4 minute read

Busca Europa enjuiciar a Rusia

Next Article
Inseguridad

Inseguridad

Cumbre paneuropea sienta bases para juzgar a líderes rusos por invasión de Ucrania

REIKIAVIK.- Dirigentes de los 46 países que forman el Consejo de Europa se reunieron ayer en una cumbre en Islandia con vistas a crear un “registro de los daños” causados por la invasión rusa a Ucrania, que busca ser un primer paso para futu ros procesamientos de líderes rusos.

Advertisement

El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer mi nistro británico, Rishi Sunak, y su par italiana, Giorgia Meloni, se re unieron en Reikiavik con otras de cenas de dirigentes europeos para exhibir su unidad frente a Moscú.

Rusia fue miembro hasta marzo del 2022 del Consejo de Europa, una organización paneuropea que se fun dó hace casi 75 años. El Consejo de Europa tiene como misión promover los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho en sus Estados miembros, que incluyen el bloque de los 27 más el Reino Unido, Turquía, países de los Balcanes occidentales, Georgia y Armenia.

La cumbre, la cuarta de esta organización, busca encontrar fór mulas para que Moscú responda legalmente por la destrucción y los crímenes provocados por la invasión de Ucrania.

“Es verdaderamente una movilización jurídica que nos permite avanzar en materia de derechos y de lucha contra la impunidad”, declaró Macron al llegar a la cita.

En un momento en el que el conflicto parece prolongarse, pese a las grandes pérdidas sufridas por Rusia, Europa busca mostrar su unidad ante Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participó en la cumbre

Amplía Cuba validez de pasaportes

LA HABANA.- El Gobierno cubano dispuso ayer la ampliación de la vigencia de los pasaportes de sus nacionales y una baja en el costo de su tramitación, entre otras medidas con las que busca actualizar su política migratoria.

El director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Ernesto Soberón, indicó que los pasaportes de los ciudadanos isleños tendrán ahora una vigencia de 10 años para los mayores de 16 y de cinco para los menores de esa edad.

Hasta ahora esos documentos de viaje tenían una validez de seis años, pero debían ser renovados cada dos, generando quejas en la población y largas colas.

También se dispuso la equiparación de los permisos de estancia en la isla para los extranjeros y los cubanos no residentes en el país -quienes por lo general regresan a visitar a sus familiares- y se permitirá a aquellos que emigraron antes de 1971 por videoconferencia.

“Seguiremos apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario”, reafirmó la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de los 27, Ursula von der Leyen. La cita es preludio de la cumbre del G7, que comienza el viernes en Japón, donde Macron, Sunak, Scholz y Meloni tienen previsto re- te de Estados Unidos, Joe Biden. Cita con misión africana Los presidentes de Rusia y Ucrania acordaron reunirse por separado con una delegación de mandatarios de seis países africanos para analizar un posible plan para poner fin a la guerra en Ucra- de Sudáfrica.

El mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que durante el fin de semana habló por teléfono con su colega ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que ambos accedieron a recibir en Moscú y Kiev, respectivamente, “una misión de paz de líderes africanos”.

Detenido líder de Corte

KIEV.- El presidente de la Corte Suprema de Ucrania, Vsevolod Kniazev, fue detenido en el marco de una investigación por un caso de soborno de 2.7 millones de dólares, anunció ayer una autoridad de lucha anticorrupción.

“El jefe de la Corte Suprema fue detenido”, declaró en rueda de prensa en Kiev Oleksander Omelchenko, un fiscal anticorrupción. “Se trata del mayor caso” que afecta el poder judicial, declaró el jefe de la Oficina Nacional Anticorrupción, Serguéi Krivonos.

Según responsables de la lucha anticorrupción, el multimillonario ucraniano Kostiantin Jevago, que Ucrania busca extraditar desde Francia, acordó con una firma de abogados pagar un soborno de 2.7 millones de dólares a la Corte Suprema. Con una fortuna estimada en mil 400 millones de dólares, Jevago es la quinta persona más rica de Ucrania. Dueño del grupo minero Ferrexpo, este exdiputado figura desde hace varios años en la lista de personas buscadas por la justicia ucraniana por “infracciones financieras”. Se le acusa de haber malversado 113 millones de dólares de su banco Finance and Credit Bank, que quebró en el 2015. Fue detenido en Francia en diciembre del 2022 y liberado bajo control judicial al mes siguiente.

La lucha contra la corrupción, un mal endémico en Ucrania, es una de las condiciones para ingresar a la Unión Europea (UE). (Agencias) ingresar a la nación con sus pa saportes cubanos. Hasta ahora quienes habían dejado la isla ante de ese año sólo podían volver a ingresar con los pasaportes de sus países de residencia.

Según Soberón, estas medidas de actualización de la política migratoria del país forman parte de un proceso de “recomposición, diversificación y fortalecimiento de los vínculos con la comunidad cubana en el exterior” que comen- zó el fallecido expresidente Fidel Castro en 1978.

Durante ese periodo, explicó el funcionario, se dieron a conocer medidas para “facilitar los viajes” de salida e ingreso y a fin de incrementar “la participación de los cubanos residentes en el exterior en la vida política, económica y social de su país de origen”.

Luego del triunfo de la revolución en el 1959 se produjo una importante ruptura entre los cuba- nos y miles se exiliaron en Estados Unidos al calor del enfrentamiento político entre ambas naciones.

A lo largo de estos años hubo una relación compleja con la emigración -que en los últimos tiempos se volvió más económica que política- y que tuvo un nuevo récord con 300 mil cubanos encontrados en la frontera con Estados Unidos de octubre del 2021 a diciembre del 2022.

(Agencias)

This article is from: