Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía




Año
Año
Dzitbalché sin Departamento de Bomberos para atender incendios / Campeche registra 40 casos de tuberculosis hasta el 11 de marzo, enfermedad que puede causar la muerte o discapacidad / Sólo una sentencia condenatoria contra un funcionario ha obtenido la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; el año pasado iniciaron 245 carpetas de investigación
Trío asalta a taxista y se lleva la unidad
Policía 22
Denuncian abuso sexual contra una menor
Policía 23
Ciudadanos piden regularizar tarifas de los tricicleteros
Municipios 26
Cierran comedor comunitario desde hace una semana
Municipios 28
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
Ciudad 10, 11 y 12
Para esta temporada de calor no vamos a poder apoyar con los incendios que se puedan presentar”
Hace un año hubo tres incendios grandes y fueron apagados por ejidatarios que estaban cerca de la zona”
ROBERTO HERRERA MASS ALCALDE DE DZITBALCHÉ
DE MÉXICO.- Senadores de Morena exhortaron ayer al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Aguas, con el fin de garantizar el derecho humano a este recurso vital consagrado en la Constitución Política, revertir la crisis que se vive en zonas urbanas como Monterrey y la Ciudad de México, así como evitar el robo del líquido por parte de particulares y empresas.
En rueda de prensa y acompañados de pobladores y ejidatarios del Estado de México, se denunció que grupos económicos y empresas roban las aguas del Río de San Pedro Zictepec, el cual proviene del deshielo del Nevado de Toluca, a las personas que tienen la concesión y el derecho del agua.
Los senadores José Narro Céspedes y Gilberto Herrera Ruiz, expusieron que la última reforma constitucional en la materia, se estableció la obligación de crear una ley secundaria en los próximos 180 días, lo cual no se ha cumplido.
Narro, secretario de la Mesa
Directiva del Senado, informó que este ordenamiento se ha trabajado con ejidos, comunidades, colonos y profesionistas para crear la iniciativa ciudadana “Agua para todos, agua para la vida”, la cual fue presentada en el Senado de la República.
Ante ello, exhortó a los senadores a proceder con el trabajo legislativo para hacer que, a través de este ordenamiento secundario, se garantice el derecho humano al agua.
Señaló que, de forma irregular, diversos ejidatarios venden el agua a
través de prebendas para la creación de invernaderos a grupos empresariales, violentando a las y los legítimos productores que tienen derecho sobre el vital líquido.
Subrayó que es necesario poner orden y regular este asunto, labor que debe realizar la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para evitar que se haga del agua una mercancía; “que ayude antes de que se genere un conflicto social”.
“Que Conagua no se preste a las complicidades del despojo y del atraco del agua, de este importante y vital líquido que beneficia a los productores y a los pueblos sierra abajo hasta Ixtapan de la Sal, desde el Nevado de Toluca”, sentenció.
A su vez, el senador Gilberto Herrera Ruiz, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, indicó que el objetivo de la nueva ley es precisamente poner orden para que no sea el dinero lo que impere, sino el derecho a la alimentación de las y los mexicanos.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
WASHINGTON, DC.- El Pentágono informó ayer del lanzamiento de bombardeos aéreos de precisión en el Este de Siria, en respuesta a un ataque con dron que mató a un contratista estadounidense e hirió a cinco soldados norteamericanos.
Un comunicado del Departamento de Estado anunció que el contratista estadounidense murió y cinco soldados resultaron heridos cuando “un vehículo aéreo no tripulado golpeó una instalación de mantenimiento en la base Coalición cerca de Hasakah, en el Noreste de Siria”. Otro contratista estadounidense resultó herido en el ataque, añadió el Pentágono. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo que autorizó “ataques aéreos de precisión esta noche en el este de Siria contra instalaciones usadas por grupos afiliados a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán” (IRGC).
“Los ataques aéreos se realizaron en respuesta al ataque de hoy, así como a una serie de ataques recientes contra fuerzas de la Coalición en Siria por parte de grupos afiliados al IRGC”, agregó. (AFP)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
respondió a la muerte de civil. (POR ESTO!)
El
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Narro y Herrera llamaron a la Conagua a tomar medidas. (Cuartoscuro) Pentágono Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que emitirá decretos para que no se instalen granjas porcícolas en Yucatán, ante la contaminación que estas producen.
“Se van a emitir decretos para el cuidado del agua, para evitar la contaminación, impidiendo que se instalen granjas en sitios donde está demostrado que se contaminan los acuíferos”, declaró ayer el Mandatario federal en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El Jefe de Ejecutivo federal adelantó que la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) ya realizó estudios correspondientes y se está preparando una propuesta en coordinación con el Gobierno de Yucatán.
Anteriormente, comunidades del municipio de Izamal, Yucatán, denunciaron en reiteradas ocasiones que la granja de cerdos “Kancabchén II” ha provocado problemas graves de contaminación en su territorio, por lo que han exigido que se suspendan operaciones de esa empresa.
Fue en abril de 2022 cuando la comunidad indígena de Sitilpech, de dicha localidad, logró que un juez concediera la suspensión de la granja. Sin embargo, este fue desechado más tarde por un Tribunal.
Este miércoles, activistas, organizaciones y miembros de Sitilpech se manifestaron en Yucatán, en el marco del Día Internacional del Agua, contra la megagranja porcícola de cerca de 50 mil cerdos, ya que sostienen que ha contaminado sus pozos de agua y cenotes, afectando al ecosistema, la biodiversidad y la salud.
Asimismo, exigieron el respeto a la libre autodeterminación de dicho pueblo maya y denunciaron
Se van a emitir decretos para cuidar el agua, para evitar la contaminación, impidiendo que se instalen granjas”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
represión por parte del Gobierno de Yucatán, ya que ocho personas defensoras de Sitilpech fueron acusadas del delito de “obstrucción de las vías de comunicación en pandilla” por manifestarse contra la granja.
Greenpeace celebra decisión
Al coincidir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Greenpeace México insistió ayer en prohibir la instalación y ampliación de megagranjas porcícolas en la Península de Yucatán.
Greenpeace celebró que el presidente López Obrador señalase en su rueda de prensa matutina que emitirá un decreto para prohibir las granjas de cerdos que contaminan mantos acuíferos.
“Desde Greenpeace México saludamos las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir granjas porcícolas en Yucatán”, señaló en un pronunciamiento público.
La organización ambientalista global también observó necesario que todas aquellas granjas de cerdos que están en la ilegalidad y no cumplen con las regulaciones vigentes cierren definitivamente.
“La instalación de estas megagranjas porcícolas ejerce una fuerte presión sobre los ecosistemas de México, especialmente en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad como lo es la Península de Yucatán, donde el aumento de las megagranjas es cada vez más rápido y desordenado”, advirtió.
La organización explicó que esto es porque el agua contaminada se filtra al acuífero, una de las fuentes de agua más importantes a nivel nacional e internacional y mediante la que se abastece a la región, incluyendo a las poblaciones locales. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que “a ver si no les da pena y vergüenza”, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que senadores republicanos estén defendiendo a Calica, subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, pues aseguró que esta empresa devastó al extraer grava de Playa del Carmen, Quintana Roo, zonas naturales de manglares y afectó zonas arqueológicas.
Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que le gustaría que el Tribunal Internacional que revisa la denuncia de la empresa en contra del gobierno mexicano por haber sido clausurada, a que visiten las zonas que fueron destruidas en este “ecocidio” que causó esta empresa estadounidense.
Sin embargo, aseguró que su gobierno acatará lo que este tribunal decida. “Tenemos pendiente lo del tema del banco de grava de Calica, estamos denunciados.
Yo hago un llamado a que quienes forman parte del panel que está resolviendo esta controversia con la empresa estadounidense y el gobierno de México, les hago un llamado respetuoso desde luego acatamos lo que ellos dictaminen, resuelvan, se va acatar, pero si me gustaría mucho que conocieran el
territorio, que conocieran la destrucción, el ecocidio, que causó esta empresa estadounidense, cómo devastaron zonas naturales de manglares, pero en una superfi cie amplia, y cómo inclusive, afectaron zonas arqueológicas sin ninguna limitación”, explicó.
(El Universal)
Cárdenas Salinas, el hijo de uno de los mayores capos del narcotráfico mexicano, fue condenado ayer a pasar más de nueve años en una cárcel federal por contrabando de armas a México, anunció el Departamento de Justicia de EE.UU.
Cárdenas Salinas, hijo de Osiel Cárdenas Guillén, excabecilla del Cártel del Golfo, que purga una condena de 25 años en EE.UU., se declaró culpable el pasado 2 de agosto de intentar comprar 10 rifles de asalto para exportarlos a México.
Cárdenas Jr. fue acusado después que se le descubriera, junto a otros acusados, cuando intentaban comprar cinco rifles tipo AK-47 y cinco rifles tipo AR-15 en abril de 2022.
Las autoridades lograron acceder a comunicaciones internas que lograron evidencias que Cárdenas Salinas era quien daba las órdenes dentro de la conspiración.
La operación encubierta tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda en Brownsville, Texas. Cárdenas Jr. había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.
El juez federal de Distrito Sur de
Texas, Fernando Rodríguez Jr., sentenció a Cárdenas Jr. a cumplir 109 meses en una prisión federal, tres años de libertad supervisada y pagar
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras
un cateo en un inmueble de la alcaldía Miguel Hidalgo fue detenido ayer por cuarta vez José Mauricio “N”, alias El Tomate, presunto líder de La Unión Tepito Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, detalló que derivado de trabajos de inteligencia, gabinete y campo realizado por agentes de la Policía de Investigación, se logró establecer que en un predio de la colonia Ampliación Popo, se llevaban a cabo actividades de narcomenudeo.
“Los policías de investigación encontraron aproximadamente 700 dosis de sustancia de color blanco, así como una bolsa con casi 400 gramos del mismo ele-
mento, con características propias de la cocaína; alrededor de 387 dosis adicionales de vegetal verde, posible marihuana; además, los detectives hallaron un arma de fuego y varios cartuchos útiles”, dijo.
En el sitio se encontraba José Mauricio “N”, alias El Tomate, persona que podría tener relación con delitos de alto impacto, como extorsión y homicidio; venta y distribución de droga, y cobro de piso.
El vocero indicó que El Tomate fue trasladado, junto con los indicios hallados en dicho inmueble, a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes a fin de continuar las indagatorias. (Agencias)
una multa de 20 mil dólares. El magistrado señaló que Cárdenas Jr., de 31 años y nacido en Texas, tenía dos casos relacionados con ar-
mas de fuego en su historial criminal y aun así continuó participando en actividades delictivas relacionadas con el contrabando de armas.
Osiel Cárdenas Salinas se disculpó ante el tribunal y pidió clemencia por cometer un delito mientras estaba en libertad supervisada por un delito grave anterior.
El imputado podría salir de prisión aproximadamente en febrero de 2031, o antes gracias al tiempo cumplido en prisión y a que pudiera cumplir con los requisitos de libertad anticipada gracias a buena conducta.
Hijo de tigre, pintito
Osiel Cárdenas Salinas, o también conocido como El Mini Osiel, es hijo del fundador del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, de 53 años, detenido en 2003 y extraditado a Estados Unidos durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) en 2007.
Actualmente purga una condena de 25 años de prisión por lavado de dinero y amenazas. Pese a que la fecha de su liberación se había programado para el 1 de noviembre de 2028, las autoridades estadounidenses redujeron su sentencia, por lo que podría salir en 2024, es decir, Cárdenas Guillén tendría la edad de 56 años al momento de ser liberado. (Agencias)
CIUDAD DE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó ayer que el cadáver hallado en Choix, Sinaloa, es el de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, señalado como el asesino de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma, en Cerocahui, en Urique, Chihuahua.
“Se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil, la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa, una comunidad rural. Ya se confirma por los estudios, me aca-
ban de pasar la información”, apuntó el titular del Ejecutivo federal. Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario mexicano expuso que el cadáver fue identificado desde un inicio por una de las hermanas de Portillo Gil.
“Las hermanas de José Noriel Portillo Gil, lo identificaron, sin embargo, faltan todavía que se entregue el análisis que se hizo. Ellas colaboraron en ese propósito, una de ellas lo identificó que era su hermano”, detalló López Obrador. (Agencias)
GUADALAJRA, Jal.- Un elemento de la Guardia Nacional (GN) murió la tarde del miércoles durante un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de San Miguel El Alto, Jalisco, además de que uno de los agresores resultó herido.
Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas, cuando los elementos de la Guardia Nacional patrullaban por la carretera que va de Jalostotitlán a Tepatitlán y fueron agredidos por sujetos armados en el crucero que lleva a San Miguel El Alto.
Los guardias repelieron la agresión y el tiroteo se extendió por varios minutos; en el lugar cayó uno de los elementos fede-
rales y uno de los agresores quedó herido, por lo que fue trasladado a un hospital en calidad de detenido.
Los agresores lograron escapar
en varios vehículos, pero dejaron abandonado uno que fue asegurado por las autoridades.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación en México bajó en la primera quincena de marzo hasta el 7.12 % anual gracias a los agropecuarios y los energéticos, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra, por debajo de las expectativas del mercado, implica cuatro quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 7.62% de todo febrero, el 7.91% de enero y el de 7.82 % de diciembre pasado, cuando la inflación tuvo su mayor cierre anual en 22 años y lo que va del siglo.
No obstante, el instituto reportó
un incremento de 0.15% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que, en la misma quincena de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.48% y la anual de 7.29%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.30% quincenal y un 8.15% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes bajó 0.31% a tasa quince-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un mejor entorno de consumo y manufactura favorecen las expectativas de crecimiento para México en 2023, pues BBVA mejoró de 0.6 a 1.4% su estimado del comportamiento del PIB para este año y ve señales de una clara baja en la inflación.
En la presentación del informe “Situación México” del primer trimestre del año, el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, explicó que la mejora salarial que ha experimentado una gran parte de la población ha favorecido al consumo, además del fuerte crecimiento de remesas.
“Este año el gasto privado va a impulsar el crecimiento y va a mitigar el menor dinamismo que habrá en la manufactura debido a la desaceleración o posible recesión en Estados Unidos; el consumo ha tenido un buen desempeño y esto
se explica por aumentos en el salario real y la masa salarial real, que pensamos se van a seguir presentando este año, además del impulso que se está dando por la fuerte entrada de remesas, la manufactura en contraparte, va a perder terreno en este año, ante la menor demanda de bienes y servicios por parte de Estados Unidos”, explicó.
Para 2024, BBVA espera que la economía del país crezca 2.2%
nal, aunque subió 4.15% interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.26 % en la quincena y un 10.26 % en el año, mientras que los servicios avanzaron un 0.35 % quincenal y un 5.68% anual.
En los no subyacentes, los precios de agropecuarios decrecieron 0.47% respecto al periodo inmediato anterior, pero se elevaron 8.11% frente al mismo lapso del 2022.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron en 0.18 % en la quincena, aunque se incrementaron en 1.05% en el año.
El precio de la canasta de consumo mínimo, formada por 176 productos y servicios, escaló 0.07% quincenal y 7.48% a tasa anual.
Productos y servicios que más subieron de precio
El transporte aéreo subió 17.96% entre la última quincena de febrero y la primera de marzo, siendo el servicio que más subió de precio en este periodo. El limón le sigue, con un aumento quincenal de 15.29%.
Los restaurantes y similares incrementaron sus precios 0.56%, los
servicios turísticos en paquete se elevaron 4.86% quincenal.
La tortilla de maíz volvió a subir de precio a nivel nacional, esta vez un 0.70% quincenal.
El precio del gas LP doméstico bajó 2.3% quincenal, el jitomate, 4.75%; el pollo, 1.13%; los nopales, 14.40%, y el huevo, 1.15%. Por otra parte, el peso se apreció ayer y se ubicó en 18.5465 por dólar, con una ganancia de 0.32% frente al precio de referencia del miércoles, aunque previamente llegó a ceder un 0.11% a 18.6260 unidades. (Agencias/EFE)
Sobre la inflación, la firma financiera espera un descenso a 4.8% al cierre de 2023, debido a que se estima una reducción más pronunciada en los próximos meses.
“Prevemos que la inflación general cierre de 2023 en un nivel de 4.8% y la inflación subyacente cierre 2023 en un nivel de 4.7%. Estas previsiones son más optimistas respecto al consenso analistas, el cual ubica el nivel de cierre de la inflación general subyacente en 5.3%”, puntualizó.
“Para septiembre de este año, la inflación general estará por debajo del 5%, mientras que la inflación subyacente para septiembre este año estará en niveles por debajo del 6% y no serán sino hasta el primer trimestre del próximo año cuando veamos a la inflación general ser menor a 4%”, dijo el economista principal de BBVA México, Arnulfo Rodríguez. (El Universal)
Este año el gasto privado va a impulsar el crecimiento y va a mitigar el menor dinamismo que habrá en la manufactura”.
CARLOS SERRANO ECONOMISTA
perspectivas económicas para este 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva opción para tomar vuelos nacionales llegará en abril, con el nombre de Aerus y sede en Monterrey.
La aerolínea forma parte del conglomerado Grupo Herrera, y buscará posicionarse en el mercado al tomar rutas que eran exclusivas de la extinta Aeromar.
Su principal objetivo es “atender las necesidades de transporte aéreo regular, con los más altos estándares de seguridad y calidad, en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea, coadyuvando al desarrollo económico y turístico del país”, de acuerdo con su página web.
Javier Herrera es el dueño de la empresa aeronáutica, y comentó que ofrecerá viajes internacionales tan pronto como México recupere la Categoría 1 de aviación, comenzando con varios destinos en Texas, en Estados Unidos.
Por lo pronto, la primera ruta
de Aerus despegará desde el aeropuerto Mariano Escobedo , en Monterrey, con destino a Tampico, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.
Además incluirá en su catálogo de vuelos algunas partes de Coahuila y Veracruz, aunque de momento no se ha publicado su itinerario oficial.
Actualmente, la aerolínea reporta en su perfil de Linkedin un total de 50 empleados, con intenciones de ampliar sus filas. De hecho, lanzó un comunicado para solidarizarse con los trabajadores de Aeromar luego de su cierre, donde los invitaba a integrarse a su equipo.
“Aerus considerará de forma permanente aquellos perfiles provenientes de personas que colaboraron en Aeromar, para cubrir vacantes presentes y futuras”, se
lee en el documento.
La empresa aeronáutica no ha dado a conocer el costo de sus boletos, ni se ha ahondado en su participación en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, ni en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles , pues comenzará sus actividades en Nuevo León.
De acuerdo con el portal de internet de Aerus, próximamente habrá nuevos anuncios con más información sobre vuelos. Hasta ahora, sólo incluyen un resumen con su visión empresarial.
“Nuestra mayor fortaleza para cumplir nuestro objetivo y propuesta de valor se encuentra en nuestros colaboradores, quienes cuentan con amplia experiencia en cada una de sus especialidades y principalmente se distinguen por su vocación de servicio al cliente”, describe la página web. (Agencias)
René Gavira Segreste, implicado en el caso del desvío millonario en la Administración y Finanzas en Seguridad Alimentaria (Segalmex), no podrá ser detenido por el momento luego de que un juez federal, con residencia en el Estado de México, le concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó contra la orden de captura vigente en su
contra por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado. El exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex forma parte de los 22 servidores públicos y particulares a los que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en Almoloya de Juárez, Gregorio Sánchez, ordenó detener por su presunta responsabilidad en la
compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar, por un monto de 142 millones 440 mil 883 pesos. El Juzgado Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México otorgó la suspensión definitiva solicitada por Gavira Segreste, considerado prófugo de la justicia, contra la orden de aprehensión, detención o arresto, y su ejecución. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del PRI Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo que permanecerá en el Partido Revolucionario Institucional luego de que dejara la bancada del tricolor, después de dimitir como coordinador de la fracción parlamentaria, a solicitud de varios de sus compañeros.
El legislador tricolor aseguró que son tiempos de definición, y lamentó que los senadores priístas no dieran una razón válida para solicitar su renuncia como coordinador.
El exsecretario de Gobernación sostuvo que la junta del miércoles, en la que se acordó su remoción del cargo, fue ilegal, y aunque está al margen de la ley del reglamento, no fue justa, puesto que está relacionada con intereses políticos del dirigente nacional, quien “estaba enojado porque el INE le revirtió la posibilidad de quedarse con el partido por lo menos un año más”.
Osorio Chong dijo que una gran parte de la militancia está enojada, “y yo no puedo ser ajeno a esto”.
Acusó al dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas, de querer usar al PRI
para protegerse de todos los señalamientos que le han hecho, para definir candidaturas y continuar quedando mal con la oposición, “porque solo ve por sus intereses”.
Colosio MurrietaAl cumplirse ayer 29 años de su asesinato en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio fue recordado por el PRI y priístas que lo conocieron.
Se montó una guardia de honor, encabezada por el dirigente nacional, Alejandro Moreno, por el aniversario luctuoso de Colosio, a quien se describió como “un mexicano ejemplar, que trabajó incansablemente por las familias de este país”.
“Su legado nos llena de orgullo y está más vigente que nunca. Colosio vive”, expresó el PRI.
Manlio Fabio Beltrones recordó a través de redes sociales a su “amigo, el líder y el servidor público”.
“Más allá de lo que le extrañamos, ¡qué daño le hizo a México su asesinato!”, expresó Beltrones. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un mes después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los diputados que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) sea conformada solo por mujeres, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja dio su aprobación. Ayer, cinco de siete magistrados se reunieron con integrantes de la Jucopo, con quienes hablaron sobre las sentencias emitidas por el TEPJF
en la elección de consejeros del INE.
“Por acuerdo de los grupos parlamentarios representados en la Jucopo, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación (CTE), que en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Jucopo la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del INE exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”, señaló el pronunciamiento de la Jucopo.
En conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, señaló que lo anterior solo será una “sugerencia respetuosa” de los diputados al CTE para que la presidencia del INE sea para una mujer, pues la resolución del Tribunal es hacia ese Comité y no a los legisladores.
“Con esto se confirma la actitud de todos los grupos parlamentarios (…), que nuestra opción preferencial era que se integrara sólo por mujeres y quien presida el INE por los próximo nueve años sea una
Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023 del INE aprobó el proyecto de lineamientos para compactar y redimensionar las áreas del Instituto, con base en lo establecido en el Plan B
Según el cronograma, el análisis y redefinición de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), incluyendo el recorte de trabajadores, se realizará entre abril y octubre.
En la sesión del comité, se estableció la metodología, políticas y criterios para realizar el redimensionamiento y compactación de las áreas del INE, que deberán ser aprobados por el Consejo General.
La consejera Dania Ravel propuso añadir como directriz general medidas para evitar las “excesivas cargas de trabajo”, con el redimensionamiento de las áreas.
“Ninguna de las directrices prevé la distorsión de saturar de funciones a un solo puesto, como podría ocurrir con la vocalía operativa, que ahora se crea con esta legislación. O bien, que al no considerar la existencia de otras plazas para este puesto se le impongan cargas de trabajo excesivas como puede ser en materia de fiscalización, en los procedimientos sancionadores, e incluso los puestos que integran una oficina auxiliar en los casos en los que se decida poner una en el caso donde existen dos vo-
calías distritales”, apuntó.
La consejera Carla Humphrey reconoció la inclusión del concepto de paridad de género para la realización de estos trabajos, así como la conformación del órgano electoral.
En cuanto a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), si bien la reforma pide establecer tabuladores, la Consejera consideró que el INE no tiene atribuciones para hacer esta modificación.
“Son pasos complicados que es-
mujer, hoy después de escuchar a los integrantes del Tribunal Federal Electoral confirmamos esa convicción”, aseguró el morenista.
Agregó que la decisión no es para beneficiar a Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, candidata a la presidencia del INE, pues los diputados garantizan la autonomía de la CTE.
Bertha Alcalde Luján es una de las 92 aspirantes que aún siguen en la contienda para integrar al INE.
En la reunión, que se llevó a cabo ayer por la mañana, estuvieron presentes el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, acompañado de sus compañeros de sala Janine Otálora, Felipe de la Mata y Mónica Aralí Soto. Por parte de la Jucopo, acudieron Ignacio Mier, así como los coordinadores parlamentarios Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI), Luis Espinosa Cházaro (PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC), entre otros. (Redacción POR ESTO!)
tamos dando, con certeza, transparencia, colegiadamente y tomando las decisiones de manera ágil”, dijo. En este documento se plantea verificar que las propuestas de estructuras orgánicas y ocupaciones se alineen con sus atribuciones; cumplir con el criterio de no duplicidad de funciones con otras unidades administrativas y establecer criterios para la descripción y perfilamiento en asignación de niveles tabulares. (El Universal) Ibarra advirtió riesgo de que el Instituto deje de sesionar. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la posibilidad de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) deje de sesionar, pues en abril se quedará sin tres comisionados y a que el presidente
Andrés Manuel López Obrador vetó a dos que ya habían sido aprobados para sucederlos, la presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra, urgió ayer a los senadores a nombrar a los tres integrantes faltantes para que puedan continuar con sus labores.
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendremos las facultades para impedir que se niegue al saber de la ciudadanía ni
podremos protegerle si se vulneran sus datos. Tampoco podremos fungir como segunda instancia ni resolver aquellos recursos estatales que el INAI atrae por su relevancia nacional, no podremos resolver las denuncias de incumplimiento a las obligaciones de transparencias”, dijo.
En su comparecencia en el Senado, Ibarra recordó que si no cuentan con el quórum necesario, que es de cinco personas, el INAI no podrá emitir resoluciones; es decir, “las quejas de las personas inconformes no podrán encontrar con esta resolución (…) Esto podría ser un retroceso grave no solo para los derechos humanos, sino para la democracia”. (Agencias)
En Jojutla, Morelos, un mesero de nombre Juan “N”, de 52 años de edad, fue acusado de matar a un hombre en el municipio de Amacuzac, en la colonia La Cruz
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el hoy occiso y el agresor ingerían bebidas embriagantes en la vía pública, cuando con golpes y a machetazos, el mesero habría ultimado a su compañero de parranda.
(Redacción POR ESTO!)
Apuesta la Agencia Espacial Mexicana por exploración del satélite natural de la Tierra a través de cinco microrobots, cuyo lanzamiento se tiene previsto para mayo de este año
Dos estudiantes se enfrascaron en una trifulca en una secundaria del municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, aunque un par de familiares también intervinieron en el conflicto.
Hasta el momento no hay de personas detenidas. La pelea ocurrió cerca de la Secundaria Manuel José Othon número 245 y fue grabada por los mismos estudiantes.
(Redacción POR ESTO!)
Hace un par de semanas, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) anunció una nueva misión a la Luna para el 2024, y en ese sentido, ahora México se suma a la carrera por alcanzar el satélite natural de la Tierra con el proyecto denominado Colmena
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó en el Palacio Legislativo de San Lázaro la primera misión espacial que busca llegar a la Luna.
Este proyecto está compuesto por cinco microrobots mexicanos y está programado para lanzarse al espacio en el primer semestre de 2023; por lo que se prevé sea en el mes de mayo próximo.
Es importante destacar que
casi 250 jóvenes del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participaron en el desarrollo de Colmena, que ya se encuentra en pruebas técnicas para salir al espacio.
Estos robots mexicanos se lanzarán al espacio desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en Estados Unidos, en la misión denominada Peregrine-1, un proyecto único en su tipo que se realiza en México por primera vez en la historia, que recorrerá 380 mil kilómetros
FUNAN A HOMBRE QUE ACOSABA A UNA MUJER EN SÚPER DE COLIMA
En un supermercado ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, una mujer comenzó a grabar a un hombre que la estaba acosando momentos antes.
Entre gritos, la mujer pidió ayuda para poder alejar al hombre, por lo que testigos y personal del supermercado intervinieron en su ayuda, en un momento quedó en video.
“Por eso estamos como estamos, por eso tanta pinche muchachita desaparecida, por gente puerca como tú”, le gritó la mujer al presunto agresor, que portaba un uniforme de La Guadalupana
Casa Funeral de Colima y buscaba cubrirse el rostro, al percatarse que lo estaban grabando con celulares.
La mujer comenzó a comentarle que no debería cubrirse el rostro, que todos lo conocerían, “No, hijo ya te va a ver todo mundo, todo mundo va a ver lo puerco que
eres y lo desgraciado”, exclamó la mujer, quien buscaba grabar el rostro del hombre para poder evidenciarlo en redes sociales
Por su parte, La Guadalupana Casa Funeral de Colima, para la que trabajaba el sujeto, envió un comunicado en redes sociales donde reprobaron las acciones así como cualquier tipo de acoso, y aseguraron que el empleado que sale en el video fue despedido al no presentar los valores que la empresa busca manejar, mostrando su compromiso social.
(Redacción POR ESTO!)
con la finalidad de estudiar la exosfera del satélite natural, así como sus propiedades térmicas.
Los microrobots de la misión lunar Colmena son de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno, apoyados con un módulo de telecomunicaciones que se desplegarán en la superficie lunar para conectarse electrónicamente, con el fin de ensamblar un panel que pueda generar energía.
Los cinco dispositivos que se tiene previsto aterricen en la Luna son idénticos entre sí. Cada uno cuenta con recubrimientos metálicos, dos ruedas con un motor, una computadora a bordo, así como sensores de dirección, proximidad y temperatura. Se estima que la misión tenga una duración de 10 a 15 días.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de la escasez de agua que azotó a Nuevo León el año pasado, ahora los regiomontanos padecen de la falta de uno de los productos indispensables en la canasta básica, pues en estos días se reportó un desabasto de huevo.
Los anaqueles de huevo de algunas tiendas de conveniencia en la zona metropolitana de Monterrey lucen semivacíos; estas imágenes se han replicado en municipios como San Pedro Garza García.
Con letreros de “temporalmente agotado” se anuncia la escasez de huevo en varios supermercados, lo que una empleada de una tienda Walmart, justificó diciendo que debido al puente del 21 de marzo se atrasó el cargamento.
En tanto, en una de las tiendas Sam’s Club, la problemática lleva varios días, pues dijeron que, cuando llega un cargamento de huevo San Juan, éste “vuela”, por su gran demanda entre consumidores.
Hasta el momento, la empresa de Huevo San Juan no ha dado una postura frente a esta situación. Cabe recordar que en el Sureste de México, a finales del año pasado y durante enero y febrero se presentó un desabasto y un alza en el precio del huevo, por los casos de gripe aviar en varias granjas de la zona.
(Redacción POR ESTO!)
Dzitbalché no cuenta con un solo bombero para hacer frente a la gran cantidad de incendios que se esperan para el periodo de quemas 2023 a iniciar en una semana Página 10
Ante el registro de 2 mil 301 puntos de calor activos, pobladores se encuentran en riesgo debido a la falta de equipo para atender siniestros, mientras el edil justifica que “el dinero no alcanza para todo”, aunque le fueron aprobados más de 106 mdp para el Ejercicio Fiscal 2023, donde nunca solicitó contratar personal para apagar las llamas. (Lucio Blanco)
Reporta Colegio de Médicos al menos 40 casos de tuberculosis respiratoria
Incrementan 35.36% las investigaciones contra servidores públicos: FECC
Cae costo de kilo de miel al menos 50% al corte del primer trimestre del año
El Ayuntamiento de Dzitbalché no tiene un solo bombero para hacer frente a los incendios que puedan registrarse en el 2023, reconoció su alcalde Roberto Herrera Mass, por lo que sofocar los siniestros dependerán únicamente de la velocidad con la que puedan combatirlos los mismos ejidatarios, quienes, aunque carecen de los protocolos de respuesta, así como del equipo táctico necesario, son los únicos que podrán contener la expansión de las llamas.
“Para esta temporada de calor, como pasó el año pasado, nosotros no vamos a poder apoyar con los incendios que se puedan presentar; el año pasado por fortuna sólo hubo tres incendios grandes de los que tuvimos conocimento, esos tuvieron que ser apagados por los mismos ejidatarios que estaban cerca de la zona porque nosotros no tenemos un Departamento de Bomberos”, dijo.
De acuerdo con el “Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales” de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en 2023 hay un acumulado de 9 mil 557 registros, donde la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que en 2022 en Campeche hubo 15 incendios forestales, los cuales afectaron 17 mil 897 hectáreas, lo que representa el 65.2 por ciento del área incendiada en la Península.
Pero únicamente durante el periodo del 13 al 20 de marzo hay un acumulado de 3 mil 301 puntos de calor, divididos entre 10 de los 13 municipios del Estado; sólo Dzitbalché, Seybaplaya y Palizada no tienen incidencias; el municipio con más reportes de puntos de calor es Hopelchén, con registro de mil 171 incidencias.
Le sigue Champotón con 354, Campeche con 2022, Escárcega con 163, Candelaria con 144, Carmen con 139, Hecelchakán tiene 49, Tenabo 39, Calakmul 25 y Calkiní 15.
Pese a esta situación, el edil en turno reconoció que los propios ejidatarios serán los primeros respondientes ante los siniestros que ocurran en su municipio, ya
En 2022 hubo 15 siniestros forestales que afectaron 17 mil 897 hectáreas, lo que representa el 65.2% del área consumida en la Península”.
CONAFOR
que tendrán que esperar a que el destacamento de bomberos más cercano, que está en Calkiní, llegue a atender el siniestro.
Dijo que lo mismo ocurre con la Secretaría de Protección Civil (Se-
proci), que tendría que emprender un viaje cercano a los 70 kilómetros para combatir las llamas.
Aunque para el presente Ejercicio Fiscal del 2023 al Ayuntamiento de Dzitbalché le aprobaron erogar 106 millones 970 mil 843 pesos, ni el edil, ni algún otro integrante del Cabildo hizo la observación para contratar personal de bomberos y atender los incendios que pudieran presentarse.
Cuestionado al respecto, únicamente respondió que “el dinero no alcanza para todo”, por lo que tampoco refirió si en el 2024 Dzitbalché podría tener su propio cuerpo de bomberos.
Tan solo a una semana de comenzar el periodo de quemas agropecuarias en Campeche, que comprende del 16 de marzo al 31 de mayo, hay un registro de 2 mil 301 puntos de calor activos, la mayoría de estos en Hopelchén.
Lo anterior según información del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agro-
pecuario de Campeche (SDA), el Calendario de Quemas 2023 inició el 16 de marzo en la zona de “Los Chenes”, donde sólo está contemplado el municipio de Hopelchén, que tiene un reporte de mil 171 puntos de calor entre el 13 al 20 de marzo de 2023, ahí concluirán las quemas hasta el 30 de abril.
Luego está la región “Camino Real”, donde están contemplados cuatro municipios, estos son los de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo, que tendrán permitido realizar sus quemas entre el primero de abril al 15 de mayo. (Roberto Espinoza)
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo, el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Adrián de Jesús Mellado González, llamó a los padres de familia a asegurarse de que sus hijos reciban la vacuna BCG, ya que aunque la dosis no libra a las personas de la enfermedad, previene que si enferman no sea de forma grave, ya que este mal puede provocar discapacidad e incluso la muerte.
En la Entidad, hasta la semana epidemiológica número 10 que abarca del 5 al 11 de marzo de 2023, suman 40 casos de tuberculosis respiratoria, de los que 26 son hombres y 14 mujeres. El 2022 cerró con 174 casos, de los que 124 son hombres y 50 mujeres, en tanto que el 2021 con un acumulado de 147.
El sector Salud destacó que sólo las personas con TB pulmonar son infecciosas, ya que cuando estas tosen, estornudan, conversan o escupen, lanzan los bacilos al aire, e inhalar uno solo de estos es suficiente para infectarse, asentó.
En ese sentido, el presidente del Colegio de Médicos expuso que este mal se adquiere mediante el contagio, aunque para ello debe haber cierta predisposición genética a padecerla.
Entre los principales signos y síntomas se encuentran tos persistente con expectoración de más de dos semanas, pérdida de peso, fi ebre, sudoración en las noches, dificultad para respirar, y cuando la enfermedad avanza hay fl emas con sangre.
“Cualquier persona que tenga tos en tiempo prolongado, que se
haya descartado que sea por un proceso alérgico, si baja de peso, si presenta fiebre, debe consultar inmediatamente, esa persona es candidata a que se le hagan las pruebas de detección que también son gratuitas para toda la población, afortunadamente ya sea que los envíen los médicos particulares o que vayan a través del sector Salud”, detalló.
De la misma forma, explicó que generalmente cuando una persona es diagnosticada con dicho padecimiento, se hace un estudio epidemiológico que abarca a todos los familiares cercanos y en ocasiones hasta a los vecinos, a fin de detectar si alguien más pudo haberse contagiado, aunque aclaró que no es muy frecuente que cuando alguien enferme de tuberculosis sus parientes también lo hagan.
Añadió que el tratamiento de la tuberculosis es largo, ya que puede llevarse desde meses e incluso llegar hasta años, además de que es sumamente caro, sin embargo, destacó que actualmente el servicio por parte de las instituciones públicas de salud se proporciona de forma gratuita.
“La tuberculosis es una enfermedad de las llamadas endémicas, que están de forma permanente en la población, entonces constantemente la vamos a tener, no es una enfermedad que se pueda eliminar, simplemente que se controla. Afortunadamente en este momento existen campañas que se dan a través del Gobierno y de las diferentes instituciones que constituyen el sector Salud, donde enfermos se les da tratamiento”.
(Lorena García)
Por realizar quemas agropecuarias fuera del tiempo establecido para la región del municipio de Campeche, el Ayuntamiento anunció que multará a quienes no respeten lo estipulado en el Calendario de Quemas Agropecuarias 2023, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), así lo dio a conocer la directora de Protección Civil de la Alcaldía de Campeche, Guadalupe Rodríguez Chávez.
el primero de abril al 31 de mayo podrán realizar sus quemas los municipios de Campeche, Champotón y Seybaplaya, contemplados en la Región “Costa Centro.”
de hasta 20 servicios.
En Campeche podrán quemar del 1 de abril al 31 de mayo. (Especial)
Sobre el tema, resalta que entre
Aunque el Instituto Estatal del Transporte (IET) dio un plazo no mayor a los 90 días para mejorar el parque vehicular que opera en el Estado, la primer vocal de la Comisión Especial de Movilidad en el Congreso Local, Elisa Hernández Romero, justificó el mal estado en el que circulan las unidades, bajo el argumento de que “el aumento de un peso no es suficiente para
hacer el cambio de unidades”, aún así sea la misma ciudadanía quien demanda la mejora en la calidad en el servicio de transporte público que opera en el Entidad.
“Algunos lo han hecho, pero otros definitivamente no, sabemos que el aumento de un peso no era suficiente como para poder hacer un cambio de unida” justificó.
Cabe recordar, que de acuer-
Por ello, Rodríguez Chávez dijo que buscan generar conciencia respecto al tema y evitar incidentes, pues en esta temporada la Dirección Municipal a su cargo y el cuerpo de Bomberos del Estado trabajan a marchas forzadas cada 24 horas, pues ofrecen un promedio
Cabe destacar, que luego de una semana de comenzar el periodo de quemas agropecuarias en Campeche, contemplado del 16 de marzo al 31 de mayo, hay un registro de 2 mil 301 puntos de calor activos, la mayoría de estos en el municipio de Hopelchén.
Lo anterior de acuerdo con información del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales de la Conabio, y la Semabicce.
(David Vázquez)do con Programa Institucional de Movilidad Urbana 2016-2021 que elaboró el mismo IET en conjunto con la extinta Secretaría de Planeación (Seplan), en Campeche fueron contabilizadas 417 unidades de transporte público, donde el mayor número de estos los concentra Campeche con 222 vehículos, seguido de Carmen con 154 camiones.
(Roberto Espinoza)
Alza de un peso es insuficiente para cambiar unidades. (Lucio Blanco)
Durante el 2022 la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Campeche ha iniciado más de 200 investigaciones contra servidores públicos que atentaron contra la ciudadanía, o en su caso incurrieron en uso indebido de sus atribuciones y facultades, por lo que fueron denunciados ante la instancia persecutora para proceder con el deslinde de responsabilidades, o en su caso ser vinculados a proceso. De manera concreta, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022 dio inicio a 245 carpetas de investigación, cifra que tiene el aumento del 35.36 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo pero del 2021, cuando fueron iniciadas 181 indagatorias relacionadas directamente contra los servidores públicos en el Estado, por lo que estos han aumentado la cantidad de faltas que cometen en agravio de la ciudadanía. Al respecto, el encargado de despacho de la Fiscalía Anticorrupción en Campeche, Loreto Verdejo Villacís, indicó que las denuncias que han sido presentadas es porque los ciudadanos re-
conocieron estar cansados de los malos actos en los que incurren los servidores en Campeche, por lo que estos tendrán que ser inves-
La alcaldesa capitalina Biby Rabelo de la Torre, adelantó que los más de 100 vendedores ambulantes que fueron removidos del Centro Histórico serán reubicados en un punto fuera del recinto amurallado, debido a que los lineamientos que establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), son muy estrictas para mantener el nombramiento como Ciudad Patrimonio.
“Ya tuvimos pláticas con ellos —los ambulantes—, estamos viendo la posibilidad de reubicarlos en espacios disponibles que haya en zonas comerciales; una de las propuestas que nosotros
podemos ofrecerles es que ocupen puestos en los mercados periféricos habilitados en las diversas colonias del municipio, aún no es seguro, pero esa es una posibilidad que ellos tienen”.
Aunque reconoció que la situación económica que impera en Campeche es “complicada”, los vendedores que fueron removidos no pueden ofertar sus servicios en el primer cuadro de la ciudad, ni en las vialidades aledañas, o en su caso en las colonias, porque no pagan los permisos que corresponden para poder vender, por lo que de instalarse en otros lugares de la misma manera serán retirados.
(Roberto Espinoza)
tigados y en caso de comprobarse algún ilícito, ser sancionados.
“Es necesario reconocer a la corrupción como una amenaza, no
sólo a la estrategia de seguridad, sino a la integridad de las personas, eso es muy importante para que todos los delitos puedan combatirse
de manera transversal, pero de la misma manera multifactorial con el apoyo de las instituciones fiscalizadoras y que puedan ser endurecidas aún más las penas”, dijo. Las 245 carpetas de investigación que fueron iniciadas en el 2022 fueron distribuidas en los 12 meses del año, por lo que en el mes de enero fueron presentadas 10 denuncias; en febrero 13; marzo 15; abril 11; mayo con 17; el punto más alto de las denuncias fue en junio que alcanzó las 63 indagatorias iniciadas; en julio descendió a 41 carpetas; agosto con 21; septiembre con 19; octubre con 15 denuncias; noviembre con 12 quejosos; y finalmente el punto más bajo fue en diciembre con ocho denuncias presentadas. Además, las carpetas de investigación iniciadas en el 2022 ascienden a 255, debido a que 10 carpetas auxiliares fueron recategorizadas por los agentes ministeriales, por lo que fueron catalogadas como carpetas de investigación por los elementos probatorios que pudieron obtener, estas fueron divididas en seis del 2022; una del 2020; dos del año 2019; y una del año 2018.
(Roberto Espinoza)Para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados sólo suman 21 votos y no los 24 sufragios que requiere para la aprobación del Fiscal Anticorrupción, sentenció la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Ortiz Lanz, al señalar que en la revisión de la cuenta pública del 16 de septiembre al 31 de diciembre del 2021, hay desvíos por más de 300 millones de pesos, de los cuales tan solo en la Secreta-
ría de Obras Públicas hay detectados 175 millones de pesos. Del actual encargado de despacho de la Fiscalía Anticorrupción, Loreto Verdejo Villacís, dijo que tiene el cargo “con ningún nombramiento ni por nada legal”, y acusó que Morena hizo “una convocatoria amañada”, ya que en una cláusula dicen que si no logran los acuerdos, ponen “ilegalmente que si no se logra la mayoría, la persona que está ahorita se puede quedar 10 años, eso es ilegal, externó.
(Wilbert Casanova)Con 27 mil dosis Abdala disponibles para refuerzo, este jueves arrancó la jornada nacional de vacunación contra COVID-19 en los municipios de Campeche, Carmen y Champotón.
El médico Gustavo Flores Rivera, ubicado en la unidad de vacunación instalada en esta ciudad capital, pormenorizó que durante esta campaña que comprende los días 23, 24 y 25 de marzo, dijo que se suministrará la primera y segunda dosis de refuerzo a personas a partir de los 18 años.
Cabe señalar, que de acuerdo al sistema epidemiológico nacional, al corte de la semana 10 del 2023 que comprende del 5 al 11 de marzo, el Estado de Campeche
tiene un registro de 240 casos de COVID-19 diagnosticados este año, de los que 106 corresponden al género masculino y 134 al fe-
menino, cifra menor a la del 2022 cuando el acumulado fue de 9 mil 227 pacientes.
(Lorena García)
La propuesta es que vendan en mercados periféricos. (Lucio Blanco)
La cosecha del 2022 fue de cinco millones 196 kilos, 300 toneladas más que en el 2021
El programa de fertilizantes que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador para Campeche, tiene proyectado beneficiar a 40 mil productores, aunque deben cumplir con las reglas de operación que establece el programa, informó el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña.
Apoyos de las autoridades no hay por ahora y el precio en el mercado ha caído bastante, eso es el principal problema, señalan. (A. Gómez)
El kilogramo de miel previo al corte del primer trimestre de 2023, sufrió una caída en su costo de aproximadamente 50 por ciento, por lo que en la planta de Miel y Cera de Campeche los pagos por cada mil gramos son de 35 pesos, esto lo dio a conocer el presidente de la agrupación, Cristóbal Horta Pérez, quien anunció afectaciones en caso de no mejorar dicha situación. Señaló que el problema afecta a los productores, quienes no tienen “economía” en sus casas y familias: “apoyos de las autoridades
no hay por ahora, pero el precio de la miel en el mercado ha caído bastante, eso es el principal problema, además no tenemos miel y genera más afectaciones”.
Resaltó que en datos de Miel y Cera, la cosecha del 2022 fue de cinco millones 196 kilos, 300 toneladas más que en el 2021, de las que se vendió en el país 72 mil 800 kilos, mientras que en el mercado internacional 5 millones 74 mil 800 kilos, con un precio promedio de venta por tonelada de 3 mil 672 dólares con 66 centavos.
Ha faltado liderazgo y ganas de hacer las cosas bien por parte de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE), así como de organismos hoteleros y restauranteros, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Campeche (Canacintra), Sergio Pérez Barrera, respecto a las denuncias que empresarios han realizado sobre excesivos cobros por parte del Ayuntamiento de Campeche.
“Lo que ha faltado, con todo el respeto que se merecen nuestros líderes empresariales de algunas asociaciones, es que no se trata de entrar en politiquería con la autoridad, llámese municipal, estatal o federal, no se trata de enfrentarnos con ninguna autoridad, se trata de sentarnos a negociar, a hacer el trabajo y dar los argumentos válidos para que la autoridad pueda entender que no es un capricho de nosotros lo que estamos planteando ni lo que pretendemos, lo que
ha faltado es el diálogo adecuado y hacer los planteamiento”, expuso.
Recordó que hace algunas semanas se realizó una reunión con la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial, donde se presentó el plan de rescate económico, sin embargo, a su sentir no se generó comunicación entre la autoridad y la representante de la Asociación de Hoteles y Moteles en ese momento.
Dijo entender a sus colegas a los que les afecta el cobro de los impuestos municipales, sin embargo, agregó que a sus dirigentes les ha faltado un poco liderazgo y ganas de hacer las cosas bien.
Añadió que sobre los industriales, es la propia Cámara la que ha hecho el contacto con el Ayuntamiento para hacer los trámites de las licencias de funcionamiento y permisos, de tal manera que hasta ahora les han respetado los beneficios del plan de rescate económico.
(Lorena García)
Otro dato importante es que entre sus fi las tiene un gremio conformado por más de mil apicultores, quienes están divididos entre más de 77 comunidades al interior de la Entidad.
No obstante, a nivel estatal la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destaca que en Campeche la producción de miel es una de las actividades ganaderas más importantes, pues en Campeche hay al menos 6 mil 226 apicultores.
Horta Pérez aceptó que tienen esperanza de que más adelan-
te haya mercado, pues la caída de 50 por ciento en el costo de la miel y los pagos de 33 pesos el kilogramo en la planta afecta a los apicultores, sobre todo porque tienen oportunidades de créditos, pero no tienen producto parta garantizar los pagos.
“La demanda al mercado debe ser de unas 5 mil toneladas de producto melífero, no creo que cumplamos, pero vamos a ver qué pasa durante el resto del periodo de producción 2022-2023”, indicó.
(David Vázquez)Indicó que trabajan de manera conjunta con el Gobierno Federal a través de sus entes gubernamentales, como es Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Bienestar.
El esquema del programa es gratuito para los productores que siembran hasta cinco hectáreas, por lo que deben cumplir con las reglas de operación para que reciban su insumo agrícola.
Expresó que también colaboran de manera conjunta con algunos presidentes municipales y ejidales, así como los mismos productores, e indicó que establecieron los lugares donde guardarán el fertilizante, para cuando inicie la entrega sea ágil y de forma accesible para todos los productores.
Destacó que tienen el apoyo del 100 por ciento del fertilizante para los pequeños productores de la Entidad y “más o menos estamos considerando poder apoyar hasta 40 mil productores en el Estado”, precisó.
(Wilbert Casanova)La nueva presidencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para el periodo 2023-2024, le dará seguimiento a la denuncia interpuesta por el fraude de 11 millones de pesos, al no entregar los vales que proporcionó el Gobierno del Estado, aseguró el líder empresarial, Carlos Tapia López. Adelantó que también habrá continuidad para la ejecución del Centro de Desarrollo de Negocios, previo a la asamblea ordinaria de
este 24 de marzo, en donde renuevan la presidencia de la Canaco, así como cinco consejerías, de las 10 que integran el Consejo Directivo. Tapia López argumentó que hubo responsabilidad en los tres años que estuvo al frente del organismo de los comerciantes.
Asimismo, antes de la elección de la presidencia, rendirán los informes del Presidente y el financiero que debe realizar la tesorería.
(Wilbert Casanova)
Canaco dará seguimiento a denuncia por fraude
Fertilizantes para 40 mil productores
Trasladados 324 pasajeros en cuatro conexiones, dos de arribo y dos de salida rumbo a la CDMX
Con el registro de cuatro conexiones, dos de arribo y dos de salida con destino a la Ciudad de México, las actividades aéreas en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” regresaron a la normalidad. En el aeródromo personal administrativo reportó la movilidad de 324 pasajeros entre la noche del 22 de marzo y los vuelos registrados antes de las 15:00 horas del 23 de marzo.
Además, en el reporte de actividades de los vuelos 2442, 2441, 2440 y 2439 hubo registro de adelantos y retrasos de 20 hasta 30 minutos de las actividades de Aeroméxico en la ruta costera. La mencionada empresa es la única que presta servicios de movilidad en el aeropuerto campechano.
En cuanto a los vuelos, la conexión 2442 de la noche del 22 de marzo trajo consigo a 65 pasajeros. Registró un tiempo de vuelo de una hora con 34 minutos, además partió de la Ciudad de México en punto de las 19.55 horas y llegó a tierras campechanas a las 22:09 de la noche.
Durante el 23 de marzo las actividades iniciaron a las 6:03 de la mañana, con la conexión 2439, que salió de Campeche con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 89 pasajeros. Llegó a la capital del país a las 7:51 de la mañana, tras una hora con 31 minutos de vuelo.
Más tarde el jueves 23 de marzo en punto de las 12:30 horas, llegó el vuelo 2440 al “Acuña Ongay”, que trajo en su interior a 93 pasajeros. Partió de la Ciudad de México en punto de las 11:05 horas, por lo que registró un tiempo de viaje de una hora con 27 minutos.
La última actividad al corte de esta edición fue el vuelo 2441 de Aeroméxico, con salida al “Benito Juárez”; la conexión salió del Internacional de Campeche con registro de 77 asientos ocupados.
El 2440 trajo a 93 viajantes; partió de Ciudad de México en punto de las 11:05 horas, con tiempo de viaje de 1 hora con 27 minutos”.
El vuelo inició a las 13:45 horas y llegó a la ciudad de México en punto de las 15:40 horas, con duración de desplazamiento de una hora con 30 minutos.
Del 24 al 26 de marzo 12 vuelos programados
Del 24 al 26 de marzo el portal de seguimiento de vuelos
reveló que hay programados 12, entre viajes de arribo a Campeche y de salida a la Ciudad de México, todos de Aeroméxico.
En cuanto a las conexiones programadas, son cuatro para el viernes 24 de marzo, dos de llegada y dos de salida; cuatro durante
el sábado 25 de marzo, dos de llegada y dos de salida; así como cuatro para el domingo 26 de marzo, dos de llegada y dos de salida. Cabe recordar, que en el radar de vuelos puede haber más conexiones durante el lapso mencionado, entre vuelos privadas o de organizaciones de Seguridad Pública de nivel federal.
(David Vázquez) Ayer los movimientos iniciaron a las 6:03 de la mañana con la conexión 2439. (Alan Gómez) En el reporte de actividades de los vuelos 2442, 2441, 2440 y 2439 hubo registro de adelantos y retrasos de 20 hasta 30 minutos (Alan Gómez)Campeche, viernes 24 de marzo del 2023
La ambientalista Lourdes Rodríguez señala que son más de 8 hectáreas de manglar afectadas por los químicos que despide el Centro de Proceso y Transportación de Atasta, y no un hongo Página 17
Asegura que autoridades como Semarnat, Semabicce y Dirección de Medio Ambiente Municipal justifican el daño ante la presencia del insecto Euplatypus parallelus y su hongo asociado Cyphellophora para no revelar la realidad que enfrenta el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Laguna de Términos, que abarca hasta Sabancuy. (G. Can)
Primer bimestre cierra con
rojos” el índice delictivo en Isla del Carmen
Confirman la participación de los músicos carmelitas en la Fiesta del Mar
Módulo Móvil del INE lleva los trámites a Sabancuy; buena respuesta ciudadana
“números
El primer bimestre del 2023 aroja un alto nivel de incidencia delictiva al ser Campeche el Estado donde más delitos se cometen en la Península de Yucatán, principalmente en el municipio de Carmen donde la ciudadanía señala a las instituciones encargadas de brindar seguridad, como la Subsecretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Pública de no cumplir su labor con la sociedad.
El robo a negocio se disparó en 54 por ciento respecto a enero y febrero del 2022, al pasar de 67 a 103 este año, incluso, a nivel Estatal, Carmen es el municipio donde más delitos se cometen hacia el sector económico, que registra 39.3 por ciento sobre el municipio de Campeche con 74 delitos con y sin violencia, a la par del primer feminicidio ocurrido en febrero.
Lo anterior lo revela el informe sobre la Incidencia Delictiva 2023 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondiente al primer bimestre del 2023.
En enero de este año los delitos como fraude siguen al alza con 74 por ciento, al pasar de 23 a 40; la falsificación subió 175 por ciento, de cuatro pasó a 11, mientras la violencia familiar tuvo 73.4 por ciento de incremento en los delitos al contabilizar de 15 a 26; lo mismo ocurre en abuso sexual con 17 por ciento, pasó de 12 a 14 hechos, y en violación equiparada fue del 34 por ciento, de tres pasó a cuatro.
Asaltos a comercio registra Carmen en lo que va del presente año.
La información que se da a conocer a través de este Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y las Víctimas CNSP/38/15, señala que las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 Entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.
En ese sentido, el municipio de Carmen es el segundo donde más delitos se registran a nivel Estatal, el primero es Campeche que en febrero sumó 932 delitos, un 39.94 por ciento más que Carmen que tuvo 666, es decir, 266 más en los que sigue prevaleciendo el daño a la propiedad de los carmelitas.
En un comparativo con el mes de enero a febrero se dio una baja en cuanto al número de delitos registrados, con el 10.23 por ciento, al pasar de 742 a 666, fueron 76 delitos menos, sin embargo, respecto
a febrero del 2022 al presente el aumento es de 31.4 por ciento, con 159 delitos más, al pasar de 507 a 666, mientras que al segundo mes del 2021 el incremento es del 1010 por ciento, es decir, que desde que Pablo Gutiérrez Lazarus y Morena gobiernan en Carmen se han multiplicado los delitos, de 60 a 666.
Si bien es cierto que de enero a febrero se dio una baja significativa en cuanto a los robos a negocios, al pasar de 64 a 39, respecto a los datos que arroja en el primer bimestre del 2023 al mismo periodo del año pasado, el patrimonio de los ciudadanos es el que en mayor medida se ha visto afectado, sobre todo en el sector empresarial, muy importante para la deteriorada economía isleña, ya que los delitos de robo a negocio sigue a la orden del día, pues prácticamente se cometen dos al día a los negocios establecidos.
En términos estadísticos, los robos a negocios en el primer bimestre del 2022 al del 2023, existe un incremento del 54 por ciento, en enero y febrero del año pasado se registraron 67 y este año ya suman 103, es decir 36 más, de los cuales 47 fueron con violencia y 56 sin violencia, y respecto a la capital del Estado, en Carmen se cometieron 39.3 por ciento de delitos contra establecimientos, en Campeche fueron 74 y en Carmen 103.
De igual forma, en delitos como fraude el número el incremento es alarmante, de enero a febrero el alza fue del 74 por ciento, al pasar de 23 a 40, mientras que en delitos
de falsificación también se multiplicaron, siendo de cuatro a 11, un 175 por ciento fue el incremento, también los delitos como robo a transeúnte se presentaron en mayor medida en la Isla.
En delitos contra la familia, el incremento fue de 73.4 por ciento, en enero se registraron 15 y para febrero fueron 26, subieron 11 más con el que se multiplican respecto a enero y febrero del 2022, al pasar de nueve a 41, y registrar 356 por
ciento de aumento; en los casos de abuso sexual el aumento fue de 17 por ciento, la cifra pasó de 12 a 14 hechos, y comparado al año anterior en este mismo periodo el alza es del 86 por ciento, al registrar de 14 a 26; en violación equiparada es del 17 por ciento. Es de mencionar que en febrero del presente año, en Carmen se registró el primer feminicidio, a diferencia del año pasado que no hubo ninguno.
(Gerardo Can Dzib)La contaminación de más de ocho mil hectáreas de manglar en la Península de Atasta del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (ANPFFLT), es por causas antropogénicas, es decir, actos ajenos al sistema natural debido a la lluvia ácida que genera el Centro de Proceso y Transporte de Gas de Atasta, de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y no por el insecto Euplatypus Parallelus y su hongo asociado Cyphellophora.
Lourdes Rodríguez Vadillo, presidenta de Movimiento Alterno para la Recuperación Ecosistemas Afectados Azul (MAREA-AZUL), dijo que autoridades ambientales responsabilizan al citado hongo de afectar el Mangle Negro (Avicenia germinans), pero sólo buscan culpables para no revelar la realidad.
Señaló que a finales del año pasado las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce) y la Dirección de Medio Ambiente Municipal, confirmaron que la afectación del manglar en el ANPFFLT ascendía a ocho mil 691 hectáreas por el insecto Euplatypus parallelus y su hongo asociado Cyphellophora, al que responsabilizan de causar afectación a la especie de Mangle Negro (Avicenia germinans) dentro de la parte correspondiente a la Península de Atasta, cuyos rastros se están detectando por Sabancuy.
Ante tales afirmaciones por parte de la Semarnat, Semabicce y
Creo que están buscando cómo justificar que lo que está afectando el manglar es la lluvia ácida que genera el Centro de Proceso y Transportación de Atasta, pues las nubes están cargadas”.
LOURDES RGUEZ. VADILLO PRESIDENTA DE MAREA-AZUL
el municipio, Lourdes Rodríguez Vadillo, presidenta de Movimiento Alterno para la Recuperación Ecosistemas Afectados Azul, afirma que las autoridades están buscando culpables de la degradación del manglar no solo en la Península de Atasta y parte de Ciudad del Carmen y Sabancuy, “creo que están buscando cómo justificar que lo que está afectando el manglar es la lluvia ácida que genera el Centro de Proceso y Transportación de Atasta, pues las nubes están cargadas”.
Aseveró que las condiciones en las que se encuentra el manglar en esa zona, “están enfermando los manglares, pero son por causas antropogénicas, es decir, actividades que van desde la artesanía o el trabajo doméstico hasta la minería o la manufactura, que mayoritariamente es producido por el sector industrial; hay quienes dicen que es un hongo”.
Sin embargo, subraya, que lo
que se tiene que hacer es cuidar y denunciar la tala de manglar, “más que estar repoblando o reforestando tenemos que cuidar todo lo que tenemos en pie que son los manglares de mayor volumen y extensión en el país”, insistió.
Rodríguez Vadillo señala que si existen estudios relacionados con la contaminación antropogénica de la Laguna de Términos, “estos estudios están en Limnología, en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), y la lluvia ácida es una realidad, se pueden observar en las láminas, en los alambres de púas, en la piel, en la ropa; si lo estamos viendo es inevitable que no estén padeciendo este problema de la lluvia ácida por tanto mechero y tantas emisiones a la atmosfera”.
Agregó que el conservar los manglares es una parte muy importante que se debe de atender, “como siempre he dicho que cada que cae un árbol de mangle perdemos todos, pienso que el monumento que hay al camarón no debería de ser al camarón, sino al manglar, y es por este ecosistema que hay toda esta vida en la Laguna de Términos y eso nos convierte en uno de los municipiuos más importantes de Latinoamérica y si no defendemos los manglares no va a haber comida ni agua en Carmen, mucho menos una barrera protectora en la época de ciclones y huracanes”, concluyó.
Al respecto, en un estudio denominado “Ecología y Manejo de los Manglares en la Laguna de Términos, Campeche, México”,
de Villalobos Zapata, G.J., A. Yáñez-Arancibia, J.W. Day Jr. y A.L. Lara-Domínguez, se da a conocer que el grado de vinculación a nivel de hábitats causan gradientes físicos, químicos y biológicos evidentes que han sido observados, primero de forma separada y actualmente de forma holística, frente a las diferentes problemáticas ambientales de los efectos de las actividades antrópicas que inciden en este importante escenario ambiental, tales
como la pesca artesanal, la pesca industrial, la navegación interna y externa a la Laguna de Términos, la exploración, extracción y conducción de hidrocarburos, la agricultura y ganadería en tierras bajas incluyendo humedales, los asentamientos humanos (regulares e irregulares), la tala ilegal del manglar, desarrollo turístico, carreteras costeras y la protección de recursos naturales y hábitats críticos.
(Gerardo Can)Ante la crisis que enfrenta el sector de la industria del entretenimiento al tener pocos contratos en bares, restaurantes y eventos sociales, los músicos carmelitas buscan aprovechar los dos fines de semana de la Fiesta del Mar, que se efectuará del 31 de marzo al nueve de abril durante la Semana Mayor de Semana Santa para salir del “bache” económico que enfrentan.
Arnulfo Ochoa del Valle, secretario general del Sindicato de Filarmónicos Sección 193 de Ciudad del Carmen, dijo que solicitaron que les permitan trabajar el viernes 31 de marzo, así como el jueves seis y viernes siete de abril, a la par de sábado y domingo, para amenizar algunas fiestas y hacerse de una cartera de clientes.
A los músicos locales se les permitirá participar en el festival de Semana Santa denominado Fiesta del Mar, que se realizará del 31 de marzo al nueve de abril, es decir, durante la Semana Mayor, los días sábados y domingos, “vamos a participar en unos espacios que nos dieron como en carnaval, vamos a estar sábado y domingo, además de ver la posibilidad de que nos permitan trabajar el viernes también, pues la mayor parte de la actividad es ese día”.
Explicó que la razón de pedir que les incluyan en la cartelera de los viernes es porque las actividades “son sólo cuatro días: el sábado uno y domingo dos de abril, así como el ocho y nueve, pero los festejos serán desde el jueves y viernes, que son los días fuertes por ser fin de semana, la gente busca eso, por eso queremos que nos den chance el día más fuerte”.
Dijo que los espacios que le darán a los músicos afiliados al Sindicato de Filarmónicos Sección 193 de Ciudad del Carmen será en el Malecón Costero “Nelson Barrera Romellón”.
“Nos van a ubicar en el Malecón Costero y será en la noche donde estaremos actuando, se va a trabajar de noche, en el día no, pero comentamos a los organizadores que nosotros todo el tiempo siempre hemos trabajado
Para el sector la actividad es un poco baja... si no se puede ser músico pues albañil, pero hay que hacerle de lo que sea para ganar dinero”.
ARNULFO OCHOA SRIO. DE FILARMÓNICOS
en el día y en la playa, pero nos estamos adaptando al criterio de la Coordinación de Festejos”.
Ochoa del Valle, secretario general del Sindicato de Filarmónicos Sección 193 de Ciudad del Carmen, indicó que el que hayan sido tomados en cuen-
ta para participar en la Fiesta del Mar permitirá “palear” un poco la situación económica que enfrentan los socios de este gremio, pues a pesar de que las actividades se han restablecido al 100 por ciento tras la contingencia sanitaria, el trabajo ha escaseado por la situación económica de los carmelitas.
“Para el sector la actividad o el trabajo es un poco bajo y nuestros agremiados están dando bandazos, pues ya las empresas no quieren pagar por nuestra labor y nosotros tenemos que buscarle por otro lado, si no se puede ser músico pues albañil, pero hay que hacerle de lo que sea para ganar dinero y poder
FIESTA DEL MAR
Días durará el festejo, los fines de semana son los de mayor actividad.
llevar algo a la familia”.
Precisó que la situación no se ha regularizado y hay muy pocas oportunidades para los filarmónicos de Carmen, tanto en la iniciativa privada, como en el sector empresarial. La industria del entretenimiento y fiestas han
bajado considerablemente, “por ello pedimos a todos los amigos carmelitas que nos apoyen y que vean que nuestro trabajo vale, pues si a los que vienen de fuera les pagan lo que les piden, deben de trabajar con nosotros que estamos acá, que le den el justo valor a nuestro trabajo local”.
Finalmente, dijo que buscarán fortalecer el Sindicato de Filarmónicos Sección 193, y como delegado estatal, apuestan por crear delegaciones en Palizada, Escárcega, Champotón e Isla Aguada, como se ha hecho en la Península de Atasta, “estamos viendo esta situación para fortalecer a nuestro sindicato”.
(Gerardo Can Dzib)El bateo oportuno de Nelson Barrera y Edgar Gómez se combinaron con los yerros defensivos en un rally de cinco carreras en la tercera entrada y un buena labor monticular de Francisco López, condujo a los Fénix Vikingos a sumar su sexta victoria de forma consecutiva y afianzarse en la cima del standing de la Liga Estatal Campechana de Beisbol (LECB), al imponerse por escore fi nal de seis carreras por tres sobre los campeones Pulperos de Champotón, en la jornada seis del circuito jugado en el campo del Estadio “Leandro Domínguez”, de la capital. Con este resultado los superlíderes Vikingos sumaron su sexto partido sin perder, es decir, son el único equipo invicto al iniciar la segunda vuelta de la temporada 2023 de la LECB, con buena labor monticular de Francisco López, quien fue el pitcher ganador lanzando siete innings con cinco imparables y dos carreras, una base y seis ponches, con un excelente relevo de ganador y Miguel Mendoza, quien trabajó dos episodios con una carrera y cuatro imparables; en tanto la derrota fue para Luis Montero, en labor de cuatro epi-
sodios en los que permitió seis carreras, cinco jits , tres bases y tres chocolateados, con relevo de Ricardo Reyes.
Los Pulperos de Champotón venían por la sorpresa y por su cuarto triunfo en esta temporada y en la misma primera entrada se adelantaron en el escore al timbrar la carrera de la quiniela, cuando parecía que Francisco López saldría sin daño, pues ya había sacado los dos primeros tercios, Carlos Cahuich atizó sencillo al jardín izquierdo, enseguida anotó al atizar triplete Leonel Brito por todo el prado central.
Sin embargo, los Vikingos, tras irse en blanco en el cierre de la primera, emparejaron el escore en el cierre de la segunda tanda, mediante sencillo de Gustavo Cervera al izquierdo, base a Arturo López, avanzaron con rola de Mauricio López al campo corto y en jugada de selección a batazo Edgar Moguel timbró a Cervera con uno por uno.
Mientras Francisco López hacía lo suyo en la lomita, la ofensiva lo respaldó al armar un poderoso rally de cinco carreras para tomar ventaja en el cierre de la tercera con cinco vueltas; abrieron la tanda con tres singles
PIZARRA
Fénix Vikingos no dudó en darle una muestra de su poderío a los Pulperos
ligados Luis Rodríguez al derecho, Delmar Canché y Nelson Barrera al izquierdo, éste impulsó la primera, y el error del lanzador a batazo de Gustavo Cervera permitió la segunda, ahora con una segunda pi fi a del pitcher a rola de Arturo López le permitió anotar a Barrera, enseguida Edgar Moguel remolcó a Cervera y López con imparable al prado central.
Sin bajar los brazos, los campeones descontaron una rayita en la sexta, cuando abrió con extrabase Juan Méndez al derecho y se coló a la goma con single de Carlos Cahuich, y en la parte alta de la novena entrada cerraron el escore los Pulperos con su tercera y última carrera, cuando con dobles espalda con espalda de Leonel Brito y Jaime Muñoz,
este impulsó a Brito. En la jornada siete, los Fénix Vikingos este domingo, 26 de marzo, visitan la “Sabana del Descanso” para enfrentar en el estadio “Xkalumkin” a los Ediles de Hecelchakán, a partir de las 13:00 horas. Este fue el único partido que se pudo desarrollar en esta jornada, ya que los encuentros programados para efectuar en
el estadio “Genara Reyes” de Sabancuy, entre los Jaiberos y los Ediles de Hecelchakán, y en el campo de la Unidad Deportiva “Ulises Sansores” de Champotón, entre los Del fi nes y Jaguares de Escárcega, se suspendieron debido a las condiciones climatológicas que generó el Frente Frío número 41, sin fechas reprogramadas.
(Gerardo Can Dzib)El partido se desarrolló en el Estadio del “Leandro Domínguez.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Carmen, Campeche.- Este jueves arribó el módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) a Sabancuy para ofrecer sus servicios a los pobladores, registrándose buena afluencia para solicitar la credencial para votar.
El módulo se instaló en las ofi cinas de la Junta Municipal de Sabancuy desde las 8:00 horas en donde ya había gente en espera de realizar el trámite de su mica, ya sea porque estuviera vencida, la extravió o alguna correción de datos.
Personal del INE dijo que alrededor de cada 15 días llegan a la localidad en donde se atiende a un aproximado de 80 personas, ya que la mayoría llega para reposición de credenciales.
Declararon que debido al inicio del año y que a varias personas se les venció su credencial es que se ha mantenido el número alto de quienes asisten a tramitar su reposición; otra cosa que comentaron es que a mediados de año es menor la cantidad de gente que acude al servicio.
“Cada que llegamos a la localidad también se entregan las
credenciales de quienes hicieron su trámite en la visita pasada, por lo que el promedio de personas a las que se les da el servicio es de
80 por jornada o visita”.
Para llevar el servicio a la gente se promieve por todo el poblado y cada lugar que se visita,
que pronto llegaremos para que los pobladores se preparen con sus documentos y asistan el día de nuestra llegada y los trámites
sean rápidos y la gente no tenga que esperar mucho tiempo.
Por su parte, Joel Moreno Hernández, quien fue a tramitar la credencial, dijo que a él se le extravió hace unos días y aprovechó que llegaría el módulo para solicitarla y en unos 15 días se la van a reponer.
Comentó que es bueno que lleguen seguido a la localidad para que los pobladores que necesitan hacer el trámite de sus credenciales no tengan que ir hasta la ciudad, ya que es un gasto extra que no pueden solventar.
“Como vienen muy seguido no hay tanta gente en espera y en un par de horas pueden hacer el trámite y no tienen que ir hasta la ciudad, además de que no siempre se cuenta con el dinero para hacer el traslado con el costo de los pasajes, la comida y transporte dentro de la ciudad”, manifestó.
De igual manera Nelson López Rodríguez dijo que es la primera vez dijo que solicita su mica, ya que apenas cumplió los 18 años y necesita tener su credencial por los trámites que tiene que hacer para la escuela y otras diligencias.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Verónica Loría Rivera quien es responsable del comedor comunitario del centro, dijo que al día atienden a cerca de 30 adultos mayores con desayunos a bajo costo, ya que ante la situación económica que viven es de gran apoyo que cuenten con el alimento Comentó que los desayunos cuestan 10 pesos y con el dinero que recaudan pueden comprar otros productos para preparar la comida del día siguiente que le dan a los que más lo necesitan.
Señaló que hay adultos mayores que no tienen ni para pagar los 10 pesos del desayuno, por lo que no se les cobra, ya que lo que se
quiere es ayudarlos y por tal motivo ellos llegan a comer.
En el comedor comunitario son tres personas que ayudan a preparar los alimentos y no reciben sueldo, lo hacen por ayudar y de esa manera ponen su “granito de arena” para hacer el bien a otros.
Por su parte, pobladores dijeron que en los comedores comunitarios se debería dar gratis la comida, sin embargo coincidieron en que el DIF Carmen debe surtir los comedores con todos los insumos y pagar un sueldo a quienes preparan los alimentos, por lo que exhortan a las autoridades apoyar a este sector de la población.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El cinco de abril comienza la Feria por la Fundación de Chekubul donde el programa incluye bailes populares y la tradicional cabalgata.
El comisario de Chekubul, Iván Melo dijo que se preparan para la llegada de visitantes a la localidad. El 84 aniversario del Ejido se conmemorará con una cabalgata el domingo nueve de abril.
El cinco a las 16:00 horas se oficiará una misa, a las 18:00 será la develación de las letras de Che-
kubul, a las 19:00 la inauguración de la Expo Feria de Chekubul, a las 19:30 será la coronación de la Reina de la Feria, a las 20:00 horas un evento cultural y a las 22:00 horas un baile popular gratis.
El seis de abril habrá un cuadrangular de veleibol, le sigue la inauguración del mercadito emprendedor, la inauguración de la Expo Feria Ganadera, el tradicional jaripeo y a las 21:00 horas otro baile que sí tendrá costo. Las actividades continuarán hasta el nueve.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En un duelo parejo Magisterio enfrentó a Queens en una jornada más de volibol femenil donde las reinas perdieron 40-38 ante sus rivales.
El partido inició a las 20:00 horas en la cancha techada del parque de la colonia Benito Juárez “Jorge Zetina Santisbón”, donde desde el primer tiempo ambos equipos se fueron al ataque en busca de anotar canastas.
Magisterio anotó 10 puntos mientras Queens ocho, por lo que las contrarias llevaban una ligera ventaja, sin embargo, el partido iba muy parejo ya que ninguna de las jugadoras quería ceder la cancha a su rival.
En el segundo tiempo Queens se fue al ataque para sumar más puntos, sin embargo, la defensa estaba bien reforzada que poco
les permitieron avanzar, hasta que concluyó juego con marcadorde 40-38 a favor de Magisterio.
(Pedro Díaz)
La ayuda es para las personas que no tienen recursos. (Pedro Díaz)
Comedor comunitario da prioridad a los ancianosLas jugadoras de ambos bandos no cedieron espacio. (P. Díaz)
Campeche, viernes 24 de marzo del 2023
Trío de personas deja a un taxista sin unidad cuando brindaba un servicio al poblado de Uayamón; además, le sustrajeron dinero, otras pertenencias y lo golpearon. Página 22
Al llegar al cruce federal, el copiloto sacó un cuchillo y se lo colocó a la altura del cuello, para obligar al conductos a detenerse. Una vez afuera, fue sometido por un tercer implicado. Además, recibió una paliza y lo dejaron a su suerte sobre el acotamiento, mientras los malhechores huían a Castamay en el vehículo de renta.(D.H.)
Menor de edad denuncia presunto caso de abuso sexual por parte de su tío
Mujer convulsiona dentro de un camión urbano cuando iba a su casa
Atrapan a ladrón por robarse unas papas y un refresco
El trío de delincuentes le despojó de dinero, celular y pertenencias, así como del mismo vehículo
Las dos mujeres, quienes resultaron heridas en el hecho vial ocurrido en la colonia Granjas, fueron dadas de alta, mientras el operador del camión urbano aún permanece bajo resguardo del Ministerio Público (MP), sin embargo, se prevé que este recuperará su libertad en las próximas horas.
El ruletero llevaba a una pareja al poblado de Uayamón, cuando en el trayecto lo amenazaron con un cuchillo. (Dismar Herrera)
Una pareja despojó a un taxista de su auto cuando brindó un servicio al poblado de Uayamón, quien en el trayecto fue amagado por los sospechosos quienes además sustrajeron dinero y demás pertenencias, en tanto la víctima fue asistida por policías y compañeros. Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada cuando el taxista circulaba a bordo del automóvil Nissan tipo March, con número TX-406 de la agrupación “Gaviotas” sobre la avenida Siglo XXI, sitio donde una pareja (hombre y
mujer) le marcaron el alto.
En el interior del coche el hombre se sentó como pasajero mientras su acompañante en la parte trasera, le indicaron al taxista que lo trasladaran al periférico con dirección al poblado de Uayamon, el trayecto ocurrió con normalidad, pero al estar en el cruce federal el copiloto sacó un cuchillo el cual colocó a la altura de su cuello y lo obligó a detenerse. Una vez afuera, fue sometido por un tercer implicado quien lo despojó de su cartera, dinero en
Un incendio considerable se registró en el barrio de Santa Ana. Al parecer, un grupo de delincuentes conocidos como los “Ultra” ingresaron a las inmediaciones del mercado principal para quemar chatarra, pero al retirarse dejaron el fuego y este se expandió a la zona de casas. Personal del cuerpo de bomberos así como agentes estatales acudieron al terreno baldío para apagarlo de inmediato.
Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando vecinos de la calle Guatemala entre República del Salvador del barrio de Santa Ana, fueron alertados por una serie de explosiones, quienes al indagar vieron que un terreno baldío conocido como la “ex bloquera” la encnontraron en llamas.
Asustados, ya que el fuego tomó fuerza y amenazaba con expandirse a la zona de puestos y casas, decidieron dar parte al número de emergencias lo que activó el protocolo de rescate implementado por elementos estatales, Protección
Civil y personal del heroico cuerpo de bomberos entre otros.
En el lugar utilizaron cerca de mil litros del vital líquido lo que controló el siniestro, en tanto al revisar el sector encontraron indicios de chatarra el cual fue incinerado con combustible lo que demostró que el incendio fue causado por ciudadanos del grupo de los “chatarreros”.
Algunos vecinos señalaron a las autoridades que antes del hecho se percataron que un grupo de pandilleros del denominado grupo de los “Ultra” ingresaron al sector con carritos de súper en cuyo interior había chatarra, pero no tomaron mayor importancia ya que pensaron que iban a dormir en ese sector.
Trascendió que los hombres causaron el fuego y al recuperar el material que empañarían huyeron.
Una vez controlada la situación, los “vulcanos” junto con las autoridades se retiraron al no existir daños a terceros el caso no fue turnado ante ninguna instancia.
(Dismar Herrera)
efectivo producto del recorrido al igual que uno de sus teléfonos.
A pesar de haberlo despojado de todo, golpearon al “ruletero” quien recibió algunas heridas leves en el rostro que no pusieron en riesgo su vida.
Con el auto y los artículos de valor, el “trío” huyó con dirección al poblado de Castamay, mientras el taxista al estar incomunicado, caminó sobre el acotamiento hasta que fue observado por conductores quienes al enterarse del incidente le permitieron un celular
con el cual comunicó el hecho a sus compañeros y policías.
En el periférico Pablo García y Montilla llegaron algunos compañeros de diferentes cooperativas quienes abordaron a la víctima y lo trasladaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que interpusiera su formal denuncia por el delito de robo con violencia, mientras se montaron operativos de búsqueda por diversos tramos estatales y federales pero sin localizar el coche.
(Dismar Herrera)Posterior al accidente ocurrido en la calle 12 con Reyes Heroles, de la referida colonia, el operador del camión se mantuvo a disposición del Ministerio Público (MP) por el delito de lesiones a título culposo, sin embargo, este recuperará su libertad ya que la aseguradora de la cooperativa José María Morelos y Pavón (JMMyP), llegó a un acuerdo reparatorio con las víctimas del caso.
En tanto las dos mujeres heridas, una de ellas con quemaduras de segundo grado y otra por un cuadro de crisis nerviosa, las cuales fueron llevadas al hospital de la clínica del IMSS pero dadas de alta ya que sus lesiones no pusieron en riesgo su vida.
Trascendió que dicha unidad, la cual ya fue recuperada por la cooperativa se mantiene en un taller mecánico, donde la causa de la falla mecánica derivó por la rotura de un embrague lo que impidió que frenara. Dicho accidente se suma a los reclamos de ciudadanos derivado a que alegan que los camiones carecen de manteniendo y en algunos casos ya no deberían de transitar en las calles.
(Dismar Herrera)Será presentado ante el juez donde se definirá su situación legal.
El fratricida de “Camino Real” se mantiene a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de homicidio calificado en contra de su consanguíneo cuyos restos fueron entregados a sus familiares durante la madrugada.
En las próximas horas, el principal sospechoso del delito de homicidio calificado, identificado como J.M.A., en contra de la víctima señalada como Julio Antonio M.A, será presentado ante el juez de con-
trol donde se definirá su situación legal, entorno permanecerá bajoel Ministerio Público (MP).
Una vez concluida las acciones periciales, las cuales revelaron que la causa de muerte fue hemorragia aguda por perforación de órganos vitales y traumatismo torácica, los restos fueron entregados a familiares, por lo que fue llevado por una funeraria local hasta su predio localizado en la colonia Camino Real.
(Dismar Herrera)CUIDAD
Campeche.- En la comunidad de Villa de Isla Aguada, pidieron el apoyo policial para atender un presunto abuso sexual contra una menor de edad de 13 años. Una mujer de 38 años de edad y la menor pidieron el apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ciudad del Carmen para acudir a la comunidad donde señalaron como culpable a un mismo familiar. La niña fue trasladada a la isla donde se continuará el proceso correspondiente ante el Centro de Justicia para la Mujer (CJM).
Una menor de tan solo 13 años de edad denunció a través de la comandancia municipal de el poblado de Villa de Isla Aguada en compañía de su tía de haber sufrido presuntamente de un abuso sexual por parte de un tío cuando se encontraban a solas en un domicilio ubicado en la colonia Caleta del mismo poblado y el cual tras la denuncia escapó del lugar.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con el DIF municipal quienes iniciaron una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable por el probable delito de abuso sexual en grado de tentativa en contra de una menor de tan solo 13 años de edad quien quedó a su resguardo en un domicilio en esa localidad.
Cabe señalar que la menor fue acompañada de su tía la cual
indicó que al momento de recibir la alerta por parte de su familiar, rápidamente acudió ante las instancias correspondientes para solicitar el apoyo ya que no daba crédito lo que había sucedido. Los elementos acudieron al lugar donde presuntamente se había registrado la acción de el intento de abuso sexual, sin embargo, el presunto responsable
ya había escapado del sitio para evitar ser detenido y encarcelado por las autoridades.
La menor fue trasladada al CJM en Ciudad del Carmen donde interpondría su formal demanda ante el ministerio público en contra de quién resulte responsable por esta acción y se iniciaría una carpeta correspondiente para tratar de detenerlo.
Cabe señalar que el intento de abuso sexual en torno en contra de una mujer está plenamente penado por las autoridades del Estado de Campeche y el responsable en caso de ser detenido y vinculado a proceso podría sostener una sentencia de hasta 12 años de prisión en caso de confi rmar el delito.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de aproximadamente 40 años de edad fue atendida por socorrista de la Cruz Roja, luego de que al estar a bordo de un camión del Transporte Urbano Municipal (TUM) que circulaba por calles de la colonia Centro, comenzará a sentirse mal y posterior a ello convulsionara; el chofer de la unidad y los pasajeros al ver lo que estaba ocurrieron decidieron dar parte a los números de emergencia y así evitar que la mujer perdiera la vida.
Fue alrededor de las 12:40 horas, cuando el chofer de un camión urbano, de la ruta Renovación–Belisario, detuvo su marcha, ante el aviso de los demás pasajeros que una mujer estaba convulsionando.
Ante el susto, el operador solicitó la presencia de una ambulancia. La mujer fue valorado por paramédicos los cuales lograron estabilizarla, sin necesidad de llevarla a un centro hospitalario.
Al ver que todo estaba bajo control, los paramédicos le indicaron al operador que la mujer podía continuar con su camino hasta su destino sin problema alguno.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta le cerró el paso a un joven motociclista frente al fraccionamiento 18 de marzo, provocándole golpes sangrantes en el rostro y contusiones en varias partes del cuerpo. El joven lesionado fue valorado por personal de la Cruz Roja Mexicana pero no ameritó su traslado ya que no presentó ninguna fractura ni daño interno, el conductor de la camioneta particular activó su seguro para hacerse cargo de los daños y lesiones. El percance ocurrió cerca de las 20:45 horas, cuando sobre el kilómetro 10 de la carretera Carmen Puerto real justamente a la entrada del fraccionamiento 18 de marzo, el joven guiador de una motocicleta particular de la marca Italika, color rojo y negro, con matrícula de circulación 22CUB2 del estado de Campeche, se dirigía a su domicilio en el centro de la ciudad luego de salir de un largo día laboral en una
compañía de la carretera.
Al llegar justamente a la entrada del fraccionamiento 18 de marzo, el conductor de una camioneta Toyota Hilux, color blanco, con matrícula de circulación CM-1811-A del estado de Campeche, el cuál es empleado de Pemex y hoy precisamente bajó de plataforma, intentó ingresar al fraccionamiento 18 de marzo cortando circulación al motociclista quien no logró frenar a tiempo y se proyectó contra las puertas laterales
derechas de la unidad.
Tras el fuerte choque el motociclista quedó tirado a mitad de la vía federal con lesiones sangrantes en el rostro y golpes contusos en el cuerpo, mientras que el conductor de la camioneta avanzaba metros más adelante para estacionar la camioneta e ir a su domicilio en dicho fraccionamiento por su documentación como licencia de manejo y tarjeta de circulación ya que no la llevaba consigo.
Tras varios minutos regresó para de inmediato activar el seguro de la camioneta, mientras que personal paramédico de la Cruz Roja valoraba al joven lesionado logrando ponerlo de pie ya que no presentaba ninguna fractura ni daño interno sino que únicamente las lesiones sangrantes en el rostro que no ameritaban de un traslado urgente. Para evitar problemas legales decidieron llegar a un acuerdo.
Cabe señalar que el operador del camión también informó que en los últimos días ha recibido por parte del Instituto Estatal del Transporte (IET) algunos cursos de cómo manejar una situación en caso de emergencia como la que ocurrió esta vez en el que una pasajera sufrió de convulsiones.
(Ricardo Jiménez)La falta de precaución causó dos hechos viales en las principales arterias de la ciudad, uno en la avenida Rasgamiento y otro más en la Gobernadores, donde los daños fueron registrados como regulares, así mismo se tuvo a una persona herida pero no en estado grave.
El primer accidente ocurrió cuando el autobús asignado Instituto del Deporte, transitaba sobre la avenida Juan Escutia del fraccionamiento El Fovi y llevando como dirección la avenida Resurgimiento.
Al llegar al mencionado cruce el operador de la pesada unidad no guardo su distancia de seguridad lo que genero el impacto contra el costado izquierdo delantero del automóvil, el cual hizo su alto.
Por el fuerte golpe el camión quedó atravesado entre las intercepciones y debajo de este el pequeño sedan, ante la situación la afectada dio aviso al número de emergencias donde elementos estatales tuvieron que controlar el tráfico y cerrar uno de los carriles.
Los involucrados se enfrascaron
Llegaron a un acuerdo por el pago que ascendió a cerca de los 35 mil pesos. (Dismar Herrera)
en una discusión ya que ninguno aceptaba su responsabilidad, en tanto los uniformados posterior a realizar el peritaje revelaron que el culpable era el chofer de la pesada unidad al no medir su distancia y
distraerse, al escuchar esto y para evitar que el caso fuese turnado ante alguna instancia decidieron llegar a un arreglo por el pago de los daños, el cual ascendió a los 35 mil pesos. El segundo accidente ocurrió
Campeche.- Detienen a una persona debido a que robó varios artículos de un OXXO ubicado en calles de la colonia Centro. El detenido fue plenamente identificado por los empleados y presentado ante la Vicefiscalía General Regional de Justicia por los empleados y presentado por el delito de robo a comercio sin violencia.
Los hechos ocurrieron cerca de las 22:30 horas, cuando Angel Abreu N. de aproximadamente 32 años de edad ingresó a la tienda ubicada sobre la calle 20 esquina con calle 29-B frente al paradero de combis del malecón del Centro, recorrió los pasillos del establecimiento y luego de tomar varios artículos salió de la tienda sin pagar.
Tras el robo, los empleados se comunicaron a los números de emergencia para dar características de un sujeto que minutos antes ha-
bía robado, iniciando así una intensa movilización por calles del Centro agentes de la dirección de seguridad pública motorizada hasta lograr dar con su ubicación. El presunto delincuente aún iba comiendo las papas y otros artículos que sustrajo.
Al verse acorralado salió corriendo, pero fue detenido y llevado ante los empleados del establecimiento afectado los cuales lo reconocieron plenamente de ser el actor intelectual del robo.
(Ricardo Jiménez)
cuando la conductora del automóvil marca Ford transitaba sobre la calle 45 del barrio de San Francisco quien al estar en el cruce de semáforos de la Gobernadores, la guiadora al ver su “luz verde” avanzósu camino.
Sin embargo, en esos momentos el operador de la motocicleta marca Yamaha tipo 110 con matrícula 08GMM8, intento ganar el paso lo que provoco que se impactara contra el costado delantero izquierdo del sedán quien como resultado del golpe, este salió proyectado a un costado de la acera con diversas heridas en el cuerpo.
Los ciudadanos que atestiguaron el accidente dieron aviso al número de emergencias donde asistieron al “jinete”, al poco tiempo elementos estatales abanderaron la zona y requirieron el apoyo del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes brindaron la atención prehospitalaria requerida.
El “jinete” fue estabilizado sin ameritar su trasladó a un hospital, ya que sólo tuvo golpes menores; el peritaje reveló que los daños fueron de regular cuantía tanto para la moto como el coche, donde ninguna parte aceptaba su responsabilidad.
Por lo que decidieron llegar a un arreglo por el pago de los daños.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía y dos carriles bloqueados fue el resultado de una aparatosa colisión entre un vehículo de la compañía “Duperiory” y un camión urbano de la ruta Playa Norte, en la Periférica.
(Ricardo Jiménez)
Los empleados de la tienda reconocieron al detenido. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por sacar de más el frente de su vehículo generó un fuerte choque contra un camión urbano en calles de la colonia Centro, los daños fueron de mayor cuantía para ambas unidades y los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños mediante los seguros; todo quedó en daños materiales sin registro lesionados.
Sobre la calle 43 se desplazaba el conductor de un automóvil Volkswagen Vento, color dorado. Al llegar al cruce con la calle 20 avanzaba en preferencia el chofer de un camión de la ruta “Tierra y Libertad” con dirección al Centro, desafortunadamente el conductor del vehículo al sacar demasiado el frente ocasionó que la defensa trasera del camión urbano se enganchara con el frente
del vehículo generándole daños en el cofre, defensa delantera y faro, al igual que la defensa del camión resultó rota. Las unidades permanecieron bloqueando un carril hasta la llegada de los ajustadores de seguro. Los cuales decidieron llegar a un arreglo de pago para evitar la presencia de la policía y con ello problemas legales.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por dar reversa sin precaución para salir del estacionamiento, el conductor de una camioneta colisionó contra un taxi que avanzaba con preferencia; los daños fueron considerables por lo que decidieron llegar a un favorable acuerdo.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un repartidor resultó con golpes contusos en el cuerpo luego de ser accidentado por el conductor de una camioneta que se pasó un alto en calles de la colonia Aviación. El motociclista resultó con diversos golpes en el cuerpo.
(Ricardo Jiménez)
Ante la falta de una tarifa general para los tricicleteros, usuarios solicitan la intervencion del IET para regular tal actividad, pues hay reportes de conductores que cobran hasta 50 pesos Página 26
Pobladores afirman que nadie ha dado a conocer cuál es el costo que deberían cobrar estos prestadores de servicios y acusan a las autoridades locales y del Estado por permitir el crecimiento de la problemática, pues actualmente laboran cuatro agrupaciones además de los llamados “piratas”, pero sin reglamentación. (Emmanuel Pérez)
Sin explicaciones dejan de laborar en el comedor comunitario de La Chiquita
Cetis 22 se encuentra infestado con garrapatas, a pesar de la fumigación
Estudiantes de educación básica participan en competencia de carteles
Ciudadanía se queja por supuestos cobros abusivos por parte de los prestadores del servicio
CANDELARIA, Campeche.Pobladores expresaron que las autoridades competentes deberían intervenir y regular la tarifa del pasaje que cobran las agrupaciones de tricicleteros en la cabecera municipal, debido a que existe un descontrol en este sentido al no contar con un tabular único.
Afectados como Pedro Díaz, Ernesto Sánchez y Mario Torres indicaron que ante la nula presencia de autoridades que regulen el transporte público en esta modalidad, la mayoría de personas que prestan el servicio “hacen de las suyas al cobrar lo que se les antoja”.
Criticaron que a pesar de que prestan un servicio a la sociedad no deberían abusar con el cobro de la tarifa, la cual no cuenta con un tabulador que obligue a estas personas a respetar los precios asignados por la autoridad competente.
Por lo que coincidieron en que desconocen cuál es el costo del pasaje en el primer cuadro de la ciudad, y para las colonias apartadas y demás sectores de la ciudad, por lo que es necesario que las autoridades intervengan en este sentido.
Debido a esta situación, solicitaron la pronta intervención del Instituto Estatal de Transporte (IET) a fin de remediar la problemática, siempre y cuando sea la instancia correspondiente para atender el problema porque hay abuso en la tarifa, que incluso cobran hasta 50 pesos por dejada.
De la misma manera, precisaron que “es necesaria la presencia de la dependencia de transporte del Estado, a fin de regularizar a los prestadores de servicio de tracción human, ya que actualmente se encuentran en desorden y ninguna autoridad los regula”.
Acusaron que ante el descontrol cada agrupación hace lo que mejor le parece, lo que ha propiciado que cualquier persona preste este tipo de servicio a la población, sin importar las condiciones de las unidades y las adiciones de los conductores.
También exponen que la apatía de las autoridades competentes ha causado que la problemática crezca en los últimos años, ya que existen más de cuatro agrupaciones de tricicleteros, sin mencionar a los “piratas”.
(Emmanuel Pérez)
Usuarios solicitan la intervención del IET para regularizar esta actividad, pues reportan cobros de hasta 50 pesos. (Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.Transportista que cubren la ruta Candelaria-Escárcega mencionaron que la demanda del pasaje disminuyó en un 50 por ciento, por lo que algunas corridas se han cancelado por la falta de pasaje.
De acuerdo a los encargados de la terminal de combis, mencionaron que la “cuesta de enero” no los afecto tanto como en estas últimas semanas que la demanda del pasaje bajo drásticamente, por lo que varias unidades tuvieron que suspender algunas de sus corridas al no completar el cupo.
Al respecto, choferes de unidades destacaron que al no completar el cupo el gasto del combustible de la vuelta entera no es redituable, por lo que en algunos casos es mejor cancelar la corrida y evitar perder en ese sentido, porque los días están siendo malos.
Precisaron que la mayoría de las unidades se ven afectadas en este sentido porque no logran completar el consumo de combustible que es lo que más les afecta.
des que dan tres vueltas y ante la poca demanda del pasaje sólo realizan dos, porque la situación no les favorece, además de que hay horarios establecidos,
pero aún así es poco el pasaje. Expusieron que desde la semana pasada fueron pocas las personas que solicitaron el servicio, por lo que pensaron que sólo era una
mala racha, pero se han percatado que van dos semanas igual y desconocen el motivo, pero esperan que mejore en estos días.
(Emmanuel Pérez)USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Mencionaron que hay unida-
Algunos choferes optan por no hacer el recorrido ante la escasa ocupación actual. (Emmanuel P.)
Es necesaria la presencia de la dependencia de transporte del Estado, con el fin de regularizar a los prestadores del servicio”.
CANDELARIA, Campeche.A pesar que las enfermedades crónico-degenerativas constituyen una de las principales causas de muerte, en el municipio de Candelaria existe poco interés para fortalecer la salud de quienes presentan estos padecimientos a través de rutinas de activación física, así lo dio a conocer la coordinación de Deportes en Candelaria con el Programa de Activación Física. Aunque aceptaron desconocer el número de personas que se encuentran en esta situación, porque el Hospital IMSS-Bienes-
tar se negó a aportar estadísticas. Mientras que ante el problema de salud pública, la instructora Isabel Peñalosa destacó que debido al sedentarismo que impera en este sector de la sociedad, se implementó un programa de activación física en pacientes del Hospital de Candelaria, pero actualmente no ha tenido los resultados esperados, porque de cuatro sesiones al mes, ahora sólo se realiza una mensual.
Con respecto a la actitud de los pacientes, el director de Educación y Deporte, Jorge Domínguez Jara-
millo, precisó la falta de interés de este sector de la sociedad que se niega a fortalecer su salud mediante rutinas de activación física.
Indicó que debido al crecimiento significativo a nivel mundial, nacional y estatal de este tipo de padecimientos se puso en acción el programa en coordinación con el Hospital de Candelaria, para combatir los factores de riesgo a través del ejercicio regular un medio de prevención y rehabilitación de estas enfermedades.
Por ello, destacó que al analizar los parámetros de salud en el
CANDELARIA, Campeche.-Vecinos del basurero municipal revelan que personas desconocidas llegan para matar perros con disparos de arma de fuego, por lo que hicieron un llamado a la policía municipal ante el riesgo de que una bala perdida lesione a alguno de los habitantes de la zona.
Denunciantes mencionaron que en los últimos días han escuchado disparos en el área del basurero municipal, por lo que al percatarse de lo anterior han acudido al día siguiente a verificar el basurero y se han topado con perros muertos a disparos.
Dijeron desconocer si se trata de una persona o son varias, pues al momento suman al menos 20 perros que han asesinado en este lugar, por lo que manifestaron que podría tratarse de una persona que se dedica a desaparecer canes
Es rara esta situación, porque anteriormente no se había visto o escuchado un caso de este tipo y ahora ha causado incertidumbre”
callejeros, aunque aceptan desconocer el origen de los animales y cuáles serían los motivos por los cuales son muertos en este sitio.
Debido a esta situación, asentaron que es urgente que las corporaciones policiacas intervengan e inicien recorridos de vigilancia por la zona, a fin de evitar que una bala perdida lesione a alguna persona.
Abundaron que en las noches el basurero municipal no cuenta
con vigilancia o velador, por lo que no se ha identificado a las personas que ingresan al lugar, y tampoco a la persona o personas que llegan y disparan en contra de estos animales, los cuales son protegidos por la ley vigente en el Estado en la materia.
Cabe señalar que los denunciantes mencionaron que “es rara esta situación, porque anteriormente no se había visto o escuchado un caso de este tipo, y ahora ha causado incertidumbre entre la ciudadanía”.
Por lo anterior, instaron a las corporaciones policiacas a abocarse a esta problemática y estar más al pendiente de los recorridos en este sector del basurero municipal, asimismo hicieron un llamado a la Guardia Nacional para que también patrulle en esta zona.
hospital fue necesario tomar en cuenta la prescripción de un programa de ejercicios en pacientes con obesidad, hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes mellitus tipo 2.
Reconoció que en la actualidad las enfermedades crónicas no transmisibles representan un problema de salud pública, al constituirse en una de las principales causas de muerte y discapacidad. Entre estas enfermedades están las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes mellitus, las enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.
Las cuales están directamente relacionadas con el estilo de vida, donde el sedentarismo en conjunto con el tabaquismo y la dieta desequilibrada son los principales factores de riesgo responsables de su desarrollo.
Por otro lado, existen estudios que demuestran la efectividad del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de enfermedades, porque minimiza los síntomas, en consecuencia, la actividad física regular ha sido reconocida por sus efectos saludables en sus practicantes.
(Emmanuel Pérez)Pedro “N” y Guadalupe “N”, habitantes de la colonia rural La Chiquita, señalan que desde hace una semana el comedor comunitario no funciona y dejó de atender a las personas de escasos recursos y adultos de la tercera edad, por lo que es necesario que las autoridades municipales se aboquen a resolver este problema que perjudica a la gente necesitada.
Dijeron que el comedor está cerrado y no se han dado a conocer las razones, aunque aclaran que los enviados del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha entregado en tiempo y forma la mercancía y víveres para que el lugar se mantenga en operaciones como siempre.
Sin embargo, exponen que han visto llegar a personas de escasos recursos que solicitan alimentos, pero encuentran la puerta cerrada y no hay nadie en el interior de las instalaciones, a pesar de que a este lugar acuden ciudadanos y adultos mayores de escasos recursos que ahí encontraban la única manera de alimentarse, por lo que deben recurrir a pedir limosa o caridad entre algunas familias.
Llamado público
Ante esta situación, hicieron un llamado a las autoridades
ESCÁRCEGA, Campeche.- Habitantes de la colonia rural “La Chiquita” se quejan porque la calle que conduce hacia su comunidad se ha sido convertido en basurero clandestino, donde personas desconocidas han tirado partes de aparatos electrónicos, muebles rotos de baños y hasta animales muertos.
Señalan que la calle se encuentra solitaria durante las noches, hecho que aprovechan algunas personas que llegan en vehículos para arrojar basura y el lugar se ha convertido en un basurero clandestino a pesar de que se trata de una arteria vial.
municipales para que verifiquen el motivo por el cual el comedor comunitario se encuentra cerrado desde hace una semana y no hay informes al respecto.
También esperan que se solucione este problema, pues sólo
Los ciudadanos Claudio Flores
Benítez y José Puc Poot, habitantes de las colonias Morelos y Esperanza, respectivamente, coincidieron en que el Ayuntamiento debe aprovechar la temporada de sequía para pavimentar calles y limpiar drenajes, pues una vez que llegue la temporada de lluvias será difícil hacer estas actividades.
Claudio Flores dijo que ha visto a empleados de la Dirección de Obras Públicas en la pavimentación y bacheo de algunas calles de diferentes colonias de la ciudad, donde existía avanzado deterioro y estaban llenas de baches, pero es necesario que se atiendan las demandas ciudadanas y aprovechar la temporada de sequía para aplicar recursos en beneficio del municipio, como en la limpieza de drenajes y la pavimentación de más calles.
También pidió limpieza de cunetas para que en temporada de lluvias no existan afectaciones a los habitantes de las diferentes
colonias, donde la basura y el lodo que arrastra el agua provocan encharcamientos de predios.
En ese sentido, acusó a la presente administración porque no se ha desazolvado drenajes y tampoco a limpiar el dren natura, el cual dijo que es necesario se mantenga libre de maleza para que el agua corra libremente y no se desborde, pues perjudicaría a los colonos.
José Puc Poot criticó el poco avance en pavimentación por parte de la presente administración, además de la falta de atención a los drenajes, por lo que expuso que es necesario mayor inversión y atención para evitar afectaciones durante la temporada de lluvias.
“Es necesario que los recursos para obras sean bien utilizados en la pavimentación de calles, pero que los trabajos se realicen en temporada de estiaje y no esperar a que lleguen las lluvias, porque sería un desperdicio de tiempo y dinero, y no habría mejoras”, señaló.
(Joaquín Guevara)
señalan el hecho de que el lugar se encuentra sin operar, pero mencionan que las encargadas posiblemente estén ocupadas en otras labores o tal vez enfermas, y aseguran que no perciben sueldo. Finalizaron al comentar que es
necesario que el comedor comunitario vuelva a entrar en funciones para atender a las personas de escasos recursos de la comunidad, pues se trata de beneficiar a un sector vulnerable de la sociedad.
(Joaquín Guevara)Ante esta situación, exponen que no saben con quién quejarse pues en varias ocasiones han sorprendido a varias personas en vehículos que llegan para tirar bolsas con desechos.
Abundan que la contaminación en la zona también afecta a quienes viajan desde la cabecera municipal en mototaxi o a pie, porque al pasar deben soportar la pestilencia de los desechos que se pudren con el sol, situación que ha perdurado durante años sin que intervenga ninguna autoridad. Exigen sanciones contra quienes tiren basura, pues se busca poner fin al problema.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Roberto Reyes denunció en la Vicefiscalía Regional Estado la desaparición de su hija Ingrid Sugey Reyes Márquez, de 15 años, quien salió de su domicilio desde la madrugada del 20 de marzo en la comunidad de Santa Lucia, de Centenario, y hasta el momento sólo sabe que presuntamente la menor la tendría el hombre E.L. en contra de su voluntad y bajo amenazas.
Dijo que la adolescente salió de la vivienda y que al salir dejó las puertas abiertas, situación por la cual denunciaron el hecho, pues acusan al hombre por amenazarla días antes para que dejara el domicilio o haría daño a la familia.
Por lo anterior, pide a la autoridad la localización de su hija y que se detenga al presunto captor, para fincarle responsabilidades por secuestro y lo que resulte.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
CHAMPOTÓN, Campeche.Alumnos del Cetis 82 de Champotón aseguran que aún hay garrapatas en dos aulas a pesar que se realizaron fumigaciones durante el “puente” escolar, por ello piden más atención de las autoridades educativas pues alertan que su vida está en riesgo.
Recientemente diversos salones de este plantel se llenaron de garrapatas presuntamente por la entrada de algún animal callejero, por lo que los estudiantes y padres de familia exigieron limpieza y fumigación del inmueble y es por ello que el fin de semana se procedió a dar la atención exigida.
Pero al parecer poco sirvió esta limpieza porque nuevamente hay dos aulas llenas de este ácaro que se encuentra en las paredes y que está en contacto con los alumnos, por lo que se atenta contra su salud y por lo tanto demandan más mantenimiento al plantel.
“Ya habíamos reportado que el salón estaba lleno de garrapatas, pero creo no nos creyeron, fue hasta que alguien difundió en re-
Padres y estudiantes se unieron al llamado para que la autoridad educativa brinde seguridad. (Ángel R.)
des una foto cuando la dirección empezó a averiguar qué había pasado”, señalan alumnos.
El fin de semana que fue “largo” procedieron a fumigar las aulas, pero de poco sirvió porque
Como parte de la jornada de vacunación contra el COVID-19 en Champotón, la Unidad Deportiva Ulises Sansores fue de nuevo el escenario, pero en esta ocasión la gente no asistió bajo el argumento de que no conocen la vacuna y prefieren no acudir para inocularse la dosis llamada Abdalá, de origen cubano.
El horario establecido para la aplicación de la vacuna era desde las 09:00 horas, pero muchos sabiendo que había jornada de vacunación, decidieron no acudir porque desconfían de la dosis cubana que ahora se aplica.
En todo el día sólo se aplicaron
cinco dosis, pero se espera que en los próximos días acudan más interesados para recibir la protección contra este mal, que aún afecta, aunque con menos intensidad.
En esta jornada se presentaron brigadas de la Secretaría de Salud (SSa) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue notable ahora la ausencia de la Secretaría de Marina que en esta ocasión no acudió a brindar apoyo.
El problema radicó en que no pueden abrir los paquetes de vacuna hasta que se reúna cierta cantidad de personas, ya que por una nada más no se procede a a la aplicación para evitar pérdida del lote.
(Ángel Rodríguez)
el insecto apareció nuevamente, como una plaga y ahora los alumnos están expuestos a estos parásitos que han invadido el inmueble. Al respecto, padres de familia han externado también su moles-
tia porque sus hijos están expuestos a ser contagiados con las enfermedades que transmiten estos vectores, por lo que exigieron más atención de parte de la autoridad escolar.
Algunas de los padecimientos que se contraen por la picadura de garrapata son la rickettsia, anaplasmosis, babesiosis, erliquiosis, enfermedad de Lyme, fiebre maculosa de las montañas rocosas, enfermedad de Masters, fiebre recurrente transmitida por las garrapatas y tularemia.
Por ello piden que haya más atención para no exponer a los alumnos porque son enfermedades silenciosas que no se detectan hasta que la tienen, mientras tanto las actividades escolares continúan sin que haya un pronunciamiento de la autoridad, sólo la fumigación realizada.
SSa
En su página, la SSa del Estado alerta que las rickettsiosis son enfermedades transmitidas por la picadura de garrapatas y pulgas que pueden llegar a ser mortales. Por lo que recomienda protegr a la tu familia, vacunar, bañar, desparasita y cuidar a las mascotas. (Ángel
Rodríguez)La comunidad de Aquiles Serdán, también conocida como Chuiná, recibirá a cerca de 30 mil visitantes en la feria tradicional que se realizará en Semana Santa cuando se recuerda a su Santa Patrona, la Virgen de la Asunción, por lo que ya realizan los preparativos de las palapas que se rentarán.
En esta ocasión, será el año de la renovación de estos festejos, porque en años anteriores debido a la cuarentena no pudieron recibir a mucha gente, a excepción del año pasado cuando hubo algunos visitantes, pero ahora esperan a feligreses del interior del país.
La Feria de Chuiná se ha
distinguido por ser una de más tradicionales de Champotón y que ahora recibirá a miles de paseantes procedentes de Yucatán y Tabasco en su gran mayoría, para visitar a la Virgen del poblado.
Al respecto, autoridades municipales han dado a conocer que el abasto de agua y energía está garantizado para los visitantes, aunado a que ya empezaron a llegar los comerciantes que año con año participaban, pero la pandemia los obligó a ausentarse de estos festejos.
Pobladores afirman que para ellos es una oportunidad para tener ingresos que han perdido a lo largo de los años que no ha habido feria.
(Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con la presentación de la lotería champotonera, en Champotón se celebrarán los 506 años de la Batalla en la Bahía, momento histórico conocido como de La Mala Pelea, y en el marco de esta conmemoración se dio a conocer el programa de actividades, las cuales darán inicio el 31 de marzo y concluirán el 2 de abril. El Ayuntamiento dio a cono-
cer el programa de eventos, los cuales serán los siguientes: el día 31 de marzo a partir de las 17:00 horas se realizará una kermés en la plaza Ángel Castillo Lanz; a las 18:00 horas se habrá lotería champotonera en el Museo; a las 19:00 horas se impartirá la conferencia del actor Josué May Chi en el teatro “Virgilio Barrera Vega”; y a las 20:30 horas se realizará el evento denominado
“Juguemos lotería champotonera” en la plaza principal.
El sábado 1 de abril a las 10:00 horas se efectuará la carrera de go karts karting Champotón en la plaza principal; a las 18 horas habrá kermés en la plaza principal; a las 19 horas se tiene previsto un programa cultural con la Camerata Académica de Champotón.
(Ángel Rodríguez)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Una persona ingresó a una panadería del Centro de Pomuch a través de un boquete que hizo en la pared, donde se llevó una esmeriladora, ya que no encontró nada más de valor, por lo que los propietarios alertan a las autoridades para que estén pendientes pues este no fue el primer comercio que afectan malvivientes.
En el marco del Día Mundial del Agua se realizó un concurso de carteles con el tema “La importancia del agua”, en donde participaron alumnos de las diferentes escuelas primarias del municipio y que al final fueron premiados tras ser calificados estos trabajos. En el concurso tomaron parte estudiantes de las primarias “Ángel Castillo Lanz” “Felipe Carrillo Puerto”, “Miguel Hidalgo”, también la Escuela Primaria Bilingüe “La Revolución” y la Escuela Secundaria Técnica Número 14, planteles que enviaron a sus mejores competidores en la
búsqueda del primer premio.
Los alumnos de la Escuela Primaria Bilingüe “La Revolución”
obtuvieron los primeros tres lugares, donde los ganadores fueron los alumnos Jade Cristel Aranda Chi, Jairo Efrén Contreras Cauich y Areli Yanet May Cauich, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar en este concurso; fueron acreedores a la distinción debido a que los carteles tuvieron impacto e interés.
De igual forma fueron premiados los alumnos Imelda Nohemí
Estrella Poot, Arón de Jesús Caamal Chablé y Vivían Guadalupe
Pech Manzanares, estos tres úl-
timos de la Escuela Secundaria Técnica Número 14.
Posteriormente se realizó la rifa de una bicicleta, un triciclo y un refrigerador en donde participaron todos los ciudadanos que cumplieron con el pago puntual del agua en el inicio de año. Los sorteados fueron: Juan Guadalupe Dzib Tzab quien se ganó una bicicleta; Norma Gabriela Heredia Navarrete se llevó un triciclo, mientras que Virgilio Francisco Cauich Chi se ganó el premio mayor de un refrigerador.
Con lo anterior se celebró el Día Mundial del Agua en este municipio, donde los ciudada-
nos resultaron beneficiados con este programa general.
El Día Mundial del Agua se celebra para crear una mayor conciencia sobre la importancia de este recurso fundamental para el bienestar humano y los ecosistemas, y se originó el 22 de diciembre de 1992, en la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/47/193, que declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua, el cual comenzó a celebrarse a partir de 1993 (Ramón Tamay)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Cuatro agentes de Seguridad Pública Municipal conocidos como “El Soles”, “El Díaz”, “El Yorch* y *El Tulu” fueron denunciados ante el Ministerio Público por agresión física, robo, amenazas y abuso de poder en contra de Wilibaldo Dzul Collí, quien el fin de semana fue detenido de forma arbitraria y golpeado en los separos de la policía, donde se apoderaron de 23 mil pesos y su celular.
“Me golpearon hasta dejarme inconsciente para robarme mi dinero”, dijo el afectado, quien por este motivo reportó a elementos de la Policía Municipal de Hecelchakán y los acusó de rateros, vándalos, más lo que resulte.
Recordó que el supuesto ata-
que ocurrió entre 19:00 y 20:00 horas en el barrio La Estación, en la Junta Municipal de Pomuch, donde al dar reversa golpea un triciclo, pero llegó a un acuerdo con el afectado; sin embargo, elementos policiacos le pidieron que se subiera a la patrulla para evitar ser linchado y por ello dijo que aceptó voluntariamente subirse.
Explicó que lo trasladaron a los separos y le pidieron sus pertenencias, luego elementos le pidieron los 23 mil pesos que cargaba en el pantalón, dinero que le debían y que recientemente le pagaron, pero al negarse, aseguró que un agente le dio un golpe en el ojo derecho y otro le pegó en el hígado y una patada en la pierna, para quitarle el efectivo.
Los hechos fueron reportados en la mañana por las empleadas que llegaron temprano para abrir la panadería “La Gloria”, ubicada en el Centro de la villa de Pomuch, donde un desconocido ingresó tras romper la pared y hacer un enorme boquete.
Por lo anterior, las empleadas dieron parte a los dueños, quienes a su vez avisaron a elementos de Seguridad Pública, por lo que al lugar llegaron agentes para verificar lo ocurrido y tomar conocimiento de los hechos. Asimismo, recomendaron a los propietarios de la panadería proceder en contra de los que resulten responsables.
Los afectados alertaron a la población para estar pendientes de sus comercios, ya que este no fue el primer negocio que roban de la misma manera, pues rompen las paredes para ingresar.
(Ramón Tamay)MÉRIDA, Yucatán.- En apenas cuatro meses, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda recibió 2 mil 18 reportes de operaciones de procedencia ilícita en Mérida, es decir, un promedio de 17 al día.
En comparación con el mismo periodo de un año anterior, esta cifra significó un incremento de 80 por ciento de actos financieros ilícitos, por lo que el Gobierno del Estado decidió “tomar al toro por los cuernos” y proponer una ley que frene estas actividades.
Ayer, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo estatal que propone crear la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán, para combatir el lavado de dinero.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo que Yucatán se ha caracterizado porque la sociedad yucateca no quisiera ver vulnerada la calidad de vida, por “gente con malas intenciones” que traiga recursos ilegales.
Indicó que la instancia está perfilada con las mismas facultades con las que cuenta la del Gobierno federal y busca que los yucatecos vivan en paz y tranquilos y que “se sepa que si hay una inversión, algún recurso que se esté manejando en la entidad, no provenga de actividades del crimen organizado o actividades ilícitas”.
MÉRIDA, Yucatán.- Diversas iniciativas de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya fueron distribuidas para su análisis en el Congreso del Estado, enfocadas a agilizar los mecanismos de participación democrática de nuestra sociedad, así como para fortalecer la independencia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Durante su intervención en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado Gaspar Quintal Parra destacó que una de sus propuestas está encaminada a robustecer la autonomía de gestión académica, el autogobierno y la autonomía presupuestal de la universidad. Recordó que la idea es elevar a la UADY como un órgano constitucionalmente autónomo y deje de ser un ente dependiente del Ejecutivo. Para esto, la casa de estudios contará con un Capítulo en la Constitución de Yucatán en
MÉRIDA, Yucatán.- En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se distribuyeron varias iniciativas para su análisis, estudio, elaboración de proyecto de dictamen y en su caso aprobación.
La propuesta primordialmente es que sea un organismo público y autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, presupuestal y de gestión; con capacidad de determinar su organización interna y el ejercicio de sus recursos con arreglo a las normas aplicables. La motivación de la propuesta parte, que de acuerdo a un estudio que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público; de enero a abril de 2020 se habían contabilizado dos mil 18 reportes en Mérida, es decir, 81.6 por ciento en comparación con el 2019.
La ley pretende detectar y evitar posibles fuentes generadoras de delincuencia en el Estado de Yucatán, con la tipificación del delito de operación de recursos de procedencia ilícita. A través del Congreso de Yucatán se podrá solicitar la remoción ante
el Tribunal Superior de Justicia del Estado, siempre y cuando exista una causa grave para la remoción del titular de dicha Agencia. Con la creación de la Agencia vendrían reformas al Código Penal del Estado de Yucatán, al Código Fiscal del Estado de Yucatán y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán; en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
(Redacción POR ESTO!)
En la lista estaban algunas enviadas por el Gobierno del Estado: modificaciones a la Constitución Política del Estado de Yucatán, al Código Penal del Estado de Yucatán, a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán y al Código Fiscal del Estado de Yucatán, en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Al igual, otras modificaciones a la Constitución Política y diversas leyes en materia de autonomía de la Fiscalía General del Estado. También se distribuyeron iniciativas para modificar la Constitución estatal, el Código de la Administración Pública de Yucatán y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado; el Código de la Administración Pública de Yucatán sobre los organismos públicos descentralizados; reformas a la Constitución Política del Estado de Yucatán; expedir la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Yucatán y modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
(Edwin Farfán)donde se le reconocerá dicha autonomía, como ha sucedido con otras instituciones educativas en cuatro estados del país.
“Muchos de quienes fungimos como servidores públicos en el Congreso somos orgullosamente universitarios, y resaltamos que durante sus más de 100 años de existencia ha permitido la capilaridad y desarrollo social en muchos aspectos de nuestra entidad”, abundó.
En la sesión, también se dis-
tribuyó otra iniciativa del PRI: reconocer el derecho al gobierno abierto; Quintal Parra señaló que la ciudadanía podrá exigir que éste se aplique de manera prioritaria para que sea partícipe de la toma de decisiones más importantes en sus comunidades.
Otra propuesta legislativa emanada de este grupo parlamentario que ya se analiza, es que se reforme la Ley de Participación Ciudadana para que se puedan crear las
consultas populares en la entidad, así como reducir el número de firmas de apoyos para las iniciativas ciudadanas, con el objetivo de que la gente pueda impulsar leyes.
“Con esta iniciativa vamos a estimular los procesos de participación en nuestra democracia y podremos tener consultas confiables para que cualquier ciudadano pueda tener acceso a la decisiones de la autoridad”, puntualizó Gaspar Quintal.
En la sesión se distribuyeron varias iniciativas. (S. Manzo)
(Edwin Farfán) Gaspar Quintal destacó que la propuesta está encaminada a robustecer la independencia de gestión La ley pretende detectar y evitar posibles fuentes generadoras de delincuencia en el Estado. (S. M.)El recurso se promovió un día después de la intervención de las Fuerzas Armadas, cuando un
empresa Cemex descargó material. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Luego de la incursión de las Fuerzas Armadas federales, estatales y municipales, el pasado 15 de marzo en la terminal marítima de Punta Venado concesionada a Calica, el día de ayer, la empresa de capital estadounidense Sac Tun respondió por la vía judicial.
Para ello promovió un nuevo amparo por confiscación contra el Gobierno que encabeza María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, y que el Juez Segundo de Distrito, con sede en la ciudad de Cancún, otorgó la suspensión de manera
urgente.
Esto se puede observar en el expediente con número 302/2023 donde Calizas Industriales del Carmen Sociedad Anónima de Capital Variable promueve el acto el pasado 16 de marzo; es decir, al día siguiente de la ocupación, cuando un barco de la empresa Cemex descargó material.
Hay que recordar que la empresa Cemex expuso que producto de una relación contractual vigente con Calica para el uso de la terminal marítima desde finales de 2022, tenía dificultades para tener acceso
a la terminal e instalaciones donde se encuentran activos y productos por lo que, al no llegar a un acuerdo presentaron una demanda ante un Juzgado Civil, el cual otorgó las medidas cautelares para que Cemex pudiera seguir con sus operaciones durante el litigio pendiente.
Para ello, se contó con el apoyo de la Marina, el Ejército y la Policía estatal y municipal, quienes se presentaron para que Cemex pudiera ingresar y retirar el material que atracó en uno de sus buques.
Como parte del procedimiento penal, la Fiscalía General del
CANCÚN.- Ejecutan a mujer presuntamente embarazada en el fraccionamiento Gran Santa Fe II en la Supermanzana 525.
La víctima, identificada como Colinda O. R, de 36 años de edad, presuntamente con tres meses de gestación, fue ejecutada a balazos cuando se desplazaba a bordo de una camioneta de lujo sobre la avenida Río Niágara del fraccionamiento citado; los responsables del ataque escaparon del sitio a bordo de una motocicleta, de acuerdo con el reporte de algunos testigos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando residentes de dicho sector reportaron a la central de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego y que aparentemente había una persona lesionada por proyectil de arma de fuego. De inmediato, elementos de la
Policía municipal se trasladaron al sitio y encontraron una camioneta color blanco, marca GM, con placas de circulación RX830T, que tenía múltiples impactos producidos por proyectil de arma de fuego y en el interior de la unidad una mujer lesionada, por lo que solicitaron una ambulancia.
Paramédicos particulares arribaron después de unos minutos al sitio y valoraron a la mujer, quien ya no presentaba signos vitales a causa de los disparos que recibió en el cuerpo, por lo que fue declarada muerta en el lugar.
Policías se encargaron de acordonar el área y notificaron lo sucedido a las autoridades ministeriales, quienes arribaron para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente y tratar de ubicar a los responsables, implementando un operativo de
búsqueda en la zona.
Los investigadores lograron establecer que la mujer fue perseguida por al menos una cuadra quienes le dispararon al menos en 10 ocasiones, para después darse a la fuga, producto de la agresión a balazos la víctima recibió un disparo en el costado derecho que le costó la vida.
Hasta el momento los agentes desconocen el móvil del crimen, pero se investiga su actividad como abogada, sin embargo, aún se encuentran realizando las entrevistas correspondientes para conocer a detalles sus actividades.
Peritos criminalistas recuperaron en el sitio alrededor de ocho casquillos percutidos calibre .380 y posteriormente trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia que marca la ley.
(Redacción POR ESTO!)
Estado (FGE) también otorgó a Cemex medidas cautelares para poder acceder a la propiedad.
En consecuencia, Calica promovió este amparo mediante su representante legal Karla Jacqueline Herrera Costa, “y para una debida fijación de la litis y a efecto de acordar lo conducente sobre la admisión de la demanda, se requirió a la promovente para que dentro del plazo de cinco días aclare su demanda en los siguientes términos indicados en dicho acuerdo. Por tanto, toda vez que aún se encuentra transcurriendo
el término otorgado a la parte quejosa, lo cual se corrobora de la constancia de notificación relativa; se reserva proveer lo conducente hasta en tanto fenezca dicho término para estar en aptitud de acordar conforme a derecho corresponda”, se lee en estrados.
Por lo anterior, de haber presencia de elementos de la policía estatal y/o Fiscalía, tendrán que salir de las instalaciones en tanto continúa el proceso. No así la Marina y el Ejército, aunque podría haber otro amparo que promueva Calica (Fernando Morcillo)
barco de laCampeche, viernes 24 de marzo del 2023
Con un bajo nivel de juego, Diego Cocca y la Selección Mexicana empiezan el año con una victoria de 2-0 sobre Surinam y se colocan en lo más alto del sector A
Rompe Cristiano Ronaldo marca de duelos jugados a nivel de Selección (197)
Campeche FC-Nueva Generación continúa en sexta posición
Deja Messi el futbol y se convierte en actor de un programa en Argentina
34
SURINAM.- Previo a su debut como técnico nacional, Diego Cocca resaltó que las formas eran importantes y por eso, pese al triunfo (0-2) sobre Surinam, deberá aplicarse en ese tema, porque lo que mostró el Tricolor en Paramaribo fue todo, menos una buena forma. Se ganó, fue lo rescatable y ahora sólo queda cerrar la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf, el domingo contra Jamaica en el estadio Azteca
No hubo un gran futbol. El pri-
mer tiempo fue aburrido, con un 0-0 que persistía en medio de jugadas que parecían ser de peligro, pero que al final no eran ni terminadas; en algunas otras los porteros fueron el factor para que la bola no entrara, especialmente en el arco mexicano. Y mientras todo esto pasaba en la cancha, Diego Cocca no dejó de mostrarse inquieto, caminando de un lado a otro e incluso alejándose algunos metros de su área técnica, situación de la que el cuarto árbitro estaba al pendiente, porque le
reiteraba que volviera a su lugar. Para el complemento ambos equipos ajustaron, Cocca probó con el ingreso de elementos como Julián Araujo y Fernando Beltrán, y aunque al cuadro nacional se le vio con más presencia en el área rival, la realidad es que la carencia de gol pesó, hasta que al minuto 64 al fin llegó un exitoso centro, en jugada a balón parado, que fue culminado con un rebanado remate de Johan Vásquez para abrir el marcador. Al fin se concretó y el Tricolor
ARGENTINA.- La voracidad de Lionel Messi no se satisface con una Copa del Mundo.
El capitán de Argentina ejecutó a la perfección un tiro libre en el triunfo 2-0 en el encuentro amistoso ante Panamá en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 83 mil hinchas, en el marco de la celebración por la obtención del título mundial en Qatar después de 36 años.
Con esta anotación, Messi alcanzó a sus 35 años los 800 goles en su carrera y quedó a uno de los 100 con la selección.
El astro del París Saint Germain se desquitó a los 88 minutos de cuatro intentos fallidos previos -entre el arquero visitante José Guerra, el travesaño y el palo se habían confabulado para impedirlo. Con su botín zurdo que tenía tres estrellas estampadas en el empeine, Messi ejecutó a la perfec-
ción un tiro libre desde la medialuna del área y clavó en el ángulo.
A diez minutos del final, Argentina pudo quebrar a una formación alternativa del invitado Panamá, que preservó a sus figuras y ni siquiera trajo a su entrenador, el danés-español Thomas Christiansen, para enfocarse en el choque contra Costa Rica el 28 de marzo en San José por la Liga de Naciones de la Concacaf.
En un tiro libre previo de Messi que dio en el travesaño, Thiago Almada capitalizó el rebote y defi nió de zurda a los 78 minutos. Fue su primer festejo del jugador del Atlanta United de la MLS en el seleccionado mayor.
El gol de Messi fue la cereza en el pastel de una emotiva fiesta que había comenzado varias horas antes y cerró el propio capitán levantando una réplica de la Copa del Mundo, en una recreación de la ceremonia
de premiación en Doha tras vencer a Francia 4-2 en tanda de penales en la final el 18 de diciembre.
“Quiero agradecerles por todo el cariño que venimos recibiendo, no sólo por el campeonato del mundo sino desde antes con Copa América. Les dijimos que íbamos a hacer todo lo posible por ganar esto”, dijo Messi al tomar el micrófono.
“Disfrutemos esto porque estuvimos mucho tiempo sin ganarlo y no sabemos cuándo volveremos a ganarla otra vez. Es muy difícil ganar una Copa del Mundo, depende de muchas cosas, a veces por pequeños detalles no se puede conseguir. Disfrutemos de la tercera”, arengó.
Varios padres llevando en andas a niños pequeños con la camiseta del 10 resaltaban entre la marea albiceleste que colmó las remodeladas tribunas del estadio del River Plate (AP)
fue por más. Penalti sobre Uriel Antuna y Santiago Giménez era el indicado para tirarlo, pero sacó el balón del estadio. Ya en la recta final, a los 82’, Damil Dankerlui metió el balón en propia puerta y esto definió el juego. Ahora México tiene siete puntos, está en la cima del Grupo A en la Nations League y para el domingo contra Jamaica deberá hacer olvidar esta decepcionante victoria.
Cocca reconoció que “necesita más tiempo” para que el Tri tenga
un mejor rendimiento, aunque destacó que tiene “las herramientas necesarias para ser mejor equipo”.
“Depende del rival, qué nos proponga, quiero transmitir a los jugadores que hay muchas maneras de resolver el partido, hay muchas herramientas, hay que trabajarlas todas, cuando tengamos todas las herramientas seremos más completos, para eso necesitamos tiempo”, comentó Diego Cocca, técnico de la Selección Mexicana. (El Universal)
LISBOA.- Cristiano Ronaldo no demoró mucho en voltear la página a su amarga Copa Mundial.
Nuevamente como titular con Portugal, el atacante se convirtió ayer en el futbolista con más partidos disputados con una selección nacional. El astro fi rmó un doblete en la victoria 4-0 ante Liechtenstein por las eliminatorias del Campeonato Europeo de 2024, un partido en el que Roberto Martínez debutó como director técnico de los portugueses.
Cristiano convirtió un penal y anotó de tiro libre al disputar su partido número 197 con la Selección Nacional para superar la marca que compartía con el kuwaití Bader Al-Mutawa.
Cristiano había empatado el récord de Al-Mutawa de 196 encuentros al ingresar de suplente en la derrota ante Marruecos en los cuartos de final de la Copa Mundial en diciembre del año pasado.
El atacante, de 38 años de edad, se convirtió en el futbolista europeo con más partidos con una selección en 2021, superando los 180 de Sergio Ramos con España.
Cristiano es además el máximo anotador masculino a nivel de selecciones e incrementó su cosecha a 120 goles en el estadio José Alvalade. Anotó de penal a los 51 minutos y marcó de tiro libre desde el borde del área a los 63’.
La Selección de Portugal dominó a placer, poniéndose en ventaja con el gol de Joao Cancelo a los ocho minutos. Cancelo también habilitó a Bernardo Silva para poner el 2-0 a los 47’ y provocó el penal que Cristiano ejecutó.
CR7 , quien recibió una ovación de pie tras ser sustituido por Gonçalo Ramos a los 78’, tuvo un Mundial para el olvido. Perdió la
titularidad a partir de la ronda de eliminación directa y abandonó el campo entre lágrimas tras perder con el combinado de Marruecos.
Reconoció que su retorno a la Selección estaba en duda tras Qatar, pero eventualmente decidió que no era momento de tirar la toalla
Martínez, dijo que aún cuenta con Cristiano y le asignó la capitanía al delantero para las eliminatorias de la Euro 2024.
El grupo de Portugal incluye a Luxemburgo, Islandia, Eslovaquia y Bosnia-Herzegovina. El próximo duelo es el domingo ante Luxemburgo. Los dos primeros de cada uno de los 10 grupos avanzan al torneo del próximo año en Alemania.
(AP)
ALEMANIA.- El Bayern Munich va a romper con su entrenador Julian Nagelsmann, a dos semanas y media de su eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones europea ante el Manchester City, publicaron medios alemanes. Según las informaciones, el sustituto de Nagelsmann debería ser el también alemán Thomas Tuchel, que en 2021 llevó al Chelsea al título en la Champions y que fue despedido del club londinense al principio de esta temporada. Kicker afirmó que ya había habido contactos entre el club bávaro y el técnico, de 49 años.
Justo antes del parón por los partidos de Selecciones, el Bayern perdió el primer puesto en la clasificación de la Bundesliga en beneficio del Borussia Dortmund, que le supera ahora en un punto. Los muniqueses cayeron 2-1 en el campo del Bayer Leverkusen, una derrota que provocó un gran enfado de la dirección del Bayern El director deportivo del club,
ITALIA.- Harry Kane quedó en solitario como el futbolista que más goles ha marcado para la Selección de futbol de Inglaterra al firmar su tanto número 54, al transformar un penal ante Italia en Nápoles, en el inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa-2024.
El capitán inglés (81 partidos como internacional) deja atrás a Wayne Rooney, al que había alcanzado con 53 tantos durante el Mundial de Qatar, en el que Inglaterra fue eliminada por Francia en cuartos de final. Rooney fue 120 veces internacional entre 2003 y 2018.
Kane, de 29 años, anotó el tanto del 2-0 provisional para Inglaterra mediante un penal que había sido pitado por una mano de Giovanni Di Lorenzo en un saque de esquina, en el minuto 44.
El atacante inglés se convirtió recientemente en el máximo goleador de la historia de su club, el Tottenham, al marcar a principios de febrero su tanto 267, lo que le permitió superar a la leyenda de los años 1960 Jimmy Greaves (266).
Con la selección de Inglaterra, Kane había marcado ya en su partido de debut, en marzo de 2015 contra Lituania (4-0).
Hasan Salihamidzic, fue especialmente crítico con lo que consideraba una falta de mentalidad y actitud.
Ya bajo presión al término de la temporada 2021-2022 después de ser eliminado por el Villarreal español en cuartos de final de la Champions , Nagelsmann pudo continuar en el puesto gracias al título en la Bundesliga.
Esta temporada lleva cosechado el peor balance provisional del club en once años en la liga alemana, con 52 puntos después de 25 jornadas.
El Bayern ha sufrido tres derrotas en lo que va de Bundesliga, ante Augsburgo, Borussia Mönchengladbach y Bayer Leverkusen. Ha empatado otros siete partidos.
De manera paralela a su irregular marcha en el campeonato, el Bayern ha brillado en la Liga de Campeones, con un pleno de ocho victorias en otros tantos partidos este curso, pese a haberse enfrentado a pesos pesados (AP)
Inglaterra se cobra así una pequeña vendetta en casa del equipo que le ganó precisamente en su templo de Wembley en la final de la última Eurocopa, en julio de 2021.
Gracias a este triunfo en el estadio Diego Maradona, Inglaterra se pone en cabeza y da un golpe en la mesa de su grupo clasificatorio, el C. Igualado a 3 puntos con ella está Macedonia del Norte, que ganó 2-1 a Malta en una llave de cinco equipos que completa Ucrania, que no jugó en esta primera jornada.
De los tres equipos campechanos que participan en el torneo 2022-2023 de la liga de fútbol de Tercera División Profesional, Campeche FC-Nueva Generación pese a perder continúa en la sexta posición de la tabla general mientras que Pampaneros de Champotón permaneció en la octava posición, mientras que Corsarios de Campeche subió al noveno sitio.
Al concluir la jornada 22, la tabla general no tuvo variaciones significativas solo el movimiento de Corsarios ya que en los demás lugares los siguen detentando los equipos que estaban en dichas posiciones en la jornada 21.
En el caso de Campeche FC Nueva Generación, perdió el Derby Amurallado contra Corsarios de Campeche 2 goles a 0, sin embargo, permanece con sus 34 puntos en el sexto lugar de la clasificación.
De los 20 juegos tiene nueve ganados, cinco empatados y seis perdidos además de anotar 35 veces en el arco rival y recibir en su portería 27 con lo que tiene a favor ocho goles en este torneo.
Los Pampaneros de Champotón, en el octavo puesto con 24 puntos, ya que obtuvo el punto extra al perder en penales con Mons Calpe SC Yucatán, el fin de semana por lo que está con 20 juegos de los cuales ganó cinco, empató en seis ocasiones y perdió en nueve encuentros, además de anotar 21 veces en la portería rival sin embargo ya recibió 27 goles tiene en contra seis anotaciones respectivamente.
Por su parte Corsarios de Campeche también sigue en el noveno lugar con 22 puntos tenía 19 antes
La mesa directiva de la Liga de Medios de Comunicación dio a conocer la lista de horarios y cruces que habrá durante la sexta jornada del torneo de futbol de los comunicadores campechanos, donde el equipo de casa los Piratas News planea emprender el asedio contra el equipo de los Hijines, por lo que el navío ha confirmado la presencia de los 11 jugadores del equipo para el compromiso deportivo, estas acciones que tendrán como sede el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución en la capital del Estado donde se está jugando. En primera instancia, los encargados de iniciar con las actividades deportivas serán los subcampeones del torneo, los Independientes que buscarán ascender en la tabla general de posiciones contra el equipo de Panamericano, ahora los representantes de los emancipados tendrán que mandar toda la “carne al asador” para componer el inicio del torneo, luego del arranque irre-
Con 30 premios en efectivo para los deportistas más destacados en 10 hoyos, terminó el Segundo Torneo de Golf de la Cruz Roja Campeche, en el campo del Country Club “El Delfín” en Lerma, del municipio de Campeche; donde los participantes en las diferentes categorías recibieron sus trofeos.
Durante la premiación, la delegada de la Cruz Roja, María Elena Rosiñol de la Cabada, junto con los organizadores del Torneo, entregaron los premios en efectivo, donde algunos de estos fueron devueltos en donación a la organización.
Los ganadores fueron, en el Hoyo 13 en primero Álvaro Herrera. En el Hoyo 6 el primer sitio fue para Abraham Julián.
de la jornada 22, ya que de los 20 juegos, ganó en cinco ocasiones, empató en seis y tiene perdidos nueve encuentros con 21 goles en la portería contraria 25 en su guardameta y una diferencia negativa de cuatro goles en contra.
En el primer sitio continua Deportiva Venados con 54 puntos de los 21 juegos con 16 triunfos, cuatro empates y uno perdido; además
tiene 48 goles en la portería rival 9 en su guardameta y a favor 39 anotaciones respectivamente.
En segundo lugar con 47 puntos está Pioneros Junior. En tercer sitio, Inter Playa del Carmen con 45 puntos; en el cuarto, Progreso FC con 39 puntos y en quinto sitio con 38 puntos Mons Calpe SC Yucatán que ganó en penales a los Pampaneros de Champotón
En el séptimo prosigue Felinos de la 48 con 30 puntos; en el décimo Venados FC con 22 empatados con Corsarios; en el onceavo, Deportes FC Chetumal con 20 puntos; en el doceavo, Club Deportivo Saraguatos de Palenque con 14 puntos y en el sótano, en el treceavo sitio, Mayas FC Hunucmá con 7 puntos, de los 20 juegos tiene dos ganados.
(Wilbert Casanova)En cuanto al Hoyo 4, el primero fue para Fausto Cican. Respecto a los ganadores de las diferentes categorías con trofeos fueron en la “Categoría D” el primer puesto para Jorge Luis Flores.
En Damas, Teresa Becerra. En la Categoría C, Jorge Padilla. Respecto a la Categoría Senior, Gustavo Martínez. En Categoría B, fue para Adolfo Calderón.
En la Categoría A fue para Fernando Zambrano, y en la A – A, Fausto Cicar.
Un corporativo energético en Campeche igual hizo entrega de un cheque por 50 mil pesos a la Cruz Roja, recalcando que lo recaudado, está destinado para la adquisición de una ambulancia nueva.
(David Vázquez)gular que han tenido. Seguidamente, los campeones vigentes del torneo La Barra FC buscará sumar importantes unidades al enfrentarse a Niupi FC, donde el equipo de Josimar Mex buscará la forma de plantear defensivamente a sus jugadores ante la serie de tácticas a velocidad que han implementado los barristas. A las diez de la mañana, el combinado de los Piratas News buscará hacer sonar nuevamente los
cañones cuando enfrente a los recién agregados Hijines FC, donde el equipo comandado por Antonio Casanova afinará la puntería para vencer al guardameta contrario, ya que en el duelo previo que tuvieron contra los Cuervos FC lograron adjudicarse la victoria por diferencia de ocho goles a favor, por lo que hasta el momento desempeñan la mejor campaña deportiva. Por su parte, los Testigos de Gokú buscarán mejorar sus nú-
meros a la ofensiva y defensiva al pelear por las tres unidades en disputa contra Novedades de Vero a las once de la mañana en punto; el resto de juegos lo disputarán Ya Basta contra Real UCS FC al medio día; y para cerrar las actividades deportivas Cuervos FC buscará sacudirse la estrepitosa derrota que tuvieron la jornada pasada, por lo que enfrentarán a Noticias D’ Pechito a la una de la tarde.
(Roberto Espinoza)
ESTADOS UNIDOS.- Alexa Bliss, quien forma parte de la WWE, informó que tiene cáncer de piel y tuvo que tener algunas intervenciones médicas, la razón de sus ausencias en el cuadrilatero.
“Había una mancha en mi cara que había empeorado. Así que fui a hacer una biopsia. Era carcinoma de células basales”, declaró en Twitter. “Fue un proceso rápido y fácil. Me alegro de que siempre me revisen”, sostuvo. (Agencias)
FRANCIA.- Kylian Mbappé, nuevo capitán de la selección francesa, señaló que es “normal” que Antoine Griezmann se sienta “decepcionado” por no haber sido elegido, ayer en su primera conferencia de prensa desde que fue nombrado por el seleccionador galo Didier Deschamps.
“He hablado con Antoine. Estaba decepcionado y sinceramente es comprensible y normal. En su lugar yo hubiera tenido la misma reacción. Puede que sea el jugador más importante de la era Didier Deschamps. Pero yo no seré su superior en la jerarquía”, señaló el sucesor de Hugo Lloris en la víspera del partido de los Bleus contra Países Bajos hoy en el Stade de France, clasificatorio para la Eurocopa de Alemania-2024.
Pese a tener solo 24 años, Mbappé ya cuenta con 66 partidos internacionales y 36 goles con los Bleus , con los que conquistó el Mundial de Rusia-2018 y alcanzó la final en Qatar, perdida ante Argentina en los penales.
De esta forma, Mbappé sustituye a Hugo Lloris, quien se retiró de la Selección.
El genio y capitán de la Albiceleste deja los botines a un lado y se convierte en artista para tener una inédita aparición en “Los Protectores”, un programa que se emite en Argentina
ARGENTINA.-Lionel Messi tendrá una aparición especial en la serie llamada ‘Los Protectores’, en donde actúa el actor Adrián Suar, quien es gran amigo de la familia del astro argentino.
El delantero argentino convivió en Palermo el pasado lunes con diversos familiares como su mamá Celia, su hermana María Sol, y actores como Adrian Suar, Gustavo Bermúdez, entre otros.
En esta charla, reportó el medio TN, se confirmó que Messi recibió la invitación para aparecer en un capítulo, dentro de unas grabaciones que se hicieron en Francia con el argentino en sus entrenamientos.
Hasta ahora, apenas se vio un tráiler difundido por las redes oficiales de Star+, pero después de la cena que Suar compartió con Messi en Don Julio,
surgieron algunas anécdotas del encuentro y el Chueco reveló algunos detalles de la participación del crack en su serie.
“Filmamos en Francia con él actuando. Si lo vieron bien jugando al fútbol, véanlo actuar. Hace todo bien, hasta actúa bien. Es un actor de carácter. Lo hizo muy bien, ya lo van a ver”, contó en TN, donde brindó una nota con la excusa del encuentro del lunes por la noche.
Aunque lo mejor fue la devolución que hizo la mamá de Leo sobre la performance del
capitán de la Selección como actor: “Me causó gracia porque Celia lo vio y dijo: ‘No es porque sea mi hijo, pero actúa mejor que todos ustedes’”.
Además, Suar contó que, lejos de amedrentarse por el tumulto que se generó afuera de la parrilla donde cenaron, el 10 decidió que quería saludar a la gente antes de irse: “Estábamos cenando comiendo, tomando y hablando, y empezamos a escuchar ‘Muchachos’. Leo miraba, era cada vez más fuerte y en un momento se desbordó. Leo dijo: ‘Tranquilos, yo quiero saludar’. La intención de Leo era saludar, pero no pudo. El cariño es tan grande, lo que pasó con esta S elección, lo que nos pasa a cada uno de nosotros...”, confesó.
(Agencias)
BARCELONA.- La UEFA anunció ayer la apertura de una investigación en relación con una “eventual violación del marco jurídico” de la instancia por el FC Barcelona en el escándalo del arbitraje en el que está implicado el club catalán.
En un escueto comunicado, la UEFA anunció que ha designado dos inspectores para llevar a cabo la investigación y que dará más información en su debido momento.
El organismo rector del fútbol europeo ya ha comunicado al Barcelona la apertura de esta investigación y la designación de esos dos investigadores para llevarla a cabo.
La justicia española investiga al club catalán y a algunos de sus dirigentes por “corrupción entre particulares en el ámbito deportivo”, “administración desleal” y “falsedad en documento mercantil”.
Un juzgado de Barcelona admitió a trámite el 15 de marzo la denuncia presentada por la fiscalía barcelonesa por el denominado caso Negreira, en el que se investigan pagos del Barcelona a empresas de un exresponsable arbitral.
La denuncia apunta al Barcelona, como persona jurídica, y a exdirigentes del club, entre ellos los antiguos presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.
La denuncia también se dirige contra José María Enríquez Negreira, exvicepresi- dente del Comité de Árbitros. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- La golfista estadounidense Holly Sonders anunció en sus redes sociales lo que promete ser “la liga deportiva más popular jugada en topless”.
Sonders es la actual esposa del exboxeador Óscar de la Hoya y ella en su cuenta oficial de Instagram anunció que tendrá un nuevo proyecto llamado Exposed Sports.
“Imagina a tus chicas favoritas de IG... compitiendo cara a cara. Sudorosas. Aceitadas. Eso es lo que estamos haciendo en Exposed Sports”, fue el mensaje que publicó la reconocida golfista.
“Estaré vigilando todas las operaciones asegurándome de que el contenido sea de la mayor calidad posible, y de que las chicas estén seguras, se diviertan y disfruten. Esta liga es propiedad de mujeres y será dirigida por mujeres. Las feministas deberían
alabar esto, ya que está creando oportunidades para las mujeres”, agregó en su cuenta de Instagram.
Holly Sonders también mencionó que “las tangas serán el uniforme probable” y que en abril se revelará cuál será la plataforma en la que podrá verse esta liga.
Holly Sonders lleva trabajando en Exposed Sports desde hace dos años y estará arrancando en abril 2023 y se espera que algunas de las disciplinas que comprenda la liga sean boxeo, natación, golf, tenis, lucha libre, boliche y atletismo. (Agencias)
La Secretaría de Cultura y el INAH manifiestan su rechazo a la venta de piezas arqueológicas de México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifestaron su rechazo, en un comunicado, a la subasta de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ubicada en París, Francia, ha programado para el 3 de abril de 2023.
Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente, examinando las características de forma, estilo, materia prima, proporciones, acabados de superficie y estado de conservación de cada pieza. De él se determinó que 83 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La antigüedad de las piezas, entre las que se encuentran figurillas antropomorfas, vasijas cerámicas y hachas votivas, entre otras, va del periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) al Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.), y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío, Tala-Tonalá del actual Estado de Jalisco, y otros.
La Secretaría de Cultura y el INAH han presentado ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, a la vez que se han enviado oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de dichos bienes.
Adicionalmente, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural, y a nombre del Gobierno de México, realizó el exhorto a la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères para detener el ofrecimiento y venta de las piezas mencionadas, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, superior a cualquier interés comercial.
Con estas acciones se lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, haciendo un exhorto a las casas subastadoras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, ya que contribuye al despojo cultural.
(Redacción POR ESTO!)
Se determinó que 83 objetos que se ofertan son monumentos antiguos del país, definidos y protegidos por la Ley Federal (Agencias)
Un equipo del Cencropam es apoyado por elementos de la GN para el traslado de las obras
Un equipo del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), especializado en las tareas de resguardo y conservación, trasladó una parte del acervo del poeta y ensayista Octavio Paz, ganador del Premio Cervantes en 1981 y del Premio Nobel de Literatura en 1990, y de su viuda Marie-José Tramini, con el objetivo de restaurar dicho material.
Las tareas del equipo especializado fueron apoyadas por elementos de la Guardia Nacional y le dan seguimiento a las órdenes que dio la autoridad judicial (el juez que lleva el caso de Paz y su testamento). La acción fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en un comunicado emitido hoy que no brinda más detalles sobre el tipo de material del que se trata o su estado.
El vocero de la Secretaría de Cultura, Manuel Zepeda, dijo que posiblemente en los próxi-
mos días se llevará a cabo un evento para dar a conocer más información al respecto. “Debido al proceso judicial que se
sigue en este caso, no podemos compartir fotografías”, detalló.
Hace un año, la secretaria Alejandra Frausto dio a conocer
que el lugar donde el acervo de Paz se está catalogando es la antigua Fábrica de Pólvora. (Agencias)
Manuel Zepeda indicó que en los próximos días informarán a detalle del trabajo que se realizará.Campeche, viernes 24 de marzo del 2023
Chiquis Rivera salió del clóset, la intérprete recientemente reveló que es “20 por ciento gay”. También, habló sobre cómo su mamá, la Diva de la Banda, se opuso a su decisión. Página 40
Cree Sergio Mayer que le están haciendo brujería: ¿se hará una limpia?
Arrestan a stalker de Rihanna
Chiquis Rivera se sinceró sobre su verdadera orientación sexual por primera vez, luego de que dentro de una dinámica de confesiones aceptara que en su pasado besó a una mujer.
En un podcast para el canal de YouTube de la rapera Snow Tha Product, la exponente de regional mexicano habló por primera vez de sus relaciones personales con mujeres, luego de que dentro del juego “Yo nunca, nunca” aceptara que había besado a una e incluso sostuvo una unión amorosa con ella por más de un año, algo que disfrutó porque la hizo estimularse mentalmente.
“Sí he besado a una chica y tenía una novia, y estuve con ella por un año, sentí como que ella estimulaba mi mente y eso era lo que necesitaba en ese tiempo…”, inició.
Sin embargo, para Jenni Rivera las cosas no fueron nada fáciles, pues agregó que cuando la Diva de la Banda se enteró de la situación no lo tomó a bien, pese a que gran
parte de su equipo y amigos forman parte de la comunidad LGBTIAQ+. Situación por la que terminó abruptamente su romance con la mujer.
La razón detrás de la negativa de Jenni Rivera porque Chiquis tuviera una relación lésbica fue motivado, según la cantante, por la religión que profesaban en ese
momento la gran mayoría de los integrantes de su familia. Por ello, aseguró que el cristianismo profesado de sus abuelos, Rosa Saavedra y Pedro Rivera, e incluso sus tíos, Juan y Lupillo, fue el argumento que tomó la súper estrella del regional mexicano en contra de su orientación sexual.
Uno de los comités que organizan la Marcha del Orgullo tiene a una polémica figura como invitado especial, quien se ha expresado en muchas ocasiones de forma homofóbica y transfóbica. Supuestamente prohibió a su hijo hablar de su orientación sexual.
En junio próximo se estará celebrando una edición más del Día del Orgullo LGBTIAQ+ en la Ciudad de México, y aunque es un día para celebrar la diversidad, los organizadores del desfile han escogido a un actor que ha externado opiniones homofóbicas como delegado: Alfredo Adame.
La decisión del Comité Pride CDMX de dar un lugar especial a Alfredo Adame en la Marcha del Orgullo fue duramente criticada por los internautas, quienes recordaron que durante años el actor ha rechazado a su hijo Sebastián por su orientación sexual y con quien cortó comunicación después que salió del “clóset”.
Aunque en ese momento no continuó con la misteriosa mujer, Chiquis Rivera aseguró que es “20 por ciento gay”, algo que le ha dado la vuelta a internet, pues más de uno de sus fans lo tomó como su salida pública del “clóset”.
“Mi mamá no estaba de acuerdo con eso, aunque ella tenía la
mente abierta, era muy tradicional en la manera que toda la familia es cristiana y ella (Jenni) decía que no quería eso para su hija, entonces rompí con ella. Pero siempre he dicho que soy un 20% gay, esa es la verdad”, finalizó Chiquis en entrevista con la famosa rapera. (Agencias)
El polémico conductor de televisión que se ha visto involucrado en múltiples peleas, fue seleccionado como una de las figuras principales de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ de la Ciudad de México. Junto a la actriz Alejandra Ávalos y la modelo Carmen Campuzano, el controversial presentador fue invitado por el Comité Pride CDMX, uno de los distintos grupos que forman parte del evento.
Además, mencionaron que en múltiples ocasiones Adame ha realizado comentarios sumamente ofensivos en contra de las personas transgénero y demás integrantes de la comunidad LGBTIAQ+. Adame ha negado rotundamente las declaraciones de su hijo y alega que son una mentira.
(Agencias)
A principios del pasado mes de diciembre, Becky G y su novio, Sebastian Lletget, anunciaron que, tras seis años de relación, se habían comprometido en matrimonio. La cantante, a través de sus redes sociales, compartió el momento en el que Lletget le propuso que fuera su esposa y le entregó un anillo de diamantes para sellar su promesa.
La pareja se está viendo envuelta en la polémica, pues una cuenta fantasma de Instagram ha acusado al futbolista de haberle sido infiel a su prometida.
Fue la usuaria @ja29po, quien publicó una serie de mensajes y videos en los que advierte a Becky que estuvo con su novio durante un viaje que éste realizó a España y en el que, además de salir a divertirse juntos, también sostuvieron algunos encuentros íntimos.
Pero eso no fue todo, la chica también señaló que tenía varias pruebas para sustentar sus declaraciones, incluso pidió a los usuarios que la ayudaran a comunicarse con Becky para mostrárselas.
Como parte de las supuestas evidencias en contra del futbolista, la mujer publicó un video donde se puede ver a Lletget en un club de aquella ciudad, lugar al que, aparentemente, habrían ido juntos; además, sacó a la luz un mensaje de voz en el que, presuntamente, el jugador del FC Dallas admite la infidelidad y hasta le pide perdón: “Estoy en una relación y ahora me siento mal, perdóname”, se le oye decir.
Cabe destacar que luego de que estas publicaciones se hicieran virales, la cuenta de Instagram ya fue eliminada.
(Agencias)
Durante un encuentro con medios de comunicación entorno a la obra de teatro 2x1, Sergio Mayer decidió aprovechar la ocasión para hablar respecto a algunos de sus proyectos profesionales.
Fue en este contexto que se sinceró y aseguró que no descarta que le hayan hecho brujería para que no se realizaran algunos de sus planes. A pesar de que se manifestó como un poco escéptico con el tema, lo cierto es que dejó muy en claro que tiene motivos suficientes para haber llegado a esta conclusión.
“Es difícil, no nada más con Garibaldi, me pasó también con Sólo para mujeres, cuando hice el reencuentro con Garibaldi, Charly recayó en el alcohol, luego Xavier tuvo un accidente, lo atropellaron en la moto…”, agregó.
Mencionó que con Sólo para mujeres ya estaban a punto de estrenar este proyecto, sin embargo, poco antes de la fecha de salida se disparó la influenza: “(…) luego cuando lo quise volver a montar, unos tres o cuatro días antes hubo
un accidente en el periférico, donde falleció (…) Edgar Ponce.
Y luego, cuando quise volver a montar Sólo para mujeres, un día antes del estreno fue el sismo”, recordó el cantante y bailarín.
Otro de los proyectos de Sergio Mayer que tuvo una mala suerte, fue la obra Sie7e estrenada en pandemia, ya que no pudieron dar show porque la Ciudad de México estaba en semáforo rojo por COVID19.
En este sentido, reveló que no cree demasiado en la brujería, pero que lo ha considerado como motivo de las desgracias en sus proyectos. Respecto a si considera hacerse una limpia para ponerle final a ese tipo de situaciones que podrían estar frenando su desempeño profesional, Sergio reveló: “Pues a lo mejor, no es que crea mucho en eso, pero no está de más, igual que me la pueda hacer, porque les estoy hablando de hechos, como dos o tres días antes, ha habido acontecimientos que han cambiado incluso el rumbo del país”, afirmó.
(Agencias)
Yuridia contó que cometió el error de ponerse a leer los comentarios que le escriben en sus redes, y así se dio cuenta que una persona en específico la ha estado etiquetando y criticando sobre su papel como madre con su primer hijo Phoenix Guerrero.
Actualmente la cantante espera a su segundo hijo con su pareja Matías Aranda, pero admite que en su primer embarazo tuvo incertidumbre porque era muy joven, desconocía muchas cosas, además de que recién nació su bebé se separó del papá, por lo que la situación se complicó.
“Fui una mujer muy bendecida, siempre tuve trabajo”, recordó en un video que colgó en Instagram, donde explicó el contexto de su primer embarazo y desmintió la versión de este usuario, quien escribió: “A su primer hijo literal lo aventó y botó con su padre Édgar, según por sus problemas psicológicos, así qué fácil tener hijos si no los cría”, se lee.
Yuridia no dejó pasar la oportunidad para aclarar lo que se está diciendo en Instagram
Porque dos fechas no fueron suficientes, la agrupación RBD dio a conocer que abrieron una tercera fecha de su gira Soy Rebelde Tour en Monterrey en el Estadio Mobil Superel el martes 12 de diciembre.
“Yo no sé de dónde sacan que yo boté y abandoné a mi hijo, si vivió conmigo mucho tiempo; en vacaciones de verano se iba con su papá”, recordó.
Yuridia contó que al papá del niño no le pedía dinero para la manutención del pequeño, su único interés era que padre e hijo convivieran, aunque cuestionó: “¿Cuál es el maldito problema de que se hubiera hecho cargo de su hijo más que su mamá?, no estamos acostumbrados como sociedad a ver eso, ¿verdad?”, dijo Yuridia.
(El Universal)
Esta tercera fecha fue abierta debido a la gran demanda que hubo en las primeras dos y para satisfacer a miles de fans que se quedaron fuera de los shows en Monterrey, teniendo una nueva oportunidad de escuchar sus más grandes éxitos.
El pasado 19 de enero el grupo dio a conocer su regreso a los escenarios siendo la Sultana del Norte una de sus escalas, tras agotarse los boletos el 27 de enero abrieron una segunda fecha la cual
también se vendió exitosamente. Esta gira será conformada por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Cristian Chávez, quienes cantarán las canciones de la popular novela juvenil Rebelde como lo son Enséñame, Sólo quédate en silencio, Ser o parecer, Sálvame, entre otras.
La preventa de los boletos para el tan esperado concierto de la agrupación RBD en Monterrey será a través de Ticketmaster los siguientes días: La preventa Citibanamex comenzará el viernes 24 de marzo a las 14:00 horas. Mientras que la venta general será el sábado 25 de marzo a las 14:00 horas.
(El Universal)
Rafa Polinesio reapareció en su cuenta de Instagram para compartir con sus 7 millones de seguidores cómo han sido sus primeros días viviendo en la selva, pues desde el inicio de marzo anunció que abandonaría el proyecto que tenía con sus hermanas Karen y Lesslie para experimentar otro estilo de vida en un lugar hasta ahora desconocido.
El youtuber mexicano subió tres fotografías donde apareció rodeado de vegetación en una aparente casa improvisada con ramas, tela y piedras. Sin profundizar en detalles, reconoció que sus primeros días viviendo fuera del ambiente al que estaba acostumbrado han sido más complicados de lo que pensaba, pero al mismo
tiempo agradeció por todos los aprendizajes que ha adquirido conforme a sus necesidades.
“Los días en la selva han sido más difíciles de lo que imaginé, estoy aprendiendo muchas cosas. Les voy a ir contando todo!!”, escribió el youtuber Rafa aseguró que próximamente subirá más contenido sobre su experiencia viviendo en la selva y dejó entrever que se encuentra bien pese a las críticas que recibió no sólo por abandonar Los Polinesios después de una década desde que publicaron su primer video, también por haber dejado a su novia “A” tan solo unos meses después de haber revelado su identidad en videos.
(Agencias)
Este jueves, la casa de Rihanna se convirtió en el centro de una seria acción policial después de que un hombre apareciera para pedirle matrimonio. Fuentes policiales dijeron a TMZ que el hombre, que viajó desde Carolina del Sur, caminó hasta la casa de Rihanna donde fue recibido casi de inmediato por su seguridad. Fuentes dijeron al medio que el hombre afirmó que estaba allí para proponerle matrimonio a la cantante. El equipo de Rihanna llamó a la policía de inmediato. Cuando llegaron los oficiales, esposaron al hombre, lo subieron a un automóvil y conversaron seriamente sobre sus intenciones.
En las últimas semanas se han anunciado cambios en MasterChef después de que los chefs encargados de ser los jueces dieran a conocer que habían renunciado al proyecto, pero a pesar de esto, el reality culinario continúa y se presentó a los famosos que formarán parte de MasterChef Celebrity.
Fue por medio de “Venga la Alegría” que se informaron los nombres de los primeros famosos
que se unen a la tercera temporada de MasterChef Celebrity
En el matutino se anunció que en ésta nueva edición del programa, las celebridades que prepararán sus platillos en la cocina son: Poncho de Nigris, Alejandro Lukini, Fabiola Campomanes y Eduardo Capetillo Jr. También, en la emisión más reciente de “Ventaneando” se dieron a conocer a más participantes:
En 2019 Seungri fue involucrado en el escándalo del club Burning Sun, siendo culpado de 9 cargos que incluyen: haber actuado como mediador de prostitutas para empresarios de Japón, Taiwán y Hong Kong, haber operado de forma ilegal un centro nocturno y haber participado en apuestas en Estados Unidos.
Tras una larga investigación judicial, la Corte Suprema dictaminó en mayo del 2022 una sentencia de tres años de prisión por todos los cargos anteriormente mencionados contra el artista.
Seungri de BIG BANG tuvo que cumplir una condena de un año seis meses, pero fue liberado antes de tiempo gracias a su buen comportamiento. Desde entonces, el idol se mantuvo ausente de las redes sociales, aunque algunos medios coreanos aseguran que ha vuelto a contactar con viejas amistades y vive con normalidad.
Y en efecto, Seungri parece haber retomado su vida antes del escándalo, pues fue liberado el
pasado mes de febrero. Y, aunque se desconoce si volverá a la música como idol, ya tuvo su primera reaparición pública y sorprendió a sus fans con estas fotos junto a una misteriosa chica.
Seungri fue captado en Bangkok, Tailandia, aparentemente junto a su novia. La joven que lo acompañaría es la modelo e influencer Yoo Hye Won, pero según unas fuentes, ambos están ahí como amigos para asistir a una boda.
(Agencias)
Pedro Prieto, Ana Patricia Rojo, Paco Palencia, Ivonne Montero, Emir Pavón, Padre José de Jesús Aguilar, El cibernético, Cositas, Liz Vega, Gaby Goldsmith, Romina Markos y Mónica Dionne Hasta ahora no se ha revelado la fecha de estreno del popular reality culinario, pero podrían anunciarlo en cuanto se de a conocer a la mayoría de los participantes.
Hace unos días chef Betty anun-
ció que había renunciado a MasterChef así como a TV Azteca y pocas horas después los chef JoseRa Castillo y Pablo Albuerne también dieron a conocer que habían decidido no continuar en el show
Tras esto, se confirmó que el chef Adrián regresará como juez y junto a él Zahie Téllez y Paco Cadena serán los encargados de probar los platillos de los concursantes.
(Agencias)
Las autoridades determinaron que el hombre no había violado ninguna ley. No obstante, se le pidió que se fuera de la propiedad y se le dijo que no regresara.
Desde que se estrenó Black Panther: Wakanda Forever, Tenoch Huerta se ha convertido en uno de los actores más deseados del momento, pero rumores apuntan que ya no estaría soltero, y lo han empezado a vincular sentimentalmente con Elyfer Torres. Este rumor surgió por un vídeo de TikTok que compartió una usuaria, quien publicó algunas imágenes de una boda a la que había asistido, al igual que Tenoch
Huerta y Elyfer Torres.
En esas fotografías se pudo apreciar cómo ambos famosos estaban sospechosamente juntos.
Posteriormente, fans comenzaron a atar cabos y concluyeron que ambas estrellas se encontraban en París, dado a un vídeo que compartió la protagonista de Betty en NY. Y se sabía que Tenoch se encontraba en la capital francesa por un evento que organizó la Unesco.
(Agencias)
Pero no es la primera vez que fanáticos arriban al hogar de la cantante, ya que en 2018, un hombre llamado Eduardo León fue arrestado dentro de la casa de Rihanna en Los Ángeles. Antes de ser descubierto, León supuestamente había estado en el interior de la propiedad durante al menos un día, mientras que Rihanna estaba fuera de la ciudad. El hombre le dijo a la policía que estaba allí para tener sexo con la cantante.
Mientras tanto, el equipo de seguridad continuará vigilando la propiedad, especialmente porque Rihanna tiene un bebé y además está esperando a un segundo.
(Agencias)
Campeche, viernes 24 de marzo del 2023
Los gobiernos de Colombia, RD del Congo, Ecuador, Gabón, México y Zambia intentarán restaurar, hasta el 2030, miles de kilómetros de ríos, lagos y humedales degradados Página 45
Inicia el Congreso de EE.UU. audiencia especial con el CEO de Tik Tok
Más de un millón de franceses se manifiestan contra reforma de pensiones
Causa 20 muertos el virus de Marburgo en Guinea
Ecuatorial, según OMS
WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos inició ayer una audiencia con el director ejecutivo de Tik Tok, Shou Zi Chew, ante temores en Washington de que la compañía tenga vínculos con el Gobierno chino y afecte la seguridad nacional.
“Tik Tok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida”, dijo Cathy McMorris Rodgers, presidenta del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, al comenzar la audiencia.
Shou Zi Chew, un singapurense de 40 años, se presentó a las 14:00 GMT ante el comité para someterse a un interrogatorio de horas por parte de republicanos y demócratas, que temen que Pekín subvierta la aplicación para espiar o hacer propaganda.
Bajo enorme presión
Propiedad de la empresa china ByteDance, Tik Tok está bajo una enorme presión en los países Occidentales: Los funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, así como de la Comisión Europea, se vieron obligados a eliminar la aplicación de sus dispositivos.
La emisora británica BBC aconsejó el martes a su personal eliminar Tik Tok de sus teléfonos.
La amenaza más grave proviene de Estados Unidos, cuyo Gobierno dio un ultimátum para que Tik Tok deje de ser propiedad china o enfrente un veto total en el país.
Una prohibición sería un acto
MOSCÚ.- Dmitry Medvedev, subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió ayer sobre la creciente amenaza de una guerra nuclear y criticó a un ministro alemán por amenazar con arrestar al presidente ruso, Vladimir Putin, diciendo que tal acción equivaldría a una declaración de guerra y desencadenaría un ataque de Moscú contra Alemania.
Cuando se le preguntó si la amenaza de un conflicto nuclear se ha aliviado, Medvedev respondió: “No, no ha disminuido, ha crecido. Cada día, cuando proporcionan a Ucrania armas extranjeras, se acerca el apocalipsis nuclear”.
El alto funcionario dijo a periodistas por video que las relaciones de Rusia con Occidente han tocado un fondo sin precedentes. “Nuestras relaciones con Occidente son las peores en la historia”, afirmó.
En otras ocasiones, Medvedev ha criticado igual de fuerte a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN por lo que describe como esfuerzos
WASHINGTON.- La aprobación del presidente Joe Biden ha caído levemente en el último mes, casi al nivel más bajo de su Presidencia, cuando su Gobierno intenta proyectar una sensación de estabilidad en medio de un par de quiebras bancarias y la persistente inflación, según resultados de una pesquisa revelados ayer.
Una nueva encuesta de T he Associated PressNORC Center for Public Affairs Research revela leves fluctuaciones en el apoyo a Biden en los últimos meses. El presidente tuvo un nivel de aprobación de 38 por ciento, comparado con el 45 por ciento en febrero y el 41 por ciento en enero.
sin precedentes contra una empresa de medios por parte de Washington, pues privaría a 150 millones de usuarios mensuales en el país de una aplicación que se ha convertido en una potencia cultural, especialmente para los jóvenes.
“ ByteDance no es un agente
de China ni de ningún otro país”, dijo Chew ante el comité de la Cámara Baja.
“Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es el núcleo para abordar
estas preocupaciones”, agregó.
Países y regiones que han prohibido Tik Tok total o parcialmente: Afganistán, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, India, Noruega, Nueva Zelanda, Paquistán, Reino Unido, Taiwán y Unión Europea. (Agencias)
El nivel más bajo, de 36 por ciento, fue en julio pasado, cuando el aumento de los precios de la gasolina, los alimentos y otros rubros se abatió sobre los hogares estadounidenses. En meses recientes, la aprobación de Biden oscilaba por encima del 40 por ciento.
Apenas el 31 por ciento aprueba el manejo de la economía por Biden, más o menos el mismo nivel que el año pasado. Este aspecto de su Gobierno ha sido un punto débil desde fines de 2021, cuando la inflación, que según los funcionarios era transitoria, afectó gravemente a negocios y familias.
Las entrevistas con los encuestados sugieren que el público tiene sentimientos encontrados sobre Biden, quien se prevé anunciará su intención de postularse a reelección en los próximos meses.
(Agencias)
para dividir y destruir a Rusia. Ha sido una metamorfosis drástica para el político de aspecto amable, que una vez fue aclamado por Occidente como una esperanza liberal. Medvedev, de 57 años, dijo ayer que la decisión de la Corte Penal Internacional de emitir una orden de arresto contra Putin por cargos de supuesta participación en los secuestros de miles de niños de Ucrania era legalmente nula y sin efecto. Señaló que la medida se
sumó a un “potencial negativo colosal” en los lazos ya amargamente tensos entre Rusia y Occidente. Además, criticó específicamente al ministro de Justicia alemán, Marco Buschmann, quien dijo la semana pasada que Putin sería arrestado por orden de la CPI si visita Alemania. “Imaginemos... el líder de una potencia nuclear visita el territorio de Alemania y es arrestado”, dijo Medvedev, y agregó que equivaldría a una declaración de guerra contra
Rusia. “En este caso, nuestros activos volarán para golpear el Bundestag, la oficina del Canciller, etc.”.
También cuestionó la soberanía de Ucrania: “Hablando honestamente, Ucrania es parte de Rusia”, dijo. “Pero debido a razones geopolíticas y al curso de la historia, toleramos que viviéramos en barrios separados y nos vimos obligados a reconocer esas fronteras inventadas durante mucho tiempo”.
(Agencias)
“Cuandoproporcionan a Ucrania armas extranjeras, se acerca el Apocalipsis”, dijo Medvedev. (AP) El interrogatorio a Shou Zi Chew por parte de republicanos y demócratas duró varias horas. (AFP)
NACIONES UNIDAS.- Varios países de África y América Latina anunciaron ayer una iniciativa histórica para recuperar 300 mil km de ríos, lagos y humedales para el 2030, deteriorados por la actividad humana.
La iniciativa se denomina Desafío del Agua Dulce y será realizada por una coalición de gobiernos que incluye a Colombia, República Democrática del Congo, México y Gabón.
Pretende recuperar en un periodo de siete años unos 300 mil km de ríos -en torno a siete veces la vuelta a la Tierra- y 350 millones de hectáreas de humedales, del tamaño de la superficie de India, anunciaron en un comunicado la ONU y varios actores durante la Conferencia del Agua que se realiza en Nueva York.
Esta iniciativa, “la más importante de la historia para la recuperación de los ríos y los humedales”, insta a todos los gobiernos a definir objetivos nacionales para restaurar la buena salud de los ecosistemas de agua dulce, vitales para las necesidades hídricas de la humanidad y para la diversidad.
En un momento en que se generaliza la escasez de agua en todo el mundo, debido al despilfarro, la contaminación o el cambio climático, los ecosistemas de agua dulce están entre los más amenazados del planeta.
“Los ecosistemas de agua dulce en buena salud son imprescindibles para la seguridad del agua y de los alimentos, al tiempo que se abordan las crisis del clima y la naturaleza y se fomenta el desarrollo sostenible”, comentó, por su parte, Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de México.
“La señal más clara de los daños que hemos causado y seguimos causando a nuestros ríos, lagos y humedales es la caída alucinante del 83 por ciento de las especies de agua dulce desde 1970”, comentó en un comunicado Stuart Orr, de la ONG WWF (World Wild Fundation), que espera que esta iniciativa pueda “revertir” la tendencia.
“Ríos, lagos y humedales en buena salud sostienen nuestras sociedades y economías, pero están sistemáticamente infravalorados y descuidados”, comentó Inger Andersen, jefa de ONU-Medioambiente, alegrándose del surgimiento de esta coalición.
“Aunque los países se han comprometido a restaurar mil millones de hectáreas de tierra, el Desafío del Agua Dulce es un primer paso fundamental para centrar la atención en los ecosistemas de agua dulce, tan necesarios”, agregó.
(Agencias)
Caída alucinante del 83 por ciento de las especies de agua dulce desde 1970”.
PARÍS.- La novena jornada de protestas convocada por los sindicatos contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron congregó ayer a un millón 89 mil personas en Francia, según datos del ministerio del Interior.
Esa cifra oficial es inferior en unas 200 mil personas al récord de movilización registrado el 7 de marzo. La central sindical CGT estimó en ambos casos que hubo 3.5 millones de manifestantes.
Macron dijo asumir la “impopularidad” de una reforma que quiere en vigor “para finales de año” por el “interés general”, y cargó contra sindicatos, oposición y contra los manifestantes más radicales que comparó con “sediciosos”.
El líder del sindicato CGT, Philippe Martinez, lo acusó de “echar un bidón de gasolina al fuego”, mientras que su homólogo de la CFDT, Laurent Berger, pidió “acciones no violentas” para no perder el apoyo de la opinión pública.
Su objetivo es la retirada del plan que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y adelanta al 2027 la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como hasta ahora, para cobrar una pensión completa.
En París registraron un récord de entre 119 mil y 800 mil manifes-
tantes, según las mismas fuentes.
Tensa jornada en Israel
En coincidencia, decenas de miles de israelíes se manifestaron ayer también contra una reforma judicial del Gobierno, en una nueva jornada de movilización caracterizada por choques entre manifestantes y policías.
La reforma busca incrementar el poder de los parlamentarios sobre el de los magistrados. Según sus detractores, pone en peligro el carácter democrático del Estado de Israel.
El Parlamento de Israel adoptó ayer una ley que limita la posibilidad de declarar a un Primer Ministro inepto para desempeñar su cargo.
La oposición denunció que es un texto hecho a la medida para el actual jefe de gobierno Benjamin Netanyahu.
Los diputados adoptaron por 61 votos contra 47, la enmienda que precisa las condiciones en las que un Primer Ministro puede ser declarado temporalmente inepto para ejercer sus funciones.
(Agencias)
MALABO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que el brote de la enfermedad causada por el virus de Marburgo causó 20 fallecimientos en los dos últimos meses en Guinea Ecuatorial.
Los casos registrados de esta fiebre hemorrágica -casi tan mortífera como el ébola- se extendieron desde la provincia de Kié Ntem, donde provocó las primeras muertes el 7 de enero, hasta llegar a Bata, la capital económica.
“El aumento de casos en otras localidades de la parte continental del país, como Evinayong y Bata, hace suponer una transmisión más amplia del virus y requiere intensi-
ficar los esfuerzos de respuesta para evitar una epidemia a gran escala y pérdidas de vidas humanas”, advierte la OMS en un comunicado.
“Entre el 11 y el 20 del presente mes, se confirmaron ocho casos, de los cuales seis fallecieron”, indicó el Gobierno de Guinea Ecuatorial en su sitio Internet. “Hasta la fecha, hay 20 casos probables y 20 muertes”, anunció la OMS.
“Expertos adicionales de la OMS serán desplegados en los próximos días”, prometió la organización de las Naciones Unidas para también “ayudar a Gabón y Camerún a reforzar la preparación y la respuesta a la epidemia”. Tanzania, por su
lado, anunció el martes el inicio de una epidemia del virus de Marburgo, con cinco muertos. El virus se transmite al hombre a través de los murciélagos frugívoros y se propaga en la especie humana por contacto directo con los fluidos corporales de las personas infectadas, o con las superficies y los materiales. La tasa de mortalidad puede alcanzar 88 por ciento. No existen vacunas ni tratamientos aprobados para tratar el virus. Sin embargo, la rehidratación oral o intravenosa y el tratamiento de los síntomas específicos aumentan las posibilidades de supervivencia.
(Agencias)
La sesión de la Corte generó movilizaciones de apoyo al caso. (AFP)
SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó ayer la primera audiencia de su historia relacionada con el aborto en el caso Beatriz vs. El Salvador, luego de que se prohibiera a la mujer interrumpir su embarazo pese a existir riesgo vital.
Ahora el caso queda pendiente de la deliberación de la Corte, con sede en San José, para emitir sentencia en aproximadamente seis meses.
Beatriz, cuyo verdadero nombre se desconoce, fue diagnosticada en el 2013 con la enfermedad autoinmune lupus eritematoso sistémico. Posteriormente se le negó un aborto pese al riesgo que corría y a que el feto presentaba anencefalia, la ausencia de desarrollo del cerebro durante la gestación.
Las autoridades le negaron el aborto pese a la inviabilidad del feto. Ochenta y un días después los médicos finalmente le practicaron una cesárea. El bebé murió
luego de cinco horas.
Beatriz murió en el 2017 en un accidente de tráfico. La Corte dio inicio en el 2022 al caso Beatriz vs. El Salvador, el país con una de las legislaciones más restrictivas del mundo sobre el aborto, prohibido en todos los casos bajo penas de cárcel de entre dos y ocho años, según la organización Human Rights Watch (HRW)
Además, los tribunales salvadoreños tipifican habitualmente el aborto como homicidio agravado, lo que eleva la condena a entre 30 y 50 años de prisión.
En América Latina el aborto es legal en Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay y en algunos Estados de México. En Chile es ilegal con la excepción de riesgo para la salud de la madre, violación o malformaciones en el feto.
En El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y República Dominicana está absolutamente prohibido. (Agencias)
Amparado en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, misma que no protegió a Chelsea Manning, a Edward Snowden ni a Julian Assange, el periodista estadounidense Seymour Hersh, sin identifi car su fuente ni aportar prueba alguna, en un artículo titulado: Cómo Estados Unidos eliminó el oleoducto Nord Stream , publicado el 8 de febrero, refiere cómo, Estados Unidos ejecutó el sabotaje más importante en lo que va del siglo XXI.
Hersh afi rmó que la fuente (a la cual se refiere en unas diez ocasiones), es una persona “con conocimiento directo de la planifi cación operativa”, la que le aportó todos los datos para su artículo en el cual se implican al presidente de los Estados Unidos, a la CIA, al Pentágono, a la Armada, específicamente a la VI Flota, al FBI, así como a la Inteligencia Noruega. Es interesante observar que, salvo algún comentario, ninguna de estas instituciones haya impugnado seriamente al periodista.
Según cuenta Hersh: “La de-
cisión de Biden de sabotear los oleoductos, se produjo después de más de nueve meses de debates altamente secretos dentro de la comunidad de seguridad nacional...” y ocurrió mientras las tropas rusas se acumulaban en las fronteras de Ucrania...
“Fue en este momento que Biden autorizó a Jake Sullivan a reunir a un grupo interinstitucional para idear un plan”.
“En diciembre del 2021..., Jake Sullivan convocó una reunión de un grupo de trabajo recién formado (Estado Mayor Conjunto, la CIA y los departamentos de Estado y del Tesoro) y preguntó para recomendaciones sobre cómo responder a la inminente invasión de Putin... Lo que quedó claro para los participantes, según la fuente con conocimiento directo del proceso, es que Sullivan tenía la intención de que el grupo presentara un plan para la destrucción de los dos oleoductos Nord Stream , y
que estaba cumpliendo con los deseos del Presidente”.
“A principios del 2022, el grupo de trabajo de la CIA informó al grupo interinstitucional de Sullivan: ‘Tenemos una forma de volar los oleoductos’ ...Noruega fue el lugar perfecto para la base de la misión...
“En algún momento de marzo, algunos miembros del equipo volaron a Noruega para reunirse con el Servicio Secreto y la Armada de Noruega. Una de las preguntas clave era dónde exactamente en el Mar Báltico era el mejor lugar para colocar los explosivos...” La Armada noruega no tardó en encontrar el lugar adecuado, en las aguas poco profundas del mar Báltico, a unas pocas millas de la isla de Bornholm en Dinamarca...”
“Los noruegos también tenían una solución a la cuestión de cuándo debería llevarse a cabo la operación. Cada junio, durante los últimos 21 años, la Sexta Flota
estadounidense ha patrocinado un importante ejercicio de la OTAN en el Mar Báltico BALTOPS 22”. “Era, a la vez, un ejercicio útil y una tapadera ingeniosa. Los muchachos de la ciudad de Panamá harían lo suyo y los explosivos C4 estarían en su lugar al final de BALTOPS 22, con un temporizador de 48 horas adjunto”.
“El 26 de septiembre de 2022, un avión de vigilancia P8 de la Armada de Noruega dejó caer una boya de sonar. La señal se extendió bajo el agua, inicialmente a Nord Stream 2 y luego a Nord Stream 1. Unas horas más tarde, se activaron los explosivos C4 de alta potencia y tres de las cuatro tuberías quedaron fuera de servicio. En unos pocos minutos, los charcos de gas metano que permanecían en las tuberías cerradas se podían ver extendiéndose en la superficie del agua y el mundo se enteró de que algo irreversible había sucedido...”
“Inmediatamente después
del bombardeo del oleoducto, los medios estadounidenses lo trataron como un misterio sin resolver. Rusia fue citada como probable culpable, impulsada por filtraciones calculadas de la Casa Blanca, pero sin nunca establecer un motivo claro para tal acto de autosabotaje, más allá de la simple retribución...”
“La fuente tenía una visión mucho más callejera de la decisión de Biden de sabotear más de mil 500 millas del oleoducto Gazprom a medida que se acercaba el invierno. “Bueno”, dijo, hablando del presidente... Dijo que lo iba a hacer y lo hizo” ... “Fue una hermosa historia de portada...”
Obviamente sería inútil preguntarle a Seymour Hersh por la identidad de su fuente porque él jamás la revelaría. ¿Por qué no preguntar al FBI o a la CIA quienes tienen la obligación de investigar sobre los responsables de tamaña filtración? ¿Quién será? ¿Acaso interesa?
Lento pero seguro, el abalón “loco” chileno se alzó ayer con el título de Molusco del Año, siguiendo los pasos del caracol pintado cubano, vencedor el año pasado. No ganó la belleza ni las proezas físicas, sino quizás el potencial gastronómico del molusco, muy apreciado en Chile y Perú. Frente a cuatro rivales, algunos con espectaculares atributos físicos, el “loco” se llevó el 42% de los votos.
(Agencias)
Un cohete fabricado casi por completo con piezas impresas en 3D tuvo su lanzamiento debut y se elevó en el aire entre grandes celebraciones, aunque falló tres minutos después, lejos de alcanzar su órbita. El vuelo de prueba de Relativity Space no llevaba nada a bordo.
(Agencias)
El parlamentario Musa Ecweru concluyó que Uganda no tiene espacio para los homosexuales y que, a partir de este 23 de marzo, la homosexualidad será castigada con la pena de muerte.
Activistas y naciones de todo el mundo han expresado que la decisión de Uganda representa un retroceso en la protección de los derechos humanos; sin embargo, el país africano no es el único en penalizar la homosexualidad.
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, expuso que ser homosexual es una “moda” proveniente de los países de Occidente y que se trata de una “desviación de lo normal” refiriéndose a la heterosexualidad.
En todo el mundo, existen 11 países en donde las relaciones
SOBREVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO ES UNA ESTRELLA EN TIK TOK
La sobreviviente del Holocausto Tova Friedman, exprisionera en Auschwitz, es una estrella de Tik Tok a sus 85 años, gracias a su nieto Aron Goodman, de 17. En la sala de su casa en Morristown, Nueva Jersey, el joven graba videos cortos de su abuela recordando la vida en el 1944 y el 1945, cuando era una niña de 6 años.
(Agencias)
Síguenos
On
entre personas del mismo sexo son ilegales y penalizadas por el Gobierno bajo los delitos de “crimen antinatural”, “sodomía” o “actos homosexuales”.
Las penas a las que se someten las personas homosexuales en estos países van desde ser privados de su libertad en prisiones, ser sometidos a la horca, ser lapidados y hasta ser decapitados.
En cuanto al continente africano, no sólo es Uganda el país que penaliza la homosexualidad, se estima que hay 35 naciones más en donde se
criminalizan las relaciones homoparentales. Lo que con- vierte a África en uno de los continentes más peligrosos para las personas LGTBIAQ+, de acuerdo con activistas.
Después de seis horas de debates, una amplia mayoría de los más de 500 diputados del Parlamento ugandés aprobaron el nuevo proyecto de ley, que ahora debe ser ratificado por Museveni.
Un activista de los derechos de la comunidad LGBTIAQ+ le dijo a la BBC que el debate en torno al proyecto de ley hizo aumenta el temor de que haya más ataques contra las personas homosexuales.
“Hay mucho chantaje. La gente está recibiendo llamadas en las que les dicen: ‘Si no me das dinero, denuncio que eres gay’”, contó el activista. (Agencias)
Buscaba un poco de adrenalina, pero recibió más de lo que esperaba, luego de que un hombre de 39 años se lanzó del bungee (cuerda elástica) en un parque de diversiones en Tailandia, por suerte vivió para contarlo, gracias a que cayó al agua.
Se trató de un turista originario de Hong Kong, quien junto a sus amigos paseaban en el Parque Safari y de Aventura Changthai Thappraya, donde decidió subir a una altura de 10 pisos para lanzarse, sólo sujetado de los pies por una cuerda.
Todo parecía ir bien, incluso sus amigos lo grabaron, pero también fueron testigos del momento de tensión, donde por suerte sólo resultó algo adolorido.
“Estaba muy alto, así que cerré los ojos, pero pensaba volver a abrirlos cuando rebotara. Me di cuenta de que la cuerda se había roto cuando abrí los ojos y estaba rodeado de agua”.
“Aterricé sobre mi lado izquierdo, así que las heridas fueron más graves”, declaró el viajero a CNN, quien pidió ser llamado Mike, para evitar el acoso en redes sociales. A pesar de que firmó un documento donde deslindaba al parque de cualquier incidente, el safari no lo dejó solo.
(Agencias)
EXPONEN PRUEBAS DE QUE EXTRATERRESTRES SE OCULTAN EN URANO
Suena de película, pero no, un grupo de científicos de la prestigiada Universidad John Hopkins de Estados Unidos dio a conocer ayer que hay evidencia contundente sobre la posibilidad de que exista vida extraterrestre y que esta esté escondida en uno de los planetas del Sistema Solar como Urano.
Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero de mayor tamaño y el cuarto más masivo.
Consideran que en dos de las 27 lunas que orbitan el planeta tienen océanos activos en las profundidades de sus superficies, en donde
Síguenos en nuetras redes
On line
estaría la clave de la vida. Los científicos explicaron al Daily Star que las posibilidades de que haya vida es porque habría agua en las lunas Miranda y Ariel debido a que los volcanes desde el interior de las lunas, donde las reservas de agua subterráneas se mantienen en
su estado líquido por las fuerzas de las mareas estarían en esas lunas. De manera que ello se replica como lo que sucede con las formas de vida en la Tierra, donde hay comunidades dinámicas de microorganismos que viven en las mismas condiciones, por lo tanto, habría vida extraterrestre dentro de las dos lunas congeladas. La propuesta de los científicos surgió tras analizar los datos obtenidos en 1986 por la sonda espacial Voyager 2 que ha sido la única nave que ha viajado a Urano.
(Agencias)
La ley, considerada un retroceso en los derechos humanos, entró en vigor ayer en el país africano tras ser aprobada por el Parlamento como un castigo
EN PLENO
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mediante decretos para cuidar el agua, la Federación impedirá la apertura de más granjas de cerdos en sitios de Yucatán donde está comprobado que contaminan los acuíferos, anuncia AMLO; Semarnat y Gobierno estatal alistan propuesta / Baja hasta 7.12% la tasa de inflación en la primera quincena de marzo: Inegi / Abren diputados la puerta de la Presidencia del INE a una mujer República 3, 5 y 7
LOS precios de productos agropecuarios y de energéticos marcaron la tendencia a la baja en el tercer mes del año. Limón y transporte aéreo, entre los que más subieron, según reportes oficiales.- (Cuartoscuro)
UN día después de una marcha de protesta en Mérida para exigir la salida de Kekén en Sitilpech, activistas se sumaron ahora al anuncio de frenar la instalación de empresas porcícolas. Greenpeace pidió que todas las que están en la ilegalidad y NO cumplen con regulaciones vigentes cierren definitivamente.- (POR ESTO!)
La ONU inicia ambiciosa restauración de ríos y humedales
Internacional 45
(POR ESTO!)
Encarcelarán más de 9 años en EE.UU. a hijo de Osiel Cárdenas
Debuta el Tri de Diego Cocca con una victoria ante Surinam