6 minute read

Se quema la vivienda de “El Arroz”

La FGE consideró que fue accidental, pero testigos vieron a dos motociclistas arrojar una molotov

COZUMEL.- La vivienda en la que se produjo el fatal tiroteo de un individuo apodado “Arroz”, en la colonia 10 de Abril, fue completamente consumida por las llamas, por un incendio presuntamente provocado por una bomba molotov. Según relatos de los vecinos, dos personas en una motocicleta arrojaron el artefacto incendiario, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) sostiene que podría haber sido causado por una veladora que cayó accidentalmente. A pesar de esto, los residentes del área aseguran que nadie ha tenido acceso a la casa, debido a que fue asegurada y sellada.

Advertisement

Conforme a los informes de la policía local, se presume que una veladora dejada dentro de la vivienda, ubicada en la calle 14, entre 55 y 55 bis, fue la causa del incendio que consumió por completo el inmueble. Sin embargo, dos testigos presentes en el lugar afirman que dos hombres en una motocicleta arrojaron una bomba molotov desde el exterior. Aunque las autoridades no hallaron pruebas de este explosivo improvisado en el interior. Tanto la casa como los escasos muebles que contenía fueron devorados por las llamas, que incluso alcanzaron algunas ramas de un árbol de huaya cercano. Es importante mencionar que desde el día del suceso, la propiedad donde ocurrió la ejecución estaba cercada con cintas de precaución y tenía un sello oficial de la FGE que indicaba su aseguramiento. Cuando los residentes notaron el incendio, llamaron al 911 para informar del siniestro y los Bomberos llegaron rápidamente al lugar. No obstante, no pudieron impedir la destrucción de la pequeña estructura, compuesta principalmente de madera y láminas de cartón y zinc, de unos 16 metros cuadrados. El personal de la FGE llegó al sitio para realizar las investigaciones pertinentes, y una vez concluidas las labores de los

Roban 15 motos en 2 semanas; exhortan a dejarlas aseguradas

COZUMEL.- Durante la última semana de julio y la primera de agosto se registró el robo de 15 motocicletas en Cozumel, de las cuales, las autoridades han logrado recuperar siete unidades. Estos robos mayoritariamente son perpetrados por grupos delictivos organizados, con la intención de utilizar los vehículos en actividades ilegales, según declaró José Luis Taylor González, Director de la Policía local.

“Como Policía Municipal, también seguimos de cerca las denuncias que se comparten en redes sociales y las que se reportan al número de emergencias 911. Durante el mes pasado logramos recuperar cinco motocicletas y en lo que va de esta semana hemos recuperado dos más. Sin embargo, es importante señalar que estos robos ocurren en gran medida porque los propietarios de estos vehículos muchas veces facilitan la situa - ción, al dejar las llaves puestas o las motos sin seguro”, explicó el jefe policiaco.

Taylor González recordó que la comunidad cozumeleña no estaba acostumbrada a este tipo de robos que ahora son frecuentes. No obstante, dijo que es esencial tener en cuenta que la isla actualmente aloja a una población temporal en búsqueda de empleo. “Existe un grupo de personas que, al encontrar una oportunidad para cometer un delito, no dudará en hacerlo. Por eso es importante que los ciudadanos tomen medidas de seguridad al estacionar sus motos, con el fin de dificultar la tarea de los delincuentes”, recomendó.

“Desde julio hasta la fecha, hemos recibido reportes de 15 motocicletas robadas. En el mes anterior, logramos recuperar cinco y en días recientes, dos más. Por lo general, en situaciones como estas, es probable que los vehículos ro- bados se utilicen para actividades delictivas, particularmente por parte de grupos organizados. Es por esta razón que implementamos puntos de revisión disuasorios, los cuales también son conocidos por la población, dificultando la efec tividad de nuestras operaciones, agregó Taylor González.

El jefe policial destacó que no sólo se comparte esta información con ciudadanos responsables, sino también con aquellos con intencio nes criminales, lo que complica la labor de los operativos de revisión de motocicletas. “Nuestro objetivo en estos operativos es verificar que los conductores posean los docu mentos legales de las motocicle tas. Sin embargo, en ocasiones no logramos resultados positivos debido a que los propios ciuda danos se alertan entre sí sobre la presencia de los puntos de revi sión”, concluyó.

(Landy Vera)

Bomberos, los representantes de la Fiscalía reinstalaron las cintas de restricción y el sello oficial. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información que confirme o descarte la posibilidad de que el incendio haya sido intencional.

Es importante recordar que el martes 1 de agosto, los vecinos de la calle 14 con 55 avenida escucharon alrededor de 10 disparos provenientes de esa vivienda, lo que los llevó a solicitar la intervención policial. Al llegar, las fuerzas de seguridad encontraron el cuerpo del hombre conocido como “ Arroz ”, quien había recibido al menos cinco disparos en el rostro por parte de dos individuos que ingresaron al lugar antes de huir en motocicletas.

Horas más tarde, durante la madrugada, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo ( C-5 ) recibió una llamada del personal médico del Hospital General, alertando sobre la admisión de un paciente con una herida de bala. Las autoridades se presentaron en el hospital y realizaron un interrogatorio al individuo, liberándolo posteriormente, dado que fue víctima de un ataque. Sin embargo, el agraviado decidió no presentar una denuncia ante la FGE

(Emma Pérez)

michis hay en el país? Abandono

El Inegi arrojó que la cifra de perros y gatos en la calle aumenta en:

Inegi

Peces, roedores reptiles, aves, etc millones 16.2 millones 43.8 millones 20 Gatos

Su coloración es muy variable. Si su pelaje es de tres o hasta cuatro colores, se trata de una hembra.

Son carnívoros estrictos. En el medio natural caza roedores, aves y lagartos.

Se comunica con sonidos como maullidos, bufidos y ronroneos, corporalmente con sus patas y cola o con fermonas.

Su limpieza es notable: evacuan en su arenero, pasan horas acicalándose y necesitan de afilar sus garras.

Son ágiles y rápidos, particularmente eficaces de noche y excelentes cazadores.

Viven entre 12 y 15 años y duermen entre 13 y 14 horas al día.

SU MAJESTAD:

que recubre todo su juego de rol que encanta a los amantes de los animales y los convierte en la realeza de los hogares; elegantes, viviendo sólo para ser consentidos pero con el instinto felino de sus ancestros, su agilidad física para trepar, saltar y esconderse, así como para atacar y cazar, algo que explica el porqué son aficionados a dormir por el día hasta 14 horas y ser guardianes de la noche, cuando su naturaleza les llama a deambular y custodiar los tejados y exteriores de sus casas y calles. s una de las especies más queridas y buscadas como ser de compañía, pese a poseer personalidad tan distinta a la de los perros, quienes son el complemento por excelencia del ser humano. La inteligencia y carácter desenfadado tan disruptivo de los gatos contrastan con la suavidad de su pelaje y ronroneo, mirada misteriosa y andar tan sutil, así como su actitud de autosuficiencia llenan de cariño a las familias del mundo con su presencia desde hace miles de años, siendo una parte fundamental de las sociedades; actualmente, inundando las redes sociales con videos curiosos o memes, hasta ser considerados deidades históricas y de poder dentro de antiguos imperios, entre ellos, el egipcio. Como muchos afirman, actúan asumiéndose líderes de la manada y perciben a sus dueños como mascotas o de su propiedad, enternecedor y divertido gatos contra el Fel d1 , al cual el 10% de los humanos son alérgicos. con los

Posee 230 huesos que le permiten gran flexibilidad y elasticidad.

Sus bigotes amplifican sus sentidos para detectar vibraciones y movimientos a distancia.

Precisan de utensilios especiales como un arenero o rascador, así como un ambiente donde pueda trepar, esconderse o descansar.

Son seres solitarios y aunque pueden vivir en colonias, les puede resultar estresante, lo que deriva en peleas o falta de apetito.

Cada 8 de agosto el Fondo Internacional para el Bienestar Animal conmemora su día con la intención de generar conciencia y empatía de que los michis son depredadores carnívoros, con instinto de atrapar y son un riesgo para otras especies, como peces, aves y roedores, además de los cuidados particulares y atención que requieren para vivir en plenitud como un integrante más de la familia.

Demuestran su afecto hacia sus dueños y compañeros con trofeos de caza como ratones, aves y lagartos pequeños.

Captan algunas señales sociales y son sensibles a emociones, pero no están sintonizados con la forma de relaciones humanas.

Su periodo de gestación ronda los 65 días, teniendo camadas de entre 4 y 5 gatitos. De ser más, la madre podría rechazarlos.

Los gatos domésticos modernos son todos miembros de una misma especie: Felis silvestris catus algunos con variaciones genéticas.

En la Edad Media se les relacionó con ritos paganos, fuerzas ocultas, el demonio, la brujería y la mala suerte, por lo que fueron perseguidos.

La figura felina fue tratada como deidad en el Imperio del Nilo, además, momificaban a sus mascotas para llevarlos con ellos al inframundo.

Los seres humanos logaron domesticarlos desde hace al menos 4 mil años. Los primeros fueron los antiguos egipcios.

Hace 10 mil años, felinos silvestres eran atraídos a las comunidades humanas por los roedores para cazar y alimentarse.

This article is from: