
2 minute read
Anuncian la apertura de cuatro hoteles este año
ISLA MUJERES. – En este año abrirán tres hoteles más en Costa Mujeres y uno más en Isla Mujeres; y se alista cuatro nuevos proyectos de obras en el segundo semestre, confirmó el dirigente de volqueteros, Abacuc Garduño, al alistar contrato laboral con las constructoras.
“Gracias a Dios, tenemos trabajo y estamos por requerir la ayuda de volqueteros de Cancún”, dijo el dirigente de la Fesoc al referirse al inicio de las siguientes obras al transcurso del próximo semestre, situación que no podrá cumplir la demanda de materiales con los actuales 80 camiones de carga que cuenta, aparte más de una docena de unidades del gremio de la CTM
Advertisement
Actualmente atiende la solicitud de empresas constructoras de tres hoteles que se edifican, los cuales deberán inaugurar en otoño próximo, entre ellos están Secrets y Sha Wellnes Clinic, pero para ese entonces ya estarían edificándose Gran Palladium y Majestic, en su segunda etapa en ambos casos y dos centros de hospedaje más, explicó Abacuc Garduño.Estos inmuebles abrirán sus puertas al transcurso del 2024 y para ese año también ya se confirmó un nuevo hotel, de una conocida cadena, Regis, a construirse en Costa Mujeres, según las primeras comunicaciones que acaban de tener con grandes constructoras para el ese proyecto.
Sobre la cercanía de las dos organizaciones sindicales de transporte, Garduño dijo que la comunicación se restableció luego de unos malentendidos durante la pandemia. Ya todo se superó, se vive nueva etapa gremial, ahora trabajan unidos parea atender la alta demanda de tra- bajo con el traslado de materiales de construcción.
Según datos de la Oficina de Turismo en Costa Mujeres deberán abrir sus puertas siete inmuebles para un total de mil 907 habitaciones y departamentos; y en la isla, cua tro centros de hospedaje para una capacidad conjunta de 268 nuevos espacios.
Las aperturas se darán al trans curso del año hasta el primer semes tre del 2024. Actualmente la oferta de cuartos es 9 mil 934 en total y con los 2 mil 175 nuevos, contaría el destino en el siguiente año, 12 mil 109, según datos de la Oficina de Tu rismo local y de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur). (Ovidio López)
“La Ley que impide el uso de plástico en las islas, no se esta cumpliendo, el gobierno municipal no actúa para proteger el medio ambiente, no quiere obligar a las empresas, pese a que cobra impuesto en la materia”, denunciaron dos representantes de clubes de playa, Pablo Nolasco y César Corán.

Confirmó el año pasado un representante de Coca Cola en la isla que efectivamente la reutilización de plástico es todavía poco de las familias, pero no lanzan ningún programa, como tampoco lo hace la autoridad para coordinar esfuerzos como había ofrecido en campaña política los regidores, recuerdan los vecinos.
Corales en riesgo
Reciente visita los manglares de Sac-bajo se pudo ver la presencia de muchos envases de plásticos de bebidas, latas, unicel, entre otros desechos que los visitantes dejan o bien desde la laguna Makax se depositan por barcos que reposan en más de 50 mulles que se ubican ahí.
Actualmente, el volumen de basura 95 toneladas que genera la isla y zona continental, pero en temporada alta de turismo se eleva a 120 toneladas, alrededor del 30 por ciento se puede reducir si se aprovechan metales, plásticos, maderos y si se pican la basura vegetal para parques y jardines. (Ovidio López)