
3 minute read
Persisten robos en restaurantes
Empresarios de Calderitas aseguran que no han tenido respuesta a las denuncias interpuestas
CHETUMAL.- Continúa la inseguridad en la zona costera de Calderitas, donde un par de hom bres intentó asaltar un restaurante, pero la alarma de seguridad evitó que se concretara el robo.
Advertisement
Los restauranteros aseguraron que no han recibido respuesta a sus denuncias interpuestas por los asaltos de los que fueron víc timas el pasado mes de abril. Esto! ha dado seguimiento a las denuncias de los comerciantes y su problemática con los robos de insumos y mobiliario.
La noche del 15 de mayo, los restauranteros de Calderitas fueron alertados por una alarma de seguridad que se activó en el restaurante “El Manatí”, por lo que comerciantes acudieron rápi damente al lugar, pero no encon traron a los asaltantes. A través de una cámara de seguridad observa ron que era un par de individuos a bordo de una motocicleta quienes intentaron perpetrar el robo, pero al activarse la alarma salieron des pavoridos de la zona.
La semana del 24 al 30 de abril los restaurantes de Calderitas ron saqueados por parte de una ban da de ladrones. En tres negocios de la zona costera sufrieron el robo de mobiliario e insumos; por lo anterior los locatarios cerraron filas e inicia ron acciones legales y de seguridad para proteger sus comercios.
“A nosotros nos llamó el Alcalde y nos dijo que habían visto a un ‘grupito’ de chamacos dando vueltas en sus bicicletas por el lugar; alrededor de las 10 de la noche nos avisó que se habían metido a robar aquí al lado (restaurante Pez de Oro), venimos y nos enteramos
Los que se habían llevado cervezas y licores; pero uno de los maleantes olvidó una mochila en la que había un celular; el dueño del local lo revisó y pudo saber quiénes son los que entraron, había fotos y ya sabemos quienes son”, señaló. Los locatarios comentaron que no recibieron ayuda de las autoridades policiales, pese a que hay una patrulla permanente custodiando la Casa de la Cultura, que se encuentra a escasos 100 metros. “Cuando nos avisaron del robo fuimos con los policías para informarles del hecho, pero ellos dijeron que no se podían mover del lugar, que esperáramos a que llegara otra unidad, después de media hora arribó una patrulla, cuyos agentes sólo nos dijeron que levantáramos una demanda y se fueron, sin siquiera revisar ”. (Isidro Sánchez)
Baja la venta de productos del mar en el mercado “Lázaro Cárdenas”
CHETUMAL.- La compra de pescados y mariscos en los locales Lázaro Cárdenas ” ha disminuido desde que finalizó la Semana Santa. Excepto el 10 de mayo, donde los locatarios reportaron un alza, la afluencia de clientes se ha estancado en lo que los comerciantes denominan Por Esto! visitó a algunos comerciantes para entrevistarlos respecto a esa situación y sobre los precios que


Los locatarios comentaron a que sus ventas se han desplomado debido a la baja afluencia de clientes; sin embargo, tuvieron buena demanda para el
“La venta ha estado normal, ni mucho ni poco, lo mismo de siempre. Para el 10 de mayo sí vendimos mucho porque los esposos venían a comprar pescado, camarón y pulpo para los ceviches, había mucha gente en el mercado y creo que todos aprovecharon para hacer sus compras del Día de las Madres”, comentó un comerciante.
Los precios de escama como el pago ronda los 190 pesos por kilo, tilapia y chihua en 100 pesos el kilo, las postas oscilan entre 160 a 230 pesos por kilo, las cabezas de pescado en 100 pesos el kilo, mientras que el costo del camarón depende de su presentación y tamaño y hay varios precios que van de 180 hasta 370 pesos por kilo. Los productos más buscados son pescados pargo, tilapias y chihuas, además del camarón para los ceviches.
Respecto al aumento de precios por la inflación, los entrevistados comentaron que hasta el momento no han incrementado el costo de sus productos; “no nos hemos visto afectados, quizá uno que otro aumentó un peso, pero lo hacen para ganarle más, nosotros no le subimos nada porque los productores de Campeche nos siguen vendiendo igual y no sería justo tratar de inflar los precios de mariscos y pescado” finalizó un comerciante entrevistado.
(Isidro Sánchez)
Antes de la pandemia por (POR