PORTADA POR ESTO CANCUN, SABADO 6 DE JULIO DEL 2024

Page 1


Cancún, Quintana Roo, México, sábado 6 de julio del 2024

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11440

Excepcional

El Huracán Beryl deja saldo blanco en la Entidad; destaca la ejemplar coordinación entre los tres niveles de Gobierno y el actuar de la ciudadanía. Se activa la fase de auxilio a la población / Después del paso del ciclón, el Aeropuerto Internacional de Cancún registra la cancelación de 332 operaciones / Llega la ayuda para levantar a Tulum, el municipio más afectado

MÁS de 59 mil pasajeros en total no pudieron viajar; además, ocurrieron 76 retrasos. Mañana debería estar reactivada la actividad aérea en el destino.- (Rodolfo Flores)

Las cuentas de Mara Lezama

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP

340 ejecutados en el día 185 que va del año

1,190 días le quedan a la actual Administración

1,181 decesos contabilizados en 629 días del actual Gobierno

Se queda sin electricidad IM; en la tarde estaba restablecida al 85%

1.83 homicidios al día, en promedio

679 asesinatos se registran en Cancún, en esta Administración 0 muertes violentas ocurridas ayer

LOS habitantes salieron apenas pasó la lluvia y se calmaron las ráfagas de viento, para ver el arribo del personal de la Sedena con una cocina y una tortillería.- (POR ESTO!)

EL paso del ciclón sólo generó daños materiales, a pesar de haber entrado con categoría 2; diferentes autoridades, entre ellas la gobernadora Mara Lezama, mantuvieron informada a la comunidad, y las dependencias realizaron rondines de apoyo a la gente.- (POR ESTO!) 11 20 30

Termina destruido el muelle de pescadores, en Puerto Morelos Municipios 33 Municipios 31

Playenses, con iniciativa, salen a las calles a apoyar en la limpieza

Municipios 28

República

Recontarán votos en CDMX

Tribunal Electoral capitalino ordena revisar sufragios de la alcaldía Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (Tecdmx) ordenó ayer el recuento total de los votos de la elección del pasado 2 de junio de la alcaldía Cuauhtémoc.

Así lo dio a conocer el representante de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de su cuenta de X Esta semana, la alcaldesa electa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dio a conocer que, un mes después de los comicios, el Tecdmx alistaba un acuerdo con el cual se ordenaría el recuento total de votos de la demarcación.

Cabe señalar que este jueves, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, se reunió con la excandidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, Catalina Monreal, así como liderazgos de la demarcación, ante quienes afirmó, luchará contra el “fraude electoral” que hubo en esa alcaldía en los comicios del pasado 2 de junio.

Al externar su respaldo y apoyo a Catalina Monreal, Brugada señaló que esperarán los resultados tras la impugnación que presentaron ante el Tribunal Electoral capitalino, mismos que respetarán.

IECM comenzará recuento de votos este sábado

Para dar cumplimiento a la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, a partir de mañana el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), comenzará el recuento total de la votación en la alcaldía Cuauhtémoc

El IECM manifestó que dará cumplimiento a lo ordenado a través del Acuerdo Plenario emitido en el expediente TECDMX-JEL-203/2024 por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México en el que ordenó a la autoridad electoral local realizar en un plazo de cinco días el recuento total de la votación en la elección.

Por su parte, la alcaldesa electa a gobernar Cuauhtémoc, Alessan-

dra Rojo de la Vega, denunció que el padre de Caty Monreal -su contrincante- y líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, pretende arrebatarle su triunfo “con influyentismo”, a través de un conocido

suyo en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (Tecdmx). Mediante un boletín, acusó que ese conocido es el magistrado Osiris Vázquez, colaborador cercano del presidente del Tecdmx, Armando Ambriz Hernández.

Mientras tanto, Catalina Monreal celebró el acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México para hacer un recuento total de los votos tras la elección en la Cuauhtémoc, pues afirmó que con esto “se hará justicia al electorado” y aseveró que estará muy pendiente del conteo “voto por voto”.

La abanderada de Morena, PT y PVEM, aseveró que es una victoria para los morenistas de la alcaldía pues “se demostrará que siempre tuvimos la razón”, toda vez que en su impugnación se demostró “la clara inequidad en la contienda” y señaló el “supuesto montaje que protagonizó” la candidata opositora Alessandra Rojo de la Vega.

A través de un comunicado, puntualizó que la diferencia en el cómputo que realizó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) fue muy corta, del 3.3%, es decir, 11 mil 422 votos, por lo que se pidió la nulidad de la elección o el recuento total de los sufragios.

(Agencias)

Localizan a 62 migrantes africanos

CULIACÁN, Sin.- En una finca rural, ubicada en la comu nidad del Diez , a las afueras de la capital de Sinaloa, fueron lo calizados 62 migrantes de origen africano, entre ellos, ocho mu jeres y tres niños que quedaron varados al sufrir un desperfecto mecánico el autobús que los trasladaba a la frontera Norte.

Sólo hace tres días, otro gru po de 22 migrantes, entre ellos ocho de origen chino, y nueve mexicanos, fueron descubiertos en resguardo en una vivienda del municipio de Escuinapa, los cuales fueron retenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM). En relación con el numeroso grupo de 62 migrantes, provenientes de Ghana, Sudán y Gui-

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

nea, entre otros países africanos, una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó a las autoridades sobre la presencia de personas extranjeras, en una finca rural

en el poblado del Diez. Al acudir al sitio, verificaron que los 51 hombres, ocho mujeres y tres niños de este grupo se encontraban bien de salud, los cuales establecieron que en su recorrido rumbo a la frontera norte, el autobús en el que viajaban sufrió un desperfecto, por lo que decidieron rentan el inmueble para descansar y esperar que la unidad fuera reparada. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva los mantienen en resguardo y notificaron del hallazgo al Instituto Nacional de Migración para que sean trasladados a un sitio en Mazatlán y analizar su situación legal dentro del territorio de Sinaloa. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 6 de julio de 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Esclarece AMLO cargo honorífico de su hijo Bobby

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer ayer que le asignó a su hijo, Gonzalo López Beltrán, un cargo honorífico para supervisar obras del Corredor Interoceánico, por el que no cobra un sueldo, y aseguró que no se integrará al próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. La declaración ocurrió luego de la reunión de López Beltrán con la virtual Presidenta electa, y el Presidente precisó que Bobby no incursionará en la política.

“Lo supe pero Gonzalo no está metido en la cuestión política, Gonzalo ha ayudado como honorífico en el (Tren) Interoceánico pero no cobra y no va a trabajar en el Gobierno, cuando me dijo eso me sentí contentísimo”, manifestó López Obrador. El Mandatario explicó que su hijo ayudaba a supervisar el avance de obras del Tren Interoceánico, el tendido de las vías, de los trenes, así como la construcción del rompeolas en Salina Cruz, Oaxaca. En lugar de buscar un cargo público, Gonzalo López Beltrán se hará cargo de la fábrica de chocolates que tiene en sociedad con su hermano Andrés Manuel López Beltrán, indicó el Presidente. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los magistrados solicitaron que el recuento empiece hoy. (POR ESTO!)
El Ejecutivo federal descartó que Gonzalo López entre a la política.
Fueron encontrados en Sinaloa.

Blindará Sheinbaum tarifas de luz

De visita por Mexicali, Baja California, AMLO promete subsidios a la electricidad en cinco estados

MEXICALI, BC.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió ayer que no va a subir en términos reales el precio de la luz en el país, lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó, al calificarla como “una mujer con convicciones”.

Durante la supervisión de los trabajos de construcción de la Central Generadora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Mexicali, Baja California, a la que asistió para acompañar al Mandatario federal, la próxima presidenta de México se comprometió además a continuar la estrategia del Gobierno actual, del fortalecimiento de la CFE y celebró que en 2018 la Cuarta Transformación rescató a la compañía estatal.

“Muchos países con altos niveles de desarrollo tienen grandes empresas estratégicas y las han tenido siempre. La CFE existe para el bien y el desarrollo del pueblo de México, y lo vamos a seguir manteniendo por los próximos seis años”, aseveró la virtual Mandataria electa.

Señaló que los intentos que el libre mercado marque la gestión de los sectores energéticos en general no han funcionado en ningún lugar del mundo y ha provocado altos costos de electricidad, lo que ejemplificó con el reciente caso del aumento en los costos en la energía en Europa.

Sheinbaum, quien es doctora en Ingeniería Energética, agregó que el Presidente ha sido muy generoso en explicarle lo que ha pasado

El Mandatario federal y la virtual Presidenta electa estuvieron en la Central Generadora de la CFE. (POR ESTO!)

en los últimos seis años, lo que catalogó como una hazaña histórica

Y dijo que, si en algo ha coincidido con López Obrador, es en la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado mexicano.

Además, Sheinbaum mencionó que durante muchos años de su carrera se dedicó a estudiar la produc-

ción y el consumo de la energía en México, e incluso trabajó en el área de estudios económicos de la CFE.

Subsidios

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer un acuerdo con la CFE para

FGR lleva un cuerpo completo y restos óseos extraídos de mina

SALTILLO, Coah.- Hasta el momento se ha extraído un cuerpo completo y algunos restos óseos de la mina Pasta de Conchos, confirmó el delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República (FGR), Efraín Alonso Gastélum Padilla.

El funcionario federal negó que se hayan extraído o encontrado 19 cuerpos, como circuló localmente, sino que sólo ha sido el cadáver recuperado el viernes pasado, y pequeños restos óseos extraídos el miércoles y que todavía no se reconoce a qué parte del cuerpo pertenecen.

Sin embargo, Gastélum Padilla manifestó que no pueden dar resultados ni se puede determinar a qué minero pertenecen los restos.

Confirmó que los restos se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Coahuila y son resguardados por elementos de Servicios Periciales de la FGR. No obstante, detalló que las muestras obtenidas de esos huesos serán enviadas a laboratorios en la Ciudad de México, donde se elaborarán los perfiles genéticos de identificación.

“Este proceso no tiene una fecha definitiva para que podamos tener un resultado. Son procesos complicados, científico. Una vez con los

resultados, los daremos a conocer”, declaró el delegado.

Afirmó que los restos extraídos están en buen estado para lograr identificarlos. Además, indicó que la búsqueda y recuperación se mantiene sin interrupción; que se explora en la lumbrera 1, después seguirán en la lumbrera 2 y un tercer punto.

Elizabeth Castillo, una viuda de uno de los 65 mineros fallecido, dijo que existe mucha confusión porque en primer lugar les habían dicho que se habían ubicado 13 mineros, pero re-

sultó que, por el lugar del hallazgo, la bitácora de la empresa indica que esa era la cantidad de mineros que trabajaban en el lugar, pero no que necesariamente hayan sido 13 los localizados.

Sin embargo, Castillo reconoció que tienen mucha tristeza porque las evidencias de los hallazgos les indican que los dejaron morir.

Efraín Alonso Gastélum añadió que con la información que tienen se está integrando una carpeta de investigación por probable homicidio. (Agencias)

subsidiar la electricidad en cinco estados durante el verano en medio de temperaturas récord. El Mandatario federal señaló que, tras sacar las cuentas con el director de la empresa del Estado, Manuel Bartlett, acordaron que este verano las ganancias de la empresa eléctrica del Estado van a dedicarse a

financiar el subsidio a los usuarios en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y Nayarit. López Obrador aseguró que la medida se tomará para que a los consumidores del servicio eléctrico en esas entidades no les llegue tan exagerado el recibo de la luz. Asimismo, el Presidente ironizó que Bartlett “no quería” el subsidio, pues “le cuesta un poco de trabajo porque es un poco austero”. Los subsidios se anuncian después de que México vivió el mayo más caluroso desde 1953, con decenas de ciudades que rompieron récords de temperaturas y apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios, según la CFE. “Aún cuando no ha aumentado el precio de la luz, no han aumentado las tarifas y hemos mantenido el subsidio, ya este año tiene ganancias importantes la Comisión Federal de Electricidad”, aseveró el Presidente. López Obrador y Sheinbaum se encontraron en Mexicali en una gira conjunta para continuar los trabajos de transición del Gobierno. Posteriormente, ambos hicieron un recorrido por la próxima central fotovoltaica de Puerto Peñasco, acompañados por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Este fin de semana, terminarán su viaje visitando a los pueblos seri y yaqui, a los que el presidente López Obrador les devolverá las tierras que les arrebataron hace años. (Redacción POR ESTO!)

Alerta SRE por páginas apócrifas de pasaportes

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que en redes sociales circularon denuncias sobre páginas apócrifas que se hacen pasar por oficiales y ofrecen citas para expedir pasaportes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió sobre estos sitios para no dejarse engañar.

La SRE, a cargo de la canciller Alicia Bárcena Ibarra, mencionó que estas páginas web falsas simulan tener un dominio de Internet de un sitio oficial; sin embargo, “se trata de sitios falsos con fines fraudulentos, mismos que ya fueron reportados como tal”.

La Cancillería recordó que el trámite para programar una cita para la expedición de pasaportes es gratis, y únicamente puede realizarse a través de tres canales oficiales: página web oficial (https://citas.sre.gob.mx/), vía telefónica (al 55 8932 4827) y vía mensaje de WhatsApp (al 55 8932 4827). Para evitar engaños, fraudes y robo de información, la SRE solicitó a la ciudadanía estar atenta y verificar que las páginas web a las que ingresen para realizar trámites oficiales cuenten con el dominio gob.mx sin alteraciones. (Agencias)

La Cancillería resaltó sus canales oficiales para sacar cita. (POR ESTO!) La Fiscalía recaba las muestras

Marina frena 88 t de precursores

En Manzanillo, la Semar asegura ácido acético, usado para fabricar metanfetamina y fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- La

millones de dólares, lo que significa un duro golpe a la estructura criminal liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias El Chapito, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los líderes y fundadores del Cártel de Sinaloa

Además, creen que el cargamento podría estar relacionado con el megalaboratorio que fue destruido por la Marina Armada de México a principios de febrero en Sonora, en el que se presume se elaboraban más de 40 toneladas de metanfetamina de forma mensual.

Señalaron también que la operación dejó al descubierto la falsa idea de que Los Chapitos prohibieron la producción de fentanilo en Culiacán, Sinaloa, tras la detención de Ovidio Guzmán López, El Ratón, por temor a ser capturados por las autoridades mexicanas y enfrentar el destino de la extradición a los Estados Unidos. De esta manera, para el gabinete de seguridad federal, tanto Iván

Archivaldo como Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias El Alfredillo , continúan produciendo fentanilo y metanfetamina en Sinaloa y se disputan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el control del puerto de Manzanillo por su importancia estratégica en la logística criminal. Los precursores químicos fueron inactivados y destruidos.

(Agencias)

SAT pone la mira en dos empresas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Por primera vez desde la entrada en vigor de la reforma al Código Fiscal de la Federación, en 2018, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) colocó en la lista negra definitiva a dos empresas por transmisión indebida de pérdidas fiscales, derivado de un proceso de escisión.

Se trata de dos contribuyentes personas morales; una empresa con domicilio fiscal en la alcaldía de Cuajimalpa, en la Ciudad de México, dedicada a la construcción de carreteras, autopistas, terracerías, puentes, pasos a desnivel y aeropistas.

La otra, también en la Ciudad de México, con domicilio fiscal en la alcaldía Benito Juárez, se dedica a otras construcciones de ingeniería civil u obra pesada.

Por lo general, el SAT pone en la lista negra a contribuyentes o empresas por emitir o recibir comprobantes fiscales en ausencia de activos, de personal e infraestructura; sin capacidad material. Es decir, por usar facturas

electrónicas para respaldar operaciones inexistentes o bien disfrazar gastos y ocultar pagos. No obstante, al mismo tiempo les sirven para deducir impuestos para disminuir u omitir el pago de los tributos o pedir devolución. En especial son empresas fantasmas sin empleados ni domicilio localizable que usan facturas falsas para simular operaciones. Las empresas evaden impuestos a través de la transmisión indebida de pérdidas fiscales.

Pero en esta ocasión, el SAT incluyó a estas dos empresas transgresoras en el listado global definitivo por transmisión indebida de pérdidas fiscales derivado de un proceso de división o separación de compañías. La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) reconoce la posibilidad de registrar una pérdida fiscal como la diferencia entre los ingresos acumulables del ejercicio y las deducciones autorizadas, cuando el monto de estas últimas sea mayor que los ingresos. (Agencias)

Caen dos asesinos de hermana de futbolista

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó la detención de Miguel Ángel “N”, alias El Pecas, y José Iván “N”, presuntos responsables de la muerte de Paola Salcedo, hermana del futbolista del Cruz Azul Carlos Salcedo, la noche del pasado 29 de junio.

ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544

La Fiscalía inició la investigación bajo el protocolo de actuación sobre el delito de feminicidio contra la mujer de 33 años, ocurrido afuera de un circo, en la avenida Instituto Politécnico Nacional, de la colonia El Arenal Las investigaciones señalan que la víctima se encontraba acompañada de su hijo de cuatro años, con el cual, al terminar la función de circo, regresó a una camioneta Chevrolet de color blanco, cuando dos hom-

bres en motocicleta se acercaron. Uno de ellos se acercó a la mujer y la amagó con un arma de fuego con la intención de despojarla de sus pertenencias y, al resistirse al asalto, le disparó a Paola, hiriéndola de bala y causándole la muerte. La Fiscalía mexiquense señaló que un médico que se encontraba cerca le brindó auxilio, llevándola a un hospital cercano; sin embargo, las heridas causadas por los proyectiles de arma de fuego le causaron la muerte en el nosocomio. Fueron tres proyectiles de bala los que impactaron a la víctima, los cuales impactaron en la región del tórax y lacerante en pulmón derecho, de acuerdo con la necropsia practicada por la autoridad. (Agencias)

El golpe fue asestado a Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa (POR ESTO!)

Continuarán lluvias en el Sureste

Tras el paso de Beryl, la Conagua pronostica precipitaciones en la Península de Yucatán y Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó ayer que el centro de la tormenta tropical Beryl se desplazará hoy a través del Golfo de México y se dirigirá hacia las costas de Tamaulipas, pero sus bandas nubosas causarán lluvias fuertes a muy fuertes en el Noreste, Oriente y Sureste del país, inclu yendo la Península de Yucatán, y siendo intensas en Chiapas.

Se prevén vientos muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en costas de Campeche y Yucatán, y en el litoral de Tamaulipas. Canales de baja presión en combinación con inestabilidad atmosférica superior y la vaguada monzónica generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el Norte, Occidente, Cen tro y Oriente del territorio nacional. El pronóstico del clima indica que para hoy se prevén lluvias muy fuer tes con puntuales intensas en Chiapas; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Duran go, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoa cán, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán. Asimismo, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Colima, Guerrero, Oa xaca, Estado de México, Morelos y Quintana Roo, e intervalos de chu bascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guana juato, Ciudad de México, Queréta ro, Hidalgo y Tlaxcala. También se pronostican lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del Noroeste y Norte de la República Mexicana, previéndose temperaturas máximas superiores a 40 °C en Baja California y Sonora. Por otro lado, a pesar de las lluvias que caerán este sábado, algunos estados presentarán altas temperaturas máximas de 40 a 45 °C, como Baja California y Sonora. Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Yucatán. Y también temperaturas máximas

xaca, Chiapas, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Tamaulipas se prepara

La Presidencia Municipal de Reynosa, Tamaulipas, ya ejecuta acciones para proteger a la población de los embates del huracán Beryl Reynosa está preparada para lo que viene y el personal de Servicios Públicos Primarios ha sido desplazado a lugares estratégicos, con maquinaria para enfrentar la emergencia. Además, se habilitaron tres refugios, el Polideportivo, el Auditorio Municipal y el Albergue Emergente

dos por el DIF municipal.

El alcalde, Carlos Peña Ortiz, presidió la reunión del Comité Operativo de Emergencias de Protección Civil, para confirmar la estrategia y pronósticos respecto del huracán Beryl y la actuación de las instituciones involucradas en la seguridad y bienestar de la población.

“Juntos podemos darle respuesta y seguridad a la población de Reynosa”, dijo el Alcalde en la reunión en que se dio a conocer que existe la probabilidad de recibir lluvias por hasta 6 pulgadas en esta ciudad.

En su momento, el responsable de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, Ernesto Gómez De la Peña, expresó que es muy

importante “la seriedad que implica este tipo de fenómenos, y dar a conocer el pronóstico del huracán Beryl”.

El Presidente Municipal aseguró que hay demasiada desinformación en redes sociales, y agradeció a la Coordinación Estatal de Protección Civil que dirige en Reynosa el Capitán Martín Santiago Cruz, la información certera que comparte.

A la reunión asistieron el secretario del Ayuntamiento, Antonio Joaquín de León Villarreal, y por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor, Israel González Alatorre, Comandante del 19 Regimiento de

Aletta se degrada

La tormenta tropical Aletta, que se formó en la madrugada de ayer en el Pacífico mexicano, se degradó ya a depresión tropical, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su reporte de las 9:00 horas, indicó que el centro del ciclón se encontraba a 445 kilómetros al Sur de Cabo San Lucas, Baja California, y que presentaba vientos de 55 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el Oeste.

La Conagua informó que el sistema se aleja gradualmente de las costas nacionales, “sin afectar al país”. (Redacción POR ESTO!)

El Servicio Meteorológico Nacional prevé aguaceros en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán, entre otros.

Van más de 22 millones de empleos

El IMSS registra la creación 295 mil 58 puestos de trabajo durante el primer semestre del año

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ayer que al 30 de junio tiene registrados 22 millones 319 mil 444 puestos de trabajo, de los cuales, el 86.5% son permanentes y el 13.5% son eventuales, y hubo una disminución mensual de 29 mil 555 plazas. Con lo anterior, se determinó que la creación de empleo en el primer semestre del año es de 295 mil 58 puestos, de los cuales, el 96.8% son empleos permanentes.

En el informe que se dio a conocer este día se destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento en puestos de trabajo son de transportes y comunicaciones, con 5.6%; comercio, con 3.4%; y construcción, con 3.0%.

Los estados que encabezan los crecimientos laborales, de acuerdo con el IMSS, son Chiapas, Hidalgo y Estado de México, con incrementos anuales por arriba del 4.0%.

En materia de salario base de

los puestos de trabajo es en promedio de $584.9 pesos lo que representa un incremento anual nominal de 9.5%, el tercero más alto en 23 años considerando solo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%.

Entre otros datos que proporcionó el Instituto en su informe, está la afiliación de 1 millón 72 mil 252 patrones al 30 de junio, así como el registro de 59 mil 76 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, de ellos se especula puede haber un total de 96 mil 826 beneficiarios potenciales.

En ese sentido, en los últimos 12 meses se observa una creación de 432 mil 137 puestos que equivale a una tasa anual de 2.0%.

Asimismo, al pasado 30 de junio, se tienen registrados ante el Instituto 1 millón 72mil 252 patrones, una tasa de variación anual de 0.002%.

(Redacción POR ESTO!)

togado emplazó a nombrar a dos magistrados faltantes. (POR ESTO!)

Frenan orden de juez al Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- Rodrigo de la Peza López, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, negó la suspensión definitiva en el amparo que la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) tramitó contra la omisión del Senado de nombrar a dos magistrados para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

De esta manera quedó sin efecto la orden que De la Peza estableció en la suspensión provisional que concedió a la CMDH, para que el Tepjf realizara los nombramientos faltantes de manera provisional.

“Se resuelve: ÚNICO. Se niega la suspensión definitiva. Notifíquese; y vía electrónica a la Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrita”, señaló el Juez en el acuerdo publicado este viernes.

Ayer, en sesión extraordinaria, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que el juez De la Peza López otorgó a la CMDH, en la que ordenó al Tepjf designar a dos magistrados para integrar la Sala Superior que califica-

rá la elección presidencial de 2024. Al resolver una queja del Senado contra la resolución del juzgador, los magistrados consideraron improcedente conceder la suspensión en los términos que lo hizo Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, y que le valió que la Secretaría de Gobernación solicitara a la Cámara de Diputados juicio político en su contra y que el Tepjf anunciara una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).

AMLO celebra cancelación

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el juez Rodrigo de la Peza haya cancelado su orden al Tribunal Electoral para que nombre a los dos magistrados faltantes, y adelantó que, tras esta cancelación, su Gobierno no mantendrá su solicitud de juicio político. Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, López Obrador señaló que al juez se entrometió en un asunto que únicamente corresponde al Tepjf. (Agencias)

Anulan comicios en Zacatecas por acciones anticipadas de campaña

ZACATECAS, Zac.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) anuló la elección en la capital, al considerar que Miguel Varela Pinedo, candidato de la alianza Fuerza y Corazón de Zacatecas (PAN-PRI-PRD), incurrió en diferentes actos anticipados de campaña, por lo que se ordenó la reposición de la elección municipal.

La ponencia de anulación fue presentada por el magistrado José Ángel Yuen Reyes; sin embargo, a la hora de efectuar la votación, quedó un empate con dos votos a favor y dos votos en contra, estos últimos emitidos por las magistradas Rocío Posadas y Teresa Rodríguez; por ende, la determinación final se obtuvo con el voto ponderado de

calidad de la magistrada presidenta, Gloria Esparza Rodarte. En las elecciones del 2 de junio, el panista Miguel Varela derrotó en las urnas al actual alcalde Jorge Miranda Castro, quien buscaba la reelección postulado por la coalición Morena-PVEM, al quedar con una diferencia de 3 mil 800 votos. (Agencias)

Los estados que encabezan los crecimientos laborales son Chiapas, Hidalgo y Edomex. (POR ESTO!)
El

CAEN SUJETOS AL INTENTAR TRANSPORTAR RESTOS HUMANOS

Cuatro personas fueron detenidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa, mientras intentaban abordar un mototaxi con bolsas de plástico que contenían restos humanos.

La intervención ocurrió tras una denuncia de robo en la calle Villa Federal, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl. Los detenidos, fueron tres hombres de 26, 39 y 43 años, y una mujer de 27 años.

SE ME SUBIÓ EL MUERTO: EXPERTOS EXPLICAN LA PARÁLISIS DEL SUEÑO

LA RAZÓN POR LA QUE NO ABRIÓ EL PARACAÍDAS DE UN MARINO

(Redacción POR ESTO!)

CHOQUE ENTRE COMBI Y TRÁILER DEJA 6 HERIDOS EN ECATEPEC

Ayer al mediodía se registró un accidente vehicular en la Vía Morelos, a la altura de Ecatepec, Estado de México. El siniestro, que tuvo como protagonistas a una combi de transporte público y un tráiler, dejó un saldo de al menos seis personas heridas. El incidente se desencadenó cuando el tráiler fue impactado por la combi, cuyo conductor no logró frenar a tiempo.

(Redacción POR ESTO!)

SISMO

DE

Esa sensación de quedarse sin movilidad ni habla cuando duermes, o despertar de golpe, asociada a un sentimiento de pánico y preocupación por varios minutos, tiene un porqué

En México es común escuchar la expresión Se me subió el muerto, la cual hace referencia a un hecho que se registra mientras dormimos y que está relacionado con la incapacidad de poder mover el cuerpo, hablar o despertar completamente. Aunque de una forma popular se le asocia con lo paranormal, en la ciencia se le conoce como Parálisis del sueño y tiene una explicación

En ese caso, si alguna vez se te ha subido el muerto , es probable que reconozcas esta experiencia como un momento lleno de angustia que también está acompañado de horribles pesadillas y de la sensación de estar despierto, pero en ese preciso momento no te puedes mover ni hablar, como si estuvieses paralizado.

Síguenos en nuestras redes On line

¿Qué es la parálisis del sueño?

De acuerdo con expertos, la Parálisis del sueño es un estado en el que la persona afectada se encuentra semiconsciente, por lo que se puede decir que su cuerpo continúa dormido, pero su mente permanece despierta, por lo que ordena a nuestras extremidades moverse, pero éstas se ven incapaces de responder, lo que genera una angustia inquietante. La Parálisis del sueño tiene lu-

MAGNITUD 4.1 SACUDE A COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que un sismo de magniyud 4.1 tuvo lugar ayer por la tarde, muy cerca del municipio de Coyuca de Benítez, ubicado en el estado de Guerrero. De acuerdo con el organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encargado de brindar puntual seguimiento a la actividad sísmica en el territorio nacional, tuvo lugar a las 13:29 horas. Su epicentro estuvo localizado exactamente a 22 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez, localidad cercana a la costa en la entidad de Guerrero, y a aproximadamente 35 kilómetros del puerto de Acapulco. Además, el SSN estableció que el sismo que sacudió Coyuca de Benítez contó con una profundidad de 14 kilómetros. Derivado del movimiento telúrico, no existen afectaciones en la región.

Síguenos en nuestras redes

On line

Asimismo, tampoco ameritó la activación inmediata de la alerta sísmica, por lo que las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero reportaron saldo blanco.

Apenas el pasado 30 de junio, a las 07:06 horas, se registró un sismo de magnitud 4.5 con epicentro localizado a 10 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez, en Guerrero. El SSN informó que el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 8 kilómetros, con una latitud de 16.94 y una longitud de -100.14. (Redacción POR ESTO!)

gar cuando te encuentras a punto de dormir o a punto de despertarte, y se caracteriza por la incapacidad de realizar movimientos voluntarios o incluso hablar, además que te llenas de miedo y angustia que puede durar varios minutos hasta que logres despertar por completo o vuelvas a caer dormido. Diversos estudios neurológicos apuntan que se trata de un trastorno del sueño que corresponde a la parasomnia, una conducta que se da en episodios muy breves o parciales antes de despertar o cuando se está por dormir. Algunas de sus causantes pueden ser el estrés, que muchas veces se produce por la misma falta de sueño. Si es esporádico no necesita de tratamiento, pero si sucede con frecuencia debe acudirse con un profesional de la salud mental. (Redacción POR ESTO!)

mentó ayer el fallecimiento de un joven cadete de Infantería de la Heroica Escuela Naval Militar, quien murió al no abrirse su paracaídas, al lanzarse de un helicóptero A través de redes sociales circuló un video en el que se observa cómo el elemento, identificado como cadete Velázquez, se lanza de un helicóptero después de otros compañeros, pero su paracaídas no abre, por lo que su cuerpo se impactó directamente contra el suelo tras una caída a unos 200 kilómetros por hora. De acuerdo con el video, muchos especulan que la víctima tuvo algunos cuantos segundos para poder realizar una maniobra y abrir el paracaídas de emergencia o para adoptar una posición diferente en la que su cuerpo cayera a una menor velocidad. Sin embargo, las imágenes no muestran que el cadete haya adoptado una posición diferente. Algunas versiones apuntan que el joven paracaidista habría perdido el control por la bolsa de aire que formó el helicóptero, mientras que las autoridades no han aclarado si el cadete portaba o no un paracaídas de emergencia. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Tranquilidad

El encargado de despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez indicó que 257 personas acudieron a los 51 refugios, e hizo énfasis en que Cancún se encuentra en buen estado

Se mencionó que están preparados para brindar ayuda con brigadas a los municipios que estén sufriendo algún tipo de afectación, luego de Beryl (Mario

Más de 185 mil usuarios sin luz en el Estado, luego de huracán

Aeroméxico no se hace responsable de 30 viajeros durante ciclón

Albergues en la capital del Estado reciben a más de 200 individuos

Hernández)
+ Página 12

Clausuran Centro de Mando, tras Beryl

La

Gorbernadora mandó un mensaje de agradecimiento

TULUM.- Durante la sesión extraordinaria para el cierre del Comité Nacional de Protección Civil, la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, encabezaron también la clausura del Centro de Mando en el Campamento de Ingenieros Militares de la Sedena. Durante esta ceremonia, la

Gobernadora mandó un mensaje de agradecimiento a la población quintanarroense por haber puesto en marcha la cultura de la prevención, lo que permitió que no se presentarán mayores afectaciones. En la ceremonia también estuvieron presentes el General de División Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar, y el Vicealmirante Abraham Eloy Ca-

a la población por seguir las indicaciones

ballero Rosas, comandante de la Novena Región Naval.

De igual forma, Lezama Espinosa agradeció a las fuerzas armadas todo el apoyo operativo que aún se sigue prestando a la población, tanto en acciones de evacuación, de auxilio y de servicio social con cocinas y despensas en atención a la emergencia provocada por el huracán Beryl

Restablecen el transporte público en los 11 municipios

CANCÚN. – Luego de la salida del Huracán Beryl de las costas del Estado, se levantó la restricción de movilidad en los 11 municipios.

El Instituto de Movilidad (Imoveqroo), en conjunto con las autoridades de Protección Civil, realizó un recorrido por distintos puntos de los municipios, por lo que se informó a toda la comunidad que se reactivaba el transporte en todo el Estado, ya que las condiciones climatológicas lo permitían.

Al respecto, el director del veqroo, Rodrigo Alcázar Urrutia, dio a conocer que todos los mu nicipios con base en las condicio nes que reportan iniciaron con la reactivación el servicio. “Se dio la instrucción a los sindicatos de transporte público reactivarlo de manera inmediata en apoyo a la ciudadanía”, indicó.

Se mencionó que el mantuvo contacto directo con los líderes sindicales del transporte público en todos los municipios. Para la noche de ayer, en Othon P. Blanco el servicio de transporte público se encontraba funcionando al 70% entre taxis, rutas foráneas, y en un 15% el servicio del SCHAA, UNTRAC

En los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto María Morelos había un 50% de actividad en su movilidad. Solo en Bacalar y FCP las rutas forá neas se mantuvieron inactivas durante el viernes, pero para hoy reiniciarán sus corridas. En el caso de JMM las rutas foráneas estaban activas en 40%.

En Benito Juárez, el transporte de PTE, Maya Caribe y taxis activaron el servicio a 20% y las corridas de ADO se encuentran con 50% de su servicio.

El municipio de Puerto Morelos 60% de los taxis están activos y la ruta a Cancún y Leona Vivario al 50%.

El Director del Instituto informó que en Solidaridad e Isla Mujeres mantienen ya el 20% de

actividad en el transporte de taxis, TUCSA y rutas foráneas, en el caso de Playa del Carmen y mototaxis en la ínsula. “Se reportó que el servicio de ADO en Solidaridad comenzará sus actividades a partir de las 4 P.M.”, dijo.

Lázaro Cárdenas tenía el 15% de activación y Cozumel iniciará actividades a partir de las este viernes a partir de las 3 P.M. (Redacción POR ESTO!)

También se destacó que no se presentó ningún acto de rapiña ni se levantó carpeta de investigación alguna. Afirmó que no se escatimaron esfuerzos para cuidar a los seres humanos.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil destacó el liderazgo mostrado por la Gobernadora durante la contingencia, así como la cultura de la prevención que

tiene el pueblo quintanarroense. Finalmente, se puntualizó que se tuvo un trabajo excelente en las acciones preventivas, de preparación, de auxilio y ahora en la recuperación de las actividades económicas. Durante su permanencia en Tulum, la Gobernadora Mara Lezama recorrió refugios y espacios públicos.

(Redacción POR ESTO!)

Activistas reportan

110 perritos a salvo

PLAYA DEL CARMEN.- El santuario de mascotas, anteriormente conocido como Centro de Bienestar Animal Municipal (CEBIAM), informó daños mínimos en su espacio ubicado al final de la colonia Bella Vista Según la Secretaria de Medio Ambiente Municipal, Lourdes Varguez Ocampo, los 110 animales que actualmente cuidan se encuentran en perfectas condiciones. Además, se proporcionó apoyo para el resguardo de otros 10 animales de compañía, a solicitud de ciudadanos que temían por el riesgo de dejarlos en sus hogares. Este lugar fue rehabilitado para mejorar las condiciones en las que se encuentran los animales recogidos de las calles. Después de desparasitar, vacunar y esterilizar a los animales, son entregados en adopción a través de diversos eventos organizados con este propósito. Informó que los daños eran in-

significantes, con unas láminas que volaron, pero que las instalaciones seguían intactas. Añadió que no hubo inundaciones ni afectaciones en la infraestructura en general. Añadió que los animales bajo su resguardo, un total de 110 perritos, se encuentran en perfecto estado. Mencionó que reciben buena alimentación y suficiente agua, y destacó que no hubo ningún deceso ni enfermedad entre ellos.

En cuanto a los refugios donde se cuestionar la que no había áreas adecuadas para personas que llegaron de compañía de sus animales comentó que en el caso de este Santuario si se habilitó como refugio temporal de mascotas.

Dijo que recibieron un total de 10 mascotas domésticas en perfecto estado, bien alimentadas, bien hidratadas y sin ningún problema, lo que les permitió mantener

un saldo blanco. (Fernando Morcillo)
La Coordinadora de Protección Civil destacó el liderazgo de Mara Lezama. (POR ESTO!) Durante su estancia, la funcionaria visitó refugios y espacios públicos. (POR ESTO!)
En Benito Juárez este servicio estaba al 20 por ciento. (POR ESTO!)
El lugar fue acondicionado para recibir a las mascotas. (POR ESTO!)

Saldo blanco tras Huracán Beryl

Autoridades encabezadas por la Gobernadora Mara Lezama dieron puntual seguimiento al ciclón

CANCÚN.- El trabajo coordi nado de las autoridades federales, estatales y locales, encabezado por la Gobernadora del Estado, Mara Lezama, mediante el Co mité Hidrometeorológico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024,en un puntual seguimiento al Huracán Beryl por Quintana Roo, que entró en cate goría 2, el viernes a las 6:05 horas al Norte de Tulum, dio como re sultado el reporte de saldo blanco en la Entidad, aunque se reportan daños materiales.

Durante la conferencia matu tina del Presidente de la Repúbli ca, Andrés Manuel López Obra dor, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil ( CNPC ), Laura Velázquez Alzúa, informó que la madrugada de viernes a las 5:05 horas, tiempo del Centro de México, el ojo del huracán tocó tierra con categoría 2, con vientos máximos sosteni dos de 175 kilómetros por hora y rachas de 220 km/h al Norte del municipio de Tulum, casi colin dando con Solidaridad.

Reportó que ya se había activa do la fase de auxilio a la población, debido a los daños materiales. Las autoridades iniciaron los recorri dos para la identificación de daños y, hasta el momento de la conferencia se habían registrado las siguientes afectaciones: 24 zonas con fallas de energía eléctrica en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; mismas que ya reciben atención por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además de cuatro personas rescatadas por inundación en sus hogares y techumbres de viviendas dañadas; 57 árboles y 17 postes caídos; así como dos bardas derribadas, sin reporte de lesionados. Dos fugas de gas y zonas con encharcamientos. Aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún, sin afectaciones.

Asimismo, dio a conocer que en los 11 municipios de Quintana Roo se activaron 58 refugios temporales en los que recibieron atención 2 mil 193 personas. Hasta el momento del reporte preliminar,

en los recorridos participaron elementos de respuesta de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT ), Guardia Nacional ( GN), Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Indicó que la fuerza de tarea desplegada fue de: Sedena: 4 mil 150 elementos; Marina, mil 128; Guardia Nacional, 4 mil 151; CFE, 2 mil 189; Conagua, 66 elementos de las Brigadas Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias; Secretaría de Salud, 61 médicos; y del Gobierno del Estado, 13 mil 566 elementos.

La funcionaria, en enlace desde Quintana Roo, advirtió que el huracán continuaba su desplazamiento

precipitaciones, por lo que solicitó a la población mantener medidas de autoprotección.

Mientras tanto, las actividades en el ramo turístico se empezaron a normalizar después del mediodía, cuando había dejado de llover y la intensidad de los vientos disminuyó, aunque hasta las 12 horas, las playas se mantenían cerradas por fuerte oleaje.

El bullicio en la zona de antros poco a poco comenzó a regresar, aunque no al ciento por ciento, en medio de locales que fueron protegidos con tablas.

252 personas en refugios

Durante el paso del Huracán Beryl , 252 personas acudieron a los refugios temporales que se habilitaron en Benito Juárez. De estos individuos, 27 eran turistas chilenos a quienes se les brindó la atención, luego que su vuelo fuera

cancelado y no contaran con un lugar para hospedarse. En tanto, en el refugio para animales llegaron los dueños de 25 perros, tres gatos y un pato, informó Antonio Riverol, Secretario municipal. Para atender a la ciudadanía se activaron 51 espacios con capacidad para 12 mil 830 personas, pero las afectaciones fueron mínimas, por lo que no hubo necesidad de albergar de manera temporal a más.

Los refugios están ubicados en zonas de bajo riesgo de inundación y que han sido monitoreados anualmente para comprobar que estén en buenas condiciones y no representen ningún riesgo para las personas.

Por su parte, los centros de hospedaje tienen que tener sus refugios, por lo que también se trabaja en conjunto con la Asociación de Hoteles para que cumplan con un

La temporada de huracanes inició el pasado 1 de junio y culminará el 30 de noviembre, haciéndose presente el fenómeno de La Niña, lo que genera que el océano Atlántico se caliente más de lo normal, escenario perfecto para la formación de estos fenómenos meteorológicos.

Para el Atlántico se espera una temporada “extremadamente activa”, de acuerdo con los expertos, con un pronóstico de 12 tormentas tropicales, por lo que se pide a la ciudadanía mantenerse informada en fuentes oficiales y estar atentos de cualquier cambio, ya que aún faltan un par de meses y hay posibilidades de que aún se forme un fenómeno hidrometeorológico. Se espera que el clima mejore a partir del miércoles 10 de junio, de acuerdo con el informe diario de Protección Civil.

(Angélica Gutiérrez/ Elisa Rodríguez)

Se activó la fase de auxilio a la población, debido a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico a su paso por Q. Roo. (M.H.)

Leves afectaciones por el temporal

Autoridades reportan sólo encharcamientos en algunas zonas, así como varios árboles caídos

CANCÚN.- En un primer ba lance realizado por las autorida des del Ayuntamiento de Juárez , tras el paso del Huracán Beryl , se informó que luego de recorrer diversas zonas de la ciudad y de la Zona Hotelera se encontraron algunos encharca mientos menores, pero nada que afectara la operatividad del área de playas.

Recorrieron las avenidas Bonampak y Tulum por inunda ciones, así como en la colonia Donceles. En el centro fundacio nal se cayeron nueve árboles, sin que hubiera lesionados.

Pablo Gutiérrez, encargado de despacho de la Presidencia Municipal, explicó que duran te el huracán y posterior a su paso, las brigadas conformadas por 840 elementos de diversas dependencias siguieron con los trabajos, reportando saldo blan co. Un total de 257 personas acu dieron a los 51 refugios de pri mera apertura, de los cuales, 33 eran extranjeros y 26 mascotas, entre ellas un pato. En general, dijo que Cancún está en buenas condiciones y seguirán atentos a cualquier reporte ciudadano.

Se aclaró que en el caso de las inundaciones que pudiera haber, se dará prioridad a las avenidas principales para luego seguir con las vialidades secundarias o calles internas de las distintas Superman zanas, para garantizar la movilidad y conectividad de la ciudad.

Se mencionó que la Ley Seca ya fue levantada, por lo que las tiendas de autoservicios y de conveniencia comenzaron a abrir durante el transcurso de la mañana y de la tarde, toda vez que las actividades se fueron normalizando. Respecto a los comentarios en las redes sociales sobre que habría saqueo, se informó que no se dio tal situación.

Finalmente, se dijo que están preparados para apoyar con brigadas a los municipios hermanos que tengan afectaciones y sólo esperarán a que se les indique si es necesario. En un recorrido vespertino por la avenida Tulum, la mayoría de los negocios de comida no sólo

reabrieron pasadas las cuatro de la tarde, sino que estaban algunos llenos, principalmente por turistas extranjeros, muestra de la pronta reactivación económica, tras el paso del huracán por Cancún.

La zona de El Crucero, El Parián y la calle de “Las Sirenas” lucían con gente. Los comercios de la zona también comenzaron a abrir al público. Tiendas de autoservicio, pizzerías, taquerías y algunos bares reabrieron sus puertas sobre avenida Las Torres, ante la noticia de que se había levantado la Ley Seca, y porque el viernes es uno de sus mejores días.

Por otro lado, personal del Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ) se retiró de la avenida José López Portillo, donde permanecieron de guardia desde la noche del jueves para rescatar los vehículos varados, pero luego de que bajaron las inundaciones ya no fue necesaria su presencia ni tampoco de las grúas.

Anegaciones

El huracán dejó en algunas zonas encharcamientos que alcanzaron el medio metro de altura, lo que provocó desperfectos en vehículos.

Durante un recorrido se pudo constatar que había árboles caídos, principalmente en los camellones de las avenidas 20 de Noviembre, Nichupté y en el boulevard Kukulcán, entre otras calles.

También avenidas como Bonampak, Chichén Itzá y Yaxchilán tuvieron cortes de circulación debido a las inundaciones que representaban un riesgo para los automóviles que circulaban por la zona.

Otras avenidas como Kabah, Chac Mool, Labná y La Costa también se encharcaron en algunos puntos; sin embargo, permi -

tían la circulación de camiones y camionetas de carga.

Personal de Protección Civil de Benito Juárez mencionó que no han tenido conocimiento de personas lesionadas y explicaron que la caída de árboles fue provocada por el reblandecimiento de la tierra. Durante el recorrido se encontraron al menos tres vehículos con daños, debido a que sus conductores intentaron cruzar los encharcamientos, por lo que esperaban el auxilio del personal de Tránsito o grúas particulares.

(José Pinto Casarrubias/ Rubén Cruz)

Avenidas como La Costa, Tulum, Bonampak, Kabah, Chac Mool, Chichén Itzá, Yaxchilán y Labná, entre las vialidades inundadas. (M. Hernández)

Ciclón deja sin luz a 185 mil usuarios

Personal de

la

CFE atendió varios puntos que no tuvieron energía luego del paso del meteoro

CANCÚN.- El personal de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) atendió varios puntos de la ciudad que experimentaron fallas en el suministro eléctrico o cortes relacionados con el Huracán Beryl . Se reportaron caídas de árboles que afectaron el servicio, como en la Región 100 de Cancún, donde hubo una interrupción durante la noche, en la calle 103. También se registraron cortes de luz en la Región 95, mientras que en la Región 107 el servicio se restableció a las 9:30 de la mañana. En algunas partes de la Región 99, la energía no se repuso hasta la tarde del viernes. En términos generales para Quintana Roo, se informó que 185,948 usuarios resultaron afectados con

el suministro eléctrico. Por el momento, continúan trabajando en coordinación con las autoridades de Protección Civil para evaluar cuándo será seguro para la ciudadanía y para el personal de la CFE emprender las labores de restablecimiento.

Aseguraron que una vez que se den las condiciones adecuadas, se restablecerá el servicio en su totalidad lo más pronto posible. En un recorrido por las colonias irregulares Tres Marías y El Jordán, ubicadas a espaldas de los fraccionamientos Andalucía e Itzales en Cancún, se quedaron sin energía desde la noche del jueves, pero sin afectaciones importantes, la mayoría de las personas permanecieron en sus casas hasta las 11

horas que paró un poco la lluvia y en sus viviendas, en algunos casos hubo caída de ramas y pequeñas inundaciones, pero nada más. Algunas casas de material o lámina tuvieron leves filtraciones, algunas tienditas cercanas a la zona abrieron y poco a poco las actividades se fueron normalizando y patrullas de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito estuvieron haciendo rondines por esta zona en caso de auxilio ciudadano.

En otros puntos de la ciudad donde hubo caída de árboles, hubo afectaciones leves y la CFE comenzó con labores de restablecimiento eléctrico. Aseguraron que las cuadrillas están preparadas para recuperar el suministro

Personal de Servicios Públicos inicia con desasolve y limpieza

CANCÚN.- Personal de la Dirección de Servicios Públicos de Cancún comenzó con el desazolve de pozos, limpia de coladeras y ramas de árboles de las avenidas y calles, tras el paso del huracán, con varias brigadas que atendieron los reportes ciudadanos que les llegaron desde el inicio de la contingencia. Aunque pidieron paciencia para realizar el reporte correspondiente a Reporta y Aporta, se aseguró que todas las solicitudes están siendo canalizadas para su atención. Por otro lado, pidieron a la población en general no sacar sus residuos sólidos, pues lo primordial ahora, es retirar toda la basura vegetal de las calles y evitar más inundaciones, en lo que se restablecen los servicios en la recoja de basura. Autoridades de esta Dirección, aseguraron que continuarán sus recorridos por la ciudad, constatando el correcto funcionamiento de rejillas y re -

coja de basura vegetal que puede contribuir a los encharcamientos.

A manera de prevención, se trabajó desde antes de la llegada del huracán con la limpieza de rejillas, alcantarillas, desazolve de pozos, poda de árboles, limpieza de parques, jardines, recoja de basura, hasta que las condiciones climatológicas lo permitieron, que fue hasta la noche del jueves. Ya para la mañana del viernes, una vez que pasaron las lluvias, el personal salió en distintas brigadas, para atender con bombas de achique, el desazolve de pozos de absorción, hay que recordar que hay cerca de 7 mil en toda la ciudad, pero a la mayoría de ellos se les dio el mantenimiento previo y por ello no hubo grandes inundaciones en la ciudad, sólo algunos puntos como la Cobá y Palenque, Yaxchilán, Bonampak y un tramo de la Andrés Quintana Roo casi con Kabah. En las zonas bajas se hizo un

recorrido para ver las posibles afec taciones y estas cuadrillas se dedica ron a limpiar esas coladeras tapadas con basura, por lo que hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía para no sacar su basura a la calle, toda vez que su prioridad ahora, es limpiar las rejillas y alcantarillas de la basura vegetal y esperar a que se normalice el servicio en la recoja de basura que sería la misma tarde del viernes, en las zonas corrrespondientes a cada Región o Supermanzana. Finalmente se confirmó, que las brigadas fueron reforzadas para realizan el desazolve de po zos de absorción e implementar la limpieza de las alcantarillas, ca naletas y rejillas, barrido y recoja de basura vegetal, así como en la poda de árboles. Cabe señalar, que desde que se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hi drometeorológicos, se iniciaron con estas acciones preventivas. (José Pinto Casarrubias)

en el menor tiempo posible con seguridad y precisión.

Se reportó que hubo 24 zonas con fallas en todo Quintana Roo, particularmente en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; en un balance preliminar, se detectaron 57 árboles caídos, 17 postes caídos. En cuanto a los afectados en Quintana Roo y Yucatán, hasta el primer corte de caja, habían resultado afectados 203 mil 963 usuarios de ambos Estados, los cuales representan el 11% de los 1.9 millones de usuarios totales. (185 mil 948 de Quintana Roo y 18 mil 015 de Yucatán).

Se informó, que la CFE está en coordinación con las autoridades de Protección Civil para determinar cuando no exista riesgo para

la ciudadanía ni para el personal de la CFE , y así emprender las labores de restablecimiento. Una vez que existan las condiciones, con todas las medidas de seguridad, se mantendrán las actividades hasta restablecer el servicio a la totalidad de usuarios afectados. Se dispuso de 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, 6 vehículos todo terreno, 39 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros para la atención de la emergencia, aplicando los mecanismos para la oportuna toma de decisiones ante la afectación al suministro eléctrico ocasionado por el fenómeno natural.

(José Pinto Casarrubias)

Pidieron a la población no sacar aún los residuos sólidos. (M.

Hernández)
Hasta el momento la Comisión trabaja de la mano con Protección Civil. (Mario Hernández) Se dispuso de 2 mil 330 electricistas, 372 grúas, además de 5 helicópteros. (M. Hernández)

Mediante el WhatsApp 998-844-8035, se pueden levantar reportes para que sean atendidos por personal municipal, hasta el momento se registraron

Sufren encharcamientos en la Donceles

Algunas personas tuvieron dificultades para salir de sus viviendas; se complicó la circulación vial

CANCÚN.- Tras las fuertes lluvias que se reportaron la madrugada de ayer por el paso del Huracán Beryl, la colonia Donceles en el municipio de Benito Juárez se formaron grandes encharcamientos, lo que ocasionó que algunas personas tuvieran dificultades para salir de sus viviendas, además de entorpecer el paso vehicular, algunos vecinos refirieron que están cansados de la situación ya que desde hace mucho han reportado la situación, pero nadie les hace caso, además de que es un entorno que favorece la proliferación de mos-

quitos que trasmiten enfermedades como el dengue. En algunas partes de la calle el agua les obstruye gran parte de la banqueta, lo que provoca que las personas prefieran no pasar por esa en esa zona, además desde hace 15 días se siente el olor a humedad y ya comienza a ser molesto además de temor de enfermarse de las vías respiratorias, por lo que esperan que el clima mejore para continuar con sus actividades normales. Los alrededores lucieron vacíos, los coches estacionados alrededor de un enorme encharcamiento, donde

el agua alcanzó los 30 centímetros. Trabajadores de Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil realizaron labores para bajar el nivel del agua que dejaron las fuertes lluvias siendo esta colonia, la más afectada con grandes encharcamientos en la ciudad, personal de estas dependencias arribaron a la zona para liberar las alcantarillas que permanencias estancadas por los residuos que estaban en las calles. Por su parte Pablo Gutiérrez, el encargado de despacho de Benito Juárez , exhortó a las y los cancunenses que, ante estos casos,

Causa el paso del ciclón palapas derribadas en Playa del Niño

CANCÚN.- El paso del Huracán Beryl por las costas de Quintana Roo afectó a la Playa del Niño en esta ciudad, al tirar palapas, dañando mobiliario del lugar y arrastrar las olas basura al arenal, lo que generó que trabajadores de Protección Civil de Benito Juárez iniciarán los trabajos de limpieza desde muy temprano.

En un recorrido que se realizó por el tradicional destino de playa, se pudo observar palapas derribadas, bancas quebradas, una gran cantidad de basura y hasta una lancha artesanal que las olas llevaron hasta el arenal.

Además, la avenida que lleva a la citada playa mantuvo tramos con inundación y encharcamientos, lo que generó que los automovilistas que se trasladaban por la citada vía pasaran por el sitio a vuelta de rueda y otros se regresaran.

La col. Lombardo Toledano registró encharcamientos en varias calles; los habitantes han pedido ayuda, pero han sido ignorados

Asimismo, en los alrededores de la avenida, desde la colonia Lombardo Toledano hasta el lugar turístico mencionado, se observaron árboles caídos, cocos y ramas de palapas por toda la vía. Cabe destacar que en el lugar ya había personal de Protección Civil realizando labores de limpieza. Mientras habitantes y turistas

del lugar llegaron a la playa citada para observar los daños que ocasionó el fenómeno hidrológico. Por otra parte y como es común en cada temporada de lluvias, la colonia amaneció con encharcamientos e inundaciones leves, y esto se constató en sus calles, las cuales se apreciaron con las citadas afectaciones.

Además, la avenida Bonampak mantuvo tramos inundados de la avenida 20 de Noviembre hasta la José López Portillo, lo que ocasionó que conductores redujeran su velocidad tratando de evitar que el agua les afectará a sus unidades motrices. Es de destacar el gran número de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina, quienes recorrieron la ciudad para dar seguridad y apoyar a la población por el paso del ciclón.

apoyar con el barrido de los frentes de las casas, ya que esto ayuda mucho a que no se obstruyan las rejillas y evitar encharcamientos, reiteró que a través del WhatsApp 998-844-8035, se pueden levantar reportes para que sean atendidos por personal municipal, en esta ocasión hasta el momento se registraron 157 reportes

Adicional a estas acciones de prevención y supervisión, las diversas dependencias municipales se sumaron al apoyo de la ciudadanía; elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciuda-

dana y Tránsito emprendieron labores de auxilio a cancunenses que se quedaron varados en diferentes zonas de la ciudad, a quienes transportaron a bordo de las unidades para llegar a sus hogares o centros laborales.

Asimismo, se pidió a la ciudadanía continuar informados a través de los medios oficiales, ya que la temporada de huracanes termina hasta el 30 de noviembre, por lo que existe la posibilidad de que se forme otro fenómeno meteorológico en este periodo.

(Angélica Gutiérrez)

(Rafael García)

157. (Rodolfo Flores)

Luego de Beryl regresó la normalidad

Poco después de las 10:00 horas, chetumaleños retomaron sus actividades; se reportó saldo blanco

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco reportaron saldo blanco en la demarcación tras el paso del Huracán Beryl. Después del mediodía, se reactivaron algunas operaciones del sector privado, principalmente en restaurantes, tiendas de autoservicio y similares.

Durante la mañana del viernes, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco confirmó que la demarcación, incluida la Costa Maya, registró un saldo blanco. Solo se reportó la caída de algunas palapas que no estaban bien afianzadas debido a la cercanía de las bandas nubosas del Huracán Beryl, que descargó su furia entre Cozumel y Tulum según los reportes oficiales.

La población fue informada continuamente sobre el seguimiento del huracán por parte del Gobierno del Estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se mantuvieron activos diferentes operativos coordinados con personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Ejército y la Marina. No fue necesaria su intervención en Chetumal, aunque durante la madrugada se realizaron recorridos para detectar si alguna persona necesitaba ayuda. Los efectos del Huracán Beryl fueron leves, principalmente lluvias, sin llegar a la acumulación de precipitaciones que se vivieron hace dos semanas en la capital de Quintana Roo.

En Chetumal, las plazas comerciales con supermercados abrieron sus puertas a partir de las 10:00 horas. Las protecciones en los accesos principales permanecieron abiertas, y en el interior, la mayoría de los negocios, como los

Américas anunciaron que abrirían después de las 14:00 horas, aunque solo fueron un par.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que realizaron recorridos durante toda la madrugada, informaron que no hubo mayores afectaciones en la ciudad, salvo algunos encharcamientos por las lluvias registradas entre las 3 y las 6 de la mañana, que se disiparon al amanecer.

En Mahahual, desde el amanecer, los habitantes que permanecieron en sus viviendas y negocios salieron a reparar desperfectos como la caída de algunas palapas en la zona restaurantera. Anunciaron que después del mediodía, una vez que se limpiara toda la arena que ingresó al malecón, los negocios comenzarían a brindar servicio a la población.

La Agrupación Proyecto AAK, que brindó albergue preventivo a las mascotas de los habitantes que decidieron abandonar la costa, informó que los perros fueron regresados a sus viviendas este mismo día.

Yensunni Martínez Hernández, Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, confirmó que antes del mediodía las personas que buscaron refugio en los albergues de Chetumal empezaron a regresar a sus viviendas.

Colonias libran las inundaciones

Aunque la población esperaba graves afectaciones tras las inundaciones por las recientes precipitaciones, las colonias de Chetumal registraron saldo blanco en ese aspecto, ya que no se presentaron las lluvias esperadas por el huracán. Sin embargo, la ciudadanía tomó medidas preventivas, buscando desesperada-

Después de las 3 de la tarde, se emitió un comunicado levantando la Ley Seca, lo que permitió que restaurantes, bares y tiendas de autoservicio comenzaran a operar normalmente.

Al respecto, algunos vecinos de las colonias Fidel Velázquez, Proterritorio y Fraccionamiento Caribe comentaron que no esperaban que Chetumal saliera ileso, pero se sorprendieron al ver que por la mañana todo estaba en orden y sin problemas.

José Cuellar, dueño de un negocio de venta de tortillas y totopos en el Fraccionamiento Caribe, mencionó que su casa se inunda mucho con las lluvias y que se había preparado resguardando todas sus pertenencias, incluyendo su equipo de trabajo. Hace tres semanas, las lluvias que cayeron en la ciudad fueron devastadoras y perdió parte de su equipo de producción debido al agua que ingresó a su vivienda. Sin embargo, esta vez estaba preparado para no ser sorprendido de nuevo. Aunque no hubo peligro en Chetumal, Cuellar continúa siendo previsor, ya que la temporada de huracanes recién inicia y termina en noviembre, por lo que prefiere estar preparado para cualquier contingencia.

Por su parte, Julián Cauich, un joven repartidor, comentó que estaba muy asustado ante la posibilidad de quedarse sin trabajo varios días si la ciudad se inundaba de nuevo. Hace unos días no pudo salir a trabajar debido a las inundaciones. Se mostró contento y tranquilo al saber que el huracán Beryl no tuvo afectaciones severas en los municipios de Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto Puerto Morelos y Playa del Carmen, ya que le gusta participar en eventos deportivos y tiene amigos

esta casa editorial sobre las inundaciones en su colonia, Fidel Velázquez, comentó que ya estaba preparado para otra eventualidad similar a la de hace unas semanas. Solicitó a las autoridades que trabajen en la

integración de un proyecto viable que ayude a que la colonia cuente con un sistema de drenaje pluvial, evitando así que se sigan inundando con las lluvias.

(Abraham Cohuó / Aarón Bautista)

En algunas comunidades no pasó de que las calles se inundaran.

Finalmente, José León Zurita, quien en días pasados platicó con

En todo momento la población estuvo bien informada. (POR ESTO!)

Uno de los albergues habilitados, en dónde se recibió a las personas provenientes de las localidades sureñas de

Bacalar en alerta por escurrimientos

No se registraron mayores efectos por el Huracán Beryl, más que lluvias y ráfagas de viento

BACALAR.- Aunque no se han reportado ningún incidente en el municipio de Bacalar por el ingreso del Huracán Beryl en el territorio Estatal durante la madrugada del pasado viernes, las autoridades municipales se encuentran en alerta, ante la posible llegada de escurrimientos, provocados por las lluvias que se registraron en Yucatán y Campeche, por efectos de las bandas nubosas. De acuerdo con lo informado por la Comuna Bacalarense, no se registraron mayores efectos por el Huracán Beryl en el X Municipio,

más que lluvias y ráfagas de viento por la madrugada que no fueron suficientes para provocar daños a la infraestructura pública o privada, aunque por la mañana fueron despachadas varias brigadas, para recorrer las 58 comunidades con la finalidad de verificar si tuvieron algun grado de afectación. Sin embargo, a pesar que los vientos del Huracán Beryl fueron clementes con Bacalar , las autoridades se mantienen en alerta pues son los escurrimientos provenientes de las partes altas de la península de Yucatán, que en estos

momentos se encuentran recibiendo toda la carga de lluvias de este fenómeno hidrometeorológico, las que podrían provocar algún grado de afectación. Es importante mencionar, que las autoridades municipales aún se encuentran brindando atención a varias de las localidades de la zona rural que se vieron severamente afectadas por lluvias registradas hace menos de una semana y las cuales han provocado que se tengan que realizar una serie de actividades de rescate de personas y mascotas.

Más de 200 chetumaleños usaron los refugios y se fueron en la mañana

CHETUMAL. -La capital del Estado presento saldo blanco después del paso del Huracán Berly por tierras quintanarroenses, por lo que los refugios habilitados se vaciaron desde la mañana del viernes.

Ante la inminente llegada del huracán Berly a la entidad por las costas de Tulum en la ciudad de Chetumal, la ciudadanía que no contaba con un espacio seguro asistió a los refugios habilitados para poder pasar la noche del jueves que transcurrió sin novedad en Chetumal.

El refugio que resulto ser el más solicitado se ubicó en la colonia Solidaridad en el CBTIS 253, ya que ahí llegaron poco mas de 45 personas a pasar la noche del jueves y recibir la ayuda de alimentos calientes a cargo de personal del municipio othonense y el DIF Es-

tatal que son los que estuvieron a cargo de coordinar estos espacios con personal.

Después que pasaron la noche en el refugio y sobre todo que la descarga de agua que se esperaba nunca llego a esta ciudad, la ciudadanía empezó a retirarse hacia sus hogares para constatar que todo estuviera bien, así que desde temprana hora del viernes fueron abandonando los refugios habilitados.

Es importante resaltar que la ciudadanía de las colonias cercanas a Solidaridad , fue llegando poco a poco al refugio del CBTIS 253 donde ya tuvieron la experiencia de ser atendidos en la contingencia de hace unas semanas y donde recibieron un trato siempre amable, atento y con disponibilidad de ir cubriendo sus necesidades básicas en ese momento.

Sin embargo, otros refugios habilitados también contaron con visitas de gente que estaba tratando de resguardarse de las lluvias que se esperaban y fueron llegando poco a poco hasta consumar una cifra cercana a las 200 personas en los diferentes puntos habilitados para el cuidado de la gente. Una de las características que le dio gusto a la ciudadanía y que se implementó en algunos refugios fue el refugio para mascotas con la responsabilidad compartida que de los dueños de los animalitos tendrían que quedarse para cuidarlos y atenderlos de alguna manera y el personal del refugio les brindaría los espacios y alimentos para los cachorros lo que propicio que en el CBTIS 253 llegaran poco mas de 10 perritos a resguardarse de las lluvias acompañados de sus respectivos dueños.

De registrarse los escurrimientos, el panorama podría complicarse aún más, por lo que el personal de Bomberos, Protección Civil y el Sistema DIF municipal, continuarán en alerta con la finalidad, de poder activar los mecanismos para la protección de la población en caso de que sean necesarios.

Uno de los albergues habilitados por el Gobierno del Estado en Bacalar, en dónde se recibió a las personas provenientes de la localidad de Limones y Mahahual, después del mediodía comenzaron a vaciarse, una vez que el nivel de

alerta temprana cambió y aunque los puertos no fueron abiertos de manera inmediata, los habitantes decidieron regresar a la costa para verificar las condiciones en las que se encuentran sus propiedades y pertenencias.

Luego del mediodía, tras el anuncio de la Gobernadora en el que se informó que se levantaba la ley seca, los comercios de este sitio, principalmente los localizados en la zona costera de la Laguna, comenzaron a aperturar despúes de las cuatro de la tarde. (Redacción Por Esto!)

Reanudan labores del Tren Maya

Pusieron

en

resguardos vehículos, pesados, maquinaria y volquetes, debido al Huracán Beryl

CHETUMAL.- La ausencia de maquinaria pesada en el embudo localizado en el kilómetro 10 de la carretera Chetumal- Bacalar, permitió un tráfico fluido durante éste día, pues fueron pocos los trabajadores de la obra de construcción del puente de la obra del Tren Maya, los que se presentaron a trabajar este día, según se pudo apreciar durante un recorrido realizado por el lugar.

En la construcción de los tres puentes ubicados entre Chetumal y el Kilómetro 19 de la carretera Chetumal- Bacalar, las labores se suspendieron de manera preventiva desde las 12:00 horas del pasado jueves, aunque a los trabajadores todavía les quedó la difícil labor de poner bajo resguardo el equipo y el material que podría ser un peligro para la población en caso de la llegada de vientos fuertes provocados por Beryl Este viernes, las actividades se redujeron al mínimo, pues gran parte de los trabajadores, en su mayoría foráneos provenientes de otros puntos de la república, fueron enviados por las autoridades a diversos albergues para evitar que se pusieran en riesgo, en muchos casos, por el desconocimiento de la preparación ante la llegada de un fenómeno hidrometeorológico.

Los vehículos, pesados, maquinaria y volquetes, fueron concentrados en diferentes sitios del Sur del Estado, y al mediodía de este día, se pudo observar poca afluencia de trabajadores en la obra, en su mayoría, eran quienes fueron contratados para el armado de las estructuras de los pilotes que sostendrán las vigas, quienes se presentaron a trabajar.

La suspensión de actividades en el sector público y privado permitió que la entrada de Chetumal estuviera desazolvada y no existieran las largas filas de vehículos que se pueden observar de manera cotidiana desde hace varios meses, principalmente en el puente que se construye en el kilómetro 10 de la carretera Chetumal- Bacalar.

Algunos trabajadores comentaron que si bien se les brindó la opción de suspender las actividades, hasta que se decretara alerta verde en la ciudad, decidieron acudir a trabajar, pues la obra ya presenta un retraso y si no existen condiciones desfavorables para poder realizar su labor, preferían aprovechar el tiempo y avanzar lo más que se pudiera. Sin embargo, durante el recorrido se pudo constatar que un porcentaje alto de los trabajadores prefirieron continuar resguardándose a pesar que en Chetumal, sólo se registraron algunas lluvias ligeras y vientos leves durante la madrugada, por lo que al amanecer prácticamente sólo persistía un nublado por efectos de la presencia del Huracán Beryl sobre el territorio Quintanarroense. Se espera que este sábado las labores relacionadas con la construcción de las vías y puentes del Tren Maya continúen.

(Redacción Por Esto!)

Desplega la Sedena el Plan DN-III-E

CHETUMAL.- Debido al paso del Huracán Beryl , la Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha el Plan DN-III-E en su fase de Auxilio, con la fi nalidad de apoyar a la población afectada, así como para realizar diversas acciones, desde el traslado a refugios, como en el caso de Mahahual, hasta la instalación de cocinas comunitarias, en Tulum.

Entre los trabajos que se llevaron a cabo por parte de los elementos de la Sedena , estuvo el traslado de los pobladores de distintas comunidades pertenecientes a Othón P. Blanco hacia alguno de los ocho albergues ubicados en la capital del Estado; labor que también se realizó en toda la Entidad. De igual forma, se instaló una cocina comunitaria y una torilladora móvil para beneficio de los pobladores del municipio de Tulum.

En distintos puntos de la Entidad, se apoyo con los trabajos de limpieza de calles y avenidas, así como el retiro de los árboles que cayeron, con la finalidad de reestablecer el flujo vehicular, evitar accidentes y las inundaciones.

Se trabajó en conjuntos con las fuerzas de Seguridad del Estado, para los patrullajes y recorridos de vigilancia en las poblaciones afectadas, para cooperar en mantener el orden y la tranquilidad de los quintanarroenses.

De esta forma, se reportó un saldo blanco en materia de seguridad durante el paso del huracán, gracias al trabajo coordinado del personal militar en colaboración estrecha con las Autoridades Federales, Estatales y municipales, en beneficio

de la población civil Durante estos días, se mantendrán las actividades de manera continua, para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, en caso que se presente alguna afectación severa. (Redacción POR ESTO!)

Ley Seca afecta actividad turística

La restricción de venta de alcohol evitó que los clientes llegaran como se esperaba a Calderitas

CHETUMAL.- En estos dos últimos días la actividad en la zona turística y restaurantera de Calderitas se vio afectada por la aplicación de la Ley Seca que se implementó por la llegada del Huracán Beryl, aunque los efectos no provocaron en Othón P. Blanco, ninguna afectación para este sector.

La Ley Seca estuvo vigente desde el primer minuto del jueves y hasta las 15:00 horas de ayer luego que la Gobernadora del Estado, anunciara que la actividad económica se reactivaba en todo Quintana Roo, tras el paso del ciclón que ingresó con vientos de categoría 2 sobre el territorio estatal.

Aunque algunos de los comercios abrieron sus puertas el jueves, pero la restricción de venta de alcohol evitó que los clientes llegaran como se esperaba, por lo que decidieron cerrar sus negocios pues mantenerlos brindando servicio generaba un gasto por el pago del personal y la energía eléctrica.

El panorama fue el mismo durante la mañana del viernes, pues muchos locales decidieron no laborar para evitar que se registraran gastos, sin obtener ingresos, por lo que durante gran parte de la mañana, la zona restaurantera lució desértica y sólo se observó la presencia de algunos dueños para observar los daños que se registraron durante la madrugada del viernes.

Luego del anuncio de la desactivación de la Ley Seca, algunos negocios comenzaron a abrir, aunque en muchos de los casos decidieron permanecer cerrados,

debido a que implicaría sólo laborar durante un par de horas antes de que tuvieran que cerrar por la cuestión del horario.

El panorama fue similar en muchos de los casos en la capital del Estado, y sólo algunos centros nocturnos y discotecas que comienzan a laborar pasadas las 20:00 horas, anunciaron que realizarían la apertura de sus negocios.

En su mayoría los negocios ubicados en el Boulevard Bahía de Chetumal, dedicaron este día a retirar las protecciones que colocaron, así como adecuar las instalaciones para estar en condiciones de poder brindar servicio durante la noche o por la mañana del sábado.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), durante el tiempo que estuvo activa la Ley Seca no se registraron personas detenidas o negocios clausurados por el incumplimiento de la disposición emitida por las autoridades.

Playas desoladas

La zona de playas de la comunidad de Calderitas lució como pocas veces ya que no registraron visitantes en ninguna de las dos playas artificiales luego del anuncio de cierre de actividades por el Huracán Beryl.

Esta situación se deriva de la prohibición en la venta del consumo de alcohol ya que los restaurantes no abrieron sus puertas.

Las playas de Calderitas lucieron totalmente desoladas, ya que

la mayoría de las personas optó por quedarse en casa debido a la contingencia climatológica que se anunció y que presagiaba lluvias intensas en esta parte del Estado.

Sin embargo, después del paso del meteoro por los municipios de la Zona Centro y Norte de la Entidad en lo que se refiere a la Zona Sur con Chetumal y Bacalar no se registraron lluvias ni moderadas ni tampoco intensas.

Pero las medidas precautorias fueron tomadas por las autoridades y la zona de restaurantes permaneció cerrada al público y sólo unos cuantos abrieron para dar atención a la gente que fuera llegando a disfrutar de un exquisito platillo de marisco, especialidad de la zona.

De igual manera la zona de playas artificiales lució con poca afluencia de gente se que atrevió a salir, incluso un par de jóvenes estuvieron por un rato en la playa número uno pescando, se prevé que el domingo haya un aforo considerable de visitantes.

Los restauranteros están a la espera que sea levantada la orden de la Ley Seca y tienen esperanzas que durante el fin de semana arriben viajeros, así como gente de la localidad que comúnmente va a disfrutar algunos de los platillos que se ofertas en esta zona del malecón.

Previo a que se dieran a conocer los pormenores del ciclón en la comunidad de Calderitas así como en la zona de restaurantes, playas artificiales y el mirador se vio buena afluencia de otros Esta-

dos y también gente de Chetumal que pasa un rato de diversión en los balnearios, pero este fin de semana inició con playas vacías; sin embargo, esperan un repunte para hoy y mañana, ya que son los fuertes donde tienen mejoría en sus ventas tanto de alimentos como en bebidas, comentaron quienes aprovechaban limpiar el área de la zona de restaurantes.

Otro de los puntos de atracción de la Bahía de Calderitas es que

los fines de semana muchas personas utilizan esta parte para salir a pescar en sus embarcaciones y otros se quedan en las orillas de las playas con sus cañas en la búsqueda de conseguir algún buen ejemplar, lo que sin duda también les genera visita de amantes de la pesca que pasan a saludar y echarse un taquito propiciando una buena derrama economía para la zona. (Abraham Cohuó y Aarón Bautista Pelayo)

Dueños de restaurantes se enfocaron en la limpieza. (Aarón B. Pelayo)

Un joven estuvo pescando en el muelle durante parte de la mañana.

Aeropuerto

el que dejó a un grupo de 30 pasajeros varados y obligados a pasar la noche en las instalaciones. Jorge Castillo, uno de los afectados, mencionó que llevaba más de 24 horas esperando que la aerolínea se hiciera respon sable de los gastos de hospedaje, transporte y alimentos. Sin embargo, la mañana de ayer, nadie les ofreció una solución. Ante esta situación, decidió rentar un apartamento, mientras que el resto de los pasajeros aún se encuentran en la incertidumbre sobre cuándo podrán regresar a sus destinos.

Jorge narró que pasó varias horas discutiendo con el personal de Aeroméxico, pero no logró una respuesta satisfactoria. Finalmente, se quedó en la fila sin recibir más explicaciones. Al no tener cómo regresar al Centro, se unió a un grupo de personas en la misma situación.

Además de la frustración por la falta de comunicación, Jorge des-

esta situación sin soluciones claras. Ahora tengo que pagar mi hospedaje y costear mis alimentos hasta que me den una fecha de regreso. Pero hay muchos que tendrán que quedarse aquí porque no tienen a dónde ir”.

Jorge teme que este retraso le cause problemas en su trabajo, ya que tenía un regreso programado justo a tiempo para cumplir con sus responsabilidades laborales y pagos pendientes. Espera que la aerolínea le reembolse los gastos, de lo contrario, tendrá que pedir un préstamo.

Otro afectado, Roberto González, proveniente de Orlando, Florida, viajó con su familia para celebrar su aniversario, pero nunca imaginó que todo se tornaría caótico antes de

justo a tiempo para cumplir con sus responsabilidades laborales.

Los afectados no lograron una solución satisfactoria a su problema con la aerolínea. (Rodolfo Flores)

regresar a casa. “Mis hijos se quedaron dormidos entre las maletas y ni siquiera nos brindaron una botella de agua. Incluso las tiendas dentro

del aeropuerto están cerradas”. Afortunadamente, Roberto y su familia lograron encontrar un taxi para trasladarse a un hotel en el Centro de

la ciudad, ya que la aerolínea les informó que su vuelo estaba reprogramado para el sábado a las 16 horas. (Angélica Gutiérrez)

Temen que este retraso les cause problemas en su trabajo, ya que tenían el regreso programado

Incertidumbre por los vuelos

Asur informó que fueron más de 300 operaciones los que se cancelaron

A pesar de tener un asiento asignado, nadie les garantizó a los pasajeros que ya no habría cambios en sus itinerarios.

CANCÚN.- Tras el paso del fenómeno hidrometeorológico

Beryl , el día de ayer en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) se cancelaron 332 operaciones de las que 166 fueron llegadas y 166 salidas, lo que se estima una afectación a 59 mil 760 pasajeros además de 76 retrasos de acuerdo con el reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste ( ASUR )

En cuanto las operaciones, el descenso es muy notorio, ya que los últimos días la cifra estaba por arriba de las 400, sin embargo, para el día de ayer apenas llego a 281 de las que 146 fueron despegues, mientras que 135 fueron arribos.

Afectaciones al por mayor

Entre los destinos nacionales con afectaciones fueron rumbo a Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa, en tanto los provenientes del extrajeron fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale,

no podrían costear su estancia en este polo turístico. Desde temprana hora se anunció que la terminal ya estaba abierta y esperaban que las aerolíneas activaran sus vuelos. El Aeropuerto de Cancún es uno de los más importantes del país, ya que tiene conectividad con más de 40 ciudades de Estados unidos y más de 20 en Europa, además, en su operación normal tiene más de 500 vuelos diariamente sobre todo los fi nes de semana y ofrece servicios de primera clase para sus visitantes. (Angélica Gutiérrez) 0.614 51,037.05 0.172 34,168.09 1.006 14,149.12 3.452 51,037.05 17.50 18.52 19.62 23.18 0.11186 13.25

Kansas City, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Personal aeroportuario, refirió que las terminales estuvieron en funcionamiento, sin embargo, la mayoría de las aerolíneas tomaron la decisión de reanudar las actividades a partir del medio día de ayer, donde algunas familias pudieron regresar a su lugar de origen, sin embargo, las personas que no se les confi rmó un

la empresa en la cuál se hizo la reservación emita la fecha en la que podrán viajar.

También aseguraron que a medida que pasen las horas, se retomaran las actividades con normalidad, ya que la alerta hasta el medio día del viernes se mantuvo en color amarillo.

El ambiente dentro de las instalaciones del AIC , fue de profunda incertidumbre, ya que, a pesar de tener un asiento asignado, nadie les garantizó que ya no habría cambios, por lo que algunos pasajeros dijeron, que ya

Precios 05 de julio

Policía

Cancún, Q. Roo, sábado 6 de julio del 2024

Incidencias

La Cruz Roja reportó saldo blanco en Benito Juárez, tras el paso del Huracán Beryl. Durante las primeras horas de ayer atendieron 24 llamados de auxilio y tres falsas alarmas

En un trabajo coordinado con las Fuerzas de Rescate, el operativo de seguridad se mantuvo alerta, sin eventualidades, más que árboles caídos y basura vegetal. (M.

Dos fallecidos en Tihosuco; por descarga eléctrica y presunto paro cardiaco

Indagan presunto vandalismo a un auto ubicado en Casas del Mar

Se electrocuta al querer amarrar su tinaco, en la Región 237

H.)
+ Página 24

Al revisar el vehículo marca , encontraron partes de un motor, además de una llanta ponchada; presuntamente éste tenía varias semanas en el sitio.

Denuncian auto abierto en Los Tules

La unidad estaba aparcada en el Fracc. Casas del Mar ; no se ubicó al propietario en la zona

CANCÚN.- Un automóvil estacionado sobre la avenida Los Tules, a la altura del fraccionamiento Casas del Mar , presuntamente fue abierto por sujetos desconocidos quienes pretendían robar sus piezas; sin embargo, la unidad se encontraba en desuso.

Fue alrededor de las 7:00 de la mañana que ciudadanos que transitaban en la avenida citada reportaron a la central de emergencias 911 un automóvil compacto que se encontraba con las puertas abiertas.

Los oficiales atendieron el reporte a la brevedad posible; sin embargo, no localizaron al propietario de la unidad marca Chevrolet, tipo Chevy, la cual tenía la puerta del conductor abierta.

Los oficiales inspeccionaron el interior y encontraron partes de un motor, ademas de una de las llantas ponchada, por lo que consideraron que el vehículo pudo ser abierto con la finalidad de robar sus piezas, pero al notar que no había objetos de valor fue dejando con

la puerta abierta. Las unidades recorrieron el sector en busca del propietario; sin embargo, no localizaron alguna persona que dijera ser responsable de la unidad que presuntamente se encontraba en ese lugar desde hacer varias semanas. Derivado que fue imposible saber si fue hurtado algo de la unidad, los oficiales procedieron a retirarse de la escena y el reporte fue tomado falso.

(Rubén Cruz)

Herida en un accidente de moto permanece grave en el hospital

CHETUMAL.- Una persona falleció a causa de las lesiones que sufrió al derrapar en una moto en el kilómetro 9 de la carretera CafetalMahahual, cerca de la medianoche del jueves, mientras que su acompañante resultó gravemente herida, aunque hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el percance.

Una pareja, ambos integrantes del “Club Aluxes”, transitaban en la carretera citada, en dirección hacia la última comunidad mencionada, cuando en las inmediaciones del kilómetro 9, el conductor perdió el control de la unidad, debido a la poca visibilidad y el pavimento mojado, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica.

Lo anterior generó que el conductor de la moto se impactara contra un árbol, lo que provocó que muriera de manera instantánea, mientras que su acompañante sufrió heridas de gravedad.

Personal de la Unidad de

Rescate y Emergencias Médicas ( UREM ) acudió al sitio con la finalidad de brindarle atención a los lesionados, pero sólo pudieron confirmar que el hombre había fallecido y que la mujer presentaba varias lesiones al impactarse a una velocidad considerable, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital en Chetumal.

Hasta la tarde de ayer, el pronóstico era reservado, pues se informó que las lesiones de la mujer eran de consideración, pero no se dieron a conocer de manera específica cuáles eran.

Pese a la emergencia por el paso del Huracán Beryl, la movilidad en la Zona Sur de Quintana Roo, en los municipios de Bacalar y Mahahual no se canceló de manera definitiva como sí ocurrió en municipios como Tulum, aunque existía la recomendación de no transitar en las carreteras, por las condiciones meteorológicas que persistían.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía si las personas vivían en la Costa Maya o sólo habían acudido a la región para turistear, lo cual forma parte de la investigación que realizan las autoridades en torno al accidente que dejó como saldo una persona muerta y una lesionada de gravedad.

Sin embargo, de acuerdo con las evidencias encontradas en el sitio, todo parece indicar que no estuvo involucrado otro vehículo y que fueron precisamente las condiciones climatológicas, que persistían en ese momento, las que provocaron el accidente, pues la unidad derrapó en consecuencia del pavimento mojado.

El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense, en donde se practicó la necropsia de ley y posteriormente se entregó a sus familiares con la finalidad de que le brinden sepultura.

(Abraham Cohuó)

Se desconoce si eran residentes de la Costa Maya. (Abraham Cohuó)
Los oficiales atendieron el reporte a la brevedad posible. (POR ESTO!)

Tragedia familiar en Tihosuco

Padre e hijo decidieron realizar trabajos para salvaguardar su casa, pero la vida tenía otro plan

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Uno muere y otro resulta con severas lesiones al recibir una descarga eléctrica, cuando se encontraban realizando el retiro de una antena de Internet que topa con cables de alta tensión, el lesionado fue trasladado al hospital general para su atención médica. Los hechos se registraron en la comunidad de Tihosuco. En este misma, comunidad se registró la muerte de un sexagenario, aparentemente a consecuencia de un infarto al miocardio antes de la entrada del fenómeno natural en Quintana Roo.

De acuerdo a información que se pudo indagar, se supo previo a la llegada del Huracán Beryl en costas de Quintana Roo, que padre e hijo decidieron realizar los trabajos necesarios para salvaguardar su patrimonio, pero tal parece que la vida les tenia guardado otro destino. Por lo que se treparon en el techo, y para eso, empezó a registrarse una llovizna y fuertes vientos.

Ante ello, estas dos personas no pudieron sostener el peso del mástil de metal, y con el viento, hizo que se cayera sobre unos cables de alta tensión, lo que vino a generar una descarga fulminante al hijo que sostenía el mástil, cayendo sobre el techo, mientras que el padre resulto con serias quemaduras, en el cuerpo, cayendo inconsciente.

Con estas muertes, dos familias se encuentran de luto, y en las próximas horas, serán trasladados a su destino final.

Los familiares al escuchar el gran estruendo, procedieron a indagar sobre lo sucedido, y al subir en el techo, se percataron que tanto el padre e hijo se encontraba tirados en decúbito ventral, y procedieron a realizar las revisiones y se dieron cuenta que Alberto T.M. de 28 años de edad no contaba con signos vitales.

Mientras que Don Olegario T.P. de 63 años de edad, contaba con signos vitales, y fue socorrido por los policías, quienes lo abordaron a una patrulla y fue trasladado al hospital general para su atención médica.

Mas tarde, hicieron acto de presencia de personal de la Fiscalía General del Estado, para iniciar con las investigaciones sobre lo sucedido, por lo que arribaron elementos de la Policía de Investigación, y Peritos de criminalística de campo, para que luego de las diligencias proceder a hacer el levantamiento del cuerpo para que sea trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

En esta misma comunidad, previo al impacto del Huracán Beryl en las costas de Quintana Roo, se registró una segunda muerte, cuya victima fue doña Guadalupe P.C. de 74 años de edad, quien aparentemente dejo de existir a consecuencia de un paro al miocardio. Al sitio hicieron acto de presencia de médicos quienes confirmaron el fallecimiento de esta persona.

(Justino Xiu)

Quiso amarrar su tinaco y terminó electrocutado

El herido presentaba quemaduras de segundo nivel en diversas partes del cuerpo.

CANCÚN.- Un hombre que pretendía amarrar su tinaco previo a la llegada del Huracán Beryl, resultó electrizado al tocar los cables de alta tensión cuando se encontraba en el techo de su vivienda situada en la calle 134, de la Región 237

sionada al tocar los cables del tendido eléctrico, dicha personal se encontraba en un segundo nivel por lo que urge el apoyo del cuerpo de bomberos.

En breve personal de Bombero de Benito Juárez arribó al lugar de los hechos y se encon-

de segundo nivel en diversas partes del cuerpo. Los socorristas se encargaron de empaquetar al herido, mientras que los bomberos se hicieron cargo de bajarlo desde el segundo nivel en el que se encontraba para que posteriormente fuera

recabada en el lugar de los hechos, el herido subió a la azotea de su vivienda para amarrar el tinaco y estar prevenido ante el embate del huracán, pero mientras trabajaba tocó los cables de alta tensión.

Por esta razón fue proyectado algunos metros y resultó con quemaduras de segundo nivel en

(Justino Xiu)

No hubo ni un sólo rescate en las calles ni tampoco una situación de riesgo por evacuación, pero aseguró que esta contingencia sirvió como un simulacro para estar prevenidos. (POR

Atiende Cruz Roja 24 servicios

Desde las 00 horas hasta las 7 del viernes, sólo una acción se relacionó con la contingencia

CANCÚN.- Amilcar Galaviz, Director de la Cruz Roja delegación Cancún, informó que el saldo tras el paso de Beryl fue blanco, desde las 00 horas del viernes a las 7 de la mañana, del mismo día, atendieron 24 servicios, sólo uno relacionado con la contingencia, de un hombre que cayó de un techo por reparar una lámina de su casa.

Tuvieron tres falsas alarmas y nada más. Hay 12 ambulancias que siguen recorriendo la ciudad por cualquier emergencia. Por su parte en Bomberos, desde la noche acudieron a verificar reportes de caída de árboles, que fueron 9 y por la mañana apoyaron con la recoja de las ramas que se cayeron. Explicó que son 50 elementos pendientes en la base de la Cruz Roja, además de 12 ambulancia recorriendo la ciudad desde las 3

de la tarde del jueves, dijo que en general las calles están bastante transitables, no hubo ni una sólo rescate, ni tampoco una situación de riesgo por evacuación, pero aseguró que esta contingencia sirvió con un simulacro para que todos estemos preparados en esta temporada de huracanes que recién empezó y que amenaza con ser más activa que otros años. En general, la Cruz Roja desplegó una fuerza operativa de personal y unidades de emergencia para garantizar la seguridad se las personas, con 80 socorristas y personal capacitado para actuar en labores de atención médica prehospitalaria, rescate, y apoyo logístico. La institución ha dispuesto kits de ayuda humanitaria que incluyen alimentos, productos de higiene y limpieza esenciales para apoyar a las personas afectadas.

Bomberos brindan servicio

tras el paso de Beryl

CANCÚN.-Antes, durante y después del impacto de Beryl al norte de Tulum, cuyas bandas nubosas provocaron fuertes lluvias en la Entidad, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos y Leona Vicario, coordinados con autoridades de los tres niveles de gobierno, atendieron auxilios ciudadanos así como algunos daños provocados por los efectos del fenómeno hidro meteorológico, entre ellos seis árboles endebles cuyas rachas de viento finalmente derribaron; los 19 vulcanos, apagaron también un incendio de chatarra, cortos circuitos y una fuga de gas.

Un árbol caído sobre unos cables de alta tensión, mismos que ponían en riesgo a los habitantes de una vivienda donde parte del tronco colgaba, fue retirado por bomberos la mañana de ayer ya

que debido a los fuertes vientos por Beryl , el árbol se partió a la mitad quedando uno de los extremos sobre una palapa y el otro sobre el tendido eléctrico, del lado de Puerto.

En Leona Vicario, los uniformados lograron evitar que un incendio de chatarra y basura se calcinara o peor aunque se expandiera al resto de la vivienda donde nadie supo decir como se inicio el siniestro sofocado en cuestión de minutos por los cuerpos de rescate solicitado a través del número de emergencias 911.

En total fue poco más de 20 horas seguidas, las que las dos cuadrillas divididas en Puerto Morelos y Leona Vicario, trabajaron para salvaguardar a los habitantes de esta cabecera municipal.

La institución trabajó en estrecha colaboración con Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y las unidades federales, estatales y municipales de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Por otro lado, personal del Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ) y varias grúas han permanecido alertas desde la noche del jueves en apoyo a los automovilistas que se quedaron varados en algún punto de la ciudad.

Varios elementos, cinco unidades y seis grúas permanecieron de guardia sobre avenida José López Portillo, casi con Avenida Kabah, a la altura de la Región 93, en el fraccionamiento San Antonio , como punto estratégico para movilizarse en caso de

algún servicio que requiera la ciudadanía.

Hasta la mañana del viernes habían rescatado 8 unidades en distintas avenidas anegadas como la Bonampak, Nichupté y Yaxchilán.

En Benito Juárez , el fenómeno natural dejó encharcamientos y caída de árboles en algunos puntos de la ciudad.

En Benito Juárez, brigadas con 840 elementos, cerca de las 9:00 horas del viernes, el funcionario, junto a personal de Servicios Públicos y Protección Civil, realizó labores de limpieza de rejillas en la Zona Hotelera, registrando solo encharcamientos parciales en diversos puntos del Blvd. Kukulcán.

También realizaron recorridos en diversos puntos del centro de la ciudad, en donde vigilaron que se realicen los trabajos co-

rrespondientes y las vialidades queden en condiciones para el tráfico de la ciudadanía.

Durante el paso de Beryl se resguardaron a 257 personas en los 51 refugios abiertos de primera etapa, de los cuales 33 eran de origen extranjero y a cuyos consulados fue notifi cada su situación. Además, se registraron nueve reportes de árboles caídos, con respuesta oportuna por parte de las dependencias.

De manera simultánea, múltiples brigadas de diversas dependencias municipales salieron a las calles de la ciudad para efectuar los trabajos de atención, principalmente con retiro de árboles caídos, poda, recoja de basura vegetal, limpieza de rejillas y apoyo a ciudadanos varados, señala el comunicado.

(José Pinto / Rubén Cruz)

(Emiliana Sánchez )

Municipios

Deterioro

Postes de energía eléctrica, árboles y letreros caídos, así como parte de la infraestructura carretera dañada y palapas colapsadas el Oriente de Cozumel, fue el saldo de Beryl

Hasta ahora las autoridades municipales, en coordinación con las diferentes dependencias federales y estatales, no reportan pérdida de vidas humanas. (POR

Sólo 199 personas acudieron a los seis refugios de Solidaridad

No hubo servicio de barco a Puerto Juárez en Isla Mujeres, por los vientos

Paraliza huracán la actividad económica en el Puerto de Chiquilá

ESTO!)
 Página 32

Solidaridad

Saldo Blanco, tras paso de Beryl

Los equipos de Protección Civil trabajan en la remoción de escombros y árboles

PLAYA DEL CARMEN.- Al reanudarse la sesión perma nente del Comité Operativo Especial en Fenómenos Hidro meteorológicos, se destacó el saldo blanco durante el paso del Huracán Beryl . Únicamente se reportaron encharcamientos, ár boles caídos, anuncios y cortes de energía en ciertas colonias y fraccionamientos.

En la reunión, celebrada de manera virtual, la autoridad mu nicipal indicó que, mientras se restablecía la energía eléctrica, la tarea era atender todos los reportes ciudadanos para actuar y levantar la ciudad, esto es, en cuanto a los árboles caídos u otros objetos.

El Secretario General del Ayuntamiento, Cecilio Puc San sores, informó que los edificios municipales se encuentran en buenas condiciones y recono ció la participación ciudadana y la cultura de prevención ante estos fenómenos hidrometeoro lógicos, por lo que rápidamente podemos ponernos de pie.

En los primeros recorridos de los funcionarios por la ciudad, resaltaron a los ciudadanos y comerciantes que salieron a ha cer los trabajos de limpieza para reactivarse.

El llamado fue también para los mismos ciudadanos, para tomar precauciones en caso de salir con vehículos, toda vez que muchas calles permanecían con ramas caídas.

caídos

Se les recomendó no levantar cables o líneas tiradas, por los riesgos de que estas pudieran estar todavía con energía. (POR ESTO!)

En su turno, el Secretario General de Protección Civil, Jorge Vázquez Oropeza, recomendó no levantar cables o líneas tiradas por los riesgos de que estas pudieran estar todavía con energía eléctrica. También pidió a los habitantes que no sacaran la basura ayer y se esperen para hoy, para que pueda ser recogida, pues de lo contrario solo se complicarían las operaciones de las diversas brigadas que salieron a la calle a trabajar en la rehabilitación de la ciudad.

(Fernando Morcillo)

La Tesorera Kira Iris San informó sobre la renta de plantas de luz, alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza que fueron utilizados en los diversos refugios habilitados para esta contingencia, así como los suministros que solicitaron las diversas áreas operativas e independencias del municipio. En cuanto a los daños de estructuras e infraestructuras pertenecientes al Ayuntamiento, indicó que se estará evaluando lo necesario para ponerlas al día. También destacó los problemas que se registran con el Internet, pero se atenderán las necesidades en cuanto a suministro de las áreas operativas.

Sólo 199 personas recurren a refugios

Estos individuos recibieron una colchoneta para descansar, así como alimentos y bebidas

PLAYA DEL CARMEN.-Un total de 199 personas acudieron a los seis refugios habilitados tanto en Playa del Carmen como en Puerto Aventuras para pasar la noche del jueves y la mañana de ayer durante la contingencia por el paso del Huracán Beryl

En el último reporte, las autoridades habían informado que eran 122 personas las que pernoctaron en estos lugares, pero después de la contingencia y durante los trabajos del Comité Operativo Especializa-

do en Fenómenos Hidrometeorológicos, se actualizó la cifra para dar un total de 199 ciudadanos.

En este sentido, en el reporte de las 23:00 horas del jueves, se registraron 64 personas en el CECyTE de la colonia Ejido; 15 personas en la Escuela Primaria Chan Hoyos, de la colonia Bellavista ; 21 personas en la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio, de Puerto Aventuras ; 9 personas en la Escuela José Antonio Tzuc Esparza , de la misma alcaldía; y

13 personas en la Escuela Primaria Riviera Maya.

En la sesión del comité referido, que se llevó a cabo al mediodía del viernes, se actualizó la cifra a 199, de los cuales 114 eran hombres, 47 mujeres y 38 niños y niñas.

Estas personas recibieron una colchoneta para descansar, así como alimentos y bebidas, y tras la contingencia, pudieron volver a sus hogares.

(Fernando Morcillo)

Activan de nuevo el servicio de transporte foráneo, tras ciclón

PLAYA DEL CARMEN.- Con el ciclón, muchos ciudadanos quedaron varados en Playa del Carmen y fue hasta hoy sábado que podrán viajar a sus Estados de origen, como Puebla, a través del servicio de ADO

La llegada del ciclón tropical Beryl dejó a la deriva a cientos de ciudadanos que necesitaban con urgencia trasladarse a otros municipios del Estado de Quintana Roo y a Estados de la República Mexicana.

Desde ayer viernes 5 de julio del presente año, al mediodía, fue cuando más gente arribó a la terminal de transporte foráneo de la empresa ADO para poder viajar por carretera.

Tal es el caso del ciudadano Antonio Luna, que proviene del municipio de Zongozotla, Pue-

bla, quien quiso viajar con sus familiares y amigos el jueves 4 de julio. Aunque quisieron reembolsarle el dinero, afortunadamente pudo cambiar el día y el horario para regresar en autobús a su municipio natal.

Serán unas largas 27 horas las que los ciudadanos que están en Playa del Carmen tendrán que soportar estar sentados en el autobús de la empresa ADO para dirigirse al Estado de Puebla. Comenta que veran qué pasa, porque tienen que dirigirse por el Sur y también el huracán pasó por allá. Esperan que el camino no esté inundado y que las carreteras estén bien. Hasta ahora no han dicho nada, y ya están en espera de que salga su autobús, dijo el entrevistado. Antonio comentó que la sali-

da de Playa del Carmen eran sus vacaciones, para posteriormente regresar a Quintana Roo. Asimismo, una amplia fila de ciudadanos se mantenía formada para esperar abordar sus autobuses. Aunque, al decir de uno de los conductores, todos aquellos que se dirigen hacia el centro del país tendrán que pasar por Chetumal, donde las vialidades ya están abiertas y en buenas condiciones para que los choferes puedan pasar con sus unidades.

Informaron que, aunque hay dificultades para salir hacia Campeche, las rutas a Mérida no presentan problemas significativos. Las salida rumbo a Yucatán están operativas y el tráfico, aunque afectado por lluvias, es manejable.

(Yolanda Aldana)

(F. Morcillo)
Hasta ahora las rutas a Mérida no presentan problema. (Y. Aldana)
De acuerdo con el reporte se refugiaron 114 hombres, 47 mujeres y 38 niños.

Arrancan con limpieza en la Quinta

Trabajadores de Servicios Públicos se concentraron en la zona para reactivar la economía cuanto antes

PLAYA DEL CARMEN. - La Quinta Avenida es el motor económico de Playa del Carmen, por eso tras el paso del Huracán Beryl , trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos se concentraron en limpiar la zona para reactivar la economía lo más pronto posible.

La popular arteria sufrió como el resto de la ciudad la caída de árboles, ramas, y algunos anuncios, así como encharcamientos.

De hecho, algunos trabajadores de los diversos establecimientos a lo largo de esta avenida llegaron para comenzar los trabajos de limpieza de sus locales. Mientras tanto, turistas y ciudadanos playenses paseaban por esta arteria, algunos incluso con sus mascotas. Para no quedarse encerrados en sus hoteles o viviendas aprovechaban los momentos de buen clima, ya que la lluvia regresaba intermitentemente.

El sitio sufrió de caídas de árboles, así como encharcamientos

El Secretario de Servicios Públicos, Benny Millán Parra, informó que tanto la Quinta Avenida, por ser una zona turística, como las principales avenidas, tendrán prioridad en la limpieza de árboles caídos para facilitar la movilidad de la ciudad y la reactivación económica. A partir de hoy, comenzarán los trabajos de retiro de árboles en colonias y fraccionamientos. Hasta el mediodía del viernes, se habían contabilizado un total de 50 árboles caídos. El funcionario mencionó que todas las rutas y espacios estuvieron operando, atendiendo los reportes ciudadanos y los detalles, así como todo tipo de reporte. Indicó que dejaron de operar hasta las 11 de la noche debido a que la situación se puso difícil, también señaló que estuvieron acuartelados toda la noche y en la madrugada, esperando que el fenómeno se desarrollara, para luego salir a atender las necesidades.

Dijo que la estrategia del viernes fue dedicar sus esfuerzos a limpiar la Quinta Avenida, una zona turística y comercial, así como todas las avenidas principales. Esto se realizó para asegurar el flujo del tráfico, la movilidad y el movimiento de todos los elementos por las diversas zonas. Agregó que, posteriormente, hoy estarán entrando a las colonias y fraccionamientos para recoger ramas y árboles caídos.

Se levantaron 20 postes y 15 luminarias, se limpiaron 21 rejillas y desasolvaron 5 pozos que pudiera irse el agua con mayor velocidad.

(Fernando Morcillo)

Inclusive se reportó que personal de establecimientos de esa vía realizó labores para reabrir sus locales comerciales.

Toman la iniciativa en sus colonias

Vecinos se coordinaron y estuvieron levantando ramas y basura, luego del Huracán Beryl

PLAYA DEL CARMEN.- Los ciudadanos se pusieron manos a la obra para comenzar a limpiar las calles de colonias como Galaxia 1. Tuvieron que retirar ramas de árboles que estaban colgando y hojas que el huracán derribó por doquier, ya que fueron parte de las afectaciones.

Los vecinos que estuvieron realizando trabajos previos de la llegada del Huracán Beryl, en la calle Agua, Número 52 informaron que por su cuenta corrió el tener que podar árboles que están afuera de su domicilio, porque al llamar a la Secretaría de Servicios Públicos, les informaron que ellos no realizaban esas labores y que solamente se dedicarían a recolectar la basura órganica que dejaría el huracán después de su paso.

Muchos de estos árboles que sucumbieron a los fuertes vientos fueron los Almendros, que por ser de una hoja muy amplia y frondosa, las ramas terminaron cayendo porque no resistieron el huracán.

Los vecinos de la colonia Galaxia I informaron que afortunadamente se sumaron para mantener el arbolado existente en el fraccionamiento, especialmente en las escarpas. Compararon esta situación con zonas como el fraccionamiento Villas del Sol, donde

las viviendas no cuentan con la misma cantidad de vegetación que en otros sitios de la ciudad. En el Ejido, otra de las colonias afectadas, varias hojas de los árboles cayeron, especialmente en la calle 18 entre las vialidades 95 y 100. La fuerza de los vientos llegó incluso a levantar árboles completos, arrancando también sus raíces. Muchas de las jardineras

ubicadas en la vialidad fueron limpiadas por empleados de establecimientos y tiendas de conveniencia para retirar la gran cantidad de hojas caídas de los árboles y evitar que obstruyeran las alcantarillas. Además, en las principales vialidades como Constituyentes, el Cuerpo de Bomberos retiró múltiples ramas en las aceras públicas y pedazos de troncos.

En ciertos puntos de la ciudad, estas hojas sueltas, junto con la basura, contribuyeron a la persistencia de serios encharcamientos en las calles. Por ejemplo, en la calle 105 entre calle 16 y 14 de la colonia Ejido, una zona popular, los ciudadanos se acercaron con escobas para retirar los desechos que obstruían los registros pluviales.

(Yolanda Aldana)

Algunas jardineras ubicadas en la vialidad fueron limpiadas por empleados de tiendas. (Y. Aldana)

Un empresario ofreció un informe preliminar sobre las afectaciones causadas por el huracán e indicó que en su opinión, los daños materiales fueron mínimos.

Beryl afecta a hoteles pequeños

El presidente de la APH dio a conocer que el meteoro hizo que los turistas cancelaran sus reservas

PLAYA DEL CARMEN.- Los pequeños hoteles de Playa del Carmen sufrieron daños como cristales rotos y maderas sueltas debido al ciclón. Además, enfrentan cancelaciones para todo el mes de julio, lo que representa un golpe para la economía de los trabajadores de este sector.

El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles (APH), Offner Arjona, ofreció un informe preliminar sobre las afectaciones

causadas por el Huracán Beryl y el impacto en el sector turístico de Playa del Carmen. Indicó que en su opinión, los daños materiales fueron mínimos, afectando principalmente estructuras como palapas o pergolados, con daños leves que podrán repararse pronto.

Arjona mencionó que no hubo ninguna afectación con los huéspedes que estuvieron en los hoteles de la asociación.

Reveló que muchos de estos

turistas decidieron cancelar el resto de su estancia antes de la llegada del huracán; optaron por buscar transporte hacia otras ciudades que no hubieran sido afectadas por el ciclón, e incluso algunos optaron por ir al aeropuerto y regresar a casa.

Informó que respecto a las afectaciones a las reservaciones ya existentes, mencionó que sí hubo un daño signifi cativa debido a las cancelaciones para el

Playenses abarrotan puestos de comida luego de mal clima

PLAYA DEL CARMEN.- A lo largo de la colonia Luis Donaldo Colosio, se pudo observar fi las de personas buscando algo más que las provisiones que tenían para el Huracán Beryl . Esto ha benefi ciado a los pequeños negocios, que hicieron un esfuerzo por mantenerse abiertos a pesar de la falta de energía eléctrica. Ningún huracán iba a impedir que muchas mujeres emprendedoras como Claudia salieran de sus casas al amanecer para cocinar en enormes cazuelas y ollas. Preparando guisos que van desde caldos de pollo y mondongos hasta todo tipo de empanizados. Con o sin electricidad, Claudia Landero se apresuró a cocinar

y despachar las órdenes de comida a los obreros y vecinos que acudieron a su pequeño local.

Dijo que les estaba yendo muy bien, ya que estaban abiertos y trabajando a pesar de la falta de electricidad, y que no se desanimaban, por lo que siguieron adelante con su trabajo.

Mencionó que abrió su local a partir de las 13:00 horas porque la gente tenía hambre y buscaba comprar alimentos. Describió que no sintió el huracán muy fuerte, a pesar de que se dijo que había entrado en categoría tres, agradeció que todo estuviera muy tranquilo.

A lo largo de la avenida 30 de la colonia popular, se observaban

filas de personas esperando la salida del pollo asado.

Un trabajador que estaba almorzando mencionó que estaba preparado con alimentos por si el huracán hubiera durado más horas o días. Sin embargo, señaló que muchos como él, originarios de Tabasco, se conforman con tener algo para calmar el hambre y poder soportar el confinamiento. Asimismo, otras cocinas económicas que ofrecen alimentos no dejaron pasar la oportunidad de abrir ayer viernes. Pasadas las 14:45 horas, el servicio de electricidad comenzó a recuperarse desde la avenida

colonia Luis Donaldo Colosio

resto del mes de julio. Explicó que las personas suelen tomar precauciones ante la llegada de huracanes y fenómenos meteorológicos similares. El líder turístico añadió que inclusive estas cancelaciones también afectan al mes de agosto, porque mucha gente suponía que la recuperación iba a ser lenta, pero la verdad es que piensa que el destino turístico, tras el paro de Beryl fue muy favorecido y estas labores de

recuperación serán cuestión de 48 a 72 horas, en que la mayor parte de los servicios turísticos y lugares estén ya, repuestos, restablecidos y funcionando para seguir recibiendo a los turistas y reservaciones. Dijo que están trabajando en las labores de limpieza y en restablecer todos los lugares para poder seguir brindando el mejor servicio a todos los huéspedes que los visitan amablemente. (Yolanda Aldana)

(Yolanda Aldana)

(Yolanda Aldana)
Algunos negocios trabajaron pese a no contar con luz. (Y. Aldana)

Tulum

En el reporte preliminar se informó que el noveno municipio tuvo saldo blanco.

No hubo personas lesionadas; los daños registrados fueron por árboles, estructuras y postes caídos

TULUM.- Luego del paso del Huracán Beryl que impactó entre Tulum y Solidaridad, la ciudad y su comunidades no reportaron pérdidas humanas ni lesionados, debido a la coordinación de las autoridades federales, estatales y municipales, que estuvieron encabezadas por la Gobernadora, Mara Lezama Espinoza. Sin embargo, el daño a la ciudad fue grande en cuanto a árboles, postes y algunas estructuras caídas, inundaciones en vialidades, y otras afectaciones menores, por lo cual de forma inmediata se implementó la fase de auxilio a la población, donde las autoridades recorrieron diferentes zonas del municipio para brindar apoyo a la población. El centro del Huracán Beryl tocó tierra como categoría 2 al Norte de Tulum, casi colindando con el municipio de Solidaridad, a las 06:05 horas, tiempo local

de ayer viernes, provocando afectaciones, ya que el 50 % de la población se quedó sin energía eléctrica, de acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades. Además, en el reporte preliminar de los daños en dicha localidad, se destacan árboles caídos, calles con encharcamientos, estructuras pequeñas en el duelo y ramas y hojas caídas; sin embargo, todo transcurrió en calma.

La gente comenzó a salir de sus casas tan pronto que calmó la lluvia y los vientos a fin de evaluar los daños, para conocer las afectaciones en su calle y darse cuenta de que el huracán no pasó a mayores.

Las familias que habitan en las colonias vulnerables de Tulum y que resultaron afectadas por las lluvias y fuertes vientos recibieron la visita de la Gobernadora, quien acudió acompañada del Presidente Municipal, Diego Cas-

tañón y autoridades del Ejército, la Marina y Guardia Nacional. Más tarde, el Ejército como parte del Plan DN-III-E instaló una cocina comunitaria y una tortillería en la explanada del Palacio Municipal de Tulum, además que el personal de la CFE inició con los trabajos para rehabilitar la red eléctrica en las zonas donde se vio afectado.

La Gobernadora del Estado informó que la SEDENA estará brindando más de 2,500 raciones diarias de alimento desde desayuno, comida y cena caliente para quienes más lo necesitan tras el paso del huracán.

En su recorrido por esta zona, Mara Lezama platicó con los habitantes de la localidad a quienes invitó a que acudan a la explanada por comida caliente. Asimismo, agradeció la participación de la población al acudir a los refugios.

En el mismo tenor confirmó

El huracán tocó tierra como categoría 2, a las 6:05 a.m. (POR ESTO!)

que se retomarán los vuelos al corazón de la zona Maya a partir de hoy sábado a las 8:00 a.m., luego de que el Aeropuerto Internacional de Tulum “ Felipe

Carrillo Puerto ” reanudará sus operaciones, para recibir vuelos y pasajeros, con normalidad, tras el embate del meteoro.

(Martín Chi)
(POR ESTO!)
Debido a las consecuencias del fenómeno meteorológico se implementó la fase de auxilio a la población, donde las autoridades recorrieron diferentes zonas. (POR ESTO!)

Puerto Morelos

Se pierde el muelle de pescadores

Se encontraba endeble desde el 2020, tras el paso del Huracán

PUERTO MORELOS.- A pesar de no golpear directamente a Puerto Morelos, el Huracán Beryl dejó daños en el muelle de pescadores, mismos que se sumaron a los ocasionados por el ciclón Delta , en el 2020. Desde entonces se planeaba su rehabilitación, ya que es necesario para decenas de familias que se sostienen con los servicios turísticos y también es un referente para eventos deportivos, incluso de talla internacional.

La Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, declaró la tarde de ayer que el paso de Beryl por Quintana Roo no causaron afectaciones de consideración y reportó saldo blanco.

Sin embargo, el muelle de pescadores sufrió daños que impiden que siga siendo utilizado por los habitantes que por generaciones se han ganado la vida pescando “los frutos del mar” y por los operadores turísticos que viven de los paseos en lancha a la barrera de arrecife; tampoco podrá ser punto de partida de los torneos de pesca deportiva y otros eventos nacionales y extranjeros.

Tras un recorrido por el casco antiguo o “ventana al mar”, se constató que los fuertes vientos que generó el fenómeno hidrometeorológico se llevaron lo último que quedaba del muelle. Y es que, tras casi cuatro años, no había recibido mantenimiento

por parte de las autoridades.

La Alcaldesa dijo que los tres primeros refugios abiertos en Puerto Morelos, en el Colegio de Bachilleres, la telesecundaria

“Ramón Bravo Prieto” y el Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado”, recibieron a 124 personas. En Leona Vicario se atendieron a 24 habitantes en los albergues habilitados en la Universidad Yucatán Península Misión y el Templo Alfa y Omega; en tanto que en Central Vallarta se instaló en la escuela del Conafe , donde llegaron ocho vecinos de la localidad.

Recalcó que ningún turista sería trasladado a refugios en Benito Juárez y Solidaridad. No fue necesario, ya que gracias a la organización de funcionarios municipales, voluntarios y dependencias del Estado y la Federación, se obtuvo saldo blanco.

Al respecto, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Guillermo Morales López, in dicó que cuando el tiempo lo permitió, personal del Ayunta miento comenzó a despejar las vialidades para restablecer la circulación, luego de que las ra mas de los árboles cayeron por los fuertes vientos del huracán, y comentó que entre las inciden cias se reportó una emergencia, la de un niño de dos años de edad, quien presentó convulsiones, por lo que se le brindó atención opor tuna en el dispensario médico.

(Jazmín Rodríguez)

Es necesario como fuente de ingresos de familias.

Se reporta saldo blanco, tras el paso del ciclón.

Bañistas ignoran

advertencias

por los vientos y fuerte oleaje

afirmaron algunos, quienes sin consultar las condiciones climatológicas se aventuraron a la “Joya del Caribe” a pasar unas vacaciones que prolongaron para vivir el fenómeno natural.

Elementos de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Pú blica y Tránsito, desde las 19:00 horas del pasado jueves cerraron el acceso a los arenales para evi tar algún accidente por el fuerte oleaje. La mañana de ayer conti nuó la prohibido, ya que el viento no cedía y continuaba la Alerta Máxima; pero hubo quienes sa lieron de su centro de hospedaje directamente a la playa para cap tar la zona sin sargazo y disfrutar el paisaje frente al mar turquesa.

Poco antes de las 13:00 ho ras las autoridades se retiraron, quedando en la zona elementos de la Dirección de Protección Civil para salvaguardar la inte -

gridad de los bañistas, a quienes se les informó el riesgo que representaba el fuerte oleaje, lo que no les importó.

(Jazmín Rodríguez)

(J. R.)

Cozumel

eléctrica, árboles y letreros caídos, así como parte de la infraestructura carretera dañada y palapas colap sadas en la mel y el poblado de fue el saldo que dejó a su paso el Huracán londrinas”, en donde las autoridades municipales en coordinación con las diferentes dependencias federales y estatales, no reportan pérdidas de vidas humanas.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC) informó antes del mediodía que de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), resultaron siete colonias con afectación de energía eléctrica por el paso del fenómeno hidrometeorológico.

El huracán afectó a la isla con el cuadrante más peligroso, con vientos y rachas que derribaron postes del tendido eléctrico y parte

de se encuentran palapas turísticas en el suelo, letreros caídos y parte de la arena sobre el asfalto. Mientras tanto en algunas colonias, los postes del tendido eléctrico estaban sobre las calles con algunos cables sueltos, provocando la falta de energía eléctrica en los hogares de las familias que ahí habitan, pero de inmediato, tras unas horas del paso del fenómeno, iniciaron las labores de rehabilitación.

Luego de que los fuertes vientos provocados por el Huracán Beryl disminuyeran, la Presidenta Municipal Juanita Alonso Marrufo, realizó un recorrido para eva-

Personal castrense ayudó a limpiar los caminos que habían sido obstruidos por troncos.

Recibió el reporte sobre el bienestar y apoyo a las 189 personas nes del Conalep y del Centro de Convenciones.

La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía para permanecer en sus hogares por su seguridad. (Redacción Por Esto!)
Los fuertes vientos huracanados tumbaron una antigua estructura.
La comitiva integrada por elementos de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, Secretaría de Marina, y la
(POR ESTO!)

Isla Mujeres

La ínsula se quedó incomunicada

Los vientos huracanados derrumbaron postes de luz y también se fue la red de telefonía celular

calles, se contabilizaron alrededor de 50 estructuras en mal estado, no deseaban que se repitiera la historia del niño que se le cayó un pedazo de concreto hace algunos meses cuando cruzaba en un poste que se desmoronaba desde lo alto y fue a parar al hospital.

Piden una mejor atención por parte de la CFE

Los miembros de la familia González, López, Cahuich, entre otros, le reclamaron al personal de la CFE, mayor atención a la red de la institución, pero especial reclamo a los

ejecutivos que en los últimos años se han comportado indiferentes, al no recibir a los usuarios.

Con el apagón, se quedó sin servicio telefónico Isla Mujeres, sin red de telefonía celular. Por lo tanto, incomunicada las familias y amigos que desean saber desde afuera que es lo que sucede del otro lado del mar.

Cayeron en dominó las estructuras de luz

Como ya se había pronosticado

en Por Esto!, 11 postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cayeron durante la contingencia del Huracán Beryl en el Centro Histórico de Isla Mujeres y hasta las tres de la tarde de ayer, no se había presentado ninguna brigada de limpieza de la paraestatal. Desde las puertas de la dependencia federal, se cayó el primero y por efecto dominó rompió a los demás hasta la casa de la familia Ravell. Y a esa misma hora, se cayó en la Hidalgo Sur, cinco postes, des-

de la calle Bravo hasta el malecón Oriente. Esto cuando los vientos del Este soplaban a mas 70 km/h por el Huracán Beryl Los vecinos señalaron que habían advertido de la mala condición de la infraestructura, pero la CFE desoyó a la ciudadanía y problemática que también se le expuso a la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, dijeron.

Recordaron las familias, que en la Avenida Hidalgo murió electrocutado un menor, hace 30 años, cuando un cable de la paraestatal se vino abajo.

Estimaron que los postes tienen cerca de 20 años, los cuales fueron sustituidos después del paso del Huracán Wilma en 2005. Ya terminó su vida útil, reiteraron. Hay la promesa de la CFE, que cuando se reanude el servicio de transporte de carga marítima, llegarán una brigada especial para renovar en horas los postes y en menos de un día deberá haber luz, según datos extraoficiales.

(Ovidio López)

Algunos hoteles y particulares, activaron sus plantas de energía para dar servicio a sus clientes sobre todo de hospedaje. (Ovidio López))

Postergan los cruces por el viento

Desde al mediodía, llegaron muchas personas a la terminal marítima en busca del servicio

ISLA MUJERES. - No hubo servicio de barco a Puerto Juárez ayer, porque hay todavía sopló fuerte el viento del Este de más de 50 km/h de racha, por lo que hasta este hoy se reanudará.

Llegaron varias personas a la terminal marítima en busca del servicio desde al mediodía, muchos de ellos turistas que deseaban cruzar. Pero no encontraron gente de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) para dar información.

Se colocaron dos bancas de madera en las dos entradas del inmueble y en el interior había personas de seguridad que sólo decían que no había servicio por este día. Por falta de telefonía, la gente no tenía manera de comunicarse, algunos llegaban a la terminal para realizar mensaje y llamadas, según se pudo constatar en el día.

Tampoco hubo servicio de taxis y transporte urbano, lo que hizo difícil moverse a algunas personas, los que tienen vehículos compactos y motos pudieron desplazarse y dar “aventón” a algunos otros.

El Comité Especializado sobre Huracanes, dio a conocer que la situación todavía era difícil y que se reactivaría el servicio después de la tarde, así se había previsto con los interlocutores de la hotelería para que hasta el sábado reanudase todos los servicios.

La marea en la Bahía fue de más de un metro según estimaban navegantes, pero en mar abierto, se evidenciaba un fuerte oleaje de más de tres metros, según se puede apreciar desde la vía perimetral.

Se notó por todas las calles mucha gente, se llegó a saturar la pro-

Se colocaron dos bancas de madera en las dos entradas y sólo había personas que decían que el puerto estaba cerrado. (Ovidio López)

longación Juárez con el Colegio de Bachilleres, porque el malecón Rueda Medina se bloqueó desde la terminal de carga por las inundaciones que se dieron. Igual se vio mucha agua a eso de las 14:00 horas en la parte Norte de la vía, desde el monumento al Pescador hasta la gasolinera, lo que dificultó el paso de motos y otros vehículos. Ninguna gasolinera confirmó si reabrirán su servicio en 24 horas, esto en medio de solicitudes de usuarios que requerirían rellenar sus respectivos tanques de combustible de los vehículos.

(Ovidio López)

Utilizan los refugios, mujeres de las colonias irregulares

ISLA MUJERES. - Se alimentó a 67 personas, entre adultos y menores en los dos refugios donde llegaron estás familias trabajadoras y que fueron supervisados personalmente por el equipo del DIF, antes del mediodía de este viernes.

A partir de las 16:00 horas del jueves, comenzaron a llegar estás familias a refugiarse en el local del Sindicato de Trabajadores del Gobierno municipal y en la escuela primaria Julio Sauri.

Minely Ricalde Magaña, presiDIF, superviso estos dos sitios con su equipo y constató si a la gente ya se le había servido alimento está mañana, así como el debido cuidado del personal de seguridad.

Algunos estaban descansando en la colchoneta cuando llegó el equipo de inspección, más de dos no se levantaron, tampoco se le molestó. Ahí estaban mujeres procedentes de Chillón, Chiapas, que son trabajadoras de la industria turística, viven en chozas en-

debles de las colonias irregulares

La Guadalupana y La Curva , principalmente.

En idioma tzeltal se comunicaron y agradecieron la ayuda institucional y de la vigilancia de la Guardia Nacional, Policía Municipal y Secretaría de Marina. Según el equipo médico para atender a los

refugiados, informo que hay salgo blanco, solo hubo algunos padecimientos de gripe entre menores, se les dio tratamiento.

Los refugiados estarán en este sitio durante el tiempo necesario, y podrían retornar a casa hasta el sábado, según sea el caso. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Beryl

Roo, durante su paso vientos moderados y lluvias torrenciales en la ínsula dejó desde las seis de la mañana de ayer viernes, calmándose casi una hora después, informó el Alcalde Manuel Escamilla García. Los habitantes han tratado de volver a la normalidad reactivando los comercios durante el día.

aunque las lluvias no fueron intensas ni se registraron crecimientos significativos de la laguna y el mar, las calles quedaron inundadas como es habitual en estas situaciones. No hubo necesidad de evacuar a familias de las zonas bajas, pero la actividad turística no podrá reactivarse completamente este fin de semana. desde el jueves al mediodía, ya que el puerto se cerró a la navegación menor debido a los fuertes vientos y oleajes. Las actividades marítimas se reanudarán hasta hoy sábado.

estado de las calles podría afectar la imagen de la isla y reducir la (Luis Enrique Cauich)
Los prestadores de servicios solicitaron de manera apremiante a la Gobernadora Mara Lezama devolver el equipo

Beryl golpeó y paralizó Chiquilá

Más de 150 lancheros turísticos y 600 pescadores se quedaron en tierra por las malas condiciones del clima

PUERTO DE CHIQUIL

El Huracán fuertes vientos al puerto de quilá , Quintana Roo, ayer por la mañana. Las lluvias provocaron encharcamientos en las dete rioradas calles y una completa inactividad para 150 lancheros turísticos y más de 600 pescado res que resguardaron anticipada mente sus embarcaciones.

Durante un recorrido por el puerto, ubicado a 45 kilómetros de Kantunilkín la navegación a embarcaciones de todo tipo estaba cerrada. No se realizaron cruces hacia desde el jueves a las dos de la tar de, y las actividades se reanudarán este sábado, según informaron las navieras a través de comunicados en redes sociales.

Las embarcaciones de lanche ros y pescadores fueron resguar dadas en zonas elevadas o comu nidades cercanas para mantenerlas seguras. El puerto de abrigo lució completamente vacío, a excepción de dos barcos y tres lanchas, apa rentemente de pescadores forá neos, según reportaron las autori dades del puerto.

Las calles del puerto de quilá estuvieron semi vacías este viernes. Algunos habitantes reco rrieron bajo la lluvia la caleta, el muelle y el parador turístico para constatar los daños dejados por el huracán y para hacer videos que luego subieron a TikTok y otras redes sociales, haciendo memes del paso de Beryl por la zona.

Algunos habitantes recorrieron bajo la lluvia la caleta, el muelle y el parador turístico, para constatar los daños dejados por el huracán.

Están alertas por posibles inundaciones

Los elementos de seguridad ciudadana asignados a este puerto informaron que se registraron rachas de viento fuerte durante la noche del jueves y la madrugada del viernes. Conforme el huracán tocó tierra y pasó por el estado, las ráfagas de viento y las fuertes lluvias causaron preocupación en los habitantes de Chiquilá Sin embargo, no se reportaron necesidades ni solicitudes de evacuación de familias debido a inundaciones, ya que las inundaciones de lluvias pasadas aún no se han secado por completo. Los uniformados también informaron que no se registraron emergencias médicas.

Incluso la circulación vehicular fue restringida debido a los vientos y la posibilidad de árboles caídos en la carretera. Se evitó la salida de vehículos sin justificación para prevenir accidentes mientras verificaban las afectaciones dejadas por Beryl en los poblados cercanos. Por otro lado, los habitantes de Chiquilá aprovecharon para exigir nuevamente al Gobierno Municipal y estatal la reparación de la avenida principal de la localidad. Esta se encuentra en malas condiciones y, con las lluvias, los baches se vuelven más grandes y profundos, generando una mala imagen para los visitantes que llegan para cruzar a Holbox, especialmente con el inicio de las vacaciones de verano.

(Luis Enrique Cauich)

SAN ÁNGEL.- En la comunidad, la preocupación se apodera de los habitantes, no tanto por el paso del Huracán Beryl, sino por las lluvias que ha dejado a su paso. Estas podrían provocar nuevas inundaciones en las zonas afectadas por precipitaciones anteriores, ya que el suelo aún está húmedo y los encharcamientos comienzan a registrarse rápidamente. Esto incrementaría el nivel del agua, amenazando con adentrarse en las viviendas.

San Ángel, ubicada a 15 kilómetros al Norte de la cabecera municipal, fue una de las más afectadas en junio pasado, cuando se registraron más de 15 días de lluvias continuas, provocando que el nivel del agua creciera en las zonas bajas.

En esa ocasión, tres familias fueron evacuadas y alrededor de una decena estuvo en riesgo, por lo que se habilitó un refugio en la comunidad. Sin embargo, al calmarse las lluvias y tras realizar el desazolve de agua en las zonas bajas por parte de Protección Civil, las familias pudieron regresar a sus hogares.

Ahora, tras casi dos semanas de aquellas afectaciones pluviales, los habitantes se prepararon nuevamente para enfrentar otra contingencia con el paso del Huracán Beryl por Quintana Roo.

Además de los fuertes vientos, se pronosticaron más lluvias, lo que trajo a la memoria las recientes inundaciones.

Los habitantes del poblado reportaron que durante la noche del jueves y la madrugada del viernes se registraron vientos fuertes y lluvias moderadas. Posteriormente, hubo una larga calma hasta después de las seis de la mañana, cuando comenzaron los aguaceros mientras el huracán tocaba tierra en el Estado.

Aunque no se registraron torrenciales aguaceros de larga duración, el nivel del agua ya co-

mienza a subir, lo que preocupa a los residentes. No saben cuántos días más de lluvia dejará el huracán en la zona, y sus viviendas corren el riesgo de quedar bajo el agua nuevamente.

Una situación similar se vive en el puerto de Chiquilá y la comunidad de Solferino. Durante un recorrido, se constató que en las zonas bajas las inundaciones de lluvias pasadas no se han filtrado del todo, y con las lluvias del huracán, el nivel del agua ha registrado un ligero incremento. Aunque no han causado inundaciones graves, esta situación preocupa a los habi-

tantes de estos poblados. Las autoridades de Protección Civil informaron que, además de las comunidades de la zona norte, existen localidades como San Francisco en la zona sur, que, aunque no registraron inundaciones en lluvias pasadas, al ser zonas bajas, están experimentando un aumento en el nivel del agua debido al escurrimiento. Aunque descartaron la posibilidad de inundaciones graves en viviendas, el monitoreo se mantiene constante desde entonces y se intensificará ahora con las lluvias dejadas por el huracán. (Luis Enrique Cauich)

Exigen a CFE solución inmediata

Usuarios

señalan que llevan más de 12 horas sin servicio y desconocen las causas de las fallas

KANTUNILKÍN.- Ayer viernes, varios sectores de la cabecera municipal quedaron sin energía eléctrica durante la mañana y el mediodía por razones desconocidas. A pesar de que no se registraron caídas de árboles sobre el tendido eléctrico, los habitantes, quienes externaron su preocupación, exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reanudar el servicio.

Sin embargo, luego de 12 horas, y hasta el cierre de esta edición, la cabecera municipal continuaba sin electricidad; lo que afectaba a los

comercios y las más de 50 familias que habitan en esas zonas.

La problemática no es nueva. A pesar de los reportes de árboles peligrosos para el tendido eléctrico y el contacto que hacen sus ramas con los cables de alta tensión durante ráfagas de viento, la CFE ha desatendido los reportes, provocando deficiencias de servicio constantes. Estas fallas no son exclusivas de las recientes afectaciones por el paso del huracán por el Estado.

Los residentes utilizaron las redes sociales para solicitar el apoyo

de las autoridades municipales y de Protección Civil. Desde la madrugada, algunas colonias quedaron sin energía eléctrica y los bajones de corriente fueron recurrentes en el resto de la ciudad.

Las colonias Expo, Unidad Deportiva y Miguel Borge Martín reportaron fallos en la energía eléctrica que duraron varias horas, afectando las actividades de los habitantes. Entre las afectaciones mencionadas, destacaron la imposibilidad de utilizar estufas eléctricas, recargar celulares y emplear equipos de

Constatan que Kantunilkín sale bien librado del huracán

KANTUNILKÍN.- Después de una noche de plegarias para evitar el impacto de Beryl, la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, registró fuertes rachas de viento y lluvia. El meteoro sólo dejó encharcamientos en las calles y desprendimientos de ramas, sin causar daños significativos a la infraestructura o los inmuebles, a pesar de que algunos habitantes no aseguraron sus viviendas, confiando en que el fenómeno sería débil.

Durante la mañana, se realizaron recorridos por parte de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Bomberos y otras instancias para atender los reportes de auxilio. El meteoro tocó tierra a las seis de la mañana, momento en el que Kantunilkín experimentó vientos de tormenta. Los elementos de Protección Civil informaron que durante los recorridos realizados durante la contingencia, sólo se reportaron cuatro

árboles caídos en todo el municipio, ramas caídas en la carretera de Kantunilkín a Chiquilá y lluvias que impedían a los habitantes realizar compras de última hora.

Cerca de las 9:00 horas, los vientos disminuyeron, permitiendo una leve actividad comercial en carnicerías y tortillerías. Sin embargo, la mayoría de los comercios permanecieron cerrados el viernes, ya que los habitantes hicieron compras preventivas para no salir bajo la lluvia.

Entre el mediodía y la noche, más comercios comenzaron a abrir, desde tiendas de abarrotes hasta fondas y restaurantes, para ofrecer comida a los habitantes y turistas que salieron de Holbox y se refugiaron con amigos, familiares o en hoteles.

Protección Civil informó que se mantiene la vigilancia en las zonas bajas, donde sólo se han registrado encharcamientos. Los pozos profundos han funcionado adecuadamente

para desaguar oportunamente, impidiendo que las aguas se adentren en las viviendas. Esta era una de las principales preocupaciones, además de que las lluvias sólo fueron intermitentes.

Durante la noche del jueves, Protección Civil realizó un seguimiento puntual de las poblaciones de la zona Sur, especialmente en Reyes, Pac Chen, Nuevo Durango y Nuevo Xcan los fuertes vientos. No se registraron afectaciones, daños en estructuras ni necesidad de evacuaciones.

A las once de la mañana, los vientos se mantenían con ráfagas muy fuertes y lluvias torrenciales espaciadas. Aunque no hubo más afectaciones, los habitantes permanecieron en sus viviendas, esperando que pase la contingencia para reactivar sus actividades el fin de semana, y solo salieron cuando fue necesario para conseguir alimentos.

cómputo para actividades laborales y escolares.

Los habitantes enfatizaron que no es necesario un huracán para que el servicio de energía eléctrica falle constantemente. Incluso con lluvias ligeras o fuertes vientos, los desperfectos son recurrentes, desde bajones de energía hasta apagones que duran varias horas, afectando a la comunidad en general.

El irregular servicio también afectó la colonia Centro, donde se ubica la torre de telecomunicaciones. Esto provocó que la cabecera

municipal quedara incomunicada debido a la caída de los servicios de Internet y telefonía celular. Es importante recordar que la torre de Telmex en esta zona es una de las más antiguas y ha sido rebasada por la demanda de servicios. Originalmente prevista para mil o dos mil usuarios, actualmente más de siete mil dependen de ella, lo que ocasiona fallas constantes, exacerbadas por los problemas de energía eléctrica durante las temporadas de lluvias.

(Luis Enrique Cauich)

En la cabecera municipal sólo reportaron unas ramas caídas.

Las autoridades del sector salud informaron que durante la contingencia, el personal de salud se mantuvo en vigilancia en el hospital IMSS-Bienestar durante toda la noche y el día de ayer viernes, sin que

se presentaran emergencias o partos. Solo ingresó una mujer embarazada para su seguimiento y atención, debido a su preocupación por el paso del huracán.

Habitantes de las colonias Expo, Unidad Deportiva y Miguel Borge Martín registraron el desperfecto que duró varias horas, afectando las actividades de los ciudadanos.
(L.E)
(Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Se refugian más de 735 personas

Muchos decidieron resguardarse, pues sus viviendas eran vulnerables a los embates del huracán

FELIPE CARRILLO PUER -

TO.- Sin contratiempos en la ciudad por el paso del Huracán Beryl ; fueron resguardadas más de 735 personas en los refugios habilitados en diferentes puntos, cuyos hogares eran vulnerables ante la fuerza de un fenómeno natural. Durante las primeras horas de ayer decidieron retornar a sus hogares.

Durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil se informó que hubo una pronta respuesta de los tres órdenes de Gobierno para proporcionar resguardo y transportación a la población que lo solicitó, asegurando que todos recibieran la atención necesaria en los momentos críticos.

Se detalló que en los albergues habilitados para la emergencia, como en la escuela de educación especial CAM se encuentran 18 personas: cinco mujeres, cinco hombres, cuatro niñas, cuatro niños y una mascota; mientras que en la escuela secundaria téc nica “José Ma. Luis Mora”, no hay refugiados.

En la escuela primaria “Moi sés Sáenz” hay 12 personas: tres mujeres, seis hombres, tres niñas y tres niños; en la “Leona Vicario” se alberga a 19 personas: siete mujeres, seis hombres, tres niñas y tres niños; en tanto que en el plan tel del Conalep hay 37 habitantes: ocho mujeres, 17 hombres, cuatro niñas y ocho niños.

Por lo que en total, y en otros refugios, entre ellos las instala -

ciones del Tecnológico Nacional de México se contabilizaron 735 personas, incluyendo trabajadores del Tren Maya.

También fueron resguardadas familias de la comunidad

Amalia, las cuales en un principio se negaban a abandonar sus hoga res, por lo que las autoridades se desplazaron hasta el pueblo para convencerlos porque corrían ries go de inundarse porque el cenote ubicado en medio del pueblo rebo za con las intensas lluvias.

También se informó que media docena de familias de la comuni dad Tzukum fueron evacuadas para protegerlas del fenómeno natural, para lo cual se desplazaron a más de 50 kilómetros para trasladarlos a la cabecera municipal, ya que el total de las calles del pueblo no están pavimentadas.

(Justino Xiu Chan)

Rezadores de X-Yatil

cumplen

presagio y “desviaron”

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Se cumplió el presagio de los dignatarios mayas, al considerar que con sus oraciones se calmarían los dioses, pues perdonaron a la región al desviar la ruta del Huracán Beryl, por lo que “milagrosamente” la zona no recibió la ira de este fenómeno natural e incluso, tampoco el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, pues solamente derribó hojas de los árboles. Como se dio a conocer de manera oportuna, dignatarios y rezadores mayas de la iglesia de la comunidad X-Yatil realizaron una serie de oraciones a los dioses para clamarles ayuda para desviar el ciclón, cuya trayectoria se perfilaba hacia Felipe Carrillo Puerto Los dignatarios mayas aseguraron que este fenómeno no los impactaría porque se desviaría antes de tocar tierra; presagio que se cum-

Dicen que gracias a sus oraciones no hubo daños a la “Capital del mundo maya”

plió, pues no afectó a la “Capital del mundo maya”, ni a las comunidades indígenas de este municipio. Lo anterior fue confirmado por las autoridades federales, quienes desde temprana hora iniciaron un recorrido por la zona de Los Chunes , que inició en Chunyasche , para continuar en Chumpón, Chun On y Chun Yah, entre otras comunidades del Norte del municipio.

También se salvaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, enclavado en la selva, el

a Beryl

cual sólo tuvo leves daños en su fachada y algunas letras de su nombre que salieron proyectadas por los vientos huracanados. Sus vialidades quedaron tapizadas de hojas, mismas que fueron retiradas por el personal de Servicios Generales de la terminal y con maquinaria de limpieza.

Aunque sus actividades aéreas fueron suspendidas debido a las condiciones climatológicas, está fuera de riesgo por lo que pronto reiniciaría sus actividades.

Cabe mencionar que por la tarde de ayer las autoridades informaron que el Huracán Beryl no causó afectaciones severas, por lo que se procedió a restablecer las actividades cotidianas en el municipio.

Las personas que se resguardaron en los refugios, ya iniciaron el

a

retorno
sus hogares. (Justino Xiu Chan)
(J.X.)
También fueron de Tzukum y trabajadores del Tren Maya a protegerse.
Habitantes de la comunidad Santa Amalia fueron convencidos para abandonar sus casas endebles.

Con grúas tipo pluma, unidades cargadas con generadores de energía eléctrica e incluso maquinaria pesada, los brigadistas atend

La CFE comienza reparaciones

Un convoy con especialistas oaxaqueños y equipo especial recorre las demarcaciones afectadas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un amplio operativo de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) se desplegó para atender los daños generados por el Huracán Beryl. Más de medio centenar de unidades de la exparaestatal forma parte de la brigada procedente del Estado de Oaxaca, pues en un principio se había pronosticado que azotaría el Centro de la Entidad, aunque finalmente ingresó en otro punto, al cambiar su trayectoria.

Cerca del mediodía de ayer, el convoy partió de Felipe Carrillo Puerto rumbo a Tulum, Solidaridad, Cozumel, Benito

Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y parte de Lázaro Cárdenas, para atender las afectaciones.

Entre las unidades hay grúas, tipo pluma; unidades cargadas con generadores de energía eléctrica e incluso maquinaria pesada para atender los daños generados por el huracán.

Todas estas unidades llegaron dos días previos al ciclón, pues se creía que cruzaría por este municipio para dirigirse al Estado de Yucatán. Finalmente tocó tierra en el Tulum, afectando Cozumel y otras demarcaciones del Norte.

El reporte de las autoridades indica que hubo daños de conside-

ración en infraestructura eléctrica, principalmente en Cozumel, donde los vientos huracanados dejaron sin servicio a un gran sector de la población. Fue el mismo caso en Playa del Carmen, donde la brigada inició labores para restablecer el suministro.

Mientras tanto, en Felipe Carrillo Puerto los integrantes de esta brigada retiraron ramas y árboles que pudieran afectar la red de energía eléctrica, aprovechando la maquinaria pesada con la que cuentan, trabajos que se hicieron principalmente en la colonia Cecilio Chi.

(Justino Xiu Chan)

En Chunyasche se quedan sin abastecimiento de electricidad

FELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar que en la comunidad Chunyasche sólo se registraron daños menores en algunas viviendas, como consecuencia del paso del Huracán Beryl , en el Norte del municipio de Tulum, desde la madrugada no cuentan con energía eléctrica, por lo que los vecinos exhortaron a las autoridades a resolverlo con prontitud. De acuerdo con la autoridad de la comunidad, Gudencio Cen May, aunque durante la madrugada de ayer resintieron los fuertes vientos acompañados con lluvia, no se tuvo gran afectación, solamente en el caballete de algunas casas construidas con material de la región. Informó que los habitantes se prepararon con la colocación de madera y tablas de triplay para proteger sus ventanas, particularmente en estructuras construidas con bloc-

ks, que no resultaron afectadas. Mencionó que por la mañana, un convoy de unidades de las fuerzas federales y del Estado recorrieron la zona para verificar los daños causados por el huracán, pero al no haberlos se dirigieron a la zona de Los Chunes, donde se encargarán de registrar las afectaciones y retirar las ramas de los árboles que hayan sido derribadas.

Cen May dijo que en el poblado se cumplieron los protocolos de Protección Civil y se habilitó un refugio temporal en la escuela del poblado, donde sólo acudieron tres trabajadores del Tren Maya, mientras que la gente del pueblo permaneció en sus viviendas.

Gaudencio Cen comentó que el problema que tienen en estos momentos es el servicio de energía eléctrica, que desde la madrugada se quedaron sin el servicio,

por lo que esperan ser tomados en cuenta y se atiendan este pro blema, antes que pasen más horas y se echen a perder los productos que necesitan refrigeración para su conservación.

Indicó que el servicio que reciben procede de la estación eléctrica de la ciudad de Tulum, por lo que se debe de arreglar desde el municipio vecino, para que de esta manera, los mas de 400 habitantes de Chunyasche lo tengan en sus hogares.

La autoridad del pueblo indicó que a raíz de la llegada del fenómeno natural, muchas familias compraron alimentos necesarios para pasar los embates de la naturaleza, por lo que algunos de estos productos requieren conservarse refrigerados y no cuentan con electricidad.

(Justino Xiu Chan) Gudencio Cen

Visitarán Tulum, y Cozumel, entre otros municipios.

José María Morelos

Regresa la tranquilidad a JMM

No se reportaron emergencias por caída de árboles ni inundaciones en los poblados Sabán ni Sacalaca

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En la zona de los pobladores finalmente “respiraron” más tranquilos ayer, después de saber que el Huracán entró por Tulum y se enfiló hacia la zona de Valladolid, Yucatán; por consiguiente en esa región no se reportaron situaciones de emergencia por caída de árboles ni inundaciones, ya que se registraron lluvias ligeras durante madrugada y la mañana de ayer, a diferencia de las precipitaciones del jueves, que ocasionaron encharcamientos en algunos poblados en la región. Desde que se anunció que el impacto del Huracán su trayectoria se mantenía por la zona de Felipe Carrillo Puerto José María Morelos des municipales concentraron su mayor atención en En la cabecera se registraron dos lloviznas ligeras entre la una o dos de la mañana, después ya no volvió a llover hasta el amanecer, tampoco hubo vientos fuertes que preocuparan a la gente.

En un recorrido que se hizo en esa zona, se vieron calles y algunos predios encharcados en la localidad de Kantemó

Miguel Balam, vecino del poblado Tabasquito la zona de Sabán, la noche hubo lluvias ligeras desde la una hasta las 10 de la mañana. Comentó que la localidad se quedó sin energía eléctrica desde la una de la mañana y hasta ayer al mediodía no se había restablecido; agregó que lo importante en este caso es que la gente del campo se libró de un desastre, pues los huracanes sólo traen sufrimiento a las familias.

En la comunidad de San Oriente, donde se estaba registrando llovizna por la mañana, la gente se dio a la tarea de cortar unos árboles que estaban afectado el tendido eléctrico, uno cayó sobre los cables de la red de energía urbana

Piden apoyo de la CFE

Alberto Borges y Poot dijo que a raíz de que se reventaron los cables la comunidad se quedó sin luz. Ante ello, pidió a un trabajador

que saliera avisar a la cabecera a la Comisión Federal de Electricidad, para que acudiera al poblado a reparar los cables que se reventaron.

En los poblados de San Juan y Sacalaca, la gente se dedicó a sus

temprano en la radio que el huracán se había enfilado a Valladolid y por lo mismo, ya no les afectaría como se había dicho el jueves.

El Gobierno del Estado había dispuesto una maquinaria pesada

que estaba afectada por la caída de árboles, pero, al menos, ayer no hubo necesidad de ocuparla, por lo que fue llevada la madrugada de ayer al municipio de Tulum. (Lusio Kauil)

A las 10 de la noche llegaron familias numerosas a la escuela secundaria “Andrés Quintana Roo”; se les entregaron despensas cuando regresaron a sus casas.

Acuden a los refugios 101 personas

Los pobladores consideraron que sus viviendas eran inseguras y llegaron a dormir a los albergues

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En virtud de que en esta ciudad no se sintieron los efectos del Huracán Beryl, la noche del jueves ni madrugada de este viernes, los refugios temporales que se habilitaron en esta cabecera, y en las comunidades atendieron por unas horas a más de un centenar de ciudadanos, quienes llegaron a esos lugares luego de considerar que sus casas no eran seguras para quedarse ahí a enfrentar los embates del ciclón.

En la cabecera municipal se abrieron seis refugios desde la noche del jueves y se exhortó a

la gente que vive en las colonias populares, cuyas viviendas son endebles, que bajaran a los albergues que les quedaran cerca.

A eso de las 10 de la noche llegaron familias numerosas a la escuela secundaria “Andrés Quintana Roo”, donde se dispuso de colchonetas para que durmieran. Varios abuelitos de la colonia Miraflores llegaron a pasar la noche a la escuela “Agustín Melgar”; dijeron que sus casas no eran tan seguras, además de que ahí estaban muy solos.

En el comedor del Sistema DIF se vio ayer que estaban preparando

comida, al parecer tortas, para que se entregaran a las personas que se encontraban en los refugios de la cabecera así como de los poblados X-Cabil, Sacalaca y Sabán.

Y es que a los refugios que se habilitaron en las localidades acudieron numerosas familias. Por ejemplo, en la escuela “Santiago Méndez Gil” y la casa ejidal Sabán llegaron más de una veintena de personas, lo mismo en la primaria “Juan Manuel Vargas”, de la localidad Tabasquito.

De hecho, las personas que estuvieron pendientes de esos refugios comentaron que las familias

Beryl pasa de largo, sin afectar la carretera estatal Dziuché-Sabán

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La carretera estatal Dziuché-Sabán no tuvo grandes afectaciones por la caída de árboles ni ramas, ya que en esa zona no se sintieron los fuertes vientos del Huracán Beryl; sin embargo, del crucero de la localidad de X-Cabil hasta el entronque a Tihosuco, sí hubo afectaciones por la caída de un árbol y varias ramas, porque ahí sí se registraron rechas un poco más intensas y lluvias constantes desde la madrugada de ayer y durante toda la mañana. En un recorrido que se hizo se pudo ver algunas ramas de arbustos desgajados en el tramo Dziuché-Kantemó pero no obstruían el camino, por lo que no se afectó la circulación en los dos carriles.

Tampoco se vio ningún tramo encharcado, porque no se registraron precipitaciones pluviales fuertes la madrugada y mañana de ayer.

Sin embargo, de X-Cabil, donde se mantuvo vientos fuertes y lluvia ligera, pero persistente toda la mañana, se vio más mojada la carretera y también ramas desgajadas sobre el camino, mismas que estaban afectando la circulación.

Por lo que en ese tramo fueron concentradas brigadas de Seguridad Pública para que lleven a cabo tareas de limpieza en ese tramo, a fin de que se pueda despejar y volver a mantener el tránsito, sin riesgos de accidentes.

Las autoridades municipales dieron a conocer la tarde de ayer que toda la movilización que se hizo para enfrentar los posibles estragos del huracán fue un verdadero simulacro, luego de que el fenómeno meteorológico cambiara de ruta a última hora ayer en la mañana.

Dio a conocer que a todas las comunidades se envió personal del

Ayuntamiento para coordinar los trabajos de prevención, lo malo es que muchas de las personas que estuvieron en esos poblados no pu dieron entablar comunicación con la autoridad municipal de la cabe cera, porque, al menos anteanoche en esos poblados no hubo servicio de energía eléctrica y tampoco te lefonía móvil.

regresaron a sus casas al despuntar el día y vieron que no había riesgos por lluvias fuertes y vientos

La autoridad municipal dio a conocer que a las personas que acudieron a refugios también se les entregaron despensas para que tengan alimentos en sus casas, una vez que retornaron en ellas.

El área de comunicación social del Ayuntamiento dio a conocer que en total se atendió a 101 personas (entre niños y personas mayores) en los refugios temporales que se habilitaron, tanto en la cabecera como en las localidades de la zona de Sabán Dijo que afortunadamente la

contingencia terminó con saldo blanco; en el municipio sólo tuvo encharcamientos que no afectan a la población.

La atención en la zona de Sabán se focalizó desde la noche del jueves; se había pensado que el ojo del huracán pasaría por esa zona. Pero, no fue así, y por lo mismo, un productor del ejido de San Felipe Oriente que se identificó como Víctor Manuel Villanueva dijo que por el momento ya están a salvo, pero refirió que el peligro se mantiene porque la temporada de huracanes apenas inicia. (Lusio Kauil)

calaca la mañana que si había entrado el huracán al Estado, pues desde que los integrantes llegaron al poblado perdieron comunicación con el resto del mundo. Indicó que cargaron un radio para escuchar noticias relacionadas con el huracán, pero no se dieron a conocer las condiciones climatológicas desde la mañana y como no veían lluvias fuertes ni vientos huracanados por la zona,

En el tramo X-Cabil-Tihosuco sólo cayeron

pensaban que el ciclón todavía no había tocado las costas del Estado. Los brigadistas refirieron estaban en espera que alguna persona llegara

a avisarles y a decirles que ya se retiraran, pero hasta las 11 de la mañana nadie se había acercado a ellos. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
algunas ramas. (Lusio Kauil)

Nazario Huchim Chan (recuadro), productor, dio a conocer que este 2024 no pudieron abastecer del endulzarte a los mercados de l

Registran desabasto de miel en JMM

Los meliponicultores de la cabecera municipal aseguraron que este año no hubo buena producción

JOSÉ MARÍA MORELOS.Meliponicultores locales destacados de la cabecera como Nazario Huchim Chan, Rodolfo Cante Puc y Adrián Escamilla Poot dieron a conocer que este año no pudieron abastecer la demanda de miel de las abejitas nativas en las ciudades de la Zona Norte del Estado como Playa del Carmen, Cancún y Tulum porque esta vez no sacaron buena cosecha por los problemas climáticos que se registraron, como la sequía prolongada y los incendios forestales.

Nazario Huchim Chan dio a co-

nocer que este 2024 no les fue bien con la cosecha de miel y, por lo tanto no pudieron atender la demanda de la gente de Playa del Carmen que les pidió miel esta vez.

Comentó solamente hizo una extracción que llaman ellos limpieza de los jobones; pero fue muy poca la miel que sacó y no hubo para las personas que solicitaban el néctar.

Refirió que lo que resta del presente año no se tiene programado extraer miel de los jobones y todo lo que recolecten las abejitas, a partir de ahora, lo van a tener para su propio consumo

Rodolfo Cante Puc dio a conocer que a los meliponicultores de esta localidad no les ha ido nada bien este año, porque no han podido sacar casi nada de producción.

Refirió que entre marzo y abril sacó 10 litros de miel y desde entonces no ha podido extractar otra vez, porque no están llenos los jobones El apicultor dijo que la miel de la abeja melipona es muy demandada aunque es cara, pues está a mil pesos el kilo, pero se vende, porque es miel orgánica. Dio a conocer que este año no pudo vender nada a sus clientes de Playa del Carmen.

Pobladores de La Presumida piden fumigar para evitar casos de dengue

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Para evitar que la comunidad de La Presumida vuelva ocupar el primer lugar en caso de enfermos por dengue, como sucedió hace dos años, los vecinos que se identificaron como Felipe Balam Nah, Asunción Cab García y Margarita Rodríguez Chan solicitaron al área de Vectores del Sector Salud que implemente una campaña de fumigación, casa por casa, en el pueblo, ya que desde que empezaron a registrarse lluvias en esta zona, ha aumentado la presencia de los moscos, sobre todo los que transmiten zika, chikunguña y dengue. Felipe Balam Nah dijo que las lluvias han ocasionado el brote de zancudos en el pueblo a grado tal que ni poniéndose repelente en el cuerpo logran ahuyentarlos

Dijo que él tuvo que comprar un pabellón para colocarlo en su

hamaca para evitar que lo piquen por las noches y de esa manera, siente que descasa más tranquilo

Pidió al área de Vectores implementar una campaña de fumigación casa por casa para que se eliminen totalmente los moscos Aparecen moscos por doquier

Recordó que en el 2022 en La Presumida se enfermaron de dengue más de una decena de personas jóvenes, adultas y de la tercera edad; asimismo, agregó que una mujer falleció por esa enfermedad.

Según él, el patio de su casa lo mantiene limpio, pero ni así desaparecen los moscos, por el contrario, surgen de la nada porque a lo mejor está cerca del pueblo la laguna de Chichankanaab

Cab García pidió al área de Vectores que implemente una

campaña de fumigación para la extinción de los mocos.

Margarita Rodríguez Chan dijo que en el pueblo hay una gran cantidad de moscos de diferentes tamaños, y los más grandes dejan adolorida la zona del piquete.

Ella teme que en el pueblo se vuelva a dar un brote de dengue como el que se registró hace dos años, y que puso en entredicho la higiene de la gente de la localidad.

Rodríguez Chan demandó al área de Vectores del Sector Salud que fumigue todas las casas para inhibir la reproducción del vector.

A pregunta expresa de si la gente de la comunidad limpia sus patios para evitar la proliferación de los moscos, la ciudadana dijo que como en todos lados, no todos son responsables de sanear sus terrenos en la época de lluvias.

(Lusio Kauil)

En este mismo sentido, Adrián Escamilla Poot manifestó que la miel de Xunan Kaab o melipona, es muy solicitada, pero este año casi no hubo producción. Esa situación, refirió, se debió a la sequía y tambien a los incendios forestales que afectaron miles de hectáreas de monte bajo y alto en los alrededores de esta localidad Indicó que como meliponicultor lo que más les preocupa en estos momentos es el cambio climático ya que es extremo, como mucha sequía, luego mucha lluvia, y de paso, muchos ciclones que amenazan con

dañar los recursos forestales. En la cabecera, hay que señalar, no solamente los hombres trabajan la meliponicultura, sino ahora hasta las mujeres, como la profesora Minerva Sánchez y Susana Alvarado Sánchez

Esas dos mujeres trabajan en la actualidad más de 50 colmenas y extraen, cuando hay buena producción, hasta 20 kilos de miel, que comercializan+ fuera del municipio. Actualmente, en la zona turística, el producto se vende hasta en 3 mil pesos y en la cabecera a mil. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Temen que se tenga un brote como el de hace dos años. (Lusio Kauil)

Península

Beryl pasó de noche por Yucatán

El ciclón causó daños menores en árboles, espectaculares, postes y provocó algunos apagones

MÉRIDA, Yucatán.- A las 17:30 horas de ayer viernes, el ojo del ciclón Beryl, ya debilitado como tormenta tropical, abandonó la Península de Yucatán por la costa Norte, tras salir por el puerto de Progreso, informó la Dirección de Protección Civil local. Árboles y postes, falta de suministro eléctrico y otros incidentes menores, pero sin pérdidas humanas que lamentar, fue el saldo que dejó el huracán Beryl a su paso por Yucatán; y tras su salida del territorio estatal, desde ayer mismo se levantaron todas las medidas restrictivas implementadas a manera

de previsión ante este fenómeno natural, anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En un mensaje dirigido a los yucatecos a través de las redes sociales, Vila Dosal resaltó el gran trabajo de prevención hecho entre todos, que permitió tener saldo blanco, por lo que agradeció la comprensión de los yucatecos y los convocó para que a partir de hoy sábado, “sigamos trabajando muy fuertemente para seguir construyendo el mejor Yucatán de todos los tiempos”.

Ante ello, el Gobernador indicó

el mejor Yucatán de todos los tiempos”.

que ayer mismo por la tarde volvían a la normalidad las actividades laborales y económicas no esenciales; se levantaba la ley seca y el servicio de transporte público se normalizó

La preocupación fue más grande que el huracán en el Estado

MÉRIDA, Yucatán.- “Benévolo” con la capital del estado se comportó Beryl, que tocó territorio estatal a las 7:00 horas de ayer en el municipio de Chemax, y que cerca de las 13:00 horas había perdido tanta fuerza, que ya era tormenta tropical. Con esa intensidad atravesó la P enínsula de Yucatán y sólo causó algunos daños, a pesar que el pronóstico no era nada halagüeño porque, incluso, llegó con más fuerza de la esperada, al chocar con categoría 3 en el macizo continental; el pronóstico advierte que retomará fuerza en el Golfo de México, para dirigirse al Norte de Tamaulipas y Estados Unidos. A pesar de lo anterior, los yucatecos sí vivieron un día de incertidumbre por Beryl, con lluvias y vientos intermitentes, que en algunas localidades llegaron a ser más intensos, pero sin dejar

muertes ni daños importantes. El fenómeno meteorológico tocó tierra en la península la madrugada de ayer, a las 5:05 horas, como huracán categoría 3, en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h al norte de Tulum, en Quintana Roo. En tanto que el ojo de la tormenta cruzó la península de Yucatán durante la tarde, con velocidades máximas de vientos que disminuyeron a alrededor de 113 kilómetros por hora, después de azotar cerca del balneario costero de Tulum por la mañana. Si bien Beryl pasó sobre Quintana Roo y Yucatán con vientos más lentos, el Centro Nacional de Huracanes aún pronosticaba peligrosas marejadas ciclónicas en el área circundante. Para quienes esperaban que Beryl sacudiera el Estado, en realidad prevaleció una

sensación de alivio por la tarde al conocer saldo blanco en la entidad. El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal realizó, junto con más de 170 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la vigilancia del paso de Yucatán y desde el Centro de Mo nitoreo del C5i de la SSP, estuvo constantemente informando a la población sobre reportes de lluvias fuertes, viento y fallos en el servicio de la energía eléctrica, en algunos municipios de la entidad. Se repor taron algunas ramas y árboles caí dos, la gran mayoría arbustos que presentaban afectaciones previas. Por su parte, la directora del sistema de Protección Civil de Mé xico, Laura Velázquez, confirmó que no había fallecidos, aunque sí afectaciones al suministro eléctri co y daños materiales menores.

durante el transcurso de esta tarde y a partir de mañana funcionará conforme a lo acostumbrado.

Al hacer un balance de la contingencia, el Gobernador indicó que, de acuerdo con los reportes que se tienen hasta el momento, solo se registró la caída de árboles, ramas y postes, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil y de las Fuerzas Armadas comenzaron desde ayer a levantarlos.

Respecto al suministro de energía eléctrica, Vila Dosal recordó que el restablecimiento

del servicio es un tema que le compete al Gobierno federal a través de la Comisión Federal Electricidad (CFE), por lo que invitó a los usuarios a levantar sus quejas a través del 071. De acuerdo con el reporte meteorológico, el huracán Beryl, degradado a tormenta tropical durante su paso por Yucatán, dejó territorio estatal a las 17:30 horas de este viernes por Puerto Progreso para internarse a las aguas del Golfo de México. Su paso por el estado fue de poco más de 10 horas. (Redacción POR ESTO!)

(Edwin Farfán)

Caen en fraude de pasaportes

Siete personas fueron víctimas de estafa durante el mes de junio al tramitar en línea este documento

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al menos siete personas fueron víctimas de robo por fraude en el mes de junio, ya que, por no informarse adecuadamente, realizaron el trámite de pasaporte en línea. Sin embargo, desde la Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en Ciudad del Carmen, aclararon que los servicios se realizan mediante llamadas telefónica y se genera el recibo de pago para pagar en ventanilla, pues no sé aceptan transferencias electrónicas, así lo dio a conocer Edith del Carmen Chi Domínguez, coordinadora de esta oficina en la Isla.

Explicó que los trámites para la solicitud de pasaportes son diferentes en la oficina de Ciudad del Carmen de la SRE, pues en el caso de la renovación del pasaporte el interesado tiene que agendar una cita telefónica, y presentar su Cla- ve Única de Registro de Población (CURP); y si no cambio de firma, pagar en ventanilla el trámite.

En lo que se refiere a la solicitud de primera vez se debe de presentar el acta de nacimiento, CURP, y credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de ser mayor de edad. Cuando se es menor de edad se debe presentar una constancia pediátrica, dependiendo la edad del menor, e incluso, una constancia de estudios. También deben de acudir los padres, es decir, papá y mamá, con CURP e INE, “en el caso de los menores es muy importante que ambos padres se presenten porque a veces tenemos mucho que no pueden venir ambos padres, en muchas ocasiones no viene el padre y no se puede hacer el trámite” explicó Chi Domínguez. Agregó que otra de las problemáticas que actualmente se están presentando desde que se hicieron algunos cambios en los trámites, es que el acta de nacimiento que se presenta tiene que incluir el lugar de nacimiento, pues actualmente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está solicitando el Estado y el Municipio de nacimiento, “cuando se hizo el cambio de actas manuales al sistema, pues ahorita todas las actas deben de estar en el sistema, ahorita si el acta no está en el sistema no se puede hacer el trámite” destacó.

DOCUMENTO CARO

3950

estar actualizadas”.

EDITH CHI DOMÍNGUEZ COORDINADORA DE LA SRE

Chí Domínguez señaló que, en estos casos, cuando se solicita el acta de nacimiento es cuando se han presentado ya en lo que va del año ciertas anomalías, y para ello se tiene que tomar en cuenta, ya que se debe de tener cuidado con

pesos es el precio de un pasaporte mexicano con vigencia de 10 años.

apocrifas, también se ha detecta do para el pago, “hay que hace sus trámites por línea en Ciudad del Carmen, sin embargo, en la isla la única forma para hacer los trámites es vía telefónica no se puede hacer en líena, entonces, lo hacen en línea, pagan en línea, hacer transferencias a personas o a números de cuentas que son de páginas apócrifas” alertó. Expuso que se han dado mu chos casos en lo que va del año de estos donde varias personas se ven estafadas por páginas falsas, “tenemos conocimiento de que hay gente que han sido estafadas por estas páginas, el mes pasado, junio, tuvimos a alrededor de sie-

eran familias, y en este si se hace el tramite de hija, hija, esposa y de

Señaló que junio fue el mes sonas estafadas al intentar hacer el trámite en línea, aunque no es la primera vez; pues en lo que va del año se presentaba uno o dos casos al mes, “no es la primera, antes se registraba uno o dos, pero el mes pasado si fue muy alto, más recurrente” detalló. Reitero que en la oficina de la SRE de Ciudad del Carmen los trámites no se hacen en línea, sino que se les genera el recibo de pago para ventanilla porque el recurso

Deportes

Amargura

La Selección de España jubila a Toni Kroos en la prórroga con un gol de Merino; Francia vence en los penales a Portugal, en la última Euro de Cristiano Ronaldo + Página 46

El equipo nacional suizo

intimida el centenario de Southgate con Inglaterra

el duelo más llamativo que prepara la Copa América

consigue su clasificación a octavos de Wimbledon + Página 47 + Página 48 + Página 51

Por primera vez, El Bicho

Un cabezazo de Merino en los últimos minutos del tiempo extra encamina a España a semifinales, en un duelo marcado por el retiro de Toni Kroos

CCon un gol en la prórroga de Mikel Merino, España derrotó por 2-1 a Alemania y se metió en semifinales de la Eurocopa, un resultado que supone la despedida del futbol del centrocampista germano Toni Kroos. El cabezazo de Merino supuso la liberación para una Roja que puso fin a su maldición de no haber ganado nunca a una anfitriona

en un gran torneo y ya espera rival en semifinales: Francia o Portugal.

En un partido muy emocionante, aunque duro en algunos momentos, Dani Olmo adelantó a los españoles al inicio de la segunda parte (51’) y Florian Wirtz forzó la prórroga cuando los aficionados de la Roja ya festejaban el pase a semifinales (89’).

“Es un orgullo, tenemos un

equipazo. ¡Cómo hemos luchado! Ahora tenemos que disfrutar y celebrar, pero con calma y tranquilidad, que en unos días tenemos ya ahí las semifinales”, declaró tras el partido el goleador Olmo.

Tiempo tendrá el seleccionador Luis de la Fuente para preparar la semifinal del martes en Múnich, pero el técnico deberá buscar soluciones ya que la victoria llegó acompaña-

El principio del adiós; Cristiano y Portugal se despiden en cuartos

Cristiano Ronaldo se queda en los cuartos de final: Francia se clasificó a las semifinales de la Eurocopa imponiéndose en la tanda de penales (5-3 después de un empate 0-0) a Portugal, en Hamburgo. El martes en Múnich, los franceses se medirán en la penúltima ronda de la competencia a España. Después de un partido sin goles, en la tanda de penales todos consiguieron acertar en sus lanzamiento salvo el portugués Joao Félix, que envió al palo en el tercero de los suyos y terminó

condenando a su Seleçao

“Perdimos, pero con orgullo, dándolo todo”, destacó el seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez.

“Los jugadores crecerán mucho con esta experiencia y volveremos más fuertes”, añadió.

Ocho años después de que Portugal amargara a Francia su Eurocopa en 2016 al ganarle en la final en París, los Bleus se cobraron una dulce revancha

Francia vuelve a unas semifinales en un gran torneo. “Se está

convirtiendo en un hábito, pero no significa que lo ganemos de antemano”, destacó el seleccionador francés Didier Deschamps.

El partido “se decidió por pequeños detalles, pero estoy contento por el grupo que se esforzó al máximo y lo decantó hacia nuestro lado”, añadió.

Francia sigue en liza por el título a pesar de estar decepcionando con su juego y su efectividad ofensiva, con apenas tres tantos marcados en los cinco partidos disputados en el torneo hasta el momento.

da de varios contratiempos.

Pedri sufrió un esguince de rodilla tras recibir una entrada de Kroos nada más comenzar el partido, tuvo que ser sustituido por Olmo, y seguramente no pueda ayudar más al equipo en lo que resta de torneo.

Robin Le Normand y Dani Carvajal (expulsado por doble amarilla en el último suspiro de la prórroga) se perderán el duelo por sanción.

Pudo ser peor, ya que en un principio se creyó que el capitán Álvaro Morata había recibido una amarilla estando ya en el banquillo que hubiese supuesto una sanción, aunque tras el partido la UEFA rectificó y la cartulina amarilla fue para Fabián Ruiz, sin consecuencias.

Tras tres años retirado de la Selección y un 2023 catastrófico para Alemania, Kroos decidió regresar en marzo para jugar un último torneo con la Mannschaft: “Creo que hemos conseguido devolver la esperanza al futbol

Pese a un bajo nivel, Francia obtuvo su boleto en la tanda de penales.

Simboliza ese desencanto su estrella Kylian Mbappé, que volvió a jugar con la máscara que protege su nariz fracturada y que estuvo una vez más desaparecido en combate. (AFP)

Frente a Suiza, Southgate busca celebrar sus 100 partidos con los Tres Leones con su

pase a la etapa de semifinales

Después de evitar in extremis la eliminación en octavos de final de la Eurocopa ante Eslovaquia, Inglaterra espera tener unos cuartos más tranquilos ante Suiza, en Düsseldorf, en el partido número 100 de su seleccionador Gareth Southgate.

A pesar de que los ingleses fueron señalados por numerosos analistas como uno de los grandes favoritos al título antes del torneo Continental, lo cierto es que su juego y sus resultados no invitan por ahora a la euforia.

En la primera fase, los ingleses empataron dos de sus tres partidos, incluyendo un triste 0-0 ante Eslovenia, y en octavos estuvieron contra las cuerdas, perdiendo hasta que Jude Bellingham igualó en el 90+5’ para enviar el duelo a una prórroga en la que un tanto de Harry Kane decidió.

“Estás a 30 segundos de volver a casa, de escuchar todas las tonterías y de tener el sentimiento de haber dejado caer a todo un país y en 30 segundos, o en un disparo, todo puede cambiar”, celebró Bellingham después de ese partido.

El propio astro del Real Madrid había sido ya decisivo para ganar a Serbia (1-0) durante la fase de grupos. Su tanto de tijera a los eslovacos puede pasar a la historia si Inglaterra conquista la competición.

Las críticas han acompañado a los Tres Leones desde el inicio del torneo y la figura de Southgate ha sido diana de muchas de ellas, a pesar de que el técnico, que llegó al puesto en 2016, ha conseguido llevar a Inglaterra siempre al menos hasta los cuartos de final en cada uno de los grandes torneos disputados.

En la Eurocopa de 2021, los ingleses fueron subcampeones y su misión ahora es dar un paso más allá. “No se puede poner en duda nuestra motivación, compromiso

y carácter. Sabemos que tenemos que elevar nuestro nivel de juego, pero hemos desarrollado un espíritu de unidad. Estoy seguro de que algunos todavía van a poner

la marea turca y la Naranja Mecánica

Cody Gakpo y Arda Guler han atravesado temporadas frustrantes a nivel de club, pero ambos se han erigido como los jugadores más decisivos de sus selecciones, antes de que Países Bajos se mida a Turquía en cuartos de final de la Eurocopa 2024, en un duelo muy caliente en Berlín.

La Oranje únicamente ha ganado el torneo en 1988, con Ronald Koeman, Ruud Gullit, Frank Rijkaard y Marco van Basten entre otros jugadores destacados de su plantilla.

El equipo actual cuenta con menos estrellas, pero Gakpo, extremo izquierdo del Liverpool, se ha alzado como faro del equipo gracias a sus tres goles ne la competición.

“Gakpo es nuestra estrella”, de-

claró el exinternacional Pierre van Hooijdonk a la tele neerlandesa. A la sombra de Mohamed Salah en Anfield, donde el jugador de 25 años no ha gozado de minutos con regularidad, Gakpo se ha convertido en Alemania en una amenaza constante desde la banda izquierda. En ataque, el principal peligro de los turcos es el joven Arda Guler. Después de meses apartado del césped por lesiones y la dificultad de abrirse un hueco en el Madrid, Guler gozó de oportunidades en las últimas semanas de la temporada.

en duda nuestro rendimiento y lo entiendo, pero tenemos cualidades que nos han permitido resistir y eso es algo que no hay que subestimar”, valoró Southgate después de

de julio

(México)

la victoria de los octavos de final. El técnico ha apostado por la continuidad, con un bloque casi inalterable de titulares en los cuatro partidos disputados. Contra los suizos, eso sí, tendrá que hacer un cambio obligado ya que el defensa Marc Guehi está suspendido. “Lo siento por Gareth. En los partidos debimos haber estado más unidos y haber trabajado juntos por una solución”, hizo autocrítica esta semana el atacante Phil Foden para defender a Southgate de los comentarios negativos. Frente a Inglaterra estará una Suiza sin complejos, que ha demostrado que es capaz de rivalizar con cualquier equipo, pues en octavos de final los suizos se impusieron 2-0 a sus vecinos italianos, los vigentes campeones.

En la Eurocopa de 2021, Inglaterra fue subcampeona y su misión ahora es dar un paso más allá. (AFP)

Análisis Por Esto!Así se paran en el campo

En el capítulo 80 de su histórica rivalidad, Brasil y Uruguay se prueban en el plato fuerte de los cuartos de final de la Copa América

Uruguay-Brasil. La Celeste contra la Canarinha nunca va a ser un partido normal. Del Maracanazo de 1950 a la final de la Copa América de 1999, este encuentro trasciende las fronteras del futbol.

Ayer en el Allegiant Stadium de Las Vegas se jugará el capítulo número 80 de una monumental rivalidad entre dos de las selecciones más ganadoras de siempre. Uruguay llega a la cita de Las Vegas como flamante líder del grupo C, ganado con el pleno de puntos y un promedio de tres goles por encuentro, mientras que Brasil lo hace como segundo del grupo D, tras sumar cinco puntos en tres partidos.

Habrá siete Copas del Mundo en el Allegiant Stadium, cinco de

Brasil y dos de Uruguay, así como 24 Copas América, 15 para la Celeste y 9 para la Canarinha.

El balance entre estas dos selecciones favorece a Brasil, que ganó 38 veces, con 20 empates y 21 victorias de Uruguay, pero esta rivalidad va mucho más allá de los números. Queda marcado en la historia del futbol aquel 16 de julio de 1950, el día del inolvidable Maracanazo en el Mundial de Brasil. Una fecha de pesadilla para la Canarinha y de ensueño para la Celeste

Se vendieron unas 170 mil entradas para el Maracaná en la noche del capítulo final de ese Mundial, pero se calcula que había más de 200 mil personas en el estadio cuando Uruguay remontó a Brasil y le negó, en su casa, el

triunfo mundialista.

Fue una edición del Mundial inédita, decidida por un grupo final y no con un partido único por el título. A Brasil le valía con el empate ante Uruguay para coronarse campeón.

La Selección Brasileña salía como absoluta favorita. La prensa local ya celebraba el título antes de la disputa del partido y ese fue el guión hasta los últimos 25 minutos, con Brasil por delante 1-0 con gol de Albino Friaça.

Pero la fiesta brasileña se convirtió en pesadilla en el espacio de trece minutos, entre el 66’ y el 79’, cuando Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia concretaron posiblemente la más grande hazaña de la historia del futbol. Brasil se reivindicaría con los

Colombia enfrenta a la Cenicienta

Colombia, sin su ancla en el centro del campo, Jefferson Lerma, y Panamá, la gran revelación de la Copa América, se enfrentan en un duelo desigual de cuartos de final en el que cada Selección tiene su particular cita con la historia. El State Farm de Glendale, en el desierto de Arizona, será el escenario de este encuentro, el séptimo de la historia entre ambos países, con un balance hasta ahora de cuatro victorias para los cafeteros y dos para los canaleros. El combinado que dirige Néstor Lorenzo parece imbatible. Encadena 26 partidos sin perder,

Sábado 6 de julio | 16:00 horas

a uno de igualar su mejor racha de siempre: los 27 de la era de Francisco Maturana, hilvanados entre 1992 y 1994. En esta Copa América de Estados Unidos ha sabido aguantar la victoria (2-1, a Paraguay), golear (3-0, a Costa Rica) y remontar un resultado adverso (1-1, con Brasil). Ahora le toca afrontar una

nueva situación, más peligrosa que cualquiera de las anteriores: jugarse la clasificación a semis con Panamá, la cenicienta de cuartos, que por primera vez ha llegado tan lejos en el torneo.

Lorenzo ya advirtió a los suyos al concluir la fase de grupos: “Vamos a respetarlo porque es un rival de cuidado”.

Más allá de la necesidad de no relajarse, el preparador argentino tendrá que encarar la batalla con los panameños sin una de sus piezas clave en el centro del campo: Jefferson Lerma. (AFP)

triunfos mundialistas de la gloriosa época de Édson Arantes do Nascimento Pelé, campeón mundial en 1958, 1962 y 1970, y ganaría otras dos Copas del Mundo en 1994 y 2002, pero el Maracanazo sigue inolvidable en la memoria del país. Llegó la ocasión de tomarse una venganza, aunque muy parcial, y la Canarinha no la desaprovechó. Fue en la final de 1999 de la Copa América en Asunción (Paraguay), acabada 3-0 con doblete de Rivaldo y gol de Ronaldo Nazario. En tiempos más recientes, Uruguay ganó el último precedente, el pasado octubre en la fase de clasificación al Mundial de 2026 con goles de Darwin Núñez y de Nicolás De La Cruz. Ese triunfo puso fin a una racha de doce partidos y 22 años sin vic-

torias de la Celeste en un choque que vivirá hoy en Las Vegas otro vibrante capítulo, con un billete para las semifinales en juego. (AFP)

Cancún, Q. Roo, sábado
Los cafeteros encadenan 26 partidos sin conocer la derrota. (AFP)

La debutante Canadá se clasificó a las semifinales de la Copa América tras derrotar en la tanda de penaltis a Venezuela, destruyendo así la ilusión de la Vinotinto, que llegaba al cruce de cuartos dispuesta a hacer historia. Retumbó el enorme AT&T Stadium de los Dallas Cowboys de la NFL con el Gloria al Bravo Pueblo entonado a todo pulmón por los más de 50 mil venezolanos que fueron al estadio. Una demostración de fuerza que le puso la piel de gallina a más de uno. Pero ese impresionante despliegue en la grada no se tradujo en dominio sobre el terreno de juego. Canadá avisó pronto, cuando en una salida de Rafael Romo gozó de una doble ocasión de Jonathan David y Cyle Larin, ambos remates dirigidos a gol con el portero superado y despejados heroicamente por Jon Aramburu.

No se habían recuperado del susto los venezolanos cuando llegó el gol canadiense en una incursión por la banda derecha de David, que puso la pelota en el área pequeña para que Jacob Shaffelburg, con los defensores encima, rematase ajustada al palo de Romo.

En su primera participación de las Américas, Canadá alcanza las semifinales, un hito que nadie lograba desde la hazaña hondureña en el torneo de 2001

Al descanso, los venezolanos, que prácticamente no inquietaron a Maxime Crépeau, solo podían encomendarse a la fe para explicar que el marcador fuese solo de 0 a 1.

José el Brujo Martínez pudo empatar al poco de la reanudación con un balón rebotado que le cayó a los pies dentro del área de Crépeau, pero su remate salió por encima del larguero. Canadá ya no atacaba como en el primer tiempo, pero la Vinotinto

jugaba precipitada e imprecisa. Poco después estalló el AT&T Stadium. Aramburu despejó a campo contrario un centro al área de Canadá desde la banda. La cazó Salomón Rondón y casi desde el medio campo superó con una vaselina quirúrgica a un Crépeau muy adelantado. 1-1 en el 64’. Sin más goles en el tiempo reglamentario, la eliminatoria se fue a los penaltis. Fue una tanda de infarto, en la que Venezuela

y Canadá empataban 3-3 tras los primeros cinco disparos. Wilker Ángel, que había ingresado para la tanda, falló el sexto, e Ismaël Koné deshizo el empate, dejando absolutamente helado y en silencio al AT&T Stadium. No había nadie para celebrarlo. Venezuela no pudo hacer historia el día de su independencia, pero Canadá sí la hizo. Semifinalista en su primera participación en la Copa América. Espera Argentina.

Penaltis 3-4
Goles: 13’ (0-1) Jacob Shaffelburg, 64’ (1-1) Salomón Rondón.
(Canadá): 36’ Shaffelburg, 50’ Cornelius.

bol Fernando “Toro” Valenzuela y los de softbol en las Regiones 103, 101, 95, así como las canchas de futbol en las Supermanzana 77, 228 y 229, resultaron afectados por el paso del Huracán Cancún. Las lluvias y vientos del meteoro provocaron desde encharcamientos leves hasta inundaciones graves en la mayoría de los espacios deportivos de la ciudad. Durante un recorrido por estos lugares, que permanecían cerrados debido a la contingencia, se constató que el campo de beisbol “Toro” Valenzuela fue el más afectado, con gran parte de su diamante y las dogauts de los equipos locales y visitantes inundadas. Esta situación pone en riesgo la programación de los juegos para este sábado y domingo si las lluvias continúan. Otros campos de softbol en las Regiones 103, 101, 95, y el Venancio Pec también sufrieron en-

228, 101 y 219 registraron en charcamientos leves, por lo que es posible que se reactiven para los partidos programados, siempre que las lluvias cesen.

Las canchas de pasto sintético de la ciudad no tuvieron daños, permitiendo la reapertura de sus puertas a los equipos de ligas femeniles, varoniles y mixtas a partir de mañana sábado.

Es importante señalar que todas las actividades deportivas en estos espacios y unidades fueron suspendidas el jueves y viernes 5 de julio por la Dirección del Instituto

Municipal del Deporte en Benito Juárez debido al paso del ciclón. (Rafael García)
Debido a la contingencia permanecieron cerrados al público en general.
Las canchas de pasto sintético de la ciudad no presentaron afectaciones, permitiendo la reapertura de sus puertas a los equipos
(R. García) Las “bancas” de local y visitantes del

HIPERVIRAL DEPORTES

FOTOGRAFÍAS DE MESSI CON LAMINE

YAMAL DE BEBÉ SE VUELVEN VIRALES

El joven talento del FC Barcelona y de la Selección Española, Lamine Yamal, capturó la atención mundial a sus 16 años, consolidán dose como una promesa tanto su club y para España. Una reciente publicación en Instagram de su padre revitalizó el espíritu del bar celonismo, alcanzando más de 35 mil Me Gusta

En la imagen, se ve a Lionel Messi, sonriente, sa ludando a un Lamine Yamal bebé, dentro de una tina de agua. La foto fue capturada en 2007 por el fotoperiodista Joan Monfort para el diario Sport, como parte de un calendario solidario en el que participaron jugadores del FC Barcelona En ese entonces Messi tenía 20 años y Lamine era apenas un bebé.

JORNADA SIN SORPRESAS EN LA TERCERA RONDA DE WIMBLEDON

El padre de Lamine Yamal acompañó la foto con el mensaje: “El comienzo de dos leyendas” y generó miles de interacciones.

(Agencias)

EL SIRI SALIDO SE METE A UNA CASA; DEJA UN MUERTO Y DOS LESIONADOS

El excampeón mundial de boxeo y exdiputado local del PT, Orlando Siri Salido se encuentra grave luego de impactar su vehículo contra un domicilio lo que causó la muerte de una persona y lesionó a otra.

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes en el fraccionamiento Misión del Real, donde una pick up Dodge RAM color plata, modelo 2022, con placas de Arizona, quedó en el interior del inmueble y derrobó tras derribar la barda entró en un cuarto donde estaban dos personas, quienes resultaron heridas, aunque luego una de ellas murió.

El expúgil quedó bajo custodia policial en un hospital.

(El Universal)

El número uno del mundo Jannik Sinner avanza fácil a costa del serbio Miomir Kecmanovic, mientras que Carlos Alcaraz se emplea a fondo en lucha de cinco sets ante Frances Tiafoe

El español Carlos Alcaraz, vigente campeón de Wimbledon, necesitó cinco sets para superar la tercera ronda, tras un éxito sobre el estadounidense Frances Tiafoe, 5-7, 6-2, 4-6, 7-6 (7/2) y 6-2. Su pase a octavos contrastó con la facilidad con la que avanzó el N.1 mundial Jannik Sinner, que derrotó al serbio Miomir Kecmanovic (No.52) por 6-1, 6-4 y 6-2, o la estadounidense Coco Gauff (No.3), una de las grandes favoritas en el cuadro femenino, que solo perdió cuatro juegos (6-4, 6-0) en su victoria ante la local Sonay Kartal.

El italiano, de 22 años, semifinalista el año pasado en Londres y que busca un segundo título del Grand Slam tras imponerse a comienzos de año en el Abierto de Australia, se enfrentará en octavos al ganador del duelo entre

Síguenos en nuestras redes

On line

el estadounidense Ben Shelton (No.14) y el canadiense Denis Shapo-valov (No.121), interrumpido por la lluvia.

Alcaraz (N. 3) y Tiafoe (No. 29) revivieron la semifinal del US Open de 2022, donde también se impuso el español en cinco sets, preludio de su primer título de Grand Slam.

“Siempre es un desafío jugar contra Frances. Es un jugador de mucho talento y hemos vuelto a ver hoy que merece estar arriba y luchar por grandes cosas”, declaró Alcaraz

No tuvo tanto dramatismo el trámite para Coco Gauff, que superó lógicamente 6-4 y 6-0 a la británica Sonay Kartal (No. 298).

“Era la primera vez que jugaba aquí contra una británica, así que estaba algo nerviosa porque sabía que el público estaría a su favor, como es comprensible”, indicó Gauff, de 20 años, que se enfrentará en octavos a su compatriota Emma Navarro (No. 17).

Tampoco tuvo excesivas complicaciones para avanzar a octavos el búlgaro Grigor Dimitrov (No. 10), que derrotó 6-3, 6-4 y 6-3 al veterano francés Gael Monfils (No. 33).

La española Paula Badosa, exnúmero 2 caída actualmente al puesto 93 por los problemas físicos, venció a la rusa Daria Kasatkina, 7-6 (8/6), 4-6 y 6-4. (AFP)

PUEBLA CONSIGUE

AGÓNICO TRIUNFO AL ALZAR EL TELÓN DEL APERTURA 2024

El Estadio Cuauhtémoc fue testigo de un duelo digno de pretemporada entre Puebla y Santos Laguna, que pese a la etiqueta de inaugural del Apertura 2024, dejó más dudas que certezas para ambas aficiones. De hecho, encontró las emociones en la recta final, luego de la marcación de un penalti mediante la aparición del VAR y definición de Lucas Cavallini, que selló el dramático 1-0. Los comandados por José Manuel de la Torre, aprovecharon las bajas de Santos que salió al campo con un cuadro plagado de jóvenes, y con esa experiencia pusieron en predicamentos con algunos disparos a Héctor Holguín.

Acercamientos que tuvieron respuesta de Santos Laguna, que con el paso de los minutos tomó el esférico y se acercó a la meta de Iván Rodríguez, que mantuvo el empate hasta el descanso. Para la parte complementaria, Puebla salió con otra cara, aprovechando con sus jugadores más jóvenes la velocidad, que preocupó a la zaga lagunera En la recta final, Puebla insistió con Alberto Herrera como pieza clave y las llegadas por las banda de Jair González, que provocó los suspiros de la grada. Finalmente anotó tras la revisión de una mano en el área de Santiago Núñez para un penalti que marcó Lucas Cavallini, al 90’+6. (El Universal)

TURCO DEMIRAL ES CASTIGADO POR LA UEFA TRAS POLÉMICO FESTEJO

El defensa turco Merih Demiral, que realizó una polémica celebración en los octavos de final de la Eurocopa contra Austria, fue suspendido dos partidos, anunció ayer la UEFA, una decisión considerada injusta por Turquía.

El jugador hizo un gesto vinculado a los Lobos Grises, un grupo de extrema derecha turca, después de haber marcado uno de sus dos goles contra los austríacos. Demiral fue suspendido por no respetar los principios generales de conducta, por violación de reglas fundamentales de buena

Síguenos en nuestras redes

On line

conducta, por haber utilizado un evento deportivo para manifestación de carácter no deportivo y por haber arrojado descrédito al futbol, indicó la UEFA. Se perderá por tanto los cuartos de final de la Eurocopa contra Países Bajos del sábado en Berlín,

partido al que asistirá el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

“Condenamos la decisión injusta y parcial de la UEFA, que no se sostiene por ninguna base jurídica y que consideramos como política”, dijo Osman Askin Bak , ministro turco de Deportes. El italiano Vincenzo Montella, seleccionador turco, calificó la suspensión de injusta porque no hizo un gesto políticos, aunque se haya interpresado así.

El gesto causó tensión diplomática entre Turquía y Alemania.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, sábado 6 de julio del 2024

Pachanga

Veinte años de trayectoria llevaron a Carlos Rivera a celebrar sus logros ante una Arena CDMX llena y a la que invitó a excompañeros de La Academia y otros artistas + Página 55

Christian Nodal sorprende al cantar con Maná en España

Vocalista de Reik se viraliza al llorar por su perro en un show

Aracely Arámbula vuelve al teatro con Perfume

Colegas y maestros de profesión, como Pandora y Lola Cortés, felicitaron al galán por medio de videos que fueron recopilados y transmitidos en las pantallas. (Agencias)

Nodal y Maná cantan en España

está yendo muy bien en Europa, aun que por el momento su novia Ángela Aguilar no lo acompaña por cuestio nes laborales, el mexicano ya ofreció sus primeros conciertos en aquellas tierras donde las fans le han demos trado amor incondicional, algo que Nodal presumió en sus redes.

Juan Osorio

todo, ustedes atacaron con todo. Entonces hay que ver, pero bueno, vamos a esperar a esta noticia”,

Aunque anunció que habrá una nueva protagonista, no dio

en un concierto de Madrid

Ricardo Peralta va a reality

ánimo tu música, no te imaginas”.

“En el peor momento de nuestras vidas apareció tu música; tu música a mí me salvó”, expresaron mientras. Como parte de su , Nodal ofrecerá los siguientes conciertos- Madrid, España; 6 de julio,Palau Sant Jordi - Barcelona, España y 13 de julio

A tan sólo unos cuantos días de que dé inicio la segunda temporada de La Casa de los Famosos México, poco a poco se han ido revelando algunos de los detalles de este exitoso programa, entre los que han destacado algunas nuevas reglas y, por supuesto, la identidad de los nuevos participantes. Hasta esta tarde se habían dado a conocer los nombres de siete de los inquilinos: Mario Bezares, Briggitte Bozzo, Shanik Berman, Agustín Fernández, Arath de la Torre, Sabine Moussier y Potro Caballero (exparticipante de Acapulco Shore); sin embargo, ahora una nueva personalidad se ha unido a la lista de reconocidas personalidades, se trata del youtuber e influencer Ricardo Peralta. Los encargados de dar a conocer la noticia fueron los conductores Mauricio Garza y Cecilia Galliano, y más tarde, fue confirmada en las redes oficiales del programa: “ Influencer , creativo, irreverente y carismático. ¡Síííí Es Torpecillo (como es conocido en las redes) y es mi octavo revelado de La Casa de los Famosos México”, se lee en la publicación.

tes que tenemos que hacer, los cambios que tienen que hacer y bueno, ya veremos, ¿no? Yo

Al ser cuestionado sobre cómo tomó Irina la noticia, el productor decidió terminar la-

ticas de la prensa, sino de figuras del entretenimiento como Niurka Marcos, vedette, que se burló de sus

Peralta es un actor, comediante e influencer que se ha ganado el cariño y la aceptación del público gracias a su canal de YouTube, Pepe y Teo, en el que comparte créditos con César Doroteo, además de haber participado en una serie de realities en los que ha conquistado al público. (Agencias)

busca rendir homenaje a Carmen Salinas, quien estuvo a cargo del personaje principal durante muchos años. La fecha elegida para revelar a la nueva estrella, 18 de julio, coincide con otra llegada al elenco, se trata de Nicola Porcella, quien ese misma noche debutará en el musical.

(Agencias)

El influencer entrará a La Casa de los Famosos MX.
La nueva Elena Tejero se anunciará el próximo día 18. (Agencias)
Fanáticas de Christian, que lo siguen desde Europa, agradecieron al artista por haberles “salvado la vida” y “animar sus días”.

Carlos Rivera celebra su carrera

Colegas y maestros músicos enviaron mensajes al

Veinte años de trayectoria lle varon a Carlos Rivera a celebrar una de las noches más importantes de su vida ante una Arena CDMX llena, que se entregó al cantante en cada interpretación.

Pero antes colegas y maestros de profesión lo felicitaron por me dio de videos que fueron recopila dos y transmitidos en las pantallas.

Desde Maluma , pasando por personajes como Leonel de Sin Bandera, el grupo Camila, el gru po Pandora , y hasta personajes que conocieron a Carlos cuando aún no era un artista reconocido como Lola Cortés, le enviaron un mensaje y lo felicitaron por sus primeros 20 años de trayectoria.

Y es que en julio del 2004, Car los Rivera entró a La Academia reality show que cambió su vida para siempre, donde demostró te ner lo suficiente para con su voz enamorar al público de México, y en su concierto en la Arena demostró una vez más.

Con un repertorio amplio y un esfuerzo físico en cada canción que se notaba en las venas de su cuello y el sudor en su camisa, Carlos Rivera se entregó a sus llamados “riveristas”, quienes disfrutaron cantando todas las canciones del mexicano desde sus primeros discos hasta el último.

artista, que se proyectaron durante el espectáculo

por 20 años de trayectoria. (Foto: Agencias)

Tachan de ridículo a Maluma

Maluma se sumó a la tendencia de Nodal, Peso Pluma y muchos otros cantantes que han recurrido a las joyas gigantes personalizadas.

El colombiano no dudó en compartir un video donde muestra su emoción al ver el collar de diamantes que le hizo la prestigiosa marca Jacob & Co Jewelry, misma firma que le diseñó un reloj de más de un millón de dolares al cantante.

La cadena cuenta con un casete gigante en el centro y en una de las rondanas aparece el nombre de Maluma y en el otro Blessd. Todo el dije tiene un borde de diamantes y en el centro detalles en oro; la cadena tiene diamantes en toda su extensión.

De baladas románticas, a canciones sensuales donde también mostró sus dotes de bailarín, pasando por las canciones que ha interpretado para grandes franquicias como Disney, Carlos no paró de cantar en toda la noche, su noche.

“Que emoción llegar hasta acá gracias por estar aquí este es el

Jesús Navarro llora en show

Jesús Navarro, el vocalista de Reik vivió un momento muy emotivo durante un concierto, pues además de que se lo dedicó a su perrito fallecido llamado Bowie, sus compañeros le rindieron un sentido homenaje al ser que acompañó al cantante durante los últimos años de su trayectoria.

En mayo, la mascota de Navarro falleció, tiempo antes había tenido una crisis con la que casi perdía la vida, lo que hizo reflexionar al cantante sobre que se tenía que mentalizar para ese momento, pues reveló que Bowie, al verlo tan afectado, se aferró a la vida.

“Hace más o menos un mes mi ratón casi abandona este plano. Sentí la peor mezcla de terror y tristeza que tengo en memoria. Por muchos años Bowie ha sido mi hogar. Cambiamos de casas, de ciudades, de países, de amigos… Pero el ratón y yo estamos juntos siempre. Creo desde el fondo de mi corazón que Bowie estaba cansado y listo

concierto más especial que he preparado en mi carrera, esta noche es nuestra noche, vamos a hacer un recorrido por toda mi música”, agradeció a su público Rivera.

Pero decidió incluir más a su gente, y subió al escenario a dos fanáticas que emocionadas cantaron y bailaron con él temas como Perdiendo la cabeza o El hubiera no existe

Después desfilaron sus invitados, primero Abel Pintos desde

Argentina, después mexicanos como José María Napoleón, Alfredo Olivas, Río Roma , hasta otros cantantes salidos de La Academia como Myriam Montemayor, Erasmo Catarino, Samuel Castelán, lo acompañaron en sus más de dos horas de show . “Siempre le he cantado al amor, al amor universal, pero no hay amor más grande que el que siento por ti México”, siguió llenando de

cariño a su público el intérprete. Y para cerrar decidió hacerlo junto a su compañera de vida, la cantante Cynthia Rodríguez, protagonizando un momento conmovedor que sellaron con un apasionado beso en la boca antes de que Carlos se despidiera de la Arena desbordada de emoción prometiendo que este era sólo un momento más de una carrera que continuará. (Agencias)

Si bien no se ha revelado el costo de esta pieza, su ostentación no fue bien vista entre los fans del paisa.

El vocalista de

para irse, pero me vio tan hecho mierda que hizo un esfuerzo por recuperarse y darme tiempo para acostumbrarme a la idea de que (tarde o temprano) me tocará vivir sin él”, compartió el intérprete.

Durante el concierto que Reik ofreció en Estados Unidos, Jesús Navarro dedicó la presentación a

su perrito, la citada mascota.

“Hace unos días se me fue mi perrito, el mejor amigo de mi vida; esta noche voy a estar cantando para él”, expresó con la voz entrecortada.

Lo que no se esperaba es que sus compañeros le tuvieran preparada una sorpresa con la que recordaron a Bowie con una de sus

“Alguien que me explique ¿cuál es la necesidad de llevar eso puesto? ¿Qué valor transmite este señor a los jóvenes llevando esa correa puesta? Pura vanidad y no saber en qué gastar el dinero”, “El dinero no va de la mano del buen gusto, es lo más horrible que he visto jamás”, “Jacob & Co tiene una gran habilidad para sacarle dinero a estos cantantes famosos”, “Y pensar que Elon Musk no usa ni reloj”, son algunas de las críticas lanzadas contra el reguetonero.

fotografías en la pantalla. Navarro no pudo resistirse y rompió en llanto ante los aplausos del público y el apapacho de sus compañeros sobre el escenario; aunque lo sucedido ocurrió hace unos días, el video se ha viralizado recientemente en redes. (Agencias)

El reguetonero compró un curioso collar de diamantes.
Camila , Pandora y Lolita Cortés felicitaron al cantante

Aracely Arámbula regresa al teatro

La Chule protagonizará el musical Perfume de Gardenia al lado de David Zepeda y William Levy

Después de días de especulaciones, ayer se reveló que la protagonista del musical Perfume de Gardenia es nada más y nada menos que Aracely Arámbula.

Tras una década de ausencia, la llamada Chule regresará a los escenarios para compartir créditos con Elizabeth Álvarez, Julio Camejo, Rafael Inclán, Luis de Alba, Lis Vega y David Zepeda, quien alternará personaje con William Levy como el galán de la historia.

La expareja de Luis Miguel era una de las dos grandes opciones del productor Omar Suárez, y es que, en algún momento se aseguró que se estaba negociando con Belinda para que fuera el personaje principal; sin embargo, Aracely está segura de que hay suficiente escenario para ambas, por lo que invitó a la cantante a que compartieran protagónico: “Es una niña preciosa, canta divino, que venga y alternamos”, dijo en conferencia de prensa.

Arámbula confesó sentirse sumamente emocionada por retomar este papel, al que, confesó, le tiene un gran cariño: “Para mí es un gran privilegio regresar a los escenarios con Perfume de Gardenia, un papel que amo profundamente. Desde su inicio en 2010 hasta 2013, fue un espectáculo que quisimos ofrecer al público con todo nuestro corazón. Ahora, tener la oportunidad de presentarlo de nuevo es una verdadera fortuna”, agregó.

También destacó la importancia de mantener la calidad artística y emocional, especialmente después de las críticas recientes en otros montajes teatrales como Aventurera, producida por Juan Osorio,

Danna: falta de sexo es infelicidad

Apenas salió de la polémica por su nuevo nombre artístico y por decir que prefiere la vida en España que en México, pero Danna volvió a dar de qué hablar. En esta ocasión, la intérprete de Sodio afirmó que las personas son infelices por una mala vida sexual, declaración que se volvió viral y provocó reacciones burlonas en las redes sociales. Sus comentarios fueron parte de una entrevista en el canal de YouTube Podium Podcast, de la actriz y diseñadora de modas española Vicky Martín Berrocal. Durante la entrevista, Danna expresó que “la gente infeliz es porque no tiene sexo”. Ante la sorpresa de la entrevistadora, quien preguntó si estaba totalmente convencida de ello, Danna respondió con seguridad: “Convencida, el mal sexo se ve a distancia. Cuando se tiene una buena vida sexual, uno vive feliz”, respondió. Además, la mexicana enfatizó que la sexualidad no está necesariamente vinculada a tener

el cual ha recibido múltiples comentarios por el desempeño de su exactriz principal, Irina Baeva.

“Creo que lo más importante es que el público sea quien se beneficie; espero que haya muchos espectáculos como este, llenos de calidad y emoción. El verdadero desafío para mí es superarme a mí misma, mantener y elevar el estándar que dejamos con esta obra tan exitosa”, añadió Arámbula.

La trama sigue a Victoria Ro-

bles, quien, tras perder a su esposo, es despojada de sus bienes y su cabaret por su hermana Sonia Robles Años después, su hija Gardenia trabaja como mesera bajo las órdenes de su tía Sonia, junto a su amiga Yolanda. La llegada de la estrella Miranda Mour transforma la vida de Gardenia, quien busca triunfar en el escenario mientras se enamora de Ricardo Cordero, prometido de la malvada Mercedes, hija de Sonia “Estoy muy feliz de volver. Es-

toy lista para recibir a todos, incluso al mismísimo señor Sol (Luis Miguel) si quiere cantar con nosotros. Habrá invitados especiales, así que estén atentos”, bromeó la Chule Con un elenco que incluye a Latin Lover , Cristián de la Fuente, Alejandro Suárez, Kimberly La Más Preciosa y Lyn May , la obra se estrenará el 10 de agosto en CDMX. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster (Agencias)

La cantante pop aseguró que para sentirse plenos es necesario estar en contacto con nuestro interior.

una relación con un hombre. “La sexualidad al final no tiene nada que ver con un chico. Es consigo misma (...) La sexualidad es justo embrace your femininity (abraza tu feminidad), ¿sabes? La feminidad y la sexualidad de la mujer viene antes de una pareja”.

También defendió la importancia de hablar abiertamente sobre el sexo: “No hablar de sexo es hacernos parte del problema y creo que es muy importante, es importantísimo”, destacó. Sus comentarios han generado revuelo en redes donde, aunque algunos coinciden con su punto de vista, otros la tundieron: “Ésta es igual a las mismas que ven a una chica de mal humor y dice ‘no la cogieron bien anoche’ o ‘malcogida’, como que mi estado de ánimo influyera por si me meten un p*to o no”, comentaron algunos. (Agencias)

Rubén Cerda reaparece

Rubén Cerda reapareció en el programa Venga después de que en pocos días se tuvo que someter a dos cirugías de emergencia, el actor de 63 años confesó su deseo de reincorporarse al concurso organizado en el matutino, y donde fue considerado desde el principio, sin embargo, por problemas de salud no se pudo presentar en el primer show ocurrido hace una semana.

Ayer, Cerda, recordado Cero en conducta, reapareció en el programa de con la intención de que lo pudieran sumar al concurso, y aunque en un inicio los jueces se negaron, la conductora Kristal Silva cedió su lugar al actor. Cerda fue a dar el hospital luego de tener dolores abdominales muy fuertes, por lo que lo intervinieron quirúrgicamente por una distensión abdominal.

En 2016 Rubén Cerda se sometió a una cirugía para bajar de peso drásticamente, pues contó en su momento que cuando se pesaba lo hacía en una báscula para materiales de construcción, y de pesar 160 kilos llegó a pesar 221, fue entonces cuando tomó la decisión de operarse. Cerda agradeció el gesto de Silva, y confesó que desde que lo invitaron a sumarse al proyecto estaba muy ilusionado; los jueces aceptaron que Rubén se quedara en el lugar de Kristal, así que interpretó No hace falta, tema famoso en la voz de José José y que se ganó el aplauso del público. (Agencias)

El actor fue intervenido por una distensión abdominal.
La recordada actriz de Corazón salvaje invitó a Belinda a que alterne con ella el papel principal. (Agencias)

Cultura

Artista habla del duelo colectivo

La exposición de Elena Martínez Bolio, en el Museo Palacio Cantón, estará hasta el 13 de octubre

A poco más de tres semanas de abrirse al público Duelo colectivo. ¿A quién lloras? , Elena Martínez Bolio valoró que se ha logrado concientizar a las personas que han visto su propuesta en el Museo Palacio Cantón. Como POR ESTO! informó, la exhibición, dividida en tres instalaciones, busca que las víctimas de feminicidio y las desaparecidas no sean invisibilizadas. “No hay violencia más grave que el olvido”, afirmó la artista. Explicó que la intención es que los visitantes hagan un recorrido silencioso, entre la ropa de 18 mujeres y 200 fichas de búsqueda impresas en tela, y reflexionen. En una de estas instalaciones, donde las prendas de desaparecidas visten sillas y maniquís, resaltan los retratos de sus dueñas. Tal es el caso de Renata Luna Reyes, quien aparece en una fotografía vistiendo el vestido en exhibición, donado por su familia.

La artista compartió que la madre de la joven, víctima de feminicidio en el Estado de México, estuvo presente en la inauguración. “Ella ya está trabajando con y para mujeres que también han perdido familia”. En ese sentido de solidaridad y en el marco de su exposición, se efectuará un encuentro entre autoridades, especialistas y personas que hayan sufrido la pérdida de un ser querido o que sean víctimas de algún tipo de violencia.

Para lograr esto, se colocó un buzón en el cual las personas interesadas pueden compartir su caso, así como algún número de contacto o correo electrónico donde se les pueda localizar, no sólo para que acudan a la plática, sino también para que se les canalice a servicios de apoyo. También se pueden comunicar al número telefónico 999 923 0557 del museo para pedir detalles. Entre los organismos que participarán en el encuentro y líneas de ayuda, se encuentran la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, el Instituto Municipal de la Mujer, la fundación Apis Sureste (Acción Popular de Integración Social) y el Centro Regional Violeta de Mérida.

El proyecto de Elena Martínez se materializó gracias a las colaboraciones de Cecilia Noriega, Silvia Núñez, Tobías Álvarez y Amelia Ojeda. Así como el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda).

La exhibición estará disponible hasta el 13 de octubre en el Palacio Cantón, donde se puede visitar en horario de 8:00 a 17:00 horas, de martes a domingo.

(Armando Pérez)

Revelan cartel del Festival Cervantino

La ilustración celebra la diversidad cultural de los invitados de honor: Brasil y Oaxaca

El Festival Internacional Cervantino (FIC) presentó el cartel oficial para su edición 52, el cual celebra la riqueza cultural y la diversidad artística de sus invitados de honor: Brasil y Oaxaca.

La pieza fue creada por la estudiante de la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad de Guanajuato, Jazmín Bedolla García, y captura la esencia de ambas regiones, simbolizando la unión y el intercambio cultural.

La imagen del cartel está inspirada en dos tradiciones emblemáticas: los Tiliches de Putla Villa de Guerrero, de la región Sierra Sur de Oaxaca, y el Bumba-Meu-Boi (Golpea a mi buey), de la región de Maranhão, Brasil.

Los Tiliches representan a la clase trabajadora con prendas rasgadas, una máscara de trapo o cartón y un sombrero que normalmente es de paja. Por otra parte, el Bumba-Meu-Boi está compuesto por tres elementos: el ciclo vital, el universo místico y lo religioso; todo ello

representado en un colorido buey que alude a la existencia humana, desde el nacimiento hasta la muerte.

Al respecto, la directora del

Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, afirmó:

“La imagen de Jazmín plasma en colores las tradiciones de Oaxa-

ca y Brasil, y además estudió a profundidad las culturas lo que permitió reflejar muy bien a los invitados de honor”.

(Agencias)

Reúnen a detectives mexicanos

El libro de José Salvador Ruiz hace un compendio de protagonistas de novelas del género negro

“A quien corresponda: Los archivos de la Agencia Federal de Investigación Noir (A.F.I.N.) han registrado la infiltración de detectives o investigadores privados, amateurs y profesionales, desde la segunda década del siglo XX”; así arranca Expedientes desclasificados del género negro : Detectives e investigadores Privados (Redrum).

El escritor José Salvador Ruiz reveló en entrevista los orígenes de algunos de los detectives e investigadores privados de ficción más famosos de México, como Héctor Belascoáran Shayne, Mala Suerte y Elena Rubio.

¿Por qué reuniste a estos personajes?

La idea original fue de mi compañero José Juan Aboytia y el editor Naum Torres. Básicamente nos comunicamos con escritores del género negro que tuvieran como personajes a detectives o policías para crear una especie de fichas o interrogatorio, como si estuvieran en la cárcel y los hubieran torturado. Así cada autor llenó una planilla y contestó las preguntas, algunos más profundamente y otros no.

¿Cuántos autores participan en el libro?

Quince respondieron, nos mandaron todo lo que les pedimos. En el libro hay 16 fichas de interrogatorios con detectives ficticios de la literatura mexicana, una semblanza de cada escritor y se señala donde aparece cada personaje.

También surgió la idea de que el autor nos describiera físicamente a su detective para crear una imagen por medio de Inteligencia Artificial. El libro está acompañado de dibujos con dichas descrip-

ciones y algunas sorpresas.

¿Cuándo nació el primer detective mexicano?

La primera mención o aparición de un detective ficticio en la literatura mexicana está entre 1917 y 1924, un tal Pancho Reyes , y se publicó en la Librería de Quiroga de San Antonio, Texas. Ese detective tuvo su primer caso cuando era un joven preparatoriano que se codeaba con los hijos de familias aristócratas porfiristas allá por el año 1897 y tenía como apodo El tejón.

¿Qué distingue a la novela negra mexicana?

Considero que la impunidad. Carlos Monsiváis en los años 70 decía algo que lo retomaron muchos, que en México no funcionaría la novela policiaca porque las personas no creían en la justicia, pero pienso que estaba definiendo la novela negra mexicana actual, es decir, la falta de justicia y de la impunidad en todos los niveles, que es un reflejo de la realidad.

¿Hay escritoras en el libro?

Tenemos a dos autoras, una de ellas creó a un personaje que se llama Elena Rubio, no es la típica detective privada, es una ingeniera que entra en la investigación involucrándose por su cuenta para resolver el caso. La otra es Marta Vidrio, que diseñó a Matilde Bremen. Es una mujer muy preparada académicamente y se dedica a investigar profesionalmente en Guadalajara.

¿Hay un boom de la novela negra en México?

Es así desde hace unos años y se nota en la creación de premios especializados. Surgieron encuentros con escritores de novela negra

en Querétaro, San Luis Potosí. Otro aspecto que nos da a entender que en efecto hay un boom, es la participación de muchas escritoras que están publicando y que incluso han ganado premios, como Tania Tinajero, quien con Un acto de amor, su primera novela, se llevó el Premio Una vuelta de tuerca 2022.

Esto nos indica que la novela se está transformando. A veces, algunos escritores no se identifican dentro del género, pero su temática se alimenta de la realidad del país que es muy violenta y su novela puede ser leída como novela negra.

(Agencias)

Se crearon retratos de los personajes con Inteligencia Artificial.

Maritza Buendía recibe Premio Bellas Artes de Narrativa 2024

La narradora y ensayista Maritza Buendía obtuvo el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024 por , informó la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL),

Al respecto, la narradora señaló, al recibir su galardón, que “me llenó de satisfacción y esperanza, pues vivimos en un país con pocos lectores y con una industria editorial muy compleja, ya que se busca la novedad y el impacto en las redes, lo que, en ocasiones, va El jurado conformado por la narradora Dahlia de la Cerda, el narrador Vicente Alfonso y el docente José Alberto Llanes, consideró que la obra se destaca por su eficaz uso de herramientas narrativas y porque propone un diálogo con distintas tradiciones literarias nacionales y universales.

Señalaron que la aparente sencillez de este libro se sustenta en un andamiaje completo que entrelaza tres tiempos distintos, con personajes que encaran conflictos diferentes, pero cuyo eje es la constante lucha que implica el libre ejercicio de la sexualidad. Además, agregaron que la novela trasciende los clichés del retrato erótico al incluir pasajes amargos de la historia nacional, como la tortura, la violación, la mutilación y el asesinato de maestras rurales durante la cruzada vasconcelista.

Cielo cruel narra el descubrimiento del deseo en tres generaciones de mujeres. El anhelo de conocer el mar es para Mar, la hija, un punto de encuentro entre la pasión y la lucidez de un despertar sensual. Sus días transcurren en un poner a prueba su supuesto nombre de villana, destino que busca quebrantar al lado de Alejo, un hombre que la hace enfrentarse a sus miedos.

Entrelazándose a ello, Gloria,

la madre, transgrede el sentido bidireccional del matrimonio para crear su propio sistema amatorio, donde busca convivir, en un mismo tiempo, tanto con su esposo como con su mejor amiga.

A partir del recuerdo y de la recreación de episodios violentos (la trágica muerte de su hermana, la persecución de maestros durante el tiempo posterior a la Revolución Mexicana), la abuela Belén muestra la fortaleza de una mujer que sabe amarse a sí misma y que no precisa a un hombre para alcanzar la plenitud, señaló la autora nacida en Zacatecas. Maritza Buendía es doctora en Literatura por la UAM-Iztapalapa y también es autora de la novela Jugaré contigo. Además obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen con Tangos para Barbie y Ken, y el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas con Poética del voyeur, poética del amor, entre otros.

(Agencias)
La narradora obtuvo el galardón por su novela Cielo cruel. (Agencias)

Internacional

Cancún, Q. Roo, sábado 6 de julio del 2024

Renovación

El nuevo primer ministro británico, Keir Starmer, prometió en su discurso inicial “reconstruir” el país, tras la contundente victoria de su partido en las legislativas + Página 61

El líder laborista y su esposa Victoria saludaron desde la entrada del número 10 de Downing Street, residencia oficial de los jefes del Gobierno en Londres. “Si les preguntara ahora si creen que el Reino Unido será mejor para sus hijos, sé que demasiados de ustedes dirían que no”, afirmó, y prometió luchar “hasta que vuelvan a creer”. (AFP)

Piden a Ejército de Venezuela “respetar y hacer respetar” las elecciones

Espera Hamás por la respuesta de Israel a propuestas de alto al fuego

Enfrentará retos el Papa Francisco durante extensa gira por Asia y Oceanía

Oposición presiona a militares

Candidato venezolano pide al Ejército “respetar y hacer respetar” el resultado de los comicios

CARACAS.- El principal candidato opositor venezolano, Edmundo González, pidió ayer a la Fuerza Armada, principal sostén del presidente Nicolás Maduro, que “respete y haga respetar” el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que asegura resultará ganador.

“Deben ser guardianes de nuestra Constitución y garantes del respeto a la decisión del pueblo soberano”, escribió González en un comunicado público, a propósito del Día de la Independencia en Venezuela, que se celebró este 5 de julio con un desfile militar.

“El pueblo cuenta con que su institución militar respete y haga respetar su voluntad soberana”, añadió. “Los convoco a la nueva etapa que se abrirá en nuestro país, en la cual nuevamente tendrán un papel destacado”.

González, con el apoyo de la popular líder María Corina Machado, encabeza la mayoría de las encuestas para las presidenciales, en las que Maduro aspira a un tercer período que lo proyecte a 18 años en el poder.

Machado, inhabilitada políticamente, señaló, por su parte, que

el papel de los militares “será crucial” porque garantizará una transición hacia la democracia, según un video en redes sociales.

“Miembros de la Fuerza Armada, la nación los necesita, la Cons-

Rescatan en Ecuador a 49 secuestrados por narcos

QUITO.- La Policía de Ecuador rescató en una mina a 49 personas, entre ellas una menor de edad, que estaban secuestradas por la banda narcotraficante Los Lobos en un país sumido en la violencia, informó ayer la Presidencia. Las víctimas fueron halladas atadas de manos y pies en una galería subterránea durante un operativo el miércoles en la provincia de Azuay, en el Sur andino. “También incautaron un arsenal de armas y explosivos, debilitando significativamente la capacidad operativa del grupo delictivo”, añadió la Presidencia en la red X

La Policía identificó a los liberados como trabajadores mineros, quienes fueron encontrados atados

de manos y pies en un operativo en el que también participaron militares.

De acuerdo a la Policía en el área también fueron hallados restos humanos enterrados. Dos colombianos presuntos integrantes de la banda fueron detenidos, según la misma fuente. Los Lobos son parte de una veintena de organizaciones narco que se disputan las rutas de la droga. Agentes armados y con chalecos antibalas ingresaron por un fangoso túnel de una mina para liberar a las víctimas, donde hallaron a hombres con botas de caucho y el torso desnudo sentados y con los brazos tras la cabeza, vigilados por agentes armados.

titución debe ser su norte y guía”, añadió. “Estamos convencidos de que nuestros militares garantizarán una transición legítima y ordenada... los invito a participar con decisión en este inminente y

luminoso futuro. ¡No nos fallen, nosotros no les fallaremos!”.

El 24 de junio, durante un acto por el 203 aniversario de la batalla de Carabobo, que selló la independencia de España, el Mandatario

(Agencias)

agradeció la “lealtad” de los militares y creó un nuevo rango castrense. Presidente desde el 2013, Maduro ha dado amplio poder a los militares, que controlan -además de las armas- empresas de minería, petróleo y distribución de alimentos, así como las aduanas e importantes ministerios.

La oposición y expertos, que denuncian redes de corrupción que han enriquecido a muchos oficiales, coinciden en que la politización de la institución castrense comenzó con el antecesor, el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), quien provenía de la fuerza armada.

De hecho, el actual saludo castrense comienza con un “¡Chávez vive!”. Los militares se presentan en actos oficiales “como socialistas, revolucionarios, antiimperialistas y por sobre todo profundamente chavistas”.

Desde el Venezuela está oficialmente en campaña para loscomicios presidenciales, una actividad que, en realidad, arrancó con bastante antelación con los recorridos y concentraciones de los principales candidatos.

(Agencias)

Crea un nuevo ministerio el Presidente argentino

BUENOS AIRES.- El presidente argentino Javier Milei creó un nuevo organismo denominado Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que tendrá por misión reducir la estructura y el costo del Estado, según el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial. El economista Federico Sturzenegger, titular del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), estará a cargo de la cartera. Milei lo definió como “el mejor del planeta” y se le atribuye el diseño de gran parte del paquete de reformas económicas

contenido en la Ley Bases, recientemente aprobada por el Congreso tras seis meses de arduo trámite legislativo y que representó el primer triunfo legislativo del Gobierno. De acuerdo al decreto, la nueva cartera deberá encargarse de la “desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público, aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos”. Milei ha definido al Estado como una “organización criminal” y a sí mismo como un “topo” que “destruye al Estado desde adentro”. (Agencias)

Accidente en Brasil deja 10 muertos

RÍO DE JANEIRO.- Al menos diez personas murieron y 42 resultaron heridas ayer en el Estado brasileño de Sao Paulo, cuando el autobús turístico en el que viajaban chocó contra un viaducto, informaron autoridades. El accidente ocurrió en la madrugada, en una autopista en Itapetininga.

El autobús “circulaba por la autopista cuando chocó contra un pilar de soporte de un viaducto. Se registraron 52 víctimas, de las cuales 10 murieron en el lugar”, precisó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sao Paulo. Los heridos fueron socorri-

dos por equipos de emergencia y bomberos y trasladados a tres hospitales de Itapetininga y la vecina Sorocaba. Cinco se en contraban graves y el resto, con

lesiones de moderadas a leves. Según el chofer, se produjo una falla mecánica y se le bloqueó la dirección del vehículo.

La Policía identificó a los liberados como mineros. (Agencias)
Sturzenegger fue encargado de la naciente cartera. (EFE)
González apeló a la Fuerza Armada junto a la inhabilitada dirigente María Corina Machado. (EFE)

Laboristas asumen el mando

El partido de Keir Starmer puso fin a 14 años de gobiernos conservadores en territorio británico

LONDRES.- El nuevo primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, prometió ayer “reconstruir” el país, tras la contundente victoria de su partido de centroizquierda en las legislativas, que puso fin a 14 años de gobiernos conservadores.

“El trabajo para el cambio comienza de inmediato. Pero no tengan ninguna duda, reconstruiremos el Reino Unido”, declaró en su primer discurso desde la residencia oficial de Downing Street

El líder laborista, de 61 años, había sido recibido poco antes en el Palacio de Buckingham por el rey Carlos III, quien le pidió formar Gobierno y lo nombró oficialmente primer ministro.

“Ahora nuestro país ha votado decididamente por el cambio, por la renovación nacional”, declaró Starmer, quien procedió seguidamente a formar su Gabinete. El líder laborista dará sus primeros pasos en la escena internacional la próxima semana, en una cumbre de la OTAN en Washington.

Nombró al frente de la cartera de Economía a Rachel Reeves, primera mujer en ocupar ese cargo en el país, y como jefe de la diplomacia a David Lammy, un abogado descendiente de esclavos de origen guyanés.

En sus primeras declaraciones, Lammy urgió a “un cese el fuego inmediato” en la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.

A falta de conocerse los diputados de dos circunscripciones, los laboristas se hicieron con 412 de los 650 escaños de la Cámara de los Comunes y un 33.7 por

ciento de los votos, superando el umbral de 326 para obtener la mayoría absoluta.

Los conservadores del derrotado primer ministro Rishi Sunak obtuvieron 121 escaños (23.7 por ciento) frente a los 365 de hace cinco años con Boris Johnson. Se trata de la cifra más baja en unas elecciones desde la fundación del partido, en 1834.

Pese a su holgada victoria, Starmer no superó el récord de diputados laboristas (418) obtenido por Tony Blair en el 1997, cuando puso fin a 18 años de gobiernos conservadores.

Starmer, que acercó a su partido a posiciones más de centro tras la derrota laborista en las elecciones del 2019 de su antecesor, Jeremy Corbyn, de corte más izquierdista, hizo una campaña por el “cambio” menos radical.

El trabajo para el cambio comienza de inmediato”.

KEIR STARMER PRIMER MINISTRO

Prometió una gestión cautelosa de la economía, dentro de un plan de crecimiento a largo plazo que incluye potenciar los criticados servicios públicos, en particular el sistema de salud.

Corbyn, de 74 años, expulsado del Partido Laborista acusado de tomas de posición antisemitas, renovó su escaño, presentándose como candidato independiente.

Luego de la debacle, Sunak anunció su dimisión como jefe

de la formación. “Tras este resul tado, dejaré el cargo de líder del partido, no de inmediato, sino una vez que todo esté en marcha para designar a mi sucesor”, afirmó. La formación de extrema derecha Reform UK, de Nigel Farage, uno de los impulsores del Brexit, hizo su entrada en el Parlamento, con cuatro escaños. Farage, con poco más de un 14.3 por ciento de los votos, quitó muchos sufragios a los conservadores y constituyó la tercera fuerza más votada, por

ral Demócrata (12.2 por ciento), que obtuvo 71 diputados. Si el líder conservador pudo sacar su plaza en el Parlamento, no fue el caso de otros pesos pesados de la formación, como su predecesora en el cargo de jefa de Gobierno, Liz Truss, o los ministros de Defensa, Grant Shapps, y de Cultura, Lucy Frazer. Sunak deja el cargo menos de dos años después de haber sido nombrado primer ministro, en octu-

bre del 2022, cuando asumió tras un desastroso mandato a nivel económico, de apenas 49 días, de Truss, quien había sustituido a Boris Johnson, envuelto en el escándalo de las fiestas en su residencia oficial durante la pandemia de COVID-19 El Partido Conservador , con luchas internas y sumido en una profunda crisis, estaba en el poder desde mayo del 2010, primero con David Cameron, seguido por Theresa May y luego Johnson. (Agencias)

Espera Hamás respuesta de Israel a las propuestas de alto al fuego

TERRITORIOS PALESTI -

NOS.- Hamás espera que Israel responda en las próximas horas a sus “ideas” para alcanzar un alto al fuego en Gaza, declaró ayer a AFP Osama Hamdan, alto cargo del movimiento islamista palestino, a la espera de nuevas negociaciones indirectas para poner fin a la guerra.

“No queremos hablar de estas ideas de forma detallada. Estamos esperando una respuesta, probablemente hoy (viernes) o mañana por la mañana (sábado)”, declaró Hamdan, y afirmó, por otra parte, que el ala militar del grupo sigue “en buenas condiciones que le permiten continuar” luchando contra las fuerzas israelíes.

David Barnea, de los Servicios de Inteligencia israelíes (Mosad), mantuvo negociaciones indirectas en Qatar sobre una tregua en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamás desde hace casi nueve meses, indicó una fuente cercana a las conversaciones.

“Una delegación israelí encabezada por David Barnea partió de Doha hacia Israel luego de reuniones con mediadores cataríes sobre una respuesta a (una propuesta de) Hamás para un cese del fuego en Gaza”, dijo la fuente, que pidió el anonimato. Las negociaciones se llevan a cabo con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto.

Israel volverá a enviar una delegación “la semana próxima” a Qatar en el marco de las negociaciones indirectas sobre un alto al fuego en Gaza, declaró ayer un portavoz de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, tras señalar que aún existen “diferencias” entre las partes. (Agencias)

Barnea (centro) mantuvo negociaciones indirectas en Qatar.
“No tengan ninguna duda, reconstruiremos el Reino Unido”, dijo el flamante jefe del Gobierno.
Hamdan no entró en detalles sobre la nueva iniciativa. (Agencias)

Reitera Putin exigencias de paz

Ucrania debe abandonar regiones que Moscú considera propias, dijo el líder ruso a su par húngaro

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró ayer al pri mer ministro húngaro, Viktor Or ban, que Ucrania debe abandonar las regiones que Moscú considera pro pias si quiere la paz, en un encuentro criticado por los demás miembros de la Unión Europea (UE) y por Kiev.

El Mandatario ultraconserva dor, que mantiene estrechos lazos con Rusia, aterrizó en Moscú cua tro días después de asumir la pre sidencia semestral de la UE. Putin lo recibió en el Kremlin y afirmó que lo consideraba como represen tante de la UE, aunque ésta criticó el viaje y recordó que el dirigente húngaro no poseía un mandato del bloque para viajar a Rusia.

En coincidencia, Jens Stolten berg, secretario general de la OTAN, de la cual Hungría también forma parte, indicó que Orban le había informado de su viaje, pero insistió en que no fue como representante de la Alianza de defensa transatlántica.

El Presidente ruso indicó que el encuentro con Orban sirvió para hablar de las “posibles vías de re solución” del conflicto en Ucrania, donde Rusia lanzó una ofensiva en febrero del 2022. En la reunión, Putin reiteró que la exrepública soviética debe abandonar cuatro regiones del Este y el Sur que Moscú reclama como propias.

El dirigente húngaro admitió la existencia de “posiciones muy alejadas” entre los dos bandos. (AFP)

visitó Kiev, el martes, donde pidió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, considerar un “alto al fuego” con Rusia. El líder ucraniano, quien defiende una “paz justa” para Ucrania y su Gobierno, indicó que el viaje a Moscú no se realizó “en coordinación” con Kiev. Los dirigentes de la UE arremetieron también contra Orban, de 61 años, en el poder desde el 2010. Orban “no ha recibido ningún mandato del Consejo de la UE para visitar Moscú”, afirmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. “El primer ministro húngaro no representa a la UE de ninguna forma”, añadió. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, deploró también el viaje y afirmó que el “apaciguamiento” no detendrá a Putin. Varios dirigentes de la UE criticaron esta visita a Putin, que es objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de crímenes de guerra durante la ofensiva en Ucrania.

“Estamos hablando de la retirada total de todas las tropas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las regiones de

Zaporiyia y Jersón”, dijo, en declaraciones televisadas, tras una conversación que definió como “franca y útil” con Orban. El dirigente húngaro admitió

la existencia de “posiciones muy alejadas” entre los dos bandos e insistió en que aún quedaban “muchos pasos por dar” para “poner fin a la guerra” y “establecer la paz”.

Desmantelada una red capaz de blanquear un millón de euros al día

MADRID.- Las policías española y francesa anunciaron ayer el desmantelamiento de una red internacional capaz de blanquear un millón de euros al día (casi 1.1 millones de dólares) en toda Europa, y la detención en España de cinco personas, entre ellas el cabecilla de la red.

La investigación, dirigida por la Oficina Nacional Antifraude francesa y la Policía española, con el apoyo de Europol, comenzó después de que los funcionarios de aduanas franceses descubrieron más de 500 mil euros ocultos en un vehículo en el Sur del país en febrero del 2021. Dirigida por un magistrado francés, la investigación subsiguiente descubrió la existencia de “un entramado criminal dedicado a blanquear grandes cantidades de dinero en efectivo por todo el continente europeo” desde al menos el 2019, precisa un comunicado conjunto hispano-francés.

Esta red, formada por ciudadanos chinos residentes en varios países europeos, era capaz de introducir en Europa más de un millón de euros al día en efectivo. “El modus operandi se basaba en la existencia de numerosos puntos de recogida de fondos procedentes, en

particular, del tráfico de mercancías falsificadas, del fraude fiscal y aduanero, y del proxenetismo. Esta recaudación se confiaba después a una red” que organizaba los “viajes de los cómplices encargados de transportar las sumas a través de Europa”, añadió el comunicado.

Cinco personas fueron detenidas, en una fecha sin precisar, en las ciudades españolas de Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona, entre ellas el cabecilla de la red, un empresario chino. Los registros en domicilios y comercios

permitieron intervenir “casi 160 mil euros en efectivo, que se encontraban ocultos en falsos techos y neveras portátiles entre otros puntos de difícil localización, para cuya localización se contó con la colaboración de agentes caninos”. “Esta operación internacional (...) revela el papel predominante que desempeñan las organizaciones delictivas asiáticas en las actividades de blanqueo de capitales en Europa”, concluye el comunicado de prensa.

(Agencias)

“Pero para restablecer el diálogo, hoy se ha dado el primer paso importante y yo continuaré este trabajo”, aseguró.

Antes de viajar a Moscú, Orban

El bloque de los 27 se opone a la ofensiva militar lanzada por Rusia e impuso duras sanciones a Moscú. Borrell recordó además que la posición de la UE sobre Rusia, por el conflicto en Ucrania, “excluye los contactos oficiales entre la UE y el presidente” Putin. Los países que ejercen la presidencia semestral de la UE pueden establecer temas prioritarios de su agenda.

(Agencias)

Vigano se refirió al Papa Francisco con fuertes términos.

Excomulga el Vaticano a un arzobispo italiano

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano anunció ayer la excomunión de un arzobispo italiano ultraconservador por rechazar la autoridad del Papa Francisco. Carlo Maria Vigano, de 83 años, que fue citado en junio ante la justicia de la Santa Sede, fue excluido de la Iglesia católica por “su negativa a reconocer y someterse al Sumo Pontífice”, afirmó el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en un comunicado. “Conocemos sus declaraciones públicas que muestran la negativa (...) de comunión con los miembros de la Iglesia”, añadió.

Esta medida excepcional podría tener un fuerte impacto en los círculos ultraconservadores, especialmente en Estados Unidos, donde la oposición al pontificado del papa argentino es fuerte. Este prelado italiano, que fue embajador de la Santa Sede en Estados Unidos, anunció haber sido citado el 20 de junio ante la Justicia del Vaticano. “Repudio, rechazo y condeno los escándalos, los errores y las herejías de Jorge Mario Bergoglio, quien tiene una gestión del poder absolutamente tiránica”, dijo entonces. (Agencias)

(Agencias)
El grupo movía grandes cantidades de dinero en efectivo. (Agencias)

REPUDIA GUATEMALA SUBASTA DE MÁSCARA MAYA SAQUEADA

Autoridades de Guatemala repudiaron ayer la subasta en Londres de una milenaria máscara zoomorfa de la cultura maya, sobre la que afirmaron que había sido saqueada del país en el siglo pasado. La pieza prehispánica, un mosaico de jade, concha nácar y obsidiana, fue vendida por la casa de subastas Sotheby’s, de Londres, en el marco del evento Master Sculpture From Four Millennia (Escultura maestra de los cuatro milenios), dijo el Ministerio de Cultura en un comunicado. Según la nota, el Gobierno guatemalteco presentó análisis y pruebas del origen de la máscara para evitar que fuera subastada, pero Sotheby’s argumentó que contaba con “un historial documentado que supuestamente respalda su salida legítima de Guatemala”. La máscara fue confeccionada durante el periodo clásico (250-900 d. C.) de la cultura maya, asentada en el área mesoamericana.

(Agencias)

REABRE AEROPUERTO DE SICILIA AFECTADO POR ERUPCIÓN DEL ETNA

El aeropuerto de Catania, en la isla italiana de Sicilia, reabrió ayer tras un breve cierre debido a la erupción del Etna , el mayor volcán activo de Europa, que expulsó ceniza en el espacio aéreo y los alrededores. Se limpió la pista que estaba cubierta de ceniza, lo que permitió que se reanudaran los vuelos. Por el momento se limitan las entradas a dos vuelos por hora, indicó la compañía que gestiona el aeropuerto en la red social X. Con sus 3 mil 324 metros, el Etna es el volcán activo más alto de Europa y ha entrado en erupción con frecuencia en los últimos años. En los últimos días, su cráter central ha expulsado lava y nubes de ceniza.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

ENFRENTARÁ RETOS EL PAPA FRANCISCO DURANTE PRÓXIMA GIRA

Pronunciará 16 discursos, realizará tres misas gigantes y recorrerá en avión 32 mil kilómetros, en viaje que incluirá a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur

Dieciséis discursos, tres misas gigantes y 32 mil kilómetros en vuelos: el Papa Francisco tendrá una apretada agenda para su gira por Asia y Oceanía en septiembre, anunció ayer la Santa Sede.

Este recorrido, el más largo de Francisco desde su elección en el 2013, lo llevará del 2 al 13 de septiembre a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur, una gira que será un desafío físico para el Pontífice de 87 años.

Dirigente de una Iglesia católica en plena expansión en Asia, el Papa argentino presidirá tres misas en estadios de Yakarta, Puerto Moresby y Singapur, según el programa

Síguenos en nuestras redes

On line

oficial difundido. En Yakarta, capital de Indonesia, el mayor país musulmán del mundo, uno de los momentos culminantes de su visita será un encuentro interreligioso en la mezquita Istiqlal, el 5 de septiembre. En Papúa Nueva Guinea, país de Oceanía marcado por mortíferos disturbios a principios de año, se reunirá con niños de la calle y pasará un día en Vanimo (Norte). Como es habitual, en

cada etapa se reunirá con las autoridades, el cuerpo diplomático y miembros del clero local.

Con dos discursos al día, el programa fue ajustado para preservar la salud de Francisco. No tiene actividades previstas en su primer día en Yakarta, para permitirle recuperarse del vuelo de 13 horas. El viaje estaba previsto inicialmente para septiembre del 2020, pero tuvo que cancelarse a causa de la pandemia de COVID-19.

A pesar de su salud cada vez más frágil, el Papa quiso responder positivamente a la invitación de estos países, representativos de lo que él llama las “periferias”. (Agencias)

CONDENAN A EXDIPUTADO POR ACCIÓN IMPROPIA DURANTE SESIÓN

Un exdiputado argentino fue hallado culpable de “perturbación en el ejercicio de sus funciones” por haber besado los senos de su pareja frente a la cámara encendida mientras participaba desde su casa de una sesión parlamentaria virtual en el 2020. La Cámara Federal de Casación condenó al exlegislador Juan Ameri a un mes de prisión en suspenso por el episodio que sucedió durante un debate virtual de la Cámara de Diputados, en medio de las restricciones sanitarias aplicadas durante la pandemia de COVID-19 en Argentina. En su fallo la justicia argentina estimó “evidente que sabía que su conducta podía ser advertida por los representantes del pueblo, como así también por todas aquellas personas que estuvieran observando la transmisión en vivo del debate”. “Estoy mal, muy mal. Pensé que se había caído Internet. Vino mi pareja a mostrarme cómo le quedaron las prótesis mamarias. Y le di un beso en la teta, eso fue todo”, explicó Ameri cuando la justicia le reprochó por sus actos. El hecho desató un escándalo que terminó con su renuncia a la Cámara Baja. Además, se viralizó rápidamente en redes sociales en las cuales fue la comidilla durante meses. (Agencias)

CLASIFICA LA OMS AL TALCO COMO PROBABLEMENTE CANCERÍGENO

El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros. Los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/ IARC), reunidos en Lyon (Francia), publicaron sus resultados ayer en la revista The Lancet Oncology. El talco, un mineral natural extraído en muchas regiones del mundo, es “probablemente cancerígeno” para

Síguenos en nuestras redes

On line

los seres humanos, a partir de una combinación de estudios parciales en seres humanos (cáncer de ovario) y pruebas suficientes obtenidas a partir de animales de laboratorio. Según esos expertos, la exposición ocurre principalmente en el entorno laboral durante la extrac-

ción, molienda o procesamiento del talco, o durante la fabricación de productos que lo contienen. En junio, el gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson (J&J) cerró un acuerdo definitivo con la justicia de 42 Estados en Estados Unidos en un caso de talco acusado de haber causado cánceres. Una síntesis de estudios, publicada en enero del 2020 y basada en 250 mil mujeres en ese país, no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario. (Agencias)

Cancún, Quintana Roo, México, sábado 6 de julio del 2024

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11440

Invariable

Sheinbaum promete: NO subirá en términos reales el precio de la electricidad en el país y se fortalecerá a la CFE; AMLO ofrece subsidios durante el verano en cinco estados del Norte / Beryl avanza como tormenta tropical hacia la costa de Tamaulipas; seguirá ocasionando lluvias en el Sureste / El IMSS registra más de 22 millones de puestos de trabajo inscritos en lo que va del año + República 3, 5 y 7

La Marina decomisa 88 toneladas de precursores de droga, en Manzanillo + República 4

España y Francia se anotan para las semifinales de la Eurocopa + Deportes 46

DURANTE la supervisión de la construcción de la Central Generadora en Baja California, López Obrador señaló que en su gestión NO ha aumentado el costo de la luz y tampoco las tarifas. La futura Mandataria, por su parte, se comprometió a dar continuidad a la estrategia en electricidad.- (

En tanda de penales, Canadá avanza a semifinales de la Copa América + Deportes 49

El nuevo Primer Ministro británico promete reconstruir el Reino Unido + Internacional 61

EL Servicio Meteorológico Nacional informó que bandas nubosas del meteoro ocasionarán precipitaciones fuertes, trombas marinas y oleaje elevado en Yucatán, Campeche y en el litoral tamaulipeco.- (POR ESTO!)
un informe, la dependencia explicó que de los espacios laborales, el 86.5% son permanentes y el 13.5%, eventuales; Chiapas, Hidalgo y Estado de México, los que registran mayor crecimiento.- (POR ESTO!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.