
2 minute read
Encabeza Puebla en huachicol
PUEBLA.- Durante dos años seguidos, Puebla ha ocupado el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas en ductos de gas LP de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos ( PEMEX ).
La Red Nacional de Observatorios Seguridad, Justicia y Legalidad, reportó que durante el 2021 y 2022 el estado de Puebla registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con 669 el año pasado.
Advertisement
El informe precisó que la entidad registró una reducción significativa del 54.24 por ciento de este delito, sin embargo, ha mantenido el primer lugar tanto en 2021 con mil 462 y en 2022 con 669 tomas clandestinas y en promedio cada 13 horas con 6 minutos se localiza una toma clandestina de gas LP.
A nivel nacional incrementó en 7.77 puntos porcentuales, mientras en 2021 cerró el año con 2 mil 402, en 2022 cerró con 2 mil 503 tomas clandestinas respectivamente.
En cuanto a tomas clandestinas de hidrocarburos, Puebla ocupó el octavo lugar a nivel nacional en los dos años de análisis, en 2021 cerró con mil 534 y en 2022 solo con 353 tomas; esto significó una reducción significativa de -76.99 por ciento.
La paraestatal identificó que cada 46 minutos 32 segundos, se localiza una toma clandestina de hidrocarburos, mientras que en Puebla se encuentra cada 24 horas 49 minutos.
(El Universal) quienes eran, fueron ejecutados”, informó el burócrata.
“Esperemos a que venga la conclusión de la investigación de la CNDH para dar cuenta de qué pasó, pero evidentemente hay elemento para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, indicó.
Respecto de las críticas que han surgido por parte de la ciudadanía por el caso de Nuevo Laredo, Encinas Rodríguez señaló que, si bien los elementos castrenses tienen derechos, “quien infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad”.

Asimismo, consideró que la indagatoria debe incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.
En otro tema, el Subsecretario informó que el gobierno ya inició con la etapa de judicialización en torno al caso de los 43 normalistas, que incluye la extradición de Tomás Zerón de Lucio.
Detalló que existe buena voluntad por parte de las autoridades de Israel para colaborar en el regreso del extitular de la Agencia de Investigación Criminal.
“Los trabajos de la comisión están teniendo resultados, estamos en la fase de judicialización, aunque por supuesto continuaos en la búsqueda de los estudiantes, ya se han identificado tres y seguiremos buscando, tenemos líneas de investigación muy claras en este sentido, pero la judicialización va a ser muy importante, dentro de ella viene todo el proceso de extradición de Tomás Zerón en donde ha habido una muy buena disposición por parte de las autoridades israelíes y esperamos que estas semanas se haga ya oficial en proceso de integración de la solicitud entre la Fiscalía General de la República y la autoridad judicial de Israel”, concluyó el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez. (El Universal)