3 minute read

UN PRÍNCIPE QUE DEJA EL CASTILLO

pasar con tal de defender por años y con orgullo la camiseta de todos, la verde, la del Tri”, dice Andrés. Guardado recordó que su primera convocatoria fue un partido amistoso, el primer juego que concluyó con su historia participación en 5 Copas del Mundo “Una hermosa historia llena de momentos buenos, malos, dulces y amargos, tragedias e historias épicas que parecían salidas de cuentos así fue la historia moderna del principito”, expresó el tapatío en el vídeo. Además, en los últimos años Andrés era el capitán de la Selección Mexicana, por lo que, en ese papel de autoridad, mandó un mensaje para la toda la afición mexicana.

“Hoy con la sabiduría otorgada con los 16 años de experiencia puedo decir que llegó el momento de ponerle fin a este sueño, de despertar, no sin antes llevarme una última lección. Despedirme de la misma forma en que todo comenzó, soñando”, concluyó el futbolista mexicano.

Advertisement

Andrés Guardado se despide del Tri como el jugador con más partidos en la historia de la Selección Nacional, al acumular 179 juegos defendiendo la camiseta de México. Además, que cuenta con participación en cinco Mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022). (Agencias)

Hoy arrancan las semifinales del Clausura 2023 con dos llaves históricas: América y Chivas volverán a encararse en la antesala de la gran final después de 16 años, mientras que Monterrey y Tigres lo harán por primera vez desde el 2019.

Los finalistas de la temporada saldrán de los clásicos más pasionales del futbol mexicano, una serie hostil que promete espectáculo, emociones, alegrías y sobre todo lágrimas para algunos otros.

Curiosamente estos cuatro equipos están en medio de una batalla por establecerse en un selectivo grupo: el de los poderosos y el de los históricos. Quizás América y Chivas sean los conjuntos más respetados de toda la Liga MX por su siglo de vida, aunado a un masivo bando de seguidores en todo el país y parte de Estados Unidos, además de ser los más ganadores en la historia del futbol mexicano. A ese

En ocho de los 10 torneos previos al parón Covid-19, estos cuatro equipos se repartieron el título, marcando una supremacía.

Desde el Clausura 2020, suspendido por la pandemia, ninguno de ellos ha podido llegar a la final del campeonato.

América

Ha entrado liguillas desde el Clausura 2012 hasta el 2023, excepto en el Clausura 2017 con La Volpe.

Con Fernando Ortiz frente, ha llegado a tres semifinales consecutivas. En las dos anteriores no consiguió avanzar.

Información: Carlos Ruvalcaba

Infografía: Gerardo Núñez grupo de populares desean pertenecer los regiomontanos, los nuevos ricos y todopoderosos que a base de billetazos se han colocado en un privilegiado sitio de la máxima categoría, con un capital enorme como para comprar a los mejores futbolistas extranjeros y mexicanos. ¿Quién será el valentón que logre llegar a la final para de una vez por todas terminar con esta comparativa entre historia y poder? El encuentro que divide a Nuevo León se disputa hoy en el Universitario a las 21:00 horas, una edición más de un palpitante Clásico Regio cuyo desenlace se sabrá hasta el sábado en el Gigante de Acero , a las 19:06 horas. No será la primera vez que estos dos poderosos equipos nos regalen esta clase de eliminato -

Miércoles 17 de mayo 21:00 horas Estadio Universitario

Sábado 20 de mayo 19:06 horas Estadio BBVA rias, la primera fue en el 2003, donde clasificó Rayados 5-3 y dos años después volvió a dar el golpe en la mesa tras dejar fuera a su acérrimo rival. En los cuartos de final del Clausura 2013 y 2016, La Pandilla nuevamente echó a los felinos. Y cuando Tigres pudo hacerle frente a sus fantasmas, en el Clausura 2017 golearon 6-1 a sus máximos rivales en la fase de cuartos. Encarrilados, disputaron la primera final regia de la historia, donde nuevamente los de la UANL derrotaron a sus vecinos. Todavía en el 2019, los de la U se dieron el lujo de dejar sin final a Monterrey Y como en las comidas, después de la entrada viene el plato fuerte: el Chivas-América . El partido que parte por la mitad a México se juega mañana a las 20:10 horas en el Akron y la vuelta será el domingo a las 20:00 horas en el icónico estadio Azteca Desde el 2007 fue la última vez que ambos gigantes equipos se enfrentaron en semifinales. Se han visto las caras en liguilla solamente cuatro veces desde entonces, con saldo a favor para el América con tres triunfos y apenas uno para Guadalajara. La primera fue en el Clausura de dicho año y las otras dos en el Clausura y Apertura 2016, donde el Ave se impuso en el global por 2-0, 2-1 y 2-1, respectivamente. La última vez que se encontraron, en el Clausura del Guardianes 2020, el chiverío se quedó con la victoria por 3-1 para sellar su pase a las semifinales.

Chivas

Rompió el dominio de Tigres, al vencerlo en la Final del Clausura 2017. No lograba el título desde el 20006.

Desde su campeonato en 2017, sólo calificó a la liguilla en una ocasión, llegando a la semifinal del Apertura 2020.

Tigres

Vs

Jueves 18 de mayo

20:10 horas

Estadio Akron

Domingo 21 de mayo

20:00 horas

Estadio Azteca

La llegada de Ricardo Ferretti por tercera ocasión en el 2010 marcó el inicio de la hegemonía felina

Entre 2014 y 2017 jugó 5 finales, de las cuales ganó 3 campeonatos. Un año después obtuvo otra copa.

América Tigres

Chivas Rayados

This article is from: