1 minute read

Rusia lanzará misión a la Luna

Moscú alista su primera expedición robótica desde el 1976, según anunció la empresa Roscosmos

MOSCÚ.- Rusia lanzará el viernes su primera misión robótica a la Luna desde el 1976, anunció ayer la agencia espacial Roscosmos.

Advertisement

El despegue del módulo Luna25 tendrá lugar “el 11 de agosto a las 2:10:57 hora de Moscú” (23:10:57 GMT del jueves), indicó la empresa en un comunicado, cuando potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satélite natural terrestre.

Roscosmos indicó además que un (cohete) Soyuz fue “ensamblado” en la base espacial de Vostochni, en el extremo Oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del Polo Sur de la Luna, un “terreno difícil”.

Está previsto que el vuelo tarde entre “cuatro días y medio y cinco días y medio”, según los datos publicados por la entidad citada y la agencia de prensa oficial TASS

Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kg, deberá “tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo”, señaló la agencia espacial en su comunicado.

Se trata de la primera misión del nuevo programa lunar de Rusia, que busca reforzar su cooperación espacial con China en medio de tensiones con las potencias espaciales occidentales por la ofensiva rusa en Ucrania. La última misión lunar

La Fiscalía General de Colombia, en el proceso que adelanta contra Nicolás Petro, parece haber entrado en competencia con la revista Semana para ver cuál logra mayor daño en la imagen presidencial o, peor aún, involucrar al Presidente, como culpable, en la causa penal.

Es difícil pensar que el presidente, que cuando fue Alcalde de Bogotá le pidió a la Fiscalía investigar a su hijo Nicolás porque supo que éste se había reunido con contratistas de la Entidad (se demostró su inocencia), ahora, por hechos más graves, cohoneste con actuaciones delictivas, poniendo en peligro la estabilidad de su presidencia, a la cual llegó como culminación de toda una vida honesta.

La Fiscalía no tiene derecho siquiera a preguntar a Nicolás por el presidente, porque es un funcionario protegido por el fuero presidencial, al igual que los senadores y otros servidores públicos gozan de uno correspondiente. El juez del Presidente, de acuerdo con la Constitución Política, es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por muy inútil que esta haya resultado ser en las investigaciones que le han correspondido. Pero es la ley, y el proceso tiene que adelantarse con todas las garantías y respetando el debido proceso.

Pero, tras el proceso penal, como una ominosa sombra, está la

This article is from: