1 minute read

Avanza programa de reciclaje

Hasta la fecha tiene una cobertura del 8 por ciento y para el próximo esperan alcanzar un 30%

ISLA MUJERES. – En el Día Mundial de Reciclaje, el proyecto puesto en marcha hace un año en una colonia, ahora abarca dos sectores, tiene una cobertura de 8 por ciento entre la población y en 2024 llegaría a un 30 %, cuando más colonias se sumen, informó el responsable del plan, Santiago Quiñones.

Advertisement

De enero a la fecha se recolectaron 2.2 toneladas de plásticos de envases de bebidas, principalmente, en seis contenedores instalados en las colonias Electricista y Caribeña, pero en el plan es todavía parcial, no se aparta desde el hogar otros materiales aprovechables, salvo envases de aluminio, por su alto valor.

No se podría llevar a cabo un reciclaje en forma en la isla en este año, explicó, porque la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos no tiene espacio suficiente para equiparlo con esa finalidad, aunque se analizan propuestas, pero lo más viable es que instalen un inmueble formal en la Zona Continental para reducir al menos 30 por ciento las poco más de 100 toneladas de desechos que general la isla y continente.

Para el año siguiente, abarcarían en el plan piloto de reciclaje de plásticos en las colonias Cañotal, Miraflores, Lol-be y Caridad del Cobre para tener una cobertura del 30 por ciento de la población y para ese entonces ya se estaría aterrizando el plan de reciclar la basura en un predio propio de Ciudad Mujeres.

Mucho plástico

Por el turismo masivo que visita la isla, alrededor de 7 millones personas lo harán en este año, al menos la mitad de los visitantes dejan tirados envases de plástico en la vía pública y así como de de aluminio de gaseosas y cerveza, por lo que urge a que las grandes empresas refresquera y cervecera financien contenedores para colocar en los más de 20 kilómetros de vialidades en la isla, especialmente en Sac-bajo, Garrafón y Circuito Perimetral, demandan prestadores de servicios.

This article is from: