3 minute read

Lanzan propuesta para crear perrera

Aseguran que la fauna callejera es un peligro y deja una mala imagen en la cabecera municipal

KANTUNILKÍN. - Margarito

Advertisement

Pech Aguilar, Director de la Escuela Primaria “Gabino Barreda”, ha en focado la atención en una necesidad apremiante para Kantunilkín: la creación de una perrera municipal o albergue destinado a los animales abandonados o perros callejeros. Más allá de la incomodidad que causan, estos perros generan una mala impresión entre los visitantes y residentes, dejando excrementos en lugares públicos, y en ocasiones, llegando incluso a morder a motoci clistas mientras persiguen su paso.

Pech Aguilar considera que sien do Kantunilkín el epicentro munici pal y un punto de tránsito para miles de turistas a importancia presentar una imagen respetable. Él ha sido testigo del des agrado que manifiestan los visitan tes al toparse con heces caninas en el parque principal, generando malos olores en las inmediaciones, sobre todo en áreas donde se encuentran puestos de comida y antojitos.

En los foros de consulta ciuda dana organizados por el Ayunta miento, Pech Aguilar presentó esta propuesta el pasado lunes. Destacó que ha presenciado cómo tanto tu ristas nacionales como extranjeros perciben negativamente la presencia de perros callejeros en Kantunilkín, especialmente debido a las heces fecales dejadas en el parque y cerca de los puestos de comida.

El problema de la acumulación de basura en las calles de la colonia Centro y a lo largo de la avenida principal es un tema aparte, aclaró Pech Aguilar. Afirmó que el verdadero problema no radica en los perros buscando alimento, sino en los dueños que permiten que sus mascotas deambulen sin control por las calles, evitando asumir su responsabilidad, lo que conduce a que algunos perros terminen siendo callejeros.

En este contexto, subrayó la necesidad de considerar la implementación de una perrera municipal o un albergue temporal para los perros abandonados, o incluso la activación de la Ley de Bienestar Animal. El objetivo es lograr que todos los dueños asuman la responsabilidad de sus mascotas y se hagan cargo de ellas.

El profesor manifestó su tristeza al escuchar las quejas de los turistas por las heces fecales, observando cómo estos animales deambulan y hacen sus necesidades en lugares públicos debido a la falta de un lugar donde residir, especialmente los perros callejeros. Sin embargo, aún más lamentable es ver perros con collares, clara señal de que tienen dueño, vagando libremente.

Ha habido incidentes causados por perros que persiguen a ciclistas o motociclistas, generando accidentes que a menudo quedan sin resolver o sin asumir responsabilidad, ya que el dueño del perro desaparece y prefiere dejar a su mascota como callejera para evadir los gastos relacionados con el accidente, concluyó el profesor Pech.

(Luis Enrique Cauich)

Invitan a participar en el Plan de Desarrollo

KANTUNILKÍN. - Las autoridades municipales han hecho un enérgico llamado a los habitantes para que se involucren activamente en los próximos foros ciudadanos que se llevarán a cabo en el municipio, en el marco de la creación del Plan de Desarrollo de Lázaro Cárdenas En estos encuentros, los ciudadanos tienen la oportunidad de presentar sus propuestas, consideradas fundamentales y prioritarias, para su inclusión en este instrumento que establece las directrices y responsabilidades de las autoridades.

La serie de tres foros ciudada nos se llevará a cabo en diversas localidades del municipio. El pri mero se realizó en Kantunilkin, mientras que los dos siguientes tendrán lugar en Ignacio Zarago za y en la Holbox, con fechas aún por definir. Las autoridades, en cargadas de instaurar las mesas de consulta, abordaron temas de gran relevancia, como seguridad pública, educación y desarrollo económico, a pesar que la par ticipación fue limitada en estos primeros encuentros.

La falta de difusión adecuada y la elección de horarios laborales en días de semana son señalados como los principales obstáculos que impidieron la asistencia de muchos ciudadanos deseosos de presentar sus propuestas. Esta opinión es compartida por aquellos habitantes que solo se enteraron del evento cuando notaron la actividad en desarrollo alrededor de las once de la mañana.

Cada una de las cuatro mesas instaladas se centró en un área temática clave que se considerará en la formulación del plan de desarrollo municipal. Se espera que este plan esté alineado con preocupación, además de reforzar programas como “Negocio Seguro” y “Moto Taxi Seguro”, actualmente en implementación. En el ámbito educativo, otro eje central, también se registró una significativa asistencia. Maestros, directores y rectores de distintos niveles educativos expresaron sus necesidades y preocupaciones, entre ellas, la situación de las instalaciones educativas y el abandono que compartieron sus propuestas para mejorar la seguridad en temas de

Los dos próximos foros se llevarán a cabo en las alcaldías de Ignacio Zaragoza y Holbox, con fechas por determinar. Las autoridades instan a los habitantes a dedicar tiempo para participar activamente en las mesas y aportar sus propuestas sobre temas prioritarios para el municipio, plasmando sus ideas en este documento crucial que establece las bases para la responsabilidad de las autoridades.

This article is from: