Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11668

Olvidados
Padres de familia cierran la escuela primaria Juan Pacheco Torres en Escárcega; piden a la SEDUC resuelva la falta de energía a un mes del robo de cables / Jubilados exigen a la rectora de la Unacar, Sandra Laffón, el pago de cuatro quincenas pendientes / Con carencias la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción


Municipios 26 / Ciudad 10 y 17
La Entidad, la peor en actividad industrial en el país
Ciudad 12

Paso de una tromba deja sin energía eléctrica a Cumpich


Municipios 29
El cierre del plantel es para que las autoridades de educación vean la manera de buscar una solución al problema de la falta de energía”
Los baños se encuentran sucios debido a que la bomba de agua no funciona y eso puede provocar enfermedades entre los alumnos”
PADRES DE FAMILIA Colonia Centro
HACE más de 15 días los afectados enviaron un comunicado a la Secretaría de Educación donde manifestaban que los cerca de 800 alumnos NO podían tener clases por la falta de la instalación eléctrica, pero la respuesta nunca llegó; señalan que el paro será indefinido.- (Joaquín Guevara)
Incendio arrasa con una cafetería en la Colonia Sascalum


Policía 23
Edición de 48 páginas en 7 Secciones Precio: $10.00
EN una charla informal, NO les dieron las soluciones que implementará la Universidad carmelita para cubrir el pago de los extrabajadores.- (G. Can)
y personal especializado afecta el combate a la corrupción, señala el encargado de la FECC, Loreto Verdejo.- (L. Blanco)
LA
falta de equipoRepública
Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Piden justicia por enfermera
Familiares y personal de salud marchan por feminicidio de Lucrecia Salva Fuentes
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Familiares, médicos , enfermeras y trabajadores de la salud marcharon ayer en Tapachula para exigir justicia por la muerte de la enfermera Lucrecia Salva Fuentes, cuyo cuerpo fue localizado el sábado 11 de marzo en una carretera de terracería que conduce de la ranchería Canutillo al municipio de Escuintla, en la región Soconusco de Chiapas.

La manifestación partió del hospital general de Tapachula “Doctor Manuel Velasco Suárez”, ubicado en la carretera Tapachula a Puerto Madero, hacia las oficinas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo-Costa.
El grupo de cerca de cien personas fue encabezado por Selene Alvarado Toledo, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) en la región, y por Matilde Salva Hilerio, sobrina de la víctima.

La exigencia de justicia y no impunidad fue acompañada de reclamos y pancartas por la muerte de Salva Fuentes, quien fue jefa de

enfermeras del Hospital General de Salud de Tapachula, entre otros cargos desempeñados en la región.
Los inconformes acudieron vestidos de blanco, lanzaron consignas y exhibieron pancartas. “Exigimos justicia para Lucrecia”, “Ni una
A LA OPINIÓN PÚBLICA
más”, “No más feminicidios en Chiapas”, “Hospital General de Tapachula y Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud exigimos justicia para Lucrecia”, “Enfermería está de luto”, “Sección 50, exigimos justicia para Lucrecia, que el delito
Anuncian más detenidos por Gómez Leyva

CIUDAD DE MÉXICO.-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

no quedé impune”, expresaron.
Al término de la marcha afuera de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, una comisión de 10 representantes de los inconformes se reunió con el fiscal Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas y el subdirector de Feminicidios, Octavio Zenteno Zenteno.
La comisión entregó a autoridades el documento de peticiones de justicia legal, que a su vez les informó avances de la investigación.
Los manifestantes dijeron que el próximo sábado realizarán una segunda marcha en Tapachula.
El cuerpo de Lucrecia fue hallado el sábado en un camino que conduce de la ranchería Canutillo al municipio de Escuintla, en la región Soconusco de Chiapas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que las investigaciones por la muerte de la enfermera se realizan “con estricto apego al protocolo de actuación con perspectiva de género para la investigación del delito de feminicidio en Chiapas”.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que se obtuvieron nuevas órdenes de aprehensión en contra de implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre.
Aunque no precisó el número de los mandamientos judiciales, especificó que la investigación continúa para identificar al o los autores materiales del crimen.
Aseguró que una vez detenidos los implicados en las nuevas órdenes de aprehensión, se podría dar a conocer el móvil del crimen.
Recordó que se ha detenido a 12 autores materiales, que ya están vinculados a proceso por el ataque contra el periodista. Al ser consultado respecto a si hay algún indicio que relacione a la célula que atentó contra el periodista con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Secretario comentó que en las audiencias pasadas sí se mencionó.
“Hay momentos en los que se menciona a esta organización; es parte de las investigaciones para saber qué vínculos tiene la célula con esta organización”, aseguró. (El Universal)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los manifestantes recorrieron las calles de Tapachula. (POR ESTO!) García Harfuch. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana RooPonen calma en banca mexicana
Desestima CNBV que colapso de Silicon Valley Bank genere efecto de desconfianza en inversiones
CIUDAD DE MÉXICO.- El sistema bancario de México cuenta con solidez en sus niveles de capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito, aseguró ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Ante el colapso el 10 de marzo pasado del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos, la CNBV manifestó que la banca en México tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez, con un promedio de más de 235 por ciento para el sistema bancario.
En ese sentido indicó que, por el momento, no se espera que en nuestro país haya un efecto de desconfianza que motive a los depositantes a retirar su dinero de alguna institución en particular para depositarlo en otra ni tampoco que retiren su dinero para transformarlo en otro tipo de activo o mantenerlo en efectivo.
Sin embargo, la Comisión Bancaria reconoció en ese sentido que el efecto inmediato de lo ocurrido en Estados Unidos fue una pérdida de valor en algunas acciones del sector financiero mexicano.
“El efecto se da principalmente por la decisión de inversionistas institucionales de disminuir su posición en instituciones bancarias a nivel global y no por percibir especiales riesgos en los bancos mexicanos”, explicó la CNBV en un comunicado.
La quiebra del SVB fue impulsada principalmente porque el perfil de su portafolio de depósitos se concentraba en startups tecnológicas.
Pero en México, la estructura de captación de los bancos muestra una apropiada diversificación respecto a sectores económicos atendidos, así como una base muy sólida de depositantes minoristas.
También compartió que ninguno de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular.
Esto ante la crisis bancaria que enfrenta Estados Unidos tras el cierre del Silicon Valley Bank (SVB), cuyo fin es iniciar un proceso de resolución para liquidar ese banco.
“Difícilmente las causas de quiebra de SVB se replicarán en México”, puntualizó la CNBV.

La Comisión Bancaria señaló que monitoreará que los activos líquidos reportados por los bancos cumplan con su principal característica, es decir, que puedan ser vendidos muy fácilmente sin ninguna pérdida significativa en su valor.
(Agencias)
Se dispara dólar arriba de los 19 pesos
La divisa mexicana se ubicó en mercados internacionales con depreciación de 44 centavos
CIUDAD DE MÉXICO.- A media jornada de ayer, el peso perdió el terreno ganado ayer frente al dólar, debido a que persiste el temor entre los inversionistas sobre los riesgos en torno al sistema bancario, tanto en Estados Unidos como en Europa, y a la nueva caída en las acciones de Credit Suisse.
La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubicó en los 19.03 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 2.38% o 44 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con Bloomberg.

La resistencia dada por el techo psicológico de 19 pesos por dólar perdió fuerza, por lo que fue necesario que el tipo de cambio cierre por encima de ella para observar mayores aumentos.
Por su parte el dólar al menudeo se vendió ayer en 19.55 pesos en las ventanillas de los bancos, 2.57% o 49 centavos por arriba del cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
La moneda cayó un 2% a cerca de $18.9584 por dólar después de llegar a $19.0244 por dólar más temprano en la sesión. El negativo desempeño del peso mexicano no estuvo desvinculado de sus pares más cercanos, pero se
ubicó entre los peores del mundo, de acuerdo con Bloomberg. El peso ha estado probando traspasar el nivel de $19 por dólar durante las últimas tres sesiones, siempre enfrentando una fuerte resistencia del dólar. Si lo traspasa, el próximo umbral importante se ubicaría en $19.39, que se observó por última vez el 6 de febrero.
Credit Suisse sacude los mercados
Los mercados retomaron las preocupaciones generadas por el sector bancario en Estados Unidos, después de que el principal accionista de Credit Suisse anunciara que podría limitar las aportaciones de capital de ser necesarias (el
banco arrastra afectaciones incluso previo a las noticias del SVB), advirtieron especialistas de Monex. Resultado de lo anterior las acciones de Credit Suisse se desplomaron casi 25%, y aumentó la cautela en Europa, en donde se suspendió la cotización de siete bancos.
(Agencias)
El efecto se da por la decisión de inversionistas de disminuir su posición en instituciones bancarias a nivel global”.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORESEl negativo desempeño de la moneda nacional se posicionó entre los peores del mundo. (POR ESTO!) La Comisión llamó a la población a que descarten retirar su dinero para transformarlo en otro tipo de activo o tenerlo en efectivo. (POR ESTO!)
Acusa ejecución de tamaulipecos
El subsecretario Alejandro Encinas asegura que los jóvenes fueron asesinados por militares
TAMAULIPAS.- El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer que en el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de militares, los civiles ni estaban armados ni se enfrentaron a los miembros castrenses.
Entrevistado al interior de la Cámara de Diputados, puntualizó que la subsecretaría a su cargo se pronunciará al respecto en cuanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dé a conocer los resultados de la investigación que se le mandató, sin embargo, confirmó que no hubo enfrentamiento armado durante los hechos, y aseveró que se trató de una ejecución.
“Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de
Encabeza Puebla en huachicol
PUEBLA.- Durante dos años seguidos, Puebla ha ocupado el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas en ductos de gas LP de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos ( PEMEX).
La Red Nacional de Observatorios Seguridad, Justicia y Legalidad, reportó que durante el 2021 y 2022 el estado de Puebla registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con 669 el año pasado.

El informe precisó que la entidad registró una reducción significativa del 54.24 por ciento de este delito, sin embargo, ha mantenido el primer lugar tanto en 2021 con mil 462 y en 2022 con 669 tomas clandestinas y en promedio cada 13 horas con 6 minutos se localiza una toma clandestina de gas LP.
A nivel nacional incrementó en 7.77 puntos porcentuales, mientras en 2021 cerró el año con 2 mil 402, en 2022 cerró con 2 mil 503 tomas clandestinas respectivamente.
En cuanto a tomas clandestinas de hidrocarburos, Puebla ocupó el octavo lugar a nivel nacional en los dos años de análisis, en 2021 cerró con mil 534 y en 2022 solo con 353 tomas; esto significó una reducción significativa de -76.99 por ciento.
La paraestatal identificó que cada 46 minutos 32 segundos, se localiza una toma clandestina de hidrocarburos, mientras que en Puebla se encuentra cada 24 horas 49 minutos.
(El Universal)
quienes eran, fueron ejecutados”, informó el burócrata.
“Esperemos a que venga la conclusión de la investigación de la CNDH para dar cuenta de qué pasó, pero evidentemente hay elemento para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, indicó.
Respecto de las críticas que han surgido por parte de la ciudadanía por el caso de Nuevo Laredo, Encinas Rodríguez señaló que, si bien los elementos castrenses tienen derechos, “quien infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad”.
Asimismo, consideró que la indagatoria debe incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.
En otro tema, el Subsecretario informó que el gobierno ya inició con la etapa de judicialización en torno al caso de los 43 normalistas, que incluye la extradición de Tomás Zerón de Lucio.
Detalló que existe buena voluntad por parte de las autoridades de Israel para colaborar en el regreso del extitular de la Agencia de Investigación Criminal.
“Los trabajos de la comisión están teniendo resultados, estamos en la fase de judicialización, aunque por supuesto continuaos en la búsqueda de los estudiantes, ya se han identificado tres y seguiremos buscando, tenemos líneas de investigación muy claras en este sentido, pero la judicialización va a ser muy importante, dentro de ella viene todo el proceso de extradición de Tomás Zerón en donde ha habido una muy buena disposición por parte de las autoridades israelíes y esperamos que estas semanas se haga ya oficial en proceso de integración de la solicitud entre la Fiscalía General de la República y la autoridad judicial de Israel”, concluyó el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez. (El Universal)
Ante alertas, prevén fortalecer el turismo
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Comisión de Turismo del Senado, alcaldes y prestadores de servicios de destinos como Puerto Vallarta y Cancún destacaron la necesidad de fortalecer la promoción para atraer visitantes extranjeros y confiaron en que el segundo fin de semana largo de este año repuntará la afluencia de turistas nacionales e internacionales.
Los prestadores expusieron que la Secretaría de Turismo federal informó que la ocupación hotelera en este segundo fin de semana largo, que comprende del 17 al 20 de marzo, aumentará en la mayoría de los sitios de vacacionales, pero será Puerto Vallarta, en Jalisco, el que registre la mayor lleno como destino.
De acuerdo con las proyecciones oficiales, el destino que registrará la mayor ocupación hotelera del país es Puerto Vallarta con un 88.6 por ciento (cuatro puntos más que en 2022), seguido de Los Cabos, con el 85.2 por ciento.
El tercer puesto será para Cancún, que podría alcanzar un 83.5 por ciento de ocupación hotelera. Le sigue Acapulco 81.1%; Aguascalientes 76%; Querétaro 74%; Ciudad de México 71.4%; San Miguel de Allende 69.3%; Puebla 67.6%; Villahermosa 53.3%; San Cristóbal de las Casas 49.6%; y Tuxtla Gutiérrez 44.4%.
Además, se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en los destinos del país, y por concepto de hospedaje la derrama esperada es de 4 mil 397 millones de pesos.
Durante estos cuatro días del puente, a Puerto Vallarta se prevé la llegada de un millón 523 mil turistas a diversos hoteles, lo que representa una recuperación del

91.8 por ciento respecto al mismo periodo de asueto de 2019. Se prevé una ocupación hotelera de 65.3% a nivel nacional, esto es 4 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022. El crecimiento económico de Puerto Vallarta es por la inversión para mejorar la infraestructura turística, señaló el alcalde, Luis Alberto Michel Rodríguez.
(El Universal)

Pide cambio en fentanilo médico
López Obrador plantea sustituir en México el uso del narcótico con fines científicos y de salud
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que pedirá a médicos y científicos analizar la posibilidad de sustituir el fentanilo que se usa con fines médicos para prohibir su uso en México.
“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de poder sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo; a ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”, manifestó.
“Entonces, aunque tenemos el control, que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos; a ver si es viable”, aseguró.
Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, señaló que el compromiso será que todos los precursores químicos del fentanilo que entren a México de forma ilegal o por contrabando van a seguir siendo combatidos, y que, si se logra sustituir el opioide sintético en este país, Estados Unidos deberá prohibir su uso para fines médicos.
Recordó que el fentanilo se usa en México en materia médica, pues se aplica para tratar el dolor intenso en cirugías o enfermedades, como en etapas avanzadas de cáncer.
Además, el mandatario federal comentó que en la reunión que sostuvo hace unos días con la asesora
de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, acordaron que seguirán trabajando de manera conjunta para que no llegue el fentanilo a Estados Unidos por la frontera con México.
“Existe un plan con ese propósito de cooperación; sin embargo, lo que
generó la discrepancia es que quisieron, con propósitos politiqueros, algunos legisladores republicanos culpar a México, incluso, amenazar con intervenir con el Ejército estadounidense. Muy ofensivo e hipócrita, porque este es un asunto de las dos naciones; no es culpar al vecino:
Alista INAI recurso ante SCJN por el veto a sus comisionados

es ver la paja del ojo ajeno y no la viga en el propio”, manifestó.
“México hace más contra el fentanilo que EE.UU.”

El presidente López Obrador aseveró ayer que México hace más
contra el tráfico de fentanilo que las autoridades de los Estados Unidos.
El mandatario recordó que, en su Gobierno, se han decomisado seis toneladas de fentanilo, y volvió a arremeter contra los legisladores republicanos de quienes apuntó que no han hecho su trabajo para prevenir la adicción y que ahora quieren culpar a México de manera “hipócrita”.
“A pesar de lo que estamos haciendo en México, diría que más que en Estados Unidos sobre este flagelo, sobre esta utilización de una droga que es lo más adictiva y dañina que puede haber, estamos haciendo mucho en México”, dijo el Ejecutivo.
“Los políticos republicanos, y algunos demócratas también en Estados Unidos, que no han hecho nada porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos ni detenciones a los que se dedican a su distribución, ni siquiera difusión en medios del daño que causa el fentanilo en Estados Unidos”, indicó.
“Se les hace fácil culpar a México de manera injustificada por politiquería, por hipocresía, y se han atrevido a decir que, si nosotros no controlamos la entrada de fentanilo de Estados Unidos, que como se ha advertido aquí no solo entra por México, entra directo también por Canadá. Presentar una iniciativa para que el Ejército estadounidense detenga a narcotraficantes mexicanos, violando nuestra soberanía, eso nunca lo vamos a permitir”, expuso.
(Agencias/EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.-
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la omisión del Senado para nombrar dos comisionados, los cuales debieron designarse desde el 1 de abril del 2022.
Asimismo, en su recurso ante la Corte, el INAI le pedirá a la Corte emitir una suspensión “con la finalidad de impedir que el máximo órgano de gobierno de este instituto quede inhabilitado y con ello garantizar los derechos humanos que tutela”.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su “objeción” contra los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y de Rafael Luna Alviso, el INAI convocó a sesión extraordinaria del pleno en el que decidieron por unanimidad de los cinco comisionados presentar la controversia constitucional.
El reclamo principal del INAI es que el Senado fue omiso en el nombramiento en tiempo y forma de los dos nuevos comisionados del pleno, lo cual, ahora con el veto del presidente López Obrador, coloca al insti-
tuto en una situación de vulnerabilidad, pues puede quedar inoperante a partir del 1 de abril próximo, cuando queden sólo cuatro comisionados.
El 31 de marzo, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas concluirá su periodo tras nueve años como integrante del instituto y el organismo quedará sin el quórum legal para que sus sesiones sean válidas.
El director general Jurídico del INAI, Gonzalo Sánchez de Tagle, expuso que “la ausencia de nombramientos de personas comisiona-
das de este instituto podría generar vulneraciones y afectaciones a las facultades que la Constitución encomienda a este instituto”.
Por ello, propuso emitir la controversia constitucional contra la falta de nombramientos desde 1 de abril de 2022, pues “vulnera de manera directa el diseño institucional que la Constitución establece para este órgano con autonomía constitucional y transgrede el principio de colegialidad que lo caracteriza”.
(Agencias)
El Tribunal alegó que la Consejera busca (El Universal)
Dejan fuera a Humphrey en la carrera por el INE
CIUDAD DE
MÉXICO.-
La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió que la consejera Carla Humphrey no podrá aspirar a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que se trata de reelección, que está prohibida en la Constitución.

El asunto obtuvo cuatro votos a favor y uno en contra, con la ausencia de la magistrada Janine Otálora y el magistrado Felipe Fuentes.
El proyecto expone que la consejería electoral y la consejería para la Presidencia son equiparables para el impedimento de reelección, pues
ambas integran el Consejo General.
“Los planteamientos de la consejera actora son infundados, ya que la prohibición de reelección prevista en la Constitución general impide que una persona en funciones de consejera electoral del INE pueda aspirar a otro cargo del Consejo General de ese Instituto, incluyendo la Presidencia”, indica el documento. Por tanto, se confirma la decisión del Comité Técnico de Evaluación, que la excluyó de la lista de aspirantes al estar impedida constitucionalmente para continuar con el proceso.
(El Universal)
Sentencian a Tomás Yarrington
Condenan a nueve años de prisión en EE.UU. a exgobernador de Tamaulipas por sobornos
CIUDAD DE MÉXICO.- Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue sentenciado ayer a nueve años de prisión por haber aceptado más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales y utilizarlos para adquirir fraudulentamente propiedades en Estados Unidos, anunció el fiscal federal, Alamdar S. Hamdani.

Yarrington Ruvalcaba, de 66 años de edad, logró esta reducida sentencia gracias a un pacto judicial por el que, el 25 de marzo de 2021, se declaró culpable de uno de los 11 delitos que se le imputaban. A cambio, entregó millones de dólares, propiedades y brindó información a las autoridades estadounidenses.
Cabe recordar que Yarrington fue detenido en Italia el 9 de abril de 2017. A pesar de que se resistió a la extradición, en abril de 2018 fue enviado a Estados Unidos para enfrentar los 11 cargos en su contra, de los que al final quedó uno.
Ayer, el juez federal Rolando Olvera, encargado de la causa, condenó a Tomás Yarrington a 108 meses de prisión. Se prevé que enfrente proceso de expulsión una vez cumplida la sentencia.
El tribunal consideró que, como funcionario electo, Yarrington violó su juramento de cargo, “debilitando a México y promoviendo actividades delictivas”. Como parte de su condena, Yarrington también ha per-
dido un condominio en Port Isabel.
“Aunque sea gobernador de un Estado mexicano, no nos quedaremos de brazos cruzados cuando utilice su cargo para llenarse injustamente los bolsillos y violar las leyes de Estados Unidos”, dijo Hamdani.
“La sentencia de prisión de hoy para Yarrington concluye una investigación internacional de varios años y de múltiples agencias que abarca dos continentes y que concluye con
Aseguran tráiler con cristal en Chihuahua
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un tráiler con más de 48 kilogramos de cristal fue asegurado ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se detuvo a dos hombres y una mujer, como presuntos responsables de transportar el tractocamión.
El aseguramiento se logró en un operativo realizado por la Agencia Estatal de Investigación, a través del Centro de Operaciones Estratégicas.
Los detenidos fueron identificados como Víctor “N”, de 41 años de edad; Jesús Guadalupe “N”, de 34 años y Ana Karen “N”, de 24 años, los tres con domicilio en Sinaloa.
La detención del tráiler con número económico 67, con la leyenda “Compañía Transportes Refrigerados GRH”, se derivó del trabajo coordinado de investigación entre

Crean Comisión Bicameral por GN

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó ayer la creación de una Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública.
Durante la sesión ordinaria se avaló sin debate el acuerdo donde se establece que nueve senadores, más los diputados que se designe en San Lázaro conformarán esta instancia legislativa que vigilará la labor de la Guardia Nacional.
PAN; Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI; Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano; Rogelio Israel Zamora, del Partido Verde Ecologista de México; Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo; Marcela Mora, del Partido Encuentro Social; Miguel Ángel Mancera, del PRD, y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.
los tres órdenes de Gobierno, la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Fue en el cruce de la Avenida Manuel Gómez Morín con Avenida Paseo de la Victoria, en el Fraccionamiento Partido Senecú, en Juárez en donde se hizo el aseguramiento.
Al efectuar la revisión de la carga, se halló en el interior un recipiente de plástico con una sustancia granulada con características de la metanfetamina conocida como cristal, con un peso de 3 kg 200 gramos.
También se encontraron 10 paquetes confeccionados y 38 recipientes que contenían cristal, dando un peso total de 44 kilos 821 gramos.
(El Universal)
el enjuiciamiento de un político corrupto”, aseveró el Fiscal Federal.



Tomás Yarrington aceptó sobornos de particulares y empresas privadas en México para hacer negocios con el Estado de Tamaulipas mientras se desempeñó como gobernador, entre 1999 y 2005. También fue candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de México en 2005. (Agencias)
El fin principal de la comisión es el análisis y dictamen de los informes que remita el Ejecutivo federal respecto a las acciones de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Se acordó que dicha comisión será presidida inicialmente por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. La presidencia será rotativa entre ambas cámaras.
La integración de la Cámara de Senadores para la Comisión Bicameral será de nueve senadores, con Damián Zepeda, del
La Comisión Bicameral deberá instalarse dentro de los cinco días siguientes a su integración y las decisiones de esta comisión se adoptarán por el voto ponderado de las y los integrantes.
“Evaluar si la Fuerza Armada permanente cumplió, en el periodo correspondiente, con los criterios de participación en las tareas seguridad pública: extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria; señalar las Entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente de las Fuerzas Armadas”, esboza el documento.
(El Universal)


Sorteos celebrados el miércoles 15 de marzo de 2023

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

Apela México blindaje a armeras
Emite Gobierno Federal recurso por el desaire a demanda contra fabricantes de armas de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México presentó ayer un escrito de apelación contra la desestimación de la demanda contra empresas fabricantes de armas, que resolvió la Corte de Distrito de Boston, en Estados Unidos.
Un juez federal determinó que una ley de inmunidades en Estados Unidos protege a las empresas manufactureras de armas en ese país, aun cuando sus conductas causen un daño en México.
La Secretaría de Relaciones Ex-
teriores señaló en un comunicado que “existe una correlación entre las prácticas negligentes de las empresas y el tráfico de armas que desemboca en la violencia en México, así como en otros delitos como son el tráfico de personas y de drogas, en particular, del fentanilo”, señaló.
Recordó que en 2021, el Gobierno de México presentó una demanda civil por daños en contra de empresas que fabrican armas en ese país, “que por su descuido y negligencia facilitan activamente que sus armas sean

traficadas a territorio mexicano”.
Sin embargo, el litigio se detuvo cuando el juez de primera instancia determinó que la ley de inmunidades, denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano.
La apelación fue presentada en la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos, con sede en Boston, Massachusetts.
Identifica la DEA a líderes del Cártel del Golfo en Matamoros

Con este recurso, México solicita que se analice si la decisión de la Corte de Distrito de Boston se apegó a derecho, en particular lo relativo a la no aplicabilidad de las leyes de inmunidad de Estados Unidos cuando hay un uso criminal de las armas y un daño en territorio mexicano.
Apuntó que desde el 26 de octubre de 2022, cuando se realizó la solicitud de apelación, el gobierno de México ha estado ahondando los argumentos legales con el fin de que el procedimiento judicial persista.

Precisó que, en caso de que el recurso de apelación favorezca a México, se reanudaría el proceso iniciado en Boston en contra de las empresas manufactureras de armas por el uso de sus productos y daños ocasionados a la población mexicana. La Cancillería puntualizó que el 10 de octubre de 2022 se presentó una segunda demanda ante la Corte Federal de Distrito de Tucson en contra de tiendas que, considera, comercian de manera negligente.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Un documento aparentemente filtrado de la Administración para el Control de Drogas (DEA) revela el funcionamiento interno del Cártel del Golfo en Matamoros, responsable de los secuestros de cuatro estadounidenses, dos de ellos, asesinados.
El archivo, calificado como “sensible pero desclasificado” fue difundido en redes sociales y desglosa la estructura de liderazgo del Cártel del Golfo, compuesto por 44 figuras clave, desde su jefe máximo, que actualmente se encuentra en una prisión de Ciudad de México a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.
La DEA también identificó a dos personas que representan los intereses del cártel en Panamá y Colombia, según indicó el diario Daily Mail, versión estadounidense.
El documento muestra a José Alfredo Cárdenas Martínez como líder del Cártel del Golfo. Fue detenido en febrero de 2022 y está preso en la Ciudad de México, a la espera de ser extraditado. Cárdenas es quien está al mando de las facciones armadas Ciclones y Escorpiones del cártel. Esta última, señalada específicamente de estar detrás del secuestro.
El segundo al mando sería José Alberto García Vilano, alias La Kena o Ciclón 19, y él habría sido el directamente responsable de lo ocurrido el 3 de marzo en Matamoros.
Justo es La Kena el blanco principal de la DEA, que junto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) están en la búsqueda de los responsables del secuestro.
García presuntamente lidera Los Ciclones, que opera en Matamoros desde 2015. El Gobierno federal ofrece recompensa de 2.4 millones de pesos por información que lleve a su paradero y/o a su detención.
El siguiente líder en la línea es Armando López, a quien la DEA
señala como jefe de seguridad de Cárdenas. Los registros del gobierno mexicano no muestran que existan órdenes de aprehensión en su contra o que haya sido detenido alguna vez.

El árbol de mando lo completan Alfredo Ardilla del Río, quien supervisa las operaciones del grupo y es buscado por las autoridades mexicanas, y Gusemindo “Gume” Pérez, quien lidera los negocios de la organización criminal en Río Bravo. (El Universal) Se efectúa investigación por caso de estadounidenses. (POR ESTO!)
Cesan a Director de PC de Matamoros tras secuestro
MATAMOROS, Tamps.- Manolo Rodríguez, director de Protección Civil en Matamoros, y dos elementos más de esta dependencia fueron separados de sus cargos debido a una investigación de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas por el caso de los cinco ciudadanos norteamericanos que fueron secuestrados en esta frontera y donde dos de ellos perdieron la vida.
La investigación en cuestión, con el número 94/2023, versa en el sentido del uso de una ambulancia de la corporación durante los hechos del pasado 3 de marzo.
La Fiscalía de Tamaulipas anunció en su momento que una clínica y la ambulancia fueron ase-
guradas quedando como elemento de evidencia para continuar con las investigaciones del caso.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, se trata de una ambulancia que habría sido usada para transportar a Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams, luego de que fueran privados de su libertad el pasado 3 de marzo.
El Ayuntamiento de Matamoros designó a Alejandro Barquín como nuevo titular de Protección Civil y a Pedro Astudillo Bravo como subdirector, en tanto se realiza la investigación correspondiente de la Fiscalía de Tamaulipas.
(El Universal)
SE SALVA UNA MUJER DE MORIR ATROPELLADA POR UN CAMIÓN
En Guanajuato, una mujer se llevó el susto de su vida tras no percatarse que un camión público venía a exceso de velocidad, pero se salvó de sufrir un trágico accidente, por unos centímetros.

Enfrente de ella estaba una pipa detenida y la cruza frente a un automóvil que tenía una cámara. Cuando la mujer da el paso, un camión colectivo pasa a toda velocidad y provoca que la víctima solo sea golpeada por un lado del bus.
(Redacción POR ESTO!)
HIPERVIRAL REPÚBLICA
TERMINA EN ASESINATO CASO DE BULLYING EN UNA SECUNDARIA
Norma Lizbeth, de 14 años, falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico debido a los golpes que recibió en una pelea contra otra joven que la acosaba en una escuela de Edomex
CREA REFACCIÓN DE AUTOMÓVIL CON UN ESMALTE PARA LAS UÑAS
CONSUME UN INCENDIO VIVIENDA EN IZTAPALAPA

Ayer, un fuerte incendio en una casa en la colonia Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México alertó a vecinos.
El inmueble era utilizado como almacén de componentes químicos, entre ellos solventes, así como madera.
Por la intensidad de las llamas al menos 500 habitantes del área fueron desalojados como medida preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
Norma Lizbeth Ramos Pérez, estudiante de 14 años que cursaba el tercer grado de secundaria en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, falleció después de una “brutal” pelea con la joven que le hacía bullying Estudiante de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal, la joven falleció luego de tres semanas de estar hospitalizada, tras los fuertes golpes recibidos en la cabeza durante la pelea.

Norma, quien sufría acoso escolar constante por parte de sus compañeras de clases, decidió pelear contra su acosadora, para poner fin a su situación de acoso.
La riña escolar fue grabada en videos de celular por sus compañeros de clases, quienes no intervinieron en ningún momento para detener las hostilidades.
En los videos se puede obser-













var cómo Norma recibe varios golpes a la cabeza, mismos que le causaron lesiones graves.
La pelea terminó cuando los compañeros observaron una patrulla, momento donde se alejaron y dejaron a Norma Lizbeth sola y ensangrentada.
Fue la hermana mayor de Norma, identificada como Alma Delia Ramos Pérez, quien explicó que paramédicos de Protección Civil brindaron primeros auxilios a la menor de edad. Una radiografía reveló en ese momento que Norma tenía fracturada la nariz.
ABRE TESLA NUEVAS VACANTES LABORALES EN LA CDMX Y EL EDOMEX
La llegada de Tesla a México trae nuevas oportunidades laborales, sobre todos, en la zona norte del país, particularmente en Nuevo León, en donde la automotriz de Elon Musk instalará su Gigafábrica
No obstante, la empresa también requiere talento en otras Entidades, como Ciudad de México y Estado de México. Según ManpowerGroup, se estima que para el segundo trimestre de 2023 habrá en México hasta 750 mil nuevos empleos formales, y dentro de los sectores que tendrá más demanda será el de transporte y automotriz con 38 por
ciento, esto tras la llegada de Tesla y otras empresas de este tipo.
Tesla actualiza su bolsa de trabajo de manera constante. Si bien la mayoría de los puestos se deben desempeñar en Nuevo León, hay oportunidades en Ciudad de México y Estado de México.

Los puestos que se requieren son ingeniero de pruebas, ingeniería y TI, ingeniero industrialización de proveedores, asesor de servicio, diseñador fotovoltaico (bilingüe) y redactor de supercargadores. Tesla había anunciado que busca a un equipo “excepcional” de colaboradores para levantar la Gigafactory y fabricar vehículos eléctricos en Santa Catarina, “con una línea de producción nunca antes construida, y un volumen de producción a una escala que alguna vez se pensó que era imposible de alcanzar”.
(Redacción POR ESTO!)
La pelea sucedió el 20 de febrero y el pasado lunes 13 de marzo se notificó el fallecimiento de Norma mientras se encontraba en recuperación; su estado de salud decayó y ya no despertó. En el acta de defunción quedó asentado que el motivo del deceso fue por traumatismo craneoencefálico.
La agresora fue presentada ante la directora del plantel, quien la castigó con un mes de suspensión y que debía pagar los gastos médicos de su compañera.
La familia de Norma aseguró que la directora restó importancia al bullying que sufría su hermana, por lo que su familia ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigar y esclarecer los hechos. (Redacción POR ESTO!)
Una manicurista de Nuevo León se ha hecho viral en TikTok luego de sorprender por reparar el vidrio de un vehículo con esmalte para uñas.
La usuaria compartió su ingenio al demostrar una habilidad que desarrolló tras un incidente, pues le estaban cobrando 2 mil pesos por reparar el vidrio de su auto.
Fue @lauraandreagzz quien evidenció la forma única para reparar su auto, al crear su propia refacción de la parte que se había roto.
La manicurista decidió improvisar con lo que tenía a la mano para recrear la pieza de su auto utilizando acrílico y esmalte para pintar uñas.

En el video compartido en Tik-Tok muestra la misma técnica que utiliza para darle forma a las uñas, solo que ahora eligió la forma y tamaño de la puerta trasera de su auto.
Para finalizar, al terminarla le colocó goma en la orilla para adaptarlo al vehículo embonando a la perfección y reemplazarla con la rota.
No obstante, varios cuestionaron que la mujer era “tacaña” por no pagar los 2 mil pesos para reparar la refacción con un experto.
Sin embargo, otros destacaron su ocurrencia por ahorrarse ese dinero con material que tenía en su casa.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Deficiencia
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción no sólo carece de equipo de cómputo, también de agentes ministeriales capacitados, reconoció el encargado del despacho Loreto Verdejo
El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) a través del estudio Condiciones de las Fiscalías Anticorrupción en México, reprobó a Campeche por carecer de protocolos de investigación y de un procedimiento interno para corroborar que los trabajadores del lugar no incurran en actos ilegales para beneficiar a alguien en un caso. (L. Blanco)
En tres días el IMSS detecta 97 casos de hipertensión y 78 con diabetes mellitus

Más de siete mil jóvenes son beneficiados con programa de capacitación
Campeche reprueba en contribución general en el país, según reporta el IMAI
FECC en precarias condiciones

El encargado del despacho reconoce que falta equipo de cómputo, ministerios públicos y personal
Aspirantes a la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) reconocieron las carencias que posee la institución persecutora de los delitos cometidos por los servidores públicos en el Estado, así como el propio encargado de despacho, Loreto Verdejo Villacis, quien precisó que es necesario tener equipo de cómputo, así como agentes ministeriales propios para la Fiscalía Anticorrupción, tal como lo dio a conocer el IMCO en su estudio de los organismos investigadores.
El aún encargado de despacho de la Fiscalía Anticorrupción, Loreto Verdejo Villacis, reconoció que en el organismo que preside hay carencias tanto de equipamiento de cómputo como de personal, dado que para realizar las diligencias que corresponden por los delitos que son investigados, tienen que solicitar el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando deberían de contar con personal propio.
“No es una mentira que como Fiscalía fuimos creados hace no mucho tiempo, eso quiere decir que tenemos necesidades que cubrir para realizar las diligencias necesarias, necesitamos equipamiento, personal, computadoras, son muchas cosas de las que carece la Fiscalía Anticorrupción”, dijo.
El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), a través de su estudio Condiciones de las Fiscalías Anticorrupción en México, reveló que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Campeche carece de protocolos de investigación, así como de un procedimiento interno adecuado para corroborar que los trabajadores de la misma institución no incurran en actos ilícitos, lo que pondría en jaque las investigaciones que han sido iniciadas al comprobarse algún vicio en el procedimiento que se realice.
En el apartado del resultado de variables del eje Marco Jurídico por Entidad Federativa, Campeche fue reprobado en apartados como el manual de procedimientos, además de que

LORETO VERDEJO V. ENCARGADO DE DESPACHO
fue evidenciada la carencia en los protocolos de investigación, no posee un protocolo de audiencias o siquiera una forma correcta de proteger a los testigos.
Por su parte, la maestra en derecho y postulante a fiscal anticorrupción, Yamile Ramírez
Serrano, expuso que realizó un análisis de los resultados que ha brindado la FECC, por lo que consideró como “imposible” que un organismo persecutor de delitos carezca de personal capacitado, así como del número mínimo de personal para brindar la atención necesaria para la ciudadanía, dados los casos de atentado contra los intereses de la misma población.
En el aspecto del capital humano, el IMCO expuso que el personal administrativo y ministerial que hay en Campeche carece de los estudios afines para poder desempeñar los trabajos de ofi ciales ministeriales, además de que los analistas carecen
CAMPECHE
Entidades del país carecen de agentes especializados anticorrupción.
de la licenciatura afín para desempeñarse en el cargo; en este sentido, la Entidad campechana fue calificada como deficiente respecto a los recursos humanos.
Como solamente hay cuatro ministerios públicos para atender temas de corrupción en el
Estado, el IMCO expuso que Campeche no tiene ni un solo perito para hacer las diligencias correspondientes, por lo que forma parte de las 12 Entidades que no tienen agentes especializados en materia de corrupción.

A lo anterior, el encargado del despacho de la Fiscalía en Camepche reiteró que es importante mantenerse actualizados para poder brindarle buen servicio a los campehanos, además de que el Estado lo requiere, para hacer valer los derechos y la impartición de justicia en beneficio de todos, así como estar entre las demás Entidades que ven por sus ciudadanos.
(Roberto Espinoza)No es una mentira que como Fiscalía fuimos creados hace no mucho tiempo, eso quiere decir que tenemos necesidades”.
Jóvenes afianzan su futuro laboral
Más de 7 mil campechanos reciben becas que otorga el Gobierno Federal, con valor curricular
En Campeche hay más de siete mil beneficiarios del programa de capacitación laboral “Jóvenes Construyendo el Futuro”, dio a conocer el delegado de Programas de Bienestar en el Estado, Carlos Martínez Aké, durante la entrega de mil tarjetas a campechanos en edad de trabajar, donde expuso que hasta el momento no hay casos de empleadores que cobren una “cuota de recuperación” a sus capacitantes, sin embargo, exhortó a los afectados denunciar de verse ante un caso.

“Esta semana concluimos la entrega de las tarjetas para los Jóvenes Construyendo el Futuro, en total llevamos un número superior a los siete mil becarios en Campeche en este programa donde los jóvenes pueden capacitarse en las ramas que más les interese”, dijo.
Expuso que ayer entregaron más de mil tarjetas a nuevos beneficiaros del programa federal implementado por el Presidente López Obrador, por lo que en un lapso no superior a los 12 meses concluirán la capacitación de la que forman parte; “cada
Los muchachos pueden elegir la rama laboral que más les acomode para capacitarse. (Lucio Blanco)
mes recibirán seis mil 310 pesos, lo que de acuerdo con la cantidad de beneficiarios que hay en Campeche, asciende a una erogación de 40 millones de pesos cada 30 días en el Estado de recursos federales”.
El pago de la capacitación beneficia no solo a los jóvenes inscritos en el programa, sino que esos recursos son erogados en los comercios locales establecidos, además de que los acreedores de las becas apoyan
IMC y Convive activan protocolo por acoso sexual a estudiantes

Como respuesta a las protestas de estudiantes del Cbtis 9 por presunto acoso sexual por parte de personal de intendencia, la Secretaría de Educación (Seduc) anunció que ya aplicaron los protocolos de protección del Instituto de la Mujer de Campeche (IMC) y del Centro Convive.
De acuerdo coon el secretario de Educación Raúl Pozos Lanz, la Dirección General del Tecnológico Industrial (DGTI) es la encargada de atender el tema por pertenecer al sistema federal.
El 13 de marzo alumnas del Cbtis 9 se manifestaron con pancartas y pintas para exigir justicia para sus compañeras que han sido acosadas sexualmente por parte del prefecto Héctor Blanquet y el empleado de mantenimiento Ricardo Ramírez Fuentes.
La directora Zurisaddai Alejandro Mayo aceptó que ya sabía
del caso y justificó que estaban en proceso de investigación, pero padres de familia de alumnas afectadas, recomendaron a las jóvenes mayores de 18 años presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE). Esto, según al-
a la economía de sus padres.
Martínez Aké indicó que a pesar de que en otras partes del país han denunciado el cobro de “cuotas de recuperación” por parte de los empleadores, en Campeche no han sido
Cada mes recibirán 6 mil 310 pesos que, de acuerdo con la cantidad de beneficiarios, se erogarán 40 mdp cada 30 días en el Estado”.
CARLOS MNEZ. AKÉ DELEGADO FEDERALidentificados casos de esta índole, por lo que exhortó a los jóvenes en caso de ser afectados, denunciar el acto ilícito en el que incurrieron sus patrones, ya que además de ser expulsados del programa, la Secretaría de Bienestar Federal levantará una carpeta de investigación. Explicó que en el caso de los jóvenes no serán sancionados, pero serán reasignados a una empresa distinta con el mismo giro en la que se inscribieron, por lo que el recurso que deberán percibir no se verá afectado, mientras al propietario sí se le investigará.
(Roberto Espinoza)
BREVES


Suspenderá CFE la luz para dar mantenimiento a la red
gunas jóvenes, trascendió al acusar a la directora de amenazarlas con poner en riesgo su certificado de egreso del plantel, además de responsabilizarlas por el largo de las faldas que llevan.

Los estudiantes exigen justicia para sus compañeras. (Alan Gómez)
Inauguran exposición de artista japonés
Con la exposición “El sureste en Takeda” reinauguraron la Galería “Domingo Pérez Piña” del Instituto Campechano del artista plástico japonés Shinzaburo Takeda, la cual estará abierta hasta el 20 de abril de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
La colección para todo público la integran 22 cuadros que proyectan un ambiente festivo y de alegría en rostros e imágenes
de la vida cotidiana del campo. El artista plástico japonés, con reconocimientos a nivel nacional e internacional, tiene una amplia trayectoria al ser impulsor de generaciones de pintores mexicanos; su exposición recoge momentos de su vida. En sus obras hay influencia de las culturas prehispánicas de México como el colorido que recibió de los bailes, diseños y
colorido de Oaxaca.
Shinzaburo Takeda resaltó que en su arte hay una destacada aportación que privilegia en la mayoría de sus cuadros de las expresiones de la naturaleza y las raíces indígenas de la población. La Rectora del IC, Ilsa Cervera agradeció que al Instituto se le haga partícipe de estos eventos que promueven la cultura. (Wilbert Casanova)
La Comisión Federal de Electricidad anuncia dos cortes de luz este jueves en la colonia Electricistas en la calle 14 entre 5 y 1 de 8:00 a 14:30 horas, y desde el corralón hasta la entrada de Siglo XXI. Estos cortes serán temporales, lo que se recuerda a la población que no se trata de un apagón.

INE destruye 92 credenciales olvidadas por sus dueños
A dos años de que ciudadanos solicitaron su credencial de elector y no pasaron al módulo a recogerlas, en sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores se aprobó la destrucción de 92 micas, el 0.01 por ciento del padrón actual de 679 mil 234 registros.
Congreso turnarán a la vía penal denuncias por desfalco
El Congreso Local presentará denuncias de índole penal contra funcionarios que hayan incurrido en delitos que atenten contra el erario público del ejercicio fiscal 2021, luego de que tanto la Auditoría Superior del Estado y de la Federación revelaran en posible desfalco por más de 350 millones de pesos.

Reprueba el Estado en contribución
El Indicador Mensual de Actividad Industrial registró -0.40% de aportación al país en general
El Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) reveló que Campeche fue la peor Entidad del país en noviembre, pues registró la peor contribución en variación total real entre las 31 Entidades restantes del país, con registro negativo de -0.40 por ciento, lo que inclusive refleja un decremento en el apartado general. El reporte fue compartido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En comparación con las entidades regionales, Yucatán es el lugar 21 del reporte general, pero reporta un 0.0 por ciento; mientras Quintana Roo se ubica dentro del “top cinco” en el cuarto peldaño nacional, con aporte de 0.35 por ciento en el grafico general del IMAI. La mejor entidad es Tabasco, con aporte de 0.78 por ciento.
En apartados específicos, la cosa o mejora para Campeche en el registro de “Minería por entidad federativa”, pues es el ultimo lugar con un aporte negativo, es decir, registró un -3.13 por ciento.
Por parte de Yucatán, dicho estado destacó arriba de la mitad en el peldaño 10, con un aporte de 0.01 por ciento; mientras Quintana Roo está en el lugar 25, con un aporte porcentual negativo, de menos 0.08 puntos. El primer lugar general de nuevo fue Tabasco, con aporte de 3.63 por ciento.
En cuanto al apartado de “Industrias manufactureras”, Campeche avanzó, pero no salió de entre los 10 peores al ocupar el lugar 25 del registro, pues no registró aporte en el apartado. Por parte de Quintana Roo hubo aporte de 0.02 por ciento y ocupó el lugar 17 general, mien-
Necesario el rescate de La Caleta
El grave deterioro ambiental de la Caleta en Ciudad del Carmen requiere de la disposición de los tres niveles de Gobierno para implementar acciones que permitan disminuir la contaminación, planteó el diputado Jorge Pérez Falconi al considerar que con aportaciones de organismos internacionales que apoyan a asociaciones mexicanas se puede favorecer el medio ambiente.

La Caleta comprende una extensión de 7.5 kilómetros de largo, a lo ancho hay partes con un aproximado de tres metros y otras de 300.
La superficie, como gran parte de la Isla, está en un área de manglares, zona que “es vital no solo para Carmen y Campeche, sino para todo el planeta”.
Los manglares son lugares que filtran y purifican el agua de la atmósfera que sirve de barrera para la erosión contra los huracanes, son elementos muy importantes, ecosistemas para la vida del planeta.
De la evaluación de los daños,
Espera Prodecon denuncias
Tras informar que en los dos primeros meses del año se registraron cerca de 120 quejas relacionadas con el cambio de régimen, inmovilizaciones a cuantas bancarias y cancelación a certificados de sello digital, la titular de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Campeche, Itzayana Ayala Espíndola, exhortó a la población a acercarse para recibir atención gratuita en temas fiscales.
Aunque en abril repuntan las inconformidades debido a las declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), generalmente durante los 12 meses se tiene demanda de atención, y el año cierra con cerca de 750 quejas.
tras Yucatán fue el 2 con aporte negativo, de menos 0.03 por ciento.
Cabe recordar, los primeros lugares del registro de “Industrias manufactureras” son los estados de Puebla, Nuevo León y Coahuila, con registro de 0.80, 0.70 y 0.52 por ciento, respectivamente.
Donde si hubo un cambio fue en “Generación, Trasmisión y Distribución de Energía Eléctrica”,
donde por poco salió de la mitad de abajo y logró colgarse en el lugar 16 nacional, con registro de aportación de 0.16 por ciento. Quintana Roo es el ocho general con 0.29 y Yucatán el 13 con 0.20 por ciento.
En el apartado “Generación, Trasmisión y Distribución de Energía Eléctrica”, los primeros tres lugares son el Estado de México, Chiapas y Guanajuato, con registro

de 2.78, 2.49 y 0.66 por ciento. El mejor registro de Campeche fue en el apartado “Construcción por Entidad”, ocupó el lugar siete general con registro de 0.53 por ciento; Quintana Roo fue el lugar dos con 1.59 por ciento, mientras Yucatán el 15 con un registro de 0.05 por ciento. Oaxaca ocupa el primer lugar con 1.87 por ciento.
(David Vázquez)“En abril las personas físicas tienen la obligación de presentar su declaración anual, a veces hay problemas en el sistema porque toda la información no está cargada o tienen algún problema con comprobantes fiscales y entonces es cuando se acercan con nosotros, efectivamente tanto los servicios de asesorías como quejas se incrementa por este tipo de situación y los contribuyentes acuden con nosotros para solicitar los servicios”, señaló.
A inicios del 2023 se registró incremento en la demanda del servicio por contribuyentes que querían cambiarse al Régimen Simplificado de Confianza. (Lorena García)

en el área “hay colchones, desagües de gente que conecta directamente su fosa séptica e incluso compañías de desazolve que arrojan sus aguas negras al lugar. Se pretende proponer a la Secretaría de Innovación Gubernamental contribuir a “rescatar ese cuerpo de agua importante para Carmen que divide casi la Ciudad en dos, con valor ambiental, pero también histórica y cultural”.
También es necesaria la planea-
ción antes de implementar acciones de rescate y considerar varios ejes, entre esos el de evitar que continúen vertiendo aguas negras y que se formen los asentamientos ilegales para que sea una opción turística y cultural, pero deben incluir la remodelación de los puentes y las plantas de tratamiento de aguas negras.
Planteó que las reuniones programadas con las autoridades estatales también debe servir para conocer alternativas de financiamiento
que les permitan su recuperación así como “buscar los fondos para empezar algunas de estas acciones”.
Lo anterior -insistió- tiene importancia para encauzar acuerdos y buscar fondos económicos ya que “muchos no necesariamente tienen que venir de gobiernos, hay asociaciones civiles internacionales que otorgan ayuda a quienes se dedican a la limpieza del medio ambiente y el cuidado de los manglares.
Aumenta la lista de hipertensos
En tres días detecta el IMSS a 97 personas con presión arterial alta y 78 con diabetes mellitus
En solo tres días fueron realizadas 97 detecciones relacionadas con hipertensión arterial y 78 de diabetes mellitus, informó la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano Social (IMSS), Teresa Chulines Valencia, al señalar que el pasado fin de semana se proporcionaron 854 consultas de medicina familiar y se efectuaron 13 intervenciones quirúrgicas.

Como parte de la estrategia para mejorar la atención a los derechohabientes, se han realizado cinco Jornadas para la Continuidad 2023 durante fines de semana, de tal manera que del viernes 10 al domingo 12 de marzo se ofrecieron consultas médicas desde las 8:00 hasta las 20:00 horas a un total de 854 personas.
Chulines Valencia detalló que entre los males que más detectaron se encuentra la hipertensión arterial, ya que fueron 97 detecciones relacionadas con ese mal, así como 78 casos de diabetes.
Respecto a la detección de cáncer cervicouterino realizaron 43 exploraciones y 212 Chequeos PrevenIMSS. De la misma forma indicó que de forma adicional,
en el segundo nivel de atención se realizaron 13 intervenciones quirúrgicas de Cirugía general, otorrinolaringología, ginecología
y traumatología y ortopedia en tres unidades de segundo nivel de la Representación estatal.
La coordinadora de Preven-
ción y Atención a la Salud destacó que se dará continuidad a estas acciones y convocó a la población a participar en la próxima jornada
del 24 al 26 de marzo donde se dará consulta de medicina familiar, reforzarán las detecciones a través de PrevenIMSS, la agenda de estudios de diagnóstico y tratamiento según sea el caso.
Entre las unidades que participarán en la Sexta Jornada Nacional de Continuidad se encuentran el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 10 de Santa Lucía; la 11 de Novia del Mar, la 13 en Ciudad Concordia, en el municipio de Campeche; también la número dos ubicada en el municipio de Champotón; la tres en La Joya; la cinco en Escárcega y la número 12 en Santa Isabel, Ciudad del Carmen.
“En los Módulos PrevenIMSS realizarán acciones de medición de peso, talla, detección de diabetes, hipertensión, colesterol, así como la complementación de esquemas de vacunación de acuerdo con el grupo de edad que corresponda, incluyendo el biológico contra la influenza estacional”, concluyó.
(Lorena García)
Adulta mayor denuncia falta de atención médica
Tocamientos indebidos y violencia escolar se han detectado en escuelas de nivel básico durante las visitas del Comité de Participación Ciudadana que acude a los planteles para llevar información sobre prevención del delito, informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles.


Comentó que se tiene un programa enfocado en visitar escuelas primarias, secundarias y preparatorias para informar a niños y jóvenes sobre diversos temas de acuerdo con su edad, entre los que se encuentran sus derechos, la prevención de acoso escolar y de abuso sexual, y violencia en el
noviazgo. “Cuando hay este tipo de eventos siempre algún niño señala ‘a mí me tocan, a mí me hacen esto’, y se canaliza con los maestros”, detalló.
A través de pláticas se les habla para que conozcan sus derechos, además de implementar obras de Teatro Guiñol donde se le da mensajes a los estudiantes para que no dejen que los toquen, ya sea en la escuela, en la calle y en el hogar.
Si durante las visitas se detecta el caso de algún menor con problemas, se le informa a las autoridades educativas para que lo atiendan. A la fecha no se han reportado víctimas de algún delito grave.
(Lorena García)Preocupada por su salud, María del Carmen Chi Queb, de la tercera edad, denunció falta de atención y burocratismo por parte del personal de la Clínica-Hospital “Dr. Patricio Trueba Regil” del ISSSTE, donde le han reagendado unas placas en los pulmones varias veces, siendo la última fecha para finales de mayo, a pesar de que informó que su cita con el médico internista en Mérida, Yucatán sería este viernes 17 de marzo.

La mujer detalló que además de padecer diabetes, presenta co-
lapso pulmonar provocado por el humo y es por esto que los especialistas analizan la posibilidad de realizarle una intervención, sin embargo, el servicio que le han brindado en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ha retrasado su atención y con ello se pone en riesgo su vida.
“El problema es que el internista de Mérida necesita tener todos los estudios para que me atiendan y el que falta ni me lo han hecho”.
(Lorena García)
Preparatorianos padecen depresión
En lo que va del año van cerca de 15 jóvenes con problemas de depresión y ansiedad detectados en cuatro escuelas visitadas por psicólogos del Instituto de la Juventud, informó su titular Luis Ángel Mex Salazar, quien reconoció que el Injucam no cuenta con un área de atención por acoso sexual.
Dijo que muchas veces las víctimas no desean hablar del tema por miedo, y ante ello se genera un movimiento para abordar el combate a violencia.
Parte de los talleres y charlas que se ofrecen en los planteles abordan la violencia de género y acoso; sin embargo, no se cuenta con un departamento
para atender este tipo de casos. “Tenemos a una psicóloga y una trabajadora social dentro de la instancia, aunque no existe un
mecanismo o departamento que pueda ofrecer este tipo de orientaciones o contenciones”.
(Lorena García)
Se orienta a los alumnos a cuidarse entre ellos y no callar. (A. Gómez)
Detectan “tocamientos” y violencia en escuelasMuchas veces la víctima no habla por temor a su agresor. (A. G.)
En dos días se han sumado decenas de personas a la lista de pasajeros que vienen o van a algún punto del país, con
Reportan arribo de 328 viajeros
La nueva conexión en el Aeropuerto de Campeche con la capital del país genera más movilidad
Con un reporte de movilidad de 328 personas las noches del 14 y 15 de marzo entre los dos vuelos de salida a la Ciudad de México, el de arribo de 13:00 horas y el de llegada nocturna del martes pasado, concluyó la actividad en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, donde resaltó el adelanto en algunas conexiones.
En el vuelo de llegada de las
12:30 horas familias de mormones acapararon las miradas de los viajeros, pues recibieron a conocidos que estaban fuera de Campeche para cumplir misiones por más de un año en otras Entidades del país. En cuanto a los reportes de personal de la Red ASA, resaltó que el vuelo de arribo de las 21:50 horas del 14 de marzo, llegó a la capital con 84 pasajeros. Cabe recordar
que ese vuelo parte de retorno al centro del país al día siguiente. Además, las actividades deL 15 de marzo iniciaron a las 6:00 horas con el vuelo de salida con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Dicha conexión tuvo una ocupación de 71 pasajeros.
En cuento a las actividades de las 13:00 horas, el avión llegó medio
Reitera el Cobacam cero tolerancia ante acoso escolar
El director del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), Anuar Dáger Granja, reiteró que el organismo estudiantil tiene el protocolo de “cero tolerancia” ante cualquier caso de acoso o falta de inclusión estudiantil.

También recordó que continúan las gestiones ante el Sindica- to Único de Trabajadores del Cobacam para atender los reclamos por descuentos sobre los salarios del personal que han llevado a manifestaciones y protestas.
“En los colegios se ha difundido la campaña de cero tolerancia a la discriminación y acoso. Hay que reportar todo, a los estudiantes abrimos siempre los caminos para atender cualquier circunstancia, aunque al final es complejo
En los colegios se ha difundido la campaña de cero tolerancia a la discriminación y acoso”.
ANUAR DÁGER GRANJA DIRECTOR DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE
por temas de investigación cibernética o física”, indicó.
Respecto al Cobacam, uno de los casos que resaltó fue en mayo de 2022, cuando estudiantes denunciaron que en el plantel de Lerma había una “red de packs” en redes sociales, donde supuestamente se compartían fotos de
contenido sexual.
En esa ocasión colocaron carteles para exigir la Ley Olimpia en el plantel, debido a que difundieron fotos de contenido sexual sin aprobación de las víctimas. Además, el director general del Colegio, dio a conocer que una alumna del plantel Lerma puso una queja contra unos estudiantes que compartieron una foto de ella en un grupo de WhatsApp.
En cuanto al recorte de los maestros, en febrero de 2023 500 trabajadores agremiados al Sindicato del Cobacam reclamaron al Gobierno del Estado las altas retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de su nómina de diciembre a la fecha.
hora después de lo estimado, con 89 pasajeros, y regresó al centro del país con 84 asientos ocupados.
En cuanto a los mormones, en el lugar familiares que aguardaban por la llegada de sus seres queridos explicaron que los misioneros salieron hace un año en promedio para predicar el Evangelio. Dijeron que viajan a puntos lejanos de donde habitan e incluso fuera del país.
Destacaron que es una experiencia de vida y formación para continuar en su iglesia y en su comunidad religiosa, “los misioneros dejan sus hogares para predicar el Evangelio a quien desee bautizarse en la Iglesia de Jesucristo”. Los misioneros no reciben retribución económica, “cada quien paga sus gastos para cumplir su promesa”.
(David Vázquez) conexión de Campeche hasta México. (Lucio Blanco) (David Vázquez) Se trabaja para proteger la integridad de los estudiantes. (L. Blanco)Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Restitución
Gobierno del Estado de Campeche asegura que buscará que el inconcluso Hospital Materno Infantil de Carmen sea rescatado a través de un acuerdo para formar parte de la red del IMSS-Bienestar
El presidente del Congreso
el diputado morenista Alejandro Gómez Cazarín, durante su visita a la Isla, donde se reunió con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que ha iniciado el proceso de reposición del Certificado de Necesidad, que es el primer paso para que el inmueble pueda rehabilitarse. (G. Can)

Jubilados de la Unacar confrontan a la rectora por quincenas impagas
AMHMAR califica como ocurrencia sin sentido “santuario” de delfines
Familiares de joven golpeado por policías interpondrán demanda
Ratifican rescate de nosocomio
El Gobierno del Estado buscará recuperar el Hospital Materno Infantil por medio del IMSS-Bienestar
Será a través del programa IMSS-Bienestar por el que se rescate el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, para el cual ha iniciado el proceso de levantamiento de las necesidades del inmueble, que en julio del 2022 perdió su certificado y que se recuperó al desistir la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) en su demanda por el pago de un saldo pendiente por la obra en las condiciones en las que está, por 100 millones de pesos, confirmó Alejandro Gómez Cazarín, presidente del Congreso del Estado, en su visita a Carmen para entrevistarse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Isla.
Cabe mencionar que un documento oficial firmado por el director de Planeación y Desarrollo en Salud del Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche, Francisco Góngora Ramírez, en el que se aprobó y expidió el Certificado de Necesidad CDN5526/CAM50/12, por parte de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud; de la Dirección General Adjunta de Planeación de
Infraestructura y la Dirección de Plan Maestro Seccional, el 18 de julio de 2012, la vigencia de tal necesidad sería de 10 años a partir de su emisión, por lo que el pasado 17 de julio del 2022 terminó.
Gómez Cazarín dijo que se va a rescatar el Hospital Materno Infantil para que se ponga en servicio lo más pronto posible, y será a través del programa IMSS-Bienestar; que ya se están haciendo los trabajos y haciendo el levantamiento para ver en qué condiciones está la infraestructura y qué se necesita para hacer una evaluación exacta.
De esta forma, el municipio va a contar con otro hospital, pues de acuerdo al IMSS, estas instalaciones permitirán proyectar una oferta anual aproximada de 45 mil 864 consultas, tres mil 650 egresos, dos mil 667 cirugías, 978 atenciones de partos y cesáreas y cinco mil seis atenciones de urgencias.
Previamente, personal del IMSS y de la Secretaría de Salud visitó las instalaciones de este nosocomio, donde Ángel Annuar Rubio Moreno, titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales del IMSS, destacó las


condiciones del edificio y propuso la creación de un grupo especial para trabajar en el proyecto de recuperación y puesta en marcha.
En el recorrido que realizaron las autoridades constataron las condiciones estructurales del inmueble, cuya capacidad física está compuesta por 16 consultorios de espe-

cialidad, 30 camas, dos quirófanos, dos salas de expulsión, un laboratorio, un gabinete de radiodiagnóstico y servicio de urgencias. El inmueble luce descuidado por completo; solamente hay una persona “vigilando”, sin energía eléctrica y los vecinos de enfrente le construyeron una
“caseta” con láminas de cartón. El año pasado, en un evento en la colonia Maderas, se informó que la empresa ICA había desistido del litigio que mantenía con el Gobierno del Estado por 100 millones de pesos, por lo que ahora el lugar sería rescatado.
(Gerardo Can)

Exempleados confrontan a Rectora
Jubilados y Sutunacar exigieron a Sandra Laffón quincenas atrasadas; sólo prometió una reunión
Un grupo de aproximadamente 25 extrabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) acompañados por el secreta- rio general del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), José Ramón Magaña Martínez, se manifestaron en la rectoría de la institución para exigir a Sandra Martha Laffón Leal, quien funge como la máxima autoridad, para exigir el pago de ya cuatro quincenas pendientes de las pensiones y jubilaciones; sin embargo, no hubo respuesta positiva, solamente una reunión a efectuarse este viernes entre la Universidad y la Comisión Mixta de Pensiones y Jubilaciones.


El problema financiero que enfrenta el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones del Alma Mater carmelita se ha agravado a tal situación, que los extrabajadores están levantando nuevamente la voz como lo hicieron el año pasado del 7 al 22 de noviembre, que llevó a la defenestración de José Antonio Ruz Hernández, como rector y la llegada de Sandra Martha Laffón Leal, en un acuerdo en lo oscurito, según versión de fuentes al interior de la universidad.
La situación que enfrenta Laffón Leal y el propio secretario general del Sutunacar, Magaña Martínez, ya ha alcanzado el límite en la paciencia de los más de 150 jubilados y pensionados a quienes se les debe ya con la primera quincena del mes de marzo cuatro, pues solamente les han pagado la primera quincena de enero, pero les timbraron la segunda, algo que tiene en descontento a los extrabajadores.
Por tal motivo, los jubilados y pensionados llegaron a la rectoría en busca de explicaciones por parte de la rectora, Sandra Laffón Leal, pues ya son cuatro quincenas que no han cobrado los que ganan más de cinco mil pesos, mientras que los que han cobrado, de manera atrasada, con dos o tres días después de la quincena son quienes ganan menos de cinco mil pesos, y quienes no tienen pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los jubilados llegaron acompañados por el secretario del Sutunacar, José Ramón Magaña Martínez, buscando entrevistarse
Espero que pronto se dé un acercamiento para que haya una explicación a todos los extrabajadores”.
JOSÉ RAMÓN MAGAÑA
SRIA. GRAL. DEL SUTUNACAR
con Laffón Leal, quien los atendió unos minutos después, pero en ningún momento habló de cuáles serían las soluciones que implementará la universidad para poder solventar los pagos de los extrabajadores.
Laffón Leal sostuvo el diálogo con los jubilados y pensionados de la Unacar, acompañada por los secretarios administrativo y de finanzas, ante las peticiones de pago que están exigiendo los extrabajadores sindicalizados, así como la situación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, en respuesta, la rectora adelantó los avances de las gestiones ante las autoridades de la Dirección General de Educación Superior (DGESU), el análisis y las propuestas que se trabajan. El argumento principal es que la universidad está en una situación económica precaria que no les permite solventar los gastos, y lo

CIFRA
Son,
han estado haciendo con recursos propios que genera la universidad por los diferentes servicios que ofrece a la comunidad estudiantil.
Esto al parecer los dejó satisfechos pues sin mayores aspavientos pensionados y jubilados
se despidieron de Sandra Laffón. Al término de la reunión, el secretario general del Sutunacar, José Ramón Magaña Martínez, espera que pronto se dé otro acercamiento para que haya una explicación a todos los extrabajadores, quienes llevan dos meses sin cobrar, en su gran mayoría, y tampoco Laffón Leal sabe la lista de a quiénes les han pagado. Lo único veraz que surgió de esta reunión de los extrabajadores sindicalizados en rectoría fue forzar una reunión entre la universidad, la Comisión Mixta de Jubilaciones y Pensiones y el Sutunacar, en la que se abordarán los puntos pendientes.
(Gerardo Can)
La funcionaria los recibió y explicó que la institución que dirige no está en condiciones financieras de cumplir por el momento (Gerardo Can) Hay gestiones por medio de la DGESU para conseguir un presupuesto. (Gerardo Can) La charla no generó frutos sino únicamente promesas de solución. (Gerardo Can)Ocurrencia “santuario” de delfines


Proyecto de Marea Azul de devolverlos a Laguna de Términos carece de ética y rigor científico: AMHMAR
Los “santuarios” no existen en la legislación mexicana, por lo que primero se tendría que legislar y normar en la materia, por lo que Lourdes Rodríguez Vadillo, de Movimiento Alterno para la Recuperación Ecosistemas Afectados Azul (Marea-Azul) y su supuesto proyecto de “santuario” para delfines en la Laguna de Términos, donde rescatar los que están en parques acuáticos de Quintana Roo, no son más que una serie de ocurrencias y sinsentidos, científicas y bioéticas.
Así lo señaló Miguel Ángel Canseco, vicepresidente de Comunicación de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), en un comunicado, con relación a la supuesta “liberación” de 400 delfines de los delfinarios en Quintana Roo y la supuesta creación de un “santuario”, emitida el pasado, miércoles 8 de marzo, por la activista ambiental Lourdes Rodríguez Vadillo.
En esa ocasión, declaró que en Ciudad del Carmen existe el proyecto de un santuario de Delfines en la Laguna de Términos, con el objetivo de liberar a más de 400 delfines que están siendo explotados desde hace más de 30 años en los parques acuáticos de Quintana Roo.

La AMHMAR, señala no tener conocimiento del supuesto proyecto que afectaría la vida y bienestar de los delfines que actualmente prosperan en las instalaciones de los asociados a esta.
A través de Miguel Ángel Canseco, vicepresidente de Comunicación, informó que le sorprende la falta de rigurosidad téc-
nica, científica y ética por parte de las personas e instituciones promotoras de esta ocurrencia, pues el 70 por ciento de los delfines que actualmente viven en los espacios de la AMHMAR han nacido en dichas instalaciones, por lo que carecen de habilidades para sobrevivir en el medio salvaje y también carecen de los anticuerpos que los defiendan de agentes infecciosos presentes en Laguna de Términos.
Lo que significa que cualquier introducción de animales bajo cuidado humano en áreas naturales debe llevar un largo estudio, especialmente para proteger las líneas genéticas de los ejemplares nativos y para que los animales criados bajo cuidado humano no lleven patógenos que pudieran afectar a las poblaciones silvestres de su propia especie, es decir, que no se recomienda la reintroducción de especies bajo cuidado humano en lugares donde hay abundancia de dichas especies nativas.
“Los delfines nariz de botella, aunque son una especie protegida, son abundantes, pues su estatus es de LC (least Concern) de acuerdo a la Lista Roja de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Por ello, subraya que es claro que el activismo basado en mentiras, falsedades y en una agenda ideológica radical puede hacer más mal que bien, como sucedió con el caso de la Ley de Circos sin Animales, o más recientemente el autollamado santuario “Black Jaguar-White Tiger”, donde activistas obtuvieron animales, lucraron con ellos y los abandonaron.
En ese sentido, indica que Lourdes Rodríguez Vadillo y su supuesto proyecto de santuario para delfines no es más que una serie de sinsentidos carente de bases técnicas, científicas y bioéticas, “por lo que invitamos a la sociedad civil, medios de comunicación y a legisladores a filtrar las voces y argumentos de estos activistas y respaldar a organismos expertos en animales silvestres y mamíferos marinos como American Humane, Alliance of Marine Mammals Parks and Aquariums y la International Marine Animal Trainers’ Association.
(Gerardo Can)
CJM trabaja en programa de prevención contra violencia

Ante los altos niveles de incidencia de delitos en contra de mujeres y menores de edad, sobre todo del lado de la violencia familiar, lesiones y abuso sexual, ya que los números siguen constantes como se presentaron en el 2022, el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) en Carmen trabaja con programas de prevención para la erradicación de la violencia de género, que se llevarán a escuelas, colonias con alto grado de incidencia para informar a la mujer de que existen dependencias que les brindan ayuda, dio a conocer Jossie Verónica Huesca Díaz, coordinadora regional del CJM.
De acuerdo al reporte de enero y febrero de esta dependencia, las amenazas, lesiones calificadas, violencia familiar y abuso sexual son los delitos con mayor prevalencia en contra de las mujeres, que en total son 272 registrados, se abrieron un total de 196 carpetas de investigación y 75 actas
circunstanciadas, y dos carpetas fueron judicializadas, pero lo que llama la atención es que se han presentado delitos de odio, aborto y corrupción de menores.
Este año se ha estado enfocando los trabajos en este centro en la prevención, la erradicación y la atención a la violencia de género,
“lamentablemente, en cuanto al número de delitos es constante de 100 a 110 casos de manera mensual, y en esta materia se está trabajando en materia de prevención, pues se han tenido reuniones con los cuerpos de Seguridad Pública con el programa Mujer Segura”.
(Gerardo Can)
La asociación pide a la ciudadanía no caer en mentiras. (G. Can) La coordinadora dice que se han tenido reuniones con SPSC. (G. Can) La organización critica esta clase de posturas porque responden a posturas ideológicas. (Gerardo Can)El campeón recuperó la memoria
Taller Monfort apaleó a Espartanos y volvió al triunfo en la Liga Nocturna de Veteranos de Softbol

Un poderoso rally de siete carreras en la primera entrada con serpentina de cinco imparables y una carrera, con ocho ponches de Juan Pablo Barrientos en todo el camino enfiló al campeón Taller Monfort a reencontrarse con el triunfo en la Liga Nocturna de Veteranos de Sóftbol, al apalear al son de 11 x 1 a Espartanos en partido disputado en el campo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
Después de perder el invicto la jornada anterior, los campeones recuperaron la senda del triunfo, aunque en el terreno de juego ante Vikingos perdieron el invicto tras cuatro jornadas, este encuentro se podría repetir al final de la temporada regular, debido a que fue mal decretado el “nocaut” cuando la diferencia no es la que señala el reglamento que debe de ser mínimo de 10 carreras de diferencia al cierre de la quinta entrada y solamente había siete de diferencia. Mientras que Espartanos entre tumbos podría alcanzar la postemporada.
Desde el centro del diamante Juan Pablo Barrientos inició un poco titubeante su labor, pues al primer bateador de Espartanos lo golpeó, Jesús López, pero logró sacar dos tercios con elevado al izquierdo de Morgan Reyes y ponche a Octavio Toledo, toleró single de Pedro González, pero salió con banderas desplegadas al engomar a Daniel Lezcano; la segunda la sacó en orden, también con par de ponches.
Sin embargo, con dos outs en la tercera entrada perdió la blanqueada cuando tras dominar a César Espadas y Roberto Alvarado, toleró tres imparables de forma consecutiva de los bates de Jesús López, Morgan Reyes y Octavio Toledo, el de este impulsó la única carrera de Espartanos y de la cuarta a la sexta solamente toleró un imparables y de nueve outs, cuatro fueron por la vía del ponche.
Mientras que Taller Monfort desde la misma primera entrada tomó el control del juego al armar poderosa ofensiva de siete carreras, que a la postre fueron una losa muy pesada para Espartanos.
Sin esperar, René Sánchez sacó línea al prado central, lo imitaron con singles al izquierdo y central Joaquín Martínez y Fabián Tadeo, este impulsó la carrera de la quiniela, tras entregar el primer tercio Juan Pablo Barrientos, Romel Cruz reventó cuadrangular por todo el jardín izquierdo, productor de tres carreras; Hugo Díaz entregó el segundo tercio, pero Christopher Castro y Oswaldo Castro ligaron imparables y por la misma vía Gustavo García se los llevó por delante al atizar bombazo.
Tras subir a la lomita Héctor Escalante, Monfort a cuentagotas sumó, pero le alcanzó para terminar el juego con una carrera en la segunda entrada y agregó una más para colocar el escore 10 x 1 en la cuarta tanda.
(Gerardo Can)
Gladiadoras viene de atrás y empata 3-3
Torneo de Futbol 7 Femenil se acerca al final de la temporada regular con Vipers de líder

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugó la jornada 17 del Torneo de Futbol-7 con tres partidos para quedar próximas las semifinales por lo que cada equipo buscaba sumar tres puntos y tener uno de los cuatro lugares disponibles.
Los juegos se realizaron en el campo de La Capilla en donde el primer partido inició a las 18:00 horas entre Gladiadoras que enfrentó al equipo de Panters
En los primeros minutos el equipo de Panters se fue al frente con dos goles de Laura Gómez y antes de terminar el primer tiempo María Pérez anotó el tercer gol; sin embargo, Guadalupe Gómez anotó para Gladiadoras para terminar 3-1 el lapso.
En el segundo tiempo Gladiadoras se fue al frente en busca del empate y Sheila Silva logró anotar en los primeros minutos para poner el marcador 2-3, y antes de que terminara el juego Diana Hernández anotó el del empate 3 x 3.
El segundo partido fue las 19:00 horas, entre el equipo de Vipers que enfrentó a Guerreras en donde en los primeros minutos Vipers se fue al frente y Sonia Castillo anotó el primer gol; minutos después Carolina
Hernández hizo el segundo tanto, terminando de esta forma el primer periodo.
En el segundo tiempo Vipers insistió en busca de ampliar la ventaja y Carolina Hernández logró anotar el 3-0, aunque minutos más tarde Sonia Castillo logró anotar el cuarto gol con el que se llevaron la victoria.
El tercer encuentro arrancó a
las 20:00 horas entre Amazonas y Malinches, en lo que sería un encuentro que estuvo muy emocionante; sin embargo, ninguno de los dos equipos lograría anotar en el primer tiempo.
Para el segundo lapso, el equipo de Amazonas insistió y llegó más al arco rival; sin embargo, no pudo anotar gol y de igual manera Malinches se fue
en blanco, por lo que el cotejo terminó empatado en cero goles. Con estos resultados la tabla de posiciones quedó así: Vipers 35 puntos, Gladiadoras, con 33 puntos; Panters, 31 puntos; Malinches, 19 unidades; Guerreras, 14 puntos, Chelsea 12 y Amazonas en el frío sótano con nueve unidades en siete duelos.
(Pedro Díaz)
Panters tuvo en sus manos el partido y de ganarlo hubiera escalado al segundo lugar. (P. Díaz)Piden justicia para joven agredido
José Luis Hernández debió ser internado de urgencia y sus padres pedirán reparación del daño
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En los días de Carnaval, el joven José Luis Hernández Gómez fue golpeado por policías estatales, por lo que sufrió daños fuertes y tuvo que ser hospitalizado; tiempo después se dio a conocer esta situación y las autoridades intervinieron; sin embargo, nadie se hizo responsable de los perjuicios causados y el joven debió ser operado el martes por la noche, por lo que sus familiares entablarán una demanda para que los responsables se hagan cargo de los gastos.
Los familiares de José Luis
dijeron que lo tuvieron que trasladar el martes al Hospital General “Dr.a María del Socorro Quiroga Aguilar” de Ciudad del Carmen en donde lo operaron en la noche, por lo que van a denunciar los hechos ya que estuvo a punto de perder la vida.


Explicaron que en los días de Carnaval estaba divirtiéndose con otros amigos y los policías estatales los agredieron, pero José Luis terminó que lesiones que lo obligador a ser hospitalizado por más de una semana; luego lo llevaron a su casa, donde convaleció.
Por tal motivo, el subsecretario
Esperamos que las autoridades del Estado resuelvan el caso porque el Subsecretario de Seguridad Pública prometió ayuda y no cumplió”.
de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Zona Sur, Julio César Luna, llegó hasta su
Autoridades pintan topes y pases peatonales ante quejas ciudadanas
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ante la insistencia de los pobladores para que las autoridades pintaran los topes y pasos peatonales en el Centro, las autoridades hicieron caso y los pintaron para evitar accidentes.

Juan Ángel García Sánchez, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que en días pasados algunos pobladores se habían “volado” un tope nuevo que no estaba pintado por lo que se pidió hacerlo para evitar accidentes y las autoridades dieron repuesta inmediata ante las quejas.
Comentó que es bueno que los pobladores den a conocer sus inconformidades porque dicho tope había causado varios “incidentes”.
De igual manera abundó que es bueno que hayan empezado a pintar los pasos peatonales debido a que no se veían, por lo que es necesario que las autoridades vigilen que se hagan respetar.
Dijo que la calle principal es transitada, siendo importante que todos los pasos sean visibles y también las orillas de las banquetas para señalar donde no se puede estacionar.
Por su parte, Emilio Juárez Ek, vecino del Centro, dijo que hay jóvenes que manejan motocicletas y no respetan los señalamientos, por lo que la policía debe multar a
quien maneje aceleradamente.
Explicó que además de la calle principal también hacen falta topes cerca de las escuelas y evitar accidentes debido a que hay quienes manejan sin prudencia.
Indicó que hace falta cultura vial en la localidad ya que es un pueblo donde no debe manejarse tan rápido pues los lugares no están lejos como en la ciudad; sin embargo, hay conductores que no tienen precaución y por eso hay accidentes.
Apuntó que ojalá que los conductores empiecen a respetar los señalamientos y así haya menos accidentes, más si en las próximas semanas llegarán decenas de visitantes al poblado y habrá más tráfico vehicular.
Por último, expresó que es bueno decir las inconformidades para que las autoridades tomen apoyen a los pobladores ya que lo que se quiere es evitar los accidentes.
(Pedro Díaz)
domicilio y le dijo a la familia que verían lo que había ocurrido.
Pero el tiempo pasó y no los ayudaron en nada; mientras que el muchacho siguió con malestares hasta que el martes por la noche ameritó ser trasladado al Hospital General para operarlo porque al parecer tenía reventada la vejiga.
El joven fue operado con éxito y pudo controlarse el riesgo; pero los gastos médicos son fuertes y nadie apoya a los padres, por esto piden que las autoridades los apoyen y se aclare lo sucedido, para que los responsables paguen por lo que hicieron.
Los familiares denunciarán lo ocurrido porque quieren que se haga justicia por lo que le hicieron a su hijo, quien ha estado mal de salud y ahora tuvo que ser operado. Comentaron que el joven está internado en el “Quiroga Aguilar”, en donde esperan que los apoyen ya que la situación que viven es complicada y ninguna autoridad se ha hecho responsable.
Dijeron que esperan que las autoridades del Estado resuelvan el caso, ya que los llegó a visitar Julio César Luna y les dijo que así sería; sin embargo, no cumplió.
(Pedro Díaz)
(Pedro Díaz)
El fuego podría acabar con el pasto para los animales. (Pedro Díaz)
Ganaderos
temen
que los incendios se descontrolen
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En días pasados, varios tramos de la carretera hacia Chekubul se incendiaron y afectados parecen ser los ganaderos que tienen sus terrenos a orillas de la ruta, ya que si pasa el fuego a sus terrenos puede quemarles los pastos.

Por tal motivo, Carlos Hernández Estrada y Miguel Gómez Solís, ganaderos, pidieron no provocar incendios a las orilla sde la carretera porque si el terreno se quema será difícil alimentar al ganado.
Hernández Estrada dijo que hay conductores que tiran colillas de cigarro y con el monte seco es fácil que inice el fuego.
Comentó que igual las altas temperaturas causan incendios forestales, pero en el caso de quienes los provocan, de ser descubiertos tendrán que pagar los daños. Dijo que en esta temporada de sequía la mayoría de los ganaderos empezó a hacer guardarrayas, pero si el fuego es muy fuerte y cruza dejará a las vacas sin comer.
Por su parte, Gómez Solís. Comentó que en Sabancuy hay alrededor de 500 ganaderos y toda la orilla de la carretera de Sabancuy a Chekubul son parcelas de ganaderos, por lo que se deben de cuidar para no provocar incendios forestales en eza zona.
Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Rescatado
Un hombre de nacionalidad hondureña estuvo a punto de ahogarse en el malecón cuando fue encontrado por transeúntes dentro del mar, convulsionando y con diversas heridas.

El extranjero fue agredido por dos de sus compañeros y dejado en el mar mientras sufría un cuadro de epilepsia. Sus agresores huyeron por lo que ciudadanos se percataron que se hundía cada vez más. Tras ser rescatado, no quiso revelar la identidad de quienes lo golpearon ni interponer su denuncia. (D.H.)
Cafetería se incendia y es catalogada como pérdida total
Toda una familia resulta lesionada al chocar contra un camión urbano
Al resistirse a un asalto, hombre es macheteado en pleno Centro
Salvan a hondureño de ahogarse
Al parecer, fue agredido por dos sujetos que lo dejaron convulsionando dentro del mar en el malecón
Un hombre de nacionalidad hondureña estuvo a punto de ahogarse en el malecón cuando fue encontrado en el mar convulsionando, con diversas heridas producto de agresiones que recibió de dos personas. La víctima tuvo que ser trasladada de inmediato al hospital por tener hipotermia.


El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando ciudadanos que realizaban deporte se percataron de tres hombres caminando en el malecón a la altura de Plaza del Mar; observaron cuando el trío brincó la barda e ingresaron a la zona del agua.
De repente, los ciudadanos fueron alertados cuando dos de los tres hombres huyeron del sitio, por lo que al indagar vieron al tercero sumergido en el agua con un cuadro epiléptico, además de que se hundía en el mar lo que represento un peligro para su integridad.
Debido a que este se situaba a unos metros de la orilla, ningún ciudadano intentó ingresar, sin embargo, decidieron dar parte al número de emergencias lo que movilizó el rescate por agentes estatales, turísticos, Protección Civil y personal de bomberos.
Los “vulcanos” procedieron a rescatar al hombre el cual continuó por varios minutos con sus convulsiones, por lo que fue necesario su atención por el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes lo estabilizaron; sin embargo, su estado de salud era delicado ya que tenía un cuadro severo de deshidratación e hipotermia.
En el lugar se comprobó que contaba con diversas heridas sangrantes en el cuerpo producto de golpes pero al ser cuestionado no quiso señalar quienes lo
agredieron, en tanto refirió ser de nacionalidad hondureña y quien se identificó como Ever Mauricio Hernández Guevara de 37 años y oriundo de Honduras, el cual dijo no contar con domicilio en la ciudad en la cual permanece desde hace 5 días al igual que sus “amigos” que huyeron.
Así mismo, aceptó carecer de documentación que le garantice una estadía legal en el país, así como otros papeles personales ya que los “perdió”, al poco tiempo tuvo que ser llevado al Hospital General Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para su estabilización y quien se mantuvo bajo custodia de autoridades migratorias del estado.
(Dismar Herrera)
Impacta a motociclista al pasarse un alto
Una conductora de un auto no respetó su alto en la colonia Granjas, por lo que impactó de lleno a un motociclista que transitaba a exceso de velocidad, pero en preferencia; debido al golpe este tuvo que ser asistido por el grupo de rescate del Sector Salud.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima circulaba en preferencia abordó de su motocicleta Italika 125z con placa 58GML8 sobre la calle 12 y con dirección a su domicilio en la referida zona, quien confiado excedía los límites de velocidad y en voz de testigos la manipulaba de manera temeraria.
Metros más adelante transitaba el automóvil Nissan línea Versa con matrículas DFY-932-A, el cual transitaba en sentido contrario y al llegar al cruce de la José María Morelos no respeto su alto lo que causó el cierre de circulación y el impactó contra el “motero” quien al no poder frenar se proyectó de lleno contra el costado derecho delantero.
Aseguran toneladas de carbón
Agentes de la Guardia Nacional en su recorrido de vigilancia sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa aseguraron al chofer de un tráiler en cuyo interior habían 23 toneladas de carbón vegetal, quien al pedirle la documentación que acreditara la procedencia de la carga alegó carecer de las mismas, motivo por el que fue trasladado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos ambientales.
Los hechos acontecieron cuando efectivos de la “GN” realizaban su recorrido de vigilancia sobre la mencionada vía federal, sin embargo, al estar a la altura del kilómetro 251, municipio de Escárcega, los gendarmes procedieron a detener el tráiler de caja cerrada y pedirle que se bajara.
En el lugar los oficiales le pidieron la documentación como licencia y tarjetón al tiempo que revisaban las placas y descartaron que se tratase de un tráiler con reporte de robo, pero al pedirle al operador que abriera la caja de carga este se tornó nervioso.

Al acceder pudieron encontrar en el interior mil 180 costales que alojaban carbón vegetal, cuyo peso dio un total de 23 toneladas, al pedir la documentación para el traslado así como la procedencia del mismo el chofer cayó en contradicciones para luego aceptar que no la tenía.
Por el golpe, el joven motociclista fue catapultado a un costado de su unidad con heridas en el cuerpo que lo empezaron a aquejar, en tanto ciudadanos al escuchar el fuerte estruendo dieron aviso al número de emergencias e impidieron que la responsable intentara huir.
Al sitio llegaron elementos estatales los cuales procedieron a cerrar el tránsito de las calles, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron los primeros auxilios al afectado el cual pudo ser estabilizado sin ameritar su traslado a un hospital ya que sus lesiones no fueron consideradas graves.

Por su parte, la conductora señaló que no vio al “motero” quien confiada intentó ingresar a la circulación de la arteria, en tanto no aceptaba su culpa ya que alegó que ya había cruzado, por varios minutos de discutir ambas partes prefieren llegar a un arreglo.
(Dismar Herrera)
El tráiler, el carbón vegetal, así como el chofer fueron puestos a disposición de la Profepa en la Entidad.
(Dismar Herrera)Cafetería se quema por completo
Al sitio llegó personal de Protección Civil y bomberos, pero no pudieron apaciguar las llamas
Familia herida en accidente
El conductor de un vehículo quien iba con su familia, chocó contra un camión urbano sobre la avenida Gobernadores por no medir su distancia e ir a exceso de velocidad. El saldo fue de cuatro personas heridas y daños de 5 mil pesos.

Una familia viajaba abordo de un Volkswagen con dirección al Centro, donde el conductor a pesar de ir con su familia no minimizaba los límites de velocidad.
Un incendio se registró en el interior de una cafetería situada en la colonia Sascalum. Personal de Protección Civil y bomberos intentaron apaciguar las llamas pero no tuvieron éxito. El saldo fue de pérdida total del local, por lo las causas del siniestro no fueron reveladas.
Se incendió rápido
Los hechos iniciaron a eso de las 5:00 horas, cuando el interior de la cafetería “Café Montañés” situado sobre la avenida López Portillo con Prolongación Bravo de la colonia Sascalum, empezó
a incendiarse; sin embargo, al carecer de vigilante las llamas cubrieron el sector en tan sólo cuestión de minutos.
Horas más tardes, algunos vecinos se percataron de la situación por el humo que había cubierto toda la calle, por lo que procedieron a dar parte a la dueña del local, así como al cuerpo de emergencias, donde personal del heroico cuerpo de bomberos junto con Protección Civil y policías se arremolinaron al sitio.
Ya era tarde
Desafortunadamente, el fue-
go ya había dañado la estructura, por lo que puso en riesgo la integridad de los “vulcanos” por lo que las maniobras de rescate se vieron afectadas, sin embargo, al paso de 45 minutos y con el uso de más de tres mil litros de agua el siniestro pudo ser controlado.
Al indagar en el interior de la cafetería esta fue registrada como “pérdida total”, donde los muebles, cafeteras, equipo de aire acondicionado, platos y utilería quedaron destruidos sumado a la estructura del edificio así como el techo el cual tenía riesgo de desplome.
Hasta el momento las causas
del fuego no pudieron ser identificadas por los elementos de Protección Civil ni del cuerpo de Bomberos pero una de las vertientes apunta de que se trató de un cortocircuito en un aire acondicionado el cual se pudo quedar encendido por distracción pero tampoco se descarta algún hecho delictivo.
Posterior al incendio la gerencia de “Café Montañés” señalo que cerrara sus puertas por tiempo indefinido, cuyo negocio duro cerca de seis años en la zona Centro y poco más de tres en la colonia Sascalum.

(Dismar Herrera)
Motociclista lesionado por culpa de cable
Un motociclista fue asistido por paramédicos del sector salud luego de resultar con un corte en cuello causado por un cable, el cual estaba bajo debido a los trabajos de mantenimiento por empleados de una empresa de internet, quienes no abanderaron la zona ni mucho menos delimitaron el tránsito en las calles de la colonia Aviación.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando el “jinete” transitaba a velocidad inmoderada pero en preferencia sobre la calle 105 con dirección a su domicilio en la misma colonia, el cual manipulaba su motocicleta Suzuki 125, sin embargo metros más adelante empleados de la empresa “Infinitum” realzaban trabajos de mantenimiento a sus líneas de internet.

A pesar que el tendido de cables estaba a baja altura no les notificaron la situación a los conductores, por lo que el motociclista al llegar al cruce de la 114 uno de estos se atoró con su cuello lo que causó que sea
proyectado al suelo al igual que su motocicleta la cual derrapó.
Por el golpe, el “motero” empezó a quejarse de fuertes dolores en su cuello el cual tenía una herida sangrante, en tanto los empleados de la empresa procedieron asistirlo y dar parte al número de emergencias lo que activo el protocolo de rescate implementado por elementos estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
La zona tuvo que ser cerrada al tránsito local por más de 25 minutos, mientras el grupo ambulatorio del sector salud atendió a la víctima de 54 años quien pudo ser estabilizado y no requirió su traslado a un hospital ya que el corte al no ser profundo no puso en riesgo su vida.
Encargados de la empresa dialogaron con la víctima por lo que procedieron a llegar a una arreglo por el pago de los daños y a trasladarlo a una clínica particular.
(Dismar Herrera)
Al estar a la altura del acceso al “distribuidor vial” el camión urbano de la cooperativa “Ammuscam” el cual ya iba a su base y sin pasajeros, realizó su alto en Santa Ana, esto provocó que el compacto se proyectara contra la parte trasera.
Una mujer así como una menor de edad resultaron con heridas en el cuello por lo que fue necesario el auxilio de paramédicos, quienes pudieron estabilizarlos en el lugar.
Ambos conductores se enfrascaron en una “acalorada” discusión ya que ambos se culparon del accidente.
El operador del camión señaló ir despacio y quien hizo su alto, mientras que el segundo involucrado acusó que detuvo lo hizo sin tomar sus debidas precauciones.
Derivado a que no llegaban a un arreglo sumado a que se generó un conato de “bronca”, fueron remolcadas las unidades donde los daños y la responsabilidad serían intermediados por el Ministerio Público (MP).
(Dismar Herrera)Macheteado por un delincuente
El agresor quiso robarle sus pertenencias en la zona Centro y al resistirse, lo lesionó con el arma
Un hombre macheteó a una persona de 37 años en las inmediaciones de la zona Centro, el cual resultó con diversos golpes y un corte en su extremidad inferior, en tanto ciudadanos que atestiguaron el hecho solicitaron la intervención del cuerpo de rescate donde elementos estatales y turísticos montaron un operativo sin dar con el paradero del sospechoso, mientras el macheteado fue asistido por paramédicos del sector salud sin ameritar su traslado a un hospital.
Venía de Escárcega
Los hechos ocurrieron cuando la víctima caminaba sobre la calle 57 proveniente del malecón y con dirección a la zona Centro, el cual cargaba dos bultos en donde resguardaba sus pertenencias ya que dijo venir del municipio de Escárcega. A pocos metros de llegar a la avenida 16 de septiembre a un costado del campo deportivo “20 de noviembre” fue interceptado por un hombre bajo los infl ujos de las drogas y el alcohol quien además no portaba camisa, el cual sacó un machete y lo amenazó para que entregara sus pertenencias.
La víctima, lejos de huir encaró al delincuente a quien amenazó con golpearlo e intentó desármalo lo que causó una pelea la cual fue atestiguada por ciudadanos. Para mala suerte del hombre de 37 años, fue reducido por su agresor quien lo golpeó en el rostro, no conforme con eso le hizo un corte en el antebrazo derecho lo que le provocó una hemorragia importante.
Fue apoyado por ciudadanos
Los testigos asustados pidieron el apoyo al número de emergencias, mientras el sospechoso al verse descubierto corrió con dirección a la zona Centro quien se perdió entre el sector donde se pensó que pudo ingresar a una casa abandonada.
Al poco tiempo se apersonaron elementos turísticos y estatales quienes asistieron a la víctima, quien derivado a la hemorragia tuvo que ser atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos rescatistas lograron estabilizarlo e indicaron que no era necesario su traslado a un hospital y lo dejaron ir.

Una vez que se recuperó el agraviado, no quiso proporcionar mayor información, sumado a que tampoco quiso iniciar un proceso legal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), quien además añadió desconocer quién pudo ser su agresor, sin embargo, refirió que este se encontraba intoxicado a la hora de la agresión.
(Dismar Herrera)
Mandan a la cárcel a trío de ladrones

Se les relaciona con el ataque violento contra un tortillero en la colonia Josefa Ortiz
Tres jóvenes dedicados al robo con violencia fueron presentados ante el juez de control quienes los relacionó al ataque contra un tortillero en la colonia Josefa Ortiz, quienes al ser vinculados a proceso fueron remitidos al centro penitenciario.
Posterior a su detención, el trío conformado por J. del C.H.A., C.A.C.U. y a E. del J. C.C., fueron presentados ante el juez de control por el delito de robo con violencia asentado en la carpeta judicial 266/22-2023/JC, en contra de un “tortillero” a quien le despojaron de la cantidad de 13 mil 450 pesos y un teléfono celular, esto ocurrido en la colonia antes señalada.
Durante el desarrollo de la mediación el juez de control encontró pruebas suficientes para relacionarlos al robo, sumado a que estos ya contaban con antecedentes por el mismo delito, motivo por el que los tres indeseables fueron vinculados a proceso.
Derivado al riesgo de fuga y peligrosidad, a los tres jóvenes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, mientras que al Ministerio Público le fue otorgado dos meses de plazo para la investigación complementaria, una vez
concluido el proceso estos fueron trasladados a la “sombra” en lo que se definirá su situación legal hasta el mes de mayo del 2023. El robo ocurrió el día miércoles, cuando J. del C.H.A., C.A.C.U. y E. del J. C.C. se encontraban en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre las calles Reyes Heroles y Abelardo Carrillo Zavala, de la colonia Josefa
Ortiz de Domínguez, quienes al ver que se aproximaba un tortillero le marcaron el alto.
El repartidor al creer que se trataban de compradores, no sospechó hasta que fue rodeado y amagado con un cuchillo; al temer por su vida les entregó al trío de malvivientes un bulto tipo canguro donde se entraba el dinero para el pago de las tortillas así como su
teléfono celular para evitar que de aviso a la policía.
Para mala fortuna del trio, estos fueron reportados por testigos lo que activo un protocolo de búsqueda por agentes estatales quienes pudieron asegurarlos metros más adelante del sitio en donde se les decomiso el arma y los artículos sustraídos.
(Dismar Herrera)
Municipios
Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Reprobada
Página 26
Al menos 100 padres de familia se manifestaron en contra de la Seduc y tomaron las instalaciones de la Escuela Primaria “Juan Pacheco Torres”, afectada por el robo de cables

A las 07:30 horas se plantaron en la entrada del plantel y con pancartas impidieron el acceso a docentes y alumnos, además la protesta será por tiempo indefinido hasta que la Secretaría de Educación del Estado acuda a dialogar con ellos y les dé una solución al problema de falta de corriente, que lleva más de un mes. (Joaquín G.)
Solicitan pavimentación de vialidades y construcción de banquetas en Escárcega
Caída de poste daña un vehículo particular en el Malecón de Champotón
San Vicente Cumpich solicita ayuda tras el paso de fenómeno meteorológico
Escárcega
Desde hace 15 días enviaron un comunicado a la autoridad, pero no hay respuesta.Se plantaron en la entrada desde las 07:30 hora
Demandan atención de la Seduc
Unos 100 padres de familia tomaron la primaria “Juan Pacheco Torres” ante la falta de electricidad
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ante los robos de líneas de energía a manos de delincuentes en la escuela “Juan Pacheco Torres”, en la colonia Centro, cerca de 100 padres y madres de familia con hijos en los turnos matutino y vespertino tomaron el plantel y suspendieron las clases por tiempo indefinido hasta que la Secretaría de Educación (Seduc) dé una solución al problema que tienen desde hace un mes.
Padres y madres de estudiantes de la escuela “Juan Pacheco Torres” se plantaron a la entrada desde las 07:30 horas para evitar que los maestros ingresen, debido a que desde hace más de 15 días enviaron un comunicado a las autoridades de la Seduc donde le manifestaban que los cerca de 800 alumnos no podían tener clases en esas condiciones, ante la falta de energía eléctrica.

