
2 minute read
Sufren por la falta de mano de obra, en hoteles y restaurantes
ISLA MUJERES. – Al bajar alrededor del 10 por ciento, la ocupación hotelera en este mayo, en comparación con abril, y así como el turismo masivo, según reporte de hoteles y navieros, la mano de obra calificada sigue demandando en centros de hospedaje, restaurantes y comercios en general, según decenas de listados de solicitudes que exhiben el sindicato y la autoridad municipal.

Advertisement
Solicitan cocineros, cocineras, A y B; lavaplatos, meseros, panaderos, ayudantes de cocina, cajeros, limpieza, recepcionistas, jardineros; almacenistas, agentes de seguridad, guardavidas y camaristas.
También requieren especialidades como chef , pasteleros de primera, piscinero, albañiles, carpinteros, promotores de venta y terapeuta, entre otros, según datos del gobierno municipal, central obrera de la CROC y bolsas de trabajo en Internet.
“Generalmente, las empresas están capacitando a su gente para completar su equipo de trabajo, pero se carece de mano de obra”, dijo recientemente el dirigente local del sindicato, Román Maldonado.
Sin embargo, no se termina de completar la plantilla laboral, por lo cual promueve a que mejoren los salarios y prestaciones con tal de que el trabajador se quede, en circunstancia que en la isla la vida es cada vez más cara, por ejemplos la renta de casas que han subido de hasta 50% en dos años, además del incremento constante de alimentos y transportes.
Vida cara
En cuarterías se está rentando de 4 mil y 5 mil pesos por mes, espacios 20 a 25 metros cua drados, con malos acabados en algunos casos, sin muebles, se quejan algunos trabajadores que tuvieron que dejar esas viviendas porque no era redituable lo que recibían de paga.
Guillermo Pantoja, trabajador, tuvo que irse a rentar a Cancún, cuando la empresa donde labora ba le pidió el espacio que ocupaba, pues solicitó un incremento y se le negaron. Fue forzado a salir de la empresa porque apenas ganaba 9 mil pesos al mes. No encontró cuarto y llegó a escuchar precios de 5 mil.
“No es posible, trabajar y ganar menos de 10 mil pesos al mes aquí, no hay casas baratas, tendríamos que ganar el doble, pues la vida cara en la isla”, comentó preocu pado por tener que migrar ante la circunstancia.
(Ovidio López) destino de Isla Mujeres es citado como uno de los favoritos para celebraciones y festejos importantes como lo fue el Día de las Madres. También hubo mucho movimiento de visitantes estadounidenses, como principales clientes, después del mexicano. La Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) en su informe del primer bimestre, confirmó que la isla tuvo mejor ocupación que Costa Mujeres con 85.1% contra 83.7%, respectivamente, superando a Ri- viera Maya y Cancún.
En 2022 tuvo las dos joyas municipales con 74.7 por ciento de ocupación general, colocándose en tercera posición, después de Cancún y Riviera Maya.
Estima la Oficina de Turismo municipal que continuará la buena ocupación de los hoteles de la isla y zona continental. Se ha unido el gremio de hospedaje para impulsar una sola marca en coordinación con el gobierno municipal. (Ovidio López)