1 minute read

Se reúnen promotores de lengua maya

Buscan incentivar el fomento de la enseñanza del idioma autóctono en las comunidades

Mérida, fue sede del encuentro regional de promotores de lengua maya UPéeckbal Wayé con el objetivo de intercambiar proyectos de trabajo a fin de incentivar el fomento de la enseñanza de la lengua entre las comunidades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Advertisement

María Lilia Hau Ucán, coordinadora de los grupos locales en las comunidades explicó que este movimiento buscó reunir a todas las personas que son parte de la red, con la intención de generar un proceso social, en donde la misma comunidad se vaya apropiando del deseo de fortalecer la lengua maya en la Península de Yucatán.

“Se busca también generar esta parte crítica de la misma comunidad sobre su ser maya y sobre el idioma, con miras a ir cambiando el discurso actual y mirar una lengua maya vigente, fuerte y que pueda trascender no sólo los años sino también la globalización y el capitalismo”.

Indicó que como parte de este primer encuentro peninsular se ha empezado a trabajar un bosquejo en conjunto de un plan estratégico de revitalización o fortalecimiento del idioma maya, con un grupo de personas que tienen trayectoria y con base en eso se hará una propuesta para fortalecerla con la visión de las personas que conforman la red y que esta sea viable.

Esta red está integrada por cerca de 30 grupos y personas que están realizando acciones en su comunidad, pues la idea es que la gente se lo apropie y continúe pues lo que se busca es no dejar que desaparezca la lengua maya y se está luchando para hacerla permanecer entre nosotros.

Como parte de las actividades los promotores compartieron experiencias de las actividades que han llevado a cabo en sus comunidades y que les ha dado resultado en este fomento y arraigo de la lengua maya.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),

Yucatán es el Estado con mayor número de mayahablantes de todo el país. Sin embargo, de 2010 a 2020, reportó una disminución del 10 por ciento en el número de personas que hablan esta lengua en la Entidad, pasando de 544 mil 927 personas mayahablantes a 519 mil 117.

Cancún, Q. Roo, martes 8 de agosto del 2023

This article is from: