
1 minute read
Merma la educación, falta de Internet
Sólo el 40% de las comunidades de Lázaro Cárdenas cuentan con el servicio, y es deficiente
KANTUNILKÍN.- En el marco del Día Mundial del Internet, de las 36 comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, el 40 por ciento cuenta con este servicio que proveen empresas de telefonía móvil; sin embargo, es deficiente y quedó en evidencia durante la pandemia del coronavirus, cuando los estudiantes tuvieron que tomar clases en línea.
Advertisement
De los más de 8 mil estudiantes de todos los niveles educativos, una minoría contó con acceso a Internet y los maestros tuvieron que realizar un doble o triple trabajo, al tener que elaborar los cuadernillos y llevarlo hasta las comunidades que atendían, porque los alumnos o sus padres no tenían forma o no comprenden la manera de acceder a esos servicios, señaló el Regidor de Educación, Salvador Vargas Rosas.


Sostuvo que no hay un censo de las familias con acceso a este servicio, señalando que hay jóvenes que emplean sus becas para contratarlo, porque el Gobierno no está proporcionándolo a las escuelas y existe un enorme rezago en cuanto al uso de tecnología.
Señaló que sólo en la cabecera municipal existe un enorme ejemplo, pues el Internet que provee una empresa de dispositivos móviles es deficientes, la señal se cae durante horas y hasta por días y semanas; incluso, los cibercafés que se tenían hasta antes de la pandemia, que eran seis establecimientos, todos cerraron.
Esto provocó una demanda de Internet satelital, la cual no es óptima, pues hay bastantes quejas.
Comentó que el 40 por ciento de los jóvenes no tiene acceso a Internet en Kantunilkín, aunque la mayoría lo tienen en sus celulares,