2 minute read

Reportan un total de 22 incendios Bajo flujo turístico en Playas

En tanto, sobre la situación actual de estos incendios forestales el organismo expone que en el caso de Solidaridad, en la zona ubicada como El Gitano, a 5 kilómetros al Noreste de Xpu Ha , inició el 28 de abril y no se ha podido concluir, afectando una superficie de 80 hectáreas y que tiene ocupados a 20 trabajadores. Se ha controlado en un 75 por ciento.

En el caso del incendio que se registra en la zona conocida como La Niña, al Suroeste de la comunidad de Cobá, y que comenzó el 4 de mayo, son 300 hectáreas afectadas y donde 36 elementos entre la Conafor, Brigada de Protección Forestal de Tulum e incluso con la Brigada de Protección Forestal de Felipe Carrillo Puerto, la combaten para tener un 35 por ciento de liquidación.

Advertisement

(Fernando Morcillo)

EN EL MUNICIPIO incendio forestal es combatido por personal de la Conafor

PLAYA DEL CARMEN.Los prestadores de servicios en las playas manifestaron que la actividad en la costa está en un 30 por ciento; sin embargo, los frentes fríos que han llegado este año han aminorado el recale de sargazo, pero no la baja de visitantes.

Son los arenales de la Playa Coco Beach donde el flujo de los bañistas no arriba como en algunas zonas del Centro de Playa del Carmen.

A diferencia de los arenales de las calles 2, 4, 6 y 8, en la últi ma zona de playas, cercana a las del Centro, no circulan la misma cantidad de turistas, que los que arriban en la Playa Fundadores o incluso, en los clubs de playas, como Mamita´s

El trabajador de meseros de un restaurante al ras de la costa, David Escamilla, señaló que el repunte de los bañistas que lle gan a la Playa Coco Beach son turistas que se quedan en los condominios de la avenida CTM

“Son los residentes extranje ros que llegan para descansar a esta playa, algunos son los que ingresan a los clubes de playa son porque llegan caminando desde la Playa Xangri-La o porque también son los playenses que están en su día de descanso”, mencionó.

David Escamilla mencionó que la derrama económica la siguen liderando los estadounidenses y los turistas nacionales, “este mes de mayo sí está más bajo en el monto de las ventas, que para las mismas fechas en el 2022”.

El empleado del sector turístico señaló que sin dejar su profesión ha sobrevivido porque ha optado por otros medios y negocios, prestar el servicio de me- sero, pero para eventos privados.

“Durante la temporada, relativamente baja, estamos en otros trabajos para no perder ingresos, porque por lo que menos hasta después del medio día empezamos a recibir gente, pero en las mañanas el ingreso de los comensales está muerto”, comentó.

En la Playa de Coco Beach pudo notarse que la presencia del Frente Frío Número 55 ha ayudado a mantener que las algas no si- gan arribando al litoral playense. De hecho, desde que inició el recale del sargazo la Playa Coco Beach ha sido una de las afectadas, debido a la zona marina y de encallamiento de las embarcaciones, que, al formar una caleta, generan que las algas se estanquen en este arenal, por lo que es una zona de alto impacto ambiental parecida a la zona de El Recodo.

(Yolanda Aldana)

This article is from: