1 minute read

Preparan italianos festival cultural para los playenses

PLAYA DEL CARMEN.- El Séptimo Festival Cultural Italiano se llevará a cabo los próximos 9 y 10 de junio, donde estarán artistas invitados para demostrar su versatilidad en la danza y música, el cual se realizará en el Teatro de la Ciudad.

La directora artística, Clinzia Martina, informó que el evento dará inicio a las 19:00 horas, siendo el primer acto del Séptimo Festival Cultural Italiano una parte más folclórica.

Advertisement

Añadió que en esta apertura hablarán los artistas de las tradiciones italianas, que es cuando se ponen algunas máscaras como de arlequín, “vamos a entrar en un pequeño pueblo italiano, donde habrá un mercado con flores, bailarines y personajes italianos”, dijo.

Nacida en Italia, pero ya radicada playense, Clinzia Martina comentó que para el segundo acto del festival habrá un espectáculo de música pop, porque a los mexica nos les gusta la música y canciones de cantantes como Laura Pausini.

“Este año, a diferencia de los otros periodos, vamos a tener a dos conductores, entonces vamos a crear algunos sketches muy par ticulares y bonitos para presentar una gran variedad”, dijo.

Clinzia Martina mencionó que el plan de haber creado este festi val es con una parte irónica entre una canción y la otra con presenta ciones. Señaló que el espectáculo será de dos horas.

Destacó que ella, como el resto de los italianos que viven en Playa del Carmen, lograron crear el festi val, por lo que esperan que el resto de las comunidades extranjeras en el municipio puedan valorar esto.

Por su parte, la titular de Aten ción a Migrantes, Leticia Chaverri, bia, y regionalismos”, destacó. (Yolanda Aldana) mundo de la banca. En base a su experiencia como economista, comentó que las trabas que ha visto en aquellos ciudadanos que quieren emprender, “yo creo que todo es cuestión de las ganas que tenga la persona y prepararse, sobre todo si quieres emprender en lo qué vas hacer”, dijo. La extranjera egresada de la universidad Santa María, en Venezuela, destacó que en ese país, hoy por hoy, sus compatriotas no pueden emprender para tener ganancias.

“A pesar de que nosotros nos fuimos hace cinco años, cuando el país estaba en su peor crisis, yo creo que hemos ido las últimas veces y la gente se está rebuscando, no sé si es emprendimiento lo que están haciendo, pero la gente está sobreviviendo”, dijo. Yadira Salcedo, compartió la idea que los ciudadanos están regresando al campo para sobrevivir como sucedió en la época de la pandemia. “La situación no está para emprender, es una situación muy precaria”, dijo.

(Yolanda Aldana)

This article is from: