
1 minute read
Amenaza la talofita el desove de tortugas
Al descomponerse, el alga eleva la temperatura de la arena y puede matar los huevos
CANCÚN.- Especialistas
Advertisement
coincidieron en que la macroalga pone en serio peligro a los nidos de las tortugas marinas, al elevar la temperatura de la arena.
Trascendió que debido a la descomposición del alga, la temperatura de las playas se eleva bruscamente, matando a los huevos de estos animales.
Desde hace más de cuatro años se inició un monitoreo de la temperatura de la arena, con la finalidad de prevenir afectaciones a los huevos. El máximo ha sido de 60 grados Centígrados, como resultado de la descomposición cuando se acumula más de metro y medio de alga,
Las previsiones para el manejo del sargazo en Quintana Roo siempre han sido rebasadas y este año se estima que recale más talofita que en los años anteriores; además que llegó tres meses antes, pues se esperaba para mayo como era costumbre,
La llegada masiva del alga al Caribe Mexicano tiene un gran impacto en las cuatro especies de tortugas marinas que anidan y se alimentan en las costas. Las afectaciones están relacionadas con el desove, la eclosión, las áreas de alimentación y con las prácticas incorrectas de remoción de la talofita, tanto en la playa como en el mar, lo que aumenta el riesgo para los quelonios, en peligro de extinción.
Las llegadas masivas de sargazo al Caribe mexicano se han vuelto cíclicas y continuas desde 2015, con abundancias atípicas. Los efectos en los ecosistemasmarinos y costeros son incuantificables hasta la fecha. Entre los organismos más afectados se coral. En particular, las tortugas marinas enfrentan desafíos tanto en las playas como en el mar, debido a que su ciclo de vida está ligado a estos ecosistemas.
Esta alga en mar abierto proporciona refugio y alimento a diversas especies; entre ellas a las tortugas marinas, que pasan gran parte de su vida en esas balsas de productiva; cuando migran hacia las playas donde nacieron. En Benito Juárez se privilegia el cuidado de las tortugas marinas que arriban a los arenales de Cancún para desovar. En la temporada 2022 se protegieron 9 mil 84 nidos, en 54 corrales, y se resguardaron un millón 32 mil 975 huevos, de los cuales, se liberaron 978 mil 73 crías de tres especies:
(Sahjid Domínguez)