Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11839
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11839
Importante inversión a los Institutos Tecnológicos de Campeche por parte de la Federación, al destinarles 339 millones 464 mil pesos / El Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura Chichén Viejo en Yucatán, luego de dos años de rehabilitación / Este 2023 deben concretarse 28 Centros de Salud para cubrir el 100% de atención de primer nivel: SSa
Ciudad 10, 11 , 12 y 13
Ingeniería en semiconductores
Maestría en Cadena de Valor de Litio
Ciencia de Datos FORTALECEN
Tecnológicos de vocación agropecuaria Autosuficiencia alimentaria y rescate del campo
Agua limpia y saneamiento hídrico 2022
Recibió 7 millones 600 mil pesos de presupuesto 2021
El recurso fue de 5 millones 107 mil pesos
DESTACA la grandeza de la cultura maya que floreció siglos antes de la llegada de los conquistadores europeos.- (Especial)
Destina Infonavit 6mdp en Fondo de Desempleo
Ciudad 10
LAS instituciones deben estar al nivel de los proyectos impulsados por el Ejecutivo Federal y tener las herramientas e infraestructura para brindar educación de calidad, dio a conocer Ramón Jiménez, director general de Instituto Tecnológico Nacional de México.- (Especial)
Lluvias derriban árboles y dejan inundaciones
Ciudad 17
Por un celular apuñala en el pecho a mujer
Policía 23
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Más de 20 vuelos atrajo informe presidencial
Ciudad 14
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta la fecha, se han distribuido 83 millones 638 mil libros de texto gratuitos para preescolar y primaria, y el avance para secundaria es 41 millones 745 mil ejemplares, destacó ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Estos materiales educativos se diseñaron con base en fundamento científi co y bajo la perspectiva humanista y de inclusión de la Nueva Escuela Mexicana”, indicó la Secretaría de Educación a través de un comunicado oficial.
Asimismo, expuso que tal y como los señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mensaje con motivo del V Informe de Gobierno, se está consolidando el sistema educativo nacional a través de políticas públicas a favor de niñas, niños y adolescentes.
La SEP reconoció el respaldo de 30 de los 32 Gobernadores del país para cumplir la entrega de los libros de texto gratuito, y considerará la resolución del Poder Judi-
Se han entregado 126 millones de materiales escolares. (Cuartoscuro)
cial y la opinión de padres y madres de familia para tomar una decisión sobre la entrega de materiales educativos en Chihuahua y Coahuila. Como parte de la dignificación del magisterio nacional, el Gobierno de México ya basificó a 907 mil
trabajadores de la educación en todo el país, y se autorizó un incremento salarial a maestras y maestros.
En cuanto a los programas prioritarios del sector, por medio del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez García atiende a 12
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
millones de estudiantes de familias pobres, desde educación preescolar a posgrado, con inversión anual que supera los 84 mil millones de pesos.
En cinco años, y con la implementación del programa La Escuela es Nuestra, se entregaron recursos de manera directa y sin intermediarios a sociedades de madres y padres de familia para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas en zonas de alta y muy alta marginación. Los 200 planteles de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), ubicados en regiones marginadas de 31 entidades, operan gracias al apoyo de mil 393 maestros y matrícula de 62 mil 775 alumnos.
Felicitan a personal de PEMEX por operación en Dos Bocas
A propósito del V Informe de Gobierno, dado este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle expresó, por medio de X, su reconocimiento a los trabajadores de PEMEX por su labor en la producción de gasolina primaria en la refinería Dos Bocas, en Tabasco.
Nahle señaló al desarrollo de este proyecto como “histórico” y le atribuyó el crédito de su consolidación al Gobierno federal y específicamente al actual Jefe del Ejecutivo, quien, durante la quinta edición de su discurso oficial de rendición de cuentas, afirmó que ya se comenzaron a producir petrolíferos en la sede de la nueva refinería.
Al resaltar uno de los proyectos insignia de la 4T, AMLO aseguró que, a finales del año, en Dos Bocas producirá un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas.
La Secretaria expresó su orgullo por el proyecto de la nueva refinería, refiriéndose a él como “magna obra” y pronunciándose en diversos tuits referentes al evento del V Informe de Gobierno de López Obrador. (Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CULIACÁN, Sin.- Un piloto de una avioneta Cessna , contratado por un matrimonio para que desde el aire revelara el sexo de su bebé recién nacido, falleció al sufrir una falla mecánica la aeronave, al momento de volar sobre una hacienda, en la comunidad de La Palma, en el municipio de Navolato, Sinaloa. Los cuerpos de auxilio que le prestaron ayuda al piloto, al caer su nave sobre uno cultivos agrícolas, lo trasladaron a un hospital de la cabecera municipal de Navolato, donde falleció minutos después. Su familia lo identifi có como Fidel “N”, de 38 años de edad, y era originario de Navolato. De acuerdo a los datos, el piloto de la avioneta Cessna, color blanco, con vivos en color rojo, voló en varias ocasiones sobre la hacienda, donde el matrimonio daba a conocer la identidad del sexo de su bebé recién nacido.
Al momento de cruzar por encima de la hacienda, donde se encontraba la familia y varios de sus invitados, la avioneta presentó una falla mecánica y se desplomó metros adelante, por lo que, al impactarse contra el suelo, el piloto resultó con graves heridas.
(El Universal)
La aeronave se impactó en la localidad de La Palma (Agencias)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Municipios entre Morelos y Estado de México ubicados en los alrededores del Volcán Popocatépetl registraron ayer la caída de ceniza luego de la intensa actividad en 24 horas, lapso en el que la elevación presentó 58 exhalaciones, una columna de más de 2 kilómetros de altura, dos explosiones menores y tres horas y media de tremor.
La actividad del coloso derivó en la caída de ceniza en los municipios Ozumba, Atlautla, Tepetlixpa, y Ecatzingo pertenecientes al Estado de México, mientras que ocurrió lo mismo en Cuernavaca, Temixco, Huitzilac, Tepoztlán y Jiutepec, en el Estado de Morelos, según el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (Cenacom).
Según el reporte de ayer emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el coloso presentó 207 minutos de tremor de amplitud baja a moderada, acompañado de emisión continua de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2 kilómetros.
A grandes rasgos, el tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico.
“Se detectaron 58 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones de contenido de ceniza. Adicionalmente se registraron 207 minutos de tremor de amplitud baja a moderada, acompañado de emisión continua de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza, la colum-
Se detectaron 58 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones de contenido de ceniza”.
CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES
na alcanzó una altura de 2 km, y se dispersó en dirección Oeste-Suroeste. Asimismo, ocurrieron dos explosiones menores ayer (viernes) a las 15:24 y 17:55 horas”, detalló el informe del Cenapred.
El Cenapred destacó que la actividad registrada en el Popocatépetl se encuentra catalogada en Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase
2. Los escenarios previstos para esta fase contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
“Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste”, añadió ayer el organismo.
Llamado a la población
Ante la caída de ceniza, los integrantes del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) insistieron ayer a la población tomar medidas precautorias, como cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta
con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. El Cenapred reiteró la recomendación a la población en general de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un operativo, agentes de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado de Jalisco lograron la captura de una persona señalada como posible responsable en la comisión de delitos vinculados con la desaparición de personas en una ladrillera ubicada en Lagos de Moreno.
Se trata de Valentín “N”, de 51 años, quien fue detenido por Policías de Investigación mediante orden de aprehensión en la colonia La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, por lo que ya fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional.
De acuerdo con la carpeta de investigación, dicho individuo está identificado como probable responsable en el delito en mención en agravio de dos Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI), localizadas el 20 de agosto, en un predio utilizado como ladrillera, ubicado en privada El Sabino, al cruce con Camino Real de Zacatecas, de dicho municipio.
A Valentín “N” se le aseguró conforme lo establece el protocolo y se le notificaron sus derechos legales, además, se le presume inocente hasta que no sea declarada su responsabilidad mediante una sentencia.
Fue el sábado 10 de agosto cuando se hizo el reporte de la desaparición de los cinco jóvenes,
sin embargo, la línea del tiempo señala que el viernes 11 de agosto, Diego Alberto Lara Santoyo, viajaba acompañado de cuatro amigos, Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández, en un vehículo Volkswagen Jetta de color café, con matrícula JTJ-8638. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron en cuatro días a 520 personas migrantes originarias de Asia, África y América.
En un comunicado del INM, se indicó que las acciones se realizaron a la altura del km 146+200 de la carretera Hermosillo-Nogales, donde los elementos de la Guardia Nacional que realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito, acompañados por personal del INM, detectaron en distintos hechos unidades del transporte público.
Al efectuar la revisión en diferentes autobuses, los guardias nacionales entrevistaron a los pasajeros e identificaron a un total de 520 personas migrantes provenientes de países como Vietnam, Ecuador, Venezuela, Honduras, Senegal, Guatemala, Perú, Siria, Mauritania, Guinea, Brasil, Jamaica, India, Colombia, Pakistán, Bangladesh, China, Egipto,
El Salvador, Angola, Congo, Mali y Burkina Faso, quienes no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México.
Las personas, entre las cuales estaban 92 menores de edad, fueron trasladadas a las instalaciones del INM en Hermosillo, donde recibieron alimento y asistencia médica, además de orientación sobre trámites migratorios que deben realizar mientras se define su situación jurídica.
Por otro lado, el INM informó que su personal asistió a una mujer venezolana con embarazo a término, que junto con su esposo y sus dos hijos pequeños, decidió subir al tren con destino hacia Estados Unidos.
Sin embargo, a las 00:00 horas del pasado 25 de agosto tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital General de Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, a 800 km del punto más cercano de la frontera Norte.
Por varios días aguantó los dolores de labor de parto al lado de su familia y en compañía de decenas de
personas de otros países que, como ellos, abordaron el ferrocarril en Irapuato, Guanajuato, donde escaló con esfuerzo hasta el techo de un vagón y del cual tuvo que bajar de urgencia y con ayuda de Agentes Federales de Migración en San Francisco de los Romos, Aguascalientes. Horas después dio a luz a una niña que espera obtener en los próximos días el acta de nacimiento que la acredite como mexicana. El INM señaló que, para ello, el personal migratorio en Aguascalientes brinda la asistencia y acompañamiento que permita completar los trámites ante el Registro Civil de la Entidad. Migración indicó que está en marcha el procedimiento para la emisión de una Tarjeta de Residente Permanente del INM para la madre, el padre y sus hermanos, la cual les otorga una estancia regular en México y la oportunidad de acceder a fuentes de empleo y servicios de salud si deciden mantenerse en el país. (Redacción POR ESTO!)
HERMOSILLO, Son.- Ayer por la madrugada, hombres armados en al menos 10 vehículos incursionaron en la reserva indígena Comca’ac o Seri, donde privaron de la libertad a ocho personas.
Por la tarde, se informó que los levantados ya fueron localizados.
El presidente del Consejo de Ancianos de la Nación Comca’ac,
Enrique Robles Barnett, fue uno de los integrantes de esta etnia que fueron llevados por la fuerza.
El comisario de la Policía Municipal, Manuel Emilio Hoyos, informó a través de sus redes sociales que se tuvo conocimiento de la privación de la libertad de personas en Punta Chueca, por lo que, desde la Policía Municipal de Hermosillo,
se realizaron operativos en la zona de la costa de Hermosillo.
Las diligencias fueron positivas y se logró la ubicación de las personas privadas de la libertad.
“Desde nuestra corporación seguiremos trabajando y reforzando la seguridad y vigilancia para tener una comunidad segura”, externó. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por segunda ocasión, un Juez de Control determinó dejar en prisión preventiva al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de encubrimiento por favorecimiento en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda. En audiencia inicial celebrada ayer, el juez calificó de legal la detención del funcionario y fijó la prisión preventiva justificada, al mismo tiempo que imputó la vinculación a proceso. Asimismo, el togado definió como fecha para audiencia oral de vinculación el próximo miércoles 6 de septiembre a las 17:00 horas.
Debido a esta medida, Uriel Carmona permanecerá interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señalan que el imputado probablemente intentó retrasar y no proporcionar información para la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, asesinada en la capital y cuyo cuerpo fue hallado en la vía La Pera-Cautla, en Morelos a finales del 2022.
Este viernes, el Fiscal de Morelos
fue puesto en libertad después de que un Tribunal decidiera modificar su medida cautelar de prisión preventiva por firma periódica.
Sin embargo, al abandonar el reclusorio Sur, fue detenido nuevamente, esta vez bajo el cargo de encubrimiento por favorecimiento en el caso de Ariadna Fernanda.
Gabriel Regino, abogado que se sumó a la defensa del Fiscal morelense, señaló que el funcionario se encuentra “ante un secuestro político”.
Acusó que la Fiscalía capitalina obtuvo la orden de aprehensión ayer, en sólo 14 minutos, hechos que marcó como sin precedente. Comentó que de lo que acusan al Fiscal es por mantener comunicación con subordinados de la Fiscalía de Morelos para solicitar actos de investigación, pues la carpeta ya la había solicitado la Fiscalía General de la República (FGR). Dicha comunicación, entre subordinados de la Fiscalía de Morelos y de la FGR, es catalogada por la FGJ-CDMX como encubrimiento por favorecimiento, explicó.
(Redacción POR ESTO!)
ZACATECAS, Zac.- Un comando armado irrumpió ayer por la mañana en un centro de rehabilitación y asesinó a cuatro personas, a una mujer y tres hombres, en la localidad de Las Piedras, situada a 10 kilómetros al Norte del municipio de Fresnillo, Zacatecas, de acuerdo con reportes oficiales de las autoridades de investigación.
Antes de los hechos, los habitantes de la zona alertaron de varias detonaciones por arma de fuego; sin embargo, fue hasta cerca de las 10:00 horas que se hicieron presentes las diferentes corporaciones. Extraoficialmente se menciona que uno de los hombres asesinados era dueño del centro de rehabilitación
Por parte de la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz, el informe preliminar de los hechos refiere que un grupo de personas que se encontraban cerca de la comunidad antes mencionada fueron agredidos por civiles, provocando que tres hombres
y una mujer perdieran la vida; sólo uno de ellos ha sido identificado.
Las Fuerzas de Seguridad llevan a cabo las acciones operativas para ubicar y detener a los responsables de este lamentable hecho, por parte de la autoridad competente llevan a cabo la indagatoria de ley.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana reportó que en el primer bimestre de este año Zacatecas reportó 204 homicidios, de los cuales 159 han sido dolosos.
Rescatan a nueve personas plagiadas tras persecución
Nueve personas que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad fueron rescatadas en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, sin embargo, no hay detenidos por estos hechos.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer ayer que,
durante el desarrollo de un operativo de vigilancia y seguridad, implementado por elementos de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Preventiva Municipal en la carretera que comunica a las comunidades de El Ramal y Emancipación, visualizaron dos camionetas cuyos conductores, al notar la presencia policial, emprendieron la huida.
Esto derivó en una persecución, en la que se logró ubicar y rescatar a nueve personas, quienes refirieron que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad y eran trasladadas por personas armadas. No se reportan personas detenidas y las víctimas se encuentran en buen estado de salud; no obstante, se les proporcionó atención y apoyo de forma inmediata, para posteriormente brindarles acompañamiento ante la autoridad competente.
(Redacción POR ESTO!)
MONTERREY, NL.- La audiencia intermedia prevista para el viernes, por el caso de las empleadas del motel Nueva Castilla, Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N”, imputadas por los delitos de falsedad en decla-
raciones dadas ante una autoridad y encubrimiento, por negar la existencia de videos donde pudieron captarse escenas relacionadas con el feminicidio de Debanhi Escobar Bazaldúa, fue diferida por el juez de la
causa para el próximo 18 de octubre. La decisión del juez fue debido a que está en revisión y pendiente de resolverse un amparo que presentó la defensa de las investigadas, informaron fuentes relacionadas con
303 MIL
el caso, que inició la noche del 8 de abril de 2022, cuando Debanhi Susana salió de su casa con unas amigas que la abandonaron en una fiesta, reportándose al día siguiente su desaparición, siendo localizada sin vida la tarde del 21 de abril, en el fondo de una cisterna en desuso del motel Nueva Castilla donde trabajaban Ana Luisa y Elida Yurith.
En la audiencia, se desarrollaría ante el Juez de Control, un debate entre las imputadas y el Ministerio Público, junto con los abogados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal y los padres de Debanhi, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, que darían a conocer las pruebas que van a proponer para el juicio.
Mediante un video Mario Escobar y Dolores Bazaldúa comentaron que la defensa de las empleadas del Nueva Castilla pidió la suspensión del juicio de Elida Yurith y Ana Luisa, “y nosotros junto con el MP y nuestros abogados de la CEAV nos manifestamos rotundamente en contra en virtud de que conceder ese beneficio, sería favorecer la impunidad en la investigación del feminicidio de nuestra hija, y el no concederles ese beneficio no vulneraba a las acusadas ningún derecho. y en cambio a nosotros sí nos revictimiza, por lo cual solicitamos una administración real de justicia”.
Aseguró Don Mario que hasta hoy las acusadas han demostrado una total falta de respeto, pues se han negado a colaborar en las investigaciones pues con su actuación -al negar la existencia de videos, pues sostuvieron que las cámaras sólo eran de monitoreo-, “se perdieron elementos valiosísimas o relevantes para conocer el paradero de Debanhi, y lo que es más importante, que se pudiera haber evitado el feminicidio” de la joven estudiante de 18 años de edad.
CIUDAD DE MÉXICO.- Magaly “N”, Ingrid Mildred “N” y Jatzin Nicole “N” fueron detenidas por la Policía Municipal de Ecatepec por portar 144 dosis de cristal y 200 envoltorios de mariguana, además de un recipiente de plástico que contenía cerca de un kg de presunto cristal, en calles de la colonia Izcalli Santa Clara.
Según la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se presume que las tres mujeres pertenecen a una célula de narcomenudistas que opera en el municipio, a las cuales se les decomisó una importante cantidad de estupefacientes.
César de Jesús García Pacheco, director de la Policía Municipal de Ecatepec, informó que derivado de operativos realizados como parte de la estrategia municipal de seguridad, fue a la altura de la calle Escorpión de la citada colonia, que los uniformados se percataron de la presencia de las mujeres, quienes al notar que se aproximaban las autoridades intentaron huir del lugar.
Tras asegurar a las tres sospechosas, quienes momentos antes realizaban un intercambio de objetos, los uniformados municipales constataron que portaban diversos envoltorios con presunta droga, además de un recipiente de plástico.
García Pacheco detalló que tras realizar una inspección a los envoltorios, los uniformados constataron que se trataba de 144 dosis de una sustancia sólida blanquecina similar al cristal, 200 envoltorios con hierba seca similar a la mariguana, además de un recipiente de plástico que contenía cerca de un kilogramo de presunto cristal. (El Universal)
Fueron el genio y la inventiva de Daniel Cosío Villegas el punto de arranque de la historia del Fondo de Cultura Económica. Fundado en 1934 por el historiador, sociólogo, ensayista y economista, la vocación primera de esta casa editorial se centró en publicar exclusivamente textos de economía destinados a los estudiantes de educación superior.
El 29 de abril de ese mismo año apareció el primer número de la revista El Trimestre Económico y para septiembre se había constituido ya el fideicomiso orientado a financiar el Fondo de Cultura Económica.
En 1935, esta casa editorial publicó sus dos primeros títulos, ambos especializados en economía: El dólar plata, de William P. Shea, y Karl Marx, de Harold Laski.
En 1941, más títulos relevantes de autores prestigiosos se habían incorporado al proyecto editorial: John Locke y su Ensayo sobre el Gobierno civil; además de Las utopías del Renacimiento, de Tomás Moro, Tommaso Campanella y Francis Bacon. En 1942 nació la colección Tezontle. Es poco conocido que el autor del dibujo emblemático del FCE
Librerías tiene el
en
n México en otros aíses
es José Moreno Villa, poeta y escritor nacido en Málaga en 1887 y fallecido en México en 1955, donde vivió cerca de 18 años como refugiado de la Guerra Civil.
En 1943 el Fondo de Cultura Económica inició sus publicaciones relacionadas con filosofía bajo la dirección de José Gaos y el impulso de Eugenio Ímaz: aparecieron Filosofía de la Ilustración, de Ernst Cassirer, y De Leibniz a Goethe, de Wilhelm Dilthey.
El 2 de enero de 1945 se inauguró en Buenos Aires, Argentina, la primera filial del Fondo de Cultura Económica, bajo la dirección de Arnaldo Orfila Reynal, quien posteriormente se convertiría en director general de la editorial. Inició sus publicaciones la colección Tierra Firme y el prestigio del Fondo se fue acrecentando. En 1963, la editorial inauguró la filial en Madrid, España. En 1989, el Fondo de Cultura Económica fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias. En 1991, el público infantil fue incorporado al proyecto editorial con la colección A la orilla del viento, que inició sus publicaciones con El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogón, de Pascuala Corona.
En 1992 se inauguró, en la zona comprendida por la carretera Picacho al Ajusco, el edificio sede que es desde entonces la casa matriz de la editorial.
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Tras destacar la grandeza de la cultura maya, el Presidente López Obrador inauguró Chichén Viejo, complejo de 20 edificios sobre mil 200 metros cuadrados que data del 878 D.C. Páginas 10 y 11
El mandatario llegó a las 18:33 de la tarde a la explanada central de Chichén Itzá, frente al edificio “El Castillo”, donde lo esperaban cientos de personas, sobre todo trabajadores del INAH, arqueólogos y especialistas involucrados en las obras del rescate del complejo Chichén Viejo, que ya está abierto al público. (Diana Várguez)
Histórica inversión a los Tecnológicos: 339 millones 464 mil pesos para mejoras
Crónica de un amor ancestral en las ruinas de Chichén Itzá, Yucatán
Con más de 400 mdp se concretarán 28 Centros de Salud, asegura Montejo León
El dinero es para equipamiento de laboratorios, talleres y para construir nuevas unidades; ya se trabaja en el presupuesto del 2024, donde se espera una cifra similar. (Alan Gómez)
Durante el 2023 los Institutos Tecnológicos de Campeche recibieron la mayor inversión de toda su historia con un monto de 339 millones 464 mil pesos, lo que equivale al 2 mil por ciento respecto al año anterior, destacó Ramón Jiménez López, director general de Instituto Tecnológico Nacional de México, quien añadió que estas instituciones educativas deben estar al nivel de los requerimientos de los proyectos estratégicos impulsados por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Fueron casi 340 millones de pesos para equipamiento de labo-
ratorios, talleres y para la construcción de nuevas unidades”, detalló, para después añadir que actualmente se trabaja en las propuestas que presentarán para el presupuesto del 2024, y se espera una cifra similar a la de este año.
El funcionario federal expuso que el Tecnológico Nacional de México es la institución de educación superior más grande en matrícula, de América, Europa y África, ya que cuenta con 274 planteles en todo el país que albergan a 600 mil jóvenes.
