
2 minute read
Alistan feria para conmemorar el Día de las Lenguas Indígenas
FELIPE CARRILLO PUER -
TO. - En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, diversas instituciones están coordinando esfuerzos para llevar a cabo la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales “ Tu’ux ku t’aan puksi’ik’al : Donde el Corazón Habla”. Este evento está programado para realizarse del 9 al 12 de agosto, con una variedad de actividades que incluyen talleres, exposiciones de artesanías, eventos académicos y presentaciones artísticas, teniendo como escenario la ciudad de Felipe Carrillo Puerto Fuentes oficiales revelaron detalles acerca de las actividades que se tienen planeadas para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El evento está programado para comenzar el 9 de agosto, en las instalacio - nes de la Casa de la Cultura. El acto protocolario inicial tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad, donde se podrá disfrutar de la música del grupo Maya Pax , integrado por miembros de la comunidad de X-Hazil Sur
Advertisement
Entre las actividades planificadas se encuentra una charla en lengua maya donde se presentarán profecías y un semillero creativo de cerámica. También habrá un fortalecimiento de radios comunitarias y activismo digital en lengua Q’eqchim ek . En el museo X-Balaalam Naj , se presentarán los escritos titulados “La lluvia y el viento: U ts’iibilo’ob chaak yeetel iik ”. Estas y otras actividades están programadas para llevarse a cabo en diversos espacios culturales. Asimismo, en el mismo lugar, se llevará a cabo una conversación en lengua maya acerca de “Casas Escolares de la Niñez Indígena Jacinto Pat ”, con el objetivo de preservar la lengua.
En el ámbito académico, se ha organizado una serie de activi dades bajo el nombre de “Hacia la conformación del consejo de planificación lingüística comu nitaria maya”. En este evento se discutirá sobre la promoción, el fortalecimiento y la revitaliza ción de las lenguas indígenas en el Sureste mexicano.
Cabe mencionar que diver sas acciones también se lleva rán a cabo en la comunidad de Tihosuco, con especial enfoque en el Museo de la Guerra de Castas. Allí se han planificado activida des académicas, talleres, charlas, mesas de diálogo y presentacio nes artísticas, entre otras.
(Justino Xiu Chan)
Potable y Alcantarillado ( CAPA) para que también intervenga y resuelva esta problemática que está afectando a todos los habitantes de la comunidad, los cuales superan la cifra de 2 mil 500 personas.
La Delegada explicó que ya se ha realizado el reporte necesario y ahora sólo queda esperar que los equipos de reparación lleguen a la localidad para llevar a cabo las acciones requeridas y permitir que la población recupere el acceso al agua. Según los compromisos que hizo la CAPA, se esperaba que durante el día de ayer se desplazaran hacia el pueblo para abordar el problema, afirmó la Delegada de la comunidad. Una de las cuestiones más preocupantes que enfrentan las comunidades rurales es la irregularidad en el suministro de energía eléctrica debido a la falta de mantenimiento en las líneas. Este asunto ha sido una queja constante por parte de las autoridades locales en las áreas Sureste y Suroeste del municipio, sin embargo, hasta el momento no ha sido completamente resuelto por la entidad estatal correspondiente.
(Justino Xiu Chan)