Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11846



Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11846
Gobierno Federal destinará recursos en 2024 para conservación, reforestación y sustentabilidad de 1.5 hectáreas en El Gran Calakmul / Paradero del Tren Ligero se ubicará en el parque Moch Cohuo / Con inversión cercana a los 300 mdp inicia la mejora del acueducto paralelo Chicbul-Carmen / Para becas a estudiantes, Federación entrega 500 mdp al año a Campeche
Ciudad 10, 11, 12 y 13
Detienen en CDMX al agresor de activista de Morena y su pareja
Policía 22
Noche Mexicana dará un respiro a la economía de matarifes en Carmen
RESERVA ECOLÓGICA
463 MIL 441 ha
Conserva actualmente la Reserva de la Biósfera de “Balam Kú”
115 mil 658 ha
Es el territorio del Área de Protección de Flora y Fauna “Balam Kin”
728 mil 908 ha
Es lo que mide en total la Reserva de la Biósfera de Calakmul
500 mil ha
Podría ampliar en la zona núcleo, recién nombrada “El Gran Calakmul”
LA Sedena, Secretaría de Marina yla Guardia Nacional se unen para combatir la caza furtiva y deforestación de la segunda zona ecológica más grande de América, al unificarse la Reserva de la Biosfera “Balam Kú”, el Área de Protección de Flora y Fauna “Balam Kin” y la Reserva de la Biosfera de Calakmul.- (Especial)
Ciudad 17
SE hacen estudios de suelo para modificar la vialidad del Centro Histórico hasta la estación del Tren Maya, en Siglo XXI.- (A. Gómez)
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
SE va a sustituir un tramo submarino para reducir las pérdidas y mejorar el abasto de agua en la Isla, informó la CAPAE.- (Especial)
MÁS de 103 mil alumnos de nivel básico, medio superior y superior son beneficiados para poder cursar sus estudios.- (A. Gómez)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
BAJA CALIFORNIA.- Un grupo de jóvenes protestaron por la matanza de 19 perros y dos gatos al ser aplastados, con maquinaria pesada, el santuario de animales de la rescatista Guillermina Galván en el puerto de Ensenada; colocaron cruces, veladoras y portaban pancartas con las leyendas “Merecía un hogar, no una muerte con dolor”, “las vidas no deben ser capital”, en el monumento Independencia en la Zona Río, principal crucero en la ciudad.
Montserrat Peraza, integrante de la organización Animal Saint, consideró que debe aumentarse la penalidad a quienes cometen actos crueles contra animales, dado que, dos años de cárcel es muy bajo y por eso se continúan cometiendo ese tipo de agresiones.
“Cárcel está bien, pero quizá deberían ser más años, más de dos. ¿Por qué son tan poquitos?
¡Quisiéramos más, queremos justicia!”, expresó la joven que por ratos se cubrió el rostro con
un velo en señal de luto por la muerte de los animales que rescató Guillermina Galván.
A la protesta se sumó la señora Julia Carrizosa, quien propuso se deben hacer más manifestaciones para que las autoridades tomen
más conciencia y apego a la defensa de los animales.
“Y se actúe con otros maltrato a menores, pero como vamos dejando los menores, van creciendo y van creciendo hasta que llegamos a lo máximo de crueldad, es
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
cuando la autoridad se mueve ”, declaró esta tarde.
El pasado 30 de agosto, empleados de la empresa constructora, Amaya Curiel, aplastaron el refugio con maquinaria, aunque ellos niegan que asesinaron a animales como lo denunció su propietaria. Además, la Fiscalía General del Estado (FGE) recogió algunos cadáveres de perros en el área.
Cifras del Inegi
Las cifras sobre el maltrato animal han subido de manera alarmante, de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en América Latina, estas estadísticas revelan no solo altos niveles de violencia, sino también reflejan la postura de muchos habitantes del país, quienes muestran un comportamiento impulsivo y cruel hacia el cuidado de los animales de compañía, sin dejar de lado las agresiones que sufren los animales en situación de calle ya que suelen ser aún más crueles con ellos.
Es así como se estima que siete de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato en México y más del 70% de los perros y más del 60% de los gatos se encuentran en situación de abandono en las calles. Además, la tasa de adopción de perros y gatos ha aumentado solo un 11% en el último año, mientras que en la Ciudad de México, tan sólo en 2019 se registraron mil 850 denuncias por maltrato animal.
Por otra parte, la sanción de que cada Estado castigue de manera independiente el maltrato animal ha llevado a una disparidad en las medidas adoptadas ya que mientras hay Estados donde se imponen penas altas por el delito, otros tantos como lo son Chiapas, el Estado de México, Morelos, Oaxaca y Yucatán, ni siquiera lo reconocen como tal. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
DE MÉXICO.- El líder de Los Zetas en Oaxaca, Marcos Carmona Hernández, alias El Cabrito , sumó 30 años más de cárcel para llegar a una condena total de 120 años, luego de que el juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, lo sentenció por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En enero del año pasado, Carmona Hernández fue sentenciado a 91 años de prisión en otra causa penal, pena que ya cumple en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 “CPS-Oaxaca”, con sede en Miahuatlán, Oaxaca.
Según investigaciones federales, Marcos Carmona Hernández, alias “El Cabrito”, ingresó a “Los Zetas” en 2016, como encargado de un grupo de halcones en Tamaulipas. Después ascendió a jefe de plaza. (Agencias)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que México tiene la “obligación moral” de participar en la lucha contra el fentanilo en Estados Unidos.
Por su lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la llamada política “guerra contra las drogas” impuesta por Estados Unidos ha fracasado.
Durante la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, el primer presidente en tener uso de la voz fue López Obrador, quien afirmó lo siguiente: “Tenemos la obligación moral y por humanismo, debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en Estados Unidos”.
Agregó: “Es una pandemia que están enfrentando, no es un asunto nada más cuantitativo, no es decir pierden la vida 100 mil jóvenes cada año por el consumo del fentanilo y dar la espalda y decir a nosotros no nos importa. Tenemos que actuar con humanismo y entender que independientemente de nuestras diferencias (…) están los derechos humanos”.
El fentanilo es un potente opioide sintético 50 veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de esta sustancia.
Así, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, busca una mayor cooperación con México y China, países a los que considera exportadores de esta droga, para frenar su flujo.
Según el Gobierno de Biden, los cárteles mexicanos de Sinaloa
y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadounidense.
En ese sentido, López Obrador aseguró ayer que la idea no es eliminar el fentanilo porque “si hay consumo es que algo anda mal en esa sociedad, porque puede desaparecer el fentanilo y va a surgir otra sustancia igual de dañina o peor”.
Finalmente, mencionó que los países de América Latina y el Caribe procurarán, “con inversiones propias y también con inversión de organismos financieros internacionales apoyar más la actividad productiva del campo” para “sustituir la siembra de marihuana, de amapola y coca”.
Asimismo, el mandatario mexicano considera que para enfrentar “el flagelo de la drogadicción y la violencia” se deben atender, principalmente, “las causas con un nuevo criterio, no pensar solo en medidas coercitivas“.
“Tenemos que poner por delante el criterio de que la paz es fruto de la justicia, tenemos que luchar primero contra la pobreza, contra la desigualdad, para enfrentar el problema de la violencia hay que ofrecer empleos, buenos salarios, atender a los jóvenes, garantizarles la oportunidad de estudio, de trabajo”, concluyó.
En su oportunidad, Gustavo Petro subrayó que México y Colombia son víctimas del narcotráfico y no victimarios. “En 50 años nos han
señalado como victimarios”, dijo. Latinoamérica lleva medio siglo haciendo caso a las directrices de guerra contra las drogas que llegaban de la Unión Europea (UE), la ONU y Estados Unidos sin cuestionarlas y en un “silencio” que “ha sido cómplice en un genocidio” en el continente, dijo el presidente de Colombia.
“La política llamada ‘guerra contra las drogas’ ha fracasado, no sirve, si la continuamos no vamos sino a sumar otro millón de muertos en América Latina”.
“Nos da miedo decir que ustedes, que tienen la mayor parte de consumidores de esas drogas,
están equivocados“, alegó Petro en el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se celebra en Cali.
Petro, quien insistió en la idea de que la guerra tradicional contra las drogas que impuso a finales del siglo pasado Estados Unidos es fallida, aseguró: “Nuestro silencio estos 50 años ha sido cómplice en un genocidio en nuestro países porque eso es lo que ha provocado la política oficial de guerra contra la drogas en nuestra América Latina, un genocidio”.
“Hoy previsiblemente la dinámica de la política llamada guerra contra las drogas, hecha en Estados Unidos hace 50 años, trasladada a la UE y por
ahí a las Naciones Unidas, ha hecho víctimas a todas las sociedades latinoamericanas de sus consecuencias“, apuntó Petro, quien subrayó que en el continente han muerto un millón de personas por esta guerra fallida. Ante esto, hizo un llamamiento a tomar unas posiciones “sin miedo y sin temor” entre los países latinoamericanos porque el propósito es que “América Latina hable por sí misma y no repita los discursos del poder mundial”. “Que no nos vengan a echar la culpa”, dijo Petro con dedicatoria a Estados Unidos, sobre la producción de fentanilo.
(Agencias)
SANTIAGO.- Alberto van Klaveren Stork, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, aseguró que la visita a Chile del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para asistir al homenaje a Salvador Allende en los 50 años de su muerte, es de “gran importancia simbólica” por toda la solidaridad que brindó México tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
En breve entrevista tras recibir al Presidente de México en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de la capital chilena, el canciller recordó que el presidente López Obrador sale poco al extranjero, por lo que afirmó que el gobierno chileno se siente “muy honrado” por esta visita.
Alberto van Klaveren Stork recordó que México fue “un país extremadamente solidario” pues brindó asilo a perseguidos, entre ellos, a la familia Allende.
“Es una visita de gran impor-
tancia simbólica, básicamente por todo que significó la solidaridad de Mexico en los aciagos momentos del golpe de Estado en Chile. Realmente Mexico fue un país extremadamente solidario: acudió en ayuda a la gente que estaba perseguida, alojó a la familia Allende y nosotros tenemos un gran reconocimiento por todo lo que significó México para Chile.
“Sabemos que López Obrador viaja al extranjero en muy pocas ocasiones y nos sentimos muy honrados por esta visita”, declaró.
El Canciller chileno señaló que el Presidente mexicano tendrá una intensa gira por el país andino, pues no solo asistirá a los actos de homenaje a Salvador Allende, sino que también sostendrá mañana domingo una reunión bilateral con el presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, donde hablarán sobre los diversos temas que vinculan a ambas naciones.
“Va a ser un programa muy in-
tenso. Quiero destacar que justamente el presidente de México no solo asiste a esta conmemoración, sino que es un visitante oficial del Estado de Chile y en consecuencia el día de hoy vamos a tener una reunión bilateral.
“El presidente Boric va a recibir al presidente López Obrador en La Moneda como corresponde en una visita de ese nivel y vamos a tener una reunión ampliada en la que vamos a hablar de todos los temas que nos vinculan a México en el campo político, en el campo económico, en el campo cultural”, dijo.
López Obrador viajó ayer por la tarde a Santiago de Chile, su última parada en la gira por Sudamérica para participar en la ceremonia conmemorativa de los 50 años del golpe de Estado en ese país.
El mandatario mexicano llegó cerca de la media noche a la capital chilena para iniciar actividades hoy por la mañana. (Agencias)
presupuesto
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados y en sus términos la solicitud presupuestal del Poder Judicial por 84,792,389,658, pero con la advertencia de la bancada de diputados de Morena de que van por “recorte a la Corte”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó el 23 y el 30 de agosto pasados que la propuesta de gasto de ese poder sería enviado a los diputados para que ejercieran su facultad exclusiva de aprobar el presupuesto, pero respaldó la intención de realizar un ajuste a la baja: “hay que quitar el copete de privilegios”, dijo.
De acuerdo a la solicitud presupuestal la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere recursos por 6,109,129,858 de pesos; el Consejo de la Judicatura Federal 74,793,259,800 de pesos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3,890,000,000 de pesos.
En anexo 23 sobre precepciones de los servidores público establece que las percepciones de los ministros de la Corte serán de 460,787 pesos brutos al mes, que quedarían en 316,137 pesos ya descontados los impuestos.
Cada ministro tendrá aguinaldo y prima vacacional por 680,070 pesos brutos y 445,309 pesos netos. A eso se sumará un bono de “pago por riesgo” de 639,917 pesos y neto de 416,754 pesos netos, ambos pagos una vez al año.
El 28 de agosto el Poder Judicial en pleno, con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, a la cabeza, presentó su propuesta de presupuesto 2024, apenas 4% superior a la del año en curso, y destacó que se trata de recursos necesarios para la operación y para garantizar acceso a la justicia.
Se justificó que ese monto equivale al 0.26% del Producto Interno Bruto (PIB) y 80% se destinará a pago de personal; 16.5% a servicios; 1.5 % a materiales y suministros de trabajo; 1.2% a inversión de muebles e inmuebles, y 0.85 a inversión pública.
Con esos recursos en 2024 se buscará instalar seis centros de justicia penal, que se sumarán a los 42 que existen y crear 22 tribunales laborales federales amén de hacer cumplir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, entre otros proyectos.
En la recepción del paquete económico en la Cámara de Diputados diputados de Morena y del Partido del Trabajo anticiparon el ajuste. Los legisladores Hamlet García, morenista y Reginaldo Sandoval, petista, expusieron pancartas con el lema “recorte a la corte”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado panista Jorge Romero, “acaba de decir desde tribuna en este acto que está en contra de los privilegios. Entonces, pues (vamos a) invitarlo a que revisemos esto, en efecto, y se eliminen en este ejercicio presupuestal 2024”. (Agencias)
Luisa María Alcalde señaló que se busca beneficiar a más de 30 millones de familias
CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto del paquete económico 2024 tiene como prioridad la inversión por 727 mil millones de pesos para programas sociales, destacó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
En sus redes sociales publicó que el “día de ayer (por el viernes) el secretario Rogelio Ramírez de la O entregó el Paquete Económico 2024 al Congreso, el último que envía el presidente López Obrador”.
“En él mantenemos como prioridad la inversión en bienestar social (727 mil mdp) con programas que hoy son derechos constitucionales y que benefician a más de 30 millones de familias mexicanas”, subrayó.
“Además, destinamos recursos a obras prioritarias como el Tren Transístmico, el TrenMaya, la Refinería Dos Bocas, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, así como al programa IMSS Bienestar con 129 mil millones de pesos, que garantiza atención médica y medicamentos gratuitos a las personas sin seguro social”.
“Seguiremos mejorando la vida de la gente, reduciendo la desigualdad, eliminando la pobreza y fomentando el crecimiento de la economía nacional”, concluyó.
(Agencias)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Omar García Harfuch anunció su separación del cargo como secretario de Seguridad (SSC) de la Ciudad de México para colaborar con Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de la República.
A través de X, el ahora exsecretario de Seguridad informó que en concordancia con su ideal de que el ser jefe de la Policía no le permite agendas paralelas, ha definido separarse del cargo para colaborar con Sheinbaum, nueva líder de la Transformación rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Como lo he expresado siempre, ‘ser jefe de la Policía no permite agendas paralelas’, por esta razón me separo del cargo de Secretario de Seguridad para colaborar con Claudia Sheinbaum, quien con su visión y liderazgo, logrará dar continuidad a la transformación del país”, indicó García Harfuch.
El exjefe de policía fue designado por Sheinbaum como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en octubre de 2019, tras la renuncia de Jesús Orta. Tras casi 4 años en el cargo, este sábado le dio a conocer al jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, que dejaría su puesto.
En su lugar, Batres designó a Pablo Vázquez Camacho, quien hasta hoy fungía como el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Agradecimiento
En el mensaje escrito en su cuenta de X , agradeció a Sheinbaum, quien le dio el cargo hace 4 años, y a sus compañeras y
Augusto López Hernández, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, será el coordinador de campaña de la virtual candidata Claudia Sheinbaum.
Así lo reveló Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de X, antes Twitter
El senador de Morena, José Narro Céspedes, confirmó también esta información y felicitó a López Hernández por su designación en el equipo de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024.
“Adán es un gran estratega, estamos seguros que con su vasta experiencia lograremos la victoria en el 2024”, publicó el legislador en Twitter ( X ).
Esto se da a conocer, luego de una reunión privada que sostuvo Sheinbaum Pardo con López Hernández, así como con Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, y el presidente
CIUDAD DE MÉXICO.-
Luego de conocer la postura del grupo marcelista en la Cámara de Diputados, conformado por alrededor de 117 legisladores de Morena, el PVEM y el PT, el coordinador de la bancada guinda, Ignacio Mier, minimizó el apoyo que tiene el excanciller Marcelo Ebrard y dijo que sólo 30 diputados de Morena lo siguen. Después de una reunión privada que sostuvieron líderes afines al exsecretario Adán Augusto López, con la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Mier Velazco fue consultado y dijo: “Yo espero que no (haya fractura del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro).
compañeros de la Policía de la Ciudad de México, “por trabajar con absoluta determinación para mejorar nuestra ciudad y demostrar que es posible transformar una institución para servir mejor a la ciudadanía”.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ya había informado sobre la renuncia de Omar García Harfuch a su car-
go de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
¿Quién es Omar García Harfuch?
Omar García Harfuch nació el 25 de febrero de 1982 y es originario de Cuernavaca, Morelos. Su padre fue Javier García Paniagua, quien fungió como titular de la
Dirección Federal de Seguridad y exdirigente del PRI, y de María Harfuch Hidalgo, actriz y cantante mejor conocida como María Sorté.
Es egresado en Derecho de la Universidad Continental e ingresó a la Policía Federal en 2008, como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito. (Agencias)
Detalló que se reunirá el próximo lunes con los diputados que apoyan a Marcelo Ebrard, para tratar de convencerlos de mantener la unidad al interior de Morena.
“Soy optimista de que no va a ser así, incluidos los compañeros que lo apoyaban de las otros partidos, en este caso de nuestro aliado el Partido Verde”, refirió Mier.
Finalmente, les hizo un llamado: están abiertas las puertas y para todos. Especialmente en lo que a mí me corresponde con mis compañeros que están en el movimiento, que están de diputados, que son fundamentales y es muy importante su participación en la Cámara.
El pasado 17 de agosto, los legisladores morenistas, Emmanuel Reyes, Selene Ávila, Salma Luevano e Inés Parra, entre otros, detallaron que son 82 diputados federales de Morena, 27 del Partido Verde y 8 del Partido del Trabajo, quienes son aliados de Marcelo Ebrard.
(Agencias)
nacional del partido guinda, Mario Delgado; y legisladores de la Cámara de Diputados y de Senadores. El encuentro fue privado y se llevó a cabo en el hotel Hilton, en el Centro de la Ciudad de México.
“Hoy por la mañana tuvimos reunión con el presidente, la secretaria general y el secretario de organización de nuestro partido Morena:@ mario_delgado, @CitlaHM y @JAlejandroPenaV para ultimar detalles
del Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo el día de mañana.
“Después asistimos a reunión con el equipo de nuestro compañero @adan_augusto. Vamos a caminar unidos por la transformación y el bien de nuestro pueblo. ¡Que viva Morena, que viva el movimiento de transformación!”, expresó Sheinbaum Pardo en redes sociales.
Luego de renunciar a su cargo como titular de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch reveló la razón en medio de especulaciones.
Varias horas después de informar su separación a Martí Batres, jefe de Gobierno, el jefe de la policía capitalina dijo que dejaba su cargo para trabajar con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Fortalecer la presencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), erradicar la violencia de género, reforzar la internacionalización de la institución y aumentar la matrícula son algunas propuestas plasmadas en los proyectos de trabajo de los 17 aspirantes a dirigir la Máxima Casa de Estudios, de entre quienes será elegida la próxima rectora o rector el 17 de noviembre de este año.
El 12 de octubre próximo la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México, integrada por ocho mujeres y siete hombres, dará a conocer la lista definitiva de los aspirantes.
La Junta de Gobierno publicó ayer las propuestas integrales que presentaron los 17 aspirantes y que serán objeto de evaluación al momento de designar al próximo jefe nato de la UNAM.
Algunas de las propuestas presentadas están enfocadas en gene-
rar una cultura duradera de paz en la Universidad, atender los casos de violencia de género y defender la autonomía de esta institución educativa. También, disminuir al máximo el clima de inseguridad en las instalaciones universitarias.
Otros aspirantes ponen énfasis en el proyecto de trabajo académico, centrándose en incrementar la matrícula a través de la modalidad no escolarizada, virtual e híbrida; formular un plan maestro para el fortalecimiento de los polos de investigación de la UNAM fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y fortalecer la institucionalización y la transversalización de la perspectiva de género.
Igualmente, han realizado propuestas basadas en mejorar la gestión presupuestaria ante las autoridades hacendarias; la proyección y el fortalecimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México tanto a nivel nacional como
en el mundo, e implementar una cruzada para instituir una cultura de la legalidad y ciudadanía responsable en toda la Universidad.
Otro de los aspectos que destacan las propuestas presentadas por los aspirantes a la Rectoría de la UNAM es colocar a los estudiantes en el centro de la institución para dotarlos de oportunidades y desarrollo, así como al personal académico. También, fortalecer el área de posgrado, de investigación y la extensión universitaria.
Igualmente, se plantearon ejes generales, entre los que resaltan temas como docencia e investigación, el sustento de la Universidad, bienestar de la comunidad, internacionalización, equidad, responsabilidad social, normatividad y administración, así como el fortalecimiento de la investigación; internacionalización, sostenibilidad, vinculación con la sociedad y difusión y extensión de la cultura.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República analiza una iniciativa para reformar la Ley de la Guardia Nacional, con el objetivo de crear unidades especiales que atiendan y garanticen el orden público, así como la paz social en las zonas turísticas del país, ello ante el incremento de violencia en zonas turísticas como Cancún, Acapulco
y Puerto Vallarta, entre otras. En dicha propuesta, se establece la formación de policías con perspectiva turística que cuenten con capacitación policial profesional y permanente, para responder adecuadamente con agilidad y prontitud ante hechos delictivos, a fin de garantizar la seguridad y protección de los turistas.
La iniciativa presentada por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del Partido Acción Nacional, plantea formar policías con conocimientos jurídicos en derechos humanos, para prestar apoyo y auxilio al turista mediante protocolos que garanticen un trato respetuoso y cordial.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una jueza federal difirió la audiencia de juicio oral de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , por el caso de lavado de dinero en su contra.
Lo anterior, porque durante la diligencia del jueves, los fiscales anunciaron ante la Jueza de Enjuiciamiento que iban a presentar 40 testigos, entre peritos, agentes policiacos y ministerios públicos, pero 12 de ellos no acudieron al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, con residencia en Xochitepec, y aún no han sido localizados por el Ministerio Público Federal.
Ante ello, la jueza concedió a la FGR el aplazamiento de la audiencia para contar con todos los testigos ofrecidos como prueba, lo que fue calificado de ilegal por la defensa de González Valencia, porque, expuso, “estamos en una etapa de juicio, ya terminamos la etapa de investigación y la intermedia, entonces si el Ministerio Público no trae a sus testigos como
pruebas que se le admitieron, en este momento se le deben desechar, no tienen otra oportunidad”; lo que le fue negado.
Por ello, la defensa de alias La Jefa acusó a la Fiscalía General de la República de tratar de dilatar el proceso para ganar tiempo y organizar el caso.
En acuerdo fechado ayer, la administradora del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, con residencia en Xochitepec, Clarisa Acevedo Adame, determinó que la defensa de la acusada y la FGR cuentan con cinco días para que agrupen a los testigos que presentarán para cada jornada, tomando en consideración que sólo se permitirá mínimo cuatro y máximo cinco órganos de prueba por cada diligencia.
La audiencia podrá suspenderse en forma excepcional por un plazo máximo de 10 días naturales, en caso de no presentarse algún testigo, de no ser así, se considerará interrumpido y deberá ser reiniciado ante un Tribunal de Enjuiciamiento distinto y lo actuado será nulo. (Agencias)
CIUDAD VICTORIA.- Tres mexicanos resultaron heridos ayer cuando la caravana de vehículos en la que viajaban fue atacada a tiros por sujetos armados en un puente internacional que comunica la localidad norteña de Miguel Alemán, en el Estado de Tamaulipas, con Texas, indicaron autoridades migratorias.
El Instituto Nacional de Migración (INM), dijo en un comunicado que el incidente ocurrió la madrugada de ayer en el Puente Roma de Miguel Alemán donde 20 personas, que se trasladaban en dos camionetas, fueron atacadas con armas de fuego.
El grupo de viajeros estaba integrado por 16 mexicanos y cuatro estadounidenses, entre ellos un bebé de un año y siete meses, un adolescente de 14 años y dos jóvenes de 21 y 23 años.
En el ataque resultaron lesionados una mujer de San Luis Potosí, que recibió dos impactos de bala en la espalda, y dos hombres originarios de Monterrey, de 62 y 70 años, que sufrieron heridas por arma de fuego en una pierna y un dedo. Los cuatro estadounidenses resultaron ilesos, informó el organismo migratorio.
Los heridos fueron atendidos por personal médico local y llevados al puente internacional donde las autoridades estadounidenses los esperaban, confirmó Jorge Cuéllar, titular de la Vocería de
Durante el tiroteo, tres mexicanos resultaron lesionados. (POR ESTO!)
Seguridad de Tamaulipas.
El departamento de bomberos municipal dijo que las personas agredidas formaban parte de un grupo de al menos 20 personas que se dirigían a visitar un Estado del centro del país.
El grupo iba en dos vehículos y cuando se disponía a entrar en Miguel Alemán colisionó con ellos un camión blindado de la delincuencia organizada, de los conocidos como “monstruos”, desde donde
comenzaron a dispararles. Después del tiroteo los atacantes huyeron. En los últimos meses se ha registrado una ola de violencia en Tamaulipas que ha obligado a las autoridades federales a enviar centenares de militares para reforzar la vigilancia en las ciudades fronterizas de San Fernando, Reynosa y Matamoros, donde actúan células del Cartel del Golfo y otras organizaciones criminales.
(Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA.- La familia de Rosa María Reyes Vergara, una conocida abogada de Ciudad Guzmán, Jalisco, inició una búsqueda debido a que el pasado jueves 7 de septiembre desapareció, así que compartieron sus fotografías en redes sociales y pidieron ayuda para localizarla, pero todo concluyó poco después con la noticia de que fue encontrada sin vida dentro de una camioneta. Lo anterior fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco mediante un comunicado en el que la dependencia informó que la Policía Municipal de Gómez Farias recibió un reporte alrededor de las 22:45 horas del mismo jueves sobre una camioneta abandonada, tras inspeccionar el vehículo marca Buick tipo Enclave en color blanco, modelo 2017 con placas de ese Estado, vieron el cuerpo de una mujer en la segunda fila de asientos. En ese momento se solicitó la presencia de paramédicos, quienes constataron que la mujer ya no contaba con signos vitales
y confirmaron su muerte. Tras ello los policías dieron aviso a la FGE de Jalisco para que tomaran conocimiento de los hechos y procedieron a acordonar la zona y hacer el resguardo de la escena, así como el llenado de los informes correspondientes.
El agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación destacados en la Fiscalía Especial Regional del Distrito VI, se hicieron presentes en el lugar y dieron inicio a las indagatorias correspondientes que los llevaran hasta el esclarecimiento del caso.
Con el apoyo de peritos en criminalística del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses la escena fue procesada y se aseguraron indicios que se integrarán a la carpeta de investigación. Por otra parte, la fallecida fue trasladada al descanso de medicina forense de la región, para la práctica de los dictámenes correspondientes que determinarán la causa de muerte.
(Redacción POR ESTO!)
La madrugada de ayer, se registró un fuerte accidente automovilístico en la autopista México-Querétaro donde tres vehículos resultaron afectados, tras los hechos lamentablemente dos personas perdieron la vida y también dos resultaron heridas de gravedad.
Debido al percance, la circulación se vio bastante afectada con dirección a la Ciudad de México, ya que los carriles centrales fueron cerrados en su totalidad y únicamente se permitió el paso por carriles laterales, lo que ocasionó una congestión de autos, transporte público y transporte de carga.
El percance tuvo lugar en el kilómetro 42 en el municipio de Tepotzotlán cerca de las 5:00 horas. Los primeros reportes seña-
lan que uno de los autos involucrados iba circulando a exceso de velocidad por lo que salió disparado al muro de contención, ahí impactó a otro vehículo el cual terminó severamente dañado y también impactó un tráiler.
Tras el incidente, arribaron servicios de emergencia, bomberos, la Policía del municipio, elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Protección Civil del Estado y peritos para hacer el levantamiento de los cuerpos, que según informan pertenecían a dos mujeres, de las cuales una de ellas al parecer quedó prensada al interior de uno de los autos, y se procedió con el traslado de los lesionados a un hospital cercano.
(Redacción POR ESTO!)
El líder nacional de Morena volvió a asegurar que Sheinbaum ganó en las 5 encuestas que se realizaron.
Después de que el excanciller Marcelo Ebrard denostara el proceso interno de Morena para elegir a su candidata presidencial, por irregularidades en el conteo de boletas de la encuesta, Mario Delgado, presidente nacional, volvió a asegurar que Claudia Sheinbaum ganó en las cinco encuestas que se realizaron.
“Todas las encuestas coincidieron, lo cual quiere decir que nadie ni nada se interpuso en esa decisión que fue tan clara: que la doctora Claudia Sheinbaum sea nuestra coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta
En la asamblea de credencialización de los simpatizantes de Morena en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, afi rmó que es momento de dejar atrás cualquier disputa y sumar a todas las estructuras dentro del movimiento.
“Debemos abrir nuestro partido para que lleguen todas las organizaciones, todos los colectivos, todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran que esta transformación siga”, comentó.
Lo anterior, a pesar de que no han tenido comunicación directa con Marcelo Ebrard, desde antes
de que se hicieran públicos el resultado que dieron como ganadora a la exjefa de Gobierno.
“Estamos haciendo el esfuerzo. Primero hay que hablar con él”, comentó ayer al término de una reunión que sostuvo con la virtual candidata Claudia Sheinbaum, y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Por otra parte, Mario Delgado dio la bienvenida a las organizaciones que se incorporaron al movimiento, y las invitó a que inicien la credencialización de sus integrantes. “Que sus agremiados se sientan parte de este movimiento”.
(Agencias)
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes
Fue a través de dicha red social donde un usuario compartió que una mujer viajaba lavándose los dientes en el interior del Metro, donde incluso portaba su pasta dental.
Como si se tratara del baño de su casa, la mujer viajaba tranquilamente lavándose los dientes, incluso se aprecia el momento en el que luego de terminar su limpieza bucal, intenta escupir su pasta dental disimuladamente dentro del transporte. (Agencias)
MUJER SE VIRALIZA POR LAVARSE LOS DIENTES EN EL METRO DE LA CDMX INSTALARÁN UN QUIOSCO EN GARIBALDI SIN BARANDALES
El nuevo quiosco de Plaza Garibaldi en la CDMX, no tendrá sótano ni barandales para evitar la problemática que privó en el anterior, en donde personas en condición de calle lo utilizaban para pernoctar e, incluso, instalaban campamentos provisionales.
Las obras para la instalación del nuevo quiosco ya están en marcha y se colocará en donde había una jardinera con agaves.
(Agencias)
José Luis Peña Chavarría, de 15 años de edad, se extravió el viernes en la alcaldía Tlalpan; ayer, sus seres queridos bloquearon Insurgentes Sur, solicitan ayuda para encontrarlo
La tarde de ayer se realizó un bloqueo en la avenida Insurgentes Sur a la altura del Metrobús El Caminero, familiares y amigos del menor José Luis Peña Chavarría cerraron la circulación en ambos sentidos debido a que el adolescente de 15 años desapareció el viernes 8 en la colonia Zapote 1, de la alcaldía Tlalpan
En el sitio se registró caos vial, por lo que el Metrobús hizo modifi caciones a la ruta de la Línea 1, brindando servicio únicamente de Indios Verdes/Buenavista a Villa Olímpica. El C5 de la Ciudad de México informó que para los automovilistas la alternativa vial fue la avenida San Fernando y Viaducto Tlalpan.
Con cintas amarilla y carteles, los manifestantes se presentaron en la zona: "Podría ser tu hijo, exigimos lo
Síguenos en nuetras redes
On line
encuentren", se leía en los carteles que los familiares portaban. Fue el viernes la última vez que fue visto el adolescente José Luis Peña Chavarría, por lo que al no saber nada de él su familia acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a denunciar su desaparición, por su parte, la dependencia activó una Alerta Ámber para la búsqueda del menor.
De acuerdo con la Alerta Ámber, José Luis tiene 15 años, mide 1.60 metros, es de
complexión delgada, cabello negro y lacio, mientras que sus ojos son negros y rasgados. El día de su desaparición usaba un pants negro, una sudadera azul rey con letras rojas que dicen Hugo, tenis blancos y una mochila escolar color azul fuerte.
Como señas particulares tiene una cicatriz quirúrgica en el pómulo izquierdo y usa brackets.
Temen extorsión
Rocio Chavarría, madre del adolescente desaparecido, dijo a los medios de comunicación que no quiere mesas de diálogo, lo único que desea es que su hijo sea encontrado y pidió ayuda para que sea localizado. Agregó que su hijo es un asiduo jugador en línea y teme que haya sido extorsionado.
(Agencias)
La inocencia de un niño de Hermosillo, Sonora, quedó plasmada en redes sociales, luego de que se difundió un video donde un pequeño le grita a su abuela afuera de una funeraria donde fue velada días antes. "¡Buenas!, ¡Abuela!!, se escucha.
El video, el cual dura apenas 45 segundos, se ve a un niño con mochila parado en la banqueta frente a una reja de color café, donde se le escucha que dice "Buenas".
Su mamá explicó que esto siempre lo hace cuando pasan por la funeraria, pensando que su abuela saldría en cualquier momento.
La situación generó opiniones encontradas, ya que algunos criticaron que la mujer exponga a su hijo en un video, mientras que otros le recomendaron que le diga la verdad.
Cómo hablar de la muerte a los niños A decir de varios especialistas, la muerte para los niños de 3 a 6 años es vista como irse a dormir, por lo que es algo irreversible, por lo que podría preocuparles que la persona muerta los extrañe.
También, creen que la muerte podría ser un castigo por un mal comportamiento o pensamiento, por lo que se recomienda saber elegir las palabras para informar al respecto.
Síguenos en nuetras redes On line
Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi / yaguarundí) o gato moro, es un felino que puede llegar a pesar entre tres a siete kilos, y mide de 61 a 84 centímetros (los machos) y
entre 44 y 67 centímetros (las hembras). Tiene una cabeza pequeña, un cuerpo largo que termina en una cola extensa y se caracteriza por sus patas cortas. De color gris, pardo o negro, no tiene manchas, ni líneas y habita en las zonas costeras de México. Según información de la organi-
zación Felidae Conservation Fund, el jaguarundi se encuentra distribuido a lo largo de todo México. Ubicable en zonas de tierras bajas de la costa del Pacífico, se detectaron ejemplares desde Sinaloa hasta Chiapas y a lo largo de la vertiente del Golfo de México, como también en el Sur, el centro del país y en la Península de Yucatán. El jaguarundi es una especie poco estudiada por su sigilo, pero está más presente de lo que uno puede imaginar. Ya sea en los bosques de México o en las calles de Cholul, el felino continuará ahí. (Agencias)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
La reserva ecológica “El Gran Calakmul” recibirá del Gobierno Federal una partida presupuestal en 2024 para la conservación, reforestación y sustentabilidad de 1.5 hectáreas
Página 10
“El nombramiento de Áreas Naturales Protegidas de estas dos reservas permite a la Federación tener injerencia en la protección de las áreas verdes con la distribución de personal, pero también con la asignación de un presupuesto específico para reforestar, atender esta zona y principalmente combatir la caza furtiva”. (Especial)
Parque Moch Cohuo albergará estación del Tren
Ligero del Centro Histórico
Arranca proyecto de mejora al acueducto ChicbulCarmen con 300 mdp
Invierte Gobierno Federal más de 500 mdp en becas para niños y jóvenes
La reserva ecológica “El Gran Calakmul” recibirá de la Federación una partida presupuestal en 2024 para la conservación, reforestación y sustentabilidad de 1 millón y medio de hectáreas, adelantó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, al señalar que se busca preservar la segunda zona ecológica más grande de América, por detrás del Amazonas en Brasil.
“El nombramiento de Áreas Naturales Protegidas de estas dos reservas permite a la Federación tener injerencia en la protección de las áreas verdes con la distribución de personal, pero también con la asignación de un presupuesto específico para reforestar, atender esta zona y principalmente combatir la caza furtiva y la deforestación”, expuso.
Precisó que la Reserva de la Biosfera “Balam Kú”, el Área de Protección de Flora y Fauna “Balam Kin” y la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que fueron una sola, cuentan con 1.5 millones de hectáreas que serán preservadas para el reservorio de biodiversidad de México, donde seguramente se localizarán especies protegidas
como el Tapir, Zopilote Rey, felinos como el Jaguar, el Mono Araña y Aullador, entre otras.
Para lograr esta nueva categorización, las Reservas Estatales de Balam Kú y Balam Kin fueron unificadas en la Reserva de la Biosfera Balam Kú y Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin, donde les fueron añadidas 58 mil 909 hectáreas de ampliación.
De manera desglosada, la Reserva de la Biósfera de Balam Kú pasa de contar con 409 mil 200 hectáreas a 463 mil 441 hectáreas; el Área de Protección de Fauna y Flora “Balam Kin” inicialmente tenía 110 mil 990 hectáreas y ahora será de 115 mil 658 hectáreas y finalmente, la Reserva de la Biósfera de Calakmul que a inicios del 2023 tenía 723 mil 185 hectáreas, ahora dispondrá de 728 mil 908 hectáreas para conservación.
Precisó que, con esta asignación de 1 millón y medio de hectáreas que comprende el “Gran Calakmul” la zona núcleo podrá ser ampliada a 500 mil hectáreas, por lo que será posible desplegar elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) e in-
cluso de la Guardia Nacional (GN) para combatir la tala ilegal en labores de inspección y vigilancia. De acuerdo con la plataforma multinacional de vigilancia de áreas verdes, Global Forest Watch, del uno de enero del 2023 al siete de septiembre del año en curso, fueron registradas 2 millones 182 mil 966 alertas de deforestación en Campe-
che, que representa una cobertura de 25 mil 500 hectáreas, de las cuales 74% fueron alertas de alta confianza detectadas por un solo sistema, y el 12% fueron alertas detectadas por múltiples sistemas.
Albores González adelantó que los trabajos que emprenderá la Federación no sólo serán en torno a los trabajos de protección
y conservación, también habrá la posibilidad de capacitar a los habitantes del municipio para aprovechar el uso de las materias primas de manera sustentable, a fin de que los habitantes de Calakmul puedan disponer de sus riquezas y generar ingresos propios sin dañar a las especies protegidas.
(Roberto Espinoza)
La estación principal del tren eléctrico estará ubicada en el parque Moch Cohuo, obra para la que el Gobierno Federal destinó 5 mil millones de pesos, por lo cual ya se realizan estudios de suelo y los arreglos para modificar la vialidad urbana en el sector y pueda transitar el tren desde el Centro Histórico de la ciudad hasta la parada del Tren Maya, informó el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, al asegurar que dichos cambios no causarán afectaciones significativas a la zona urbana.
El funcionario destacó el importante respaldo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha dado a Campeche, al aprobar este proyecto en el que se proyecta invertir arriba de 4 mil 800 millones de pesos en una primera instancia, pero con posible crecimiento, ya que el monto es el estimado en el proyecto ejecutivo, pero generalmente al momento de llevarse a cabo las obras se registran cambios.
“Están trabajando el proyecto ejecutivo, ya hay un pequeño inicio de obra en el parque Moch Cohuo porque ahí se va a establecer la estación principal, ya hay avances, ya se tiene proyectado qué arreglos se le harán a la vialidad urbana para que circule”, expuso.
Ostoa Ortega recordó que el descontento de algunas personas evitó que el Tren Maya entre a la ciudad de San Francisco de Campeche, situación que generó pérdidas de alrededor de 5 mil millones de pesos, motivo por el cual se impulsó el proyecto del tren eléctrico.
“Ellos (ciudadanos) provocaron que el Tren Maya no pase por la ciudad, ese fue el daño que hicieron y se perdieron alrededor de 5 mil millones de pesos por eso, entonces eso lastimó a
la ciudadanía, porque se tuvo que mover la estación del Tren Maya que iba a estar en la ciudad, hasta la periferia por Siglo XXI; para subsanar eso la Gobernadora estuvo perseverante con el Presidente y logró que se autorizara el tren eléctrico para
unir al centro de la ciudad con la estación del Tren Maya en Siglo XXI. Sí fue un daño terrible que se ocasionó y retrasó los trabajos, fueron alrededor de 12 familias que se ampararon”, expuso. Cabe señalar que el proyecto contempla un recorrido del tren
eléctrico con longitud de 20.67 kilómetros, para lo que se utilizarán las vías ferroviarias existentes que actualmente se encuentran en desuso, además de que se prevé que el Tren Ligero sea híbrido, es decir, podrá circular también con ruedas sobre el asfalto.
En ese sentido, el secretario de Gobierno aseguró que la realización de este proyecto no afectará de forma significativa la zona porque será adecuada para el paso del medio de transporte que conectará con la estación fuera de la ciudad.
(Lorena García)
Las obras iniciaron la última semana de agosto y se pretende concluir en diciembre. Suministrará agua a más de 60 mil habitantes de las comunidades. (Alan Gómez)
Con una inversión cercana a los 300 millones de pesos se llevan a cabo los trabajos para sustituir un tramo submarino del acueducto paralelo “Chicbul-Carmen”, a fin de reducir las pérdidas y mejorar el abasto de agua en Ciudad del Carmen, informó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae), Álvaro Gutiérrez Castro. Destacó que el Gobierno Federal siempre ha apoyado a Campeche a través de los programas de diversa índole que tiene la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tanto para edificación de infraestructura nueva como dotación de agua filtrada, así como capacitación a los sistemas municipales en el Estado.
En 2023 se tiene un presupuesto para Campeche de 43 millones de pesos destinados por la Federación, lo que se ha sumado a los 110 millones aportados por el Gobierno del Estado, más recursos extra que se requieran para continuar las obras otorgados por la Federación.
El titular de la Capae añadió que una de las obras importantes
En el López Mateos-Xpujil se invierten mil 400 mdp, y suministrará agua a habitantes de al menos 24 comunidades de Calakmul”.
ÁLVARO GUTIÉRREZ TITULAR DE CAPAE
que se realizan gracias al apoyo de la Federación es la mejora del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen, cuyos trabajos iniciaron en la última semana de agosto y se pretende concluir en diciembre.
“En el proyecto se sustituye un tramo submarino que va del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen. Está adosado al acueducto nuevo de la unidad. Estas obras iniciaron hace unas semanas y deben concluir en diciembre de este año con una inversión cercana a los 300 millones de pesos”.
“El objetivo es reducir las pérdidas que se tienen en el tramo submarino, las micro pérdidas que al final nos reducen en un 40 por ciento el abasto de agua a
En 2023 se tiene un presupuesto para Campeche de 43 millones de pesos destinados por la Federación.
Ciudad del Carmen, y sobre todo las interrupciones que son muy constantes por la debilidad de la tubería submarina”, detalló.
Por otro lado, Gutiérrez Castro indicó que también se realiza el proyecto de modernización del acueducto López Mateos-Xpu-
jil, en el que se invierten alrededor de mil 400 millones de pesos y que suministrará agua a habitantes de por lo menos 24 comunidades de Calakmul. Este trabajo se proyecta finalizarlo a principios del 2024.
Cabe señalar, que de acuerdo
con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dicha obra tiene un avance del 80 por ciento y suministrará agua a más de 60 mil habitantes de las comunidades. Los trabajos se realizan en tres etapas, dos de las cuales ya concluyeron.
(Lorena García)
Mediante una derrama económica anual de aproximadamente 500 millones de pesos en el Estado de Campeche, el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador beneficia a través de una beca a más de 103 mil niños y jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, destacó el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, quien resaltó que se ha ampliado la cobertura de los programas Por Una Vivienda Digna y Pensiones para el Bienestar. Durante su participación en la caravana de servicios que se llevó a cabo en la colonia El Carmelo, comentó la inversión social que realiza el Gobierno de la Cuarta Transformación y que impulsa a través de programas sociales. A través de las Becas “Benito Juárez” más de 60 mil estudiantes de nivel básico reciben apoyo, a estos se suman 36 mil jóvenes de Educación Media Superior y más de 7 mil estudiantes de Nivel Superior que reciben Beca Universal.
“La derrama económica anual en el Estado es de aproximadamente 500 millones de pesos en becas”, expresó el funcionario federal. Cabe señalar, que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, el apoyo para los menores consta de 875 pesos mensuales y la familia podrá tenerla durante los
10 meses que dura el ciclo escolar. En el caso de los alumnos de Nivel Medio Superior reciben el mismo monto y pueden tenerla hasta por un máximo de 30 meses. Mientras para los jóvenes de Educación Superior la beca consta de 2 mil 575 y el estudiante podrá tenerla durante los 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 45 meses.
Al señalar que al corte del mes de agosto se ha registrado una disminución aproximada del 31 por ciento en el registro de nidos de tortuga de Carey con respecto a los resultados del 2022, y que esto se debe a varios factores, entre ellos la erosión, Jorge Ángel Berzunza Chío, subdirector de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), llamó a la población a no bajar la guardia en cuanto a la protección de estas especies, principalmente en las zonas consideradas focos rojos en cuanto a incidentes con las crías debido a la presencia de luz artificial, como es el caso de Seybaplaya y algunas áreas costeras de Carmen.
“Ahorita estamos en temporada de eclosión y es muy recurrente que algunas crías sean atraídas por las luces, por la iluminación artificial;
todavía hay algunos casos en Seybaplaya, o tenemos un malecón que tiene iluminación artificial y que hay una playa contigua de anidación muy importante, también pasa en algunas playas de la Isla del Carmen donde hay casas de verano que en ocasiones hay reportes de crías que permanecen atraídas por la luz, son los focos rojos”.
Recordó que son 16 playas y 14 campamentos tortugueros que cubren aproximadamente 176 kilómetros para protección de las dos especies marinas, Carey y Blanca, que visitan Campeche anualmente. En el caso de la primera, hasta agosto de este año se tiene registro de 3 mil 849 nidos. (Lorena García)
Por otra parte, Martínez Aké recordó que con el programa Sembrando Vida, que es único en el mundo, más de 20 mil campechanos son beneficiados con una inversión federal mensual para Campeche de 120 millones de pesos. Además de que más de 28 mil hombres y mujeres del campo reciben apoyo de Fertilizantes para el Bienestar y
Producción para el Bienestar. Con el programa Por Una Mejor Vivienda, se han realizado más de 2 mil 200 acciones en beneficio de igual número de familias campechanas, lo que hace una inversión superior a los 35 millones de pesos sólo en el municipio de Campeche. Martínez Aké detalló que se ha ampliado la cobertura del programa Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, ya que en un inicio el padrón contaba con 2 mil 500 beneficiarias, y en agosto del presente año se realizó la incorporación de 7 mil personas, por lo que en próximos meses serán alrededor de 10 mil beneficiarios en el territorio campechano.
En tanto las pensiones para el Bienestar de las Personas con Discapacidad pasaron de 6 mil a 13 mil beneficiarios, y en el caso de los Adultos Mayores, el padrón es de más de 90 mil derechohabientes en el Estado, lo que representa una derrama económica bimestral de 432 millones de pesos.
(Lorena García)
En el Consejo Nacional de Morena, la directiva dará los lineamientos para las candidaturas estatales y municipales que estén en disputa en las elecciones de 2024, adelantó el presidente del partido guinda, Erick Reyes León, al señalar que también contarán con la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo.
Ha disminuido 31% el registro de nidos respecto al 2022. (Alan Gómez)
Al reconocer que una de las principales demandas de la ciudadanía y locatarios del parque Campeche era la rehabilitación del área infantil, la directora de la Promotora para la Conservación y Desarrollo Sustentable, Mariana Baeza Hernández, aseguró que avanzan los trabajos de rehabilitación del área recreativa y se espera concluir en el mes de diciembre, además
de que con una inversión de 3.5 millones de pesos será reconstruido el foro al aire libre.
Estos juegos infantiles tenían mucho tiempo sin recibir mantenimiento, por lo que se encontraban en muy mal estado, de tal manera que se procedió al desmantelamiento de las estructuras y la reubicación de otros juegos que se encontraban en áreas aledañas, porque la intención es
dejar una zona específica para el disfrute de los niños y niñas.
Añadió que durante el presente mes se llevará a cabo la reparación del piso en esta misma zona, y conforme se obtengan los recursos se ampliará la atención de todo el parque, ya que la inversión total para la zona infantil asciende a 250 mil pesos aproximadamente.
(Lorena García)
El partido Campeche Libre tiene las puertas abiertas para los exliderazgos panistas, perredistas, priistas y mocistas, que deseen incorporarse y trabajar a favor del proceso democrático en la Entidad, planteó el presidente estatal, Carlos Plata González, y descartó que obtengan candidaturas sólo por el apellido.
Las competencias deportivas, congresos y convenciones permiten la afluencia de visitantes durante todo el año, aunado a otros proyectos que analiza la iniciativa privada para atraer a más paseantes, adelantó el presidente del Consejo Empresarial Turístico, José Francisco Estada Gómez.
El Instituto Campechano debe tener una participación más activa en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), planteó la Rectora del Benemérito Colegio, Ilsa Cervera Echeverrría, al participar en la asamblea en la Ciudad de México y aclarar que hasta el momento no cuentan con ninguna licenciatura acreditada.
A su arribo de la capital del país, en el vuelo de Aeroméxico manifestó que el Instituto Campechano tiene el reconocimiento de universidad, por lo que son una Universidad de Apoyo Solidario, sin embargo, resaltó que tienen que avanzar en tener una participación más activa en la Anuies, por lo que trabajan en ese sentido.
Reveló que asistió a la capital del país a un foro de rectores y directores, principalmente mujeres, donde plantearon los retos de las instituciones de educación superior.
Reiteró que es importante que participen cada vez más en el seno de la organización, ante la representatividad que tiene a nivel nacional, así como al interior del Benemérito Colegio.
“Tenemos que ir estableciendo estas líneas de acción que nos van a permitir consolidarnos cada vez más con esta visión de Universidad. Porque el instituto es una Universidad”, apuntó.
Aclaró que para acceder a los recursos federales el Instituto tiene que consolidar los cuerpos académicos y avanzar en la investigación para obtener los recursos enfocados principalmente a los docentes.
Explicó que los recursos los obtienen de acuerdo a resultados, para que en el corto como en el largo plazo alcancen las metas propuestas, como es la acreditación de las carreras, “si no tenemos en el IC un mínimo estándar de calidad y nuestros programas educativos acreditados, es complicado
acceder a mayores recursos”.
Expresó que actualmente el IC cuenta con la solidaridad del Gobierno del Estado, de donde proviene el principal recurso que recibe, además del convenio marco a nivel Federal y de la operatividad del Fondo de Aportaciones Múltiples, que ayuda con otros proyectos, sobre todo de infraestructura.
Calificó de insuficientes los
recursos económicos que obtienen de estos fondos, por lo que resaltó la importancia de contar con recursos propios que les permitan seguir “el camino de la consolidación a tener investigación, cuerpos académicos, en lugar de tener escuelas, tener facultades, ese es un trayecto de largo plazo pero que ya empezamos a hacer”. Reconoció que el Instituto
actualmente no tiene ningún programa de estudio acreditado, pero señaló que “ese es el gran reto y es lo que arroja nuestro análisis, nuestro diagnóstico de la institución, y bueno es lo que tenemos que lograr la acreditación de nuestras carreras”, mientras planteó que Trabajo Social, Gastronomía y Mercadotecnia, son las tres licenciaturas que tienen toda la do-
cumentación para ser acreditadas. En el vuelo vespertino de Aeroméxico llegaron a la capital campechana 85 personas, entre ellas la rectora del Instituto Campechano. Hasta este domingo retorna a la capital del país la aeronave de la única aerolínea que proporciona el traslado de la ruta México-Campeche-México. (Wilbert Casanova)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
En Ciudad del Carmen incrementó la tasa de subocupación, pues de 91 mil 496 ciudadanos empleados, el 24.1% requiere trabajar horas extra o buscar otro trabajo en su “tiempo libre”
Página 16
Con lo que devengan como trabajadores asalariados no les alcanza para subsistir, pues de 89 mil carmelitas con un puesto en el sector, 20 mil 45 dijo que tenían la disponibilidad de laborar más tiempo de lo marcado por la ley en una jornada diaria, ya que así obtendrían mayores ingresos para subsistir junco con su familia. (Gerardo Can)
Incrementan casos de dengue en la Villa de Sabancuy, aún no fumigan
Repuntan las ventas en comercios en fin de semana tras la llegada de visitantes
Fiestas patrias traerán beneficios económicos para los carniceros
Al cierre del primer semestre del 2023, en Ciudad del Carmen se registró un incremento de la tasa de subocupación, que representa el mayor porcentaje de población ocupada que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, pues pasó de 20 mil 45 de enero a marzo, a 22 mil 50 de abril a junio, un alza del 1.7 por ciento, es decir, que de 91 mil 496 ciudadanos ocupados, el 24.1 por ciento requiere trabajar horas extras o buscó otro empleo en su “tiempo libre”.
Así lo detalla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondientes al trimestre abril-junio de 2023, a nivel de desagregación por área metropolitana, donde el mercado de trabajo está más organizado y se puede conocer con mayor precisión la complejidad del fenómeno ocupacional.
La ENOE presenta los indicadores para 39 ciudades o áreas metropolitanas con más de 100 mil habitantes, y detalla que en el periodo enero a marzo de 2023, la ciudad con la mayor tasa de subocupación fue Ciudad del Carmen con el 22.4 por ciento de la población ocupada.
Manifestó que con lo que en ese momento devengan como trabajadores asalariados no les alcanzaba para subsistir, pues de 89 mil carmelitas con un puesto de trabajo en el sector, 20 mil 45 dijo que tenía la disponibilidad de trabajar más tiempo de lo marcado por la Ley en una jornada laboral; el segundo lo ocupó Coatzacoalcos con 15.2 por ciento; Tapachula tercero con el 12.9; el cuarto Tlaxcala con 12.6 por ciento; quinto León con el 10.4 por ciento; y Oaxaca con 10.3 por ciento; mientras que las tasas más bajas se presentaron en Querétaro con el uno por ciento, Tijuana con el 1.2, Toluca con
1.7, Aguascalientes con el 2.7 y Saltillo con 2.9 por ciento. Estas estadísticas siguieron con su paso ascendente para el siguiente periodo, ya que de abril a junio de 2023, las dos ciudades con la mayor tasa de subocupación de primer trimestre de este año se mantuvieron con el que al cierre del primer trimestre sigue en el primer lugar, Ciudad del Carmen, y además presenta un incremento en su tasa en un 1.7 por ciento, pues
de enero a marzo registró el 22.4 por ciento, mientras que para el segundo trimestre subió a 24.1.
En términos reales, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) apunta que de enero-marzo a abril-junio, el número de personas en Ciudad del Carmen tuvo un incremento del 2.246 por ciento, dos mil 10 personas más llegaron al sector laboral, es decir, de 89 mil 486 a 91 mil 496.
Sin embargo, estas dos mil 10 personas ocupadas en el
índice estadístico también representan en términos reales las personas que declararon la necesidad, ya sea de laborar horas extras, como buscar otro trabajo, trabajar más de 48 horas a la semana, si se considera jornadas de ocho horas, pues en el primer trimestre de las 89 mil 486, un total de 20 mil 45 estaban en este sector y para el segundo, de 91 mil 496 un total de 22 mil 50 engrosaron la lista, es decir, dos mil cinco más, por
dos mil 10 que incrementaron. A diferencia de Coatzacoalcos que mantuvo el 15.2 por ciento de subocupación, Tlaxcala subió a 13.9, al igual que la Ciudad de México con 11.6, Tapachula disminuyó a 11 y Zacatecas a 10.5, mientras que las tasas más bajas se presentaron en Tijuana con el 1.7 por ciento, Toluca con 2.2, Cuernavaca con 2.4, Aguascalientes con 2.6 y Querétaro con 3.3 por ciento.
Matarifes aceptan que hay crisis económica mundial y no aumentarán los precios. Los productos más consumidos en esta temporada son el pozole y la carne asada.
por ciento
La celebración de la “Noche Mexicana” en el marco del Aniversario CCXIII de la Independencia de los Estados Unidos Mexicanos será un salvoconducto para los carniceros de Ciudad del Carmen, ya que alcanzarían hasta un 20 por ciento de incremento en las ventas de carne de cerdo y de res hasta uno o dos días antes del 15 de septiembre, indicó Romeo Reyes Hernández, secretario general del Sindicato de Matarifes.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), conforme al índice de producción mensual pecuaria, en Carmen al cierre del primer semestre del 2023 en lo que refiere a la carne en canal se han producido dos mil 693.258 toneladas, de las cuales, en carne de cerdo o porcina es de 324.465 toneladas, y bovina dos mil 142.894 toneladas, en ambos casos se ha producido más del 50 por ciento de la producción considerada.
Por ello, las fechas como la celebración del 213 aniversario de la Independencia Mexicana representa la oportunidad para que se mantengan los números positivos en el sec-
Con la llegada de las fiestas patrias a nosotros nos da un aliciente que, aunque hay una crisis mundial, hoy tenemos la opción de celebrar”.
ROMEO REYES H. LÍDER DE CARNICEROS
tor, a pesar de la crisis económico.
“Con la llegada de las fiestas patris a nosotros nos da un aliciente que, aunque hay una crisis mundial, hoy tenemos la opción de celebrar este hecho y el Sindicato de Matarifes ya está preparado para este festejo, ya nos surtimos de producto”, adelantó Romeo Reyes.
Recordó que como es tradición para estas fechas lo que más se consume es el pozole y las carnes asadas, y lo que más se vende son las cabezas de cochino, así como las pezuñas, costillas, “nuestros compañeros del mercado ‘Alonso Felipe de Andrade’ y del Mercado Morelos, así como de la periferia de la ciudad, están listos para expender estos productos para No-
che Mexicana”, aseguró.
En ese sentido, Reyes Hernández dijo que los agremiados a este sindicato mantienen el compromiso con la ciudadanía carmelita para agradecer de una forma el que a pesar de que la reactivación económica no ha tenido el crecimiento esperado, el consumo de
carnes y sus derivados mantiene la regularidad en las ventas.
“Sabemos que las carnes rojas son parte importante de la canasta básica y por ello también contemplamos el hecho de que no se ha incrementado de forma real el precio de la carne de res y puerco, porque nuestra clientela es de la clase tra-
bajadora media-baja”, expuso. Espera que un día antes del 15 de septiembre incrementen hasta en un 20 por ciento, “esperamos que el porcentaje de ventas se mantengan como hasta ahora y con base en ello haya un estimado del 20 por ciento de incremento”, aseguró.
(Gerardo Can)
Para la compra de un equipo Doppler de ultrasonido a color para la detección temprana del cáncer en cualquier parte del cuerpo, tanto en mujeres y hombres, cuyo costo mínimo es de 400 mil pesos, el Instituto Municipal de la Mujer de Carmen realizará el sábado 30 de septiembre el Primer Teletón Rosa, a fin de recaudar fondos para la compra de este aparato que será para uso en las comunidades del interior del municipio con el que se harán estudios preventivos, así lo dio a conocer Gladys Sofía Rivera López, directora del Inmucar. Explicó que la dinámica es la misma que se realiza para organizar en conocido medio nacional, “pero en esta ocasión en Carmen se va a enfocar en el Mes Rosa o en el mes de octubre en el marco del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, lo que será el 30 de septiembre, sábado, a partir de las 20:00 horas en el Casino del Mar, con el Teletón Rosa, será con la misma dinámica del que se televisa cada año, pero con un cena de gala, una presentación de un elenco artístico con un espectáculo sorpresa, además de que se realizará el encendido de la primera rosa alusiva al mes”.
Rivera López dijo que para este evento el costo de entrada es de mil 500 pesos por persona, el cual incluye cena de tres tiempos, coctel de bienvenida, además de que con el pago del boleto automáticamente ingresan a la rifa de un automóvil último modelo.
“Lo que se recaude es para la compra de un equipo Doppler de ultrasonido a color, portátil, en esta cena cuyo costo es para el pago de lo que se ofrecerá y dentro de esta se realizará el Teletón Rosa, es decir, que ahí cada uno de los asistentes dirá cuánto quiere donar para la compra de este equipo, por eso no estamos en la búsqueda de patrocinadores, sino que ahí mismo las empresas puedan hacer su donativo para esta causa”, consideró la funcionaria.
Explicó que este evento es para recaudar fondo para la compra de un equipo Doppler de
Cada uno de los asistentes dirá cuánto quiere donar para la compra de este equipo, por eso no estamos en la búsqueda de patrocinadores”.
GLADYS SOFÍA R. DIRECTORA INMUCARultrasonido a color, “este es un aparato para ultrasonido médico para que se hagan estudios a las usuarias que asisten al Instituto Municipal de la Mujer, estamos hablando de mujeres, en su mayoría, y también de hombres porque necesitan hacerse estu-
dios de este tipo, y más que nada para que se use en las comunidades del municipio, pues no contamos con uno que nos permita que, cuando se hagan las caravanas al interior, se realicen estos estudios”, aclaró.
Debido a que el Instituto Municipal de la Mujer no cuenta con un aparato para hacer ultrasonidos y en las Caravanas de la Mujer se llevan médicos que dan consultas y se considera que es necesario que se hagan estos estudios, “porque ellas no pueden venir a Ciudad del Carmen ya que es un trabajo de mayor logística y no tienen los recursos sufi cientes, y en su caso, con nosotros, se les apoya, pero se
COSTO
400 mp
Cuesta el equipo necesario para las jornadas médicas en comunidades de la Isla carmelita.
requieren de este tipo de aparatos que nos ayudarán mucho en nuestra labor de prevención de enfermedades como el cáncer, que es de las más mortales, y este tiene un costo aproximado mínimo de 400 mil pesos por lo sofi sticado que es, además de
que es portátil”, añadió. Rivera López dijo que el objetivo es ahorrar tanto en tiempo como en recursos cuando se hacen las caravanas al interior del municipio, “lo que buscamos es ahorrar en gastos y dar más beneficios, porque tener un aparato portátil nos ayudará mucho porque a diferencia de uno normal, este se podría manipular fácilmente, además, si se logra recaudar el costo o lo que se logre recaudar será para este tipo de situaciones, un aparato, se compra y lo sobre se va a invertir para adquirir un vehículo específicamente para estas caravanas de la salud”.
(Gerardo Can)
Pobladores señalan que no han visto operativos de fumigación pesar a las lluvias que se presentan
VILLA DE
Campeche.– Se han reportado varios casos de dengue en la localidad de Sabancuy, esto según personal del hospital de esta Villa. Y a pesar de esto, hasta la fecha no se han presentado equipos de fumigación para combatir el mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegypti).
Ante los casos de dengue que han ido en aumento en los últimos días, Fernando Chan Sánchez quien vive en el asentamiento “El Manglar” dijo que urge que las autoridades de salud manden a fumigar contra el mosquito ya que debido a la temporada de lluvias cada día hay más mosquitos y pican a los pobladores.
Subrayó que en temporada de lluvias aumentan los casos de dengue, sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado no ha mandado a fumigar contra el mosquito para combatirlo y en las zonas rurales es donde hay más monte y brotan más mosquitos, por lo que deben de mandar a fumigar.
Agregó que se sabe que al iniciar la temporada de lluvias de debe de mandar a fumigar, pero, hasta la fecha no lo han hecho y cada vez hay más mosquitos y más riesgo de enfermarse de dengue, por lo que acusa de que es urgente que manden a fumigar.
Comentó que para los pobladores la situación económica está difícil y el enfermarse es un gasto fuerte, por lo que es necesario el apoyo de las autoridades para que fumiguen y haya menos casos de dengue.
Que manden limpiar patios
Señaló que de igual manera es necesario que los pobladores que tienen patios enmontados los limpien ya que esos patios son criaderos de mosquitos y perjudica a quienes viven cerca ya que los mosquitos se meten a sus casas y los pican.
Por su parte, Hugo Beltrán Jiménez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que en su colonia hay varios patios enmontados, por lo que ahí brota más mosquitos y hay más riesgo para quienes viven cerca de contagiarse, por lo que las autoridades deben de exigir que los limpien.
Comentó que la temporada de lluvias aún continúa por lo que todavía va a brotar más mosquitos y hay más riesgo de que los pobladores se contagien de dengue, por lo que hace falta que manden a fumigar en las colonias de las orillas del pueblo que es donde hay más monte y son más vulnerables a las picadas de mosquitos, por lo que se espera que la Secretaría de Salud haga algo para combatir los mosquitos.
(Pedro Díaz)
Exigen que por lo menos rellenen los hoyos que se producen en caminos de terracería
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Pobladores piden el apoyo a las autoridades para mandar a tapar los charcos de varias calles de la localidad, pues en esta temporada de lluvias, las calles sin pavimentar son más difíciles de transitar.
Mario Hernández de Dios quien vive en la colonia Banco de Piedra pidió la ayuda a la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul para que le pusieran relleno a la calle Benjamín Romero entre Aldana ya que había un charco grande y no se podía transitar, por lo que le mandaron el relleno.
Comentó que las autoridades llevaron el relleno y lo pusieron en la calle, sin embargo, ese remedio es momentáneo ya que con las lluvias se hace posa de nuevo, por lo que hace falta que se pavimenten las calles.
Señaló qué esa calle es muy transitada y ya debería de ser pavimentada, ya que en la temporada de lluvias se encharca y no la pueden transitar bien ya que se pueden caer por lo resbaloso del lodo.
Agregó que se han pavimentado varias calles de la localidad, sin embargo, hacen falta muchas más por pavimentar ya que el
pueblo ha crecido bastante y en las colonias de las orillas del poblado hay calles de tierra.
De igual manera, Héctor Rodríguez Gil quien vive en la colonia Pénjamo dijo que a todos los presidentes que entran se les pide que hagan las gestiones necesarias para pavimentar más calles y le pidan al ayuntamiento del Carmen que los apoye, sin
embargo, es poco lo que hacen durante sus tres años al frente de Sabancuy.
Agregó que la pavimentación de calles es muy importante para el desarrollo del pueblo, por lo que se quiere tener mejores calles en toda la localidad y que todas las calles del primer cuadro del poblado estén pavimentadas. Comentó que en la tempora-
da de lluvias muchas calles se encharcan y se enlodan, por lo que es más difícil transitar en ellas, por lo que año con año de le pide a las autoridades que las pavimenten ya que quieren tener mejores calles. Por último, dijo que el ayuntamiento del Carmen debe de mandar más.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– El sábado por la tarde se jugó la jornada 15 de la liga de futbol en Sabancuy, en donde se Jugaron tres partidos en el campo deportivo Genara Reyes en donde el primer partido inició a las 13:00 horas en donde el equipo de Abejorros enfrentó al equipo Campus Sabancuy, a las 15:00 horas el equipo de hormigas enfrentó al equipo Ramírez y a las 17:00 horas el equipo de Resto del Mundo enfrentó al equipo Nueva Generación
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Este fin de semana, vendedores de la localidad de Villa de Sabancuy, alegaron que sus ventas mejoraron debido a la llegada de visitantes, por lo que esperan que se mantengan las ganancias ante las últimas fechas de bajas ventas.
Hugo González Sánchez quien vende tortas y tacos en la colonia Banco de Piedra dijo que los visitantes llegan a comprar al centro del poblado, pero eso genera que haya más dinero en la localidad y que las ventas mejoren en todo el pueblo, por lo que les va mejor a todos los comerciantes locales.
Dijo que tiene más de un año
que empezó a vender y sus ventas han estado bajas, sólo en Semana Santa y en la Feria de Mayo fue cuando tuvo mejores ganancias por la afluencia de visitantes, por lo que espera que en este periodo sus ventas mejoren.
Declaró que debido a la falta de empleos en la localidad muchas personas han caído en la informalidad por lo que el autoempleo es una pequeña ventana para sustentar su día a día, por lo que muchos venden comida, por lo que la competencia hace que las ventas se dividan y sean bajas en la localidad.
Comentó que en todas las colonias hay varios puestos de comida y
la mayoría tiene el servicio a domicilio, por lo que se dividen las ventas y tienen que dar precios iguales ya que si le suben a sus productos pierden a los clientes.
De igual manera, Carlos Ramírez Lara quien vende hamburguesas en la colonia La Lupita dijo que las ventas entre semana son muy bajas, y los fines de semana es cuando tienen un ligero repunte gracias a la llegada de los visitantes.
Comentó que la mayoría de los visitantes llegan a la localidad para acudir a las playas, por lo que cuando el clima está lluvioso llegan menos, por lo que esperan que no haya muchas lluvias, sobre todo los
fines de semana.
Agregó que espera que lleguen decenas de visitantes para que mejoren las ventas en los puestos del Centro del poblado y circule el dinero en la localidad ya que ante la falta de empleos es muy importante la llegada de los visitantes.
Dijo que urgen las fuentes de empleo en la región de Sabancuy ya que muchos pobladores se tienen que ir de la localidad en busca de oportunidades de empleo cuando se podría apoyar a la agricultura, la ganadería y la pesca para generar empleos ya que se necesita apoyar a la región de Sabancuy.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– La Presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul exhortó a los pobladores a no tirar basura en lugares indebidos y de igual manera a que no quemen basura ya que le han reportado que en varias colonias queman basura y el humo perjudica a quienes viven cerca.
Agregó que el camión de la basura pasa por todo el pueblo, por lo que deben de estar al pendiente a los días que llega a sus colonias y sacar su basura.
Comentó que ahora que iniciaron las clases se ha retomado la recolección de basura en los centros escolares, por lo que el servicio se le brinda a todas las escuelas de la localidad para que estén limpias y no se acumule en las escuelas.
Agregó que es importante mantener los centros escolares limpios, por lo que el camión de la basura pasa seguido en los centros escolares para llevarse la basura hasta el basurero, de igual manera todos los
días pasa en el mercado para que el centro del poblado se mantenga limpio.
Señaló qué se va a multar a quien se sorprenda qué tira basura en lugares indebidos, ya que muchos ocupan los patios baldíos como basureros clandestinos, por lo que se les pide que no lo hagan y que esperen a que pase el camión de la basura.
Por su parte, Verónica García Díaz quien vive en la colonia Centro dijo que muchos pobladores usan los patios baldíos de basureros, por lo que las autoridades deben de multar a quienes lo hagan ya que perjudican a los que viven cerca.
Agregó que también hay quienes queman basura seguido y perjudican a quienes les hace mal el humo, además que también el humo llega a la ropa que lavan y las deja con mal olor, por lo que quieren que no quemen basura.
(Pedro Díaz)
El primer partido inició a las 13:00 horas en donde el equipo de Abejorros enfrentó al equipo Campus Sabancuy quien se llevó la victoria con un marcador de dos goles a uno.
El segundo partido inició a las 15:00 horas en donde el equipo de Hormigas enfrentó al equipo de Ramírez en un partido muy bueno que ganó Ramírez tres goles a cero por lo que se llevaron una victoria muy importante.
El último partido se jugó a las 17:00 horas en donde el equipo de Resto del Mundo enfrentó al equipo Nueva Generación en un partido muy parejo en donde el equipo Nueva Generación ganó con tres goles a dos.
En el primer tiempo Nueva Generación se fue al frente y Alberto Morales anotó dos goles, mientras que por los rivales Cristian García anotó igual dos goles. En el segundo tiempo Fernando Méndez anotó el gol de la victoria.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
La Gobernadora a través de la Fiscalía del Estado, anunció la detención del joven que atentó contra la vida de la activista de Morena, Jamile “N” y su esposo Rafael “N Página 22
Cristian “N” fue capturado en la Ciudad de Méxicio, es investigado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa al atacar a balazos a la pareja el 4 de agosto de este año alrededor de las 20:45 horas, cuando las víctimas descendieron de su automóvil junto a su domicilio situado en el barrio de San José. (POR ESTO!)
Camioneta atropella a motociclistas, responsable no respeta la distancia
Abandonan automóvil entre la maleza, se presume que se trató de un accidente
Quema ilegal de basura se sale de control y amenaza a casas de la Compositores
La Gobernadora Layda Sansores San Román anunció, en su cuenta de la plataforma digital X, la detención del hombre que atentó contra la vida de la activista de Morena, Jamile “N” y de su esposo Rafael “N”, quienes fueron baleados el pasado cuatro de agosto cuando recién bajaron de su automóvil al llegar a su casa en el barrio de San José. La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó como autor material a Cristian “N”, oriundo del Estado de México, tras ser identificado por las víctimas.
En su cuenta de X (antes Twitter), Sansores San Román dio a conocer, a un mes y cinco días del ataque, la aprehensión del sujeto que le disparó a la pareja.
La mandataria estatal reveló: “Me acaba de informar el fiscal Renato Sales que atraparon al agresor de nuestros compañeros Jamile y Rafa, quienes sufrieron un atentado el 4 de agosto”.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Campeche informó en un comunicado, que elementos de la Agencia Estatal de Investigación en coordinación con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) capitalina, detuvieron en la Ciudad de México a C.M.J.A.
Lo anterior, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez de Control del Primer Distrito Judicial por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de Jamile “N” y Rafael “N”.
En conferencia de prensa el pasado 10 de agosto, el Fiscal,
Renato Sales Heredia, confirmó que tenían identificado al responsable de los disparos de nombre Cristian “N”, gracias a la declaración de las víctimas, por lo que se giró una orden de notificación a los 32 Ministerios Públicos del país.
También dio a conocer que el vehículo asegurado en el municipio de Champotón, Campeche está vinculado al atentado, por lo cual permanece retenido en las instalaciones de la Fiscalía.
Cristian “N” es investigado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de la expresidenta estatal de Movimiento Ciudadano y de su pareja, a quienes atacó el cuatro de agosto de este año a las 20:45 horas, al momento de descender de su automóvil cuando llegaron a su domicilio situado en la colonia San José, sobre la calle 20 entre Victoria y Abasolo, de la ciudad capital.
Posteriormente, el Fiscal General del Estado de Campeche confirmó que inició la investigación como homicidio calificado en grado de tentativa, y que el ataque a balazos lo realizó una persona que huyó a bordo de una motocicleta Italika 125 plateada, que encontraron elementos ministeriales abandonada en la colonia Cerro de la Eminencia.
Las víctimas fueron ingresadas, en estado de salud grave, al Hospital General de Zona (HGZ) Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ella por una herida de bala en el estómago, en tanto su
pareja recibió tres impactos de bala en la columna vertebral.
E n enero de este año, Jamile se afilió a Morena y en marzo denunció amenazas de muerte en su contra por parte de la misma persona que en agosto le disparó.
Incluso, en la sede del partido guinda fue la presentación oficial de la exmocista como nueva colaboradora morenista en donde, el presidente del partido, Erick Reyes León, hizo patente el respaldo para las actividades que llevara a cabo.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no respetar el semáforo en rojo la conductora de un vehículo fue la responsable de provocar que el conductor de una moto se proyectará contra ella.
Sobre la calle 55 de la demarcación antes mencionada transitaba en preferencia el conductor de una motocicleta con dirección al puerto pesquero. Al llegar al cruce con los semáforos, el semáforo del motociclista aún se encontraba en verde por lo que continuó avanzando, sin embargo, se proyectó contra el costado lateral derecho del Chevrolet Ónix.
Tras el impacto, el motociclista terminó tirado sobre la cinta asfáltica quejándose de fuerte dolores en las piernas por lo que fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja quienes lo valoraron indicando que no era necesario su traslado a un hospital.
Por cambiar de un carril a otro para intentar rebasar a una motocicleta el conductor de una camioneta fue el responsable de un accidente que dejó como saldo a dos personas lesionadas.
Se desplazaba una pareja en una moto al igual que el conductor de una camioneta.
De forma inesperada, el conductor de la camioneta intentó rebasar a los motociclistas y terminó por chocarlos de costado, enviándolos al pavimento con golpes en el cuerpo, arribó una ambulancia de la Cruz Roja pero ninguno ameritó de su traslado a un centro hospitalario ya que solo eran golpes contusos no graves.
(Ricardo Jiménez)Elementos estatales así como del departamento “Zazil” aseguraron a un hombre en el barrio de San Román, luego que sometió a golpes a su mujer derivado a que esta se negó a prepararle la cena ya que esta le recriminó su estado de ebriedad, a pesar que la víctima tuvo que recibir atención médica por el grupo de rescate del Sector Salud negó interponer denuncia alguna.
Al notificarle al conductor que él era responsable del choque decidió cerrar un trato por el pago de los daños. (Dismar
El guiador de una camioneta generó un hecho vial en las calles de poblado de Chiná quien al no respetar la distancia de seguridad entre vehículos este embistió a una pareja que transitaba en preferencia en su moto, donde una mujer resultó con golpes en diversas partes del cuerpo.
Los hechos acontecieron cuando la pareja circulaba a bordo de la motocicleta Vento tipo 250 sobre la carretera estatal Campeche-Chiná quienes al estar debajo del puente en el
cruce del periférico Pablo García y Montilla, el “piloto” hizo su alto de seguridad derivado al tráfico de pesadas unidades que transitaban.
Esta acción no fue visto por el conductor de la camioneta Volkswagen línea Saveiro quien al ir a exceso de velocidad y no respetar la distancia de seguridad entre vehículos no logró frenar y embistió a la pareja donde la mujer, quien iba como pasajera fue catapultada a un costado de la arteria con heridas en el cuerpo
Ciudadanos reportaron al número de emergencias un automóvil abandonado fuera de la carpeta asfáltica el cual se situaba entre la maleza sobre la avenida Héroe de Nacozari, donde el hecho aconteció en horas de la madrugada y cuyo conductor presuntamente estaba bajo los infl ujos del alcohol.
Descubierto por ciudadanos
Los hechos acontecieron cuando ciudadanos que transitaban sobre la mencionada arteria provenientes del periférico y con dirección a la López Portillo se percataron que entre el monte estaba el automóvil Volkswagen línea Jetta con matrículas DKW-753-A.
Ante el hecho procedieron a dar parte al número de emergencias lo que desplegó el protocoló de seguridad, sin embargo, a la llegada de los uniformados no pudieron dar con el paradero del
conductor ni de los ocupantes sumado a presentaba daños en la parte trasera derivado al impactó contra un árbol.
No fue robado
Derivado a esto se descartó que la unidad fuera robada o estuviera involucrado en algún hecho delictivo por lo que se desconoce si hubo personas heridas ya que en ningún hospital se tuvo reporte de ingreso de algún herido por hecho vial en dicha demarcación.
Trascendió que el accidente ocurrió durante la madrugada o mañana, donde el guiador del automóvil iba del periférico a la ciudad capital en completo estado de ebriedad pero a pocos metros de llegar al cruce de la Portillo derrapó y abandonó la carpeta asfáltica, rápidamente decidió huir con los documentos de la unidad y demás artículos de valor.
(Dismar Herrera)
que imposibilitó que se parara. Ante la situación los involucrados dieron parte al número de emergencias donde llegaron rápidamente agentes estatales seguidos del cuerpo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes a su llegada atendieron a la víctima. La “motera” fue abordada a la ambulancia donde recibió la atención prehospitalaria requerida y al paso de los minutos logró descender por su propio pie ya que logro ser estabilizada
sin que ameritar su traslado a un nosocomio.
Por su parte, el conductor de la camioneta intentó excusarse al señalar que las víctimas frenaron intempestivamente, pero al notificarle que él era el responsable decidió llegar a un acuerdo por el pago de los daños así como futuros gastos médicos, esto evitó que el incidente sea turnado ante las instancias de seguridad pertinentes y las unidades remolcadas a un depósito.
(Dismar Herrera)
El agresor de aproximadamente 54 años llegó al domicilio familiar situado en la calle 16 entre Allende y Aldama del céntrico barrio, quien le pidió a su esposa que le preparara la cena.
Sin embargo, la víctima, al verlo en completo estado de ebriedad, le señaló que no le iba a preparar nada al tiempo que se retiraba a su cuarto, esta acción “despertó” la furia del cobarde hombre quien la tomó del pelo para empezar a golpearla.
Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos quienes pudieron asistir a la víctima al tiempo que daban parte al número de emergencias, rápidamente agentes estatales seguido del grupo de paramédicos quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la mujer y fue estabilizada.
Primero alegó que se cayó, pero después admitió que fue víctima de su pareja, durante el interrogatorio el agresor intentó ingresarla al domicilio pero al ser separado por los policías intentó agredirlos.
(Dismar Herrera)Un hombre de Ciudad del Carmen fue sometido por sus amigos luego de protagonizar una pelea verbal dentro de un bar y pasar rápidamente a los golpes donde la víctima terminó con una lesión sangrante en la cabeza y quien fue tirado entre un arríate en el malecón.
Sin embargo la víctima quien se identificó como “Aguilar” empezó a insultar a sus amigos por el dinero, quien enojado decidió caminar con dirección a una tienda 24 horas para
tomar un taxi, dicha acción provocó la furia de sus “amigos” quienes lo siguieron hasta el cruce de la calle Montecristo donde lo interceptaron por la espalda para proceder a golpearlo en la cabeza.
Por las heridas el hombre perdió el conocimiento lo que fue aprovechado por los agresores para tirarlo al área verde de un arríate, en tanto ciudadanos que vieron la agresión dieron parte a emergencias.
(Dismar Herrera)
Recibe una paliza de sus amigos de parranda
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos mujeres colisionaron en sus vehículos de forma aparatosa sobre la avenida Boquerón del Palmar del fraccionamiento Isla del Carmen 2000; a pesar de lo aparatoso del choque no se registraron personas lesionadas por lo que todo quedó en daños materiales y el bloqueo de dos carriles de circulación en esta vía rápida.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una quema clandestina en la colonia Compositores ocasionó una movilización de cuerpo de bomberos y de la dirección de Protección Civil ya que se estaba saliendo de control y amenazaba con incendiar casas vecinas. Los testigos indicaron que es recurrente que en ese predio se registren quemas ilegales ya que personas que se dedican a recoger basura a domicilio la tiran en ese predio y para evitar que se acumule deciden prenderle fuego.
Los hechos se registraron alrededor de la 1:30 horas cuando según información ofrecida por las autoridades a través de los números del 911 ingresó una llamada para pedir el apoyo de los bomberos hasta la calle Melchor Ocampo de la colonia Compositores ya que se estaba registrando un incendio en un predio.
Al lugar arribaron elementos de la dirección de Protección Civil en coordinación con bomberos voluntarios quienes al llegar confirmaron que efectivamente se estaba registrando un incen-
dio al interior de un predio en abandono y lo que presuntamente se trataba de basura.
Al existir riesgo de salirse de control y afectar a viviendas cercanas los traga humos lograron apagar y controlar la situación a través de chorros de agua indicando que efectivamente todo se había registrado debido a una acumulación de basura que posteriormente fue prendida de manera intencional.
Los vecinos indicaron que efectivamente en ese lugar acuden varias personas que se
dedican a recoger basura en las colonias y que ahí lo tiran y para evitar que se llene de basura y puedan seguir utilizando este terreno como basurero ilegal deciden prenderle fuego.
Reconocieron que ya han reportado a estas personas en varias ocasiones, sin embargo, hasta el momento las autoridades no han hecho nada a favor para lograr que esto ya no se vuelva a repetir y evitar algún accidente mayor que pueda afectar a vecinos de la colonia.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo luego que al transitar por calles de la colonia Santa Rosalía en preferencia a bordo de una motocicleta con apenas dos días de haber salido de la agencia, cuando el chofer de una camioneta de una conocida compañía cambiara de un carril a otro sin tomar la debida precaución provocando el accidente; para evitar problema legales los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante los seguros.
Sobre la avenida Corregidora de la colonia Santa Rosalía transitaba el conductor de una motocicleta de la marca Italika en compañía de una mujer con dirección a su domicilio.
La pareja, al llegar a la altura del cruce con la calle Guadalupe Victoria fue atropellada por el chofer de una camioneta propiedad de una conocida empresa petrolera la cual cambió de un carril a otro sin la debida precaución.
Debido a esta acción el motociclista perdió el control de la unidad de dos ruedas y terminó por colisionar contra un poste de material propiedad de la comisión federal de electricidad resultando con lesiones y golpes en diferentes partes del cuerpo tanto el conductor como la copiloto de esta motocicleta.
Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios a ambos lesionados los cuales por fortuna solamente sufrían de contusiones y laceraciones menores que no ponían en riesgo su vida por lo que no era necesario su traslado a un hospital.
Minuto después llegaron agentes de vialidad y tránsito quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido indicando la responsabilidad para la camioneta la cual para evitar problemas legales decidió llegar a un acuerdo pertinente a través de su respectivo seguro.
(Ricardo Jiménez)Según la posición de los vehículos indica que la conductora de la camioneta Mitsubishi, avanzaba sobre la avenida Boquerón del Palmar. Al llegar al cruce con la avenida Isla de Tris, la conductora de un automóvil Chevrolet Aveo, avanzaba con dirección a Playa Norte pero al llegar al entronque de estos semáforos, se generó el impacto casi frontal entre ambas unidades.
Fue necesaria la llegada de agentes de la Policía municipal del departamento de vialidad y tránsito para quedar en espera de que las involucradas firmaran el desistimiento y llegaron a un favorable acuerdo por el pago de daños a través de los seguros, evitando con esto problemas legales con las autoridades de vialidad, al final los involucrados llegaron a un acuerdo.
No fue necesario enviar los vehículos al corralón y el caso turnarlo a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades, por lo que tras el acuerdo de los involucrados.
(Texto y foto: R. Jiménez)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Caen las ventas a menos de la mitad en el mercado de Dzitbalché porque la clientela invirtió su dinero en la entrada a clases del nuevo ciclo escolar y la temporada de siembras Página 26
Expendedores de carne, frutas, verduras y pollo señalan que deben quedarse varias horas después del cierre para tratar de vender sus productos ante la escasa clientela; sin embargo, esperan recuperarse de esta situación durante la primera quincena de octubre o en el Día de Muertos, cuando hay repunte de estos comercios. (Amado Caamal)
Al alza casos de dengue en Hecelchakán, afectados piden nueva fumigación
Exigen limpia y reparación del Centro de Deportivo 19 de Julio, en Escárcega
Encontronazo de moto y camioneta deja un herido; demandan más señaléticas
Expendedores de carne se quejan por la escasa demanda luego del regreso a clases y las siembras
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Por la compra de insumos para el cultivo de maíz además del regreso a clases, la ciudadanía carece de recursos y por este motivo las ventas del mercado han caído en cerca del 50 por ciento, señalan locatarios, quienes no proporcionaron cifras, pero informan que deben quedarse varias horas después del horario de cierre en la búsqueda de vender sus productos, aunque esperan mejoría de esta situación en la primera quincena de octubre o para el Día de Muertos.
Venteros de carne de res como los hermanos Gonzalo y Matilde Quintal Chi informaron que llevan décadas de comercializar con carne de res, y que el precio actual es de 140 pesos el kilogramo de pulpa, además de otras variedades, como ‘chocolomo’, pero se surten de producto de las reses que sacrifican en su rancho y que luego llevan al mercado.
En ese sentido, los dos carniceros la familia Quintal comentaron que siguen el oficio de su padre, el finado Manuel Quintal Quintal, y que a la fecha cuentan con el rancho “San Cristóbal”, donde crían ganado para consumo humano, pero también se dedican a la cría de toros de lidia, de los cuales recuerdan al toro “Selene” que fue famoso por su bravura en 1979.
“El toro era color negro y cuando era lidiado en la tradicional corrida del pueblo rompió la reja del coso taurino para
Actualmente atravesamos por momentos difíciles con la comercialización de carne de cerdo y res debido a la escasa demanda”.
CARNICEROS DEL MERCADO
Asunción de Dzitbalché, donde el dueño del animal, Matilde Quintal, tuvo que acudir para sacarlo. Luego a los pocos días fue sacrificado para llevar su carne al mercado”, recordaron los hermanos Quintal.
Sin embargo, se confirmó que el par de carniceros estaban en sus puestos este sábado hasta cerca de las 13:00 horas, para aprovechar los clientes que no llegan temprano por falta de tiempo y a quienes les venden carne fresca que se sacrifica el mismo día.
En cuanto a las bajas ventas, la media docena de abastecedores de la central de abasto coinciden en que “actualmente atravesamos por momentos difíciles con la comercialización de carne de cerdo y res debido a la escasa demanda”. Incluso comentan que en la misma situación se encuentran los venteros de pollo, frutas y legumbres.
Al respecto, la locataria Alicia May Chi se quejó por las ventas bajas, aunque aceptó que cada año, en septiembre, se repite este comportamiento en el
invierte sus recursos en la milpa, mientras que los padres de familia invirtieron dinero para el regreso a clases e incluso hay quienes debieron tramitar préstamos para comprar los artículos de la lista oficial de útiles escolares, por lo que queda poco dinero para adquirir la comida.
Por otro lado, Alicia May informó que la central de abasto se encuentra en la cercanía del barrio de San Pedro y que los diversos locatarios ofrecen todo tipo de mercancía, desde frutas y verduras hasta productos cárnicos.
(Amado Caamal)
BECAL, Calkiní, Campeche.Sin dejar carta póstuma, J.P.O.T., de 35 años, se quita la vida al colgarse con una hamaca en el interior de su casa, en la calle 18 y 33 del barrio Santa Cruz o barrio Norte , donde el cuerpo fue descubierto colgado por su hermana, quien luego de lo anterior dio parte a las autoridades que llegaron para las averiguaciones del caso, y posteriormente elementos del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cadáver.
Autoridades informaron que este fue el segundo suicidio del año en la Villa de Bécal y tercero del municipio de Calkiní, y recodaron que el primero ocurrió el 29 de enero en este mismo barrio, cuando se encontró colgada a una menor de 14 años, mientras que el 15 de junio, en la colonia Fátima
de Calkiní, una persona con discapacidad también se privó de la vida con el mismo método.
Confirmaron que los tres casos
eran personas jóvenes y que no había motivos aparentes para que se privaran de la existencia. (Amado Caamal)
De dos a tres pacientes llegan diariamente para recibir atención en el Hospital IMSS-Bienestar
HECELCHAKÁN, Campeche.- Vecinos de la colonia San Antonio exigen la nebulización para eliminar los moscos ante el incremento en los casos de dengue y que aseguran que esta tendencia se mantiene al alza, mientras que personal del Hospital IMSS-Bienestar de Hecelchakán reporta que diariamente entran de dos a tres contagiados, sobre todo madres de familia que llevan a sus hijos enfermos de dengue.
Por lo anterior, habitantes de la calle 31 solicitan que se implementen acciones preventivas además de la fumigación, y entre las solicitudes se encuentran la pavimentación de caminos que actualmente están llenos de agua y que también tienen charcos a un lado del camino, porque aseguran que debido a esta condición se generan criadero de mosquitos.
Pero, además, el agua pluvial se acumula en recipientes y cacharros, por lo que la autoridad municipal pidió la colaboración de todos los vecinos para limpiar sus predios y que se deshagan de los recipientes y cacharros para no permitir que crezcan larvas de moscos en el agua acumulada.
En la primera quincena de agosto se termonebulizaron varias manzanas con una máquina grande con capacidad de abarcar hasta 150 metros de manera lineal, con lo que en su momento el departamento de Vectores de la Secretaría de Salud (SSa) se aseguró de matar todo tipo de moscos, informó el coordinador de Salud del municipio, Pablo Ávila, que está a cargo de vigilar los barrios y sobre todo los ejidos, ya que durante el mes anterior hubo comisarios municipales que también solicitaron la atención del Sector Salud.
Mientras que vecinos como doña Martha Cajún Chi e Isabel Chan Keb reportan que sus hijos fueron contagiados por la picadura de moscos, y que hay personal de la Comuna que contrajo el dengue.
“Urge que fumiguen y ojalá no haya casos de chikunguya, zika o dengue hemorrágico, pero vemos que el Sector Salud no ha respondido para sanear nuevamente; sin embargo, es necesario para disminuir los contagios, que en su mayoría son niños”, dijo Martha Cajún.
(Amado Caamal)
Urge que fumiguen y ojalá no haya casos de chikungunya, zika o dengue hemorrágico, pero vemos que el Sector Salud no ha respondido”.
Exjugadores no se pierden los partidos de Ediles en casa cada 15 días
HECELCHAKÁN, Campeche.- Aunque no tenemos un campo de beisbol grande, donde quepan hasta mil 500 fanáticos para disfrutar del rey de los deportes, somos fanáticos y siempre apoyamos a los Ediles de Hecelchakán, dijo Carlos Leónides Ceh Yah, ex lanzador, quien aseguró que no falta a cada partido que se celebra cada 15 días en el complejo de la Unidad Deportiva Xcalumkín, sobre todo en este temporada, que por primera ocasión hay encuentros no sólo con equipos de la Liga Estatal de Beisbol de Campeche (LECB), sino también con novenas de la Liga Estatal Yucateca de Beisbol.
Aseguró que Ediles es un equipo trabuco con una nómina muy alta que sufraga el Ayuntamiento, pero a cambio entrega un buen espectáculo para sus seguidores, y que es la primera ocasión en que se toma en cuenta al beisbol de Campeche para incursionar en el yucateco.
Por otro lado, recordó que junto con él como pícher, Lucas Keb, cácher, fueron parte del equipo inicial de Ediles , cuando se llamaban Reales de
Hecelchakán, en donde destacaba Manuel Pinzón como entrenador, junto con los jugadores Luis Angulo y José Adán. El expícher informó que a
sus 70 años sólo le queda el recuerdo que un día fue, pero tuvo que retirarse tras sufrir una lesión el brazo.
(Amado Caamal)
MARTHA CAJÚN CHI MADRE DE FAMILIACANDELARIA, Campeche.Tras afirmar que la preparatoria abierta es una opción para las personas que desean culminar sus estudios de nivel medio superior en el municipio de Candelaria, el director de la “Preparatoria Abierta Candelaria”, Joel Díaz López, señaló que hay jóvenes y adultos que trabajan, pero aprovechan la oportunidad de superación que otorga esta institución sin verse afectados en sus actividades cotidianas y dentro de sus trabajos.
Al respecto, Díaz López destacó que ante la oferta educativa en este nuevo periodo de aplicación de exámenes han iniciado alrededor de 50 alumnos que buscan culminar sus estudios de bachillerato en un lapso aproximado de seis a ocho meses, según el método de aplicación de las pruebas.
Por lo anterior, expresó que los alumnos de nuevo ingreso en esta modalidad iniciaron con la aplicación de sus primeros exámenes de manera presencial, tarea que está a cargo de personal externo a la institución enviado por la Secretaría de Educación del Estado (Seduc).
Dos materias por quincena
Dio a conocer que el método de las pruebas consistirá en la aplicación de uno a 22 asignaturas y que habrán de presentar dos materias cada 15 días, por lo que los alumnos tienen que estar atentos a su calendario de apli-
No existe un límite de edad, pero sí es necesario ser mayor para ser parte de esta institución, ya que es parte del requisito de la Seduc”.
JOEL DÍAZ LÓPEZ DIRECTORcación de exámenes y no faltar los días señalados.
De la misma manera, el director de la institución indicó que de esta forma jóvenes y adultos candelarenses que trabajan, ahora aprovechan la oportunidad de superación con esta modalidad para estudiar los fines de semana, sin verse afectados en sus actividades laborales.
Con respecto al límite de edad para cursar en esta modalidad, mencionó que “no existe un límite de edad, pero sí es necesario ser mayor para ser parte de esta institución, ya que es parte del requisito de la Seduc, y ante el nuevo inicio aclaró que a pesar de ser una modalidad semi escolarizada, requiere mayor responsabilidad de los alumnos y sobre todo que espera que todo el grupo apruebe los exámenes ya que por lo regular sólo el 40 o 50 por ciento termina satisfactoriamente”.
Asimismo, reconoció a los alumnos por haber tomado esta importante decisión de superación, de continuar con sus estudios en esta modalidad, y les
comentó que serán alumnos autodidactas, mientras que maestros y personal administrativo se mantendrán al pendiente para ayudar en lo necesario al alumnado que así lo requiera por presentar dudas en cuanto al tema.
“Lo único que se les pide en disciplina en sus estudios, constantes, sobre todo, que estudien porque es un nivel bachillerato que les permitirá tener un mejor empleo, o continuar con una carrera, y que si se lo proponen van a ver sus resultados de seis a ocho meses”, asentó.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.En el Estado, el precio del gas licuado del petróleo (LP) volvió a incrementar su precio, por lo que ahora, en la semana del domingo 10 al sábado 16 de septiembre se verá reflejado un ajuste al alza con respecto a la semana anterior.
Al respecto, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) compartió que durante esta semana el costo del gas registra un incremento por centavos; sin embargo, recuerda que el precio en México se mantiene a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Candelaria y Calakmul tienen los precios mas bajos, con 15.76 pesos el kilo y 8.51 pesos el litro.
Ciudad del Carmen, Champotón, Seybaplaya, Tenabo y Campeche, estarán con 16.79 pesos el
kilo y 9.07 pesos el litro. Palizada y Escárcega con 16.93 pesos el kilo y 9.14 pesos el litro; sin embargo, en Calkiní, Dzitbalché,
Hopelchén y Hecelchakán tendrán los más altos precios, con 17.06 pesos el kilo y 9.21 pesos el litro.
ESCÁRCEGA, Campeche.Deportistas como Felipe Pacheco Flores y Tomás Núñez Rivero, que acuden al Centro Deportivo “19 de Julio” en la colonia 10 de Mayo, hacen un llamado las autoridades municipales para que se limpie este lugar que se encuentra lleno de maleza y hay riesgo de ser mordido por una serpiente, además los aparatos ya no sirven.
Coincidieron en que debido a las malas condiciones de este lugar han dejado de llegar los deportistas que acostumbraban visitar el Centro Deportivo en la colonia 10 de Mayo, pues no utilizan las instalaciones para hacer ejercicio ya que se quejan de que están llenas de maleza y los aparatos se encuentran en malas condiciones, por lo que advierten que hay riesgo de ser atacados por alguna alimaña.
Destacaron que también hay juegos para niños y que igualmen-
La gente ya no viene a este centro para hacer ejercicio, pues además de que la autoridad no limpia, los aparatos ya no sirven”.
FELIPE PACHECO FLORES DEPORTISTA
te se encuentran en malas condiciones, por lo que los menores de la zona con sus mamás también dejaron de asistir.
“La gente ya no viene a este centro para hacer ejercicio, pues además de que la autoridad no limpia, los aparatos ya no sirven y necesitan reparación o ser cambiados, pues incluso hay algunos que están rotos y cualquiera que los utilice sufriría una lesión”, dijo Felipe Pacheco.
Abundó que ante la situación
actual este espacio resulta como una zona desperdiciada, un centro deportivo que no se usa, cuando en otras colonias de la ciudad o los ejidos faltan esta clase de aparatos para hacer ejercicio y atracciones para los menores,
pero sobre todo es un lugar de concentración para personas de todas las edades, pero que ahora se encuentra solitario sin que la autoridad anuncie su rescate.
“Este centro deportivo es necesario para los jóvenes, para
que en lugar de adquirir conductas antisociales se dediquen a practicar un deporte; sin embargo, se requiere que la autoridad municipal se aboque a resolver al problema de la falta de atención”, dijo Tomás Núñez.
Desatención
Explicó que el centro deportivo fue inaugurado hace 25 años, pero desde hace ocho no cuenta con mantenimiento por parte de la autoridad municipal.
El complejo cuenta una pista de atletismo, una de futbol, dos canchas de basquetbol, un campo de beisbol y una piscina semiolímpica, además de una cancha para frontón. A lo largo del área hay juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio, pero todas las instalaciones se encuentran en mal estado.
Por el impacto, el motociclista salió proyectado contra el camellón donde resultó con diversas heridas que ameritaron su traslado hacia el hospital local. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Motociclista resulta lesionado cuando se desplazaba sobre la avenida Concordia y calle 32 de la colonia Revolución y se impactó contra una camioneta cuyo conductor omitió hacer alto obligatorio; el herido fue atendido por personal de Urgencias Médicas de la Cruz Roja y posteriormente se le trasladó al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar” para su atención médica por los hechos ocurridos a las 08:00 horas de este sábado.
Testigos informaron que el herido iba una motoneta Italika color azul placa 14GW6 del Estado sobre la avenida Concordia, y al llegar al cruce con la calle 32, en la colonia Revolución, le salió al paso la camioneta Honda CR-V color rojo con placas DHA-991-A del Estado, conducida por un hombre de avanzada edad que no hizo su alto obligatorio y provocó el accidente. El motociclista se impactó contra el lado izquierdo de la camioneta y por el golpe el conductor de la moto salió proyec-
tado al camellón, donde resultó con diversas lesiones y luego de varias llamadas a los números de emergencia fue atendido por personal de Urgencias Médicas de la Cruz Roja, que tras estabilizarlo lo trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”.
Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hecho viales para tomar conocimiento de los hechos, acordonar el área y evitar otro accidente. Luego rcabaron evidencias y tras escuchar la ver-
Sólo daños materiales fue el resultado de un hecho de tránsito la noche de este viernes sobre la avenida Justo Sierra Méndez y calle 31 de la colonia Jesús García Corona, donde se vieron involucrados un camión y un automóvil, ambos pertenecientes a diferentes empresas, y luego del hecho intervinieron las aseguradoras de los involucrados, de lo que tomaron conocimiento elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Ciudadanos presentes en el hecho indican que el auto con placas DFP-185-A circulaba sobre la avenida Justo Sierra Méndez y al llegar al cruce de la calle 31, en la colonia Jesús García Corona, el chofer realizó su alto para cambiar al carril de baja velocidad. Pero en esos momentos detrás suyo circulaba con exceso de velo-
Los tripulantes del auto bajaron de la unidad para verificar lo sucedido; sin embargo, el chofer del camión intentó darse a la fuga”.
TESTIGOS
cidad un camión marca Freightliner color blanco, placas 38-AT-1V, conducido por un hombre que no tomó las debidas precauciones al intentar rebasar, por lo que golpeó al automóvil con la llanta delantera del lado derecho y le causó daños.
Luego del accidente, “los tripulantes del auto bajaron de la unidad para verificar lo sucedido; sin embargo, el chofer del camión intentó darse a la fuga con la uni-
dad, para lo cual fue necesario atravesarle el coche e impedir que se marchara”, indicaron testigos.
Ante esta situación, los involucrados empezaron a discutir y culparse mutuamente sobre la responsabilidad del hecho vial, hasta que minutos más tarde llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales para recabar evidencias y escuchar la versión de ambos choferes.
Ya con la intervención de la autoridad se ordenó a los conductores que movieran sus unidades para evitar entorpecer el tráfico, y luego que condujeran al complejo de la corporación policiaca, donde los ajustadores serían quienes traten de llegar a un acuerdo, o la Vicefiscalía sea la que realice el deslinde de responsabilidades.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
sión del conductor de la camioneta y debido a que hubo una persona lesionada, el caso fue turnado a la Vicefiscalía Regional del Estado, para que sea el Ministerio Público la instancia que lleve a cabo las investigaciones pertinentes.
Desorden
Posteriormente, la camioneta del responsable y la motocicleta fueron remitidas al Corralón de la ciudad mediante una grúa para quedar bajo resguardo policiaco y realizar el deslinde de respon-
sabilidades por estos hechos. Por su parte, testigos como Ricardo Ventura Díaz, mencionaron que los accidentes de tránsito sobre las diversas vialidades de la ciudad ocurren ante la falta de señaléticas y la falta de cultura vial; sin embargo, dijo que es necesario que la autoridad se aboque a resolver este problema pues en la ciudad, a partir de diciembre, habrá más turistas con la puesta en marcha del Tren Maya, por lo que debe haber ordenamiento vial para evitar este tipo de incidentes.
(Joaquín Guevara)MÉRIDA, Yucatán.- Para continuar protegiendo la salud de la población y seguir con el combate al mosco Aedes aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del Estado intensifica las labores de fumigación contra este insecto en colonias y comisarías de Mérida, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax. En Yucatán existe la presencia de cuatro tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, pero actualmente el que tiene mayor presencia es el vi-
rus dengue tres, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de la enfermedad.
La Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que dichas labores intensivas se llevan a cabo desde hoy y hasta el próximo viernes 15 en las localidades antes mencionadas, mediante el uso de 54 vehículos con maquinaria pesada y la participación de 130 elementos, con lo cual se cubrirán 19 mil 375 hectáreas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes. El ho-
rario de actividades será de 3:00 a 5:30 horas en la mañana y de las 18:45 a las 21:30 horas por la tarde.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló que los encargados de estas laboras harán uso de máquinas nebulizadoras pesadas, equipos térmicos de nueva generación y manuales.
Ante ello, José Mendiburu González, dijo que estas labores son de suma relevancia para prevenir mayores contagios de dengue, enfermedad que, dijo, puede
ser muy incómoda y peligrosa sobre todo para los niños pequeños por lo que aseguró es muy bueno que se lleven a cabo.
“A todos nos beneficia, porque he escuchado que no es agradable contraer esa enfermedad así que más vale prevenir para luego no tener que lamentar. Han pasado a la casa en ocasiones previas y allá nosotros checamos y tratamos de mantener el pequeño patio limpio de lugares donde se pueda acumular el agua. Esto es muy positivo para nuestro beneficio”, relató el vecino de la colonia Felipe Carrillo Puerto
Por otro lado, la residente de la colonia Vergel II, María Belem Centeno Collí expuso que ante los contagios de dengue es muy bueno que las camionetas de la SSY salgan a esparcir la sustancia que evita la proliferación del vector. De igual forma, recomendó a la población tomar medidas preventivas adicionales, como el uso de repelentes, insecticidas domésticos y protegiendo ventanas con miriñaques, al tiempo de insistir en la importancia de mantener sus patios limpios, ordenados y libres de criaderos, concluyó. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Vecinos de las colonias y fraccionamientos del Sur de Mérida, así como los asentamientos de esa zona, señalaron que los casos de dengue se han incrementado masivamente, lo que ha afectado principalmente a los menores, por lo que han tenido que buscar cómo combatir los brotes de mosquitos.
El titular de la Dirección de Salud y Bienestar Social de Mérida informó que en Yucatán había más de 3 mil casos de dengue, siendo el Sur de la capital yucateca uno de los focos rojos, motivo por el cual se están tomando medidas de fumigación y abatización.
Sin embargo, habitantes de esa zona, señalaron que, aunque se han estado realizando las abatizaciones, no se resolvió el problema, ya que cada vez hay más
contagios de dengue en el área.
“Solo en mi cuadra esta semana que pasó a ocho niños les dio dengue y a un adulto, hemos estado preguntando en otros rumbos de aquí mismo, en el Sur igual se han dado cuenta que hay mucho mosco y mucho enfermo de esto, es preocupante, porque también se han visto graves algunas personas, hace dos semanas y media a un chavo le dio dengue hemorrágico, se recuperó más o menos, pero así como le pasó a él a cualquier niño o anciano le puede dar”, dijo Rosenda Hernández.
Asimismo, los asentamientos del Sur de la ciudad, señalaron que, al vivir en una zona donde no hay piso, con las lluvias se acumula el
agua, por lo que tienen que emparejar la tierra constantemente para evitar los brotes, asimismo, comentaron que han tenido que “cooperar” para que se les fumigue.
“Sí pasan las camionetas que fumigan, pero pasan rápido y como vivimos prácticamente donde no hay servicios tenemos que estar desyerbando constantemente, emparejando el suelo, y hasta pagar para que nos echen una roseada a la semana de fumigación, ya hasta estamos pensando en comprar la maquinita y el líquido nosotros para hacerlo, como sea hay que prevenir que a nuestros hijos les siga dando dengue, aquí se han contabilizado 13 personas con la enfermedad en las últimas dos semanas”, fi nalizó María del Carmen Chi. (Darcet Salazar)
La Secretaría de Salud anunció que las actividades intensivas se llevarán a cabo desde hoy y hasta el viernes 15 en las localidades de Umán, Ticul y Tekax, entre otras. Vecinos indican que la semana pasada ocho niños tuvieron dengue.El Sur de la capital yucateca, más afectado por los moscos
Fueron llevados, en calidad de desconocidos, a las instalaciones del Semefo (Alberth Kiin) En el lugar, las autoridades policiales y ministeriales encontraron casquillos percutidos.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Dos cuerpos embolsados fueron localizados en el crucero del poblado Chumpón. Hasta el cierre de esta edición, se encuentran en calidad de desconocidos. En el sitio también se hallaron varios casquillos percutidos y un mensaje alusivo al crimen organizado. Con este hecho suman 25 los crímenes en este municipio en lo que va del año, 20 más que el anterior.
Los hechos se registraron minutos antes de las 8:00 horas de ayer, en el kilómetro 184 + 400 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum- Felipe Carrillo Puerto , cuando fue reportado a través del número de emergencias 911, que en el paradero del entronque al poblado Chumpón se encontraban dos cuerpos embolsados.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar ubicado a 50 kilómetros de la cabecera municipal, donde verificaron la información, procediendo a acordonar el lugar para preservar la escena.
Señalaron que los cuerpos estaban orientados de Este a Oeste, dentro de la estructura del paradero del poblado Chumpón . Estaban juntos y completamente embalados
con bolsas negras y cinta canela.
Las autoridades municipales y De Investigación localizaron varios casquillos de arma de fuego, además de un mensaje con amenazas, al parecer, en contra de narcomenudistas independientes.
Más tarde llegaron elementos de la Policía De Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las investigaciones necesarias e identificar a los cuerpos.
Fue evidente que las autoridades policiales trataron de obstaculizar la labor periodística, tratando de ocultar los cadáveres con vehículos oficiales.
Luego de más de hora y media de diligencias, se procedió al levantamiento de los cuerpos para su traslado al Servicio Médico Forense.
Cabe mencionar que apenas el pasado 6 de septiembre, en el mismo lugar fue encontrada una persona sin vida, maniatada y con el rostro cubierto con cinta canela, lo que sugiere que recibió un disparo mortal.
Resalta que a escasos 10 metros se ubica el campamento del Tren Maya, que es custodiado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
(Alberth Ki’in)
Apenas el pasado 6 de septiembre, el cadáver de otro hombre fue abandonado en el mismo lugar.
CANCÚN.- Avanzan las investigaciones en torno al asesinato del Policía Municipal que recibió dos disparos en la cabeza la tarde del viernes, cuando acudió a una llamada de auxilio en la Supermanzana 74.
Los tres hombres que acompañaban al presunto sicario detenido no han sido localizados. Se presume que se dedicaban a la extorsión en obras de construcción y podrían estar relacionados en otros homicidios.
Las autoridades van por el resto de los integrantes de una célula delictiva que al parecer se dedican a la extorsión en obras de construcción, y el pasado viernes habían llegado a presionar a los trabajadores de un proyecto en la Supermanzana 74, uno de los cua-
les resultó herido y su estado de salud se mantenía como reservado hasta el cierre de esta edición.
En las siguientes horas del homicidio del uniformado, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), informó la detención de un joven de 18 años de edad, identificado como Alan
Aldhair N, quien fue señalado de disparar contra el policía, que lo perseguía y trataba de detenerlo por haber baleado a un albañil.
El presunto homicida sigue bajo investigación, pero de acuerdo a las primeras indagaciones, iba acompañado de tres hombres más quienes no han sido localizados.
No se descarta que se trate de multihomicidas y que estén relacionados en otros hechos.
El uniformado Cristopher Enrique López Pat, quien falleció en cumplimiento de su deber, será despedido el día de hoy. El pase de lista se realizará al mediodía en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), donde se llevará a cabo una ceremonia.
(Emiliana Sánchez)
Los responsables estarían relacionados con más muertes. (POR ESTO!)
Cristopher López
Pat, quien murió en cumplimiento de su deber, será despedido hoy, al mediodía
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Jaime Lozano y México se levantan de un déficit de dos goles para empatar 2-2 con Australia, en un encuentro que dejó como consuelo el gran debut de César El
Coco Gauff da muestra de su grandeza y alza su 1er Grand Slam a los 19 años
Spartan Race generará derrama de 30 mdp con la llegada de 2 mil atletas
Jugadores marroquíes se solidarizan con su país y donan sangre tras sismo
ESTADOS UNIDOS.- En un partido electrizante, la Selección Mexicana rescató el empate ante Australia 2-2 en el estadio de los Vaqueros de Dallas. César Chino Huerta se convirtió en el héroe del encuentro, al hacer su debut con la camiseta del Tri mayor y marcar el gol del empate.
Desde los primeros minutos el combinado mexicano intentó acechar el arco rival mediante desbor-
des por la banda de Uriel Antuna; sin embargo, la zaga de los australianos cortaba los embates del Tri
Al minuto 15’ los socceroos abrieron el marcador en el Palacio de Cristal, mediante un remate de cabeza dentro del área por parte del zaguero del Leicester City de Inglaterra, Harry Souttar.
A pesar de ello, el Tri no entraba en desesperación y lograba imanar jugadas que causaban pe-
ligro en la portería que defendía el australiano, Mathew Ryan.
Para la segunda parte, el equipo que comanda Jaime Lozano se volcó al ataque, teniendo llegadas por las bandas de Jesús Gallardo y Antuna. Al 54’, el silbante marcaría penalti a favor de México; sin embargo, Santiago Giménez se quedaría con las ganas de gritar el gol, después de estrellar el balón en el poste derecho del arquero.
POLONIA.- Ucrania puso fin a la racha perfecta de Inglaterra en la eliminatoria al Campeonato Europeo 2024 después de que Oleksandr Zinchenk anotó en la primera mitad para ayudar a su equipo a asegurar el empate 1-1.
Zinchenko le dio la ventaja a los ucranianos a los 26 minutos antes de que Kyle Walker empatara a los 41 minutos con su primer tanto con la Selección en 77 apariciones.
Tras el silbatazo final los seguidores de Ucrania celebraron como si hubieran ganado y los jugadores aplaudieron a sus aficionados. El equipo disputa todos sus encuentros de casa en Polonia debido a la guerra con Rusia.
“Un resultado increíble para nosotros, Inglaterra es uno de los mejores equipos de mundo”, indicó Zinchenko. “La atmósfera fue increíble. Parecía que estábamos jugando en casa. Espero que pronto podamos jugar en casa”.
Inglaterra ganó sus primeros cuatro encuentros de la eliminatoria y se mantiene como líder indiscutible del grupo C con 13 puntos. Ucrania es segundo con siete unidades, pero con un juego menos.
Ucrania se fue al frente con un contraataque de Yukhym Konoplya, quien asistió a Zinchenko, quien se desmarcó de Declan Rice, su compañero del Arsenal, para anotar.
Este fue el único disparo a portería de Ucrania. Harry Kane creó la oportunidad para el tanto del empate pasando el balón sobre la defensa y que Walker tomó mientras se lanzaba al área.
Corre
Tras no clasifi carse a las dos últimas ediciones del Mundial, Italia corre ahora el riesgo de quedarse fuera de la Eurocopa.
En el debut del técnico Luciano Spalletti, los Azzurri se resignaron a un empate 1-1 en su visita a Macedonia del Norte, durante las eliminatorias al certamen continental.
Aunque hubo una mejoría
respecto de la derrota sufrida el año pasado en Palermo ante los macedonios, lo que dejó a Italia fuera en el repechaje mundialista, el desempeño estuvo todavía muy distante de lo que se espera ante un equipo ubicado en el 68º sitio del escalafón de la FIFA.
Spalletti no ha tenido mucho tiempo con su equipo desde comienzos del mes, cuando tomó las riendas en sustitución de Roberto Mancini, quien renunció abruptamente y fue nombrado después al frente de Arabia Saudí. Italia ha ganado sólo uno de tres partidos en la eliminatoria -ante la colista Malta. (AP)
El Tri no bajó los brazos, pero su afán de tener empatar el balón los hacía entrar en desesperación, y por ello, entre Luis Romo y Julián Araujo derribaron Riley McGree dentro del área; desde los once pasos Martin Boyle marcó el segundo para la Selección de Australia y de paso silenció a los más de 60 mil asistentes que se dieron cita en el estadio de los Vaqueros de Dallas.
A pesar de los problemas, México no bajó los brazos, y al 68’ Raúl Jiménez se reconcilió con el gol con un disparo desde los once pasos. Cuando el partido agonizaba, apareció uno de los jugadores que mejor momento pasa en sus Pumas César Chino Huerta, con un disparo de volea dentro del área, venció al arquero de la selección de Australia para cerrar el 2-2 definitivo. (El Universal)
AZERBAIYÁN.- Casi sin querer, con un desvío involuntario a un centro chut de Johan Bakayoko que desorientó al meta Shakhrudin Magomedaliyev, Yannick Carrasco dio la victoria en Azerbaiyán a Bélgica que se asienta como candidata firme a la clasificación para la fase final de la Eurocopa 2024.
A pesar de ser colista de su grupo y de no conocer la victoria, Azerbaiyán demostró haber crecido como selección, en su fútbol, y no ser una comparsa al uso goleada en cada enfrentamiento por cualquier selección. No es aún una aspirante a un gran torneo pero el equipo de Giovanni Girolamo De Biasi demostró ser capaz de tutear a cualquier rival. También ante Bélgica frente la que disfrutó de
oportunidades claras para poner en cuestión la victoria belga. Solo el meta Koen Casteels, sustituto del madridista Thibaut Courtois, lesionado, evitó el gol local y un panorama más gris para el conjunto de Domenico Tedesco.
De hecho, la fortuna acompañó a los diablos rojos, que después de que a los seis minutos se encontraran con el poste en un tiro de Leandro Trossard fueron superados por los locales. Así quedó evidente con una oportunidad de Emin Mahmudov en el 8 al que respondió bien Casteels. O el que tuvo el equipo azerí a la media hora. En un cabezazo desde el punto de penalti de Renat Dadashov. El portero del Wolfsburgo firmó la actuación de la tarde. (EFE)
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Con una emocionante remontada ante su afición, la estadounidense Coco Gauff venció la tarde de ayer a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del US Open, elevando su primer trofeo de Grand Slam a sus 19 años. Gauff fue capaz de levantar un set en contra ante Sabalenka, la próxima número uno mundial, hasta vencer por 2-6, 6-3 y 6-2 en medio del júbilo de los 23 mil aficionados de Nueva York que alentaron con fuerza a su joven figura.
En su segundo intento en una final grande, Gauff se erigió en la estadounidense más joven en ganar el US Open desde su ídolo Serena Williams en 1999.
“Para ser sincera, ellas son la razón por la que hoy tengo este trofeo”, dijo Gauff en referencia a las hermanas Serena y Venus Williams. “Ellas me permitieron creer en este sueño mientras crecía”.
La jugadora afroestadounidense ha cargado con el peso de las comparaciones con la legendaria Serena Williams, retirada un año atrás en este mismo escenario, desde que irrumpió en el circuito con 15 años. Desde entonces ha progresado no solo como jugadora sino como una de las voces del mundo del deporte más escuchadas por las nuevas generaciones en asuntos sociales y raciales.
“No podríamos estar más orgullosos de ti, dentro y fuera de la cancha, y sabemos que lo mejor está por llegar”, le felicitó en Twitter el expresidente Barack Obama, quien acudió a animarla la semana pasada junto a su esposa Michelle.
Este sábado Gauff dio el salto definitivo a la élite con una exhibición de juego y carácter frente a la temible Sabalenka, campeona del pasado Abierto de Australia y nueva número uno de la WTA a partir del lunes.
La potente tenista bielorrusa, de 25 años, consiguió abstraerse del ruidoso público en contra de Flushing Meadows en un primer set que se adjudicó con autoridad.
Cuando Sabalenka avanzaba decidida hacia su primer título en Nueva York, la final dio un vuelco extraordinario cuando Gauff reactivó a la grada con varias acciones explosivas.
La tenista bielorrusa
colapsó con cinco juegos perdidos consecutivamente que la dejaban con una desventaja ya insalvable de 4-0 en el parcial decisivo.
“No sé (como remonté), solo sabía que tenía que luchar. Aryna es una jugadora increíble”, le reconoció Gauff, que ascenderá al tercer puesto del ranking.
Con un derroche de frescura, la joven hizo varias llamadas con el celular mientras esperaba a dar su discurso, en el que agradeció a su familia y a las personas que desconfiaban de su potencial.
“Gracias a la gente que no creía en mí, que cuando gané en Washington y Cincinnati decían que era lo máximo que iba a lograr”, afirmó. “Sinceramente, a quienes pensaban que estaban echando agua a mi fuego, realmente le echaban gasolina y ahora está ardiendo muy fuerte”.
“Felicidades, Coco. Jugaste muy bien, mereces el título y llegarán muchos más, estoy segura”, le halagó Sabalenka, aplaudida durante la ceremonia.
“Pudieron apoyarme así durante el partido”, les recriminó la bielorrusa, antes de detener su discurso por las lágrimas que recorrieron su rostro.
Tras perder su primera final grande el año pasado en Roland Garros, Gauff llegó al duelo de ayer en su mejor momento, con una racha de 11 partidos ganados. Para subir el último escalón contó con el empuje de la mayor y más ruidosa pista de tenis del mundo, incluidos excampeones como Maria Sharapova y Andy Roddick y actrices como Nicole Kidman y Diane Keaton. En el inicio del desempate, la dinámica de la final estaba totalmente decantada hacia la estadounidense, que levantó a los aficionados devolviendo varias pelotas imposibles.
Con desventaja 4-0 en el set decisivo, Sabalenka necesitaba una reacción épica como la que logró en semifinales frente a la también local Madison Keys.
La bielorrusa no perdió la compostura y alcanzó a lograr un break que la acercaba 4-2, pero Gauff no bajó la velocidad hasta sellar el triunfo y romper en llanto de rodillas bajo el éxtasis del público. (AFP)
Para la carrera Spartan Race se estima generar una derrama económica de 33 millones de pesos ya que contempla una asistencia de 2 mil corredores, además de sus acompañantes por lo que se cree pueden ser hasta cinco mil personas las que asistan; así lo dio a conocer el director de Haz Deporte , Wilbert Moguel Flores al presentar la competencia programada para el 16 de diciembre.
Acompañado del director de Desarrollo del Deporte del Instituto del Deporte de Campeche (Luis Turriza Silva) así como de autoridades estatales, explicó que la competencia está prevista para que salga de la Administración Portuaria Integral (API) en donde instalarán las carpas, y recorra la ciudad capital lo que sería una Spartan City
Aclaró que en este método será la primera vez que se lleve a cabo en el Sur-Sureste del país, ya que solamente en Puebla existe la competencia además de que el formato permitirá apreciar la ciudad, con todos los obstáculos que contemplan en las carreras de este tipo.
Las categorías para competir son la Sprint, Super y Kids , y las personas que se quieran inscribir pueden entrar al siguiente link https://mx.spartan.com/es/race/ detail/8136/overview
Explicó que el arranque está programada a partir de las 5:00 de la tarde en la explanada de la Apicam con salidas cada 15 minutos, y los competidores se enfrentarán a diferentes obstáculos, como cuerdas de escalada en estructuras, muros altos, estructuras con cuerdas, así como obstáculos naturales.
Abundó que la ruta fue diseñada para recorrer los sitios más emblemáticos de la Ciudad, como el malecón, la Plaza de la República, el Baluarte de San Carlos, la Iglesia de San
Román, Baluarte de Santa Rosa, San Juan, San Francisco, Plaza de la Independencia, Catedral de Campeche.
Consideró que también esperan que la población participe en la ruta y no solo observe a los súper atletas, en el recorrido, sino que los motive.
Aclaró que no solo es una competencia para adultos, sino también hay carreras para niños,
de los 4 hasta los 13 años, con la intención de que sean divertidas y desafi antes para los niños, pero que contribuyan a fomentar valores como la perseverancia y el trabajo en equipo.
Spartan Race , es la carrera con obstáculos más importante, con más de 200 eventos en el planeta, donde México es top 3 a nivel internacional, ya que abarca todos los aspectos, desde
programas de entrenamiento, Spartan TV, Blog de nutrición y mucho más; además de que desafía a los participantes, tanto física como mentalmente para que superen sus límites.
Para los mayores existen dos distancias para adultos y la modalidad de niños; el Sprint es la carrera de 5 kilómetros con 20 obstáculos; Súper, carrera de 10 kilómetros con 25 obstáculos,
y el Spartan Kids , es la carrera para Niños de 4 a 13 años con diferentes distancias que van desde 1 a 4 kilómetros.
Turriza Silva, en representación del Director General del Indecam, Francisco Menéndez Botanez dio la bienvenida a las autoridades y convocó a la ciudadanía a participar en la carrera.
Luego de que el jugador del United, Antony, fuera acusado de haber agredido a su exnovia, dio su versión.
“No la toqué en ningún momento. Salí del entrenamiento por la mañana, cogí mi coche y fui al hotel donde ella estaba. Comimos y conversamos normalmente. Todo tranquilo. Se irritaba cuando decía que tenía que irme porque tenía mis compromisos. Dije que tenía que irme y empezó la discusión. (Agencias)
El defensa del Paris Saint-Germain junto a sus compatriotas apoyaron a su país, luego del grave terremoto que vivieron el viernes, el cual ha dejado un millar de muertos confirmados
Primero, las jugadoras de España, ganadoras de la Copa Mundial femenina, advirtieron que no volverían a representar a su país en medio de la batalla contra el sexismo en la Federación de Fútbol de su país. Ahora, las jugadoras de la liga española están en huelga buscando lo que ellas aseguran es un digno salario mínimo.
La Liga F -la liga femenina de España- debió iniciar su segunda campaña el viernes, pero en lugar están en huelga durante las primeras dos jornadas.
El pitcher mexicano Julio Urías vive un capítulo polémico en su carrera, debido a que fue señalado de violen- cia doméstica en Los Ángeles, como consecuencia a esto los Dodgers lo suspendió de manera indefinida.
Aunque el caso de Urías no termina, el equipo de la MLB comienza a tomar otras acciones, una de ellas es poner la mercancía del Culichi en oferta.
En TikTok se está haciendo viral el remate en el jersey de Urías, la prenda tenía un precio de 94.99 dólares, pero tras el conflicto legal que atraviesa ahora tiene un costo de 44.99 dólares.
La detención de Urías ocurrió a la salida del estadio BMO el domingo por la noche, pero fue liberado al pagar una fianza de 50 mil dólares, sólo tiene que seguir su proceso legal.
De momento no ha sido declarado culpable, pero de así serlo podría significar el fin de la carrera de Urías con los Dodgers, sumado a la sentencia que tendría que cumplir de acuerdo con lo que determine el juez.
(Agencias)
El defensa del Paris Saint-Germain (PSG), Achraf Hakimi, defensa internacional con la selección marroquí, emplazó el día de ayer a donar sangre para las víctimas del grave terremoto de Marruecos, que deja ya algo más de un millar de muertos confirmados y unos mil 200 heridos.
“En estos momentos, la prioridad es proporcionar sangre a quienes la necesitan urgentemente. Donar sangre es responsabilidad de todos para salvar tantas vidas como sea posible. Tu ayuda es esencial”, publicó en la red social X (antes Twitter) junto a una foto en la que se le ve donando sangre con la camiseta del país.
La Selección de Marruecos debía enfrentarse este sábado en Agadir a Liberia en un partido
Síguenos
On line
de la fase de clasificación para la Copa de África de Naciones, pero el encuentro quedó aplazado por el terremoto.
El devastador sismo ha dejado hasta el momento mil 37 muertos confirmados y mil 204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano.
El sismo de magnitud 6.8 tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech en una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un
terremoto de tanta fuerza.
El devastador sismo ha dejado, hasta el momento, mil 037 muertos confirmados y mil 204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano. El terremoto, de magnitud 7, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, en una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.
La selección de futbol de Marruecos debía enfrentarse este sábado en Agadir a Liberia, en un partido de la fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones, pero el encuentro de la Jornada 6 quedó aplazado por el terremoto que fue catastrófico en ese país.
(Agencias)
Previo al encuentro entre el Real Oviedo y el Sporting de Gijón de la liga de españa para la quinta fecha de la Segunda División de España, en donde a pesar de culminar el encuentro sin goles, el ambiente que se vivió previo al arranque estuvo tenso tras la llegada de la visita.
Cuando el Sporting se encontraba llegando al Estadio Carlos Tartiere, los aficionados del Real Oviedo comenzaron a arrojar piedras varias personas al autobús en el cual se encontraba siendo trasladado el equipo del cual
Grupo Orlegi es dueño. De acuerdo con medios españoles la pedrada se recibió en uno de los cristales de la unidad, no se rompió, no hubo heridos, pero sí fue un susto para la visita que se encontraba cerca de enfrentarse en un nuevo episodio
El paro ocurre cuando la nación está sumergida en un escándalo por el presidente de la Federación Luis Rubiales, quien besó en la boca sin su consentimiento a una jugadora durante la ceremonia de medallas del Mundial el 20 de agosto en Sidney.
El salario mínimo de la liga femenina es de 16 mil euros (17 mil 400 dólares) con impuestos, comparado a los 182 mil 000 euros (197 mil 000 dólares) garantizados para los hombres.
De las 334 jugadoras, 80 ganan menos de 20 mil euros (21 mil 400 dólares) al año y el salario promedio es de 40 mil 000 euros (42 mil 800 dólares), de acuerdo con la propia liga.
Para Keka Vega, exjugadora y representante del sindicato de jugadores AFE, la condena general a Rubiales en España ha sido el escenario ideal para que las jugadoras busquen un salario digno.
(Agencias)
del Clásico asturiano.
Además, el equipo del cual es dueño Grupo Orlegi fue acompañado por la fuerza policial y aunque tras el incidente no se detuvo el convoy hasta llegar a la zona de los vestidores.
El tenor mexicano Ramón Vargas celebra este fin de semana 40 años de trayectoria con una gala en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Vargas conversó sobre sus inicios en la música, su experiencia en grandes teatros como La Scala y el Met de Nueva York, así como la perspectiva que le ha dado toda esta historia en la música.
Nació en la Ciudad de México en 1960. Es el séptimo de nueve hermanos y en su familia no hay otros músicos profesionales, por lo que cree que lo suyo es “genético”. Su madre le contaba que desde muy pequeño le pedía cantar en fiestas. También recuerda haber escuchado a Jorge Negrete y Pedro Infante en la radio.
Cuando era un poco mayor ingresó al Coro de Infantes de la Basílica de Guadalupe, donde le hacía muy feliz la música gregoriana y la polifonía. Vargas se considera guadalupano y espiritual.
“Aunque no creo que la historia de la Virgen sea cierta”, dijo. “Fray Juan de Zumárraga fue el primer arzobispo de México y escribió sus memorias y en ninguna de sus memorias nombra a la Virgen de Guadalupe”.
A los 13 años ya no podía seguir en el coro, pero un par de años después, cuando tenía 15, vio su primera ópera: “Rigoletto”. Ya se preparaba para estudiar pedagogía cuando se reencontró con un maestro de la infancia que lo convenció de que le diera una oportunidad al canto a nivel profesional. Tenía 17 años.
En 1982 ganó el Concurso
Nacional de Canto Carlo Morelli. Tras esto tuvo su debut en Bellas Artes en 1983 con el papel de Fenton en “Falstaff” de Verdi. Pero el verdadero salto lo dio en 1986 cuando se inscribió al Concurso Enrico Caruso de Milán. “Yo iba con la intención de medir mis fuerzas con chicos de mi misma edad y de otras latitudes”, dijo.
Ganó el concurso y, aunque no estaba planeado, se quedó en Europa. “La vida te va llevando”, señala.
La ópera era muy distinta entonces. No había tantos intérpretes latinoamericanos en los principales escenarios, tampoco había la facilidad de comunicación que hay con internet.
“Cuando yo me fui a Europa, el único cantante mexicano era Francisco Araiza, que hizo una gran carrera, pero no venía a cantar a México”, dijo. “Yo sí vine mucho a México y creo que eso también motivó para que otras generaciones (de intérpretes mexicanos) vinieran. Si Francisco abrió brecha, yo le puse asfalto a la carretera. Ahora se transita con muchos de mis compañeros y colegas”.
Como muestra, en 2012, alternó con el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz en La Scala de Milán en “Los cuentos de Hoffman”. “Eso es histórico, no ha pasado y no sé si pasará otra vez”, dijo.
Vargas debutó en el Met de Nueva York como sustituto de nada más y nada menos que de Pavarotti. Era 1992. Estaba decidido a pasar Navidad en México porque llevaba años sin conseguirlo y le contó sus
planes al barítono italiano Roberto Frontali. “Solamente si me llamase La Scala o el Metropolitan, no hay manera de que yo no vaya a México”, recuerda que le dijo.
Pavarotti había cancelado su participación en “Lucía de Lammermoor”. Frontali le recomendó a su agente a Vargas y a su vez su agente lo contactó con otro agente famoso que lo propuso en Nueva York.
“Un sueño guajiro, sinceramente”, recordó Vargas cómo sucedió. “Creo que estaba también un poco inconsciente yo. El teatro se la jugó con un joven... Eso me valió una colaboración por 25 años y más de 230 funciones”, agregó Vargas, quien tuvo una temporada 1992-93 en la que debutó en Viena, el Met y La Scala.
La figura de Pavarotti siguió rondando a Vargas, quien iba a ver al astro italiano como público.
“Siempre fue muy gentil conmigo”, dijo. “Se expresaba muy bien de mí; eso lo sé por varias personas. Yo le tenía una gran admiración; creo que Luciano Pavarotti ha sido la voz más importante de los últimos 100 años”.
Vargas también ha compartido escenario con grandes directores como Riccardo Muti y James Levine.
“Con Muti aprendí muchísimo, es un cerebral. Él a todo le da una razón lógica, musical o literaria. Levine era un grande, grande, te ayudaba, estaba contigo y buscaba cómo ayudarte; era un genio”, dijo Vargas quien destacó igualmente su colaboración con los mexicanos Enrique Diemecke, Sergio Vela y
Gerardo Kleinburg.
“Los buenos directores de ópera aman las voces y si ellos aman las voces, van a buscar cómo respetarlas, van a buscar cómo ayudarlas”, apuntó.
Su más reciente grabación es “Il proscritto” de Saverio Mercadante, estrenada en 1842 y editada en 2022 bajo el sello Opera Rara. En esta ópera, Vargas interpreta al protagonista Giorgio Argyll, el tenor peruano Iván Ayón-Rivas a su rival Arturo y la soprano Irene Roberts a su esposa Malvina Douglas en un triángulo amoroso con tintes políticos en Escocia, durante el protectorado de Oliver Cromwell.
“La verdad es que es una ópera que valía la pena rescatar”, señaló Vargas. “Es una ópera muy actual. Ella tiene realmente una gran fuerza y decide decir la verdad... Qué difícil, ¿no? Imagínate en esa época, fue una ópera de shock”.
Por ahora Vargas no tiene planes de lanzar nuevos álbumes propios. Es escéptico de la lógica comercial de la era del streaming. “Es muy difícil, ha cambiado mucho el mercado, además todo se lo piratean”, dijo.
Tampoco es un adepto a la tendencia actual del “Regietheater”, la práctica moderna que permite al director libertad para idear la forma en que se representa una ópera. A Vargas le parece que puede llegar a ser excesivo que algunos directores de escena tomen las riendas por encima del canto en la ópera.
“Nosotros somos la única profesión que estamos en manos de amateurs, porque si hay alguien que sea un director de hospital, al menos es médico, o un director de un banco es un economista. Nosotros somos profesionistas del canto y los responsables son muchas veces todo menos músicos”, dijo. “Los directores de escena son directores de escena, pero no son directores de ópera; no entienden de voces, no saben cómo formar un elenco adecuado”.
Donde sí le gusta experimentar
es en el repertorio, no quedarse ni con un solo autor ni con una tendencia. Ve a los autores como “viejos amores”, algunos se quedan toda la vida, otros no, como Rossini a quien casi ya no canta.
Edgardo de “Lucía de Lammermoor” de Donizetti es su rol favorito porque le hizo debutar en el Met y lo presentó en Nápoles, Palermo, Viena, Berlín.
“Pero el que más amo para cantar es Verdi; ya canté 20 roles de Verdi, hay roles que no voy a poder cantar nunca, como Otello; no es para mí... porque es una ópera muy dramática y yo no tengo esas características”, dijo. “Lo importante para un artista es reconocer tus limitaciones”, sentenció. “Hay que ser muy listo para decir sí o no”. Recientemente, se estrenó en el rol de Don José en “Carmen” y con “Norma” de Bellini. Dice que su próxima ópera a debutar, en un par de años, es “Lohengrin” de Wagner. “La voy a empezar a estudiar porque es una obra muy complicada”, dijo.
Cuando no está ensayando, le gusta jugar ajedrez, pero dice que ahora lo toma con más mesura.
“Me enfermaba perder y me enfermaba haberme equivocado”, apuntó. “Dejé de jugar porque dije ‘ya me estoy volviendo loco, me preocupa más el ajedrez que cantar’”.
Para la gran gala del domingo en Bellas Artes, en la que presentará obras de Mozart, Verdi y Puccini, entre otros autores clásicos, con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Iván López-Reynoso, invitará a su amiga la soprano mexicana María Katzarava y a los jóvenes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, del que es fundador Vargas.
“Creo que vamos a hacer una buena química, porque a cantar se aprende en el escenario”, dijo sobre los jóvenes. “La verdad pasa en el escenario, es ahí que sale quién es quién. Como los buenos toros... en términos taurinos le llaman crecerse al castigo”.
(Agencias)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Peter Sarsgaard se lleva el Premio a Mejor Actor en Venecia por la cinta Memory, del mexicano Michel Franco. El intérprete colaboró al lado de la actriz Jessica Chastain
Eugenia León se estrena como compositora con la canción Navegar
Vibran en el Vive Latino Zaragoza, España, con música en directo
Recibe Alejandro Iñárritu dos galardones durante la Gala de los Ariel
Página 42La cantante mexicana Eugenia León, quien durante sus 50 años de trayectoria profesional ha desgranado la obra de grandes autores de Latinoamérica, se estrena como compositora con la canción Navegar, para abordar el tema del feminismo.
“Estoy feliz de estrenarme como compositora en el disco 32 de mi carrera, Esperanza, que incluye 11 temas con la riqueza y el sabor de la música mexicana regional folclórica”, dijo en entrevista la ganadora del Latin Grammy a la Excelencia Musical 2016, por su contribución creativa en la grabación de música.
Contó que Navegar surgió durante la pandemia de manera casual cuando se descubrió “tarareando la música”. “Siempre pensé que no tenía talento para componer y aún tengo mis dudas”, bromeó, “pero la canción salió de repente y la letra vino después, fue la punta del hilo para jalar y de ahí llegó también el concepto del disco Esperanza. Es un tema feminista, una historia que habla de todos los que nos encargamos de la vida y no podemos echarnos para atrás”, detalló.
Ante los colores de la emancipación plasmados en esa canción, María del Rosario León Vega, su nombre verdadero, consideró que sí hay avances del feminismo en México en el ámbito de la música y otros espacios, “porque es un
movimiento de generaciones que comenzó con el derecho al voto en los años 50 de la década pasada, pero aún faltan muchas cosas”.
“Ya pasaron muchas cosas gracias a la fuerza popular, a la fuerza de las mujeres que cada día luchan para emanciparnos y tener espacios de trabajo, expresión y
autoridad”, precisó la ganadora del Festival OTI Internacional que se realizó en España en 1985. La cantautora admitió que no se puede hablar de libertad, amor y respeto a la mujer cuando algunos temas la ven como un objeto sexual.
“Ese es un tema muy largo de reflexionar, porque desde que ten-
El cantante Ricardo Arjona reprogramará su gira de conciertos perteneciente a su tour Blanco y Negro porque presentó una crisis médica, es decir, le inyectaron una solución con una sustancia terapéutica en un tejido o región anatómica. Esto se realiza cuando una persona tiene dolores en el lumbral debido a que la columna es compleja, con muchas estructuras anatómicas capaces de generar dolor, así lo dio a conocer Metamorfosis, a través de la cuenta de Instagram del famoso.
En el comunicado de la red social, se informó que los conciertos cancelados del famoso pertenecen a su gira de despedida, las cuales estaban planeadas realizarse “a partir de este 15 de septiembre en Argentina, Chile y Bolivia”.
De acuerdo con Metamorfosis, la gira de conciertos, hasta el momento no está cancelada, ya que el día lunes 11 de septiembre los representantes del cantante darán a conocer de las nuevas fechas en las que se presentará el famoso: “Este lunes sin falta haremos el conocimiento de todas las fechas en las que se programarán los nuevos conciertos que de acuerdo
al parte médico serán”. El comunicado detalló que Ricardo Arjona “fue intervenido con infiltraciones en su columna vertebral”, debido a que trató de realizar todas sus actividades profesionales. Añadió que el famoso intentó hacer todo lo posible por cumplir con su compromiso, “pero los resultados no fueron suficientes por lo que necesitará unas semanas más de recuperación”. Explicó que el cantante se encuentra bien y que
“la situación está controlada”. Metamorfosis llamó a los seguidores de Ricardo Arjona que tenían sus boletos para sus presentaciones a no perder la calma y pidió disculpas.
Rápidamente en su publicación de la red social, sus fans comenzaron a escribirle mensajes de apoyo: “Gracias por regalarnos esta gran gira, es hora de descansar, recupérate pronto”, escribió la internauta @lazitosylentejuelas.
(Agencias)
go memoria la canción popular ha tenido un coto de machismo muy grande y la mujer por lo general es la musa o la mujer malvada, la tonta o la madre “, añadió.
Precisó que sí hay empoderamiento de la mujer en la música, “pero hay una parte difícil por aquellas letras que reproducen es-
tereotipos, con ideas de la sensualidad excesiva en las canciones”.
Sobre la ola de compositores que muestran su amor por México y Latinoamérica, consideró que hay mucho talento: “Hay una corriente de jóvenes interesados en la música mexicana que ahora llaman regional con mucho oficio y talento, aunque a veces tengo la sensación que le hace falta algo”, expuso.
León, quien ha triunfado en Japón, China, Estados Unidos, España, Portugal, Alemania y Latinoamérica, habló de la valentía que tuvo para grabar en forma independiente parte de sus 32 discos.
“Nunca me he puesto a pensar qué resultado puede tener haber sido peleonera, no es que haya tenido ganas de serlo, lo que pasa es que me tocó un momento en que las disqueras no estaban dispuestas a escuchar propuestas de canciones más alternativas”, explicó.
Reconoció que actualmente “hay mejor disposición de las disqueras para reconocer el talento de los chicos, seguirles el paso y producirles para explotar la personalidad del artista ahora se expone a una audiencia de millones de personas”. Eugenia León comenzó su carrera musical en 1974, y aunque son casi cinco décadas de acariciar el éxito, sólo desea dos cosas: que nunca se muera la vena creativa y que siga teniendo el mismo entusiasmo de amor al proyecto de su vida.
(EFE)Michelle Lizárraga, la famosa tiktoker mejor conocida como La Bellota fue encontrada ahogada en Mazatlán luego de caer con su vehículo Jetta color negro a un canal de riego en la comunidad de San Francisquito. Durante la mañana del viernes, trabajadores del sitio la habrían encontrado, por lo que elementos de seguridad del Estado, al llegar al lugar de los hechos, encontraron el cuerpo al interior de la unidad. La Bellota, como era conocida en sus redes sociales, era una joven creadora de contenidos originaria
de Mazatlán, Sinaloa, se volvió famosa al publicar cientos de videos en donde presumía su estilo de vida lleno de fiestas y por su belleza que impactaba a los usuarios.
En su último Tik Tok, publicado el viernes, se puede ver bebiendo y disfrutando de una fiesta en compañía de sus amigas: “Amiga hermosa, te voy a extrañar; te vamos a extrañar amiga; lo que se van a comer los gusanos; como lo siento; que en paz descanse; siempre fuiste un ejemplo para mí; fueron los comentarios de sus amigos en la red.
(Agencias)
Miles de personas disfrutaron este fin de semana de la música en directo con sus artistas favoritos
Parece que la relación entre Paloma Cuevas y Luis Miguel se encuentra en su mejor momento, pues en esta ocasión la diseñadora de modas española presumió por primera vez al cantante mexicano en sus redes sociales.
Los millones de seguidores de la socialité y del cantante quedaron sorprendidos por el par de historias que Paloma Cuevas compartió en sus redes sociales, pues pocas veces ha demostrado la admiración que siente por El Sol de México como lo hizo en esta ocasión.
Zaragoza, España, se convirtió este fin de semana en el epicentro de la música en directo con el Festival Vive Latino, por el que han pasado artistas como Andrés Calamaro, Julieta Venegas y Juanes, así como Loquillo, M Clan, Sidecars o Dani Fernández, quientes se presentaron este sábado en el segundo asalto.
Con una primera toma de contacto “exitosa” y que cerró con la noticia del próximo concierto de Enrique Bunbury, los asistentes acudieron hasta el recinto ferial de la Expo para vivir de primera mano una segunda tarde noche de ensueño, que comenzó con el
soul, folk y rock del grupo Morgan, que ha liderado su marcado espíritu free woman (mujer libre) e interpretado canciones a piano.
Frases como “gracias a Vive Latino el nombre de Zaragoza está por todo el mundo” y “qué gusto ser la capital de todos los géneros de música” fueron protagonistas la segunda jornada: Depedro, Gran Bob, Los Zigarros, Erin Memento, Los Bunkers, Carla Morrison o Lori Meyers.
Todos estos artistas, que ya defienden ser un cartel memorable con sus pases llenos de calidad junto a Jorge Drexler, No te va a
Para tristeza de todos los fanáticos del cantante Morrisey, Ocesa, empresa encargada de la producción de su concierto en el Palacio de los Deportes programado para hoy, anunció que el concierto se reprogramará para el próximo 31 de octubre del presente año, por lo que no se necesitará hacer cambios, pues el boleto destinado para el 10 de septiembre será utilizado para entrar en la nueva fecha.
“Lamentamos informar que debido a una enfermedad durante la gira Morrissey se ha visto obligado por recomendación médica a posponer su concierto programado para el 10 de septiembre de 2023. La nueva fecha del concierto será el próximo 31 de octubre de 2023, por lo que los boletos adquiridos previamente serán válidos y no será necesario hacer cambios”, se informó.
También se indicó a través del comunicado que quienes deseen pedir su reembolso pueden hacerlo a
través de la página de Ticketmaster. Por otra parte, el grupo Black Eyed Peas, también canceló y reprogramó conciertos en México: “Aunque sean menos fechas, queremos cantar, bailar y tener con todos ustedes momentos llenos de magia”, señaló la agrupación en sus redes sociales. A mediados de junio la agrupación confirmó su gira por nuestro país, informando que visitaría 10 ciudades de la República Mexicana, sin embargo, seis de estas presentaciones fueron canceladas según información publicada por Showcase Mex, empresa organizadora de esta gira.
Los conciertos del grupo de hip hop incluía fechas en Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Tijuana y Mexicali, las cuales ya se encuentran canceladas.
Sin embargo, Torreón, Guadalajara, Querétaro, Cancún y Mérida, sí tendrán se contará con la presencia de los intérpretes de los temas Pump it y I gotta feeling (Agencias)
gustar, Ana Tijoux o Sara Hebe, se unieron a miles de personas, sombreros de paja, brillos, abanicos y risas contagiosas entre familiares y amigos presentes.
El aire y la lluvia respetaron a este gran evento musical, que lejos de tener límites, ha sido casa por segundo año consecutivo de fans, curiosos y amantes de la música sin distinción, y también de la cerveza. “Haced lo que queráis, pero a mí el médico me ha dicho que me tengo que hidratar y me voy a beber una cerveza”, confesó una de las asistentes.
Acordes, saltos, energía, pro-
mesas, celebraciones, nervios, ilusión y sorpresas fueron muchos “los héroes del sábado”, tal y como se confirmó en una camiseta de un joven que esperaba al concierto de uno de los fenómenos musicales del año, Dani Fernández.
Y con brindis y sin preocupación, el público demostró y escribió en sus camisetas que “vivir es urgente” y que disfrutar del Vive Latino es “imprescindible”.
El evento culminó con los grupos musicales Muchachito Bombo Infierno, Los Bengala y Los Fabulosos Cadillacs.
(EFE)
El romance entre la diseñadora y Luis Miguel se dio a conocer desde hace varios meses, y en repetidas ocasiones se les ha visto demostrando su amor en lugares públicos, como lujosos restaurantes, pero ninguno de los dos había dado declaraciones públicas al respecto.
La española compartió en sus historias de Instagram una fotografía de uno de los conciertos del intérprete de La incondicional, en la imagen se puede ver al cantante en el escenario junto a sus músicos.
“Orgullo de México”, escribió Paloma Cuevas en la imagen que también estaba acompañada de un sticker animado que decía Viva México. Además, en otra historia en la red social compartió un video captado por el dron que da vueltas por el escenario mientras Luismi interpreta México en la piel, algo que ha levantado especulaciones de algunos fans que creen que el cantante se suma a las celebraciones por el Día de la Independencia.
(Agencias)
Ayer, Martha Higareda sorprendió a sus fans al aceptar la petición de matrimonio de Lewis Howes, el empresario estadunidense con el que tiene una relación desde el 2021. El momento en que la actriz mexicana le dijo que sí a su novio fue captado en un video que ambos compartieron en Instagram. Y de inmediato surgieron dudas sobre él: ¿Quién es? ¿A qué se dedica? Lewis Howes nació el 16 de marzo de 1983 en la ciudad de De-
laware, Ohio. Desafortunadamente una lesión en la mano lo alejó de su sueño: jugar en la NFL, pero el estadunidense se sobrepuso a esta adversidad y comenzó a buscar otras formas de destacar, pues descubrió el impacto de las redes sociales.
En 2013 lanzó el podcast The School of Greatness, un programa de negocios y autodesarrollo, es escritor, conferencista y youtuber, su canal tiene 3 millones de seguidores. (Agencias)
La actuación del actor Peter Sarsgaard que interpretó a un hombre con demencia en la cinta Memory, del mexicano Michel Franco le dio al actor nada menos que la Copa Volpi a Mejor actor en Venecia, uno de los galardones más codiciados en la industria cinematográfica.
El cómo Michel Franco eligió a Sasgaard fue inusual, porque para ello primero consultó a Jessica Chastain, según contó en entrevista desde el Lido veneciano: “Sabía que lo más importante de esta his-
toria era el contrapeso masculino al personaje que interpreta Jessica (Silvia), entonces en vez de hacer casting le pregunté a Jessica con quién le gustaría trabajar. Y ella me propuso a tres actores. Peter fue al primero que conocí y de inmediato supe que era él. Lo cierto es que también hubo mucha química entre él y yo. Nos hemos vuelto muy buenos amigos”.
Al recibir el premio en la Sala Grande de Venecia, Saasgard habló de la humanidad y de la im-
portancia de preservarla pese a la Inteligencia Artificial. También recordó a sus compañeros actores que están en huelga, “porque todos saben que ser actor es una profesión que se basa en la conexión y si el control de esta experiencia comunitaria se la van a dar a los billonarios, si perdemos esa batalla, estamos perdidos. Por eso quiero apelar a la razón de las personas que controlan la Inteligencia Artificial para que aboguen por la colmena de la humanidad”, dijo.
Alejandro González Iñárritu ganó reconocimientos por Bardo como Mejor Edición y Mejor Diretor en los Premios Ariel 2023. El director del filme fue el único nominado en las categorías de Película y Dirección, ya que las otras cuatro participantes eran mujeres. Es con este dato que el mexicano dio su perspectiva sobre la situación actual del cine nacional.
Ximena Sariñana se encargó de entregar la estatuilla por edición.
“Es bien complejo porque, por un lado, ha habido una serie de debates para los recursos, al mismo tiempo que creo se produjeron 250 películas, de las cuales el 30 por ciento fueron hechas por mujeres”, dijo previo a la entrega de su galardón en el teatro Degollado en Guadalajara, donde se realizó la 65 entrega de la máxima estatuilla del cine mexicano, en que estuvo nominado por Bardo.
Bardo se llevó el premio a Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido; mientras que la estatuilla de Mejores Efectos Especiales fue para el filme Huesera. Raúl Briones y María Rojo entregaron el Ariel de Mejor Actor a Daniel Giménez Cacho por la película Bardo. Mientras que Arcelia Ramírez ganó el Ariel a Mejor Actriz por su actuación en el filme La civil.
Castillo se llevaron el Premio a Mejor Guion Original por su extraordinario trabajo en Huesera, y también recibió ésta cinta la estatuilla a la Mejor Opera Prima. El Mejor Largometraje Documental fue un perfecto empate para Dioses de México y Teorema de tiempo.
El Ariel al Mejor Largometraje de Animación fue para Home is Somewhere Else. Por otro lado, cabe destacar que El premio a Mejor Revelación Actoral fue para Emilia Berjón, por la película Trigal. Mientras que la Mejor Coactuación Femenina fue para Úrsula Pruneda, del mismo filme. En tanto, Raúl
Briones fue premiado como la Mejor Coactuación Masculina, por El Norte sobre el vacío. El premio a Mejor Cortometraje de Ficción fue para Agustina, de Luciana Herrera Caso. A su vez, el ganador de Mejor Cortometraje Documental: Las nubes son de música, fue para Enrique García Meza.
El Mejor Cortometraje de Animación fue para El año del radio, de Samuel Kishi.
Finalmente, El Norte sobre el vacío ganó como Mejor Película.
Los actores Alfonso Herrera y Fátima Molina abrieron la ceremonia. (Agencias)
El histrión aprovechó para recordar a su tío, quien murió durante el COVID y también a Michel Franco, “Gracias a Michel por tener la valentía de dejar que el silencio estuviera y de poder conectar. Y espero que este filme traiga amor y esperanza. Gracias a Jessica, que siempre hablamos de perdernos en los personajes y que esta vez en ellos nos encontramos”, finalizó emocionado.
Por otra parte, la cinta Pobres criaturas , de Yorgos Lanthimos, una comedia feminista y dispa-
ratada protagonizada por Emma Stone, ganó el León de Oro de la edición 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que también premió a los chilenos Pablo Larraín y Guillermo Calderón por el guión de El Conde, una sátira sobre el presidente Augusto Pinochet.
Las expectativas se cumplieron con esta película de Lanthimos, que provocó carcajadas y buenas críticas en su estreno. (Agencias)
Durante el programa del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) se proyectó ayer el documental Lil Nas X: Long Live Montero, centrado en el rápido ascenso a la fama del rapero estadounidense Montero Lamar Hill, conocido como Lil Nas X. El filme, que tuvo en Toronto su estreno mundial, fue dirigido por el mexicano Carlos López Estrada, realizador de películas como Blindspotting (2018), y el estadounidense Zac Manuel, la cual contiene espectaculares imágenes de conciertos del rapero autor del súper éxito Old Town Road.
Lil Nas X es una controvertida figura con una faceta de activista y es el único artista que se ha declarado gay mientras una de sus canciones ocupaba el número uno de la lista de más ventas en Estados Unidos.
También se estrenaron en el Festival dos filmes latinoamericanos: Valentina o la serenidad, de la mexicana Ángeles Cruz, y El viento que arrasa, de la argentina Paula Hernández.
En la película mexicana, Cruz convierte a Valentina (interpretada por Danae Ahuja Aparicio) en una pequeña heroína que se resiste a creer que su padre ha muerto ahogado en un río y lo busca por todas partes en su comunidad indígena en el Estado de Oaxaca.
A su vez, se presentó la cinta Lee con la interpretación de Kate Winslet, quien dio vida a la conocida fotógrafa de guerra estadounidense Lee Miller, la cual capturó con su cámara los horrores de los campos de concentración nazis. (Agencias)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Más de 2 mil personas murieron por el potente sismo que sacudió el Noroeste de África, sembrando el pánico en la turística Marrakech, cercana al epicentro
Según el balance oficial divulgado al cierre de esta sección, el terremoto dejó al menos 2 mil 12 muertos y 2 mil 59 heridos, de los cuales mil 404 se reportan en estado muy grave, informó el Ministerio del Interior de ese país norafricano. La mayoría de las víctimas mortales se concentran en la provincia de Al Hauz y en la de Tarudant. (AFP)
Lanza el G20 ambicioso corredor entre Oriente Medio, India y Europa
Desafían fuerte presencia
policial activistas
LGBTIAQ+ en Serbia
Centro de tortura
argentino, a un paso de ser Patrimonio Mundial
NUEVA DELHI.- Varios países del G20 presentaron ayer un ambicioso plan para desarrollar un enlace de infraestructura entre India, Oriente Medio y Europa que permitirá impulsar el comercio en una zona que responde por casi un tercio de la economía mundial.
Estados Unidos, Arabia Saudita, la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos y otros firmaron un acuerdo sobre el proyecto durante la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, como una alternativa a las inversiones chinas en infraestructura.
El plan incluirá proyectos ferroviarios, eléctricos, de datos y un ducto de hidrógeno, indicaron autoridades.
Uno de los proyectos previstos enlazará los ferrocarriles y puertos de Oriente Medio, incluidos los de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania e Israel, lo que podría acelerar en 40 por ciento el comercio de la región con India y Europa.
“Esto es algo realmente grande”, comentó el presidente estadounidense, Joe Biden, en el lanzamiento de la iniciativa, donde calificó el plan como “histórico”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que el corredor India-Oriente Medio-Europa es “mucho más que sólo un ferrocarril o un cable”. “Es un puente verde y digital a través de continentes y civilizaciones”, afirmó.
Además de impulsar el comercio, el acuerdo será un paso más hacia la normalización de relaciones entre los países árabes del Golfo con Israel. La iniciativa “tiene un potencial enorme”, afirmó Jon Finer, subasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Indicó que el anuncio del proyecto se da tras “meses de diplomacia cuidadosa, de diplomacia silenciosa y cuidadosa, en escenarios bilaterales y multilaterales”.
El proyecto está en sus fases iniciales, con estudios para determinar cómo enlazar los mil 400 millones
de habitantes de India con los mercados más ricos al Oeste.
Según detalles vistos por medios internacionales de prensa, el corredor económico India-Oriente Medio-Europa desarrollará también la infraestructura para permitir la producción y transporte de “hidrógeno verde”. Asimismo, fortalecerá los enlaces de telecomunicaciones y transferencia de datos mediante un cable submarino.
El Grupo de los Veinte, que reúne a las principales economías del mundo, incorporó ayer a la Unión Africana (UA) como miembro en su cumbre anual.
El hecho fue calificado como
un avance concreto del encuentro, en un intento de darle voz en el foro a este continente.
El país anfitrión, India, consiguió que el dispar grupo aprobara una Declaración Final, pero sólo después de suavizar el lenguaje sobre la polémica cuestión de la guerra de Rusia en Ucrania. Además, los mandatarios acordaron triplicar las energías renovables e intentar aumentar los fondos destinados a catástrofes relacionadas con el cambio climático, pero mantuvieron el estatus quo en lo que respecta a la eliminación progresiva del carbón emisor de carbono.
En los meses previos a la cumbre celebrada en Nueva Delhi, la India no había podido llegar a un acuerdo sobre la redacción del
SAN JUAN.- Grandes marejadas azotaron ayer el Noreste del Caribe mientras el Huracán Lee seguía avanzado por aguas abiertas próximas con categoría 3.
El meteoro, que no está previsto que toque tierra firme, se ubicaba a unos 565 kilómetros al Este-Noreste de las Islas de Barlovento norteñas en la madrugada del sábado. Tenía vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se movía en dirección Oeste-Noroeste a 19km/h.
A principios de semana, Lee pasó de categoría 1 a uno a la categoría 5 en apenas un día, debido a la calidez del agua y los escasos vientos. Se pronostica un nuevo fortalecimiento de la tormenta este domingo y mañana lunes, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Está previsto que pase bastante al Norte del Caribe Nororiental, un gran alivio para la población desde las Islas Vírgenes Británicas a Puerto Rico, que aún no termina de recuperarse del paso de los huracanes Irma y María en septiembre del 2017.
“Nos preocupa que la gente subestime los impactos de esta tormenta pasajera”, dijo el capitán de guardacostas José Díaz del sector de San Juan, Puerto Rico. “El aumento proyectado de las marejadas de 3 o 4 metros reduce gravemente nuestra capacidad de responder a un peligro marítimo con todos nuestros recursos”, precisó.
El CNH indicó que gran parte de la costa Este de Estados Unidos podría verse afectada por
un peligroso oleaje y por las corrientes de resaca a partir de hoy, pero por el momento se desconocía cuál será el impacto total del meteoro, añadió.
Lee podría mantener su categoría la próxima semana y podría virar hacia el Norte el miércoles, pero su trayectoria posterior sigue sin estar clara todavía. Es la 12ª tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y suele tener su punto álgido en septiembre.
La Tormenta Tropical Margot se convirtió en la 13ª con nombre, tras formarse el jueves por la noche. En la madrugada de ayer estaba a mil 430 kilómetros al Oeste-Noroeste de Cabo Verde.
(Agencias)
la ONU que condenaba “la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania”, y afirmaba que “la mayoría de los miembros condenaban firmemente la guerra en Ucrania”.
“Sin embargo, para Nueva Delhi, conseguir una declaración conjunta con alguna referencia a Ucrania, o una declaración conjunta en absoluto, sobre todo cuando Estados Unidos y sus aliados Occidentales, así como China y Rusia, endurecen su postura sobre la guerra, es una victoria”.
En una rueda de prensa poco después de que los mandatarios del G20 -cuyos países también emiten el 80 por ciento de todos los gases que calientan el planetaanunciaran el acuerdo de triplicar las energías renovables e intentar aumentar los fondos destinados a catástrofes relacionadas con el cambio climático, Amitabh Kant, un alto funcionario del Gobierno indio que dirige algunas de las negociaciones del G20, señaló que el acuerdo es “probablemente el documento más vibrante, dinámico y ambicioso sobre acción climática”. Algunos activistas climáticos afirmaron que se podría hacer más.
texto relativo a Ucrania, en tanto Rusia y China -cuyos líderes no asistieron- se opusieron.
El comunicado final, hecho público en la víspera de la clausura oficial de la cumbre, destacaba el “sufrimiento humano y los efectos negativos añadidos de la guerra en Ucrania”, pero no mencionaba la invasión rusa.
El texto citaba la Carta de las Naciones Unidas , según la cual “todos los Estados deben abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza con fines de adquisición territorial contra la integridad territorial y la soberanía o independencia política de cualquier Estado. El uso o la amenaza de uso de armas nucleares es inadmisible”.
En cambio, la declaración de Bali había citado una resolución de
Aunque la mayoría de los expertos en clima y energía no se mostraron tan eufóricos, coincidieron en que los líderes del G20 habían lanzado un mensaje contundente sobre la acción climática, incluso cuando el mundo asiste cada vez con más frecuencia a catástrofes naturales como el calor extremo. Por primera vez, los países del G20 acordaron las cantidades necesarias para pasar a las energías limpias. El documento establece que los países en desarrollo necesitarán 5.9 billones de dólares hasta el 2030 para cumplir sus objetivos climáticos. Se necesitarán otros 4 billones de dólares cada año hasta el fi nal de la década para que los países en desarrollo alcancen las emisiones netas cero en el 2050, según el texto. (Agencias)
MOULAY BRAHIM.- Al menos 2 mil 12 personas murieron por el potente sismo de magnitud 6.8 que sacudió Marruecos en la noche del viernes, sembrando el pánico en la turística ciudad de Marrakech, cercana al epicentro, según un nuevo balance oficial divulgado ayer.
El terremoto dejó al menos 2 mil 12 muertos y 2 mil 59 heridos, de los que mil 404 “se encuentran en estado muy grave”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado. Un total de mil 293 personas murieron en la provincia de Al Hauz y 452 en la de Tarudant.
Las autoridades declararon tres días de luto nacional, después del sismo más fuerte registrado en este país del Norte de África, según la prensa marroquí.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 23:11 hora local (22:11 GMT), con 6.8 de grados magnitud, a una profundidad de 18.5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al Suroeste de Marrakech. El Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas marroquí (Cnrst) indicó una magnitud de 7.
Tumbas cavadas
En el pueblo de Moulay Brahim, en Al Hauz, los equipos de rescate trabajaban ayer en busca de supervivientes entre los escombros. Cerca de allí, los vecinos cavaban ya fosas en una colina
para enterrar a las víctimas, según medios internacionales de prensa presentes en el lugar.
Por su parte, el Ejército marroquí desplegó “importantes medios humanos y logísticos, aéreos y terrestres”, como equipos de búsqueda, de rescate y un hospital de campaña en Al Hauz, informó la agencia de noticias estatal MAP.
“Tres de mis nietos (de 12, 8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas”, dijo Omar Benhanna, de 72 años, un habitante de Tafeghaghte.
En Marrakech, los marroquíes inspeccionaban visiblemente aturdidos los daños en sus casas entre montones de escombros, polvo y coches aplastados por las piedras.
La sacudida se sintió en la capital, Rabat, a cientos de kilómetros, y en ciudades costeras como Casablanca o Esauira, incluso en el país vecino de Argelia, donde las autoridades descartaron daños o víctimas.
La Presidencia argelina anunció ayer por la tarde la apertura de su espacio aéreo, cerrado con Marruecos desde hace dos años, para los aviones con ayuda humanitaria para las víctimas del sismo.
La Cruz Roja Internacional alertó que Marruecos podría necesitar “meses e incluso años” de ayuda para reconstruir las zonas afectadas.
Videos grabados en Marrakech muestran a los habitantes saliendo despavoridos de los edificios en
medio de la sacudida, escombros que se desprenden de los inmuebles hacia estrechos callejones y vehículos cubiertos de piedras.
En uno de ellos se observa un minarete de una mezquita que colapsó en la famosa Plaza Yamaa el Fna, el corazón de Marrakech, y que causó heridas a dos personas.
Un corresponsal vio a cientos de personas concentradas en esta emblemática plaza para pasar allí la noche por el miedo a las réplicas. Algunos con mantas y otros durmieron directamente en el suelo.
Mimi Theobald, una turista inglesa de 25 años, estaba con unas amigas a punto de comer el postre en la terraza de un restaurante “cuando las mesas empezaron a temblar, los platos a volar. Entramos en pánico”.
Fayssal Badour, de 58 años, conducía de regreso a su casa cuando notó el temblor. “Me detuve y me di cuenta de la catástrofe. Era muy grave (...) Los gritos y los llantos eran insoportables”, relató.
El Papa Francisco expresó “su profunda solidaridad por las víctimas”, en un mensaje enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El rey de España, Felipe VI, dijo estar “desolado al recibir la noticia del violento terremoto (...) que ha causado un elevadísimo número de víctimas mortales”.
Varias naciones, entre estas España, Reino Unido, Italia, Is-
rael o Estados Unidos, ofrecieron apoyo para las labores de rescate. El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su “profunda tristeza” por las víctimas.
Francia, que tiene una numerosa población de origen marroquí, manifestó su “solidaridad” y su presidente, Emmanuel Macron, se dijo “conmocionado” y aseguró que su país “está preparado para
movilizar los medios necesarios” para ayudar al país devastado. Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de China, Xi Jinping también expresaron sus condolencias y solidaridad. La Unión Africana manifestó su “gran dolor” por la tragedia. (Agencias)
BELGRADO.- Defensores de la comunidad LGBTIAQ+ se congregaron en la capital de Serbia ayer en medio de una fuerte presencia policial y ante mensajes homófobos enviados por los gobernantes conservadores del país y grupos de ultraderecha.
El año pasado, la marcha del Orgullo LGBTIAQ+ se vio empañada por enfrentamientos entre la Policía y grupos que se oponen a esa comunidad, quienes creen que el evento va contra los valores cristianos ortodoxos tradicionales serbios y debería prohibirse.
Los participantes en la marcha de ayer sostenían pancartas en las que se leía “Ni siquiera estamos cerca” -en referencia a la situación actual de la población gay en Serbia-, así como “Matri-
Al margen de preferencias políticas circunstanciales, todas válidas, los mexicanos tienen motivos para celebrar. Existen altas probabilidades de que, en el 2024 una mujer, Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum, se convierta en presidenta de México, lo cual constituye un avance social y político de dimensiones históricas que coloca al país en la vanguardia política mundial.
En México, donde las mujeres votaron por primera vez en 1955, antes de la presente campaña seis han aspirado a la presidencia: Rosario Ibarra, Cecilia Soto, Marcela Lombardo, Patricia Mercado, Josefina Vázquez y Margarita Zavala, quienes comparten el mérito histórico de haberlo intentado cuando pocos creían en ellas.
Esta será la 6ª oportunidad en
monio” y “Liberación queer, no capitalismo arcoíris”.
Agentes con equipo antidisturbios bloquearon el centro de Belgrado. En una concentración contra la marcha, unos 50 manifestantes y sacerdotes ortodoxos sostuvieron íconos religiosos frente a una iglesia del centro de la ciudad al paso de los participantes en la marcha del Orgullo LGBTIAQ+.
Un grupo de activistas contra la comunidad sostenía una pancarta en la calle principal del centro que decía: “No quiero un desfile gay en Belgrado”.
Antes del onceno acto consecutivo del Orgullo celebrado en Serbia, el presidente populista del país, Aleksandar Vucic, afi rmó que mientras él esté en el poder no aprobará una ley que permita
los matrimonios o las uniones entre personas del mismo sexo. También dijo que no permitió que se colocaran banderas arcoíris en su oficina del centro de la ciudad durante la marcha.
La primera ministra Ana Brnabic, estrecha aliada de Vucic, es la primera política abiertamente gay del país balcánico. Sin embargo, rara vez se ha pronunciado a favor de los derechos LGBTIAQ+ en Serbia.
Antes de la marcha, las embajadas y oficinas de representación de 25 países y la delegación de la Unión Europea en Serbia emitieron una declaración conjunta de apoyo a los valores del Orgullo e instaron a la protección de los derechos de la población LGBTIAQ+.
“Con motivo del Orgullo de
Jorge Gómez BarataBelgrado 2023, queremos reafirmar nuestro compromiso con el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos para todos”, señaló el comunicado conjunto. “Estamos orgullosos de respaldar a la comunidad LGBTIAQ+ de Serbia y apoyamos firmemente los valores que representa el Orgullo: aceptación, inclusión
y diversidad”, agregó. Serbia quiere formalmente entrar en la UE, pero bajo el Gobierno de más de una década de Vucic se ha ido deslizando gradualmente hacia Rusia y sus políticas antioccidentales, incluida la falta de respeto por los derechos de los homosexuales. (Agencias)
que en América Latina una mujer asuma la Presidencia mediante elección popular. La primera fue la nicaragüense Violeta Barrios, a la que siguieron Mireya Moscoso, en Panamá; la chilena Michelle Bachelet; Cristina Fernández, en Argentina; Dilma Rousseff, en Brasil, y Xiomara Castro, en Honduras. Cristina, Bachelet y Dilma fueron reelectas.
Otras seis latinoamericanas han ocupado la Presidencia sin ser electas. Cinco asumieron el cargo por sustituciones reglamentarias: Lidia Gueiler, en Bolivia; Rosalía Arteaga, en Ecuador, y Ertha Pascal-Trouillot, en Haití. Maria Estela Martínez de Perón alcanzó la primera magistratura
de Argentina tras la muerte de su marido, Juan Domingo Perón, de quien era vicepresidenta.
Jeanine Añez se hizo con la Presidencia involucrándose en maniobras que condujeron al derrocamiento de Evo Morales en Bolivia, por lo cual se encuentra arrestada en su país, y Dina Boluarte ejerce como presidenta de Perú tras la destitución, para muchos ilegítima, del presidente Pedro Castillo.
Lamentablemente, María Estela Martínez de Perón, primera argentina en ejercer la presidencia de su país, fue derrocada y arrestada por los militares golpistas. Dilma Rousseff fue sometida a juicio político y destituida.
Varios Estados del Caribe, donde rigen sistemas parlamentarios, han sido gobernados por primeras ministras, entre otras, Janet Jagan, en Guyana; Mary Eugenia Charles, en Dominica; Kamla Persad Bissessar, en Trinidad y Tobago; Portia Simpson-Miller, en Jamaica, y Mia Mottley, en Barbados.
Desde la Presidencia, algunas mujeres han hecho historia, entre ellas la británica Margaret Thatcher, la alemana Angela Merkel, la israelí Golda Meir, e Indira Gandhi, en India; Sirimavo Bandaranaike, en Sri Lanka; Benazir Bhutto, en Pakistán, primera mujer en gobernar un país musulmán y segunda en ser
asesinada en el 2007, después de Indira Gandhi, en 1984.
En Sri Lanka se da el caso notable de madre e hija que fueron primeras ministras, Chandrika Kumaratunga hija de Sirimavo Bandaranaike. En África, Etiopía y Liberia han sido gobernadas por mujeres, respectivamente, Sahle-Work Zewde y Ellen Johnson-Sirleaf.
Con toda probabilidad, tras las próximas elecciones presidenciales, México se sumará a los 31 países que son gobernados por mujeres, añadiendo esta realización a la monumental obra que decenas de mexicanas han realizado en los campos de las artes y las letras, las ciencias, los deportes, el cine, las luchas sociales y la política.
Ante un acontecimiento que hará historia, suerte y que el buen Gobierno sea virtud de la triunfadora.
El presidente Gustavo Petro fue elegido teniendo como una de sus banderas la Reforma Agraria. Y esa, que fue propuesta también de dos presidentes liberales (Alfonso López Pumarejo, 1934-1938 y 1942-1945, y Carlos Lleras Restrepo, 1966-1970) más radicales que la suya, ahora le acarrea ser tildado de comunista.
En efecto, en 1936, López expidió la Ley de Tierras que acogía su principio de que el bien público prima sobre el particular y la propiedad tiene una función social. Y el muy liberal Lleras hizo una Reforma Agraria en desarrollo de la ley que, como senador, había impulsado antes, e incluía la expropiación de tierras sin cultivar, su entrega a los campesinos carentes de ella, la dotación de insumos y maquinaria para hacerla productiva y creó el Instituto para la Reforma Agraria (Incora). Se
Zheger Hay Harb
hicieron habituales los titulares de los diarios informando la expropiación y compra de tierras y su entrega a los campesinos; incorar se volvió un verbo cotidiano.
Esa reforma impulsó también la organización del campesinado en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc), germen de otros movimientos agraristas, algunos más radicales.
Desafortunadamente, el sucesor de Lleras, el conservador Misael Pastrana Borrero, frenó en seco el proceso de la Reforma Agraria y acabó con la Anuc.
A partir de ahí, las tomas de tierra fueron cada vez más frecuentes y muchos campesinos se incorporaron a las filas de las organizaciones guerrilleras. La Anuc
continúa, pero ya sin la fuerza y la cohesión política de su origen. La propuesta de Reforma Agraria de Petro es tibia comparada con la de esos antecesores. Lleras proponía la expropiación y Petro plantea la compra de tierra a precios comerciales, entre otros, a los ganaderos afiliados a Fedegan, la organización que los agrupa y que ha sido señalada de alianzas con grupos paramilitares.
Precisamente, Petro, en aras de la concertación, incorporó como uno de los negociadores del proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al presidente de esa asociación, José Félix Lafourie, conocido hombre de derecha.
Como era de prever, esta se-
mana estalló un conflicto que aún no se sabe cómo terminará. El origen está en un comunicado enviado hace tres días a los ganaderos y que el presidente consideró era una invitación al paramilitarismo. Y, como es habitual en él, por X, antes Twitter, preguntó si provenía de la Dirección de Fedegan. Lafourie respondió de inmediato que lo había enviado él, de su puño y letra, porque se opone al decreto del ministerio de Agricultura -se conoció ese mismo día- que invita a los campesinos a organizarse y movilizarse para promover la Reforma Agraria. La carta de Fedegan pide a los ganaderos que no olviden las “brigadas solidarias” para defender la propiedad privada. Las
alarmas se encendieron porque era fácil recordar las Convivir, esas organizaciones de grandes propietarios del campo, entre ellos los ganaderos, impulsadas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se ha comprobado fueron el germen de organizaciones paramilitares. Petro respondió que “la Reforma Agraria implica que el campesinado hable, se exprese y solicite sus derechos”, así como los grandes propietarios de tierras improductivas tienen sus voceros. El día de ayer, dos integrantes de la Comisión de Paz del Senado, uno del Pacto Histórico (petrista) y una de la derecha, enviaron una comunicación a la Ministra de Agricultura y al Presidente de Fedegan proponiendo la conformación de una mesa de diálogo para lograr un acuerdo que salve el proyecto de Reforma Agraria. Finalmente soplan vientos de concertación.
¿ColombiaFue la oncena marcha de la comunidad celebrada en Serbia. (AP)
En medio de la devastación causada por un poderoso terremoto que azotó a Marruecos, una imagen ha capturado la atención de las redes sociales y ha dejado a la gente asombrada.
La fotografía muestra a un joven sin camisa en las calles de Marrakech, rodeado de espectadores mientras el terremoto sacudía la ciudad. Lo que ha llamado la atención de todos es lo que el hombre llevaba consigo en ese momento crítico: su consola de PlayStation 5
Esta elección inusual ha desatado un debate sobre el verdadero valor de nuestras posesiones personales en situaciones de emergencia.
La decisión de este joven de proteger su PlayStation 5 ha generado un debate en las redes sociales.
(Agencias)
La emocionante escena de un último abrazo entre dos hermanos ha conmovido las redes sociales. En un video que se ha vuelto viral, se puede apreciar el encuentro entre dos hermanos, uno de 92 años y el otro en silla de ruedas, en un hospital.
Este emotivo momento ha tocado el corazón de cientos de usuarios, quienes han expresado su admiración y emoción al ver la imagen de estos hermanos despidiéndose.
El video muestra el momento en que el hermano menor, en silla de ruedas, se acerca a su hermano mayor, quien se encuentra en una cama de hospital. A pesar de las dificultades físicas, el hermano menor se levanta de la silla de ruedas y se acerca lentamente hacia su hermano mayor. La emoción se refleja en sus ojos, mientras se funden en un abrazo lleno de amor y afecto para despedirse el uno del otro en esta vida terrenal.
(Agencias)
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se reunirá a partir de hoy en Riad, en una sesión marcada por el reconocimiento de sitios memoriales, como el centro de tortura argentino ESMA, y un llamado de emergencia sobre Ucrania y Venecia.
Mezquitas medievales, un tramo de la ruta de la seda, el yacimiento arqueológico maya de Tak’alik Ab’aj en Guatemala,... Un total de 53 candidatos sabrán en las próximas dos semanas si integran la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial.
Algunos del medio centenar de candidatos -un número importante ya que la sesión de 2022 prevista en Rusia no se celebró por su invasión de Ucrania- son poco conocidos o menos que joyas del patrimonio como la Alhambra de Gra-
nada o la Gran Muralla china. Símbolo de reconocimiento y esperanza de atracción económica a través del turismo, la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco reconoce actualmente más de mil sitios, entre ellos unos 900 culturales, más de 200 naturales y alrededor de 40 mixtos. La edición de este año estará marcada por una posible fuerte entrada de sitios memoriales, poco representados hasta ahora: Ruanda propone cuatro vinculados al genocidio; Argentina,
la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA); Francia y Bélgica lugares de la Primera Guerra Mundial.
“Preservar estos sitios para que la memoria colectiva se sostenga es muy importante. El mundo no puede retroceder y no puede volver a admitir que hechos como los que se vivieron en la ESMA puedan volver a suceder”, defendió hace un año el presidente argentino Alberto Fernández desde Nueva York.
Entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar, la ESMA-hoy en día convertida en museo memorial-funcionó como un centro clandestino de detención, tortura y exterminio, donde se torturó y se hizo desaparecer a más de 5 mil personas, según la candidatura argentina.
(Agencias)
Phoenix está en la antesala de imponer otro récord de calor este año luego de sumar ayer otro día con temperaturas de al menos 43,3 grados Celsius (110 grados Fahrenheit).
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la ciudad desértica tuvo 43,3 grados Celsius por 53 días no consecutivos este año y con ello igualó la marca de 2020.
Si Phoenix alcanza los 43,3 grados Celsius o más como se prevé para hoy domingo, impondrá una nueva marca con 54 días no consecutivos con tales temperaturas en un año.
Una alerta de calor extremo está vigente para todo el fin de semana debido a los pronósticos de temperaturas de hasta 43,8 °C (111 °F) para hoy. Para mañana se prevé una máxima de 42,7 °C (109 °F).
En julio, Phoenix impuso una marca con 31 días consecutivos con temperaturas de al menos 43,3 °C (110 °F). El anterior récord era de 18 días consecutivos en 1974.
La racha fue parte de una histórica ola de calor que afectó desde Texas hasta California, incluyendo Nuevo México y Arizona.
El condado Maricopa, el más poblado de Arizona, reportó 25 muertes relacionadas con el calor este año hasta el 21 de julio.
(Agencias)
Un exmilitar británico acusado de un delito de terrorismo y sospechoso de espionaje fue detenido ayer en Londres, tres días después de haberse fugado de una prisión, anunció la Policía de la capital británica.
“Agentes de la Metropolitan Police han detenido a Daniel Khalife, que se fugó de la prisión de Wandsworth el 6 de septiembre”, indicaron las fuerzas de seguridad en la red social X (antes Twitter).
Fue arrestado poco antes de las 11:00 horas en el Oeste de Londres, donde se había informado de su presencia, y se encuentra bajo
custodia, informó Scotland Yard.
Los investigadores sospechan que escapó enganchándose con correas a un camión de reparto desde la cocina de la prisión.
Su detención pone fin a una búsqueda de tres días.
Desde la cumbre del G20 en
India, el primer ministro Rishi Sunak celebró la noticia ante las cadenas de televisión británicas, agradeciendo a la Policía su “gran trabajo” y al “público su ayuda”.
Khalife está acusado de delitos cometidos entre enero y agosto de 2021 en una base de la Royal Air Force en Strafford, en el centro de Inglaterra.
El joven de 21 años, encarcelado a la espera de su juicio, es sospechoso de reunir información que habría podido servir a terroristas o enemigos del Reino Unido, hechos que ha negado.
(Agencias)
Campeche, domingo 10 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11846
Pactan México y Colombia combatir narcotráfico y consumo de drogas desde las causas para evitar el uso de la fuerza / Supera Marruecos los 2 mil muertos por un terremoto / Acuerda el G20 desarrollar infraestructura para conectar India, Oriente Medio y Europa con fines comerciales / Huracán Lee presagia tormentas monstruosas en costas estadounidenses
ANTE su homólogo Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador planteó, en el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, un nuevo criterio para atacar el trasiego y uso de estupefacientes: luchar, primero, contra la pobreza y la desigualdad.- (POR ESTO!)
República 3 / Internacional 44 y 45
EL “corredor” que pretenden establecer entre las extensas regiones del mundo, “apalabrado” por EE. UU., Arabia Saudita, la Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos, incluye proyectos ferroviarios, eléctricos, de datos e incluso la instalación de un gasoducto de hidrógeno.- (POR ESTO!)
García Harfuch cambia candidatura por apoyo a Sheinbaum; renuncia a su cargo
República 5
EL sismo ha arrojado hasta ahora 2 mil 59 heridos, mil 404 de los cuales se encuentran en estado crítico, según cifras preliminares publicadas por el Ministerio del Interior. Las banderas ondeaban ayer a media asta en señal de luto nacional, decretado por tres días.- (AFP)
MARSHALL Shepherd, director del Programa de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Georgia, advierte que si el desplazamiento del ciclón continúa como hasta ahora estarán en riesgo grandes centros poblacionales como Washington D.C., Nueva York y Boston.- (POR ESTO!)
Sufre México ante Australia y solo le alcanza para rescatar un empate: 2-2
Deportes 34