Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11674



Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11674
Enfrenta la UNACAR un déficit económico por más de tres mil millones de pesos / Roban cableado eléctrico en el Jardín de Niños Xóchitl A. Palomino en Escárcega; dejan sin luz la primaria Fidel Velázquez en la ciudad capital / Protestan extrabajadores del municipio de Palizada, exigen que les cumplan con el pago de la liquidación
Ciudad 10, 16 y 17 / Municipios 27 / Policía 22
DÉFICIT EN LA UNACAR
DE 3 MIL
de pesos
Créditos solicitadosPagos pendientesDesvíos
MÁS DE MIL 200 millones de pesos
MÁS DE MIL 500 millones de pesos
350 millones por la “Estafa Maestra”
100 millones de pesos en laudos
120 millones de pesos en el 2021
LA rectora de la Universidad Autónoma del Carmen, Sandra Laffón Leal, dio a conocer que la Dirección General de Educación Superior (GGESUI) ya solicitó una auditoría forense por la deuda presupuestaria que tiene en jaque a la institución.- (G. Can)
En discusión, balean a un hombre en La Ermita
Policía 22
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
Golpean y lesionan en el ojo a un joven
Policía 23
LOS asaltantes se llevaron la cablería, focos y cámaras de la institución educativa ubicada en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez.- (L. Blanco)
EN el Palacio de Gobierno, los inconformes señalaron que la edil Ángela Cámara NO les paga, pero sí tiene a familiares en la nómina.- (A.
Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
MOROLEÓN, Gto.- Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato entraron sin autorización a la Dirección de Seguridad Pública de Moroleón ayer por la mañana y se llevaron a un juez cívico, teléfonos celulares de oficiales en turno y dispusieron del sistema de grabaciones del edificio, denunció la presidenta municipal Alma Denisse Sánchez Barragán.
“Esto es un abuso de autoridad de Gobierno del Estado. Aquí no se puede ser oposición porque te amenazan, te amedrentan, te asesinan”, dijo la Alcaldesa en una transmisión en vivo por sus redes social. Reiteró que dos veces han intentado matarla.
“Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que dirige Álvaro Cabeza de Vaca Appendini, no traían ninguna orden ni del Ministerio Público ni judicial, no traían ningún oficio, nada más arribaron así y les quitaron los celulares a los elementos, los desarmaron y los amedrentaron”, explicó un abogado del municipio
a la Alcaldesa de Moroleón.
Indicó que acudirá al Ministerio Público a presentar una denuncia por la desaparición forzada del juez cívico que estaba en servicio y por las acciones de las fuerzas estatales en el edificio de Seguridad local.
La intervención de la Policía estatal en la base policial del municipio, ocurrió luego de que tres escoltas de Sánchez Barragán vestidos de civil fueran detenidos por las FSPE el 16 de marzo pasado en una camioneta Honda (propiedad de la
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
presidenta) rotulada como patrulla con armamento de uso exclusivo del Ejército, y después liberados.
La Primera Edil consideró que no está bien lo que pasa: “no está bien, ya asesinaron a mi mamá, ¿quieren algo más? Aquí estoy, aquí estoy. He tenido atentados cuando regreso de eventos de estado, ¿hay algo personal?”.
Alma Denisse Sánchez, quien relevó a su madre Alma Barragán, asesinada en campaña en las elecciones para la alcaldía de 2021, públicamente responsabilizó al Gobierno del Estado de lo que le pueda pasar a ella, a sus hijos o a su hermano.
“Y si algo me pasa hago responsable al Gobierno del Estado, a mí, a mi familia o a quien sea cercano”, reiteró la Alcaldesa en público.
Sánchez Barragán dijo que a ella Gobierno del Estado le retiró la custodia para su seguridad personal, y dio las gracias a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional en ese sentido.
(SUN)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Un grupo de senadores del PRI, encabezados por Manuel Añorve, convocó a una asamblea general extraordinaria del grupo parlamentario para este miércoles, en la que se pretende discutir la remoción como coordinador de la bancada de Miguel Ángel Osorio Chong.
Hoy se realizará el encuentro en la Cámara Alta para dialogar sobre la remoción de la Coordinación tricolor y se prevé que como vicecoordinador quede Jorge Carlos Ramírez Marín.
Con los cambios previstos, se busca que haya una mejor coordinación entre la dirigencia priísta, debido a que el grupo parlamentario que se ha visto confrontado y dividido en los últimos meses por las diferencias entre Osorio Chong y Alito Moreno.
La última confrontación entre ambos ocurrió a finales de enero pasado, cuando Moreno llegó de improviso a la reunión plenaria, invitado por Añorve y el senador Mario Zamora.
La convocatoria para la reunión extraordinaria tiene las firmas de Añorve, Ramírez Marín, Mario Zamora, Beatriz Paredes, Ángel García Yáñez; Claudia Anaya y Sylvana Beltrones. (Agencias)
El encuentro se realizará hoy en la Cámara Alta. (POR ESTO!)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sánchez Barragán relevó a su madre, quien fue ultimada. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó ayer al enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, que la amistad y cooperación entre México y Estados Unidos va más allá de “divergencias” políticas y económicas, en el evento por el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca.
“En Lincoln y Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósito pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, y de diferendos económicos y de agravios históricos. A mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe este día con la representación de nuestro amigo el presidente Joe Biden”, señaló López Obrador.
“Esta es una fecha venturosa, este 21 de marzo, una fecha venturosa para la dignidad de las personas de las naciones y la paz, porque la dignidad conlleva el respeto a los derechos de los otros y, si hay respeto, hay paz tanto entre los individuos como entre las naciones”, añadió.
El Presidente de la República recordó que desde el inicio de su gobierno, Biden ha ofrecido un trato de “iguales a México”. “La primera vez que nos vimos me dijo: ‘Ustedes son un país independiente, libre; usted es un presidente soberano, y la relación que quiero tener con usted -me dijoes una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderles como país independiente, libre y soberano que somos’”, reveló.
La dignidad conlleva el respeto a los derechos de los otros y, si hay respeto, hay paz entre individuos y naciones”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Al resaltar la invitación que hizo al enviado especial del Presidente estadounidense, el mandatario federal comentó que no siempre se han “tenido diferencias” con el gobierno de su país, pues han existido momentos de cooperación y amistad, como en los mandatos de Abraham Lincoln y Benito Juárez.
“Para que tengamos una idea, un dato, el presidente Abraham Lincoln nunca reconoció a Maximiliano (de Habsburgo), nunca aceptó esa invasión extranjera de Napoleón III a nuestro país, nunca, siendo Presidente, Lincoln dejó de apoyar la causa de la República que encabezaba Benito Juárez”, indicó el Ejecutivo.
López Obrador destacó que ambos mandatarios, aunque fueron partidarios de la paz, escogieron la guerra como “el mal menor”, enfrentaron situaciones críticas y las superaron con apego a sus principios.
Kerry destaca “la sabiduría en el liderazgo” de AMLO
En su intervención, el enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, destacó “la sabi-
duría en el liderazgo” del presidente López Obrador, antes de que ambos mantuvieran una reunión para abordar las diferencias de ambos países en cuestiones energéticas.
“Mis agradecimientos al presidente López Obrador. Veo sabiduría en su liderazgo, que quiere deshacer algunos de los errores del pasado para promover los intereses del pueblo, y me queda claro que entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están unidos”, indicó Kerry en el acto en Guelatao, Oaxaca. También destacó el compromiso de México “con la democracia, la paz y el futuro” del planeta.
El halago de Kerry se da tras las declaraciones entre instituciones y representantes de ambos países, desde la propuesta de senadores republicanos para declarar como terroristas a cárteles mexicanos como el informe anual de derechos humanos que acusa a autoridades mexicanas de tortura y critica el trato del Presidente a periodistas y activistas.
Cabe destacar que López Obrador dijo ayer en su mañanera que el Departamento de Estado, que elaboró el reporte sobre derechos humanos, “está mintiendo” y lo acusó de creerse “el Gobierno del mundo”.
Estados Unidos negó las acusaciones y aseguró que, aunque tiene problemas propios, “no intenta esconderlos debajo de la alfombra”.
Por la noche, Kerry confirmó que habrá inversión estadounidense para la construcción de parques eólicos y
solares en México, como parte del impulso a energías limpias, y señaló que se afinan los planes para dialogar con las compañías que puedan construir y financiar estos proyectos.
En una breve mensaje en las instalaciones de la Base Aérea Militar 15, y tras el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, John Kerry detalló que esto se hará con estándares que, señaló, estableció el Presidente mexicano.
“Hoy pudimos actualizarnos de
los asuntos a tratar y hablar sobre asuntos que son clave. El fundamento de nuestra conversación fue el informe publicado por las Naciones Unidas hace unos cuantos días, que deberá hacer sonar la alarma para todas las capitales del mundo porque no hemos estado haciendo muy bien nuestro trabajo de bajar las emisiones, mantenerlas al límite de no más de cinco grados”, indicó el Enviado de la Casa Blanca. (Agencias/El Universal)
TAMAULIPAS.- La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó ayer ante un Tribunal Colegiado el amparo que el exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca obtuvo el mes de febrero pasado para cancelar la orden de aprehensión que se giró en su contra por los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El recurso de revisión, interpuesto por la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ahora será turnado a uno de los dos Tribunales Colegiados en el Estado de Tamaulipas.
El tribunal tendrá que resolver si confirma, modifica o revoca la sentencia dictada por Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas. En febrero pasado, el titular de ese juzgado determinó que la FGR no acreditó con datos de prueba
“suficientes” y “eficaces” que el exgobernador de Tamaulipas trianguló, recibió y ocultó recursos en México. García Cabeza de Vaca informó el 27 de febrero pasado que un juez canceló la orden de aprehensión en su contra.
“Ayer, una vez más, la justicia me da la razón. Un juez federal resolvió un amparo aclarando que no existen indicios de un supuesto lavado de dinero ni mucho menos de delincuencia organizada. La orden de aprehensión girada en mi contra siempre ha sido ilegal e inconstitucional”, escribió entonces el exmandatario en redes sociales.
El equipo de abogados de García Cabeza de Vaca detalló que, después de que el exgobernador dejó su cargo, un juez giró una nueva orden de captura en su contra.
“Al haber culminado su administración como gobernador de Tamaulipas, el fuero le fue retirado y se le giró una nueva orden de aprehensión”, detalló la defensa.
A García Cabeza de Vaca lo señalan de haber participado en presunta red de lavado de dinero.
“El supuesto esquema de lavado de dinero que se le imputó a Cabeza de Vaca, es una operación comercial de compraventa de un departamento”, manifestó el equipo de defensa del exmandatario.
Desde ese momento, la Fiscalía General de la República informó que se iba a promover el amparo:
“(La sentencia es) notoriamente alejada del derecho y del más elemental sentido de justicia. Se promoverá el medio de impugnación correspondiente, a la vez que, se analizarán las acciones legales que podrían llevarse a cabo en relación a la autoridad que la emitió.
“El propósito de combatir los delitos cometidos por altos funcionarios bajo esquemas que, además de constituir actos de corrupción implican la comisión de ilícitos penales”, señaló la dependencia. (Agencias)
XALAPA, Ver.- El extesorero del municipio veracruzano de Coxquihui, Everardo Rosales Espinoza, junto con su esposa, fueron asesinados a las afueras de una vivienda en el norte del estado.
El doble crimen ocurrió poco antes de las 5:00 horas de ayer en el municipio de Coxquihui, frente a la casa habitación de una regidora
del Partido Fuerza por México. De acuerdo con reportes policiales, los atacantes dejaron un narcomensaje escrito en la zona, a donde acudieron elementos policiales y ministeriales para iniciar las respectivas investigaciones. La víctima masculina fungió como tesorero del Ayuntamiento de Coxquihui durante el ejercicio
2008-2010 que encabezó Reveriano Pérez Vega, a quien autoridades estatales han señalado como líder delincuencial.
La fiscal General del Estado, Verónica Hernández, confirmó los crímenes y reveló que todo parece indicar que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas. (El Universal)
TOLUCA, México.- Alejandra del Moral Vela se registró oficialmente como candidata a la gubernatura del Estado de México (Edomex) por la coalición Va por México -conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza- y acudió a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para oficializar el trámite.
Al ingresar al pleno del órgano colegiado, algunos militantes del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Nueva Alianza (PANAL) comenzaron a lanzar arengas y porras a favor de la priista que participará en el proceso electoral que concluirá el próximo mes de junio.
“Ale, amiga, Nueva Alianza es tu familia”, “Ale, Ale, Aleeee, Aleeee”, “Ale, valiente, el PRD presente”, “Acción Nacional, Acción Nacional”, “Se ve, se siente, el PRI está presente” y “Ale gobernadora” fueron algunas de las porras que se pudieron escuchar a favor de la exfuncionaria que
representará al bloque opositor al gobierno federal en los comicios.
El primero en tomar la palabra fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien anunció que el nombre de la coalición para el proceso electoral será Va por el Estado de México y fue el que presentó la documentación oficial para formalizar la candidatura, esperando que la autoridad dé el visto bueno.
“En representación de la coalición Va por el Estado de México, integrada por los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza presentó ante ustedes la documentación para solicitar el formal registro de la maestra Paulina Alejandra del Moral Vela, a efecto de que sea registrada en el presente proceso electoral para elegir gobernadora constitucional”.
Posteriormente, el dirigente priísta aseguró que al interior de la alianza respaldan a Del Moral Vela por su trabajo previamente realizado en el Estado de México (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del primer informe de labores del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), su director general, el General Brigadier en Retiro Isidoro Pastor Román, informó que, al cierre del primer año de actividades del aeródromo, el número de pasajeros y operaciones diarias ha crecido cinco veces.
El Director General del AIFA detalló que, entre marzo y julio del 2022, se registró un promedio diario de 12 operaciones, y para el cierre de año la cifra ascendió a 60. Indicó que, en el mismo periodo del 2022, se registró un promedio de mil 172 pasajeros y en el transcurso del presente año ascendió a 5 mil 972. Es decir, cinco veces más que al inicio en ambos departamentos.
En su discurso, Isidoro Pastor Román indicó que el AIFA inició operaciones comerciales con seis rutas nacionales y una internacional.
“Como resultado de las gestiones realizadas para incrementar la conectividad, actualmente ofrece 14 rutas nacionales y cuatro internacionales (18 en total) que representa un incremento del 157% en este rubro”.
“Los destinos nacionales son Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Veracruz, La Paz, Tijuana, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, San José del Cabo y Puerto Vallarta”, explicó Pastor Román.
El Director del AIFA comentó que los destinos internacionales son: Caracas, Panamá y en mayo se iniciará la ruta México- Houston.
El General explicó que ahí el costo del TUA nacional es 54 por ciento más económico, y el internacional es 60 por ciento más barato.
Actualmente (el AIFA) ofrece 14 rutas nacionales y cuatro internacionales, con un incremento del 157% en este rubro”.
ISIDORO PASTOR ROMÁN
DIRECTORGENERAL DEL AIFA
También explicó que, en este primer año de operaciones, el AIFA ha contribuido al desarrollo de la aviación en México y busca consolidarse en el sector como una opción viable para las personas, así como para las aerolíneas de carga.
Incluso informó que en este año se han creado 6 mil empleos directos y 100 mil indirectos, bajo la perspectiva de que siga creciendo.
Pastor dijo que en el AIFA se tienen 205 locales comerciales, de los cuales 122 ya están arrendados, al igual que hay 22 espacios para cajeros automáticos y otros servicios.
El 21 de marzo de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el AIFA, en una ceremonia en la que no hizo uso de la palabra. Previamente, en su mañanera, el mandatario declaró “misión cumplida” y aseguró que la terminal estaba completamente concluida al 100%, pues podían despegar y aterrizar aviones las 24 horas del día.
Cantan nuevo himno de las instalaciones por primera vez
En el marco del evento de ayer, trabajadores, tanto civiles como militares, entonaron por primera
ocasión el himno del AIFA.
“Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación. Tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción. De entre las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión”, dice el himno del aeródromo de Santa Lucía.
“Vuelan, vuelan hacia los cielos las aeronaves con libertad, varios destinos en territorio, también con rumbo internacional, la fortaleza que te respalda son mexicanos de corazón”, continúa la oda.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la intención del Gobierno federal de implementar en México el cabotaje, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) aseguró que la medida no bajaría los precios de boletos de avión y pondría en riesgo a la industria nacional.
Según el CEO de la ALTA, José Ricardo Botelho, en México hay una competencia efectiva y agresiva entre operadores que resulta en más y mejores opciones para los usuarios.
“Habilitar el cabotaje permitiría a aerolíneas de otros países capturar cuota de mercado doméstico sin invertir en el país, en su conectividad y en generar empleos; al tiempo que restaría incentivos para invertir en aerolíneas nacionales, en desarrollar la conectividad nacional, incluso en rutas menos atractivas, afectando al final los precios de los vuelos y perjudicando el empleo y el crecimiento”, afirmó.
El Directivo explicó con el cabotaje las aerolíneas extranjeras se
enfocarían primordialmente en las rutas principales y rentables con precios marginales vagos, desplazando a operadores locales que generan inversión y empleos en el país, incluso en lugares remotos y destinos cuyas rutas no son tan rentables y esto, a la larga, reduce la conectividad.
La ALTA explicó que autorizar
del cabotaje representa una medida que pone en riesgo la conectividad de los países y que solo se implementa en situaciones en que un país no tenga conectividad, exista una falla de mercado o no haya una industria aérea fuerte, pero México no está en ninguno de los tres casos. (Agencias)
y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 8. 1,246,000.00 0190587
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 8 Lote 7. 1,154,000.00 0205331
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu,
0732280
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 8 Lote 5.
1,154,000.00
0738284
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 6.
1,246,000.00
0738587
turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 9. 1,246,000.00
0488785
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 7. 1,246,000.00
0498185
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 17. 1,154,000.00
0567210
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 4. 1,246,000.00
0591321
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 7. 1,230,000.00
0656829
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 2. 1,246,000.00
0666932
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 3. 1,246,000.00
0681445
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 7. 1,246,000.00
0713020
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 6. 1,246,000.00
0715921
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 2. 1,246,000.00
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 7.
1,154,000.00
0748441
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 5.
1,154,000.00
0807096
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector
Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 6.
1,246,000.00
0815570
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector
Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 5.
1,154,000.00
0868383
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 5.
1,246,000.00
0896524
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 4.
1,230,000.00
0925972
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 9.
1,246,000.00
0946341
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 4.
1,246,000.00
0959892
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 16. 1,154,000.00
0997193
Lote en el fraccionamiento Desarrollo Turistico Puerto Salina, Ensenada, B.C.
1,826,487.00
Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
1 MILLON
1043153
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 9.
1,154,000.00
1074992
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 9.
1,246,000.00
1133912
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 12..
1,154,000.00
1134360
PREMIO PRINCIPAL
5,000,000.00
Fue remitido para su venta en Colima, Col.
1173377
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 1.
1,154,000.00
1206768
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 3.
1,230,000.00
1235262
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 5.
1,246,000.00
1251289
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 7. 1,154,000.00
1259084
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 12. 1,154,000.00
1261704
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 5. 1,246,000.00
1315769
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 6. 1,154,000.00
1319130
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa
1775790
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 1.
1,154,000.00
1790417
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 8.
1,230,000.00
1807273
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 11. 1,154,000.00
1830321
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 6. 1,246,000.00
1867277 PREMIO EN EFECTIVO
500,000.00
Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora.
1879378
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 3. 1,246,000.00
2170446
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 4. 1,154,000.00
2238561
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 19.
1,154,000.00
2252658
Casa en Fraccionamiento “Club de Golf” en Ixtapa Zihuatanejo, Gro.
4,628,520.00
Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora.
2320259
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 2.
1,246,000.00
2369826
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector
Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 5. 1,246,000.00
2380716
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector
Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 7.
1,246,000.00
1634039 Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 12. 1,154,000.00
1668295
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 6. 1,246,000.00
1695099
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 3 Lote 2. 1,246,000.00
1703101
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 3. 1,154,000.00
1706476
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 6. 1,154,000.00
1711422
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 9. 1,246,000.00
LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
PARA MAYOR INFORMACION CONSULTA LA PAGINA OFICIAL www.lotenal.gob.mx
PARA CONSULTAR LOS PREMIOS VIA TELEFONICA EN TERRITORIO NACIONAL, MARQUE
55477-00100 OPCIONES 1 ó 3.
AL HACERSE EL PAGO DE PREMIOS SE RETENDRA EL IMPORTE DE LOS IMPUESTOS QUE DETERMINE LA LEY DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
1903920
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 1 Lote 2. 1,246,000.00
1970426
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 16. 1,154,000.00
2 MILLONES
2027012
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 3. 1,246,000.00
2037057
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 2 Lote 2. 1,154,000.00
2045527
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 7, Manzana 3 Lote 3. 1,154,000.00
2148071
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 8 Lote 3. 1,154,000.00
2407902
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 5. 1,230,000.00
2418049
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 14. 1,154,000.00
2435933
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 4. 1,246,000.00
2452002
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 8. 1,246,000.00
2518793
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 1 Lote 6. 1,230,000.00
2529542
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 13. 1,154,000.00
2541726
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 18.
1,154,000.00
2544978
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 12.
1,246,000.00
2574588
PREMIO EN EFECTIVO 500,000.00
Fue dispuesto para su venta a través de MEDIOS ELECTRONICOS.
2579458
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 15.
1,154,000.00
2595434
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 4.
1,154,000.00
2648124
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 11.
1,246,000.00
2654261
PREMIO EN EFECTIVO
1,000,000.00
Fue remitido para su venta en Monterrey, N.L.
2667623
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 1 Lote 16.
1,154,000.00
2684262
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu,
2759382
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 14.
1,154,000.00
2815303
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 6.
1,246,000.00
2825028
Casa en Santiago de Queretaro, Municipio de Corregidora, Qro.
3,919,500.00 Fue dispuesto para su venta a través de la Subgerencia Expendedora
2851614
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 5 Lote 14.
1,154,000.00
2869557
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 7.
1,246,000.00
2926162
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 3 Lote 4. 1,246,000.00
2933392
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 2 Lote 1. 1,246,000.00
2939099
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 6. 1,230,000.00
2963288
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 10, Manzana 4 Lote 8. 1,154,000.00
2972696
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 1.
1,246,000.00
2976315
4, Manzana 3 Lote 5.
1,246,000.00
2740396
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 4 Lote 1.
1,246,000.00
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 4, Manzana 4 Lote 4. 1,246,000.00
2992993
Lote interior rústico con vocación turística y sin servicios en Playa Espíritu, Sinaloa, Sector Central, Polígono 6, Manzana 2 Lote 1. 1,230,000.00
299,999 REINTEGROS PARA LOS NUMEROS CUYA ULTIMA CIFRA SEA IGUAL A LA DEL PREMIO MAYOR CON VALOR DE $100.00 CADA UNO, DANDO UN VALOR TOTAL DE $29,999,900.00. EL IMPORTE TOTAL DE LOS PREMIOS EN ESPECIE ES APORTADO POR EL FONATUR (FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO) Y LOS PREMIOS EN EFECTIVO POR LA LOTERIA NACIONAL.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la lenta o nula gestión de procesos en que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) mantiene a cientos de migrantes que tienen la intención o ya solicitaron refugio en el país, grupos de extranjeros bloquearon de forma involuntaria la calle Versalles 49, alrededor de las instalaciones de la sede, para exigir una cita y que se les brinde atención digna y oportuna.
Así lo denunciaron familias procedentes de Venezuela, Honduras y algunos hombres cubanos, que desde el mes de diciembre de 2022 están inmersos en la incertidumbre de su estatus en México, pues aseguran que realizar el trámite es un “calvario”, ya que las autoridades les brindan escasa información sobre el proceso, la atención es deficiente y se programan pocas citas, que además son muy espaciadas.
“No estamos bloqueando con propósito. Hoy nos pusimos de acuerdo para venir porque nos dan citas muy prolongadas, por ejemplo, de dos, tres meses y no tenemos dinero, ni comida, para estar aquí esperando. Nosotros queremos irnos para poder trabajar”, dijo Patricia, migrante cubana que duerme en un estacionamiento frente al edificio.
El pasado 25 de enero de este año, reportó las condiciones en que cientos de migrantes se encuentran mientras esperan se dé respuesta a su
solicitud de refugio o una cita para iniciar con el trámite: sin comida, pernoctando en las calles y parques, en medio de contagios de enfermedades respiratorias y bajo la amenaza de grupos de extorsionadores que les prometían acelerar su trámite.
A dos meses del informe, los extranjeros se encuentran en un estado similar o empeorando, según reportan personas que esperaban turno en la larga fila para ingresar al edificio.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que, por parte de esa instancia de Gobierno, se logró la vinculación a proceso de las siete personas a las que se les había girado orden de aprensión por los casos de la meningitis en la Entidad.
La titular de la FGE dijo que el pasado jueves se vinculó a proceso a Dora Manuela “N” y el viernes a Guillermo “N”, que eran de las personas que estaban pendientes de ser capturados, de ahí que se cumplimentaran la totalidad a las órdenes de aprensión e inicie el procedimiento ante la autoridad judicial por cada uno de los casos de meningitis.
La funcionaria explicó que los siete detenidos están a disposición
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de la facción Metros del Cártel del Golfo en Reynosa, Ernesto Sánchez Rivera, Metro 22, y dos de sus colaboradores, fueron vinculados ayer a proceso por un juez federal con residencia en Tamaulipas, por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
realizó la formulación de imputación y solicitó la vinculación a proceso que determinó procedente el juez conocedor de la causa.
El juez de la causa impuso prisión preventiva a “Metro 22” en el penal de máxima seguridad del Altiplano, mientras que a Sergio y Jorge Eduardo “N” en el penal de Reynosa.
“La semana pasada nos cayó una lluvia tremenda. Yo vengo con mis dos niñas y mi mujer; mi compañero viene con su hermana, ahora todos tenemos tos porque nos mojamos los pies, la ropa. No hay techo. No hay salud. No hay citas tampoco, entonces no podemos irnos, ni aunque nos corran”, dijo Roberto, migrante venezolano que se encuentra varado en México desde hace dos meses.
(El Universal)
del Juez y vinculados a proceso por diferentes carpetas de investigación que se han venido judicializando.
Asimismo, señaló que los que ya están vinculados a proceso por parte de la Fiscalía son Erasmo “N”, Sandra Idanés “N”, Miguel “N”, Ilse Janet “N”, Luis Carlos “N” Dora Manuela “N”, Carlos Enrique “N” y un médico de nombre Omar “N”.
La Fiscal precisó que todos se encuentran sujetos a proceso y se continuará con las solicitudes para judicializar y presentarlos en el resto de los expedientes; esto llevará un proceso penal, y con el debido proceso, con la presunción de inocencia y con el respeto y las garantías a los derechos humanos, pero principalmente a las víctimas de estos delitos.
(Agencias)
El 9 de marzo, agentes de la policía estatal de Tamaulipas y del Ejército arrestaron a “Metro 22”, Sergio “G” y Jorge Eduardo “N” en el centro de la ciudad de Reynosa, en posesión de dos granadas de fragmentación y un cargador abastecido.
Ernesto, conocido como Metro 22, era considerado objetivo prioritario de las fuerzas de seguridad de Tamaulipas.
Por estos hechos, los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que en audiencia inicial
319 MIL
De acuerdo con la FGR, Metro 22 cuenta con diversas órdenes de aprehensión por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego, por lo que se otorgó prisión preventiva oficiosa en el Cefereso 1 El Altiplano, en el Estado de México.
El integrante del Cártel del Golfo estaría relacionado con al menos 100 muertos y secuestros, por lo que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofrecía una recompensa de hasta 2 millones de pesos para quien dieran información que llevara a su ubicación física.
información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Tres hombres fueron detenidos por personal de la Secretaría de Seguridad (SSC) Ciudadana de la Ciudad de México, luego de que asaltaron una sucursal de MacStore en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.
Agentes de seguridad les aseguraron 185 teléfonos celulares, dos tabletas electrónicas y 5 relojes inteligentes, todos de la marca Apple valuados en poco más de 8 millones de pesos.
(Redacción POR ESTO!)
El país sube de puesto en Informe Mundial sobre la Felicidad de las Naciones Unidas, al ubicarse en la posición número 36 y subir 10 posiciones de alegría con respecto al año pasado
En redes sociales se difundió un video en el que se observa el escape de presunto ladrón del hospital al que fue trasladado tras haber sido golpeado por vecinos de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, cuando fue atrapado robando.
El presunto ladrón, identificado como Mario “N”, huyó del hospital con todo y las esposas puestas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el reporte hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este 2023, México escaló 10 posiciones en el Informe Mundial sobre la Felicidad con respecto al 2022.
El Informe Mundial sobre la Felicidad es publicado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este informe se encuestan a habitantes de 156 países para evaluar su situación social, bienestar económico y estado de salud.
Posteriormente, los países se clasifican de acuerdo con la felicidad en función de sus evaluaciones de vida promedio durante los tres años anteriores.
Este 2023, México regresó a la posición número 36 en el ranking de países más felices del mundo, esto significa que los mexicanos
son 10 posiciones más felices que en 2022, cuando nuestro país se posicionó en el lugar número 46. En esta edición, los primeros 10 lugares del ranking son ocupados por países desarrollados y, en el caso de América Latina, el país más feliz es Costa Rica, que aparece en la lista general hasta el lugar 23, muy por delante de México Si hablamos de los países más optimistas, una lista realizada por el Índice de Esperanza 2023 calculado por Brain y Gallup International, México ocupa la posición seis de 54 países, con más de la
TikTok es una de las redes sociales más populares en la actualidad, de donde han surgido distintos retos virales, los cuales algunos han sido polémicos en México.
Desde el famoso “Reto de Clonazepam”, bajar las cortinas de negocios o cortar la luz de las casas, ahora jóvenes han hecho popular el trend de simular su desaparición.
En el Estado de México se hizo tendencia que padres de familia reportaron que estudiantes de secundaria siguen lo que ven en TikTok Reportes indican que el reto consiste en que los jóvenes se au-
senten voluntariamente de sus domicilios haciéndose pasar por personas extraviadas o desaparecidas.
El propósito de dicho reto es no regresar a sus domicilios hasta que se llevan a cabo diversas acciones como aparecer en medios de comunicación, cerrar y bloquear calles y
avenidas, levantar la ficha de búsqueda y una vez que su nombre e imagen es difundida en noticieros y periódicos, regresan a casa.
Han surgido casos en Ecatepec, Chicoloapan y Los Reyes La Paz, donde autoridades indican que recientemente se reportó que los jóvenes siguen estos retos.
Autoridades de Nezahualcóyotl han comenzado a alertar a los padres de familia para estar al pendiente de los estudiantes y en caso de que ocurra una presunta desaparición, alertar de inmediato a las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
mitad de encuestados con una percepción positiva sobre el futuro.
Según al Informe Mundial sobre la Felicidad, la ONU indica que los países más felices del mundo son Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda.
Por otra parte, los países más infelices del mundo son Afganistán y Líbano, asolados por la guerra y la crisis extrema.
En ese sentido, subrayó la ONU, la felicidad a día de hoy está seriamente amenazada. El camino hacia la misma requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias como el coronavirus o hambrunas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.El peritaje independiente sobre la muerte del actor Octavio Ocaña determinó que no se suicidó ni manipuló un arma de fuego, y contrario a la versión difundida por la Fiscalía del Estado de México, habría recibido un disparo de un arma superior al calibre .380 cuando se encontraba acostado sobre la carpeta asfáltica.
Según las conclusiones del criminalista Mauricio Reséndiz, a petición de la familia se encontraron contradicciones con la versión hasta ahora conocida.
El peritaje establece que “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identifi cación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”.
Además, señala que no hay “producción e intercambio de indicios de carácter químico”, como plomo, bario o antimonio que establezcan que Ocaña accionó algún arma el día los hechos.
Por lo que, en el estudio, elaborado con actas médicas, dictámenes periciales, inspecciones, entrevistas e indicios recabados en la carpeta de investigación, se concluye que “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.
(Agencias)
Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Acusan los extrabajadores de Ayuntamiento paliceño que la Alcaldesa Cámara Damas les niega sus liquidaciones acordadas, mientras mantiene a familiares en nómina como “aviadores” y proveedores Página 10
En el Palacio de Gobierno exigieron dejar de proteger a la Presidenta Municipal de Palizada, quien les ha señalado falta de dinero para liquidarlos conforme a la ley, además de subrayar incumplimiento de acuerdo por parte del Gobierno del Estado y la Comuna, quienes debieron —según lo pactado— saldar cada uno el 50% de la deuda. (Alan Gómez)
Exhiben
Imposible para más de 20 mil campechanos acceder a becas de la Pablo García
recursos injustificados por la actual administración por 367 mdp
Campeche es de los peores en potabilización y manejo de aguas residuales
Una comisión de 15 extrabajadores del Ayuntamiento de Palizada acudió al Palacio de Gobierno para exigir que se deje de proteger a la alcaldesa Angela Cámara Damas, quien mientras a ellos les niega la liquidación al señalar falta de recursos, a sus familiares los mantiene en la nómina como “aviadores”.
“La solución la tienen ellos en las manos ¿Por qué no saca Angelita Cámara Damas a los aviadores que tiene? Porque no son 200 o 300 mil pesos que paga quincenalmente, son miles de pesos, toda la familia de la presidenta está ganando, meten el nombre de otras personas para cobrar”, acusó Lorenzo Asunción Ballina Morales, uno de los afectados quien tenía más de 15 años de antigüedad.
En entrevista, informó que son más de 400 personas las que fueron despedidas en la administración de Maritza Díaz Domínguez, de los que quedan 40 sin liquidar, mismos que hasta ahora han sostenido tres acercamientos con la autoridad estatal, en la que les han prometido resolver el problema mediante el pago de su liquidación. El último acuerdo fue que 50 por ciento del recurso sería proporcionado por el Gobierno del Estado y el resto por el Ayuntamiento, pero hasta ahora no les han cumplido.
En ese sentido, los manifestantes pidieron ser atendidos este martes, ya que de lo contrario tomarán otras medidas como el cierre del acceso al municipio durante el próximo torneo de pesca. Ante ello, fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno, Hugo Calderón, quien les aseguró que en máximo dos semanas les darán solución.
“Por qué no saca Angelita Cámara Damas a los aviadores que tiene, porque no son 200 o 300 mp quincenalmente, son miles”.
LORENZO BALLINA
EXTRABAJADOR AFECTADO
“Somos más de 40 los que quedamos todavía, a los que despidió Maritza Diaz Domínguez desde hace ya casi cinco años; muchos agarraron lo poco que le dieron, éramos casi 200 personas que quedamos en pleito y los han ido liquidando pero quedamos casi 40”, explicó Ballina Morales, para luego recordar que el 8 de octubre de 2021 realizaron una reunión con el Secretario de Gobierno, la segunda con el Vicefiscal cuando tomaron el Palacio Municipal por segunda ocasión, y la tercera también en Palizada luego de cerrar el acceso.
“Cerramos la carretera, fue para la feria del 2022 y quedó el subsecretario de que el Estado iba a poner el 50 por ciento. Si por ejemplo, el monto era 5 millones de pesos, la Gobernadora iba a prestar 2 millones y medio y cada mes, de la participación que le llega, le iba a hacer el descuento y de eso ya tiene casi un año”, comentó.
Cabe recordar, que la alcaldesa de Palizada, Ángela Cámara Da-
mas, también incurriría en tráfico de influencias, así como en uso indebido de atribuciones, al haber beneficiado a un familiar suyo que fue dado de alta en el padrón de proveedores de la Comuna.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el apartado de “Padrón de provee-
dores y contratistas”, está dado de alta un prestador de servicios identificado como “persona física”, a nombre de Marlene Cámara Balboa, sobrina de la presidenta municipal, quien es propietaria del Hotel “San Joaquín”, utilizado como espacio de alojamiento para los visitantes invitados por la administración municipal en turno y cuyos gastos son pagados con recursos públicos.
Fundación Pablo García tiene capacidad para cubrir sólo entre 35% y 55% de la demanda anual
La Fundación Pablo García cuenta con capacidad para cubrir sólo entre el 35 y 55 por ciento de la demanda de becas por parte de estudiantes campechanos, es decir que se quedan sin ese apoyo cerca del 45 y 65 por ciento, ya que anualmente esta institución recibe hasta 30 mil solicitudes de las que puede atender entre 10 y 11 mil, porque la cantidad depende del tema presupuestal y otros factores, reconoció su director, Carlos Ucán Yam.
En entrevista el funcionario estatal añadió que lo anterior se presenta aun cuando en la presente administración reciben apoyo por parte del gobierno federal quien se ha hecho cargo de cubrir el recurso para proporcionar las becas de nivel superior.
“Yo creo que esta vez habrá muy buena aceptación, estamos haciendo equipo con el gobierno federal porque ahora las becas de nivel superior las absorbe el gobierno federal y nosotros atendemos las zonas urbanas donde por normativa el gobierno todavía no entra al 100 por ciento”, expuso.
El director de la Fundación Pablo García indicó que hasta el momento no se ha iniciado con la entrega de becas 2023 ya que están con las convocatorias. Detalló que son alrededor de 32 millones de pesos anuales lo que maneja la institución, de lo que una parte se destina para gasto operativo y otra está etiquetada en becas, por ejemplo 14 millones para la de nivel superior, 11 millones para maestría y doctorado, entre otras.
“Ya salieron las becas supera, que vienen los apoyos económicos de primaria y secundaria, mientras que en agosto se trabajará en el tema de maestría y doctorado, en octubre y noviembre media superior, es decir, todavía estamos construyendo la base de alumnos que se van a becar este año”, expuso.
Dirección de la escuela debe recabar documentos y seguir protocolo: secretario del SNTE
tos con que cuente, lo que proceda contra el trabajador.
Dio a conocer que “ya le pedimos que se acerque; está en la disposición de acudir a su organización sindical para recibir el acompañamiento correspondiente”, y sobre la separación del prefecto mientras dura la investigación, expresó que existe el enlace con la Dirección General
de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), con el comisionado Ricardo Ramírez Fuentes.
Precisó que el comisionado de la DGETI “tiene que notificar directamente para que se pueda hacer todo el trámite, insisto, ante la situación que se está presentando por la presunta situación que están señalando las alumnas”.
Por lo que planteó que la Di-
rección General de la DGETI es la instancia que emite la sanción que corresponda, por lo que responsabilizó del procedimiento a nivel nacional a este subsistema educativo, ya que es la instancia que le tiene que dar seguimiento a la denuncia de las alumnas, mientras aceptó que la sanción incluye la destitución del cargo.
(Wilbert Casanova)Finalmente aseguró que desde 2021 a la fecha este organismo ha sido muy cuidadoso en la distribución de los recursos a fin de que se haga de manera equitativa, además de dar puntual seguimiento a la gente sobre cómo van sus procesos de pago a fin de evitar aumentar la lista de morosos. (Lorena
Ante el movimiento de protesta de las alumnas del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 9 por el acoso sexual en que incurre el prefecto Héctor, es competencia de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, a cargo de Ricardo Ramírez Fuentes, el seguimiento y la investigación correspondiente e incluso el cese del trabajador de resultar responsable, aseveró el secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez.
García)Ya salieron las becas supera, vienen los apoyos económicos de primaria y secundaria, mientras que en agosto se trabajará en el tema de maestría y doctorado; en octubre y noviembre media superior”.
CARLOS UCÁN YAM DIRECTOR DE PGA una semana de la denuncia que expusieron en el plantel un grupo de estudiantes respaldadas por sus compañeros, donde aseguraron que no sólo es la acción negativa del prefecto, sino también de la directora Susy Saray Alejandro Mayo al calificarlas de mentirosas y que todo lo motiva que lleven faldas cortas.
Cuestionado al respecto, el dirigente de los maestros explicó que la denuncia procede a nivel central, ya que la dirección general de la escuela tiene que levantar todos los documentos y seguir un protocolo ante lo expuesto por las estudiantes, para investigar y poder determinar con los elemen-
Diputados de Movimiento Ciudadano exhibieron que tan solo en los primeros meses de la administración estatal actual, periodo comprendido de septiembre a diciembre de 2021, no se justificaron 367 millones 179 mil 361.01 pesos, además de que se cometieron irregularidades como adjudicaciones directas y malos procedimientos administrativos.
En conferencia de prensa, Paul Arce Ontiveros, presidente de la bancada de MOCI en el Congreso local, señaló que la tarea de los legisladores no sólo es aprobar los recursos sino verificar que se ejecuten de manera correcta, por lo que a través de la Comisión de Fiscalización se llevó a cabo un análisis de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública del 2021, en la que existieron irregularidades tanto en la administración de Carlos Miguel Aysa González como en los tres primeros meses de la de Layda Sansores San Román.
“Podemos ver que todos los contratos se fraccionaban y se adjudicaban, y creo que esas son unas de las cosas más graves”, expuso.
En ese escenario cada uno de los seis legisladores presentes exhibió las observaciones realizadas en el periodo de septiembre a diciembre de 2021 por un total de 367 millones 179 mil 361.01 pesos, de los que 33 millones 305 mil 43.65 pesos se hizo mediante
adjudicación directa, es decir, sin procesos debidos y que posiblemente fueron entregadas a amigos, compadres y familiares.
De la misma forma, se expuso que en el Poder Judicial hubo incumplimiento a disposiciones legales que se refiere a denuncia por no presentar declaraciones patrimoniales.
Mientras que en el caso de la Fundación Pablo García, el legislador Jesús Aguilar, señaló que aun cuando su titular Carlos
Ucán Yam se la ha pasado exhibiendo a deudores, también de septiembre a diciembre del 2021 no se comprobaron ni justificaron pagos por 438 mil 748 pesos, además de que existen gastos que no fueron aprobados por la Junta de Gobierno, pagos de becarios no registrados en contabilidad, a lo que se suman gastos excesivos en alimentación por un monto de 40 mil 600 pesos, adjudicación directa y consumo de gasolina sin justificar además
Los ocho aspirantes a ocupar el cargo de nuevo fiscal anticorrupción de Campeche cumplieron con los requisitos para ostentar el cargo, por lo que, en sesión ordinaria, sin fecha por definir, los legisladores presentes tendrán que aprobar a alguno de los perfiles propuestos que deberá ocupar el cargo por siete años, lo anterior fue dado a conocer por la integrante de la comisión de procuración e impartición de Justicia del Congreso Local, Abigail Gutiérrez Morales.
De acuerdo con la diputada independiente, sería esta o la próxima cuando la mesa directiva agende en sesión la votación para elegir al nuevo titular de la Fiscalía Especializada en combate contra la Corrupción de Campeche.
“A la mesa directiva le corresponde emitir una fecha, la Comisión de procuración e impartición de Justicia ya informó sobre todos los participantes, la mesa directiva debe señalar fecha y ponerlo en el orden del día”, indicó Gutiérrez Morales al ser cuestionada.
Recordó que todos pasaron, por lo cual las ocho personas serán sometidas a votación. “Todos cumplieron y hay que esperar. En
la etapa de entrevista hubo preguntas a todos, una de las que más destacó era si tenían vínculos con funcionarios en el Gobierno”.
Cabe recordar, que los aspirantes son Mtro. Loreto Verdejo Villacis; Lic. Pastor Cruz Ortiz; Mtra. Yamille Vanessa Ramírez Serrano;
Lic. Luis Felipe Suárez Turriza;
Lic. Mariola Odette Ramírez Mejía; Lic. Fernando Martínez Chan;
Mtra. José Israel Miam Poot; y Lic. Luis Ricardo Hernández Zapata. No obstante, las entrevistas de
los aspirantes iniciaron el pasado 14 de marzo en el Congreso, donde la comisión entrevistó a cada uno de los aspirantes para conocer el porqué quieren ocupar el cargo.
A la fecha sólo el grupo parlamentario de MOCI ha dado una opinión sobre el tema, donde resaltan que ellos no apoyan al aspirante Loreto Verdejo Villacis por su vinculo con el Gobierno Estatal actual y su supuesta poca eficiencia como encargado de despacho.
de condonación de adeudos. En el caso del Icatcam, indicaron que existen pagos sin comprobar por 1 millón 402 mil 856.13 millones de pesos, además de que no se pagó impuesto sobre nómina, en tanto que por parte del Indesalud son 477 mil 909.39 pesos de pagos sin comprobar, además de procedimientos administrativos mal elaborados, en tanto que por parte del Instituto del Deporte por 3 millones 353 mil 499 pesos no
Añadieron que en la Secretaría del Bienestar encabezada por la esposa de Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, son 3 millones 479 mil 540.55 pesos sin comprobar, además de adjudicaciones directas y renta de equipo de audio por una suma importante.
En ese mismo escenario, indicaron que la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) y el Instituto Campechano (IC) entregaron adjudicaciones directas, se hicieron pagos sin documentación, además de presuntos desvíos de recursos, por un total de 8 millones 816 mil 396.27 pesos.
Tras señalar la falta de austeridad por parte de la administración actual, ya que aunque se dijo que no utilizarían las aeronaves, en la Secretaría de Administración y Finanzas existen observaciones por 10 millones 703 mil 24 pesos por asuntos como reparación a la aeronave por 2 millones 863 mil 344 pesos la cual se hizo mediante dos contratos, además de adjudicaciones directas a empresas que no estaban en el padrón, y añadieron que se suman también 5 millones 519 mil 680 pesos por consultorías y la compra de una base de datos por 2 millones 320 mil pesos.
(Lorena García)
Tendrán que aprobar alguno de los perfiles propuestos. (Alan Gómez)
Les adeudan un millón 200 mil pesos del 2022 y 2021. (Alan Gómez)
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobó solicitar prorrogar los acuerdos de la séptima sesión extraordinaria al Tribunal Electoral, para determinar la forma de pago a la prerrogativa del Partido Acción Nacional que les adeudan de los ejercicios 2022 y 2021 por un millón 200 mil pesos, y cómo devolverán sus remanentes los partidos políticos por cerca de un millón de pesos, ante las sentencias en ambos rubros del TEEC, explicó la presidenta del IEEC, Lirio
Guadalupe Suárez AméndolaEn el orden del día de la séptima sesión extraordinaria del IEEC, estaba someter a vota-
ción el proyecto de acuerdo no. CG7015/2023 del expediente TEEC/JE/19/2022, en donde el Tribunal resuelve que el IEEC pague el monto de las prerrogativas que le deben al PAN de los presupuestos 2020 y 2021 por la cantidad de un millón 200 mil pesos.
Además, el acuerdo no. CG/016/2023 correspondiente a la sentencia TEEC/RAP/2023 en donde el Tribunal confirma que los partidos políticos deben devolver los remanentes de los recursos que no ejercieron en el año presupuestal que les entregaron, por una cantidad cercana a un millón de pesos.
(Wilbert Casanova)Campeche está reprobado en la potabilización del agua y el manejo de aguas residuales, con el lugar seis y siete de los peores, esto luego de que el documento “Estadísticas a propósito del Día Mundial del Agua” revelara que la Entidad está entre los últimos lugares en ambas materias; cabe destacar que el informe fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte, el apartado “Plantas de potabilización de agua, en operación, según entidad federativa”, reveló que Campeche es el lugar seis de los peores en la materia, pues sólo reportó tener una planta en operación. Yucatán reportó cuatro, mientras que Quintana Roo ninguna.
Al respecto, las Entidades federativas con el mayor número de plantas de potabilización de agua en operación son Sinaloa, 140; Ciudad de México, 45; Tamaulipas y Tabasco, ambas con 39. Las que no tienen ninguna son las Entidades de Colima, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas.
En el apartado “Plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en operación, según entidad federativa”, resaltó que de nuevo Campeche está entre los últimos lugares, al igual que el resto de los Estados de la Península, pues todos ellos resaltan entre los 10 con menos plantas.
Respecto al apartado, Campeche fue el séptimo peor, mientras que Yucatán está en el lugar seis y Quintana Roo en el cinco, con 33, 32 y 31 “Plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en operación”, respectivamente. Además, Coahuila y Tamaulipas son las que menos tienen con 21 y 20. Igual resalta que Sinaloa, Oa-
xaca y Jalisco contaban con el mayor número de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en operación, con 264, 183 y 170, respectivamente.
En cuanto al uso de aguas residuales tratadas, dichas plantas son importantes, pues el mayor porcentaje de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en operación, por el tipo de reutilización del total de agua residual tratada, correspondía a las de riego agrícola, con 48 por ciento.
Además, al porcentaje citado le sigue el uso para el riego de áreas
verdes, con 32.3 por ciento; en tanto que, la Entidad se situó en tercer lugar en las de “otro tipo de reutilización”, con 11.0 por ciento.
En datos generales, en materia de disponibilidad del servicio de tratamiento de las aguas residuales, 41.0 por ciento de los municipios y demarcaciones territoriales aplicó tratamiento, al menos, a una fracción de sus aguas residuales. En 58.0 por ciento (equivalente a 953) no se ofreció el servicio de tratamiento de aguas residuales y en 1.0 por ciento no se especificó.
(David Vázquez)Al estar próximo a vencer el plazo que tienen los transportistas para mejorar el estado en el que operan sus unidades, el dirigente del PT, Antonio Gómez Saucedo, exigió a las autoridades que den prioridad a las demandas de la ciudadanía, pues no descartan una movilización para exigir mejoras.
El cierre de marzo así como la primera quincena de abril, son de buenas expectativas para el sector turístico en el Estado, adelantó el titular de Sectur, Mauricio Arceo Piña, debido a que en próximos días se llevará acabo el Tianguis Turístico 2023 en el Estado de México, e iniciarán las vacaciones de Semana Santa.
En su monumento, fue conmemorado el natalicio de Benito Juárez García, a quien se le recordó por diversos pasajes de su vida, donde resalta que fue Presidente de México y es considerado entre los más importantes. Nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca.
“El reto de las cámaras o colegios no es opinar aventuradamente sobre el tabulador prospectivo, es ocuparse de preparar a esos especialistas”, expuso Karla Sánchez Sosa, titular de la unidad de vinculación con obras federales del Gobierno Estatal, luego de que el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera, mencionó que el alto salario que se refleja actualmente en la Entidad se debe a los proporcionados por obras federales como el Tren Maya, pero que las empresas locales no tienen la capacidad para igualarlos.
Entrevistada sobre el tema, consideró que es aventurado opinar de esa manera porque se supone que una vez terminado el proyecto ejecutivo vienen otras etapas de implementación del proyecto que son las verdaderamente productivas, que generarán un producto que Campeche pueda de alguna manera traducir en sueldos y salarios.
“Ese tabulador de sueldos y salarios que tiene ahorita el Tren Maya, que afectivamente es bastante positivo, se tiene que cuidar a través precisamente de las cámaras, organizaciones, organismos colegiados y todas las que tengan que ver en ese sentido, porque todos los proyectos económicos que trae el terminar el Tren Maya inician una
verdadera dinámica laboral”. Agregó que al concluirse todos estos espacios necesitarán contratar personal especializado, con sueldos acorde a esa preparación, por lo que el reto de las cámaras y colegios no es opinar aventuradamente sobre el tabulador, sino ocuparse en preparar a ese recurso humano”.
(Lorena García)
Las ventanillas del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca) se encuentran abiertas para el trámite de apoyos para pescadores, informó el titular de la dependencia, Edward Ceballos Alejandre, quien añadió que este año se cuenta con recursos por 62 millones de pesos para 9 mil pescadores.
La directora de la Primaria “Presidente Ruiz Cortines”, Leidy Guadalupe Xool Mejía, presentó el proyecto huerto escolar del programa “Somos el Cambio”, esto ante la comunidad escolar y autoridades educativas de la SDA, y explicó que el objetivo es crear conciencia y respeto.
Tras el periodo de asueto de la última semana, el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, registró una movilidad de 367 pasajeros, entre personas de arribo a tierras campechanas y salida a la Ciudad de México. Resaltó que el conteo de pasajeros no registró variaciones en los promedios de 90 asientos ocupados entre las cuatro conexiones.
En el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen el reporte fue de 23 operaciones registradas para el 21 de marzo, entre las que ya hay registros de movilidad de aeronaves antes de las 12:00 del día.
Respecto a la movilidad de esta jornada, el primer vuelo fue el loteado con el código 2442, con un arribo de 93 pasajeros durante la noche del 20 de marzo, donde el tipo de aeronave que aterrizó fue una “Embraer ERJ-190”, definido como un jet bimotor de la Línea aérea “Aeroméxico Connect Costera”.
Durante la mañana del 21 de marzo las actividades iniciaron con el vuelo de salida al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Dicha conexión con código 2441 partió de la capital campechana desde las seis de la mañana, con un registro de 92 asientos ocupados.
Más tarde, en punto de las 13:00 horas de este martes, hubo un reporte de arribo de 95 asientos ocupados, entre pasajeros nacionales e internacionales. En el lugar resaltó que la mayoría de las personas eran locales y visitantes, incluso hubo escenas de familias que recibieron a sus familiares, mismos que estaban en misiones religiosas en otras partes de la República.
La jornada entre el 20 y 21 de marzo concluyó con el vuelo 2439, mismo que retornó a la Ciudad de México e inició operaciones de despegue en punto de las
13:45 horas, por lo que la salida arrancó a las 14:00 horas. En la terminal “Acuña Ongay” fue reportado que dicha conexión tuvo una ocupación de 87 pasajeros.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Car-
men, durante esta jornada hubo 23 operaciones registradas, entre vuelos de arribo, conexiones a la Ciudad de México, así como registró de actividad de helicópteros al interior y de regreso de la Sonda de Campeche.
En lo general, del total hubo 16 operaciones comerciales y privadas de Aeronaves, como de la empresa Aeroméxico con destino al “Benito Juárez”, de arribo y de paso; de las cuales fueron siete vuelos de ingreso, siete de
salida, así como dos de carácter privado, sin más detalles. En cuanto a los helicópteros, hubo un registro de siete operaciones entre ingresos y salidas a la zona petrolera del Golfo de México.
(David Vázquez) También hubo movimiento de aeronaves desde antes de las 12:00 horas. (Lucio Blanco) En la terminal de Ciudad del Carmen el registro fue de 23 operaciones para el 21 de marzo, además de traslados a la zona petrolera. (Lucio Blanco)Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Unacar acumula pasivos por más de tres mil millones de pesos, que incrementaron en los últimos años y que han hecho caer a la institución en moratoria con los mismos jubilados y pensionados Página 16
Extrabajadores de PEMEX acusan a viejo dirigente de traficar plazas en 120 mp
Usuarios consideran que Smapac no tiene intención de solucionar desabasto
Ganaderos de Sabancuy piensan que autoridades favorecen robo de reses
La actual rectora, Sandra Martha Laffón Leal, informó que está en curso una investigación al solicitarse a la Dirección General de Eduación Superior y a la Auditoría Superior de la Federación su intervención por implicaciones graves como desvíos y recursos desaparecidos durante al menos los dos últimos gobiernos universitarios. (Gerardo Can)Las finanzas de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) están en jaque, ya que a más de tres mil millones de pesos asciende el pasivo que enfrenta, de los cuales casi tres mil son por dos créditos fiscales, por más de mil 200 millones en el periodo de Sergio Augusto López Peña y de mil 500 millones, pedidos durante la administración de José Antonio Ruz Hernández
A ello se le suman los 350 millones que deberá pagar al Instituto de Educación de Aguascalientes por la “Estafa Maestra”, al perder los amparos indirectos promovidos por la abogada general de la Universi- dad María de los Ángeles Montalvo Cruz, con número 122/2023 y 117/2023 ante el Consejo de la Judicatura Federal promovidos en el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito y Tercero de Distrito de Campeche en contra de las autoridades del Juez Quinto de lo Mercantil de Aguascalientes y otros, y Juez Quinto de lo Mercantil de Aguascalientes.
Además de los 120 millones detectados en el Ejercicio Fiscal del 2022, que incluye 25 millones del Fondo de Contingencia, los 60 millones que fueron hurtados sistemáticamente y otros 15 sin justificar, que se agrava con los 100 millones de pesos en laudos por pagar, sin olvidar el agotamiento de los fondos del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, que tiene en la indefensión a más de 170 extrabajadores, sindicalizados y de confianza, cuyos pagos mensuales
asciende a seis millones de pesos. Situación que podría empeorar con las auditorías que realizarán las autoridades de la Auditoría Superior del Estado y de la Federación, esto, con base en una investigación realizada y que fue confirmada por la rectora Sandra Martha Laffón Leal.
Señala que, hasta el momento, no existe algún procedimiento penal en contra de quien o quienes resulten responsables, solamente la interpuesta por la administración de Ruz Hernández en agosto pasado al “descubrir” una red de cuentas bancarias donde dos funcionarios y personas ajenas a la Universidad desviaron por casi dos años más de 50 millones de pesos.
De acuerdo con la información recabada, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) tiene contratado dos créditos fiscales, es decir, un ingreso que tiene derecho a percibir la Universidad como un ente público en sus funciones de derecho público que provengan de contribuciones, aprovechamientos o de sus accesorios, es decir, por los servicios que presta a la comunidad estudiantil, a las instituciones del sector público y privado, así como la investigación.
Cabe señalar que, uno de estos créditos es por mil 200 millones de pesos hechos durante el 2011, durante el periodo de Sergio Augusto López Peña, quien en el 2017 fue inhabilitado por la Función Pública para ejercer cualquier cargo público y quien tuvo
que ver con la llamada “Estafa Maestra”; y otro en el 2014, por mil 500 millones de pesos, que hacen un total de más de dos mil 700 millones de pesos.
A esto se le suma que los amparos indirectos promovidos por la abogada general de la Uni- versidad, María de los Ángeles Montalvo Cruz, con número de expediente 122/2023 y 117/2023 ante el Consejo de la Judicatura Federal promovidos en el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito y Tercero de Distrito de Campeche contra actos reclamados de las autoridades del Juez Quinto de lo Mercantil de Aguascalientes y otros, y Juez Quinto de lo Mercantil de Aguascalientes, respectivamente, fueron negados y por lo tanto, la Unacar deberá pagar 350 millones al Instituto de Educación de Aguascalientes como parte de la “Estafa Maestra”, es decir, que se pierden dos amparos nuevamente.
Ya que, en marzo del 2022, el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, declaró que la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) deberá pagar al Estado de Aguascalientes 350 millones de pesos, pues la Universidad no cumplió con la proveeduría de equipo de cómputo para el programa de Habilidades Digitales para el Estado de Aguascalientes, por lo que ya se le notificó del embargo, interponiendo un amparo que le fue adverso en ejecución y
aunque promovieron otros recientemente, estos fueron negados.
Toda esta situación la confirma la rectora Sandra Martha Laffón Leal, en entrevista para este medio, en la que señala que la Unacar está en jaque en cuestiones administrativas financieras.
“En cuestiones financieras de la administración anterior (José Antonio Ruz Hernández), que fueron dos periodos y un tercero de manera parcial (todavía) no tenemos
el análisis de toda esa información, lo que sí es que del año anterior se desviaron cerca de 120 millones de pesos”, manifestó la Rectora.
Detalló que de estos 120 millones de pesos, 25 millones corresponden al Fideicomiso de Contingencia, dinero que se desvió o desapareció, así como 95 millones aproximadamente eran recursos de subsidios federales y estatales.
El golpe a las finanzas universitarias se llevó en el camino a los pensionados y jubilados. (Gerardo Can) La universidad le debe 350 mdp al Estado de Aguascalientes. (G. Can) Hay créditos de mil 200 mdp que están bajo la lupa fiscal. (G. Can)Y de esos 95 se sabe que 60 millones fueron robados, desviados a cuentas específicas y por el cual hay una demanda que se hizo el año pasado en contra de dos personas que ya han sido plenamente identificadas.
Al respecto, se menciona que están involucrados Isabel M.C., extesorera; José Yovani M.S., coordinador de Evaluación Fiscal, y Erika Patricia C.A., empleada administrativa.
Además de Jorge Antonio B.T., pareja de la extesorera; Jorge Antonio B.G., suegro de la extesorera; Alberto C.G.; Pablo de la C.C.; Juan Carlos B.S.; Felícita J.C., suegra de José Yovani; Alfonso B.O.; Gerardo Andrés C.T.; Sergio R.G.; Alán H.M.; Julio César V.G.; Juan Carlo P.O. y Alejandro L.L., mediante el uso de documentos apócrifos y nombres ficticios de supuestos actores en juicios laborales, para fingir pagos de laudos ficticios en abonos, vía transferencias bancarias en lugar de cheques nominarios, a través de las cuentas 65505246131, 65507874311 y 65507317404, del banco Santander, durante 2020, 2021 y 2022, por monto de alrededor de 60 millones de pesos, según la auditoría practicada entre julio y agosto por Contraloría General, y que fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Agrega Laffón Leal que los restantes 35 millones de los 95, fueron desviados de alguna manera, “utilizado a lo mejor para pagar a los jubilados o de manera irregular en otras cuestiones; el caso es que, cerca de 120 millones de pesos no se pueden comprobar tan sólo del año pasado”.
Precisó que, ya se solicitó una auditoría forense por la Dirección General de Educación Superior (GGESUI), y se hace ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “pero ellos van a decidir en qué periodo la van a hacer y ya en estos días también tiene que acercarse la Auditoría Superior del Estado (Asecam) y ahí debe de salir todo lo que hace falta, además de que por parte de la Unacar ya se contrató un despacho para certificar los pasivos, la deuda del año pasado, es decir, que este despacho va a validar estos 120 millones de
pasivos, pero sí de desvíos, “robos”, así los califica el actual gobierno universitario. (Gerardo Can)
60
CIFRA Millones, de 90, no aparecen en las cuentas de la Unacar de 2020 a 2022.
pesos, lo que nosotros calculamos de manera interna”.
Por último, Laffón Leal señala que, según las auditorías anteriores, es decir, del 2021 hacia atrás no se arrojaron pasivos, “pero sí sabemos que hubo desvíos, que durante el 2021 y 2020 hubo robos también, pero no se han reportado. Consideramos que está entre 12 millones en el 2020 y 30 millones en el 2021 que todavía se tienen que certificar”.
De igual forma, la Universi-
dad Autónoma del Carmen tiene pendientes por pagar más de 100 millones de pesos en laudos, esto debido a que se presentaron despidos en los últimos años y que tendrá que pagar a como dé lugar la Universidad, así como los 350 millones de pesos al Instituto de Educación de Aguascalientes, ambos reclamos de no ser pagados ponen en riesgo a la Unacar de ser embargada.
Operaciones sin respaldo
Mientras que, la Auditoría Superior del Estado (Asecam), en el Informe Individual de Resultados, Observaciones y Acciones de los Estados Financieros de la Unacar del 2021 en lo que respecta a Ingresos Locales, Financiamientos y Participaciones Federales, señala que en el 2021 José Antonio Ruz Hernández durante la recta final de su segundo
Ya se solicitó una auditoría forense por la Dirección General de Educación Superior y ante la Auditoría Superior de la Federación”.
SANDRA MARTHA LAFFÓN RECTORA DE LA UNACAR
periodo y el inicio del tercero como rector de la Universidad, realizó adquisiciones con recursos públicos por más de ocho millones de pesos fuera de los procedimientos que marcan las leyes del Estado de Campeche. En el ejercicio fiscal 2021, la Unacar en lo que respecta a Ingresos Locales, Financiamientos y Participaciones Federales, ejerció ocho millones 552 mil 611 pesos en servicio de aseso-
rías, adquisición de uniformes institucionales, servicios legales, pago de expedientes laborales, pago de sentencias laborales, depósitos realizados en la cuenta bancaria número 65507874311 de la Institución bancaria Santander no reconocida, además de erogaciones no justificadas sin mayores datos aportados por la Tesorería de la institución, por mencionar algunos.
Es de recordar que la Unacar estuvo involucrada en el caso de la Estafa Maestra, que causó que la exsecretaria de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, enfrentara la prisión; en esa ocasión el entonces rector José Antonio Ruz Hernández se deslindó por completo de las acusaciones y señaló que la ASF había detectado como posibles responsables del delito de fraude a otro exrector, Segio López Peña, pero no a él. (Gerardo Can)
Antes de 2020 no aparecen datos de Uno de los nichos de corrupción se relacionaría con asesorías dudosas. (G. Can) Habría irregularidades en compra de uniformes y servicios legales. (Gerardo Can)A unos días de celebrarse el 85 de la Expropiación Petrolera, los líderes sindicales, por lo menos en de las dos secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) 42 y 47, con sede en Ciudad del Carmen, declararon que están pugnando por mejores condiciones para los trabajadores, y se dio a conocer que Luis Gerardo Pérez Sánchez, otrora secretario general de la Sección 42, junto al actual Marco Antonio Azuara García y otros funcionarios, por otorgar una plaza a los trtransitorios cobran 120 mil pesos, además de que por dar trabajo en perforación, mantenimiento o técnicos y profesionistas, deberán pagar entre 10 y 15 mil pesos.
Esto además de los cobros del seguro de vida, transporte viajes y demás descuentos indebidos, que les meten a través de las claves 442J Ayuda Mutua,442M Transporte y 442D Fomento Deportivo, entre otros.
Así lo denunciaron algunos extrabajadores de esta sección, que prefieren el anonimato para seguir buscando oportunidades laborales; quienes agregaron que es así es como se maneja actualmente el líder Pérez Sánchez, quien sigue mandando en la sección y su camarilla de funcionarios sindicales, junto al actual secretario general de la Sección 42, Azuara García, a quien maneja a su antojo.
Uno de los informantes, Mario Arcos, quien hace responsable de lo que a su persona o familiares les suceda a Luis Gerardo Pérez Sánchez y a todo el Comité Ejecutivo de la Sección 42 del STPRM, comentó que el sábado Marco Antonio Azuara García, se llenaba la boca diciendo lo importante del factor humano y del bienestar que ellos procuran para los trabajadores agremiados a esta secciónl.
Sin embargo, señala, que le hicieron llegar un audio por parte de los trabajadores y algunos funcionarios sindicales de cómo siguen afectando a los petroleros con los pagos y las mochadas por subir a trabajar a través de la Sección 42 a las plataformas de la Sonda de Campeche, en dicho audio se escucha cómo un funcionario informa sobre los costos por tener los
La asignación de puestos los convienen con una “mochada” que deben entregarles a los dirigentes como un “agradecimiento”. (G. Can)
Luis Gerardo Pérez es quien manda en la Sección 42 y al actual secretario Marco Antonio Azuara lo maneja a su antojo”.
EXTRABAJADORES DE PETRÓLEOS MEXICANOS
beneficios, “me dijo el amigo que son 120 mil pesos por la plaza y 10 mil por bajada (después de trabajar en las plataformas) en perforación, y si quieres en mantenimiento o técnicos y profesionistas son 120 mil igual, (pero) ahí con 15 mil pesos por bajada y con el
líder Luis Gerardo Pérez Sánchez no hay pedo”. En el audio filtrado tras recibir indicaciones por funcionarios sindicales también les “informan” que “también nos dijeron que no hay últimas plazas ni recompensas ni recomendados directos y que por eso están quitando a los recomendados directos e hijos de jubilados”.
De igual forma, comenta Arcos, que los trabajadores transitorios son citados desde las 5:00 hasta las 6:30 horas, para anotarse en la libreta, dependiendo de su especialidad, como perforación, mantenimiento o técnicos y profesionistas, para que dejen sus datos y números de celulares, por si son elegidos para subir a trabajar ya
APARTE
Mil pesos cobran por bajada a los puestos de mantenimiento y técnicos.
sea para cubrir vacaciones, permisos, entre quienes tras recibir el visto bueno, una vez que concluya su periodo de trabajo tendrán que reportarse, dependiendo donde subieron, para pagar o dar su mochada de 10 a 15 mil pesos, además de que les hacen los co-
bros del seguro de vida, transporte viajes o no viajes y demás descuentos indebidos, que les meten a través de las claves 442J Ayuda Mutua,442M Transporte y 442D Fomento Deportivo. De igual forma, agrega, que los trabajadores afectados y otros funcionarios sindicales petroleros, que el Secretario de Trabajo de la Sección 42, Javier Rincón Martínez, quien el pasado 22 de febrero recibió un atentado, ya no está en comunicación con nadie de la Sección 42, pues su celular sueña apagado y que el WhatsApp también lo cerró, pues nadie sabe que paso con él, si va a regresar o cuando oficializan su jubilación. (Gerardo Can)
Tanto el Ayuntamiento como el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarilla de Carmen (Smapac), solamente ofrece paliativos para solucionar el desabasto de agua potable en Ciudad del Carmen al llevar pipas de agua en las colonias como Miguel de la Madrid, Benito Juárez que afecta directamente a más de dos mil familias, donde ya se acumulan hasta una semana sin el vital líquido, pues esto no resuelve el problema, pero si agrava la situación del abasto, señaló Abraham Roberto Simón Díaz, vecino de esta colonia y también líder vecinal.
Desde principios del mes de marzo se ha tenido un abasto regular del vital líquido en varias colonias de la cabecera Municipal, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarilla de Carmen (Smapac) ha informado que no es por parte de esta y el Acueducto Carmen, sino que es por una falla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la línea que abastece de energía eléctrica a las plantas del Acueducto Paralelo “Chicbul-Carmen” a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae), lo que ha ralentizado la distribución de agua en la isla.
En esta parte, Abraham Roberto Simón Díaz, líder vecinal, señala que han estado buscando con la Comuna los mecanismos para que el abastecimiento del agua sea constante en la ciudad, “nosotros hemos estado trabajando con José López, que está como encargado de las colonias Miguel de la Madrid, Benito Juárez, privada de la 50, la calle Manglares, Felipe Ángeles,
que son las partes de la ciudad donde más ha escaseado el agua”.
Indicó que existe un desabasto importante de agua en la isla en varias colonias de la isla por el fallo en el acueducto, “y para evitar que siga el Ayuntamiento llevó varias pipas el día de ayer a esas calles, sin embargo, esto no resuelve el problema, definitivamente, es un paliativo que a la larga trae más problemas que beneficios, pues necesitamos agua entubada, que sea a través de las tuberías”.
Simón Díaz precisa que el Ayuntamiento solamente está buscando soluciones temporales y no definitivas, “llevar con pipas el agua a estas colonias una o dos veces a la semana, eso no ayuda porque se queda mucha gente sin recibir agua porque trabajan y cuando llegan las pipas no están, entonces, esto agrava el problema y no vemos cuando vaya a tener una solución real”.
Dijo que esta situación no ayuda mucho a que haya una mejor recaudación en cuanto al cobro del servicio de agua potable, “a mucha gente no le toca agua y son personas que están al corriente con sus pagos, por lo que, si nos dan cuatro o cinco no nos deberían de cobrar el servicio completo, solamente nos deben de cobrar la parte proporcional, pero el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, nos está cobrando el servicio completo”.
Por lo que hizo un llamado a la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, al director del SMAPAC y de la Capae, “que hagan su trabajo para que cada ciudadano tenga agua en su tubería y
no andar cazando cuando mandan las pipas, pues habían dicho que estaban componiendo las tuberías tapadas y ya han pasado más de seis meses, y siguen los problemas”. Simón Díaz apuntó que por el bien de los ciudadanos y de las propias autoridades para evitar extremos que perjudiquen, “invitamos a las autoridades a que hagan su trabajo, que resuelvan está situación; ayer nos llevaron pipas a la calle 50 y a la Manglares, pero eso no resuelve nada porque quiere decir que nos dan agua cuando se les pega la gana”, concluyó.
(Gerardo Can)Para el Ayuntamiento de Carmen, a cargo de Pablo Gutiérrez Lazarus, el mercado público “Alonso Felipe de Andrade” es un botín de dinero al que solamente llegan los funcionarios encabezados por Norma Leticia Huicab Pacheco a cobrar las cuotas y los derechos de piso, pero la principal central de abasto de los carmelitas está en el abandono y los que pagan los platos rotos de las deficiencias son los locatarios, sobre todo los del área húmeda, como los expendedores de pollo que ya llevan más de un año sin que les reparen el cuarto frío, indicó José del Carmen Bolón López, secretario general del Sindicato de Aves de Corral y Conexos.
A finales del año pasado, Bolón López, había dado a conocer que llevaban más de seis meses sin usar el cuarto frío destinado para la carne de aves, y que existía la posibilidad de que se repare antes de que termine el año, pero no
se ha subsanado dicha situación.
Dijo que han entablado pláticas con el secretario del Ayuntamiento, Luis Cesar Augusto Marín Reyes, y les pidieron que busquen a un proveedor, “pero nosotros no tenemos por qué buscar si ellos son los que tienen que encontrar la solución”.
Comentó que hace unos días la administradora del mercado, Norma Leticia Huicab Pacheco hizo hizo un recorrido en el que constató la condiciones en que están algunos puestos, y dijo que vería qué se puede hacer, cuando su labor es ver que funcionen perfectamente.
(Gerardo Can
Llevarles el líquido los hace dependientes, alegan. (Gerardo Can) Los funcionarios sólo cobran cuotas, sin arreglar nada. (Gerardo Can) Vecinos de colonias como Miguel de la Madrid o Benito Juárez quieren servicios de calidad. (G. Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–El precio del kilo del limón se había mantenido en 50 pesos en las últimas semanas, sin embargo, bajó a 40 pesos en los últimos días y hay vendedores de los ejidos que llegan a vender el kilo hasta en 25 pesos, lo que es de gran beneficio para los consumidores, así lo dijo Karla Guzmán Galindo, quien vive en la colonia Benito Juárez.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Fernando Contreras Gómez. ganadero, dijo que el año pasado le robaron una vaca y fue a la Vicefiscalía para denunciar el robo y le dijeron que iban a hacer las investigaciones para dar con los delincuentes; pero no hicieron nada.
Subrayó que las autoridades no cumplen su trabajo como debe ser y debido a eso la mayoría de los ganaderos que son víctimas de abigeato no denuncian ya que nada más pierden su tiempo.
Señaló que los ganaderos se sienten desprotegidos ante el abigeato que existe en la región; sin embargo, casi nadie dice nada.
Dijo que el año pasado a otro ganadero le robaron una vaca y había pruebas de quiénes lo hicieron, pero las autoridades no intervinieron, por lo que ante esta situación la mayoría no quiere denunciar.
Comentó que es necesario que las autoridades hagan su trabajo porque ante la situación que se vive no va a faltar el ganadero que
haga justicia por su propia mano.
Opinó que las autoridades están para proteger a los pobladores y no para hacerse de la vista gorda, por lo que mientras las autoridades no defiendan a los ganaderos, el abigeato seguirá.
Dijo que el año pasado se reportaron cuatro casos de abigeato, sin embargo, son más los que sucedieron, ya que la mayoría de los ganaderos no denuncia, por lo que se requiere vigilancia y que se haga algo contra los delincuentes.
Señaló que se ha pedido cámaras de vigilancia en la entrada del poblado para ver quién entra y quien sale y en caso de que transporte alguna vaca, se pueda identificar.
Comentó que ahora los delincuentes destazan las vacas y transportan la carne para que no se vea el animal, por lo que es más difícil descubrirlos; sin embargo, debe haber vigilancia para que no lo hagan tan fácilmente.
(Pedro Díaz)La pobladora señaló que es bueno que lleguen a vender limón de los ejidos ya que de esa manera el precio baja y se espera que pueda haber más limón en las próximas semanas para que en Semana Santa no esté tan caro como el año pasado, que llegó a costar hasta 70 pesos el kilos durante el período vacacional, pero podría llegar a ese precio ya que hace unos días estaba en 50 pesos el kilo.
Dijo que que el limón se utiliza para preparar y consumir pescados y mariscos, por lo que en Semana Santa va a consumirse mucho más.
Por su parte, Juan Manuel Pérez González, quien vende frutas y verduras, dijo que las ventas están bajas y en el caso del limón el precio descendió a 40 pesos porque pudieron conseguirlo barato en los ejidos.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La falta de empleos en la localidad ha provocado que decenas de pobladores se tengan que ir a otros lugares a trabajar, por lo que Vicente Loría Rivera, quien pinta casas, dijo que es necesario que haya una maquiladora en Sabancuy.
Señaló que en Champotón, en Seybaplaya y en Hecelchakán tienen maquiladoras y en Sabancuy que es una localidad con más de 15 mil habitantes no se han hecho las gestiones necesarias para que pueda haber una maquiladora que impulse el desarrollo en la región.
Opinó que sería de gran beneficio tener una maquiladora en la localidad para que haya empleos en la región de Sabancuy y los pobladores no se tengan que irse.
Comentó que hay pobladores que van a trabajar a la maquiladora de Champotón, por lo que si en Sabancuy hubiera una maquiladora no se tendrían que ir, por lo que las autoridades locales deben de
gestionar con el gobierno del estado para que se pueda tener una maquiladora en la localidad.
Subrayó que mientras no haya buenos empleos en Sabancuy no se va poder tener desarrollo y la economía de los pobladores no va a poder tener una estabilidad, ya que Sabancuy depende mucho de la llegada de los visitantes y de la actividad pesquera.
Por su parte Carlos Rodríguez Gómez quien vive en la colonia Pénjamo dijo que es necesario que haya una maquiladora en Sabancuy para que se puedan emplear los pobladores de Sabancuy y los ejidos ya que en las comunidades rurales la situación es aún más crítica ante la falta de empleos.
Señaló que la mayoría de los pobladores de los ejidos se dedican a la agricultura, y al no haber compradores que les paguen bien su producto lo tienen que mal vender por lo que sus ganancias son mínimas.
(Pedro Díaz)
Estos terrenos resultan criaderos naturales de plagas. (P. Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El mosquito Aedes aegypti es el transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika y se pueden reproducir en los hogares donde se deja agua estancada, por lo que Pedro Jiménez Aquino, de la colonia La Lupita, dijo que es necesario limpiar los baldíos, que son criaderos de estos insectos. Declaró que en los últimos días se han sentido más mosquitos en
los hogares, por lo que piden a las autoridades de Salud fumigar.
Por su parte, Patricia López Hernández. quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que en su colonia hay muchos terrenos enmontados y ahí hay más mosquitos.
Comentó que los niños y adultos mayores son los más vulnerables a su picadura, por lo que es importante cuidar dónde duermen y que esté cerrado.
(Pedro
Díaz)Destacó que mientras ellos puedan conseguir limón a precios más bajos lo van a poder dan a precios más accesibles, pero cuando lo consigan más caro no les quedará otra opción que subirle.
Oferta ejidal de limones los abarató
Pobladores piden que se instale maquiladora
Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
En Fidel Velázquez, “amantes de lo ajeno” roban parte del tendido eléctrico, de vigilancia y luminarias de la Escuela Primaria con el mismo nombre; deducen que ocurrió durante el “puente” Página 22
Los maestros descubrieron el atraco ayer al reanudar las clases, luego de cuatro días de asueto; en un recorrido por los pasillos notaron daños en las paredes y que no había focos ni electricidad. A pesar de llevarse las cámaras de video se revisó el monitor y se pudo identificar a los delincuentes para denunciarlos ante la Fiscalía. (D. Herrera)
Balean a un hombre en La Ermita; tiene antecedentes por la venta de drogas
Joven termina con el ojo morado durante un asalto; no denunciará a agresores
Secretario de la Junta de Bolonchén tunde a golpes a su hermano por unas tierras
Sin electricidad dejaron “amantes de lo ajeno” la Escuela Primaria “Fidel Velázquez Sánchez” al desvalijar parte del tendido eléctrico, artículos de vigilancia y hasta focos y luminarias. El plantel que está situado en la unidad habitacional Fidel Velázquez permaneció cerrado varios días y esto fue aprovechado ante la nula vigilancia policiaca y falta de velador.
Al retornar a clases este martes, maestros del centro educativo y algunos padres de familia que ingresaron a los pasillos para llevar a sus hijos al salón, se percataron de que las paredes tenían daños y no había luz.
Enseguida descubrieron que habían robado casi toda la cablería del tendido eléctrico a la cual le extraen el cobre, además de focos de las lámparas y cámaras de seguridad; al revisar el monitor del equipo de vigilancia las grabaciones revelaron el rostro de los ladrones.
Ante el evidente robo la directiva de la escuela situada en la unidad habitacional Fidel Velázquez, sobre la calle Quintana Roo con Tabasco, solicitaron la presencia de la policía.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) interrogaron a los afectados mientras otros acordonaban el área de acceso al plantel. Al poco rato arribaron al sitio agentes del Ministerio Público del departamento de robos para levantar las evidencias del robo.
Una vez concluidas las diligencias de las autoridades el director de la Escuela Primaria “Fidel Velázquez Sánchez” acudió a la Fiscalía General del estado (FGE) para interponer su
Durante la indagación de hechos, se confirmó que el robo ocurrió el fin de semana aprovechando la nula vigilancia policiaca en el sector y dentro del plantel, aunado al poco tránsito por las noches, lapso en que pu-
dieron llevarse lo que quisieron. Padres de familia reclamaron que a pesar de que existen varias carpetas de investigación por robo a escuelas de la ciudad los responsables siguen libres; dijeron sospechar de un grupo de ladrones de la colonia Minas que frecuentan la unidad habitacional en busca de una víctima. (Dismar Herrera)
Pérdidas materiales superiores a los 50 mil pesos dejó el choque de un auto contra un poste de luz sobre la avenida Gobernadores, donde una mujer alcoholizada perdió el control del volante por exceder la velocidad y al ver lo sucedido cayó en crisis nerviosa. Fue retenida por agentes de la PEP.
Un conductor que manejaba a exceso de velocidad no midió su distancia y se estampó con la parte trasera de un tráiler a la altura del kilómetro 14 de la carretera federal Campeche-Mérida; pese a lo aparatoso del accidente el conductor resultó ileso y fue él quien solicitó ayuda de la policía y una grúa.
Dos hechos viales causaron el bloqueo parcial de las avenidas Circuito Baluartes y otro más en la Gustavo Díaz Ordaz, donde nuevamente la falta de precaución sumado a las prisas causaron solo pérdidas materiales, no hubo personas heridas ni la necesidad de turnar los casos al Ministerio Público.
Un hombre dedicado a la venta de sustancias ilícitas fue herido con un arma calibre .22 en el barrio de la Ermita, unas seis detonaciones alertaron a vecinos quienes detuvieron a uno de los sospechosos de los disparos, mientras el herido fue llevado al hospital con una lesión en la pierna derecha.
Ayer alrededor de las 21:30 horas la víctima estaba dentro de su casa situada en la calle 12-B con 14 del barrio la Ermita, donde dos hombres se le acercaron para hablar hasta que los ánimos subieron de tono y se pusieron a discutir.
Al principio los vecinos no le dieron importancia ya que argumentan que en dicho inmueble es común escuchar pleitos, y acusaron al dueño de ser un “vende drogas”. La tranquilidad poco duró ya que uno de los sospechosos sacó un arma calibre .22 y disparó en al menos seis ocasiones.
Uno de los proyectiles alcanzó a la víctima en la pierna derecha,
mientras los otros tiros se impactaron en el inmueble, los testigos llamaron al 911 activando el protocolo de rescate, los hombres huyeron con rumbos diferentes, pero uno de ellos fue detenido.
La calle fue cerrada para evitar la intromisión de curiosos y personal de la Fiscalía General del Esta-
do (FGE) del departamento de Alto Impacto recuperó los casquillos percutidos y abrió la carpeta de investigación por el delito de lesiones calificadas, mientras se espera la denuncia del baleado a quien los vecinos acusan de dedicarse a la venta de drogas y otras sustancias.
(Redacción POR ESTO!)
Con su auto, una mujer le cerró el paso a una pareja en motocicleta al salir sin precaución de la calle 10-B del barrio la Ermita para dirigirse a la Dársena de San Francisco, las pérdidas materiales fueron menores, sin embargo una de las afectadas tuvo que ser asistida por paramédicos sin requerir hospitalización.
Daños regulares y una mujer hospitalizada arrojó un choque sobre la avenida 16 de Septiembre donde una estudiante que iba a exceso de velocidad y distraída con el celular se proyectó con otro coche y se volcó, paramédicos de la Cruz Roja le dieron los primeros auxilios.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con un ojo morado por los golpes en el rostro que recibió terminó un joven de unos 28 años de edad luego de ser presuntamente asaltado por varios hombres en la avenida Central; el lesionado corrió hasta su vivienda situada en la colonia Volcanes donde pidió ayuda a sus familiares quienes llamaron una ambulancia y a la policía para denunciar el hecho.
El martes cerca de las 6:30 horas, una mujer solicitó la presencia de una ambulancia hasta la calle Popocatépetl entre Cerro del Ajusco y Cerro de las Campanas de la colonia Volcanes, al reportar que un familiar había sido brutalmente golpeado.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes interrogaron al golpeado para conocer cómo ocurrió el ataque.
El muchacho contó que caminaba sobre la avenida Cental cuando varios sujetos se le “em-
Le recomendaron tomarse una placas para descartar daños internos en el ojo, pero se negó. (R. Jiménez)
parejaron” e intentaron despojarlo de sus pertenencias; agregó que intentó defenderse, pero resultó peor pues fue golpeado brutalmente por los presuntos delincuentes quienes -a decir
del afectado- “se salieron con la suya y se llevaron todas las cosas de valor que llevaba, no es justo, porque me costó trabajo conseguirlas y de pronto me quedé sin nada”, dijo.
Hopelchén, Campeche.- Bajo el amparo del poder que le da ser el secretario de esta Junta Municipal, William Ramírez, alias “El Wispi”, arremetió a golpes contra su hermano mayor de nombre Rosendo al reclamarle las tierras propiedad de su padre (ya muerto), y para esto pidió el “apoyo” de otras dos personas.
El pleito entre los hermanos derivó de unos terrenos, el funcionario municipal aduce que le pertenecen, por lo que exigió a Rosendo que le otorgue la cesión de la propiedad.
William no fue solo a ver a su familiar, sino se hizo acompañar de Juan Carlos Herrera alias “El Negro” y Agustín Tolentino para tener su respaldo y poder gritarle a su hermano que los terrenos que dejó su padre le pertenecen.
De las amenazas verbales pasó a los golpes, ya que sin decir “agua va”, comenzó a golpear a Rosen-
ro Ramírez con la “ayuda” de sus amigos, por lo que el familiar quedó en desventaja mientras lo tundían a patadas y puñetazos, en tanto la víctima intentaba cubrirse de la andanada de agresiones.
Por la actitud violenta y agresi-
va que sufrió, Rosendo procederá legamente contra su hermanito y acudirá a la Fiscalía General del Estado a denunciarlo para que se proceda conforme a los resultados que arroje la investigación.
(Redacción POR ESTO!)
Se salieron con la suya y se llevaron todas las cosas de valor que llevaba, no es justo, porque me costó trabajo conseguirlas y me quedé sin nada”. VÍCTIMA
Rosendo Ramírez fue agredido por tres personas. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Policías Ministeriales encontraron 13 casquillos percutidos de arma de fuego y 17 bolsitas de nylon de una vivienda situada en la calle 53 entre 74 y 76 de la colonia Obrera.
Este domicilio es el mismo donde el lunes 20 de marzo dos motocilistas balearon e hirieron a tres hombres de entre 20 y 25 años de edad junto a la vivienda.
Al realizar el levantamiento de evidencias las autoridades ministeriales recuperaron 13 casquillos dentro y fuera del predio, pero las indagaciones continuaron dentro de la casa donde encontraron 17 bolsitas transparentes de nylon con polvo blanco con características similares a la cocaína. Se presume que los disparos derivaron de un ajuste de cuenta entre narcomenudistas.
Los tres resultaron lesionados, uno recibió un disparo en el pecho y está grave; a otro se le encajó una bala en una pantorrilla y el tercero casi pierde una oreja. Todos tienen antecedentes delictivos, han sido detenidos varias veces por portar armas de fuego y droga, pero ante la falta de pruebas se les devuelve la libertad.
(Redacción POR ESTO!)
Esta versión que dio a los ofi ciales no fue corroborada del todo, por lo que quedaron en espera de la ambulancia para ser valorado de sus heridas.
Al llegar los paramédicos
indicaron que era necesario trasladar al muchacho a un centro hospitalario para que le tomen algunas placas y descartar posible daño interno en el ojo; el afectado se negó a acompañarlos, por lo que firmó el desistimiento de denuncia y solo pidió que le pongan un vendaje, ya que él iría por sus medios a un hospital. Los oficiales no se mostraron convencidos de la declaración del joven y se retiraron junto con los paramédicos, no sin antes fotografiar y levantar evidencias del supuesto asalto.
(Ricardo Jiménez)Con golpes y raspones en las piernas terminó una mujer al ser atropellada a bordo de su bicicleta por una moto que iba a exceso de velocidad sobre la avenida Malecón de la Caleta de la colonia Primero de Mayo; el responsable llegó a un acuerdo monetario con la afectada para evitar problemas legales.
Ayer en la mañana una señora resbaló antes de abordar el camión de la ruta Santa Isabel y golpeó su rostro con el filo del primer escalón generándose una lesión en el párpado derecho y la frente, fue auxiliada por ciudadanos y paramédicos que la curaron a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
Por manejar a exceso de velocidad una mujer dedicada al servicio de “mandaditos” se proyectó contra una camioneta tipo Jeep y salió “volando” hacia el pavimento, los golpes fueron lastimosos para la motociclista quien no pudo llevar el mandado a su destino, y sí tuvo que pagar los daños a terceros.
En el aniversario 32 de este medio, personajes de todos los ámbitos destacan la labor intachable de su Fundador don Mario Renato y la continuidad incansable de la Directora Alicia Menéndez
Sinceras y directas, sin cortapisas, como lo es la verdad publicada todos los días en las páginas de POR ESTO!, llegaron las felicitaciones, por el 32º aniversario de trabajo intachable a esta casa editorial, de voz de decenas de personajes de la vida pública del país. Periodistas, políticos, empresarios y personalidades de todos los ámbitos enviaron mensajes de reconocimiento al trabajo que inició el Fundador y hoy Director Honorario, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez, y que actualmente lleva a buen puerto, día con día, la directora general Alicia Menéndez Figueroa. El senador Ricardo Monreal Ávila, en un video, dijo: “Felicitación sincera, calurosa, emotiva, porque tanto Mario como Alicia son muy buenos amigos. Quiero decirlo con toda seriedad: fue de los periódicos que siempre nos abrió las puertas a la izquierda nacional… muy plural, muy profesional, muy objetivo. Y hoy, que cumple 32 años, calurosamente les envío un abrazo y una felicitación… ¡Enhorabuena, por el periódico!”
El gobernador Mauricio Vila Dosal externó sus felicitaciones al medio impreso más importante de la Península, al que calificó como una de las empresas de comunicación más sólidas de región, porque se enfoca a la búsqueda de la verdad y a informar sin cortapisas en el Sureste. “El diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía ha buscado siempre la verdad y mantenido su convicción de hacer una prensa libre, crítica e independiente al servicio de los ciudadanos, con sede en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. ¡Enhorabuena!’, compartió el Gobernador, a través de su cuenta de la red social Twitter
“Hoy estamos de manteles largos y aprovecho mandar una felicitación a la gran familia del rotativo POR ESTO!, por estos primeros 32 años de historia y de mantener informados a todos los yucatecos en esta sociedad. Muchísimas felicidades; enhorabuena y un agradecimiento por todo el acompañamiento tenido hacia el Instituto del Deporte, hacia lo que estamos generando en el acontecer del día a día del deporte yucateco”, expresó Carlos Sáenz Castillo, director de la dependencia.
Por su parte, el diputado local Rafael Echazarreta, en un video publicado en su cuenta oficial de la red social Instagram, destacó el trabajo del Director Fundador, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez: “Ha sido un titán en la industria periodística, no solo en el Estado de Yucatán, ni el Sureste del país, sino de todo México y sabemos ahora que bajo la dirección de Alicia Menéndez Figueroa, a este periódico le augura un gran éxito y seguirá creciendo y seguirá informando de manera ética y transparente al pueblo de Yucatán”, expresó.
La senadora priista Beatriz Paredes Rangel, a su vez, envió un emotivo mensaje de felicitación: “Me da gusto felicitar en su cumpleaños 32 a un diario de filiación progresista que siempre ha sido fiel a los principios de su fundador, Don Mario Renato Menéndez, y ahora bajo la conducción de una mujer, Alicia Menéndez, sigue ilustrando en sus páginas la opinión y la información de la gran familia yucateca”.
En el ámbito empresarial, Levy Abraham, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios
y Turismo de Mérida (Canacome), saludó afectuosamente a toda la familia Menéndez, en especial a don Mario Renato Menéndez y su hija Alicia Menéndez, “por estos 32 años de labor periodística. Enhorabuena y que sean muchos años más”.
“Los yucatecos necesitamos a medios de comunicación comprometidos con la verdad y la justicia para favorecer el desarrollo integral del estado. Felicito a un gran ícono del periodismo, don Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador y Director Honorario así como a mi querida amiga hoy Directora General, Alicia Menéndez Figueroa, por brindar un medio de comunicación con gran espíritu de solidaridad con las causas sociales”, señaló, por su parte, la exalcaldesa de Mérida Angélica Araujo Lara.
Ana Rosa Payán Cervera, dos veces primera edil de Mérida, resaltó: “Como funcionarios públicos es necesario contar con un periodismo crítico, bien sustentado, como es la información que siempre ha manejado POR ESTO! porque esto permite conocer en qué se está fallando y de esta manera enderezar el rumbo”, puntualizó la también excandidata a la gubernatura de Yucatán.
Aporte a Yucatán
Federica Quijano, legisladora federal por Yucatán, a través de su cuenta de Instagram, resaltó la honestidad y la credibilidad de los trabajadores y directivos de POR ESTO!, uno de los periódicos más importantes del Sureste de México.
“Felicidades por estos 32 años, que sean muchos más bajo tu liderazgo. Abrazo fuerte”, expresó Verónica Camino Farjat, senadora de la República, a la directora general.
El legislador Rommel Pacheco
también envió una cálida felicitación, al igual que lo hicieron los diputados locales Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, quienes aplaudieron la labor de la actual directora, Alicia Menéndez, y reconocieron la trayectoria y guía de su fundador, Don Mario Renato, El hoy empresario y expolítico yucateco Nerio Torres deseó “muchos años de trabajo” a los integrantes del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía, en coincidencia con otros personales de la vida pública como el diputado local Erik Rihani González.
Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, resaltó la forma en que POR ESTO! ha logrado, a través de su periodismo puntual, un Yucatán más justo.
Harry Rodríguez Botello-Fierro, diputado local por Yucatán, aprovechó para extender su felicitación a esta casa editorial, al Director y Fundador, Don Mario Renato, y a su directora, Alicia Menéndez, por lo que deseó un siglo más de vida.
“Un abrazo con mucho cariño deseando muchos años más de éxitos y periodismo verdadero.
Un gran reconocimiento para don Mario, doña Alicia (Figueroa) y para Alicia Menéndez en esta nueva etapa del periódico”, dijo Alpha Tavera Escalante, presidenta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en Yucatán.
Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Instituto del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mandó un felicitación desde sus oficinas: “A nuestros ami-
gos del POR ESTO! que cumplen 32 años de labor periodística, un gran reconocimiento, un abrazo y muchas felicitaciones, por supuesto en particular a Don Mario Renato Menéndez, a quien tengo el orgullo de conocer y reconocer, que es una gran persona, al igual que su hija Alicia; sigan haciendo esa gran labor periodística y por supuesto ese trabajo con honestidad y con valor, como son los principios del periódico”.
Andrés Fernández del Valle Laisequilla, delegado nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Campeche, y el excandidato a la gubernatura de Yucatán Mauricio Sahuí Rivero coincidieron en que POR ESTO! está comprometido con la verdad, objetividad y con la noticia oportuna.
A la lista de las felicitaciones para este medio, se unieron los diputados Jesús Pérez Ballote (local, por Yucatán); Estefanía Mercado (Q. Roo) y Juan Carrillo Soberanis (federal). Asimismo, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías.
En un video, el hoy diputado Antonio Pérez Garibay, papá del corredor de autos mexicano más triunfador, Sergio “Checo” Pérez, envió un fuerte abrazo al personal del Diario, pero sobre todo a su Directora, Alicia Menéndez Figueroa.
Referente obligado
Por supuesto, no podían faltar a esta conmemoración editorial medios de comunicación, como
La Revista Peninsular, a través de Rodrigo Menéndez Cámara, su Director General, quien celebró los 32 años de vida del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía. Tomás Zapata Bosch, periodista y exfuncionario campechano, reconoció la labor de Don Mario Renato Menéndez, al que calificó como un “referente obligado del periodismo mexicano; una leyenda en toda la extensión de la palabra”, y subrayó la continuidad que a esta extraordinaria obra social le ha dado Alicia Menéndez Figueroa; le auguró muchos años de libre ejercicio periodístico.
Guillermo Vázquez Handall, periodista de artículos de opinión Confesiones, reconoció a POR ESTO! como su casa editorial por varios años y reiteró que se trata del diario más influyente de la Península de Yucatán.
Miguel Ángel López Farías, presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, mandó un abrazo a Don Mario Renato Menéndez, y a la directora Alicia Menéndez.
Con una bomba muy al estilo del teatro regional, los comediantes de la dinastía Herrera: Dzereco y Nohoch, enviaron una particular felicitación: “Quiero Felicitar a todos los integrantes del diario POR ESTO! y en especial a su magnífica directora, Alicia Menéndez Figueroa, por dar continuidad al eficaz trabajo de su fundador Don Mario Renato
Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Delincuentes nuevamente robaron cables de electricidad de un plantel escolar, esta vez fue del Jardín de Niños “Xóchitl A. Palomino”, presuntamente durante la madrugada de este martes Página 27
Supuestamente él o los ladrones aprovecharon la falta de vigilancia del centro escolar y el “fin de semana largo” para entrar durante la noche y cortar los cables de corriente para llevárselos, por lo cual el Director denunciará los hechos; mientras tanto, los pequeños se quedarán sin clases hasta que se hagan las reparaciones. (Joaquín Guevara)
Autoridades
Por exceso de velocidad vuelca vehículo con una familia de 4 integrantes
Padres de familia se integran en 20 comités de la “Escuela es Nuestra”
suspenden el suministro de agua sin notificar a la población
Vuelven los robos del cableado eléctrico a las escuelas de la ciudad, esta vez delincuentes atracaron durante la madrugada del martes el Jardín de Niños Xóchitl
A. Palomino, en el fraccionamiento Plan Chac de la colonia Salsipuedes, al aprovechar el largo fin de semana y que no hay velador.
Del atraco se percataron docentes cuando llegaron a las 08:00 horas de este martes para reanudar las actividades luego del “fin de semana largo”. Se dieron cuenta que los registros eléctricos se encontraban abiertos y al aproximarse vieron que los cables habían sido cortados, por lo que al intentar encender el aire acondicionado y las luces de los salones no funcionaron.
Al indagar supieron que el plantel había sido atracado por delincuentes durante la madruga del martes, cuando supuestamente brincaron la barda por la parte trasera ya que aprovecharon la falta de vigilante para entrar y cortar las líneas de energía.
Luego de anterior, los docentes del plantel aceptaron que ya estaban confiados en que los robos se habían acabado con la detención de “La Guiba”; sin embargo, con este nuevo atraco prevén que habrá más hurtos de cables en las demás escuelas, por lo que “este problema parece no tener fin”, señalaron.
En ese sentido, el director del Jardín de Niños mencionó que “este ilícito perjudica a los pequeños porque ahora nos veremos obligados a suspender las clases hasta que se reponga el cableado robado, pero los pequeños se atra-
sarán en su aprendizaje”, dijo. También expuso que acudiría a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer una denuncia en el Ministerio Publico, contra quien o quienes resulten responsables del robo de las líneas de energía del jardín de niños.
“La Guiba”
Cabe recordar que el conocido delincuente fue detenido por vecinos de la colonia Fertimex la madrugada del viernes 17 de este mes, cuando pretendía ingresar a la Escuela Primaria Francisco Escárcega Márquez.
ESCÁRCEGA, Campeche.José Hernández dio a conocer en redes sociales la manera de robar de dos jóvenes, quienes llegan en una motocicleta a los negocios, luego uno de ellos pide mercancía y al momento en que la recibe, ambos se retiran rápidamente sin pagar, pero esta acción quedó grabada en video por lo que se dio a conocer en redes sociales.
José Hernández exhibió en su perfil de Facebook varias fotografías de los presuntos delincuentes y cómo uno de ellos desciende de la motocicleta, se dirige a la “tiendita” -que en su mayoría atiende a través de una pequeña ventana para evitar los robos-, y luego pide mercancía diversa.
Dijo que la encargada entregó lo solicitado, pero al tener en sus
ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor de una camioneta Dodge no se percató que una alcantarilla no tenía tapa cuando circulaba durante la madrugada sobre la calle 41 entre 24 y 26 de la colonia Morelos, por lo que uno de los neumáticos cayó dentro y la unidad resultó con averías; fue auxiliado por vecinos para liberar la camioneta después de más de una hora.
Los hechos ocurrieron a las 01:30 horas del martes, cuando circulaba una camioneta Dodge con camper sobre la calle 41, y al llegar al tramo entre las calles 24 y 26, el conductor no se percató que había una alcantarilla que no tenía tapadera porque ladrones se la llevaron días antes.
Por lo anterior, el neumático trasero derecho se hundió y no volvió a salir a pesar de los esfuerzos del chofer, pero el ruido hizo salir a los vecinos, quienes prestaron ayuda al conductor. Se juntaron varias personas y con la ayuda de tablas y esfuerzos que se prolongaron durante una hora lograron liberar la unidad.
El conductor agradeció la ayuda y se retiró, pero los habitantes acusaron que este problema es por la falta de vigilancia y complicidad de quienes compran lo robado.
(Joaquín Guevara)manos los productos, el presunto ladrón regresó a la motocicleta que estaba encendida y donde lo esperaba el presunto cómplice para escapar a velocidad.
Ante lo rapidez la acción, la encargada del negocio aceptó que la tomaron por sorpresa, por lo que pasados unos minutos reaccionó y avisó a sus familiares lo sucedido, luego les describió cómo fue el atraco.
Se dijo que lo anterior se trata de una nueva modalidad de asalto que han puesto en práctica delincuentes de la zona que viajan en motocicleta, por lo que hacen un llamado al gremio de vendedores para que estén alertas y que eviten ser sorprendidos por estos delincuentes.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
CANDELARIA, Campeche.-
A través del programa “La Escuela Es Nuestra”, la Secretaría de Bienestar (Sebien) Candelaria ha integrado 20 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), con lo que se verán beneficiados planteles educativos de nueve comunidades de la región de San José de la Montaña y Nuevo Rosita.
De acuerdo a la dependencia municipal, las nuevas comunidades integradas a este programa son San Román, San José de la Montaña, Santa Lucía y San Isla Paraíso, El Encanto, Nuevo Tabasco, Nueva Rosita, Nueva Rosita 2, El Chechenal, Rafael y Río Caribe, con la integración de estos nuevos comités se ha beneficiado a un total de 89 centros educativos en toda la geografía municipal.
De la misma manera, dieron a conocer que a través del programa “La Escuela es Nuestra” cada centro educativo seleccionado recibe recursos de acuerdo con el número de estudiantes que tenga inscritos, es decir que aquellos que tengan
de dos a 50 alumnos reciben 200 mil pesos; los que oscilan entre 51 a 150 son acreedores a 250 mil pesos; y los que tienen una matrícula mayor a 151 son beneficiados con 600 mil pesos.
Con una peregrinación en las principales calles del poblado y una misa en la parroquia de San José, culminaron las celebraciones al patrono de la comunidad de Benito Juárez, actividades que también se han conjuntado con el festejo del 60 aniversario de fundación de esta comunidad cada 21 de marzo. Posterior a la misa, la peregrinación fue encabezada por la imagen de San José, acompañado por el párroco de la parroquia de la Virgen de la Candelaria, Javier Can Trejo, quien era seguido por decenas de feligreses que coreaban cánticos con alegría y jubilo. Dentro de las actividades
también participaron el grupo de jóvenes que se sumaron a esta peregrinación que terminó con una eucaristía en la capilla del lugar, donde el párroco inició con la misa de estos festejos y señaló que San José era un carpintero que trabajaba honestamente para asegurar el sustento de su familia, por lo que de él Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es fruto del trabajo. De la misma manera el presbítero hizo el llamado a buscar y estar con el Señor, pues “podemos hablar de todo con él, presentarle nuestras peticiones, nuestras preocupaciones, problemas y alegrías”.
(Emmanuel Pérez)En este caso, los recursos tienen como objetivo la dignificación de los planteles educativos del sector público a través de la mejora en construcción, mantenimiento y equipamiento en beneficio de
las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se puede optar por extender los horarios de jornadas escolares y/u ofrecer alimentación.
Este programa está destinado para las escuelas de los niveles
inicial, preescolar, primaria y secundaria, y es operado en cada plantel por un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado principalmente por madres o padres de familia elegidos vía una asamblea, quien se encarga del ejercicio de los recursos asignados en función de las necesidades de cada comunidad escolar.
El CEAP decide las obras y/o compras que deben realizarse en cada escuela, que van desde la instalación de servicios como luz, agua, drenaje o Internet, hasta necesidades como la mejora de salones de clase, obras exteriores, pintura, compra de utensilios escolares, entre otros.
Al fi nal, agregaron que este programa busca dignificar las condiciones de las escuelas en la que las niñas, niños y adolescentes reciben educación, pero también es su prioridad el evitar la corrupción en el manejo de los recursos públicos, que será a través de este comité.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.- A pesar que autoridades municipales anunciaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) iniciaría la reparación del tramo carretero a Benito Juárez I, los trabajos no se han realizado, acusaron automovilistas que pasan por el lugar.
Destaca que se había anunciado que en poco tiempo se realizaría la reparación del tramo carretero, pero sólo taparon algunos hoyos, por lo que automovilistas se quejaron de los trabajos y advierten la posibilidad de un accidente.
Transportistas locales y forá-
neos se unieron a esta demanda y pidieron que el camino se reconstruya por completo, porque ahora representa un peligro latente ya que el tránsito es constante en esta vía, la cual es el principal acceso al municipio.
Durante su recorrido, automovilistas mencionaron que es el mismo tramo dónde ocurrió el trágico accidente donde hay hoyos que causarían la salida de la carretera de cualquier auto.
Por lo anterior, se quejaron debido a que el camino sigue en mal estado pero las instancias correspondientes no proporcionan el mantenimiento necesario a la vía.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Después de varias horas sin suministro de agua en El Naranjo, ya que fuertes vientos afectaron la cuchilla del poste de energía que surte al sistema, la mañana de este lunes fue restaurado el servicio, informaron autoridades del ejido a través de un comunicado.
Hicieron saber a los pobladores el motivo por el cual ocurrió esta falla en el sistema de bom-
beo, ya que desde la mañana de este domingo la comunidad amaneció sin el vital líquido.
Tras una inspección, se percataron que la falla se debió a que una de las cuchillas del poste que abastece al sistema de agua potable se había caído ante los fuertes vientos y lluvias, provocadas por el Frente Frío Número 41.
Debido a que era domingo y que se reportó al personal de
guardia, nadie acudió al lugar hasta la mañana de este del lunes, cuando personas del poblado colocaron la cuchilla con una pértiga para restablecer el servicio.
Luego, el sistema comenzó a bombear agua tras 12 horas de suspensión forzada y que tomó por sorpresa a la población, motivo por el cual algunos no llenaron tinacos y tambos de agua.
(Emmanuel Pérez)CHAMPOTÓN, Campeche.-
Baja presión y colonias sin el suministro de agua se reporta en la cabecera municipal Champotón, aunque las autoridades no han determinado las causas a pesar de que se atraviesa la época de calor y las familias de la zona se quejan por afectaciones.
Habitantes de la ciudad se quejan por esta situación, y señalan el agua es uno de los elementos esenciales en cualquier ámbito: hogar, oficinas, escuelas, por lo que señalan que: “no se vale que hacemos un esfuerzo para pagar nuestros impuestos, pero cada vez los servicios son otorgados de manera más deficiente, no hay mejorías”, expresó una ciudadana.
Varios sectores
“No hay avances, sólo retroceso, esperábamos avances, pero no es así, cada vez el municipio está peor, y ahora hasta sin agua, hecho que nos afecta no sólo a los habitantes, también
a los empresarios y el turismo”, argumentaron vecinos.
Revelaron que llevan varios días sin el vital líquido, por lo que deben limitar sus actividades habituales en el hogar y sólo
realizan lo esencial porque no saben hasta cuándo volverán a recibir el suministro.
Esta situación se padece en las partes altas de la cabecera municipal, en gran parte de las
colonias, e incluso en la zona Centro hay baja presión, por lo que algunas personas han recurrido a usar pozos cercanos y de sus conocidos para tener el vital líquido necesario todos los días.
Criticaron al gobierno municipal, pues señalan que no les avisa la suspensión o el que el servicio será deficiente, ya que al saber con anticipación tendrían la posibilidad de prepararse para almacenar la mayor cantidad de agua posible, porque “los afectados somos nosotros, ellos pueden comprar sus pipas de agua, nosotros no, con trabajo y pagamos nuestros impuestos”.
Mencionaron que no tener agua es un problema, sobre todo durante esta temporada de calor, periodo en el que más líquido se consume y no tenerlo “es un sufrimiento”.
Por lo anterior, pidieron mayor empatía de las autoridades municipales en caso de que continúe esta situación, y que una manera es que les envíen pipas para abastecerse, porque algunos ya no cuentan con el vital líquido ni para lo esencial.
(Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.La Hora del Planeta, una medida que han adoptado las autoridades para hacer consciencia sobre el uso de recursos naturales, se realizará el 25 de este mes y Champotón se sumará al apagar los edificios públicos emblemáticos, aseguró el secretario del Ayuntamiento, Ernesto Moo May.
Comentó que esta acción por mínima que parezca representa una gran oportunidad para que los ciudadanos tomen acción sobre la responsabilidad que implica proteger la casa de todos, el planeta tierra, y por ello el municipio de Champotón se suma a este llamado estatal, nacional e incluso internacional.
Dijo que se apagará las luces durante 60 minutos en sitios emblemáticos como el parque principal, el Palacio Municipal, Museo y teatro de la ciudad.
Explicó que se suman a esta convocatoria realizada en la Entidad por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) y de forma internacional por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Por lo anterior, hizo un llamado para apagar las luces de 20:30 a 21:30 horas el 25 de marzo, y adoptar medidas para protección de los recursos naturales, como desconectar aparatos eléctricos (Ángel Rodríguez)
El Comité Vecinal empezaron a funcionar en Seybaplaya y mediante avisos lograron la detención de un hombre en la colonia Hornos, y con ello se activan las alertas para quienes delinquen contra las viviendas y comercios.
Sin embargo, familiares de la persona detenida salieron en su defensa al alegar que sólo pasó por un predio y tomó cinco limones, por lo tanto, pedían su liberación, y aunque los vecinos argumentaron que de momento no hicieron nada, advirtieron que para la próxima le darán un escarmiento.
El detenido dijo que sólo pasaba por el lugar y reconoció que había
tomado unos limones del predio, lo cual no fue excusado por los vecinos que optaron por detenerlo y llamar a elementos policiacos.
En el lugar, los uniformados pidieron a los afectados que interpongan su denuncia correspondiente para evitar que vuelva a las calles, por lo tanto fueron trasladados a la agencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Seybaplaya.
Los elementos explicaron que la persona detenida pese a ser sorprendido infraganti, tiene derechos, por lo tanto, permanecería en los separos pero si nadie se presenta a denunciar sería liberado.
(Texto y foto: Ángel Rodríguez)
SEYBAPLAYA, Campeche.-
Por casi una hora estuvo suspendido el servicio en la tienda de autoservicio Aurrerá en Seybaplaya, presuntamente debido a un conato de incendio, por lo que se retiró a los clientes y tras casi una hora fue reabierto este negocio al público, sin que llegaran autoridades de Protección Civil para evaluar posibles riesgos.
De acuerdo a los hechos, tanto
empleados como los clientes empezaron a percibir olor a quemado en la tienda, por lo que de inmediato aplicaron los protocolos de evacuación, pero sólo se evacuaron a los consumidores, no así a los empleados que se quedaron dentro cuando cerraron la tienda. Presuntamente uno de los aires acondicionados tuvo un desperfecto y causó el olor a quemado en toda la tienda, por lo que
procedieron a apagarlo y esperar a que pasara el olor poder dejar entrar a los clientes.
Pero los usuarios recriminaron que a los trabajadores no los retiraron y se quedaron dentro, por lo tanto piden a Protección Civil una revisión a sus planes de operatividad y que sea un sitio seguro para los clientes y para los trabajadores.
(Ángel Rodríguez)El municipio se unirá a la Hora del Planeta el día 25
HECELCHAKÁN, Campeche.- Presuntamente la falta de precaución y el exceso de velocidad causaron una aparatosa volcadura en la llamada “curva del diablo” en el municipio de Hecelchakán, donde los tripulantes se salvaron al portar el cinturón de seguridad, pero la unidad terminó como pérdida total luego del accidente.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes sobre el kilómetro 59 de la carretera federal Campeche-Mérida a la altura de la “Sabana del Descanso”, donde transitaba una familia en un vehículo Toyota Corola.
Presuntamente el conductor, Wilson Cobos Ricardo, de 54 años, perdió el control de la unidad al estallarle un neumático delantero, por lo que la unidad comenzó a dar volteretas hasta terminar una cuneta sobre sus cuatro llantas nuevamente, pero con fuertes daños materiales, por lo que el ajustador de la aseguradora determinó que el coche era pérdida total.
El chofer se hacía acompañar de su de su familia; como copiloto iba Luz María Aguilar de la Cruz, de 53 años, también viajaban Luz del Alva del Rosario Aguilar, de 32 años, y Eduardo Cortes Aguilar, de 42 años, quienes quedaron fuertemente impresionados luego de volcar la unidad en la que viajaban.
Al lugar de los hechos llega-
HECELCHAKÁN, Campeche.- Tu grandeza y tu gloria palpitan en la historia de México moderno; creciste con rectitud e ideales, fuiste llamado el Benemérito de las Américas y con orgullo te nombraron presidente de nuestra nación, mencionó Ximena Vargas Salazar, alumna del quinto grado de la Escuela Primaria Estado de Chiapas durante Homenaje Cívico para conmemorar el Natalicio CCXVII de Benito Juárez García, creador de la frase “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
ron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para verificar el reporte del accidente que previamente había sido reportado por conductores de paso, y de igual forma llegó la ambulancia local para auxiliar a los tripulantes
CALKINÍ, Campeche.- Con un Homenaje Cívico y la colocación de una ofrenda floral, la logia masónica número 21 del municipio de Calkiní rindió homenaje en la colonia Fátima de esta ciudad al Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, en la conmemoración del 217 aniversario de natalicio.
Frente al busto del prócer mexicano, considerado el mejor Presidente de la República de todos los tiempos, las autoridades municipales y los integrantes de la logia “Ah Canul” se reunieron para rendir tributo al Benemérito de las Américas.
Durante el evento se colocó la ofrenda floral y se montó guardia de honor por parte de las autoridades presentes y de miembros de la logia encabezados por su maestro, así también estuvieron presentes enviados de la logia “Campeche”.
En este homenaje se contó con la participación de la escol-
ta de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 3 de Calkiní “Julio Macossay Negrín, encabezados por la directora Deysi Araceli Osorio Flores, que dirigió el programa alusivo.
Las palabras alusivas del evento estuvieron a cargo de la alumna María Alejandra Noh Puch, en tanto que su compañera Mayte Guadalupe López Ku deleitó a los presentes con sus habilidades de oratoria con el tema “Educación y cultura”.
Por parte de la logia masónica tuvo participación el miembro Arturo Agustín Labiada Castillo, quien en su lectura hizo énfasis en la vida y obras realizadas por Benito Juárez a favor de México, sobre todo con la educación laica gratuita, la cual sigue vigente, además destacó la trayectoria por la política de México.
(Ramón Tamay)
de la unidad, quienes dijeron no tener lesiones que pusiera en riesgo su integridad, por lo que no fue necesario su traslado al hospital. Mas tarde arribó una grúa del Estado junto con elementos de la Guardia Nacional, quienes toma-
ron conocimiento de los hechos y al ver que no habían daños a terceros, procedieron al rescate del vehículo siniestrado que fue trasladado al Corralón del Estado para el deslinde de responsabilidades.
(Texto y foto: Ramón Tamay)
El atrio del Palacio Municipal fue la sede para conmemorar el natalicio del Benemérito de las Américas, donde presidieron el evento autoridades municipales, también estuvieron regidores, personal administrativo de confianza, sindicalizados, así como afanadores y trabajadores eventuales.
Rindieron Honores a la Bandera con la escolta del quinto grado de la Escuela Primaria Estado de Chiapas, y posteriormente Xareni Chan Aguilar leyó las efemérides y luego Natalia Koyoc Pat declamó una poesía. Mientras que Ximena Vargas en su lectura reconoció que el Benemérito de las Américas fue único.
(Ramón Tamay)
Se busca fomentar la convivencia y las tradiciones. (Ramón Tamay)
Al inicio de la primavera, 211 niños de la Escuela Primaria Justo Sierra Méndez asistieron al complejo de la Unidad deportiva Xcalumkin para volar “papagayos” en compañía de sus padres, informó el docente de educación física Luis Pereira Melden, responsable de la actividad. Se invitó a los padres de familia para que armaran los “papagayos”, por lo que algunos usaron papel crepé o china, otros compraron este
juguete ya hecho en papelerías. Los niños que elevaron más alto sus “papagayos” y que resultaron ganadores fueron: Dilan Amir Potenciano y Edin Armando Tamay Poot, en primer lugar; Alexandra Caamal Diaz, segundo lugar; Evelyn Israel Dzib, tercer lugar. Al final, el profesor dijo que la convivencia fue la mejor manera de iniciar la primavera, sobre todo con fomento a las tradiciones.
(Ramón Tamay)
La PNUD afirmó que el líquido que corre por Kinchil y Maxcanú no es apto para el consumo humano, está inundado de coliformes fecales de la granja de Kekén
MÉRIDA, Yucatán.- De acuerdo con especialistas, el 70 por ciento de los cenotes de la Entidad están contaminados con basura, agroquímicos y desechos de granjas, entre otros. El caso más reciente es el de la planta Kekén, ubicada en Sitilpech, por lo que en el marco del Día Mundial del Agua hoy se realizará un megamarcha de organizaciones y colectivos. El punto de reunión para comenzar el recorrido es el parque de Santa Ana, a las 17:00 horas. Como se informó, alrededor del 70 por ciento de los cerca de 2 mil 100 cenotes que hay en Yucatán están contaminados con basura,
agroquímicos, desechos de granjas, entre otros, reveló el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi, uno de los promotores de la limpieza de esos ojos de agua y presidente de la Fundación Grosjean.
Agregó que están contaminados con agroquímicos y deshechos de las granjas y poblaciones, también por falta de tratamiento, incluso de las aguas residenciales.
También un estudio realizado por la plataforma Jaltun.mx, con asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reveló que las aguas subterráneas que corren por
Kinchil y Maxcanú no son aptas para el consumo humano, están contaminadas con coliformes fecales de las granjas porcícolas de Kekén instaladas en la región.
El estudio incluyó el análisis de 200 muestras extraídas de 23 cuerpos de agua, la mayoría cenotes y pozos artesanales, durante un lapso de ocho meses en 2022. Desafortunadamente, el resultado fue que el 100 por ciento de las muestras dio positivo a coliformes fecales, lo que demuestra el grave daño que ocasionan las megagranjas.
La totalidad del líquido que se analizó mostró contaminación
MÉRIDA, Yucatán.- Ante el duro proceso que atraviesan los habitantes de Sitilpech, el secretario del movimiento K’anan ts’onot (Guardianes de los Cenotes), José Clemente May Echeverría, refrendó el apoyo de la organización al pueblo, así como el derecho que cada comunidad tiene a decidir sobre los temas que le convienen.
El activista, que lidera desde hace tiempo el movimiento en Homún, dijo que junto con sus compañeros de causa empatizan con los habitantes de esa localidad, porque creen que es justo y legítimo el reclamo de esa comunidad.
Añadió que saben lo que se está viviendo, porque también la calidad del agua y la situación ambiental han sido afectadas en Homún por falta de regulación y control de los procesos de pro-
ducción de la granja de cerdos ubicada en la zona.
Asimismo, reconoció el valor con el que las personas defienden su territorio y han enfrentado las consecuencias. “El Gobierno no entiende que los habitantes de las comunidades sabemos del tema y tenemos el derecho de opinar al respecto”, enfatizó.
Recordó que desde hace dos años en Homún se está viviendo un proceso legal semejante contra de las mismas megaproductoras de carne, que se resolverá a corto plazo de manera satisfactoria para los habitantes del poblado, toda vez que un juez dicte sentencia.
“Hemos hecho lo correcto por la vía legal y actualmente nos encontramos en la etapa del peritaje final, esperando que concluya cuando el Juez Segundo de Distrito emita un fallo final”, indicó.
May Echeverría detalló que por tratarse de un proceso legal complejo no hay fecha para la resolución; sin embargo, está enterado que actualmente ya están asignados peritos, pero de igual manera se desconoce el tiempo que llevará el peritaje. Como informó POR ESTO!, la granja de cerdos opera desde 2018 con miles de animales, cinco años después de que se declarara Homún área natural protegida por el Gobierno Estatal, situación que prohíbe cualquier actividad que no sea compatible con la ecología, mientras que la Constitución y el Convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo protege el derecho de los pueblos originarios a su autonomía y libre determinación sobre temas de su hábitat a través de consultas. (Joel González)
con bacterias como la Escherichia coli, grupo de bacterias que habitan naturalmente en el intestino humano y de algunos animales sin que produzcan enfermedades, pero hay algunos tipos que son nocivas para el ser humano, entrando en el organismo por el consumo de alimentos o agua contaminada, causando gastroenteritis con diarrea intensa, moco o sangrado.
Uno de los casos más recientes de este problema es el de Sitilpech, en el que pobladores han tenido problemas por la granja porcícola con más de 50 mil cerdos que se encuentra en su comunidad, da-
ñando incluso su salud.
Ante el panorama, hoy 22 de marzo el pueblo de Sitilpech ocupará las calles de Mérida para salir a marchar junto con diversas organizaciones y colectivos. El punto de reunión para el inicio de la marcha es el parque de Santa Ana, a las 17:00 horas.
La megamarcha se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, en apoyo a los pobladores que exigen justicia y que han sido denunciados y solicitados por el Estado de Yucatán para pasar su proceso en prisión preventiva.
(Daniel Santiago) (Saraí Manzo) El activista dijo que aún no hay una fecha para la resolución. (D. Várguez)CHETUMAL.- El empresario chetumaleño Cipriano Torres sigue en calidad de desaparecido, a pesar que desde la tarde del pasado lunes se activó una ficha de búsqueda tras ser privado de la libertad en su domicilio de la colonia Solidaridad. Su familia se entrevistó la tarde de ayer con la Gobernadora María Hermelinda Lezama Espinosa para señalar que no están haciendo “suficiente” para ubicarlo.
La Secretaría de Seguridad Pública echó mano del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal, con base en la ciudad de Cancún, para realizar “cantonazos” (cateo ilegal de una propiedad) en Chetumal, principalmente en la colonia Del Bosque, donde opera una persona identificada como “El Vaquero”, quien según un informe de Inteligencia es el propietario del vehículo Gol, color blanco, que participó en la privación de la libertad del empresario.
Según se pudo averiguar, durante la noche del pasado lunes y madrugada de ayer, se logró la detención, en la colonia Del Bosque, de tres personas a quienes se les incautó marihuana y crack. Ese sitio era uno de los puntos de distribución de droga de “El Vaquero” y “El Ojos”, dos de los hombres que, según las autoridades, participaron en el rapto de Cipriano Torres.
Durante los operativos de localización se detuvo, en el cruce de las avenidas 5 de Mayo con Carmen Ochoa de Merino, a Eduardo “N”, quien de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública viajaba en un automóvil March, blanco, con vidrios polarizados, junto con un hombre y dos mujeres.
En su poder se encontraron varias dosis de cocaína en polvo y piedra, por lo que fue detenido; según fuentes, participó en el “levantón” del empresario.
Durante un evento al que asistió la Gobernadora, la esposa del comerciante, Eunice Huerta Rodríguez y una hija dialogaron por unos minutos con la mandataria, haciéndole evidente que no ha sido suficiente lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Quintana Roo han hecho para recuperar con vida a su familiar, pues después de 24 horas no han logrado pistas sobre su ubicación o los responsables.
“Siempre recibimos llamadas de extorsión, de pago de ‘derecho de piso’. Estoy desesperada. Sé que ustedes pueden hacer algo más y quiero me que me ayude”, le expresó la mujer del comerciante de artículos de pesca a Lezama.
Por la desaparición del periodista Jimmy Palomo, el fin de semana pasado, se utilizaron aeronaves de la Armada de México, pero en esta ocasión se ha trabajado más por fuerza que con inteligencia, y Cipriano Torres, ya tiene más de 48 horas sin rastro.
Aunque las atendió, la respuesta de la Gobernadora fue más de solidaridad que de compromiso.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Una mujer de aproximadamente 25 años de edad, presuntamente, líder de colonias irregulares de Cancún, fue ejecutada a balazos en la zona de invasión de la Región 247, donde fue sorprendida por hombres armados que le dispararon por lo menos en cinco ocasiones.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 16:30 horas de ayer, cuando los vecinos de esa colonia alertaron a las fuerzas del orden sobre una mujer lesionada por arma de fuego, por lo que era urgente la presencia policial y de una ambulancia.
Policías estatales fueron los primeros en arribar al lugar de los hechos y acordonaron la zona, para después solicitar la presencia de paramédicos, quienes al llegar, sólo pudieron declarar muerta a la mujer en la escena, debido a que recibió al menos tres disparos en el cráneo que le costaron la vida casi de manera instantánea, por lo que los policías preventivos procedieron a notificar a las autoridades ministeriales lo ocurrido.
Policías De Investigación arribaron a la escena para iniciar con las averiguaciones correspondientes y entrevistaron a algunos
testigos, quienes relataron que la víctima se encontraba a la sombra en un predio habilitado como taller, cuando hombres a bordo de una motocicleta llegaron y comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones, para después darse a la fuga por el Arco Vial. Junto al cuerpo sin vida de la mujer, de aproximadamente 25 años, edad, quien vestía pantalón de mezclilla, calzado deportivo y blusa negra, fueron asegurados
dos teléfonos celulares, una bolsa de dama, además de la cartera de la víctima.
Los testigos narraron a las autoridades que escucharon más de diez detonaciones contra la víctima, quien aparentemente se dedicaba al cobro de los terrenos irregulares desde hace aproximadamente dos años.
Es preciso mencionar que el mes pasado fueron dejadas al menos dos narcomantas que con-
tenían amenazas contra una mujer a quien señalaban de cobrar cuotas en dichos terrenos irregulares, por lo que las autoridades investigan si ambos hechos están relacionados. Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena del crimen para posteriormente trasladar el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido.
(Redacción POR ESTO!)
Testigos indicaron que fue ultimada por hombres que llegaron en moto y dispararon. (POR ESTO!)Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Con un talentoso e inspirado Shohei Ohtani, Japón consigue su tercera corona en el Clásico Mundial de Beisbol (2006, 2009 y 2023), tras vencer 3-2 a Estados Unidos
Emprende el Tricolor su travesía a Surinam sin el delantero Henry Martín
Italo Motta busca ganar un espacio en las paradas cortas
Niega Hacienda algún beneficio para Barcelona tras millonada a Negreira
La Selección nipona se embolsó un premio total de 3 millones de dólares. (AFP)
En las cinco ediciones jugadas, ningún equipo había conseguido más de un título. (AFP)
El pitcher dominante y toletero explosivo de la novena campeona bateó para .435 con un jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta. (AP)
MIAMI.- Shohei Ohtani emergió del bullpen y ponchó a Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles en el duelo que todo el planeta del beisbol ansiaba presenciar, y condujo a Japón a la victoria 3-2 ante el reinante campeón Estados Unidos para conquistar la noche de ayer su primer título en un Clásico Mundial de Beisbol desde 2009.
Ohtani, el pitcher dominante y toletero explosivo que ha cautivado a fanáticos en dos continentes, se embasó con un sencillo al cuadro interior en el séptimo inning como bateador designado y luego se enfiló hacia al jardín izquierdo para calentar el brazo en el bullpen de Japón y tener su tercera aparición en el montículo en el torneo.
El derecho abrió la parte baja del noveno con un boleto a Jeff McNeil, campeón de bateo en la Liga Nacional el año pasado, pero luego hizo que Mookie Betts bateó para un doble play.
Trout, capitán de Estados Unidos y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, fue el último out al poncharse con la cuenta llena Ohtani bateó para .435 con un
jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta de Japón en la quinta edición del Clásico. Al levantar su tercera corona, los japoneses emularon la gesta de la República Dominicana en 2013 como los únicos campeones invictos.
Desde la lomita, Ohtani registró foja de 2-0 con un salvado y una efectividad de 1.86, además 11 ponches en 9 2/3 innings.
Japón esculpió una marca de 7-0 y superó en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final por primera vez tras ganar las primeras dos ediciones del Clásico, 2006 y 2009. Ninguna otra nación ha ganado el título en más de una ocasión.
Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto conectaron jonrones para que Japón se pusiera arriba por 3-2.
Trea Turner adelantó a los estadounidenses en el segundo con su quinto jonrón del torneo y Kyle Schwarber acercó a los anfitriones a una carrera al sacudir un cuadrangular en el octavo ante Yu Darvish.
Turner la desapareció en el segundo inning con su batazo al izquierdo Shota Imanaga (1-0), para
Los Samurais obtuvieron marca de 7-0 y superaron en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final. (AFP)
empatar el récord del surcoreano Seung Yuop Lee en 2006 para la mayor cantidad en un Clásico. Fue el segundo gran título para los japoneses, victoriosos 2-0 ante los estadounidenses en
Yokohama por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2021. Japón a sus mejores jugadores para ese torneo, mientras que Estados Unidos a descartes de las Grandes Ligas y prospectos.
Japón se embolsó un premio de 3 millones de dólares y Estados Unidos recibió 1.7 millones. La mitad de cada uno va para los peloteros, la otras a las federaciones nacionales. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de futbol viajó ayer a Paramaribo, Surinam, para encarar su penúltimo partido de la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, con una base de jugadores de la liga local y tres que limitan en el balompié europeo.
Los futbolistas que están en campeonatos de Europa son los laterales Julián Araujo, del Barcelona español, y Gerardo Arteaga, del Genk belga, y el central Johan Vásquez, del Cremonese italiano.
Estos se unirán a los jugadores
de la liga neerlandesa, el delantero Santiago Giménez, del Feyenoord, y Erick Gutiérrez, del PSV Eindhoven, quienes tomaron un vuelo de Países Bajos a Surinam.
El argentino Diego Cocca, seleccionador de México, convocó a 34 jugadores para los últimos dos partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf, la visita a Surinam y el duelo de local ante Jamaica, este domingo en el estadio Azteca.
El grupo se dividió en dos partes, unos permanecerán concentrados en el Centro de Alto
Rendimiento de Ciudad de México y otros 22 que encararán el duelo ante los surinamés.
La Bomba no viaja
Una de las ausencias más importantes es la del atacante yucateco de Club América, Henry Martin, quien no viajó al país sudamericano.
“Esta decisión es porque es un viaje largo, complicado y un periodo de tres días entre juegos. Pueden ser más de siete horas de viaje a Surinam, infl uye el cambio de horario con los jugadores
SEVILLA.- El Sevilla anunció ayer la destitución del técnico argentino Jorge Sampaoli después de no lograr enderezar el rumbo del equipo sevillano, situado a apenas dos puntos de la zona de descenso a Segunda División, y la elección de José Luis Mendilibar como su sustituto.
“El Sevilla FC ha resuelto el contrato con su entrenador, Jorge Sampaoli, tras la derrota del equipo en Getafe, que ha vuelto a colocar el equipo al borde de las plazas de descenso”, afirmó el club en un comunicado.
El equipo sevillista cayó 2-0 en Getafe el domingo en la 26ª jornada de Liga, sumando su tercera derrota en sus últimos cuatro encuentros del campeonato español y precipitando la decisión del club nervionense
“El hecho de que el equipo no
haya logrado salir de las posiciones más bajas de la tabla desde su incorporación como técnico y la imagen ofrecida en los últimos encuentros del equipo han llevado al club a tomar esta decisión”, explicó el Sevilla.
El club precisa que el objetivo de su decisión es buscar “una reacción en las doce últimas jornadas que restan para acabar la Liga”.
El Sevilla mostró su agradecimiento a Jorge Sampaoli, que será sustituido por el estratega español José Luis Mendilibar.
El club nervionense explicó que llegó “a un acuerdo para que el técnico vasco se convierta en el nuevo entrenador del conjunto nervionense”.
Tras pasar por equipos como Osasuna, Eibar, Athletic de Bilbao o Valladolid, Mendilibar empezó ya a entrenar a su nuevo equipo ayer.
Sampaoli, que tenía contrato hasta 2024, había llegado en octubre
pasado para sustituir a Julen Lopetegui, iniciando una segunda etapa al frente del club nervionense, tras su estancia desde julio de 2016 hasta su salida en mayo de 2017 para entrenar a la selección argentina.
“Cuando me llamaron para regresar, pensé que era una buena opción para cerrar una primera etapa que, de alguna manera, había quedado abierta”, recordó este martes.
Sampaoli aterrizó en Sevilla con la misión de hacer remontar el vuelo a un equipo, que en el momento de su llegada sólo había conseguido 5 de 21 puntos posibles en laLiga, lastrado por las lesiones y la salida en verano de jugadores claves como los defensas Jules Koundé y Diego Carlos Sampaoli abandona el club tras dirigir al equipo en 19 partidos de Liga, con sólo 6 victorias. (AFP)
que vienen de Europa y el que hay en Surinam”, explicó el director de selecciones mexicanas masculinas, Jaime Ordiales.
Los que permanecieron en la capital mexicana son la base que estuvo en el Mundial Qatar 2022, entre los que se destacan Hirving Lozano, del Napolés italiano, y César Montes, del Espanyol de LaLiga.
“Los que se van a quedar seguramente jugarán más tiempo ante Jamaica, iremos viendo. Tengo que ir conociendo a todos y cada uno. Realmente las impresiones son muy buenas por el poco tiempo que
estamos juntos, por lo que me transmiten ellos de lo que sintieron de parte nuestra”, expresó Cocca, en su primer entrenamiento para estos duelos de la Liga de Naciones. México se juega su pase a la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Surinam y Jamaica ya que ocupa la segunda posición del grupo A con cuatro puntos, uno menos que los líderes, los jamaiquinos. Por otro lado, el yucateco que sí estará disponible para ambos cotejos en esta fecha FIFA es el defensor del Toluca, Marcel Ruíz. (El Universal)
El equipo femenil de voleibol de sala en la categoría Juvenil Mayor sacó la casta y logró su clasificación a la fase nacional de los Juegos Nacionales Conade 2023
La sexteta consiguió su boleto al derrotar a los tres equipos a los que se enfrentó y al ir por el primer lugar contra Veracruz, el encuentro se suspendió por las condiciones meteorológicas que prevalecieron en Ciudad del Carmen.
El primer equipo al que enfrentaron fue Oaxaca quien en el primer set se defendió, ya que cayó con marcador de 25 puntos a 19, sin embargo, en el segundo set se desplomó la defensiva oaxaqueña por lo que perdieron 25 puntos a 12.
En el segundo encuentro contra Hidalgo, en el primer set tuvieron un resultado similar al imponerse 25 puntos a 19 mientras que en el segundo set fue un marcador casi idéntico solo que ganaron con 25 puntos a 14 en el partido.
En semifinales se enfrentaron a Quintana Roo a quien barrieron en dos sets con marcador de 25 puntos a 14 y de 25 puntos a 12.
El equipo femenil se enfrentaría a Veracruz para definir primero y segundo sitio, sin embargo, las finales de todas las categorías no se jugaron por el clima que prevaleció en la Isla del Carmen, sede de macrorregional de voleibol, ya que todas las canchas quedaron inhabilitadas debido a la lluvia.
En dos canchas donde no hubo
afectaciones se pasaron juegos restantes y solo jugaron las semifinales que daban los pases y en dos categorías se jugó el partido por el tercer lugar por qué daba el tercer pase
Las jugadoras que integran el equipo son Anielka Sánchez Chuc con el número 12; Valeria Dolores
Canul Hernández #7; Anaí Mercedes Arcovedo Sarmiento #6; María Fernanda Chuck Albarrán #3; Andrea Guadalupe Lucas Quetz #5; Frida de los Ángeles Guerrero Ronces #2; Ana Michelle Ovando Carballo #8 y Shairely Michell Balboa Almeyda con el dorsal 14.
Uno de los jugadores de los Piratas de Campeche que adelantó buscará consolidarse en el cuadro filibustero es Italo Motta, que con la salida de Jason Atondo en las paradas cortas, podrá buscar desempeñarse en un rol distinto al que había tenido en las dos campañas previas con el equipo navegante, por lo que aseguró, buscará tener un papel fundamental en la Copa Maya que fungirá como pretemporada para el combinado local.
“Esta es una nueva campaña que vamos a empezar con los Piratas, ha habido cambios significativos no solo en los jugadores, si no en el cuerpo técnico que nos acompañó la temporada pasada, como el resto de nosotros -los jugadores- venimos a pelear por un lugar en esta temporada y la Copa Maya será el escenario perfecto para hacerlo”, dijo.
Indicó que desde el primer día llegó con “las pilas bien puestas” para afianzarse en las paradas cortas del cuadro filibustero, por lo que de acuerdo con el esquema que vaya a implementar el nuevo timonel del barco Oswaldo Morejón, el mazatleco podría confirmar su tercera campaña en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), para defender la
camisola de los Piratas.
El nativo de Mazatlán, reconoció que la temporada 2022 fue catalogada como “atípica” para el roster navegante, ya que ninguno de los duelos que disputaron a lo largo de los cinco meses que duró la temporada regular pudo desarrollarse en casa, por lo que el factor cansancio tuvo un papel importante en el resultado de cada juego, ya que eran viajes largos.
Cabe recordar que el oriundo de Sinaloa, es fruto del sistema de
sucursales de los filibusteros, por lo que, a pesar de haber nacido en otra Entidad, su carrera deportiva la ha realizado en el territorio campechano, ya que como parte de su preparación jugó en la Liga Campechana con los Guerreros de Champotón en la campaña 2018-2019.
En cuanto al béisbol profesional, debutó primero en el equipo de su tierra natal los Venados de Mazatlán en la campaña 2019-20 en 11 partidos donde promedió .222.
(Roberto Espinoza)
Además, Karen Nicole Gutiérrez Reyes con el número16; Melissa Fernanda Marín Compañ #9; Daniela Mercedes Villamonte Soberanis #10 y Carolina Salvador Cruz #4. El entrenador es Hugo Herrera García.
La etapa nacional tiene como
sede la entidad de Nayarit en fecha que aún está por definir.
En otros resultados, Veracruz logró cinco clasificaciones en ramas varonil y femenil, al igual que Oaxaca; mientras que Puebla, Quintana Roo y Tabasco, clasificaron un equipo cada uno.
Con respecto al resto de los equipos campechanos perdieron los partidos decisivos.
La Infantil Mayor Varonil, que el viernes ganó dos partidos ante Chiapas y Oaxaca, sin embargo, perdieron los siguientes encuentros primero con Tabasco en dos sets y con Hidalgo en tres sets.
La Juvenil Mayor Varonil, que también inicio ganando al imponerse en dos set a Hidalgo, con marcador de 25 puntos a 15 y de 25 puntos a 11; en el siguiente encuentro perdió ante Veracruz en tres sets, el primer set lo ganaron los jarochos 27 puntos a 25, en el segundo Campeche se alza con la victoria 25 puntos a 22 y en el tercero cae 16 puntos a 14, quedando cerca de la ronda de semifinales.
En la Juvenil Menor Varonil, los juegos que se llevaron a cabo en el Polideportivo Chechén, Campeche perdió el primero ante Puebla en dos sets y el segundo encuentro ante Tlaxcala en tres sets.
En la rama Femenil, Campeche perdió el primero en dos sets ante Oaxaca y el segundo partido cayó ante Quintana Roo en tres sets.
(Wilbert Casanova)Participó en el Torneo Internacional “Constellations of Beauty”.
Con cuatro medallas destacó Valentina Moya Alcaraz en el 2do. Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica “Constellations of Beauty”, celebrado en Sofía, Bulgaria. Los resultados serán de suma importancia para la campechana, de cara a competencias continentales de la disciplina, así como en vísperas de competencias internacionales.
El torneo internacional en suelo europeo formó parte de los eventos clasificatorios para los Juegos Panamericanos y el Mundial de la disciplina. Cabe recordar, los Panamericanos de este año serán en San-
tiago de Chile, donde habrá más de 60 disciplinas que podrán a prueba a los mejores atletas del continente. No obstante, de acuerdo con información oficial; durante este año el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica será celebrado en Valencia, España, esto los días que comprenden del 21 al 27 de agosto del año en curso.
Mostró buenas actuaciones en Aro y Clavas, donde sus rutinas le dieron dos medallas de oro, mientras que en pelota sumó un bronce, así como plata en el “All Around”. (David Vázquez)
El Arsenal enfrentará a una selección de estrellas de la MLS dirigida por el exdelantero inglés Wayne Rooney en el All-Star anual de la liga norteamericana el 19 de julio, informó ayer la competición.
Este partido de exhibición se disputará en el estadio Audi Field (20 mil espectadores) de Washington, el hogar del DC United que dirige Rooney desde julio de 2022. (Agencias)
La internacional mexicana Scarlett Camberos, una de las figuras de la Liga MX femenina, abandonó las filas de América y negocia su vinculación con el club estadounidense Angel City ante el acoso que sufre de un hombre desde el año pasado.
La futbolista había denunciado el pasado 14 de febrero que sus cuentan en Twitter e Instagram habían sido jaqueadas por un hombre con el que tuvo una relación de noviazgo, y que luego identificó en su denuncia ante las autoridades como José Andrés M.
El club de Ciudad de México explicó ayer en un comunicado que sus directivos “están en proceso de alcanzar un acuerdo” para que su excapitana fiche por el club angelino.
Tras pasar un tiempo en Estados Unidos, y por consejo de sus familiares, Camberos pidió a los directivos de América facilitar su traspaso a club Angel City.
Aunque el América apoyó a Camberos con asesoría legal, que logró poner en arresto domiciliario al presunto acosador, las medidas no resultaron suficientes para que Camberos decidiera regresar.
(Agencias)
El FC Barcelona obtiene un respiro en el Caso Negreira, luego de que no se haya encontrado evidencias contundentes de un supuesto favorecimiento de arbitraje durante el período acusado
BARCELONA.- La Agencia Tributaria advirtió en abril de 2022 a la Fiscalía de que no había podido acreditar que los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comi- té Técnico de Árbitros (CTA)
José María Enríquez Negreira hubiesen influido en la designación de colegiados o alterado los resultados de los partidos.
Según el informe que recoge el sumario de la causa del Caso Negreira , el fisco sostiene que el exdirigente arbitral facturó al Barça más de 7.5 millones de euros sin que se respondiese “a una actividad económica acreditada”, si bien puntualiza que “no consta prueba alguna en cuanto a que pudiera influir en los resultados del club”.
Hacienda puntualiza que “esa falta de acreditación y ex-
plicación” podría ser “un indicio” de que las facturas podría estar encubriendo servicios ilícitos como comerciar con información reservada del comité arbitral, influir en las designaciones arbitrales o participar en la alteración de resultados.
No obstante, subraya que estas conductas “no han quedado acreditadas en el procedimiento inspector”, como tampoco consta, según la Agencia Tributaria, pagos a ningún árbitro.
Hacienda llegó a estas conclusiones, pese a que, en su que-
rella, la Fiscalía sostiene que, a través de los presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el club azulgrana “alcanzó y mantuvo” un “acuerdo verbal estrictamente confidencial” con el entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros para que “a cambio de dinero” realizase “actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase” y en los “resultados de las distintas competiciones”.
En su informe, la Agencia Tributaria también acredita todas las salidas en efectivo entre los años 2016 y 2019 desde la cuenta corriente de DASNIL 95 una de las sociedades con las que José María Enríquez Negreira facturaba al Barcelona.
ESTADOS UNIDOS.- Shaquille O’Neal, leyenda de los Lakers de Los Angeles, preocupó a propios y extraños al publicar una foto desde la cama de un hospital a través de sus redes sociales.
O’Neal utilizó su Twitter para publicar la imagen en la que aparece recostado y conectado a mangueras en una cama en la que redactó: “Siempre estoy viendo @ TurnerSportsEJ y @Candace_Parker los extraño a todos”, compartió.
Según reveló CNN, O’Neal se encuentra en el hospital debido a una cirugía de reemplazo de ca-
BRASIL.- La situación de Dani Alves y su actual encarcelamiento no ha dejado de ser tendencia alguna.
El exjugador de Pumas y FC Barcelona volvió a sonar dentro de las redes sociales y es que se dio a conocer una carta hecha a puño y letra del futbolista a su expareja, Joana Sanz.
Esta carta parece ser como una especie de réplica o respuesta a la que hace algunas semanas se diera a conocer de la modelo, en donde dio por terminada la relación con el brasileño.
El medio Antena 3 publicó el texto de la carta que habría escrito Dani Alves desde la cárcel a su expareja, con quien compartió su vida por ocho años.
“Mi querida Joana. Fueron casi 8 años de mucho amor, cariño, respeto y cuidados mutuos. En particular los últimos años a tu lado todo parece más fácil y placeroso. Tú y mis hijos, Dani Filho y Victoria, fue lo mejor que me pasó en mi vida.
“Juntos hemos crecido desde el día en que nos conocimos. Desde el primer minuto en que iniciamos una vida en común. Nos acompañamos todos esos años. Fortaleciéndonos y mimando uno la vida del otro. Ahora, en estos difíciles momentos lamento tu decisión y ansío que la vida nos brinde otra oportunidad de volver a amarte. Yo seguiré luchando como he hecho siempre, creyendo en mí junto a mis cercanos”. (Agencias)
dera. La cadena estadounidense explicó que se trató de un procedimiento médico de rutina que ya estaba previsto con antelación. No obstante, era algo que sus fanáticos no sabían, lo que provocó su preocupación y los mensajes de apoyo no dejaron de
llegar para el exbasquetbolista. Cabe resaltar que en ningún momento Shaq anunció que se iba a someter a algún procedimiento quirúrgico, lo que hizo especular a más de no que se había tratado de una emergencia. La imagen en Twitter tiene más de siete millones de visitas hasta ayer por la tarde y está inundada de comentarios dándole buenos deseos al ahora también actor de algunos filmes en Hollywood.
Se espera que Shaq esté algunos días en el centro médico.
Joe Biden entregó ayer las medallas de las Artes y las Humanidades a 23 estadounidenses “extraordinarios”, como el poeta de origen cubano Richard Blanco y al músico Bruce Springsteen, pero se echó de menos a José Feliciano, que está de gira. El demócrata, que se supone que se presentará a la reelección en las presidenciales de 2024, recordó la importancia de la cultura y la libertad de expresión y recalcó que la democracia es “un pacto”, “una opción”.
“Es una elección que hacemos, elegir el progreso de la unión sobre el caos, literalmente la verdad sobre las mentiras, la elección de recordar la historia, no borrarla, no importa lo difícil que sea”, dijo.
Estados Unidos es “una gran nación, en gran parte debido al poder de las artes y las humanidades grabado en el ADN” del país, continuó.
“El trabajo de nuestros homenajeados es tan diverso como la nación” pero sus “hilos comunes” forman el tejido de Estados Unidos: “la búsqueda de la excelencia, el impulso de crear, el anhelo de conectarse y la audacia” para ser “constructores de puentes y cambios”, resumió Biden.
Durante la ceremonia, celebrada ayer en la sala este de la Casa Blanca, el presidente demócrata tuvo palabras para cada uno de los asistentes, “todos ellos maestros en su oficio”.
El mandatario describió al “Boss” o “El Jefe”, apodo del músico Bruce Springsteen, como un “trovador de la vida estadounidense, la resiliencia, la esperanza y los sueños”.
La leyenda del rock de Nueva Jersey es una de esas personas “que nacen para correr”, bromeó el presidente refi riéndose a sus 20 premios Grammy , un Óscar , miles de conciertos y millones de fans en todo el mundo.
El gran ausente fue José Feliciano, quien se encuentra de gira y que, según Biden, forma parte de los “artistas pioneros” que unen culturas y estilos y abren puertas a los latinos.
Feliciano, quien nació ciego en Puerto Rico, fue uno de los primeros latinos en triunfar en Estados Unidos y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Seiscientas canciones a sus espaldas a lo largo de 60 años, entre ellas la célebre “Feliz Navidad”, avalan su trayectoria musical.
Entre los otros artistas distinguidos con esta medalla destacan la diseñadora Vera Wang y la actriz Julia Louis-Dreyfus.
Y también la cantante estadounidense Gladys Knight, conocida como “la emperatriz del Soul”, de quien Biden se declara fan y cuyo talento inspiró a generaciones de artistas.
Completan la lista Mindy Kaling, Judith Francisca Baca, Fred Eychaner, Antonio Martorell-Cardona, Joan Shigekawa, The Billie Holiday Theatre y The International Association of Blacks in Dance.
Durante la ceremonia, a la que asistió la primera dama, Jill Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, se entregó también la Medalla Nacional de las Humanidades.
La recibió entre otros el poeta Richard Blanco, conocido por el poe-
ma One Today (Un Hoy), que leyó en la segunda investidura como presidente de Barack Obama en 2013.
Biden leyó un fragmento del famoso poema de este hijo de inmigrantes cubanos.
Entre los demás laureados figuran historiadores, escritores, académicos y activistas: Johnnetta Betsch Cole, Walter Isaacson, Earl Lewis, Henrietta Mann, Ann Patchett, Bryan Stevenson, Amy Tan, Tara Westover, Colson Whitehead, el Native America Calling y el cantante Elton John, quien recibió la medalla en septiembre pasado.
(Agencias)
Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron ayer las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, para descansar y unirse a las figuras que han enaltecido el patrimonio sonoro que representan a la Entidad ante el mundo.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, expresó que “es justo recordar y conmemorar a quienes, con su letras y guitarras, mantienen vivo y vigente el patrimonio musical de nuestro Estado: “por ello, hoy honramos la memoria del eterno enamorado de la música yucateca, nuestro querido Ramón Alberto Triay Pedrero”.
Al encabezar esta ceremonia
la funcionaria destacó que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trabaja para salvaguardar el patrimonio en las Casas de la Cultura de los municipios, a las que se ha entregado guitarras para que niños y jóvenes se enamoren de esta disciplina, como se constató el pasado 4 diciembre, con la actuación de 120 alumnos de trova.
Estuvieron igual la viuda del homenajeado, María Teresa Espinosa Pacheco, así como la y los presidentes del Museo de la Canción Yucateca, Elena Fernández del Moral; el Comité “21 de marzo, Día del Trovador Yucateco”, Efrén Magaña Uribe, y tanto el activo como el vitalicio de la Sociedad Artística
“Ricardo Palmerín”, Enrique Martín Briceño y Luis Pérez Sabido. Por su parte, Eduardo Triay
Espinosa, hijo del tributado, agradeció a las personas que hicieron posible esta actividad y expresó que su padre “no era un artista, era un bohemio; la gente que tiene éxito en la vida es muy devota y hace las cosas por pasión, y mi papá no hacía las cosas por dinero, sino por pasión”. Durante el acto, Martín Briceño señaló que el autor desarrolló su carrera en una época en que la canción tradicional cedía terreno, con la corriente popular en español, cuando formó un dueto con Sergio Esquivel; su temperamento lo hizo mantenerse fiel al bolero y, como letrista, se inclinó por un aliento romántico: “ahora, se reunirá con esos grandes, que también fueron sus amigos”, añadió.
(Daniel Santiago)
El pintor y escritor Antonio Martorell-Cardona también fue galardonado. Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario describió al “Boss” como un “trovador de la esperanza”.Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Por primera ocasión en su carrera, Alicia Keys se presentará en México con una serie de conciertos para celebrar su gira internacional Alicia + Keys.
Enciende Arath de la Torre rumores de divorcio
Emociona Michelle Vieth al vestirse como Lucía de “Soñadoras”
Se une Alana Lliteras a “Top Chef VIP”
La cantante estadounidense de R&B Alicia Keys finalmente llegará a México en 2023 con su gira Alicia + Keys, siendo esta la primera ocasión que la intérprete de No One llega al país tras una larga y aclamada carrera.
Los días 14, 17 y 19 de mayo, la vocalista se presentará en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, de acuerdo a la información publicada en su cuenta de Twitter, los boletos saldrán a la venta el día 24 de marzo.
“¡Amigos de Sudamérica! ¡Por fin está sucediendo! He estado soñando sobre esto y ustedes me estuvieron preguntando así que tuvimos que hacerlo realidad. No puedo esperar para conocerlos y dejarnos fluir en la música. ¡BOLETOS A LA VENTA EL VIERNES!”, compartió Keys.
La cantante de 42 años llegará a México en el mes de mayo con la segunda parte de su tour Alicia + Keys que conjunta sus dos ál-
bumes de 2020 y 2021, así como retoma éxitos que la originaria de Hell´s Kitchen, Nueva York ha ofrecido al público. Además regresará a países que ya ha visitado previamente como Brasil, Argentina y Chile, siendo Colombia y México las adhesiones a este tour que marca 30 años de carrera de Keys.
La primera parada de esta serie de conciertos se realizará en Monterrey, Nuevo León en el Auditorio “Citibanamex” el día 14 de mayo.
Días después, la cantautora llegará a la Ciudad de México donde dará un recital en el Auditorio Nacional el 17 de mayo.
Y finalmente Keys cerrará su
Vaya sorpresa se llevaron los seguidores del programa “Hoy” después de observar que uno de sus conductores rompió en llanto en plena transmisión al hablar sobre la importancia de la familia y los hijos, lo que destapó rumores sobre otro divorcio dentro del elenco.
En este 2023, el matutino de Televisa cuenta con un elenco encabezado por figuras como Raúl Negro Araiza, Paul Stanley y Arath de la Torre. Uno de ellos se quebró en lágrimas frente a todos sus compañeros.
la familia es lo más importante que tiene en su vida y agradeció ser una de las grandes figuras del espectáculo.
“Si tienen familia, cuídenla. Si tiene la oportunidad de tener hijos, cuídenlos, denles tiempo”, dijo al borde de las lágrimas.
Tras llorar en la reciente transmisión, Arath de la Torre recibió
visita a México el 19 de mayo en Guadalajara, en el Auditorio “Telmex” de la capital jalisciense.
La vocalista ya había visitado otros países de América Latina a los que regresará como Chile, Brasil y Argentina, mientras que esta marca la primera ocasión en que la vocalista que contrajo nupcias con
el productor Swizz Beatz en 2010 llegue a México para presentar lo más selecto de su haber musical. No se ha revelado mayor información como el precios de los boletos para escuchar éxitos como My Boo, Try to sleep with a broken heart, Diary, Best of Me o Lala (Agencias)
El programa “Hoy” tuvo una transmisión especial por el festejo de cumpleaños del famoso conductor y comediante, Arath de la Torre. Fue en los momentos finales cuando el también actor rompió en llanto y desató un sin fin de especulaciones.
Después de observar un video de toda su familia y recibir varias felicitaciones de parte de sus compañeros, Arath de la Torre se echó a llorar al dedicarle unas palabras a sus seguidores. Aseguró que
todo el apoyo de parte de sus compañeros, quienes le desearon un feliz cumpleaños. Posteriormente partieron un pastel que tenía varias fotografías que resumían su carrera en la farándula.
Este suceso levantó la sospecha de que tal vez el conductor de un anuncio importante próximamente.
(Agencias)
La mañana del martes 21 de marzo se dio a conocer que Nidia Ripoll, madre de la famosa cantante colombiana Shakira, había sido internada en un hospital de Barcelona debido a una trombosis.
“La señora se sintió mal, fue hospitalizada y ahí le detectaron una trombosis en una pierna, la gran suerte es que el coágulo no le llegó al cerebro. Se espera que ella sea dada de alta hoy mismo”, reportó la NBC en uno de sus informativos.
Sin embargo, fuentes cercanas a la artista aseguraron que la mamá de Shakira ya se encontraba en casa luego de haber pasado con éxito los chequeos de parte del personal de salud.
“Gracias a esa visita de urgencias, consiguieron detectar el coágulo a tiempo. Le hicieron imposible que se desplazara a otras zonas más
allá del pulmón, donde sí alcanzó”, reportaron fuentes cercanas.
Asimismo, aseguraron que la señora Ripoll recibió un pronóstico favorable, por lo que ya se ubica en el hogar de Shakira y que la misma colombiana se encuentra al cuidado y recuperación de su madre. Luego de darse a conocer la noticia, los seguidores de la cantante de Waka Waka, le enviaron en redes una ola de comentarios de ánimo a la familia.
(Agencias)
Michelle Vieth se volvió a poner los lentes, los brackets y el vestido largo que la caracterizó en la telenovela “Soñadoras”, donde interpretó a la tímida Lucía de la Macorra; el exitoso melodrama, producido por Emilio Larrosa cumple 25 años y regresa a las pantallas de Televisa.
Castillo, Arath de la Torre, Eduardo Verástegui, Diego Schoening, Jan y Kuno Becker; Alejandra Ávalos, Arturo Peniche y José Carlos Ruiz también conformaron el elenco de la telenovela que retrató problemas juveniles como la drogadicción y la depresión.
Vieth, conocida por su protagónico en “Mi pequeña traviesa”, volvió a usar el look de Lucía, y aunque han pasado 25 años desde que actuó en “Soñadoras” con este personaje, la actriz lució prácticamente igual que entonces.
Con actitud tierna y boba es como Vieth, de 43 años, apareció en el programa de televisión “Cuéntamelo Ya”, y mostró cómo fue el proceso para caracterizarla nuevamente de Lucía, uno de los personajes principales de la historia de amigas que iban a la preparatoria.
Aracely Arámbula, Angélica Vale y Laisha Wilkins conformaron el grupo central de la historia, en la que también actuaron Irán
Seguidores de la actriz y de la telenovela celebraron volver a ver a Lucía en acción, y halagaron el trabajo de Michelle, quien no sólo lució como el personaje, sino que le volvió a dar vida con sus movimientos y peculiar forma de hablar.
“¿Es neta? Apoco no se ve igual de hace 20 años... Jajajaja exigimos reencuentro de las 5 soñadoras”, pidió un fan; a ese llamado reaccionó Aracely Arámbula, quien interpretó a Jacqueline de la Peña. (Agencias)
El vocalista de la banda mexicana Zoé, León Larregui sorprendió a sus fans al compartir una selfie con el astro del futbol, Ronaldinho a bordo de un avión en donde ambos se encontraron y el cantante no se quedó con las ganas de tomarse una foto con él.
El exfutbolista había estado en el Estadio de Querétaro, en donde se realizó un homenaje con estrellas del club de futbol. El encuentro entre el brasileño y el vocalista de la banda Zoé se puede ver en la cuenta de Twitter del cantante.
“Ronaldinho sentado al lado de mi en el avión… no lo puedo creer, ese si era bueno, de mis futbolistas favoritos. No me atrevo a pedir foto”, escribió el cantante. Inmediatamente, sus fans lo animaron a solicitar la instantánea. “Quizás sea la única vez que lo veas!, escribió un usuario. Pero Larregui seguía nervioso “No me atrevo”, le contestó.
Además, compartió que no sabía cómo hacerle, pues no quería
incomodar a Ronaldinho, ya que todo el avión le pedía fotos y no lo dejaba en paz. Finalmente, después de unos minutos logró su cometido y lo compartió orgulloso.
“Misión cumplida, adorable persona. Me costó eh, ahora entiendo muchas cosas de ser fan”, escribió el vocalista de Zoé quien se fue feliz con su foto.
Es bien sabido que León Larregui es apasionado del futbol, el año pasado, durante la Copa del Mundo de Qatar, se le pudo ver tuiteando a favor de la selección mexicana, aunque también explotando contra ella y los jugadores por el mal papel que desempeñaron durante los partidos.
(Agencias)
En redes, fans de la producción de Televisa mostraron su emoción al verla caracterizada. (POR ESTO!)
Un jurado popular de Florida halló culpables de asesinato en primer grado, a 3 hombres acusados de la muerte en 2018 del rapero XXXTentacion, que tenía entonces 20 años y fue atracado en su automóvil.
to en primer grado, la fiscalía no pidió la pena de muerte para Michael Boatwright, de 28 años y uno de los tiradores; Dedrick Williams, de 26, cabecilla y conductor del auto en que se fugaron, y Trayvon Newsome, de 24 y segundo pistolero.
Los tres están acusados de asesinato en primer grado y robo a mano armada y se enfrentan a una posible condena de cadena perpetua.
South Park, la serie estadounidense transmitida por MTV desde hace más de 10 años, tuvo un apoyo en el último episodio emitido, en el que una inteligencia artificial (IA) escribió el guion. El capítulo se tituló Aprendizaje profundo y fue redactado junto a ChatGPT
ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial diseñado para generar texto en respuesta a una cuestión dada. Es capaz de responder preguntas, completar frases, generar historias y textos de diversos géneros y temas.
South Park es una serie animada de comedia satírica creada por Trey Parker y Matt Stone. Se centra en cuatro niños: Stan
El jurado, encontró culpables por unanimidad a los tres hombres perpetradores del homicidio.
Pese a estar acusados de asesina-
XXXTentacion, cuyo nombre real era Jahseh Onfroy, murió el 18 de junio de 2018 a la salida de una tienda de motos a consecuencia de los disparos de un grupo de hombres que le robaron una bolsa donde llevaba 50 mil dólares en efectivo. (Agencias)
Marsh, Kyle Broflovski, Eric Cartman y Kenny McCormick, que viven en el pequeño pueblo de South Park, Colorado, y narran las experiencias en la escuela primaria y su comunidad.
La serie es conocida por su humor irreverente, crítica social, parodia de la cultura pop y su tratamiento satírico de temas políticos y culturales.
En este capítulo decidieron retratar la realidad de una manera innovadora, en el que cuentan cómo los estudiantes utilizan la inteligencia artificial para realizar sus tareas. Además de enviar mensajes de amor a sus novias.
Este es el cuarto episodio de la temporada 26 de South Park.
Ronaldinho y el vocalista de Zoé fueron compañeros de asiento. El rapero fue asesinado en 2018.Chumel Torres y Gloria Trevi se encuentran enfrascados en una batalla legal, luego de que ésta lo demandara por presunto daño moral. El pleito entre ambas celebridades surgió a raíz de un chiste que dijo Chumel Torres en mayo del 2022, en el que hacía referencia al delito de trata de personas del que fue absuelta Gloria Trevi en 2004.
En medio de la polémica, el youtuber mandó un mensaje a la cantante en el que le pidió frenar el acoso del que está siendo objeto por parte de sus representantes legales.
La yucateca Alana Lliteras, ganadora de la primera temporada de “MasterChef Junior México”, se unirá “Top Chef VIP” bajo la producción de Telemundo. El programa convoca a diferentes personajes que compiten con sus creaciones en la cocina. Los participantes deben aprender y desafiarse a ellos mismos para continuar. Además, cuentan con capacitaciones y mentores que los ayuden.
Lliteras, también exconductora de “Venga la Alegría fin de semana” y en el área web de “MasterChef Celebrity” formará
Gwyneth Paltrow llegó este martes a un tribunal de Estados Unidos para el comienzo de un juicio civil por las heridas graves que supuestamente le provocó a un hombre en un accidente de esquí en Utah.
La actriz, de 50 años, está siendo demandada por el optometrista jubilado Terry Sanderson, quien alega que Paltrow se estrelló contra él en 2016 en el resort Deer Valley en Park City, una ciudad turística de nieve y montaña.
Sanderson afirma que ella estaba “fuera de control” y, como consecuencia, le causó “una lesión cerebral, cuatro costillas rotas y otras lesiones graves”.
El juicio con jurado, que durará ocho días, comenzó este martes con las declaraciones de apertura.
Sanderson, de 76 años, busca una indemnización de 300 mil dólares; anteriormente había presentado una demanda por 3 millones 100 mil dólares.
Paltrow presentó una contrademanda en la que alega que Sanderson la había golpeado
pero que se disculpó con ella y que dijo que estaba bien.
La contrademanda de la actriz busca un dólar en daños y perjuicios más honorarios legales.
El caso parece depender de qué esquiador, Paltrow o Sanderson, estaba cuesta arriba en el momento del accidente. De acuerdo con las políticas de seguridad de Deer Valley, los esquiadores “delante o cuesta abajo tienen el derecho de paso”, y advierten: “Debe evitarlos”.
(Agencias)
parte de “Top Chef VIP”.
Este martes se dieron a conocer a los famosos que formarán parte de esta segunda temporada luego de que la primera fuera ganada por Lambda García.
Ahora, destacan nombres como Gilberto Gless, Eduardo Barquín, Regina Orozco, Sebastián Villalobos, Tony Balardi, Gabi Spanic y Juan Pablo Gil.
Desde Yucatán, Alana Lliteras
continuará en la cocina, ahora para Telemundo, luego de presuntamente enfrentar una disputa legal con TV Azteca
La segunda temporada de “Top Chef VIP” llegará el 25 de abril en Telemundo, donde veremos nuevamente a la yucateca Alana demostrando sus habilidades en la cocina, compitiendo por 100 mil dólares y el título de campeona. (Por Esto!)
A 15 años de la muerte de Heath Ledger, el actor vuelve a dar de qué hablar, pues el departamento de Manhattan donde se halló su cuerpo sin vida fue vendido por un total de 14 millones 250 mil dólares.
Tras la muerte del actor, el edificio fue transformado en condominios y se le añadieron dos pisos, sin embargo, la estructura del departamento de Ledger quedó prácticamente igual a excepción de una completa redecoración.
A través de sus redes sociales, el también conductor publicó una imagen en la que se pueden apreciar varios papeles pegados en lo que parece ser la entrada de una casa; dichos papeles, según explicó Torres, serían notificaciones del juzgado, así como comunicados legales, que los abogados de Trevi pegarían en la puerta de su domicilio.
“A la atención de Gloria Trevi. Le pido de la manera más atenta diga a sus abogados que dejen de ir a mi casa, cuando saben que no estoy, y amedrenten a mi trabajadora del hogar”, escribió.
Asimismo, Chumel mostró su indignación y calificó como una “bajeza” que el equipo de Gloria intimide a personas que están completamente fuera de los problemas que puedan existir entre ellos: “Me parece de una bajeza usar el poder para asustar a quién no tiene nada que ver en esto”, agregó.
Por último, los invitó a acercarse a las instalaciones de Radio Fórmula para cualquier asunto que necesiten tratar, incluso, dijo, serán muy bien recibidos: “Todos los días a la una de la tarde mi equipo en Radio Fórmula le recibe lo que usted guste”, agregó el comediante.
(Agencias)
El espacio cuenta con tres recámaras y tres baños, techos de cuatro metros de altura y está completamente amueblado.
(Agencias)
Campeche, miércoles 22 de marzo del 2023
Rusia y China refrendaron el inicio de una fase superior en sus nexos frente a potencias Occidentales que “buscan aislar a Moscú” y “aumentar su presencia” en Asia Página 45
“Hemos firmado una Declaración que refuerza nuestra asociación estratégica y nuestras relaciones, que entran en una nueva era”, declaró el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse en el Kremlin con su par ruso, Vladimir Putin. El texto precisa “que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta última no debe desencadenarse jamás”. (AP)
Inicia la Fed pláticas cruciales sobre turbulencia bancaria y mercados
Moscú “responderá” si Londres entrega municiones con uranio a Ucrania
WASHINGTON.- Miembros de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos iniciaron ayer dos días de conversaciones cruciales sobre las tasas de interés, con miras a encontrar una luz entre una inflación obstinada y un mercado financiero turbulento.
La mayoría de los analistas y corredores del mercado cree que la Fed aumentará su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual este miércoles por la tarde, en lo que sería su noveno aumento consecutivo.
Por el contrario, una minoría predice que el Banco Central detenga su ciclo de alzas ante las preocupaciones sobre el sector bancario, luego del reciente colapso del Silicon Valley Bank (SVB) como ejemplo. Una subida de 0.25 por ciento por parte de la Fed replicaría el aumento que surgió de su reunión anterior.
“Esperamos que en la reunión la Fed aumente (las tasas) en 25 puntos porcentuales, pero la decisión y la perspectiva de cualquier endurecimiento depende de la estabilidad financiera”, escribieron en una nota para los clientes analistas del Bank of America Global Research
El colapso del banco SVB , debido a las preocupaciones sobre su exposición a las tasas de interés, se ha extendido mucho más allá del valle californiano, con varios bancos grandes recorriendo el mismo camino en Estados Unidos y otros países.
Situación bancaria
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, transmitió calma luego de los recientes colapsos de bancos regionales, pero dijo a un grupo de banqueros que “podrían estar justificados” resca-
tes adicionales si nuevas quiebras en bancos más pequeños ponen en peligro la estabilidad financiera.
Yellen dijo durante un evento en la Asociación Americana de Banqueros que en general, “la situación se está estabilizando”.
“Y el sistema bancario de Estados Unidos sigue siendo sólido”, señaló Yellen, estableciendo claras diferencias entre los acontecimientos recientes y el colapso financiero del 2008, que desencadenó pérdidas financieras de billones de dólares en todo el mundo.
“Esto es diferente del 2008”, dijo y añadió: “2008 fue una crisis de solvencia, en cambio lo que estamos viendo ahora son corridas bancarias contagiosas”.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Los casos en Estados Unidos de Candida auris, un peligroso hongo, se triplicaron en los últimos tres años y más de la mitad de los Estados ya han reportado casos, según un nuevo estudio difundido ayer.
Es probable que la pandemia del COVID-19 impulsó parte del aumento, según un ensayo de investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicado en Annals of Internal Medicine.
Los trabajadores de hospitales estaban presionados con los pacientes del coronavirus, y probablemente eso desvió su atención de desinfectar otro tipo de gérmenes, señalaron.
El Candida auris es una especie de levadura que no suele ser dañina en personas saludables, pero puede representar un riesgo mortal para pacientes delicados en hospitales y asilos de ancianos. Se propaga fácilmente y puede causar infecciones en heridas, oídos y el
LA HABANA.- Cuba acusó ayer a Estados Unidos de “intervencionista e injerencista”, luego de que el informe anual de derechos humanos de Washington denunció las condenas a cubanos que participaron en las manifestaciones del 11 de julio de 2021.
“Las calumnias contra Cuba del Gobierno de EE.UU. en su informe DDHH 2022 son inaceptables”, dijo en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
“Con el historial vergonzoso de violaciones y abusos a sus propios ciudadanos debería abstenerse de estigmatizar a otros”, agregó. Y concluyó: “Intenta en vano disfrazar su conducta intervencionista e injerencista”.
Estados Unidos publicó el lunes su informe anual sobre derechos humanos, en el que alertó de un continuo “retroceso” en la protección de las libertades en el mundo, calificando a Cuba de “Estado autoritario”.
Tribunales cubanos dictaron “sentencias de cárcel draconianas a cientos de personas por protestar por sus derechos”, denunció el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al presentar el reporte. En el informe, Washington constata “numerosos abusos” en la isla caribeña, como “ejecuciones ilícitas o arbitrarias”, “torturas y tratos crueles” a disidentes políticos y presos.
flujo sanguíneo. Algunas cepas son las llamadas superbacterias que son resistentes a los tres tipos de antibióticos usados para tratar infecciones micóticas.
Se identificó por primera vez en Japón en el 2009 y cada vez se ve más en otros países. El primer caso en Estados Unidos fue en el 2013, pero no se reportó hasta el 2016. Ese año, funcionarios de salud estadounidenses detectaron 53 casos.
El nuevo estudió descubrió que los contagios han seguido incrementándose, de 476 en el 2019 a 756 en el 2020, y luego a mil 471 en el 2021. Los médicos también han detectado el hongo en la piel de miles de pacientes más, lo que los convierte en un riesgo de transmisión para otras personas.
Muchos de los primeros casos en EE.UU. fueron infecciones traídas del extranjero, pero ahora la mayoría se propagan dentro del país, señalaron los autores.
(Agencias)
De acuerdo con información oficial al menos 490 manifestantes han recibido sentencia definitiva, algunas hasta por 25 años de cárcel. (Agencias)
MOSCÚ.- Rusia y China proclamaron ayer que abrieron una “nueva era” en sus relaciones y destacaron su identidad de posiciones frente a las potencias Occidentales, que “buscan aislar a Rusia” a causa de la guerra de Ucrania y “aumentar su presencia” en Asia.
“Hemos firmado una declaración que refuerza nuestra asociación estratégica y nuestras relaciones que entran en una nueva era”, declaró el presidente chino, Xi Jinping, tras reunirse en Moscú con su par ruso, Vladimir Putin.
Putin expresó tras la cumbre un apoyo prudente a las propuestas chinas para encontrar una solución negociada al conflicto en Ucrania, que se inició hace casi 13 meses con la entrada de tropas rusas en ese país.
Pero achacó a los Occidentales y a Kiev la falta de respuestas de Ucrania a esas eventuales propuestas, que incluyen el llamamiento al respeto de la soberanía territorial de todos los países.
“Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China (...) pueden servir de base para una solución pacífica, cuando Occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte”, declaró el mandatario ruso.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró en cambio, después de esas declaraciones, que invitó a China a dialogar y que espera hasta ahora “una respuesta”.
Zelenski anunció que participará en mayo por videoconferencia en la cumbre de potencias Occidentales del G7 en la ciudad japonesa de Hiroshima, por invitación del primer ministro japonés, Fumio Kishida, quien ayer visitó en Kiev.
La Declaración de Moscú destaca que Rusia y China se pronunciaron en contra del eventual desencadenamiento de una guerra nuclear, en un pleno contexto de tensión con Occidente, al subrayar que un enfrentamiento de ese tipo “sólo dejaría perdedores”.
“Las partes declaran nuevamente que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta última no debe desencadenarse jamás”, indicaron, tras reunirse en el Kremlin.
Expresa, además, que “están muy preocupadas por el creciente refuerzo de los vínculos entre la OTAN y los países de la región Asia-Pacífico en relación a cuestiones militares y de seguridad” y acusan a la Alianza Atlántica de “socavar la paz y la estabilidad regionales”.
(Agencias)
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó ayer con “responder” si Londres suministra a Ucrania municiones cargadas con uranio empobrecido, tras declaraciones en ese sentido de una responsable británica.
“Hoy hemos sabido que Reino Unido (...) anunció no sólo la entrega de tanques a Ucrania, sino también de obuses con uranio empobrecido (...). Si esto ocurre, Rusia se verá obligada a responder”, declaró Putin.
“Parece que Occidente realmente ha decidido combatir a Rusia hasta el último ucraniano, no con palabras, sino con actos”, continuó.
La viceministra británica de Defensa, Annabel Goldi, dijo el lunes por la noche, en respuesta a la pregunta de una parlamentaria británica, que Reino Unido planea suministrar a Ucrania obuses “con uranio empobrecido”.
“Estas municiones son muy eficaces para destruir tanques y vehículos blindados modernos”, subrayó en su respuesta por escrito, explicando que los obuses están destinados a ser usados con los tanques Challenger que Londres entregará a Kiev.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró por su parte que “Rusia sabe cómo responder”. “Veremos qué planean usar”, advirtió, considerando que se había
dado “un paso más” en la escalada.
La organización nuclear británica Campaign for Nuclear Disarmament condenó la entrega de municiones con uranio empobrecido y alertó en un comunicado ayer que se trataría de un “desastre medioambiental y sanitario adicional para quienes viven en
el corazón del conflicto”.
El uso de proyectiles de uranio empobrecido es criticado por los riesgos que implicaría para la salud de los soldados que los usan y de las poblaciones donde impacten.
Putin suspendió a fi nes de febrero pasado la participación rusa en el último Tratado de
Control de Armas Nucleares firmado con Estados Unidos.
Fue el principal anuncio en su discurso del Estado de la Nación, que el líder del Kremlin usó principalmente para criticar a Occidente y que coincidió con el primer aniversario de la invasión a Ucrania. (Agencias)
No puede haber vencedores en una guerra nuclear y no debe desencadenarse jamás”.Londres entregará a Ucrania municiones con uranio empobrecido, anunció una viceministra británica. Xi y Putin suscribieron numerosos nuevos acuerdos al término de la cumbre en el Kremlin, parte de los cuales se hizo pública. (AFP)
LIMA.- El Gobierno peruano destituyó ayer al jefe máximo de la Policía, el general Raúl Alfaro, investigado por sus nexos con una presunta red de corrupción que operó bajo las órdenes del expresidente Pedro Castillo, preso en Lima tras su fallido intento de disolver el Congreso en diciembre.
BOGOTÁ.- Militares abatieron a dos miembros del Clan del Golfo y capturaron a uno de sus cabecillas en el reinicio de las operaciones ofensivas contra el cartel de narcotraficantes más poderoso del país, informó ayer el Ejército. El Gobierno había acordado un cese al fuego bilateral con esa organización desde el 1 de enero, pero el presidente Gustavo Petro le declaró nuevamente la guerra el domingo por sus ataques contra la población civil y la fuerza pública.
Las autoridades capturaron el lunes en el Urabá (Noroeste) a alias “Andrés”, presunto “coordinador de
sicarios (...) de este grupo ilegal”, detalló el Ejército en un comunicado.
“En el Sur de (el departamento de) Bolívar (Norte) tuvimos un enfrentamiento” que dejó dos miembros del clan muertos, dijo en un video enviado a medios el general Luis Ospina.
“El compromiso de las tropas (...) será el de seguir desarrollando operaciones militares”, aseguró el coronel Luis Cifuentes, el oficial a cargo de la operación.
Los desencuentros entre el Gobierno y el Clan del Golfo estallaron en la región del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, donde
mineros ilegales que, según Petro, son patrocinados por los narcotraficantes aterrorizan a pobladores, han bloqueado vías y el domingo dispararon contra una patrulla militar. Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, hay 10 mil uniformados de la Policía y el Ejército en esa zona. Tras acordar el cese al fuego, Petro quería sentarse a negociar con esa banda narco de origen paramilitar, responsable de la exportación de unas 700 toneladas anuales de cocaína, según datos oficiales. El mandatario también había anunciado una tregua con la guerrilla del ELN que después se frustró
por negativa de los rebeldes. Hoy mantiene un pacto de no agresión con las disidencias de las FARC que no firmaron el Acuerdo de Paz en el 2016 y un grupo paramilitar de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Al reactivar las operaciones contra el Clan del Golfo , Petro confrontó al mayor cartel del narcotráfico de Colombia, el principal productor de cocaína en el mundo.
Según estudios independientes, los tentáculos de esa organización llegan a casi todos los departamentos del país, incluso a la capital Bogotá.
(Agencias)
Todos los líderes mesiánicos, excepto el Mesías, confrontan la difi cultad de iniciar procesos que no pueden concluir porque su realización supera sus expectativas de vida y quienes vienen después son otros, son distintos y viven en otros tiempos.
Excluyendo la pandemia, ningún evento en el siglo XXI ha tenido impactos tan devastadores para la sociedad global como la guerra en Ucrania que ha desarticulado los mecanismos de seguridad colectiva, las salvaguardas para el mantenimiento de la paz contenidas en la Carta de Naciones Unidas, anulado el Consejo de Seguridad, trastocado el comercio y las finanzas mundiales, disparado la carrera armamentista y puesto el mundo al borde la guerra.
La guerra que los planificadores concibieron como un breve evento local, ha resultado un tsunami de proporciones bíblicas. A falta de contenidos legítimos, sus promotores han improvisado una narrativa ideológica, según la cual los resultados de la civilización occidental,
de los cuales forman parte la institucionalidad, el orden político y jurídico planetario, incluidas las de sus propias sociedades, son erróneos y es preciso sustituirlos por elucubraciones voluntaristas y asociaciones ad-hoc.
Los argumentos, según los cuales la guerra en Ucrania es resultado de anomalías sistémicas derivadas del “monopolio del “Occidente global”, relanzan una nueva versión del conflicto de civilizaciones, si bien logran sumar a países cuya confrontación con Europa y los Estados Unidos es de naturaleza política. No obstante, aunque esa ficción no logre establecerse, los daños al progreso global son considerables.
El conflicto, surgido como una eventualidad local, está generando efectos que estarán presentes cuando quienes lo provocaron, desencadenaron y se negaron a resolver, ya no existan para ser testigos o padecer el desastre que originaron. Ninguna acción maligna anterior tuvo tales efectos. Como para muestra, basta con un botón, aquí van algunas.
Rusia anunció el abandono de la Estación Espacial Internacional y el fin de la colaboración espacial con Estados Unidos y Europa. La
retirada podría ocurrir después del 2024 o quizás dilatarse hasta el 2030, cuando con toda probabilidad la guerra en Ucrania será historia. Según se ha dicho, el país eslavo, construirá su propia estación espacial, un proyecto que puede tomar diez años y costar alrededor de 150 mil millones de dólares. Tales decisiones, con las cuales Rusia, en lugar de ganar, pierde, representa un desastre para la ciencia espacial mundial.
Recientemente, la exrepública soviética de Kazajistán ha anunciado la confiscación de los bienes de Rusia en el Cosmódromo de Baikonur, lo cual amenaza el debut de la nueva generación de cohetes espaciales rusos. Inaugurado en el 1955, la emblemática instalación, ubicada en la República de Kazajistán y arrendada a Rusia que lo administra como un enclave, es todavía la más importante infraestructura espacial terrestre de Rusia.
Un proyecto asociado a la actual coyuntura y a la idea de contener la proyección internacional de China, precipitado por la guerra en Europa y cuya realización tomará décadas es la alianza militar Aukus (Australia, Reino Unido,
Estados Unidos) que prevé la militarización de los vastos espacios navales de los océanos Pacifico e Índico, en conjunto unos 258 millones de kilómetros cuadrados, un tercio del planeta y más de la mitad de su agua.
La base del proyecto es la creación de una poderosa flota de submarinos de propulsión nuclear dotado con misiles portadores de ojivas atómicas y sus respectivas infraestructuras portuarias y de todo tipo, con costos billonarios y que podrá ser operativa dentro de unos 20 años, cuando ninguno de los gobernantes que la auspician este vigente y algunos ni siquiera vivos.
Se trata de algunas pocas evidencias de cómo las tensiones y provocaciones geopolíticas, algunas generadas por conflictos locales pequeños como el de Ucrania, poseen potencialidades para ir desde las estrellas las profundidades marinas y desde hoy hasta muchos años después, destruyendo lo alcanzado y socavando irremediablemente los esfuerzos para la colaboración internacional y la paz mundial. Esa es la verdadera culpa de los promotores de soluciones bélicas.
En un decreto oficial, la presidenta interina Dina Boluarte dio “por concluida la designación” de Alfaro al frente de la institución y ordenó su paso al retiro.
El ahora excomandante está investigado por la Fiscalía por su presunta relación con una “organización criminal” encabezada por Castillo, quien cumple prisión preventiva mientras la justicia decide si lo llama a juicio por múltiples delitos de corrupción.
Las autoridades allanaron el lunes la vivienda y el despacho de Alfaro, tras la divulgación de una fotografía en la que aparece junto al español Jorge Hernández, exasesor de inteligencia de Castillo y también detenido dentro del caso contra el exmandatario.
Alfaro, quien no se ha pronunciado sobre los señalamientos, estuvo al frente de la Policía Nacional desde agosto, cuando fue designado por el entonces presidente Castillo, destituido y detenido por su maniobra contra el Congreso el 7 de diciembre.
Boluarte designó al general Jorge Angulo como nuevo comandante de la institución. (Agencias)
Alfaro fue destituido por la Presidenta interina.Sandra del Pilar es una mujer de 52 años que se encuentra recluida en la cárcel de El Buen Pastor, en Colombia, donde tendrá que pagar una condena de hasta 14 años, por haberse comido un pollo asado que no pagó. Esta historia se ha viralizado debido a que la mujer se llevó el pollo asado de un almacén para dárselo a su hijo, quien se desmayó por hambre en la escuela. Fue en ese momento cuando los guardias de seguridad se percataron del robo y dieron aviso a la Policía. (Agencias)
Google lanzó ayer para todo el público su robot conversacional Bard , competidor de la exitosa interfaz ChatGPT , con el objetivo de mejorar la calidad de sus respuestas a través de una mayor interacción con los usuarios.
La filial del grupo Alphabet anunció a comienzos de febrero la creación de Bard
(Agencias)
Menos de mil jóvenes están estudiando para convertirse en curas; acusan a las ideologías progresistas del Papa Francisco esta reducción a formarse para ser presbíteros
Primero se dio a conocer que la Iglesia católica ya no pedirá como requisito el tener padrinos de bautizo y primera comunión, ahora señalan que en España no hay sacerdotes y esto podría traer consecuencias importantes en ese país.
Es la primera vez que se tiene registro de que menos de mil personas en España están estudiando para convertirse en sacerdotes. Para la Iglesia católica esta cifra representa una alarma debido a que en un futuro podría haber una escasez de clérigos y posteriormente se tendrían que cerrar las iglesias por falta de personal.
El suicidio colectivo de una familia francesa en Montreux, Suiza, cuyos cinco miembros se lanzaron desde el séptimo piso de su edificio uno tras otro, fue preparado e incluso ensayado, reveló ayer el Ministerio Público, que va a archivar el caso. El 24 de marzo del 2022, el suicidio de esta familia provocó consternación en Europa.
(Agencias)
El diario El Portal informó que sólo 974 hombres estudian en los semanarios para convertirse en sacerdotes, incluso, varios estudiantes de ahí están
Síguenos en nuetras redes
On line
en contra de la doctrina, relativamente progresista, del Papa Francisco y abrazan ideas mucho más conservadoras.
“Nos estamos quedando sin curas. Si no cambian las cosas, en los próximos diez años tendremos que cerrar decenas de iglesias, especialmente en la España vaciada, pero también en las grandes ciudades”, dijo uno de los curas bajo el anonimato al medio citado.
“Y, lo que es peor, los que se están formando en los últimos años, son absolutamente
refractarios, si no abiertamente contrarios, a las reformas del actual Papa”.
“Buscan la pureza doctrinal, con la aquiescencia de algunos obispos que entienden la existencia de la Iglesia en la España actual como una suerte de guerra cultural en la que hay que defender determinados valores... Como si en los seminarios diocesanos fuéramos poco menos que herejes”, señaló Asimismo, muchos de los jóvenes se están desarrollando como ateos y agnósticos, además, es uno de los países más polarizados del mundo en cuestión de ideología, donde la Iglesia católica ha jugado un papel más conservador e institucional por la monarquía que mantuvo por muchos siglos el catolicismo.
(Agencias)
Investigadores dieron a conocer el hallazgo de piedras de plástico, lo que causó gran preocupación en la isla Trinidad, ubicada en tierras brasileñas, señaló para una revista un estudio publicado por Marine Pollution Bulletin
La isla volcánica de Trinidad, ubicada en el océano Atlántico, a mil 150 kilómetros de Sudamérica, ha fascinado a los científicos durante años. Sin embargo, el reciente hallazgo es una señal preocupante de la creciente influencia del ser humano en los ciclos geológicos de la Tierra.
Y no es que el plástico haya nacido por arte de magia en aquel lugar, sino que son residuos que se han fundido debido a las altas temperaturas. “Esto es nuevo y aterrador al mismo tiempo, porque la contaminación ha llegado a la geología”, dijo Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná.
Santos y su equipo realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plásticos hay en las rocas, llamadas plastiglomerados, porque están formadas por una mezcla de gránulos sedimentarios y otros restos unidos por plástico.
(Agencias)
Cada 20 de marzo se celebra el Año Nuevo kurdo, cuando el invierno da paso a la primavera en el equinoccio de marzo. Familias y grupos de amigos se reúnen al atardecer en las montañas del Kurdistán iraquí, con el traje tradicional para bailar al son de la música popular y charlar en torno a las hogueras.
En algunos años esta fiesta ha llegado a convocar hasta un millón de personas para conmemorar el mito de Kawa, herrero que se rebeló contra el malvado rey Zuhak y liberó a su pueblo de la
opresión; razón por la que se celebra encendiendo hogueras, en alusión a una fragua de herrería.
Las celebraciones del Newroz comienzan días previos en algunas zonas kurdas y durante la semana se van sumando ciudades de todo el territorio turco como Ankara,
Esmirna, Antalya y Estambul.
Este año, ni la lluvia impidió que se reuniera una gran muchedumbre con un espíritu festivo entre canciones, bailes y los tradicionales saltos por encima del fuego.
El año nuevo kurdo se inaugura en Turquía con el estruendo de los fuegos artificiales que se extienden por las montañas.
Miles de habitantes de la ciudad turca de Diyarbakir aprovecharon esta celebración para manifestarse en contra del presidente Recep Tayyip Erdogan. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Presidente López Obrador y el enviado especial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, refrendan la cooperación bilateral; confirman acuerdo de impulsar energías limpias a través de parques eólicos en México / Operaciones del AIFA crecieron cinco veces en el primer año, destaca el director, Isidoro Pastor Román / “Ahorcan” migrantes oficinas de Ayuda a Refugiados para exigir citas República 3, 5 y 7
EN el evento por el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca, AMLO dijo que “la cooperación y comunión de principios y de propósitos pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, y de diferendos económicos y de agravios históricos”.- (POR ESTO!)
FGR impugna la cancelación a orden de captura en contra de Cabeza de Vaca
República 4
Presidentes de Rusia y China
“brindan” por su alianza contra Occidente
Internacional 45
actualmente ofrece 14 rutas nacionales y cuatro internacionales, que representan un incremento del 157 por ciento en comparación con el año pasado.- (El Universal)
GRUPOS de extranjeros de Venezuela, Honduras y Cuba bloquearon la calle Versalles 49, cerca de las instalaciones de la Comar, en busca de atención para resolver su situación legal.- (El Universal)
Japón se corona por tercera ocasión en el Clásico Mundial de Beisbol
Deportes 34