
1 minute read
Serán optativas las graduaciones para evitar gastos innecesarios
KANTUNILKÍN.- En la recta final del ciclo escolar, directores de escuelas dieron a conocer que los alumnos que egresan de preescolar, primaria o secundaria tendrán una ceremonia de entrega de documentos y noches culturales en las clausuras, como se hacía hace algunos años, no son obligatorias y el gasto es opcional en cada familia.
Externaron que los alumnos podrán acudir al acto cívico de entrega de documentos con el uniforme. Si alguno quiere estrenar una ropa especial será decisión de cada familia, aunque en algunas escuelas, los padres están organizándose para que sus hijos tengan una graduación.
Advertisement
El maestro Margarito Pech Aguilar, Director de la escuela primaria “Gabino Barreda”, sostuvo que la ceremonia de entrega de documentos será en horarios de actividades de cada plantel; sin embargo dijo, que hay papás que ya consideran una reunión para determinar qué harán los que van a egresar de sexto grado. pero lo utilizan para navegar en las redes sociales y muy pocos para sus tareas escolares.
Los directivos señalaron que es opcional si los padres quieren comprarle alguna ropa al estudian te para que acuda por sus papeles y si pretende realizar algún festejo en su domicilio particular, depen derá de los padres de familia, ya que no todos tienen para costear estos gastos de fin de ciclo.
En la Zona Norte sólo tienen acceso a Internet Holbox y Chiquilá; en San Ángel y Solferino se requiere de este servicio indispensable para los alumnos de todos los niveles, pues la única manera de tenerlo es buscando alguna zona con cobertura.
A esto se suma que imposibilidad de muchas familias de pagar por el servicio, pues la mayoría se dedica al campo y cada mes tendrían que elegir entre pagar el ser- vicio o comer, dijo el funcionario. Afirmó que no hay interés de la autoridad por gestionar mejores servicios de Internet o procurar dotarlos al menos en las escuelas, porque ya es una herramienta necesaria para que niños y jóvenes fortalezcan su educación.
Agregó que al Internet se le está dando un uso indebido, con los famosos youtubers y redes sociales como TikTok, por lo que se requiere impulsar la educación en las localidades del municipio y de todo el país.
(Luis Enrique Cauich)