
2 minute read
Solicita EE.UU. aplicar mecanismo laboral T-MEC en contra de Yazaki
CIUDAD DE MÉXICO.- Por considerar que en la planta de autopartes Yazaki, en León, Guanajuato, se violan derechos de los trabajadores mexicanos, el Gobierno de Estados Unidos solicitó a México se inicie un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC. La oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) envió una carta a la Secretaría de Economía de México para exponer que en dicha planta de componentes eléctricos para autos se deniegan los derechos de libre asociación y negociación colectiva a los trabajadores. El 5 de julio pasado la Casa Obrera del Bajío solicitó al Gobierno de Joe Biden una queja por denegación de derechos al registrarse, supuestamente, una serie de irregularidades el 31 de marzo durante la votación para legitimar el contrato existente. El Gobierno estadounidense aseguró que esta es la séptima vez en este año que hacen una petición así. Al recibir esta solicitud, el Gobierno de México cuenta con 10 días para revisar el caso y notificar si lo admite o no. (Agencias)
Rescatan a 126 personas inmigrantes en Veracruz
Advertisement

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración
(INM) informó que fueron rescatados 126 personas migrantes de Centroamérica que eran transportadas de manera ilegal en un autobús de turismo en el municipio de Las Choapas, Veracruz, además que portaban pulseras con dibujos animados y números de serie.
Información proporcionada por el INM refiere que en la caseta de cobro Las Choapas-Ocosocuautla, en una acción coordinada interinstitucional, se le marcó el alto al conductor de la unidad de pasajeros y al hacer la revisión se encontró a las personas extranjeras en condiciones de hacinamiento y sin que pudieran comprobar su estancia legal en México.
“Al hacer el registro de las personas migrantes, quienes portaban pulseras con dibujos animados y números de serie, se identificó a 78 de ellas que viajaban en núcleos familiares procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, así como 12 menores de edad no acompañados y 36 adultos solos”, se precisó.
En el lugar se les proporcionó asistencia médica, así como agua y alimentos, para posteriormente conducir a las familias y menores de edad al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Acayucan, y a los adultos solos a instalaciones migratorias de esa misma ciudad para realizar los trámites administrativos correspondientes.
El chofer del autobús intentó darse a la fuga por una ventana, pero fue puesto a disposición de las autoridades junto con el vehículo.
Apenas el pasado 3 de agosto, 89 personas extranjeras originarias de Egipto, Ecuador y Honduras fueron abandonadas en un autobús, en un tramo de la carretera Córdoba-Boca del Río, en Veracruz.
“Al acudir, Agentes Federales de Migración de Veracruz comprobaron que se trataba de 79 personas migrantes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras; todas con un brazalete plástico de identificación con la leyenda “Toribio”, informó el INM. (Agencias)