2 minute read

Cambian al Capitán de Puerto, pero no brindan información

COZUMEL.- César Viveros

Cubillos dejó de ser Capitán de Puerto de la isla de Cozumel, instancia que ha sido entregada, al parecer, a una teniente de la Marina de nombre Damaris. Hasta el momento no hubo ningún anuncio oficial al respecto.

Advertisement

Luego de un año y ocho meses de estar al frente de esa dependencia Federal, Viveros Cubillos se despidió la noche del pasado lunes, a través de un mensaje de texto en un grupo de náuticos.

“Buenas noches a todos los que son parte de la Comunidad Marítima de Cozumel. Por este medio me permito informar a ustedes que en esta fecha dejo de ser el Capitán de Puerto de Cozumel y servidor público perteneciente a la Semar.

La Capitanía de Puerto fue entregada de manera accidental a la

Teniente Damaris, quien ejercerá las funciones de Capitán de Puerto hasta nuevo aviso. Aprovecho la ocasión para agradecer sus atenciones a un servidor en el ejercicio de sus funciones como Capitán de Puerto, y hacer de su conocimiento que fue un verdadero honor el haber trabajado para la muy noble institución de la Secretaría de Marina, y por supuesto al servicio de mi comunidad, Cozumel. Quedo a sus órdenes como ciudadano local y como amigo”.

Al tratar de hacer contacto con él para constatar la información, no se recibió repuesta, tal como se manejó siempre, ya que se negó a proporcionar cualquier tipo de información, aludiendo que necesitaba una autorización para ello.

Algunos integrantes de la comunidad marítima de Cozumel elogiaron la labor que César Vive ros realizó en la isla, por el cono cimiento que tiene del sector que le correspondía en sus funciones. Otros, sin embargo, manifesta ron lo contrario. “Se ha coludido con el Hotel Presidente y nos ame nazó, nos hostigó y persiguió; nos cambió el rumbo de navegación al Norte donde por años estuvo prohibido hacer actividades. Lo denunciamos, estaba atentando contra el destino y contra nuestra economía y no respondía a las denuncias. Todos los accidentes de embarcaciones con turismo nunca procedieron; proliferaron las lanchas robadas sin seguro ni permisos de turismo náutico. Era un negocio, un mercado negro en contubernio con el Parque Marino y la Semar”, afirmaron algunos. (Landy Vera) de trabajo se reafirmó el compromiso de unir esfuerzos para dar pronta respuesta antes, durante y después en caso de la llegada de un fenómeno, para proteger a la población. Asimismo, se informó que antes del inicio oficial de la temporada de huracanes para el océano Atlántico y mar Caribe, en presencia de las autoridades estatales de Protección Civil en la isla, el 29 de mayo se llevará a cabo la instalación del COEFH.

Recordó que en los próximos días realizarán la verificación en los edificios que se ocuparán como refugios en caso de ser necesario.

En Cozumel, las cifras actualizadas que la Dirección de Protección Civil registra en su base de datos, de 128 casas endebles que había hasta el 2019, hoy en día hay un total de menos de 50 viviendas que podrían sufrir los embates del paso de un huracán, por lo que el personal de esa dependencia estará acudiendo a verificar e informar a las familias sobre la prevención y las medidas a tomar.

(Landy Vera)

This article is from: