3 minute read

Niega DeSantis fraude en el 2020

Next Article
Despliegue

Despliegue

El contendiente republicano advierte a su partido que perderán las elecciones si no abandonan a Trump

WASHINGTON.- El pre candidato a las presidenciales estadounidenses Ron DeSantis negó que hubiera fraude electoral en el 2020, contradiciendo así a Donald Trump, en una entrevista con NBC News , cuyos fragmen tos fueron difundidos ayer, y en la que advirtió a los republicanos que perderán en el 2024 si no abandonan al expresidente, aco rralado por los casos judiciales.

Advertisement

“Por supuesto que perdió”, dijo DeSantis en forma enfática y agregó: “Joe Biden es el pre sidente”, afirmó, después de pa sar dos meses evitando este tipo de cadenas, y decantándose por canales de cable e Internet en su mayoría conservadores.

Trump es el favorito entre los republicanos para las primarias con un amplio margen en los sondeos respecto al Gobernador de Florida, que ocupa el segun do lugar, aunque los más recien tes sondeos publicados por la cadena CNN sostienen que si las elecciones fueran hoy el magnate y el mandatario quedarían “cabeza con cabeza”.

Para DeSantis las últimas elecciones no fueron perfectas, pero no hubo juego sucio por parte de los demócratas del presidente Joe Biden. La mayoría de los votantes de las primarias republicanas cree errónea- mente que Trump ganó las últimas elecciones, según las encuestas. Las declaraciones del Gobernador de 44 años en la en - trevista con NBC son las más claras hasta el momento a la hora de respaldar la legitimidad electoral del 2020.

“Vamos a perder”

“Si las elecciones son un referéndum sobre las políticas de Joe Biden y los fracasos que hemos visto, y presentamos una visión positiva para el futuro, ganaremos la presidencia y tendremos la oportunidad de cambiar el rumbo del país”, declaró DeSantis.

“Si, por otro lado, las elecciones no son acerca del 20 de enero del 2025, sino sobre el 6 de enero de 2021, o qué documento fue dejado junto al inodoro de Mar-a-Lago, si es un referéndum sobre eso, vamos a perder”, sentenció.

Trump, de 77 años, se enfrenta a tres inculpaciones penales, la última de ellas por haber intentado alterar el resultado de las elecciones que culminaron con el asalto el 6 de enero de 2021 al Capitolio, el templo de la democracia en Estados Unidos.

Las otras dos son por fraude contable debido al pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio y otra por haber puesto en peligro la seguridad nacional con el manejo negligente de documentos confidenciales.

(Agencias)

Condenan a otro policía en el caso George Floyd

NIAMEY.- Los mandatarios del Oeste de África discutirán el jueves la situación en Níger, donde los militares que tomaron el poder desafiaron el ultimátum que les exigía restablecer el orden constitucional antes del domingo a medianoche, so pena de una posible intervención militar.

“Los dirigentes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) abordarán la situación política y los recientes desarrollos en Níger” en una cumbre en Abuya, la capital de Nigeria, informó la entidad en un comunicado.

El bloque regional exige que se restablezca en el poder al presidente Mohamed Bazoum, que permanece detenido desde el golpe de Estado del 26 de julio.

La Cedeao emplazó el 30 de julio a los militares nigerinos a restaurar al mandatario elegido democráticamente y advirtieron que no excluían el recurso a la “fuerza” para conseguirlo.

El golpe de Estado fue condenado por otros países africanos, así como por Francia y Estados Unidos, que tienen desplegados, respectivamente, en Níger mil 500 y mil 100 soldados para luchar contra las organizaciones yihadistas en la región.

Malí y Burkina Faso enviaron una delegación oficial conjunta a Niamey para mostrar su “solidaridad con el pueblo de Níger”, que equivale a decir con los militares golpistas.

(Agencias)

MINNEAPOLIS.- Tou Thao, el último expolicía de Minneapolis condenado en un tribunal estatal por su papel en el asesinato de George Floyd, fue sentenciado ayer a cuatro años y nueve meses en prisión.

Thao había testificado que simplemente sirvió como un “cono de tráfico humano” cuando impidió el paso a transeúntes preocupados que se reunieron cuando el exoficial Derek Chauvin, que es blanco, puso su rodilla en el cuello de Floyd durante nueve minutos y medio mientras el hombre negro suplicaba por su vida, el 25 de mayo del 2020. Un video de un transeúnte capturó los gritos desvanecidos de Floyd de “no puedo respirar”. El asesinato de Floyd provocó protestas en todo el mundo y obligó a un reconocimiento nacional de la brutalidad policial y el racismo. En su audiencia de sentencia, Thao dijo que nunca tuvo la intención de lastimar a nadie ese día. Habló extensamente sobre su crecimiento como cristiano durante sus 340 días tras las rejas.

(Agencias)

This article is from: