Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Cancún, Quintana Roo, México, jueves 18 de agosto del 2022 Año 30 • No. 10754
LA organización civil reveló que hubo un acercamiento con la próxima Administración para brindarle recomendaciones, pero no mostró interés; Juan “N” (recuadro) usaba un uniforme del Ayuntamiento para estafar a comerciantes.- (POR ESTO!) 38 2022 indagatorias hasta julio Fuente: SESNSP CONTAGIOS VIRUELA DEL MONO QUINTANA ROO *Fuente: SSa (corte al 15 de agosto) 2 9 252 Casos confirmarpor Enfermos en el Estado casos en el país* Este delito específicamente puede seguir creciendo en los próximos meses si no se hacen las estrategias correctas, ya que por el cambio de Gobierno y la llegada de grupos delictivos a un destino tan turístico como Quintana Roo, puede triplicar estas cifras” FRANCISCO RIVAS OBSERVATORIOCIUDADANONACIONAL (ONC) Policía 2
EL cadáver tenía un disparo en el pecho; al parecer fue quemado en el asentamiento irregular El Milagro.- (POR ESTO!) DE acuerdo con fuentes de Salud, sólo hay una persona hospitalizada, al presentar síntomas.- (Mario Hernández)
Suben“Oportunos”un
10% las extorsiones presenciales en el Estado: Observatorio Nacional Ciudadano; prevén se agrave el problema con el cambio de Gobierno. Arrestan a un hombre que se hacía pasar por inspector y exigía $30 mil / Descubren un cuerpo calcinado en Cancún / En Benito Juárez, 5 de los 9 casos de viruela símica El Estado 2, 3 y 5 / Policía 4 El Estado 6 Fuente: Recuento PorEsto! / SESNSP 357 homicidios en los de230primerosdíasesteaño 1.42 homicidios al día, en promedio 229 asesinatos enregistradosCancún,enel2022 39 días faltan para que termine la gestión de CJG 1 muerte ocurridaviolentaayer Las cuentas de Carlos Joaquín 3 Mil 493 decesos contabilizados en 5 años de Gobierno
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Hostigados Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con







Exhortan a evitar destinos
POR
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
La República Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! PÚBLICA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento estadounidense de Estado publicó su actualización anual de Alerta de Viajes a México. En ella, colocó a Zacatecas en el grupo de Estados a los que no recomienda viajar a sus ciudadanos, debido a la Zacatecasviolencia.sesuma así a otros cinco Estados mexicanos a los que Estados Unidos no recomienda viajar: Colima, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, debido al crimen y al secuestro, y Guerrero, debido la alta incidencia del crimen. En el caso de Zacatecas, menciona tanto el nivel de criminalidad como el de secuestros. Otros siete Estados se ubican en la categoría de reconsiderar viajar. Se trata de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Sonora, debido al crimen y el seencuentran en la lista de Estados ro, Quintana Roo, San Luis Potosí, que “se presentan situaciones de seguridad”, Salazar dijo que resaltan “la importancia del Marco Bicentenario entre México y los Estados Unidos. En dicho marco, los dos países se comprometieron a mejorar la seguridad y también a proteger mejor a nuestra gente. “Sin seguridad no hay prosperidad. Es importante reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de la ciudadanía, y proveer a las instituciones de seguridad y de justicia mexicanas los recursos y capacitación necesarios, además de profundizar nuestra cooperación”. En ese sentido, aseguró que “en Estados Unidos seguirán trabajando con nuestros socios, amigos y vecinos (México) para construir
A LA OPINIÓN
EE.UU alerta sobre Estados peligrosos en México por el crimen organizado
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: PorDerechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,Esto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General ESTO!
La publicación resaltó la alta criminalidad en Zacatecas. (Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que Citigroup ya aceptó las cuatro condiciones que propuso “de manera respetuosa” para la compra venta de Banamex. En conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal recordó que estas condiciones son: que el banco sea comprado por inversionistas mexicanos; que tengan la suficiente solvencia económica; que se paguen los impuestos que se generen en la compra y que el patrimonio cultural del banco se quede en México. El Mandatario informó que como una “sugerencia adicional”, en una conversación que sostuvo con la CEO de CitiCitigroup ya ha condicionesaceptado
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 18 de agosto de 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán





El ataque dejó por lo menos 15 casquillos percutidos. (Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional reveló ayer que personal del Ejército Mexicano aseguró 926 kilogramos de posible el lunes 15 de agosto cocaína en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas. A través de un comunicado, la Sedena indicó que, como resultado de los trabajos de inteligencia y la planeación operativa, se ubicaron indicios respecto al empleo de diversas rutas para el trasiego de droga sobre la Carretera Federal No. 200, en inmediaciones del ejido Gatica. A través del seguimiento realizado, el personal del Ejército Mexicano implementó una operación de intercepción terrestre, orientando sus esfuerzos sobre caminos de terracería aledaños a la ruta de trasiego identificada, logrando detectar un grupo de personas en actitud sospechosa a bordo de tres vehículos, quienes, al notar la presencia del personal militar, optaron por abandonar los vehículos dispersándose en diferentes direcciones.
El juez federal del caso, declaró legal la detención de los 164 integrantes del grupo criminal Pueblos Unidos, capturados (junto con tres menores de edad) el pasado sábado en la comunidad de Tiamba, municipio de Uruapan, Michoacán. (Redacción POR ESTO!)
Matan a hijo de alcalde de Celaya
La República 3Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
CELAYA. Gto.- Ayer por la tarde fue ejecutado Guillermo Mendoza Suárez, hijo del alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, quien se encontraba a las afueras de una farmacia ubicada en las calles 2 de abril, esquina con Madero, en la ciudad de Celaya, Guanajuato, alrededor de las 15:00 horas. Fuentes indicaron que el ataque armado dejó por lo menos 15 casquillos percutidos y fue perpetrado por sujetos con armas largas que abrieron fuego contra la víctima que se disponía a comprar. El cuerpo de Mendoza Suárez, quedó tendido al interior de una camioneta negra tipo Grand Cherokee. El hijo del munícipe fue emboscado por hombres fuertemente armados y vestidos de negro, quienes habrían disparado en 20 ocasiones. La muerte fue confirmada por paramédicos y la zona fue acordonada. También se empezaron las diligencias correspondientes. En una publicación en su cuenta de Twitter, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, repudió el ataque y señaló que la Fiscalía General del Estado se encargará de la investigación del crimen. Asimismo, las autoridades de Guanajuato ofrecieron una conferencia de prensa donde señalaron que hasta el momento no hay detenidos por los hechos ocurridos ayer por la tarde. Las autoridades municipales solicitaron comprensión y respeto en estos momentos de duelo: “Hoy tenemos que cerrar filas por Celaya, por la gente de bien, por las presentes y futuras generaciones, no especulemos, la gente buena somos mayoría”, indicaron las autoridades en un mensaje conjunto. En el mensaje expresaron sus condolencias al presidente municipal, Javier Mendoza, y a su esposa, Rosita Suárez, por el asesinato y pidieron mantener la unidad, también refrendaron su compromiso con la seguridad. Al término de la conferencia no se contestaron preguntas. Por su parte, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) reprobó el homicidio de Guillermo Mendoza Suárez e informó que entró en coordinación con el Gobernador de Guanajuato Diago Shinue para dar con los criminales y Decastigarlos.lamisma manera, Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció en Twitter comunicando su solidaridad con el Presidente Municipal de Celaya, así como con su familia. También condenó los hechos y exigió justicia ante los actos de violencia en todo el país. (Redacción POR ESTO!)
Asegura Ejército 926 kg de cocaína en Chiapas Estamos cerca nos necesitas. cuando más
Sujetos armados ejecutan a tiros a Guillermo Mendoza Suárez al exterior de una farmacia
Al arribar al lugar el personal militar procedió a revisar los automotores y aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, encontrando en el interior 899 paquetes con un peso aproximado de 926 kilogramos de una sustancia con características similares a la cocaína; asegurando citada droga y tres vehículos. Lo asegurado fue puesto a disposición de autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga respectiva. De acuerdo con el comunicado, la Sedena aseguró que estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud. Declaran legales detenciones de Pueblos Unidos




















PROYECTO
PUBLICACIÓN:
El resultado del análisis expone que el SAR es un mosaico de condiciones con diferentes niveles de conservación con cambios observados de norte a Sur, donde se observa que el 43.02% (74 UB) se encuentra en la categoría de “Conservado”, el 46.51 % en “Proceso de deterioro bajo”, que representan una superficie del 17.51% y 53.88 % respectivamente, encontrando que el 10.47 de las unidades están en categoría de Proceso de deterioro alto. No encontrando unidades como deterioradas o muy deterioradas.
En cuanto al escenario ambiental se tiene que la ejecución del Proyecto con medidas de control ambiental es viable, considerando que, si bien existen impactos adversos a lo largo de las etapas de preparación del sitio, de construcción y operación y mantenimiento, algunos serán temporales, otros prevenidos, mitigados y en algunos casos compensados con la correcta ejecución del Programa de Vigilancia Ambiental y todos sus componentes (subprogramas, acciones y medidas específicas) por lo que se considera que el Proyecto es ambientalmente factible siempre que se apliquen a cabalidad las medidas de mitigación propuestas en la MIA-R y aquellas adicionales que determine la autoridad ambiental.
4 La República Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
El escenario ambiental presenta alta homogeneidad en sus paisajes encontrando grandes extensiones de selvas, humedales y costa con lagunas, tierras agrícolas donde se encuentran parches con distintos niveles de sucesión vegetal. Desde el punto de vista hidrológico, el SAR se definió considerando la densidad de la cobertura vegetal, que implica la retención de agua sin generar escurrimiento y favoreciendo la infiltración y las condiciones morfológicas casi homogéneas y la alta capacidad de infiltración eliminan la posibilidad de existencia de escurrimientos superficiales lo que se explica por la presencia de karst.
En el Capítulo V se expone, a través de la combinación de diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas, la identificación, caracterización y evaluación de los impactos ambientales identificándose 28 impactos, de los cuales 22 son negativos y 6 son positivos, de estos se obtuvieron 295 interacciones presentándose en su mayoría en las etapas de preparación del sitio y construcción, la significancia que destaca es la moderada. Es necesario destacar que la mayoría de los impactos serán de manera temporal y únicamente se generarán en las áreas donde se lleven a cabo las actividades en forma directa, para ello se contemplan medidas de prevención, mitigación y compensación.
A través del oficio No. SGPA/DGIRA/DG-04474-22, se acordó dar inicio al proceso de Consulta Pública de este Proyecto, por lo que se realiza esta segunda publicación en concordancia con el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y en la consideración de que el Proyecto Tren Maya Tramo 6 es ambiental y legalmente viable para su desarrollo al ser compatible con el Sistema Ambiental Regional del que forma parte. Se pone a disposición del público la Manifestación de Impacto Ambiental, en su modalidad Regional, (MIA-R) en las sedes de la SEMARNAT en Quintana Roo.
Manifestación de Impacto Ambiental, en modalidad regional TREN MAYA TRAMO LA FONATUR TREN MAYA S.A. DE C.V.
El proyecto conlleva estrategias para la prevención y mitigación de impactos ambientales, acumulativos y residuales del SAR las que se exponen en la MIA-R y las que constituyen un sistema integrado de atención, atenuación, prevención, compensación que se plantea a través de un Programa de Vigilancia Ambiental (PVA) conformado por lo siguiente: Programa de monitoreo de la calidad del aire, Programa de manejo de flora y de fauna, Programa de conservación de suelos y reforestación, Programa de Gestión Hídrica Integral, Programa de manejo integral de residuos y Programa de educación ambiental.
6 RESPONSABLE DE
El día 4 de agosto de 2022, FONATUR TREN MAYA, S.A. DE C.V. sometió al Procedimiento de evaluación de impacto ambiental (PEIA) la Manifestación de Impacto Ambiental, en modalidad Regional, para el proyecto Tren Maya Tramo 6 esta propuesta corresponde a un proyecto prioritario concebido para promover la conectividad y desarrollo equitativo en la región teniendo los siguientes objetivos: impulsar el desarrollo socioeconómico de la región sur-sureste del país y de las comunidades locales, mediante un servicio de transporte de pasajeros eficiente y confiable y una red ferroviaria de transporte de carga moderna, que permita acelerar el comercio y el intercambio de mercancías con el resto del país, fortalecer la industria turística de la zona al atraer más visitantes y ampliar sus periodos de estancia, evitar la concentración turística en polos turísticos con la consecuente generación de derrama económica local y fomentar la inclusión social y la creación de empleo a través del desarrollo económico de la zona y el acceso a mayores oportunidades. El Tramo 6 del Tren Maya es paralelo a la Carretera Federal 307 Cancún – Chetumal con una longitud de 250.84 km y 4.66 km de gaza de conexión con el Tramo 7, dando un total de 255.50 km, entre las ciudades de Tulum y Chetumal, Quintana Roo. Es una línea ferroviaria de doble vía apta para tráfico mixto, pasajeros y carga, con velocidades de proyecto máxima de 160 km/h para trenes de viajeros y mínima de 85 km/h para los trenes de mercancías. Se compone por los siguientes elementos: 3 estaciones: Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, 2 paraderos: Tulum y Limones, 5 laderos, Base de mantenimiento en Felipe Carrillo Puerto, cocheras en Tulum, talleres y cocheras en Chetumal, 56 pasos vehiculares, 138 pasos de fauna y obras de drenaje. El Tramo 6 tiene como propósito los siguientes objetivos particulares: integración Ferroviaria de la parte este de la Península de Yucatán y el estado de Quintana Roo con el país; aprovechamiento, en la medida posible, del derecho de vía de la Carretera Federal 307 Cancún – Chetumal; a nivel urbano y estatal, impulsar la economía, el turismo y elevar la calidad de vida de la población; creación de un sistema que estructure en forma integral el transporte de pasajeros y de carga; impulsar las zonas arqueológicas en la zona de influencia del proyecto; contar con un servicio de transporte ferroviario de pasajeros competitivo en velocidad, confiabilidad, confort y costo; impulsar y ordenar el desarrollo a nivel urbano de los pueblos que coinciden con el trazo y restringir los desarrollos en aquellas zonas que por su naturaleza no sea recomendable. Las coordenadas extremas del Proyecto (UTM, WGS 84) son: PK 6248+000.00 X: 451047.8492 Y: 2238086.6512 incidiendo en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, todos ellos del estado de Quintana Roo. Los trabajos de preparación del sitio y construcción se plantean a 2 años, considerando 5 años por la envergadura del proyecto. Para la operación y mantenimiento se consideran 100 años con una inversión estimada de $70,173,701,206.64 pesos mexicanos aportados por el Gobierno Federal. El Proyecto integra un derecho de vía (DDV) que cruza los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, corresponde a una envolvente de 60 m alrededor del eje principal de 250.84 km y de 30 m en las gazas de conexión con el Tramo 7 (4.66 km). Esto comprende una superficie total de 1,506.71 ha. Dentro del derecho de vía se desarrollan laderos, estaciones, paraderos, la base de mantenimiento, cocheras y talleres. La superficie de afectación neta del proyecto corresponde a 1,582.13 hectáreas. El proyecto se vincula de forma compatible con los instrumentos jurídicos aplicables, instrumentos de planeación, programas de desarrollo urbano, programas de ordenamiento ecológico, áreas naturales protegidas y normas oficiales mexicanas. El proyecto se valora, en materia del impacto ambiental, en el marco de análisis determinado por el Sistema Ambiental Regional (SAR) el cual establece un marco de referencia espacial cartografiable, que permite identificar los elementos que lo constituyen y verificar en campo las relaciones entre sus componentes. La delimitación del SAR que se presenta obedece al análisis de los elementos naturales y físicos de la región que permiten identificar las zonas de importancia ecológica y funcional del entorno natural y las relaciones entre éste y el factor humano, el SAR definido tiene una superficie de 12,712.69 km2 (1,271,269.08 Ha), se encuentra ubicado en la zona conocida como Corredor Mesoamericano, particularmente en lo que se refiere a los Corredores Biológicos de Yum Balam − Sian Ka´an y Sian Ka´an – Calakmul, en esta región habita y se traslada una gran diversidad de especies de fauna silvestre, algunas de ellas consideradas en riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
+
El Comisariado Ejidal Marcos Jiménez Potenciado deberá desembolsar más de un millón de pesos para reintegrar la cantidad de 10 mil 31 pesos a más de un centenar de campesinos; la retención se hizo por el supuesto pago del servicio a un abogado, que cobraría 6 millones de pesos para llevar el caso, lo que resultó falso. (POR ESTO!) + PolicíaEl Estado Deportes 5 Más de 800 empleados del Ayuntamiento de Othón P. Blanco no cuentan con estudios de nivel básico En Felipe Carrillo Puerto, familiares exhuman ilegalmente un cadáver para enterrar otro y dejan los restos a la vista La Selección Taxistas de Cancún venció a las Amazonas de Yaxunah por pizarra de 10-9, ante 3 mil aficionados
7
3+
El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Deben Pagar
9 +
Un magistrado del Tribunal Agrario resolvió que el ejido de Juan Sarabia deberá devolver las retenciones realizadas a un grupo de comuneros, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) liquidó las indemnizaciones por el uso de tierras, en años pasados El Estado

Cancún Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
El cobro de “derecho de piso” ha obligado a comercios a cerrar. (M.H.)
Las extorsiones presenciales a los negocios van en aumento en Quintana Roo, lo que provoca que varios establecimientos “bajen la cortina”, sobre todo en Cancún y en la Riviera Maya. El Observatorio Nacional Ciudadano ( ONC ) estimó que este delito creció un 10 por ciento en el último año, en la FranciscoEntidad.Rivas, Director de la organización, detalló que es difícil medir el crecimiento de este delito, pues no es denunciado por los afectados al ser amenazados por los agresores, quienes acuden directamente a los locales a amedrentarlos, por lo que prefieren evitar problemas y cerrar sus negocios. Y aunque hubo una disminución del 35 por ciento en las extorsiones telefónicas, el caso es diferente en las presenciales, relacionadas directamente al “derecho de piso”, que sigue registrando más casos en las entidades mencionadas, por lo que la organización consideró preocupante la situación que se vive en el Caribe Mexicano. “Es una situación complicada y compleja de medir, ya que las denuncias por extorsión presencial los cárteles que están llegando a Quintana Roo los amenazan; pero sí hay un crecimiento considerable”, explicó en entrevista para Por Esto! Francisco Rivas no descartó que para fin de año, el aumento de extorsiones se triplique, ya que estará relacionado con el cambio de Gobierno Estatal, además de los grupos delictivos que siguen llegando al Caribe Mexicano en busca de quedarse con las “plazas”. “Específicamente este delito correctas, ya que por el cambio del Gobierno y la llegada de grupos delictivos a un destino tan turístico como Quintana Roo, puede triplicar la cifra”, continuó. Mara Lezama, sin estrategias de seguridad Rivas detalló que tras el análisis que realizó la organización sobre la violencia que impera en Quintana Roo, acudieron con la Gobernadora electa para exponerle sus recomendaciones y pedirle su estrategia de seguridad durante su gestión; sin embargo, la exalcaldesa de Benito Juárez negó a responder y a atenderlos. “Hicimos un análisis de la violencia en el
Reportan disminución de las amenazas telefónicas. (M. Hernández)
losporpodamostransparencia.deseguridad,endatosatendió;GobernadoraDesafortunadamenteEstado.laelectanonostampoconosbrindólosnecesariosynoseinteresódaraconocersuestrategiadeloquedejaverlafaltavoluntaddehacerlascosasconOjalá,enunfuturo,versupreocupaciónlaseguridadyelbienestardequintanarroenses,porqueno Es una complicadasituaciónycom pleja de medir, ya que las denuncias por extorsión presencial son muy pocas. Los propietarios tienen miedo a represalias, ya que los cárteles que están llegando a Quintana Roo los amenazan”.
El Observatorio Nacional Ciudadano no descarta que para finales de año, esta cifra se triplique
En Q. Roo aumentan un 10% las extorsiones presenciales
Cancún y la Riviera Maya son los destinos más afectados por este tipo de acciones ilegales. (M. H.) El cambio de Gobierno y más delincuencia, factores en contra. (R.F.)
FRANCISCO RIVAS DIRECTOR DEL ONC




La mujer no se dejó amedrentar y pidió ayuda; por suerte, una patrulla pasaba por la zona, a la que dio las características par Han recortado sus horarios y rutas en la ciudad. (Mario Hernández)
tosdelpeligroso;Cancúnlosnosotros,vigilanciadebenautoridadesponermásnosóloparasinoparatodoshabitantes,yaquecadadíaesmáslascámarasC5tienenvariospun-ciegos”.
“Personalmente uno ya trabaja con miedo, últimamente somos blanco de asaltos y de la delincuencia, yo tengo familia y siempre pienso en ellos, por lo que tomé la decisión de reducir mis horarios, además ya no opero en zonas como Villas Otoch Paraíso, Rancho Viejo y la Zona Continental de Isla Mujeres”, dijo en entrevista para Por Esto! Por su parte, Ángel Cauich, repartidor de medicinas, dijo que los delincuentes ya no respetan horarios, pues han detectado que los esperan en ciertos puntos para robarles o amenazarlos, agregó que varios de sus compañeros han sufrido asaltos a plena luz del día. “Sentimos miedo a todas horas, ya no es por las noches solamente, nos sentimos perseguidos, lo peor de todo es que no tenemos ninguna protección, uno tiene que trabajar por su cuenta, sin prestaciones; a las empresas no les importa si estamos bien o los peligros que corremos al realizar nuestro trabajo”,Finalmente,continuó.Gerardo Muñoz, repartidor de comida rápida, consideró que debe de haber más vigilancia de policías en las calles de Cancún, ya que la delincuencia está desbordada, además las cámaras de videovigilancia deberían de funcionar de manera más eficiente, ya que todavía hay muchos puntos ciegos en la Entidad. “Es cuestión de las autoridades, deben de poner más vigilancia no sólo para nosotros, sino para todos
Atrapan a falso funcionario; llegó Inseguridad causa temor entre varios repartidores
Un hombre identificado como Juan “N”, de 50 años de edad, quien portaba un uniforme del Ayuntamiento de Cancún, de Administraciones pasadas, llegó a un comercio a exigirle a la encargada que tenía que pagar 30 mil pesos para que pudiera continuar laborando; la mujer se negó y llamó a las autoridades, mismas que lograron detener al extorsionador mientras de daba a la fuga. En el 2021 en Quintana hasta julio pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) tiene el registro de 38 querellas. Una mujer, quien no se dejó amedrentar por las amenazas que un hombre llegó a realizar al interior de su comercio ubicado sobre la avenida 20 de noviembre a la altura de la Región 216, salió a buscar ayuda de las autoridades, por suerte los elementos de una patrulla se encontraban cerca y les comentó que un hombre había ingresado hasta el local para exigirle 30 mil pesos en efectivo a cambio de dejarla trabajar pero se negó a caer en su juego y enseguida buscóConayuda.ladescripción del presunto extorsionador los uniformados realizaron un recorrido por las calles aledañas acompañados por la víctima, quien logró verlo, el hombre intentaba darse a la fuga, pero al ser señalado los policías fue llevado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPyT ), donde fue certificado por un médico para descartar que se encontrara bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida y finalmente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) por el delito de extorsión; se desconoce si el hombre ha logrado obtener algún pago por este tipo de amenazas contra otros comerciantes por lo que ya es investigado. La víctima señaló a un hombre que vestía un uniforme del comoAyuntamiento,quienlahabíaamenazado Por Ana Cirilo Los repartidores de Cancún aseguraron sentirse inseguros mientras realizan sus actividades, pues dijeron que los asaltos y la violencia general hacia sus compañeros los ha llevado a reducir sus horarios de trabajo, así como a no operar en algunas zonas de la Consideraronciudad. que en los últimos meses han sido víctimas de la inseguridad que impera en la Entidad, por lo que son pocos los que hacen entregas en las noches, así como en colonias o regiones que son consideradas como “focos rojos”, pues no tienen ninguna protección por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez y mucho menos de sus empresas. Juan Sánchez, repartidor de comida rápida, aseguró que antes trabajaba hasta la media noche, pero ahora lo hace hasta las 21:00 horas, ya que fue asaltado en dos ocasiones por bandas delictivas mientras trabajaba, dinero que no pudo recuperar, sin que la empresa para la cual trabaja lo respaldara.
los habitantes, ya que Cancún cada día es más peligroso; las cámaras del C5 tienen varios puntos ciegos lo que les permite a los delincuentes operar sin consideración”, agregó. Cabe recordar que ayer, un repartidor de comida rápida estuvo involucrado en un asalto que se cometió en las calles del fraccionamiento Villas Otoch Paraís o, en la Región 259 de Cancún, el cual fue despojado de su motocicleta mientras entregaba comida en un domicilio. Las
GERARDO MUÑOZ REPARTIDOR



4 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 24.059620.450019.380033,980.3248,734.040.1380.5051.22013,470.860.0011,079.9820.33130.1479415.46 Precios 17 de agosto
Se registraron 514 operaciones; 250 llegadas y 264 salidas en el AIC Por Ana Cirilo En el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) continúa la buena afluencia de pasajeros por las vacaciones de verano, pues ayer 17 de agosto, se registraron 514 operaciones, de las cuales, 250 son llegadas, 98 son nacionales y 152 internacionales; mientras que hubo 264 salidas, 103 nacionales y 161Ayerinternacionales.miércoles hubo tres cancelaciones, dos hacia Estados Unidos a las ciudades de Denver y San Francisco y otra más a Colombia, a la ciudad de Bogotá, los vuelos afectados fueron reprogramados para el día de hoy, por lo que los usuarios dijeron que no tuvieron la necesidad de acudir a la Profeco a interponer sus denuncias, ya que les asignaron transporte y hospedaje.“Mientras nos respeten nuestros boletos y se hagan cargo de los gastos de hospedaje y transporte nosotros no tenemos ningún problema, porque afortunadamente, tenemos este vuelo directo y en realidad no tenemos prisa, otra cosa sería si perdiéramos más viajes por esta situación, así que estamos tranquilos”, dijo Noah Debb en entrevista con Por Esto! Las aerolíneas con operaciones programadas fueron Aeroméxico, Air Canada, Air British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Frontier, Gol Air Lines, Jet Air, Jetblue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo. Mientras que los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Charlotte, Chicago, Denver, Detroit, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Birmingham, Holguin, Tampa, Flores, Caracas, Nuevo Orleans, Bruselas, Calgary, Brasilia, Hartford, Santa Clara, Cleveland, Raleigh y Glasgow. Los destinos nacionales con actividad fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Tampico, Oaxaca, Villahermosa y Culiacán.
Actividad aérea “vuela alto”
A lo largo del día de ayer reportaron tres cancelaciones. (POR ESTO!)El uso del cubrebocas es obligatorio en el Aeropuerto Internacional.
Las aerolíneas que tuvieron problemas en sus itinerarios cumplieron con dar transporte y hospedaje a sus usuarios. (POR ESTO!)



Las personas contagiadas se encuentran estables y están en confinamiento en sus hogares; sólo una, que fue detectada recientemente, está hospitalizada. (Mario Hernández) Hasta el momento, todos los pacientes son mexicanos residentes en el Estado. (Mario Hernández) Los decontinúanEstatalesServiciosdeSaludsinbrindarinformaciónacercaestepadecimientoenlaEntidad
200% en Quintana Roo La Secretaría de Salud Federal informó que hay cinco casos nuevos en Cancún
5Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 que hay nueve casos de viruela del mono en Quintana Roo, cinco se localizan en Cancún; entre ellos, dos hombres que fueron diagnosticados hace más de 18 días, y dos más que son sospechosos y que hasta el momento todavía no han sido confirmados. Los Servicios Estatales de Salud (Sesa) no han dado reporte alguno de la situación y se han mantenido herméticos en cuanto al registro de casos, su ubicación y el estado de salud de las personas afectadas. Sin embargo, Por Esto! pudo saber que dos de los casos fueron diagnosticados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde dos hombres acudieron a la Unidad De Medicina Familiar Número 13 por erupciones en la piel. Luego de ser evaluados por los médicos, quienes les realizaron los estudios correspondientes, fueron diagnosticados con la viruela del mono. Además, uno de ellos tiene el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), por lo que se le solicitó a su médico un informe más detallado de su salud para evitar complicaciones. Uno de los pacientes presentó las erupciones en el abdomen y la zona genital, mientras que el segundo las tuvo en los glúteos. Después de ser evaluados durante cuatro días, fueron enviados a sus hogares para que estén en confinamiento y le comunicaran a sus familiares y amigos con los que estuvieron contacto sobre el contagio, además de reportar cualquier anomalía. Los pacientes que fueron detectados en el IMSS se mantienen estables; sin embargo, hace unos días ingresó uno más al Hospital General Regional 17, mejor conocido como “el IMSS de la 510”, con síntomas de este padecimiento, por lo que fue hospitalizado inmediatamente. Es el único que se encuentra en esta condición, a la espera de que estén los resultados de las pruebas que le realizaron, por lo que se mantiene como caso sospechoso. Por su parte, el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y la Cruz Roja no han recibido pacientes con síntomas de viruela símica; sin embargo, ya trabajan en los protocolos debido al aumento de casos en la ciudad, que hasta el momento acumula un total de siete. Las dos dependencias ya les hicieron saber a sus médicos y enfermeros los protocolos que se tienen que seguir en caso de recibir a un caso sospechoso; así como las indicaciones que se tienen que dar a los familiares y personas que estuvieron en contacto con el paciente infectado. Cabe recordar que Quintana Roo se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con más casos de esta enfermedad, con nueve de ellos; sólo por detrás de Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, por lo que el Sector Salud en la entidad ya tiene las alarmas encendidas. Los siete casos registrados hasta el momento en Cancún son de personas mexicanas residentes en la ciudad; no se ha detectado que ningún turista extranjero haya sido afectado por esta enfermedad, que se incrementó un 200 por ciento en el Estado, pues la semana pasada sólo se registraban tres casos confirmados y actualmente hay nueve.
aumenta


El titular de la dependencia dijo que se necesita un presupuesto de aproximadamente 64 millones de pesos para la construcción de los planteles en la Zona Norte. (M. H.)
6 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Faltan 8 escuelas para cubrir
la demanda en Quintana Roo
En Solidaridad y Tulum requieren dos, cada una. recomendaciones,Dejaremos pero serán las autoridades designadas las que decidan si se construirán o prefieren cubrir otras áreas”.
ABRAHAM RODRÍGUEZ TITULAR DEL IFEQROO
Por Ana Cirilo estudiantes de educación básica en el Estado, derivada de la migración, Abraham Rodríguez Herrera, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo ( Ifeqroo ), aseguró que hacen falta al menos ocho escuelas para atender las necesidades de los alumnos. Dijo que los constantes cambios de residencia de los pobladores, sobre todo en la Zona Norte del Estado, generaron un crecimiento poblacional, por lo cual la plantilla estudiantil tuvo un incremento de más del tres por ciento, lo que obliga a construir más escuelas para este nivel de educación. “Es una realidad que hay un crecimiento en la plantilla estudiantil cada ciclo escolar; pero para la construcción de escuelas se necesita planeación y recursos, lo cuales, ya le corresponderán a la nueva administración, pues los proyectos que concluiremos fueron trasados desde principio de año”, aseguró. El titular dijo que de acuerdo con las estimaciones de la dependencia, deben construirse ocho nuevas escuelas de nivel básico para el ciclo escolar 2022-2023, pero esos proyectos deberán ser retomados para su ejecución con el nuevo Gobierno, el cual entrará en funciones a finales de septiembre. Rodríguez detalló que se necesita un presupuesto de aproximadamente 64 millones de pesos para la construcción de las escuelas en la Zona Norte, por lo que deberá ser contemplado para el asignado a Educación; sin embargo, se están dejando los diseños y especificaciones al Gobierno entrante. “A nosotros nos resta poco más de un mes y estamos poniendo todo el compromiso para dejar lo más avanzado posible. Dejaremos recomendaciones, pero serán las autoridades designadas las que decidan si se construirán o prefieren cubrir otras áreas”,Señalócontinuó.que Cancún es el municipio que más escuelas necesita, con cuatro, seguido de Playa del Carmen y Tulum, con dos, respectivamente, las cuales deberían ser construidas el próximo ciclo escolar que inicia el 29 de agosto, pues son las entidades que más aumento de matrícula tuvieron.




Por Abraham Cohuó Juan Sarabia retenciones realizadas a un grupo de comuneros, tras liquidarse, en años pasados, las indemnizaciones por el uso de tierras por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT), resolvió un Magistrado del Tribunal Agrario. La Magistrada titular del Tribunal Unitario Agrario (TUA) Distrito 44, Ana Luisa Duarte Flores, ordenó la ejecutoria de pago del 10 por ciento retenido ilegalmente que debía entregar la SCT a varios ejidatarios por parte del Comisariado Ejidal de la comunidad citada. Aunque se había emitido una sentencia desde el pasado 15 de octubre del 2021, integrantes del ejido Juan Sarabi a habían llegado a un acuerdo con los actuarios del citado Tribunal para no realizar la notificación de las partes en conflicto, lo que impedía su cumplimiento; sin embargo, un grupo de ejidatarios arribó a las instalaciones del mismo para exponer la situación y a su vez Flores ordenó que se ejecute la sentencia, por lo que el actual Comisariado Ejidal de Juan Sarabia tendrá que devolver la cantidad de 10 mil 31 pesos a cada uno de los ejidatarios afectados, es decir deberá reintegrar más de un millón de pesos. Los beneficiados son un grupo de ejidatarios que no se desistieron de sus demandas, mismas que se basaron en la retención de 10 mil 31 pesos realizada por el ejido, lo anterior presuntamente era para pagar los servicios de un abogado quien cobró seis millones de pesos para llevar el caso de esa indemnización que adeudaba la SCT, lo cual resultó falso. Aunque esa retención la realizaron pasadas administraciones del ejido, será a Marcos Jiménez Potenciano quien tendrá que pagar a los ejidatarios de este núcleo agrario la cantidad Chetumal-Escárcega, por lo que un supuesto abogado que realizó Ahora el Tribunal Unitario Agrario determinó que fue un cobro ilegal, por lo que el nuevo Comisariado deberá reintegrar ese Tras las manifestaciones de los afectados y el análisis de las demandas, la Magistrada Ana Luisa Duarte Flores determinó que el En el 2016 se liquidó el pago por las tierras ocupadas en la carretera Chetumal-Escárcega.Losafectadosno desistieron en los litigios; los recursos presuntamente fueron para pagar un abogado.
El Estado 7Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Tribunal ordena pagar más de
La actual directiva ejidal deberá entregar su dinero a cada agraviado. (Mario Hernández)




Consideran hasta cierto punto, discriminación por parte de la Presidenta Municipal, Yensuni Idalia Martínez Hernández. (Mario Hernández)
Devorada por un jaguar en Costa Maya
Por Abraham Cohuó CHETUMAL.- De concedérsele el amparo a los habitantes de las comunidades de la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, para que el Ayuntamiento construya obra pública, será la primera ocasión que se obtenga a nivel nacional, pues no hay un precedente en el país, en el que habitantes reclamen por la vía legal a la autoridad Municipal. El único antecedente que hay es la demanda que habitantes de San Antonio Soda, ubicada en la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, instauraron ante el Gobierno de Quintana Roo, para que fueran dotados de agua potable, pues se trata de un derecho humano, del cual habían sido privados durante décadas, pues las Administraciones pasadas se negaban a construir la infraestructura hidráulica, bajo la premisa de los altos costos. Sin embargo, en esta ocasión lo que alegan las comunidades de la Zona Limítrofe, es que hay hasta cierto punto una discriminación por parte de la Presidenta Municipal, Yensuni Idalia Martínez Hernández, debido a que en su carácter de síndico y ahora de titular del Ayuntamiento, ha omitido incluirlas en el Programa de Inversión Municipal. El lunes pasado, el abogado, Andrés Blanco Cruz expuso que el Tribunal Colegiado, había rechazado la impugnación realizada por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, al señalar que un Juez era incompetente para conocer de ese material, dándole la razón a los habitantes de la Zona Limítrofe, en su demanda, solicitaron que sea la autoridad, quien ordenara al municipio realizar obra pública, como calles, banquetas, alumbrado público, entre otras. En ese sentido, los propios habitantes mantienen instaurado ante la XVI Legislatura, una demanda de Juicio Político en contra de la presidenta municipal de Othón P. Blanco , por este mismo motivo bajo el argumento de que, no cumplió con su obligación constitucional. Sin embargo, la XVI Legislatura no resolvió la demanda de Juicio Político, por lo que tendrá que ser la XVII Legislatura la que declare si hay procedencia, lo cual se torna difícil.
Será la primera vez que los habitantes reclaman por la vía legal a una autoridad Municipal
Al parecer, es la primera tortuga que hallan sin vida durante la temporada de anidación.
La asociación Aak Mahahual tiene un proyecto para salvaguardar mascotas
El Tribunal Colegiado rechazó la impugnación por el Ayuntamiento. La XVI Legislatura no resolvió la demanda de Juicio Político.
En esta ocasión se trata de una tortuga la cual aparentemente fue devorada mientras realizaba un nido en la playa, hasta dónde descendió el ejemplar para comérsela y aunque no la devoró por completo, se trata de un fenómeno natural. Incluso la asociación, mantiene un proyecto para salvaguardar a las mascotas en las zonas costeras de Mahahual, a través corrales y jaulas, a los que son introducidos durante las noches, ya que es en esta temporada, en dónde los jaguares descienden a las playas buscando alimento y en ocasiones se topan con gatos o perros que terminan siendo devorados. El sitio y la fecha del ataque no fue revelado por los integrantes de la agrupación, quienes mantienen monitoreos constantes, para ayudar y salvaguardar a las tortugas marinas en esta temporada de anidación.
8 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Sentarán precedente en México
Por Abraham Cohuó CHETUMAL . - Integrantes de la asociación civil Proyecto Aak Mahahual encontraron una tortuga muerta en un lugar no revelado de la Costa Maya del municipio de Othón P. Blanco , la cual aparentemente fue atacada por un jaguar, como parte de la cadena trófica. Es la primera tortuga que ha muerto por este motivo, en la presente temporada de anidación; aunque la misma asociación ya ha documentado y publicado estudios de manera amplia, que los jaguares de la Costa Maya, de manera frecuente descienden hacia las zonas de anidación, con la finalidad de alimentarse de tortugas. Este hecho, significó un estudio amplio por parte de la asociación, pues sólo se tenía evidencia en algunos lugares del extranjero.




Por Pedro Hernández CHETUMAL.- Al menos 800 empleados del Ayuntamiento de Othón P. Blanco se mantienen con rezago educativo. Pese a que se les ha invitado a continuar sus estudios y se les han brindado las facilidades, tan sólo el uno por ciento ha mostrado intención de avanzar con sus estudios, señaló el Oficial Mayor del Ayuntamiento capitalino, Javier Regalado Hendricks.
Aseguran que hay adultos mayores que esperan su jubilación, pero no saben leer ni escribir. (POR ESTO!)
El Estado 9Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
De acuerdo con los datos vertidos por el funcionario, en la Comuna, al menos una tercera parte de la plantilla laboral carece de estudios de nivel básico; una situación que se ha buscado resarcir, por lo cual se ha invitado a los empleados a que culminen sus estudios; aunque desafortunadamente éstos han mostrado poca iniciativa para llevar a cabo esta acción. De los 2 mil 350 trabajadores con los que cuenta el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, poco más de 800 no cuentan con estudios de nivel básico; esta cantidad pertenece en su mayoría a las áreas operativas de la Dirección de Servicios Públicos. Los empleados que se encuentran en un esquema de rezago educativo han mostrado desinterés por solventar esta problemática y culminar sus estudios de nivel básico, pese a que se les han dado las facilidades por parte del Ayuntamiento capitalino, que ha realizado convenios de colaboración con diversas dependencias, pero la respuesta ha sido muy baja, señaló Javier Regalado Hendricks. “Nosotros nos dimos a la tarea de acercarnos al personal para colaborar con el crecimiento de su preparación. A través del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (IEEA) tuvimos una convocatoria a la cual asistieron 39 personas, pero finalmente sólo una se inscribió en educación básica. Con la Secretaría de Educación también vimos el tema de la prepa abierta; llegaron 46 personas a la plática, pero sólo seis se matricularon al programa; asimismo, con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE) se convocó para la licenciatura de derecho burocrático, ahí asistieron 66 personas a la junta, pero sólo se anotaron cinco”, detalló el Oficial Mayor de Othón P. Blanco. El funcionario agregó que uno de los factores que puede haber provocado este desinterés es la pandemia de COVID-19 , pues todos eran vulnerables, aunque señaló que para este próximo ciclo escolar se buscará aterrizar más convenios de colaboración para que los trabajadores salgan del rezago educativo y continúen creciendo en su formación académica. “Vamos a insistir con los trabajadores en este ciclo escolar. Vamos a iniciar el proceso para que puedan seguir creciendo en su formación académica; esperamos mayor respuesta en este próximo cicloFinalmenteescolar”. dijo que, por otro lado, hay quienes simplemente se niegan a estudiar por ser adultos mayores que sólo esperan algunos años para jubilarse, pese a que no saben leer ni escribir.
La Comuna busca resolver el rezago educativo del personal del Ayuntamiento Según el Oficial Mayor, por lo menos una tercera parte de la plantilla laboral del municipio carece de estudios de nivel básico, sobre todo en las áreas operativas. (POR ESTO!)
Los burócratas de Othón P. Blanco , reacios a estudiar
A la
básicadeconvocatoriaeducaciónasistieron39personas,perosólounaseinscribió.Aladeprepaabiertaacudieron49empleadosysematricularonseis.Enlalicenciaturaenderechosóloseanotaroncincotrabajadores.


Para los de con fianza, los que somos Secretarios, está previsto dentro del presupuesto lo que se tiene que pagar, que corresponde por ley. Conforme se dé la tran sición, se realizarán estos trámites adminis trativos”.
Por Pedro Hernández CHETUMAL.-
El Secretario de Finanzas y Planeación Estatal, Ricardo Sánchez Hau, manifestó que la ley es clara y ya se tiene previsto el recurso que corresponde a los Secretarios, mismo que será entregado conforme lo marca la ley. “Las conclusiones de la Administración serán el 25 de septiembre. Para los de confianza, los que somos Secretarios, está previsto dentro del presupuesto lo que se tiene que pagar, que corresponde por ley. Conforme se dé la transición se realizarán estos trámites administrativos”, afirmó. Sánchez Hau manifestó que los Secretarios de las 16 dependencias, así como Directores de los más de 30 organismos y sectoriales que conforman el Gobierno del Estado de Quintana Roo están contemplados para recibir su prestación económica por conclusión de encomienda, la cual será entregada el día 25 de septiembre, cuando culmine la Administración de Carlos Joaquín González. Hay que precisar que no reveló datos sobre el monto que va a erogarse para el Gobernador del Estado, ni para los integrantes de su gabinete; únicamente detalló que la fecha de corte será el día 25 de septiembre, por lo que tendrán el beneficio correspondiente al tiempo que estuvieron laborado. Como se recordará, en días pasados, Carlos Joaquín González anunció que no se tiene considerado en el presupuesto del cierre de la Administración el “bono sexenal”, derivado a las complicaciones económicas por las que atraviesa la Entidad y la baja recaudación, además por los compromisos de deudas que se tienen de pagar a corto plazo. En días pasados, (POR ESTO!) Se entregará al finalizar la presente Administración.
10 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Funcionarios, sin bono sexenal; pero garantizan el del gober y su séquito
Luego que se diera a conocer que los burócratas no tendrán bono sexenal, la situación marca una realidad, pues el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, y su gabinete, sí tendrán las prestaciones económicas que corresponden al fin de sexenio.
RICARDO SÁNCHEZ HAU SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN ESTATAL
Los 15 Secretarios, así como Directores de los más de 30 organismos y sectoriales, están contemplados. No se especificaron las cantidades a erogarse.
El Secretario de Finanzas y Planeación asegura que por ley, lo recibirán el 26 de septiembre




Redacción Por Esto! CHETUMAL.- El líder de una célula del narcotráfico detenido en Tulum como responsable de varios crímenes, es señalado de haber cometido un ataque en octubre del año 2020 contra dos personas en la comunidad de Javier Rojo Gómez, donde murió una persona y una más quedó gravemente herida, según información de inteligencia. Se trata de Rafael “N”, alias “ Rafa”, presunto líder de una célula delictiva de “ Los Pelones ” que operaba en la ciudad de Tulum, y a quien la Fiscalía General del Estado ( FGE ) de Quintana Roo le atribuye una masacre cometida contra trabajadores que fueron “levantados” en la costera de ese destino turístico, cerca del Hotel “Villa Alquimia”. Según las investigaciones realizadas, el presunto antes de conformar esa célula de la delincuencia en Tulum se encontraba establecido en el Sur de Quintana Roo, específicamente en la comunidad de Javier Rojo Gómez , en la Ribera del Río Hondo, donde se dedicaba a la comercialización de drogas, como marihuana y cocaína. En ese contexto, éste adquirió una motocicleta a pagos con una persona identifi cada como, Marcos T, pero con el paso del tiempo y al no terminar de pagarla, éste ultimo intentó quitársela; sin embargo, fue asesinado el 8 de octubre del año 2020 en la misma localidad citada. Los testigos señalaron que “El Rafa” disparó contra Marcos y lesionó de ocho impactos de arma de fuego a E.D,V. quien fue llevado de emergencia a un hospital en la ciudad de Chetumal, donde quedó internado por varios meses y aunque salvó la vida perdió la movilidad de ambas piernas. Habitantes de la comunidad de Javier Rojo Gómez reconocieron a “El Rafa”, cuya detención fue anunciada hace unos días por el Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, como la misma persona que protagonizó ese homicidio en el 2020. Las autoridades investigan si el presunto está ligado con otros crímenes cometidos en el Sur del Estado y si trabajaba para la misma organización a la que pertenecía en la ciudad de Cancún.
FGE atribuye crímenes en Tulum a
Moto se pasa el alto y causa choque
El accidente dejó dos heridos y provocó daños por más de 10 mil pesos Se investiga si el hombre trabaja para la misma organización a la que pertenecía en la ciudad de Cancún
Por Pedro Hernández CHETUMAL.- Dos personas lesionadas y daños materiales valuados en más de 10 mil pesos fue el saldo que dejó un percance vial en la colonia Centro de la capital del Estado, donde un motociclista no respetó su alto total y provocó que fuera colisionado por un automóvil que circulaba con preferencia de paso. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en la avenida 5 de Mayo con Plutarco Elías Calles , cuando dos personas iban en una motocicleta marca Italika en dirección de Poniente a Oriente; sin embargo, al llegar al cruce antes citado no hicieron su alto obligatorio invadiendo la vía de preferencia de un auto Nissan Platina color plata y este los impactó provocando ambos cayeran al pavimento donde resultaron trasladarloslesionadosprehospitalariocaboRojadefueyterminaronAmboslesionados.motociclistasconexcoriacionesvariasheridasporloquenecesarialaintervenciónparamédicosdelaCruzMexicanaparallevaralaatenciónycuidadodeambosyposteriormentealHospitalGeneral de Chetumal. Los agentes de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente donde el motociclista resultó responsable, para trasladar las unidades al corralón correspondiente ya que General del Estado debido a que los involucrados no llegaron a un
El Estado 11Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
El hombre fue acusado de asesinar a Marcos, quien le vendió una motocicleta, pero cuando éste acudir a cobrarle le disparó. (POR ESTO!) “
El Rafa”, líder de “Los Pelones”
En el año 2020 operaba la venta de estupefacientes en la comunidad de Javier Rojo Gómez


La artista Janet Calderón se prepara para trabajar en una obra en San Salvador, México. (POR ESTO!)
Cultura Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Un hombre con un overol naranja retoca una mano que sostiene un fusil. Una mujer rellena con pequeños trozos de cerámica un mosaico de un guerrillero subida en un andamio. Son artistas que pintan un muro y aunque no son de renombre, buscan recuperar el espíritu del muralismo, un movimiento que surgió hace un siglo en México y que promovía el arte con un fin educativo, público y político. “El compromiso es con el muro” para que permanezca, afirma la pintora Janet Calderón mientras a su lado una artista boliviana toma fotos a una mujer que posa con un libro para ajustar la forma de los hombros del dibujo de una maestra. En 1922 un bachillerato de arquitectura colonial de Ciudad de México fue el laboratorio de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco -los tres grandes del movimiento- para cumplir el encargo del ministro de Educación de la época: sacar el arte de las galerías y llevarlo a los espacios públicos. El plan, vinculado con una campaña nacional de alfabetización, transformó México y permeó todo el continente. Casi un siglo después, una primaria de Poxindeje, un pueblo de apenas un millar de habitantes en el Estado de Hidalgo, al Norte de la capital, se convirtió en la Escuela de Muralismo Siqueiros, un espacio donde Jesús Rodríguez Arévalo, alumno de discípulos de los tres grandes, intenta desde hace un lustro profesionalizar a nuevos muralistas. “La escuela es pequeña, un espacio humilde, pero es muy seria y es profesional”, dijo el académico de 54 años, pelo atado en una coleta y manchas de pintura en la ropa. Salen de ella pocos alumnos, unos 40 desde que se abrió, pero con ideas claras. “Ve a las comunidades, enseña, realiza una obra integral de temáticas históricas, de contenido social, de impacto, de crítica a todo lo que oprime al hombre”, le decían a Rodríguez Arévalo sus maestros. En su época como aprendiz la disciplina era férrea: ejercicio físico al amanecer para estar fuerte sobre los andamios, técnicas pictóricas y conferencias nocturnas. “Nos compartían la importancia de estar leyendo los periódicos, de nutrirnos de los escritores, de escuchar música, de ver cine”. Ahora, junto con Calderón, cofundadora de la escuela, intentan transmitir esos mismos principios pero adaptados a una nueva era. Temas como la guerra, la injusticia y los oprimidos siguen vigentes pero en la escuela de Poxindeje se ven también bocetos que reflejan otros problemas como la violencia de género o la crisis ambiental. Como antaño, la enseñanza es integral y gratuita y es financiada con cada mural que les encargan y la solidaridad de los vecinos, que donan comida o albergan a estudiantes extranjeros.
Escuela mexicana Luz Asturizaga, una boliviana de 36 años, disfruta cada momento de su estancia académica en el país ícono del muralismo. En Bolivia no podía aprender más y los círculos profesionales eran muy cerrados. En México “te dan una oportunidad, te enseñan”, afirmó. En el período de entreguerras, los padres del muralismo se comprometieron a hacer “propaganda ideológica en bien del pueblo”, como dice su manifiesto, “haciendo del arte... una finalidad de belleza para todos, de educación y de combate”. Se identificaban con el comunismo, con las revoluciones agrarias y proletarias y convivieron con artistas europeos que llegaron a México huyendo de las Patrocinadosguerras.porel Estado, tenían a su disposición los edificios más emblemáticos y majestuosos y todos los recursos para experimentar técnicas nuevas. En pocos años comenzaron a pintar en el extranjero, desde Chile a Cuba, de Argentina a Estados Unidos. Pero sobre todo eran políticos y provocadores hasta el punto que algunas de sus obras fueron censuradas y demolidas, como un mural de Rivera glorificando el comunismo pintado en el Rockefeller Center de Nueva York. “Nosotros somos un poco más cobardes”, dijo Ernesto Ríos Rocha, otro muralista de la generación de Rodríguez Arévalo que prepara la primera universidad del muralismo de México, en el Noroeste del país. ”Hablamos más de paz”. Además hay menos financiación por lo que sus obras son más baratas y menos duraderas, lamentó. Atrás quedaron apuestas espectaculares como el Polifórum Siqueiros en la Ciudad de México, un edificio con forma de diamante con murales por dentro y fuera y cuya obra La marcha de la humanidad parece engullir a quien la observa. O las 10 plantas de la biblioteca central de la Universidad Nacional Autónoma de México que Juan O’Gorman cubrió por completo con mosaicos creados con piedras de las más remotas esquinas de la república. La escuela de Poxindeje apuesta por reciclar y reutilizar desechos que les donan vidrierías o fábricas de pisos cerámicos, explicó Calderón. Incluso hacen murales con basura. Al margen de los recursos, el objetivo del mural es perdurar e integrarse en su entorno, como si fuera un momento congelado de la vida de ese lugar. Plasman la historia A Luis Manuel Vélez, que integra el grupo que este mes terminaba de pintar un edificio del Ayuntamiento de San Salvador, cabecera municipal de Poxindeje, eso es lo que más le gusta. “Hay que saber la historia local y luego se empieza con los bocetos”, explicó el trabajador petrolero de 52 años que se dedica a los murales durante los fines de semana. Primero deciden qué elementos incluir y las metáforas a plantear; luego hacen una especie de collage con retratos de los personajes históricos, dibujos y fotografías de personas en las poses que quieren inmortalizar. A veces los modelos son los propios vecinos, como una pequeña de seis años que al pasar por delante del mural señaló con el dedo sonriendo: “Soy yo y mi abuelito”. La composición y la perspectiva son clave. Frente a una de las paredes del mural de San Salvador, Rodríguez Arévalo cierra un ojo y con el otro mira a través de un papel de acetato con uno de los dibujos delineados. Así puede calcular la escala a la que se tiene que reproducir la figura en la pared ya marcada, y tener en cuenta los lugares desde donde observará el espectador. Algunas pinturas de Siqueiros, un genio en el uso de la perspectiva, parecen moverse cuando uno pasa junto a ellas. Toque femenino En los 232 metros cuadrados de obra en San Salvador, junto con revolucionarios, héroes patrios y figuras prehispánicas proliferan personajes femeninos, mujeres que votan, que enseñan, que amamantan. “Siempre hemos sido opacadas”, se lamentó Asturizaga mientras preparaba la mezcla de cemento y una ceramista jubilada recortaba los vidrios para el Relegadasmosaico.apintar en escuelas o mercados, fueron asistentes de los grandes pero a veces también boicoteadas por ellos. El historiador David Martínez Bourget, investigador del Mueso de Bellas Artes, recordó que Rivera y Siqueiros impidieron la realización de un mural en el ayuntamiento de la capital sólo porque se le había asignado a una Actualmente,mujer.ypor primera vez desde que se inauguró el Museo de Bellas Artes hace 88 años con murales pintados por los tres grandes, se exhibe ahí el de una mujer. Su autora, Rina Lazo, ya no puede disfrutarlo. La guatemalteca discípula de Rivera terminó esa detallada representación del inframundo maya a fines de 2019 y murió días después. Aunque en el último tercio del siglo pasado el muralismo mexicano parecía haber sido sustituido por el arte urbano o el grafiti efímero, Martínez Bourget cree que su espíritu permanece en algunas expresiones estéticas de sectores marginados, como los chicanos del Oeste de Estados Unidos o las comunidades zapatistas del Sur de México, que plasman su historia y su rebeldía en obras de arte de contenido político. (Agencias)
Muralistas rescatan tradición en México Artistas dan nueva vida, con coloridas imágenes, a paredes de edificios públicos en diversos poblados del país
Obra en desarrollo pintada en 3 tapias de un edificio municipal. El pintor mexicano Jesús Rodríguez da los toques finales a su trabajo.



El cantautor más exitoso de México perdió la vida, de manera sorpresiva, el 28 de agosto del 2016, desde entonces su legado se ha mantenido vivo gracias a su música y las cientos de canciones que escribió durante su larga trayectoria. A pesar de su muerte, el “Divo de Juárez” regresará a la escena musical, esto gracias a un último sencillo que grabó, en colaboración con la Banda El Recodo, y que se estrenará próximamente. Diferentes cuentas de Instagram y Twitter ya han comenzado a filtrar algunos fragmentos de este nuevo tema, el cual se especula será lanzado al público el mismo día de su aniversario luctuoso.
A punto de cumplirse seis años de la muerte de Juan Gabriel un nuevo escándalo ha sacudido a la familia del cantante. En las últimas ha trascendido que Alberto Aguilera Jr, hijo mayor del intérprete, habría sido detenido y puesto a disposición de las autoridades de El Paso, Texas.
Aunque no se han dado muchos detalles de su aprehensión o de los cargos que enfrentaría Aguilera Jr, se sabe que en junio de este año tuvo problemas con la policía local por el delito de acoso a un servidor público, incluso llevó un proceso y se le dio libertad condicional. Pero éste no es el único problema legal en el que se ha involucrado el hijo adoptivo de Juan Gabriel. Antes de morir, el cantautor puso distancia con Alberto por sus múltiples escándalos, por desgracia nunca pudieron retomar su relación, pues la muerte sorprendió al llamado “Divo de Juárez”. En 2019, Aguilera se internó en una clínica de rehabilitación en la Ciudad de México para poder tratar sus problemas de adicciones; también se le relaciona con posesión de sustancias ilícitas y varias demandas por violencia familiar. También ha enfrentado varias disputas con sus hermanos por la repartición de bienes del cantante, misma que, hasta el momento, no ha podido solucionarse.
EscaneaelQRparair a la sección Ella no ha emitido ninguna postura al respecto, pero podría hacerlo ya que estas acusaciones podrían tener tintes legales si es que el grupo decide proceder.
Andrés García cree
Alberto Aguilera Jr estaría a disposición de la policía en Texas
El primogénito del “Divo de Juárez” se encuentra en problemas con la justicia.
Hijo de Juan Gabriel habría sido detenido que pudo de Chente Yahir visita Isla Mujeres tras el fin de La Academia Yahir Othón Parra, quien fuese el conductor de La Academia 20 Años, llegó a Isla Mujeres, donde tuvo ayer una presentación gratuita programada; además de que antes de llegar a la ínsula, que celebra 172 años de haber sido fundada como comunidad, el cantante pasó brevemente por Holbox. El intérprete de ‘Alucinado’ estuvo cantando sus éxitos en la explanada principal del municipio turístico de Quintana Roo; asimismo, el famoso es parte de quienes estarán como invitados a participar en las festividades por el aniversario de la ciudad, y pese a una lesión sufrida en la Ciudad de México, no canceló su compromiso. En una foto previo a su salida de la capital del país, mostró que se lesionó cuando hacía ejercicio en el gimnasio al que asiste, por lo que fue atendido por especialistas, mientras, deberá usar muletas para evitar daños graves en la zona donde tuvo dicho malestar corporal. Hasta ahora, Yahir no ha dado más detalles de su estado de salud.
HIPERVIRAL HIPERVIRAL
Lluvia arruina concierto a J Balvin en San Luis Potosí Acusan a Danna Paola de plagio en su nueva canción Danna Paola vive un mal momento en redes sociales y en su carrera profesional, debido a que se le ha acusado de plagio en el nuevo tema musical que presentó bajo el nombre de “XT4S1S”, la cual han comparado con un éxito de un grupo de K-Pop. Esto fue expuesto en un video de TikTok en donde ponen un fragmento de la nueva canción de la cantante mexicana con la canción “Valkirie” de la banda ONESUS. Varios usuarios de la red social decidieron opinar al respecto de la situación algunos a favor de la cantante y algunos más condenando por lo que sucedió. Lo que sería una noche de perreo hasta el suelo con el reguetonero J Balvin, se convirtió en un momento poco agradable para los fanáticos que quedaron debajo del agua y sobre todo sin escuchar al colombiano en la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Miles de seguidores del intérprete de “Amarillo” se quedaron con las ganas de escuchar al Balvin, pero el concierto tuvo que cancelarse tras las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del martes. Hasta el momento se desconoce cuándo será la nueva fecha. A través de un video el cantante colombiano, mostró cómo había quedado el Teatro del Pue-
El Ático Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
A la par de su complicado estado de salud, Andrés García ha preocupado a sus seguidores por algunas de las revelaciones que, semana a semana, hace en sus videos de YouTube. El ex galán de telenovelas ha llegado a decir que siente a la muerte muy cerca y que ha comenzado a perder la cordura, entre otras cosas. Sin embargo, es el último de sus materiales el que ha sorprendido a todos, pues en sus declaraciones asegura que él pudo haber provocado la caída que le costó la vida a Vicente Fernández. García explicó que había estado en comunicación con el llamado “Charro de Huentitán”, incluso se mandaban videos en los que presumían su progreso médico y hasta competían, pues ambos sufrían de problemas para poder caminar: “Creo que se cayó por culpa de echar carreras conmigo, porque nos mandábamos videos y él andaba mal también para caminar. Entonces me decía: ‘mira, Andrés, este video te lo voy a enseñar, vas a ver qué bien camino ya’”, dijo. El actor de 81 años está convencido de que el devastador accidente que complicó la salud de Fernández pudo haber ocurrido cuando éste estaba por grabarle uno de esos videos: “Según me dicen, se cayó y tuvo el problema en la nuca y se nos fue. No que el culpable haya sido yo, sino la competencia que traíamos en ver quién caminaba más rápido”, agregó. Por último, Andrés dedicó unas palabras a su gran amigo, con quien, dijo, pronto se reunirá: “Descansa en paz. Dios te tenga en su gloria, mi querido Vicente. Pronto nos veremos todos y las estrellas se van de tres en tres”. Si bien es cierto que el intérprete de “Mujeres divinas” sufrió una aparatosa caída que lo llevó al hospital, su equipo médico reveló que padecía el síndrome de Guillain-Barré, una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios y cuyos síntomas incluyen debilidad y hormigueo en las extremidades inferiores. Además que presentaba problemas respiratorios, por lo que la mayor parte del tiempo que permaneció hospitalizado tuvo que estar conectado a un respirador artificial. Vicente Fernández perdió la vida el pasado 12 de diciembre, aEl actor ha mostrado en redes sociales un deteriorado estado de salud.
provocar la muerte
En varias entrevistas reconoció que su adicción al alcohol se debió a las múltiples pérdidas que tuvo, pues falleció su hijo y se divorció, esto causó que su vida se desestabilizara y encontrara un aparente refugio en las bebidas. Debido a su alcoholismo, el hijo del cantautor ha enfrentado en varias ocasiones aprehensiones, una de ellas, la cual fue muy mediática, fue en 2018, cuando la policía lo detuvo en la Zona Centro de Ciudad Juárez un domingo por la noche manejando en estado de ebriedad. En ese momento fue llevado a un Centro de Recuperación Cívico.
blo ante las fuertes lluvias. Con una chamarra amarilla, J Balvin secundó la decisión de cancelar el concierto. “Qué bueno... con todo el cariño, con todo el amor, volveremos pronto, los queremos mucho”, expresó.






Fallecen dos mujeres longevas MÉRIDA, Yucatán.- La presente década ha estado marcada por brotes de enfermedades que preocupan a las autoridades de la salud no solo en Yucatán, sino a nivel mundial, en primera instancia el coronavirus, des pués la viruela de mono, que sorpren dió a la entidad con 18 contagios en 18 días, y recientemente una hepatitis de origen misterioso que afecta prin cipalmente a niños; sin embargo, elantropólogo Miguel Ángel Hernán dez manifestó que las epidemias y las pandemia podrían ser más frecuentes en los próximos años. El egresado del Instituto de In vestigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que, aun que los científicos intentan deco dificar los orígenes o las causas de dichos brotes, en la pasada década también se presenció la evolución de otros problemas vinculados con la salud, como el zika, el sarampión y el dengue, entre otros: “El mundo reúne una serie de características que facilitan la aparición de enfer medades infecciosas”, apuntó. “Como antropólogo, estamos en constante estudio de los aspec tos sociohistóricos de la humani dad y eso implica lo biológico y los factores que detonan ciertas causas”, subrayó y agregó que hay siete factores que ayudan a explicar este incremento en nue vos virus: “El aumento de tránsito
de personas entre países, la urba nización desenfrenada, el cambio climático, mayor demanda de proteína animal, más contacto con zonas silvestres, rechazo a las va cunas y falta de profesionales de salud y Hernándezvigilancia”.comentó que los viajes internacionales están li gados a la propagación de virus aislados, poniendo come ejemplo que la viruela de mono antes esta ba restringida a algunas regionesde África, sin embargo, en las últimas semanas se han registrado casos en varios países. “Antes era oneroso viajar a otros países y se reducía a personas que iban por negocio o con un estatus económico alto; sin embargo, ahora es accesible para muchos. Ponga mos un ejemplo burdo, si me voy a Sudáfrica y me enfermo, y viajo a Estados unidos y contagio a diez colegas y cada uno de ellos va a paí ses diferentes entonces pasan cosas como el coronavirus y la viruela de mono. El aumento de la movilidad entre fronteras facilita la transmi sión de agentes infecciosos y puede acelerar los brotes de epidemias e incluso pandemias”, explicó. Urbanización Asimismo, señaló que la ur banización, aunque inevitable, también es uno de los factores
Enlista un antropólogo siete factores humanos que impulsan la propagación de virus y bacterias
Pronostican epidemias y pandemias
MÉRIDA, Yucatán.- La Se cretaría de Salud de Yucatán re portó ayer 76 nuevos contagios de coronavirus, la mayoría en la capital yucateca, con 47, y dos decesos, también ambos de la ca pital y de avanzada edad. Se trata de dos mujeres, una de 100 años, y la otra de 88 años, ambas con hipertensión arterial; con estos fallecimientos, ya suman siete mil 23 los decesos por COVID-19 en la entidad, según el conteo oficial. Respecto a los casos positivos, el total es de 136 mil 852 (842 son de otro país o estado), de los que 128 mil 801 lograron recuperarse. Actualmente hay 941 personas que “transitan” por la enferme dad, con síntomas controlables; 11 que tienen complicaciones es tán en hospitales públicos. En el interior del Estado Sobre los diagnósticos de ayer, además de los de Mérida hubo 11 en Izamal, cuatro en Ticul, dos en Kanasín, Progreso y Samahil, y uno en Acanceh, Oxkutzcab, Tixkokob, Tizimín, Umán, Valla dolid; uno es foráneo. Específicamente, en Méri da se han diagnosticado 87 mil 835 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 16 de agosto), que viven en: 22 mil 946 zona Norte; 21 mil 105 zona Oriente; ocho mil 701 zona Centro; 14 mil 306 zona Sur; y 20 mil 777 zona Poniente. Salud reiteró que la vacunación de menores yucate cos continúa avanzando de forma favorable, ahora con una nueva etapa que inició hoy martes 16 de agosto en la que se vacunarán a niños de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que viven en 14 municipios del interior del Estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). “En Yucatán se retira el uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos. La medida se mantiene para los espacios ce rrados y el transporte público. Se recomienda, a manera de pre vención, el uso de cubrebocas en personas adultas mayores, con co morbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de alguna enfermedad respirato ria”, indicó la dependencia. (Redacción POR ESTO!)
El cambio climático también podría ser un factor importante en el aumento de los padecimientos.
Las víctimas del COVID-19 tenían 100 y 88 años, ya van 7 mil 23 decesos
Salud reiteró que la vacunación de menores yucatecos continúa avanzando de forma favorable. (P.J.)
del surgimiento de enfermeda des: “Verter aguas residuales sin tratar en riachuelos y manantiales puede ser fuente de infecciones gastrointestinales graves, de igual manera la acumulación de basura en terrenos baldíos es el ambiente propicio para la proliferación de vectores, como el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya; pero tampoco debemos olvidar que los ambien tes urbanos son propicios para las aglomeraciones, y sabemos cómo el contacto cercano, por eso la ur banización también tiene que ver”. En esta escala, señaló que el cambio climático también podría ser un factor importante, ya que el calor que se ha producido por el calentamiento global es propi cio para muchos insectos como el mosco transmisor de enfermeda des se reproduzcan, aprovechan do los cúmulos de agua que se producen por las lluvias. “Otro de factor es el creci miento de las ciudades que termi na por destruir muchas reservas naturales, lo que obliga a muchos animales a desplazarse por la des trucción de su habitad y facilita su contacto con los humanos, por lo que los virus que anteriormente solo afectaban a una especie, pue den adaptarse a nosotros”, detalló. Por otro lado, indicó que la cober tura de vacunación ha disminuido, ya sea por dificultades en la produc ción y distribución de dosis, o por la influencia de noticias falsas sobre el tema, por lo que no hay garantía de que otras enfermedades infecciosas causen problemas graves después de décadas bajo control, como el sarampión o la hepatitis. “La gente ya no ve los efectos graves de muchas enfermedades infecciosas en el día a día, como la poliomielitis o el sarampión. Como resultado, muchos comenzaron a no darle la debida importancia a la inmunización, y eso no lo digo yo, lo dice la Organización Mundial de la Salud, o virólogos reconocidos a nivel mundial”, destacó. (Darcet Salazar)
Yucatán Cancún, Q. Roo, jueves 18 de julio del 2022


manos, las mejillas e incluso la boca esta mal, pues no saben con que animales silvestres han estado en contacto y pudieran ser portadores del virus”, detalló Betanzos. El también coordinador estatal del programa de prevención y control de la rabia y otras zoonosis comentó que el periodo de incubación del virus es de diez días, sin embargo, ha habido casos extraordinarios donde después de más de un año e incluso tres se desarrolló. “Cuando te muerde un perro, lo primero que hay que hacer es mantener en vigilancia al animal y lavar la herida por lo menos unos 15 minutos con reloj en mano con agua y jabón, enseguida ir a una valoración con personas que estén capacitadas con respecto a la rabia, ya que se tiene que poner la inmunoglobulina antirrábica y ver que sea bien recibida por el cuerpo; la rabia el único virus que te da y estás destinado a la muerte, ya que es incurable y de rápido deterioro, incluso más que el VIH”, aseveró el zootecnista. Aclaro que el virus, no puede trasmitirse al comer carne de animal cuando esta ya fue cocinada, solo si la persona que lo cocinó tiene lesiones en las manos y manipuló al ganado o a las gallinas, ya que el virus no resiste el sol y el fuego. “Cuando muere un animal por rabia y no se sabe, las personas que lo comen ya cocinada no tienen probabilidad de ser infectados, pero sí la persona que lo preparó, por que estuvo contacto con los fluidos y órganos de este, el periodo de incubación es de diez días, y la vacuna dura aproximadamente vigente en el cuerpo hasta un año si no son personas con exposición continua”, comentó. Para finalizar enfatizó que, en el caso de los activistas que rescatan animales callejeros, tienen que utilizar el equipo correcto y mandar a hacer un estudio al animal, ya que además de que podría infectar a otros en el albergue correría el riesgo de contraer el virus e infectarse de rabia, sin embargo, aseguró que hasta el momento las zarigüeyas no son portadoras del virus. (Darcet Salazar) mente estarán anunciando el regreso del Restaurant Week en Mérida. Será la quinta edición del evento, que estuvo inactivo en pandemia y que en años anteriores contaron con hasta 300 negocios participantes. Dicha semana con ofertas y promociones especiales obedece a que “en septiembre es uno de nuestros meses más bajos”. De tal manera, “estamos buscando la manera de reactivar el sector gastronómico y estamos preparando estas actividades”. (Armando Pérez)
Alertan en Yucatán por rabia en animales
El Estado 15Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Canirac proyectó crecimiento de 35% en ventas, pero el fenómeno natural alejó a comensales
El temor de consumir pescados y mariscos en mal estado es latente entre los visitantes.
Marea roja bajó los humos a negocios
MÉRIDA, Yucatán.- Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que pese a las previsiones que apuntaban a un crecimiento en la derrama económica de la temporada vacacional, finalmente la marea roja los frenó. “A falta de unos 15 días para el cierre (de las vacaciones), no vamos alcanzar lo que teníamos estimado debido a este tema de la marea roja”, aseguró. Sin embargo, para “darle vuelta a la página” e ir “a lo que sigue”, el organismo prepara ya el regreso del Restaurant Week en Mérida, en su quinta edición; en las previas, participaron 300 negocios. Crecimiento Por lo pronto, la dirigente esperaba un crecimiento del 35 por ciento respecto al año pasado, ahora que los restaurantes pueden operar como antaño, por lo que lamentó el inesperado inconveniente. “Es muy lamentable que ocurra, cuando tenemos el aforo permitido al 100 por ciento por primera vez en esta temporada, desde que abrimos en pandemia”, indicó. Entre el temor de consumir pescados y mariscos, así como una irregular afluencia de visitantes, los locales en las costas yucatecas no han tenido la clientela deseada. “Nos agarró en mal momento, teníamos las expectativas muy altas”. La dirigente aclaró que “es seguro” comer en los restaurantes, ya que éstos “compran sus productos con distribuidores autorizados”, por lo que “no ha habido ningún reporte” de alguna intoxicación. “La prohibición se refería a que las personas no consumieran lo que llegaba a la playa”, apuntó, y agregó que no se prevé una escasez de producto del mar, pues los dueños de los negocios de comida “generalmente se surten con empresas que poseen existencia suficiente para satisfacer la demanda”. Asimismo, señaló que entre lo positivo es que se redistribuyó la presencia de comensales, los cuales prefirieron otras opciones. “En lugar de ir a las costas, el fin de semana pasado pudimos ver un incremento en la afluencia a los pueblos mágicos de Valladolid e Izamal. Eso para nosotros fue bueno, pues los restaurantes de la zona incrementaron sus ventas”, explicó. Por lo pronto, la Canirac ya apunta a lo que sigue y Claudia González reveló que próximamente estarán anunciando el regreso del Restaurant Week en Mérida. Será la quinta edición del evento, que estuvo inactivo en pandemia y que en años anteriores contaron con hasta 300 negocios participantes. Las ofertas Dicha semana con ofertas y promociones especiales obedece a que “en septiembre es uno de nuestros meses más bajos”. De tal manera, “estamos buscando la manera de reactivar el sector gastronómico y estamos preparando estas actividades”. Por lo pronto, la Canirac ya apunta a lo que sigue y Claudia González reveló que próxima-
MÉRIDA, Yucatán.- Aunque desde hace mas de 24 años no se ha presentado un caso de rabia en humanos en el Estado, Yucatán la única entidad en el país que durante el 2021 registro brotes en animales domésticos de compañía, por lo que Raúl Betanzos López, médico veterinario zootecnista, recordó que el padecimiento es letal. De ahí la importancia de que tanto especialistas como personas de a pie tienen que estar capacitados correctamente pues la calidad de “invicto” podría terminar “en un descuido”. Aunque no informó sobre los lugares donde hubo brotes, se supo que ocurrieron en el interior del Estado y que el contagio provino del animal silvestre; se detectaron casos (12) en ganado, dos en especies silvestres y dos animales domésticos. Betanzos explicó que esta enfermedad podría trasmitirse a humanos sin las precauciones necesarias. “Además de las mordeduras y los rasguños, otro tipo de contagio es el contacto con el animal rabioso, ya sea que esté vivo o muerto, ya que el virus de la rabia se transmite a través del contacto directo (por ejemplo, de la piel cortada o las membranas mucosas de los ojos, la nariz y la boca) con la saliva o los tejidos del sistema nervioso o del cerebro de un animal infectado. Por eso, aunque es una costumbre que tienen algunos de dejar que perros que viven en la calle les laman las
Se redistribuyó la presencia de clientes en los restaurantes, dicen.



16 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Justicia es ciega... no ve a los indígenas
misarías de Mérida están sufriendo de una “gentrificación” (desplaza miento de población original), al ser absorbidas por la mancha urbana y está desencadenando conductas que podrían considerarse discriminato rias para las comunidades origina rias, alertó Lorena Idelfonsa Pool Balam, enlace en Yucatán del Cen tro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción (Cepiadet). Indicó que este fenómeno se da cuando algunos espacios empiezan de los terrenos y las casas, pero también la vida alrededor de los espacios; lo que se vive en Mérida no significa una mejoría equitativa paraSeñalótodos. que las personas de comunidades, en su mayoría del norte de la ciudad, pueden ser víc timas de racismo estructural, que se refleja en no tener consideración por sus usos y costumbres, las que incluso se le prohíben o limitan. Aseguró que las afectaciones son turales, pero también en la calidad de vida en cuanto a que estas gran des construcciones están afectando el entorno y su medio ambiente. El diálogo Pool Balam recomendó dialo gar con las comunidades y tomar en cuenta las necesidades de todos, pues el llegar a vivir a un entorno ya genera diferencia con la comu nidad, pero los inmigrantes están consideradas de “elite” pero cuyos servicios no estaban preparados para eso; y aunque señaló que éste fenómeno no es exclusivo de Mé rida o de Yucatán, si se está viendo muy reflejado en la ciudad capital por este desarrollo inmobiliario desmedido que se ha generado. “Por eso es importante hablar sobre el tema y reflexionar desde las necesidades de los demás y que legal trando aún más estas desigual dades sociales que se viven en el Estado y en el caso de muchas ciudades en México, el hecho de poner estas viviendas de un tipo más caro genera estos espacios de gentrificación y a la larga esto afecta a todos, pero mucho más a las poblaciones indígenas, recor dando que cualquier tipo de afec tación para este grupo social suele MÉRIDA, Yucatán.- Las co munidades indígenas del Estado se enfrentan a una barrera cuando bus can justicia por falta de funcionario que hablen su lengua materna, ase guró el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet), como parte de su agen da antirracista, que comprende Oa xaca, Campeche y Yucatán, y que presentaron ayer en la entidad. A pesar de que en Yucatán más del 65.2 por ciento de sus habi tantes se consideran indígenas, según datos del Instituto Nacional Estadística, Geografía e Informáti ca (INEGI) la falta de acceso a la justicia es una muestra del racismo institucional y estructural que en frentando los mayahablantes: de 70 defensores de oficio, solamente 10 hablan maya. Así lo reveló el diag nóstico “Los Efectos del Racismo en el Acceso a la Justicia de las Comunidades y Pueblos Indígenas de Yucatán, Campeche y Oaxaca”. Presentaron los resultados Lo rena Ildefonsa Pool Balam, Judith Bautista Pérez y Tomás López Sarabia, integrantes de la asocia ción civil, quienes propusieron el Plan de Incidencia Antirracista para que los pueblos originarios de las
Se trabaja el tema con la Codhey en los municipios. (Martín Zetina) tres contrarresten estos problemas. Judith Bautista comentó que uno de los principales rostros del racismo en la impartición de justi cia aparece en el delito de peculado, pues la mayor parte de las denun cias son contra mujeres indígenas, debido a su condición de vulnerabi lidad, “lo cual resulta preocupante”. Señalaron que gran parte de la población que se considera indíge na se encuentra a distancias de has ta 100 kilómetros de las instancias de la administración de justicia, lo cual vulnera su derecho, por que les dificulta acceder a ella. A esto se suma la falta de transporte público accesible y los gastos de traslado que merman su economía. Tomás López aseguró que en los municipios de regiones con mayor densidad de población indígenas, hay menos acceso a los servicios y a las instancias de impartición de justicia. Comentó que es necesaria una reforma de “gran calado” a la Cons titución Política del país, en materia de derechos de los pueblos origina rios, pues la nación está muy lejos de cumplirlos cabalmente. Se anunció que se trabaja con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y en los municipios de Chankom, Valladolid y Nuevo Tesoco, Tizimín, para dar pláticas y talleres sobre racismo y discriminación. Afirmaron que la difusión de estos materiales tiene por objetivo ofrecer información sobre el racismo y vi sibilizar acciones antirracistas con respecto a la situación que enfrentan las personas, comunidades y pueblos indígenas cuando buscan ejercer sus derechos en el acceso a la justicia. Estos materiales están diri gidos a operadores de justicia estatal, autoridades indígenas y usuarios del sistema de justicia para abonar a la exigencia y ejer cicio de los derechos individuales y colectivos de personas, comuni dades y pueblos indígenas. (Edwin Farfán)


La Reserva Federal de EE.UU. se plantea dictar nuevos aumentos de las tasas, pero consideró que “en cierto momento” será necesario regular los incrementos Página 3 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 AnteConsideraciónlaestabilidadenloscostosdelosinsumos,porlareduccióndelpreciodeloscombustibles,losestadounidensesaprovecharonparacomprarmaterialesdeconstrucción. (AFP) La Organización Mundial de la Salud reportó un aumento del 20% de los casos de viruela del mono Estados Unidos y China se enfrascan en una riña en Twitter por climáticostemas Guardia suizo se desmaya frente al Papa Francisco en plena audiencia general del Vaticano Página 2 Página 4 Página 5

Condenan a CVS, Walgreens y Walmart
La vacuna “no es una solución mágica” al brote, porque todavía no hay datos concluyentes sobre su efectividad, según expertos. (EFE) La variante Ómicron sigue siendo la dominante, dijo Tedros . (AFP) No debemos permitir que el virus se establezca en otra población animal”.
MIKE RYAN DIRECTOR DE EMERGENCIAS OMS Las muertes por sobredosis superaron las 100 mil en EE.UU. (AP)
WASHINGTON.- Tres cadenas estadounidenses de farmacias -CVS, Walgreens y Walmart- fueron condenadas ayer a pagar más de 650 millones de dólares a dos condados del Estado de Ohio por contribuir a la crisis de los opioides en el país.
La decisión del juez federal Dan Polster llega unos meses después de que un jurado de Cleveland (Ohio) resolviera que las acciones de estas cadenas ayudaron a crear “un perjuicio público” en estos dos condados al ignorar el consumo abusivo de analgésicos por parte de sus clientes. Los representantes legales de CVS y Walgreens anunciaron que apelarán la decisión. El dinero representa una tercera parte de la cantidad que ambos condados necesitan para hacer frente a las consecuencias de la adicción a las drogas de sus ciudadanos, dijo el juez. Según Polster, el resto de la responsabilidad debe recaer sobre los fabricantes de medicamentos y sus distribuidores. En Estados Unidos, las muertes por sobredosis en el 2021 superaron los 100 mil fallecidos, la cifra más alta de la historia, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Desde el comienzo de siglo, casi 850 mil personas han muerto en el país como consecuencia del abuso de opioides, entre los que se encuentran medicamentos prescritos por médicos para el tratamiento del dolor. De acuerdo con los CDC, las muertes por sobredosis de opioides se han multiplicado por 6 desde el 1999. (EFE)
2 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Decesos por COVID llegan a 15 mil por semana GINEBRA- Las muertes por COVID-19 aumentaron un 35 por ciento la semana pasada y causaron el deceso de 15 mil personas en el mundo, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). “15 mil muertes es completamente inaceptable en circunstancias en las que tenemos todas las herramientas para prevenir las infecciones y salvar vidas”, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. La variante Ómicron sigue siendo la dominante y su subvariante BA.5 representa más del 90 por ciento de casos confirmados mediante pruebas de laboratorio en el último mes. Tedros dijo que es preocupante que el número de secuenciaciones genéticas del coronavirus haya caído un 90 por ciento desde que empezó el año, lo que limita fuertemente la posibilidad de que los expertos detecten la aparición de nuevas variantes que podrían modificar el curso de la pandemia. “Esto hace muy difícil entender cómo el virus puede estar cambiando”, recalcó el responsable de la OMS, quien recordó que en el hemisferio Norte pronto terminará la temporada estival y llegará el frío, y con éste un riesgo mayor de transmisión y hospitalización por esta enfermedad. Por ello, la OMS recomienda a las personas que todavía no se han vacunado, que lo hagan, y a quienes forman parte de grupos de riesgo, que reciban la dosis de refuerzo, que utilicen mascarilla cuando no puedan mantener una distancia prudencial y que eviten las aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados. Tedros dijo que todavía queda mucho que aprender sobre cómo vivir con el virus, pero lo que no se puede hacer “es vivir con 15 mil muertes semanales”. (EFE)
Suman 7 mil 500 nuevos casos, siguiendo la misma tendencia al alza que la semana anterior
Aumenta 20% la viruela del mono
GINEBRA.- Los contagios de la viruela del mono aumentaron un 20 por ciento la semana pasada sumando 7 mil 500 nuevos casos de contagio y siguiendo la misma tendencia al alza que la semana anterior, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos acumulados superan los 35 mil y la enfermedad, que hasta hace escasos meses se veía sólo en regiones endémicasde África, ahora está presente en 92 países y ha provocado un total de 12 muertes desde que se declaró el actual brote. La viruela del mono está circulando casi exclusivamente en Europa y en América, y casi todos los casos siguen siendo de hombres que tienen sexo con otros hombres, pero los expertos de la OMS han advertido de la importancia de proteger del virus a todas las personas que vivan en el mismo domicilio del enfermo. La OMS dijo que también ha sido informada del caso de un perro que contrajo la viruela del mono , el primero que se conoce de una transmisión del ser humano a un animal. Señaló que no se trata de una situación “inesperada” porque las mascotas viven en un entorno cerrado y tienen proximidad con el infectado, como el resto de miembros de la familia. El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, consideró que el riesgo en esta situación no tiene que ver con un único animal infectado, sino con la posibilidad de que el virus se instale en una nueva especie y pueda evolucionar en ella, lo que podría cambiar la manera en la que actúa o la respuesta inmunitaria que provoca. “No debemos permitir que el virus se establezca en otra población animal, hay que tomar todas las precauciones”, indicó el especialista en una rueda de prensa. En la misma comparecencia, la experta de la OMS en la viruela del mono, Rosamund Lewis, enfatizó que hay varias formas de protegerse en el ámbito familiar: aislando al enfermo, manteniendo una buena higiene y manipulando con cuidado los desechos. La vacuna es otra opción, pero actualmente la demanda supera ampliamente la oferta, que por ahora está en gran parte en manos de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic , que ya ha cerrado acuerdos para la venta de una buena parte de su producción a Estados Unidos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que hay preocupación en la organización por el riesgo de una nueva situación de acceso desigual a las vacunas, en las que los más pobres serían dejados de lado, como ocurrió durante la pandemia de la COVID-19 (EFE)



Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Verano Militar
Municipios 10 Municipios 2 Municipios 7
Menores de Cozumel conocen el trabajo de las Fuerzas Armadas a través de visitas al Polígono del Sector Naval, Guardia Nacional y a la Estación de Búsqueda y Rescate, donde aprenden a utilizar ciertas herramientas de trabajo y equipo táctico
Además de recorrer el campo, los niños recibieron información para alejarse de las adiciones y de la violencia. De acuerdo con los efectivos, ésta es una estrategia atractiva para prevenir situaciones de riesgo, y los pequeños se mostraron muy interesados. Durante el recorrido estuvieron acompañados por policías municipales.- (Landy Vera)
Solidaridad ocupa el segundo lugar Estatal en violencia intrafamiliar; hay 5 mil 359 denuncias en lo que va del año Celebran los 172 años de la fundación del Pueblo de Dolores, hoy Isla Mujeres, con ofrenda floral en la Cruz de la Bahía Cozumeleña conquista el Pico de Orizaba; Fernanda Sosa ascendió en 8 horas y 40 minutos la montaña más alta de México

586
Aumenta la violencia familiar Solidaridad ocupa el segundo lugar en el Estado; en lo que va del año se han denunciado 5 mil 359 hechos
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- El Monitoreo de Auxilios Solicitados en el Estado de Quintana Roo por Violencia Familiar arrojó que Solidaridad ocupa el segundo lugar en Quintana Roo, por debajo del municipio de Benito Juárez, siendo la violencia entre parejas el primer lugar, con 2 mil 912 casos. El informe señala que Solidaridad registra el 19 por ciento de la incidencia, Othón P. Blanco tiene 16 por ciento, mientras que Cancún alcanza el 46 por ciento. En los datos que muestra el Mo nitoreo de Auxilios Solicitados, especifican que se reportaron 586 casos de violencia contra la mujer y mil 861 de violencia familiar. De acuerdo con el reporte, es durante los fines de semana cuan do más llamadas recibe el número de emergencias, porque tan sólo los sábados apuntan las operado ras cerca de mil 18 hechos y los domingos sube a un promedio de mil 242 sucesos, siendo mayor el grado de violencia por las noches, de las 18:00 a las 23:00 horas. En cuanto al comparativo del registro de las denuncias por vio lencia en el 2020, en Solidaridad se registraron 5 mil 204; en el 2021, se contabilizaron 5 mil 71, mientras en lo que va de este 2022, ya se han asentado un total de 5 mil 359, superando los dos anteriores y todavía no finaliza este año. Las colonias en donde las familias sufren estos incidentes siguen siendo la Luis Donaldo Colosio y los fraccionamientos Villas del Sol, Pescadores, Villas del Sol II, Pescadores II, Misión Las Flores, Ejidal Centro, Ejidal Norte y la zona irregular In House, entre otras. Especificaron que el total de delitos de violencia familiar a nivel nacional es de 135 mil 458 hechos, mientras que la media na cional por cada 100 mil mujeres es de 104.1 casos. En Quintana Roo hay 3 mil 26 delitos denunciados, que son menos de los reportados a los números de emergencia. Por otro lado, el índice de delitos sexuales en el país, es de 11 mil 904 casos, en tanto la media nacional por cada 100 mil mujeres es de 9.1, mientras que en Quintana Roo han sido denunciados 410 hechos, lo que ubica a la Entidad en el lugar número nueve a nivel nacional, por debajo del Estado de Puebla.
Algunos negocios han comenzado a competir con los informales, al vender los mismos productos. DE ENERO A JULIO casos de violencia contra la mujer se han registrado en el municipio de Solidaridad
2 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Solidaridad
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- Los comerciantes del Centro de la ciudad reportan que el aumento de precios a productos de la canasta básica, ha provocado que los ciudadanos tengan que recurrir a comprarles a los vendedores ambulantes, con quienes tienen que competir para tener ventas. La dueña de un negocio, Karla Zúñiga, mencionó que sus ventas han rondado un promedio del 50 por ciento, y aunque tiene ofertas, muchas veces los peatones no ingresan a comprar. En un establecimiento del que antes llegó a sostenerse vendiendo mercancía para la sanitización de casas y comercios, ahora con la baja de casos de COVID-19, la población ya no requiere ni el gel antibacterial.Lacomerciante explicó que aquellos negocios que están establecidos y no cubren una nece sidad de compra, son los que tienen mayores dificultades para seguir sobreviviendo.Aunadoala competencia de ropa y diferentes prendas que mantienen los vendedores ambulantes, Karla Zúñiga explicó que los ingresos es tán siendo menores a los costos que tienen que cubrir, debido a que no a toda la mercancía le puede elevar el precio para costear el reabastecerse. “No es lo mismo, porque si ganamos 300 pesos por cada venta, destinarlo en el pago de los servicios como energía eléctrica, mantener el local, simplemente el dinero se va como agua”, explicó. Karla Zúñiga señaló que anteriormente los vendedores ambulantes se acercaban a los establecimientos a ver qué precios establecían, pero ahora es al revés. La empresaria agregó que ahora para el desquite, también ventas prendas que comercian los ambulantes, como guantes de brazos y máscaras para el cuello que sirven para cubrirse del sol, “si ellos generan competencia desleal y pueden moverse por dónde quieran, situación que es imposible para nosotros, por lo menos también añadiremos a nuestro carrito la La mayor parte de los hechos se registran durante la noche, los fines de semana; la colonia Colosio es una de las de mayor incidencia. (Y. Aldana)
Ambulantes, una “piedrita en el zapato” de comercios del Centro


Por Fernando Morcillo PLAYA DEL CARMEN.- Pobladores de las comunidades de Hidalgo y Cortés, y Punta Laguna, que se localizan en las zonas más apartadas de Solidaridad, en la frontera con Yucatán, solicitaron al Gobierno Municipal su reconocimiento oficial como Subdelegaciones, para que puedan tener acceso a programas federales. De acuerdo con Miguel Ku Pech, quien fue electo como “delegado” por su comunidad, pero sin un reconocimiento oficial de las autoridades, refirió que existe una población de 375 habitantes, de los cuales, 120 cuentan con credencial de elector de Valladolid, Yucatán, pero no son reconocidos por ese Tampocomunicipio.sonreconocidos por el Gobierno de Chemax, en Yucatán, pese a que en los mapas del Instituto Nacional Electoral aparecen como habitantes de esa entidad. En 29 años del Gobierno Municipal no han tenido apoyo, por lo que ahora buscan en el Gobierno quintanarroense les dé esePorreconocimiento.suparte,Mariano Canul Abam, representante de Punta Laguna, refirió que son 45 familias y entre 150 y 160 habitantes en este sitio, que cuenta con un Área Natural Protegida y que es santuario del mono araña. De hecho, no pudieron acceder a recursos federales para obtener apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) por esta situación legal, que los obliga a pedir el reconocimiento de subdelegación, pues de acuerdo con la Ley Orgánica, por el número de habitantes pueden obtener este Hermelindoestatus.BeCituk, Director de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, reconoció este abandono de los Gobiernos anteriores y que ahora se ha visitado a estas comunidades en varias ocasiones. “Lo que se busca es dotarlas de alumbrado público por ahora, pero posteriormente se verán sus otras necesidades”, abundó. Finalmente tendría que se por Cabildo como se les pueda dar este reconocimiento de Subdelegaciones. Punta Laguna, cabe mencionar, incluso ha sido nominada en los World Travelers Choice a Mejor Reserva Natural. Es decir, tiene un reconocimiento internacional, pero falta el legal para lograr un mejor desarrollo de sus habitantes.
Comunidades apartadas buscan convertirse en Subdelegaciones
Municipios 3Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Pobladores de Hidalgo y Cortés, y Punta Laguna esperan que con esto puedan recibir apoyos federales
Reanudan actividades en el Poder Judicial tras hackeo
Punta Laguna, cabe mencionar, incluso ha sido nominada en los World Travelers Choice a Mejor Reserva Natural, pese a no tener el reconocimiento legal. (Fernando Morcillo)
Desde antier, los abogados retomaron las audiencias. (Yolanda Aldana)
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- Hasta ayer fue restablecido el sistema informático del Poder Judicial del Estado en Solidaridad, donde el personal de la dependencia reveló el intento de hackeo a su infraestructura digital, mismo que perjudicó las acciones administrativas más básicas en el instituto. Un colaborador del Poder Judicial del Estado reveló que la presión realizada por los ciudadanos solidarenses e internautas debido a la lentitud en la reanudación de las operaciones y actividades de dicha dependencia fue en respuesta al hartazgo por la situación. “Desde ayer ya empezaron a haber audiencias, los abogados están mejor, porque ya están comenzando avanzar con los casos que tenían en pausa”, dijo. Por su parte, el abogado Raymundo J. mencionó que esta demora en resolver el hackeo que afectó a los sistemas digitales de la dependencia se sumó al ya tardado avance laboral que hay dentro de la “Solamentecorporación.latardanza de las publicaciones de las audiencias en el portal de la dependencia empaña el actuar para muchos de mis compañeros y de mi persona para llevar nuestros casos. Hay población que prefirió cambiar de abogado y contratar a otro, pensando que habría otra solución para que sus problemas avancen”,Raymundoseñaló.J. indicó que el problema es enorme, porque el sistema del Poder Judicial del Estado no suspendió términos y plazos, lo que derivó que las partes denunciantes sufran por las actividades procesales, porque no pudieron dar el debido procedimiento a los trámites de sus expedientes. “Creo que está en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura informática de la dependencia, porque como en cualquier otra empresa, el seguimiento del ‘cerebro’ que guarda todos los datos es importante, ya que tienen que contar con el personal y el dinero para proteger la información de todos los quintanarroenses que dependen de múltiples trámites”, sentenció. Como se recordará , hace poco más de una semana que se supo del virus informático que afectó diversas áreas de atención al público, entre ellas el Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia y la operación del Sistema de Justicia de Quintana Roo, que colapsó en toda la Entidad, tanto en el sistema tradicional como en los juicios orales, ya que los juzgados correspondientes dejaron de recibir documentación, argumentando que se habían quedado sin sistema porque los habían hackeado



FÉLIX LÓPEZ OLAVE SECRETARIO JURÍDICO 80% CAPTURA de la pesca del escualo en la Entidad proviene de una cooperativa pesquera de Isla Mujeres
Los hombres de mar depondrían mil 200 anzuelos. (Yolanda Aldana) La asociación promueve el turismo científico con estos animales.
La sinergia entre los trabajadores de Isla Mujeres y comenzó hace seis años.
Lo que el municipio hizo fue pagar las prestaciones que se debían. (Luego) se solicitó el levantamiento de los embargos. Son mayores las cuentas embargadas que las prestaciones que incumplió”.
Los recursos se podrán integrar ahora al presupuesto municipal y destinarlos para obras públicas. De acuerdo con Félix López, el dinero ya fue liberado y Tesorería Municipal ya puede disponer de éste. Por último, el funcionario informó que aún hay otras cuentas embargadas, sin embargo, “no tengo el número exacto, estamos en proceso de coordinar y realizar acciones legales para expedicionar el levantamiento de embargos ante los jueces mercantil y civil”, concluyó.
Saving Our Sharks promueve el aprovechamiento turístico y no extractivo de esta especie
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la asociación civil Saving Our Sharks (SOS) trabajan con integrantes de las cooperativas pesqueras de la Entidad para frenar la pesca del tiburón en Quintana Roo, con la fi nalidad de rehabilitar las poblaciones de la especie y para promover un aprovechamiento no extractivo. Pamela Vázquez, Subdirectora de Saving Our Sharks , informó que el 80 por ciento de la pesca de tiburón en el Estado es realizada por la cooperativa pesquera de Isla Mujeres con la que colaboran. Anteriormente, hace cuatro años, la organización civil implementó un manejo comunitario en el municipio de Solidaridad, donde se elaboró un polígono de protección al escualo con el único hombre de mar que permiso de pesca de esa zona, un portomorelense. La entrevistada recordó que además de trabajar con los buzos para el manual de las buenas prácticas, trabaja con los capitanes y los marineros que se dedican a la pesca de tiburones y con este permisionario. Expuso que el objetivo es aprovechar la especie de forma no extractiva, sino turística, para compensar económicamente al sector pesquero por la conservación. “Los prestadores de servicios turísticos se han dado a la tarea, en este último año, de compensar al pescador, porque ellos aprovechan el recurso del tiburón de una manera no extractiva, promoviendo su conservación. El sector turístico le brinda esta compensación al sector pesquero”, refirió. Pamela Vázquez resaltó que el proyecto de Isla Tiburón en Isla Mujeres es muy importante, justo por el porcentaje de ejemplares que llegan a capturar, por lo que hace seis años SOS colabora en programas de monitoreo y promueve el turismo científico, que eventualmente se implementará en la cooperativa Kab Xok, que fue creada por los mismos pescadores. Esta iniciativa dejará fuera de servicio las artes de pesca de tiburón, que constan de mil 200 anzuelos, para comenzar la conservación. La cooperativa Kab Xok y la organización Saving Our Sharks . lideran esta iniciativa, que constituye una estrategia de aprovechamiento alterna para frenar la pesca de tiburón en Quintana Roo y para la rehabilitación de las poblaciones de diferentes especies de escualos y de esta manera, generar alternativas y acciones para su conservación y aprovechamiento sustentable. La sinergia entre los compañeros pescadores de Isla Mujeres y inició hace seis años, con la realización de varios proyectos de monitoreo de tiburones. La combinación de experiencias generó conocimiento y resultados positivos para la investigación yel manejo de Áreas Naturales Pro-
Se alían pescadores y sociedad civil para preservar a tiburones
4 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Por Fernando Morcillo PLAYA DEL CARMEN.- El Ayuntamiento de Solidaridad recuperó casi 80 millones de pesos de diversas cuentas que estaban embargadas por mandato judicial, como consecuencia de varios juicios mercantiles promovidos por proveedores que prestaron algún servicio a la Comuna en años anteriores y emprendieron denuncias al no recibir el pago correspondiente. De acuerdo con Félix Antonio López Olave, Secretario Jurídico y Consultivo del Ayuntamiento de Solidaridad, “hasta ahora tenemos registro de 20 cuentas bancarias, de tres juicios en materia ordinaria mercantil. Aproximadamente son 79 u 80 millones que se tienen como cuentas liberadas de estos embargos decretados por jueces mercantiles, por incumplimiento de pago”, explicó. Estos juicios mercantiles se promovieron en los años 2015, 2016 y 2018; sin embargo, los incumplimientos de pago son de periodos anteriores. “Lo que el municipio hizo fue cubrir, pagar las prestaciones que se debían. (Luego) con motivo del pago se solicitó el levantamiento de los embargos. Son mayores las cuentas embargadas que las prestaciones u omisiones que el Ayuntamiento incumplió”, expuso el funcionario. Es decir, el monto de lo adeudado era menor a lo recuperado en estas 20 cuentas. El Secretario Jurídico detalló que el juicio promovido en el 2015 ocasionó que fueran aseguradas 11 cuentas, con un total de más de 64 millones de pesos. Otra cuenta era por más de 11 millones y la tercera por 4.5 millones de pesos, aproximadamente.
Recupera Comuna casi 80 mdp “congelados”



Tres personas fueron detenidas cerca del fraccionamiento Palmas 1 y de la colonia irregular In House, como presuntas responsables de realizar detonaciones con arma de fuego; podrían estar implicadas en otros delitos, según las autoridades. De estas tres personas, una es taxista integrante del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, quien intentó desligarse, pero uno de los otros lo señaló como participante. El aseguramiento se logró tras un operativo en el que participaron más de 30 vehículos y 80 elementos de varias corporaciones, entre ellas Seguridad Pública Municipal y Estatal, así como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina. Este hecho ocurrió alrededor de las 11:00 horas de ayer, cuando reportaron detonaciones en la avenida Lilis con Constituyentes, frente a la colonia In House Al reaccionar las autoridades, los sospechosos huyeron por un predio baldío; durante la huida, uno de ellos se fracturó el tobillo, por lo que fue trasladado al hospital para su atención médica. Esto lo aclararon las autoridades policiacas, pues circuló la versión de había una persona herida porAldisparos.encontrarse a los elementos de Seguridad, el chofer del taxi marcado con el número 687 les indicó por dónde habían escapado los pistoleros, pero tras la detención de éstos, uno informó que fue el ruletero quien los ayudó a fugarse, por lo que también lo detuvieron y aseguraron la unidad. Trascendió que los detenidos están vinculados con otros delitos y se dirigían a ejecutar a una persona en In House
Redacción POR ESTO!
Crecencia H. J., a quien su madre, María del Carmen J., la reportó como desaparecida desde el lunes, fue localizada ayer en la mañana. La señora presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la desaparición de su hija, de 35 años de edad, y madre de dos niñas, lo que generó una Alerta ALBA. Refirió que la última vez que tuvo comunicación -vía telefónica- con Crecencia, fue el lunes en la noche, cuando le dijo que estaba entrando a Playa del Carmen, al volver de Cancún. Ella viajaba a bordo de su automóvil Hyundai 2017, color blanco. Según la mamá, su hija acababa de pasar el filtro de revisión cuando avisó que llegaría pronto a su casa, pero no ocurrió así. “Me dijo ‘ahorita llego’, y no le volví a marcar hasta después de una hora, pero ya no entró la llamada; mandaba a buzón. Ni los WhatsApp entran”, dijo, por lo que solicitó ayuda para dar con su paradero.CuandoCrecencia no llegó, ni se reportó por teléfono, su madre y su pareja salieron en la madrugada del martes al Ministerio Público y a Seguridad Pública, así como a hospitales, para saber si había tenido algún percance o estaba detenida, pero no la ubicaron, por lo que interpusieron la denuncia. Fue hasta este miércoles cuando localizaron el vehículo en una vivienda del fraccionamiento Villas del Sol, donde se encontraba Crecencia en una fiesta con sus amigas. En ese momento se desactivó la alerta ALBA y la mujer tuvo que dar explicaciones a su familia de su comportamiento. “Casi no tiene amigas y no sale”, dijo su mamá Lo curioso es que cuando acudió a reportar la desaparición, su mamá dijo que Crecencia no tiene muchas amistades y no sale a divertirse. “Casi no tiene amigas, porque trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche o a veces hasta la una de la madrugada. Está todo el día en su trabajo; no es que se vaya con las amigas”, refirió. Sin embargo, al parecer esta vez sí decidió escaparse con una de esas pocas amigas. Aparece viva, señora reportada desaparecida
María del Carmen pidió apoyo para localizar a su hija. (POR ESTO!)
El ruletero intentó desligarse, pero lo señaló uno de sus cómplices.
Detienen a tres pistoleros que hicieron disparos en In House
PLAYA DEL CARMEN.-
Megaoperativo con elementos municipales, estatales y federales; uno de los implicados es taxista En su intento por escapar de la justicia, uno de los sospechosos se fracturó el tobillo. (POR ESTO!) Participaron 30 vehículos y 80 integrantes de varias corporaciones.
5Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Redacción POR ESTO! PLAYA DEL CARMEN.-




Los negocios permanecieron prácticamente vacíos. (Arturo Mezo)
Reprueban a Seguridad Pública Extitulares de la dependencia acusan falta de visión e interés del Director Rodrigo Rodríguez Peña
Por Landy Vera COZUMEL.- “Algo no está funcionando en Seguridad Pública; no necesitas tantos parámetros para darte cuenta que los índices delictivos del fuero común, faltas administrativas, contra la salud y delitos de alto impacto están muy por encima de lo normal. Falta la visión del infiltrado en los grupos delictivos, con un programa de inteligencia para tener un pulso palpable de la situación”, externaron dos exdirectores de Seguridad Pública en la isla, ante la falta de responsabilidad del actual titular de la corporación policiaca, Rodrigo Rodríguez Peña, para dar la cara ante la sociedad y los medios de comunicación. David Domínguez Povedano y el Capitán Teniente de Corbeta,Daniel Álvarez Villanueva, quienes fungieron como jefes de Policía en la isla, desaprobaron el trabajo que actualmente lleva a cabo la Dirección de Seguridad Pública en materia preventiva. Y aunque reconocieron que llevar las riendas de una corporación policiaca es un trabajo difícil, no es causal para que se deslinde de sus responsabilidades, cuando los indicativos de inseguridad suben día con día. “Es difícil el trabajo que ejerce, sí lo es, pero un Director siempre debe estar al frente, dar la cara a la sociedad y los medios de comunicación, que son los que vinculan el trabajo y la información a la población. Como líder tienes que estar con la flotilla y demostrar que se trabaja, y que si una estrategia no funciona, se busca otra y se pone en marcha; no se cierra, escucha propuestas y las aplica, pero Rodríguez Peña carece de criterio y voluntad”, aseguraron. Mención que en las funciones que desempeñaron al frente de la Policía Municipal, la base de un buen trabajo fue la coordinación con otras dependencias y altos mandos, situación que actualmente no se genera debido a que el jefe de la Policía no tiene buena relación con altos mandos de otra corporaciones y Fuerzas Armadas. “Le falta visión, se necesita un trabajo de inteligencia militar y municipal para poder infi ltrar a los elementos dentro de los grupos delictivos como se hacía anteriormente y que aterrizaba resultados; había elementos que estaban trabajando en las calles, se metían a los antros y otros lugares que la delincuencia frecuentaba y donde captábamos el pulso que tenía la isla”, explicaron los exjefes policiacos. “Al contar con ello, pudimos establecer criterios, programas en forma de atención y que dieron como resultado la salida de la isla de los dos grupos del crimen organizado que en aquella época se peleaban ésta plaza, y estamos hablando de “Los Pelones” y “Los Zetas”, que entre su guerra local se registraron 12 ejecutados. Un grupo delictivo decidió salirse y el otro establecerse en Playa del Carmen. Fue un resultado que se dió porque el grupo de inteligencia nutrió a las autoridades policiales”, finalizaron.
Poca derrama económica, pese a llegada de 6 cruceros
David Domínguez Povedano y el Capitán Teniente de Corbeta, Daniel Álvarez Villanueva, desaprobaron el trabajo del jefe de la Policía. (POR ESTO!)
Por Arturo Mezo COZUMEL.- Seis cruceros atracaron ayer en los tres muelles internacionales de la isla; sin embargo, los restaurantes en las inmediaciones de Puerta Maya y SSA México, así como el Centro de la ciudad, lucieron vacíos. Los taxistas acaparan el 80 por ciento de cruceristas para llevarlos a otros sitios, como clubes de playa de la Zona Sur o en los alrededores de la isla; lo mismo que los autobuses de Uniper, en el estacionamiento de Punta Langosta. El arribo de las embarcaciones al 40 o 50 por ciento de su capacidad, ha mermado la cantidad de viajeros que bajan a tierra firme, en comparación con el 2019, y quienes lo hacen, consumen y compran muyEstapoco.situación fue más que evidente ayer, cuando los seis hoteles flotantes tocaron puerto en Cozumel, y aun así, los restaurantes, tiendas y comercios cercanos a los muelles estuvieron prácticamente vacíos. Los barcos que llegaron fueron Carnival Ectasy y Carnival Conquest en Puerta Maya; Grandeur of the Seas y MSC Sheashore en el SSA México, así como el Norwegian Breakaway y Celebrity Infi nity en la terminal de Punta Langosta. A más de un año de haberse reactivado la industria de cruceros en la isla, el beneficio y la derrama económica sólo es para unos cuantos, ya que los prestadores de servicios turísticos del Centro no lo venLasreflejado.largas filas que forman los taxistas en las inmediaciones de las terminales de Puerta Maya y SSA México para entrar a buscar pasaje, deja ver que los cruceristas prefie- de servicios.
6 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Cozumel



Conquista el Pico de Orizaba Por Arturo Mezo COZUMEL.- Con un tiempo de 8 horas y 40 minutos de ascenso, la cozumeleña María Fernanda Sosa Rojas conquistó la cima del Pico de Orizaba. Durante su proeza tuvo que sortear una nevada, lluvia y frío para escalar los 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar. La alpinista celebró con lágrimas de emoción su arribo al pico más alto de México y tercero de Norteamérica.Apesardevivir en Cozumel, al nivel del mar, y de no haberse aclimatado en un sitio elevado como la Ciudad de México, la escaladora no tuvo mayores complicaciones, más que algunas alteraciones en su frecuencia cardiaca para escalar y descender del volcán Citlaltépetl Según las primeras declaraciones de la joven alpinista, la altura no le provocó mareos, sangrado, dolor de oídos o dolor estomacal o alguna alucinación, derivado del llamado “mal de montaña”, pues pudo alcanzar la cima en un tiempo de 8 horas con 40 minutos. María Fernanda inició su trayecto alrededor de las 12:46 de la mañana del pasado martes y alcanzó la cima de la montaña después de 8 horas con 40 minutos. El descenso le tomó 4 horas y media, a pesar del cansancio y de la necesidad de sortear nieve derretida, con lodo y piedras, lo que hizo más tedioso el descenso. iniciado en medio de la oscuridad, fue acompañada por un guía. En el camino se toparon con otra pareja que también buscaba subir a la cumbre, pero que declinó debido a que comenzó a nevar, llovió y hasta se registró una tormenta eléctrica. Pese a esto, la joven isleña de 25 años ser armó de valor y consiguió su objetivo, lo cual festejó con lágrimas de emoción, pues no cualquiera lo consigue, sobre todo Sosa Rojas dedicó este triunfo a su familia y amigos, quienes han sido sus principales cómplices en La alpinista sorteó una nevada y una tormenta eléctrica. (Arturo Mezo) El Sector Naval y la Estación de Búsqueda y Rescate son los sitios más solicitados. Los conocimientos les permitirán alejarse de adicciones y de la violencia. (Landy Vera) Un restaurantero dijo que es su manera de dar gracias. (Landy Vera) Para los integrantes de la milicia es saludable que los niños conozcan realmente la labor de las fuerzas armadas
Municipios 7Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Infantes conocen el trabajo militar
Participantes en cursos de verano usan herramientas y equipo táctico, guiados por expertos La isleña Fernanda Sosa logró su proeza en 8:40 horas Por Landy Vera COZUMEL.- Un grupo de niños acudió a las instalaciones del Polígono de la Naval y del Ensar para aprender acerca del trabajo de las Fuerzas Armadas. Ahí fueron recibidos por efectivos navales que les mostraron las herramientas y técnicas que ellos desempeñan. Menores que participan en cursos de verano, ya sea públicos o privados, mantienen dentro de sus agendas las visitas a esos lugares, donde también aprenden técnicas de supervivencia y de operatividad.ElPolígono del Sector Naval Militar, Guardia Nacional y de la Estación de Búsqueda y Rescate (Ensar) son algunos de los sitios más solicitados por los responsables de los grupos infantiles, para que los pequeños adquieran información y conozcan las actividades de los elementos militares. “Es muy sano que desde temprana edad los niños cuenten con la información de las funciones de los efectivos, porque probablemente tengamos a futuros elementos patrióticos. Lo que lo hace más atractivo es que les permitimos hacer uso de ciertas herramientas de trabajo o equipo táctico” afirmó un Teniente de la Marina. Es bueno que no sólo se enfoquen en actividades deportivas durante sus vacaciones, aunque éstas son esenciales para su desarrollo físico, y que nos tomen en cuenta para realizar estas visitas, donde les informan de nuestro trabajo”,Explicóañadió.queademás de hacer el recorrido por el campo militar, se les dio mucha información que les servirá para alejarse de las adiciones y de la violencia. “Es una forma o estrategia para prevenir ciertas situaciones de riesgo, y lo más importante es que se nota el interés de los niños, se observan sus rostros y sus miradas atentas a todo lo que se está exponiendo”, dijo. Finalmente, señaló que los menores son acompañados durante sus visitas por cadetes de la Policía Municipal. También se les brindó un recorrido a bordo de las unidades especiales del Polígono Por Landy Vera niños del asentamiento irregular Las Fincas gratuita un paquete de útiles escolares de parte de un empresario. la situación actual no los favorece económicamente, debido a la inflación, sobre todo cuando tienen más de dos hijos en edad escolar, por lo que agradecieron el gesto. De manera sorpresiva, infantes que iban por los caminos de la invasión fueron abordados por Miguel Marrufo Reyes, quien junto con personal de su restaurante y su familia acudió a entregar el material. “Sabemos que la situación actual se torna muy difícil para muchas familias, que con mucho esfuerzo necesitan sufragar los gastos del regreso a clases. (Hay) muchos cambios de uniformes que representan, además de la lista de útiles escolares. Esto se complica si son más de dos hermanos”, Aseguró su acción no tiene ningún fin político o de otros ámbitos. “Hoy tengo el corazón lleno de agradecimiento por estar vivo y por permitirme cumplir un año más, y la única forma de agradecerle a la vida por enseñarme tanto es dejar huella en los corazones de los que se crucen en mi camino”. Los beneficiados manifestaron que les será de mucha ayuda para disminuir los gastos que les genera el regreso a clases, pues aunque han tratado de sufragarlos adquiriendo los útiles poco a poco, aún no han conseguido todo el material solicitado por las escuelas.




Habitantes solicitan otra opción para el transporte público; tardan hasta una hora esperando unidades
El área Jurídica y Transporte Municipal no han decidido qué pasará con el servicio. (Arturo Mezo)
Las amas de casa son las más inconformes, pues ahora invierten más dinero y tiempo para trasladarse de un lugar a otro. (Arturo Mezo)
Golpe al bolsillo de los ciudadanos Incluso, algunos mencionaron que se han cansado aguardando, y tienen que abordar un taxi, lo cual afecta sus bolsillos, pues de 8 a 10 pesos que pagaban, ahora tienen que desembolsar de 30 a 35 pesos, dependiendo al lugar que vayan.
Otras personas que requerían del servicio en la 30 Avenida -muy cerca del Seguro Social- mencionaron que pasaron 45 minutos hasta que llegó un taxi, lo cual consideran exagerado para un destino como esta isla. Amas de casa que ayer acudieron al mercado a comprar sus alimentos del día externaron su molestia por la tardanza de las combis, pues es el único servicio económico que hay en esta ciudad. Agregaron que lo que hizo Uniper fue “una falta de respeto” para quienes regularmente usaban este medio de transporte; “no creo que no obtuvieran ganancias, pues con el regreso a clases presenciales, las unidades se llenaban al salir los estudiantes de las escuelas”, comentó María Elena B. Ante esta situación, las personas inconformes solicitan a las autoridades que lo más pronto posible gestionen la entrada de otra compañía que brinde el transporte público en Cozumel, pues el servicio de los taxistas tampoco es muy safisfactorio.
Perjudica a usuarios salida de Uniper
En el aire, vacante de transporte público Fue una falta de respeto (lo que hizo Uniper) para quienes regularmente usábamos este medio de transporte; no creo que no obtuvieran ganancias”.
MARÍA ELENA B. AMA DE CASA
8 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 qué pasará con la concesión que dejó vacante la empresa Unión de Permisionarios (Uniper) en el transporte público local, pues el área Jurídica del Ayuntamiento y directivos de Transporte Municipal no se ponen de acuerdo. A dos días de que esa compañía dejó de prestar el servicio de colectivos, argumentando que ya no era redituable por la poca demanda y el incremento del precio de la gasolina, autoridades de la Comuna sostuvieron ayer una prolongada reunión en busca de una solución, pero aún no logran nada. El titular de Transporte Municipal, Cimitrio Peña Novelo, dijo que existía la posibilidad de recurrir a una licitación para cubrir el hueco que dejó la cuestionada empresa; sin embargo, eso tendría que pasar por el área Jurídica. Taxistas ampliarán rutas a partir del próximo sábado En tanto, el Sindicato de Taxistas “Lic. Adolfo López Mateos” y tardan mucho esperando en Por Arturo Mezo COZUMEL.- Las personas de la tercera edad son las más perjudicadas, debido a que la Unión de Permisionarios (Uniper) dejó de brindar el servicio de transporte público; señalan que a raíz de esta salida, desde el martes, tienen que esperar durante más de una hora para abordar otras unidades. Algunos de los quejosos comentaron que es mucho el tiempo que tardan esperando a que los vehículos del Sindicato de Taxistas pasen por las colonias.
María Elena B. aseguró que se fastidió de esperar el colectivo en la 65 Avenida con 16, por lo que decidió retirarse del paradero y regresar a su casa, ya que además hacía mucho calor.


Persecución de ratero casi termina en linchamiento
Bomberos se encuentran de luto
VECINO AFECTADO
27
expertoañosTRAYECTORIAlaboróClaudiocomoenmecánicadediéselparaelCuerpodeBomberos.
Claudio Castillo Dzay falleció a los 74 años de edad; era uno de los dos mecánicos del cuartel Ese sujeto es el que está cometiendo robos sin que ninguna autoridad haga nada al respecto. Antes de éste, se llevó a un perro, ya lo detuvimos, pero ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni la Policía hacen algo para poder procesarlo. Nosotros ya vemos la necesidad de hacer justicia por propia mano, ante la indiferencia de las autoridades competentes para armar un expediente que permita que este sujeto pase varios años en la cárcel”.
Incendio consume una casa abandonada en San Miguel Por Landy Vera COZUMEL.- Una vivienda aparentemente abandonada fue responsable o propietario, por lo que se le informó al C5 sobre los hechos y el trabajo que realizaron. Es de resaltar que en el lugar, carritos de supermercados, lo que representa un riesgo de seguridad y salubridad, por lo que hicieron un llamado a las “Don Claudio”, llamado así por sus compañeros, daba mantenimiento a las unidades de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas. (POR ESTO!) (Landy Vera)
Por Landy Vera COZUMEL.- Vecinos sometieron a un conocido delincuente apodado el “Marcial” , luego de ser sorprendido intentado meterse a un comercio. Aunque intentó huir, fue alcanzado y detenido por los vecinos, quienes lo señalaron como el responsable de diversos atracos en las últimas semanas. Hartos de la presencia del delincuente, intentaron lincharlo luego que fuera alcanzado por un grupo de habitantes de la colonia San Miguel, ya que minutos antes el presunto se había metido a un negocio a robar, pero fue sorprendido. Al verse descubierto, “Marcial” logró darse a la fuga, pero sin llegar muy lejos, ya que los vecinos fueron tras él hasta darle alcance a sólo unos metros de un negocio dedicado a la venta de mariscos. Varios testigos lo reconocieron y lo señalaron como la persona que, en cuatro ocasiones, logró introducirse a dos viviendas y a dos comercios para delinquir, robando artículos y pertenencias personales, además que una pareja lo acusó directamente de haber robado a una lomito, raza American Bully; además, refi rieron que cuentan con evidencia, pues el atraco quedó grabado en sus cámaras de seguridad. Se supo, luego de investigar, que el animal robado fue vendido por 500 pesos. el rostro mientras era cuestionado por los vecinos, que aprovecharon para propinarle algunos golpes, reconoció que sólo en una ocasión hurtó una vivienda. Elementos de la Policía llegaron al lugar, luego que solicitaran su intervención para ponerlo tras las Elrejas.delincuente fue detenido por los agentes y subido a una unidad policiaca donde posteriormente fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador, quien le aplicó 36 horas tras las rejas, ya que no fue detenido en flagrancia de los hechos.
Municipios 9Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Por Arturo Mezo COZUMEL.- A unos días de celebrarse el Día del Bombero, falleció el mecánico de diésel del Cuartel General de los tragahumo en Cozumel, Claudio Castillo Dzay, quien laboró a lo largo de 27 años dándole el servicio de mantenimiento y reparación a las unidades de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas. La estación de Bomberos se encuentra de luto con la irreparable pérdida de uno de sus pilares en el quehacer de los tragahumo, pues Claudio Castillo Dzay falleció a los 74 años de edad, de los cuales, 27 los vivió junto a esa gran familia, al servicio de la comunidad. Sus compañeros lamentaron su pérdida, ya que refirieron que era uno de los dos mecánicos con los que contaban, Claudio, experto en mecánica de diésel y el otro en gasolina. Aunque no participaba directamente con las labores de rescate o control de incendios, era considerado un bombero. Roger Herbé Pasos Catzín, Comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, dijo a Por Esto! que ha sido una gran pérdida para el cuartel la partida de “Don“EraClaudio”.unapersona humilde, amigable y servicial, siempre estaba muy al pendiente de que la flota vehicular estuviera al ciento por ciento en temporadas de incendios forestales y huracanes; será muy difícil que alguien ocupe su lugar” añadió. Pasos Catzín indicó que hace un par de meses compañeros del hoy difunto lo encontraron tirado cerca de su domicilio junto a su vehículo sin que ningún familiar se percatara de ello, por lo que fue llevado a la estación donde se le reanimó, lo cual era un indicio que algo andaba mal. Aunque se desconoce si en el día del Bombero, el próximo 22 de agosto, rendirán algún homenaje póstumo a su compañero, el Comandante de los tragahumo en la isla aseguró que se le va a extrañar mucho. Por el momento no se sabe quién ocupará su lugar, pero admitió que hará falta alguien que apoye en las labores de mantenimiento y reparación de la flota vehicular de los bomberos, Protección Civil y Guardavidas.



10 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Isla Mujeres
El pleito legal de los pescadores se alargó 11 años. (Ovidio López) Al evento asistieron integrantes del Cabildo y algunos isleños.
El contrato no se había entregado porque estaba pendiente la resolución del juicio de nulidad que se ventiló en un Tribunal Federal Administrativo de la Ciudad de México. Éste concluyó con la segunda sentencia a favor de la organización, en la que se incluye una prórroga de 15 años de concesión de la Zona Federal, de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat Con ese contrato se dará certidumbre jurídica a la organización, para gestionar recursos para reparar y mantener la infraestructura para cargar y descargar productos delEstamar. cooperativa pesquera ocupa esta playa desde finales de la década de los 80, esta situación les valió la sentencia a su favor.
Pescadores tramitan la “recuperación” de playa
Los festejos duraron dos semanas; la mañana de este miércoles se realizó una ofrenda floral
Por Ovidio López ISLA MUJERES.– Directivos de la Cooperativa Pesquera “Isla Blanca” iniciaron el trámite final ante la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo) para obtener el contrato de cesión parcial de derechos para uso de la Zona Federal y el espejo de agua, luego de un largo litigio que duró 11 años. Juan Raymundo Fuentes Estrella, Gabriel Rosel Castro y Martin Puc Pech, Presidente, Secretario y Tesorero del gremio, respectivamente, acudieron a la representación de la Apiqroo en la terminal marítima, en compañía del abogado Gilbert Vázquez, donde entregaron una copia de la segunda resolución del juez y la solicitud correspondiente. La documentación fue recibida por un funcionario de la dependencia, quien la selló para su trámite en Chetumal.Loshombres de mar esperan una respuesta favorable para su petición, antes que termine la gestión Estatal. La formalización de la cesión parcial de derechos de uso de la Zona Federal y espejo de agua permitirá a los pescadores reanudad los trámites para dar mantenimiento al muelle de la organización, que ya está en avanzado estado de deterioro, pues el largo litigio les impidió gestionar apoyos federales para ese propósito, explicaron. La Zona Federal solicitada abarca alrededor de 35 metros, incluyendo el área de 25 metros que se disputó en los tribunales. Vázquez, el abogado, informó que el proceso de solicitud permite concluir los trámites para conseguir el registro del contrato de cesión parcial de derechos de la Zona Federal por parte de la Apiqroo, debido a que el área concesionada está dentro del recinto portuario.
Las autoridades municipales informaron que la festividad, que duró dos semanas, fue un éxito, pues se involucraron ciudadanos y visitantes, así como varios invitadosLasespeciales.festividades también abarcaron la Zona Continental de Ciudad Mujeres, donde también se realizará una Sesión de Cabildo en un inmueble público, en la que participarán representantes de la sociedad de esa área del municipio y autoridades locales.
Por Ovidio López ISLA MUJERES.- Este miércoles se celebraron los 172 años de la fundación de Isla Mujeres. Por la mañana se depositó una ofrenda floral en la Cruz de la Bahía, y por la noche se realizó una Sesión Solemne del Cabildo en la Explanada Municipal para otorgar un reconocimiento a los descendientes de los fundadores. La ofrenda floral se realiza cada año desde 1994, cuando se colocó la cruz de acero a 12 metros de profundidad en el lecho marino, casi frente al Parque Garrafón La comitiva del evento, compuesta por integrantes del Ayuntamiento de Isla Mujeres, Mario Martínez, titular de la Capitanía de Puerto, representantes de la sociedad civil y el párroco Raúl Sánchez Alonso se trasladó al sitio de la cruz a bordo del bote Eolo El sacerdote realizó un breve acto religioso antes de depositar la ofrenda en memoria de los fundadores de Pueblo de Dolores, nombre que recibió la comunidad de 50 familias de pescadores, algunas refugiadas de la Guerra de Castas, cuando el Gobierno de Yucatán reconoció la comunidad. Por la noche se realizó la Sesión Solemne en el Palacio Municipal, donde se leyó el texto de acreditación del Pueblo de Dolores y se otorgó un reconocimiento a los descendientes de los fundadores. Posteriormente se presentó el cantante Aldahir, de La Academia.
Celebran 172 años de fundación
El homenaje se realiza cada año, desde 1994, cuando se colocó una cruz de acero en el lecho marino, a 12 metros de profundidad, frente al Parque Garrafón. (Ovidio López)
Ampliaron concesión



Por su parte, encargados de negocios semifijos como Juan Narváez reportaron que consideran el repunte relativamente bajo, pues al principio esperaban alza de más del 30 por ciento; sin embargo, en términos generales, las cifras son alentadoras y esperan que el movimiento no baje, como en 2021.
Una docena de cabañas fueron destruidas por el Huracán Eta
Coordina la actuación de autoridades de los tres niveles de Gobierno para vigilar Costa Mujeres
Insuficiente repunte de ventas este verano, dicen ambulantes
El funcionario consideró que ya comenzó a bajar la incidencia de delitos, pues a principios de año las autoridades recuperaron dos sitios en Isla Blanca, la Playa Acapulquito y una zona Federal colindante con el hotel Riu Dunamar, ubicado a 9.6 kilómetros al Norte de Punta Sam. Sánchez recalcó que el módulo de operación interinstitucional se mantendrá y el esfuerzo de coordinación continuará después que termine la temporada vacacional de verano. Participan las fuerzas federales de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional, Fiscalía General del Estado y Policías Estatal y Municipal. Explicó que la vigilancia se realiza de manera conjunta en toda la zona de hoteles, playas y área de manglares, con rondines frecuentes para responder a la petición ciudadana y generar confianza con la recuperación de los espacios que antes estaban en manos de la delincuencia. Sin embargo, todavía faltan más puntos de control, afirmaron los colonos, principalmente por el Río Manatí y el camino de terracería a Isla Blanca. La Asociación de Colonos también solicitó la reactivación de una garita financiada y equipada por ellos, en un predio que cedido en calidad comodato, pero que el Gobierno municipal cerró sin avisar en 2013. En los 10 meses que van de esta Administración aún no se define si se retomará ese acuerdo con los pequeños propietarios, pero sí se ha reconocido la necesidad de responder la petición de los empresarios y colonos. Vigilancia a bañistas Las fuerzas del orden vigilan a lo largo de 14 kilómetros de playa, desde la cercanía de la zona arqueológica de El Meco hasta el balneario Acapulquito, informaron representantes de centros de hospedaje, para garantizar la estancia de miles de visitantes a diario. En el caso de los hoteles, hay coordinación entre los cuerpos de seguridad privados y guardavidas, así como con Protección Civil. En consecuencia, se mantiene saldo blanco en la Zona Continental.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.- La actividad de los vendedores ambulantes y negocios semifijos en las playas, malecón y calles del Centro Histórico subió de 15 a 20 por ciento en esta temporada. Aunque para algunos comerciantes es insuficiente. Alba Uh Rodríguez, quien expende alimentos en el bulevar Rueda Medina , manifestó que el incremento de visitantes les permitió mayores ganancias, para que sus dos hijos puedan continuar con sus estudios de primaria y bachillerato. Con ella coincidió un paletero apostado en la misma vía, quien agregó que los turistas nacionales y la gente local son sus mejoresComerciantesclientes. de artesanías también registraron repuntes, pero aseguran que hay mucha competencia en su ramo, aunque el retiro de los vendedores que se ubicaban cerca de Playa Centro sí les ayudó. “No hemos tenido ventas como las de 2019, además se incrementaron las cuotas mensuales. En ese entonces pagábamos 600 pesos; ahora tres veces esa cantidad”, dijo una ciudadana.
Municipios 11Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Para los negocios establecidos, las transacciones tampoco fueron las esperadas. “Hay mucha gente, pero no compran”, coincidieron los comerciantes del primer cuadro de la ciudad. Antonio Lomelí, encargado de uno de estos establecimientos, manifestó que las ventas no les dejan ahorros para enfrentar periodos de menos movimiento, y aunque ya pagó su deuda del negocio, no hay reservas para eventualidades. Pascual Puc confirmó que sus ingresos no han tenido mucha diferencia respecto al mes anterior. “Hay días en que sacamos 600 pesos, pero en otros cae. Esta situación que no alcanza para pagar la renta, alimentación, educación y vestimenta de la familia”, se quejó.
Por Ovidio López ISLA MUJERES. – El módulo de seguridad instalado hace un mes en Costa Mujeres por autoridades de los tres niveles de Gobierno llegó para quedarse, dijo el Secretario de Gobierno Municipal, Hugo Sánchez, al evaluar los resultados. Fue instaurado para atender la solicitud de hoteleros, colonos y pequeños propietarios, a fin de contener los eventos de alto impacto en la zona y recuperar la paz y la tranquilidad.
Inicia reparación de la capilla de Isla Contoy Por Ovidio López ISLA MUJERES.– Ya inició la reparación de la capilla del campamento pesquero del Parque Nacional Isla Contoy, a dos años de ser destruida por el Huracán Eta, por lo que en septiembre se reanudará la peregrinación con la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de los hombres de mar, informaron cooperativistas. Esta prueba de fe se realizaba ininterrumpidamente cada 9 de septiembre, Día del Pescador, desde 1998, pero en el 2020 tuvo que suspenderse debido a la pandemia. Los agremiados zarpaban del muelle de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), hasta el campamento, un trayecto de 30 kilómetros, aproximadamente. En la peregrinación participaban más de 500 personas. Para retomar la actividad y evaluar las medidas de seguridad para la navegación y el traslado de la imagen de la virgen, donada por el Gobierno Cubano, así como para la rehabilitación de la pequeña capilla, que quedó destruida en noviembre de 2020, se celebró un encuentro con la autoridad Municipal. El párroco Raúl Sánchez Alonzo está de acuerdo con retomar la procesión, ahora que ya disminuyó la incidencia del COVID-19
Permanecerá módulo de seguridad
. La Administración Municipal aseguró que se le dará mantenimiento al inmueble que resguardará la imagen durante los seis meses de la temporada de langosta. Ahí los pescadores se encomiendan cada mañana antes de zarpar. Por otra parte, está pendiente la reconstrucción de una docena de cabañas de pescadores de las cooperativas “Caribe” y “Justicia Social” que se inundaron durante el paso del Huracán Eta. Aunque éstos recibieron la promesa de ayuda municipal, aún no hay acciones; además, ellos no están en posibilidades económicas de financiarlas. En cada casa se invertirían de 45 mil a 50 mil pesos, sólo para los materiales, sin considerar la mano de obra, estimaron.
Aunque hay muchos visitantes, pocos les compan. (Ovidio López) La supervisión abarca hoteles, manglares y playas. (Ovidio López) La peregrinación no se realizaba desde el 2019. (Ovidio López)




servicio por más de ocho horas a los habitantes, quienes han exigido que se multe a la que una empresa sea responsable de dañar la red de agua potables afectando a la población al suspenderse el La afluencia de visitantes comenzará a disminuir a partir de la próxima semana, con el éxodo masivo de vacacionistas nacionales (Luis E. Cauich)
Por fuga, dejan sin agua a Chiquilá
La empresa que remodela el Centro perforó la tubería principal.
Holbox se mantiene al tope Alrededor de 5 mil visitantes llegan a la isla diariamente, permitiendo que la actividad turística esté al 100%
Por Luis Enrique Cauich HOLBOX.- De acuerdo con las autoridades municipales de turismo, barcos que brindan el servicio hacia la isla y prestadores de servicios, se reciben alrededor de 5 mil turistas al día, entre visitantes de entrada por salida y de pernocta, manteniendo la actividad al ciento por ciento, lo que esperan continúe hasta la próxima semana, cuando comience a disminuir con el éxodo de los vacacionistas nacionales, que se reincorporarán a sus actividades cotidianas. El empresario hotelero Limbert Zapata indicó que la afluencia turística ha causado complicaciones al sector del hospedaje, porque han tenido desabasto de agua en algunas zonas de presión en otras porque la demanda del servicio que ha aumentado considerablemente debido a la gran cantidad de vacacionistas. El prestador de servicios afirmó que la ocupación hotelera se mantiene al ciento por ciento desde mediados de julio, pero a partir del próximo lunes comienza a bajar porque los visitantes nacionales retornarán a sus lugares de origen para alistarse al regreso a clases y Sostuvolabores.queeste verano se tiene 50 por ciento de turismo nacional y el resto de visitantes extranjeros, de este último segmento prevalecen los vacacionistas estadounidenses, y a pesar de las lluvias de días pasados, la actividad no disminuyó. El turistero mencionó que la afluencia turística ha sido alta, la estimación que se tiene es de por lo menos 5 mil personas al día, entre visitantes de pasadía, es decir, grupos de excursionistas y familias de los alrededores que llegan por la mañana y se retiran por la tarde, y el turismo de pernocta que llega a ocupar sus reservaciones por variosLosdías.más de mil 800 cuartos de hotel, los 200 Airbnb y casas que se alquilan para la temporada turística, se mantienen ocupados por visitantes nacionales y extranjeros que aún disfrutan de sus vacacionesLaveraniegas.Directora de Turismo, Guadalupe Campos, y las navieras que brindan los cruces a la isla, Holbox Express y 9 Hermanos, confirmaron las estimaciones diarias de ingreso de turismo nacional y extranjero, puesto que todos los cruces desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche llegan llenos. Los cupos en las embarcaciones que cruzan cada media hora hacia Holbox, son de entre 80 y 180 pasajeros, además de que hay tours que hacen escala en la isla, de modo que la cifra aumentaría considerablemente todos los días.
12 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 Lázaro Cárdenas
Por Luis Enrique Cauich CHIQUILÁ.- La empresa encargada de realizar el mantenimiento alrededor del parador turístico del puerto rompió en dos ocasiones la tubería de abastecimiento del líquido a la población, al realizar perforaciones como parte de la modernización que realiza, causando una fuerte fuga de agua que obligo a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a suspender el servicio. De acuerdo con el gerente de la CAPA, Abel Darío Oxté Medina, se desconocía cuantas horas se interrumpirá el servicio a la comunidad, debido a que las perforaciones fueron profundas y se llenaban de agua, impidiendo una buena labor de los trabajadores de la dependencia, quienes hacían todo los posible para rehabilitar el servicio lo más rápido posible. Informó que el reporte de las fugas se tuvo alrededor de las 10 de la mañana, cuando la empresa que realiza trabajos en los alrededores de la palapa turística, perforó huecos en la calle, rompiendo dos tramos de tubería de abastecimiento de agua.
Para evitar el derrame del líquido se suspendió el sumidero, afectando a más de mil 500 habitantes por tiempo indefinido, debido a que por la profundidad de las perforaciones y el agua que había llenado los huecos, dificultaba la labor de los trabajadores de la Explicódependencia.quese estaba trabajando en reparar la tubería de dos pulgadas, a fin de restablecer ayer mismo el abasto de agua a la localidad, pues tomó desprevenidos a los habitantes, que no contaban con almacenamiento de agua para sus actividades cotidianas. De hecho, el funcionario afirmó que la empresa no tuvo contacto con la dependencia para preguntar por las zonas donde pasan las líneas de abastecimiento a Chiquilá; sin embargo, tampoco confirmó si la empresa tendrá alguna multa por los daños ocasionados.Cabemencionar que en Kantunilkín, el mes pasado fueron constantes las fugas de agua causadas por obras que realizan empresas contratadas para obras de electrificación, calles o maquinarias utilizadas para limpiezas de predios o apertura de vialidades en las periferias.


Pocas ventas en “Manos Emprendedoras” del IQM
Policías estrenarán dormitorios
Fue mínima la asistencia de compradores al evento. (L.E. Cauich)
Municipios 13Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Se quedan lejos de la meta de vacunación anticovid a menores
Por Luis Enrique Cauich HOLBOX.- La agrupación Fuerzas Vivas de Holbox, conformada por empresarios, hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y habitantes de la isla, entregó a la Alcaldía los dormitorios prometidos para los elementos de Seguridad Publica que sean asignados al destino turístico. Como se recordará, hace alrededor de un mes iniciaron los trabajos para construir un espacio digno para los elementos policiacos, quienes pernoctaban en un viejo cuarto de la Alcaldía, que no era nada decente para hospedarlos mientras permanecían en Holbox salvaguardando a los habitantes y visitantes, y manteniendo la paz social. La construcción de dormitorios y la rehabilitación de los baños se realizó con recursos de la agrupación Fuerzas Vivas de Holbox , como una forma de contribuir con la isla y las autoridades, a fin de que se tenga un espacio que puedan habitar los elementos policiacos asignados a la isla y buscando que de seis elementos que se comisionan, el número aumente al doble o triple. Externaron que buscan que los esfuerzos que realizan por brindar seguridad a Holbox, se compensen con un lugar presentable y digno, en donde puedan descansar, ya que no todo el desempeño de los elementos es malo, como suelen señalar los ciudadanos que son sancionados o detenidos. La isla, a pesar de que aún goza de una imagen tranquila, donde los vacacionistas pueden pasar sus días de descanso sin preocupaciones, ha sufrido episodios con delitos que han sido considerados graves y han puesto a la isla en el ojo del huracán, en medios internacionales. Uno de éstos fue el feminicidio ocurrido el año pasado, cuando un taxista de la isla privó de la vida a una compañera y expareja sentimental, al parecer bajo los influjos de alguna droga, lo que conmocionó al país y a los turistas extranjeros que regularmente llegan a pasar sus vacaciones en la isla.Elhecho más reciente se registró en mayo, cuando un turista nacional golpeó sin razón a un taxista y a un vendedor ambulante, lo que ocasiono la movilización ciudadana que intentó linchar el sujeto, de modo que la Fiscalía General del Estado tuvo que intervenir para sacar al agresor y su familia de la isla.
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- La jornada “Manos Emprendedoras”, que organiza el Instituto Quintanarroense de Mujer (IQM) en el municipio, de manera mensual, se llevó a cabo ayer en el domo de la colonia Centro, donde mujeres que buscan obtener un ingreso pusieron a la venta pasteles, productos de belleza, artículos del hogar y artesanías. El evento no fue muy concurrido por la ciudadanía, y quienes acudieron consideraron en que hace falta mayor difusión del evento y en otro horario, puesto que por ser vacaciones las madres de familia se mantienen en sus hogares, en comparación con los días de clases, que tienen que llevar e ir por sus hijos a la escuela y puede enterarse que se realiza el evento en el domo de la colonia Centro. La Delegada del IQM , Sofía Koyoc, dijo que de forma mensual se convoca a las emprendedoras a participar y que expongan sus productos en el domo del Centro, para que los habitantes o visitantes puedan adquirirlos a precios accesibles y beneficiarse mutuamente. Añadió que, con estas ventas pueden apoyar a sus esposos en el ingreso familiar o tener un ingreso independiente con el que puedan comprar sus propias pertenencias o reinvertir para continuar con sus pequeñas empresas. Explicó que la afectación que ha dejado la pandemia, ha obligado a las mujeres a ser emprendedoras en busca de una mejor condición de vida y apoyar a sus parejas con los ingresos, pues los sueldos no alcanzan para el sustento de la familia y se requiere un esfuerzo de ambos.Sinembargo, se pudo notar que en esta ocasión hubo poca presencia de compradores, quienes dijeron que en estas vacaciones el horario no ayuda a las emprendedoras, puesto que las amas de casa se mantienen en sus hogares realizando los quehaceres domésticos y salen entrada la tarde, por lo que mencionaron que se debe considerar la próxima vez hacerlo en horarioAdemás,vespertino.señalaron que aunque difundan sus actividad en las redes sociales, no todas las amas de casa cuentan con Facebook u otra red, de modo que es necesario la difusión treves del perifoneo, para que las familias de las colonias conozcan las actividades y productos que se ponen en venta y puedan acudir a comprar, dejando un beneficio para el consumidor y las emprendedoras.
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- Pese a la buena asistencia de padres de familia que llevaron a sus hijos a recibir la primera o segunda dosis anticovid para menores de 5 a 11 años de edad, al mediodía de ayer aún quedaban más de mil dosis por aplicar, de las 2 mil 830 que llegaron al municipio, informó el Director del Hospital Integral, Federico Escudero Luis. El lunes arrancó lenta la jornada, aplicándose un total de 675 inyecciones; el martes la afl uencia mejoro y se inoculó a 963 menores más; en tanto que ayer miércoles, hasta las 11 de la mañana se contabilizaban apenas 200 dosis aplicadas. El miércoles fue el último día de la jornada de vacunación a menores de 5 a 11 años de edad, en los domos dobles de la colonia Unidad Deportiva, donde también se tuvo hubo buena asistencia por la mañana, pero no era suficientemente para alcanzar la meta de inmunizar a 2 mil 830 niños. En este último día se registró una mayor presencia de habitantes de las comunidades de la zona Sur, quienes llegaron muy temprano y continuaban llegando antes del mediodía, de acuerdo con el médico Federico Escudero. Aun así, las autoridades de Salud consideraron que muchos padres de familia no llevaron a sus hijos por su segunda vacuna por encontrarse de vacaciones fuera del municipio, quienes tendrán que esperar hasta una próxima jornada, considerando que se autorice la atención a Nuevamenterezagados.exhortaron a los habitantes a no bajar la guardia contra el COVID-19, enfermedad que aun cuando van a la baja los casos activos, continúa vigente, por lo que es importante mantener los protocolos sanitarios para evitar los contagios y su rápida propagación.
Las Fuerzas Vivas de Holbox entregaron el espacio para que tengan un lugar digno en la isla
Además del uso se cubrebocas en lugares concurridos, establecimienAyer al mediodía apenas se había inoculado a 20 niños. (L.E. Cauich) (Luis Enrique Cauich)



Tapan baches con recursos propios
Hay inquietud entre los pobladores, por la falta de vigilancia. Solicitarán a las autoridades que al menos haya de manera fija (Justino Xiu)
El Subdelegado de ese poblado,Miguel Ángel Kauil Ek, explicó que en esa ruta hay localidades como Hobompich, Dzoyolá, San Francisco Aké y Kampocolché, donde comúnmente se registran hechos de violencia familiar y alteración del orden público por personas que actúan bajo los influjos del alcohol. Atencíon tardía Añadió que cuando esto ocurre, se desplazan policías desde la cabecera Municipal o de la delegación de X-Pichil, pero cuando llegan, las cosas se salieron de control o los responsables ya se fugaron.Anteello, plantearán al Director de la Policía Municipal que establezca una partida de uniformados en esta localidad. la seguridad de cinco mil habitantes de esta zona requieren por lo menos tres agentes policiacos y una patrulla para que realicen recorridos de vigilancia. Además, dijo que es urgente que limpien el camino de acceso, pero hasta el momento las autori-
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ante el abandono en que se encuentra la comunidad Andrés Quintana Roo, por parte del Ayuntamiento que encabeza Maricarmen Hernández Solís, la autoridad comunal utilizó recursos propios para tapar los baches que se han formado a raíz de las recientesVictorianolluvias.Uicab Cen, Subdelegado de esta localidad, dijo que en este poblado hay muchas necesidades, pero ni la Comuna ni el Gobierno Estatal las atienden. Entre caminos y brechas Refirió que tienen 25 calles, pero en realidad son caminos y brechas, que los habitantes abrieron con apoyo de la compañía que construyó la carretera Federal. “Aquí radican más de 600 personas, quienes requieren más y mejores servicios, sobre todo la apertura y rehabilitación de calles, porque están invadidas de hoyancos”, mencionó. Dijo que ante la falta de respuesta de la Comuna, utilizó recursos propios para adquirir varios volquetes de sascab, y con ayuda de algunos voluntarios rellenaron los Uicabbaches.Cen añadió que otra de las necesidades en esa localidad es el alumbrado público, pues hay varias luminarias deterioradas desde hace mucho tiempo, y aunque ya lo reportaron, hasta ahora no las hanUrgióarreglado.aque atiendan esta problemática lo más pronto posible, ya que es común que en la temporada de lluvias salgan muchas culebras y pueden morder a cualquier persona si las aplastan sin querer al caminar en penumbras.
Ante el aumento de inseguridad, piden un destacamento policiaco
Por Justino Xiu Chan
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ante el crecimiento poblacional en este municipio, aumentó también la inseguridad, por lo que los habitantes solicitan un destacamento policiaco en la comunidad Filomeno Mata, que serviría para atender a más de cinco mil habitantes de esta región.
Las recientes lluvias provocaron que los hoyancos se hicieran más grandes; además hay luminarias fundidas Reprochan apatía del Ayuntamiento
El Subdelegado de Andrés Quintana Roo compró sascab. (J. Xiu)
14 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022



Alrededor de 20 Alcaldes, Delegados y Subdelegados inconformes se reunieron en el domo doble de la colonia Cecilio Chi, para tomar acuerdos ante lo que consideraron un abandono por parte de las Participaronautoridades.representantes de Tihosuco, Santa Amalia, Dzulá, San Francisco Ake, Tepich, Santa María Poniente, Chunhuas, Laguna Kana, Santa Lucía, Presidente Juárez, X-Hazil Primero, Tac-Chivo, Francisco I. Madero y San Hipólito, entre otras localidades. Francisco Poot, Alcalde de Tepich, mencionó que están enterados que todas las colonias de la cabecera Municipal fueron beneficiadas con el Programa de Mejoramiento de Vivienda; incluso en la zona de los Chunes y algunos poblados asentados a orillas de la vía corta, Chetumal-Mérida.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un hombre fue detenido luego de golpear a su pareja sentimental y a sus tres hijos, aparentemente bajo los efectos del alcohol. Vecinos comentaron que el agresor constantemente maltrata a su familia, pero cuando lo denuncian y llega la Policía, no lo encuentran. Los hechos se registraron en la avenida Santiago Pacheco Cruz, entre las calles 54 y 56 de la colonia Javier Rojo Gómez, dentro de unaTrascuartería.elreporte realizado a través del número de emergencias 911, se trasladaron elementos de la Policía Municipal y del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género ( GEAVIG ), quienes esta vez sí hallaron al rijoso y lo aseguraron. Además, pusieron bajo resguardo a las víctimas: su pareja sentimental y sus tres hijos. De hecho, por el antecedente de agresiones anteriores, intervino personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en este municipio. El hombre fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que responda por sus actos y exhortaron a la agraviada a que acudiera a interponer la denuncia correspondiente.
Emergencias Por otro lado, en la comunidad Tepich, una mujer reportó la muerte de su hermano, Luis C. T., de 24 años de edad, por insuficiencia respiratoria.Agentespoliciacos acudieron al domicilio señalado y corroboraron lo sucedido.Mientras que en la ciudad, policías municipales auxiliaron a una señora que solicitó que trasladaran a un hospital a su hijo -de un año de edad-, ya que tenía mucha tos y se estaba ahogando.
Municipios 15Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Líderes de 20 comunidades señalan que no hay claridad en la asignación de programas sociales
Por Justino Xiu Chan
Detenido por golpear a su pareja y sus hijos
Constantemente denunciaban al agresor, pero lograba escapar; hasta ahora, que lo aseguraron. (J. Xiu)
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- Autoridades comunales exigen a los encargados de la Secretaría de Bienestar que informen acerca de la asignación de los apoyos, pues aseguran que a muchas localidades no las han tomado en cuenta, particularmente para el Programa de Mejoramiento de Vivienda.
Exigen que los tomen en cuenta para el Mejoramiento de Vivienda
“El problema es que este programa no está llegando a todas las comunidades; queremos saber cómo lo están manejando; si es por convocatoria o hay reglas de operación, que nos digan, porque también tenemos esta necesidad y la verdad es que no nos están tomando en cuenta”, agregó. Los inconformes se trasladaron a las oficinas de la Secretaría de Bienestar, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas, de la colonia Leona Vicario, pero nadie supo despejar sus dudas ni responder a susAntecuestionamientos.ello,informaron que nombrarán una comisión que viajará a Chetumal la próxima semana a la Coordinación Estatal del Bienestar, con el fin que ahí sí les indiquen qué hacer para que los consideren en la asignación de los beneficios.
Una comisión de inconformes viajará en breve a Chetumal para plantear sus inquietudes. Quieren saber si hay una convocatoria o reglas para acceder a los beneficios. (J. Xiu)



Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El productor Melchor Caamal expuso que los beneficios que da el Gobierno local no llegan a todos Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.Por justicia, el líder agrario y productor de la localidad de San Felipe Primero, Melchor Caamal Collí, sugirió que se socialicen más los programas de Gobierno y no se permita que los acaparen unas cuantas personas, como está sucediendo con “Sembrado Vida”. Indicó que en la comunidad muchas personas, aunque no dijo cuántas, están en “Procampo” (Seguridad Alimentaria), y más recientemente, también fueron beneficiadas con el programa “Sembrando Vida”. Mientras tanto, los que no cuentan con el apoyo de “Procampo” tampoco fueron integrados al programa del Gobierno Federal actual. Esto también sucede con los programas de vivienda, baños y techos, pues, abundó: “aquí las familias a las que les ha tocado en años pasados una vivienda o un baño, les vuelva a tocar, mientras que hay abuelitos y otras familias que llevan años solicitando una casita o un techo, y a ellos no les tocaExpusonada”. que en la comunidad viven cerca de 250 familias que suman unas 700 personas, pero de todas ellas, todo el tiempo salen beneficiadas unas 30, “las demás nunca reciben nada, y eso es injusto”.Dijoque en el pasado se criticó mucho a los Gobiernos priistas por beneficiar solamente a sus partidarios; “hoy, dizque hay un cambio, pero al menos a nivel municipal, siguen haciendo lo mismo. Caamal Collí refirió, que a nivel Federal el Gobierno es muy bueno, porque impulsan programas con apoyos reales, “pero donde echan a perder las cosas es a nivel local, porque siguen trabajando al estilo de los partidos anteriores, con las mismas mañas”, observó. “Si ellos (los funcionarios) están viendo lo que hacen los gobiernos municipales y no dicen nada, entonces ellos no le están cumpliendo al Gobierno Federal y al pueblo, que es el que les paga”, manifestó.
Finalmente sugirió que se socialicen más los programas de apoyo que llegan a las comunidades y ejidos para que cumplan con su objetivo, que es el de apoyar a la gente que menos tiene.
Abuelitos piden una casa digna para vivir Los campesinos que no cuentan con el apoyo de “Procampo”, tampoco fueron integrados al programa del Gobierno Federal actual, que es “Sembrando Vida”. (Lusio Kauil)
FELÍCITAS CAAMAL ADULTA MAYOR 700 personasDEMOGRAFÍAvivenenelpoblado.
Demandan más apoyos para la población de San Felipe Primero
16 Municipios Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 José María Morelos
Actualmente, sólo tres familias viven en Santo Tomás (Lusio Kauil) Este año, con el apoyo de unos vecinos, enviamos una carta al Presidente de la república, en donde le pedimos que nos apoyen con una vivienda de material”.
Desde que supieron que el Gobierno estaba dando casas de material para las personas pobres de las comunidades, Felícitas Caamal y su esposo, Edmundo Gómez, del poblado de Santo Tomás, dijeron que empezaron a solicitar una de esas viviendas; sin embargo, refirieron que hasta la presente fecha, no han sido beneficiados con dichos apoyos. Expusieron que ellos siguen viviendo en una casa de más de 40 años de antigüedad; una vivienda que, según ellos, ya se está deteriorando, y debido a su edad y a la falta de recursos, no pueden rehabilitar su palapa. Comentaron que en tiempos de campaña, los aspirantes que llegan al poblado les prometen que van a ayudarles para que cuenten con una casa de material, pero después, cuando llegan a la presidencia, “se olvidan de nosotros”. Refirieron que durante la temporada de lluvias sufren mucho, porque la palapa que tienen ya está muy dañada y entra agua, lo que provoca que se moje el piso, que es deSeñalarontierra. que a pesar de estas condiciones, como no tienen otra casa dónde vivir, permanecen en su palapa, aunque sea en un rincón, donde tienen el fogón. “Cuando la temperatura baja también sufrimos, porque la casa se enfría mucho, y luego nos enfermamos de los pulmones. Los abuelitos, se pudo observar, extraen agua para tomar y para hacer los quehaceres del hogar de un pozo artesanal que tienen cerca de su vivienda. Santo Tomás, llego a ser un poblado de más de 60 familias, pero poco a poco la gente que vivía ahí se trasladó a otras comunidades, como San Diego y La Presumida Actualmente sólo viven tres familias en ese lugar, aunque algunas otras personas llegan por temporadas, ya sea para hacer su milpa o a cosechar.



Por el momento, en el lugar no se reciben reses, pues las que llegan no tienen aretado. (Lusio Kauil)
teDesafortunadamen-hayhombresque hoy día piensan que la cirugía afectará su virilidad y por ello no participan en la jornada de vasectomía sin bisturí”.
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.- A falta de un vehículo apropiado para la distribución de carne que sale por las mañanas del rastro Municipal, ahora se está ocupando una camioneta para realizar esa tarea; el detalle es que la misma unidad se ocupa en el día para otras actividades en el municipio.
Municipios 17Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.La doctora Clarita Inés Vázquez Chan, Directora del Hospital Integral, señaló que en esta ciudad se ha registrado muy poca participación de la población masculina en las dos campañas del programa “Vasectomía sin bisturí”, que ha realizado el Sector Salud en lo que va del año. Esa situación, abundó, se debe presuntamente a que la gente todavía piensa que la cirugía les va a restar virilidad. Expuso que en las dos campañas realizadas en la demarcación han participado solamente de dos a cuatro hombres en edad reproductiva. “Lo que se ha notado es que hay, por un lado, una apatía de participar en este tipo campañas, y por otro, la idea que, al hacerse la vasectomía, ya no van a poder tener relaciones sexuales satisfactorias, pues creen erróneamente que con esta intervención se pierde la virilidad. La doctora aclaró que las personas que se someten a la vasectomía, no tienen complicaciones en sus relaciones sexuales, ni en su virilidad, dado que con la cirugía lo que se busca es evitar que embaracen a su pareja. “La población masculina todavía tiene prejuicios, y esto se debe a la falta de información, puesto que muchas veces creen lo que otros dicen y no necesariamente son fuentes confiables o especializadas en el tema”, detalló.
Vázquez Chan dijo que a los hombres que ya no deseen tener más hijos con su pareja, se les recomienda someterse a este proceso quirúrgico como un método de planificación familiar. Comentó que el 26 de este mes se realizará en el Hospital Integral la tercera jornada de vasectomía sin bisturí, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la Explicótarde.queese día se atenderá a los hombres que por decisión propia quieren someterse a esa intervención, como una manera de planificar su familia. “La vasectomía sin bisturí es una pequeña intervención quirúrgica ambulatoria, que se le realiza al paciente sin necesidad de una hospitalización. Es un método anticonceptivo definitivo para no ser portador de espermas, y podrá seguir disfrutando de su sexualidad con normalidad”, observó.
CLARITA VÁZQUEZ DOCTORA
Poca participación en planificación familiar La próxima jornada será el 26 de agosto, en el Hospital Integral. (L. K.)
Manuel Rejón Alcocer, Director del rastro, comentó que el vehículo que se tenía ahí para la distribución de carne y que estaba equipado con un thermo king, se echó a perder, y por lo mismo se dio de baja. Además, adelantó que la Autoridad Municipal le comentó recientemente que ya está en trámite la compra de otra unidad con thermo king, por lo que es muy probable que dentro de poco ya se disponga de un vehículo nuevo. Por otro lado, el funcionario señaló que actualmente en el inmueble se está matando de seis a 10 puercos diarios, cuando antes se sacrifican de 12 a 13. “La disminución del sacrificio de animales en el rastro se debe a que recientemente subió hasta 14 pesos del kilo del puerco en pie”, expuso. Lo anterior propició que la venta en las carnicerías baje mucho, por lo que la demanda del servicioExpusodisminuyó.quelos puercos que llegan para sacrificio, por regla están entrando con su guía sanitaria; “porque ya es algo obligatorio por requerimiento de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”. Lo anterior también aplica para las reses, pero en ese caso, ahora no se está ingresado al rastro a ese tipo de animales, debido a que la mayoría no traen arete, fierro o Registro de Movimiento (Remo). Dijo que las personas que venden carne de res están matando en sus predios, en vez de llevarlos al rastro. Según Manuel Rejón, la Asociación Ganadera Local y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) no ha atendido el asunto del ganado, para que pueda entrar sin problemas al rastro. la que distribuían la carne se averió; mientras llega una nueva, comparten la del municipio
Carece rastro de vehículo equipado La unidad en
10 diariamentepuercosACTUALMENTEsonsacrificadosenelinmueble.
Las carnicerías han registrado pocas ventas. (Lusio Kauil) Antes se mataba hasta 13 animales diarios. (Lusio Kauil) El vehículo estaba equipado con (Lusio Kauil)





« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998385-5193. « EN RENTA» « CASAS » Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703. Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804. Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998Se898-6693.rentacasa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998Rento204-0582.casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447. Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161Se3399.renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869Rento5857. casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231. Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio Rento998-103-3563.casaresid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998At´n.134-0882.foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS » Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-895Rento2315. recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749. Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. At´n.998-845-2309.rentodepto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. Rento998-218-1240.depto.tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998Rento219-7416.habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998Departamento225-1180. 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216Rento1815. cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505Estudio1549. céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. Rento998-345-7766.depto.totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845Estudio3783. amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. Rento998-166-7037.depto.2recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, Rento998-103-6563.depto.sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA «OFICINAS/COMERCIOS»» Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998Se409-8879.rentalocal 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415. Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, Solicito998-147-2474.estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774. Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079. Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998Rest.845-3898.losde pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what. Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11. Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368Sol.6607.señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708. Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257. Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. Vendo998-484-2291.replicadela primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. Vendo998-152-4238.mivolchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903. Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-361Vento1214. volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. « MOTOCICLETAS » Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023. « EN VENTA» « CASAS » Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457. Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383. Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998Te204-1690.ayudoa rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201. Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350. Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 10,000m²998-258-7215.casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212Vendo0693. casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513. Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998Se205-1407.vendeaire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. Vendo998-103-4230.mochilas escolares y lapices, buen precio. Martillo998-103-4230.monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-844Compro5597. libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984Vendo198-3531.bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
« EN VENTA» « TERRENOS » Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694. Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795. Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. Vendo998-279-1678.terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237. Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679. Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998Venta397-5424.terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385Se2533.vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786. Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259Terreno1361. 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. Vendo998-152-4238.terreno435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998Vendo224-3115.80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225Lote3146.400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998Terreno302-8485.en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. Terreno998-845-7336.fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998Vendo168-9988.cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998Vendo198-8647.terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207. Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171Albañil,0312. herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704Rótulos,2080 pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131Sistema6085. de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998Fletes147-8163.Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. « SERVICIOS » « PROFESIONALES » Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852 Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. Servicio998-171-0312.expressdeplomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. Impermeabilizo998-141-3208 techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. Si998-143-3306.loquemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno TieneJácome.problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998Si303-3934.estasperdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984Contrata241-3385.ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525. Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.












BUENOS AIRES.- Con el último reporte de inflación mensual por encima del 7 por ciento, el más alto de las últimas dos décadas, la principal central obrera del país y otras organizaciones sociales afines al gobierno peronista de Alberto Fernández se movilizaban el miércoles en Buenos Aires para protestar contra los empresarios “formadores de precios y especuladores”. Esta es la primera manifestación liderada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en los tres años de la presidencia de Fernández. De históricos lazos con el peronismo, la entidad aclaró que la convocatoria callejera no es contra el gobierno, aunque sí un llamado de atención por la falta de medidas efectivas para frenar el alza de precios. El líder del gremio de camioneros, Pablo Moyano, trató de “delincuentes” a los empresarios más poderosos del país nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y le pidió al presidente Fernández “pon lo que tengas que poner, sienta a estos tipos, (y) aplica lo que tengas que hacer. No podemos seguir con este nivel de inflación”. La inflación de julio fue de 7.4% en tanto que la tasa interanual escaló a 71%, lo que sitúa a la Argentina como uno de los países con mayor inflación en el mundo.
Argentina presenta una de las inflaciones más altas del mundo. (AP)
Sindicatos exigen reducir costos
“Las personas parecen haber utilizado parte del ahorro obtenido gracias al descenso de los precios de la gasolina para gastar en otros artículos”, constató Ian Shepherdson, de Pantheon Macroeconomics, en una nota de análisis. En particular, los estadounidenses gastaron más en artículos para el hogar como materiales de construcción y jardinería. Estas cifras, no obstante, consideran el total de gastos, pero no están ajustadas por inflación, por lo que, aunque el volumen de erogaciones se mantuvo, las cantidades compradas se redujeron. (AFP)
El banco central se planteó en julio moderar los incrementos de las tasas “en cierto momento”
Ante la baja en el costo de la gasolina, minoristas de EE.UU. reportaron una subida en sus ventas. (AP)
OTAN considera urgente inspección en Zaporiyia
Internacional 3Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
La Fed planea nuevos aumentos
WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) continuará subiendo los tipos de interés de referencia, pero “en cierto momento” será apropiado moderar los incrementos, según extractos de las actas de su última reunión de fines de julio publicados ayer. En ese encuentro en el que decidieron una segunda alza de 0.75 puntos porcentuales de sus tasas de referencia, los responsables del organismo consideraron que tomará tiempo llevar la “inaceptablemente alta” inflación al nivel de 2 por ciento que considera adecuada para la economía. También evaluaron el “riesgo” de que puedan aumentar las tasas más de lo necesario y afectar la actividad. El banco central estadounidense subió sus tasas cuatro veces este año, incluyendo dos aumentos de 0.75 puntos porcentuales en junio y julio, con la inflación a 12 meses en 9.1% en junio. Luego el índice se moderó entre junio y julio, para quedar en 8.5 por ciento en 12 meses, y los precios de la gasolina, clave en la canasta de gastos del estadounidense y disparados después del inicio de la guerra en Ucrania, bajaron en las últimas semanas. Los miembros del Comité de política monetaria de la Fed (FOMC) notaron ya en su última reunión las caídas de los precios de la energía y algunas señales de que los desarreglos en las cadenas de suministro se ajustan. Sin embargo, enfatizaron que no se puede confiar únicamente en un descenso de los precios de la gasolina para que la inflación ceda. Una caída de la demanda es un factor clave para aliviar la presión sobre los precios, señalan estas actas conocidas como “minutas”. El agresivo incremento de tasas comenzó a tener un impacto, y mientras algunos responsables de la Fed esperan que la economía estadounidense continúe expandiéndose en el segundo semestre del año, muchos creen que el crecimiento se debilitará. Ante este panorama inflacionario, se informó que los consumidores estadounidenses mantuvieron su nivel de gastos en julio gracias al margen que les dejó la caída de los precios de la gasolina, según datos oficiales publicados el miércoles y analistas. El mercado observa con atención estos números, que influyen en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, luego de varias subidas de tasas de interés en busca de enfriar la economía para contener la inflación. El total gastado por los estadounidenses en tiendas, gasolineras, bares y restaurantes, entre otros rubros, ascendió a 682 mil 800 millones de dólares en julio, similar al dato de junio, según el Departamento de Comercio. La cifra, estable, es un poco menor al tímido aumento esperado por los analistas, de 0.1 por ciento, según el consenso de MarketWatch. “Las ventas minoristas siguen sólidas”, remarcó la economista Kathy Bostjancic, de Oxford Economics.
Los analistas proyectan para el 2022 un alza de precios superior al 90% y no se descarta que llegue a los tres dígitos si el gobierno no acierta con las medidas tras el cambio en el Ministerio de Economía. “Vamos a seguir en la calle defendiendo al gobierno pero también denunciando a estos hijos de p*** que le sacan un plato de comida a los trabajadores”, desafio el sindicalista Moyano durante un breve discurso en un escenario improvisado en plena calle. El dirigente camionero también le reclamó al gobierno “un bono para los compañeros que no llegan a fin de mes” y que mantenga abiertas las paritarias, el mecanismo para la negociación de salarios entre sindicatos y empresarios con la mediación del Ministerio de Trabajo. El aumento de precios -particularmente en los alimentos- está agudizando la pobreza que ya afecta a cerca de 40 por ciento de la población, de unos 47 millones de habitantes, al tiempo que erosiona los salarios de los sectores medios. (AFP)
BRUSELAS.- La OTAN considera “urgente” que el organismo de control nuclear de la ONU realice una inspección de la planta ucraniana de Zaporiyia, que se halla bajo control militar de Rusia, afirmó ayer el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. “Resulta urgente autorizar una inspección por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y garantizar la retirada de todas las fuerzas rusas” del lugar, declaró Stoltenberg en una conferencia de prensa en Bruselas. La ocupación rusa de la central de Zaporiya (en el Sur de Ucrania) “plantea una amenaza seria para las instalaciones (y) eleva el riesgo de un accidente o un incidente nuclear”, advirtió. La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, fue tomada por las tropas rusas poco después del inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero. Desde fines de julio, el área ha sido blanco de bombardeos, que Moscú y Kiev se incriminan mutuamente. (AFP)
La Alianza Atlántica teme un “accidente o incidente nuclear”. (AFP)



El portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbing, acusó ayer a Obokata de “optar por creerse las mentiras y la desinformación fabricada por Estados Unidos (...) y por las fuerzas anti-China”. Insistiendo en que se están protegiendo los derechos de las minorías, Wang culpó al relator especial de la ONU de “manchar viciosamente (el nombre de) China y de actuar como una herramienta política para las fuerzas anti-China”. Según el gobierno chino, los centros de formación profesional que dirige en Xinjiang están destinados a combatir el extremismo. (EFE)
CIUDAD DEL VATICANO.-
El relator especial considera que, en muchos casos, el trabajo efectuado por las comunidades afectadas era involuntario”.
Miembro de la Guardia Suiza se desmaya frente al Papa Francisco
4 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Inmediatamente fue atendido por las personas que lo rodeaban, quienes lo ayudaron a levantarse. El episodio duró sólo unos veinte segundos. Gracias a las imágenes del incidente, se puede ver al Papa Francisco, sentado en un gran sillón tapizado en tela blanca, mientras observa, con mirada preocupada pese a los anteojos, al joven guardia con su traje colorido oficial mientras retoma conciencia. Después de unos dos minutos, el tiempo que se tomo para recobrar el conocimiento, el guardia suizo fue acompañado fuera de la sala Pablo VI. Interrogado por la AFP sobre las causas del desmayo y el estado de salud del guardia suizo, el portavoz del Vaticano aseguró que “se trató probablemente de una baja de presión”. “Ahora se encuentra bien”, agregó. Para muchos observadores es posible que el famoso uniforme de la Guardia Suiza con rayas azules, amarillas y rojas, un collar plisado de tela blanco vistoso y casco de metal ligero con una pluma de avestruz, no sea adecuado para el calor del verano boreal, pese a que a la inmensa sala del Vaticano cuenta con aire acondicionado. Además del casco con plumas rojas, ya que en este caso se trataba de un alabardero, el uniforme de gala lleva pantalones bombachos y una chaqueta con el famoso cuello blanco. Según el fotógrafo de la AFP, el Papa Francisco se acercó al final de la audiencia a hablar con un miembro de la Guardia Suiza, lo que no suele hacer. La Guardia Suiza es uno de esos cuerpos militares que pese a su peculiar aspecto se toman muy en serio su cometido, ya que se dedica exclusivamente a proteger al Papa. Es el Ejército más pequeño del mundo y también el más antiguo, tiene más de 500 años de historia. Fue creado en el 1506 por el papa Julio II y a lo largo de su historia ha tenido sus altibajos y ha estado al borde de la disolución en varias ocasiones. (AFP)
Un miembro de la Guardia Suiza se desmayó ayer frente a la mirada del Papa Francisco durante la tradicional audiencia general en la sala Pablo VI del Vaticano. El guardia suizo se derrumbó repentinamente, boca abajo, provocando un gran estrépito con su alabarda y el casco con plumas, constató un fotógrafo de la AFP.
Gobierno británico indemnizará a víctimas de sangre contaminada
TOMOYA OBOKATA RELATOR ESPECIAL DE LA ONU
Denuncian esclavitud en región de Xinjiang
Minorías musulmanas son utilizadas para trabajos mal remunerados.Miles de personas se infectaron de VIH a través de transfusiones. (AFP) GINEBRA.- Las autoridades chinas impusieron trabajos forzados a personas de minorías musulmanas en la región de Xinjiang, indicó un relator especial de Naciones Unidas en un informe, en el que advierte que estos hechos podrían constituir casos de “esclavitud”. El gobierno chino ha sido acusado de detener a más de un millón de uigures y miembros de otras minorías musulmanas en Xinjiang, y también de haber organizado trabajos forzados y la esterilización. Estados Unidos y diputados de otros países occidentales han llegado a acusar a China de cometer un “genocidio” contra esas minorías, unas acusaciones que Pekín rechaza. El informe, divulgado el martes por Tomoya Obokata, relator especial de la ONU sobre esclavitud moderna, apunta que en China se están registrando “dos sistemas ordenados por el Estado” que implicaron casos de trabajos forzados, citando testimonios de oenegés, gabinetes de ideas y de víctimas. Uno es un centro de formación profesional en el que las minorías están detenidas y obligadas a realizar prácticas, y el otro busca reducir la pobreza a través del desplazamiento de mano de obra, obligando a obreros agrícolas a desempeñarse en labores del “sector secundario o terciario”. “Aunque esos programas podrían crear empleos para las minorías e impulsar sus ingresos [...] el relator especial considera que, en muchos casos, el trabajo efectuado por las comunidades afectadas era involuntario”, señala el informe. La naturaleza y el alcance del poder ejercido sobre los trabajadores -incluyendo una vigilancia excesiva y unas condiciones de vida y laborales abusivaspodrían “equivaler a esclavitud como un crimen de la humanidad, algo que requeriría análisis independientes”, añadió. El reporte apunta que en Tíbet existe un sistema de traslado de mano de obra parecido. Allí, “un programa (...) ha llevado a agricultores, pastores y otros trabajadores del sector rural, principalmente, a puestos de trabajo de baja cualificación y remuneración”. Los relatores especiales son expertos independientes nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pero que no hablan en nombre de esa organización.
El alabardero se desvaneció repentinamente, cayendo boca abajo y provocando un gran estrépito
LONDRES.- El gobierno británico anunció el miércoles que indemnizará con 100 mil libras (121 mil dólares) a miles de personas infectadas décadas atrás de VIH y hepatitis C a través de transfusiones de sangre contaminada. Aunque la larga investigación pública del escándalo todavía está en marcha, su responsable Brian Langstaff recomendó el mes pasado proceder inmediatamente al pago provisional antes de dar por concluidas sus pesquisas. “La moralidad de la indemnización está fuera de dudas”, dijo el antiguo juez del Tribunal Superior de Justicia británico. El gobierno señaló que los pagos serán libres de impuestos y se efectuarán a finales de octubre a los supervivientes del escándalo y a las parejas de las miles de personas que se estima que murieron por la sangre contaminada. Miles de personas con hemofilia contrajeron hepatitis C o VIH tras recibir transfusiones de sangre a través del Servicio Nacional de Salud (NHS) en las décadas de 1970, 1980 y 1990. Debido a la escasez de reservas de sangre en Reino Unido, el NHS compró gran parte de sus existencias a proveedores estadounidense cuyos donantes, que incluían presos y otros grupos de alto riesgo, habían cobrado por dar sangre. Se estima que 2 mil 400 pacientes murieron tras ser infectados por estas transfusiones entre los 1970 y los 1980. Una investigación anterior concluyó en el 2009 que los distintos gobiernos deberían haber actuado para garantizar el autoabastecimiento de sangre en el país y disminuir la dependencia de las importaciones. También solicitó una indemnización para los afectados. Una sentencia del 2017 del Tribunal Superior permitió a las víctimas y sus familias reclamar esta indemnización a través del sistema judicial. En un comunicado, el primer ministro Boris Johnson reconoció que “nada puede reparar el dolor y el sufrimiento de aquellos afectados por esta trágica injusticia”. (AFP)
El custodio real fue atendido por las personas que lo rodeaban. (AFP)



PARÍS.- Después de un verano de sequía, olas de calor e incendios forestales, unas violentas tormentas azotan Francia y han inundado las estaciones de Metro de París, colapsado el tráfico y perturbado la agenda del Presidente. El martes se registraron vientos de más de 100 kilómetros por hora en la cima de la Torre Eiffel durante una inundación repentina, y ayer se pronosticaban vientos similares en el Sureste. El granizo golpeó París y otras regiones en la repentina tormenta del martes. En el Sur de Francia, las tormentas eléctricas nocturnas, y que continuaron ayer, inundaron el puerto viejo de Marsella y el Palacio de Justicia de la ciudad y obligaron a cerrar las playas cercanas. En el Sur de Inglaterra también se produjeron tormentas ayer, empapando a los turistas y residentes de Londres tras un verano inusualmente cálido y soleado.
Tormentas dispersas azotaron Bélgica ayer. Una de ellas inundó partes de la histórica ciudad de Gante tras semanas de implacable sequía. Gran parte de Europa Occidental ha experimentado una temporada de clima extremo que los científicos relacionan con el cambio climático provocado por el ser humano. (AP)
Inundadas estaciones del Metro y vientos de hasta 100 km/h Varias estaciones del tren subterráneo fueron cerradas. (AFP) Azotan tormentas el Centro y Norte de Europa tras sequía Científicos advierten sobre vida marina BREVES BREVES
La cooperación entre ambas naciones es vital para atenuar el ascenso de las temperaturas globales. (AP)
SANTIAGO.- Unos 78 de los 155 diputados chilenos fueron sorteados ayer para someterlos a una prueba obligatoria de cabello que detecta la presencia de drogas. El examen, que se realizará en un laboratorio de la Universidad de Chile. Los resultados serán públicos y, en caso de ser positivos, se podrán informar al Ministerio Público. (AP)
Burns recurrió a Twitter durante el fin de semana para señalar que Estados Unidos se estaba comprometiendo en la lucha contra el cambio climático con la mayor inversión de su historia en esa área y llamó a China a seguir el ejemplo. El martes en la noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió con su propio tuit: “Qué buena noticia, pero lo importante es: ¿Podrá EE.UU. cumplir con su compromiso?”. El forcejeo verbal ocurre luego que China suspendió los diálogos con Estados Unidos sobre el cambio climático y otros temas en respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. La cuestión climática es una de las pocas áreas de cooperación entre las dos potencias mundiales, las más grandes emisoras de gases del Eso no castiga a Estados Unidos, castiga al mundo entero”.
Forcejeo verbal China-EE.UU
Diagram-Editor: Alex- r. gili Internacional 5Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 planeta. Estados Unidos condenó la medida china y el secretario de Estado Antony Blinken afirmó que “eso no castiga a Estados Unidos, castiga al mundo entero”.
MADRID.- Mientras los veraneantes disfrutan del calor estival en el Mar Mediterráneo, los científi cos climáticos advierten de las sombrías consecuencias para la vida marina de un calentamiento impulsado por sucesivas olas de calor De Barcelona a Tel Aviv, los científicos reportan subidas excepcionales de temperatura, entre los 3 y los 5 grados Celsius por encima de lo normal para esta época del año. Algunos días, la temperatura de agua ha superado con regularidad los 30 grados Celsius. El calor extremo en Europa y otras regiones que rodean el Mediterráneo ha acaparado titulares este verano, pero en su mayoría, el aumento de la temperatura en el mar está fuera del radar. Las olas de calor marinas provocadas por corrientes oceánicas aumentan las zonas de agua cálida. Los sistemas climáticos y el calor en la atmósfera también pueden aumentar la temperatura del agua. Y como ocurre en tierra, las olas de calor marinas son cada vez más largas, más frecuentes y más intensas debido al cambio climático provocado por el ser humano. La situación es “muy preocupante”, dijo Joaquim Garrabou, investigador en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona. (AP)
Realizan traqueotomía al expresidente de Paraguay ASUNCIÓN.- El expresidente y senador de Paraguay Fernando Lugo (2008-2012) fue sometido a una traqueotomía, informó ayer un portavoz de la junta médica que lo atiende en un hospital donde está internado tras sufrir un ACV hace una semana. Lugo “sufrió un sangrado faríngeo que nos obligó a practicarle una traqueotomía”, explicó el médico Jorge Querey. (AFP)
BEIJING.- China y Estados Unidos se enfrascaron en un duelo verbal en Twitter sobre las medidas que deben tomarse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con Beijing cuestionando si Washington podrá cumplir la ley climática que el presidente Joe Biden firmó esta semana. “Por supuesto que Estados Unidos cumplirá con sus compromisos”, tuiteó el embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, en su respuesta ayer, usando el símbolo de la bandera estadounidense. Exhortó a China a regresar a las suspendidas negociaciones climáticas, aseverando: “Estamos listos”. El intercambio, parte de una discusión más larga por Twitter, es emblemático de una preocupación mayor: la cooperación entre Estados Unidos y China es vital para los esfuerzos por atenuar el ascenso de las temperaturas globales, pero han surgido dudas si las dos partes pueden trabajar juntas, debido al aumento de tensiones sobre Taiwán y otros temas. Después de que el Congreso aprobó la ley climática el viernes, Externan discrepancias sobre el cumplimiento de compromisos relacionados con el cambio climático
Erigirán una estatua de la morsa Freya en Noruega OSLO.- Más de 20 mil dólares fueron recaudados en Noruega para erigir una estatua en honor de una morsa sacrificada por la amenaza que suponía para la seguridad de los humanos. Freya, una hembra de 600 kilos, fue la sensación del verano en Noruega, donde jugueteaba en el fiordo de Oslo y hacía siestas sobre algunas embarcaciones. (AFP)
Chile: 78 diputados serán sometidos a prueba de drogas
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO A pedido de una respuesta, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Zhao Lijian llamó la semana pasada a Estados Unidos a “cumplir con sus compromisos y obligaciones en el área del cambio climático y dejar de buscar excusas para su inacción”. El ministerio chino tuiteó luego parte de esa respuesta, a lo que Burns respondió con su tuit sobre la ley climática. China, escribió el diplomático, “debería reconsiderar su decisión de suspender su cooperación con Estados Unidos”. (AP)





DAMASCO.- Siria negó ayer que tenga retenido al periodista estadounidense Austin Tice o a otros estadounidenses, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusara al Gobierno sirio de tenerlo detenido. Damasco “niega haber secuestrado o tener retenido a ningún ciudadano estadounidense en sus territorios”, afirmó el Ministerio sirio de Exteriores en un comunicado. “Estados Unidos emitió la semana pasada declaraciones engañosas e ilógicas del presidente y el secretario de Estado estadounidenses que incluían acusaciones sin base contra Siria de que había secuestrado o detenido a ciudadanos estadounidenses, incluido el exinfante de Marina, Austin Tice”, afirmó el comunicado. Biden mencionó a Tice la semana pasada en un comunicado de la Casa Blanca con motivo del décimo aniversario del secuestro del reportero, ocurrido cuando estaba en Siria cubriendo el largo conflicto del país. Los comentarios de Biden fueron el indicio más claro hasta ahora de que Estados Unidos está seguro de que Tice está en manos del gobierno del presidente de Siria, Bashar Assad. El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, dijo el martes a los periodistas que el gobierno de Estados Unidos ha presionado a Siria para que devuelva a todos los ciudadanos norteamericanos. Específicamente en el caso de Tice, agregó, el Gobierno de Biden se ha “comprometido ampliamente, y eso incluye directamente, con funcionarios sirios y a través de terceros”. (AP)
6 Internacional Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
WASHINGTON.- Se acerca el gran día para la NASA: el nuevo cohete gigante estadounidense SLS llegó la mañana de ayer a su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, antes de su despegue a la Luna previsto en 12 días.
Posicionan nave de misión Artemis
Agresor sorprendido de que Rushdie esté vivo 40 Km/h será la velocidad de retorno de la nave, a la mitad de la temperatura de la superficie del
REGRESOSol.MIL
La misión marcará el primer vuelo del programa estadounidense para regresar a la Luna, bautizado Artemis 1 se realizará sin astronautas a bordo, porque su objetivo es probar el cohete y la cáp, ubicada en su parte superior, para asegurarse de que puedan transportar una tripulación de forma segura a la Luna, lo que está previsto que suceda a partir del 2024. El cohete, llama(por Space Launch System), ha estado en desarrollo durante más de una década y se convertirá en el más poderoso del mundo cuando despegue. Mide 98 metros de altura. Se instaló en la legendaria plataforma 39B después de un traslado nocturno de 10 horas desde el hangar de montaje, en el mismo complejo del Centro Espacial Kennedy. “A todos los que miramos la Luna, soñamos con el día en que la humanidad regrese a la superficie lunar”, dijo Bill Nelson, jefe de la NASA, en una conferencia de prensa. La nave Orion será propulsada hacia la Luna, e incluso 64 mil km más allá, aventurándose más lejos de lo que lo hizo cualquier otra nave espacial tripulable. En su regreso a la atmósfera terrestre, el escudo térmico con que cuenta deberá soportar una velocidad de casi 40 mil km/h y la mitad de la temperatura de la superficie del Sol. El despegue está programado para el 29 de agosto a las 8:33 horas locales. Si el clima no es favorable, las fechas de reserva son el 2 o el 5 de septiembre.Lamisión debería durar 42 días en total, hasta el regreso y descenso en el océano Pacífico, donde la nave será recuperada por un barco de la Marina de Estados Unidos. En el 2024, la misión Artemis 2 llevará astronautas a orbitar alrededor de la Luna, sin aterrizar en ella. Este honor estará reservado para la tripulación de Artemis 3, una misión que tendrá lugar en el 2025 como muy pronto. La última vez que los humanos aterrizaron en la Luna fue en la misión Apolo 17 en 1972. El programa Apolo hizo que sólo hombres blancos caminaran sobre la Luna, pero el Artemis planea enviar a la primera mujer y la primera persona negra. El objetivo es hacer de la Luna una base donde se desarrollen las tecnologías necesarias para enviar humanos a Marte. (AFP)
Se realizará sin astronautas a bordo, con el objetivo de probar el cohete y la cápsula Orion. (AP) Siria niega tener preso a periodista
Washington asegura que el exinfante se encuentra en suelo sirio.
Será el primer vuelo del programa estadounidense para regresar a la Luna, previsto en 12 días
Hadi Matar debe comparecer ante un tribunal mañana viernes. (AP) NUEVA YORK.- El joven estadounidense acusado de apuñalar a Salman Rushdie se dijo “sorprendido” de que el escritor británico hubiera sobrevivido al ataque, según declaraciones al New York Post publicadas ayer. “Cuando escuché que sobrevivió, me sorprendió”, afirmó Hadi Matar, de 24 años, al tabloide, que señaló que hizo una entrevista en video con el sospechoso encarcelado. El presunto agresor, que se declaró inocente de los cargos de intento de asesinato, no dijo si se inspiró en el edicto religioso del 1989, o fetua, emitido por el exlíder supremo de Irán, el Ayatolá Ruhollah Jomeini, que ordenaba a los musulmanes matar al escritor por lo que consideraba la naturaleza blasfema del libro “Los versos satánicos”. “No me gusta la persona. No creo que sea muy buena persona”, dijo sobre el autor. “No me gusta. No me gusta mucho. Es alguien que atacó al Islam, atacó sus creencias, los sistemas de creencias”, continuó. También contó que se había enterado de que Rushdie iba a dar una conferencia literaria en la Institución Chautauqua a través de un tuit a principios de este año. El joven, residente de Nueva Jersey, dijo al periódico que había tomado un autobús a la ciudad de Buffalo, en el Norte del Estado de Nueva York, un día antes del ataque, y luego fue a la pequeña localidad de Chautauqua en un vehículo de Lyft, un servicio de traslado por aplicación. El escritor de 75 años sigue estando grave, pero le retiraron un ventilador y ha mostrado signos de mejoría. (AFP)



SEGEY mantendrá la modalidad en línea para estudiantes con alto riesgo por COVID-19 (Martín Zetina) el ámbito escolar, aseguró que igual mente se está trabajando con las ade cuaciones que se tendrá en relación con la Ley de Menstruación digna. Respecto a la situación de los planteles, aseguró que desde que cul minó el pasado ciclo escolar inició el manteamiento a más de 2 mil 200 escuelas. Además, se construyen es cuelas y aulas para las que registraron incremento en su matrícula. Recordó que se planteó que, para el 2022 haya internet en más de mil escuelas en la entidad; para el 2023, otros mil 500 para poder concluir el 2024 con todas. En relación a los programas de educación anunciados ayer para educación básica a nivel Federal, en la cual incluso se dijo que exis ten 10 escuelas piloto en Yucatán, Vidal Aguilar dijo que aún están analizando el tema y existe un equipo de técnicos enfocados en este trabajo, pues no se contaba con la información hasta ayer y una vez que se tenga el tema se podrá dar más información al respecto. Sobre la distribución del material escolar, iniciará con la entrega de 268 mil paquetes de útiles escolares, ad quiridos con una inversión superior a los 47 mdp para primarias y secunda rias públicas de Yucatán. (Edwin Farfán) y cómodos para los niños; con un forro de mejor calidad y un termoplástico que evita la defor mación del zapato y lo hace más duradero, además de que se en tregan con una caja didáctica, que contiene juegos impresos para fo mentar el reciclaje”, explicó. “Las camisas de tela popelina se fabricaron lo suficientemente gruesas para garantizar su durabi lidad, se mejoró el diseño y tiene bolsas para verse más modernas; así como las mochilas fueron re forzadas para aguantar más y son repelentes al agua, confeccionadas con nylon 100% poliéster y tiene 2 bolsas con malla y lapicera delan tera”, detalló Torres Peniche. Sobre el contenido de los paquetes de útiles escolares, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, indicó que, varía depen diendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela. (Edwin Farfán)
El Estado 17Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Fletan camiones con apoyo escolar
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer ini ció en la entidad la entrega de pa quetes de útiles del programa Im pulso Escolar, con libros de texto y desayunos, en beneficio de 267 mil 931 familias yucatecas.
Banderazo a la entrega de libros de texto, útiles y desayunos para alumnos de educación básica
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dio el ban derazo de salida a seis camiones con el material en el que se in virtieron 300 millones 438 mil pesos, acompañado de las alum nas Victoria Valentina Romero Rivero -4º grado, promedio 9.8- y Milca Valentina Valdez Gallegos -6º grado y promedio 9.2-. En este caso, los apoyos lle garán a estudiantes de comisarías del municipio de Tizimín, con una inversión estatal cerca a los 47.2 millones de pesos, pero se infor mó que estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el Estado y secundaria de munici pios del interior y las comisarías de Mérida, contarán con lo necesario para el regreso a clases, con 267 mil 931 paquetes escolares, ade más de uniformes y alimentos, que significa un ahorro de dos mil 850 pesos por cada estudiante, en este inicio del ciclo escolar 2022-2023. El Gobernador dijo que, con esto, se garantiza que el arranque el ciclo escolar todos los alumnos tengan las mismas condiciones para salir adelante. “Siempre el regreso a clases es una situación complicada para las familias y con este apoyo cada familia se está ahorrando, 2,850 pesos por estudiante, por ejemplo, si una familia tiene 2 o 3 niños en primaria, pues se están ahorrando poco más de 8 mil pesos, que tendrían que estar sacando de su bolsa”, aseveró Vila Dosal. Recordó que Impulso Escolar, además, mueve la economía del interior del Estado, por las más de dos mil familias que se dedican a fabricar mochilas, zapatos y cami sas; también garantiza igualdad porque ningún niño acudirá a la es cuela sin útiles escolares. La ayuda se complementa con las chamarras que se distribuirán en diciembre. Recorrido Durante un recorrido por la bo dega de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), desde donde se distribuyen estos materiales, Vila Dosal supervisó los paquetes de libros de texto gratuitos, y 206 mil 534 juegos de uniformes -dos camisas, par de zapatos y mochi las- para alumnos de primaria de escuelas públicas de la entidad. También se distribuirán los desayunos escolares fríos y ca lientes para un total de 118 mil 512 infantes de todo el estado que asisten a planteles de nivel preescolar y de primero y segun do grados de primaria. Roger Torres Peniche, secreta rio de Desarrollo Social, aseguró que con la elaboración de zapa tos, camisas y mochilas, se bene fició también a 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talle res de 13 municipios del Estado. Ellos fabricaron “estas piezas con buena calidad, por ejemplo, los zapatos cuentan con suelas anti derrapantes, son más duraderos
Regreso a clases no será 100% presencial
El Gobernador supervisó la distribución del apoyo para los estudiantes de primaria. (Martín Zetina) El material entregado cumple con las normas de la SEGEY. MÉRIDA, Yucatán.- Las cerca de 3 mil escuelas de nivel básico en el Estado se encuentran listas que el próximo 29 de agosto se tenga el arranque del ciclo esco lar, con 440 mil alumnos de edu cación básica, informó el secreta rio de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar. Algunos alumnos de nivel me dia superior, que son aproximada mente 89 mil, ya han regresado a las aulas, recordó el funcionario. Entrevistado en el marco del arranque de la distribución de libros de texto gratuitos, paquetes de útiles escolares y desayunos que forman parte del programa Impulso Escolar, señaló que si bien más alumnos regre sarán de manera presencial, aún no se elimina la modalidad a distancia, pues hay padres de familia que, debi do a que sus hijos tienen comorbili dades, prefieren mantenerlos en casa. Al cierre del pasado ciclo escolar, 92 por ciento de la matrícula y 100 por ciento de los maestros acudían a los planteles, abiertos al 100 por ciento. De hecho, recordó que, por el programa de regreso seguro a clases, se mantendrán los tres filtros sanita rios de corresponsabilidad para pre venir contagios de coronavirus; res pecto a la viruela del mono, al igual que otros sectores de la sociedad, están en espera de las indicaciones de la Secretaría de Salud en Yucatán. También en el tema de salud en



Progreso 18 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
PROGRESO, Yucatán.- La pesca ribereña en Progreso se encuentra casi suspendida a causa de la marea roja, la poca venta particular de los hombres de mar en el mercado local y el desplome del precio del calamar, el cual se encontraba a principios de agosto cerca de 200 pesos el kilo y ahora se redujo casi un 70 por ciento Ejemplomenos.delmal que se sufre son los “sardineros” que acostumbraban ubicarse a un costado del muelle fiscal para atrapar, por medio de redes, a estos ejemplares que eran vendidos al sector de la navegación mayor para que los tripulantes de los buques los usen como carnada. El panorama luce distinto pues ahora el manchón de marea roja ha repercutido en dicha área y ha tenido “en la banca” a por lo menos cien pescadores de la zona de atraque “La Caleta”, que operan bajo esta modalidad, ya que por la cercanía del fenómeno, sus proveedores han dejado de acudir al embarcadero mencionado para solicitar toneladas de sardinas. “Se acudía al principio con el temor de pescar por debajo de lo esperado o que no acudan a nosotros los compradores, desgraciadamente la entrada de la marea roja repercutió poco a poco en ambas situaciones, ahora casi nadie quiere irse al mar para no perder inversión”, dijo Oswaldo Sosa. En lo que respecta a los pescadores ubicados en la playa, dentro del tramo Chicxulub-Progreso, permanecen sin trabajar alrededor de quinientos pescadores independientes, la mayoría fuera de los censos que otorgan las instituciones en materia pesquera. “De nada sirve salir si la gente ya no se acerca a la playa por producto fresco ya se disparó el miedo. Por pulpo tampoco conviene salir porque los barcos grandes ya han sido visto a menos de treinta millas saqueando producto sin que ninguna autoridad les diga nada, estamos desamparados”, argumentó Gerardo Chablé. Otro punto que ha sido abandonado a pesar de su fama para la actividad pesquera es el “muelle de chocolate” donde varios días permaneció una cinta de precaución para evitar que pescadores desafiliados y aficionados acudan a tirar cordel para la obtención de pequeños ejemplares. “Yo acudía a pescar para mi consumo propio y para vender con la gente que veíamos aquí en el malecón, obviamente no conviene hacer nada de esto porque no hay pescado y tampoco gente que quiera lo que obtenemos, tienen miedo de envenenarse”, puntualizó Andrés Aguirre. En estos dos últimos días ha comenzado también a repercutir la desconfianza dentro de puertos como Chelem y Chuburná, que también permanecen repletos de alijos en sus playas, pues la marea roja se asegura que llegará antes del fin de semana para nulo beneficio de su gremio, dedicado a esta actividad en el mar. Asimismo, se han percibido abandonos de hasta quinientos pescadores de todo el Sur del Estado que han sucumbido a sus esperanzas de tener arribo económico en la pesca del cefalópodo, por lo que al igual que en Chuburná, han optado por retornar a estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo. (Jesús López)
La mancha de marea roja que avanza por la costa yucateca actualmente tiene su zona de mayor densidad en pleno malecón de Progreso. De acuerdo con el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja del Estado, el núcleo del fenómeno tiene una extensión de 15 kilómetros, desde el camino antiguo a Chicxulub hasta el Puerto de Abrigo en MientrasYucalpetén.queunamancha secundaria, con densidad media que corre arriba del núcleo, abarca 27.5 kilómetros de la costa, desde la frontera entre Dzemul e Ixil, hasta Chelem, donde ya comienzan a recalar las especies marinas. Finalmente, hay una mancha sobrepuesta a estas dos, con densidad más baja y una extensión de 11.2 kilómetros de costa, la cual está cerca de la terminal remota que se encuentra a 6.5 kilómetros de la playa. Desde que apareció con fuerza hace poco más de una semana en el puerto de San Crisanto, la mancha ya recorrió más de 60 kilómetros de costa yucateca, donde ya se recolectaron y enterraron más de 10 toneladas de especies marinas. Se espera que el fin de semana el núcleo del fenómeno alcance el puerto de Chuburná, donde ya comenzaron a acercarse a la costa los peces, entre ellas las temidas “rayas” que han picado a algunos bañistas. Una semana más adelante, se espera que comiencen a recalar los peces en el Pueblo Mágico de Sisal y amenazar la Reserva Estatal de El Palmar, para luego, por la geografía de la Península, encaminarse mar adentro respetado la Reserva de la Biosfera de Celestún. (Luis Sierra)
Pesca ribereña, por los suelos La marea roja, las bajas ventas y el desplome del precio del calamar tiene a los hombres de mar en la banca La zona de mayor densidad se ubica en pleno Malecón de Progreso. Su núcleo mide 15 km.
Mancha ya recorrió 60 kilómetros esco”, dicen.


embarcación.lasMetrosALTURAseelevaronllamasdela
El Estado 19Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Un navío de gran dimensión fue consumido por el fuego ayer, no hubo lesionados sólo daños materiales
Se incendia barco en Chelem
Debido a la gravedad del incidente, se cerraron los accesos al puente que conecta Yucalpetén con la comisaría de Chelem, desatando el descontento de los automovilistas.
No hubo registro de ningún herido, pero se permaneció en el lugar de los hechos por cualquier situación”.
MARTÍN DÍAZ PARAMÉDICO 5
PROGRESO, Yucatán. - El sector pesquero volvió a sufrir una tragedia, aunque sin lesionados de por medio, durante la tarde de ayer, cuando se incendió un barco de enormes dimensiones en uno de los astilleros ubicados después del puente de Chelem. El conato comenzó a propagarse gradualmente a las 18:30 horas, siendo trabajadores del lugar quienes optaron por apagar la lumbre, pero las llamas alcanzaron dimensiones superiores a los cinco metros de altura y terminaron pidiendo auxilio a las autoridades. Debido a la gravedad del incidente, se ameritó cerrar los accesos en el puente que conecta a Yucalpetén con la comisaría de Chelem Puerto, desatando el descontento de vehículos pesqueros que acudían a realizar carga de material a las embarcaciones del puerto de abrigo. En la zona del desastre permaneció una pipa de la unidad de rescate y auxilio de la SSP, mientras que paramédicos de la Cruz Roja, delegación Progreso, se dedicaron a otorgar primeros auxilios a los colaboradores de este inmueble que aguardan decenas de buques y navíos de recreo. “No hubo registro de ningún herido, pero se permaneció en el lugar de los hechos por cualquier situación que pudiera descontrolarse, pero al final no sucedió nada, lo que más nos intriga es saber cómo se inició el fuego”, expresó Martín Díaz, uno de los paramédicos en turno. Varios testigos que desde yates y embarcaciones pesqueras circulaban rumbo a la pesca del calamar en el litoral Poniente no daban crédito de lo que acontecía, pues el trabajo de los bomberos duró casi una hora, ya que el fuego constantemente se elevaba cada vez a más altura. “Parecía imposible que apagaran el fuego, la humareda casi nos hace estrellarnos con otra lancha, varios policías nos gritaban que no pasáramos cerca porque podría haber explotado algo y ahí sí iba a haber vidas de por medio, las nuestras, tuvimos suerte de que no pasara nada grave”, describió Javier Noh, pescador ribereño entrevistado vía telefónica. Esta misma razón fue la que los oficiales dieron a conocer con los quejosos que no podían acceder a las inmediaciones del puente, pues la humareda que despedía el buque afectó a los mismos elementos durante sus acciones por los residuos que se soltaban. Uno de los puntos que recibió a decenas de curiosos y trabajadores de las marinas adjuntas al área fue debajo del puente, sin embargo, los agentes policiacos también hicieron acto de presencia para desalojar a varios de los presentes, ante el peligro de algún estallido que costara alguna vida. La razón del incendio, trascendió que comenzó desde la parte baja del barco, por lo que se dedujo que fue un corto circuito en un área donde había combustible o algún material inflamable, por lo que se produjo un estallido y el descontrol posterior de la lumbre que alcanzó grandes dimensiones. Otra causa que desembocó el operativo, fue que se asoció este caso con el incendio dentro del barco “Lady Godiva”, el cual al estallar hace apenas un par de semanas atrás costó la vida de un pescador y se registraron dos heridos de gravedad. A pesar de que después de las siete de la noche fue apagado totalmente el fuego y dejó de haber peligro para los presentes y oficiales en turno, se quedaron durante varias horas los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para hacer las verificaciones correspondientes.Sedestacaque el buque de navegación mayor se encontraba fuera de uso y era requerido solo para hacer reparaciones dentro de él, esto al igual que otros navíos del mismo tipo que se encontraban en este astillero de amplia magnitud donde permanecen decenas de estasLounidades.únicoque se lamenta, es la pérdida de varios millones de pesos que sufrirá su dueño, quien a lo largo de esta semana se tendrá que hacer responsable de los protocolos respectivos junto con las autoridades en materia de seguridad y del rubro pesquero correspondientes. (Jesús López)



Descalifican 7 de cada 10 la labor de autoridades: Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental
Incrementó el número de víctimas en actos de corrupción. (A. Gómez) El índice de aprobación es apenas del 33.7 por ciento. (Alan Gómez)
Los principales problemas se tienen en agua potable y vialidades. (Alan Gómez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En el Estado, los servicios públi cos a cargo de Ayuntamientos con más de 100 mil habitantes generan inconformidad entre los ciudadanos. Por cada 100 perso nas el 52.1 por ciento reprobó las labores de las Comunas, de acuerdo con datos de la Encues ta Nacional de Calidad e Impac to Gubernamental (Encig) 2021. Las cifras ubican a Campeche en el segundo lugar a nivel pe ninsular, Quintana Roo registró 59.2 y Yucatán 43.3. De acuerdo con la estadís tica, en Campeche el 47.9 por ciento de la población mayor a 18 años se sintió satisfecha con la calidad de los servicios pú blicos básicos, y sobre los ser vicios públicos bajo demanda, el primero en la Península es el Estado de Yucatán con 56.7 por ciento, y el último Quin tana Roo con 40.8 por ciento. Entre los principales proble mas destaca el servicio de agua potable y vialidades. Siete de cada 10 campechanos conside ran que las calles están en ma las condiciones; y por cada 10 personas, 8.7 ve pésima la ca lidad del agua potable. La en cuesta fue hecha con datos del periodo 2021, con cobertura de enero a diciembre, realizado del uno de noviembre al 16 de diciembre del año pasado. La población que se sintió satisfecha entre 2019 al 2021 a nivel nacional es del 48.2 por ciento, respecto a la calidad de los servicios públicos básicos como recolección de basura, agua potable, drenaje y alcanta rillado, parques y jardines públi cos, alumbrado público, carrete ras y caminos sin cuota (libres), policía, calles y avenidas. públicos bajo demanda como educación pública universita ria, autobús de tránsito rápido, servicio de energía eléctrica, educación pública obligatoria, autopistas de cuota, transporte en metro o tren ligero, servi cio de salud en centros de sa lud estatales o Insabi, servicio de salud en el IMSS, servicio de salud en el ISSSTE y trans porte público automotor. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021, es alarmante que en el servicio público básico denominado calles y avenidas en las zonas urbanas del Estado con más de 100 mil habitantes, al hablar de San Francisco de Campeche, con 249 mil 623 personas, y Ciudad del Carmen, con 191 mil 238, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, también realizado por el Inegi, el índice de satisfacción sea de apenas 33.7 por ciento. A nivel Estatal, siete de cada 10 cam pechanos descalifican el traba jo de las autoridades guberna mentales en calles y avenidas. En otras cifras, el 71.2 por ciento de la población usuaria de 18 años y más de edad se sintió muy satisfecha o satis fecha con el servicio de edu cación pública universitaria. En los servicios públicos bá sicos como recolección de ba sura, agua potable, drenaje y alcantarillado, parques y jar dines públicos, alumbrado pú blico, carreteras y caminos sin cuota (libres), policía, calles y avenidas, el índice de satis facción, según lo planteado en el estudio, de 2019 a 2021 a nivel nacional, se dio un de ciento de la población adulta refirió que el suministro de agua potable en su ciudad es constante, por debajo de la me dia nacional que es de 57.7 por ciento; mientras que el 13 por ciento considera que el agua es bebible sin temor a enfermarse; el 87 por ciento considera que la calidad del agua es mala. Asimismo, el 33.3 por cien to de la población afirmó que la policía contribuye a generar sensación de seguridad, es de cir, que el 66.7 por ciento per cibe inseguridad en relación a la policía, detrás de Yucatán y adelante de Quintana Roo, con 56.1 y 18.4, respectivamente. Por otro lado, el 77.6 por ciento de la población de 18 años y más de edad refirió estar satisfecha en términos genera les con los trámites realizados personalmente, sin embargo, el porcentaje de personas que consideran que los actos de co rrupción son frecuentes o muy frecuentes es el 79.2, además que incrementó el número de víctimas de actos de corrup ción por cada 100 mil habitan tes, de 13 mil 964 en 2019 a 14 mil 379 en 2021, pero la tasa de actos de corrupción en al menos uno de los trámites rea lizados por cada 100 mil habi tantes bajó un 12.7 por ciento. A nivel nacional, los costos de incurrir en actos de corrup ción se estiman en 9 mil 500 millones de pesos, lo que equi vale a 3 mil 44 pesos promedio por persona, durante 2021; en Campeche fue de mil 100 pe sos. En tanto, este estudio bie nal considera que el 58.2 por ciento de la población confía en sus Gobiernos Estatales, y (D. Vázquez /G. Can Dzib)
Campeche
Insatisfechos, 52% de campechanos
Los costos de incurrir en corruptelas son 9 mil 500 millones de pesos.
Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022





Por presunto robo, el Fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, fue citado a compare cer ante el Congreso Federal el martes 23 de agosto, luego de la solicitud de los legisladores federales del Partido Revolu cionario Institucional (PRI), quienes señalaron al titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) de robo de equipo de espionaje cuando era Comisionado Nacional de Seguridad; por su parte, dipu tados de Morena señalaron que este citatorio no tiene validez al ser realizado sin quórum en la Comisión de Vigilancia. El diputado que promovió la comparecencia fue Hiram Her nández Zetina, quien recordó señalamientos de dicha comi sión del Congreso Federal por el robo, con daño a la Hacienda Pública, por 807 millones de pe sos, según datos de la Auditoría Superior de la “NecesitamosFederación.conocerel es tado procesal que guarda la ci tada denuncia penal, las razones por las que se solicitó el sistema de espionaje, y saber qué desti no se le ha dado al s oftware y hardware y bajo resguardo de quién se encuentra”, indicó el legislador del PRI. Más equipos facturados Los del tricolor precisaron que el robo documentado por la ASF destaca porque fue identi ficado que hay más equipos fac turados que los señalados en los inventarios de la institución (en ese entonces la Policía Federal). La comparecencia será el martes 23 de agosto, a las 17:00 horas. “Existe una diferencia por un monto de 6,555 mil dólares es tadounidenses y, adicionalmen te, se efectuaron pagos en ex ceso por 7,831 miles de dólares por infraestructura de hardware y software , sin que se identifica ran bienes recibidos vinculados a este pago”, citó. Más tarde, los diputados de Morena acusaron que la reunión de la Comisión de Vigilancia no tenía el quórum necesario, por lo que aseguraron que era ilegal e ilegítima: “No existe el quó rum , no existe la legitimidad”, dijo el diputado de Morena, Santiago Chepi. (David Vázquez)
Efectuó cuatro acuerdos por 59 millones 744 mil pesos con dos empresas factureras: Reyes(AlanLeónGómez)
Exhiben contratos irregulares de Comuna
Citan a comparecer por robo a Renato Sales (A.
Gómez) El Estado 21Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Necesitamos conocer el estado procesal que guarda la citada denuncia penal y las razo nes por las que se solicitó el sistema de espionaje”. HIRAM HERNÁNDEZ DIPUTADO FEDERAL
El domicilio de la empresa es Avenida José López Portillo número 143 C, local 16 en la colonia Sascalum. De igual manera figuró el con trato MCC-DA-SRM-2022-08 por 14 millones 994 mil 505.23 pesos, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcacio nes Territoriales del Distrito Fe deral, de las Aportaciones Fede rales para Entidades Federativas y Municipios.Encambio, para el grupo Ecocasas, como Administrador Único firma Eduardo Bacardit, con domicilio en la Calle 8 sin número del Centro Histórico; se concretó el contrato MCCDA-SRM-2022-07 por 9 mi llones 993 mil 080.94 pesos, el pasado 2 de mayo, con recursos del FAIS, igual -agregó- para la rehabilitación de pavimento con slurry en varias calles del municipio de Campeche. El cuarto contrato con Eca sas, aunque fue el 24 de no viembre del 2021, el trabajolamillaMCC-DA-SRM-2021-05documentoindicacantidadde24millones411703.38pesos,igualpararehabilitacióndecallescondebacheo,asícomola material pétreo. Tras exhibir los cuestiona mientos Reyes León indicó que a estas empresas las denunciaron desde el año 2021, en el periodo de las campañas políticas para elegir el Poder Ejecutivo, donde las acusaron de factureras. Enfatizó que ante el posible desvío de los recursos públicos, procederán a seguir interpo niendo las denuncias corres pondientes, ya que la actual administración no permitirá el uso incorrecto del dinero de la ciudadanía. Exhortó a las auto ridades municipales a esclarecer (Wilbert Casanova)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- En su conferencia semanal, Morena exhibió contratos irregulares por 59 millones 794 mil 95 pesos del Ayuntamiento de Campeche, de acuerdo con el presidente del partido, Erick Reyes León; las irregularidades detectadas eran por pagos de trabajos con empresas privadas, para rehabi litación de calles y bacheo. En total, son cuatro contratos los que fueron señalados que pue den consultarse en la página de transparencia del Municipio. El primer contrato exhibido fue el firmadoMCC-DA-SRM-2022-11,poreldirectordeAd
ministración y de Servicios Pú blicos, Máximo Flavio Segovia Ramírez y Carlos E Manuel Rosado Zetina, ambos del Ayuntamiento de Campeche; con el representante de Archen Productions S. A de C. V, Luis Gabriel González Gantús. La glosa fue por 10 millo nes 394 mil 807.56 pesos para la adquisición de material ante el proyecto de “Rehabilitación de calles en trabajos de bacheo en el municipio de Campeche”, con recursos del Fondo para Entidades Federativas y Muni cipios Productores de Hidro carburos, lo que conocen como Fondo Petrolero.


PECHE, Campeche.- Un hombre conocido como “La Mosca” fue asistido por paramédicos del Sec tor Salud al resultar con fractura expuesta de tobillo derecho por la llanta de un camión que lo aplas tó; el afectado estaba alcoholiza do, para no denunciar exigió mil 500 pesos al camionero, además de los gastos de atención médica. El miércoles a las 11:00 ho ras, empleados de un camión tipo pipa, de la empresa “Soni Gas” con número económico 23 y ma trícula CR-78-633 del Estado de Campeche, circulaban con pre ferencia sobre la calle cuatro de Samulá, en el cruce con la 11 el operador dio vuelta, sin percatarse de que el hombre dormía con los pies expuestos bajo la banqueta. La extremidad de la persona sufrió una fractura expuesta, los gritos de dolor alertaron a algunos vecinos quienes rodearon el ca mión al tiempo que amenazaron al chofer con “lincharlo”, para evitar que se fuera del lugar. Por el enojo de los testigos y ante el temor de alguna confron dieron llamaron al 911 para solici tar ayuda. Al sitio arribaron agen tes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para disuadir la discusión. Acciones de rescate Por su parte, “La Mosca” fue asistido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes con trolaron la hemorragia del tobillo e inmovilizaron para evitarle otra lesión ante la fractura expuesta. Los rescatistas lo sibieron a la ambulancia y lo trasladaron a un hospital de la ciudad capital, no sin antes ser agredidos por el afectado al intentar golpear a los paramédicos, ya se encontraba en estado de ebriedad. El camionero y fue acusado por testigos como responsable del accidente, el hombre decidió llegar a un arreglo por el pago de los gastos médicos, aunque argu mentó que el lesionado dormía en el paso de los vehículos con el riesgo de sufrir un accidente, lo que al final sucedió. de mil 500 pesos a cambio de no interponer su denuncia ante el Ministerio Público; sin embar go, algunos vecinos, enojados, señalaron que en dicha calle los han causado múltiples accidentes y prefieren huir, lo que orilló a que retengan al gasero; en esta ocasión aceptaron que no fue su responsa bilidad el incidente, debido a que “La Mosca” acostumbra meterse en problemas por la ingesta de al cohol. Pese a ello los agentes ex hortaron al gasero a cubrir el pago de la asistencia médica. (Dismar Herrera)
Camión aplasta un pie a “La Mosca”
Los rescatistas “batallaron” para que el hombre se deje atender la lesión con fractura expuesta en el tobillo derecho; los veci Fue un momento doloroso para el hombre afectado.La mancha de sangre y los gritos llamaron la atención.No se dejaba atender, pero al fin la persona accedió. En repetidas ocasiones se ha denunciado que los conductores exceden la velocidad y atropellan gente.
22 El Estado Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Conductor paga mil 500 pesos para que no lo denuncie, aparte cubriría la atención médica por fractura





ESTADO DE MÉXICO.-
Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Toluca y Monterrey igualan 1-1
La Máquina se descarrila frente a Xolos
América en ascenso; vence a Tuzos En Pachuca, el delantero yuca Henry Martín puso el tercer tanto para sellar la goleada de las Águilas
El Cabecita Rodríguez reventó las redes en el minuto 49; su tercer pepino en el Apertura. (POR ESTO!) Leo Fernández consiguió su diana número 20 en 69 duelos.
Rivero había concretado la primera anotación del partido. (cuartoscuro) La Bomba alcanza con 5 goles a El Bebote, los máximos anotadores.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con goles de Alejandro Zendejas, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Henry Martín, el América apaleó 3-0 a Pachuca y se trepó al quin to puesto de la clasificación en el torneo Apertura mexicano. Zendejas consiguió el primer tanto a los 33, el Cabecita Rodrí guez amplió la ventaja a los 48 y Martín conquistó su quinto gol del torneo a los 76. Martín, quien es seleccionado mexicano, marcó por tercera oca sión en los últimos cuatro partidos y ya empató a Santiago Giménez como el mejor anotador del torneo. Giménez ya no compite en la Liga MX, pues emigró al Feyenoord Las Águilas , dirigidas por el argentino Fernando Ortiz, consi guieron su tercera victoria conse cutiva y de rondar en la parte baja de la clasificación, ahora tienen 13 puntos en nueve fechas, con los que se colocan provisional mente en la quinta posición. América tiene un partido menos que sus rivales porque pospuso uno de sus encuentros para jugar cuatro partidos amistosos internacionales en canchas de Estados Unidos ante el Chelsea, Manchester City, Real Madrid y el conjunto de LAFC Pachuca vio rota una racha de 21 partidos sin perder en el esta dio Hidalgo y se mantiene con 12 unidades, en la séptima posición. Los Tuzos no perdían en su casa desde septiembre, cuando los Diablos Rojos del Toluca los doblegó. El equipo de Pachuca jugó el partido con 10 hombres desde los 41 cuando fue expulsado el extre mo ecuatoriano Romario Ibarra. América se adelantó cuando los Tuzos perdieron una pelota en medio campo, Henry Martín enfiló al área rival y le dio un pase a Zendejas, quien se sacu dió la marca de un zaguero y con un disparo de zurda convirtió por el poste derecho del guardametaargentino Óscar Usari. Las Águilas ampliaron su ven taja en el arranque del segundo tiempo cuando el chileno Diego Valdés le filtró un buen pase a Rodríguez, quien dentro del área por el costado izquierdo realizó un potente tiro que entró por el costado izquierdo de Ustari. El próximo encuentro del Amé rica es el sábado a las 21:00 horas ante Cruz Azul, en el Clásico Jóven. (AP) CIUDAD DE MÉXICO.- La Máquina no logró ayudarse de su localía y sumó su quinta derrota del Apertura 2022 tras caer 1-2 ante Xolos , en actividad de la jornada 9 en la Liga MX. El mal paso del conjunto ce mentero ya se hace evidente en la tabla de posiciones, en la que se colocan en el peldaño 16. Los de La Noria inauguraron la pizarra en el estadio Azteca al minuto 19 con un disparo potente salido de los botines del paraguayo Ignacio Rivero, quien aprovechó un tiro libre para inutilizar el vuelo del arquero Jonathan Orozco, que sólo vio cómo el balón entró sin contratiempos en la equina supe rior izquierda de su marco.
Tras la anotación cementera , el conjunto visitante no bajó los brazos y de inmediato buscó sal tar líneas para equilibrar el rumbo del encuentro. La respuesta de los norteños no tardó y al 24’ empa rejaron los cartones al provocar un error en la zona defensiva de los capitalinos: un centro vene noso al área chica de Cruz Azul terminó en las redes cuando Ra miro Funes Mori se cruzó en la trayectoria del balón. El delante ro argentino y nueva contratación de los celestes se encontró con su primer autogol en México. Ya para la segunda mitad, Cruz Azul y Xolos buscaron ofen derse, aunque sin mucho éxito. En una descolgada de los Tijua na , al minuto 64, el argentino Franco Di Santo cerró una pinza que aniquiló a Sebastián Jurado y puso el marcador final 2-1 en favor de los fronterizos. (SUN)
El delantero uruguayo Rodri go Aguirre anotó en el segundo tiempo y el Monterrey consi guió ayer un empate de 1-1 con Toluca en un duelo de equipos que ocupan las primeras posi ciones en el Apertura. Otro uruguayo, Leonardo Fernández, puso al frente a los Diablos Rojos a los 26 minutos, pero su compatriota Aguirre de cretó la igualdad a los 70. Con el resultado, Toluca se mantiene como líder del campeo nato con 21 puntos escoltado por los Rayados, que ahora tienen 20. Los Diablos Rojos, que tie nen un partido más porque ya jugaron por la 16ta fecha, se adelantaron cuando Fernández entró al área por la derecha, elu dió a un par de jugadores y con virtió con un disparo de zurda. Los Rayados empataron cuando Aguirre recibió un cen tro por la derecha y marcó de cabeza por el centro del arco. Monterrey terminó el encuentro sin el delantero Rogelio Funes Mori, quien salió por lesión y está en duda para el clásico ante Tigres del próximo fin de semana. El próximo enfrentamiento del Toluca será el domingo a las 17:00 horas, en su visita ante Atlético de San Luis La jornada empezó el martes con el triunfo del Juárez en el estadio del campeón Atlas y los empates Mazatlán-Querétaro 1-1, y Puebla-Necaxa, 2-2. Juárez mostró un futbol prác tico, pisó el área con frecuencia y en el minuto 62 aseguró la victoria con un gol de Dueñas. (EFE)




CIUDAD DE MÉXICO.- La NBA regresa a la Ciudad de México. Luego de una ausencia de tres años debido a la pandemia, la liga anunció ayer que los Spurs de San Antonio y el Heat de Miami ani marán un partido de temporada regular el 17 de diciembre en la Arena Ciudad de México. Será el primer partido en la capital desde el 14 de diciembre del 2019, cuando los Spurs se mi dieron ante los Suns de Phoenix como el segundo partido de una serie de dos ese mismo año. Dos días antes, los Mavericks Dallas se enfrentaron a los Pistons de Detroit en el mismo escenario. “No podríamos estar más emo cionados de traer a dos franqui cias con historia y con una fuerte afición local”, dijo Raúl Zárraga, director de la oficina de la NBA en México. “Ser anfitriones de los juegos de la NBA en México es una parte importante de nues tros esfuerzos más amplios para hacer crecer el basquetbol”. De acuerdo con datos proporcio nados por Zárraga, en México cerca de 26 millones de personas son afi cionados a la NBA. Y los equipos más populares son los Bulls de Chi cago, los Lakers de Los Ángeles y los Warriors de Golden State. El Spurs-Heat marcará el parti do número 31 en la historia de las visitas de la NBA a México. Los Spurs han sido un visitan te recurrente y han disputado un total de seis encuentros previos en México, dos de esos fueron de pretemporada en el 1994, en el Palacio de los Deportes. “Hemos jugado seis partidos en la Ciudad de México y cada vez se presentaron miles de aficionados de los Spurs, haciéndonos sentir queridos y como en casa”, dijo RC Buford, presidente de los Spurs “Estamos agradecidos por nues tros fieles seguidores en México y estamos emocionados por la opor tunidad de jugar frente a ellos como parte de la temporada de nuestro 50 aniversario”, agregó el dirigente. Para el Heat será la segunda visita a la capital mexicana, donde enfrentaron a los Nets de Brooklyn en la temporada regular del 2017. El encuentro marcará el 30 ani versario de las visitas de NBA a México, que recibió a la liga más popular de basquetbol en el mundo por primera vez en el 1992, cuando los Rockets de Houston enfrentaron a los Mavericks en pretemporada A lo largo de los 30 años, 22 equipos de la liga han jugado partidos tanto de pretemporada como de temporada regular. (AP)
El duelo entre Spurs de San Antonio y Heat de Miami marcará el encuentro número 31 en la historia del país
2 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
LeBron renueva con Los Ángeles
Ciudad de México después de 3 años
Regresa la NBA a la
El cruce de la temporada regular se llevará a cabo el 17 de diciembre.
El astro cobraría un salario de 46.7 millones de dólares esta campaña.
Almora anotó la carrera del triunfo con un sencillo de Barrero. (AP) Con hit de Barrero, Rojos se impone 1-0 a Filadelfia
CINCINNATI.- El cubano José Barrero conectó un sencillo remol cador con dos outs para poner fin al partido frente al dominicano Se ranthony Domínguez en la novena y los Rojos de Cincinnati supera ron 1-0 a los Filis de Filadelfia. Almora Jr. ayudó a dejar servida la mesa para el hit decisivo de Barre ro al negociar un boleto con un out. Almora avanzó a segunda tras un sencillo del mexicano Alejo López y anotó mediante el imparable de Barrero por el medio del cuadro. Se trató de la primera carrera permitida por Domínguez (6-4) desde el 10 de julio, y con lo que puso fin a 11 duelos de forma consecutiva sin permitir carreras. El novato Nick Lodolo lanzó un tope personal de siete entradas con Cincinnati, permitiendo cinco hits. El boricua Alexis Díaz (4-1) sacó seis outs para acreditarse la victoria. Por los Filis, Jean Segura de 4-0. Edmundo Sosa de 3-0. Por los Rojos, Arístides Aquino de 4-0. El azteca Alejo López de 4-3. José Barrero de 4-1 con remolcada. (AP)
LOS ÁNGELES.- LeBron James pactó una extensión de dos años en su contrato por 97.1 millones de dólares, con lo que quedaría vinculado hasta la tem porada de 2024-25 con Lakers de Los Ángeles, informó su agente. El acuerdo que alcanza el tope permitido por la liga incluye una opción que mantendría al segundo máximo anotador en la historia de la NBA con los Lakers tras cumplir los 40 años de edad en diciembre del 2024, dijo Rich Paul, el CEO de la agencia Klutch Sports. James está por iniciar el último año de su más reciente contrato con los Lakers, que adquirieron al cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA y cuatro veces cam peón en julio del 2018. El nuevo acuerdo asegura que el astro co brará un salario de 46.7 millones de dólares esta campaña. Salvo que interfiera una lesión, lo más probable es que James reba sará a Kareem Abdul-Jabbar para quedar como el líder anotador his tórico de la NBA este invierno. James y los Lakers también con fían volver a pelear por un campeo nato si James y Anthony Davis están en plenitud física tras una campaña plagada por lesiones en 2021-22 que les dejó fuera de los playoffs El nuevo acuerdo de James le pone en sintonía con la reciente extensión que Davis firmó con los Lakers, lo que permitiría a ambos astros irse de los Ángeles o nego ciar nuevos contratos en el 2024. Al asegurar su permanencia con los Lakers, James silencia los rumores sobre una posible salida como agente libre o en un canje. James se perdió varios tramos de la campaña por culpa de le siones en tres de sus cuatro años con los Lakers. Estuvo sano en el 2019-20, la temporada de la pan demia y que acabó con los Lakers conquistando el 17mo título de la franquicia en la burbuja de Florida. Es poco probable que James se marche de los Lakers tras cumplir las últimas cuatro temporadas de una carrera de 19 años con el icónico equipo. Su familia se ha asentado en Los Ángeles, donde su hijo, Bronny, de 17 años, es una promesa del equipo de basquetbol de la escuela secundaria. (AP)
En 30 primaveras , 22 equipos de la liga han jugado en tierras mexicanas.