A través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) el Gobierno de la República destinó
este año 339 millones 464 mil pesos para mejoramiento de infraestructura y equipamiento de dichas escuelas de nivel superior en todo el país, lo que representa el mayor monto de los últimos cinco años.
En 2018 la cifra destinada por este programa para el Estado de Campeche fue de 28 millones 823 mil pesos. En 2019 el monto se redujo a 7 millones 900 mil pesos y en 2020 ascendió a 33 millones de pesos, mientras que en 2021 el recurso que se destinó fue de 5 millones 107 mil pesos y en 2022 aumentó a 7 millones 600 mil.
Jiménez López destacó la inversión histórica que el Gobierno
En Campeche más de 6 millones de pesos han sido destinados para apoyar a 595 derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Seguro de Desempleo, lo que les permitió mantener su financiamiento al corriente y evitar poner en riesgo su patrimonio. De acuerdo con la institución que encabeza Luis Lanz Novelo, el Fondo de Protección de Pago es un esquema que los derechohabientes adquieren al firmar sus créditos. Al adquirirlo, los acreditados pueden utilizarlo por seis meses cada cinco años, y con este beneficio el Fondo cubre hasta el 90 por ciento de la mensualidad de los derechohabientes después de un mes de haber perdido su empleo.
Tras recordar que el objetivo del instituto es otorgar crédito
barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio, detalló que desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 70 mil créditos en Campeche.
Además, de enero a junio de este año, 595 campechanos con un crédito vigente fueron beneficiadas y eso les permitió mantener su fi nanciamiento al corriente. Esto representó apoyos por más de 6 millones de pesos, ya que gracias al Seguro de Desempleo o al Fondo de Protección de Pagos, las personas que perdieron su relación laboral sólo tuvieron que pagar el 10 por ciento de la mensualidad de su Crédito Infonavit más comisiones, pero el 90 por ciento restante lo cubrió dicho fondo.
Este beneficio, que cubre la
mayor parte de la mensualidad del crédito, tiene una duración de seis meses y puede ser utilizado por las y los trabajadores cada vez que lo necesiten, siempre y cuando el periodo entre una solicitud y otra sea de cinco años. Además de que deben cumplir con requisitos como haber contratado el crédito a partir del 2009; haber tenido una relación laboral asalariada durante al menos seis meses previos a su uso; tener por lo menos un mes sin empleo formal, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.
Explicó que para poder obtener este beneficio las personas deben ingresar a micuenta.infonavit. org.mx, en la sección Mi crédito, apartado Saldos y Movimientos, donde podrán consultar el monto y los meses disponibles del Fondo de Protección de Pago.
Federal ha realizado para mejorar la infraestructura y equipamiento de estas instituciones, las cuales deben estar al nivel de los requerimientos de los proyectos estratégicos impulsados por el Presidente de la República, por lo que particularmente, en el caso del Tren Maya, en agosto se puso en marcha la nueva Ingeniería Ferroviaria, pero también, derivado a la relocalización de las empresas productoras de semiconductores, se inició la Ingeniería en Semiconductores.
“A lo largo del Istmo de Tehuantepec salen los ramales tanto para Tabasco como para Chiapas,
por lo cual ahí se van a crear 10 núcleos de desarrollo económico. Nosotros estamos con la ingeniería en semiconductores, pero también iniciamos las maestrías en Cadena de Valor de Litio, en Ciencia de Datos y por otro lado fortalecemos todo el sistema de tecnológicos de vocación agropecuaria, generamos una agenda para la autosuficiencia alimentaria y rescate del campo, mientras por otro lado tenemos una agenda para el agua limpia y saneamiento que es un nuevo concepto que se utiliza como estrés hídrico, trabajamos intensamente en eso”, concluyó.
(Lorena García)
PISTE.- Al inaugurar Chichén Viejo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la milenaria grandeza de la cultura maya que fl oreció en esta región varios siglos antes de la llegada de los conquistadores europeos, acciones vinculadas con el Tren Maya, que en pocas palabras signifi ca “modernidad forjada desde abajo y para todos”, cuya obra es la más grande en la historia y que ningún país la está desarrollando como lo hace el actual Gobierno federal.
El mandatario llegó a las 18:33 horas a la explanada central de Chichén Itzá, frente al edifi cio de El Castillo , donde lo esperaban cientos de personas, sobre todo personal del INAH, arqueólogos y especialistas involucrados en las obras del rescate del complejo Chichén Viejo, que ya está abierto al público.
¡Presidente, Presidente, Presidente!, fue el grito que lo recibió, ante el ocaso de la tarde que caía.
Ahí, pidió disculpas por la tardanza y explicó que se debió a que estuvo supervisando personalmente varios tramos del Tren Maya junto con su gabinete y el apoyo de las Fuerzas Armadas, para garantizar que esta megaobra se realice de manera correcta y cumpliendo todas las especificaciones.
El titular del Ejecutivo se encontraba realizando pruebas a bordo del convoy en el tramo Mérida a Pisté cuando el tren detuvo su marcha por lo menos una hora con 15 minutos. Estaban con él Maité Ramos Gómez, directora de Alstom México, empresa constructora del tren, un militar y el empresario Daniel Chávez.
Durante su discurso, resaltó sitios como Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, que contienen tesoros arqueológicos únicos en el mundo, con una antigüedad de hasta 3 mil años antes de Cristo en algunos casos.
Indicó que el propósito principal del Tren Maya es fortalecer la identidad cultural de los mexicanos y sentirse orgullosos de las
raíces indígenas. Asimismo, esta obra busca reactivar el turismo en el sureste del país para mejorar la economía de la región.
López Obrador agradeció el apoyo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia que participan en las obras del Tren Maya para proteger el patrimonio histórico. También reconoció la participación del Ejército Mexicano en esta magna obra de infraestructura.
Destacó la importancia de preservar la biodiversidad y belleza
natural del Sureste mexicano. Resaltó programas de su Gobierno, como Sembrando Vida , que busca reforestar el país con árboles frutales y maderables, está requiriendo de millones de pesos que llegan a las familias campesinas y que cultivan el campo, un proyecto único en el mundo.
Señaló que en los últimos 30 años de gobiernos neoliberales no hubo crecimiento económico en los Estados del Sureste, con excepción de Quintana Roo. Por ello, con el Tren Maya se busca crear
un circuito turístico que reactive la economía de toda la región.
Pese a obstáculos, su Gobierno tiene la perseverancia de completar el Tren Maya antes de que termine su sexenio. Lo considera la mayor obra de infraestructura del mundo en la actualidad y un motivo de orgullo para México. Con ello se creará una modernidad incluyente, con crecimiento económico y cuidado del medio ambiente.
El gobernador Mauricio Vila, al dirigir las palabras de bienvenida, resaltó el trabajo en conjunto con el
Gobierno federal para que las obras del Tren Maya estén en proceso y en buen camino. Vila Dosal llegó junto al Presidente a bordo del Tren Maya desde Teya, juntos hicieron el recorrido de supervisión.
También intervino Diego Prieto, titular del INAH, quien reconoció la aportación de los arqueólogos, antropólogos de 11 universidades del país que se unieron para estos trabajos de salvamento y rescate a lo
PISTE.- Frente al espléndido El Castillo, de donde Kukulcán desciende en cada equinoccio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sonrió a los dioses del Mayab. Rindió también un tributo a la gran cultura maya y a su envidiable arquitectura. No era para menos. Desde temprano la gente lo esperaba. Tárcilo May Uitz y su esposa, Miriam Canché Caamal, estaban felices. Sonreían. Era la primera vez que visitaban Chichén Itzá. Él, a sus 68 años; ella, a sus 67. También esperaban, bajo los poderosos rayos del dios Sol (34 grados y 41 a la sombra), al Presidente López
largo de los tramos del Tren Maya, y también en Chichén Viejo.
Desde el mediodía, la gente ya esperaba al Presidente. El ejido de Yaxché desplegó mantas de apoyo y agradecimiento. Chichén está en calma porque también toda la actividad quedó suspendida con motivo de la visita presidencial. No hubo acceso a visitantes.
Serie Inicial o mejor conocida como Chichén Viejo, un complejo de 20 edificios en un área de mil 200 metros cuadrados, que data de 878 d.C. podrá ser visitado por locales, nacionales y extranjeros. Comprende el Templo de la Serie Inicial, estructuras de estuco, Templo de Sacrificios, Templo de las Columnas Atlantes, Casa de los Caracoles, entre otros.
El Presidente y su comitiva recorrió esa zona y también visita-
Obrador. Una tarde calurosa que sólo los frondosos árboles de laurel protegieron a los visitantes.
Ambos se pararon frente a El Castillo para posar para la fotografía, ahora ya histórica para ellos. Tárcilo May dijo lo que muchos mexicanos piensan de López Obrador: “Está trabajando como ningún otro Presidente lo había hecho”. Lo dijo con orgullo.
Ambos proceden de Santa Elena, por la zona de la Ruta Puuc. “Allá tenemos a Uxmal”, añadió. También es grande como aquí, agregó.
Tárcilo es campesino. Recibe beneficios del programa de adultos
ron las obras del Museo de Sitio de Chichén Itzá, que también estará abierto al público en diciembre.
Chichén Viejo considera los siguientes espacios:
Templo de la Serie Inicial: Este templo es el centro de atención de la Serie Inicial. Recibe su nombre porque es el único sitio en Chichén Itzá que posee una serie inicial completa de inscripciones mayas. La construcción consta de tres cuerpos en talud con una escalera en el lado oeste y un templo en la parte superior. Es una estructura piramidal y data del 28 de julio de 878 d.C.
Estructura de los Estucos: Esta modesta construcción residencial consta de tres cuartos y es uno de los elementos más an-
mayores y también de Sembrando Vida. Es un hombre trabajador, curtido por el Sol, por la experiencia, por la vida misma.
Por eso, cuando el Presidente López Obrador entró a la explanada frente a El Castillo, Tárcilo aplaudió contento. Lo hizo sin fingimientos, porque para él la visita del mandatario tenía un sentido único. Era la primera vez que veía a un presidente y más aún cuando se habla mucho de él.
López Obrador levantó los brazos para saludar a la gente, coloquial como siempre lo hace. En su discurso, elogió a los hombres y
tiguos de Chichén Itzá, datando aproximadamente del año 600 d.C. Actualmente, solo quedan los cimientos de esta estructura, que proporcionan evidencia arquitectónica de la antigüedad del sitio.
Templo de los Sacrificios: Es un basamento cuadrado de un solo cuerpo con escalinatas y alfardas. En su pórtico se destaca la famosa piedra de sacrificios. Esta estructura era probablemente utilizada en rituales religiosos y ceremonias de sacrificio.
Templo de las Columnas Atlantes: Esta estructura corona un basamento de tres cuerpos en talud. En su parte frontal, se encuentra una figura de Chac Mool frente a la escalinata. Las columnas atlantes, con sus figuras humanas en lugar de columnas, son un elemento distintivo de esta construcción.
mujeres que trabajan todos los días, que defienden su cultura maya y que no se sienten menos que otros, sino al contrario, orgullosos. Son una cultura milenaria, más antigua que los europeos que vinieron a conquistarnos, dijo el Presidente. La solidaridad y cultura de los mexicanos es única, porque no se olvida de su familia a pesar de que está en el extranjero, pues trabaja intensamente para enviar remesas al país. El mexicano es trabajador y solidario, recalcó.
Chichén Itzá por ese día estuvo cerrado. Se vio calma. No había puestos de vendedores ambulantes.
Palacio de los Falos: Es el complejo más grande dentro de la Serie Inicial. Incluye varios recintos y es conocido por la Casa de los Falos, que tiene 11 cuartos abovedados y un segundo nivel decorado con estilos puuc y maya-tolteca. El nombre proviene de las esculturas que decoran el edificio.
Casa de los Caracoles: Esta estructura cierra el lado poniente del Patio de los Falos. Tiene un pasillo abovedado central con columnas que lo atraviesan de oriente a poniente. La Casa de los Caracoles se caracteriza por su diseño arquitectónico y la disposición de sus accesos.
Templo de los Búhos: Recibe su nombre por las esculturas que decoran los pilares y las jambas de la estructura. En el friso, se representan búhos con alas exten-
Pisté, con sus 6 mil 500 habitantes, es una comisaría activa que vive del turismo, que vive de la zona arqueológica y que, con la apertura de Chichén Viejo, permitirá mayor cantidad de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Dejará una derrama económica y pondrá en alto la cultura maya que abarcó Mesoamérica.
Tárcilo y su esposa se retiraron casi a las 20:00 horas, de vuelta otra vez a Santa Elena, al Sur de Yucatán, satisfechos por ver al Presidente y por conocer por primera vez Chichén Itzá, la grandeza de sus ancestros.
(Rubén Darío Hau)
didas y figuras humanas ataviadas como aves. También se observan esculturas de tortugas y mascarones de Chaac en las molduras.
Galería de los Monos: Esta estructura tiene una longitud total exterior de norte a sur de 36 metros y una extensión este-oeste de 5.45 metros. En la fachada superior, se encuentran 16 paneles que representan tanto grandes señores como escenas de hombres atacando a monos danzantes.
Plataforma de la Tortuga: Esta estructura redonda tiene dos escalinatas y adopta la forma de una gran tortuga, un elemento relacionado con mitos de creación y la constelación de Orión. La Plataforma de la Tortuga tiene un significado especial en la cosmología maya.
(Rubén Darío Hau)
Previo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó ayer el segundo viaje de pruebas dinámicas del Tren Maya, en esta ocasión con destino a Quintana Roo; hizo escala en Chichén Itzá, donde encabezó la inauguración el espacio arqueológico “Serie Inicial”, mejor conocido como Chichén Viejo. En punto de las 10:30 horas el mandatario, acompañado de su hijo Andrés Manuel y de algunos funcionarios de su gabinete legal y ampliado, entre ellos el director de Fonatur, Javier May Rodríguez; de Pemex, Octavio Romero Oropeza; de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barttlet Díaz, así como los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el documentalista
Epigmenio Ibarra, quienes se subieron en la estación de Teya para trasladarse hasta Chichén Itzá.
López Obrador estuvo en la zona arqueológica para encabezar el acto de “Recuperación de la memoria y la grandeza de la civilización maya”, en donde se reunió con arqueólogos que han participado en el proyecto ferroviario.
Previo al viaje el mandatario presidió, en una ofi cina que se montó para el encuentro, una reunión de trabajo y evaluación sobre los avances de esta obra emblemática para el Gobierno federal, en la que estuvieron los representantes de las empresas Azvindi e ICA , encargadas de los tramos 3 y 4 del proyecto, en la que también estuvo Diego Prieto Hernández, director del INAH; Jorge Nuño Lara, titular
de la Secretaria de Infraestructura, Comunicación y Transportes, y Germán Arturo Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros. Según se averiguó, durante el primer recorrido se observaron algunos ajustes que habrán de mejorar, consistentes en el traslape y tracción del Tren Maya.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, subió un video a sus redes sociales donde describe: “Ya estamos en la estación de Teya, ya listos para salir rumbo a Chichén Itzá y después hacia Cancún. Como ustedes pueden ver la estación está en obra. De este lado está el Presidente y ya estamos casi listos para salir. Les voy a ir platicando a lo largo del día qué tal nos va”, publicó, y
El Presidente Andrés Manuel López Obrador repasó la jornada histórica de anteayer, con su Quinto Informe de Gobierno y su primer viaje en el Tren Maya, en las páginas de POR ESTO!
Como en cada visita de supervisión a Yucatán, el mandatario comenzó su día con su ejemplar del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía, que en su contraportada destacó su lado humanista.
Antes de partir mandó “un saludo para mi amigo Mario Renato Menéndez”, presidente honorario de POR ESTO!
De igual manera, saludó a Mauro Cristales Márquez, colaborador de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, con quien posó para una fotografía.
Después se dirigió a la estación
del Tren Maya de Teya, desde donde comenzó otra agenda cargada, con una parada en Chichén Itzá.
Esto fue destacado por el gobernador Mauricio Vila Dosal. “¡A recorrer Yucatán en tren! Continuamos con el recorrido de prueba del Tren Maya junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, saliendo de la estación de Teya rumbo a la estación de Chichén Itzá”, publicó en sus cuentas oficiales.
“El turismo genera empleos y crecimiento de manera transversal, por eso hemos visto en el Tren Maya una oportunidad de traer a parte de los millones de turistas que llegan a Cancún, la Riviera Maya y a Chichén Itzá a todo Yucatán, generando empleos bien pagados y oportunidades para todas las familias
yucatecas. Por eso en Yucatán no vemos colores ni partidos, por eso en Yucatán trabajamos en equipo”, detalló “¡Siguiente parada: Chichén Itzá!”, destacó.
Lo cierto que el primer recorrido con pasajeros del nuevo ferrocarril generó comentarios muy positivos en redes sociales.
“Nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, sí cumplió (con el tren), estamos contentos, que continúe la 4° Transforma- ción”, secundó Óscar Silva Reyes.
“Gracias Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Tren Maya, el tren interoceánico y por concluir el tren México-Toluca. En las urnas le agradeceremos con Voto Masivo Por Morena 2024”, señaló Armando Frías.
(Armando Pérez)
agregó que ayer tuvieron “un muy buen” recorrido desde Campeche.
Al paso del tren algunos trabajadores de la propia obra aprovecharon para grabar videos y tomar fotografías de recuerdo del paso del Tren Maya, al igual que lo hicieron Alma Palomo y su esposo, José Couoh, quienes se encontraban realizando labores en un terreno que tienen en Teya.
“Escuchamos que iba a pasar el Tren Maya y venimos rápido, fue emocionante verlo pasar y ser testigos que se está haciendo realidad una obra que muchos dijeron que era cuento”, dijo la mujer, que con su mano saludaba a quienes pasaron en los vagones.
Trascendió que ayer entre algunos integrantes del gabinete federal se supo de la renuncia de Javier
May Rodríguez al frente de Fonatur y encargado del Tren Maya, por su intención de participar en el proceso interno de Morena para ser candidato a gobernador de Tabasco. El pasado viernes se concretó el proceso de entrega del proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional para su operación, de tal manera que Javier May habrá cumplido con la parte que le corresponde, esto porque será una empresa del Ejército la encargada de operar y administrar el tren, que beneficiará económicamente a todo el Sureste del país.
La entrega-recepción y su sucesor es probable se dén a conocer en la conferencia mañanera del próximo lunes, que encabezará el Presidente de la República.
(Edwin Farfán Cervantes) al recorrido el mandatario presidió una reunión de trabajo y evaluó los avances de la obra en una oficina que se montó p ara el encuentro. (POR ESTO!) El primer recorrido generó mensajes positivos en las redes sociales.Queda cubierto el primer nivel de atención médica en mantenimiento y rehabilitación: Montejo León
Este año se pretenden concretar 28 Centros de Salud en el Estado para cubrir el 100 por ciento del primer nivel de atención médica en mantenimiento y rehabilitación, dio a conocer la secretaria estatal de Salud, Liliana Montejo León, al reconocer el gran respaldo del Gobierno Federal con la entrega de más de 400 millones de pesos en lo que va del 2023.
Dijo que el reto de los próximos meses será el abasto de medicamentos que si bien no está en óptimas condiciones, ya se cuenta con una cobertura del 80 por ciento en el cuadro básico, y del 90 por ciento en el Hospital Estatal de Oncología, “el otro reto que es importante cubrir es que vamos a fortalecer el capital humano”, mencionó.
Este año el Gobierno Federal respaldó a Campeche con la aprobación de 442 millones de pesos adicionales al presupuesto asignado al sistema de salud, se utiliza para el fortalecimiento de infraestructura de primer nivel y algunos hospitales del interior del Estado, así como para la sustitución de equipamiento médico.
La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, reconoció el trabajo que realiza la Federación en la transformación del sistema de salud, en especial al IMSS-Bienestar que es el modelo que se desarrolla en todas las Entidades del país, y pronosticó para Campeche “muchas cosas positivas”.
Este año se realizó una gestión muy importante de recursos enfocados principalmente en dos rubros: el primero es mejorar la infraestructura en Centros de Salud de Primer Nivel y algunos
hospitales del interior del Estado que por años no recibieron mantenimiento; también se recibió dinero para sustituir equipo que no se había renovado y adquirir otro para áreas críticas como terapia intensiva y quirófanos.
“Eso es lo que se pudo gestionar para este 2023, poco más de 400 millones de pesos extraordinarios a nuestro presupuesto ya oficializado”, resaltó, para luego añadir que los retos que se tienen para lo que resta de este año y el que viene es fortalecer la atención médica y la transformación del sistema sanitario.
Se dará continuidad al mantenimiento de unidades médicas y se espera que este 2023, se concreten 28 centros de salud para alcanzar el 100 por ciento del primer nivel de atención y rehabilitación.
De igual forma —resaltó— se continuará con el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento, principalmente en la nueva Unidad de Hemodinamia que ya fue anunciada, por lo que el próximo mes la Gobernadora del Estado dará a conocer lo que se obtendrá con recursos recibidos de forma extraordinaria para este tema.
“La suma del 2023 son cerca de 442 millones de pesos extraordinarios a través de convenios, gestiones que ha hecho el Gobierno del Estado. Lo que nos queda como reto que vamos a enfrentar los próximos meses es el abasto de medicamentos, que si bien estaba en situaciones precarias, hemos logrado abastecerlo gracias al respaldo de la Federación, que si bien no está en óptimas condiciones, tenemos un avance bastante considerable del
80 por ciento e incluso en el Hospital Estatal de Oncología del 90 por ciento del cuadro básico prioritario. El otro reto es que vamos a fortalecer el capital humano”, mencionó. Para el personal ya se realiza un censo para identificar los médicos generales y especialistas que hacen falta en el interior del Estado, además de que se busca mejorar las condiciones para que puedan trabajar.
Adeudos por 1,200 millones de pesos
Al participar en el Foro Pro-
yecto de Nación 24-30 que organiza el partido Morena, la secretaria de Salud dio a conocer en el Diagnóstico del Sistema de Salud, un adeudo por mil 200 millones de pesos, por lo que reiteró que se continuará con lo expuesto por el Ejecutivo Federal de no permitir la corrupción para beneficiar a empresas.
Consideró que la deshonestidad de los gobiernos y privilegiar al sector privado por sobre el sistema de salud pública, afecta a la ciudadanía en la prestación del servicio.
Tampoco —advirtió— de-
ben prevalecer las subrogaciones de los servicios a los nosocomios privados, por ello es importante el humanismo mexicano, ya que por el bien de todos, primero los pobres y para fortalecerlo deben tener la infraestructura en buenas condiciones, equipamiento, abasto y que el personal labore en óptimas condiciones.
Respecto al adeudo, remarcó que se investigará de dónde proviene y cómo se generó, para posteriormente se encarguen las autoridades competentes.
