
2 minute read
Felipe Carrillo Puerto Falta el agua, pese a la inversión
Vecinos de colonias populares aseguran que el líquido sale a cuentagotas y sólo por las noches
FELIE CARRILLO PUERTO.-
Advertisement
Pese a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA) refiere que ha invertido más de 4 millones de pesos para la mejora del servicio, en las colonias populares aún se resiente la falta de agua o sólo cae a cuentagotas por las noches, refieren los quejosos, quienes aseguraron que para el cobro de los recibos la dependencia no perdona, ya que aplica hasta multas por los retrasos..
De acuerdo con la información dada a conocer por la CAPA, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se invirtieron 4.1 millones de pesos en la rehabilitación de dos pozos de extracción de agua potable para la distribución en la red que conduce a las colonias populares.
Refiere que esta erogación de recursos beneficiará a más de 30 mil habitantes para mejorar la cantidad, calidad y continuidad del suministro del líquido en las colonias populares de esta ciudad, entre las que destaca Constituyentes, Juan Bautista Vega, Javier Rojo Gómez, Francisco May, Jesús Martínez Ross y Emiliano Zapata II.
En la escueta información dada a conocer por la dependencia, no se especifican los trabajos realizados. Por lo que se sabe, en uno de estos pozos fue renovado el transformador, además del cambio de bomba; también se hizo la rehabi- agua, el servicio sigue sin mejorar, tal como lo manifestaron los vecinos de la colonia Jesús Martínez Ross , quienes indicaron que el agua únicamente caer a cuentagotas y han podido captar el líquido porque algunos cuentan con una cisterna al ras de suelo.
Mientras que en la colonia Emiliano Zapata II, Abraham Ek el líquido”. En la colonia Plan de Ayala , Karina N. aseguró que “durante el día no tenemos nada de agua, y en algunas ocasiones tenemos que utilizar algunos recipientes para captar el líquido, ya que no hay suficiente presión en la red para que llegue hasta nuestros hogares”.
(Justino Xiu chan)
Comienza la fiesta en Yoactún con la siembra del yaxché
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con la siembra del yaxché, que fue acompañada por un grupo charanguero, además de la noche de vaquería, dio inicio la Fiesta Tradicional de la comunidad de Yoactún en honor a San Juan Bautista, en la que se tiene prevista la participación de los habitantes de esta localidad y de comunidades circunvecinas.
Con la llegada del santo patrono San Juan Bautista a la comunidad de comenzaron las actividades previstas para la feria tradicional. La imagen del santo ha venido recorriendo las comunidades del Sur del municipio, y actualmente se encuentra de visita en localidad menciona-
De acuerdo con los organizadores, una de las primeras actividades que se llevó a cabo para dar inicio a esta fiesta fue el corte del yaxché en los montes cercanos a la localidad, que fue trasladado al centro del pueblo, acompañado por un grupo musical denominado “La Charanga”. En el trayecto se podían escu- char los voladores mientras las vaqueras portaban su vestimenta de la región. Más tarde se realizó la noche de vaquería, donde participaron diferentes grupos de danzantes y los vecinos de la localidad se sumaron al baile tradicional.

La mayor atracción de esta fiesta es el baxaal wakax o el juego de toros, que se realiza en el ruedo construido de palizada, mientras que en los alrededores las personas pueden observar esta actividad. Posteriormente, el ani mal es conducido nuevamente a un camión para trasladarlo al rancho de donde proviene, en el poblado de San Andrés.

Cabe mencionar que en las últimas semanas se han llevado a cabo fiestas tradicionales en las comunidades de Chancah Derrepente, San Andrés, Chancah Veracruz y Dzulá.

La fiesta tradicional de Yoactún se realizará del 16 al 19 de mayo, en honor a San Juan Bautista, pa bién se espera la participación de
(Justino Xiu Chan)