2 minute read

Renuevan a titulares en el INM

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración informó ayer que el vicealmirante Roberto González López fue designado como titular de la Oficina de Representación de la dependencia federal en el Estado de Chiapas, en sustitución de Carlos Alberto Santiago Hernández, quien asume el cargo de titular de la Oficina de Representación en Tabasco.

A través de un comunicado, el Instituto señaló que el movimiento se concretó por instrucciones del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez. Asimismo, indicó que correspondió al director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, Héctor Martínez Castuera, tomar la protesta de ley e instarlos para que el desempeño de sus labores se guíe por el cumplimiento de la Ley de Migración, su Reglamento, y el respeto y salvaguarda de los derechos humanos.

Advertisement

Cabe mencionar que Roberto González López es vicealmirante, diplomado de Estado Mayor, retirado y cuenta con Maestría en Administración Naval y Maestría en Seguridad Nacional.

Ha sido titular de las oficinas de representación del INM en los Estados de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Campeche.

En tanto, Carlos Alberto Santiago Hernández, tiene un Doctorado en Derecho con Maestría en Dogmática Penal y Sistema Penal Acusatorio, también cuenta con Maestría en Estudios de Migración Internacional.

(Redacción POR ESTO!) verifiquen las condiciones de seguridad y de estancia digna.

Durante un recorrido por esta sede, Francisco Garduño comentó que la nueva estancia provisional se sumará a las 33 que el INM tiene en todo el país y que, en conjunto, garantizan alojamiento para mil 300 personas extranjeras.

El funcionario federal aseguró que, en estas nuevas oficinas del INM, los migrantes que sean regresados de El Paso, Texas, serán atendidos en un máximo de 36 horas, ante la conclusión del Título 42 y la entrada en operación del Título 8 de Estados Unidos.

Asimismo, indicó que con la entrada en operación el Título 8, el 11 de mayo pasado, se ha registrado una disminución del flujo migratorio, al pasar de 11 mil 300 a 5 mil 400 (en promedio) personas migrantes con la intención de cruzar la franja fronteriza de ambos países.

Garduño puntualizó que ante la finalización del Título 42 en

Estados Unidos, México continúa atendiendo a los migrantes.

“Una vez que son devueltos los migrantes de Estados Unidos, tenemos la obligación de otorgarles asistencia humanitaria”, explicó.

Cabe recordar que el Comisionado fue recientemente vinculado a proceso, acusado por el delito de ejercicio ilícito del servicio público y hace unos días un juez le impuso la medida de presentación periódica quincenal, tras la tragedia en la que murieron 40 migrantes y 27 más resultaron con lesiones tras el incendio de la Estación Provisional del INM en Ciudad Juárez.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Francisco Garduño de ejercicio ilícito del servicio público, por “incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: