2 minute read

Afirma AMLO que el Tren Maya es el futuro para el Sureste de México

indígena de alta marginación y pobreza, consideró el Juez.

“Por ello existe la obligación constitucional del Ayuntamiento de Othón P. Blanco de establecer las instituciones que determinen las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deben ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos, con el estado y la federación”, señala la sentencia.

Advertisement

De 2016 a 2021, apoyados por el abogado y activista, Andrés

Blanco Cruz, los habitantes de localidades de la zona limítrofe, en litigio con Campeche, han logrado el amparo de la justicia federal para obtener agua potable.

Luego de resolverse de manera favorable el amparo promovido por los habitantes de Nuevo Paraíso, también se esperan sentencias similares en localidades como San Antonio Soda, Nuevo Progreso, Guillermo Prieto, Caña Brava, Los Ángeles, 21 de Mayo, 16 de septiembre, Dos Naciones y Pioneros del Río.

(Abraham Cohuó)

CANCÚN.- El Presidente de México,

Andrés Manuel López

Obrador, señaló durante su conferencia “mañanera” de ayer, que la obra del Tren Maya “es la obra más importante que se está construyendo en el mundo” y es el futuro del Sureste mexicano.

“En el mundo no hay una obra así, porque son mil 554 kilómetros, es como de Cancún a la Ciudad de México en línea recta. Y de Mérida a Chetumal es doble vía electrificada y en el resto es diésel de bajo azufre, no contaminante, que es el que se va a distribuir ya en toda la Península y en el Sureste”, dijo.

Afirmó que “esto es el futuro del Sureste”, debido a que va a dejar a los pobladores de cinco estados ingresos a futuro, además que en cuanto al tema ecología, el proyecto ferroviario es el más grande en el rubro, ya que se está

Son mil 554 kilómetros, es como de Cancún a la Ciudad de México en línea recta. Y de Mérida a Chetumal es doble vía electrificada y en el resto es diésel de bajo azufre, no contaminante, que es el que se va a distribuir ya en toda la Península y en el Sureste”.

Acueducto

Además del proyecto ferroviario, el Mandatario federal dijo que se está introduciendo un acueducto con una inversión de dos mil 500 millones de pesos, por lo que dijo que se evitará la falta el agua en Quintana Roo.

Recordó que la Entidad tenía en el porfiriato 14 mil habitantes, era una cárcel, era la Siberia tropical, pero recordó que esto es ahora “el paraíso con las zonas más bellas”.

Dijo que en ningún país del mundo se hace una obra similar . (David Pérez) hablando de las reservas de flora, de fauna, más importante de México y de las más importantes del mundo, que es selva tropical. Es turismo y la arqueología.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MEXICO no; está enterrado aquí en un ejido que se llama Constitución”.

Añadió que “a partir de los años 60, 70, empiezan a llegar colonos de todo México, de Michoacán. Les empiezan a dar tierras aquí, todo esto, Campeche, Quintana Roo. Aquí hay de Michoacán, del Estado de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz y de Chiapas. Aquí vino a trabajar, porque le dieron tierra, mi abuelo, que era campesi-

Aceptó que las tierras son muy difíciles de trabajar por falta de agua y se fueron poblando; “son tierras de colonos. Bueno, todo, pues Cancún empieza a darse a conocer a princi- pios de los 70, empieza el proyecto de construcción de los hoteles, en los 70 del siglo pasado”, dijo. “Entonces, es un proyecto para el futuro” expresó el tabasqueño sobre el tema del Tren Maya. (Redacción Por Esto!)

This article is from: