2 minute read

Expropian 147 ha para Tren Maya

Publica Gobierno en el DOF cuatro decretos para disponer de terrenos en Campeche y Q. Roo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Advertisement

El Gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer la expropiación de terrenos con una superficie total de 147 hectáreas en los Estados de Quintana Roo y Campeche para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del Tren Maya.

La expropiación se oficializó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a través de la publicación de cuatro decretos en los que se detallan las operaciones y la indemnización por un monto de de 90.2 millones de pesos.

Los dos primeros corresponden al Estado de Quintana Roo y los otros dos a Campeche.

El primer decreto señala que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 129 hectáreas, 15 áreas y 57 centiáreas de uso común del ejido X-Hazil y Anexos, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., “para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del proyecto Tren Maya”.

El documento detalla que el Instituto Nacional de Administración de Bienes Inmuebles (Indaabin) emitió dictamen valuatorio en el cual se determinó que el monto de indemnización, con base al valor comercial de la superficie por expropiar, es de 85 millones 953 mil 485 pesos con 15 centavos.

Asimismo, el segundo decreto corresponde a una superficie de seis hectáreas, 93 áreas y 92 centiáreas de terrenos de temporal de uso común del ejido Reforma Agraria, también del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, cuyo monto de indemnización con base al valor comercial de la superficie a expropiar es de 2 millones 914 mil 464 pesos.

Por otro lado, el tercer decre- to expropia por causa de utilidad pública la superficie de nueve hectáreas, 19 áreas y 64 centiáreas de temporal de uso común del ejido “N.C.P.E. Valentín Gómez Farías”, municipio de Calakmul, Estado de Campeche, por el que se pagará una indemnización de 769 mil 444 pesos con 67 centavos.

El último decreto corresponde a una superficie de tres hectáreas, 81 áreas y 88 centiáreas de terrenos de agostadero de uso común del ejido Matamoros, municipio de Escárcega, Campeche, con un monto de indemnización de 620 mil 275 pesos con 61 centavos.

Se blindará Quintana Roo por seguridad del Tren: AMLO

En su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para garantizar la seguridad de los turistas que lleguen a Quintana Roo para viajar por el Tren Maya se fortalecerá todo un sistema de vigilancia y de seguridad para “blindar Quintana Roo por completo”.

El Mandatario federal aseguró que ese Estado no está entre las Entidades con mayores índices de homicidios, pues se han realizado acciones para que no haya delitos y garantizar la seguridad.

Por otro lado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ratificó su compromiso, ante el presidente López Obrador, de concluir “en tiempo y forma” los trabajos de construcción del Tren Maya para que esté listo en diciembre.

En la mañanera, el general Ricardo Vallejo destacó los avances en la construcción de los tramos 5 Norte, 6 y 7 de la obra, que suman 621 mil km a lo largo de 11 municipios de Quintana Roo y Campeche. Sobre el Tramo 5 Norte, que va de Cancún a Playa del Carmen, informó que va un avance del 30.3%; el Tramo 6 tiene avance de 35.22% entre Tulum y Chetumal; y el Tramo 7, de Chetumal a Escárcega, tiene un avance de 30.02%. Vallejo añadió que el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto tiene avance de 57%. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: