Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía


Cancún, Quintana Roo, México, domingo 30 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 30 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Al menos seis niños celebrarán su día dentro de las cárceles de Q. Roo, revela la SSC; faltan áreas dignas para que ellos habiten junto con sus madres internas: CDHEQROO. En las zonas rurales de José María Morelos, los infantes afrontan una escasa oferta educativa / Abaten a un exagente de la FGE en la Región 219 / Mujer atropella y arrastra a su pareja, en Cozumel
31.8 MILLONES de niñas y niños hay en el país de 0 a 14 años de edad 25.3% de la población total
NUESTRO PRESENTE
Hoy, 30 de abril, festejamos el Día de las Niñas y los Niños en todo México; es una ocasión para brindarles alegrías, pero también para reconocerlos como individuos con derechos. Crearles una infancia feliz y que tengan un desarrollo pleno como seres humanos debe ser nuestro objetivo. En 1924, el Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, designó el 30 de abril como el Día del Niño. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!
Especial 32 y 33
Vida dentro de una cárcel
Los infantes se ven obligados a acatar las restricciones y normas de centros de reclusión. Experimentan una cotidianidad atravesada por la violencia y las carencias de ese ambiente. Se ven expuestos a situaciones tempranas, constantes y significativas de estrés.
Fuente: Reinserta.org
Ciudad 11 / Municipios 41 / Policía 22 y 24 Escrituras desde la orfandad Unicornio 30 a 35
DE acuerdo con la Corporación, cuatro varones están recluidos con sus progenitoras en el Penal de Cancún, mientras que otras dos niñas permanecen en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital del Estado.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
242 homicidios en el día 119 que va del año 406 decesos contabilizados en los primeros 217 días de Gobierno
2 muertes violentas ocurridas ayer
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Se incendian tres vehículos dentro de una agencia, en Cancún Ciudad 10
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023
XALAPA, Ver.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, estuvo ayer de visita en la ciudad de Xalapa, Veracruz, donde visitó a estudiantes, empresarios, líderes de cámaras y dirigentes sociales.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó los avances en infraestructura realizados en Veracruz durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual, aunado al fenómeno de relocalización de empresas de Asia, “permite que Veracruz sea una de las Entidades del país con más capacidad de atraer inversión extranjera en el corto plazo”, afirmó.
Indicó que, por el momento, son 16 empresas extranjeras las que están interesadas en invertir y esta blecerse en el Estado de Veracruz.
Asimismo, Marcelo Ebrard Ca
El funcionario tuvo una reunión con el gobernador Cuitláhuac García. El titular de la SRE presentó su libro El Camino de México (Agencias) racruzana (UV) Víctor Arredondo y Sara Ladrón de Guevara.
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 30 de abril de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Marcelo Ebrard cerró sus actividades de ayer con una reunión de trabajo con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, a quien le refrendó la mejor de voluntad de la Secretaría de Relaciones Exteriores para apoyar el desarrollo y vinculación internacional de la Entidad veracruzana.
“Es un Estado, que si México necesita salir adelante, necesita incluir a Veracruz, si Veracruz no tiene éxito, tampoco México. Hace muchos años que no se veían estas inversiones y vamos a seguir trabajando», dijo en entrevista el titular de Relaciones Exteriores de México’’ afirmó el Canciller mexicano.
El Secretario de Relaciones Exteriores fue cuestionado por la postura del Gobernador veracruzano al pronunciarse a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la candidatura a la presidencia de México, Marcelo Ebrard Casaubón respondió “cada quién está en su derecho y que respete cada quien a los contrarios”. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ayer otorgó certeza jurídica y justicia social sobre sus tierras a ejidatarios del poblado de San Francisco Altepexi, Puebla, con la entrega formal de 500 hectáreas correspondientes a la ampliación total del ejido, establecida en una resolución presidencial en julio de 1939, firmada por el, en ese entonces, presidente Lázaro Cárdenas.
A través del trabajo coordinado con el Registro Agrario Nacional (RAN), Gobierno Estatal y Municipal, las familias ejidatarias
recibieron las carpetas básicas que acreditan finalmente la resolución de la ampliación del ejido a su favor.
La entrega oficial de las 500 hectáreas cumple en todos sus términos a la resolución presidencial de fecha 26 de julio de 1939, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de septiembre del mismo año, que concede la ampliación de ejido al poblado de San Francisco Altepexi, en el municipio del mismo nombre.
El ejido queda conformado con una superficie total de 692 hectáreas de la siguiente manera: 92 hectáreas de la Hacienda de Santa
Cruz; 100 hectáreas de temporal y de la Hacienda de San Andrés; y 500 hectáreas de agostado cerril.
La Sedatu, a través del Registro Agrario Nacional, fortalece sus acciones para dar certeza jurídica de la tenencia de la tierra a ejidos y comunidades, que representan más del 50% del territorio nacional.
Cabe recordar que, hace tres días, ante la falta en el incremento anual de sus prestaciones correspondientes a los últimos cinco años, trabajadores de la Secretaría del Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Jalisco, por segunda
CIUDAD DE MÉXICO.- México se ubica entre los primeros seis países de venta y distribución de medicamentos falsificados y clandestinos a nivel mundial que generan no sólo daños adversos a la salud de los pacientes, sino también un mercado negro a los delincuentes superior los 30 mil millones de pesos anuales, de acuerdo los datos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
“El valor total del mercado negro de fármacos en México puede ir de 650 a mil 500 millones de dólares al año, es decir, entre 13 mil millones y 30 mil millones de pesos (mdp) anuales”, argumentó la Canifarma.
En tanto, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif) aseveró que “México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en la venta de medicamentos falsificados donde seis de
cada 10 de fármacos, incluyendo insumos, que se comercian son de procedencia ilícita”. India, China, Brasil, Rusia y Estados Unidos, ocupan los primeros lugares.
ocasión cerraron el Registro Agrario Nacional (RAN) delegación estatal a manera de manifestación, situación que afecta a los cientos de ejidatarios al retrasarles sus trámites.
“Estamos ejerciendo nuestro derecho de protesta porque desde hace cinco años no hemos sido escuchados, en cuanto se resuelva esto créame que se van a abrir las puertas; desgraciadamente hemos tenido durante cinco años esta lucha con nuestras dependencias y no ha habido ningún convenio”, detalló Cesar Montiel Cortes, secretario general de la Secc. 15 de la Sedatu en Jalisco.
En cuanto a los ejidatarios que acudieron, refirieron deberían ser más comprensibles, pues no es justo que no les notifiquen y los tengan viniendo desde lejos, para que al final de cuentas no se les atienda; debido a que la mayoría son de la tercera edad y con complicaciones de salud.
“Estoy molesto por el inconveniente que hay con estas personas que están peleando, cuando no nos notificaron a nosotros como ejidatarios, venimos de fuera con sacrificio, pagando taxi”, señaló Juan Carlos Moran, uno de los ejidatarios. (Agencias)
CANIFARMA
CÁMARA FARMACÉUTICA
Se trata de un negocio “muy redituable” que creció durante el 2010 en más de un 40% y es promovido por delincuentes de “cuello blanco”, sin excluir la posibilidad de que participen cédulas de narcotraficantes,
que han extendido sus redes de cone xión a las aseguradoras; a hospitales, básicamente, privados; a internet; farmacias y laboratorios legales que crean “empresas fantasmas”. Por ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) arrancó con una severa estrategia contra la circulación de “medicamentos falsificados y medicamentos irre gulares” publicando una llamada lista negra tos, hasta ahora, que contiene los nombres de las “distribuidoras”. Son empresas, a veces simples domicilios, que han incurrido en ese delito de almacenar, distribuir y vender tanto de fármacos falsos, como los que ingresan ilegalmente a México, inclusive productos mé dicos alterados, caducados, en mal estado para su consumo humano. (Agencias)
El valor total del mercado negro de fármacos en México puede ir de 650 a mil 500 millones de dólares”.Cofepris inició estrategia contra venta de fármacos ilegales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores instalaron ayer la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que sesionará por primera vez el 3 de mayo a las 11:00 horas.
El senador de Morena, Alejandro Armenta, fue elegido como presidente de la comisión. Las tres vicepresidencias estarán a cargo del panista Santiago Creel, quien encabeza la Cámara de Diputados, además de la senadora Ana Lilia Rivera y el diputado Sergio Gutiérrez Luna.
Las secretarías estarán representadas por la diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena), la senadora Graciela Gaitán Díaz del Partido Verde Ecologista de México, así como los senadores Ismael Cabeza de Vaca (PAN), Mario Zamora (PRI), Noé Castañón (Movimiento Ciudadano) y el diputado de Morena Reginaldo Sandoval.
La instalación de la mesa directiva sí se realizó en el Salón de Plenos de la Cámara de Senadores, donde desde el jueves legisladores de oposición protestaron tomando la tribuna para exigir el nombramiento de un comisionado para Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El senador Armenta Mier informó que la próxima semana establecerán el calendario para el último año de la 65 Legislatura. La Comisión Permanente, integrada
por 37 legisladores, 19 diputados y 18 senadores, entra en funciones durante los recesos de las cámaras y sesiona el primer receso de cada año de la Legislatura en la Cámara de Diputados, y en el segundo receso en la de Senadores, pero no tiene facultades legislativas, “por lo que no dictamina sobre iniciativas de ley o decreto”, según explicó el Senado. Morena y sus partidos aliados aprobaron sin ninguna discusión una
veintena de leyes en las inmediaciones del Antiguo Palacio Legislativo de Xicoténcatl porque el Senado estaba bloqueado por la oposición. Entre las reformas aprobadas hubo cambios en leyes que eliminan instituciones autónomas de salud para dejarlas en manos del Gobierno, modificaciones a la Ley Minera y normativas que ampliaron funciones de Fuerzas Armadas. (Agencias)
770 MIL
11
124 115
Sorteo No. 2533
Sorteo
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.Senadores de oposición ayer dejaron en claro que van a impugnar las reformas avaladas en fast track por grupo Morena y sus aliados entre la noche del viernes y la madrugada de ayer.
El priista Jorge Carlos Ramírez Marín aseveró que la reforma que cambia el nombre al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue aprobada bajo un procedimiento “absolutamente irregular”, por lo que se analiza impugnarla.
El también Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta explicó que “se pasó por encima de todas las disposiciones legales posibles”.
Por su parte, Julen Rementeria, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), calificó lo ocurrido como una “noche negra” para el país, donde ni siquiera se tiene certeza de que se logró el quórum necesario. “En la Corte nos vamos a ver, porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y en su momento
tendremos que presentar”, refirió.
Previo a la sesión para la votación y designar a la Comisión Permanente de Congreso, el legislador blanquiazul dijo que las aprobaciones legislativas dadas el viernes por los senadores de Morena se trató de una “vergüenza”. Por ello, ante esta situación, Rementrería del Puerto advirtió que se buscará “judicializar” estas aprobaciones y agregó, “en la Corte nos vamos a ver porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y que, en su momento, tendremos que presentar”. Cabe recordar que, el Senado mexicano aprobó durante la madrugada de ayer una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este Gobierno, y la que disuelve el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó para el próximo 8 de mayo, la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos en el juicio que se lleva a cabo en el máximo tribunal del país por el desafuero del secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco.
De acuerdo con los registros públicos de la SCJN, esta comparecencia se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas y se realizará por medio del sistema de videoconferencias, a través de la plataforma Zoom
Para dicha audiencia están convocados tanto representantes del Legislativo como del Ejecutivo de Nuevo León, aunque los acuerdos del máximo tribunal del país no es-
pecifican quiénes estarán presentes.
El titular de la sección de trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia será quien conducirá y dará fe de lo actuado en esta comparecencia virtual.
Esta audiencia es parte de la controversia constitucional promovida por el gobernador Samuel García en contra de la declaratoria del acuerdo por el que se resuelve procedente por parte del Congreso de Nuevo León la denuncia de juicio político en contra de Navarro Velasco.
En su escrito de demanda, el Gobernador de Nuevo León acusa que dicha declaratoria fue emitida “por una Comisión ilegal y prohibitiva de la Constitución”.
(Agencias)
Alfaro, gobernador del Estado de Jalisco, informó que más de 200 personas fueron evacuadas debido a los incendios que azotaron la Entidad y, aunque no ha sido confirmado por las autoridades estatales, diversos medios han manejado la versión de que, presuntamente, las llamas provocaron la muerte de un brigadista.
El Gobernador señaló que los brigadistas de los tres niveles de Gobierno combatieron las llamas en los parajes El Carrizal y Tilia, en
el municipio de Tapalpa, y el paraje Ciénega, en Atemajac de Brizuela.
“Ya son 298 bomberos brigadistas de los tres niveles de Gobierno, luchando al límite de sus capacidades contra el fuego en los parajes El Carrizal y Tilia, en Tapalpa, y el paraje Ciénega, en el municipio de Atemajac de Brizuela, auxiliados de vehículos especializados y cuatro helicópteros”, agregó el funcionario estatal en su cuenta de Twitter Además, resaltó que 260 personas fueron evacuadas y que, hasta el
momento, solamente se tiene el reporte de una cabaña afectada por las llamas, por lo que se activó la alerta atmosférica en los municipios de Tapalpa, Atemajac de Brizuela, Techaluta de Montenegro y Amacueca. Asimismo, Enrique Alfaro exhortó a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil del Estado de Jalisco, cerrar puertas y ventanas, poner atención en niñas y niños de cinco años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios y evitar fumar.
ESCOBEDO, NL.- Una persona muerta y al menos dos lesionados fue el saldo de un accidente vial sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del campo policial número 1 de Fuerza Civil, en el mu nicipio de Escobedo, Nuevo León.
Según los informes policiacos, el choque por alcance entre un au tomóvil tipo arena y un vehículo de color negro en los carriles centra les provocó que la primera unidad mencionada se proyectara contra una luminaria, hecho que derivó en la muerte del conductor, de aproxi madamente unos 40 años de edad.
En tanto, al menos dos per sonas más fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospi tal de Zona, sin que se tenga actuali zación de su estado de salud. Otro au tomóvil tipo blanco impactó a las unidades afecta das inicialmente, y quedó proyectada hasta la división de los carriles.
En el sitio se encuentraron unidades de la Cruz Roja Mexi cana, Fuerza Civil y Protección Civil de Escobedo. Este percance provocó gran afectación en el trá fico, con filas de vehículos cerca nas a un kilómetro de distancia.
Hasta ese momento, solamente dos carriles laterales se encontraban abiertos a la circulación en el sentido de Monterrey hacia el Libramiento
“El incendio forestal está siendo atendido desde el primer reporte. La Secretaría de Medio Ambiente Jalisco activó desde las 18:00 horas del viernes 28 de abril una Alerta Atmosférica para los municipios de Tapalpa, Atemajac de Brizuela, Techaluta de Montenegro y Amacueca, debido a los posibles daños que puedan causar a la salud la emisión de contaminantes generados por el humo del incendio forestal”, comentó en su momento Protección Civil mediante un comunicado.
Las autoridades trabajaron bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), por lo que se estableció un mando unificado en el que participaron todas las instancias involucradas, se llevan a cabo sobrevuelos de reconocimiento y todo el despliegue de los tres órdenes de Gobierno para extinguir las llamas. A través de las redes sociales, las autoridades estatales compartieron fotografías en las que se muestran las llamas y columnas de humo. (Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Una alumna de la escuela secundaria
Juan Miranda Uresti, la cual está ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, se habría quitado la vida ayer a consecuencia del acoso escolar que sufría por parte de otros estudiantes en este plantel, de acuerdo con lo informado por el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.
Informó que se activaron los protocolos ante dicha situación y se está llevando la investigación por las autoridades correspondientes.
“Hay apoyo psicológico para toda la institución para que ya no sucedan estas situaciones lamentables, hacemos un llamado a los pa-
dres de familia para que con tiempo los denuncien y podamos actuar de manera inmediata desde la Secretaría, tenemos un área jurídica donde tenemos el área de protección al menor y ahí constantemente atendemos a los padres de familia con cualquiera de estas situacioneas” declaró.
Opinó que se trata de secundarias con problemas de violencia, lo que provoca que menores tengan mayor exposición al bullying. Pese a ello, descartó que se realicen expulsiones en el plantel como consecuencia de esta tragedia; “no vamos a expulsar niños porque si los dejamos a la deriva luego los reclutan otras organizaciones delictivas”, sentenció.
(Agencias)
TOLUCA, Edomex.- En su tercer evento de campaña del día de ayer, Delfina Gómez, candidata de la Alianza Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, acudió al municipio de San Mateo Atenco, donde presentó propuestas a simpatizantes, entre las que destacó el fortalecimiento de la “Policía de Género”.
En materia de seguridad, la candidata aseguró que debe existir una buena coordinación entre los tres niveles de Gobierno (Federal, Estatal y Municipal), incrementar el número de policías en la Entidad que cuenten con el equipo necesario para desempeñar sus funciones, así como aumentar el número de personal en los ministerios públicos.
Asimismo, agregó que fortalecerá la “Policía de Género” y la implementará en los municipios faltantes; de igual manera, adelantó que en los próximos días se reunirá con familiares de personas desaparecidas.
La abanderada por grupo Morena, PVEM y PT expresó que creará programas de cuidado al agua, además de un plan de reforestación, en el que mínimo se siembre un árbol: “Si todos sembramos un árbol o una plantita sería un gran apoyo a nuestro medio ambiente”, afirmó.
Delfina Gómez afirmó que entre sus propuestas destaca atender la situación por la que atraviesa el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), asegurando que no desaparecerá.
“Se ha dicho que va a desaparecer, eso sería lo peor que pudiera pasar, hay que ayudar a Issemym, hay que ver acciones”, refirió. Tras señalar que esta institución es muy importante sobre todo para el magisterio y las personas servidoras públicas, pues es en donde reciben atención médica, refirió que de resultar electa se trabajará una estrategia para la atención integral de este instituto, ya que es una “situación que interesa mucho”.
En su visita al municipio de Mexicaltzingo, ayer Delfina Gómez también presentó una serie de propuestas para el sector Salud, entre las que se encuentra retomar la construcción de los ocho hospitales inconclusos ubicados en distintos municipios de la Entidad, entre los que se encuentra el Oncológico de Ecatepec, además de los hospitales municipales de Aculco y Zinacantepec, entre algunos otros.
“La intención es reactivar esos hospitales, todas las clínicas o lo que son los hospitales comunitarios, darle la atención a Issemym”, señaló. (Agencias)
Se ha dicho que va a desaparecer, eso sería lo peor que pudiera pasar, hay que ayudar al Issemym con acciones”.
Claudia Sheinbaum señala que la capital del país ha bajado sus niveles de criminalidad
LEÓN, Gto.- En su visita a la ciudad de León, Estado de Guanajuato, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la actual administración Federal busca reducir los niveles delictivos a través del fomento a la educación.
“La estrategia de ‘abrazos, no balazos’, no quiere decir que estemos cruzados de brazos. Es atención a los jóvenes, cero impunidad y honestidad, pero si no atendemos a los jóvenes con oportunidades, con acceso a derechos, nunca vamos a resolver el problema de inseguridad”, mencionó.
Frente a los asistentes a la ponencia “Políticas de Gobierno al servicio del pueblo”, la mandataria capitalina señaló que, gracias a dichos valores, la Ciudad de México logró reducir su incidencia delictiva a la mitad, ya que en el 2019 se tenían cerca de seis homicidios al día y hoy en día la cifra se mantiene en menos de dos.
“Cuando yo llegué al Gobierno de la Ciudad de México llegamos a tener seis homicidios diarios, hoy estamos en menos de dos homicidios diarios, 1.6 este mes y bajamos la incidencia porque separamos claramente el crimen del Gobierno. No hay relaciones de complicidad con nadie. Ya ven a
García Luna, tanto que presumían del secretario de Seguridad y ahora es juzgado en Estados Unidos, porque hoy sabemos que era un narcotraficante, que tenía en sus manos la seguridad del país”, dijo.
A la par, Sheinbaum Pardo aseguró que los Gobiernos están para mejorar las condiciones de
minuir desigualdades y construir derechos. Por ello, la funcionaria destacó que en la Ciudad de México se busca acercar la cultura, el deporte y la equidad a toda la población, por lo que destacó la importancia de Mi Beca para empezar, la cual se entrega a niños de preescolar, primaria y secundaria
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó la creación de dos universidades públicas, dos teleféricos urbanos que van de la parte más alta de la Ciudad de México al metro de la capital, la construcción de un segundo piso para trolebuses, la renovación del metro y la inversión en parques.
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvieron ayer a Hanna “N”, pareja sentimental de Ariel “N”, alias El Mariposa, presunto líder de Los Rodolfos, grupo delictivo responsable de la venta y distribución de drogas en la zona Sur de la capital.
La dependencia detalló que, tras varios meses de investigaciones, se llevó a cabo un cateo en la calle Colegio de la Enseñanza en la colonia Exhacienda San Juan de Dios, de la alcaldía Tlalpan, donde se logró la detención de la mujer de 29 años de edad que se presume, es pareja del líder de narcomenudeo.
En el inmueble fueron localizados diversos envoltorios de polvo blanco correspondiente a cocaína y también envoltorios de marihuana.
En el operativo, una patrulla de la Policía de Investigación (PDI) resultó dañada por familiares de la mujer,
MAZATLÁN, Sin.- En una vivienda de la colonia Lomas del Mar, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, fue localizado el cuerpo de una mujer de nombre Leticia “N”, de 50 años, la cual presuntamente fue asesinada por desconocidos que entraron a robar a su hogar, por lo que la Fiscalía General del Estado ya investiga el hecho.
Con este nuevo caso, suman 10 el número de mujeres que han sido privadas de la vida en forma violenta en el transcurso de este año.
En el caso de Leticia “N”, entre los datos que se conocen, está el que el hermano de la víctima, de nombre Jorge “N”, durante dos días la buscó en forma insistente y al no tener respuesta telefónica acudió a buscarla a su hogar, donde no respondió a sus llamadas.
Al no responder sus llamados en la puerta de su hogar, en la avenida Pesqueira, de la colonia Lomas del Mar, el hermano determinó contratar un cerrajero para abrir la casa y buscarla.
Jorge “N”, al ingresar a la casa de su hermana, descubrió su cuerpo tirado, tapado con una cobija, con huellas de sangre y muy escasos muebles, lo que hace suponer que se trató de un robo y los delincuentes la privaron de la vida.
Con este nuevo feminicidio, suman tres asesinatos violentos de mujeres registrados sólo en el mes de abril de este año, un primer caso fue el de la adulta mayor Bertha Alicia “N”, la cual fue asesinada por su propio nieto, en la sindicatura de Juan José Ríos, en la ciudad de Guasave, Estado de Sinaloa.
(El Universal)
quienes entorpecieron la labor policial, por lo que también fueron detenidos por los agentes capitalinos.
Lo asegurado, así como los detenidos, fue llevados ante el Agente del Ministerio Público, en espera que un Juez de Control determine su situación jurídica.
Cabe recordar que, hace dos días, la Fiscalía General de Justicia capitalina informó que logró la detención de cuatro personas durante una serie de cateos, una de ellas estaría vinculada con la banda criminal de Juan Balta, grupo criminal con vínculos con La Unión de Tepito.
El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, mencionó que en seguimiento a una carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, agentes de la Policía de Investigación realizaron trabajos de campo que permitieron conocer actividades de este tipo al interior de un domicilio en la Nueva Santa Anita (Agencias)
SALTILLO, Coah.- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila detuvieron mediante orden de aprehensión a Juan Antonio “N”, de 42 años de edad, presunto responsable del delito de feminicidio en agravio de su exesposa, cometido en el fraccionamiento Ana de Torreón.
Agentes de Investigación Criminal que ya le seguían la pista al presunto responsable de privar de la vida a la mujer, lograron ubicarlo y procedieron en su contra, dando cumplimiento a la orden de aprehensión como presunto responsable del delito de feminicidio.
El hecho donde fue golpeada de manera severa y estrangulada Socorro Chávez Burciaga ocurrió el pasado 27 de abril en el domicilio ubicado en fraccionamiento Ana de la ciudad de Torreón, Coahuila.
Los agentes que dieron cumplimiento al mandamiento judicial lo internaron en el Centro de Reinserción Social, de la ciudad de Torreón, Coahuila, para que enfrente el proceso legal en su contra por privar de la vida a su exesposa.
Por otro lado, en el Estado de Oaxaca, un juez del Tribunal Superior de Justicia dictó una sentencia de 100 años de prisión contra un hombre que abusó sexualmente de una niña y la obligó a prostituirse.
De acuerdo con el expediente penal, el imputado, identificado con el alias E.Z.R, incurrió en el delito de violación en repetidas ocasiones durante el mes de mayo del 2020 en un domicilio particular ubicado en Santo Domingo Tehuantepec, cuando la víctima tenía14 años de edad.
Se estableció que el agresor sexual, quien era padrastro de la menor, además incurrió en delito de trata pues la obligó a realizar trabajo sexual a cambio de dinero, donde el imputado obtenía lucro personal.
Sin embargo, ante la denuncia
de familiares y ciudadanos, se integró una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia, donde un Ministerio Público, con base en las pruebas aportadas, judicializó el caso y libró la orden de aprehensión por los delitos de violación agravada, trata de personas en su modalidad de alojamiento agravado y trata de personas mediante la prostitución ajena agravada.
(Agencias)
A través de redes sociales, habitantes reportaron el avistamiento de una extraña luz verde en el cielo de la zona metropolitana de Monterrey.
En Facebook circuló el video del momento en el que un destello apareció en el cielo, el cual se dejó ver por unos segundos hasta desaparecer.
De acuerdo con reportes de usuarios y cámaras de algunas viviendas, el avistamiento ocurrió alrededor de las 19:32 horas del viernes.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el QS World University Ranking del 2023, la Universidad Nacional Autónoma de México se posiciona como la segunda mejor institución académica de toda Latinoamérica
Dos vendedores del Estado de México abordaron a una combi en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde obligaron a los pasajeros a comprarles sus productos.
Pese a solicitar el apoyo de los pasajeros, los comerciantes persuadieron a los tripulantes para que obligatoriamente les compraran chicles.
Todos los tripulantes se vieron obligados a comprar.
El QS World University Ranking 2023 realiza un Top anual de las mejores universidades del mundo, dentro de las cuales han destacado diversas academias de América Latina y de México, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con los datos del ranking, la UNAM se localiza como la segunda mejor universidad de Latinoamerica, solamente por debajo de la Universidad de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la cual ocupa el primer puesto.
En México, la máxima Casa de Estudios continúa posicionándose como la mejor universidad del país, sin embargo, existen otras universidades mexicanas que igual entraron al Top de las mejores academias del planeta.
El QS World University Ranking 2023 dio a conocer que las
Síguenos en nuetras redes
On line
siguientes instituciones mexicanas se encuentran entre las mejores universidades: UNAM, en el lugar número 104 a nivel mundial; el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el puesto número 170; el Colegio de México, en el lugar número 402; la Universidad Panamericana (UP), en el sitio 550; la Universidad Anáhuac México, en el lugar 650; la Universidad Iberoamericana, en el puesto 750. El Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el puesto número 800.
Asimismo, se encuentra el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en el lugar 800; la Universidad Autónoma de Chapingo, en el puesto 801; el Iteso, Universidad Jesuita de Guadalajara, en el lugar 1000 y la Universidad Autónoma Metropolitana, en el puesto 1001.
De acuerdo con el QS World University Ranking 2023, al menos 32 universidades mexicanas entraron al ranking de las mejores universidades del mundo.
El Top marca que las mejores universidades a nivel mundial son el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos), la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Stanford (Estados Unidos), colocándose en los tres primeros lugares de la lista. (Redacción POR ESTO!)
Las redes sociales permiten que todo tipo de hechos se difunda rápidamente y llegue a todas partes del mundo, así como sucedió con el curioso caso de un video que comenzó a circular en la plataforma Twitter y otras vías de Internet. En esta ocasión, lo que aparentemente es una cámara de seguridad, captó un acto delictivo llevado a cabo en calles del municipio de Naucalpan, Estado de México. En las imágenes del video difundido en redes sociales, la audiencia pudo observar a dos hombres, amantes de lo ajeno, robando un vehículo marca Audi color blanco que se encontraba estacionado.
El video causó intriga y diversas opiniones de los usuarios, ya que los ladrones cometieron el acto vandálico en medio de la calle y alrededor de muchas personas que se encontraban en el lugar.
El auto marca Audi se encontró estacionado por el o los dueños del mismo, factor que los dos ladrones aprvecharon para hacerse del vehículo y luego darse a la fuga con el.
El cibernauta que publicó el video hizo un llamado a toda la comunidad para ayudar a identificar a los presuntos responsables; asimismo, proporcionó las placas 491ZXR del automóvil.
(Redacción POR ESTO!)
La Ciudad de México cuenta con grandes sitios históricos, algunos de ellos hechos de manera misteriosa y hasta terrorífica, así como en el caso de la famosa Morgue de las Muñecas, ubicada en la alcaldía Iztacalco.
Se trata de una casa decorada con cabezas y cuerpos de muñecas en su fachada, la cual se encuentra ubicada en la colonia Agrícola Pantitlán, en el número 9 de la avenida y alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.
La Morgue de las Muñecas se hizo viral luego de que en Google Maps apareciera censurada, lo cual causó intriga en personas, quienes
lo expresaron en las redes sociales.
Fue el youtuber MC Tramador Urbex quien visitó este tenebroso sitio, donde rompió con la intriga que tenían cientos de mexicanos sobre su historia. El influencer mencionó que la fachada es sólo eso, pues dentro de la construcción hay
muchas cosas más por ver y que diversos medios y creadores han podido entrar para constatar que por los pasillos, las escaleras y en todas las habitaciones hay juguetes.
Además, la casa no se encuentra abandonada, ya que ahí vive una señora, quien sabe mucho sobre el manejo de las energías y, dice, siente mucho cariño por las muñecas.
Hay cerca de 200 muñecas en la entrada y además hay en la parte del patio, las de dentro del hogar, por lo que puede variar, pues se suman y restan con el paso del tiempo.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023
Debido a la presencia, el día de ayer, de una surada en Cancún, muchos turistas fueron ahuyentados de las playas por los fuertes vientos y el mar agresivo
Los visitantes que se encontraban en los arenales batallaban para que sus sombrillas, alimentos y objetos no se volaran, por lo que preferían irse del lugar. (Mario Hernández)
Hoteles del Norte de Q. Roo bajan su ocupación hasta un 79.2 por ciento
Nuevamente el gas LP en el Estado sufrió otro aumento en su precio
Cinco “lomitos” se robaron la atención de los pasajeros en el AIC
CANCÚN.- Al menos tres vehículos que se encontraban en las instalaciones de la agencia de autos Chevrolet , ubicada en la Supermanzana 35, fueron consumidos por el fuego, cuya causa aún se desconoce.
Los cuerpos de rescate laboraron por varios minutos hasta que lograron controlar y sofocar en su totalidad el incendio.
La noche de ayer, poco después de las 23:00 horas, vigilan-
tes de la agencia ubicada sobre las avenidas Tankah con Xcaret, fueron quienes solicitaron el apoyo de los servicios correspondientes al número de emergencias 911.
Mencionaron que varios automóviles se estaban incendiando, por lo que al auxilio acudieron elementos municipales y de Tránsito, quienes confirmaron el siniestro.
Minutos después, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron e ingresaron a una zona acondicionada como encierro, donde tres unidades estaban envueltas en llamas.
Rápidamente lograron controlar las llamas y evitaron que se expandieran en otras partes del inmueble; minutos después finalmente fue extinguido.
En medio de las labores, un bombero resultó intoxicado, por lo cual fue valorado por paramédicos de una empresa privada, quienes indicaron que no ameritara ser trasladado a un hospital.
Las causas que provocaron el siniestro se desconocen, por lo cual, autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Dos menores de 17 años de edad y uno de 18, fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta participación en delitos contra la salud y portación de arma prohibida, luego que les encontraran dosis de droga y una pistola entre sus pertenencias.
La detención ocurrió sobre la avenida Bonampak, frente al Malecón Las Américas, en un área verde donde los tres jóvenes, identificados con las iniciales F.V.B. y A.G.A.B., ambos de 17 años, y Didier “N”, de 18 años de edad, se encontraban intercambiando las sustancias prohibidas.
Quienes se percataron de lo que estaban haciendo fueron elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido preventivo.
Su presencia hizo que los detenidos salieran corriendo en distintas direcciones, pero finalmente fueron alcanzados.
Al realizarles una revisión preventiva, en una mochila y entre sus pertenencias, los uniformados les encontraron varias dosis de droga y un arma de fuego, por tal motivo fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), donde fueron certificados por un médico para descar-
CANCÚN.- Un menor de edad, quien pudiera contar con historial delictivo, fue detenido y enfrenta cargos federales, luego que entre sus pertenencias le encontraran un arma de fuego abastecida con 12 cartuchos útiles. El presunto delincuente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer la detención de un menor de edad, identificado con las iniciales R.F.G.O., a quien le aseguraron un arma de fuego.
Las autoridades no especificaron el lugar donde se llevó a cabo su arresto, únicamente se
dio a conocer que ocurrió tras una denuncia anónima al número de emergencias 911, la cual fue atendida por elementos de dicha Corporación.
Aunque se presume que el arma pudiera pertenecer a un familiar del menor, las autoridades no descartan la haya utilizado para cometer algunos actos delictivos, como robo a comercio o transeúnte, por lo cual, luego que fue asegurado, quedó bajo el resguardo de las autoridades correspondientes, quienes se encuentran investigando para determinar su situación jurídica.
(Redacción POR ESTO!)
Ocurrió en la agencia Vigilantes de la empresa alertaron a rescatistas a través del número de emergencia 911. Al parecer son narcomenudistas para niños y jóvenes. (POR ESTO!)CANCÚN.- La mayoría de los niños celebrarán el Día del Niño en casa o en algún parque o plaza comercial; aunque para algunos será diferente.
Seis niños, de hasta cinco años de edad, se encuentran recluidos junto a sus madres en las cárceles de Quintana Roo; de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguri dad Ciudadana (SSC), los infantes están en el área femenil de los re clusorios de Chetumal y Cancún.
Se trata de cuatro niños que viven en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez mientras que dos niñas permane cen en el de la capital del Estado, Othón P. Blanco
Las autoridades estatales sostu vieron que los menores permane cen en compañía de sus madres y alejados de internos que pudieran representa un peligro para su inte gridad física y emocional.
Para hoy, Día del Niño, la tiene programado un festival con actividades como pintacaritas, juegos infantiles, pastel, frescos y dulces, no sólo dirigido a estos seis menores, sino a los niños registra dos como “visitas”, es decir, los que tienen acceso a los centros peniten ciarios para convivir con alguno de sus padres, ya sea mamá o papá, cuidando la integridad de todos.
La Asociación Reinserta señala que los infantes que han nacido, crecido y desarrollado dentro de un ambiente adverso, donde se ven obligados a vivir bajo las res tricciones y normas que viven sus madres y que son propias de un centro penitenciario, experimentan una cotidianeidad atravesada por la violencia y las carencias propias del ambiente.
Sumado a esto, las madres y principales cuidadoras de los niños, se enfrentan a retos diarios que pueden superar sus habilidades de afrontamiento y estilos de crianza.
Si tomamos en cuenta que cualquier niño que vive fuera de prisión puede experimentar situaciones estresantes, la problemática podría agravarse en el caso de los
estrés durante el periodo fetal y la infancia, indica el documento.
Otra problemática que enfrentan las madres en prisión es el acceso a la salud para sus hijos, pues de acuerdo con la asociación, por su condición como Persona Privada de la Libertad (PPL) no tienen posibilidad de buscar atención especializada o una segunda opinión para el padecimiento de sus hijos.
Necesidad de mejoras
Los niños que han nacido y desarrollado en un ambiente adverso experimentan una cotidianeidad atravesada por la violencia y carencias propias del ambiente: Reinserta
sus conclusiones generales la necesidad de la remodelación de diversas áreas en las cárceles de la Entidad.
Además establece la necesidad de mejorar la calidad de higiene de los edificios que albergan a las personas recluidas.
Sin embargo, llama la atención que según el mismo estudio expone que “es necesario habilitar espacios adecuados para garantizar una estancia digna, especialmente en los espacios para las mujeres que son madres y cohabitan con sus hijos e hijas.”
portante valorar, desde un enfoque de género especializado e interseccional, la situación de las mujeres privadas de la libertad en los centros penitenciarios del Estado, y de manera urgente incorporar las nuevas herramientas de protección especializada en materia de derechos humanos”, indica el estudio.
Lo anterior indica que no existe un área adecuada que garantice una estancia digna para las madres que cohabitan con sus hijos e hijas en el interior de los centros penitenciarios.
CANCÚN.- La Surada que se registró ayer en la ciudad ahuyentó a los turistas, ya que los vientos eran muy fuertes y el mar estaba muy agresivo, por lo que los visitantes se retiraban del lugar luego de ver la situación climatológica, ya que llegaban familias con menores, los cuales podrían estar en peligro.
Los pocos turistas que estaban en los arenales batallaban para que sus cosas, como sombrillas, comida y objetos para nadar no se volaran, por lo que los más desesperados preferían irse, ya que dijeron que era imposible disfrutar de la playa con tanto viento.
“Llegamos hace una hora y la verdad que no imaginamos que estuviera así de feo el viento, el mar da miedo, porque hay olas, venimos con nuestro hijo pequeño, no pudo ni estar en la arena porque el clima nos jugó en contra; entonces yo creo es mejor retirarnos y volver más tarde o quizá mañana, si es que está más tranquilo”, dijo en entrevista con Por Esto! Juan Ortiz, visitante de Aguascalientes.
Por su parte, los salvavidas pusieron en las playas banderas rojas indicando que no se podía nadar; sin embargo, algunos turistas no respetaban las medidas y ponían en riesgo su vida, ya que detallaron que cuando hay mucho viento, las olas crecen y hay ahogamientos, por lo que están atentos a cualquier emergencia que surja.
“Nosotros les advertimos que no deben de meterse, es peligroso, por eso sólo hay banderas rojas, pero sí hemos visto a uno que otro que, se mete, enseguida los sacamos, pero no hacen caso, ya es cuestión de cada persona, entendemos que son sus vacaciones, pero no deben de arriesgar su vida, la gente es necia, no hace caso”, contó Joaquín, un salvavidas.
A lo lejos elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Marina supervisaron que no hubiera ningún tipo de conflicto entre los asistentes por lo que realizaron rondines de rutina a lo largo de la playa, mientras que los pocos asistentes los miraban y les dejaban libre el paso.
“Es muy lamentable, porque venimos desde lejos y la verdad es que no imaginamos que íbamos a encontrar así la playa, nos da mucha tristeza, porque uno invierte mucho dinero y tiempo, queríamos tomar fotos muy bonitas, pero no se puede, hay demasiado viento, esperamos los próximos días pueda mejorar”, dijo Karla Rodríguez, de Medellín, Colombia.
(Ana Cirilo)
Nuestro hijo pequeño no pudo ni estar en la arena porque el clima nos jugó en contra, entonces yo creo que es mejor retirarnos”.
Las precipitaciones pluviales podrían ser de moderadas a fuertes, con actividad eléctrica
CANCÚN.- De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en las localidades de Quintana Roo.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, de la Conagua y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
También la Coordinación Estatal informó que el Frente Frío Número 52 se localiza en superficie sobre la porción Noroeste del Golfo de México, se mueve al Este-Sureste, así como la vaguada prefrontal que le acompaña; se prevé que comenzarán a afectar la región peninsular a partir de la tarde de este día y ocasionarán cielo medio nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, lluvias que podrán ser de moderadas a ocasionalmente fuertes, chubascos con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y probable caída de granizo en algunas zonas, más frecuentes por la tarde y noche sobre la mayor parte del Estado, las temperaturas serán cálidas durante la noche y madrugada y muy calurosas a
bochornosas durante el día en el Estado de Quintana Roo.
En los 11 municipios de la Entidad prevalecerán las mismas condiciones del tiempo, se prevé que haya cielo medio nublado
con incremento de nublados por la tarde y noche, lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes y chubascos acompañados de actividad eléctrica principalmente por la tarde y noche, viento del Sur y Sureste de 25 a 35 km/h, variando al Norte y Noroeste por la noche con la misma intensi-
dad, con rachas más fuertes Se prevé una temperatura máxima de 35 a 37 grados centígrados y una mínima de 23 a 25 De igual manera, se recomienda a la población a tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática.
(Redacción POR ESTO!)
Norte del Estado tuvieron una baja en su ocupación en el cierre del mes de abril, pues hasta ayer registraron 79.2 por ciento, mien tras que una semana anterior se mantenía sobre el 80 por ciento; de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM).
El primer destino turístico del país registró una ocupación del 79.2 por ciento, seguido de la Zona Continental de Isla Mujeres, que tuvo 79 por ciento, y Puerto Morelos, con 71.9 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos bajó el índice de alojamiento.
La AHCPM&IM indicó que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específicos, sobre todo porque continúan registrándose contagios de coronavirus en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higie-
Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”.
INFORME DE LA AHCPM&IM
ne de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe En total de los tres municipios están operando 209 hoteles, lo que
hoteles se encuentran en un cierre temporal, lo que representa mil 22 cuartos que no pueden ocuparse.
Cancún con más visitantes
Siguiendo el informe, Cancún es el destino que más huéspedes
y Puerto Morelos con 8 mil 591, por lo que se espera que para los siguientes días ya se vea una disminución mayor. Por su parte, el Comité de Hoteles del Centro de Cancún reveló que esta zona de la ciudad también se ha registrado una baja de turis-
mo, pues hasta el cierre de abril reportaban una ocupación del 69 por ciento, por lo que hay expectativas que continúe así las próximas semanas, por lo que ya se preparan para la temporada de verano, en donde se prevé que la afluencia turística vuelva a subir, pues es una de las temporadas más altas. (Ana Cirilo)
CANCÚN.- Aunque una brigada de cuatro pintores trabaja a marchas forzadas en lo que era el “Cine Blanquita”, para prepararlo para una intervención artística de muralistas, algunas personas en situación de calle continúan viviendo en este espacio, sin que la autoridad pueda desalojarlos.
Aunque los trabajadores sudan bajo los rayos del sol para dejar “presentable” este inmueble, que en alguna época fue insignia del
Centro de la ciudad, en la parte que está justo enfrente del Registro Civil, donde alguna vez estuvieron las taquillas y la fuente de sodas, todavía se refugian algunos indigentes que se niegan a abandonar el sitio.
Las obras en el “Cine Blanquita” iniciaron hace aproximadamente un mes, y de acuerdo con los cálculos de los trabajadores, la pintura estará lista antes que termine el próximo mes, para que
los artistas urbanos comiencen a crear sus murales.
Este inmueble, que abarca prácticamente toda la calle, ya luce su nueva imagen y los grafitis han ido desapareciendo, pero aún queda el área antes mencionada, que sigue siendo refugio de muchos indigentes que deambulan por el Parque de las Palapas y por el primer cuadro de la ciudad.
Autoridades encargadas de la renovación de la zona fundacional
CANCÚN.- Una fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impulsará la candidatura de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo, pues los integrantes se sienten identificados con los ideales de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Francisco Elizondo, Secretario Nacional de Organización del Partido Verde, informó que el apoyo es totalmente independiente al partido, ya que cada militante tomará su decisión acerca de qué candidato apoyar; sin embargo, la mayoría se ha declinado por Sheinbaum, por lo que iniciaron una campaña para difundir sus actividades en el Caribe Mexicano.
“La mayoría de los militantes del partido comulga con sus ideas, ya que tiene una buena visión de como impulsar al país y a los jóvenes y sería la primera mujer Presi-
Cada integrante del instituto político es libre de decidir; sin embargo, muchos comulgan con las ideas de la Jefa de Gobierno de la CDMX
denta de México, es por ello que vamos a estar difundiendo todas sus actividades y que sepa que en Quintana Roo todos la apoyamos”, aseguró en conferencia de prensa.
El Secretario Nacional indicó que apoyarán a Claudia en varios municipios de Quintana Roo, donde instalarán comités para que las propuestas lleguen a cada quinta-
narroense y la apoyen a la hora de elegir al candidato que irá por la Presidencia de la República; para ello, desarrollarán y trabajarán en diferentes estrategias.
“Creemos firmemente en lo que la doctora puede lograr. Nosotros tenemos buena relación con na, ya lo demostramos con la gubernatura, entonces vamos a apostar por Claudia, ya tiene mucho apoyo en Quintana Roo”, contó.
Explicó que el trabajo consistirá en ir casa por casa y manzana por manzana, para dar a conocer la trayectoria de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, invitando a más ciudadanos a sumarse al proyecto de transformación.
“Lo haremos a la antigua, casa por casa, estamos firmemente con ella, confiamos en su capacidad y trayectoria, vamos por buen camino y con tiempo. Pronto daremos
de Cancún resaltaron que se tiene contacto con propietarios del predio donde está localizado el cine, para pintarlo como parte de un festival de arte denominado “Sueña”. Ya se bloquearon los accesos a la parte principal, donde vivían personas en situación de calle o que la usaban como baño público, y ahora será un espacio cultural y artístico que intentará mejorar la imagen urbana.
(Sahjid Domínguez)“El Blanquita”, otrora insignia de la ciudad de Cancún, será intervenido por muralistas, como parte del festival de arte “Sueña”
a conocer más detalles, lo que sí podemos decir es que muchos militantes estarán a su favor, de eso no hay duda”, dijo. Finalmente, el entrevistado de-
talló que el día de hoy difundirán algunas actividades y habrá una asamblea en Cancún, como la que realizaron en Tulum.
(Ana
CANCÚN.- Sin duda, una de las quejas más frecuentes de la ciudadanía son las coladeras abiertas, que podrían ser una trampa mortal; el robo de las tapas para venderlas en las chatarrerías es algo muy común; hecho que se puede apreciar por toda la ciudad, ya que existen hoyos que dañan seriamente a los automóviles y motocicletas.
Este delito, que cada vez es más común en casi todas las colonias de Cancún, no sólo representa pérdidas para el Gobierno, por la falta de estos registros, sino que al dejar destapada la coladera, cientos de autos y motos han caído teniendo daños cuantiosos, en cuanto a lo económico se refiere.
Pero esta situación podría ser incluso más seria, pues, basta recordar que hace un par de meses, dos hermanas perdieron la vida en la CDMX al caer en una de estas coladeras sin tapa, mismas que son robadas por indigentes y drogadictos, quienes las llegan a vender por 150 o máximo 200 pesos.
Cabe resaltar que una coladera sin registro, puede llegar a medir más de un metro de largo por medio metro de ancho, es decir, que si una llanta cae en este tipo de obstáculo, el daño material será cuantioso y también podría causar daños severos en los conductores.
En la avenida Andrés Quintana Roo , justo a la altura del inicio de la Región 95, se pudo ver a algunos trabajadores del Ayuntamiento, ya terminando de colocar un nuevo registro, luego de que el anterior fuese robado desde hace tiempo, esto según los vendedores ambulantes de la zona, quienes vieron que un repartidor de refacciones cayó en su motocicleta en el hoyo de la alcantarilla y tuvo que ser hospitalizado, por las lesiones que presentaba, motivo por el cual, ya se habría mandado a reponer la tapa.
Estos nuevos registros antirobos, ya no son fabricados con metales, estos fueron sustituidos por fibra de vidrio, un material que no sirve para revenderse y que es más fácil de reemplazar, aunque el cambio de todas las coladeras tendrá que ser paulatino.
Hay que recordar que el robo de infraestructura urbana es un delito que se paga con cárcel, por lo que en caso de detectar a cualquier ciudadano, la ley ejecutará las acciones correspondientes, recordando que estos registros son pagados con recursos de la misma ciudadanía.
Según datos de la Dirección de Tránsito del municipio, el año pasado hubo 900 accidentes de autos o motos, relacionados con fallas en la vía, aunque en este rubro también se incluyeron los baches y el pavimento en mal estado.
(Sajhid Domínguez)El municipio de Othón P. Blanco tendrá el costo más barato en todo el Estado
CANCÚN.- Por tercera semana consecutiva, el gas LP registró un aumento, aunque la Zona Sur de Quintana Roo vuelve a reportar la tarifa más baja del combustible por kilogramo y litro, cuyos precios comenzarán a regir a partir de hoy, 30 de abril, y hasta el 6 de mayo, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En el Estado, los precios tendrán un parámetro de 18 pesos a 20 pesos, según la información brindada por la CRE ; dejando nuevamente a Othón P. Blanco como el municipio con las tarifas más bajas y Cozumel con las más altas en la Entidad.
Hay que recordar que el costo de gas LP se había mantenido a la baja desde principios de febrero, pero la semana anterior registró un ligero incremento en su precio.
En esta ocasión el valor del energético subió en todos los municipios de la Entidad, por lo que en Othón P. Blanco, a diferencia de la semana anterior, el precio del combustible será de 18.14 pesos el kilo con IVA, incrementándose el costo 7 centavos, mientras que su precio por litro se cotiza en 9.80 pesos con IVA, lo que significa un alza de 4 centavos.
En Bacalar, el kilo se venderá desde hoy en 19.48 el kilogra-
mo, 7 centavos más y el litro en 10.52, lo que significa 4 centavos de aumento con respecto a la semana pasada.
Para Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la tarifa quedó en 19.47 pesos el kilo y 10.51 el litro, lo que significa que en ninguno de los dos casos hubo aumento.
Mientras tanto, en la Zona
Cárdenas será la demarcación con el precio más barato, al cotizarse el kilo en 19.45 pesos, subiendo el costo del combustible 3 centavos, mientras que el litro tendrá un precio de 10.51 pesos, 2 centavos más caro que la semana pasada.
En Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum se tendrán tarifas de
más y 10.70 pesos el litro, el cual no tuvo modificación con la semana anterior; mientras que en Cozumel, el kilo se ofertará en 20.37 pesos el kilo, 4 centavos más barato que la semana pasada y 11.00 el litro, 2 centavos de rebaja, aun así, sigue siendo el municipio con el precio más alto de Quintana Roo.
(Redacción POR ESTO!)
Los entrevistados aseguraron que en la avenida Politécnico dejaron roto el pavimento y una coladera abierta después que se construyeran unos edificios. (David
CANCÚN.- Una de las primeras colonias en formarse en el Sur de la ciudad fue la Jacinto Pat y con el tiempo se enumeró como Región 510. En esta popular zona, el problema de los basureros clandestinos, los baches y la falta de unidades deportivas es lo que reclaman los vecinos a las autoridades.
Flanqueada por las avenidas Las Torres y Politécnico, la Región 510 es una de las más populosas y llenas de gente que arribaron a este polo turístico a principios de los años 80, por lo que las historias y anécdotas no faltan cuando uno visita su pequeño, pero surtido mercado, de
los pocos que hay en Benito Juárez.
Durante un recorrido por la Jacinto Pat, la gente, en su mayoría yucateca, comentó estar preocupada por la inseguridad que se vive, por lo que los vecinos se han organizado con grupos de WhatsApp para cuidarse entre ellos, ante la inacción de la Policía, ya que, según ellos, llaman a una patrulla a través del número de emergencias 911 y se tarda hasta una hora en llegar a atender el auxilio.
“En la avenida Politécnico construyeron unos edificios y dejaron roto el pavimento y una coladera abierta. Tuvimos que poner
un bote para que los carros y las motos no se cayeran. Le avisamos al Ayuntamiento, hace como dos semanas, pero no han venido a arreglarlo y es muy peligroso”, comentó Juan Matías, residente desde hace más de 20 años.
Otros habitantes denunciaron que en la avenida referida hay varios basureros clandestinos, incluso gente en condición de adicciones que se queda a dormir entre la maleza y usan los baldíos para cometer fechorías y esconderse.
La Región 510 es de contrastes, pues la parte antigua y popular está junto a la Supermanzana 514, donde
CHETUMAL.- Comerciantes y clientes del mercado “Lázaro Cárdenas”, de la capital del Estado, siguen usando los camellones como basureros comunitarios y ensuciando la calle Antonio Cora, con avenida Héroes. Por Esto! recorrió el mercado para darle seguimiento a la queja del nuevo tiradero, la relación que se tiene con los recolectores de basura y posibles soluciones para una mejor convivencia en el centro de abasto.
El pasado 17 de marzo se hizo una denuncia ciudadana y desde entonces no se han registrado cambios en el basurero clandestino comunitario. En entrevista con vendedores ambulantes, comentaron que en años anteriores, el camión tenía un horario establecido para recolectar los residuos de los locales y vendedores ambulantes del mercado, pero desde hace un tiem-
No sé por qué lo comenzaron a hacer, a veces ni siquiera hacen el esfuerzo de ponerlo en bolsas, así en los huacales lo dejan”.
VENDEDORA
po no se ha respetado y algunos comerciantes de fruta han comenzado a tirar su basura y sus desechos en el camellón, provocando hedor en toda la calle. “Los que tiran eso de ahí (la basura) son los fruteros, se les hace fácil aventar los restos de cáscaras o las frutas podridas, no sé por qué lo comenzaron a hacer, a veces ni siquiera hacen el esfuerzo de ponerlo en bolsas, así en los guacales lo dejan, por eso apesta”, comentó una vendedora.
Otra entrevistada además recalcó que las autoridades municipales les tienen prohibido dejar basura fuera de los horarios de atención a los clientes, “el municipio nos tiene dicho que cuando nos vayamos nos llevemos nuestra basura, incluso barremos aquí (la banqueta) pero ese montón de bolsas es de los comercios grandes de fruta, quién sabe qué hacen con eso”.
Al consultar a algunas clientas del mercado expresaron su desaprobación a la pestilencia que genera ese tiradero de basura en la calle y en general el mercado. “De por sí el mercado ya apestaba por el agua sucia de la calle, ahora peor con ese montón de basura ahí, y luego es comida, digo, frutas y verduras, hasta parece que no lo pueden tirar en otro lado o no tienen botes aquí”, expresó la clienta.
(Isidro Sánchez)
hay condominios de lujo que también forman parte de la Jacinto Pat, aunque sus residentes no se involucren en los problemas vecinales.
La creación de la clínica 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también trajo nuevos problemas, pues los vecinos se quejan que la gente que va al hospital obstaculiza con sus autos sus entradas; incluso ya hablaron con los directivos del nosocomio, sin llegar a ningún tipo de arreglo.
Otra de las peticiones que realizaron los vecinos de esta zona fue la creación de más espacios de ocio y deportivos, pues los pocos parques
de la zona están abandonados y la unidad deportiva presuntamente está en litigio y nadie la puede usar. (Sajhid Domínguez)
Construyeron unos edificios y dejaron roto el pavimento y una coladera abierta. Tuvimos que poner un bote para que los carros y las motos no se cayeran”.
JUAN MATÍAS RESIDENTE
Los residentes de la col. Josefa Ortiz de Domínguez dijeron que desde hace años no se da mantenimiento
CHETUMAL.- Residentes de la colonia Josefa Ortiz de Do mínguez exigen que se realicen labores de bacheo en sus calles y avenidas, debido al exceso de oquedades.
Por Esto! visitó la colonia para entrevistar a vecinos, comercian tes y transeúntes respecto al tema de los huecos de las avenidas Bu gambilias, Sicilia y Córcega que afectan el tránsito y los vehículos de los residentes.
“Tenemos muchos baches, no vienen a rellenarlos ni a repararlos, dejan que pase el tiempo y los mis mos carros hacen más grandes los huecos; cuando llueve se inunda y te vas a la oquedad porque no la ves”, comentó un vecino molesto. Los habitantes se muestran cansados por la falta de mejoras en las avenidas primarias, así como en las menos transitadas, todas por igual están severamente afectadas, por lo que exigen a las autoridades municipales y esta tales trabajos de mantenimiento. Algunos residentes organizados han rellenado con escombros y sascab algunos huecos para ami norar los golpes en la suspensión de los vehículos o el riesgo para los automovilistas, pero es insufi ciente taparlos todos.
Ligado al problema citado también abunda la basura en los camellones y banquetas de la colonia donde se puede ver desde troncos, ramas, montones de hojas secas y residuos de plástico. “Sí vienen a limpiar, pero no se llevan la basura, es raro pero eso hacen, lo juntaron en montones y ahí se queda, hasta dentro de dos meses que regresan a limpiar y otra vez, por eso se tapan las alcantarillas. Yo opino que la limpieza de las banquetas es responsabilidad de cada vecino, pedirle ayuda al municipio ya es exagerado, pero bueno, mi banqueta la limpio yo, me gusta barrerla”, explicó un vecino sobre los montones de basura que hay en camellones y banquetas.
Por último, comentaron que hace unos días, una de las lámparas nuevas hizo un cortocircuito que generó un flamazo y pudo incendiar un árbol, pero aunque reportaron este suceso, la autoridad municipal no acudió a revisar el poste ni la luminaria.
(Isidro Sánchez)
Tenemos muchos baches, no vienen a rellenarlos ni a repararlos, dejan que pase el tiempo y los mismos carros hacen más grandes los huecos; cuando llueve se inunda y te vas a la oquedad porque no la ves”.
VECINO ENTREVISTADO
Los vecinos aseguran que han visto que otras zonas de Chetumal han sido remozadas
CHETUMAL.- Los habitantes de la colonia Lagunitas, ubicada a la salida de la ciudad de la capital del Estado, expresaron su molestia por los innumerables baches que hay en calles y avenidas. Por Esto! recorrió el sitio y entrevistó a vecinos y abarroteros sobre el problema de los baches, la inseguridad, así como por las inundaciones que aquejan a quienes residen en la zona des de hace varios años.
“Están bien feas las calles, desde hace años no han venido a reparar nada. Aquí se inunda bien feo, hasta 50 centímetros llega el nivel del agua, pero nadie viene a verlo, y menos a repararlo”, comentó un vecino.
Otro de los entrevistados espe cificó que las calles Huay Pix Noh Bec son las más afectadas por los baches e inundaciones. “Has ta parecen cráteres de la Luna, nunca he ido, pero la conozco por las fotos que comparten en el face, está bien fea la calle y luego es paso de la escuela; es la princi pal y ni por eso vienen a parchar”.
Algunos vecinos tomaron la ini ciativa de rellenar los baches con piedras, pero es insuficiente para acabar con el problema.
Los vecinos exigen a las au toridades municipales una espe-
cial atención a su colonia, pues se sienten olvidados debido a su lejanía con el Centro de la ciudad.
“Yo veo que andan bacheando otras avenidas y calles, nosotros también merecemos que nos reparen las calles, no hay nada turís-
tico aquí, pero nosotros también valemos la pena”, dijo una vecina.
Ligado a las quejas vecinales, algunos abarroteros entrevistados dijeron que han sido víctimas de asaltos y han sabido de robos, aunado a la persona que encontraron
muerta en las inmediaciones de la colonia, en un lote baldío. Los vecinos comentaron que es raro ver una patrulla por la zona, a menos que alguien la haya llamado o haya pasado algo malo.
(Isidro Sánchez)En contraparte, el puerco ha ganado terreno, pues su precio bajó entre 10 y 20 pesos desde diciembre, y se expende a 120 pesos
CHETUMAL.- Locatarios que venden carne roja expresaron su preocupación por los constantes aumentos del precio de sus productos.
Un kilo de carne de res se expende a 120 pesos con hueso y entre 180 y 190 pesos el bistec. En cambio, el costo del puerco se ha mantenido estable, incluso tuvo un ligero descenso, al pasar de entre 130 y 140 pesos por kilogramo, a 120 pesos.
Por Esto! recorrió varias carnicerías del mercado para preguntar los costos e indagar la relación de
los locatarios con sus consumidores y los índices de ventas del último mes.
Respecto a la carne de res, comentaron que la escasez de ganado provocó una escalada en los precios, por la alta demanda del producto, sumada a la inflación que hay en el país, que también ha afectado sus bolsillos.
“La carne que nos traen es de aquí (Quintana Roo) por eso está a ese precio. Si fuese de otros lados, no sé, Tabasco o más arriba, sería más cara. Ahora está cara, no estoy
vendiendo tanta carne de res, pero luego bajará, casi siempre pasa así. Dudo que baje a como costaba antes, menos de 150 pesos, pero espero que baje” comentó un carnicero entrevistado.
Por otra parte, el precio de la carne de puerco descendió. En diciembre se manejó entre 130 a 140 pesos, pero ahora está en 120 pesos o menos. Añadieron que es la carne que más se está vendiendo, obviamente por el precio.
“El puerco bajó y ahora he vendido puro puerco. Lo buscan para el
CHETUMAL.- Residentes de las colonias Primera Legislatura, Aarón Merino y Adolfo López Mateos están hartos de la suciedad y los tiraderos clandestinos de las avenidas Primo de Verdad y Heriberto Frías, al sur de la capital, por lo que exigieron una solución a las autoridades correspondientes.
Por Esto! corroboró que a lo largo de ambas arterias hay varios basureros ilegales que afectan a los residentes de las unidades habitacionales más antiguas de la ciudad, fundadas a principios de la década de los 60 para reubicar a las familias afectadas por el Huracán Janet, que golpeó el Sur de la Entidad en 1955.
“En esta calle, en toda la avenida Primo de Verdad hay mucha basura. Antes había brigadas, pasaban y limpiaban a las 5 de la mañana, pero ahora nadie pasa a limpiar, ni el municipio ni nada.
En esta calle, en toda la avenida Primo de Verdad hay mucha basura. Antes había brigadas, pasaban y limpiaban a las 5 de la mañana; pero ahora nadie pasa a limpiar, ni el municipio ni nada”.
VECINA
Toda mi calle está llena de desechos. Hoy que iba caminando vi basura a un lado de mi casa, y en la esquina del Oxxo también hay residuos. ¿Por qué las brigadas del municipio no han pasado a limpiar las calles? Y no solo mi calle, también la Heriberto Frías y la Juan Escutia, hasta la Bahía, están lle-
nas de basura” dijo una vecina de la colonia Aunado a esto, los residentes también comentaron su molestia por los innumerables baches que hay en la zona. el pasado 18 de marzo esta proble mática, pero a más de un mes de la denuncia, las autoridades no han hecho nada.
Otra ciudadana recordó que en la avenida Heriberto Frías hay baches muy grandes, en los que in cluso ha crecido zacate, y que los pobladores tuvieron que rellenar precariamente con piedras.
“Hace varios años repararon una calle de acá atrás, pero eso ya tiene mucho. Es normal ver a los taxistas esquivando los baches. Y los que no conocen la zona se evidencian cuando suena el golpe de la llanta, porque se metieron al bache” agregó.
frijol con puerco, o puerco en salsa verde, lo estoy vendiendo más que la res”, sentenció el carnicero.
Una de las clientas entrevistadas comentó que se le está haciendo caro comprar bistecs y que ha pensado en cambiar el menú de su hogar, por el problema del alza de precios.
“Compraba los bistecs por baratos y fáciles, pero están subiendo, como todo, el huevo, el aceite. Tengo buscar nuevas opciones” finalizó el ama de casa.
(Isidro Sánchez)
La carne que nos traen es de aquí (Q. Roo), por eso está a ese precio. Si fuese de otros lados, no sé, Tabasco o más arriba, sería más cara. Ahora está cara, no estoy vendiendo tanta, pero luego bajará”.
CARNICERO
A los “lomitos” les costó adaptarse al clima cálido de la ciudad, pues prefieren el frío. Para poder trasladarse, los animalitos deben contar con todos sus papeles en regla.
Los canes de varias razas y tamaños volaron con sus humanos de regreso a la Ciudad de México, luego de tres meses de estar en Quintana Roo.
viajeros invadieron el día de ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún ( ciudades, luego de haber pasado unos días de vacaciones en el Cari be Mexicano junto con sus dueños, los cuales dijeron irse muy conten tos por el clima y todas las acti vidades que hicieron en el Estado. y “Jaco” arribaron desde muy tem prano a la Terminal 2 de este recinto aéreo, para volver a la Ciudad de México, luego de haber vacacionado por tres meses en Cancún, por lo que a su llegada se robaron todas las miradas de los pasajeros del AIC Janeth Arreola, una de sus dueñas, detalló que a pesar de ser tantos caninos, no le es complicado viajar con ellos, ya que cuentan con todos los papeles en regla y las aerolíneas se muestran flexibles.
“Ya nos vamos después de haber vacacionado durante tres meses en Cancún, nos divertimos mucho y la
de los caninos, pues no encontraron muchos restaurantes o establecimientos en donde les permitan la libre entrada, por lo que los cinco perritos se tenían que quedar en casa.
“Creo que debe de haber una mayor apertura en Cancún para aceptar mascotas en los establecimientos, nos pareció que hace falta esta parte, ya que nos costaba trabajo encontrar un lugar en donde pudiéramos comer con ellos, o hacer algunas actividades; uno esperaría de esta ciudad que hubiera más concientización, ya que vienen personas de
todas partes del mundo”, continuó. Luego de terminar la entrevista, los perritos y sus dueños se dirigieron al mostrador para realizar la do-
cumentación, ya que tenían que terminar de pasearlos antes de ingresar a la sala de abordaje, pues podrían ponerse muy nerviosos e inquietos
por el trayecto, ya que algunos irán en cabina, mientras que otros irán transportados en la bodega. (Ana Cirilo)
El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó este sábado 592 operaciones, de las cuales, 298 fueron llegadas y 294 salidas, lo que deja ver que continúa la buena afluencia en la Terminal Aérea.
Los turistas llegaban al recinto aéreo, luego de vacacionar algunos días en el Caribe Mexicano, mientras que también había turistas nacionales que aprovechaban el puente para disfrutar del sol y la arena de Cancún y la Riviera Maya.
(M. 17.39 18.46 19.83 22.64 0.13 13.19
Hernández) Precios 28 de abril
Durante este día se registraron tres retrasos hacia Monterrey, Guadalajara y Chicago, los cuales fueron reprogramados, por lo que los pasajeros esperaron pacientes, con la incógnita de si podrían salir durante este día.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron Aeroméxico , Air Canada , Air Caraibes , Air Europa , Air France , Air Portugal , Air Transat , Alaska , Allegiant , American Airlines , Arajet , Avianca , Avianca Costa Rica , British Airways , Condor , Copa , Delta , Edelweiss , Flair Airlines , Frontier , JetBlue , Jetlines , Lan Perú , Magnicharter , Sky Airlines Perú , Southwest , Spirit , Sun Country , Sunwing , Swoop , TAG Airlines , Thomson , TUI Airlines Netherland , Turkish Airlines ,
United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica , West Jet , Wingo y World2Fly Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Cali, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, London, Londres, Los Ángeles, Madrid,
Pasajeros afectados esperaron pacientes información acerca de si podrían salir de este destino turístico
Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Quebec,
Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo Domingo, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Zúrich.
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023
Una quema clandestina de basura derivó en la clausura del encierro de camiones de la empresa Turicun, al negar el acceso de los cuerpos de rescate a las instalaciones
Fue presunta venganza el asesinato del hermano de un policía de Solidaridad
Detienen en Tulum a un presunto secuestrador, de Felipe Carrillo Puerto
Realizan búsqueda de desaparecidos en Cancún y Carrillo Puerto
COZUMEL.- Una posible discusión entre un sexagenario y una joven, aparentemente de origen colombiano, ocasionó la muerte de la persona de la tercera edad, al ser atropellada por la mujer, quien aparentemente lo arrastró varios metros hasta que el automóvil volcó al pasar por un bache. La presunta culpable permanece detenida en la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
Estos hechos se registraron minutos antes de la medianoche del pasado viernes, en un asentamiento irregular conocido como Villas Cozumel, el ‘Poblano’, y, hasta el momento se desconocen las causas que provocaron que la mujer que conducía el automóvil arrastrara al hombre de más de 60 años de edad y le quitara la vida; aunque las versiones en el lugar señalan, que aparentemente, la conductora y el occiso tenían algún tipo de relación sentimental.
Según los vecinos, que pasaban por esa calle sin pavimentar, lograron observar que el hoy occiso y la conductora sostenían algún tipo de discusión, el hombre descendió del auto y al pasar frente del vehículo, aparentemente para bajarla y manejar el auto, la mujer aceleró y avanzó a exceso de velocidad pasando los baches y arrastrando lo que parecía una persona que se encontraba atorado debajo del vehículo, propiedad de una rentadora denominada ‘Isla Bonita’.
El automóvil detuvo su marcha hasta que volcó, y se percataron que una persona permanecía tirada sobre el pavimento. Los pobladores de ese lugar solicitaron al 911 una ambulancia y la presencia de la Policía, mientras se acercaban para auxiliar a la pareja, donde se percataron que el sexagenario al parecer, había perdido la vida, mientras la mujer salió ilesa. Los paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al lugar confirmaron la muerte del hombre mayor, por lo que los elementos de la Policía y de la Marina que se encontraban en el lugar, solicitaron la presencia de los agentes de la Policía De Investigación ( PDI ).
Por último, la mujer fue detenida por los elementos de la Policía Municipal, sin oponer alguna resistencia y subida a una patrulla para su traslado, después sería puesta a disposición de la FGE , como presunta responsable de los hechos. Mientras que el lugar fue acordonado y no había acceso vehicular en esa arteria de la ciudad, ya que esperaban la presencia del personal de esa institución estatal, así como del Servicio Médico Forense ( Semefo ), para el levantamiento del cuerpo y el aseguramiento de los indicios o evidencias. Como ya se ha hecho costumbre, la FGE no ha dado a conocer datos oficiales sobre este suceso.
(Landy
Vera)Los trabajadores no permitían el ingreso de los Bomberos para apagar las llamas
CANCÚN.- Al parecer, una quema de basura al interior del encierro de autos de la empresa Turicun desencadenó un incendio de maleza dentro de sus instalaciones, pues la nube de humo que se lograba ver desde otras Regiones alertó a los habitantes aledaños, quienes dieron parte al número de emergencias 911, al confirmarse que se trataba de un incendio en el predio ubicado en la Región 103, acudieron elementos municipales y cuerpos de rescate, a quienes les negaron el acceso; ante esto, Protección Civil colocó sellos de clausura y finalmente los Bomberos realizaron sus labores.
La tarde de ayer, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y elementos de la Policía Municipal, acudieron hasta el encierro de autos ubicado al final de las avenidas Francisco I. Madero y Miguel Hidalgo, mejor conocidas, como Ruta 4 y 5 respectivamente, donde reportaban un incendio al interior, la nube negra de humo que se alzaba varios metros hacía parecer que se estaban consumiendo unidades del transporte público, por lo cual, los cuerpos de rescate atendieron de manera oportuna el auxilio.
A su llegada, personal de seguridad les impidió el acceso sin especificar, tampoco, las causas del humo; sin embargo, elementos municipales intentaron dialogar por varios minutos con las personas para que los Bomberos pudiera ingresar, pero ante la negativa de los trabajadores,
autoridades de Protección Civil tuvieron que proceder a infraccionarlos colocando sellos de clausura, con lo que finalmente les dieron el acceso. Se confirmó que el incendio, al parecer, fue originado por una quema clandestina de basura, la cual se extendió hacia llantas y
madera, junto con maleza, lo que causaba la elevación de las llamas y el humo. Luego de la intervención de los Bomberos, el incendio fue controlado y sofocado en su totalidad; señalando que hasta el cierre de esta edición, el encierro permanecía asegurado. (Redacción POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO. - Por su presunta participación en el delito de desaparición de una persona en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, elementos ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplieron una orden de aprehensión emitida por un juez de control en contra de Pedro “P”.
La captura del presunto delincuente derivó de acciones de inteligencia policial, quedando a disposición de la representación social donde se determinará su situación jurídica.
Los hechos que se le acusan sucedieron el pasado 26 de febrero de 2023, en una colonia del municipio de Felipe Carrillo Puerto , el imputado, junto con tres personas a bordo de un vehículo, tras amagar a la víctima con un arma de fuego, la subieron a la unidad llevándolo con rumbo desconocido.
Los hechos ocurrieron con pistola en mano, por lo cual la víctima no tuvo mayor opción que subirse a la unidad.
Familiares de la víctima pre-
CANCÚN.- Cómo Pedro, de 42 años de edad, fue identificado el hombre que perdió la vida en una clínica ubicada en el fraccionamiento Villamar 2 , en Playa del Carmen; la víctima era hermano de un elementos del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género ( Geavig ), quien participó en una detención de un presunto integrante de una célula criminal. Se presume que tras la salida del detenido del Centro de Retención Municipal (CRM), éste buscó vengarse; se desconoce sí otros policías estén amenazados y pudieran ser “cazados” por los criminales.
de la autoridad que lo requirió
sentaron la denuncia ante la representación social, quien inició la carpeta correspondiente. Los actos de investigación de campo y gabinete, permitieron identificar al agresor y fiscales especializados solicitaron la orden de captura ante un juez.
Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron el mandamiento judicial, en la vía pública del municipio de Tulum, posteriormente el detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía y -tras su valoración médica-, fue llevado al Centro de Reinserción Social, en Chetumal para ser presentado ante la autoridad jurisdiccional que lo requirió. (Redacción POR ESTO!)
Luego de permanecer alrededor de 24 horas hospitalizado, uno de los heridos en un ataque armado ocurrido afuera de un domicilio, ubicado en el fraccionamiento La Guadalupana, el pasado viernes, dejó de existir.
Las heridas que tenía, principalmente, a la altura del abdomen, fueron mortales, y desde las primeras atenciones que recibió, a manos de paramédicos, su estado de salud era reportado como delicado.
Otra mujer que, de acuerdo con las autoridades es esposa del elemento municipal a quien en venganza le agredieron a su familia, se dijo que se encuentra grave.
Aunque todas las líneas de investigación permanecen abiertas en torno a este hecho, el cual ya cobró la vida de un hombre, desde que se dio el ataque, presumen que fue en venganza contra un elemento de la Policía Municipal, por haber participado en una detención, aunque no se precisó quién o quienes fueron los asegurados en su momento y que dejaron la cárcel recientemente, por lo cual en conjunto las autoridades trabajan para su captura.
Con este hecho suman, ya 39 los homicidios dolosos, adjudicados al crimen organizado en lo que va del año en Solidaridad. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN. - La Fiscalía General del Estado en colaboración con integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, llevó a cabo operativos de búsqueda de personas desaparecidas en la Delegación Alfredo V. Bonfil y Tres Reyes , en el municipio de Benito Juárez , así como en Felipe Carrillo Puerto Los operativos se realizaron por medio de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares; se sumaron representantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas y el grupo canino, quienes a lo largo de varias horas recorrieron caminos de terracería
y zonas selváticas. La diligencia realizada en la Zona Centro de la Entidad tuvo lugar en Faro de Vigía Chico, en la que se ingresó en los caminos y brechas -de terracería- realizando búsqueda terrestre de indicios de alguna persona reportada como desaparecida; así mismo, se verificaron lagunas, cenotes y alrededores.
Cabe mencionar que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, ha institucionalizado estos operativos de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas, para llevarse a cabo todos los sábados, tanto en la Zona Norte, Centro y Sur de la Entidad.
hombre baleado; aseguran que es hermano de un policía
El supuesto delincuente obligó a la víctima a subirse a un vehículo
CANCÚN.- Un expolicía ministerial ligado a una célula delictiva fue ejecutado la tarde de ayer. El hombre, identificado como Pedro Fabián U. G., de 29 años de edad, fue agredido en las avenidas Chac Mool y Puerto Juárez, mejor conocida como Talleres, en la Región 219. Su padre lo llevó a un hospital a bordo de un vehículo particular, pero ingresó ya sin vida.
El elemento, quien trabajó por varios años en la Fiscalía General del Estado (FGE), fue ligado a un grupo delictivo al cual le facilitaba autos robados para delinquir, por lo cual se presume que su ejecución fue un ajuste de cuentas.
En el año 2018, junto a un compañero, fue agredido a balazos en la Supermanzana 50. En ese entonces, el caso fue manejado como una confusión. Luego, en el 2020 fue detenido por robo y finalmente, la tarde de ayer fue asesinado.
Con este homicidio relacionado con la delincuencia organizada, los casos en Cancún llegaron a 59 en lo que va del mes.
Poco antes de las 18:00 horas de ayer, a través del número de emergencias 911 se reportó que en la dirección antes mencionada había una persona herida de bala, el auxilio fue atendido por elementos municipales, quienes encontraron a los familiares de la víctima, que dijeron que ya había sido llevada al hospital Jesús Kumate Rodríguez a bordo de un auto particular, tipo Tsuru, rojo.
Algunos uniformados acudieron al nosocomio, donde se confirmó que el hombre herido de bala que acababa de ingresar ya no contaba con signos vitales.
Tenía varias lesiones en el cuerpo y al menos una en la cabeza, por lo cual solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes.
En el lugar de los hechos se inició la búsqueda de los agresores, de quienes se dijo que eran dos personas a bordo de una motocicleta; pero no hubo detenidos.
Mientras estas diligencias se llevaban a cabo en el nosocomio, trascendió que la víctima perteneció a la Policía Ministerial durante
varios años, y estuvo en la Unidad de Robos. Se recordó también que fue dado de baja, sin especificar el año, por estar relacionado con un grupo delictivo, al cual facilitaba vehículos con reporte de robo recuperados y posiblemente datos de la corporación para evitar que fueran detenidos los miembros del cartel al cual sirvió.
Más tarde, personal de Servicios Periciales acudió para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). La Policía Ministerial ya
inició una carpeta de investigación cuya principal línea de investigación es un ajuste de cuentas.
Antecedentes
Pedro Fabián contaba con antecedentes por robo a vehículo; tras su salida de la corporación se iniciaron las investigaciones correspondientes. Finalmente fue detenido en julio del 2020 por el mismo delito, cuando transitaba a bordo de un auto sobre la avenida Huayacán, acompañado por su padre y un amigo. Sin embargo, las
investigaciones no avanzaron en ese entonces y fue dejado en libertad, a pesar que estaba ligado con un grupo delictivo. Años antes, en enero del 2018 el entonces agente de la Policía Ministerial y un compañero fueron agredidos en una tienda de conveniencia de la gasolinera ubicada en las avenidas Andrés Quintana Roo
mujer había sido ejecutada. Aunque a Pedro Fabián no le competía esa área, se había presentado al lugar del homicidio En dicha tienda de conveniencia, los uniformados fueron atacados a balazos. En la refriega, un sicario fue abatido y ambos ministeriales resultaron heridos.
En aquella ocasión se dijo
Aunque no todos tienen la posibilidad de festejarlo de igual manera, el 30 de abril es una fecha que no pasa por alto; muchos prefieren estar con sus papás, que un regalo
Desde 1924 se señaló el 30 de abril como Día del Niño, siendo presidente de la República Álvaro Obregón, con la intención de lograr reafirmar los derechos de los niños. (J.
Capturan a un hombre por intento de feminicidio en Playa del Carmen
Decae actividad de cruceros en Cozumel; sólo arribarán 14
Los videojuegos ganan terreno sobre los juegos tradicionales
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023PLAYA DEL CARMEN.- Locatarios del mercado “Mundo de las Piñatas”, de la colonia Bellavista, tienen que sacrificar sus ganancias para mantener la clientela y las ventas, debido a los constantes aumentos en los insumos y mercancías en general.
Por Esto! realizó un sondeo en este centro de abasto, ubicado en la calle 11 Sur con avenida 135. Los entrevistados coincidieron en que el encarecimiento de las materias primas que emplean en sus productos son continuos y provocan que sus utilidades se reduzcan.
“Realmente han subido demasiado los precios; tanto de la leche, que es lo que más utilizamos, como el huevo; pero nosotros no podemos subirle tanto el precio a nuestros productos, porque la gente ya está acostumbrada a cierto precio y si se lo das un poquito más caro te dicen ‘pues no me lo llevo porque ya subió’. Más que nada son las ganancias, porque las ventas se mantienen, pero las ganancias son menos”, explicó Lucy, empleada de una cocina económica.
Por su parte, Rosaura, quien labora en una cremería, explicó que el aumento a la renta del local, es uno de los factores que más “pesa” a los comerciantes, además del mantenimiento.
“Ha subido la renta, todo realmente tiene alzas. Lo que no sube es el sueldo del cliente pues dice que todo está caro, todo sucio. Es lo que siempre alegan por cada cosita que vienen a comprar, pues encuentran diferentes precios, pero dicen que ya subieron los insumos”, indicó.
Martha, encargada de una tienda de abarrotes y verduras, dijo que ha tenido que subir un poquito los precios; sin embargo, las ventas afortunadamente “no han bajado, al menos conmigo. Nos moveremos a los precios de los clientes para tratar de no elevarlos y no afectarles su economía”, confesó.
Finalmente, las entrevistadas señalaron que el aumento de los precios de sus mercancías es la última medida, porque provoca que los clientes se marchen.
(Fernando
Morcillo)No podemos subirle tanto el precio a nuestros productos, porque la gente ya está acostumbrada a cierto precio, y si se lo das un poquito más caro te dicen ‘pues no me lo llevo’”.
Cuatro ciudadanos promueven la convivencia con personas que padecen depresión
PLAYA DEL CARMEN.- El movimiento “Tú Vida Vale Mucho, Platicar No Cuesta Nada” surgió debido al alto número de personas que atraviesan por una depresión o deciden suicidarse en Solidaridad.
Gaspar Solís González y otras cuatro personas pretenden aproximarse a las personas para reducir la tasa de suicidios.
La propuesta surgió por una experiencia personal, pues un ser querido de los involucrados decidió tomar esta salida; e incluso Gaspar atravesó una depresión que casi lo llevó a atentar contra su vida.
“Gracias a Dios pude salir, pero fue con base en unas mecánicas, como salir a lugares públicos, donde al estar rodeado de personas tenía mi dosis de gente”, refirió.
El entrevistado señaló que la problemática del suicidio es alta en toda la Entidad. “Son muchos casos, en Cancún, en Tulum, no es sólo Playa del Carmen”.
“Hay un incremento notable de suicidios en jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, uno de los motivos es la falta de personas con quién platicar y estar encerrados”, agregó.
Los impulsores descubrieron que muchos de quienes tomaron
esa decisión eran trabajadores de hotelería y parques turísticos, por lo que ya se acercaron a los sindicatos de este sector para platicar con los agremiados.
“Muchos están así porque no tienen empleo, sus familias están lejos, etcétera. Tengo las ganas, el ánimo, solo es juntarnos y hacer más para ayudar a Playa del Carmen”, expresó Gaspar Solís.
La intención es que más gente se sume y ofrezca parte de su tiempo para platicar con personas
que lo necesiten y las acompañen a sitios públicos para convivir.
“Ya tuve pláticas con cuatro personas diferentes. Pude invitarles un café y como persona recuperada de una depresión tengo argumentos sólidos, la experiencia para decir tú puedes”.
El primer paso es detectar a personas que pudieran estar atravesando por una depresión.
“Buscamos los mecanismos para corroborar la situación, desde la facha de la persona, como
un aspecto descuidado etcétera”. El activista aclaró que le gustaría colaborar con las autoridades y la iniciativa privada para que haya algunos establecimientos determinados que den un espacio y café de cortesía a las personas con depresión”.
Apenas el pasado viernes, se registraron los dos últimos casos de personas que decidieron acabar con su vida y ya se rebasó la cifra total del año pasado.
(Fernando Morcillo)A pesar de la inflación, mantienen sus precios para asegurar sus ventas y evitar perder clientes
También encareció la renta de los locales, pero el sueldo sigue igual y ya no alcanza como antes, lamentaron vendedoras.
PLAYA DEL CARMEN.- Los deudores alimentarios de Quintana Roo serán expuestos en un tendedero digital, el próximo 30 de abril, señaló, Yunitzilin Rodríguez Pedraza, integrante del colectivo “Marea Verde”.
Alegó que muchas personas han pasado por encima de los derechos de los niños, pues desgraciadamente, debido a una sociedad machista, a los varones se les ha eximido de sus responsabilidades para con los hijos, achacándoselas únicamente a la mujer.
Dijo que tras la publicación de pasados tendederos digitales han recibido amenazas de muerte a través de la red, en las que las amedrentan
con ir a tirarles gasolina. También han recibido calificativos despectivos, como “feminazis”, “abortivas” y “libertinas”, entre otros.
La activista señaló que “Marea Verde Quintana Roo” apoya al grupo de mujeres “Las Constituyentes MX”, que impulsan la propuesta que ningún deudor alimentario, agresor sexual o que haya cometido violencia familiar obtenga un cargo público en los tres niveles de Gobierno, como parte de la “Ley 3 de 3 contra la Violencia”.
La también abogada señaló que todavía hay mucha resistencia, por que el antecedente de esta ley tuvo una acción de inconstitucionalidad en la Cámara de Diputados.
Agregó que irónicamente, la Comisión de Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pasó por encima de los derechos de la niñez al decir que la “Ley 3 de 3 contra la Violencia”, afecta los derechos al trabajo y a la libre personalidad del deudor alimentario.
“Es inaudito cómo la misma CNDH entró a la defensa de los derechos de deudores y agresores, y a pedir que se mantuviera el derecho al trabajo, a pesar que deudores y violentadores ocuparan espacios de poder”, destacó.
Rodríguez refirió que la “Ley 3 de 3 contra la Violencia” pasó por muchos obstáculos en el Congreso del Estado, pero al final se superó
PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de prevenir y detectar posibles casos de ciberacoso en niños, niñas y adolescentes, la Policía Cibernética de Quintana Roo inició una serie de cursos para padres de familia, maestros, directivos y público en general.
Citli Israel Vera Rodríguez, Director de Participación Ciudadana, señaló que buscan crear una red de apoyo para denunciar los casos que se detecten y actuar de inmediato para evitar tragedias como las ocurridas en otras Entidades de la República Mexicana.
Además, se busca que los menores de edad reaccionen adecuadamente si son testigos de algún acto de violencia y denuncien, en lugar de únicamente grabar con sus dispositivos móviles.
“Es una capacitación para prevenir casos de ciberacoso y violen-
cia en redes sociales que puedan devenir en amenazas, cuidando a los pequeños y jóvenes, para saber qué hacer en caso de detectar estos casos”, explicó Se ofrecen herramientas para que los padres de familia identifiquen los llamados retos virales. Los casos de ciberacoso y violencia se atenderán con apoyo
psicológico y jurídico para hacer las denuncias ante la Fiscalía.
“Se convoca a los Comités Vecinales, directivos de escuelas y ciudadanía en general, los talleres son gratuitos y se imparten en la biblioteca ‘Jaime Torres Bodet’, en la colonia Colosio funcionario municipal.
El entrevistado agregó que también procuran generar conciencia de la edad óptima para que los menores puedan tener acceso a una tableta o dispositivo móvil, y bajo qué circunstancias, pues si bien muchos los utilizan para sus tareas escolares, es indispensable cuidar los contenidos que ven.
“Hay herramientas para que los jóvenes adolescentes tengan una convivencia sana en el salón y fuera de la escuela, porque hemos visto casos que ocurren a la salida de clases y los maestros y direc-
con un Amicus Curiae en el que expertos recomendaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la forma de proceder en caso de inconstitucionalidad.
Al final, la SCJN accedió y señaló que no se puede permitir que “agresores y deudores ocupen un espacio de poder, porque son los que deben de cumplimentar la Constitución y todas las leyes”.
La integrante de “Marea Verde” recordó que la “Ley 3 de 3 contra la Violencia” está en espera de aprobación en la Cámara de Senadores, aunque éstos están renuentes a poner el tema en el primer punto de la discusión, pues debió abordarse el jueves en el Pleno,
pero no ocurrió y hoy concluirá el periodo de sesiones.
Destacó que el problema es que la violencia se ha normalizado y que agresores, deudores y abusadores están impunes. “Tenemos un secretario aquí en Quintana Roo que está acusado y sentenciado por violencia política por razones de género. Es decir, ya es un tema de cinismo, de normalización de la violencia y de permisividad del Estado”, asentó.
Finalmente, la activista agregó que, de lograrse el aval del Poder Legislativo, aún faltaría un largo camino para que esta ley comience a a aplicarse.
(Yolanda Aldana)
Las víctimas tendrán apoyo psicológico y jurídico. (Fernando Morcillo)
tivos se excusan que no fue en el plantel y no intervienen”, dijo.
“Hay que crear conciencia para que se pueda denunciar por los menores de edad en lugar de
ver y grabar. Que no haya impunidad como en casos lamentables que vemos en videos”, concluyó Vera Rodríguez. (Fernando Morcillo)
Se busca también concientizar a los menores para que sepan intervenir y denunciar, en lugar de sólo ver y grabar los abusos
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre que intento privar de la vida a su pareja sentimental fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal, luego de localizarlo en calles del fraccionamiento Villas del Sol.
Por lo anterior, William “N” fue trasladado a los separos y posteriormente puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), por el posible delito de tentativa de feminicidio, después de ser señalado de agredir a su pareja sentimental y dejarla inconsciente.
Todo esto luego que las autoridades recibieran un reporte al número de emergencias 911, durante la madrugada de ayer sábado; por lo que la Policía Preventiva llegó a la calle Golondrina del fraccionamiento mencionado, donde observaron a una mujer inconsciente sobre el suelo en el interior de una vivienda; la víctima tenía un mueble tipo ropero encima y una lesión en la cabeza, por lo que de inmediato solicitaron asistencia médica para trasladarla al hospital.
Posteriormente, los poli -
PLAYA DEL CARMEN.- Cuatro personas de entre 18 y 23 años de edad, fueron detenidas durante la noche y madrugada de este fin de semana con diversas dosis de posibles narcóticos y en distintas partes de la ciudad.
Lo anterior como parte de los operativos de prevención y disuasión de delitos, a cargo de las Corporaciones policiacas.
En este sentido, sobre la avenida Juárez con boulevard Playa del Carmen, la madrugada de ayer sábado, Gabriel “N”, de 23 años de edad, originario del Estado de Veracruz; Kevin “N”, de 21 años de edad y Ángel “N”, de 23 años, ambos originarios de este Quintana Roo, fueron asegurados por elementos de la Policía Preventiva en posesión de 40 envoltorios con posible marihuana, tres con posible cocaína, dos con lo que parece la droga llamada cristal y
Uno de los detenidos es del Estado de Veracruz y los otros tres de Quintana Roo
cuatro pastillas a determinar.
El trío fue interceptado por los uniformados cuando hacían intercambio y al notar la presencia de la patrulla, intentaron correr para darse a la fuga, por lo que los elementos se desplegaron para darles alcance y realizarles una revisión de seguridad, por lo que les encontraron entre sus pertenencias dichas sustancias.
Asimismo, Saúl “N”, de 18 años de edad, originario de esta ciudad, fue detenido en posesión de 45 envoltorios con la posible droga llamada cristal, 17 con lo que parece (Redacción POR ESTO!)
quien cuenta con de 24 años de edad y es originario del Estado de Yucatán.
Gracias a que tenían las carac
to, pero al final, fue puesto sobre la batea de la unidad y trasladado a los separos de Seguridad Pública, en el fraccionamiento
La mujer fue encontrada inconsciente en el suelo de su vivienda, con un ropero encima y una herida en la cabeza
El 30 de abril es una de las fechas que no pasa desapercibida, aunque no todos tienen la misma suerte
COZUMEL. - Uno de los días más esperados del año es, sin duda, el 30 de abril, en el que se celebra a los más pequeños de la casa, aunque esta celebración muchas veces pasa desapercibida para algunos cuantos, que no tienen la posibilidad de festejar como otros infantes. Sin embargo, en la isla es común que cada año en esta fecha, personas que integran agrupaciones, asociaciones civiles, fundaciones, pequeños y medianos empresarios y la población lleven un poco de alegría a las zonas más vulnerables de la isla.
Mientras que otros niños de clase media tienen la oportunidad de recibir algún regalo o salida a alguno de sus lugares favoritos sin invertir mucho dinero, ya que la mayoría de las familias en la isla vive al día o mantiene una línea de gastos. Como la familia Sunza Uc y Cocoom Sunza, quienes desde hace un par de años atrás, lanza a través de las redes sociales una invitación para que el 30 de abril acudan a la calle 27 entre 55 y 8 de la colonia San Miguel, para la entrega de hotdogs gratis como regalo del día del niño, ‘ya que es una forma de celebrarlos con una cena que a muchos niños del encanta’.
Hay un sector de la población infantil que nació con el Trastorno del Espectro Autista TEA, como Eliam, quien, a sus seis años de vida, a pesar de no tener un lenguaje fluido, con un beso demuestra cuanto ama. Sus padres, ambos trabajadores en el sector turístico, hicieron mención que como todo niño disfruta a su manera. ‘A mi hijo Eliam le encanta estar en el mar, le gusta ir al parque, puede estar mucho tiempo en esos dos lugares y su postre favorito es el chocolate y como todos los niños, disfruta pero a su manera’.
En tanto que Emmet, de ocho años de edad, tiene el firme deseos de llegar a la NASA y para ello, a
su corta edad, se alimenta de información astronómica en todos los ámbitos para cumplir su sueño, además de que la música forma parte de él desde muy pequeño, y ya cuenta con los conocimientos básicos con este instrumento. Sus padres también laboran en diferentes giros para sostener la educación y alimentación de Emmet y sus dos hermanas mayores.
Pero también hay un pequeño sector donde la falta de una mejor economía, obliga a algunos menores a ayudar a sus padres en sus pequeños negocios con la venta de pan u otros alimentos, para contribuir con la economía y la mayoría de ellos no esperan una celebración como tal, ya que se conformarán con alguna comida de su preferencia, acudir a la playa o con la compra de alguna playera.
Fue en el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública José Vasconcelos. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano. Lo anterior debido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños. Es por ello que, en 1924 el entonces secretario de Educación Pública, durante el mandato del expresidente
lacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos. De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el desarrollo de la infancia que va de los seis a los trece años de edad, es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, para la socialización con las demás personas, y para formar la identidad y la autoestima.
(Landy Vera)COZUMEL. - Continúa en descenso el arribo de cruceros, ya que, en la primera semana del mes de mayo, esperan sólo 14 hoteles flotantes, cuatro menos que la última semana de abril, descendiendo la actividad turística para todos los prestadores de servicios turísticos. Para el día lunes uno de mayo, únicamente se esperan dos trasatlánticos que arribarán a la terminal marítima de Puerta Maya, el Carnival Breeze y el Mardi Gras. El martes dos de mayo disminuye a un crucero más con la llegada del Oasis of the Seas en el muelle SSA México. Para el miércoles tres de mayo, Puerta Maya recibirá a dos cruceros, el Carnival Valor y el Carnival Paradise Un día después, el jueves cuatro de mayo, serán cuatro cruceros que
cinco de mayo, tres embarcaciones flotantes se esperan en la isla con la programación de atraque en el muelle turístico del Allure Of The Seas y el MSC Seaside, mientras que en el muelle internacional de Puerta Maya recibirán al Carnival Glory
En tanto que el sábado seis de mayo, descenderá a uno con la visita del Carnival Breeze en el muelle de Puerta Maya y, para cerrar la primera semana de Mayo, el domingo siete de mayo se espera la llegada del
en la . Son
cibirá en esta primera semana, decayendo paulatinamente en el número de arribos que afecta directamente en los bolsillos de los trabajadores que están vinculados directamente con las actividades relacionados a este sector o segmento turístico.
Lo anterior, aún y cuando el titular de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, ha sostenido reuniones con presidentes y directivos de navieras internacionales como el Royal Caribbean International , para ‘explorar’ proyectos, para atraer a un mayor número de cruceros y se diversifique la economía a todos los rincones del Estado.
(Landy Vera)Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
-Arline Bojórquez platicó con la escritora Mónica Lavín sobre los “Últimos días de mis padres”, quien utiliza la narrativa como una forma de sobrevivir al dolor de la pérdida de sus progenitores.
-Por su parte, Julia Wong nos habla, en un breve ensayo, sobre “Vendrá el olvido”, novela de Sergio Faz, donde el autor narra el duelo materno de un hombre gay adulto.
“Las escritoras siempre estamos buscando las palabras con que apresar una emoción”, señala Mónica Lavín durante el encuentro que sostuvimos en una sala del Centro de Convenciones Siglo XXI, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023, el pasado 16 de marzo, en la ciudad de Mérida.
Ella es una de las autoras mexicanas más reconocidas de los últimos años, ha recibido varios premios a nivel internacional y entre sus libros pueden mencionarse: “Ruby Tuesday no ha muerto” (1996), “Café cortado” (2001), “Leo, luego escribo” (2001), “Doble filo” (2014), “La línea en la carretera” (2018) y “Camila y el cuadro robado” (2019), entre otros.
Con motivo de promover “Últimos días de mis padres” (2022), su obra más reciente, la escritora mexicana me platica sobre la vida, la muerte, la orfandad, el duelo y la escritura. Celebrar la vida de sus padres es uno de los motivos que llevan a Mónica Lavín a indagar en su memoria para recordar momentos familiares, para reflexionar la relación que sostuvo con ellos y para escribir las palabras exactas que descifran su emoción. A continuación presento la conversación que sostuvimos.
-¿Podrías platicarme las razones para leer “Últimos días de mis padres”?
-Traté de hacer una reflexión del estado de la orfandad -la cual habité de pronto-, de la memoria familiar, los recuerdos y la muerte. Tenemos una relación con nuestros padres y una historia, por lo que me pregunté ¿cuál era mi relación con mi madre y padre?, ¿qué llevo de ellos en mí?, ¿quiénes eran ellos? Con la escritura quise comprenderlos porque para mí escribir es tener ese espíritu de comprensión, porque no sólo son nuestros progenitores, en realidad, son personas complejas, con sus claros oscuros y quise darles ese tratamiento de personajes como son los protagonistas literarios, donde no sólo son buenos. Los y las lectoras pueden encontrar en esta obra retazos de mi memoria, es una historia personal, diferente a otros proyectos, es un acercamiento a la relación de vida y pérdida que tuve con mis padres. En este libro hice un trabajo de encontrar las palabras idóneas para hablar del dolor o la alegría y creo que eso puede sentir el lector, que le comparto palabras para sus propias emociones.
-Este libro surge para nombrar, sentir y comprender la pérdida de tus padres, ¿consideras que esta novela es parte de tu proceso de duelo?
-Este libro lo empecé a escribir un año después de la muerte de mi madre. Cuando fallece mi padre todavía
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (V).
“Lo que demuestra todo el tiempo el ejercicio de la escritura es que cada nuevo proyecto es un riesgo distinto”.
vivía mi madre, entonces yo tenía un propósito en el cuidado de su dolor, de la ausencia de su pareja y, de repente, cuando ella no está, el vacío se recrudece, entonces hay una necesidad de comprender la ausencia, la vida y la pérdida. Sí es parte de mi duelo, como escritora tengo la fortuna y el privilegio de poderlo hacer nombrando, encontrando, hurgando en la memoria; eso para mí resultó muy reconfortante porque lo volví un asunto literario donde también importaba la estética.
-En el sufrimiento muere una parte
Portada: Huérfano duerme sobre la tumba de su madre. Pintura de Uroš Predić (1888).
de nosotras y nace otra, ¿qué transformación hay en Mónica Lavín después del proceso de duelo tras escribir “Últimos días de mis padres”?
-Me dio paz. Mientras escribía me permití encarar el momento, cuando todo estuvo sucediendo, se tornó muy confuso todo, entonces la escritura y la distancia me hicieron perseguir la claridad. Me di cuenta de otras cosas, de lo que no hice, de lo que no miré a tiempo, muchísimas reflexiones ocurrieron. Es un despellejarte, como si mudaras de piel, pero a la vez iba colocando a mis padres en su sitio, es
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán
C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
5.4%
de las niñas y niños de 3 a 14 años habla alguna lengua indígena
87.9% 61.0% de las niñas y niños en el país dispone de drenaje energía eléctrica agua entubada y piso firme en sus viviendas de las niñas y niños en el país cuenta con drenaje, energía eléctrica, agua entubada y piso firme en sus viviendas y en cuyos hogares se habla alguna lengua indígena
1.7%
de los menores de 15 años de edad es afromexicano o afrodescendiente
El 30 de abril es el Día de las Niñas y los Niños en México; y es una oportunidad para brindarles alegrías y también para dedicarle respeto a sus derechos como individuos.
A nivel internacional surgió el 20 de noviembre de 1959, en la Asamblea General de la ONU, en Ginebra, Suiza, en la que se decidió reafirmar universalmente los derechos de los niños, mediante la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño.
31.8 MILLONES de niñas y niños hay en el país de 0 a 14 años de edad
25.3% de la población total
En nuestro país fue en el año de 1916, en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, que tuvo su origen esta celebración a nivel nacional, pero fue hasta el 30 de abril de 1924 cuando el entonces Presidente de la República, General Álvaro Obregón, y el Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, se decretó como oficial.
José Vasconcelos designó el 30 de abril como el Día del Niño, con el fin de reafirmar los derechos de los niños y así crear una infancia feliz que tenga un desarrollo pleno como ser humano. También consideró que cada escuela debía ser un “palacio con alma”, para que los niños pobres pudieran vivir en dichos recintos los mejores años de su vida, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Derechoala
Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
Derecho a vivir en familia
Derecho a no ser discriminado
Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal
Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad
Derecho a la intimidad Derecho a la jurídicaseguridad y al de- bido proceso
Derecho de prioridad
En 2022, la Entidad federativa con menor porcentaje de niñas y niños de 0 a 11 años de edad es la Ciudad de México con 13.7% y Chiapas es el Estado con el mayor porcentaje, 25.5%
Se prevé que el porcentaje de la población de niñas y niños de 0 a 11 años descienda en 2030 a 17.8%.
Del total de niñas y niños menores de 0 a 14 años:
69% cohabitaba con sus padres
22% vivía solo con la madre
3.0% vivía únicamente con su padre
6.0% no vivía con sus progenitores debido a fallecimiento, no sabe o no especificó la presencia.
Derecho a la igualdad sustantiva
Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral
Derecho a la protección de la salud y a la Seguridad Social
¿Cuándo es el Día Mundial del Niño?
El Día Mundial del Niño es el 20 de noviembre; la ONU eligió esa fecha, ya que en 1959 emitió la Declaración Universal de los Derechos del Niño, mientras que en el mismo día, pero de 1989, aprobó la Convención de los Derechos del Niño.
La convención establece los derechos de niños y niñas, como el derecho a la vida, a la salud y a la educación. También contempla el derecho a jugar, a que escuchen sus opiniones y a ser protegidos contra la violencia. En México, en el 30 de abril, Día de las Niñas y los Niños debemos conocer y recordar los avances conseguidos en los derechos de los niños, actuar para mejorar sus condiciones y estar conscientes para ayudar a los pequeños más desfavorecidos; además de concientizar a la población para que esta parte de las comunidades tenga mejor desarrollo, condiciones de vida y alegrías.
Con información y datos de www.inegi.org.mx / www.cndh.org.mx
Derecho de acceso a tecnologíaslas de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e Internet. Derecho al descanso y al esparcimiento deDerechoparticipación
Derecho a la libertad de expre- sión y de acceso a la información
Derecho a la educación libertadDerechoaladeconviccioneséticas,pensamiento,conciencia, religiónycultura
niños y niñas trabajan
LosDerechosHumanosdeniñas, niños yadolescentes estánprevistos
ConstituciónPolíticadelosEstadosUnidos Mexicanos, enlostratadosinternacionales yenlasdemásleyesaplicables
decir, dejarlos en un lugar dignificador, porque para mí dejar a los padres en su sitio no es una cripta. Mientras escribía la novela sentí que visité a mis padres, dejándolos en un lugar necesario para mí y luego entonces pude retomar la vida. El proceso de duelo es más largo de lo que uno se imagina y esta escritura entró en ese proceso que primero pasó por otras etapas y luego me sosegó como si hubiera tenido una última conversación con ellos, porque la muerte se lleva la conversación, se acaba el diálogo, como dice un amigo, te quedas hablando sola, pero al escribir yo no estaba hablando sola, tuve una oportunidad de conversar con ellos, lo cual me dio serenidad. Ahora cuando me preguntan ¿qué vas a escribir?, contesto que algo muy alegre.
-La escritura es una herramienta de vida para narrar nuestras historias, me parece que fue tu aliada en tu proceso de duelo.
-Sí fue como un aliado porque comprendí que ya no era nada más la hija que se dolía y que tenía ciertas obligaciones postmuerte, sino era la hija escritora afrontando el proceso de despedida. Con la escritura quería comprender cómo y cuándo sucedieron las pérdidas de mis padres, lo tenía que transitar por medio de la escritura. También para dignificar la muerte en el hospital porque ahí es más fría, suceden cosas que quitan cierta humanidad, calidez y relación. Entonces la escritura me devolvió la paz.
-Comentas que esta novela es muy personal y diferente a otras obras que has realizado, ¿cómo ha sido escribir sobre tu historia familiar y tus recuerdos íntimos?
-Fue muy interesante como proceso de escritura porque aquí es un libro que
se escribió totalmente distinto a los demás, en una novela yo tengo un plan, diseño a los personajes, tengo una libreta de anotaciones, aquí ni siquiera tenía libreta de planificación, todo era la memoria, no sabía cómo iba a convocarla, no sabía qué iba a pasar la siguiente jornada de trabajo, sí tenía claro los días del hospital, los detalles muy precisos, de repente me levantaba y decía ¡tengo que contar esto!, porque algo me lo había asociado, fue una escritura asociativa y libre.
-¿Cómo es el proceso creativo de Mónica Lavín?
-Prefiero escribir por las mañanas, no soy nocturna, a las 10:00 pm ya soy inservible. Me parece que al amanecer cuando no has hablado con nadie, cuando eres nueva para el día como que la cabeza está en sus historias, siempre con un café a las 7 u 8 am estoy lista para escribir con una libreta en mano si es una novela, voy diseñando, tomando apuntes, dudas, y tengo otra libreta de cuentos porque a veces estoy escribiendo novela, pero se me atraviesa un cuento. Puedo agregar música clásica, pero al poco rato me olvido, porque estoy metida en el texto. Lo que sí necesito hacer es parar cada 45 minutos y caminar, es parte de mi día y de mi proceso de trabajo, en la caminata resuelvo cosas o dejo que lleguen ideas. No hago jornadas muy largas de escritura, escribo 3 horas, no soy de las que escribe y al día siguiente vuelve a leer todo para seguir, ¡no! Leo el último párrafo y me sigo, no quiero voltear para atrás, voy como cabalgando porque siento que ya agarré el tono, cuando tenga la versión completa es cuando tengo que corregir.
-Mónica, ¿alguna vez ha tenido el
-Sí, por eso escribí “Últimos días de mis padres”, tenía ideas en una libreta, pero no me interesaba sobre lo que tenía anotado, escribir una novela es que te llame tanto la historia, lo suficiente para la incertidumbre de haber cuánto te tardas y a ver cómo te queda porque toda novela te pone a prueba, te pide otro lenguaje, entonces tenía una especie de bloqueo con la pérdida de mis padres, porque claro, tenía que procesarlo, mudar de piel y entonces encarar lo que sigue.
-¿Cómo lidia una escritora con la frustración?
-He aprendido que no hay que tomárselo personal, es más difícil la frustración después de cierta trayectoria. Lo que demuestra todo el tiempo el ejercicio de la escritura es que cada nuevo proyecto es un riesgo distinto, yo creo mucho en el trabajo de los editores, te protegen y una tiene que saber verse en su proceso, reconocer que a veces es mejor esperar, regresar, pausar, no aferrarse, una necesita aprender del propio proceso de escritura y que hay cosas para el cajón. Yo tengo cosas en el cajón.
-Para finalizar, ahora que mencionas que tienes cosas en el cajón, ¿qué les dirías a las mujeres que anhelan escribir?
-Que no tengan miedo, en la escritura una no se equivoca, siempre se los digo a mis alumnos, estamos viendo cómo logramos el mejor efecto, lo mejor de nosotros, la intención de nuestro texto, cómo hacemos que la prosa se pula y eso toma tiempo. Hay que estar dispuestas al riesgo, a la exposición, a la mirada de los demás, la autocensura es lo que no nos podemos permitir y el miedo es autocensura.
Cuando los colectivos LGBTTTIQ+ se abanderaron, no sólo con colores estridentes, visibles y provocadores, se propusieron cambiar las miradas sobre sexualidad y producción artística. Quisieron ingerir en la legislación obsoleta de la humanidad que a, pesar de la realidad (la comunidad LGBTTTIQ+, con todos sus matices, es tan antigua como la cultura griega y la escritura), estaba obsesionada con las construcción de la Sagrada Familia (padre, madre y niño) como átomo principal del núcleo social, donde deberían nacer todos los valores morales, estéticos e higiénicos de la sociedad.
En el ámbito limeño-chileno, Juan Carlos Cortázar ya ha lanzado las más serias propuestas noveladas gracias a editoriales que se han actualizado con la curiosidad de un mercado lector más honesto, entre ellas Animal de Invierno. Cortázar Velarde abre la noche, despierta a los niños y des-atiza el temor contra las diferencias del sistema binario de género con tres títulos interesantes y bien logrados: Como si nos tuvieran miedo, Cuando los hijos duermen y El inmenso desvío.
Sergio Faz es un escritor mexicano que vive en Ciudad de México, y nos entrega una propuesta estética que podría caber dentro la literatura LGBTTTIQ+, aunque en el mundo académico se niega la existencia de una literatura espacial e histórica que trate el tema de la homosexualidad como horizonte estructural. Creo que ya se están dando todas las condiciones para empezar a leer este corpus organizado más allá de las convenciones sociales, no como anecdotario sino como una propuesta coherente, fuera del engranaje religioso-moral, y como una respuesta análoga que contribuye al enriquecimiento de la literatura, con mayúscula: hacia un algoritmo mayor.
En Vendrá el olvido, novela corta o nouvelle de 214 páginas, Sergio Faz ha adquirido la maestría de quien conoce la negación del cuerpo, pero ha sabido saltar esa barrera infranqueable de un machismo anquilosado en la patria mexicana con sus tremendos choques y ambivalencias generativas de discurso político. Aunque México tiene al gran hermano al lado y pareciera que adquiere por ósmosis la modernidad y la post modernidad; la cotidianeidad de los mexicanos, especialmente los de estratos económicos más bajos es la sufriente “tierra seca”, donde ningún riego por aspersión consigue hacer florecer hacia una equidad democrática.
Faz también ha publicado un volumen de poemas donde su elocuente arraigo al español latinoamericano, (no se ha teñido por su enorme vecino) contribuye al trabajo de la voz poética del autor arando en el desierto más inhóspito para hacer llorar al cactus, al adobe y la soledad. Tierra seca, escrito en una breve estadía en Venezuela, es el título que reúne un conjunto de poemas que merecen un texto crítico aparte, lleno de particularidades estéticas, simbólicas y expresivas en un castellano mexicano de una belleza sin igual.
Empecemos con el trabajo de contraste
Sergio Faz ha adquirido la maestría de quien conoce la negación del cuerpo.
idiomático de Faz en Vendrá el olvido. El español mexicano de Sergio Faz denota una intención esteticista (no se malinterprete este término como quedarse en la belleza ornamental de la superficie, sino refiérase al término griego aisthetike, forma femenina del adjetivo aestethika, que significa: dotado de percepción y sensibilidad). Más allá de lo comunicativo, restaurando lo político de la diversidad del transcurrir histórico del español de México después de Rulfo, con un conglomerado lexical idiosincrático que permite ver las grietas de la tierra y no olvidarse por qué la bio-reproducción mexicana nunca va a olvidarse de la raíz sangrienta, doliente, abigarrada, sucia y caliente de la gran masa de pobladores mexicanos que, aun renegando de su procedencia rural y la miseria en los roles que les tocan vivir, se convierten en personajes a veces tragicómicos y expresionistas como los del binomio Arturo Ripstein-Paz Alicia Garcíadiego, sino también en personajes con pulsiones indomables que representan la Matria, a la que no se animan a nombrar de Madre porque no han aprendido a colocar sus negaciones y comparaciones constantes con las apropiaciones culturales que los dominan como sombras y demonios en sus propios escenarios.
Faz se lanza en Vendrá el olvido a un ejercicio de excelencia donde junta todas sus pasiones, su amor filial de hijo declarado independiente por la voluntad del cuerpo, las hormonas y el grosor de su virilidad, pero también su arte poético teatral y su pericia para encontrar la Memoria aun en el carbón incandescente, en medio de las brasas. Todo eso para poder dialogar con esa madre increíble, pero cierta o real que se traiciona a sí misma, que es la verdadera madre mexicana inspiradora de las imágenes guadalupanas y sacramentales, que aunque los niega vox populi, reconoce a esos hijos obtusos, vapuleados y pervertidos, con un lenguaje distinto al que acepta de sus hijos convencionales, los güera y machistamente estándar.
La yuxtaposición y translocación de apropiaciones culturales han hecho de México una argamasa de moléculas heridas, disparadas por todos lados y bus-
cando el origen en terminología griega y el amor primero: la madre, la tierra, la relación perfecta en la matriz biológica que permite alimentar un estómago vacío y un corazón moreno para hacer la simiente de la gran familia mexicana. Hijos de una sola madre que sigue deseando cruzar al otro lado de la frontera, porque allí donde el sol ha quemado la piel hasta la muerte, ha quemado las células del amor por lo propio y lo candente, va en busca de la fría distancia para entender tanta palabra y tanto histrionismo teatral.
Nuria Escur, (refiriéndose a Ibsen) escribe en un artículo de La Vanguardia: ¿Cuál es el secreto de este autor para enamorar a las compañías de teatro y volver siempre a los escenarios? Para Gómez-Baggethum es meridiano: “Las obras de Ibsen funcionan en escena porque están bien hechas, y al mismo tiempo plantean problemas que nunca conseguiremos resolver del todo, pero que tampoco podemos renunciar a intentar resolver. Ibsen proporciona un excelente andamio desde el que cada nuevo montaje, con plena libertad, puede explorar esas cuestiones tal como se presentan en su propia contemporaneidad”. Añade, la traductora, que uno de los mejores montajes que ha visto últimamente ha sido una versión de Los vikingos de Helgeland que convierte la obra en una reveladora distopía”.
Es imposible no entender los escenarios de Faz en su casa natal, como un escenario de Ibsen, autor que, junto con García Lorca, él mismo nombra y honra con esta novela, porque revitalizan la antigüedad del dolor en personajes actuales con problemas actuales. Ser hijo es un gran problema actual. Ser hijo de una mexicana analfabeta, madre de nueve hijos, más en una zona rural en México, es digno de ser caldo de cultivo para el teatro de Ibsen y del poeta de Granada.
Faz lo ha logrado. Sencillo, voraz, verdadero, transparente y con atisbos de oscuridad de hoguera casera, escribe esta maravillosa pieza para la eternidad infinita de los hijos.
Faz, Sergio. Vendrá el olvido Editorial Gafas moradas, 2022.
COZUMEL. - Estable y fuera de peligro se encuentra Wilberth Adán ‘N’, a quien aparentemente intentaron ejecutar de varios disparos; esto de acuerdo con información proporcionada por Seguridad Pública. Sin embargo, sólo una bala penetró su pierna, mientras que los vidrios de una botella de cerveza que cargaba se le incrustaron en el abdomen, provocándole una seria lesión. Es el segundo caso que se registra en este mes de abril.
Wilberth Adán ‘N’, aparentemente sólo sufrió un disparo en la pierna o el abdomen de las más de 10 detenciones que los vecinos escucharon antes de salir de sus viviendas y percatarse del hecho. Sin embargo, la lesión que puso en riesgo su vida fue una herida cortante que se provocó al momento de tirarse al suelo y reventar con su cuerpo una botella de cerveza, conocida como ‘caguama’, que cargaba en una mano al momento
del acontecimiento. Como se informó, estos hechos que se perpetraron en la calle Alcatraz con avenida Juárez de la colonia Miraflores durante la noche del pasado viernes, en el que de forma preliminar se señalaba que había recibido varios impactos por arma de fuego directamente en el abdomen; sin embargo, de acuerdo con la información proporcionada al interior de Seguridad Pública, esto se descartó.
COZUMEL. - Un sinaloense de 21 años de edad fue detenido con nueve dosis de droga que portaba dentro de una mochila táctica de color verde, similar a las que utilizan los elementos federales. El presunto delincuente trató de evadir a la Guardia Nacional, huyendo del lugar, pero fue alcanzado metros más adelante, donde al inspeccionarlo portaba varias dosis de crack y marihuana.
Estos hechos se suscitaron en la avenida 65 con 35, cuando elementos de la Guardia Nacional, que realizaban sus recorridos de vigilancia a bordo de la unidad GN-733306, se percataron que un motociclista portaba una mochila tácticas de color verde pixeleado, por lo que ante la sospecha de al-
gún posible artículo de material táctico de las Fuerzas Armadas, se le indicó que detuviera su marcha para verificar la autenticidad de la mochila, el motociclista disminuyó la velocidad para después acelerar y tratar de emprender la huida.
Metros más adelante fue interceptado por la unidad de la Guardia Nacional, quienes al cuestionarlo por qué trató de huir, se comportó de una forma evasiva. Al inspeccionar la mochila táctica se le encontró cinco bolsas con hierba seca al parecer marihuana y cuatro bolsas con una sustancia sólida similares al crack. El motociclista dijo ser originario de Mazatlán Sinaloa, de nombre Juan Luis ‘N’ de 21 años de edad.
Fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado. Cabe destacar que el sinaloense, presuntamente pertenece a una célula delictiva que opera en la isla, y aunque ésto último todavía no se confirma por las autoridades.
El hombre intentó darse a la fuga; portaba una mochila similar a la que utilizan las Fuerzas Federales
Según la versión dentro de esa corporación, señala que llegó a su vivienda descendió de la moto con la ‘caguama’ en mano y fue entonces cuando dos hombres le dispararon desde una unidad en movimiento dándose a la fuga por la avenida Alcatraz. Wilberth Adán ‘N’ permanece internado en una clínica particular donde se recupera de la cirugía a la que fue sometido. Es de resaltar que este intento de ejecución, es el segundo que
se registra durante el mes de abril, ya que el primero de ellos fue el pasado 13 de abril, cuando el ‘Pelón Masero’, no recibió ningún impacto de bala, sólo lesiones en la espalda por esquirlas y ojivas que impactaron en la silla metálica donde permanecía sentado cuando sicarios dispararon en más de 13 ocasiones desde afuera de un establecimiento denominado El Rincón Bohemio (Landy Vera)
ISLA MUJERES.– Los niños sueñan a lo grande y desean ser hombres y mujeres de bien cuando crezcan, para participar en las actividades productivas, la seguridad pública o incidir en la creación de leyes y políticas públicas para abonar a la igualdad social.
Con motivo del Día del Niño, Cristopher Alexander Avilés Cutz, de ocho años de edad, contó a Por Esto! que quiere vender cocos junto a su padre, en la vía perimetral, cerca de la colonia La Guadalupana, y acompañar a su tío a la pesca de escama y langosta. Pero no descarta que la vida le pueda llevar por otro rumbo, por lo que estudia y procura mantener un buen promedio escolar, entre 8 y 9.
El menor dijo que le gusta pasar tiempo con su familia, en casa, en la colonia Miraflores; así como jugar en la calle Corvina, o el parque “Las Gaviotas”, que queda a dos cuadras de su domicilio.
Es muy alegre. Cursa el segundo grado de primaria y sus compañeros de diversión son sus vecinitos, pues sus hermanos ya están grandes. En su vivienda colabora en mantener limpia la casa y a veces acompaña a su padre a vender cocos.
Por su parte, los hermanitos Antonio y Noé quieren ser bombero y piloto, respectivamente. El primero tiene seis años de edad y cursa el primer grado de primaria, con buenas calificaciones.
Afirmó que además de ser tragahumo, le llama la atención el boxeo y no descarta ir a ver más adelante al entrenador local, Guillermo Bracamonte.
En casa se encarga de ayudar a sus abuelos con el cuidado de las plantas, que adornan toda la escalera de la planta alta de su casa.
A su hermano le gustan los helicópteros y quisiera pilotar cuando sea adulto. En agosto comenzará el primer grado de primaria y está ansioso por aprender a leer y escribir.
Basilio Uh, el abuelo, es un barrendero de la isla, de 64 años de edad, quien quiere mucho a sus nietos y pasa tiempo de calidad con ellos y los vigila de cerca para vivir en un ambiente favorable y en armonía, para el sano desarrollo de los niños.
Faltan más parques
La familia Uh vive a medio kilómetro del parque de la colonia La Gloria y los niños están contentos con la rehabilitación de varios espacios públicos que estaban abandonados, como el malecón de la Salina Grande y el Caribe y las canchas deportivas, afirmaron sus padres Elías y Angela. Sin embargo, no todos los menores de la ínsula tienen estas facilidades.
El mayor reto para la convivencia infantil está en las colonias
La Guadalupana y La Curva, por la carencia de espacios lúdicos y el reducido tamaño de las vialidades, de cuatro metros para el primer sector.
Panorama adverso
El Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) establece que todo niño tiene derecho a la salud, la educación y la protección. Además, las sociedades deben ampliar las oportunidades de desarrollo a lo largo de su vida. Sin embargo, a millones de menores a nivel global se les niega o limita el acceso a este tipo de oportunidades, por el país, el sexo o las circunstancias en que nacieron. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) sostiene que la pobreza afecta a los menores de manera desproporcionada. En todo el mundo, uno de cada seis sufre extremas carencias y sobrevive con menos de 1.90 dólar al día. Sus familias no pueden pagar la atención sanitaria o la nutrición que requieren para su correcto desarrollo.
Estas privaciones dejan una huella duradera; en el 2019, casi 149 millones de niños menores de cinco años de edad sufrieron retra so en el crecimiento.
A pesar del gran progreso en la escolarización que se ha registra do en muchas partes del mundo, más de 175 millones de niños no están matriculados en educación preescolar. Perderse esta etapa educativa fundamental para su de sarrollo tiene un impacto enorme,
la primaria sin alcanzar los niveles mínimos de lectura y matemáticas. Un desafío que es agravado por la duración cada vez mayor de los (Ovidio
En el mundo, más de 175 millones de niños no están matriculados en educación preescolar
KANTUNILKÍN.- Deportistas, chefs, policías y médicos son alguna de las profesiones con las que sueñan ser los niños de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, luego de una encuesta realizada en el marco de la celebración del Día del Niño, hoy 30 de abril.
Para algunos no importa el regalo de este día, sino tener a sus padres a su lado y lo que tengan para regalarles será valorado, porque saben el esfuerzo que hacen con tal de proveerles casa, alimentos, vestimenta y educación.
En la encuesta señalaron que en este día, los regalos son lo de menos, pues si a sus padres no les alcanzan los recursos para ello, basta con tenerlos presente y disfrutar su compañía, viendo películas o que estén presentes en sus partidos.
Aunque hay menores que afirmaron querer ser famosos, la mayoría quiere ser como su futbolista favorito, ser un cocinero reconocido, un policía, doctor o patinadora, pero nadie quiere ser un influencer en las redes sociales.
El pequeño Matías Lara, de la comunidad Solferino, afirmó que cuando sea grande quiere ser policía para cuidar a su población, y para hoy añora tener una patineta, si el recurso le alcanza a sus padres; mientras tanto se divierte jugando videojuegos o con los juguetes que le han regalado en ocasiones especiales, porque los resguarda como un tesoro.
David Chel, de 11 años y alumno de primaria, explicó que no tiene una petición específica o añora algún juguete; pero si sus padres le regalan
algo, lo atesora mucho. Se siente contento cuando lo felicitan el Día del Niño y sólo quiere el apoyo de sus padres y lograr su sueño de ser un chef internacional.
Por su parte, Daniel Cauch, de 10 años, no aspira a grandes regalos y sólo quiere una pistola de agua para divertirse en esta temporada de ca lor. Su meta es jugar en algún equipo de futbol nacional y convertirse en un jugador profesional, por lo que a eso se dedica en sus tiempos libres.
Para Víctor Maglah Baas, este Día del Niño su regalo perfecto es amanecer en casa con sus papás, pues el regalo es lo de menos. Siem pre valora lo que ellos le regalan en esta fecha. Cuando sea grande quie re ser un empresario de carnes para ganar dinero y apoyar a sus padres; por ello siempre busca ayudar a su papá en lo que pueda, antes de salir a jugar futbol o basquetbol.
A Camila Canul le gustaría que le regalaran una muñeca, la que alcance en el presupuesto de sus padres; mientras tanto, para distraerse escucha música cuando estudia, ya que su meta es graduarse como doctora pediatra.
Los hermanos Jesús y Brando señalaron querer ser jardinero y futbolista, respectivamente. Hoy esperan que sus padres estén siempre con ellos y los apoyen en sus momentos difíciles para salir adelante.
Jesús considera que ser jardinero es un empleo muy agradable y puede estar siempre en contacto con la naturaleza; en tanto que Brandon quiere ser un futbolista internacional y jugar en muchos países.
Otros menores externaron que
su regalo perfecto es tener siempre a sus padres apoyándolos en sus partidos o en sus talleres de guitarra o danza, porque son los momentos que más disfrutan al saber que se toman su tiempo para acudir a verlos y sobre todo que les digan que son el motivo de su orgullo.
En las comunidades de la Zona Sur, los niños tienen otras metas, quieren ser maestros o salir de comunidad para retornar con dinero y ayudar a sus padres, quienes luchan por darles lo mejor, porque ellos carecieron de apoyos cuando fueron niños.
La Presidenta Municipal infantil hizo la entrega simbólica de actas de nacimiento actualizadas para los alumnos de educación primaria que tramitaron su actualización.
Posteriormente se trasladó al campo deportivo “Terencio Tah Quetzal”, donde inauguró la Liga Instruccional de Beisbol, en la que participa un equipo de jóvenes de este municipio, y además entregó apoyos.
Luego se trasladó a las instalaciones de la Policía Municipal, a la salida de Kantunilkín hacia la comunidad de El Ideal.
de Seguridad Pública, luego del acto protocolario.
de la Corporación.
Ahí tomó la protesta de la Directora de la Policía Municipal infantil por un día, certamen que ganó Getsemaní Martínez González, con quien realizó un recorrido por las instalaciones
Ambas autoridades infantiles recorrieron las oficinas de Protección Civil y Bomberos, donde llevaron a cabo otras actividades, para posteriormente acudir a un almuerzo, en compañía de sus padres, en lo que fue el receso de sus actividades programadas por el Día del Niño. La agenda estaba programada a continuar a las cinco de la tarde en el festival por el Día del Niño y de la Madre que se llevaría a cabo en las instalaciones de la expoferia, en la colonia Expo; sin embargo, a las cuatro de la tarde se presentaron fuertes nubarrones y lluvias que amenazaron con cancelar el evento, ya que al cierre de edición la afectación aún continuaba.
(Luis Enrique Cauich)HOLBOX.- Las actividades turísticas en la isla Holbox se mantienen en un 80 por ciento, aun con la suspensión de energía eléctrica por los trabajos de mantenimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que aunque estaba previsto que sólo afectaría a la mitad del destino turístico, el apagón repercutió a todos por igual, afirmaron prestadores de servicios.
Externaron que los apagones constantes de ayer causaron la molestia de varios visitantes, por lo que existía el riesgo que decidieran dejar la isla y con ello no se logren los objetivos del megapuente. Varios hoteleros, entre ellos Limbert Zapata, afirmaron que la actividad llegó al 80 por ciento a partir del viernes, día inhábil por el consejo técnico escolar, lo que per-
mitió el arribo de vacacionistas de la Península de Yucatán, quienes llegaron a pasar a la isla durante los días de descanso.
Indicaron que el malestar contra la CFE no se hizo esperar este viernes, ya que a pesar de programarse una suspensión de la energía eléctrica en media isla, en realidad fue toda la comunidad la que se quedó sin el servicio con
SAN ÁNGEL.- Lo que hasta hace unos meses parecía ser sólo un sueño, hoy es una realidad para los alumnos del telebachillerato de la comunidad San Ángel tienen una biblioteca con material didáctico para realizar sus investi gaciones en línea.
Los jóvenes comenzaron el pro yecto escolar “El arte de leer”, que consiste en una biblioteca comuni taria que beneficiará a niños, jóvenes y adultos que deseen hacer uso de este espacio de lectura, con libros y mesas donados por el Ayuntamiento y la biblioteca de Kantunilkín, así como particulares y otras instancias. Este fin de semana recibieron material bibliográfico, mesas y ana queles como parte de la gestión rea lizada por maestros y alumnos hacia la Coordinación de Bibliotecas. La biblioteca comunitaria situación que afecta a los alumnos de primaria y telesecundaria de
Fue una iniciativa del propio alumnado, por lo que gestionaron con autoridades la obtención de este espacio
los constantes apagones.
Ayer sábado, nuevamente estaba programada la interrupción del servicio eléctrico, lo que causó preocupación entre los prestadores de servicios, debido a que de continuar los apagones la actividad disminuirá el domingo y lunes por la salida de los visitantes.
Afirmaron hoteleros que esperaban con este megapuente tener
un poco de actividad, pero los planes no resultaron por los mantenimientos de la CFE Añadieron que es un sacrificio que tienen que aceptar, siempre y cuando la dependencia garantice que no habrá más interrupciones de energía durante las temporadas vacacionales, ya que en las anteriores causaron muchos problemas.
(Luis Enrique Cauich)Lo menores de edad aguardan con ilusión recibir algún juguete durante esta fecha infantil
TO.- Con la infantil ilusión de ser alguien en el futuro, ya sea doctores para salvar vidas, o policías para combatir la inseguridad que se vive actualmente en el municipio, los más pequeños del hogar esperan el Día del Niño, que se celebra hoy domingo.
De acuerdo con la información que se pudo indagar entre los infantes de esta ciudad, como en las comunidades indígenas, con el permiso de los padres, tal como hiciera mención Érick, de apenas 7 años de edad, quien comentó que una de sus metas cuando sea grande es precisamente ser agente de la Policía.
De igual forma, hizo referencia que para él es importante brindar la seguridad a la gente de la ciudad y que es algo que debe hacerse de forma responsable, para devolverle la calma a la gente de su pueblo.
Además, mencionó que espera por lo menos recibir un carrito de juguete durante este Día del Niño para que pueda utilizarlo junto con sus hermanitos.
Mientras que, Sofía, de escasos 4 años de edad, dijo que para cuando sea grande espera terminar de estudiar, para poder ser una doctora, y así curar a los niños enfermos, también para inyectar a los niños con una jeringa mientras les aplica un medicamento y que se puedan sentir bien de salud.
Asimismo, comentó que “para el Día del Niño y las Niñas, me gustaría que me hagan un regalo de un diario, donde yo pueda apuntar mis secretos, pero más que nada,
En las comunidades indígenas los infantes ya saben de las labores del campo, como trabajar la milpa o la leña
pasármela bonito con mi familia”. Comentó que actualmente cursa el jardín de niños “Pablo Montesino”, de la colonia Francisco May
Por su parte, la niña María, quien cursa sus estudios en esta misma colonia, mencionó que, “uno de mis anhelos es ser doctora para curar a las personas que se encuentran enfermas, ya que existen muchas personas que se enferman y necesitan ser apoyadas”.
Otros infantes, a pesar de su temprana edad, se han encargado de apoyar a sus padres en las labores del hogar, tal como una niña, que a pesar de su corta edad, con unos pequeño baldes lleva agua hasta su hogar, dado que la presión del agua no alcanza a llegar hasta su casa y tienen la necesidad de acarrear el líquido.
Mientras que otros niños, aprovechan la tarde, luego de salir de la escuela, para jugar con los vecinos, y para esta temporada, aprovechan que sopla el viento para elevar sus papagayos en las calles de la colonia.
Por otra parte, en las comunidades indígenas, los niños, a su
miento de Felipe Carrillo Puerto, tiene previsto celebrar el Día del Niño, además del de las madres, con un festival, donde tiene contemplando la erogación de importantes recursos para la contratación de show cómicos, recursos que pudiera ser bien aplicado con la distribución de regalos para los niños de las comunidades indígenas para este gran día.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER -
TO.- Un hombre que se encontraba bajo los efectos del alcohol y el cual se desplazaba a bordo de una bicicleta, terminó perdiendo el control del manubrio e invadió el carril contrario, provocando que sea impactado por una motocicleta. El saldo del accidente fue de tres personas lesionadas, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.
Los hechos se registraron en la calle 75, por la calle 54, de la Leona Vicario , cuando vecinos de esta zona, al percatarse de lo que había ocurrido, decidieron llamar al número de emergencia para solicitar la presencia de los paramédicos, con el fin de brindar la atención a las personas lesionadas que se
encontraban sobre el pavimento.
Previo a la llegada de los paramédicos, los vecinos trataron de apoyar a los lesionados, ya que del impacto, terminaron sobre la carretera, por lo que tenían varias escoriaciones en diferentes partes del cuerpo. Por lo que con el arribo de los paramédicos, procedieron a ser atendidos, pero ninguno de ellos presentaba heridas que pongan en riesgo sus vidas.
De acuerdo a la información preliminar, el ciclista se encontraba bajo los influjos del alcohol y circulaba sobre la calle 54 en dirección de Sur a Norte, cuando al llegar al cruzamiento con la calle 75, debido a la condición en la que se encontraba no pudo mantener el control de la bicicleta y ocasionó el accidente con el otro conductor.
La segunda unidad involucrada se trató de una motocicleta color negro con verde, tipo turismo, con placas VZG40 de Quintana Roo, que era conducida en dirección de Norte a Sur sobre la calle 54 y cuyo conductor nada pudo hacer para evitar la colisión, que ocasionó que ambos involucrados derraparan.
También al lugar, hicieron acto de presencia los elementos de la Dirección de Tránsito, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades.
En las últimas horas, se han registrado diferentes accidentes en la ciudad y en la carretera, donde sólo se han tenido como resultado daños materiales, sin víctimas que lamentar.
(Justino Xiu Chan)JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En las comunidades rurales del municipio, la expectativa de los niños por estudiar y tener una profesión, o por lo menos aprender un oficio cuando lleguen a la juventud o edad productiva, es muy limitada porque en la mayor parte de las localidades del municipio sólo hay escuelas de educación preescolar y primaria; pero en algunas no hay siquiera preescolar.
Juan Alonso Kú es un jovencito que vive en el poblado de San Juan, en la ruta de Sabán; él a sus 14 años ya no estudia, porque en su comunidad no hay telesecundaria.
Según él, en la actualidad trabaja en la cría de borregos y en labores en el campo, mientras espera tener la mayoría de edad para ir a buscar trabajo en la zona Norte del Estado.
Comentó que en el pueblo sólo hay una escuela primaria, no hay kínder, ni de educación inicial y quienes terminan la primaria tienen que salir fuera de la localidad para estudiar la secundaria.
Indicó que lo que más desea que le regalen sus padres es una motocicleta, pero, por lo pronto se conforma con la bicicleta que tiene para ir al campo.
María Margarita Monte Acos-ta es una niña de la localidad de Bulukax, que apenas va a terminar el sexto de primaria. Según ella, si sus padres la apoyan quiere estudiar para médico, porque en su comunidad no hay clínica y ella se da cuenta que hay mucha gente del poblado que está enferma. Refirió que ahora ve difícil la situación porque en el campo la gente no tiene dinero y por lo mismo sus padres tienen que salir a trabajar a los destinos turísticos. Según ella, en la localidad sólo hay una primaria, un kínder y una telesecundaria, por lo que muchas niñas ya no pueden seguir con su
Los juegos tradicionales que desarrollan la creatividad, actividad física e inteligencia de los pequeños, como el caso del papalote o el trompo, ya no son jugados por los niños, de acuerdo al promotor cultural José May Cocom, quien agregó que ahora la mayor distracción que tienen son los videojuegos.
Indicó que la tradición de elaborar juguetes tradicionales como los papalotes y elevarlos en esta época de vientos fuertes se ha ido perdiendo con el paso del tiempo.
Comentó que en la actualidad, ni siquiera en las comunidades del municipio se ven niños jugando trompo, yoyo o canicas, y menos hacerlos de su propio puño.
Expuso que la llegada de los vi-
deojuegos, tanto en consolas como en los teléfonos móviles y en las computadoras ha desplazado los todos los juegos tradicionales
Según él, el videojuego no ha traído nada bueno a la niñez, por el contrario, ocasionan problemas de irritabilidad, ansiedad, de visión y conductas violentas en los menores.
En el caso específico del papalote, su elaboración y su vuelo favorece la inteligencia, ya que el niño aplica sus conocimientos de geometría y aerodinámica.
Agregó que de igual manera se favorece el desarrollo de la creatividad por elaborar el papalote no sólo en su forma tradicional de un cuadrado sino otro tipo de figuras.
May Cocom dijo que al momento de poner a volar un papalo-
te se incluye la actividad física ya que hay que correr para que éste se eleve con el viento.
Asimismo, expuso que el pa palote tiene la magia de no reque rir materiales costosos para su elaboración, sino con una bolsa de plástico, hilo y tiras de huano seco se pueden construir.
Según él ha estado llevando a cabo en las comunidades del mu nicipio talleres de elaboración de papalotes entre los niños para ver la manera de rescatar este juego tradicional del olvido.
Por último, dijo que sería muy bueno que se realizarán concursos de papalotes en esta época de vien tos para fomentar entre los niños este juego tradicional.
(Lusio Kauil)preparación académica.
María Margarita comentó que lo que más desea es que sus padres le regalen una bicicleta para que el próximo año pueda trasladarse a la telesecundaria.
Mariano Pech, de la localidad de X-Querol quiere ser músico, porque sus tíos lo son; agregó que a él desde pequeño le han llamado la atención los sonidos y por las tardes se reúne con sus amigos para tocar con latas y cacerolas.
Dijo que él estudia el sexto grado de primaria y para el próximo año se irá a estudiar la secundaria, el bachillerato y después algo de
música al Estado de Yucatán. Manifestó que en el poblado de X-Querol sólo hay una escuela primaria, multigrado y un kínder, por lo que son pocas las esperanzas para que menores como él puedan seguir estudiando. Según él, lo que más quiere que le regale su abuelo es una batería y un teclado para que empiece a practicar música.
En las comunidades de la zona rural, los niños ayudan a sus padres en las tareas del campo y las niñas en el quehacer del hogar, pues esos roles no han cambiado hasta ahora.
(Lusio Kauil)
Los entrevistados señalaron que varias personas desisten de esperar al doctor, quien aunque vive en
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Vecinos de la localidad de Tabasquito indicaron ayer que el médico asignado al Centro de Salud del poblado sigue llegando tarde a trabajar, y cuando no asiste al Centro de Salud el enfermero, él simplemente no atiende a los pacientes, por más que se le pida. Refi rieron que tampoco hace nada para gestionar ante la Jurisdicción Sanitaria el abasto de medicamentos, para que a los pacientes que acuden a consultar se les puedan surtir sus recetas.
María Poot, vecina de esa localidad, comentó que el médico del Centro de Salud del pueblo, a quien solamente conoce como “Andrés”, llega a trabajar a las 9:30 o 10 de la mañana y si da consulta, se va a las dos de la tarde.
Dijo que a las personas que acuden consultar ahí no les dan medicamentos porque el Sector Salud no los surte. Por lo que ella ya no acude al Centro de Salud y decidió desde hace mucho ir a consulta al hospital de Dziuché.
Refirió que cuando el doctor
llega a la clínica se pone a desayunar y cuando termina, a eso de las 10 de la mañana, si el enfermero está en la clínica empieza a atender a los pacientes; y en caso que no llegue, no atiende aunque las personas tengan mucho esperando.
Natalia Vázquez Meseta comentó que el médico de la clínica llega a las 9:30 o 10 de la mañana y muchas mujeres acuden temprano a consulta, pero muchas veces se fastidian y se retiran porque tienen múltiples actividades que hacer en sus hogares.
Las temperaturas que ya rebasan los 40 grados en esta zona empezaron a afectar a la población con los llamados golpes de calor, dio a conocer personal de Protección Civil ,y señaló que los más afectados son los adultos y de la tercera edad.
Indicó que las horas críticas en las que la gente debe evitar salir a la calle o hacer alguna actividad a la intemperie es a partir del mediodía y hasta las 14:00 horas.
Ayer, una mujer de aproximadamente 40 años edad, que hacía fila para cobrar su quincena en el Palacio Municipal, se desvaneció a eso de las 11 de la mañana, cuando la temperatura aproximada era de 38 grados, por lo que fue traslada-
da por paramédicos al área de urgencias del Hospital Integral para que recibiera atención médica.
Los paramédicos dijeron que a la dama se le había bajado la presión, precisamente por el intenso calor al que estuvo expuesta mientras esperaba su turno para cobrar.
Instan a evitar salir al mediodía
Protección Civil dijo que en abril y mayo la temperatura sube hasta los 40 grados, lo que provoca el golpe de calor a las personas que hacen alguna actividad en la intemperie.
Dijo que esas temperaturas afectan a las personas adultas, de la tercera edad, así como a niños.
Refirió que las altas temperatu-
ras no sólo provocan golpes de calor sino también quemaduras en la piel, que aparecen como manchas.
La tarde del pasado viernes se supo de manera extraoficial que un hombre fue ingresado en el Hospital Integral debido a que había sufrido un golpe de calor.
Esa persona, presuntamente, se encontraba laborando en su parcela aproximadamente a las cuatro de la tarde cuando se desvaneció y su hijo avisó a su hermana que su padre se había puesto mal de salud.
El abuelito que solamente fue identificado como Esteban V. S. fue trasladado de su parcela al Hospital Integral, a bordo de un auto particular para que lo estabilizaran.
(Lusio Kauil)
Refi rió que cuando el médico llega lo primero que hace es desayunar, luego empieza a dar consulta, siempre y cuando el enfermero se encuentra en el lugar.
La mujer entrevistada cuestionó ¿De qué sirve tener un médico en la clínica si no atiende y menos cumple con sus ocho horas de trabajo en la comunidad?
Juan Bautista Poot Moo manifestó que él ha ido a consultar y hasta ahora no ha recibido maltrato del galeno que está ahí, pero sí reconoció que llega tarde a dar consultas.
Apuntó que él ignora porqué el médico tarda en llegar si vive en la comunidad de Dziuché. José Magdaleno Herrera comentó que el médico que está actualmente en la clínica es de Michoacán y no sabe maya, por lo que la gente de Tabasquito quiere un médico que sepa hablar su lengua para poder comunicarse, según él, hay comentarios que maltrata a la gente que acude a consultar ahí a pesar de que llega tarde a trabajar.
(Lusio Kauil)MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció las fechas de entrada de operación de las nuevas plantas eléctricas que surtirán de energía a toda la Península: la Mérida IV -con 499 megavatios- iniciará el uno de noviembre de 2024, y la de Valladolid, con una potencia mayor -mil 32 megavatiosarrancará el tres de enero de 2025.
Es la primera vez, desde que se anunciaron ambas plantas de ciclo combinado, que la paraestatal ofrece fechas “definitivas” para poner en marcha ambas centrales de ciclo combinado, que prácticamente duplicarán la generación de energía en la región.
En su cuenta de Twitter, la CFE anunció que el próximo uno de noviembre se tiene programado el inicio de la operación comercial la central de ciclo combinado que se construye en la capital yucateca, denominada Mérida IV , y que tendrá una capacidad de 499 megawatts (MW).
En tanto que la central de ciclo combinado Riviera Maya, que se construye en Valladolid, con capacidad de producir mil 20 MW, tiene fecha programada de operación comercial el 3 de enero de 2025.
El proyecto conocido como Mérida IV requiere un consumo de agua de 25.5 m3/h, que será suministrado a través de pozos profundos que se acondicionan en el predio, ubicado a 22 kilómetros al Sureste de la ciudad, a 36 kilómetros del aeropuerto, teniendo acceso por la carretera Mérida Valladolid y posteriormente por la vía Teya-Peto.
En la justificación de la obra se especifica que es previsible un incremento importante en la demanda de energía eléctrica, situación que se consigna en el Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y Redes
da por el Sistema Eléctrico Nacio nal (SEN) a futuro se puede obtener considerando las tecnologías de generación disponibles de diversas maneras. La fórmula óptima es aquella que permite satisfacer la demanda prevista a costo mínimo, con el nivel de confiabilidad requerido, y cumpliendo además con los lineamientos de política energética nacional, así como la normativa ambiental”, exponen en la MIA.
El presupuesto estimado para la planta Mérida IV asciende a 450 millones de dólares, mientras que la generadora que se desarrollará
natural, que tiene menor impacto en el calentamiento global.
Durante sexenios el Sureste mexicano careció de planeación en materia eléctrica, que derivó en un déficit de energía para satisfacer el consumo para la población, industrias y comercios, lo que afectó el desarrollo económico de la región.
Para impulsar su crecimiento, el Gobierno Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están desarrollando y construyen estos proyectos para incrementar la generación de electricidad y el suministro de gas natural en la Península de Yucatán.
Una central de ciclo combinado funciona con dos turbinas. La primera se mueve con gas natural y la segundad con el vapor de agua que genera la primera, así se genera la electricidad.
Entre las principales características de estas centrales se encuentran:
Eficiencia: su costo de generación es menor y su rendimiento superior, además que es amigable con el medio ambiente al emitir menos emisiones contaminantes como el dióxido de carbono (CO2), óxido de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO2) al utilizar gas natural, un combustible limpio.
Con el apoyo de sus brazos comercializadores, CFEnergía y CFE Internacional, esta empresa pública de carácter social, garantizará el suministro confiable y accesible de gas natural (mezcla de gases compuesto principalmente por metano entre 75 por ciento al 95 por ciento y etano, propano, butano, nitrógeno, dióxido de carbono, entre otros). El gas natural, al igual que los combustibles fósiles, se ha formado durante millones de años por la descomposición de materia animal o vegetal.
soductos (tuberías de acero bajo tierra por donde circula el gas a alta presión, que inician en un yacimiento o planta regasificadora), que serán ampliados en alianzas estratégicas con empresas privadas extranjeras para llevarlo de Texas a la Península de Yucatán. Con estos proyectos que suman una inversión histórica de más de mil 700 mdd, la CFE transitará hacia el uso del gas natural en toda la generación eléctrica de la región, duplicará la disponibilidad de gas natural, reducirá las emisiones de dióxido de carbono en 27 por ciento y se logarán ahorros estimados por 2 mil 937 millones de dólares en 30 años por la sustitución de combustibles. Así como 1,519 MW más de generación eléctrica a menor costo y la creación de 3 mil 100 empleos en la Península de Yucatán.
(Edwin Farfán) El proyecto busca duplicar la generación de energía que hay en la región. (POR ESTO!)El cuerpo de un hombre en estado de putrefacción, de aproximadamente 28 años, amarrado y que presentaba golpes en el rostro y presuntamente degollado, fue hallado por personas que transitaban en la mañana por un camino de terracería en la colonia Carlos Salinas de Gortari del municipio de escárcega, cerca de una torre de alta tensión propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública en varias patrullas y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que resguardaron el lugar del hecho para recabar evidencias y el levantamiento del cadáver.
El reporte del hallazgo fue a las 10:30 horas, momento en que el complejo de la Dirección de Seguridad Pública recibió el llamado de un ciudadano que alertaba sobre el cadáver en un camino de terrecería en la colonia Carlos Salinas de Gortari, cerca de una de las torres de energía de CFE, el cual estaba tirado entre la maleza y en presunto estado de descomposición.
Por lo anterior, elementos policiacos se dirigieron al lugar indicado y al llegar encontraron los restos de un hombre joven en estado de descomposición. La autoridad indica que el cuerpo estaba atado de pies y maños, presentaba múltiples golpes en cara y cuerpo además de tener una herida cortante en el cuello, por lo que las primeras averiguaciones indican la presencia de huellas de violencia y que la víctima habría sido degollada y
El hombre habría sido ejecutado en el sitio en donde fue encontrado, debido a la posición y que estaba amarrado de pies y manos”.
AGENTES MINISTERIALES
calía Regional del Estado y más tarde llegaron elementos ministeriales acompañados de personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes recabaron evidencias y comprobaron el estado físico del cuerpo, el cual presuntamente llevaba varios días de haber muerto, aunque no especificaron el número de días, y luego tirado en ese lugar.
La autoridad presume que “el hombre habría sido ejecutado en el sitio en donde fue encontrado debido a la posición y que estaba amarrado de pies y manos”, además adelantó que él o los presuntos homicidas se habrían cerciorado de que muriera al cortarle el cuello con un arma punzocortante y previamente haber sido torturado.
Destaca que versiones extraoficiales apuntan a que se trataba de un conocido delincuente de esta localidad que presuntamente se dedicaba al robo en casa-habitación y asalto a transeúntes, aunque no se reveló la identidad de la víctima.
Finalmente, y después de las diligencias correspondientes de los peritos policiales, el cuerpo del joven fue levantado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado al anfiteatro de la Vicefiscalía
Regional del Estado con sede en escárcega para la necropsia de rigor y los trámites de ley.
Violencia
Destaca que de enero al 14 de marzo de este año se habían registrado 22 homicidios en Campeche, víctimas de las cuales el 47.6 por ciento fueron ejecutadas por presuntos sicarios y de acuerdo con cifras oficiales estos números representan un incremento con respecto al mismo periodo de 2022.
(Redacción POR ESTO!)
Un hombre y una mujer en automóvil presuntamente intentaron secuestrar a un niño, pero debido que el menor se resistió y una vecina los descubrió, el menor logró escapar de los hechos ocurrido la noche de este viernes.
La vecina que descubrió a los presuntos delincuentes, dijo que publicó el hecho en redes sociales y que el atentado ocurrió cuando el menor caminaba cerca de su vivienda luego de acudir a una tienda, pero en esos momentos un automóvil gris, del cual aseguró que no se percató de la marca ni las placas, se aproximó al infante y en cierto momento el hombre abrió la puerta e intentó sujetar al niño, pero éste empezó a forcejear y gritar.
La mujer aseguró que al darse cuenta ella empezó a gritar a la pareja para que soltaran a
descubiertos cerraron la puerta y aceleraron el automóvil para perderse entre las calles del ejido.
(Joaquín Guevara) Otro atentado ocurrió hace una semana en Vecinos se toparon con los restos, por lo que dieron aviso a las autoridades la mañana de este sábado.Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023
El piloto mexicano Sergio Pérez se fortalece tras el parón en la Fórmula Uno y por primera vez se adueña de una sprint, una carrera previa al Gran Premio de Azerbaiyán Página 46
Checo navegó fácilmente y recortó la diferencia a 13 puntos con el líder de la clasificación: el bicampéon Max Verstappen; hoy, en punto de las 6:00 horas, es la gran carrera.
Guadalajara iguala mejor
temporada tras 19 años y logra su boleto a liguilla
Nuggets de Denver gana el primer juego de semis de la Conferencia Oeste
Ryan Reynolds obsequia
2 trajes de Deadpool a su arquero para que renueve
BAKU, Azerbaiyán.- Max Verstappen confrontó a George Russell en los pits tras colisionar en la carrera y su coequipero, el mexicano Sergio Pérez ganó el sprint en el Gran Premio de Azerbaiyán.
Red Bull se mantiene como el equipo a vencer en la Fórmula Uno después de que Pérez terminó primero y Verstappen tercero en el sprint, pero el holandés se mostró molesto después de que Russell dejó un hoyo en el pontón izquierdo tras colisionar y con lo que perdió la oportunidad de quitarle el segundo lugar a Charles Leclerc y Ferrari
Verstappen se acercó al piloto de Mercedes en la línea de pits y sugirió que que no le daría las mismas concesiones en el futuro tras el choque en la primera vuelta.
“Nadie tiene agarre, todos tenemos que dejar algo de espacio”, le digo Verstappen a Russell, quien dijo que su auto no tenía agarre y se le bloqueó la llanta. “Entonces la próxima vez espera lo mismo”.
El piloto Max Verstappen se alejó y al parecer emitió una grosería dirigida al piloto británico.
Verstappen perdió el tercer lugar en el incidente, pero se recu-
peró con el reinicio con safety car Russell dijo que cree que teía el derecho a presionar a Verstappen por la posición debido a que estaba dentro de la curva y que le sorprendió que el piloto de Red Bull intentó mantener la posición por fuera.
Leclerc inició desde la primera posición -al igual que en el Gran Premio de Azerbaiyán- pero Pérez lo superó antes en la recta frente al mar a la mitad de la competencia del sprint de 17 vueltas. El mexicano navegó fácilmente para ganar y recortó la diferencia con el líder de la clasificación Verstappen a 13 puntos.
Leclerc se sostuvo para quedar segundo después de que Verstappen se acercó en la última vuelta para darle a Ferrari su primer podio del 2023 tras un lamentable inicio de temporada.
“Una cosa es cierta, deja en evidencia lo malas que fueron las primeras tres carreras”, admitió el francés. “Mercedes más puntos que los que tenemos en este momento del campeonato”.
Red Bull ha ganado las tres primeras carreras de la temporada. Verstappen se llevó el 1er Gran Premio en Bahrein y Australia, mientras
llanta y residuos del AlphaTauri
El estadounidense Logan Sargeant se dio de baja para el sprint después de que Williams no pudo reparar el daño por el choque a
acortada sesión de clasifi cación para la carrera sprint, además de la califi cación usual el viernes para el Gran Premio. Leclerc califi có en el primer lugar
ambas competencias a pesar de que se impactó con la pared ayer. Es la primera vez que el sprint no establece el orden de salida de la madrugada de ayer. La Fórmula Uno eliminó este formato en un intento de alentar a los pilotos de tomar más riesgos en el sprint. (AP)
GUADALAJARA.- Lo logró, el equipo de Pauno lo logró. El Guadalajara cerró la temporada regular con un contundente 4-1 al Mazatlán y con esto aseguró su boleto de manera directa a la liguilla del Futbol Mexicano.
En su primer torneo al mando del equipo el profe Pauno llevó a las Chivas a sumar un total de 34 puntos, mismos que significan el mejor torneo corto del Rebaño desde el Clausura 2004, certamen en donde el Guadalajara logró llegar hasta la final.
Los Rojiblancos llegaron a este duelo con la encomienda de sumar cuando menos un punto para eludir el repechaje y así meterse de manera directa a la Fiesta Grande, pero el conjunto de Verde Valle no se conformó con eso y maltrató al colero de la tabla general desde temprano en el encuentro.
Fue Víctor Guzmán quien abrió el marcador al minuto 12 con un cabezazo certero dentro del área, y luego de esto pasaron menos de 10 minutos para que Alexis Vega ampliara la ventaja aprovechándose de un error del guardameta al intentar quedarse con la pelota.
Poco después, al par de minu-
tos, Mazatlán descontó por conducto de Andrés Montaño y fue así que Chivas se fue apenas con ventaja de 2-1 al descanso.
Sin embargo en la complemen-
Azul finalmente despertó en el sector que más trabajo le hacía falta perfeccionar a su entrenador Ricardo Ferreti: la ofensiva; no obstante, el problema ahora fue en la defensiva.
La Máquina ganó 3-2 en el estadio Azteca a Santos Laguna, conjunto que tendrá oportunidad de respesca pese a ocupar el sitio 13.
El argentino Augusto Lotti fue el encargado de abrir el marcador (31’), después continuó Rodrigo Huescas (41’) y Antuna (65’).
El partido parecía dominado, pero cuando eres cementero no te puedes confiar, y eso precisamente pasó: Santos anotó de la mano de Diego Medina (87’), después Javier Correa anotó el penal al 90+3’.
Querétaro no podrá participar en la liguilla por problemas en el cociente, así que aquel lugar de espe-
ranza le corresponde a los guerreros En otros resultados, Atlas y San Luis aseguraron su boleto a la reclasificación del Clausura 2023. Esto, después de igualar a cero en choque que se disputó en el Estadio Alfonso Lastras Los potosinos se beneficiaron de que los Gallos de Querétaro no puede acceder al repechaje ya que, de no ser así, tenían la posibilidad de quedar fuera.
Y es que, a lo largo del duelo, hubo pocas aproximaciones de gol. Lo positivo para los tapatíos es que han mostrado un mejor rostro de cara a la siguiente ronda.
El delantero colombiano Julián Quiñones se fue en blanco y no pudo alcanzar al yucateco Henry Martin, quien será el goleador de la actual campaña.
(El Universal)
taria el Rebaño retomó la contundencia que mostró en los primeros 30 minutos y marcó al 56’ y al 75’ para sellar la goleada en el Akron Fernando Beltrán fue quien puso
el 3-1 gracias a que Vega lo asistió con una pelota en el área y el Nene disparó sin pensarlo dos veces para poner el esférico pegado al palo derecho de la cabaña sinaloense.
Para sellar el marcador Isaac Brizuela fue quien marcó el 4-1.
Aspira Puebla a la repesca
Más allá de la irregularidad que lo caracterizó durante buena parte del campeonato, el Puebla lo volvió a hacer. Sólo una auténtica tragedia impedirá que no esté en el repechaje.
La goleada sobre Xolos de Tijuana (5-2) lo ha puesto en una posición muy cómoda de cara a la fase final.
En el momento determinante, La Franja volvió a apelar a su esencia guerrera y se llevó tres unidades que marcarán la diferencia, valiéndose de un equipo ya acostumbrado a deambular sobre el campo.
Mientras el Puebla volverá a estar en la Fiesta Grande, los fronterizos serán el único equipo que nunca participó en una desde que clasifican 12 de los 18 clubes participantes.
Por si fuera poco, el equipo dirigido por Miguel El Piojo Herrera necesitaba ganar para aspirar a no pagar la multa por terminar entre los últimos tres sitios en la tabla de cocientes. Fracasó, al igual que su sueño de -ahora sí- estar en la liguilla de la Liga MX. (El Universal)
MONTERREY.- Los Pumas naufragaron en su intento por clasificarse a la repesca , luego de ser goleados ayer 4-1 en su visita a Monterrey, que terminó la fase regular en el liderato del torneo Clausura mexicano.
Rogelio Funes Mori celebró un triplete en la primera mitad (a los 17 de penal; 22 y 27); Alfonso González abrió el marcador a los dos minutos para dar ruta a la decimotercera victoria de los Rayados, que por primera ocasión cosechan 40 puntos en un torneo corto.
El delantero Gustavo Del Prete recortó por los felinos en el descuento previo al descanso. Los Pumas llegaron a la última fecha del campeonato con opciones de que un triunfo podría colocarlos en la repesca, pero con este duro revés se quedaron con 18 unidades en la 14a posición. El estratega argentino Antonio Mohamed observó desde uno de los palcos el descalabro de su equipo, luego de que en el pasado encuentro fue expulsado.
(AP)
Manny Machado dio a San Diego la delantera en la séptima entrada con su segundo jonrón y el undécimo registrado en un auténtico festival de bateo en la capital mexicana, ganado 16-11 por los Padres sobre los Gigantes de San Francisco.
Hubo jonrones por parte de otros tres dominicanos de los Padres: Nelson Cruz, Juan Soto y Fernando Tatis. Xander Bogaerts se unió a la fiesta de cuadrangulares por San Diego, que superó por 6-5 a San Francisco en el rubro de bambinazos y lo rebasó por 17 hits contra 13 en el estadio Alfredo Harp Helú, inaugurado en 2019. Brandon Crawford, Lamonte
Wade Jr. y Mitch Haniger dispararon sendos jonrones por San Francisco ante Joe Musgrove.
Blake Sabol consiguió un cua-
drangular de dos carreras en el séptimo capítulo frente a Steven Wilson, para empatar 10-10.
(AP)
El encuentro entre (AP)
acaba con la ilusión
DENVER.- De la mano del canadiense Jamal Murray y el serbio Nikola Jokic, los Denver Nuggets dieron el primer golpe en la semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA al vencer el día de ayer los Phoenix Suns con una pizarra final de 125-107.
En noche estelar los Nuggets contaron con sendas actuaciones ofensivas de Murray y Jokic, quienes se desbordaron con 34 puntos el primero y 24 cartones con la friolera de 19 rebotes el europeo.
Con el triunfo, los Denver Nuggets arrancaron 1-0 arriba en el tope de semifinales de la Conferencia al mejor de siete juegos.
Por los Suns destacaron en el ataque el astro Kevin Durant, con 29 puntos y 14 balones recuperados en la lucha rebotera, y Devin Booker con 27 y ocho asistencias.
Los Nuggets siempre dominaron el partido ya que en el descanso intermedio se fueron a los vestidores con ventaja de 68-51.
El segundo juego de esta tope al mejor de siete juegos será el próximo lunes en Denver.
Murray también acertó seis de los 16 triples de Denver, mientras que Jokic, el MVP reinante de la NBA, también estuvo inmenso debajo de los tableros, al tiempo que Aaron Gordon aportó 23 cartones por los Denver, sembrado número uno en la Conferencia Oeste.
Por los Suns , Booker, quien promedió 37,2 puntos en la vic-
toria de la serie de primera ronda sobre los LA Clippers.
Hace dos años los Suns habían barrido a los Nuggets en los playoffs en la segunda ronda, sin Murray.
Ahora saludable, Murray está mostrando su forma de 2020 dentro de la burbuja de la NBA que
ayudó a Denver a avanzar a las finales de la Conferencia Oeste.
Liderando 106-95 con 7:40 restantes, los Nuggets lograron una racha ofensiva de 14-0 para cerrar el juego en su campo. Denver lideró hasta por 25 puntos y mejoró a 38-7 en casa durante
ESPAÑA.- El Barcelona goleó
4-0 al Betis este sábado en la 32ª jornada de LaLiga española, respondiendo sin titubear a la presión enviada poco antes por el Real Madrid con su victoria 4-2 sobre el Almería
Los goles de Christensen (14’), Robert Lewandowski (36’), Raphinha (39’) y Guido Rodríguez en propia puerta (81) volvieron a impulsar al Barça al frente de la Liga.
El equipo azulgrana fue completo dominador del partido, especialmente tras la expulsión de Edgar González (33’) dejando al Betis a la defensiva.
“Hemos generado una reacción muy buena de todo el equipo. Ha llegado el 1-0 y tras la expulsión, se nos ha puesto muy de cara el partido”, dijo Xavi Hernández tras el partido.
El Barça , que ya sabía de la victoria de los merengues , se adelantó al cuarto de hora cuando Christensen cabeceó un centro al área de Raphinha (14’).
Triunfo merengue
Por otro lado, el Real Madrid venció 4-2 al Almería, con un triplete de Karim Benzema (5, 17, 41) y un gol
de Rodrygo (48’), sin que sirvieran de mucho los tantos de Lázaro (45+2’) y Lucas Robertone (60’).
El equipo de Carlo Ancelotti, que en una semana se medirá a Osasuna en la final de la Copa del Rey, fue el dueño del encuentro en el Santiago Bernabéu, donde se adelantó pronto cuando Benzema empujó a gol un pase desde la izquierda de Vinicius (5’).
Apenas diez minutos después, Rodrygo se inventó un regate imposible sobre la línea de fondo
para pasar atrás, donde llegó Benzema para hacer el segundo (17).
“Delante, el equipo es muy peligroso, con la calidad de Karim, de Vini, de Rodrygo”, dijo tras el partido el técnico del Real Madrid El técnico merengue comparó su tridente ofensivo con el que formaron en su momento Benzema, Cristiano Ronaldo y Bale.
“La verdad que se parecen en la efectividad y en la calidad. Distintas características, distinto trío”, añadió. (AFP)
la temporada regular y los playoffs.
La diferencia fue la línea de tres puntos, donde los Nuggets superaron a los Suns por un margen final de 48-21.
Los Nuggets utilizaron varios jugadores para defender frente a Kevin Durant, quien acertó solo
uno de tres triples intentados.
Kevin Durant tiene 4 mil 730 puntos en los playoffs para acercarse al retirado Karl Malone (4 mil 761) en el séptimo lugar en la clasificación de esa categoría en postemporada de la NBA.
En el tercer cuarto el equipo visitante recortaba distancias en el electrónico hasta finalizar con un resultado parcial de 26-30 y 94-81 de total. Finalmente, en el transcurso del último cuarto Denver Nuggets se distanció en el luminoso, de hecho, el equipo consiguió un parcial en este cuarto de 14-0 y alcanzó una diferencia de 25 puntos (120-95) y el cuarto finalizó con un resultado parcial de 31-26. Tras todo esto, el partido acabó con un resultado final de 125-107 a favor del equipo local.
La victoria de Denver Nuggets se cimentó sobre los 24 puntos, cinco asistencias y 19 rebotes de Nikola Jokic y los 34 puntos, nueve asistencias y cinco rebotes de Jamal Murray. Los 29 puntos, una asistencia y 14 rebotes de Kevin Durant y los 27 puntos, ocho asistencias y cuatro rebotes de Devin Booker no fueron suficientes para que Phoenix Suns ganara el partido.
Tras conseguir la victoria, Denver Nuggets se verá de nuevo las caras con Phoenix Suns en el Ball Arena en el segundo encuentro de la serie que promete todavía más emociones.
(Agencias)
FILIPINAS.- Los equipos participantes en la Copa del Mundo FIBA 2023 ya conocen sus rivales. El sorteo realizado el día de ayer definió los emparejamientos del certamen de la siguiente manera: Grupo A, Manila: Angola, República Dominicana, Filipinas y Italia. Grupo B, Manila: Sudán del Sur , Serbia, China y Puerto Rico.
Grupo C, Manila: Estados Unidos, Jordania, Grecia, Nueva Zelanda. Grupo D, Manila: Egipto, México, Montenegro, Lituania.
Grupo E, Okinawa: Alemania, Finlandia, Australia y Japón.
Grupo F, Okinawa: Eslovenia , Cabo Verde, Georgia y Venezuela.
Grupo G, Jakarta: Irán, España, Costa de Marfil y Brasil. Grupo H, Jakarta: Canadá, Letonia, Líbano y Francia.
Todos los equipos se enfrentan en la primera ronda. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a la segunda ronda; los últimos dos disputan un torneo de clasificación para terminar las posiciones. La segunda ronda determinará a los ocho equipos que avanzan a los cuartos de final. (Agencias)
CANCÚN.- El Inter Playa del Carmen logró histórica clasificación a los cuartos de final de la Zona A de la Temporada 2022-2023 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), al imponerse de visita por 2-0 (2-0 en el marcador global) a Delfines de la Universidad del Golfo de México (UGM), en la vuelta de los octavos de final disputado en Nogales, Veracruz.
Luego de conseguir el empate sin goles en la ida, el equipo del profesor Alejandro Jácome viajó a más de mil 300 metros sobre el nivel del
mar y con un plantel integrado por el 80 por ciento de jugadores locales y el 20 por ciento foráneos superó lo conseguido en la campaña 2021-22, en la que se quedaron justamente en los octavos de final.
El representativo de la Riviera Maya consiguió la ventaja en el marcador durante las acciones de la parte complementaria, gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de Eduardo Mack, al minuto 62, y Félix Falcón, al 86’.
La misión no fue nada fácil, jugarle a Delfines en su casa fue un
verdadero reto, pero al final, el equipo logró el resultado tras un primer lapso de intensas acciones con opciones de gol.
Los equipos se enfrascaron en un duelo de poder a poder tras el silbatazo del central Luis Roberto Ramírez, pero los primeros 45 minutos terminaron sin gol ante la oportuna intervención de las zagas.
El Inter Playa del Carmen se adelantó en los cartones, cuando transcurría el minuto 62 de tiempo corrido, luego de que Eduardo Mack lanzó un contrarremate dentro del
CANCÚN. -En el marco de un gran ambiente deportivo y de sana convivencia, destacando la participación de las categorías infantiles con motivo de los festejos de este 30 de abril se llevó a cabo el Segundo Festival de Taekwondo del “Día del Niño”, en el Poliforum Benito Juárez, donde se contó con la participación de unos 600 taekwondoínes.
Enrique Adame Funes, presidente de la Asociación de Taekwondo de Quintana Roo A.C., informó que el festival, además de promover la práctica de este deporte y el fogueo de los niños que serán el futuro de la disciplina en el Estado, se realizó para recaudar recursos económicos que serán destinados para la preparación de la selección estatal que llevará a cabo una concentración de entrenamiento en Hidalgo, con miras a los Juegos Nacionales CONADE “Tratamos de darle importancia
al trabajo de los profesores con los niños, quienes serán el futuro del taekwondo de Quintana Roo, esa es la importancia de este evento, darle fogueo”, apuntó.
La competencia se desarrolló con la participación de atletas desde los cuatro años de edad hasta adultos de todos los grados de los 11 municipios del estado, quienes desde temprano entraron en acción, en busca de los primeros lugares de sus respectivas categorías en entretenidos combates.
“Este festival la hicimos para celebrar a los Niños en su día, pero también para poder recaudar recursos para mandar a la Selección Estatal a una concentración en el gimnasio Centauro de Hidalgo con miras a los Nacionales”, dijo.
Comentó que durante la concentración, el equipo quintanarroense compuesto por 37 atletas en comba-
te y cuatro en formas estará entre nando al lado de los representativos de Querétaro, Nuevo León y el anfi trión Hidalgo.
La selección se concentrará en el centro del país del 22 al 26 de mayo y estará trabajando bajo la dirección de los profesores, Lezmar Fiero, Ever Moreno, Emara Moreno y Sergio Heredia.
“Como deporte, los niños tienen que divertirse haciendo taekwondo, los metemos a la competencia para que conozcan un poco de qué se tra ta esto y que se lleve cada uno una medalla, un incentivo y que mejor celebrando el Día del niño”, agregó.
El festival transcurrió en tres du rante una jornada intensa con la pre sentación de los niños en combate por la mañana y los jóvenes y adul tos de diferentes grados, incluidos los cinta negra por la tarde-noche.
área con la pierna derecha y mandó el balón al fondo del marco defendido por los locales para el 1-0.
Más adelante, el propio Mack desaprovechó la oportunidad de aumentar la ventaja cuando se plantó solo frente al portero y remató de derecha, pero el balón se fue por encima del marco.
Los Delfines hicieron todo lo posible por igualar el marcador, presionaba fuerte y al 71’, cuando estaba a punto de cantar el gol, las voces se ahogaron, pues el portero, Betuel Sánchez estaba atento y
evitó la caía de su marco. En la recta final del cotejo, el goleador del equipo playense apareció en la meta rival, Félix Falcón por el lado derecho recortó a un defensa y remató con la pierna zurda a primer palo para el 2-0 definitivo. Con este resultado, el equipo de la Riviera Maya avanzó entre los ocho mejores clubes de la Zona A y espera conocer a su rival para los cuartos de final, en la que jugará por primera vez desde que logró el ascenso en 2003, hace 20 años.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Intensa actividad se vivió este sábado en El Pantano, donde se llevaron a cabo los partidos del cierre de rol regular en las categorías formativas de la Temporada 2023 de la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase) en la modalidad de flag, destacando la victoria de Bucaneros Naranja por marcador de 18-13 frente a los Lagartos Verde para coronarse campeón de la división Off Season
Los representativos saltaron sobre el emparrillado de la Supermanzana 21 y se enfrascaron en un duelo de emocionantes acciones, en el que los reptiles iniciaron ganando con un juego dinámico; sin embargo, los entrenados por el Head Coach, Mauricio Martinez vinieron de atrás para llevarse el triunfo y al mismo tiempo el trofeo de campeón de la categoría.
Los Bucaneros Naranja armaron un buen juego ofensivo y se recuperaron en el marcador con las anotaciones de Elliot Martínez Jacobo (#22), Aaron Ulloa Quiñónes (#0) y Francisco Gonzalez Uribe (#11), todas de seis unidades.
Los Lagartos a cargo del entrenador en Jefe, Miguel Calzada se metieron al marcador mediante Ivan Martínez Fragoso (# 57) y Rodrigo Ríos Peralta (#77), quienes sumaron seis puntos a la cuenta y Renato Ivan Miranda Rodríguez logró el extra de la última anotación.
Los equipos se emplearon a fondo en los últimos instantes del encuentro, pero el marcador ya no se movió más y los Bucaneros se consagraron flamantes campeones en este partido que jaló el telón de la jornada en El Pantano.
En los primeros cotejos de la jornada, Bucaneros logró ajustada victoria por marcador de 25-24 frente a Lagartos Blanco, en uno de los juegos de la categoría Micro.
La organización naranja gestó la victoria, gracias a las cuatro anotaciones que llegaron por carrera mediante Alonso Balcázar Sánchez y el extra de Bastia Frias Salazar (#10).
Los reptiles sumaron a la cuenta con las aportaciones de Rodrigo Rivera (#7), quien se destacó con tres anotaciones y una más de Eaton Aguilar Huescas (# 15), pero fueron insuficientes para regrese al partido.
En tanto que Lagartos Verde dio cuenta por marcador de 26-19 de Tortugas, en otro de los partidos emocionantes de la misma categoría, disputado ante los padres de familia reunidos en las gradas del inmueble
Los Lagartos tuvieron algunas complicaciones para desenvolverse en su hábitat, ya que las Tortugas trataron de reponerse en el marcador por cuenta de Caleb, quien se despachó con tres anotaciones y un punto extra.
En la Categoría Tiny tot, Bucaneros y Lagartos decretaron un salomónico empate, con las anotaciones de Derek Mroch por los “Piratas” y Cristopher Alegría por los reptiles.
Asimismo, Tortugas y Comanches igualaron a seis puntos, con los aciertos de Milton Cordero Hernández por un lado y Emiliano Hernández Villagrán por el otro; Lagartos Blanco cayó por 18-6 ante
Wolves Sr. que contó con las anotaciones de Luis Paniagua Badillo, Jerónimo Martos Huerta y Dante Shmulkovsky Centurión; Bucaneros Negro venció por 12-0 a Wolves Jr. con dos touchdowns de Jaír Eliel
Villamil Ortuño. En los partidos de la Bomberos, Tortugas superó por 18-6 a Wolves; Lagartos Verde derrotó por 10-7 a Bucaneros Naranja y Lagartos Blanco venció por 7-0 a
Comanches. Los equipos de las categorías menores recibieron una playera como reconocimiento a su participación.
(Martín Chi)
CANCÚN.- Ejidatarios de Bonfil se recuperó de una desventaja en casa y superó por pizarra de 17-7 a los Broncos de la Región 95 para igualar la serie semifinal de la categoría Infantil (11-12 años) en los playoffs de la Temporada 2023 de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla”.
El pitcher Enrique Rodríguez se apuntó la victoria sobre la loma de los disparos del parque de pelota “Félix ‘Chano’ Flores”, donde tra bajó por espacio de cuatro entradas y dos tercios con tres imparables, siete carreras, cinco abanicados y cuatro bases por bolas.
En cambio, el lanzador Vla dimir Quiñones trató de tomar el control del juego desde la loma, pero salió con la derrota en ape nas dos innings con labor de cin co hits, nueve anotaciones, siete pasaportes y cuatro ponches.
Los Ejidatarios de Bonfill se encaminaron a la victoria con las aportaciones ofensivas de En rique Rodríguez que disparó un sencillo y un jonrón de campo, en tanto que Pedro Santos y Joshua Badillo conectaron tres impara bles, respectivamente.
El representativo de la Región 95 se adelantó en la pizarra al con seguir cuatro carreras en el ama-
necer del juego y de esta manera, tomó ventaja tempranera ante la serpentina de Enrique Rodríguez.
Los Ejidatarios no fueron tardos ni perezosos, ya que en la baja de este mismo rollo reaccionaron y emparejaron la cuenta al conseguir cuatro anotaciones para su cuenta colectiva.
En la parte baja del segundo capítulo, el equipo del ejido Alfredo Vladimir Bonfil dio la
vuelta a la pizarra al timbrar cinco carreras y colocar la pizarra a su favor por 9-4, provocando cambios en la novena rival.
Los Broncos recortaron la ventaja en la tercera entrada con dos carreras más y colocaron la pizarra por 9-6, sin embargo, los locales sumaron otras tres anotaciones para aumentar su cuenta por 12-6.
Ejidatarios consiguió otro par
de timbrazos en la cuarta tanda y los Broncos lograron una en la quinta para poner el 14-7. El partido había tomado rumbo a favor de los de casa, quienes sumaron tres más para firmar victoria por nockout en el quinto episodio. El próximo sábado, los equipos jugarán el tercero y definitivo encuentro de la serie en el campo de la Región 95.
(Martín Chi)Enner Valencia, exjugador de Tigres y Pachuca en la Liga MX, prendió las alarmas durante el partido que protagonizó su equipo, el Fernerbahce, frente al Sivasspor por la Jornada 30 de la Superliga de Turquía.
El jugador sudamericano cayó al piso inconsciente y el árbitro Zorbay Kucuk tuvo que detener el partido para que ingresaran los servicios médicos. Posteriormente, una ambulancia entró.
(Agencias)
BUSCA SULTANES AL JOVEN BATEADO POR SU AMIGA Y LE TIENEN UNA GRAN SORPRESA
¡Buscan al soldado caído! Sultanes de Monterrey lanzó una campaña para encontrar al chico que fue ‘rechazado y humillado’ por su amiga en el partido ante Diablos para darle una ‘gran sorpresa’, lo que inmediatamente generó muchas expectativas entre los internautas.
Aunque no se ha revelado cuál será la sorpresa, la afición ha inundado de comentarios la publicación del equipo de LMB, al pedir y etiquetar a Karely Ruiz, pidiendo que ella sea la sorpresa para el joven.
En el Palacio Sultán se vivió un momento de incomodidad y risas durante el juego entre los Sultanes y los Diablos Rojos del México, cuando la famosa entró en acción. Después de enfocar a varias parejas demostrando su amor con besos, la cámara enfocó a una pareja de amigos, donde el joven parecía tener interés romántico en su amiga.
Tras unos momentos de timidez y risas, la chica aceptó dar un beso, pero con un desconocido, dejando al joven en la friendzone diendo al público presente. Esta imagen se viralizó rápidamente en redes sociales.
El Wrexham AFC, club inglés que es propiedad del distinguido actor estadounidense, quiere renovar a Ben Foster y le habría ofrecido trajes originales del famoso superhéroe si acepta
El Wrexham consiguió su ascenso a la cuarta división de Inglaterra, el equipo encabezado por Rob McElhenney y Ryan Reynolds logró la promoción y desde ya, el par de dueños ya trabajan en la planeación de la siguiente campaña.
Con la dificultad de subir a una nueva división, Ryan Reynolds ha comenzado a ver los contratos de sus jugadores, interesando especialmente por el del arquero de 40 años Ben Foster a quien Reynolds ha tratado de convencer de una manera bastante peculiar. Reynolds se ha acercado a Foster y le ha afirmado que le regalará dos trajes que el uso en la película de Deadpool siempre y cuando el arquero ex del Manchester United firme un nuevo contrato con el Wrexham.
Entre los trabajos de cara a la nueva temporada, también se encuentra la posible contratación de Gareth Bale, quien después de la Copa del Mundo anunció su retiro de manera definitiva abandonando al LAFC de la MLS.
Gareth Bale, el exjugador del Real Madrid y la selección de Gales, ha rechazado la oferta de los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, propietarios del club galés Wrexham AFC, para jugar en el
equipo la próxima temporada. Bale, quien anunció su retiro en enero a los 33 años, ha decidido no volver al fútbol y en su lugar seguir dedicando tiempo a su familia y al golf.
Los propietarios de Wrexham intentaron convencer al jugador a través de Twitter, pero Bale ha dejado claro que no tiene intención de volver al fútbol y ha expresado su deseo de disfrutar más tiempo en familia y jugando al golf.
“Estoy bastante feliz donde estoy, pasando mucho tiempo con mis hijos, mi esposa, tiempo que he perdido mucho a lo largo de los años siendo comprometido con el fútbol. Solo disfruto de la vida familiar y juego al golf”, dijo Bale en los FEVO Sport Industry Awards 2023.
(Agencias)
La Policía investigó las instalaciones donde entrena el Bayern Múnich en Säbener Strasse y el Allianz Arena, el estadio del conjunto bávaro por un caso de lavado de dinero y el club mostró su total cooperación con las autoridades.
La policía busca una posible conexión que los lleve al oligarca ruso Alisher Usmanov, quien es buscado por supuestos delitos de evasión de impuestos entre 2017 y 2022, aunque actualmente los bienes del millonario ruso se encuentran congelados por sus nexos con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La policía alemana busca indicios de lavado de dinero y creen que existe una conexión entre Usmanov y el presidente de honor del club, Uli Hoeness. De acuerdo al mismo rotativo germano, ambos se conocieron cuando Hoeness vivía en el lago Tegernsee
La misma fuente resalta que Usmanov en varias ocasiones asistió al estadio del Bayern Múnich en los palcos VIP para los partidos de UEFA Champions League.
El diario Bild hace énfasis en que el Bayern Múnich no está siendo investigado en calidad de acusado, sino como un testigo, además de desconocer si las pruebas que buscaban las autoridades las pudieron encontrar. “Nuestra autoridad no está llevando a cabo ninguna investigación”.
(Agencias)
Ayer el Futbol Club Barcelona hizo historia al debutar al joven Lamine Yamal, quien entró al Spotify Camp Nou ante el Real Betis Balompié a sus 15 años y nueve meses de edad.
El jugador nacido en Esplugues debutó en la convocatoria de su club el pasado sábado en el encuentro ante el Atlético de Madrid, pero Xavi decidió no darle minutos, algo que sí ocurrió ayer ante el cuadro bético.
Lamine Yamal entró al minuto 83 cuando Xavi decidió sacar a Gavi para darle sus primeros minutos como futbolista profesio-
nal, rumores indican que su debut se debe a la premura de que firme su primer contrato como profesional tras haber cambiado de representante, el actual manager de Yamal es Jorge Mendes. Yamal rompió el récord de Vicenç Martínez quien debutó con
el cuadro blaugrana en 1941 a la edad de 16 años y nueve meses, el récord de toda la liga lo tiene el mediocampista mexicoargentino Luka Romero quien saltó a un terreno de juego en España con 15 años y 219 días. Por otro lado, Lamine se convertiría en el futbolista más joven del Barça en estrenarse en LaLiga, pero no ocuparía el primer puesto entre todos los jugadores de la historia de la competición. Quien lidera el ránking de jugadores más jóvenes en debutar es Luka Romero. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385. Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
«
» Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
El director mexicano Amat Escalante estrenará su cinta “Perdidos en la noche” en el festival de cine más prestigioso del mundo como parte de la selección oficial Première
Peso Pluma triunfa con Jimmy Fallon en The Tonight Show
Rod Stewart desata rock solidario ante más de 16 mil almas en la CDMX
Wendy toma protagonismo en live action de Peter Pan
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023 Página 54Amat Escalante, cineasta mexicano, vuelve por cuarta ocasión a la Riviera Francesa para ser parte del festival que le ha dado lugar desde su ópera prima, Sangre , la cual formó parte de la selección Una Cierta Mirada y ganó el Premio Fipresci.
En la edición de 2010, su largometraje Los Bastardos bién formó parte de la selección del Festival de Cannes, y en 2013 Escalante fue el ganador el Premio a Mejor Dirección del certamen francés por Heli ma que retrata el impacto social del narcotráfico en México.
Perdidos en la noche un estreno en las salas de cine mexicanas durante este 2023, es producida por Nicolás Celis y Fernanda de la Peza. El elenco estelar está conformado por Juan Daniel García ( El Norte sobre el vacío , Adolfo de Gemas , Ya no estoy aquí Ester Expósito ( Élite , tiene que morir , Venus bara Mori ( Todo lo invisible Rubí , Tú eres mi problema ) y Fernando Bonilla ( Estanisla o, El Norte sobre el vacío ).
“Nos llena de emoción regresar a Cannes, con esta película de Amat Perdidos en la noche, una obra atrevida y poderosa que afirma la visión de un cineasta que apuesta y construye desde la sensibilidad profunda; algo que queremos seguir viendo en muchas formas más”, detalla en el comunicado la productora Fernanda de la Peza.
“Ha sido una travesía, en compañía de un gran equipo, en la que nos entregamos a explorar y
Tal parece que Peso Pluma viene con todo y ha logrado, en muy poco tiempo, hacerse de un importante lugar dentro de la música, para muestra, anteanoche el cantante presentó su sencillo Ella baila sola en “The Tonight Show”, con lo que se convirtió en el primer artista de regional mexicano en presentarse en el programa de Jimmy Fallon.
Hassan Emilio Kabande, su verdadero nombre, acudió al show que es transmitido desde Nueva York, en donde interpretó la canción que lo llevó a ser el número 1 dentro del top mundial desbancando a Bad Bunny
“Aquí, en su debut en televisión estadounidense, interpretando la canción latina número uno en el país, Ella Baila Sola. Un aplauso para Peso Pluma, dijo Jimmy Fallon al darle la bienvenida al mexicano.
Peso Pluma apareció con una chamarra blanca de cuero estampada, camiseta blanca y jeans hol-
Yalitza Aparicio, quien saltó a la fama tras protagonizar la película Roma del director Alfonso Cuarón, está dividiendo opiniones tras haber denunciando a un restaurante de Oaxaca que trató mal a sus familiares.
A través de un video publicado en su cuenta de Tik , Yalitza Aparicio dice: “Es triste pensar cómo, a pesar de la ´época en la que nos encontramos, aún seguimos sufriendo abusos de autoridad o no sé cómo podría nombrar este suceso”.
soñar, reafirmando nuestra pasión por el cine. Sentimos mucho agradecimiento y entusiasmo al poder estrenar Perdidos en la noche en la pantalla grande esperando llegar a muchos ojos”, añadió de la Peza.
¿De qué trata Perdidos en la noche?
Emiliano vive en un pueblo minero en México. Motivado por un profundo sentido de justicia, busca
a los responsables de la desaparición de su madre activista, quien se había manifestado en contra de una compañía minera internacional. Al no recibir ayuda de la Policía ni del sistema judicial, encuentra una pista que lo lleva a la excéntrica familia Aldama, integrada por un famoso artista, su esposa célebre y su hermosa hija. Después de conseguir trabajo como empleado en la casa de la familia, su determinación lo lleva-
rá a descubrir los secretos que se encuentran debajo de la superficie. En el 76 Festival de Cine de Cannes se podrá disfrutar de los paisajes de Guanajuato, pues este lugar es el escenario para el desarrollo de la historia; cabe destacar que en sus propuestas Amat Escalante siempre suele mostrar temas sociales duros en combinación con una narrativa visual contemporánea.
(Agencias)
Posteriormente explica que la denuncia que está por realizar la hace porque le abrieron los ojos y comprendió que quedarse callada es apoyar esos tratos, desigualdades y discriminación, entre otras cosas.
A punto de llorar, Yalitza Aparicio, de 29 años, cuenta que el pasado 26 de abril sus familiares acudieron a un restaurante en Oaxaca ubicado a un costado del mercado 20 de Noviembre, donde les hicieron el feo por ingresar aguas de sabor.
Molesta asegura que ella pudo haberles advertido ya que sabía que no se pude ingresar con bebidas o alimentos ajenos al establecimiento pues en el pasado la reprendieron.
“Al final me dicen que les hubiera dicho que era yo y que el trato sería diferente”, se queja para aclarar que no usa su fama para beneficiarse, sino al contrario, evita decir quién es para que los traten sin etiquetas.
(Agencias)
Al concluir su presentación, Jimmy Fallon corrió a estrechar la mano del cantante y en el escenario logró escucharse un “¡Oh vamos! ¡Gracias, amigo! Así es como lo hace Peso Pluma”.
A penas en pasado 17 de marzo, el cantante de regional mexicano presentó, al lado de Eslabó Armado el sencillo Ella baila sola, que
, entre otros. En solo dos meses, Peso Pluma logró catapultarse a nivel internacional al presentarse en ‘The Tonight Show’. Peso Pluma es un intérprete considerado dentro del género regional mexicano, haciendo énfasis en los corridos. El corrido es un género musical
bailada, que usualmente se puede encontrar en forma de canción, poesía o balada. Los corridos actuales también son conocidos como tragedias, hazañas y narraciones de desamor o del mundo del narco. En esta subdivisión entra un género que impulsa “Doble P” los corridos belicosos y los tumbados (Agencias)
La actriz dice que su familia fue discriminada.
Nada como tener 78 años y ser roquero. Y Rod Stewart, el hombre que ha vendido cerca de 300 millones de copias de sus discos, lo demostró la noche del viernes en el Palacio de los Deportes.
Si se despojaba de su saco dorado, la gente gritaba; si corría levemente sobre el escenario, el público aplaudía; y si por ahí decía “Mexico, thanks (México, gracias)”, el clamor rompía la aguja de los decibeles.
Su voz rasposa se conserva intacta y la presumió en “Addictec to love”; semiflexiona su cuerpo para bailar “Some guys have all the luck” iba de un lado a otro con la alegre “Forever young”, que parece su propio himno.
Entre el público de las primeras filas destacan las playeras a rayas verdes y blancas del Celtic Glasgow, el equipo futbolero de sus amores y alguna bandera mexicana que le daban la bienvenida.
Pocos lucieron las playeras de 100 pesos que se vendieron alrededor del llamado Domo de Cobre, donde los “viene, viene” llegaron a pedir hasta 200 pesos a quienes osaron dejar su auto en el lugar.
Para la aventura nocturna mexicana, Rod se hizo acompañar de seis coristas e igual número de músicos, entre los que destacaron el ejecutante del saxofón que en varias canciones tuvo participación importante.
La pantalla central del escenario fue un espectáculo por sí misma: pues tomaba al cantante en imagen única, pero también se dividía para mostrar lo que hacían los demás actores de la noche.
Para “Have you ever seen the rain?”, popularizada por el grupo Credence, se proyectó una lluvia que se sobrepuso a la imagen de Rod, bañado en luz azul, para dar
la sensación de tormenta.
Hacia la segunda mitad del recital, el cantante se solidarizó con Ucrania, nación invadida por Rusia, al dedicarle “Rhythm of my heart”, portando una camisa amarilla y saco azul, colores de la bandera de ese país.
“No war”, dijo el artista respaldando la foto de un niño a blanco y negro con esas palabras.
“Young turks”, “Maggie May” y “Have i told you lately” formaron parte de la selección de canciones elegidas por Rod para la noche en que demostró que la edad no le impide nada.
Más de 16 mil asistentes se dieron cita en el Palacio de los Deportes para ver al británico.
(Agencias)
Christian Nodal está muy entusiasmado ante su próximo debut como padre, al grado que no se da cuenta que revela detalles que hasta el momento había mantenido ocultos para la prensa, pues recientemente dio conocer de forma inconsciente el sexo de su bebé . Todo sucedió cuando estaba hablando de los proyectos que tiene en puerta antes de que llegue al mundo su primer infante, como por ejemplo, el quitarse los tatuajes de la cara.
Hace unos días, el intérpreBotella tras botella viajó a Colombia para promocionar su Quédate , el cual aseguró es un tema muy personal. En un encuentro con la prensa, el cantante habló un poco de su relación y su nueva faceta como papá, por lo que Nodal indicó que quiere retirarse los tatuajes que se hizo en el rostro para que su bebé pueda conocer su cara, pues hay que recordar que el artista, de 24 años,
Susana Zabaleta es, dicho de forma bien entendida, una “vieja loba de mar”, ahora nuevamente llamó la atención al hablar sobre el movimiento Poder Prieto, mismo que ha defendido en varias ocasiones la discriminación al tono de piel de algunas personas, incluso artistas. Fue ante esto que Susana, muy a su estilo, opinó sobre qué le parece el actuar de sus integrantes. Como una mujer que a lo largo de su vida y carrera ha apoyado diversas causas, Susana no se frenó al dar su opinión sobre Poder Prieto y su repercusión. Antes que esto último, precisó qué observa en las personas que defienden esta comunidad. “No puedo opinar. Yo creo que cuando uno mismo hace la diferencia es... es difícil. Es decir, tú no puedes hacer una diferencia tuya y mía, tendríamos que ser todos iguales. Si tú mismo haces la diferencia entonces la diferencia existe”, explicó ante las cámaras, en afán de dejar claro que si una persona se siente diferente y se indica diferente a otra, ya marca la distancia.
tenía varios diseños.
Durante una entrevista con el programa “Lo sé todo Colombia”, Christian manifestó que además de su carrera en la música del regional mexicano, quiere abrir una tienda de tatuajes en Los Ángeles, California; de igual forma planea quitarse los tatuajes que se hizo en la cara, y fue en ese momento que por error Nodal habría revelado el sexo de su bebé, pues se mostró ilusionado porque su “hija” conozca su rostro al natural.
“Voy a abrir un ‘tattoo shop’ en Los Ángeles muy pronto también. Lo que pasa es que me gustaría que mi hija me conozca... que conozca mi carita sin ellos”, dijo el intérprete de Ya no somos ni seremos, quien no se dio cuenta que reveló que Cazzu y él podrían estar en la espera de una niña. Para reiterar la información, la reportera le volvió a hacer la pregunta “¿ya sabes el sexo?”, por lo que Nodal se quedó boquiabierto.
(Agencias)
Luego de esto, Susana abundó sobre qué más pensaba de ese grupo de personas que apoyan Poder Prieto: “No podría opinar porque se enfurecen mucho ¿sí los han visto? bueno, entonces no”, dejó claro. Eso sí, para rematar, Susana dejó claro que toda su forma de pensar en torno a este tema es porque ella, en esencia, adora a las personas de color o con pigmentación morena.
(Agencias)
¿Cómo fue que dentro del cine, el nombre de Wendy quedó olvidado en los títulos de las diferentes adaptaciones de la obra de J. M. Barrie?
La película animada de Disney de 1953 se tituló “Peter Pan”, así nada más, aunque antes ya habían hecho otro filme mudo en los años 20 bajo el mismo título. A ellas le siguieron la animada “Regreso al país de Nunca jamás” (2002); “Hook”, de 2001 y donde el protagonismo recayó en el villano y en Peter; “Peter Pan, la gran aventura” (2002) y “Pan, viaje a Nunca jamás” (2015). Títulos que nunca mencionaron a ese personaje central a pesar de que la obra original se titulara “Peter Pan y Wendy”.
Así fue hasta que se estrenó por Disney+ la cinta “Peter Pan y Wendy” adaptación en live action (acción real, es decir, con personas) de la obra de J. M. Barrie y de la versión animada de 1953 de la misma productora.
La cinta arranca con la historia ya contada antes: los hermanos
Wendy , John y Michael (Juan y Miguel en español), reciben una noche la inesperada visita de Peter Pan, el protagonista de sus cuentos y quien llega para llevarlos al país de Nunca jamás justo ahora que Wendy ya está haciéndose mayor.
Con la ayuda del polvo de hada de Campanilla (Tinkerbell, en inglés) y de pensar en recuerdos felices, los niños vuelan sobre
Londres rumbo a ese lugar (en la segunda estrella a la derecha) en el que jamás tendrán que preocuparse por crecer, sin embargo ya estando ahí se encontrarán con el peligro de los piratas y descubrirán que, tal vez, no es tan malo crecer. Pero entre la presentación de los personajes clásicos como Peter (Alexander Molony, un Peter Pan más diverso, con cabello negro y
un tono de piel más oscuro) y el capitán Garfio (Jude Law), nos vamos dando cuenta de que en esta ocasión Wendy (Ever Anderson, hija de Mila Jovovich) es quien tomará mayor protagonismo, demostrando la fuerza que ya se había explorado un poco en otras cintas, pero que en esta reivindica todavía más al personaje y, de paso, a las niñas dentro de las his-
torias de aventura y acción.
Wendy nos ayuda cuestionarnos cosas, como por ejemplo: por qué Peter no quiere crecer, a qué le teme, cómo surgió su eterna batalla contra el capitán Garfio, cuáles son los sueños de los niños perdidos, de dónde vienen, existe la posibilidad de que, tal vez, puedan tener una familia fuera de Nunca jamás… ¿?
Además, a Wendy se suma la
princesa Tigrilla (Alyssa Wapanatâhk) a quien no salva Peter, sino todo lo contrario; y Campanilla , o Tinkerbell (Yara Shahidi, actriz de piel oscura), quienes hacen que se enfatice la personalidad de Peter: quien así como es valiente, también es egoísta.
Es ahí que se nos revela el misterio del origen de Hook: (spoiler alert) James Hook eres el amigo de Peter, quien lo echó cuando era niño, porque Hook quería encontrar a su mamá, fue entonces que al estar perdido fue rescatado por los piratas y creció para convertirse en el Capitán (aquí resulta un poco injusto juzgar a Peter por sus acciones, pues después de todo sigue siendo un niño).
Al final la cinta funciona bien, da una nueva visión y profundidad a los personajes, quienes tienen la esencia de otros filmes pero también otras cualidades más actuales.
En cuanto a Garfio (Hook) si lo comparamos con otros puede quedar un poco gris, pues en esta ocasión Jude Law hace un personaje menos caricaturesco que por ejemplo el de Dustin Hoffman de los 90, pero funciona.
Eso sí, algo que nos quedó a deber es mostrar un poco de Nunca Jamás, eso sí, se agradece que el conflicto amoroso quedara de lado pues ni Wendy ni Campanilla, ni Tigrilla , se sienten enemistadas por que ambas quieran a Peter. (Agencias)
Entre 2008 y 2013 la televisión fue testigo del nacimiento y crecimiento de uno de los antihéroes más icónicos y aclamados: Walter White, protagonista de la serie “Breaking Bad”. Pero ahora que han pasado 15 años del estreno de la serie y diez de su final, su creador, Vince Gilligan, considera que ya es tiempo para volver a otro tipo de protagonistas, alejados de la figura del antihéroe.
“Es interesante, cuando empecé ‘Breaking Bad’ había pocos antihéroes, estaba Tony Soprano (‘The Sopranos’) y Vic Mackey (‘The Shield’), pero no tantos antihéroes. Ahora hay terribles antihéroes y ahora pienso que tal vez es tiempo para más ‘héroes héroes’, en lugar de antihéroes”, dije Gilligan a El Universal.
“Pero esa es la forma en que funciona el negocio, es cíclico. Antes de ‘Breaking Bad’ había muchos tipos buenos en la televisión y ahora tal vez en el futuro regresemos a los tipos de nuevo buenos; pero tienes que ver alrededor y preguntarte ‘¿Qué es lo que no se está haciendo ahora?’ y como creador de programas de TV probar con algo nuevo, eso es lo que me gusta hacer”, añade.
Vince Gilligan reflexiona así en
el marco del estreno de “Breaking Bad”, que llegará a través de la señal de A&E el próximo 29 de mayo como una forma de celebrar el aniversario número 15 de la historia que nos presentó a Walter White (Brian Cranston), un profesor de química diagnosticado con cáncer de pulmón y quien comienza a fabricar y vender metanfetamina junto a su exalumno Jesse Pinkman (Aaron Paul) para asegurar el futuro financiero de su familia.
Se trata de una historia que, detalla Vince, significa para él el haberse ganado la lotería pero que,
además, logró el éxito que tuvo (fue ganadora de premios como 16 Emmy) gracias a todo el equipo que tuvo: desde actores como Cranston y Paul, hasta camarógrafos, escritores y directores. El escritor, quien formó parte de una conferencia con prensa de Latinoamérica, adelantó en este encuentro virtual un poco de lo que viene para él donde, si bien sigue acompañado por el equipo que construyó gracias a la serie protagonizada por Brian Cranston, busca alejarse de ese tipo de historias.
(Agencias)
La cosa es simple y sencilla: si Victoria Beckham osa dejar la sal fuera del lugar que le corresponde, muy seguramente será reprendida por su esposo, el exfutbolista David Beckham, quien poseía un toque de balón preciso y letal.
Si ella y sus hijos duermen, David se levanta de la cama y aprovecha ese tiempo que cree “muerto”, para limpiar y ordenar todo lo que pueda en su mansión de 25 millones de libras (arriba de 560 millones de pesos).
La excantante de Spice Girls sabe que uno de los hombres más codiciados del mundo es de los que pone todo por pares y nones. Además, todo debe estar en correcta línea recta.
Pero lo ama y no ve como algo problemático el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) que él padece.
El largometraje que aún no cuenta con título revelará algunas cosas del TOC del deportista, quien cada vez que entraba a una cancha se ponía los zapatos en función del partido anterior: si había sido un buen encuentro, repetía los “tacos”, si no, los cambiaba por otros.
Detrás del documental se encuentra como productor ejecutivo y director Fisher Stevens, uno de los cerebros del dramático “The cove”, en que se da cuenta la matanza japonesa hacia delfines, para comer su carne. (Agencias)
El TOC de David Beckham al descubierto en documental
“Tal vez es tiempo para más héroes, héroes”: Vince Gilligan
A Selva Almada le interesa narrar la “violencia soterrada” de la Argentina de provincia, de esos pueblos alejados de la ciudad donde el calor se mezcla con la desesperanza y la falta de oportunidades para sacar lo más rudo del ser humano, a bocajarro, sin ambigüedades y sin eludir detalles.
“Yo me crié en el interior de Argentina, en un pueblo de provincia, donde hay una violencia bien diferente a la que se puede vivir en las grandes ciudades”, asegura la escritora argentina en una entrevista con EFE durante su paso por la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).
Quiere salirse de la mirada “paternalista” en la que desde ciudades como Buenos Aires se ve a los pueblos, de esa “idea bucólica”, y mostrar una cara “menos amable”.
Ahora, cuando vuelve a visitar su pueblo, Villa Elisa, en Entre Ríos, se acuerda de esa idea de que “lo violento es la ciudad grande”, y en su literatura le da la vuelta para sacar a relucir, con una increíble belleza y cuidado, “una violencia soterrada, subterránea”.
La violencia en la falta de oportunidades
“A mí eso me parece súper sugestivo para escribir porque me parece muy potente narrar esas violencias que de vez en cuando estallan y cuando estallan salpican sangre para todos lados”, dice la argentina, autora de “El viento que arrasa” o de “Ladrilleros”.
Lo hace con misticismo, en un vínculo que la une a otras argentinas también laureadas como Mariana Enríquez o Dolores Reyes, donde el catolicismo se mezcla con lo pagano y los espíritus parecen subyacer entre líneas: “Debe ser que algo de uno queda donde se muere”, dice en su última novela, “No es un río”.
Dos hombres que agonizan después de una pelea a muerte, un padre que se ahoga mientras pesca en un río, los feminicidios de
tres chicas de provincia… todo en los libros de Almada parece girar en torno a la muerte.
Pero lejos de un gusto sanguinario, estos hechos sacan a relucir las causas que soterran esa violencia: una obvia cultura machista, una sociedad atravesada por el catolicismo y muy conservadora y un “feudalismo” que ahonda las diferencias sociales y los apellidos familiares.
“Si sos adolescente en un lugar así de pequeño, es muy difícil no ser otra cosa que lo que se supone que tenés que ser: tener novio, a tal edad casarte, tener hijos… romper esos moldes es muy difícil y eso genera violencia y frustración”, describe la autora.
Hace ya casi una década que Almada escribió “Chicas muertas”, un relato desgarrador donde cuenta el feminicidio de Andrea Danne, María Luisa Quevedo y Sara Mundín con un lenguaje alejado de la tibieza de los diarios donde las “chicas mueren” o son “presuntamente asesinadas”.
“Adentro del vehículo iban cuatro hombres que se la llevaron. Estuvo secuestrada varios días, desnuda, atada y amordazada en un lugar que parecía abandonado. Apenas le daban de comer y de beber para mantenerla viva. La violaban cada vez que tenían ganas. La muchacha
solo esperaba morirse”, dice el libro. Almada recogió en este relato de no ficción “algo que estaba dando vueltas en el aire”; no fue casual -dice- que escribiera ese libro y al año siguiente surgiera el imparable “Ni una menos”, el movimiento contra los feminicidios de Argentina.
Eran cosas que andaban dando vueltas, intereses que teníamos las mujeres, el feminismo; era como una especie de urgencia que tenía que manifestarse de alguna manera”, una forma de “hacer colectivo” lo que le pasaba a las mujeres: que las estaban -y las siguen- matando.
Ella lo hace de una forma desgarradora y con un nombre que
deza que tenía el libro tenía que arrancar por el título”.
En estos 10 años y gracias a este movimiento, han cambiado muchas cosas, reconoce, pero “al mismo tiempo no cambió lo más importante, que la tasa de feminicidios se mantiene estable”, pero al menos ahora hay un impacto mediático, una conciencia feminista y sobre todo “una manera de nombrar” al crimen. Ya sea hablando específicamente de los asesinatos de mujeres como de la cultura machista que empuja a los hombres a una violencia absurda, Almada retrata un mundo violento donde justamente esa violencia es “un gran motor para la escritura”.
gestión que se aplica en la Orques ta Sinfónica de Yucatán (OSY) alineado a reforzar la estrategia del Gobierno del Estado de des centralizar los servicios artísticos y culturales, la agrupación ofreció un concierto gratuito en la Plaza Grande de Mérida en el que inter pretó por primera vez en Yucatán la pieza de Leoncio Lara Bon “To chin, El conejo de la Luna”, bajo la batuta del director José Areán.
Tras una amena presentación de la secciones de instrumentos por parte de Areán, el narrador Manuel David llevó a los asistentes a Teotihuacan, donde los dioses prehispánicos conocieron el valor de un pequeño ser, responsable de alumbrar las noches. Todo esto con el talento de músicos de la OSY.
La secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo destacó la presencia de un público diferente y más amplio.
“Es un público que sin duda no veíamos hace muchos años en los conciertos de la OSY. Me dio mucha alegría ver a tantas familias emocionadas, muchas niños e
incluso sus padres, nunca habían tenido acceso a este tipo de conciertos, y en la Plaza Grande vimos a familias completas viviendo está experiencia”, enfatizó.
Este cuento sinfónico interpretado por la OSY se presentará de nueva cuenta el próximo 4 mayo, en esta ocasión será Valladolid la ciudad sede, con dos funciones 18:00 y 19:30 horas, en el Teatro José María Iturralde Traconis.
A partir del 2 de mayo, entre las 9:00 y 15:00 horas se estarán entregando en el teatro de Valladolid los boletos para el concierto gratuito,
mismos que permitirán tener un mejor control para el acceso al recinto.
“Tochin, El Conejo de la Luna”, es una obra musical compuesta para niños, basada en un mito prehispánico sobre el origen del Sol y de la Luna. Previo al concierto, el director artístico de
la OSY, el maestro José Areán sostuvo una charla didáctica con el público, donde explicó sobre los instrumentos y el funcionamiento de una orquesta.
Por iniciativa del maestro José Areán, el cuento sinfónico fue creado y estrenado el seis de agosto de
2012 con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en la capital del país, dada la escasez de material para niños, y ahora trajo para Yucatán esta historia que remonta a uno de los mitos prehispánicos más significativos de nuestro pasado. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de abril del 2023
hombre mató con tiros en la cabeza a cinco vecinos hondureños, incluido un menor de ocho años, informó la oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto, Texas + Página 61
Cuatro personas murieron en el lugar, mientras la quinta sucumbió en el hospital. Las autoridades no creen que el tirador, identificado como Francisco Oropeza, de nacionalidad mexicana, se encuentre en las cercanías y lo consideran prófugo. Dos mujeres fueron encontradas sin vida cubriendo a los dos niños más pequeños, que sobrevivieron. (AP)
convoy para evacuar a sus ciudadanos de Sudán
BUDAPEST.- El Papa Francisco, incansable defensor de la “apertura a los demás”, pidió ayer “erradicar los males de la indiferencia” durante un encuentro con refugiados en el segundo día de su visita a Hungría.
“El amor que Jesús nos da y que nos manda vivir contribuye entonces a extirpar de la sociedad, de las ciudades y de los lugares donde vivimos, los males de la indiferencia y del egoísmo, y reaviva la esperanza de una humanidad nueva, más justa y fraterna, donde todos puedan sentirse en casa”, afirmó.
Unos 600 refugiados -en su mayoría originarios de Ucrania- y personas pobres se reunieron en la iglesia neogótica de Santa Isabel, construida a finales del siglo XIX en el corazón de la capital. Un millar de fieles también asistieron al evento en la plaza.
Después de escuchar diversos testimonios, el Papa agradeció a los húngaros, en particular a las asociaciones religiosas, la acogida dada a los ucranianos, sin mencionar a los refugiados de otros países.
El Gobierno de Orbán levantó vallas en las fronteras, detuvo a refugiados en “zonas de tránsito” -actualmente cerradas- y restringió la presentación de solicitudes de asilo a las embajadas en el extranjero.
En alusión a esta política, el jesuita argentino de 86 años y con una salud delicada, marcó la pauta a su llegada el viernes, advirtiendo contra la “rigidez y las cerrazones”
y la tendencia al “repliegue”.
Desde el inicio del conflicto, en febrero del 2022, más de dos millones de ucranianos transitaron por suelo húngaro, aunque sólo 35 mil solicitaron el estatus de “protección temporal”. La posición ambigua de Orbán con respecto al conflicto no
les incita a permanecer en Hungría. Por la tarde, el Sumo Pontífice, que llegó en un coche de golf al recinto deportivo cubierto más grande de la ciudad, fue recibido por 11 mil jóvenes reunidos en un ambiente festivo. En el escenario le regalaron un cubo de Rubik, el famoso rompe-
TEHERÁN.- Cuatro mil trabajadores de la industria petroquímica iraní, en huelga para denunciar los bajos salarios y las condiciones de trabajo en una región clave de la producción energética del Sur del país, serán despedidos y reemplazados, informó ayer un medio estatal.
“Una serie de trabajadores temporales se han declarado en huelga” en la industria petroquímica de esta región, “invocando condiciones (de trabajo) problemáticas”, declaró Sejavat Asadi, presidente de la Zona Económica Especial de la provincia de Fars, citado por la agencia de prensa oficial IRNA
En cuanto expire un “plazo legal”, “4 mil de ellos serán sustituidos por nuevos trabajadores”, añadió sin dar más precisiones. Los trabajadores del petróleo y el gas en Irán reclaman aumentos salariales y mejores condiciones de alojamiento y transporte.
La Zona Económica Especial de energía de Fars se encuentra en el Sureste de la provincia meridional de Bushehr. Allí se extraen los recursos de petróleo y gas del enorme yacimiento de South Pars North Dome, en las aguas del Golfo. Se trata de la mayor reserva
de gas conocida en el mundo, que Irán comparte con Qatar y en ella trabajan unas 40 mil personas.
En octubre, las autoridades detuvieron a unos trabajadores durante una manifestación sindical en Asaluyeh (Sudeste), el puerto de la provincia de Bushehr, donde se encuentra el complejo de South Pars.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, indicó ayer que algunas manifestaciones sindicales habían sido útiles para el país. En el 2022, Irán sufrió varias oleadas de huelgas de maestros y conductores
de autobús que denunciaban los bajos salarios y el alto costo de la vida.
“Estas manifestaciones ayudan al Gobierno y al sistema a comprender. Y en algunos casos, cuando las instituciones responsables -como el poder judicial- intervinieron, constataron que los trabajadores tenían razón”, declaró Jamenei en una reunión con los trabajadores.
“Afortunadamente, los trabajadores no han permitido que personas malintencionadas abusen de las manifestaciones y concentraciones”, destacó. (Agencias)
cabezas de invención húngara.
Frente a cuestiones como las de los migrantes o las de los derechos de las personas LGBTIAQ+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y otros), la Iglesia católica húngara aboga por una defensa de la “civilización cristiana” esgrimida por
El amor que Jesús nos da y que nos manda vivir contribuye entonces a extirpar (…) los males de la indiferencia y del egoísmo”.
Orbán, a menudo en contra de la actitud del Papa, más abierta. El primer ministro conservador y el populista, ha afirmado que la migración amenaza con reemplazar la cultura cristiana de Europa. Llamó la atención las pocas personas no blancas presentes en la iglesia durante el acto.
A primera hora de la tarde de ayer, el Papa argentino se reunió durante unos veinte minutos con el metropolitano Hilarion, exresponsable de las Relaciones Exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa que, por su rechazo a la invasión de Ucrania, fue expulsado por el patriarca Kirill, hombre de confianza de Vladimir Putin.
Francisco inició la jornada del sábado visitando a niños con discapacidad visual y física. Este domingo por la mañana, presidirá una misa al aire libre detrás del Parlamento, en el centro de la capital, donde se espera a miles de fieles. (Agencias)
La misma tienda fue asaltada en el 2021, con saldo de 11 mdd (AFP)
PARÍS.- Un robo a mano armada fue perpetrado ayer en la lujosa joyería Bulgari, situada en la emblemática plaza Vendôme de París, causando un perjuicio de varios millones de euros, informaron fuentes de la Policía y de la Fiscalía.
Según los primeros elementos, tres individuos a bordo de dos motos se presentaron en la joyería a las 13:45. Dos llevaban armas largas y golpearon al guardia de seguridad, precisó una fuente policial.
El perjuicio, que se estima en “varios millones de euros”, todavía estaba siendo “evaluado” ayer
en la tarde, explicó una fuente cercana a la investigación.
En videos difundidos en las redes sociales que parecen corresponder al atraco, se ven dos motocicletas negras estacionadas en la acera, frente a la joyería. Un hombre con casco, armado y vestido de negro, vigila el lugar. Luego tres hombres huyen en dos motos, según las imágenes. La Brigada de Represión del Bandidaje (BRB) de la Policía Judicial parisina abrió una investigación por robo a mano armada, indicó la Fiscalía de París. (Agencias)
HOUSTON.- Policías en Texas buscaban ayer a un mexicano identificado como Francisco Oropeza, sospechoso de matar a tiros a cinco hondureños, incluido un niño de ocho años, en una casa cerca de Houston, en la más reciente balacera masiva en Estados Unidos.
Autoridades del condado de San Jacinto, al Norte de Houston, dijeron que se había emitido una orden de arresto contra Oropeza, un hombre de 39 años, acusándolo de cinco cargos de asesinato.
“Tenemos su tarjeta del consulado mexicano”, señaló el sheriff del condado de San Jacinto, Greg Capers, en declaraciones transmitidas por la emisora KTRK de la cadena ABC, y agregó que un sistema de seguridad en la casa de las víctimas “lo captó acercándose a la puerta principal con un arma”.
Se estima que el sospechoso abandonó el condado, pero se instó a los residentes a quedarse en casa, dijo la oficina del sheriff en su página de Facebook.
Los investigadores creen que el hombre estaba disparando su rifle semiautomático AR-15 en un patio vecino a la casa de las víctimas, cuando éstos le pidieron que parara ya que estaban tratando de dormir a un bebé, informaron medios estadounidenses.
Capers describió una escena terrible cuando los agentes ingresaron a la residencia tras recibir una llamada alrededor de las 23:30 (05:30 GMT de ayer) reportando “acoso”.
Las víctimas, que tenían entre ocho y 40 años, estaban esparcidas desde la puerta de entrada a través de la casa hasta un dormitorio interior, donde dos de ellas -ambas mujeres-
5
FALLECIDOS Personas perdieron la vida al ser atacados a balazos por Francisco Oropeza.
fueron encontradas encima de dos niños que sobrevivieron a la masacre.
“En mi opinión, en realidad estaban tratando de proteger a los bebés y mantenerlos con vida”, dijo Capers a la emisora KTRK.
Estados Unidos, un país de unos 330 millones de habitantes, tiene unos 400 millones de armas y los tiroteos masivos mortales son habituales.
En lo que va del año, en el país ha habido más de 170 tiroteos masivos, definidos así cuando cuatro o más personas resultan heridas o muertas, según la oenegé Gun Violence Archive.
Todo el peso de la ley
“Exigimos se aplique todo el peso de la ley contra el o los responsables”, dijo el canciller del Gobierno de Honduras, Enrique Reina, al dar sus condolencias a los familiares de las víctimas en un tuit reproducido por medios hondureños. Señaló además que se instruyó al Consulado hondureño “contactar con las autoridades y dar seguimiento cercano al caso”.
El sheriff Capers señaló que todas las víctimas habían recibido disparos “desde el cuello hacia arriba, casi estilo ejecución, bási-
camente en la cabeza”.
Los agentes encontraron a “varias otras personas en estado crítico por múltiples heridas de bala”, dijo la oficina del sheriff en una publicación. Tres fueron hospitalizados.
El sospechoso “había estado bebiendo y dijo: ‘Haré lo que quiera en mi patio delantero’”, explicó Capers. “Todas las víctimas eran de Honduras”, dijo el sheriff, y agregó que 10 personas estaban en la casa en ese momento.
El tiroteo en Texas es el más reciente de una serie de matanzas ocurridas en situaciones cotidianas.
(Agencias)
ASUNCIÓN.- Paraguay, que celebra hoy elecciones presidenciales y legislativas, es un país en el corazón de Sudamérica alabado por su estabilidad económica, pero azotado por la corrupción y el crimen organizado.
Esta nación de 7.5 millones de habitantes, de mayoría católica, de 406 mil 752 km², sin salida al mar pero con caudalosos ríos, ha sido gobernada por el conservador Partido Colorado durante la mayor parte de las últimas siete décadas.
Corrupción y drogas
Enclavado entre Bolivia, Argentina y Brasil, Paraguay tiene una frontera porosa, que lo vuelve atractivo para los narcotraficantes. Por allí transita la marihuana (que también produce) y la cocaína (principalmente de otros lugares) hacia Brasil, desde donde se envía a Europa.
Un fiscal antimafia, Marcelo
Pecci, y un alcalde conocido por su lucha contra la corrupción, José Carlos Acevedo, fueron asesinados en el 2022 en crímenes atribuidos al narcotráfico.
Paraguay ocupa el puesto 137 entre 180 países en el ránking sobre corrupción de la organización Transparencia Internacional.
Dominio colorado
El Partido Colorado ha dominado la vida política de Paraguay casi ininterrumpidamente desde el 1947. Bajo su égida gobernó durante 35 años el dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), cuyo régimen causó entre mil y 3 mil muertos o desaparecidos.
La única vez que Paraguay tuvo un presidente que no provenía del Partido Colorado fue con el izquierdista Fernando Lugo, quien llegó al poder en 2008. Exobispo católico, Lugo fue destituido en el 2012 tras un
juicio político denunciado como un golpe de Estado por Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
Años atrás
En el 2013, el empresario tabacalero Horacio Cartes, uno de los hombres más ricos de Paraguay, le devolvió el poder al Partido Colorado. Presidente hasta el 2018, fue sancionado por Estados Unidos como “significativamente corrupto” en el 2022, junto con el actual vicepresidente, Hugo Velázquez. Para las elecciones de este domingo, la Concertación Nacional, una coalición de partidos de centro y de izquierda espera romper la hegemonía del Partido Colorado. Efraín Alegre, un abogado de 60 años y dos veces candidato presidencial, está codo a codo en las encuestas con el colorado Santiago Peña, un economista de 44 años. (Agencias)
WASHINGTON.- Un convoy organizado por Estados Unidos permitió la evacuación de ciudadanos estadounidenses y de otros países que huyen de los combates en Sudán a la ciudad costera de Puerto Sudán, desde donde embarcaron hacia Arabia Saudita, anunció ayer el Departamento de Estado.
Esta operación se suma a las que ya hicieron posible evacuar al personal diplomático estadounidense y a “cientos de ciudadanos estadounidenses” que pudieron salir de Sudán por convoyes terrestres, aéreos o marítimos, precisó la diplomacia estadounidense.
El Departamento de Estado no dio el número de personas evacuadas en la operación. Un portavoz dijo el viernes que algo menos de 5 mil personas se habían puesto en contacto con el Departamento de Estado para poder salir de Sudán pero que era imposible saber cuántas estaban en el país y querían irse.
Por su parte, el Pentágono dijo en otro comunicado que desplegó acciones “de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para apoyar las rutas de evacuación aéreas y terrestres” y que también había movido “activos navales para brindar el apoyo necesario en la costa”.
Los combates desde el 15 de abril entre el jefe del Ejército de Sudán y los combatientes parami-
El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró el pasado miércoles el fin de la coalición de Gobierno, que comprendía al Partido Liberal, el Conservador y el de Unidad Nacional -de la U-, pidió la renuncia protocolaria a todo el Gabinete, se la aceptó a siete de ellos y en su lugar nombró a personas cercanas a su línea de pensamiento incluyendo algunos exmilitantes del M19, movimiento en el cual había militado, por lo que pagó prisión y, según él mismo dijo, fue torturado.
Petro había iniciado su mandato con un mensaje de conciliación con todas las fuerzas, se reunió con su más acervo oponente, el expresidente Álvaro Uribe, nombró al presidente de la Federación de Ganaderos (Fedegan), tan señalada de cercanía con los paramilitares, miembro del equipo de Gobierno para la negociación con el ELN, hizo alianza con el expresidente César Gaviria y nombró en el Gabinete a miembros de esa colectividad, así como a personas que habían sido parte del Gobierno de Juan Manuel Santos, y fueron notorios sus esfuerzos para hacer evidente que su talante es democrático, que no llegó a expropiar, como quiso hacer ver la propaganda negra de la más extrema derecha.
Desde la campaña hacia la Presidencia, Petro planteó serios reparos al sistema de salud,
litares dirigidos por su ex adjunto han dejado a más de 500 muertos, miles de heridos y unos 75 mil desplazados, dicen las autoridades.
El conflicto ha desencadenado un éxodo masivo de extranjeros y personal internacional.
Fuertes bombardeos sacudieron ayer la capital sudanesa, Jartum, en un momento en que los feroces combates entre el Ejército y los paramilitares entran en su tercera semana, pese a la prórroga de una frágil tregua.
Sudán se encuentra sumido en el caos desde el inicio de los enfrentamientos, cuando estalló una lucha por el poder entre las tropas
del general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del país desde el golpe del 2021, y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), liderado por el general rival Mohamed Hamdan Dagalo.
Burhan y Dagalo acordaron múltiples treguas desde el inicio del conflicto, pero ninguna se ha mantenido, y cada bando culpa al otro de violarlas.
Pese a un nuevo alto el fuego de tres días, acordado el jueves tras una mediación de Estados Unidos, Arabia Saudita, la Unión Africana y la ONU, los combates continúan en la capital y otras regiones del país. (Agencias)
TOKIO.- La píldora abortiva estará disponible en Japón tras ser autorizada por el Ministerio de Salud. En una notificación al sector, el organismo anunció haber aprobado el medicamento del laboratorio británico Linepharma
El aborto es legal en Japón desde el 1948, hasta las 22 semanas de embarazo, pero generalmente requiere el consentimiento del cónyuge o de la pareja, y hasta ahora el procedimiento quirúrgico era la única opción.
En diciembre del 2021, el laboratorio presentó en Japón una solicitud para autorizarla. El tratamiento combina la Mifepristona (o RU 486), que permite detener el desarrollo del embarazo actuando sobre la hormona progesterona, y el
al de pensiones, al laboral y al pensional, y se comprometió a hacer una verdadera Reforma Agraria. El país vio con satisfacción, apenas logrado el triunfo, el nombramiento de una ministra liberal con amplísima experiencia en ese campo, así como el de José Antonio Ocampo, reconocido internacionalmente, también de origen liberal, como ministro de Hacienda.
Pero, sorpresivamente, y con rechazo aún de quienes apoyan al Presidente, aceptó la renuncia a estos dos funcionarios. Ocampo, quien había logrado la aprobación de la Reforma Tributaria que aportará 50 billones de pesos para financiar los proyectos, reactivó la inversión extranjera, dio tranquilidad a los mercados asustados porque creían que el exguerrillero llegaría a expropiar hasta las casas más humildes, bajó el déficit fiscal y redujo el desempleo; hace alrededor de un mes, la universidad de Columbia, de la que es profesor, le había ampliado por un año más una licencia para ser ministro colombiano.
El pasado miércoles, el país vio a un Petro enardecido declarar terminada la coalición con los
partidos ya mencionados porque no apoyaron su proyecto de reforma a la Salud: “La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada” y que, por tanto, debía recomponer su Gobierno, dijo. Y lo hizo, nombrando como reemplazo de los despedidos a personas salidas de las toldas del M19 o de otras vertientes de la izquierda.
La Reforma a la Salud ha sido cuestionada por amigos y contradictores por considerar que no ataca de raíz los problemas y sí en cambio propone soluciones estatizantes que provocan incertidumbre. En alguno de sus excesos verbales, el Presidente llegó a decir que es el peor Sistema de Salud del mundo, lo cual es difícil de sostener cuando se tiene una cobertura del 95 por ciento, es decir, es universal. Pero tiene problemas serios de inequidad que es urgente solucionar. Desafortunadamente, la ministra de Salud saliente no tuvo una actitud propositiva para concertar la reforma que está en peligro de ser rechazada en el Congreso. Un cambio casi total de Gabinete a nueve meses de Gobierno y la ruptura de la coalición, es una apuesta audaz puesto que esta se
había hecho para garantizar los votos necesarios para la aprobación de las reformas porque los votos propios no son suficientes. Sorprende que entre los despedidos estén los ministros del Interior, de Agricultura y de Hacienda, salidos del Partido Liberal pero probadamente progresistas, capacitados y eficientes. El presidente del Partido Liberal, expresidente César Gaviria, se ha atravesado a proyectos del Gobierno a pesar de haberse comprometido a apoyarlo; las propuestas de reforma han sido discutidas ampliamente con él, haciéndole concesiones, pero él continúa oponiéndose, presionando para obtener más gabelas, sin que medie el beneficio de su colectividad, por lo cual varios congresistas liberales declararon públicamente que no aceptaban las directrices de su presidente y que apoyarían las propuestas del Gobierno. Igual ocurre con el Partido Conservador y el de la U: les dieron participación en el Gabinete, pero continúan actuando como oposición.
Todo eso hace comprensible la ruptura de la coalición, pero la aceptación de renuncias a esos tres ministros, aunque sean de origen liberal, ha merecido recha-
Misoprostol, ingerido entre uno y dos días más tarde, que desencadena las contracciones y hemorragias. Este método está autorizado en numerosos países. Su aprobación en Japón para poner fin a un embarazo de hasta nueve semanas es consecuencia del dictamen de un comité ministerial alcanzado tras largos debates.
Según la televisión pública NHK, el coste total de la píldora abortiva y de una consulta médica ascenderá a unos 100 mil yenes (737 dólares). El seguro médico no reembolsará la interrupción del embarazo. Los activistas en Japón hacen campaña para mejorar el acceso a la píldora del día después que previene el embarazo. (Agencias)
zo general. La próxima semana se discutirá en el Congreso el Plan de Desarrollo y allí el exministro Ocampo es clave en la buena llave que ha hecho con el director del Departamento Nacional de Planeación.
El presidente Petro tiene derecho a integrar un equipo de Gobierno que le garantice apoyo a sus proyectos; el problema está en saber si una vez rota la coalición logra los votos que necesita para hacer aprobar sus reformas.
Ese mismo Congreso, a pesar de todos los opositores y boicoteadores, fue el que aprobó la Reforma Tributaria, la Jurisdicción Agraria y el Tratado de Escazú. Allí, con los antiguos aliados y ahora abiertos opositores, negaron las mociones de censura que la oposición había presentado contra la ministra de Minas, quien por inexperiencia hizo declaraciones imprudentes a las que atribuyeron la subida del dólar.
El pasado jueves la Federación Nacional de Cafeteros -una organización de capital importancia en el país- eligió como presidente al candidato que en varias ocasiones se refirió peyorativamente hacia el presidente Petro, a pesar de que éste le había pedido que pospusieran esa elección unos días mientras se posesionaba el nuevo ministro de Hacienda. ¿Consecuencia del remezón ministerial y ruptura de la coalición? No está claro.
Una escultura en bronce de Freya, una morsa que se hizo famosa el verano pasado por haber jugueteado en el fiordo de Oslo hasta que se decidió que había que matarla, fue presentada ayer en la capital noruega.
La obra, de tamaño natural, representa a la joven hembra de 600 kilogramos, tumbada de lado. Fue instalada en la Marina Kongen, no muy lejos del lugar donde Freya atrajo a grandes multitudes.
(Agencias)
EN PAKISTÁN VENDEN ELIXIR DE LAGARTO COMO REMEDIO SEXUAL
En el ajetreo de un mercado pakistaní, unos clientes curiosean en busca de lo que consideran la solución a sus problemas sexuales: grasa de lagarto fundida, marinada con aceite de escorpión y aromatizada con especias rojas.
Ningún estudio científico ha validado los supuestos poderes curativos de este bálsamo aceitoso.
(Agencias)
La profesora que se vio obligada a renunciar luego de que mostrase una imagen de la icónica escultura de Miguel Ángel a los alumnos, observó la obra, en persona, en Florencia
La exdirectora de una escuela de Florida que se vio obligada a renunciar luego de que se mostrase una imagen de la icónica escultura del David de Miguel Ángel a los alumnos, vio en Florencia la obra maestra del Renacimiento italiano en persona.
Hope Carrasquilla (a la derecha en la foto) renunció como directora de la Escuela Clásica de Tallahassee, en Florida, el mes pasado luego de que un padre afirmó que la imponente escultura del David desnudo era una imagen pornográfica. Otros padres se quejaron por no haber sido informados con antelación de que sus hijos verían la obra durante una lección sobre el Renacimiento.
PAGARÁN COMPENSACIÓN A SENTENCIADO POR ERROR
Un hombre de Kansas que pasó 16 años en prisión por una violación y asesinato que no cometió recibirá 7.5 millones de dólares del condado donde fue arrestado y condenado por el crimen. Los comisionados del condado Jefferson aprobaron el acuerdo la semana pasada con Floyd Bledsoe, quien fue liberado de prisión en 2015.
(Agencias)
Recibir a Carrasquilla fue un “inmenso placer”, afirmó Cecilie Hollberg, directora de la
Síguenos
Galleria dell’Accademia, cuya principal atracción es el David.
“Estoy feliz de poder recibirla y presentarle las maravillas de nuestro museo, además de mostrarle el David , una escultura que, como he repetido, no tiene nada que ver con la pornografía”, señaló Hollberg en un comunicado. “Es una obra maestra. Representa un símbolo religioso de pureza e inocencia, la victoria del bien sobre el mal”.
La desnudez de la obra “es una clara expresión del Rena-
cimiento, que pone al hombre en el centro de atención”, agregó Hollberg.
La escultura de mármol de Miguel Ángel representa al David bíblico, desnudo y con una honda sobre el hombro y una piedra en la mano, listo para la batalla con Goliat.
Carrasquilla no respondió a una llamada a su celular.
Hollberg destacó que, en la actualidad, más del 50 por ciento de los visitantes de la galería proceden de Estados Unidos.
La escultura fue realizada por el arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano Michelangelo Buonarroti entre 1501 y 1504, originalmente encargada para una catedral italiana. Actualmente se encuentra en la Galería de la Academia de Florencia.
(Agencias)
Stefonknee Wolscht es una mujer transexual de 59 años de edad que sorprendió a la sociedad canadiense tras tomar la decisión de darle un giro total a su vida con tal de mostrar su verdadera identidad de género. Antes de que comenzar su proceso de transformación solía llamarse Pablo, un hombre con una aparente vida normal, un empleo estable, una esposa y siete hijos. Tras años de aparentar lo que no era, no aguantó sentirse incompleto y tomó la decisión de divorciarse para vivir solo en Toronto.
Cambió su nombre a Stefonknee Wolscht y se declaró una mujer, según contó en una entrevista para The Daily Extra al principio fue muy complejo el tema de la aceptación, porque su apariencia causaba burlas y algunos comentarios hirientes.
Además, es consciente de que la decisión de cambiar su aspecto físico fue pieza clave para borrar los pensamientos suicidas que alguna vez tuvo, esto debido a la imposibilidad de expresarse como realmente se sentía, una niña. Pablo solía trabajar como mecánico, pero tuvo que dejar el oficio para buscar un lugar en donde fuera feliz. Increíblemente, una pareja de adultos mayores decidieron adoptarla como si se tratase de una pequeña niña.
(Agencias)
El protagonista de esta historia es Cooper un perro de raza Golden Retriever que se escapó de su nuevo hogar en Dungannon, Irlanda del Norte, a tan solo una hora de haber sido adoptado, para recorrer por más de 38 kilómetros en busca de sus antiguos dueños.
El perrito fue adoptado por el fotógrafo Nigel Fleming, quien narró que Cooper huyó el mismo día en que lo recogió de una perrera y lo llevó a su casa, para regresar a su primer hogar en Tobermore, Reino Unido.
Detalló que Cooper estuvo ausente tres semanas, durante las
cuales estuvieron buscándolo día y noche con ayuda de sus vecinos, quienes incluso estuvieron pendientes de los reportes de avistamientos.
El perrito recorrió en total 38.9 kilómetros, cruzando los condados de Dungannon, Cookstown y Magherafelt, hasta finalmente lle-
gar al lugar donde había sido un cachorro, en Tobermore.
“La versión rápida es que Cooper se escapó una hora después de llevarlo a casa y ha estado prófugo durante tres semanas. Se las arregló para encontrar el camino desde Dungannon, de regreso a su hogar original en Tobermore”, escribió Flemin en su cuenta de Facebook
Fue hasta el jueves 27 de abril que unos amigos de Flemin recibieron una llamada de una persona que afirmó ver a Cooper corriendo en línea recta hacia su antigua casa. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, domingo 30 de abril del 2023 Año 31 • No. 11008
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Acribilla un mexicano a cinco hondureños, que eran sus vecinos, incluido un niño de ocho años de edad, en Houston, Texas / Entrega la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 500 hectáreas al poblado San Francisco Altepexi, Puebla, por una resolución que data de 1939, de la reforma agraria de Lázaro Cárdenas / Detienen a novia del líder de Los Rodolfos
Deslumbra Checo y gana el primer sprint de su carrera
+ Deportes 46
Guadalajara logra su
+ Deportes 47 4-1 4-1
LAS primeras investigaciones revelan que el autor de la masacre, identificado como Francisco Oropeza, de 39 años de edad, estaba disparando “al aire” su rifle semiautomático AR-15, en un patio contiguo al de los centroamericanos; los afectados le pidieron que se detuviera, porque intentaban “dormir a un bebé”. Como “respuesta”, el hoy victimario, quien se encontraba bajo los efectos de alguna droga, abrió fuego contra la familia. Dos pequeños sobrevivieron.- (POR ESTO!)
otorgó certeza jurídica y justicia social a ejidatarios poblanos al entregarles el título de propiedad de sus tierras, según una resolución presidencial firmada hace más de 70 años por el entonces Presidente de México.- (POR ESTO!)
ELEMENTOS de la Policía de Investigación (PDI) y la Fiscalía de Justicia de la CDMX arrestaron a Hanna “N”, pareja sentimental de “El Mariposa”, cabecilla de una célula delictiva responsable de la venta de estupefacientes en la capital.- (POR ESTO!)
Evacuan a 260 personas por incendio en Jalisco; 298 bomberos combaten el fuego + República 5 + República 5
deja su primera víctima en carreteras, por choque en Nuevo León