(Lorena García)
Más de 20 vuelos fueron registrados entre el pasado 30 de agosto y el uno de septiembre por la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con personal administrativo del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, entre los vuelos destacó la presencia de conexiones de carácter privado y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Al aeródromo campechano llegaron personas cercanas a los funcionarios federales, desde gobernadores de distintos estados hasta políticos, entre estos el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
En el mismo sentido, el portal de operaciones público en web, indicó que durante el 1 de septiembre hubo seis operaciones privadas, con conexiones a las terminales de Cancún, Ciudad del Carmen, Villahermosa, San Luis Potosí, así como a Jalisco.
También hubo dos conexiones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), una durante el 3 de septiembre, que trajo consigo a elementos activos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un vuelo donde llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto a las operaciones de este dos de agosto de 2023, no hubo afectaciones pese a los registros de lluvias tempranas en la capital campechana, pero se reportó reducción de operaciones en un 50 por ciento, pues las conexiones comerciales de arribo-salida pasaron de cuatro a dos.
De las dos frecuencias que ofreció Aeroméxico en esta jornada, la primera inició en punto de las 6:43 horas con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, a donde llegó a las 8:20
de la mañana, luego de un vuelo que duró una hora 37 minutos.
El otro vuelo fue en la ruta “Ciudad de México (MMMX)-Campeche (CPE)”, que inició operaciones en el “Benito Juárez” en punto de las 13:26 horas y arribó a la capital campechana en punto de las 15:22 horas, tras registrar una operación de una hora con 56 minutos.
Pese a las lluvias, dichas conexiones no tuvieron retraso o afectaciones al intentar aterrizar en tierras campechanas, incluso personal de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) indicó que llegaron a tiempo, luego de las modificaciones en horarios y número de operaciones por día que actualizó en fechas recientes la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para el AICM.
(David Vázquez)Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Las zonas Sur y Oriente del municipio registran más infectados por dengue, informó la Jurisdicción Sanitaria 03 de la SSa, con 32 casos entre los meses de junio y julio del presente año
El jefe sanitario Marco Jesús Brito Vivas apuntó que colonias como La Manigua, Restito de las Pilas, San Nicolás y La Puntilla son los “focos” principales de contagios, que afectan en su mayoría a niños y jóvenes de 10 a 24 años de edad; el incremento de enfermos ha sido 33.4% más en relación con el 2022. (Gerardo Can)
Cae ocupación hotelera al finalizar el periodo de vacaciones escolares
Tren Maya genera altas expectativas en Sabancuy por su impacto económico
Aguacero del sábado causó inundaciones y caída de postes y ramas
17
Las colonias de la zona sur y oriente de Ciudad del Carmen, como Manigua, Restito de las Pilas, Caracol, San Nicolás, Puntilla, por mencionar algunos, las que mayor vegetación presentan y las que están cerca del canal del Arroyo “La Caleta” como en áreas de manglar, son donde se han detectado la mayoría de los casos de dengue, que hasta la semana 28, del 09 al 15 de julio del 2023, ya suman 32, un 33.4 por ciento más que en el mismo periodo del 2022, los cuales se han presentado en la mayoría de los casos en los jóvenes, de 10 a 24 años de edad, así lo dio a conocer Marco Jesús Brito Vivas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3. En la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 se tiene el Departamento de Control de Vectores, que se encarga de hacer estudios entomológicos que es la colocación dispositivos llamados ovitrampas, estos tienen las características ideales para hacer que el mosco crezca y deposite los huevecillos en unas telas tipo pellón, “que nos permiten a nosotros hacer la lectura de la cantidad por centímetro cubico que depositan, con esto buscamos en qué colonias o en qué puntos de la ciudad o del Municipio se está generando más huevecillos de mosco, estos estudios se mandan a campeche junto con las larvas para que nosotros vayamos teniendo una focaliza-
ción de donde hay un incremento de mosco que podría ser el transmisor del dengue”, enfatizó.
Al respecto, Brito Vivas informó que a la fecha en lo que va del 2023 en Ciudad del Carmen se han confirmado 32 casos positivos de dengue, a diferencia del año pasado que a la misma fecha se habían registrado 24 casos, “es decir, que este año han incrementado los casos en un 33.4 por ciento, con ochos casos más, pero hasta ahorita no hemos registrado alguna defunción, pero si estamos teniendo el incremento de casos y que está incrementando”.
Estos datos, añade, ya se tenían previsto que se presenten, “es algo que se esperaba por poca movilidad que hubo el año anterior y que ya se disparó con la activación de las actividades económicas, de la movilización, además de que el COVID-19 pudo contener un poco por el resguardo de la gente, aunque es algo que ya se esperaba, el comportamiento es un poco diferente este año”.
Indicó que de los casos 32 ninguno ha sido grave o hemorrágico, pues no se detectado algún caso grave, son casos no graves “y el reporte que tenemos es hasta la semana 28, aunque siguen saliendo casos probables, no comprobados, estos son los pacientes que tienen toda la sintomatología que marca la normativa, como el que 14 días previos en contacto con
un paciente enfermo o después de un viaje y que se le agreguen dos o más síntomas, dolor de cuerpo, dolor de articulaciones, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, que tengan puntilleo peteques”.
Mencionó que el rango de edad de los casos confirmados es de los 10 a 24 años, es decir, es la población joven la que se está viendo afectada, población en edad escolar, “por ello, se han estado fumigando las escuelas, a quienes se les pide que deshierben los patios, limpien y hagan la descacharrización, eliminar todos los posibles depósitos de agua y el Departamento de Vectores hacer el saneamiento y la fumigación para prevenir el dengue, zika y chikungunya, y no se puede ir a fumigar un lugar si todavía no se ha preparado como lo mencione anteriormente”.
Las colonias donde se han detectado que ha habido incremento de larvas en colonias como Villas de Santa Ana, Villas de San José, Renovación I y VII, Playón, Santa Rosalía, Solidaridad, Boquerón del Palmar, Manigua, San Nicolás, Miguel de la Madrid, Belizario Domínguez, Benito Juárez, Puntilla, Emiliano Zapata, Josefa Ortiz, Tierra y Libertad, Jardín Botánico, Volcanes, Tacubaya, Restito de la Pilas, Salitral y la Obrera, precisó.
Brito Vivas aseveró que es la zona sur y oriente de la ciudad, que es la parte donde existe más
vegetación que son cercanos a la Caleta, al manglar, a la propia playa donde se puede acumular agua o depósitos de agua en algunas zonas, “que es lo que va a hacer que el mosco tenga el elemento ideal para crecer, si no hay agua la larva no crece, pero si hay agua va a estar creciendo”.
Por ello, hizo un llamado a la población, pues estas son cosas muy importantes que hay que comunicar a la población, no es
solo fumigar, “nosotros podemos fumigar todos los días, pero si hay depósitos de agua y si no se hace el programa o se aplica el ’lava, voltea y tira’ y esto es lavar de manera constante los recipientes para evitar que contenga las larvas los recipientes que puedan almacenar agua, voltearlos para que no haya acumulación por muy pequeño que sea es un foco que hay que atender”. (Gerardo Can)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Luego de la lluvia torrencial que se dejó sentir durante la noche madrugada en el municipio de Ciudad del Carmen se registraron diversas afectaciones en varios sectores de la ciudad por lo que elementos de la Dirección de Protección Civil tuvieron trabajando en coordinación con otras dependencias para evitar mayores afectaciones en la ciudad cómo fueron caídas de árboles postes y ramas.
Derivado de la fuerte lluvia que se dejó sentir durante la noche y la madrugada desde el viernes hasta el sábado en el municipio dejó como consecuencias daños materiales en poste de alumbrados públicos y fachadas de algunos domicilios, así como estragos en diferentes calles.
Y es que fue cuestión de minutos para que la lluvia dejara bajo el agua diversas calles en las colonias de la ciudad ocasionando que se activaran las unidades de emergencia de la dirección de Se-
guridad Pública y de Protección civil para trasladar a los ciudadanos que quedaron atrapados antes de llegar a sus hogares.
Las fuertes lluvias provocaron caída de árboles y ramas y una fuerte tormenta eléctrica que provocó que varias colonias quedaran completamente sin luz por varias horas generando la molestia de toda la ciudadanía que se quejaban de las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento a las líneas eléctricas.
Las autoridades indicaron que la ciudadanía deberá tener precaución durante todo el fin de semana ya que se prevé que las lluvias continúen a lo largo del sábado y domingo por lo que se esperan encharcamientos y vialidades completamente abnegadas de agua así que piden que si no es necesario salir a sus hogares durante la noche mejor se resguarden.
La época de lluvias y huracannes son por lo general perjudiciales para la Isla, precisamente por su situación geográfica.
Baste recordar los episodios dramáticos que se han presentado en el pasado con fenómenos
meteorológicos como los huracanes “Gilberto” y “Roxana” de 1988 y 1995, para tener una clara de idea de lo que significa para la infraestructura, para la actividad comerciales y para los hogares carmelitas, Por lo mismo, sus pobladores son proclives a mantener cuida-
dos al respecto y la Dirección de Protección Civil ponen especial énfasis en los reportes del clima.
Los agueceros, chubascos y ciclones tropicales siempre generan caos vial y de movilidad, y no sólo en la ciudad, incluso en las juntas municipales.
Por tanto, la caída de postes,
ramas y los apagones son frecuentes y persistentes, creando en los carmelitas una suerte de espera puesto que son inevitables.
Eso explica también que posea una estación eléctrica y un cuerpo de bomberos con tantos años de actividad
profesional. (Ricardo Jiménez) Las calles inundadas son comunes cuando azotan los chubascos. (Ricardo Jiménez) El último temporal echó abajo árboles, letreros y tambaleó postes de luz. (R. Jiménez)La vuelta a clases cortó el flujo de personas que visitaron la localidad y la ocupación bajó al 20%
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En el período vacacional de verano los hoteles de Sabancuy registraron mayor ocupación por la llegada de los visitantes, sin embargo, ante el regreso a clases son pocos los visitantes que han llegado a la localidad y la ocupación hotelera bajó más de 50 por ciento.
Yolanda Hernández quien es responsable de un hotel en la localidad, dijo que en esta semana que inició el ciclo escolar han llegado muy pocos huéspedes y la ocupación hotelera bajó ya que por día han tenido alrededor de cinco personas.
Comentó que para los hoteleros de Sabancuy es una difícil situación la que viven en temporada de lluvias ya que llegan muy pocos visitantes, ya que en temporada de calor es cuando llegan más turistas ya que visitan las playas de Sabancuy.
Agregó que en Semana Santa y la Feria de Mayo fue cuando tuvieron un repunte muy importante ya que de las 30 habitaciones que tienen en Semana Santa tuvieron lleno total y en la Feria de Mayo el hotel estuvo a un 80 por ciento de ocupación.
Señaló que en las vacaciones pasadas no tuvieron lleno total ni un porcentaje muy alto como en la temporada de calor; sin embargo, se puede hablar de hasta un 50 por ciento de ocupación, pero ahora están a un 20 por ciento de ocupación lo que son números muy bajos.
Subrayó que en diciembre es otra de las temporadas en que llegan los visitantes, por lo que con la inauguración del Tren Maya en esas fechas esperan que lleguen más visitantes a la localidad y puedan tener mayor ocupación de habitaciones.
Comentó que en las próximas semanas se espera tener baja ocupación hotelera, y será hasta el Día de Muertos en noviembre que puedan llegar más visitantes y después hasta las vacaciones de diciembre, que es cuando llegan decenas de visitantes a la localidad para estar con sus familias.
Por su parte, Alejandro Castillo Ruiz, quien vende comida en la colonia Centro, dijo que sus ventas bajaron mucho debido al inicio del ciclo escolar ya que los padres de familia tuvieron muchos gastos en comprar los útiles escolares y uniformes, por lo que no tienen dinero para comprar comida fuera de casa.
Agregó que la situación económica de muchas familias de la localidad no es muy buena, por lo que van a ser semanas difíciles para los comercios locales, ya que los únicos comercios que han tenido buenas ventas en estos días son las papelerías.
Dijo que que sus ventas estuvieron regulares durante vacaciones ya que llegaban algunos visitantes y compraban la localidad, sin embargo, ahora con el regreso a clases no llegan los visitantes.
(Pedro Díaz)
Hay tramos peligrosos por ser una vía transitada; los pobladores igual piden iluminarlo
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El viaducto de Sabancuy es utilizado por decenas de pobladores para salir a caminar o correr en las mañanas y en las tardes; sin embargo, hay tramos donde no hay baqueta y se tienen que bajar a la carretera y los podría atropellar algún vehículo, por lo que se pide que las autoridades coloquen banquetas y corten la hierba.
Yanelli Pérez Gil quien seguido sale a caminar por el viaducto dijo que hacen falta reparar las baquetas del viaducto y de igual manera reparar el alumbrado ya que hay partes que no tienen alumbrado y es un peligro transitarlas de noche.
Comentó que en el viaducto de Sabancuy pasan cientos de vehículos todos los días, por lo que sería muy bueno que se le diera una nueva imagen para que los conductores que lo transiten se lleven una buena impresión de la localidad y les dé ganas de visar el pueblo.
Señaló que él viaducto nada más tiene banqueta de un lado, por lo que sería bueno que tuviera banquetas de los dos lados para que los pobladores puedan caminar o correr en el viaducto sin ningún problema, ya que
cuando se encuentran de frente dos personas una se tiene que bajar a la carretera y es peligroso. Subrayó que ahora que se inaugure la obra del Tren Maya va a haber más tránsito vehicular por el viaducto de Sabancuy ya que más viajeros irán a Escárcega que es en donde está una de las estaciones, por lo que se quiere tener una buena imagen del poblado.
Por su parte., Pablo Vázquez Alejo, quien por las mañanas camina en el viaducto dijo que sería muy importante que se repararan las banquetas del viaducto ya que son utilizadas para correr o caminar y son muy angostas, por lo que cuando son varias personas se tienen que bajar a la carretera y corren el riesgo de ser atropelladas.
Agregó que se le debe de dar una mejor imagen al viaducto ya que con la inauguración del Tren Maya van a pasar más vehículos. Comentó que también es importante que ya que hay alrededor de un 20 por ciento del viaducto que no está iluminado y es peligroso transitarlo de noche ya que pueden ser asaltados.
(Pedro
Díaz) Con la llegada del Tren Maya la región registrará mayor movimiento vehicular, advierten. (Pedro Díaz)La cercanía con Escárcega, donde pasarán las vías ferroviarias del proyecto equivale a que la región reciba la visita de extranjeros y turistas nacionales. (Pedro
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de la región de Sabancuy se ilusionan con la obra del Tren Maya que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador va a inaugurar en diciembre.
Después de escuchar el V Informe de Gobierno en la ciudad de Campeche, los pobladores de Sabancuy auguran un mejor panorama para la región de Sabancuy en donde llegarán más visitantes al Sureste del país.
Raúl Méndez Rivero quien vive en la colonia Centro dijo
que la obra del Tren Maya traerá beneficios para la región de Sabancuy ya que más turistas llegarán al Sureste del país y muchos de ellos a la localidad
Agregó que en Semana Santa llegan miles de visitantes a las playas de Sabancuy y ahora que podrán venir en el Tren Maya al Sureste serán más los visitantes que lleguen a la localidad por lo que los comerciantes locales tendrán mejores ventas.
Subrayó que el Tren Maya se va a inaugurar en diciembre, por lo que para las próximas vaca-
ciones de Semana Santa podrán llegar más visitantes a la localidad ya que en temporada de calor es cuando llegan cientos a Sabancuy.
Ventajas
Comentó que Sabancuy es un pueblo atractivo en donde los visitantes se la pasan muy bien en sus playas y en el estero en los paseos en kayak por lo que están seguros que el próximo año llegarán más visitantes en la temporada de calor.
Detalló que del mes de marzo
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En Sabancuy, se les entregaron libros de texto gratuito a los alumnos del nivel primaria; sin embargo, los alumnos del nivel secundaria siguen a la espera de sus libros.
Gilberto Hernández Cruz, quien vive en la colonia Centro, dijo que se les debe de entregar los libros a los estudiantes del nivel secundaria, ya que no se deben de atrasar en el programa educativo, ya que la polémica de los libros es un tema político.
Señaló que los padres deben de estar muy al pendiente de sus hijos, y juntos leer los nuevos libros, para que en caso de haber dudas las puedan resolver juntas, ya que los maestros son los que los van a guiar en las escuelas.
Comentó que la educación
de los niños es muy importante, por lo que es de gran ayuda qué él gobierno les de los libros de texto gratuitos, por lo que si ya se entregaron a la mayoría de los estudiantes del país no se debe de esperar más para entregarle los libros a los alumnos de la secundaria de Sabancuy.
Agregó que los libros fueron revisados por profesionales, por lo que ya se aprobó a nivel nacional qué se entreguen, por lo que se debe de hacer una junta con los padres de familia de la escuela secundaria para explicar la situación.
De igual manera dijo que es importante valorar qué los niños pueden tomar clases de nuevo de manera presencial después que se tuvo que dar clases a distancia debido a la cuarentena por el COVID-19 qué los afectó mucho en el aprendizaje.
Por su parte Mónica de la Cruz Ramírez quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que ella está de acuerdo en que le entreguen los libros a los niños, por lo que pide que los maestros tengan una junta con ellos para explicar cual es el problema que hay y por que no los han entregado.
Señaló que inicia un ciclo escolar en donde se quiere que los niños aprendan lo más que se pueda ya que muchos no tuvieron un buen aprendizaje en las clases a distancia, por lo que ahora que hay clases presenciales es mejor.
Dijo que espera que en los próximos días se les pueda entregar los libros a los alumnos de secundaria y que los padres de los puedan analizar y si hay alguna inconformidad hablar con los maestros.
al mes de mayo las temperaturas son muy altas, por lo que más visitantes llegan a la localidad para mitigar el calor en las playas, por lo que los fines de semana de esos meses se espera la llegada de cientos de visitantes.
Por su parte, Isidro Betancourt, quien vive en la colonia Centro dijo que hay mucha ilusión de que con la inauguración de la obra del Tren Maya llegue mucho turismo nacional y extranjero al Sureste del país, por lo que eso beneficiaría a la región de Sabancuy. Comentó que es muy impor-
tante que las autoridades locales hagan publicidad para que más personas del país sepan de la existencia de Sabancuy y que queda a una hora de la estación del Tren Maya en Escárcega.
Señaló que confían en que los turistas al saber que hay playas cerca de la estación del Tren Maya en Escárcega van a querer visitar la localidad, por lo que es muy importante que se haga la publicidad necesaria para que vengan y permanezcan para hacer uso de lo que se les ofrece.
(Pedro Díaz) Díaz) (Pedro Díaz) Los padres reprueban que se politice su contenido. (Pedro Díaz)Un tendido de la CFE se rompió en la colonia Banco de Piedra y dejó a la zona 8 horas sin luz
Carmen, Campeche.– El viernes por la noche se registró otro apagón en la colonia Banco de Piedra, en donde se reventaron unos cables de CFE y decenas de pobladores se quedaron sin el servicio de energía eléctrica por más de ocho horas.
Antonio Damas Sánchez quien vive en la colonia afectada dijo que seguido se revientan los cables en su colonia ya que los cables están muy viejos y con los vientos fuertes de las lluvias se revientan y afecta a los pobladores, por lo que piden que Comisión Federal de Electricidad (CFE) los cambie y de un mejor servicio.
Señaló que en esta temporada de lluvias son más frecuentes los apagones ya que los vientos fuertes revientan los cables debido a que la mayoría están viejos y se revientan con facilidad, por lo que hay apagones en todo el poblado.
Agregó que el problema va en aumento ya que cada vez hay más cables viejos y se revientan seguido, por lo que CFE debe de cambiar la cablería obsoleta y mejorar el servicio en Sabancuy y los ejidos.
De igual forma Daniel Rodríguez Jiménez quien vive en la misma colonia dijo que cuando llega el personal de CFE a reparar los daños se les ha pedido que cambien los cables viejos, sin embargo, dicen que ellos cumplen con reparar los cables y tienen que esperar las instrucciones de sus superiores.
Comentó que para los pobladores es un problema grande el que tienen con los apagones seguidos, ya que se les dañan sus aparatos eléctricos y nadie se hace responsable de devolvérselos si se les rompen, por lo que quieren que mejoren el servicio.
Subrayó que los comercios qué tienen alimentos que tienen que estar en refrigeración pierden mucho cuando se va la energía eléctrica, por lo que se pide un servicio estable, qué no haya la incertidumbre qué con una lluvia se va a ir la luz.
Por último, dijo que los apagones son muy seguidos en esta temporada de lluvias, por lo que se pide que mejoren el servicio, ya que no les regalan la energía eléctrica y cada vez pagan más y el servicio no mejora, por lo que es necesario que CFE invierta en cambiar los cables viejos y coloque más transformadores de energía eléctrica.
(Pedro Díaz)
El fin de semana los comerciantes reportaron bajas ventas a causa de los aguaceros
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los comerciantes de Sabancuy esperaban el fin de semana para que llegaran los visitantes y tuvieran mejores ventas, sin embargo, desde el viernes hubo lluvias por lo que fueron escasos los visitantes que llegaron a la localidad.
Eliseo Guzmán Yepes quien vende tortas y tacos en la colonia Banco de Piedra dijo que sus ventas han estado muy bajas y las lluvias los perjudican mucho ya que no llegan los visitantes y las ventas en la localidad no mejoran, por lo que se las ven difícil para solventar los gastos diarios.
Comentó que ante la falta de empleos en la localidad muchos pobladores se han tenido que auto emplear en lo que pueden, ya que hay quienes venden comida, quienes reparten la comida, mandaditos, entre otros trabajos para ganar para los gastos del hogar, sin embargo, ante la competencia de vendedores qué hay en la localidad no tienen buenas ganancias.
Señaló que la economía local se vio afectada por la cuarentena, ya que muchos pobladores perdieron su trabajo y muchos comercios locales tuvieron que cerrar, de igual manera otras
personas tuvieron que prestar dinero para poder solventar los gastos mientras no trabajaban, por lo que no han podido tener estabilidad económica.
Comentó que mientras no haya empleos buenos no se va a poder tener una economía estable en la localidad y más personas se va a auto emplear y al haber más competencia las ventas se divi-
den más y serán más bajas.
Por su parte Claudia Vázquez Hernández quien vende comida en la colonia Centro dijo que las ventas han estado muy bajas ya que debido a las lluvias llegan menos visitantes y eso perjudica a todos los comerciantes locales y a los pobladores en general ya que la economía local depende mucho de los visitantes.
Subrayó que urge los empleos bien pagados en la localidad para que los pobladores puedan tener dinero para salir a comprar a los puestos del centro del poblado, ya que la mayoría de los pobladores nada más gana para solventar los gastos diarios y no tienen dinero para salir a comer con su familia.
(Pedro Díaz)Hay un gran problema con los apagones y cambios de corriente porque dañan los electrodomésticos y aparatos como los refrigeradores”.
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Dos hombres fallecieron en un accidente carretero donde el vehículo en que viajaban con otras cinco personas fue impactado por un tráiler en el tramo Escárcega-Villahermosa
Al llegar cerca de Aguacatal, el conductor del camión no alcanzó a ver la combi donde se trasladaban los músicos debido a la fuerte lluvia, invadió el carril contrario y se estrelló para destrozarlo en su totalidad. Los occisos eran originarios de Escárcega, los demás acompañantes sobrevivieron, pero terminaron lesionados. (Joaquín G.)
Taxista atropella a joven “mandadito” por no respetar su señal de alto
Ladrón apuñala a mujer a cambio de un celular, en la colonia Vicente Guerrero
Moto se reduce a cenizas al explotar por cortocircuito; no hubo lesionados
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular exceso de velocidad y no tomar su debida precaución el conductor de una motocicleta fue el responsable de un accidente por alcance en las inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata tras colisionar contra un vehículo particular.
El percance ocurrió cerca de las 17:00 horas, sobre la avenida satélite por avenida 10 de julio y calle 5 de mayo de la colonia Emiliano Zapata, en este punto el guiador de una motocicleta particular de la marca Italika, color verde, con matrícula de circulación 89CVK2 del estado de Campeche, avanzaba con dirección a la colonia Miguel de la Madrid.
ESCÁRCEGA, Campeche.M.N.B. y J.P.S., ambos integrantes de una agrupación musical “Escuadrón Aliado”, originarios de Escárcega, fallecieron en un accidente carretero donde el vehículo en que viajaban con otras personas que resultaron lesionados, fueron impactados por un tráiler cuando circulaban en la tarde sobre la carretera federal Escárcega- Villahermosa en el tramo de la comunidad de Aguacatal perteneciente al municipio del Carmen.
Según testigos, los hechos
ocurrieron presuntamente a las 18:30 horas, cuando un vehículo circulaba sobre la carretera federal procedente de la ciudad de Escárcega, donde viajaban varios integrantes del grupo “Escuadrón Aliado” y en esos momentos se dejó sentir una fuerte lluvia.
No los vio por la lluvia
Sin embargo, al llegar cerca de la comunidad de Aguacatal, Carmen, al parecer, el conductor de un tráiler no alcanzó a ver el
vehículo donde viajaban los músicos, debido a la fuerte lluvia e invadió el carril contrario, impactando al vehículo destrozándolo por completo, donde al momento se habla de dos hombres originarios de Escárcega y otros cinco más de los que se desconoce de dónde son originarios. No se sabe si el conductor del tráiler escapó tras darse cuenta del accidente o se quedó en el lugar del accidente. Al lugar del hecho llegó personal de urgencias médicas de la localidad, donde trasladaron a los heridos
al hospital de Mamantel.
Llegó la Guardia Nacional
También hicieron presencia elementos de la Guardia Nacional (GN) División Caminos, que acordonaron el área. Posteriormente dieron parte a las autoridades judiciales, que envió al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) que levantó evidencias y los cuerpos de los fallecidos, para los trámites correspondientes.
(Joaquín Guevara)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones en diferentes partes del cuerpo terminó el conductor de una motocicleta luego el que al circular en preferencias por calles de la colonia Francisco I. Madero fuera atropellado por el chofer de un taxi que invadió su carril de circulación provocando que saliera proyectado en contra de otro vehículo de renta que se encontraba estacionado.
Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas cuando información ofrecida por los testigos indican que sobre la avenida 10 de julio circulaba con preferencia el conductor de una motocicleta de la marca Italika, color verde, con dirección a la colonia Benito Juárez.
Al llegar a la altura de la calle 5 de Mayo, presuntamente el chofer de un automóvil Volkswagen Vento, color blanco con rojo, con número económico 2350 del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) intentó dar una vuelta
en U sin tomar la debida precaución ocasionando un corte de circulación a la moto.
Lo anterior ocasionó que el motociclista se proyectara contra el automóvil y posteriormente fuera impactado contra un vehículo Nissan Tsuru, color rojo, con número económico 2212 de igual manera afiliado al sindicato de taxista el cual se encontraba debidamente estacionado.
Tras el fuerte impacto, el motociclista terminó sobre las cintas asfáltica tendido con una posible fractura en la pierna izquierda por lo que automovilistas que pasaban por el lugar y testigos le brindaron el apoyo correspondiente mientras daban parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia.
El lesionado fue atendido y trasladado por personal de la Cruz Roja a un Centro Hospitalario para su atención correspondiente.
Lamentablemente al no guardarla debida distancia generó que colisionara contra la parte trasera de un vehículo particular de la marca Chevrolet Aveo, color blanco, con matrícula de circulación DFR-815-B del estado de Campeche, el cual avanzaba en la misma dirección que el motociclista
Al no lograr frenar, se proyecto de frente contra la parte trasera derecha del vehículo particular, general no le daños cuantiosos en la defensa, cajuela y faros traseros, afortunadamente el motociclista resultó ileso aunque con golpes contusos menores, motivo por el cual decidieron activar el seguro del automóvil para que este evaluara los daños.
(Texto y foto: R. Jiménez)
Daños de regular cuantía fue el saldo de un hecho vial ocurrido en la avenida Héroe de Nacozari, donde el conductor de una camioneta al dormitarse chocó contra un compacto y finalmente terminar su “carrera” contra un árbol, donde al no aceptar su culpa se enfrasco en una pelea con el otro guiador.
Un violento ladrón apuñaló a una mujer a quien interceptó en las calles de la colonia Vicente Guerrero cuya víctima al resistirse a ser asaltada causó el ataque, en tanto el agresor huyó con dirección al poblado de Samulá mientras la agraviada corrió a una casa donde se realizaba una fiesta donde cayó desplomada y quien tuvo que ser trasladado en calidad de grave al Hospital General de Especialidades.
Los hechos ocurrieron cuando la mujer de aproximadamente 26 años de encontraba en un domicilio situado en la misma colonia quien luego de tener una discusión con su pareja sentimental decidió retirar-
se y caminar sobre la calle 18 con rumbo a su casa, quien confiada al ser paso diaria y estar a pocos metros de su destino empezó a manipular su celular pese a la oscuridad del tramo.
En tanto el violento delincuente se situaba en una esquina quien al ver a la mujer decidió acercarse hasta interceptarla en el cruce de la privada cuarta, donde le pidió sus cosas, la mujer al ver la agresividad del hombre intentó rodearlo pero fue alcanzada rápidamente pero al negarse a ser asaltada causó la furia del delincuente quien sacó un cuchillo y la ataque en el pecho para luego apoderarse de su teléfono.
Los gritos de la agraviada, al ver la hemorragia hicieron que el agresor corriera con dirección al poblado de Samulá, en tanto la mujer también huyó y al ver a un grupo de vecinos en una fiesta ingresó a la casa quien cayó desplomada en la entrada, esto hizo que los jóvenes contuvieran la hemorragia y den parte al número de emergencias.
Al paso de los minutos, agentes estatales, personal de rescate del grupo “Zazil” y rescatistas de la Cruz Roja atendieron a la mujer, así mismo lograron localizar a sus familiares los cuales llegaron corriendo al inmueble; durante el transcurso del tiempo los paramédi-
cos lograron contener momentáneamente el sangrado pero derivado a la cercanía con órganos vitales fue trasladada al Hospital General de Especialidades para mejor atención.
Durante la asistencia médica, los uniformados activaron un protocolo de búsqueda contra el criminal pero este se refugió en un domicilio situado en el poblado de Samulá, dicho caso fue turnado ante la Fiscalía por el delito de lesiones calificadas y robo con violencia, donde el inmueble donde se refugió la mujer se mantuvo acordonado más de una hora en lo que Ministeriales levantaron de pruebas periciales.
(Dismar Herrera)
Ambos protagonistas transitaban sobre la mencionada arteria y con dirección a la López Portillo y quienes manipulaban sus vehículos a exceso de velocidad y quienes iban bajo los influjos del alcohol, los cuales confiados ya que en dicha zona no hay operativos de alcoholimetría.
Durante el trayecto el conductor de la camioneta se dormitó por lo que invadió el carril aledaño lo que causó el choque contra el constado derecho del compacto, donde su guiador perdió el control pero pudo frenar.
En tanto el conductor de la camioneta no corrió con la misma suerte, ya que este se montó al camellón central donde destruyó un poste y terminó contra un árbol.
Trascendió que ambos conductores al estar intoxicados se enfrascaron en una acalorada discusión ya que ninguno aceptaba su responsabilidad y se acusaban mutuamente por los daños, cayendo ambos en diversas contradicciones.
Un hombre identificado como Cecilio “N” de aproximadamente 40 años fue localizado dentro de su casa por familiares suspendido de un hamaquero, quien pese a ser asistido este tenía varias horas de haber perecido, lo que se transformó en el suicidio número 72 en lo que va el 2023.
Los hechos ocurrieron sobre la calle 19 de la comisaría de Villa Madero, donde familiares al acudir al domicilio de la víctima identificado como Cecilio “N” y no tener respuesta empezaron a alarmarse derivado a que automóvil estaba en el estacionamiento.
Al revisar las ventanas se percataron de una “sombra” la cual estaba suspendida, ante la situación dieron parte al número de emergencias y procedieron allanar la vivienda para encontrar así los restos del hombre quien ya no tenía calor corporal y presentaba los labios “azules”. Inmediatamente procedie-
ron a descolgarlo al tiempo que daban parte al número de emergencias, donde agentes estatales a su llegada conformaron que el hombre carecía de signos vitales, esto fue avalado por paramédicos quienes expusieron que la víctima tenía varias horas de haber perecido por las lesiones causadas en el cuello.
El sito fue acordonado donde los elementos ministeriales en su departamento de “Alto Impacto” junto con el Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron la indagación de pruebas periciales y constataron que no hubo la irrupción de otras personas por lo que se descartó otro delito.
A l paso de casi una hora, el cuerpo de Cecilio fue recuperado y trasladado al anfiteatro para la necrópsica marcada de ley donde se confirmó que la causa de muerte fue asfixia mecánica con suspensión incompleta.
(Dismar Herrera)
Un integrante del “escuadrón de la muerte” protagonizó una pelea en los pasillos del mercado principal luego de amenazar a un locatario quien hartó de los desplantes del sospechoso procedió a golpearlo en los pasillos, en tanto la ahora víctima logró huir. El hombre en completo estado de ebriedad caminaba en los pasillos del área de carnicería del mercado principal Pedro Sainz de Baranda quien al ver a uno de los locatarios
con quien tiene problemas personales empezó amenazarlo.
Rápidamente se generó una pelea en el sitio donde el “crónico” recibió una paliza al grado de causarle lesiones sangrantes en la cabeza, rostro y cuerpo, por lo que ciudadanos que vieron la situación dieron parte al número de emergencias.
Mientras el agresor al ver las heridas sumado a los problemas que podría tener prefirió irse.
(Dismar Herrera)
Al no existir ningún arreglo sumado a que ambos estaban ebrios, fueron trasladados a la Fiscalía.
(Dismar Herrera)Agreden a integrante del “Escuadrón de la Muerte”
Se duerme al volante y choca
Se suicida al colgarse de un hamaquero
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La conductora de un automóvil particular fue la responsable de un accidente automovilístico en la colonia Fátima luego de que le realizara un corte de circulación al chofer de un vehículo que circulaba en preferencia; el accidente dejó un bloqueo vehicular por varias horas lo que generó el conocido cuello de botella.
Los hechos se registraron cuando la conductora de un automóvil color blanco circulaba sobre la calle 35ª con dirección a la colonia Burócratas, sin embargo, al llegar a la altura de la calle 56 no respetó su disco de alto con señalamiento a la vista.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una motocicleta de acelerar quedó completamente reducidas a fierros retorcidos luego de que el conductor de la misma al ir circulando por calles de la colonia Francisco I. Madero escuchara una explosión en el motor de la unidad lo que hizo que al momento de bajar observó cómo rápidamente las llamas cubrían la totalidad de la unidad.
A pesar de la llegada de los cuerpos de bomberos no lograron salvar la motocicleta derivado al que las llamas fueron demasia-
das fuertes.
Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, cuando el conductor de una motocicleta Italika, color azul, sin matrícula de circulación se encontraba transitando sobre la avenida Isla de Tris de la colonia antes mencionada con dirección a su domicilio luego de acudir a un centro comercial a realizar algunas compras.
Al llegar a la altura del parque conocido como El Caminero, justo donde se encuentra la estatua en honor a La Mujer
Campechana, el motociclista escuchó un fuerte ruido en la parte de debajo de la motocicleta lo que hizo que se estacionara y al momento de bajar observó como comenzaba a incendiarse por completo la motocicleta.
El hombre asustado pidió el apoyo de los automovilistas que pasaban por la zona quienes dieron parte a los números del 911 para pedir el apoyo de los bomberos llegando hasta el lugar elementos de bomberos voluntarios quienes en coordinación con elementos de bomberos
tácticos del golfo comenzaron a rociar la motocicleta con agua, sin embargo, a pesar de sus esfuerzos la unidad quedó reducida a fierros retorcidos ya que rápidamente se incendió.
Los agentes indicaron que posiblemente la causa del incendio fue un cortocircuito en el carburador de la motocicleta lo que causó el fuego en el motor y que rápidamente se expandió por todos los plásticos de la unidad la cual quedó completamente calcinada sobre la vía pública.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones menores en diferentes partes del cuerpo terminó el conductor de una motocicleta de una conocida pizzería de la ciudad luego de que el transitar en preferencia por calles de la colonia Aeropuerto fuera atropellado por el chofer de un vehículo que cambio de un carril a otro sin la debida precaución; finalmente, los involucrados llegaron a un acuerdo para evitar problemas legales.
Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas, cuando sobre la avenida Corregidora circulaba el conductor de una motocicleta Italika, color rojo, con matrícula 17BanH8 de estado de Chiapas de una conocida compañía de venta de pizzas, con dirección a la colonia Santa Margarita para entregar un pedido.
Pero al llegar a uno de los accesos de la plaza comercial Zentralia, el conductor de un automóvil
Ford Fiesta, color azul, con matrícula de circulación YDR-205-B del estado de Veracruz, intentó ingresar a dicha plaza, cambio de un carril a otro sin la debida precaución provocando el fuerte impacto que dejó como saldo, al chofer de la motocicleta con lesiones en el cuerpo.
Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes valoraron al hombre, pero afortunadamente no ameritó de su traslado ya que solo presentó golpes contusos en las piernas que no ponían en riesgo su integridad.
Los involucrados se movieron luego de casi una hora hasta que lograron llegar a un acuerdo por el pago de los daños mediante los seguros, evitando con esto la presencia de los agentes de vialidad y tránsito municipal, quienes llegaron ya cuando los vehículos estaban estacionados sin bloquear la vialidad.
(Ricardo Jiménez)Lo anterior provocó que impactara otro vehículo particular que circulaba en preferencia provocándole daños materiales de menor cuantía a su unidad de el vehículo afectado el cual quedó obstruyendo por completo la vialidad.
Cabe señalar que el afectado al ver que sus daños materiales eran menores decidió mover su vehículo metros más adelante mientras que el responsable daba parte a su respectiva aseguradora para llegar a un acuerdo por el pago de los daños y así evitar problemas legales con las autoridades.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal quienes al ver que los involucrados ya habían llegado a un acuerdo solo tomaron fotografía de lo que había ocurrido y se retiraron.
(Texto y foto: R. Jiménez)
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Ciudadanos destacan que Escárcega crecerá más con la puesta en marcha del Tren Maya y porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Quinto Informe en la capital Página 26
Gilberto Briceño Chan y Pablo Solís Castillo, habitantes de la cabecera municipal, comentaron que continuará el desarrollo económico del Sureste del país, el Estado y el municipio, gracias al impulso que brinda la megaobra, pues se espera la creación de más empleos y sobre todo, la atracción de inversiones y nuevos negocios. (Joaquín G.)
Conductor de camioneta pierde control y se impacta contra un poste de Telmex
Pescador enfermo solicita ayuda al municipio y acusa marginación del Inpesca
Pobladores de Tenabo se unieron para presenciar el paso del nuevo Tren Maya
Ciudadanos coinciden en que “ha llegado el momento de la región Sureste” gracias al Tren Maya
La continuación del desarrollo económico para el Sureste del país y Campeche será con la puesta en marcha del Tren Maya y que el Estado haya sido tomado en cuenta por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, para rendir su Quinto Informe de Gobierno, señalaron por separado los ciudadanos Gilberto Briceño Chan y Pablo Solís Castillo. Coincidieron en que esta fue la primera ocasión en los últimos años en que un Mandatario Federal hace tal distinción, acción que los campechanos vieron con buenos ojos, pues en un hecho histórico también se dio el banderazo para iniciar el recorrido de prueba del Tren Maya.
La locomotora y tres vagones salieron de Campeche con dirección a la ciudad de Mérida, Yucatán, en donde iba como pasajero el Presidente de México y funcionarios federales, gobernadores de varios estados de la República e invitados especiales.
Ante el gran evento, Gilberto Briceño dijo que “es un orgullo que Campeche fuera distinguido para el Quinto Informe de labores del Mandatario Nacional, pero también que se haya iniciado el recorrido de prueba del Tren Maya, pues significa que continuará el repunte de la economía de la región, hecho que comenzó hace tres años con el inicio de la construcción de esta obra.
También dijo que “vienen mejores tiempos para la región,
Vienen mejores tiempos para la región, pues habrá más empleos y con ello mejor vida para los habitantes que por muchos años fuimos marginados”.
GILBERTO BRICEÑO VECINO
pues habrá más empleos y con ello mejor vida para los habitantes que por muchos años fuimos marginados y no contábamos con un trabajo estable, pues el Tren Maya atraerá la inversión extranjera y nacional para benefi cio de los que menos tienen, ya que es una de los principales objetivos del Presidente de México”, comentó.
Por su parte, Pablo Solís, dijo que los empleos aumentarán para todo el Sureste y también mejorará la economía del municipio con la existencia de una estación del nuevo ferrocarril, por lo que aseguró que el Presidente cumple sus promesas.
Aunque aceptó que ya había creación de fuentes laborales con la construcción de las nuevas vías, expuso que con la puesta en marcha se detonará en gran manera la inversión y empleos en la región.
“Ha llegado el momento de la región Sureste luego de estar marginados durante todos los sexenios anteriores, pues ahora
los apoyos federales llegan sin intermediarios y sin distingos”, asentó el ciudadano.
Agregó que la Federación por fin le hace justicia al municipio cuya identidad está marcada por el ferrocarril y que es conocido como un lugar de ferrocarrileros, ya que en Escárcega estarán los talleres para dar servicio a los nuevo vagones y máquinas, pero con un sistema moderno, con lo que se asegura que la tradición continúe y que no se pierda la identidad municipal para beneficio de la población de esta localidad.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA Campeche.Motociclista repartidor de pollos se impactó contra un auto cuando circulaba sobre la calle 27 y 28 de la colonia Centro a las 08:00 horas de este sábado, con resultado de daños materiales y donde los involucrados llegaron a un acuerdo de pago por los daños materiales, de lo que tomaron conocimiento policías.
El auto, un Nissan Versa placas DJV 165A del Estado, era conducido por una mujer que al llegar a la calle 28 intentó dar vuelta hacia su lado derecho, pero en esos momentos el conductor de una motocicleta Italika dedicado al reparto de pollos circulaba en el mismo carril detrás del automóvil e intentó rebasar por el lado derecho, pero no se percató de la maniobra de la conductora y por ello provocó el encontronazo
contra el costado del auto. Por el impacto, el motociclista cayó al pavimento donde resultó con golpes leves que no amerita-
ron la atención de paramédicos, pero sí recibió ayuda de la conductora y testigos.
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Sólo daños materiales fue el resultado de un hecho de tránsito la mañana de este sábado en el cruce de la calle 69 y 24 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo1, donde se vio involucrada una camioneta Chrysler Caravan color blanco de la cual su conductor perdió el control del volante presuntamente a causa de una falla mecánica y por este motivo se estrelló contra un poste de madera, propiedad de Teléfonos de México (Telmex).
El accidente ocurrió a las 11:40 horas, cuando testigos afirman que en esos momentos circulaba la camioneta Chrysler Caravan color blanco con placas DHC 149A del Estado.
Al llegar al cruce de la calle 24,el chofer supuestamente intentó dar vuelta hacia su lado izquierdo, pero en ese preciso momento perdió el control de la unidad supuestamente por una falla mecánica.
Ya sin control, la unidad se subió a la banqueta para después estrellarse contra un poste de madera propiedad de Teléfonos de México (Telmex), al cual quebró desde la base, pero no cayó al pavimento debido a que quedó sostenido por los cables.
Por este accidente no se reportaron lesionados ni afectaciones materiales a terceros, mientras que al lugar de los hechos acudieron varios elementos de la Dirección de Seguridad Pública a bordo de patrullas para acordonar el área y evitar otro hecho de tránsito.
Minutos después, se hizo presente una cuadrilla de Telmex para dialogar con el conductor de la camioneta Caravan, quien fi nalmente aceptó la responsabilidad por el accidente y reparar
los daños materiales, por lo cual no fue necesario que el caso fuera turnado a la Vicefiscalía Regional del Estado.
Destaca que los vecinos reclamaron a los empleados de Telmex que llegaron al sito del accidente, y les exigieron que cambien el poste de madera ya que quedó en malas condiciones y ahora representa un peligro para transeúntes y conductores, pues acusaron que la empresa siempre tarda en cambiar sus postes. En respuesta, los trabajadores aseguraron que a más tardar este día harían el cambio.
(Joaquín Guevara)Al no tomar sus debidas precauciones, el conductor de un tráiler Kenworth con cabina roja y remolque blanco impactó una camioneta al intentar doblar en la esquina de las calles 33 y 22 de la colonia Morelos por no medir bien su distancia, aunque no fue necesaria la intervención de la policía municipal debido a que ambas partes llegaron a un acuerdo.
El accidente ocurrió a las 09:00 horas de este sábado, cuando el operador del tráiler Kenworth con placas 640 AN9 de carga y remolque color blanco placas 97 UF 8R, circulaba sobre la calle 33 y al llegar al cruce de la calle 22 no tomó sus precauciones al dar vuelta hacia su lado derecho, por lo que no se percató que estaba estacionada una camioneta
Chevrolet placas DHA 946 A del Estado, donde debido a lo reducido del espacio la pesada unidad le dio un “tallón” con la caja a la
ESCÁRCEGA, Campeche.- Padres de familia como Pablo Torres Ventura y Narciso Gómez Valdivieso, junto con sus hijos que practican deportes, piden a las autoridades del Ayuntamiento que habiliten el campo de futbol ubicado en la colonia Fátima, debido a que la cancha sólo cuenta con porterías, pero falta la nivelación del terreno, que le siembren pasto porque en estos momentos está lleno de maleza, y que le instalen luminarias para celebrar partidos nocturnos.
La cancha de tierra se ubica en la calle 19 entre 22 y 24, la cual es frecuentada por deportistas de la zona y que piden apoyo a las autoridades municipales para convertirla en un lugar de sano esparcimiento.
“Al contar con alumbrado, la cancha será utilizada por personas que salen de sus trabajos y que gustan practicar de un deporte, incluso se organizarían torneos con otras colonias”, dijo Pablo Torres.
camioneta en el lado izquierdo y le causó daños a la carrocería.
Al escuchar el impacto, el dueño de la camioneta que se encontraba en el interior de la cancha de basquetbol cercana, salió para averiguar lo que había sucedido, por lo que entonces se percató de la situación.
Mientras que el conductor del tráiler al percatarse de lo sucedido se detuvo metros adelante y dialogó con el dueño de la unidad afectada.
Destaca que el conductor de la pesada unidad aceptó la responsabilidad por el accidente y pagar por los daños ocasionados consistentes en un “rayón” a la pintura en el lado izquierdo.
Después de ponerse de acuerdo ambas partes y saldar el monto pactado, los involucrados se retiraron sin la necesidad que intervinieran elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
(Joaquín Guevara)Reveló que a pesar de las malas condiciones en que se encuentra el lugar, la cancha es frecuentada por niños y jóvenes, pero es necesario que las autoridades envíen a personal del Ayuntamiento para dar mantenimiento al campo y mejorar sus condiciones, pues incluso advirtió de posibles accidente debido a lo irregular del terreno.
(Joaquín Guevara)CANDELARIA, Campeche.Habitantes de El Tulipán señalaron que después de tres días sin contar con el suministro de agua potable debido a los constantes apagones que se registran en la región, y que por esta razón se quemó el motor de la bomba que surte del líquido a la comunidad, personal del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) acudió para a atender el llamado de la autoridad del ejido.
Al respecto, vecinos como Federico Cocom, Julio Martínez y Osorio Méndez, que se reunieron por esta problemática, acusaron que faltó agua durante tres días y por ello las familias padecieron la falta de vital líquido.
“El problema fue reportado al momento en que se presentó debido a las fallas de corriente y que se quemó el motor de la bomba, por lo que no quedó más remedio que esperar a que personal de SMAP llegara a la comunidad para dar solución al problema”, dijo Julio Martínez.
Señalaron que durante los tres días vivieron momentos difíciles porque el agua es un elemento de primera necesidad, tanto en hogares, como en el trabajo de campo y ganadería, por lo que debieron captar agua de lluvia para realizar algunas de sus actividades.
Dijeron que los ayudó la temporada de lluvias ante esta problemática porque recolectan el agua pluvial, y luego la utilizan para diversas actividades en la que es indispensable el vital líquido.
Pasaron tres días hasta que personal del SMAP se presentó para atender la falla y cambia el equipo dañado para de esta manera brindar el servicio a la comunidad.
Ante la llegada del personal del SMAP, los trabajos se llevaron a cabo durante toda la mañana para luego restablecer el suministro de agua en el poblado, lo que trajo alivio a los habitantes que coincidieron al decir que “ya era justo que se restableciera el suministro, pues no podíamos pasar un día más sin agua ya que se dificultan las actividades del hogar, agrícolas y ganaderas”.
Al final, el comisario local dijo que debido a las fallas de corriente se dañan costosos aparatos eléctricos, lo que también dificulta a las autoridades el cambio de piezas del Sistema de Agua Potable.
(Emmanuel Pérez)
El problema fue reportado al momento en que se presentó debido a las fallas de corriente y que se quemó el motor de la bomba”.
JULIO MARTÍNEZ USUARIO
CANDELARIA, Campeche. - Con apoyo de las autoridades ejidales y municipales se llevó a cabo la reparación de la segunda parte del alumbrado público en la avenida del Centro Integrador El Desengaño, dio a conocer el comisario municipal Julio César Guillén.
Dijo que pese a que las autoridades municipales no han atendido la demanda por luminarias en la avenida de este poblado, con el apoyo de ejidatarios y pobladores se llevó a cabo el cambio de lámparas en mal estado de la segunda parte de la avenida.
Señaló que hace unos meses se cambió la primera parte de las lámparas afectadas, por lo que sólo la mitad de la avenida quedó iluminada, pero faltó la segunda parte, que ante la falta de recursos y de apoyo municipal quedó pendiente.
Mencionó que tras buscar el apoyo de los ejidatarios y de los pobladores compraron el resto de las lámparas para la avenida, con lo que se concluyeron los trabajos.
De la misma manera, indicó que también se llevaron a cabo trabajos en las líneas eléctricas de los postes del alumbrado público, pero estos gastos tam-
bién corrieron a cargo de la autoridad local que con otros apoyos solventaron los gastos.
Recordó que la avenida estaba en penumbras y daba mal
aspecto al poblado, pero ahora la situación es diferente al contar con alumbrado, por lo que agradeció a la población.
(Emmanuel Pérez)ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- No puedo caminar y necesito hacerme unos estudios pero requiero de ayuda monetaria para pagarlos, indicó el pescador Gabriel Escalante Villanueva, quien se dijo desamparado de las autoridades pero espera que finalmente lo ayuden para costear su tratamiento, y por este motivo hizo un llamado a la presidenta municipal de Calkiní, Juanita Cortes Moo, para que lo ayude con los estudios y análisis que requiere, ya que debido a su actual estado de salud tampoco puede trabajar y no tiene dinero.
Dijo que no ha recibido respuesta del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (Inpesca), a cargo de Edward Ceballos Alejandre, a quien inicialmente solicitó el apoyo que corresponde a los pescadores que se lesionan o se accidentan, y que en este caso el monto asciende a cinco mil pesos que le corresponde como ribereño agremiado.
“El Inapesca no ayuda a los que somos de la Ínsula, será imposible que me entreguen el recurso para que acuda a tratamiento, por lo que sólo me queda estar postrado en mi hamaca”, comentó.
Expuso que otros pescadores también acusan al Inapesca por la falta de apoyo para el gremio de Isla Arena, ya que han denunciado en diversas ocasiones el robo de
KOMCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Madres de familias de la Escuela Primaria “Pablo García”, de la comunidad de Komchén, impidieron la salida de la directora del plantel, Rebeca Chan Olaya, quien sería sustituida por Alma Dinora Carrillo Santoyo, supuestamente por instrucciones del supervisor escolar de la zona 020, Martín Oswaldo Tzel Cámara, a quien retuvieron en uno de los salones hasta que intervino la policía del municipio para rescatar al supervisor.
Mamás informaron que el supervisor llegó al plantel para pedir que la directora Rebeca Chan fuera sustituida por la docente Alma Dinora, supuestamente por diferencias que no dieron a conocer. El cambio fue aceptado por la subdirectora de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Lupita Torres
HOPELCHÉN, Campeche.- El precio del gas LP en Campeche comenzó a disminuir paulatinamente en México, ya que de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para la semana del tres al nueve de septiembre se registra un gran cambio en los costos en la Entidad Se recuerda que los precios del gas LP en Campeche se mantienen bajo supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en caso de alguna anomalía.
motores, pero ni la autoridad ministerial ni de pesca han logrado encontrar a los responsables, y menos han ayudado a recuperar las pérdidas por estos robos.
“No atienden los robos, tampoco se ocupan de impedir la depredación por buzos y pescadores de vecino estado de Yucatán, la falta vigi-
lancia y ninguna autoridad se ocupa de esta problemática”, asentó. Por lo anterior, también hizo un llamado público a la Gobernadora Layda Sansores, para que las autoridades atiendan las carencias de Isla Arena y sus pescadores. Agregó que por el momento algunos compañeros pescadores
han cooperado para ayudar con el gasto de los primeros análisis, por lo que al iniciar esta semana comenzará con las pruebas clínicas. Finalmente dijo que esperará a que la autoridad escuche su solicitud de ayuda y que también fluyan los apoyos para los pescadores.
(Amado Caamal)
Candelaria y Calakmul son los municipios con los precios más bajos, con 15.47 pesos el kilo y 8.35 pesos el litro.
Mientras que Ciudad del Carmen, Champotón, Seybaplaya, Tenabo y Campeche tendrán precios de 16.47 pesos el kilo y 8.89 pesos el litro, mientras que Palizada y Escárcega estarán con tarifas de 16.61 pesos el kilo y 8.97 pesos el litro.
Finalemente, los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hopelchén y Hecelchakán son los que se encuentran con los más altos precios, con 16.75 pesos el kilo y 9.04 pesos el litro de este carburante.
(Redacción POR ESTO!)
Cuc; sin embargo, padres de familias se opusieron y acusaron que no había motivos para tal cambio.
Luego de lo anterior, pidieron la presencia de la subdirectora de Educación Básica para que verifique este cambio y que ella determine si procede, pero antes habrán de consultar a los demás docentes.
Destaca que las mamás estuvieron en la escuela hasta el me-
diodía y dijeron que no aceptarán que se cambie a la directora por iniciativa de uno o dos maestros.
“Que venga Lupita Torres y que ella sea la que determine lo que se deba de hacer, ya que un cambio de director no es tan fácil, sobre todo si se trata de acusaciones que no tienen sustento”, señalan.
En ese sentido, recordaron que
el supervisor se encerró para dialogar con los docentes que pedían el cambio, pero no dieron a conocer públicamente porque querían sustituir a la directora.
El supervisor de la zona escolar zona 020 fue retenido en la escuela primaria, hasta que las mamás se cercioraron que el cambio de directora no se realizaría. (Amado Caamal)
Desde niños hasta adultos mayores dieron muestras de cariño al Presidente de México en su recorrido por el Camino Real y particularmente en Tenabo. (Amado Caamal)
TENABO, Campeche.- Tenabeños también se unieron a las celebraciones por el recorrido de supervisión del Tren Maya que realizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luego de pronunciar su Quinto Informe de Gobierno, por lo que salieron de sus casas para ver pasar el ferrocarril en su primer recorrido y por este municipio y se apostaron a lo largo de la vía desde la entrada hasta la salida de la población.
“Para ver pasar el Tren Maya el pueblo esperó desde al me-
diodía hasta las 14:40 horas, cuando pasó la locomotora en su primer recorrido de supervisión y los presentes se alegraron y confirmaron que se trata de una promesa cumplida”, dijo el vecino Francisco Palma May.
A pesar de los fuertes rayos solares, comuneros esperaron con ansias e incluso había personas de la tercera edad que con globos y cartulinas con mensajes al Presidente celebraban el momento. Entre los mensajes había: “Tenabo te Quiere”, “Con el pueblo todo, sin el pueblo
nada”, “Gracias por mirar al campo”, “Tenabo se sube al Tren”, “Arriba AMLO con el Tren Maya”, “Amor con Amor se Paga”.
Sin embargo, algunos de los presentes notaron que no estuvo presente en el evento y que también se ha desaparecido del ámbito político la presidenta de Tenabo, Karla Uc Tuz, quien no aparece en público, mucho menos en el Palacio Municipal.
“Tiene rato que la munícipe no se presenta a su puesto, mientras quien se quedó para atender
Gutiérrez Müller, esposa del Presidente de México, en su visita con motivo del primer viaje de supervisión del Tren Maya por el Presidente de México, felicitó a la población de Bolonchén de Rejón y reconoció que ahí nació el juicio de amparo, reconocido a nivel nacional por ser una ley constituyente que protege los Derechos Humanos de los mexicanos.
En el evento realizado en la capital del Estado también estuvo el edil de la Junta Municipal, Sergio Jesús Salazar Solís, que acudió al Quinto Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y dijo que fue el único presidente de Junta Municipal de los Chenes que acudió al informe.
Comentó que se siente honrado por haber presenciado este evento
La comunidad tiene historia y es necesario recordar que Bolonchén pertenecía a Ticul, Yucatán, pero pasó a Campeche”.
SERGIO JESÚS SALAZAR EDIL
histórico, ya que fue la primera vez que un presidente llega a Campeche para informar sobre las acciones del Gobierno Federal, además subirse al Tren Maya para viajar por la ruta del Camino Real, incluido Tenabo, donde cientos de pobladores salieron de sus casas para ver el paso de convoy y estuvieron durante varias horas para presenciar el evento.
Dijo que “Bolonchén de Rejón
también fue mencionado por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México y dijeron que la Junta Municipal es la más privilegiada porque guarda la historia del jurista mexicano Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá, que nació el 23 de agosto de 1799, y fue el creador de la Ley de Amparo”.
Explico que “la comunidad tiene historia y es necesario recordar que Bolonchén pertenecía a Ticul, Yucatán, pero pasó a Campeche”.
Para culminar, dijo que se siente orgulloso por haber sido invitado para asistir al Centro de Convenciones, donde se rindió el informe, y conoció a las personalidades que acompañaron al Mandatario Nacional al igual que mucha gente de Campeche.
es su secretario ‘Erick’, y aunque se esperaba que presenciara el paso del Tren Maya, tampoco estuvo con su gente, a pesar que Tenabo estaba eufórico con el nuevo ferrocarril”, dijo Francisco Palma.
En familia
Agregó que por su parte estuvo acompañado con su familia en el puente de la colonia Guadalupe, junto con por un dirigente de Morena, quien llegó a Tenabo para acompañar a los
pobladores y también celebrar el paso del nuevo ferrocarril. Destacó que entre los asistentes también estuvieron gran parte del gremio de profesionales, los campesinos, las amas de casa, niños y adultos mayores, quienes no se perdieron el momento que catalogó como histórico con la llegada del Presidente de México después de su Quinto Informe y posterior recorrido la ruta del Tren Maya, ya que es la primera vez que Campeche es tomado en cuenta para tal evento.
(Amado Caamal)
(Amado Caamal) El edil de Bolonchén
MERIDA, Yucatán.- Luego de la cancelación de la cacareada consulta ciudadana para seleccionar a la coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), el comité local realizará una concentración masiva en el Remate de Paseo de Montejo, hoy a las 10:00 de la mañana.
Alberto Arjona Ordaz, coordinador del Comité Local del FAM Capítulo Yucatán, dijo que esta concentración dominical también se hará en diferentes puntos de la República y una masiva en la Ciudad de México, específicamente en el Ángel de la Independencia, en el Paseo de la Revolución, donde Xóchitl Gálvez recibirá su constancia como coordinadora del Frente Amplio.
Al preguntarle sobre la cancelación de la consulta ciudadana, que tanto solicitaron las organizaciones de la sociedad civil, el también integrante del Frente Cívico Familiar (FCF) aseguró que este ejercicio de democratizar a los partidos políticos se cumplió en las etapas y fechas establecidas.
“Cada paso se fue dando públicamente, está a la luz pública. No hay nada en lo oscuro”, precisó.
Cabe recordar que la consulta ciudadana no se realizará luego que la senadora Beatriz Paredes Rangel se retiró de la contienda tras conocer los resultados de un segundo sondeo de opinión. “Ese sondeo de opinión valía el 50 por ciento de la calificación final y la consulta ciudadana representaba el otro 50 por ciento. De esta manera Beatriz tomó la decisión con base en el resultado de la encuesta que previamente se publicó”, explicó.
Dijo que, si se revisan los resultados de los sondeos, en el primero Xóchitl iba en la delantera y en el segundo también estaba arriba, pero aumentaba su ventaja y esas fueron las razones por las que Beatriz y el PRI tomaron la decisión de apoyar a la finalista más fuerte. Pese a la cancelación de este ejercicio democrático, Arjona Ordaz aseguró que se cumplió con el objetivo de que los partidos de oposición lleguen fortalecidos rumbo al proceso electoral 2024, con una aspirante que cumpliera con el requisito de tener la mayor simpatía de la ciudadanía.
“En dos meses se logró una verdadera hazaña. Toda la organización que el INE lo hace con muchos meses de anticipación cuando hay un proceso electoral formal, la sociedad civil organizada en semanas estableció mesas para la recolección de simpatías y tejer la red de personas voluntarias para atender a los ciudadanos”, dijo.
Al preguntarle sobre el origen de la papelería que se utilizaría para la consulta, el activista comentó que estaban listos para la jornada democrática, pero en Yucatán no había llegado el material que usarían las mesas receptoras, por un asunto de logística.
(Edwin Farfán Cervantes)
MERIDA, Yucatán.- El Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, alista el programa de actividades para celebrar las Fiestas Patrias en Yucatán, que se llevará a cabo desde mañana y hasta el próximo viernes 29, en donde destaca la conmemoración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México, cuyo objetivo es reavivar el civismo y fortalecer el espíritu patrio en todos los ciudadanos.
Las festividades patrias iniciarán mañana con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad, posteriormente, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano.
El jueves 14 se realizará el festejo por el Día del Charro, en Paseo de Montejo.
Por lo que toca al 15 de septiembre, se llevará a cabo la conmemoración del aniversario luctuoso del escritor Antonio Mediz Bolio; la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Mérida con motivo del aniversario de la Independencia de México; y a partir de las 22:45 horas en la Plaza Grande de Mérida, se realizará la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el gobernador Mau-
ricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno. Tras concluir el acto protocolario, la banda La Adictiva se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como Lo que nunca será, Hombre libre, Peligro de extinción, Después de ti, ¿quién?, Escondidos, Llamada perdida y Suavecito, entre otros temas.
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal, dispondrá de operativos viales y de seguridad en el Centro Histórico Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudan a las celebraciones del Grito y el Desfile Cívico Militar, por lo que se exhorta a la población que transita por dicha área a tomar previsiones.
Asimismo, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), se dará a conocer la reubicación temporal de paraderos con motivo de esta celebración.
Para el 16 septiembre se prepara el izamiento de la bandera nacional y posteriormente el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México, en el Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos
de las Fuerzas Armadas.
Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del natalicio del escritor Ermilo Abreu Gómez, el 18 de septiembre; el Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre.
Finalmente, para cerrar los festejos patrios con broche de oro, el 27 de septiembre se realizará el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de
México y la entrega de la medalla “Eligio Ancona”, 2023. De manera coordinada, el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno y Fuerzas Armadas alistan los festejos de septiembre.La avenida Chac Mool se compone de 4.2 km, reporta un adelanto del 15%. (M. Hernández) Los trabajos se realizan con las medidas para proteger el manglar. (Mario Hernández)
Los proyectos del Gobierno Federal en el Estado van a buen ritmo; hoy el Presidente inaugura dos
Las cuatro obras que se están llevando a cabo en la Entidad son con la finalidad de darle una mayor proyección y conectividad a esta zona del país. (Mario Hernández)
CANCÚN.- Las obras federales que se están llevando a cabo en el Estado de Quintana Roo, con la finalidad de darle mayor proyección a esta zona del país, siguen avanzando en excelente tiempo y forma, destacando que el día de hoy se llevará a cabo la inauguración de las primeras dos, de las cuatro que integran el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, de la mano del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Cabe señalar que las otras dos construcciones restantes reportan un buen ritmo en su progreso.
Es así que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el puente vehicular Nichupté, el cual tiene una longitud de 8.8 kilómetros, reporta hasta el momento un avance del 27 por ciento, mientras que el de la Avenida Chac Mool, que se compone de 4.2 kilómetros, es del 15 por ciento, esto hasta el pasado mes de agosto.
“Se avanza en la construcción de terracerías y colocación de base hidráulica de la nueva vialidad de Chac Mool, que permitirá conectar de manera más rápida, segura y
1,900
La inversión es de millones de pesos y beneficiarán a más de 1.3 millones de habitantes.
eficiente la avenida Huayacán y el boulevard Luis Donaldo Colosio, los cuales llevan un buen avance”, aseguró la dependencia.
En el caso del Puente Nichupté se contempla el colado de columnas en el área de la laguna y cimentación en la parte de la avenida Kabah, en el área que abarca el Distribuidor Vial, en el cruce con la avenida Bonampak y el boulevard Luis Donaldo Colosio.
“El Puente vehicular Nichupté se construye sobre el sistema lagunar, así como dos entronques para el boulevard Luis Donaldo Colosio y Kukulkán, se cuenta con un avance de 150 columnas coladas y en proceso de un montaje de trabes con un avance de ocho secciones. Para la preservación del manglar en el
El puente vehicular Nichupté tendrá una longitud de 8.8 kilómetros, lleva el 27 por ciento. (Mario Hernández)
área protegida se tiene un proceso constructivo de vanguardia y alto desempeño que permite construir sin impacto ecológico, se cuenta con dos barcazas de apoyo en la rampa de embarque de Tajamar, que permitirá el ingreso de maquinaria para iniciar el proceso de cimentación”, aseguró la Secretaría.
Cabe recordar que, en su totalidad la implementación de estos proyectos en Cancún suma una inversión de siete mil 900 millones de pesos y estos trabajos beneficiarán a más de 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y a más de
20 millones de turistas que cada año visitan Cancún y las zonas turísticas de Quintana Roo, lo que al final significará una derrama económica importante para esta parte del país, consolidando al Estado como uno de los principales destinos a nivel internacional.
(Ana Cirilo)
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Con un jugador menos desde el minuto 37, Cruz Azul vuelve a sufrir contra su más grande rival: el América, que a pesar del triunfo por 3-2, sigue sin desplegar un buen futbol Página 34
En Arabia Saudí, el astro
Cristiano Ronaldo llega a la marca de los 850 goles
Más de 300 deportistas asisten a competencia Regional de Gimnasia
La cárcel no le impide a Dani Alves reconquistar con cartas a Joana Sanz
CIUDAD DE MÉXICO.- En un duelo dinámico disputado en el Estadio Azteca, de ida y vuelta, las Águilas del América vencieron 2-3 a La Máquina del Cruz Azul Los de Coapa saltaron a un terreno de juego mojado luego de una intensa lluvia con la firme convicción de sumar una victoria más sobre los celestes , apenas había trascurrido 5 minutos y Julián Andrés Quiñones abrió el marcador
con una anotación de buena manufactura americanista. Quiñones aprovechó un rebote para fusilar al arquero Sebastián Jurado. América y Cruz Azul disputaban el encuentro de ida y vuelta emocionando a los asistentes al Coloso de Santa Úrsula. Los de la Noria empataron el encuentro con un golazo que apagó a los americanistas, Carlos Rodolfo Rotondi tomó la pelota al filo del área grande perfilando a su
pierna izquierda para disparar al ángulo de la portería de Luis Malagón. El encuentro se desarrollaba con emociones en ambas porterías, pero al minuto 33 en una jugada polémica el silbante tras acudir al VAR mostró la tarjeta roja a Carlos Rodríguez por una “agresión” sobre Richard Sánchez. América aprovechó el hombre de más en el campo de juego para mover el marcador, además el meta azul cometió erro-
MONTERREY.- Tigres propinó anoche una goleada a los Gallos del Querétaro por 5-0, resultado que los puso virtualmente como líderes generales, a espera de lo que hagan hoy las Chivas y el Atlético de San Luis Los Universitarios y los queretanos, se enfrentaron en el estadio Universitario en un encuentro que formó parte de la jornada 7 de la liga MX. El inicio del juego lo comandaron los visitantes; pero tras una oportunidad que tuvieron gracias a un error del portero felino y que no supieron aprovechar, Tigres tuvo la primera jugada clara en pies de Raymundo Fulgencio, quien no falló y con un derechazo fuera del área puso el balón al poste contrario y abrió el marcador al minuto 10.
La posesión del esférico los minutos siguientes estuvo con los locales, los Gallos Blancos se desdibujaron en la cancha y las oportunidades que tuvieron no los llevaron al empate; al contrario, al filo del medio tiempo, Fulgencio tuvo un rebote a ras de pasto que el arquero rival había despejado mal y marcó su doblete al 39’.
Al inicio de la segunda mitad, Óscar Manzanarez tocó el balón dentro del área, por lo que el arbitro determinó el penalti a favor de los Universitarios, oportunidad que André Pierre Gignac aprovechó y marcó el 3-0 al 48’. Los que-
retanos intentaron reaccionar, pero los locales impusieron su dominio en el transcurso del juego, y no los dejaron concretar jugada alguna.
Al 55’, con un remate de derecha, Juan Vigón los sorprendió con el 4-0 al vencer al arquero del Querétaro tras una jugada que armaron desde la media cancha. Y para rematar el encuentro, al minuto de compensación 45+1, Nicolás Ibáñez burló a Fernando Tapia y con u remate dentro del área puso el fin con el 5-0.
res en sus despejes que terminaron en gol en contra. En el agregado de la primer parte de juego Richard Rafael Sánchez y Paul Brian Rodríguez pusieron el 3-1 en el marcador con disparos desde fuera del área.
En el complemento, Cruz Azul ajustó en medio campo. Carlos Uriel Antuna hizo soñar a su afición al anotar el segundo gol celeste al minuto 79. Antuna recibió la pelota dentro del área, con un
recorte se quito la marca para cruzar su disparo que se fue al fondo de las redes de Malagón. Cruz Azul se fue al abordaje, el hombre de más de los de Coapa no se veía, La Máquina fue superior hasta el final del partido, pero no pudo marcar el del empate.Tras el resultado América suma 11 unidades, mientras que el Azul ha mostrado una mejoría y se queda con 4. (El Universal)
En otro resultado, Santos Laguna fue mejor y derrotó 2-1 a unos aguerridos Pumas en el estadio TSM Corona , en el marco de la jornada 7 del Apertura 2023.
Con el triunfo, Santos llega a 11 puntos y se coloca quinto en la general, mientras que Pumas se estanca en octavo con 9 unidades. (El Universal) Tras el 1-1 con León, los Rayos se ahogan en el fondo con 3 unidades.
LEÓN, Gto.- León no pudo superar a un defensivo Necaxa y se tuvo que conformar con un empate de 1-1 en partido de la jornada 7 del Apertura 2023 jugado en el Nou Camp, ante una afición que salió desilusionada por el accionar de su equipo El cuadro local tuvo un dominio casi total, salvo que al minuto 8 se vio sorprendido por el visitante luego de que Ricardo Saúl Monreal controlara un balón enviado de saque de banda, retrasa el balón a la entrada de Rogelio Cortez, quien sacó un riflazo que se incrustó a la derecha de Rodolfo Cota. Después todo fue de color verde, pero verde opaco, porque a pesar de tener el balón la mayor parte de
los primeros 45 minutos, León fue incapaz de empatar el marcador. Las llegadas de Elías Hernández, William Tesillo, Ángel Mena o Federico Viñas se toparon con el muro que impuso el cuadro hidrocálido, comandado por Raúl Gudiño. La parte complementaria siguió con la misma tónica, León encima y Necaxa aguantando los embates, aunque la carencia de concreción seguía siendo el talón de Aquiles del cuadro local. Y cuando parecía que Rayos ya empezaba a saborear la victoria vino una desafortunada jugada del debutante Emilio Madrid que, al 74’, metió el balón en su propia puerta para un claro autogol. (El Universal)
ARABIA SAUDITA.- Voraz, Cristiano Ronaldo contribuyó con un tanto a la goleada de 5-1 de su equipo, el Al Nassr, ante el Al Hazem, para elevar su registro anotador a 850 dianas en su carrera el día que se estrenó.
El Al Nassr , con Ronaldo al mando pero con Ayermic Laporte, el senegalés Sadio Mané o el croata Marcelo Brozovic en el once titular, dejó en evidencia al Al Hazem, en la Liga de Arabia Saudí. Fue la tercera victoria seguida del equipo, aún distanciado en cuatro puntos de los líderes, el Al Hilal y el Al Taawon.
Con este gol, Ronaldo se convirtió en el primer jugador en llegar a los 850 goles conseguidos con el Manchester United , Real Madrid, Juventus, Al Nassr y la seleeción de su país. En la presente campaña lleva una docena. Seis en la Liga Saudí y otros tantos en la Liga de Campeones árabe.
Además de anotar, el luso dio dos asistencias, con el partido sentenciado. Fue el cuarto de su equipo, que ya había puesto tierra de por medio con los firmados por Abdulrahman Ghareeb, Sadio Mané, que hizo dos, y Otavio. Muhammed Badammosi consiguió tanto del conjunto anfitrión.
Por su lado, Gabri Veiga debutó con el Al Ahli. El español estuvo acompañado por otras estrellas como el argelino Riyad Mahrez, el marfileño Frank Kesie, el brasileño Roberto Firmino y el meta senegalés Edouard Mendy.
Tuvo un arranque prometedor el exjugador del Celta porque a los seis minutos marcó, pero todo
ESPAÑA.- El Real Madrid remontó y ganó en el descuento 2-1 al Getafe , en la cuarta jornada del campeonato español, que sigue encabezando el conjunto merengue pese a su tropezón
El Getafe se adelantó en el marcador con un gol de Borja Mayoral (11’), pero Joselu se encargó de empatar (47’) y en el descuento Jude Bellingham hizo el 2-1 (90+5’) en un Santiago Bernabéu que estrenó su techo retráctil.
El día lluvioso en la capital española llevó al Real Madrid a cerrar el techo de su estadio por primera vez desde su instalación.
“Ha sido un ambiente espectacular y hay algo nuevo. La afición ha empujado mucho y es un ambiente más cerrado”, afirmó el técnico merengue, Carlo Ancelotti. El equipo blanco dominó el encuentro, pero sufrió con la gran actuación del portero del Getafe, David Soria, que salvó a su equipo de una derrota holgada.
INGLATERRA.- El Manchester City continuó su camino sin fallo contra el Fulham (5-1) con un hattrick de Erling Haaland, en la cuarta jornada de Premier League, en la que el Chelsea perdió su segundo partido de la temporada, en casa ante el Nottingham Forest (1-0).
Pese a la goleada de su equipo ante el City, el mexicano Raúl Jiménez recibió buenos comentarios de la prensa británica al ser uno de los más participativos al generar tres acciones de gol.
Con el belga Jérémy Doku por primera ocasión omo titular de los Citizens , el equipo entrenado por Pep Guardiola logró la cuarta victoria en otros tantos partidos antes del parón de selecciones.
resultó un espejismo porque el Al Fateh dio la vuelta al marcador y ganó contundentemente por 5-1. Tres dianas fueron de penalti. Dos tantos de Mourad Batna y los demás de Firas Al Brikan , Lucas Zelarrayan y el último de Sofi ane Bendebka que propiciaron la primera derrota del Al Ahli , hasta ahora con pleno.
El Al Ahli, donde milita el
alemán Matthias Jaissle perdió el liderato en una jornada plagada de goles. El Al Khaleej ganó a domicilio al Al Shabab (1-3), que se adelantó con un tanto de Iago Santos. Pero Mansour Hamzi, Fabio Martins y el egipcio Mohamed Sherif firmaron el marcador final. Venció en su campo el Al Ettifaq al Damac (3-1) con una remontada porque Kevin Georges N’Koudou
puso por delante a los visitantes. Pero un doblete de Moussa Dembele y la anotación de Mohammed Al Kuwaykibi dejaron la victoria para la escuadra de casa.
El Al Taawon del español Alvaro Medrán, que dio dos asistencias, venció al Al Wehda, 4-1. Flavio, Sat Al Roqi, Waleed Al Ahmad y Andrei Girotto sellaron el triunfo.
(EFE)
El argentino Julián Álvarez abrió el marcador (31’) y Nathan Aké (45+5’) y sobre todo el hat-trick de Erling Haaland (58’, 70’, 90+5’) se encargaron de completar una nueva goleada. El noruego suma seis goles en cuatro partidos de campeonato, en línea con sus cifras de récord de la temporada pasada.
También golpeó con fuerza el sublíder Tottenham en su visita al Burnley (5-2), dejando también buenas sensaciones en este arranque de temporada.
Otro de los aspirantes a la parte alta, el Chelsea, se alejó un poco más tras encajar la segunda derrota de la temporada al caer ante el Nottingham Forest, 1-0. (AFP)
El portero azulón había sido uno de los nombres que habían sonado en su momento para recalar en el Real Madrid para suplir la baja de Thibaut Courtois.
Los merengues se hicieron desde el principio con el balón, pero un tempranero zarpazo de Borja Mayoral les obligó a remar contra corriente. El delantero azulón aprovechó un mal pase de Fran García para irse al frente y superar a Courtois en su salida (11’).
El portero del Getafe sostuvo a su equipo ante los continuos ataques del Real Madrid, que se volcó por la banda izquierda, por donde aparecía Rodrygo. Finalmente, el premio a la insistencia llegó tras el descanso cuando Joselu cazó un balón suelto en el área para concretar la igualada (47’).
Los últimos diez minutos fueron un acoso continúo del Real Madrid , que parecía incapaz de romper el muro visitante hasta
que volvió a aparecer Bellingham. El inglés aprovechó que Soria no pudo atrapar un tiro de Lucas Vázquez para empujar el balón al fondo de la meta azulona (90+5).
En los demás partidos del día, el La Real Sociedad venció 5-3 al Granada para obtener su primer éxito de la tempora despupes de tres empates. El Alavés dio cuenta 1-0 del Valencia, y el Betis doblegó 1-0 al Real Vallecano
El ariete noruego Haaland se destapó con un triplete.
Fue inaugurado el Regional de Zona V de Gimnasia Artística en el Centro de Alto Rendimiento de Campeche (Cedar), donde participan más de 300 deportistas pertenecientes a 30 clubes de cinco estados del sureste mexicano. En el lugar, el encargado de los actos inaugurales fue el director de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), José Angel Aguilar Baceliz. Las actividades fueron en el
Domo de Gimnasias del Centro Estatal de Alto Rendimiento, acto donde desfilaron los deportistas de los Estados y clubes participantes, quienes estarán en competencia hasta el 3 de septiembre del 2023. Sobre el torneo, destacó que en el campeonato están en competencia poco más de 300 deportistas de cinco Estados, pertenecientes a 30 clubes, entre los que destacan los de Allianz Gymnastics, Borka, Club Moceanu, Ce-
goy, Central Gym Xalapa, Club Levic y Olimpo Campeche. Sin olvidar a los representativos de Cancún Gymnastic, Club Levic Mina, Gimnastika Córdoba, Althara, Styles Chetumal, Texoxani, Ego, Car Coatzacoalcos, Global Gymnasitcs, Amézaga Gym, Dorthom, E.G. Vigor, Gaolix, Joca Gimnasia, así como a los Wolosky, entre otros. El representante del Indecam señaló que “en total serán unos
Las pequeñas Sofía Main y Cristina Daniela López, se consagraron campeonas del Campeonato Regional de Gimnasia Artística Región V que se desarrolla en el Domo de Gimnasias del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar), encuentro en el que participaron más de 300 deportistas de los Estados que componen está Región. Campeche obtuvo dos medallas de oro con Sofía y Cristina, mientras que la de bronce fue de Briana Zapata.
Sofía Marcela Main es campeona regional nivel 5, del club Olimpo de Campeche que entrena en el Cedar, y consiguió el triunfo desde el jueves por la noche, en la primera jornada de competencia, donde demostró su calidad ante otras competidoras que presentaron sus rutinas.
Por su parte, Cristina Daniela López también obtuvo el campeonato regional nivel 4, e igualmente es alumna del Club Olimpo, por lo que poco a poco el Club perteneciente al Cedar Campeche exhibe avances importantes de las gimnastas, con lo que aspirarán a primeros lugares en los siguientes eventos deportivos de trascendencia regional y nacional.
En cambio, Briana Zapata consiguió el bronce con una buena participación, mientras que se obtuvieron otros cuartos lugares, también en el nivel 4 para este club.
En las competencias destacaron Renata Javier Roche del Club Texoxani; Angie Rivero García, del Styles Chetumal; Aliya Sydey Farah, del Club Cegoy; Romina Herrera Cruz, del Club Gimnástika Córdoba; Renee Fernández
Ortega, del Club Cancún Gymnastic; Mariana Huerta Lara, del Gimnástika Córdoba.
Dana Rodríguez Romero, del Amézaga Gym; Astrid Romero Hernández, del Central Gym Xalapa; Irlanda González López, del Car Coatzacoalcos; Fernanda Medina Salazar, del Gimnástika Córdoba; Alexa Pérez Morales, del Dorthom; Paulina Guízar Sánchez, del Club Levic; Natalia Ramírez Martínez, del Texoxani; Legna Puig Márquez, de Club Levic Mina, entre otras.
En total fueron 49 las ganadoras de los primeros lugares en los niveles que se disputaron este jueves y viernes, pero hoy domingo inicia la actividad desde las 9:00 de la mañana, por lo que espera la conclusión final del torneo a eso de las 15:00 horas.
cuatro días de intensa actividad, donde cientos de pequeñas deportistas buscarán los primeros lugares en los diferentes aparatos como las vigas, barras de equilibrio, ejercicios de piso, en todas las modalidades que exige este bello deporte para el cual fue acondicionado el gimnasio”.
No obstante, las competencias iniciaron durante el pasado jueves 31 de agosto de 2023, cuando fue realizada una jorna-
da vespertina, mientras que para el viernes y el sábado hubo una doble jornada, misma que inició desde las 8:00 de la mañana y fi nalizó a las 15:00 horas. Respecto a este domingo tres de septiembre, habrá trabajos con una última jornada y será de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, donde hay expectativas de grandes resultados, sobre todo de nuestras deportistas campechanas.
(David Vázquez)(Wilbert Casanova) La competencia se desarrolla en el Domo del Cedar. (Especial)
MAZATLAN.- El equipo de Mazatlán sigue sin encontrar el rumbo. Sufrió su tercera derrota de la temporada que lo tiene en los últimos puestos, pero aora tras la derrota ante Bravos de Juárez, Ricardo Salinas terminó criticando a su conjunto. La crítica llegó luego de que el club publicó ante del juego: “Ellos tienen un plan y hoy lo vas a ver, a lo que Salinas publicó: ‘¿El plan era perder?’. (Agencias)
La modelo Joana Sanz comparte en sus redes sociales un video del concierto de Rauw Alejandro de la canción que el cantante boricúa le dedicó a Rosalía después de su ruptura
FRANCIA.- En el partido del Nantes contra el Olympique de Marsella en la cuarta fecha de la temporada 2023-2024 de la Ligue 1 ocurrió un episodio insólito, pues mientras el juego estaba transcurriendo, un espectador ingresó a la cancha, pasando desapercibido de los ojos del silbante.
El encuentro ya se encontraba en su recta final, cuando un aficionado entró al terreno de juego corriendo dentro del área del Olympique de Marsella mientras el Nantes estaba atacando, lo curioso de este hecho fue que el árbitro Ruddy Boquet ni aunque los de seguridad lograran detener al fanático.
Este ingreso de hinchas al terreno de juego en pleno partido no es la primera vez que ocurre en la Ligue 1, pues cuando Lionel Messi estaba vistiendo los colores del PSG en sus dos años en Francia, llegó a vivir varias veces ese tipo de episodios.
Este partido finalizó con marcador de 1-1, pues Ismaïla Sarr fue el encargado de abrir el marcador al minuto 4, mientras que Mostafa Mohamed emparejó las cosas cuando el encuentro ya estaba en el 39’.
(Agencias)
ESPAÑA.- Dani Alves se encuentra en prisión provisional a la espera de su juicio por la supuesta violación a una joven de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona a finales del pasado diciembre. A pesar de su situación legal, el jugador volvio a expresar su amor por su aún esposa, Joana Sanz, en una emotiva carta que ella compartió en su perfil de Instagram.
El exjugador de equipos como Pumas y Barcelona ingresó en prisión el 20 de enero, después de prestar declaración ante la jueza, quien determinó que existía un riesgo de fuga y ordenó su internamiento. Durante los primeros días de su reclusión, Alves contó con el apoyo incondicional de Joana Sanz. Sin embargo, con el paso del tiempo, la modelo se fue distan-
ciando de él, hasta que anunció públicamente su decisión de divorciarse del brasileño.
Aunque Sanz no revela en ningún momento que la carta sea de Alves, en Brasil compararon la letra con la carta que el futbolista escribió el pasado marzo y con el texto que Joana compartió para anunciar su separación, lo que deja pocas dudas de que es obra del jugador.
En la carta, Alves expresa: “Aprendí en toda esta locura que es mejor dos que uno... Cuando uno cae el otro lo levanta, cuan-
do tiene frío el otro lo calienta. Así somos nosotros”. Continúa agradeciendo a Sanz por su resistencia y resiliencia, y le dice: “Siempre dije que eras tú lo que siempre soñé, pero ahora digo que eres más de lo que pude soñar”. Además, muestra su comprensión por la dificultad que está experimentando Joana en su soledad y promete que superarán juntos esta situación.
Joana Sanz acompañó la imagen de la carta con un video del concierto de Rauw Alejandro cantando Hayami Hana, la canción que el cantante puertorriqueño le dedicó a Rosalía después de su ruptura. Finalmente, resaltó una parte de la canción que dice: “Todos saben, todos saben, todos saben, todos saben, disque saben, saben un carajo”.
(Agencias)
TIJUANA.- Una cuenta falsa de los Xolos de Tijuana en una red social anunció el cese de Miguel Herrera como técnico, lo que hizo caer a más de uno que creyeron que la noticia era verídica.
Luego de que la noche del viernes, Tijuana cayó 3-0 ante Puebla, en el Estadio Cuauhtémoc, en actividad de la fecha siete del torneo de Apertura 2023, generando la molestia de un amplio sector de la afición fronteriza que exigió la salida del Piojo
Ayer, la cuenta @_Xolos_ publicó un comunicado, emitido supuestamente por la directiva del equipo tijuanense, en el que anunciaba la salida de Miguel Herrera de la institución.
El Club Tijuana Xolitzcuintles de Caliente informa que de común acuerdo, Miguel Ernesto Herrera ha dejado de ser el director técnico de nuestro equipo.
Agradecemos a Miguel y su cuerpo técnico el trabajo y compromiso con nuestra institución, deseándole el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”, se lee.
Si bien muchos de los aficionados, de inmediato, se dieron cuenta que no se trataba de la cuenta oficial de Xolos, otros sí creyeron que el comunicado era real.
Más tarde, el periodista David Medrano informó que el propio presidente de Xolos, Jorge Alberto Hank, le confirmó que pese a los malos resultados bajo su batuta, Herrera sigue como técnico.
(Agencias)
NO OLVIDAN A KOBE: SU HIJA LANZA LA PRIMERA BOLA EN EL DODGER Síguenos
LOS ANGELES.- Natalia Bryant, hija de la leyenda de la NBA, Kobe Bryant, lanzó la primera bola antes del juego entre Los Angeles Dodgers y Atlanta Braves en el Dodger Stadium Como parte de la Lakers Night en el Dodger Stadium, Natalia, hija mayor de Kobe, realizó el primer lanzamiento del encuentro, acompañada de la estrella de la novena angelina, Mookie Betts. Asimismo, Vanessa Bryant, esposa del cinco veces campeón de la NBA, estuvo presente en el estadio junto con sus otras hijas.
Una de las menores fue la encargada de dar inicio al juego con la frase “It’s Time for Dodger Baseball”, cita icónica de Vin Scully. De igual forma, como parte de la noche de los Lakers, los aficionados que asistieron al Dodger Stadium recibieron un jersey ne-
gro del equipo de la NBA con el número ocho en el frente y el 24 en la espalda, dorsales que utilizó Kobe en la escuadra más ganadora de la historia de la NBA.
Al terminar el partido, los aficionados pudieron ingresar al diamante patra presenciar un espectáculo de drones en homenaje del fallecido Kobe Bryant.
Kobe falleció en enero de 2020 a los 41 años de edad, tras un accidente en helicóptero, cuando se dirigía a un partido de su hija Gianna, de 13, y sus amigas. (Agencias)
Con la exposición Ciudad vorágine el Centro de la Imagen celebra los 100 años del nacimiento del fotógrafo que se especializó en retratar la Ciudad de México. Sin embargo, esta exhibición “apuesta” por mostrar un enfoque distinto de la obra de Héctor García.
“Este trabajo es una apuesta, más que una compilación de imágenes de García. La apuesta es que a través de una ventana más cerrada, ver en qué se fijaba al fotografiar la ciudad. Lo que queríamos es que el mismo archivo nos contestara de qué manera Héctor García fue cronista de la ciudad”, explica Laura González Flores, doctora en Bellas Artes e investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
Comentó que la exposición cuenta con 80 fotografías realizadas por Héctor García entre 1940 y 1970 y se titula Ciudad vorágine porque en estas imágenes se puede observar el acelerado proceso de modernización que atravesó la ciudad, así como los efectos negativos que surgieron por esta evolución.
“Vemos el cambio de la cultura rural hacia la urbana y el cambio de la economía que implica esto. En la ciudad se ven todas esas transiciones, se ve gente todavía con sombreros de campesino y a mujeres con vestidos tradicionales mexicanos, a un lado de ropa urbana; se ven pequeños edificios a un lado de grandes edificios de acero y concreto que empiezan a salir en el paisaje urbano. La exposición muestra esas visibilidades alternas a través de esas décadas, pero también las consecuencias, como el proceso de gentrificación. García es especialmente sensible a las realidades mexicanas”, dice la especialista en fotografía.
Señaló que otro aporte de la muestra es que se exhibirán las fotografías de García completas, sin editar.
La investigadora explica que en la época de Héctor García, las fotografías se enviaban a los periódicos en un formato rectangular,
pero que en esta muestra se expondrá la fotografía con su encuadre original, es decir, completa.
La investigación del archivo del fotógrafo en la Fundación María y Héctor García para esta muestra le llevó a García y a sus colegas del Seminario de Investigación en Fotografía del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM aproximadamente un año.
Se trabajó sobre una selección de 800 fotografías en total. Las imágenes elegidas fueron digitali-
zadas y a algunas se les realizó una restauración digital.
“El mejor homenaje que podemos hacerle a Héctor García es investigar y difundir su archivo, que probablemente es de los más importantes de México porque tiene un millón y medio de negativos. El gesto de investigar es importante porque se necesitan muchos recursos institucionales y personales para mantener los archivos en México. Los archivos son compartidos y son parte de nuestra historia e identidad;
nos parece importante que el público sepa que esto se puede perder, así que es importante que haya conciencia del cuidado de los archivos”, agrega la curadora de la muestra.
La exposición va acompañada de un cuadernillo, pero González Flores adelanta que se está trabajando en la publicación de un libro, junto al Centro de la Imagen, y que espera se publique este año.
Ciudad vorágine estará abierta al público hasta el 11 de febrero.
En el marco del centenario de
Héctor García también hay exposiciones sobre su trabajo, como en el Museo del Estanquillo, con: ¿Qué me ves? Héctor García, cronista de la lente; en el Museo Nacional de Arte, con la muestra Héctor García. Miradas sobre un monumento; LMI Gallery, con la exhibición La sabiduría del segundo exacto; en el Complejo Cultural Los Pinos, con El lado oscuro del régimen: la protesta del 58 y el 68, y en las Rejas de Chapultepec, con Ciudadanos. (Agencias)
La investigadora de la UNAM anunció que las muestras se exhibirán completas y sin editar. La exposición enseña el cambio de la cultura rural hacia la urbana y sus implicaciones, como el proceso de gentrificación. (POR ESTO!)Los boletos para asistir al concierto del Got Back Tour de Paul McCartney se venden en muy poco tiempo, lo que demuestra el enorme número de sus seguidores mexicanos
Muere el músico argentino Pablo Molina a los 58 años de edad
Anuncian el estreno de Bosé renacido, una serie documental
Bradley Cooper encarna un personaje bisexual en la Mostra de Venecia
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023Fanáticos del exbeatle esperan que Ocesa anuncie nuevas fechas para ver al astro de la música
El músico argentino Pablo Molina, fundador de la banda Todos Tus Muertos y de Lumumba , falleció ayer a los 58 años, así lo confir maron sus hijos a través de un comunicado en las redes sociales del cantante, donde se precisó que el artista tenía varios años de luchar contra el cáncer.
“Los hijos de Pablo les queríamos comunicar que nuestro padre hoy falleció después de años de lucha contra el cáncer. Les queríamos agradecer a todos sus seres queridos y sus fans por todo el apoyo que le dieron a nuestro padre siempre. Rest in power”, se lee.
Hace unos días la locura se desató cuando Paul McCartney anunció con gran emoción que regresaba a México después de seis años.
“Me hace mucha ilusión decir que voy a México a dar algunos conciertos con mi Got Back Tour en noviembre. Vamos a crear más recuerdos maravillosos... vamos a rockear... vamos a rodar. ¡Y vamos a tener una fiesta! ¡Fiesta!”.
Ahora, como era de esperarse, se ha dado a conocer que tendrá lleno total en el Foro Sol luego de agotar todas las locaciones disponibles.
Ante la gran demanda que tiene el británico es muy posible que se lleguen a abrir más fechas, pero por el momento ni Ocesa ni el músico han dicho algo al respecto.
¿Cómo se adquirieron los boletos?
Existió una preventa para fans que se llevó a cabo el 29 de agosto, en donde algunos afortunados pudieron adquirir sus boletos antes que nadie para el show de músico británico. Por su parte el sistema Ticketmaster abrió dos fechas para poder adquirir los boletos.
La preventa exclusiva para clientes Citibanamex se llevó a cabo el día viernes 1 de septiembre a las 14:00 horas, mientras que la venta general comenzó ayer a la misma hora.
La emoción fue tal que los boletos se acabaron muy rápidamente, por lo que existe la duda de si habrá alguna nueva fecha; los costos ondearon desde los 12 mil a los 680 pesos. (Agencias)
El 6 de junio del 2022 se anunció a través de sus redes sociales que se alejaba de los escenarios para dedicarse de lleno a su tratamiento oncológico por sugerencia de los médicos. De hecho, él y su familia pidieron apoyo económico para dichos gastos médicos.
A través de redes, referentes del rock han lamentado la noticia, como el grupo Panteón Rococó: “Hasta siempre querido compañero musical @pablomolina_ok, fuerte y solidario abrazo a su familia y seres queridos, así como a nuestros amigos de Lumumba, Todos Tus Muertos y aquellos que tuvieron la oportunidad de hacer música con él”.
Después de cuatro décadas de aquel fatídico suceso, Alejandra Guzmán dio una entrevista a Pati Chapoy en la que reveló que Viridiana Alatriste estaba acompañada por su novio Jaime Garza cuando falleció.
La cantante de Llama por favor indicó que no hace mucho tiempo se enteró de que el novio de su hermana se encontraba con ella en el momento del accidente, sin embargo, desconoce cómo es que él logró sobrevivir a esto, mientras que abandonó a la integrante de la Dinastía Pinal.
“Mi hermano (Luis Enrique Guzmán) se enteró por alguien que realmente Jaime había estado con ella cuando murió, que él se había salido del coche”, destacó en la conversación transmitida en Ventaneando . “Le escribía en cartas y le decía: Dime qué quieres que arregle aquí y yo te ayudo . Pero yo no sabía que era eso, que la había abandonado ahí en el accidente. Hasta ahora yo me enteré que Jaime estaba ahí
con ella. Fuerte ¿no?”, agregó la intérprete, de 55 años.
La cantante de Mala hierba se dijo sorprendida de que el actor nunca hubiera hablado al respecto y admitido que estuvo con Viridiana cuando perdió la vida. “Esas son las cosas que a mí me sorprenden. Después de tantos años cómo pudo haber vivido con esa cosa. Y no le fue nada bien en la vida”, destacó La Guzmán , quien aunque no lo mencionó podría haber hecho referencia a los graves problemas de salud que vivió Garza al final de sus días.
En tanto, Jaime, quien falleció en mayo del 2021, dio una entrevista a Gustavo Adolfo Infante poco antes de fallecer, en la que habló de su relación con Viridiana.
El galán de televisión destacó que fue hasta el siguiente día que supo del fallecimiento de su novia: “Total se fue, y me fueron a tocar en la mañana, para decirme que chocó y se mató”
(Agencias)
Un emocionado Rauw Alejandro ha convertido un concierto de Barcelona en el que probablemente será el más especial de la gira Saturno World Tour, al honrar a Rosalía entonando su último single Hayami Hana, un tema que ha prometido que no volverá a cantar.
La emoción se ha apoderado del puertorriqueño que ha sacado fuerzas para cantar en el clímax del concierto esta canción que dedicó a Rosalía tras la ruptura,
con un público entregado en un Palau Sant Jordi prácticamente a rebosar que le ha arropado y se ha enternecido con él.
“No la voy a cantar más en mi vida”, ha prometido Rauw Alejandro, que también ha destacado a lo largo del concierto lo especiales que son los barceloneses para él, a la vez que ha reconocido visiblemente emocionado el “sentimiento” que le genera entonar la canción.
(Agencias)
Pablo Molina nació el 15 de abril de 1965, inició su carrera musical cuando su amigo, el también cantante Fidel Nadal lo invitó a ser parte de Todos Tus Muertos (Agencias)
Rauw Alejandro vuelve a chechonear por la Rosi
El cáncer se lleva a un artista
La Guzmán revela datos de Viridiana
“Es mi vida, no quiero cambiar…”, las primeras estrofas de la canción Los chicos no lloran (1990) es el inicio de la serie documental sobre la vida de Miguel Bosé, Bosé renacido, en la que con un tono sosegado y emocionado habla sobre su infancia, sus hijos, su activismo, sus padres y su carrera musical.
Un documental de cuatro capítulos que se estrenará el 5 de septiembre en Movistar Plus+ , realizado en colaboración con Shine Iberia, en el que Bosé, a través de su propio testimonio, además de los de hermanas, amigos y representantes de la música con los que ha trabajado, hace un ejercicio de reconciliación con una verdad con la que espera un nuevo renacer personal y profesional.
La serie descubre a un artista que se ha reinventado en varias ocasiones y en la que cuenta con detalle episodios ya relatados en su libro
El hijo del Capitán Trueno, desvela otros de manera sutil y calla muchos.
Una serie donde se descubre que sus amigos, incluso, aunque no estén de acuerdo con sus planteamientos, son fieles al hombre y leales a un artista que ha roto moldes en todas las facetas de su vida.
Un Bosé seductor, cultivado e inteligente que ha enamorado a hombres y mujeres, que se ha divertido y bajado a los infiernos; trabajador, perfeccionista, al que le hubiera gustado dedicarse a la agricultura
Un usuario en TikTok de nombre José María Gómez compartió un video en el que asegura ser el hijo no reconocido de Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Según su versión, nació en 2002 como fruto de una infidelidad del comediante con su mamá, quien era su masajista. En el video comentó que el humorista decidió darle su apellido y lo mantuvo desde su nacimiento hasta 2014, año en que murió. Explicó que Florinda Meza estaba enterada de la situación y supuestamente decidió dejar de mantenerlo tras la muerte de su esposo: “está bien, a fi nal de cuentas el señor la engañó”, dijo el joven, seguro de su historia. El joven comentó que su video no había sido publicado con la intención de hacer polémica ni de hacer comedia como su supuesto padre, solamente quería que el
público supiera de su existencia: “y antes de que se muera la señora Florinda que sepa quién soy”.
“Soy el hijo no reconocido de Roberto Gómez Bolaños, en 1999, mi papá tuvo una aventura con mi mamá que era su masajista. Ella resultó embarazada de mí, José María Gómez. El señor me dio su apellido y sobre todo me mantuvo hasta el día de su muerte. Soy el menor de sus hijos”, indicó.
Florinda Meza rompió el silencio sobre el supuesto hijo no reconocido de Roberto Gómez Bolaños y dejó en claro que es completamente falsa la acusación del joven.
La actriz mexicana indicó que el comediante se había practicado la vasectomía antes de estar con ella, motivo por el cual no tuvieron hijos.
(Agencias)
y que, desde siempre, ha disfrutado cocinando para sus amigos. Reconoce haber pasado por una época “salvaje”, donde hizo cosas “sumamente peligrosas -menos la heroína lo he probado todo-” y otra
“en la que el sexo fue de lo más puro a lo más infame”.
Por otro lado, su destino ha estado vinculado a cuatro casas que han significado en cada momento un renacimiento para él en un
sentido u otro, como describen las letras de sus canciones que sirven como hilo conductor a la serie.
La primera de esas casas, la finca Villa Paz (Cuenca), la recorre con sus hermanas Lucía y Paola, y confiesa que allí vivió la etapa más feliz de su vida, su infancia, un lugar al que nunca volvió tras la separación de sus padres.
La mítica casa familiar de Somosaguas fue refugio de músicos, pintores y escritores y en ella ha vivido la mayor parte de su vida, la sostuvo con su trabajo y, asegura, “estaba cargada de recuerdos, de presencias”.
En el mismo espacio edificó una vivienda moderna para un Bosé que ya tenía en mente la necesidad de ser padre. Una casa nueva en la que acoger a sus dos hijos en 2011, Tadeo y Diego, con los que se le ve llegar siendo bebés de pocas semanas, rodeado de toda su familia.
Un sueño cumplido, una familia que crece en una cuarta casa, la vivienda en la que lleva desde 2018 instalado en México y a la que califica de “mi refugio”, el lugar donde se instaló tras su separación de Nacho Palau.
(Agencias)
El cantautor estadounidense Jimmy Buffett, más conocido por su éxito de 1977 Margaritaville , murió a los 76 años, según un comunicado en su sitio web.
“Jimmy falleció pacíficamente la noche del 1 de septiembre rodeado de su familia, amigos, música y perros”, dice el comunicado. “Vivió su vida como una canción hasta el último aliento y muchos lo extrañarán sin límites”.
El clásico himno relajado de Buffett, Margaritaville, sobre vivir frente a la playa con una bebida en
la mano, estuvo 22 semanas en la lista Billboard y lo ayudó a catapultar su carrera musical y a crear un imperio empresarial.
Conocido como el Alcalde de Margaritaville, editó casi 30 álbumes de estudio de melodías country, folk y tropicales. También creó una línea de complejos turísticos, restaurantes y tiendas minoristas que forjaron su imagen relajada.
Buff ett también escribió libros, apareció en películas y programas de televisión.
(Agencias)
La edición número 22 de México Siglo XXI, organizada por Fundación Telmex Telcel, no podía ser menos espectacular que las anteriores y no dudó en traer a uno de los actores más prolíficos de la maquinaria del entretenimiento de Hollywood: Will Smith.
A sus 54 años, Smith es un contemporáneo de la Generación X que comenzó rapeando y haciendo de un chico pobre en una comunidad rica de Los Ángeles; para los llamados millennials y generaciones posteriores, es un señor que, a partir de su trabajo, ha logrado colocar diferentes tópicos en el discurso diario — como el alejamiento de las redes sociales después del incidente de
la cachetada en los Oscar a Chris Rock— y, de alguna forma, una motivación para ellos.
“Apagué mis redes después de eso. Durante un año desaparecí de las redes sociales... Internet puede ser brutal, feroz, sin duda, y refleja la brutalidad que hay en nuestros corazones, pero como vamos creciendo, se puede ir transformando”, compartió Smith con 10 mil asistentes que abarrotaron el Auditorio Nacional, donde se llevó a cabo el evento.
Smith, quien apareció minutos antes de las 17:00 horas, no dudó en ir a saludar a jóvenes que se encontraban en el escenario y lo más cerca de él, mostrando así un entusiasmo
que sólo pareciera se puede dar en este tipo de intercambios entre experimentados y juventud en busca de sus sueños.
(Agencias)
Llegó antes de las 17:00 horas.
La biografía de Leonard Bernstein se presenta en competencia en el Festival Internacional de Cine de Venecia
La actriz mexicana Yalitza Aparicio, reconocida por su actuación en Roma dirigida por Alfonso Cuarón, deslumbró en el Festival Internacional de Cine de Venecia, atrayendo todas las miradas con una selección de atuendos elegantes y sofisticados.
El actor y director estadounidense Bradley Cooper logró mediante un gran parecido físico resucitar al compositor Leonard Bernstein en su biografía cinematográfi ca Maestro , presentada a concurso ayer en la Mostra de Venecia. Multipremiado en 2019 por Nace una estrella, Cooper es un actor que ha sabido mantener un inhabitual equilibrio en Hollywood entre su carrera de actor de grandes éxitos de taquilla ( El francotirador ) y obras de autor como Maestro, coproducida con Martin
Scorsese y Steven Spielberg.
El francopolaco Roman Polanski (90 años) regresó por su parte a Venecia con un vodevil rodado en un hotel suizo, The Palace, con viejas glorias del séptimo arte. Ni Cooper ni Polanski estaban presentes en el Lido.
El actor estadounidense, a causa de la huelga de actores en Hollywood, mientras que Polanski, que vive en Suiza, sigue bajo amenaza de extradición judicial en Estados Unidos por la violación de una menor en 1977.
Bien lo dicen los especialistas en epidemiología: el coronavirus, la enfermedad que sumió al mundo entero en alerta sanitaria por casi tres años, llegó para quedarse.
Y ahora tocó a la puerta de James Hetfield, el vocalista y guitarrista de Metallica , por lo que la banda estadounidense ha debido posponer algunas de sus presentaciones de su actual gira, para la semana siguiente.
Por medio de su página oficial el grupo de heavy metal e intérprete de Enter sandman y Nothing else matters dio a conocer la noticia con una fotografía de la prueba COVID-19 positiva, así como un mensaje al respecto.
Eso sí, indicó que el recital programado para hoy en Glendale, Arizona, se ha pospuesto para el próximo sábado.
“Lamentamos mucho informar que la fecha programada para mañana en el M72 en el State Farm Stadium se ha pospuesto para el sábado 9 de septiembre de 2023,
ya que desafortunadamente el COVID se ha puesto al día con James”, se lee en el sitio.
“Estamos muy decepcionados y lamentamos cualquier inconveniente que esto haya causado; esperamos volver para completar el fin de semana de la M72 el próximo sábado”, agrega.
Metallica, banda fundada en 1981, fue hace unos días también de interés mediático y no porque Jason Momoa (Aquaman) y John Travolta (Vaselina) hayan estado en su concierto, sino porque una perrita lo disfrutó sin que nadie la molestara.
Storm, como luego se supo se llama la pequeña canina, se escapó de una casa cercana al SoFi Stadium y aunque vigilada por seguridad para que no hiciera alguna travesura, prácticamente vio toda la presentación.
Los músicos bromearon con que la había pasado bien con canciones como Master of puppies, pero también indicaron que no es recomendable llegar a masivos con mascotas.
(Agencias)
Autor de éxitos como West Side Story , Bernstein fue la gran esperanza estadounidense de entrar en el Olimpo de la música clásica, pero también un genio con una complicada vida sentimental.
Aunque estaba casado con la actriz Felicia Montealegre (criada en Chile), Bernstein mantuvo relaciones con hombres a lo largo de toda su vida, lo que puso en peligro su vida familiar.
La película aborda directamente esas relaciones y las tensiones, no sólo con su esposa (interpretada por Carey
Mulligan), sino con sus hijos, que nunca supieron la verdad, según reveló la hija mayor de Bernstein, Jamie, en una rueda de prensa en el Lido.
“No sé porqué mi padre lo negó todo”, explicó Jamie Bernstein, que en 2018 publicó un libro de memorias que inspiró en parte a Bradley Cooper.
La hija del compositor se mostró entusiasmada con la película.
“Nunca pensamos que Bradley se esforzaría tanto en mantener la autenticidad” del personaje, explicó. (Agencias)
Esta edición del evento, correspondiente al año 2023, se celebró este fin de semana. Aunque el festival suele atraer a una constelación de celebridades y presentar las películas más esperadas del año, esta ocasión es diferente debido a la huelga de guionistas y actores que paralizó Hollywood meses atrás. Sin embargo, figuras como Aparicio han logrado brillar en la Alfombra Roja.
Previo al desfile de las estrellas, la destacada actriz lució un elegante vestido mexicano de Dior, complementado con joyería de Cartier. Este look, por supuesto, no pasó desapercibido y fue compartido en sus redes sociales. Además, optó por un maquillaje discreto que realzó su belleza natural.
Durante su aparición frente a las cámaras, Aparicio optó por un llamativo minivestido de Louis Vuitton y zapatos Mary Jane , que completó con joyas de Cartier . Estos atuendos han recibido elogios por parte de expertos en moda.
Cabe destacar que la actriz desempeña un papel importante en el festival, ya que forma parte del jurado y tuvo el honor de otorgar el premio Industry Leading Impact Award. (Agencias)
Karol G hizo homenaje a Selena Quintanilla en su más reciente disco Mañana será bonito (Bichota Season) con la canción Mi ex tenía razón que evoca el sonido tex mex.
Pero el homenaje no se quedó ahí: en una presentación reciente en Texas, la Bichota usó un espacio de su espectáculo para dedicárselo a Selena.
El homenaje comenzó cuando Karol apareció en el escenario sosteniendo una rosa roja y empezó a cantar Como la flor, uno de los hits más
recordados de Quintanilla. Luego de que el público cantó a todo pulmón, también interpretó Si una vez
“Quiero ser una leyenda como ella”, aseveró. “No es una persona que pasa y la gente se olvida. Creo que lo es, todavía tiene los números uno en Billboard y todavía está nominada a premios y han pasado más de 20 años desde su muerte. Ella es una leyenda y eso es lo que quiero”. (Agencias)
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
El Gobierno de Guatemala declaró alerta nacional por un brote de dengue que ha dejado 22 fallecidos y más de 12 mil casos en lo que va del año, informó ayer el ministro de Salud, Francisco Coma
Página 45
Las medidas de contención estarán vigentes durante tres meses y conllevan la implementación de fumigaciones para erradicar el mosquito transmisor de la enfermedad. (AP)
Después de la Luna, India lanza un cohete para estudiar el Sol
Afirma Zelenski que la contraofensiva ucraniana “está avanzando”
Condenan a 5 integrantes de una red de tráfico de ilegales en Colombia
NUEVA DELHI.- India lanzó ayer su primera misión espacial para estudiar el Sol, menos de dos semanas después de un exitoso alunizaje sin tripulación cerca de la región polar sur de la Luna.
El Aditya-L1 despegó a bordo de un vehículo de lanzamiento de satélites desde el centro espacial de Sriharikota, en el sur del país, en una misión que tiene objetivo estudiar el Sol desde un punto situado a unos 1.5 millones de kilómetros (930 mil millas) de la Tierra. Ese punto, llamado L1, ofrece una visión ininterrumpida del astro.
La nave está equipada con siete cargas útiles para estudiar la corona solar, la cromosfera, la fotosfera y los vientos solares, explicó la Agencia India de Investigación Espacial (IRSO). Después de más de una hora, la agencia espacial informó que el lanzamiento se había “realizado con éxito”.
“El vehículo ha situado el satélite con precisión en la órbita prevista. El primer observatorio solar de India ha comenzado su viaje con destino al punto L1 Sol-Tierra”, explicó en un mensaje en la plataforma X, antes Twitter
Esta previsto que el satélite tarde 125 días en llegar al punto L1.
El 23 de agosto, India se convirtió en el primer país en aterrizar con éxito una nave cerca del polo Sur de la Luna, un viaje histórico a un territorio inexplorado que, según los científicos, podría albergar reservas vitales de agua helada. Tras un intento fallido de alunizar en 2019, India se unió a Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China como el cuarto país que consigue el hito.
Tenemos el privilegio de ser indios y ser testigos de este tipo de actividades de desarrollo en el centro espacial de la India”.
SRIDEVI CIUDADANO
El ministro de Ciencia y Tecnología indio Jitendra Singh elogió a los funcionarios de ISRO por su trabajo: “Felicitaciones India. Felicitaciones ISRO”, dijo en la sala de control de ISRO. “Este es un momento soleado para la India”.
El estudio solar, combinado con el alunizaje, cambiará totalmente la imagen de ISRO en la comunidad mundial, subrayó Manish Purohit, un científico retirado de la organización.
Los cientos de personas que se habían congregado para presenciar el lanzamiento aplaudieron el despegue de la misión solar india.
Un espectador, que se identificó como Prakash, dijo que el lanzamiento fue “un hito más”, como la reciente misión lunar. “Esto elevará el umbral para ISRO””, añadió.
“Tenemos el privilegio de ser indios y ser testigos de este tipo de actividades de desarrollo en el centro espacial de la India”, dijo Sridevi, quien también dio un solo nombre.
Una vez que alcance su posición final, el satélite dará un aviso confiable de los embates de partículas y radiación de la actividad solar acentuada que puede anular las redes eléctricas en la Tierra, dijo el científico B.R. Guruprasad en un artículo
publicado en el diario The Times of India. El aviso puede proteger los satélites que son la espina vertebral de la estructura económica global, así como a las personas que viven en las estaciones espaciales.
“Esas siete cargas útiles van a estudiar el Sol como estrella en todas las posiciones posibles del espectro que tenemos visible, ultravioleta y rayos X… Es como si tuviéramos una imagen en blanco y negro, una imagen en color y una imagen de alta definición, una imagen 4K del sol, para no perdernos nada de lo que sucede en el Sol”, detalló Purohit.
(Agencias)
ULÁN BATOR.- Francisco elogió ayer la tradición de libertad religiosa de Mongolia, que se remonta a los tiempos de su fundador, Gengis Kan, en el inicio de la primera visita papal de la historia a la nación asiática que incluyó palabras de aliento para su pequeña comunidad católica.
El pontífice se reunió con el presidente del país, Ukhnaagiin Khurelsukh, en una típica ger mongola o yurta -una tienda de campaña redonda- instalada dentro del palacio de Estado, y en su mensaje en el libro de visitas escribió que visitaba Mongolia, “un país joven y antiguo, moderno y rico en tradiciones”, como un peregrino de paz.
Francisco visita Mongolia para atender a una de las comunidades católicas más nuevas y pequeñas del mundo, con unos mil 450 creyentes, y para hacer una incursión diplomática en una región donde la Santa Sede tiene desde hace tiempo relaciones turbulentas,
con Rusia al Norte y China al Sur.
La cristiandad ha estado presente en la región desde hace cientos de años, pero la Iglesia católica está legalmente en Mongolia desde 1992, cuando el país dejó atrás su gobierno comunista, aliado de la Unión Soviética, y consagró la libertad religiosa en su Constitución.
Aunque el catolicismo está tolerado y es legal, los misioneros extranjeros que trabajan aquí lamentan que el gobierno restrinja su número y trate a la Iglesia como a una organización no gubernamental, limitaciones que el Vaticano espera eliminar con un amplio acuerdo bilateral.
En sus declaraciones, Francisco elogió la tradición de libertad religiosa de Mongolia, poniendo de relieve que existió incluso durante el periodo de la vasta expansión del imperio mongol por gran parte del mundo. En su apogeo, sus territorios llegaban hasta Hungría, en Occidente, para convertir-
se en el imperio terrestre contiguo más grande de la historia.
Ayer, el Papa intentó convencer a países como China de que no deberían tener motivos para desconfiar de la Iglesia o de los creyentes.
El Papa Francisco dijo desde Mongolia, en unas palabras que parecían dirigidas más a China, país vecino, que los gobiernos no tienen nada que temer ante la Iglesia católica, porque no tiene una agenda política.
Francisco, de 86 años, hizo sus comentarios en Mongolia, donde sólo hay mil 450 católicos y donde la pequeña comunidad mantiene buenas relaciones con un gobierno que ha expresado su aprecio por sus actividades sociales, sanitarias y caritativas.
En su primer día oficial en Mongolia, el gobierno agasajó al Papa con comida y actos tradicionales.
(Agencias)
QUITO.- El ataque con dos bombas caseras a un mercado de venta de alimentos en el norte de Quito, el cual no dejó daños ni víctimas, se sumó a y otros artefactos explosivos en varias ciudades que tienen en vilo a los ecuatorianos.
Dos botellas con combustible y trapos encendidos se lanzaron la noche del viernes hacia el estacionamiento de un mercado donde ciudadanos se abastecen de alimentos frescos, confirmó el sábado la policía a los periodistas.
El Gobierno de Guatemala declaró emergencia nacional por un brote de dengue que ha dejado 22 fallecidos y más de 12 mil casos en lo que va del año, informó el ministro de Salud, Francisco Coma.
“Hemos tomado la decisión de hacer una declaratoria de emergencia sanitaria a nivel nacional por la situación del dengue”, declaró el funcionario en conferencia de prensa.
Coma explicó que la medida estará vigente durante tres meses y conlleva la implementación de
fumigaciones para erradicar el mosquito transmisor del dengue. También prevé el incremento de atención en hospitales, entre otras acciones que implican a varias instituciones públicas y privadas.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, entre enero y agosto se han reportado 22 muertos por dengue en el país. Además, 12 mil 263 casos, un 152 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
“Debemos estar trabajando de manera coordinada porque tenemos no sólo que abordar promo-
BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir, pero que supondrá también el comienzo de un nuevo cese al fuego, anunciaron ayer las dos partes tras una reunión en el departamento del Cauca.
“La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes”, anunciaron en un comunicado conjunto.
El acuerdo ha sido alcanzado en una zona rural del municipio de Suárez (Cauca), donde las dos delegaciones llevan reunidas desde el jueves para justamente trazar el camino hacia esta mesa de diálogos, que aún
no tiene fecha ni lugar.
Las dos partes se volverán a reunir el 17 de septiembre “para evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz”.
Se trata del segundo anuncio que se hace de este tipo, pues en abril, tras una reunión con campesinos en los llanos del Yarí (Caquetá), las disidencias ya pusieron fecha para comenzar los diálogos, aunque nunca se llegó a concretar y las acciones violentas del EMC, que incluyeron el asesinato de cuatro niños indígenas, dificultaron el camino.
Este asesinato provocó que el Gobierno colombiano rompiera el cese al fuego bilateral fijado desde enero en cuatro departamentos, que se acabó en junio sin ser renovado, y desde entonces el EMC ha reforzado sus acciones violentas sobre todo contra la fuerza pública en el Suroeste del país.
(Agencias)
ción, prevención, sino que tenemos que manejar la crisis causada por esta epidemia”, agregó Coma.
El subsecretario de Protección Civil, Walter Monroy, indicó que al aproximarse la segunda etapa de la época lluviosa (septiembre y octubre) pueden aumentar los “criaderos” de mosquitos al quedar el agua estancada.
“La importancia que reviste esta intervención y esta coordinación interinstitucional es evitar que los casos actuales vengan en aumento”, precisó Monroy.
El máximo histórico de den-
gue en Guatemala se registró en 2019 cuando hubo más de 50 mil casos, de acuerdo con estadísticas oficiales.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos se propagan mucho más por efecto del cambio climático. (Agencias)
Las autoridades dijeron que buscaban determinar las circunstancias y los responsables del ataque.
Imágenes que circulan en redes sociales reproducidas por medios locales dejan ver las llamas en una parte exterior del mercado cercana a los vehículos. Este tipo de bombas caseras se encienden y se extinguen una vez que el combustible contenido en la botella se consume, explicó la policía.
En un hecho sin precedentes, dos coches bomba explotaron en zonas comerciales y financieras de la capital esta semana. Las autoridades informaron que hay 10 personas detenidas como presuntos responsables de estos dos eventos acusados presuntamente de terrorismo.
Otros dos coches bomba estallaron en dos ciudades de la provincia costera del El Oro, donde además se produjo la explosión de un tanque de gas de uso doméstico con dinamita debajo de un puente.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Miles de guatemaltecos acudieron al llamado del presidente electo Bernardo Arévalo y se manifestaron pacíficamente ayer en las calles de la capital del país centroamericano contra la fiscal general y los intentos por impedir que el líder progresista asuma el poder el 14 de enero.
Ondeando banderas del país, los manifestantes gritaron consignas frente al Palacio Nacional en la Plaza Constitución exigiendo la renuncia de la fiscal Consuelo Porras,
a quién la víspera Arévalo responsabilizó de encabezar y fraguar un golpe de estado en su contra y de la persecución judicial a miembros de su partido el Movimiento Semilla, que lo llevó a ganar la presidencia en una segunda vuelta.
“Un caso fabricado, más falso que el doctorado”, gritaban algunos manifestantes en relación a la investigación contra Semilla y a las acusaciones de que Porras tiene un doctorado plagiado. “¡Renuncia ya!”, exigían. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, subrayó ayer los avances en la contraofensiva del Ejército de Ucrania para liberar los territorios ocupados por Rusia desde su invasión en febrero del año pasado. “Las fuerzas ucranianas están progresando. A pesar de todo y digan lo que digan, estamos avanzando, y eso es lo más importante. Estamos en movimiento”, escribió en la red social X, anteriormente Twitter, así como en Telegram
Poco después, se declaró orgulloso en otro mensaje del “coraje y puntería” de los artilleros ucranianos y agradeció a los soldados de la 47ª brigada de artillería la “defensa eficiente” de las regiones de Zaporiyia, Donetsk y Sumy, al Sur, Este y Noreste del país, respectivamente.
En las últimas semanas, voces en Occidente han criticado los escasos resultados que ha arrojado hasta la fecha la contraofensiva, esperada con mucha expectación y lanzada la pasada primavera con el objetivo de reforzar de forma sustancial la posición de Ucrania de cara a una posible negociación. Zelenski arremetió ya en junio contra los críticos, alegando que la encarnizada lucha contra los sistemas defensivos rusos no era una “película de Hollywood” y enfatizando que hay vidas en juego.
Estados Unidos, que esta semana anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, afirmó el viernes que el avance de las fuerzas ucranianas en las últimas 72 horas ha sido “notable” en el Sur del país, donde Kiev ha expandido hacia el Este el arco de su contraofen-
siva, acercándose desde la liberada Robotine a la ocupada Verbove. Moscú, sin embargo, niega que Robotine esté bajo control ucraniano y afirma que las fuerzas rusas mantienen el control del Sur de la localidad, donde afirman haber repelido cuatro ataques enemigos.
El Ejército ruso dijo haber mejorado sus posiciones en las inmediaciones de la localidad de Klischíivka, al Suroeste de Bajmut, en la región de Donetsk, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. Según el representante de Defensa, la agrupación militar “Sur” del Ejército ruso, con apoyo de la aviación y la artillería repelieron cinco ataques ucranianos en las cercanías de Bajmut y otros tres en las cercanías de Márinka, también en Donetsk. (Agencias)
Alumnos
KIEV- Los niños ucranianos comenzaron esta semana su segundo año escolar consecutivo en tiempos de guerra, algunos dirigiéndose a nuevas aulas subterráneas, otras preparándose para correr a los refugios antiaéreos para ponerse a cubierto de los misiles y drones rusos.
En Kiev, la capital de Ucrania, el primer día de clases estuvo marcado por las alertas de bombas en las escuelas.
Los ataques aéreos rusos han destruido totalmente mil 300 escuelas desde que el presidente Vladimir Putin lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, de acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que registró daños en muchas otras escuelas.
El ministro de Educación ucraniano, Osen Lisovyi, informó esta semana de que el 84% de las escuelas en el país ya estaban equipadas con refugios operativos.
“Cuando estudiaban en línea, no siempre había oportunidad de llegar a un refugio antiaéreo”, dijo Marita Doloban, de 32 años, cuyo hijo, Oleksii, de 8 años, empieza el curso en una nueva
escuela de Kiev, con un refugio antiaéreos en condiciones.
“Pero en la escuela se pondrá a cubierto cada vez que suene la sirena antiaérea”.
Doloban fue una de los millones de refugiados que huyeron de Ucrania, pero como muchos otros ha regresado desde entonces, y afirma que se siente mejor en su país que en el extranjero, donde los niños estudian a distancia o pasan apuros en las escuelas locales.
En abril de 2022 huyeron de la ciudad meridional de Jersón a Tesalónica, pero su hijo Oleksii se sentía perdido en una escuela griega.
“Siempre que le preguntaba qué hacía en la escuela, solía decirme que dormía durante las clases porque se aburría y no entendía nada”, cuenta Doloban, que se encontró dando tumbos por ciudades ucranianas durante un año tras salir de Grecia y ahora vive en las afueras de la capital.
Oleksii contó a su padre, médico en el frente, en una videollamada que estaba preocupado por empezar la escuela, pero se unió a los demás niños bailando en una ceremonia de bienvenida en su primer día.
(Agencias)
Los santos de quienes hablo aquí no son los que figuran en el santoral católico.
Pero son mártires. Inocentes víctimas de quienes, en su afán por demostrar éxitos en su combate a la guerrilla, les hicieron pagar el pecado de ser pobres, de ser indígenas, de pertenecer a las negritudes.
Eran las épocas en que el presi- dente del país, Álvaro Uribe Vélez -2002-2010-, negaba la existencia de un conflicto armado con raíces políticas y aseguraba, contra toda evidencia, que el desangre en que vivíamos era una guerra civil en que unos facinerosos atentaban contra el Estado y la sociedad. El lenguaje a la usanza era siempre guerrero, un llamado permanente a la confrontación.
Cuando empezaron a conocerse los asesinatos de jóvenes ajenos al conflicto presentados como guerrilleros abatidos en combate, el presidente de la
República dijo que “no estarían recogiendo café”. Y los llantos de las madres angustiadas reclamando que sus hijos habían cometido el único pecado de ser pobres, eran acallados con los gritos que ensalzaban a los militares y les daban premios y gabelas por cada cadáver que presentaran.
Ya se ha hablado mucho sobre esto, pero nunca hablaremos lo suficiente. Es necesario repetirlo hasta cuando en nuestras mentes se instale como un mantra el valor de la vida humana, del bando que sea y de quienes no pertenecen a ningún bando. Para que nunca olvidemos.
Y para que aceptemos que esa guerra inútil sólo ha empezado a ceder un poco cuando se han acallado los fusiles. Fue necesario un proceso de paz con la guerrilla más antigua del país, las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC- en medio de la guerra que continuaba con otros, guerrilleros, paramilitares y delincuentes comunes, para que ya no hubiera subterfugios que permitieran cerrar los ojos ante el horror en que nos ha sumido esta guerra tan inútil y degradada.
Gracias a Justicia Especial de Paz -JEP-, creada por ese acuerdo de paz para juzgar los crímenes de quienes se sometieran a las leyes del Estado, han ido apareciendo los restos de quienes ya habían sido decretados como desaparecidos y se ha podido identificar y condenar a sus victimarios gracias a las confesiones hechas por militares, paramilitares y civiles que participaron en el conflicto, con la esperanza de alcanzar las rebajas de pena
que ofrece esta justicia especial. Militares de alto rango han sido condenados por ejecuciones extrajudiciales edulcoradas bajo el eufemismo de “falsos positivos”.
La sala de reconocimiento de la JEP acaba de imputar al general ® Mario Montoya, el más señalado y denunciado, que nunca ha querido aceptar la verdad a pesar de que subordinados y compañeros suyos han reiterado que pedía “ríos de sangre” por 130 falsos positivos, crímenes de guerra y de lesa humanidad.
El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ha incluido en sus señalamientos a militares y políticos, pero aún faltan, en este caso como en muchos de los que se han presentado ante la JEP, los nombres de civiles financiadores y auspiciadores de
esas fuerzas macabras. Aunque empiezan a asomar nombres de empresas y empresarios.
Ya, gracias a los hallazgos de ese tribunal de justicia restaurativa, podemos ver algo antes impensable: encuentros entre antiguos enemigos a muerte como el que se dio en la Universidad Javeriana , con participación de sus víctimas, que podrán interpelarlos, entre el excomandante guerrillero Timochenko y el coronel ® Luis F. Borja, perpetrador confeso de 60 “falsos positivos”, y la recuperación digna de restos de desparecidos por parte de sus deudos, que así encuentran algo de consuelo.
Ahora, que el Gobierno adelanta conversaciones cerradas y confidenciales con la principal disidencia de las FARC, el anhelo vence el escepticismo que nos han dejado tantas tentativas fracasadas. La lejanía de las candilejas en este proceso nos permite renacer las esperanzas que, esperamos, esta vez no nos brinden una decepción más.
Zelenski se dijo orgulloso del “coraje y puntería” de los artilleros y agradeció a los soldados su “defensa eficiente”Estados Unidos afirmó que el avance de las fuerzas ucranianas en las últimas 72 horas ha sido “notable”. estudian en un refugio antiaéreo en el sótano de una escuela.
Niños en Ucrania vuelven a las aulas bajo sirenas y amenazas
El canciller alemán Olaf Scholz cayó cuando trotaba y sufrió moretones en la cara, por lo cual debió cancelar algunos compromisos el fin de semana, dijo el Gobierno ayer.
En respuesta a una pregunta por email, el gobierno dijo que el Jefe de Gobierno, de 65 años, tuvo “un pequeño accidente deportivo” y canceló compromisos para hoy domingo en la región de Hesse, donde el 8 de octubre se realizará una elección estatal. Añadió que los compromisos de la semana próxima no se verán afectados.
El diario Frankfurter Rundschau, de Hesse, tuvo la primicia del incidente de ayer. Citó a un legislador del Partido Socialdemócrata de Scholz, Michael Roth, quien había invitado al canciller a la ciudad de Heringen y planeaba realizar un evento con él hoy. (Agencias)
Contactaban a haitianos y cubanos, a quienes cobraban 300 dólares por persona para dejarlos ingresar ilegalmente al país y salir hacia Centroamérica, en su paso hacia los Estados Unidos
En el corazón de Lima, la capital de Perú, se encontraba un símbolo de desigualdad y segregación conocido como el “muro de la vergüenza”. Durante décadas, esta estructura dividió a la ciudad en dos, separando claramente a los residentes de diferentes clases sociales.
Sin embargo, recientemente se ha anunciado que el muro será derribado, marcando un hito en la lucha contra la desigualdad en el país.
El Tifón Saola avanzó ayer por la costa Sur de China después de causar múltiples desperfectos en Hong Kong, ciudad que evitó el impacto directo de una de las tormentas más fuertes en décadas en la región.
El súper tifón impactó con vientos sostenidos que superaron los 200 kilómetros por hora (km/h) y varios videos sobre el arribo del meteoro fueron difundidos a través de redes sociales.
Uno de ellos se ha hecho viral ya que muestra el impactante momento en que una mujer es arrastrada por las fuertes ráfagas de viento en una calle de Hong Kong.
En el video se ve cómo la mujer, quien inicialmente aparece de pie pareciendo resistirse al viento, es golpeada con fuerza y termina impactada contra el suelo para luego ser arrastrada unos metros.
Tras el fuerte golpe, la mujer parece aturdida, pero logra sentarse e intenta incorporarse.
(Agencias)
Cinco integrantes de una red de tráfico de migrantes que operaba en Colombia para permitir el paso irregular de extranjeros con rumbo a Estados Unidos fueron condenados por un juez de la ciudad de Medellín, informó ayer el Ministerio Público. Adrián Ricardo Rojo Correa y Sebastián Carmona Mejía, quienes son señalados de articuladores de la organización, recibieron penas de algo más de seis años de prisión. En tanto que Elkin Alonso Soto Meneses, Luis Alexander Jiménez Carmona y Damián Andrés Murillo Usm, fueron condenados a cuatro años. Esto tras lograr un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía y que fue avalado por el juez. El ente judicial identificó a los condenados aunque no precisó si todos eran colombianos.
Según informó la Entidad en su cuenta oficial de la red X, antes conocida como Twitter, los traficantes contactaban a ciudadanos extranjeros, especialmente de Haití y Cuba, permitiendo su ingreso por la frontera con Ecuador y asegurando su salida irregular hacia Panamá por las costas de Urabá. Los migrantes que caían víctimas de los traficantes debían cancelar 300 dólares por persona, a cambio de lo cual recibían transporte terrestre, manutención y hospedaje en un hotel de Medellín, al Noroccidente de la
capital colombiana, agregó.
Posteriormente, eran llevados a una zona del Caribe colombiano desde donde eran recogidos en lanchas y transportados hasta Panamá para que continuaran con su travesía hacia los Estados Unidos, indicó la Fiscalía.
Esta organización operó entre julio de 2021 y mayo de 2022, agregó el reporte, que también precisó que la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio dispuso el embargo de un hotel y tres vehículos, dos públicos y uno particular, con los que operaban los traficantes de migrantes.
“Las propiedades afectadas, cuyo valor supera los 2 mil 500 mdp, fueron puestas a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE)”, dijo la entidad. (Agencias)
“El “muro de la vergüenza” fue construido en la década de 1980 como una medida para proteger a los residentes de los barrios de clase alta de los supuestos peligros y delincuencia de los barrios marginales cercanos.
Esta barrera física, que se extendía a lo largo de varios kilómetros, se convirtió en un símbolo de la división social y económica en Lima.
Lima es una ciudad con una marcada desigualdad social. Mientras que algunos barrios ostentan impresionantes mansiones y una alta calidad de vida, otros sufren condiciones precarias y falta de servicios básicos. Esta disparidad se reflejaba en la ubicación del “muro de la vergüenza”, que separaba claramente a los ricos de los pobres.
El anuncio del derribo del muro ha sido recibido con entusiasmo por la población.
(Agencias)
En los últimos días, dos trágicos eventos han sacudido a España e Italia, dejando en evidencia la delicada situación de los osos pardos en ambos países.
En España, un oso pardo perdió la vida tras ser atropellado por un automóvil en una carretera de Asturias, mientras que, en Italia, una osa parda en peligro de extinción fue asesinada en un Parque Nacional.
Estos hechos han generado indignación tanto en la comunidad local como en defensores de los animales, y han puesto de manifiesto la necesidad de tomar medidas urgentes para
proteger a estas especies en peligro.
El pasado sábado, en una noche triste, un oso pardo perdió la vida tras ser impactado por un coche en una carretera de Asturias. Las autoridades regionales informaron sobre el incidente a través de las redes sociales, compartiendo imágenes desgarrado-
ras del oso tendido en la hierba y del automóvil con su capó destrozado.
En Italia, la muerte de una osa parda en peligro de extinción ha generado una ola de indignación en el país. La osa, llamada Amarena (Cereza Negra), fue ejecutada cerca de un Parque Nacional en el centro de Italia donde vivía con sus dos crías.
El trágico suceso impactó especialmente a las familias con niños, ya que la osa era muy popular y solía realizar excursiones nocturnas con sus crías, las cuales ahora han quedado huérfanas.
(Agencias)
Campeche, domingo 3 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11839
Cae implicado en caso de desaparecidos de ladrillera en Jalisco
República 3
Asesinan a cuatro personas en ataque armado a centro de rehabilitación de Zacatecas
República 6
Extiende América su dominio sobre Cruz Azul: 3-2
Deportes 34
El volcán Popocatéptl registra 58 exhalaciones y tres horas de movimientos sísmicos; cubre de cenizas nueve municipios de Morelos y Estado de México / Rescatan en Sonora a 520 migrantes en cuatro días, incluida a una embarazada venezolana en labor de parto / Epidemia de dengue “arrasa” Guatemala, con 12 mil casos y 22 muertos
República 3 y 4 / Internacional 45
LA actividad del coloso obligó al Centro Nacional de Prevención de Desastres a dejar en amarillo el semáforo de alerta en fase 2, es decir, se prevé que continúen las explosiones de escala baja a intermedia, la lluvia de ceniza leve a moderada y flujos de fuego y lodo de corto alcance.- (POR ESTO!)
ELEMENTOS de la Guardia Nacional y Migración detectaron a los indocumentados, originarios de 23 países de Asia, África y América, en diferentes autobuses, en la carretera Hermosillo-Nogales.- (POR ESTO!)
EL Gobierno de Guatemala declaró emergencia sanitaria nacional debido a la cantidad de contagios por el virus que trasmite el mosquito Aedes aegypti, informó el ministro de Salud, Francisco Coma.- (POR ESTO!)
e Francisco Coma - (
LA EDITORA QUE CAMBIÓ EL MUNDO 89 AÑOS DE LA FCE
Fueron el genio y la inventiva de Daniel Cosío Villegas el punto de arranque de la historia del Fondo de Cultura Económica, la editora fundada en 1934 que cambió el mundo. Los detalles en la investigación de Por Esto!
República 8