Por ello, ante la nula respuesta de las autoridades y ver que a los infantes les era imposible estudiar
Esta es una manifestación pacífica y el impedir la entrada de los mentores es para presionar a que acudan a solucionar el problema”.
GUADALUPE HERRERA C. MADRE DE FAMILIA
bajo esas condiciones, debido al fuerte calor y al no funcionar los ventiladores y el aire acondicionado, y ante el temor de sufrir alguna enfermedad además había niños que por las condiciones hasta se dormían en los salones de clases, hace tres días los padres de familia de los turnos matutino y vespertino en una reunión decidieron poner en práctica una acción que obligara a actuar a las autoridades educativas.
Señalaron que lo hicieron para que las autoridades de educación
busquen una solución al problema, por lo que este miércoles antes de que entraran los maestros y alumnos, decidieron cerrar el acceso. Los padres de familia se colocaron a la entrada con varias cartulinas y leyendas donde exigían que las
autoridades educativas le pusieran un fin al problema, además de que pegaron en el portón una pancarta donde se lee con letras grandes:
“Suspensión de labores”, con lo que impidieron el paso de maestros.

Señalaron que las clases inicia-

rían hasta que las autoridades de la Seduc acudieran a dialogar y les dieran una solución favorable.
Por su parte, Guadalupe Herrera Chan, madre de un alumno, dijo que “esta es una manifestación pacífica y que el impedir la entrada de los mentores es para presionar a que acudan a solucionar el problema de falta de energía eléctrica”.

Padres de familia también se quejaron porque los baños se encuentran sucios debido a que la bomba de agua no funciona.
Los robos de cables han sido en las primarias Eduardo R. Mena Córdoba, de la colonia 10 de Mayo; Juan Pacheco Torres en la colonia Centro; Jardín de Niños Leona Vicario en la colonia Emiliano Zapata, en dos ocasiones, al igual que las escuelas José María Morelos y Pavón, en la colonia del mismo nombre, y Francisco Escárcega Márquez en la colonia Fertimex.
(Joaquín Guevara)Piden reparación de vialidades
En la colonia Ricardo Flores Magón solicitan pavimentación de calles y construcción de banquetas
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Esteban Díaz Jiménez, habitante de la colonia Ricardo Flores Magón, dijo que las calles de ese barrio requieren atención de las autoridades desde hace más de tres años, pues es necesaria la pavimentación y construcción de banquetas ya que en temporada de lluvias la vialidad se torna intransitable.
Dijo que desde hace más de tres años la colonia se encuentra sin atención por parte de las autoridades del municipio, y como muestra señala los baches que se han formado sobre la calle 48 entre 41 y 57, donde aún en temporada de sequía se encuentran llenos de agua y lodo que difi cultan el tránsito de personas y vehículos, sobre todo de los niños que acuden a la escuela
Por este motivo expuso que es necesario la construcción de banquetas para que la ciudadanía transite sin complicaciones sobre esta arteria vial, además de evitar el riesgo de ser arrollado por algún vehículo al caminar sobre la calle.
“Es tiempo que las autoridades municipales no tomen en cuenta y que no hagan lo mismo que los funcionarios anteriores, que sólo prometían pero no cumplían, pues ya hemos soportado bastante tiempo sin recibir atención”, dijo.
Asentó que desde hace tres años los habitantes de la colonia deben sobrellevar las malas condiciones de las calles y la falta de banquetas, por lo que hacen un llamado las autoridades correspondientes para que atiendan este lugar, ya que al momento se han pavimentado vialidades cercanas a su sector.
“¿Por qué no llegan hasta las calles que se encuentran en pésimas condiciones y las pavimentan? Así evitarían dificultades para los colonos y sobre todo para los niños, pues los baches, agua acumulada y lado hace casi imposible el paso desde hace varios años, mientras que la autoridad en turno sólo hizo pequeñas reparaciones”, comentó.
Llamado
Finalmente, espera que después de hacer pública esta petición sean tomados en cuenta los habitantes de la colonia, para que personal del Ayuntamiento acuda a solucionar este añejo problema que los ha perjudicado durante años.
(Joaquín Guevara)
¿Por qué no llegan hasta las calles que se encuentran en pésimas condiciones y las pavimentan? Así evitarían dificultades para los colonos”.
HABITANTES
Roban malla en predio de la Fertimex
La afectada culpa del hurto a los maleantes asentados en este sector de la comunidad
ESCÁRCEGA, Campeche.Rosa Piedra Olmedo dijo que la mañana de este viernes robaron la malla ciclónica de su terreno en la colonia Fertimex, donde presuntamente los autores son los delincuentes que tienen asolada la comunidad, aunque tomó fotografías a un ladrón cuando se llevaba la puerta de una construcción cercana.


La afectada dijo que se percató del robo a las 10:00 horas, cuando inspeccionaba su terreno ubicado en la esquina de la calle 41 y 10 de la colonia Fertimex, y se dio cuenta que había sido víctima del robo de una parte de la malla ciclónica, la cual servía como cerco del terreno.
Por lo anterior, señaló que los autores del ilícito serían los delincuentes que han tomado la zona como su lugar de operaciones, pues son constantes los delitos en contra de la población de este lugar.
Relató que el recorrer la propiedad escuchó ruidos al fondo, por lo que se aproximó con cuidado y notó la presencia de un hombre que cargaba una puerta de metal, la cual reconoció que era de un edificio cercano en construcción, y por ello tomó fotografías.
Advirtió que procederá a exhibirlo para que los demás colonos sepan quién es el responsable de este robo y que se prevengan de esta persona o de los demás delincuentes, por lo que expuso que es necesario que cuiden sus casas y material de construcción.
Finalmente, pide mayor vigilancia policiaca en la colonia
Fertimex, pues se trata de frenar el libre actuar de los delincuentes con lo que se devolverá la tranquilidad de los habitantes.
“Focos rojos”
Cabe destacar que la colonia Fertimex junto con la Salsipuedes se han convertido en “focos rojos” en cuanto a la comisión de
delitos dentro de la ciudad, donde los habitantes han alzado la voz en reiteradas ocasiones para solicitar mayor vigilancia y rondines por parte de la Policía Municipal; sin embargo, los delitos no cesan y los afectados sólo deciden no interponer denuncias, pues argumentan que las autoridades no persiguen a los delincuentes.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Champotón
Cae poste y daña un vehículo
Trabajadores reportaron daños a la unidad en la que viajaban; la base estaba podrida y cedió
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Trabajadores de una empresa particular entraron a un restaurante del Malecón de la ciudad, pero al dejar su vehículo estacionado a un lado de un poste de alumbrado propiedad del negocio, cayó sobre su unidad porque la base estaba podrida al ceder ante los fuertes vientos que han impactado en la zona.

En el Malecón de la ciudad los
trabajadores entraron al estacionamiento de un restaurante propiedad del regidor Abraham Aguilar, y cuando se disponían a ingerir sus alimentos, escucharon un estruendo y se percataron que era un poste que cayó sobre la camioneta.
Al llegar al lugar observaron que el poste era de alumbrado público, pero no del municipio, sino de la empresa particular, en este caso del
restaurante que al no darle mantenimiento las condiciones atmosféricas provocaron que el desplome.
La base del poste presentaba óxido en grandes cantidades, todo ello provocó que los fuertes vientos que se han dejado sentir ocasionaran que cediera y cayera a la parte interior del estacionamiento y no hacia el Malecón, donde la circulación en ese momento era mayor.
Buscan a joven que salió con rumbo a la capital del Estado
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Familiares de Isaí Dzul García, de 31 años, piden la colaboración de la ciudadana para dar con su paradero, debido a que desde hace dos semanas salió de su domicilio con dirección a Campeche y hasta el momento no ha regresado.
Familiares del joven dieron a conocer que se trata de una persona de complexión delgada, tez morena y cabello oscuro, y quine desde hace más de dos semanas salió de su domicilio, en Escárcega, con dirección a la ciudad de Campeche, lugar al que acudiría para atender unos asuntos.
Sin embargo, Isaí Dzul debía retornar el mismo día, pero llegó la noche y el joven no regresó.
Aunque confirman que intenta-
El joven se notaba enfermo y desorientado, pero no imaginamos que había desaparecido y que era buscado por sus familiares”.
HABITANTES DEL MUNICIPIO
ron calmarse e incluso supusieron que algo lo había retrasado ya que había viajado para atender un asunto, y por este motivo decidieron esperar y no caer en la angustia de pensar que algo malo le había sucedido, y que en cambio arribaría durante la madrugada del otro día. Pero ha pasado el tiempo y des-
de esa fecha no se ha vuelto, tampoco se ha comunicado vía telefónica con su familia, además las últimas noticias que tuvieron de él hace aproximadamente dos días, cuando unas personas con domicilio en Escárcega aseguran que lo vieron en el mercado Pedro Sáinz de Baranda de la ciudad capital.
Comentaron que “el joven se notaba enfermo y desorientado, pero no imaginamos que había desaparecido y que era buscado por sus familiares”, por lo que ante esta situación piden a la ciudadanía que cualquier dato que pudieran aportar de su paradero se comuniquen con las autoridades de la Vicefiscalía o la Dirección de Seguridad Pública.

Luego, los trabajadores de una empresa particular lograron acordar con el propietario del inmueble, y tras diversas llamadas una aseguradora se haría cargo de los gastos para que no pasara a mayores este incidente.
Dijeron que el hecho deja en evidencia a Protección Civil del municipio y la falta de atención del negocio, que debería supervisar las
condiciones de los postes y en caso de requerir mantenimiento hacérselo saber al dueño del predio.
Los daños ocasionados a la unidad serán reparados por una empresa aseguradora que dará atención a los incidentes para evitar una posible demanda por daños, mientras que los trabajadores regresaron a consumir sus alimentos.
Camino Real
Aún esperan ayuda en Cumpich
SAN VICENTE CUMPICH, Hecelchakán, Campeche.- Cerca del 50 por ciento de la comunidad de Cumpich acumulaba más de 10 horas sin energía eléctrica tras el paso de la tromba que azotó la tarde del martes, ya que el fenómeno causó severas afectaciones en hogares al desprender las láminas de decenas de techos, por lo que el reporte preliminar era de al menos 100 viviendas afectadas.
Parte de la comunidad se encuentra sin luz, mientras que la población se mantiene a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acuda a reparar los daños, aunque también aguarda la visita de las autoridades municipales y estatales para hacer un recuento de las afectaciones, pues solicitan ayuda para recuperarse.
Hasta el cierre de esta edición el 50 por ciento de la población se encontraba en penumbras, donde habitantes reportan que los fuertes vientos y la caída de ramas reventaron cables del tendido eléctrico.
Al respecto, los pobladores Eleazar Brito, Flavio Huchín y Perfecto Ucan, refirieron haber reportado las afectaciones a la autoridad municipal, pero no se han recibido respuesta por parte de la CFE.
Asimismo, los afectados mencionaron que las autoridades de Protección Civil tampoco han acudido para tomar conocimiento de
Militar
BACABCHÉN,
Campeche.-
Vehículo militar que era conducido presuntamente con exceso de velocidad, repentinamente presentó el estallamiento de un neumático y esas serían las causa por las que se salió de la cinta asfáltica, con resultado de un elemento castrense lesionado y daños materiales.
El parte indica que la unidad era parte de un convoy, y que el militar lesionado salió disparado de la unidad donde viajaba al momento que en el conductor perdió el control y se salió de la carretera, por lo que los demás compañeros del convoy al ver lo ocurrido bajaron de sus unidades para rescatar al lesionado y la unidad, a la cual subieron nuevamente a la cinta asfáltica para cambiar el neumático que se reventó por uno en buenas condiciones.
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de este miércoles sobre el kilómetro 61 de la carretera federal Campeche-Mérida entre los poblados
Tromba
derribó árboles
DZITBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Los fuertes vientos del martes causaron daños en la Junta Municipal de Dzitbalché, donde derribaron un enorme árbol sobre el tinglado de una vivienda, y otro sobre la carretera estatal de Dzitbalchén a Iturbide, el cual obstaculizó el tránsito vehicular durante varias horas hasta que fue retirado por los pobladores en coordinación con autoridades municipales.



los daños que ocasionó el fenómeno natural, el cual sorprendió a toda la población la tarde del martes, cuando reportan que cayó del cielo un remolino que algunos habitantes aseguran haber visto y por lo cual corrieron a refugiarse.
Afectados que perdieron el techo de sus viviendas, como Abraham Pech Huchin, Clotilde Huchin y Leydi Huchin, pidieron al alcalde de Hecelchakán que se solidarice con los afectados, pues les costó esfuerzo comprar sus pertenencias,
pero se perdieron por este remolino.
Para finalizar, pidieron a las autoridades pronta solución ya que el mal tiempo amenaza con afectar nuevamente y temen por sus pertenencias pues no cuentan con techo.
(Ramon Tamay)Los fuertes vientos afectaron durante la tarde y sorprendieron a los habitantes, pues estaban en calma cuando escucharon el sonido del ventarrón acompañado de granizo, mientras que algunos vecinos de la Junta Municipal aseguran haber visto un pequeño remolino que se levantó y que luego se desvaneció.
Los vientos causaron la caída de árboles y daños materiales, por lo que ante esta situación se dio parte al edil de la Junta Municipal, Diego Yerves González, y de igual forma se acudió a la carretera que conduce a Iturbide, pues había un árbol tirado en medio de la cinta de rodamiento.
de Bacabchen y Pocboc, donde transitaban los elementos y que estallar el neumático trasero del lado izquierdo el conductor del vehículo abandonó la carretera.
Tras el percance, acudieron elementos de la Policía Estatal con destacamento en el municipio de Dzitbalché, junto con personal de la Guardia Nacional (GN), quienes atendieron el accidente, mientras que en una ambulancia del municipio de Dzitbalche abordaron al elemento del Ejército que sufrió lesiones en el hombro derecho al salir disparado de la unidad, mientras que los demás efectivos resultaron con heridas leves que no ameritaron hospitalización.
En el lugar del percance elementos castrenses procedieron al cambio de la llanta dañada de la unidad con número económico 0911156, y explicaron que se dirigían al vecino estado de Yucatán para relevar a sus compañeros, así lo señalaron oficiales.
(Ramon Tamay)
Nuevamente se formaron las brigadas de búsqueda. (Ramón Tamay)
XMABEN, Hopelchén, Campeche.- El comisario ejidal de Xmabén, José Antonio Góngora Che, reporta la desaparición de tres campesinos que se habían sumado a la búsqueda de un joven que fue encontrado el martes, y adelantó que las tres personas habrían sido abandonados por las brigadas en las que iban. Dijo que al encontrar al joven, los grupos regresaron sin contar cuántos brigadistas retornaban,
además de que no dieron aviso de que faltaban integrantes, por lo que al llegar al poblado y dar la noticia de que habían encontrado al extraviado, la familia de Ubaldo Chan Kantun preguntó por esta persona, pues no regresó con los demás.
Mas tarde, otras dos familias reportaron que uno de sus integrantes no estaba, por lo que nuevamente formaron brigadas para regresar a buscar a los tres campesinos.
(Ramon Tamay)
Por lo anterior, se pidió a la población estar atentos a los posibles cambios repentinos del clima.
(Ramon Tamay)tras el paso del fenómeno.
Al menos el 50% de la población no contaba con corriente eléctrica tras el paso de un “remolino”
Se pierden 3 voluntarios en la región de Xmabén
resulta herido al estallar una llanta
Candelaria
Reestrenan parador fotográfico
Instalan atractivo con un costo menor a lo que reportó la Sectur de Jorge Manos Esparragoza
CANDELARIA, Campeche.- Bajo el patrocinio de 12 comerciantes y empresarios que colaboraron con seis mil pesos, el municipio de Candelaria cuenta nuevamente con un parador fotográfico con las letras del nombre de “CANDELARIA”, que fue instalado en el Malecón de la ciudad después de casi dos años de que el parador fotográfico que había sido instalado en lo que era la plaza cívica Cuauhtémoc, por la Secretaría de Turismo (Sectur), fue removido por los trabajos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En esta iniciativa, la Dirección de Cultura y Turismo indica que “se presenta la historia de las diferentes épocas del municipio, en la cual un artista de Escárcega se encargó del diseño, mientras que el costo de cada una de las letras fue absorbido por cada uno de los comerciantes que se sumaron al proyecto para adornar con letras las cuales tuvieron un costo menor a las letras que en su momento Sectur colocó en la explaza cívica Cuauhtémoc”.
Cabe recordar que en febrero del 2018 la Sectur llevó a cabo la inauguración del primer parador fotográfico con las letras del nombre del municipio de “Candelaria” en donde estaba la Plaza Cívica Cuauhtémoc, la cual ya no existe al ser reemplazada por la nueva obra el Parque Histórico.
En aquel entonces, autoridades estatales destacaron que este parador fotográfico representaría un
Se presenta la historia de las diferentes épocas del municipio, de la cual un artista de Escárcega se encargó del diseño”.
PERSONAL DE CULTURA Y TURISMO
atractivo para que más turistas llegaran a la Entidad. Mientras que las letras “CANDELARIA” representan la identidad y los atractivos del municipio, ya que tienen como significado: CA: Pirámide del Tigre; N: Ganado; D: Kayaks; E: Cuauhtémoc; LARI: Palma de aceite; A: Virgen de la Candelaria.

Es preciso mencionar que las letras de aquel parador fotográfico tuvieron un costo de 413 mil 982 pesos con 97 centavos, casi medio millón de pesos, recursos que fueron reportados por la Sectur que estaba a cargo de Jorge Manos Esparragoza.
Por lo que al entrar en vigor el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) a raíz del proyecto del Tren Maya, se llevó a cabo la reconstrucción del Parque Histórico y plaza, obra que estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y otras cinco acciones más.
Ante la reconstrucción de este espacio, las letras del parador fotográfico que estaban en la plaza cívica Cuauhtémoc tuvieron que ser removidas por los trabajos de remodelación que iniciaron en ju-
nio del 2021, desde ese entonces hasta la fecha las letras desaparecieron del lugar.
Ante la iniciativa de las autoridades municipales, se solicitó el apoyo de la ciudadanía y comerciantes para aprovechar las mismas letras y darles mantenimiento para colocarlas en otro sitio que detone las bellezas y la cultura de este pueblo.
Por lo anterior, este miércoles fue inaugurado el nuevo parador fotográfico con las letras del municipio, instalado en la orilla del río en el Malecón de la ciudad.
(Emmanuel Pérez)Promueven activación física con zumba en amas de casa


CANDELARIA, Campeche.Con elfin de promover la activación física en amas de casa de la cabecera municipal, el área de Educación y Deporte a través de la entrenadora Isabel Peñaloza ha iniciado el programa de clases de zumba y activación física, en beneficio de este sector y evitar el sedentarismo.
De acuerdo con el titular de la dirección, Jorge Jaramillo Domínguez, se fomentan actividades deportivas y físicas, pues se busca que más personas se ejerciten y a pesar de que algunos ciudadanos exponen que las ocupaciones diarias se los impide, ya que “en la actualidad es necesario para nuestra salud realizar actividades deportivas o caminatas de manera habitual para mantener la salud física”, dijo. Abundó que existen más gru-
pos y padres de familia que también se olvidan que para gozar de una buena salud es importante mantenerse activo físicamente y
no necesariamente todos los días, por lo que tres o cuatro veces a la semana es más que suficiente.
(Emmanuel Pérez)Península
La producción de miel, en riesgo
Apicultores denuncian la pérdida de su certificación orgánica a causa de las megagranjas porcícolas
MÉRIDA, Yucatán.- Apicultores orgánicos del municipio de Maxcanú denunciaron que por la instalación de las megagranjas porcícolas de Kekén en el municipio perdieron su certificación orgánica en la última inspección, lo que les genera una pérdida de 261 mil pesos, por no poder recibir el sobreprecio de la miel orgánica en un año.
Pero el problema se extiende a todo el Estado, ya que representantes de cooperativas apícolas señalan que la contaminación de las granjas agrícolas, así como por pesticidas y agroquímicos ha generado una baja del 75 por ciento en la productividad y pone en riesgo una inversión en colmenas de 242 millones de pesos.
Con estos problemas, advierten que la producción de miel es incierta y Yucatán podría perder su hegemonía como mayor productor del dulce en el país, con más de 9 mil toneladas al año, la mayoría de exportación.

Apiarios afectados
La Alianza Kaabnálo’on, que abarca a más de 80 comunidades que producen miel orgánica, comentó que en Maxcanú se instalaron granjas de Kekén, “en terrenos que le quitaron a nuestros ejidos colindantes, con engaños, a menos de siete kilómetros de nuestros apiarios, las cuales ya afectaron a
29 apiarios de ocho productores diferentes, que perdieron la certificación orgánica por ese hecho”.
Esto significa hasta ahora una pérdida de 261 mil pesos por no poder recibir el sobreprecio de la miel orgánica en un año. Cada familia apícola perderá solo este año, cerca de 9 mil pesos.
Detalló que las organizaciones de la Alianza Kaabnálo’on tienen más de mil apiarios orgánicos, algunos a corta distancia de estas megagranjas, en municipios como Kinchil, Maxcanú, Celestún, Izamal, Hocabá y Tizimín, las cuales se encuentran en peligro.
“La llegada de las megagranjas es una nueva amenaza al ecosistema. Se reconoce que afectan al ambiente por el olor, el agua contaminada, los efectos de muerte de la vegetación regada con las aguas de descarga de las granjas, y también el debilitamiento de las colmenas que están cercanas”, apuntaron.
Al respecto, Luis González Molar, director de la productora Súper Miel, y Nelly Ortiz Vázquez, consejera de la cooperativa de apicultores Kaabi Jool , señalaron que la contaminación por granjas porcícolas aunados a los pesticidas (fumigación aérea) y agroquímicos también han generado una baja del 75 por ciento en la productividad de los apicultores del Estado.
“Si un apiario se encuentra cer-
ca de una granja porcícola, las abejas cuando les hace falta agua lo primero que hacen es ir a beber de estos lugares y al estar infestada de
excremento las mata”, apuntaron. Señalaron que este problema se arrastra desde la década pasada, por lo que actualmente un apicul-
tor social produce 30 kilos por colmena, cuando hace 10 años su producción era de 125 kilos. (Darcet Salazar)
Acceso gratuito al equinoccio
MÉRIDA, Yucatán.- Del 19 al 21 de este mes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permitirá el acceso al público en general a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, informó José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH-Yucatán.
El cambio de estación se registrará el próximo lunes 20, tal como ocurre desde 1972, sólo que en esta
Ratifican compromiso con las mujeres

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) realizar el foro “Mujeres a favor de Mujeres”, en el que participaron representantes de asociaciones civiles que trabajan a favor de los derechos de las yucatecas. Antes de comenzar el encuentro, en el Salón de Consejo Universitario de la UADY, la ma-
gistrada Lissette Guadalupe Cetz Canché, presidenta del TEEY, indicó que el órgano jurisdiccional refrenda su compromiso y obligación de emitir las medidas necesarias para orientar, prevenir y en su caso, sancionar a aquellos sujetos que atenten contra los derechos político-electorales de las mujeres, esto como antesala de la charla de las ponentes, quienes
ocasión a las 15:23 horas, cuando la Tierra está totalmente vertical.
El funcionario federal explicó que, en esta ocasión, en el operativo equinoccio 2023 habrá actividades culturales que permitirán que el público visitante entienda estos fenómenos arqueoastronómicos y que comprenda un poco más de la cultura maya.
Precisó que en la zona de monumentos arqueológicos de Chichén Itzá se apreciará el descenso de Kukulcán, el domingo 19, lu-
nes 20 y martes 21.
El fenómeno arqueoastronómico podrá observarse en la alfarda del El Castillo, de las 15:30 a las 16:15 horas, se formarán siete triángulos de luz, como parte del cuerpo de la serpiente emplumada.
Mientras que en Dzibilchaltún, el paso de Kin, dios maya del Sol, ingresará en el Templo de las Siete Muñecas, de 6:00 a 6:20 horas, por lo que el acceso será a partir de las cinco de la madrugada.

(Didier
Madera)rectificaron lo manifestado.
La magistrada recalcó que gracias a las acciones afirmativas, jurisprudencias, reformas constitucionales, leyes secundarias, sentencias con perspectiva de género, entre otras acciones, se ha logrado transformar y aumentar la participación activa de las mujeres en los cargos públicos y de elección popular.
(Darcet Salazar)
Kaabnálo’on dijo que en Maxcanú se instalaron plantas de cerdos que afectan a 29 colmenas. (M. Zetina) La entrada sin costo será del 19 al 21 de marzo. (Diana Várguez) El TEEY trabajará a favor de los derechos de las yucatecas. (S.M.)Logran justicia en Nuevo Paraíso
Un Juez federal ordenó al municipio de Othón P. Blanco dotar de servicios básicos a la localidad
CHETUMAL, Q. Roo.- Un Juez federal otorgó protección de la justicia a los habitantes de Nuevo Paraíso, una de las nueve comunidades que demandó al municipio de Othón P. Blanco para obtener obra pública en su comunidad, por lo que el Ayuntamiento deberá construir banquetas, calles y guarniciones. Los habitantes sentaron un precedente histórico ante los Juzgados Federales, pues consiguieron que la autoridad lograra dotarlos de obra pública de competencia municipal. El Juez Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Re-

gión, con sede en Xalapa, Veracruz fue quien les concedió el amparo promovido, luego de quejarse de falta de atención social a su localidad y ser excluidos del Programa Inversión Anual 2022 del Gobierno de Othón P. Blanco
Fueron escuchados
En la sentencia emitida, el juzgador ordena frenar la omisión reclamada y se pronuncie sobre las necesidades de la comunidad de Nuevo Paraíso, respecto a la prestación de servicios públicos
municipales, acceso a la movilidad en condiciones de seguridad vial, es decir calles dignas y acceso a la salud, respecto a contar con instalaciones y servicio médico que garanticen también su acceso a la salud.
Y es que la localidad citada constituye una subdelegación reconocida desde el Bando de Policía y Gobierno del Ayuntamiento capitalino contenido en 1997 y la omisión para ser tomada en cuenta en la distribución del presupuesto público para obra social es una flagrante discriminación, más grave, cuando se trata de una comunidad

Afirma AMLO que el Tren Maya es el futuro para el Sureste de México
CANCÚN, Q. Roo.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló durante su conferencia “mañanera” de ayer, que la obra del Tren Maya “es la obra más importante que se está construyendo en el mundo” y es el futuro del Sureste mexicano.
“En el mundo no hay una obra así, porque son mil 554 kilómetros, es como de Cancún a la Ciudad de México en línea recta. Y de Mérida a Chetumal es doble vía electrificada y en el resto es diésel de bajo azufre, no contaminante, que es el que se va a distribuir ya en toda la Península y en el Sureste”, dijo. Afirmó que “esto es el futuro del Sureste”, debido a que va a dejar a los pobladores de cinco estados ingresos a futuro, además que en cuanto al tema ecología, el proyecto ferroviario es el más grande en el rubro, ya que se está
Son mil 554 kilómetros, es como de Cancún a la Ciudad de México en línea recta. Y de Mérida a Chetumal es doble vía electrificada y en el resto es diésel de bajo azufre, no contaminante, que es el que se va a distribuir ya en toda la Península y en el Sureste”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O.
PRESIDENTE DE MEXICO
hablando de las reservas de flora, de fauna, más importante de México y de las más importantes del mundo, que es selva tropical. Es turismo y la arqueología.

Acueducto
Además del proyecto ferroviario, el Mandatario federal dijo que se está introduciendo un acueducto con una inversión de dos mil 500 millones de pesos, por lo que dijo que se evitará la falta el agua en Quintana Roo.
Recordó que la Entidad tenía en el porfiriato 14 mil habitantes, era una cárcel, era la Siberia tropical, pero recordó que esto es ahora “el paraíso con las zonas más bellas”.

Añadió que “a partir de los años 60, 70, empiezan a llegar colonos de todo México, de Michoacán. Les empiezan a dar tierras aquí, todo esto, Campeche, Quintana Roo. Aquí hay de Michoacán, del Estado de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz y de Chiapas. Aquí vino a trabajar, porque le dieron tierra, mi abuelo, que era campesi-
indígena de alta marginación y pobreza, consideró el Juez.
“Por ello existe la obligación constitucional del Ayuntamiento de Othón P. Blanco de establecer las instituciones que determinen las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deben ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos, con el estado y la federación”, señala la sentencia.
De 2016 a 2021, apoyados por el abogado y activista, Andrés
Blanco Cruz, los habitantes de localidades de la zona limítrofe, en litigio con Campeche, han logrado el amparo de la justicia federal para obtener agua potable.
Luego de resolverse de manera favorable el amparo promovido por los habitantes de Nuevo Paraíso, también se esperan sentencias similares en localidades como San Antonio Soda, Nuevo Progreso, Guillermo Prieto, Caña Brava, Los Ángeles, 21 de Mayo, 16 de septiembre, Dos Naciones y Pioneros del Río.
Dijo que en ningún país del mundo se hace una obra similar . (David Pérez)
no; está enterrado aquí en un ejido que se llama Constitución”.
Aceptó que las tierras son muy difíciles de trabajar por falta de agua y se fueron poblando; “son tierras de colonos. Bueno, todo, pues Cancún empieza a darse a conocer a princi-
pios de los 70, empieza el proyecto de construcción de los hoteles, en los 70 del siglo pasado”, dijo. “Entonces, es un proyecto para el futuro” expresó el tabasqueño sobre el tema del Tren Maya. (Redacción Por Esto!)
Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Supremacía
México termina con la malaria después de 14 años y consigue su boleto a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol; derrotan con categoría 10-3 a Canadá

Empata Tigres en Orlando y pasa al siguiente nivel en la Liga de la Concacaf
Con entrenamiento en el Nelson Barrera, Piratas inicia la pretemporada
Se calientan los ánimos; encueran a un futbolista durante partido europeo
Avanza México a los cuartos de final
Después de 14 años, el Tricolor regresa a la antepenúltima instancia del Mundial de Beisbol
PHOENIX.- Randy Arozarena conectó dos dobles y sumó cinco carreras remolcadas , para ser la gran figura a la ofensiva para México en ruta a una cómoda victoria por 10-3 sobre Canadá, con la que sellaron su pase por primera vez desde 2009 a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol.
Arozarena, nacido en Cuba, pero nacionalizado mexicano, fue un dínamo imparable en el estadio Chase Field en Phoenix. Aparte de los dobles, recibió una base por bola y fue golpeado dos veces. Vació las bases en el sexto con su segundo doble de la tarde.
México comenzó el torneo con una inesperada derrota ante Colombia en el Grupo, pero reaccionó con tres victorias al hilo, imponiéndose ante Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá para avanzar como líder del Grupo C.
Los mexicanos emprenden viaje a Miami para medirse el sábado a la Selección de Puerto Rico.

Con sus cinco carreras producidas, Arozarena -el Novato del Año de la Liga Americana con los Rays de Tampa Bay en 2021, llegó a nueve en el torneo, y rompió el
récord impuesto por Jorge Cantú en 2009, en cuanto al mayor número de anotaciones remolcadas para un jugador mexicano en una edición del Clásico Mundial.
Rowdy Téllez, de los Cerveceros de Milwuakee, conectó un sencillo remolcador de dos carreras en el primer episodio y añadió un jonrón solitario en el octavo inning para ser figura también en el ataque de los mexicanos. Joey Meneses, de los Nacionales de Washington, se fue de 5-2 con una empujada y una anotada.

Edouard Julien y Bo Naylor conectaron jonrones solitarios para la causa perdida de los canadienses.
José Urquidy toleró dos carreras en cuatro innings , con cinco ponches , para acreditarse la victoria. El revés fue al registro de Rob Zastryany tras conceder tres anotaciones en dos episodios.
Se lesiona Edwin Díaz en plena celebración
El cerrador puertorriqueño Edwin Díaz tuvo que ser sacado en sillas de ruedas del terreno de juego tras aparentemente sufrir
una grave lesión al celebrar la victoria de su equipo contra la República Dominicana.
Díaz se puso a festejar alrededor del montículo con sus compañeros tras lanzar un noveno inning perfecto de tres ponches para sellar el triunfo 5-2 que le dio a los boricuas la clasificación a los cuartos

de final del Clásico Mundial.
El grupo de jugadores saltaba eufórico cuando Díaz se desplomó y se sujetó de su pierna derecha.
Díaz estaba en llanto y no era capaz de poner peso sobre la pierna, al tiempo que un coach y un fi sioterapeuta le prestaban auxilio para llegar a la cueva .
El hermano de Díaz, Alexis, también lloraba mientras Edwin era sacado en sillas de ruedas. Francisco Lindor, compañero de Díaz con los Mets de Nueva York y torpedero de la Selección puertorriqueña miraba atónito con las manos puestas sobre su cabeza.
(El Universal / AP)

Sufre, pero ruge Tigres en EE.UU.

Los regiomontanos son el segundo equipo mexicano que sobrepasa los octavos de la Conca
ESTADOS UNIDOS.- Los Tigres UANL se clasificaron a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, al empatar 1-1 en su visita al Orlando City, tras el 0-0 de la ida en México, y al avanzar por el gol marcado fuera de casa.
El gol anotado por el mexicano Sebastián Córdova en la primera mitad fue empatado por el austríaco Ercan Kara en el 90’, pero los Tigres, tras más de seis minutos de tiempo añadido, consiguieron blindar su billete para los cuartos de final.
Los Tigres, terceros en el Clausura, venían de perder contra el América, pero compitieron con compromiso en la difícil visita al Exploria Stadium del Orlando City del técnico colombiano Óscar Pareja.
Se adelantaron a los 21 minutos cuando Córdova fulminó al meta peruano Pedro Gallese con un disparo de pierna zurda dentro del área, tras una asistencia ofrecida por Jesús Angulo.
Ante Orlando ya obligado a ganar para avanzar, el equipo de Ruiz tuvo oportunidades para ampliar el margen, pero se topó con Gallese.
Rafael Carioca, Nicolás Ibáñez y Diego Láinez tuvieron unas buenas opciones para los Tigres , pero no pudieron sentenciar el choque y Orlando firmó el empate en el minuto 90 gracias a Kara.
Faltaban más de seis minutos de tiempo añadido y se disparó la tensión. Samir Caetano de Souza acabó expulsado por doble amarilla en el minuto 96, pero su equipo consiguió el valioso pase de ronda.
Después de 16 títulos consecutivos, México perdió el año pasado la supremacía de la Liga de campeo-
Exigen pago idéntico en Mundiales
SUIZA.- El sindicato mundial de futbolistas profesionales FIFPRO anunció que ha enviado una carta a la FIFA que va firmada por 150 jugadoras de Selecciones naciones femeninas, reclamando igualar los premios de la Copa del Mundo.
FIFPro confirmó que la misiva, que también exige paridad en las condiciones de las selecciones femeninas en el Mundial, fue enviada al ente rector del fútbol en octubre, un mes antes del inicio del campeonato masculino en Qatar.
El Mundial femenino se disputará a mediados de este año en Australia y Nueva Zelanda.

“Podemos confirmar que en octubre se envió a la FIFA una carta firmada por 150 jugadoras de selecciones nacionales de todos los continentes. Estas jugadoras quieren condiciones equitativas antes de la Copa Mundial femenina de 2023. FIFPRO está negociando actualmente con la FIFA a nombre de estas jugadoras”, plasmó FI-
Infantino se alista para reelección

GINEBRA.- El presidente de la FIFA Gianni Infantino será reelegido esta semana al frente de un ente rector del futbol más rico que nunca, con la ambición de agregar nuevas y más grandes competencias, pese al creciente recelo en su contra en Europa.
La riqueza de la FIFA después del Mundial de Qatar, con 4 mil millones de dólares en sus reservas que serán compartidos entre las 211 federaciones miembros y mucho más por venir de la edición ampliada a 104 partidos en 2026 en América del Norte, es una de las principales razones por las que Infantino no tendrá oponente el jueves en Ruanda para permanecer cuatro años más en el cargo.
nes, cuando el Seattle Sounder le ganó la final a los Pumas UNAM. Ahora los mexicanos llevaron a Atlas y Tigres a los cuartos de final y cuentan todavía con León y Pachuca, clubes que juegan mañana.
Mensaje para Cocca
La Selección Mexicana comenzó hace unas semanas una
nueva era bajo la dirección de Diego Cocca, entrenador que tendrá la misión de limpiar al Tricolor después del fracaso en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Para ello, el extécnico bicampeón de la Liga MX ya presentó su primera convocatoria para los partidos de la Nations League de Concacaf ante Surinam y Jamaica.
Se trata del delantero Nicolás
Ibáñez, exjugador de Pachuca y elemento que recientemente se integró a Tigres, que mediante una entrevista externó su deseo de formar parte del Tricolor “Ya lo había dicho anteriormente que, en caso de que me salga la naturalización, sí me gustaría representar a la Selección”, dijo en entrevista con FOX Sports.
(El Universal / EFE)
Desde la primera reelección de Infantino en 2019, dos de los temas más importantes para FIFA eran el deseo de tener mundiales cada dos años y el interés de los principales clubes europeos por crear una Superliga. Ambos planes fracasaron.
Infantino presionó fuerte por tener más Copas del Mundo, una propuesta que tendría un impacto directo en la Eurocopa y la Copa América y que también inquietó al mundo olímpico. Si bien que no apoyó abiertamente la Superliga, si entabló diálogos con los clubes rebeldes y al menos pareció simpatizar con ellos a pesar de la intención de revolucionar la pirámide del futbol europeo.
Los organismos que mandan el futbol en Europa y Sudámerica han sido quienes han frenado las intenciones de Infantino de construir un emporio. Sin embargo, al contar con solamente 65 de 211 votos significa que no pueden ganar por sí solos la presidencia.
FPro en un comunicado.
FIFPro no compartió una copia de la carta e indicó que no puede formular más comentarios, pues las negociaciones están en marcha. Tampoco se dieron a conocer los nombres de las jugadoras que firmaron el texto.
La FIFA no respondió de inmediato a una consulta el miércoles.
El pedido en la carta trasciende cuando se redobla el clamor
ante la FIFA para una repartición de premios más equitativa. Argentina se embolsó 41 millones de dólares por ganar el Mundial de hombres en Qatar, de una bolsa total de 440 millones. En cambio, la selección de Estados Unidos apenas recibió 4 millones de una bolsa de 30 millones por el título que conquistó en el Mundial de mujeres de 2019 en Francia. Aún no se ha establecido la bolsa para el torneo femenino de
este año. En un acuerdo histórico alcanzado el año pasado, los equipos de hombres y mujeres de Estados Unidos recibirán una compensación idéntica en los Mundiales.
El Mundial femenino, que será inaugurado el 20 de julio, se expandirá a 32 equipos tras los 24 en Francia. La cita de 2019 tuvo una audiencia global audiovisual de más de mil millones. (AP)
Piratas inicia la pretemporada
Al menos 40 peloteros de los 57 del roster bucanero comenzaron entrenamiento en el Nelson Barrera
Al menos 40 peloteros de 57 que componen el roster de los Piratas de Campeche, acudieron este miércoles al estadio Nelson Barrera Romellón para comenzar la pretemporada de cara al inicio de la Copa Maya 2023, así como al juego inaugural de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). El recién nombrado manager de los Piratas de Campeche, Oswaldo Morejón Martínez, asumió el timón del equipo luego de alcanzar el campeonato con el acérrimo rival los Leones de Yucatán, expuso que, como basa del equipo tendrán a jóvenes de las filiales y que los jugadores con mayor experiencia serán los refuerzos para la “sangre nueva” en el rey de los deportes.

“Hoy venimos para reportarnos al campamento de pretemporada para comenzar a calentar con los jugadores, en el Spring Training que vamos a realizar, estos días comenzaremos con la adecuación al clima de los jugadores para que en próximos días viajemos hacia Tabasco con los 57 jugadores iniciales y participar en la Copa Maya, al concluir revelaremos el roster final y comenzaremos con la temporada regular de la LMB”.
El torneo de la Copa Maya comenzará el próximo jueves 30 de marzo, cuando el equipo filibustero viaje hacia territorio tabasqueño para enfrentar a los Olmecas de Tabasco, en el campeonato rápido, los Piratas de Campeche
tendrán 14 partidos de exhibición, en tierras tabasqueñas, yucatecas, campechanas y quintanarroenses, donde los juegos serán del jueves 30 de marzo al lunes 17 de abril.
Respecto a los equipos que enfrentarán los filibusteros en la Copa Maya, el manager del equipo
consideró que serán duelos de alto calibre que servirán para evaluar el estatus real en el que se encuentran los peloteros piratas, además de que les hizo de conocimiento las tres reglas importantes que deberán tener los peloteros, que respetar el juego; respeto a sus compañeros y
el respeto para el cuerpo técnico.
En entrevista Morejón Martínez expuso que una situación que complicó el desempeño de los Piratas de Campeche durante la temporada 2022 fue la inhabilitación del Nelson Barrera, por lo que ahora, que está en óptimas
condiciones será posible tener el “Buque” como un lugar de peligro para los equipos visitantes.
Entre los que reportaron en el primer día del Spring Training, estuvieron Francisco Haro, Manny Flores, Lester Oliveros, Jaime Lugo, Irvin Machuca, Daniel Flores, Luis Castillo Chuc, Roberto Espinosa, Jesús Castillo Ripalda, Héctor Villalobos, Luis Angel Verdugo, Kyle Lazcano, Francisco Williams, Diego Madero, Italo Motta, Marco Antonio Guzmán Aguilar, Edgar Salazar, Mario Iván Rosas, Sebastián Díaz, Francisco Ferreiro, Christian Navarro.
Presentan a Bruce Maxwell
Además, durante el transcurso del día, la directiva de los Piratas de Campeche hizo el anuncio de la incorporación del receptor alemán Bruce Maxwell durante la pretemporada, el catcher llega a los Piratas de Campeche como un jugador que buscará generar la competencia interna del equipo con miras a la temporada 2023 de la LMB.
En su trayectoria como pelotero profesional jugó tres años en las Grandes Ligas, con Atléticos de Oakland del 2016 al 2018 donde vio acción en 127 cotejos, con .240 a la ofensiva, cinco home runs y 42 carreras impulsadas, posterior a ello fue drafteado y obtenido por Oakland en la ronda 2 en el 2012. (Roberto Espinoza)
De los tres equipos campechanos de futbol que participan en la temporada 2022-2023 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP), Campeche FC Nueva Generación es el mejor posicionado en el sexto sitio, le sigue Pampaneros de Champotón en el octavo y hasta en el décimo lugar los Corsarios
Son 23 equipos los que conforman el grupo 1 que comprende Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La sorpresa la lleva Campeche FC Nueva Generación ya que permanece en los cinco primeros lugares del torneo y aunque al término de la jornada cayó al sexto lugar aún tiene posibilidades.
Nueva Generación cuenta con 19 partidos jugados de los cuales ya ganó nueve, tiene cinco empates y cinco derrotas. Pampaneros de Champotón igual con 19 partidos de los cuales tiene cinco ganados, seis empatados y ocho perdidos.
En el caso de Corsarios de Campeche también con 19 partidos aunque solo cuatro ganados, seis empates y nueve derrotas.
En primer lugar de la tabla está Deportiva Venados con 20 juegos de los cuales 15 tiene ganados, nue-
ve empates y una derrota.
En segundo sitio, Inter Playa del Carmen con 20 partidos y de estos ganó 12, empató seis y dos derrotas con 41 goles anotados.
En tercer lugar Pioneros Junior de los 20 encuentros ya gano 13, empató cuatro y tres derrotas.
En cuarto sitio está Progreso FC con 37 puntos y en quinto lugar
Mons Calpe SC Yucatán
En la séptima posición Felinos 48 con 29 puntos, en la novena Venados FC con 21 puntos.
En el lugar 11 está Deportivo
Chetumal FC

En el sitio 12 está, Club Deportivo Saraguatos de Palenque que con 19 partidos tiene tres ganados, dos empatados y 14 perdidos.
En el último lugar, 13 de la tabla general, Mayas FC Hunucma ya que de los 19 encuentros solo ganó en dos, empató uno y tiene 16 derrotas con ocho goles en la portería contraria y 54 en su arco por lo que solo suma siete puntos.
(Wilbert Casanova)Las pruebas darán inicio durante este 16 de marzo en Carmen.
Ajustan preparativos para macro regionales
Por el inicio de los procesos Regionales y Macro Regionales de los Nacionales Conade 2023, el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) ofreció cursos de capacitación al personal que formará parte de las competencias. Dicho periodo de pruebas, que inician durante este 16 de marzo en Carmen.

De acuerdo con información del director del Indecam, Francisco Menéndez Botanez, los procesos Regionales y Macro Regionales inician con la competencia “Macro Regional de Voleibol de Sala”, ello en la isla carmelita.
No obstante, el doctor Ángel Camilo Diez fue el primero en hablar ante los presentes, él hizo un repaso sobre la Recuperación Cardiopulmonar, las maneras como buscan hacer un trabajo médico al mostrar videos y dar una amplia explicación sobre este, así como otros temas.
No obstante, también tuvo intervención el Fisioterapeuta Édgar Paat Lara, quien habló sobre posibles lesiones y cómo tratarlas; la vigilancia para que antes de cada encuentro se tenga un buen ejercicio de calistenia y otros.
(David Vázquez)Corsarios es el peor equipo campechano en la clasificación
REGRESA ZLATAN IBRAHIMOVIC CON 41 AÑOS DE EDAD A SU SELECCIÓN
SUECIA.- Con 41 años, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic fue convocado ayer con su selección para los partidos de clasificación a la Eurocopa-2024 contra Bélgica y Azerbaiyán a finales de marzo, donde podría batir el récord oficioso de longevidad del legendario guardameta italiano Dino Zoff.

El delantero se convertiría en el jugador de más edad en disputar un partido de clasificación para una Eurocopa. (Agencias)
ENCUERAN A UN FUTBOLISTA EN PLENA UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Wenderson Galeno se quedó en calzoncillos en una acción con Dumfries durante el partido del Porto contra Inter de Milan en los octavos de fi nal de la competencia europea

GREEN BAY.- El veterano ‘quarterback’ Aaron Rodgers, cuatro veces MVP de la liga de football americano (NFL), confirmó este miércoles que su deseo es abandonar los Green Bay Packers y jugar la próxima temporada con los New York Jets.

Rodgers, de 39 años, había dejado dejado entrever al final de la pasada campaña que su etapa en Green Bay podía llegar a su fin, después de militar 18 temporadas y ganar un anillo de campeón en 2011.
“Creo que desde el viernes he dejado claro que mi intención es jugar, y jugar para los New York Jets”, confirmó Rodgers en una entrevista con el programa “The Pat McAfee Show”.
El mariscal de campo había mantenido hasta ahora silencio respecto a su futuro mientras medios de prensa estadounidenses avanzaban que, lejos de pensar en el retiro, su voluntad era cambiar por primera vez de equipo en la distinguida NFL.
“Yo no he estado retrasando nada”, señaló Rodgers. La operación no se ha llevado a cabo todavía “por la compensación que los Packers están tratando de obtener por mí”.
(Agencias)
PORTUGAL.- De manera insólita, Wenderson Galeno se quedó en calzoncillos en el Porto vs Inter de la Champions League, el jugador no salió derrotado y eliminado del torneo, pues también tuvo el desafortunado ‘accidente’ en el Estadio Do Dragao Todo ocurrió en el minuto 49 cuando se encontraba disputando un balón con el defensor Denzel Dumfries de los nerazzurri . Cuando el neerlandés se vio superado lo jaloneo del short, lo que provocó que se le bajara totalmente.
Galeno se levantó los pantalones cortos inmediatamente después y le hizo una señal al árbitro mientras protestaba por una tarjeta amarilla, pero esta nunca llegó.
En redes sociales este momento se viralizó rápidamente


e incluso etiquetaron a Galeno a quien le recomendaron no abrir Twitter para que no viera todos los memes y chistes de esta incomoda situación.

El Inter de Milán solicitó este miércoles una investigación a la UEFA, un día después de que hinchas del equipo lombardo que tenían entrada se vieran bloqueados delante del estadio del Oporto, el martes con motivo de un partido de vuelta de octavos de la Liga de Campeones.
El martes, un millar de ‘tifosi’ del Inter estuvieron blo-
queados delante del Estadio Do Dragao a pesar de disponer de entradas válidas. El motivo fue los boletos habían sido comprados para tribunas destinadas a hinchas locales y no visitantes.
“El FC Inter de Milán pide a la UEFA que intervenga para que se esclarezca lo que pasó y que situaciones de este tipo, contrarias a los principios del espíritu deportivo, de la igualdad y de la inclusión, no se reproduzcan nunca”, declaró el Inter en un comunicado.
El club italiano criticó igualmente la mala gestión de la situación, estimando que se expuso a los aficionados, entre los que había niños, a “un peligro potencial”.
El equipo nerazurri acompañará a Napoli y AC Milan en cuartos de final de la competencia.
(AFP)
SUSPENDEN POR OCHO PARTIDOS A JA MORANT TRAS INCIDENTE
MEMPHIS.- Ja Morant, la joven estrella de los Memphis Grizzlies de la NBA, recibió ayer una fuerte sanción de ocho partidos sin sueldo tras aparecer en un vídeo mostrando una pistola, y podrá regresar a las canchas a partir del 20 de marzo.

“La medida disciplinaria es consecuencia de la difusión en directo por Morant de un vídeo el 4 de marzo en el que aparece sosteniendo un arma de fuego en estado de embriaguez mientras visitaba un club nocturno de la zona de Denver” (Colorado), explicó la NBA a través de un comunicado.
La suspensión del base cubre los cinco partidos en los que ha estado apartado de los Grizzlies por decisión de la franquicia, más otros tres programados en el resto de esta semana.
El base All-Star, de 23 años, está autorizado a volver a las canchas el lunes frente a los Dallas Mavericks aunque, de acuerdo a ESPN, su vuelta podría demorarse algo más mientras recupera la forma de competición.
Morant fue apartado el 4 de marzo por los Grizzlies en medio del escándalo generado por la difusión en redes sociales del vídeo grabado en un club nocturno de Glendale (Colorado) horas después de una derrota ante los Denver Nuggets
En el vídeo, que transmitió en directo a través de su cuenta de Instagram, Morant se exhibe con una pistola. (AFP)
ESPOSA DE DANI ALVES CONFIRMA SU SEPARACIÓN DEL BRASILEÑO

BARCELONA.- A pocos días de que se cumplan dos meses de estar detenido en el centro Brians 2, Dani Alves recibió un nuevo revés tras ser acusado de agredir sexualmente a una joven de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona en el anteúltimo día del año pasado. Su actual esposa, Joana Sanz, anunció su separación del fútbolista brasileño de 39 años.
Para confirmar la noticia, la modelo escribió una carta a mano que publicó en su cuenta de Instagram. “Desde pequeña escribo mis sentimientos para expresarme,
supongo que por ser hija única. Sea por lo que sea, me hace bien. Me encantaría que las líneas aquí escritas sean de amor y felicidad, pero no es el caso. Han sido meses horribles, no los más duros de mi vida, porque he enfrentado muchas tormentas, pero sí que muy oscuras
y dolorosas”, dijo la esposa de Alves en el inicio de su escrito.
“La sensación de abandono y soledad vuelve a tocar mi puerta. Miles de ‘por qué’ sin respuesta. Elegí como compañero de vida a una persona que ante mis ojos era perfecto”, agregó la modelo en sus líneas Acto seguido, remarcó el dolor por el que está atravesando luego de decidir separarse. “Siempre estuvo cuando más lo necesitaba. Me tardaré un mundo en sacar la forma en la que me miraba. Lo seguiré amando, pero es momento de cerrar esta etapa”.
(Agencias)



ASEGURA AARON RODGERS QUE SU “INTENCIÓN” ES JUGAR CON JETS
Cultura
Reivindican con fotos la casa de Dalí
El espacio, que fue taller del pintor por más de 50 años, exhibe 19 imágenes de nueve autores
Una muestra fotográfi ca con imágenes de Salvador Dalí en su casa de Portlligat en Cadaqués (Girona) reivindica este espacio al cumplirse 25 años desde su apertura como museo.

Los autores de las diecinueve reproducciones fotográficas del pintor en Portlligat que se tomaron entre 1931 y 1980 son Batlles-Compte, Melitó Casals, Meli; Juan Gyenes, Oriol Maspons, Pietro Pascuttini, Carlos Pérez de Rozas, Ricardo Sand y Robert Whitaker.
La casa, el único taller estable de Salvador Dalí, que estuvo allí 52 años, aunque con paréntesis en el extranjero, se halla inmersa en el paisaje de Cadaqués y ejerció de lugar de inspiración y creación después de que Salvador Dalí y Gala se trasladasen inicialmente a vivir en ese espacio a una barraca de 22 metros cuadrados que fue creciendo hasta la edificación actual de 522 metros cuadrados.
La directora de los Museos Dalí, Montse Aguer, ha puntualizado que disponen de un fondo de más de 16 mil fotografías que ha permitido esta muestra, que acaba su recorrido con unas palabras de Gala, a la que también considera parte principal de Portlligat.
De la casa, a la que Dalí se trasladó después del episodio de ruptura con su padre al titular uno de sus cuadros “A veces escupo por placer sobre el retrato de mi madre”, ha explicado que el artista exponía poco en ella, pero ha recordado por contra los eventos que organizaba, los ‘happenings’, reuniones entorno a música y propuestas provocadoras.
El presidente de la Fundación Gala-Dalí, Jordi Mercader, ha
presentado “Dalí y Gala. La casa habitada”: la muestra de fotos comienza en la bahía frente a la fachada de esta edificación y finaliza en el olivar, donde el genio surrealista tenía el garaje.
La exposición, concebida por la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer, junto a la responsable de documentación de su fundación, Rosa Maria Maurell, y a una integrante del Centro de Estudios Dalinianos, Maria Carreras, quiere testimoniar la atmósfera de Portlligat en vida del artista y su esposa Gala.
Mercador ha revisado en la presentación la evolución de este espacio desde que el Ministerio de
Cultura se lo cedió a la Fundación Gala-Dalí en 1993.
Hasta el año pasado, cerca de 2,8 millones de visitantes habían pasado por una casa en la que se han invertido 2,3 millones de euros para rehabilitación y mantenimiento y que ha revertido 23 millones de euros en forma de ingresos por taquilla, unas cifras que Mercader ha califi cado de éxito “impensable” cuando arrancó el proyecto.
De la colección que contiene el museo, se ha detallado que se contabilizan unos 3 mil objetos variados que permiten conocer mejor la figura de Dalí y su técnica de trabajo; entre ellos, algunos
Presente la Red en la Filey
Como parte de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023, la Red Literaria del Sureste tendrá diversas actividades, ya que los escritores y escritoras de este colectivo estarán participando en varias presentaciones y lecturas en voz alta, las cuales se encuentran programadas en la cartelera general de esta fiesta de las letras.
son creación del artista y otros son herramientas que empleaba para pintar, muebles o indumentaria, aunque también se encuentra su biblioteca personal.
Al respecto, el presidente de la Fundación Gala-Dalí ha reivindicado el “misticismo” que el pintor trasladó a esa mínima construcción inicial, a la que llegó “con veintiséis años sin agua ni luz”.
Cada fotografía se acompaña de una código QR que da acceso a un audio sobre el universo singular de Portlligat en cuatro lenguas, castellano, catalán, inglés y francés. La muestra se podrá ver del 15 de marzo al 30 de septiembre.
(Agencias)
Propone coreógrafa empoderarse a través del cuerpo
Con la danza y el performance, Absynthia Ígnea, mote-escudo de Cinthya González, convive, se expresa y trabaja, pero también se empodera e inspira a quienes la rodean.
Proveniente de Tijuana, la coreógrafa lleva 6 años en la Ciudad de México dedicándose fervientemente a la danza. “Me gusta pensar que soy una especia de guía y creadora escénica”, dice en entrevista.

Absynthia forma parte de los proyectos multidisciplinarios Calendulas Canela, Rapquimia y Tsunami Laboratorio al lado de otras creativas como Cynthia Franco, Hebe Rossell y Marica Veras. Así, la experta en movimiento corporal fortalece vínculos en pos de la colectivi dad, principalmente entre mujeres.
“Hemos tenido acercamientos con diferentes morras de diferentes
edades, que provienen de diferentes lugares, historias, contextos, y es justo muy hermoso ver cómo se replica, cómo llega esta efervescencia, esta resonancia, que no sólo va, sino que también regresa; es un compartir, es un fluir constante de energía, de conocimiento, de formas de comunicarnos, de aproximarnos”, resalta.
Respecto al motor de su incesante trabajo dentro de la creación escénica, apunta: “Irme encontrando y también ir construyendo cómo quiero nombrar y habitar mi cuerpo, y desde ese reconocimiento de mí misma también poder abrir esos canales y ese espacio para compartir con las otras y construir redes que nos sostengan, que puedan ser este espacio seguro”.
(Agencias)
A lo largo de toda la feria estarán presentes en mesas panel y presentaciones de libros, puesto que este 2023 varios de sus miembros traen nuevos libros bajo el brazo, como Álvaro Chanona Yza, Marco Antonio Murillo, Mario Galván Reyes, Osiris Gaona y Ricardo E. Tatto.

Hoy jueves en el Salón Ek Balam, sala Hilaria Máas Collí, a las 16:00 horas será la presentación de los libros “La tradición del viaje a solas”, de Marco Antonio Murillo y “Tribulaciones de un fariseo”, de Álvaro Chanona Yza. Presentan José Díaz Cervera y los autores.
En tanto a las 17:15 horas, en la misma sala se presenta “El canto de los grillos”, de Juan García Ponce (+) y “Ciudad Boutique”, de Mario Galván Reyes. Presentan Ricardo E. Tatto, Adrián Curiel Rivera, Melissa Mena y los autores. Modera: Osiris Gaona. (Redacción POR ESTO!)
Mario Galván presenta Ciudad Boutique hoy a las 17:15 horas. “Me gusta pensar que soy una especie de guía y creadora escénica”. La directora de los museos, Montse Aguer, puntualizó que disponen de un fondo de más de 16 mil reproducciones.Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Corte Final
El cineasta estadounidense Quentin Tarantino se encuentra en planes de filmar su décima y última película.The Movie Critic será la obra que marque su retiro.

Busca Guillermo del Toro protagonistas para su versión de Frankenstein
Revela Erik Rubín que sigue viviendo en casa de su ex Andrea Legarreta
rman que Carín León está separado
A

Se despide con última película




Es cierto que el cineasta Quentin Tarantino suele mantener un perfil bajo en las primeras fases de sus proyectos cinematográficos. Sin embargo, según informa The Hollywood Reporter, ya habría escrito el guión de su última película. Según las fuentes de la revista especializada, tratará sobre un crí- tico de cine en Los Ángeles de los años setenta. Posiblemente, esto podría apuntar a la admirada crítica, ensayista y escritora de Tarantino, Pauline Kael, como inspiración. El



Negocian actores nueva peli

No ha pasado ni una semana desde que Guillermo del Toro se llevó a casa el Oscar a “Mejor Película Animada” por su adaptación de Pinocho en stop-motion y ya comienzan los detalles de una nueva producción de la mano de Netflix que cumpliría uno de los sueños del director mexicano.
















Hace menos de un año Del Toro confesó en el Festival de Cannes que uno de sus sueños era filmar su propia versión de Frankenstein, pues es una de las historias que más veces ha visto en el cine y parece que muy pronto podrá cumplirlo, incluso se encuentra en busca del elenco de la que sería su próxima película.
De acuerdo con Variety, Guillermo del Toro escribirá y dirigirá una nueva versión live-action de Frankenstein para Netflix y los actores Andrew Garfield, Oscar Isaac y Mia Goth se encuentran en conversaciones iniciales para protagonizar dicha cinta.

Fuentes cercanas a la producción del filme aseguran que Del Toro aún se encuentra trabajando en el guión de esta nueva película y aún no se han hecho ofertas formales a ninguno de estos actores, pero sí se han realizado reuniones con los tres y están dispuestos a tomar el protagónico.



La novela de Mary Shelley, en la que se basará la película, cuenta la historia del Dr. Frankenstein, un científico que busca jugar con el concepto de la muerte y descubrir si es posible crear vida utilizando la ciencia.




















Por ahora no se sabe qué giro le va a dar Guillermo del Toro a esta película, pero él ha estado trabajando en esto por años (y en un punto llegó a pensar que nunca iba a lograrlo), así que seguramente tiene algo grande planeado. La agencia The Hollywood Reporter también reveló que, en 2019, el cineasta mexicano dijo que tenía planes para realizar la secuela, La esposa de Frankenstein después de esta película.
rodaje de The Movie Critic, supuesto título de la película, está previsto que comience en otoño de 2023.











Según los informes, Quentin Tarantino se está preparando para presentar su idea a posibles pretendientes. El director busca para su última película un acuerdo similar al que negoció para Once Upon A Time In Hollywood. En el caso de Sony Pictures y su novena cinta, el acuerdo estipula que los derechos de la película volverán al director estadouni-



dense al cabo de 20 años. Como afirmó por última vez el cineasta en noviembre de 2022, durante una conversación con Tom Segura en 2 Bears, 1 Cave, su décima película será también la última y parece que se aferra a esa afirmación. Contando Kill Bill: Volume 1 y 2, como un solo filme, Quentin Tarantino ha dirigido hasta ahora nueve películas, incluyendo dos ganadoras del Oscar al “Mejor Guión Original”, por Pulp Fiction, de 1995 y Djan-
go Desencadenado, de 2013.






















“He hecho todo lo que he querido hacer. He tenido una carrera increíble. He tenido una suerte increíble (...) Y he podido trabajar en este negocio al más alto nivel que un director puede alcanzar. Quiero parar en ese alto nivel. Quiero dejarlo mientras siga siendo un verdadero acontecimiento cuando se estrene una película de Quentin Tarantino”, afirmó el cineasta en una entrevista pasada.

(Agencias) Será dirigida por Del Toro.

Revela Erik seguir viviendo con su ex
Rubín afirmó que “no se quiere salir” de la casa, pero tendrá que hacerlo en dos semanas
Andrea Legarreta y Erik Rubin anunciaron su separación a través de un comunicado en sus redes sociales el pasado 22 de febrero del 2023, dando por terminado un matrimonio de más de 20 años; no obstante, el exmiembro de la banda Timbiriche no se ha salido de la casa de la conductora de “Hoy”.


En una charla con la periodista Maxine Woodside, el intérprete dijo que no se había salido de la casa de Legarreta, y que no quería hacerlo; sin embargo, reveló que este hecho tendrá que ocurrir en poco tiempo.
“No he salido, está pronosticado que sea en dos semanas. (Las) voy a extrañar, no me quiero salir”, manifestó el artista, dejando así en claro que sigue teniendo una vida en familia con la conductora.
Según el cantante, salirse de la casa que comparte con Andrea Legarreta y sus hijas es una idea de su terapeuta para entender qué está mal en su relación. Del mismo modo, en entrevistas pasadas, Erik Rubín contó que se había separado

de Andrea Legarreta por sugerencia de esta terapeuta, y animó a las personas a siempre acudir a buscar ayuda profesional cuando surgen problemas con la pareja.
También, volvió a confirmar que como socios y como amigos se encuentran bien, y que el único problema que tienen es en el ámbito de matrimonio. Dijo que eso sucedía porque, sin darse cuenta, las personas suelen descuidar sus relaciones, ya sea por los hijos o por el trabajo.
Ya son varias ocasiones en las que el cantante de Tú y yo somos uno mismo se refiere a su relación con Andrea Legarreta, por lo que los internautas no descartan que reanuden su compromiso.
Sobre su separación, Rubín ha dicho que la relación que construyeron es sana y bonita, más allá de que estén separados como pareja sentimental. Del mismo modo, dijo que ya verán lo que sucede más adelante, dejando las puertas abiertas ante una posible reconciliación.
(Agencias)
Lidera Bad Bunny con 11 nominaciones a los AMAS
El jueves 20 de abril de 2023, el MGM Grand Arena de Las Vegas, Estados Unidos, será el epicentro de los Latin American Music Awards, donde Bad Bunny es el artista con más nominaciones, 11 en total.
A los Latin American Music Awards también están nominados varios artistas colombianos, entre los que se encuentran: Karol G, J Balvin, Camilo, Maluma, Carlos Vives, Blessd, Jessi Uribe, Sebastián Yatra y Manuel Turizo, Kali Uchis y el DJ Víctor Cárdenas.

Para las nominaciones se tuvo en cuenta las reproducciones de cada artista y sus canciones en plataformas de streaming, las ventas de sus álbumes, la difusión radial que alcanzaron, el alcance y la calidad de sus giras; como también, los datos de las interacciones en redes sociales entregados por Billboard y Luminate desde el 12 de febrero de 2022 hasta el 4 de febrero de 2023.



Pero no sólo Bad Bunny y los artistas colombianos estarán la noche del 20 de abril en el MGM
Grand Arena de Las Vegas, también están nominados artistas internacionales como Becky G y Daddy Yankee con nueve nominaciones, “Grupo Frontera”, Rauw Alejandro, Romeo Santos y Rosalía con ocho nominaciones.
Este año, los Latin AMAs también contarán con la presencia de
El intérprete aclaró que dejar su hogar y a sus hijas fue sugerencia de su terapeuta. (POR ESTO!)
Incomoda Raúl Araiza a su compañera Tania Rincón
En un video que circula en TikTok que retomó un fragmento del programa “Hoy”, se observa a los conductores estar abrazados y de un momento a otro Raúl Araiza se acerca a Tania Rincón, pero de una manera un tanto extraña.
Raúl Araiza se acercó a Tania Rincón con la intención de abrazarla por la espalda, pero en lugar de eso se acercó de más, la empujó y por tanto la conductora se sintió incómoda, algo que no pudo ocultar en su rostro, por si fuera poco, también Andrea Escalona deja ver que le sorprendió lo que realizó Araiza.
relacionaron con las separaciones de las conductoras de “Hoy”, en especial con la de la propia presentadora, Tania Rincón. Por otra parte, hubo personas que no les agradó el gesto que Raúl Araiza tuvo con Rincón y aseguraron que mientras la famosa trabajó en “TV Azteca” no vivió esas faltas de respeto. (Agencias)
Blessd, uno de los nuevos artistas urbanos que ha dejado Colombia, y es que gracias al éxito internacional de sus canciones, el cantante paisa fue nominado a la categoría mejor artista nuevo.
Los fans que deseen apoyar a sus artistas favoritos, tienen hasta el 26 de marzo para votar.
(Agencias)
En redes piden que lo cancelen.
En los comentarios de la publicación, algunos de los internautas bromearon con lo sucedido y lo
Cancela Tammy Parra su compromiso fugaz
La historia de amor entre Tammy Parra y Omar Núñez parecía ser bella, pues se comprometieron recientemente en París, Francia. Sin embargo, la creadora de contenido descubrió que había sido engañada más de una vez y terminó la relación.
de autoayuda Enamórate de ti, de Walter Liso; además, grabó dos videos de TikTok donde confirmó que tanto su noviazgo como su compromiso ya concluyeron.
Los rumores del engaño comenzaron cuando una joven expuso a Omar hablando de forma sexualmente sugestiva con ella.
Posteriormente, otra joven contactó a una influencer y le mostró capturas de pantalla aún más explícitas, en las conversaciones, Núñez le pidió fotografías desnuda, le dijo que “tenía ganas” de verla y también mostró una actitud de coqueteo sexual.
La influencer mostró en sus historias de Instagram que regresó a México sola, a bordo del avión se dejó ver leyendo el libro
Estas interacciones provocaron que Tammy Parra anulara el compromiso dos días después. (Agencias)
El cantante apunta para ser uno de los más galardonados de la noche.Arman cooperacha para Pablo Lyle
Las fanáticas del actor mexicano han recaudado cerca de 60 mil pesos para apoyar a la familia
Pospone shows por violencia


La cantante de regional mexicano, Chiquis Rivera, anunció a través de un comunicado, que los próximos conciertos que se celebrarían en las ciudades de Monterrey y Matamoros en el mes de marzo serán pospuestos debido a la inseguridad que azota dichas ciudades.
El comunicado, dirigido a los fans, empresarios y medios de comunicación, versa que la decisión fue tomada luego de considerar la situación actual del Noreste de México. Recientemente, noticias sobre crimen y violencia han azotado dicha zona del país.
El mes pasado, el actor mexicano Pablo Lyle fue trasladado del centro penitenciario antes de decidir dónde cumplirá el resto de su sentencia. Lyle fue condenado a cinco años de prisión en Estados Unidos por la muerte de un hombre con el que peleó en una calle de Miami. El South Florida Reception Center en el condado de Miami-Dade es donde fue transferido Lyle, según funcionarios de la

prisión de Florida. Allí será entrevistado por psicólogos y médicos para determinar a qué prisión de Florida será enviado a cumplir la condena, que le fue impuesta.
Aunque su familia y amigos están muy esperanzados con la posibilidad de una apelación o que el actor sinaloense pueda reducir su sentencia por buena conducta, ninguna de las dos situaciones ha sido definida hasta el momento.
Sospechan que Carín León está separado
Las especulaciones de divorcio entre Carin León y Alejandra Esquer surgieron después de que el cantante eliminara las fotos con su esposa de Instagram. Aparentemente los famosos, quienes se casaron en diciembre de 2021 en Hermosillo, Sonora, estarían separados hace un poco más de mes y medio.

En una cuenta de Instagram se detalló que el intérprete de Que vuelvas no sólo eliminó rastros de su amor de la red social sino que también ella no lo acompaña en eventos públicos como antes. Cabe mencionar que Alejandra es su publicista.
nio en la mano y que incluso ha estado de pachanga bebiendo y lanzando indirectas en conciertos:
“En el amor a veces uno se equivoca, a veces uno piensa que está con la pareja correcta, pero NO”, habría comentado el cantante durante una presentación en Canadá.
Hasta ahora, ninguno de los involucrados ha confirmado o negado los rumores, además en el perfil de ella aún hay fotos con León.
(Agencias)
Pablo Lyle fue sentenciado a pasar 5 años en una prisión estatal, junto con 8 años más de libertad condicional y 100 horas de servicio.
Lo cierto es que aún existe la posibilidad de que se reduzca la sentencia de Pablo Lyle o de que triunfe en su apelación; de igual forma, se hizo pública documentación que indicaba la fecha prevista para la liberación del actor mexicano, que es el 29 de septiembre de 2027.
En el último mes, los fans del actor le han entregado a la familia de Pablo Lyle unos 60 mil pesos como gesto de apoyo de sus fans para ayudarlos económicamente.
El monto se basa en lo que se han recaudado en la página donacionespablolyle.com, sitio que se publicó en la web desde que el actor mexicano fue condenado a prisión en Estados Unidos.
Las nuevas fechas de los conciertos de la gira Abeja Reina Tour Parte II serán anunciadas una vez que se aclaren las situaciones de logística y de seguridad. Del mismo modo, el comunicado expresó que lamentaban la situación y que agradecían la comprensión del público.
Chiquis Rivera manifestó que quería y extrañaba a sus fans, además de que la decisión la llenaba de tristeza: “Hemos puesto la seguridad de ustedes, mis fans, mi banda y equipo de trabajo como prioridad y les prometo que las fechas serán re-agendadas lo antes posible”, afirmó la cantante.

“Primero muerta que sencilla.”, afirmó Mich MakeUp (POR ESTO!)
A pesar de esta información oficial, los internautas expresaron que la verdadera razón de aplazamiento de los shows tenía que ver, presuntamente, con la baja venta de boletos.
(Agencias)
Asimismo, en la versión se dio a conocer que el artista no ha sido visto usando el anillo de matrimo-
Yailin La Más Viral informó la tarde del 13 de marzo que su hija Cattleya había nacido, el anuncio lo hizo con un par de fotografías en la red social, Instagram Julissa Rojas, la doctora especialista en Ginecoestética que atendió a Yailin, también publicó algunas fotos en las que la expareja del trapero Anuel AA, aparece antes de dar a luz y se aprecia que podría estar arreglada. Sin embargo, fue la maquillista

Mich MakeUp quien confirmó que arregló a la cantante para que diera a luz al publicar las imágenes de Yailin La Más Viral en su perfil de Instagram, a las que agregó el siguiente texto: “Primero muerta que sencilla. Sí gente, le hice un makeup no makeup para el parto, nunca destruida mi amor. Nuevo servicio habilitado, maquillaje para dar a luz. ¡Claro que yes!”, finalizó en su mensaje la maquilladora.
(Agencias)
Yailin la Más Viral maquillista para dar a luz
Campeche, jueves 16 de marzo del 2023
Tensa Retórica
Rusia y EE.UU. endurecieron su confrontación tras el supuesto derribo por cazas rusos de un avión no tripulado de vigilancia estadounidense en el Mar Negro; Moscú lo buscará
Página 45
En una plática ayer entre los ministros de Defensa de ambas naciones, Lloyd Austin le advirtió a Serguei Shoigú que los aviones estadounidenses volarán “donde lo permita la ley internacional”. El Mariscal ripostó que su país responderá “proporcionalmente a futuras provocaciones”, en momentos de un fuerte incremento de la tirantez bilateral.

Deja un rastro letal en Malaui el Ciclón Freddy: más de 225 muertos
Presenta la NASA nuevo traje para la próxima astronauta que pise la Luna
Futuro de píldora abortiva, en manos de un juez conservador de Texas
Esperan decisión de magistrado
Futuro de la píldora abortiva en manos de un juez conservador de Texas, Estados Unidos
AMARILLO.- Un juez federal ultraconservador consideró ayer sin precedentes un recurso presentado por opositores al aborto, quienes le piden que prohíba la píldora abortiva mifepristona (misoprostol) en todo Estados Unidos.
Pese a ello, durante una audiencia seguida de cerca por la Casa Blanca, el magistrado Matthew Kacsmaryk, pareció simpatizar con algunos de sus argumentos, según relataron los pocos periodistas autorizados a ingresar a la corte de Amarillo en el sureño Estado de Texas, donde se evaluó el caso.
Al final del proceso, el juez, quien fue abogado en una organización cristiana antes de ser designado para este cargo por el entonces presidente republicano Donald Trump, prometió dictar su decisión “lo más rápido posible”.

De aceptar el pedido, el impacto sería casi de la misma magnitud que el causado en junio pasado por la Corte Suprema, que revocó el derecho constitucional al aborto.
Desde entonces, 15 Estados conservadores han prohibido cualquier modalidad de aborto en su territorio, y otros como Florida (Sureste) están en proceso de restringir severamente esta práctica.
Pero esta vez podría afectar a todo el país, incluidos los Estados que protegen el derecho al aborto. Unas 500 mil mujeres usan la píldora abortiva cada año
en este territorio. La posibilidad despierta el rechazo de organizaciones feministas. Con carteles en la mano, que llevan mensajes como “No es tu útero, no es tu decisión”, activistas de la asociación Marcha de Mujeres se manifestaron frente a
la corte. Entre ellas una vestida de payaso, como una forma de denunciar el “circo” en el que consideran se ha convertido este caso.
“Sin perder el tiempo”
Los supuestos problemas sobre
Credit Suisse hunde acciones y crecen temores de recesión

PARÍS.- Las bolsas Occidentales volvieron a caer con fuerza ayer, después del respiro del martes, lastradas por los temores de graves dificultades en el sector bancario tras el desplome de las acciones de Credit Suisse
La Bolsa de París perdió 3.58 por ciento, la de Fráncfort 3.27 por ciento, la de Londres 3.83 por ciento, en tanto que Milán cayó 4.61 por ciento y Madrid 4.37 por ciento. El índice del sector bancario europeo (Stoxx 600 Banks) se desmoronó casi un 7 por ciento.
En Nueva York, el índice industrial Dow Jones perdía 1.77 por ciento, y el Nasdaq, de componente tecnológico, 0.95 por ciento, poco ante del cierre de los mercados europeos. El índice ampliado S&P 500, de las mayores 500 empresas cotizadas en Nueva York, cedía por su lado 1.56 por ciento.
Temores a recesión
Los temores a una recesión económica mundial derrumbaron igualmente en más de un 7 por ciento las cotizaciones del barril del petróleo. Los mercados de valores habían resistido en los últimos meses al
impacto de las alzas de las tasas de interés operadas por los bancos centrales para contener la inflación.
Pero la incertidumbre irrumpió la semana pasada con varias quiebras bancarias en Estados Unidos, y en particular con el del emblemático Silicon Valley Bank (SVB)
Los temores de contagio se acrecentaron el miércoles, con el peor derrumbe de la historia de Credit Suisse, de 24.4, desatado por la negativa de su principal accionista, el Banco Nacional Saudita, a ampliar su capital en la entidad, con proble-
mas desde hace meses.
El desplome provocó un efecto dominó en el sector bancario europeo, con caídas de más de 10 por ciento de Deutsche Bank, Commerzbank, Société Générale, BNP Paribas, Banco Sabadell y Banca Monte dei Paschi.
En Estados Unidos, sobre todo instituciones de dimensión intermedia se vieron vapuleadas por el vendaval, como las californianas First Republic (-20.19 por ciento) y PacWest (-18.40 por ciento).
(Agencias)
su seguridad justifican la denuncia presentada en noviembre por una coalición de médicos y organizaciones religiosas opositoras al aborto contra la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés).
La acusan de haber auto-
rizado, en el año 2000, la mifepristona (RU-486) , una de las dos pastillas utilizadas en Estados Unidos para la interrupción médica del embarazo. Para ellos, no se siguieron los procedimientos y se aprobó un producto químico “peligroso”. Sin esperar al examen de fondo del caso, los opositores al aborto quieren que la justicia federal suspenda la autorización de mifepristona en todo el territorio. Estratégicamente presentaron el recurso en Amarillo, donde el juez Kacsmaryk, quien no oculta su oposición al aborto, es el único juez federal.

Ayer, lo instaron a actuar con rapidez. Los efectos nocivos de este producto “no conocen límites” y “no podemos perder el tiempo”, alegó uno de sus abogados, Erik Baptist, según detalló CNN
Subrayando el carácter excepcional del pedido, el juez le preguntó si podía citar un caso “similar” en el que se le haya pedido a la justicia federal que retire la autorización de un medicamento aprobado por la FDA varios años antes. Baptist tuvo que aceptar que su solicitud no tenía precedentes.
Los abogados de la FDA defendieron la seguridad de la mifepristona, que durante 23 años ha sido utilizada por 5.6 millones de mujeres con muy pocas complicaciones, menos de mil 500.
(Agencias)

Explosión en mina de Colombia: 11 muertos
BOGOTÁ.- Al menos 11 personas murieron y 10 más están atrapadas tras una explosión al interior de un túnel de minas de carbón en el centro de Colombia, informaron ayer autoridades. El estallido se generó la noche del martes en un túnel de seis minas legales.

El incidente se debió a la “acumulación de gases” que explotaron debido a “una chispa generada por alguna pica” de un trabajador y que provocó una reacción en cadena, según explicó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en entrevista con Blu Radio “Aún nos encontramos en la
búsqueda y rescate de las diez (personas) que nos restan” y que permanecen atrapadas. “Cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno” y es “bastante difícil” encontrarlos con vida, lamentó García.
“Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares”, indicó el presidente Gustavo Petro en Twitter. (Agencias)
Crece tensión Washington-Moscú
EE.UU. y Rusia endurecen la retórica tras el derribo de un Reaper sobre el Mar Negro
KIEV.- Rusia y Estados Unidos endurecieron ayer su retórica de confrontación sobre un avión Reaper no tripulado de vigilancia estadounidense que se topó con cazas rusos y se estrelló cerca de la península ucraniana de Crimea, anexionada ilegalmente por Moscú.


El Kremlin dijo que el incidente demostraba una vez más que Washington está implicado directamente en los combates cercanos en Ucrania y añadió que Moscú intentaría recuperar los restos del dron caídos en el Mar Negro.
Funcionarios estadounidenses dijeron que el incidente demostraba el comportamiento agresivo y arriesgado de Rusia, y aseguraron que continuarán su programa de vigilancia.
Rusia lleva mucho tiempo expresando su preocupación por los vuelos de monitoreo estadounidenses cerca de sus fronteras, pero el incidente del martes puso de manifi esto la creciente disposición de Moscú a subir los riegos a la par de las tensiones entre las dos potencias nucleares. Refl ejó una disposición del Kremlin a realizar maniobras arriesgadas que podrían desestabilizar aún más la situación y conducir a enfrentamientos más directos.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, dijo en declaraciones televisadas que el incidente del dron era “otra confirmación” de la
participación directa de Estados Unidos en la guerra de Ucrania.
El Kremlin ha dicho repetidamente que Estados Unidos y otros miembros de la OTAN se han convertido en participantes directos de la guerra al suministrar armas e información de inteligencia al gobierno de Kiev y presionarlo para que no negocie la paz.
Plática Austin-Shoigú
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó que los aviones estadounidenses volarán “donde lo permita la ley internacional” y advirtió a Rusia que opere con precaución después de que uno de sus aviones supuestamente derribara un dron estadounidense.

Austin hizo la declaración poco después de hablar por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, sobre el incidente del martes sobre el Mar Negro, cuando dos cazas rusos habrían hostigado a un dron de vigilancia estadounidense y dañaron su hélice, obligándolo a amerizar.
Estados Unidos calificó la actitud rusa de “imprudente” y “poco profesional”, mientras que Moscú negó que tuviera responsabilidad en el hecho y acusó en cambio a Washington de realizar vuelos “hostiles” en la región.
“Estados Unidos continuará volando y operando donde lo permita
la ley internacional”, dijo Austin. “Y corresponde a Rusia operar sus aviones militares de manera segura y profesional”, agregó.
“Nos tomamos muy en serio cualquier potencial de escalada y por eso creo que es importante mantener abiertas las líneas de comunicación. Creo que es realmente clave que podamos levantar el teléfono y hablar entre nosotros. Y creo que eso ayudará a evitar errores de cálculo en el futuro”.
El jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC) de Estados Unidos, Mark Milley, dijo que el Pentágono todavía está analizando videos y datos del dron para ver exactamente qué sucedió.
“¿Fue intencional o no? Todavía no lo sé”, dijo a los periodistas. “Sabemos que el comportamiento agresivo fue intencional, también sabemos que fue muy poco profesional y muy inseguro”.
La Armada de Estados Unidos no tiene embarcaciones en el Mar Negro que puedan recuperar los restos de la aeronave porque Turquía cerró el Estrecho del Bósforo a los buques de guerra en el 2022, excepto a los que regresan a su puerto de origen.
Respuestas de Moscú
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, un hombre de confianza del presidente Vladimir Putin,

precisó que Rusia planeaba buscar los restos del dron. Un funcionario estadounidense dijo que no estaba claro si Washington recuperaría los fragmentos, que se presume estaban en aguas profundas, pero sostuvo que se protegió la información recolectada por el dron.
“No sé si podemos recuperarlos o no, pero ciertamente tendremos que hacerlo y nos ocuparemos de eso”, afi rmó Patrushev. Funcionarios estadounidenses
dijeron que Rusia envió barcos para tratar de recuperar los restos.
Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, dijo que su país tiene la capacidad tecnológica para recuperar los fragmentos del dron. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró ayer la aseveración del Ministerio de Defensa de Rusia de que los aviones rusos no usaron sus armas ni golpearon al dron. (Agencias)
BLANTYRE.- El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, pidió ayer ayuda internacional para hacer frente a la devastación causada por el Ciclón Freddy, una tragedia que se cobró la vida de al menos 225 perso- nas en el pobre país del Sur de África.
Chakwera viajó a Blantyre, capital económica del Sur y epicentro de la catástrofe, donde asistió a una ceremonia por las víctimas del meteoro.
“Esto es una tragedia nacional. Hago un llamamiento a los socios y donantes internacionales para que presten más ayuda ante la destrucción y los daños causados por el Ciclón Tropical Freddy”, dijo.
Más de 88 mil 300 personas se quedaron sin hogar. Escuelas e iglesias se convirtieron en refugios de emergencia. Se abrieron 165 centros de acogida.
225 muertos
Decenas de dolientes asistieron a una concentración en una escuela del municipio de Chilobwe, cerca de Blantyre. Freddy también golpeó en dos ocasiones al vecino Mozambique, donde se registran un balance provisorio de 21 muertos.
El Papa Francisco oró ayer por las víctimas del ciclón, en su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro. “Rezo por los fallecidos, heridos y desplazados. Que el Señor sostenga a las familias y comunidades más afectadas por esta calamidad”, dijo.
El excepcionalmente longevo ciclón ya había azotado el Sur de África a finales de febrero, matando a 17 personas, antes de regresar a principios de marzo.
Con vientos menos potentes, pero lluvias torrenciales, el fenó-
meno provocó fuertes inundaciones y corrimientos de tierra mortales en Malaui, donde se declaró el Estado de Catástrofe.
El Gobierno desplegó la Policía y el Ejército mientras que varias decenas de personas siguen desaparecidas. El presidente Chakwera prometió “intensificar” la búsqueda.
Una docena de instalaciones sanitarias se vieron afectadas por la destrucción. Con los puentes derrumbados y el nivel del agua todavía alto en algunos lugares, las operaciones de rescate se dificultan. Se encontraron supervivientes en árboles y tejados.
Dos días atrás, en la comunidad de Chilobwe, familias y socorristas excavaban en el barro, a veces con las manos, en busca de un ser querido o al menos sus cadáveres. (Agencias)
Aumentan a 86 los decesos por naufragio de migrantes
ROMA.- Al menos 86 personas murieron en el naufragio ocurrido frente a las costas italianas el 26 de febrero, entre ellos numerosos menores de edad, según informó ayer el alcalde de Cutro, localidad sureña frente a la cual se registró la tragedia.
“Esta mañana se han rescatado cinco cadáveres más, dos hombres, una mujer y dos niños de entre tres, ocho o nueve años”, por lo que el número de muertos llegó a 86, indicó Antonio Ceraso durante una videoconferencia con la asociación de prensa extranjera en Roma.
“Por lo menos 14 o 15 personas siguen desaparecidas, aunque esperamos que alguien haya podido sobrevivir y huir sin dejar rastro”, agregó Ceraso, quien precisó que sigue la búsqueda de otros cuerpos.
El naufragio, en el que se teme más de un centenar de muertos, se produjo la madrugada del domingo 26 de febrero cuando una barcaza procedente de Turquía, con unos 175 migrantes a bordo, se hundió a unas decenas de metros de la costa


de Cutro, en Calabria, entre las regiones más pobres del Sur de Italia.
Las autoridades marítimas, y en particular los guardacostas, han sido acusados de no haber reaccionado con la suficiente rapidez tras la notificación de que un barco sobrecargado que se encontraba en la zona solicitaba socorro.
La justicia ha abierto una investigación sobre las circunstancias de esa tragedia, entre las más graves registradas en Italia.
“¿Cómo es posible que hoy en día puedan pasar cosas así?”, se preguntó el alcalde de Cutro. “Esas personas parten por desesperación, lo que significa que han vivido una tragedia aún mayor en donde estaban, con violaciones y violencia”, subrayó Ceraso, quien pidió “que se encuentre una solución para evitar estas tragedias”.
La mayoría de los migrantes provenían de países como Afganistán, Irán y Pakistán, naciones sumergidas en conflictos, violencia y condiciones precarias.
(Agencias)
Perdí la cuenta de cuándo en Medio Oriente se dio el último paso a favor de la distención, la paz y la colaboración entre los Estados, cosa que ocurre ahora cuando, tras siete años sin relaciones, rotas en el 2016 debido a la ejecución en Arabia Saudita del líder chiita Nimr Baqir al Nimr, acusado de ofensas y terrorismo. Entonces el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, advirtió al reino saudita que enfrentaría “la venganza divina”.
La importancia de la reconciliación alcanzada con la mediación de China, emana de que se trata de países con considerable peso en la política y la economía regional que en conjunto poseen una de las mayores reservas de petróleo y gas del planeta, que además ejercen enorme influencia en los ambientes religiosos de la región al liderar las dos principales vertientes del Islam: Arabia Saudita, la sunita, e Irán, la chiita.
Las conversaciones secretas entre ambos países con la me-
Irán-Arabia Saudita: pasos en la dirección correcta
diación de China para la normalización de las relaciones diplomáticas comenzaron en abril del 2021 en Irak y Omán. El acuerdo fi nal, anunciado el 10 de marzo, fue alcanzado tras cuatro días de negociaciones en Beijing.
Por la parte china, suscribió el acuerdo Wang Yi, director de la Ofi cina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista, el diplomático de más rango del país.
El arreglo incluye la reactivación de acuerdos de seguridad, compromisos económicos, comerciales, de inversión, tecnología, ciencia, cultura y deporte. Además del significado bilateral, la rectificación tiene impacto en el clima político regional, puede contribuir a detener la guerra en Yemen, favorecer la paz y la reconstrucción de Siria, y significa cierta colusión en torno al posi-
cionamiento árabe-persa ante Israel. Todo ello influye positivamente en la situación global.
La reconciliación que incluye la reapertura de embajadas y el reinicio de diversas formas de colaboración tendrá impactos positivos en Líbano, Palestina, Siria, incluso Israel. De hecho, Irán avanza en el restablecimiento de relaciones con Bahréin, Maldivas y otros países.
Aunque con reservas, motivadas por el papel desempeñado por China, Estados Unidos ha saludado el acuerdo como un esfuerzo para disminuir las tensiones en la región y poner fin a la guerra en Yemen. Según se dijo, oportunamente, Arabia Saudita informó a Estados Unidos sobre esos temas.
Según el vocero del jefe de la política exterior europea Josep Borrell, Peter Stano, saludó el acuerdo y calificó a ambos países como actores centrales
para la seguridad de la región cuyos esfuerzos conjuntos contribuirán a la estabilidad en esa zona. En el mismo sentido se pronunció Ahmed Fahmy, vocero del presidente de Egipto Abdelftah El-Sisi.
Como suele ocurrir, los arreglos de controversias externas favorecen el saneamiento de los climas políticos internos.
Para Irán representa cierto alivio a las sanciones que padece y a los egresos derivados de sus compromisos en Siria y a las tensiones internas derivadas de la rudeza con que han sido tratados los reclamos de las mujeres. Para Arabia Saudita se trata de un paso en el empeño por modernizar al reino, hacerlo contemporáneo con la realidad y convertirse en un eslabón importante de la economía y la sociedad global.
El acuerdo pone de manifies-
to el papel positivo que puede desempeñar China cuya consecuente, comedida y pragmática política exterior, alejada de compromisos ideológicos y doctrinarios y de las querellas políticas, favorece la cooperación, la distensión y la paz de lo cual dan fe sus actuales esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El avance indica que administraciones desviadas de las buenas prácticas, pueden realizar acciones correctas que, a la larga favorecen su desempeño general. De alguna manera la colaboración internacional tributa hacia el reconocimiento de la universalidad de los derechos humanos y las libertades individuales, así como de los estándares de la democracia. Bienaventurados los que dialogan y dan pasos al encuentro hasta alcanzar el punto en el cual la convivencia es posible.
Malaui pide ayuda internacional; Freddy deja más de
REVELAN VIDEO DE UN ICEBERG DEL TAMAÑO DE LONDRES
El iceberg A-81, una enorme masa de hielo que tiene el tamaño de Londres, se desprendió de la Antártida el pasado 22 de enero, según dio a conocer un grupo de científicos del British Antartic Survey (BAS), quienes dijeron que hay cierta preocupación.

“Las imágenes muestran la naturaleza dinámica del iceberg, que se encuentra rodeado de otros pedazos de hielo más pequeños y que también se desprendieron”, señalaron los investigadores.
(Agencias)
FACEBOOK IRLANDA MANEJÓ DATOS “ILEGALMENTE”


La red social Facebook utilizó “ilegalmente” en Irlanda, durante casi una década, datos de cuentas en los Países Bajos, sin el consentimiento de sus titulares, con fines publicitarios, determinó ayer un tribunal de Ámsterdam. Según la sentencia, Facebook Irlanda no sólo lod empleó para publicidad, sino que también los transmitió a terceros.
(Agencias)
NASA PRESENTA EL TRAJE PARA ASTRONAUTA QUE PISE LA LUNA

La empresa Axiom Space ha desarrollado las escafandras por 228 mdd para el viaje que realizarán una mujer y una persona no blanca en 2025 a bordo de la misión Artemis 3
La NASA ha anunciado que, en el 2025 se realizará una misión espacial, en la que una mujer y una persona no blanca serán los primeros en pisar el polo Sur de la Luna. Por lo que la agencia espacial estadouniden ha presentado el nuevo traje que llevarán estos astronautas. De acuerdo con la NASA, el polo Sur de la Luna es un territorio hostil y completamente nuevo para la humanidad por lo que requerirá un traje totalmente renovado.
Serán los astronautas que formen parte de la misión Artemis 3, que se lanzará en el 2025, quienes estrenen el nuevo traje.
CONDENAN A MUJER LÍDER DE LA MAFIA NAPOLITANA
La justicia italiana condenó a 12 años y ocho meses de cárcel a una mujer líder de la mafia napolitana, la Camorra, por su papel al frente de un clan, informaron ayer medios italianos.
La señora Maria Licciardi, de 71 años, fue declarada culpable de formar parte de una asociación criminal especializada en extorsión y violencia.

(Agencias)
La exploración del polo Sur de la Luna resulta estratégica pues las grandes potencias espaciales como EE.UU. y China que la han estado disputando.
Investigadores señalan que es posible que se encuentren grandes cantidades de agua helada en las zonas donde nunca llega el Sol, lo que será esencial para sostener futuras colonias humanas, fabricar combustible y ensayar todos los sistemas necesarios para poder llevar astronautas a Marte.
“Vamos a llevar a la civilización a la Luna y más allá”, celebró Mike Suffredini, consejero delegado de la NASA, durante la presentación del nuevo traje este 15 de marzo
en Estados Unidos.
Suffredini también precisó que el 50 por ciento de todo el desarrollo de este nuevo traje está basado en estudios previos que había hecho la NASA durante toda una década.
El traje presentado es negro con adornos naranja, pero el que veremos en la Luna será blanco, explicaron los responsables de Axiom mientras que un voluntario saludaba al público, se agachaba y hacía otros movimientos dentro de la escafandra.

Esta nueva generación de trajes permitirá movimientos mucho más naturales que sus predecesores, explica la NASA, con lo que ya no veremos a los astronautas desplazándose a cómicos saltitos como hace medio siglo.
(Agencias)
Síguenos en nuetras



RESCATAN A UNA ELEFANTA DEFORME QUE SUFRIÓ MALTRATO
En los países asiáticos es muy común encontrar paseos en elefantes, un atractivo turístico de aquellos lugares, en especial de Tailandia, pero que a la larga pueden ser de mucho sufrimiento para estos animales. Así lo dejó probó una fotografía donde se ve a Pai Lin, un paquidermo con la espalda deforme debido al peso que cargó por 25 años.

Pai Lin es una elefanta de 71 años de edad, pero que tiene muchas ganas de seguir disfrutando de la vida, según dio a conocer la Fundación Amy Jones a Newsweek, quienes la rescataron luego de ver cómo terminó su columna destrozada por llevar hasta seis personas al mismo tiempo a lo largo de varios años.
“Para ser una anciana, sigue siendo muy juguetona y tiene ganas de vivir. Su miedo se ha ido, aunque todavía tiene temor de los elefantes, las vacas y varios otros animales, y vive su vida libre de cadenas en sus propios términos”.
Según la portavoz de la Fundación antes citada, Pai Lin quedó con su espalda considerablemente dañada y ahora su columna se encuentra hundida por todo el peso que tuvo que llevar y por tanto tiempo.
(Agencias)
MUJER FUE SECUESTRADA POR SU NOVIO Y ENCERRADA EN UN CLÓSET

Claramente, el amor no lástima y menos priva de la libertad, como le pasó a una mujer de 40 años quien fue secuestrada por su propio novio durante dos meses. Así lo dio a conocer el Departamento de Policía de la ciudad, de Dyesburg, Tennessee.
La mujer logró huir el sábado pasado de la casa, la cual se encontraba en construcción en Dyersburg, al Noreste de Memphis, después de liberarse y alertar a un transeúnte de que había sido secuestrada.
Cuando los oficiales llegaron
al lugar, la víctima estaba escondida en una de las casas. Al entrar, notaron que tenía múltiples cortes en el rostro y pesaba menos de 45 kilos; según el informe policial.
“La víctima relayó que durante aproximadamente dos meses fue obligada a permanecer en un ar-
mario que estaba cerrado con algún tipo de dispositivo de bloqueo, con un cable, y sólo se le permitía salir del armario durante una hora al día.

A la víctima se le proporcionó comida muy limitada y en ese tiempo no se pudo bañar. Asimismo, las autoridades indicaron que ubicaron el lugar donde la mujer estuvo retenida contra su voluntad. El sospechoso fue identificado como Brenton Bell, de 30 años, quien está prófugo de la justicia y es buscado por la Policía por secuestro agravado.
(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Solidez
Jóvenes del caso
Nuevo Laredo fueron ejecutados: Encinas


República 4


La Banca Mexicana está sana y bien capitalizada, asegura la CNBV frente al colapso de Silicon Valley Bank, en EE.UU; el peso pierde fuerza ante al dólar y se cotiza en $19.00 / Propondrá AMLO prohibir el uso médico del fentanilo; solicita a especialistas investigar la viabilidad del proyecto / México apela la decisión de desechar demanda contra fabricantes de armas estadounidenses

Exgobernador


Tomás Yarrington pasará 9 años en prisión
República 6

México vence a Canadá; avanza en el Mundial de Béisbol

Deportes 34
República 3, 5 y 7