NUEVA YORK.- Venus Wi lliams volverá al US Open este año tras recibir un comodín para el torneo que podría marcar la despe dida de su hermana menor Serena. Venus se proclamó campeona de individuales en ediciones consecu tivas del Abierto de Estados Unidos en el 2000 y en el 2001. En esta edición se cumplen 25 años desde que alcanzó la final de Flushing Meadows en el 1997, apenas con 17 años y en su primera temporada completa en la gira profesional. A sus 37 años, Williams no dis putó el US Open el año pasado por lesión. La siete veces campeona de Grand Slams en individuales re gresó recientemente al circuito de la WTA tras estar fuera casi un año. Serena Williams, de 40 años, re cientemente anunció que se apresta para decir adiós al tenis, aunque no especificó si sería después del US Open, que inicia el 29 de agosto. Dominic Thiem, campeón del Abierto en el 2020, también recibió un comodín de parte de la Asociación Estadounidense de Tenis. El austriaco ha sufrido recientemente con problemas de lesiones, y actualmente es el nú mero 228 del ranking de la ATP. La USTA (La Asociación de Tenis de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) también otor gó invitaciones de wildcard a Sofia Kenin, la campeona del Abierto de Australia 2020 y que no participó el año pasado en Nueva York por lesión. También recibieron invita ciones las estadounidenses CoCo Vandeweghe, Elizabeth Mandlik, Peyton Stearns y Eleana Yu. La francesa Harmony Tan, quien venció a Serena Williams camino a alcanzar la cuarta ronda en la pasada edición de Wimble don, y la australiana Jaimee Four lis también recibieron comodines. Mandlik, hija de la excampeo na del Abierto de Estados Unidos Hana Madilkova, obtuvo su boleto al quedar primera en la clasificación tras una serie de torneos previos. Los estadounidenses Sam Querrey, Emilio Nava, JJ Wolf, Ben Shelton y Learner Tien, ade más del francés Ugo Humbert y el australiano Rinky Hijikata, re cibieron los otros wildcards para el cuadro masculino. También ayer, el francés Gael Monfils se retiró del US Open por la lesión en el pie derecho que sufrió la semana pasada durante su parti do contra Jack Draper en Montreal. Monfils alcanzó las semifinales en Flushing Meadows en el 2016. El tenista japonés Taro Daniel entró al cuadro principal. (AP)
Emma Raducanu, a los octavos de final del torneo de Cincinnati
ESTADOS UNIDOS.- En su primer partido desde su retirada por lesión en Wimbledon, el tenis ta español Rafael Nadal cayó ayer frente al croata Borna Coric, nú mero 152 de la ATP, en su estreno en el Masters 1000 de Cincinnati. Nadal, número tres mundial, perdió por 7-6 (11/9), 4-6 y 6-3 en dos horas y 50 minutos de un parti do en el que desperdició dos pelotas de set en la primera manga y que vivió un largo parón por la lluvia. El español, que lució una evi dente falta de rodaje tras 42 días de baja, sufrió su cuarta derrota de la temporada a sólo 12 días del arranque del Abierto de Estados Unidos, el último torneo de Grand Slam de la temporada. El mallorquín, ganador de este torneo en el 2013, había renunciado al torneo de Montreal de la semana pasada por unas pequeñas moles tias sufridas en un entrenamiento Otro español, Roberto Bautis ta, número 19 del mundo, doblegó al estadounidense Marcos Giron (n.54) por 6-3 y 6-3 y se medirá con el croata Borna Coric. Bautista, campeón este año en Doha y Kitzbuhel, revalidó el triun fo que había cosechado ante Giron la semana pasada en Montreal. El jugador de Castellón, de 34 años, avanzó tras un partido de una hora y 17 minutos, después de la batalla de más de dos horas y media ganada hace dos días al argentino Francisco Cerundolo. Jugó un partido muy sólido, al anular la única bola de rotura con cedida a Giron y al romper el saque de su rival en tres ocasiones, una en el primer set y dos en el segundo. La número 1 avanza La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, puso el pie en los octavos de final del torneo, donde la española Garbiñe Muguru za y el australiano Nick Kyrgios vivieron fugaces eliminaciones. Swiatek, una de las grandes fa voritas a este título de WTA 1000, debutó en Cincinnati (Ohio) con un triunfo por 6-4 y 7-5 ante la estadounidense Sloane Stephens. Aunque la había batido en sus ocho enfrentamientos anteriores, Swiatek necesitó de una hora y 39 minutos de pelea para deshacerse de Stephens y lograr un triunfo balsámico después de sus recientes decepciones en torneos anteriores. Swiatek, de 21 años, se anotó su victoria 50 en una temporada que comenzó con una deslum brante cosecha de seis títulos, incluida su segunda corona de Grand Slam en Roland Garros. Su rival en los octavos será la estadounidense Madison Keys o la letona Jeļena Ostapenko. (AFP)
Deportes 3Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Debut y despedida de Rafael Nadal En un enfrentamiento interrumpido por la lluvia, el español vuelve de su lesión con una derrota El tercer sembrado lució fuera de ritmo tras los 42 días en los que estuvo ausente. (AP) La polaca Iga Swiatek, líder de la clasificación, celebró su victoria número 50. (AFP)
Venus y Thiem reciben un comodín para el US Open
ESTADOS UNIDOS.- La bri tánica Emma Raducanu, número 13 del mundo y actual campeona del Abierto de Estados Unidos, sigue volando en el torneo de Cincinnati y, tras encajar un 6-4 y 6-0 a la estadounidense Serena Williams en primera ronda, ayer doblegó por 6-0 y 6-2 a la bielo rrusa Viktoria Azarenka. Raducanu, británica nacida en Canadá y de origen rumano y chino, tardó tan solo una hora y dos minutos para eliminar a Azarenka en la pista central del Lindner Family Tennis Center Ya logró dos sets en blanco en lo que va de este torneo, el últi mo WTA 1000 antes de que, el próximo 29 de agosto, empiece el Abierto de Estados Unidos. Sigue jugando un tenis de alto nivel Raducanu, que el martes, en su victoria contra Serena Williams, conectó catorce golpes ganadores por un solo no forzado. En la próxima ronda, Emma Raducanu se enfrentará a la es tadounidense Jessica Pegula, séptima favorita, quien ganó a la ucraniana Marta Kostyuk. Entre los demás encuentros, al tunecina Ons Jabeur venció a la es tadounidense Caty McNally por 6-4, 4-6 y 7-6(7) y jugará los octavos de final contra la checa Petra Kvitova. Además, Elise Mertens, nú mero 33 del mundo, eliminó a la checa Karolina Pliskova y se citó en los octavos de final con la francesa Caroline García, quien dio la sorpresa el martes al ganar a la griega María Sakkari. (AFP)
La mayor de las Williams ganó dos veces seguidas el Abierto de EE.UU. La británica doblegó a Viktoria Azarenka; se medirá a Pegula. (AFP)




MÉRIDA, Yucatán.- El final del 2022 y todo el 2023 será de gran importancia para las aspira ciones olímpicas de los pesistas yucatecos, quienes tendrán un calendario muy fuerte para llegar a Paris, Francia 2024. Al respecto, el presidente de la Asociación Yucateca de Levanta miento de Pesas, y entrenador local y nacional, David Carrillo Baran da, comentó al POR ESTO! sobre cómo serán estos dos próximos años en el calendario deportivo. “El 2023 será un año de mu chas competencias que serán fundamentales en las aspiraciones de nuestros deportistas, pero todo comenzará este 2022, ya que se tiene en puerta para este segundo semestre varias actividades y se lectivos”, señaló el estratega. “A mediados del mes de sep tiembre la Federación Mexicana de esta disciplina deberá sacar a la selección que estará asistiendo al Campeonato Mundial de mayores, que será a finales de este año”. La edición LXXXVII de este evento internacional tendrá como sede la ciudad de Bogotá, Colom bia, entre los meses de noviembre y diciembre, el cual es parte del ciclo clasificatorio para los Olímpicos. “Pero en el 2023 hay un par de eventos continentales de gran im portancia, como los Juegos Cen troamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos; tenemos la esperanza de poder meter a cuan do menos cuatro atletas al equipo nacional, o que se queden cerca de los titulares, como suplentes”. Los Centroamericanos tendrán como sede la ciudad de San Salva dor (El Salvador) a realizarse del 23 de junio al 8 de julio, mientras que los Panamericanos serán en Santiago de Chile (Chile) del 20 de octubre al 5 de noviembre. Las cartas fuertes de nuestro Estado en la rama femenil son la vallisoletana Diana Chay Dzul y la tekaxeña Viviana Muñoz López, lo malo para ellas es que ambas com piten en la misma categoría. Por su lado, en la rama varonil, las potencias son el progreseño Jo sué Medina Andueza, el umanense Mauricio Canul Facundo y el me ridano Karim Saadi Monroy. Por otro lado, Carrillo Baranda recordó que este año, en el mes de octubre, nuestro Estado será sede de los Fisu América Game o Juegos Panamericanos Universitarios, en el cual podría competir un yucateco. El que tiene más posibilidades es Johan López Chan, estudiante de la Universidad Anáhuac Mayab, y quien es campeón nacional; debi do a que el evento será en Mérida, se espera que sea tomado en cuenta por el Consejo Nacional del Depor te de la Educación A.C. (Condde). “Las actividades comenzarán para nuestros atletas en el mes de septiembre con la Copa Chetumal, que es de fogueo en todas las ca tegorías; además retomaremos el torneo Miguel Medina a princi pios de noviembre, esperamos la presencia de varios Estados”. (Marco Sánchez Solís)
El Campeonato Mundial se realizará a finales de este año. (POR ESTO!) En septiembre, la Federación convocará a los mejores exponentes. se preparan para un intenso calendario
En el 2023 habrá un par de eventos continentales: los Juegos Centroamericanos en junio y los Panamericanos, en octubre
MÉRIDA, Yucatán.- El clava dista yucateco Juan Diego Cervera Madera podría ser el único atleta de esta disciplina en tomar parte en la segunda edición de los Fisu América Games, el cual se realiza rá en la ciudad de Mérida. En el mes de octubre se veri ficarán estos Juegos Panamerica nos Universitarios, los cuales son organizados por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y se contará con la participación de atletas de todo el continente. “Como Asociación estamos apoyando a los organizadores en las partes técnicas de los Fisu, espera mos ver gran calidad competitiva tanto en la modalidad de clavados como de natación, ya que ambas habrá en el campeonato”, señaló al POR ESTO! Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación Yucatecos en Natación, A.C. El único yucateco con posi bilidades de participar en estas disciplinas, según dio a conocer el directivo, es Cervera Medina, quien actualmente es estudiante de la Universidad Anáhuac Mayab. “Juan Diego tiene el nivel y la edad para competir en estos Pana mericanos Universitarios, pero en la natación, aunque tenemos atle tas de selección, son juveniles e in fantiles, así que no contemplamos (Marco Sánchez Solís) Los festejos taurinos comenzarán desde el día 1 del siguiente mes. El clavadista sería el único
4 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Buscan los mejores toros para la corrida en Sotuta Juan Diego Cervera se perfila para los FISU
Pesistas yucatecos
Leones supera 20x17 a Pericos y gana la serie MÉRIDA, Yucatán.- En un partido de locura, donde el pit cheo desapareció , los Leones de Yucatán se impusieron como visitantes 20x17 a los Pericos de Puebla, con lo que ganaron la serie 4-2 y enfrentarán a los Tigres de Quintana Roo en la semifinal de la zona. Las fieras se adelantaron en la 1a, Art Charles comenzó con bambinazo de Luis Pepón Juárez en los senderos, y Yadir Drake hizo lo propio con José Cafecito Martínez y Cristhian Adames. En el segundo hicieron dos más de los pies de Norberto Obeso y Walter Ibarra. En la quinta, Art Charles la volvió a sacar, pisando des pués José Cafecito Martínez y Cristhian Adames. En el sexto, Luis Pepón, Art Charles y José Cafecito Martí nez llegaron a tierra prometida. En la séptima, Walter Ibarra pegó batazo de cuatro estaciones. Ganaron con carreras de Yadir Drake, Joshua Fuentes, Alan López, y cuadrangular de José Cafecito’ Martínez con Luis Pepón Juárez y Art Charles en la novena. (Marco Sánchez Solís) MÉRIDA, Yucatán.- Después de dos años de no poder realizar se debido a la pandemia, este año se verificará la feria tradicional del municipio de Sotuta, la cual contará con corrida de toros, ra zón por la que los organizadores visitaron distintas ganaderías locales para comprar los astados que serán lidiados durante los distintos festejos que se monta rán durante la celebración. Los festejos tradicionales de este municipio se realizarán a par tir del segundo día de septiembre hasta el 11 del mismo mes. Los festejos taurinos comen zarán el primero de septiembre con los Enanitos Toreros , de Ve racruz; para el día 4 partirá plaza el matador local Michelito La gravere y el novillero yucateco José Ventura Morenito , con reses del Rancho San Juan Para el día 10 se realizará una novillada, donde estará presente una de las promesas más grandes de la localidad: Jussef Hernández, junto con el rejoneador David Cesa y el Glison Jr., con cuatro ejempla res de San Martín de Porres (Marco Sánchez Solís)




Tigres de Quintana Roo vela armas
Amazonas hicieron
Por Martín Chi En un gran ambiente de fiesta deportiva, las Amazonas de Yaxunah y Selección Taxistas de Cancún se vieron las caras en un juego de locos, mismo que terminó con la victoria para las cancunenses, por pizarra de 10-9. Los equipos hicieron la gran fiesta del sóftbol ante unos 3 mil aficionados reunidos en las gradas del campo de la Unidad Deportiva “13 de marzo”, donde hubo de todo, grandes jugadas y atrapadas al por mayor, batazos sólidos y buen pitcheo de parte de ambos lados. Ante la algarabía de la afición, las Amazonas vestidas en el traje típico, de huipil, y descalzas hicieron suya la tarde-noche con grandes atrapadas y tablazos, además de robos de base, que les permitieron mantenerse en la pizarra.LaSelección de Taxistas tomó la ventaja en el arranque del juego con par de carreras sucias, pero casi de inmediato, el equipo de Yaxunah, Yucatán, comandado por Citlali Poot Dzid, dio la voltereta a la pizarra 5-2, a placer de la fanaticada reunida en el inmueble de la Region 92. Las Amazonas con un juego de mucha picardía timbraron una carrera más, en la alta del tercer inning para aumentar su ventaja 6-2.Sin embargo, la reacción de las Taxistas no se hizo esperar y en la baja del mismo consiguieronepisodiounrally de seis anotaciones para recuperar la ventaja 8-6. Con el respaldo de la afición en todo momento, Amazonas empataron la pizarra a ocho carreras en la quinta entrada, pero las cancunenses, bajo el mando de Víctor Moo, Enrique Anguas y Marcos Sosa, tomaron ventaja en la baja del mismo inning Las yucatecas mantuvieron al filo de las butacas a la gente y es que no es para menos, pues se fueron arriba 9-8 en la pizarra. En el cierre, Taxistas le dio la vuelta a la pizarra y la puso a su favor por 10-9, resultado que a la postre resultó definitivo. La pitcher Jessica Jacinto se llevó la victoria en labor de dos entradas, en las que aceptó cuatro hits y una carrera. Mientras que Citlali Poot, quien inició jugando el jardín izquierdo, pasó al relevo y cargó la derrota en una entrada con un hit y una anotación. El equipo local destacó a la ofensiva por cuenta de Teodora Delgado, quien se fue de 4-3, sencillos y Karla Ruiz de 2-1 con sencillo, misma que timbró la carrera del triunfo. Las Amazonas, por su parte lo hicieron con Citlali Dzib, quien terminó de 4-3, sencillos, pero también sus compañeras destacaron durante el juego, pues se robaron el corazón de los asistentes. La fiesta inició desde las cinco de la tarde en medio de una gran expectación por las Amazonas, quienes causaron revuelo de niños, jóvenes y adultos, quienes más adelante tras la ceremonia de inauguración, disfrutaron de un
Los quintanarroenses esperan a surival para la segunda ronda.
La novena de enfrentaron a un combinado del Sindicato Andrés Quintana Roo.
Pese a la derrota ante Taxistas, por 10-9, las yucatecas le pusieron mucha pasión en el diamante
Deportes 5Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Por Martín Chi Con un equipo balanceado, entre jóvenes y veteranos, los Tigres de Quintana Roo regresaron al campo de entrenamiento en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún, después de liquidar a los Olmecas de Tabasco en cinco juegos de la primera ronda de playoff s en la zona Sur de la Temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. La novena de bengala, a cargo del manager Jesús “Jessie” García Jr., realizó ayer miércoles una práctica con el equipo completo, en un ambiente de unidad, de cara al inicio de la segunda ronda de postemporada, el sábado, jugando de visitante.“Saliendo de la serie de Tabasco, no fue fácil, aunque ganamos cuatro juegos a uno, estamos contentos, sigue la segunda ronda y las cosas se ponen más difíciles, pero estamos preparados y listos para lo que viene”, declaró después de la sesión de entrenamiento. El manager destacó el desempeño de cada uno de los peloteros que formaron parte del line up en los partidos de playoffs, y dijo que todos aman este deporte y hace todo lo que deben de hacer para sacar los resultados. “Los peloteros son luchadores, fajadores, no pierden el tiempo en el trabajo, siempre lo hacen duro, todos somos una familia, nos seguimos preparando para lo que viene”, mencionó. El timonel de los caribeños manifestó sentirse alegre por la respuesta de la afición que los apoya durante los juegos de la primera ronda y aseguró que seguirán trabajando como “familia” para seguir brindándoles los resultados. “Lo que tenemos que seguir haciendo, es ejecutar las jugadas y ganar los juegos, pensando en lo que viene adelante durante los partidos, tanto pitchers como bateadores. Somos un equipo”, resaltó.Elrival de los Tigres de Quintana Roo saldrá de la serie que sostienen los Pericos de Puebla y los Leones de Yucatán. “Ellos están pensando evitar a nuestro equipo, porque estarán pensando que los Tigres son peligrosos, tengo mucha confianza en mi equipo, tenemos jóvenes, tenemos veteranos, todos unidos estamos trabajando en los detalles”,Tambiénagregó.habló de la buena combinación entre los peloteros jóvenes y veteranos, destacando la presencia del dominicano Olmo Rosario y Reynaldo Rodríguez, ambos líderes del vestidor. “Los jóvenes que no había jugado por mucho tiempo, llegó su momento”. El manager aún no define su rotación para la segunda ronda de playoffs , pero la colocación se definirá dependiendo del rival, aunque aseguró que los campeonatos se ganan, superando a cualquier rival. La novena de bengala realizó una sesión de entrenamiento con los pitcher trabajando por un lado y los bateadores por el otro, pero todos con el mismo objetivo de seguir avanzando en la postemporada. la fiesta
El duelo fue de muchas volteretas y emociones. Al final, lo último fue el resultado; lo importante fue la conviencia.




6 Deportes Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Por Martin Chi El Deportivo Cancún se recuperó de una desventaja y se impuso por marcador de 3-2 frente al Club México, en uno de los partidos más atractivos de la Jornada 18, y continúa pujando por los mejores puestos en la categoría Máster A, dentro del torneo de la Liga Municipal de Futbol de los Veteranos Cancún, A.C. Los mexiquenses se adelantaron en el marcador de la cancha de los Veteranos, ubicada en el boulevard Luis Donaldo Colosio , por conducto de Iker Vega, cuando transcurría el minuto 12 de la primera mitad. La reacción del Deportivo Cancún no se hizo esperar sobre la cancha, ya que consiguieron el empate por cuenta de Ricardo Sánchez, al minuto 18’. En tanto que los del Club volvieron a ponerse al frente en los cartones, ahora mediante Raúl Carcanio, quien batió las redes al 30’. Los equipos se fueron al descanso con la ventaja a favor de Club México, pero al regreso para la parte complementaria, Lester Ortiz concretó el tanto del empate de parte del Deportivo, al 60’, y Salvador Salinas consiguió la ventaja que a la postre fue definitiva, al 66’ de tiempo corrido.Coneste resultado, Deportivo Cancún alcanzó la segunda posición del sector con 33 puntos, derivado de 10 victorias, tres igualadas y tres derrotas en lo que va de la competencia. Mientras que el México se estancó en el séptimo lugar con 25 unidades. Asimismo, el Inter Acapulco, otro de los equipos protagonistas del circuito, superó por la mínima diferencia de 1-0 a las Águilas de Cristo para seguir escalando peldaños en la clasificación. La única anotación del encuentro corrió por cuenta del veterano Saúl Tlapa, al minuto 18’, y por más que buscaron ampliar la cuenta no lograron el objetivo. Los cristianos, tampoco lograron hacer mucho sobre la cancha y tampoco movieron el marcador.Estavictoria permite a los del Inter Acapulco meterse entre los equipos que suman 33 unidades en la clasificación general, producto de 10 triunfos, dos empates y tres descalabros.Las Águilas cayeron en la octava posición con 20 puntos. En más resultados de la jornada, Monarcas no tuvo mayores complicaciones para vencer por 3-1 sobre Vejentus , gracias al triplete que llegó a través del veterano, Gabriel Galván, al 60’, 64’ y 78’. El rival no supo mantener la ventaja que consiguió mediante Carlos Rea, al 40’. Águilas de Cristo B logró contundente victoria 4-0 frente a Toros Playa del Carmen, con dos goles de Edgar Sosa, Jacobo García y Omar Bolaños. Master América doblegó por 2-1 a Quirúrgica del Sur con los tantos de Edgar Santiago e Ignacio Pacheco. Por su lado, Deportivo GON dio cuenta de Pumas al vencerlo por 3-2 con los goles de Julio Herrera, Joaquín Cruz y Erick Sánchez.
El entrenador de Cancún FC no salió contento después del último compromiso de su equipo
Por Martín Chi El Cancún FC se quedó con la pena de no aprovechar su ventaja numérica, luego de colgar argollas y perder un par de puntos frente a los Alebrijes de Oaxaca en casa; peroel técnico Íñigo Idiakez rescató el hecho que acumula cinco juegos sin caer ni recibir gol, tras su partido de la octava jornada del Apertura 2022 de la Liga Expansión MX. “Es una pena, es el sentimiento que tiene el vestuario después de haber perdido dos puntos; lo hemos intentado, para mí, ante uno de los mejores equipos que han pasado en nuestra casa”, declaró el técnico donostiarra. Las Iguanas lo intentaron por todos los medios; sin embargo, se tuvo que conformar con el empate, que no sabe a mucho, ya que el equipo no pudo aprovechar su ventaja numérica frente al rival. “Lo intentamos de todas las maneras, lo intentamos jugando rápido, fue un partido trabado con muchas faltas, con muchos parones, nos costó mucho hacer nuestro juego, la segunda parte también lo intentamos, pero ellos defendieron bien”, mencionó. El estratega dijo que el pedido para sus jugadores durante el encuentro fue de que lo intenten, pero reconoció que les faltó “chispa, un poco más de correr más rápido, para tener mejores oportunidades”, apuntó.Elentrenador consideró que su equipo tuvo la posesión muy alta en el partido, pero al final tocó aprender de estos rivales que son muy duros y fuertes en los cuales casi nadie les hace gol. “Al final este partido nos hace ser fuertes a nosotros también, pero una pena porque una victoria nos hubiera hecho subir en la parte alta de la tabla, pero creo que hay que estar contentos”, comentó. También habló del buen momento por el que pasa su equipo al sumar cinco partidos sin perder ni recibir“Lagol.estructura defensiva la tiene un poco dominada, es verdad que los delanteros tienen que hacer un poco más para delante, es una pena que en este partido no hayamos conseguido gol, pero lo estamos intentando, estoy seguro que los goles van a llegar”, agregó. Los cancunenses registran 12 unidades y en la novena jornada visitará a Tapatío , el próximo jueves 25 de agosto a las 17:00 horas en el Estadio ‘Akron’, por lo que tendrán más días al para preparar el partido.
El conjunto quintanarroense ya se alista para su siguiente partido que será en calidad de visitante ante el Tapatío. (Martín Chi) empate ante Alebrijes
Deportivo Cancún sacó la casta Con la victoria alcanzaron el segundo peldaño de la clasificación. Al final, este partido nos hace ser fuertes a nosotros también, pero una pena, porque una victoria nos hubiera hecho subir”. ÍÑIGO IDIAKEZ ENTRENADOR
Lamenta


Vinculan a proceso a un presunto asesino
Policía
Juan R. está acusado de acuchillar a un hombre. (POR ESTO!)
Redacción POR ESTO! En posesión de tres armas de fuego de calibre 9 milímetros y cargadores abastecidos con más de 60 cartuchos de grueso calibre, así como dos dosis de crack , fueron detenidos cuatro hombres, tras protagonizar una persecución con autoridades municipales, quienes acudían a Rey, en la Región 107. Los asegurados fueron turnados por delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , a través de un comunicado, dio a conocer la detención de cuatro hombres Bayron “N”, Juan “N” y Francisco “N”, luego de que protagonizaran unaLospersecución.elementos de la Policía Quintana Roo, en conjunto con el Ejército Mexicano, habían acudido al auxilio de gente armada a bordo de un auto sobre la avenida Paraíso Maya. Cuando los vieron, les marcaron el alto, autoridades policiales. lograron detener el auto en el cual viajaban los cuatro hombres, a quienes se les realizó una revisión preventiva y les encontraron tres armas de fuego calibre 9 milímetros, 33 cartuchos útiles del mismo calibre, 30 cartuchos , por lo cual fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridady posteriormente fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo Jesús “N”, Bayron “N”, Juan “N” y Francisco “N” circulaban en un auto, con tres pistolas de calibre 9 milímetros, 63 cartuchos
Redacción Por Esto! Un hombre identificado como Juan R. fue vinculado a proceso por su presunta participación en el asesinato de una persona del sexo masculino, cometido a principios del 2021, en Playa del Carmen, quien, para evitar la justicia, había abandonado la Entidad. Un Juez de Control dictó el auto de vinculación, luego que se le presentaran pruebas incluidas en la carpeta administrativa 142/2021, en la que se indica que el hecho se registró cuando el hombre entró a la casa de la víctima y lo acuchilló de manera reiterada, para después salirLahuyendo.muertedel hombre ocurrió la tarde del 18 de abril del año pasado. Durante las investigaciones, el presunto asesino fue localizado en el Estado de Chiapas, hasta donde fueron agentes de la Policía de Investigación (PDI), y con apoyo de la Fiscalía de la Entidad, cumplieron con la orden de aprehensión que pesaba en su contra. Luego de traerlo de regreso a Playa del Carmen, quedó a disposición de las autoridades policiacas y fue presentado ante un Juez para enfrentar los cargos por los que se le acusan. Fue durante la audiencia en la que los Fiscales de dicha ciudad de la Riviera Maya lograron la vinculación a proceso contra Juan R., a quien además le fue impuesta la prisión preventiva oficiosa en lo que dura su proceso penal, que deberá cumplir en la cárcel del municipio de Solidaridad. Mientras, el Juez dictaminó dos meses de plazo para el cierre de las investigaciones complementarias.
El homicidio fue cometido el 18 de abril de 2021, en Playa del Carmen. Al parecer, el detenido intentó evadir a la justicia huyendo hacia el Estado de Chiapas, donde los agentes de la PDI aprehenderlo.lograron


Bomberos rescataron al responsable, al quedar atrapado en su camioneta. Una embarcación de la Semar los remolcó al muelle. (POR ESTO!)
Lancha queda a la deriva en la Bahía de Chetumal
2 Policía Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 PESOS$15 PESOS$10 PESOSPESOS$5$10TOTALES TOTALES Bolsapróximogarantizadasorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miercoles 17 de agosto de 2022 345.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3627 86,5839,630670474181717,832 $224,838.74$24,982.08$4,163.68$1,001.39$161.29$43.01$32.26$26.88 314.6 MILLONES 97,62812,88962818 $25,274.04$672.67$26.88$10.75 20,9182,919118 $2,360.84$50.96$10.00 20.7 MILLONES 10.4 MILLONES SORTEO NO. 9273 105,225$4’301,401.16 23,955$636,511.36 111,163$2’273,326.80 8,092 $497,282.05 SORTEO NO. 29189 SORTEO NO. 29188 7,703 $227,368.13 SORTEO NO. 29190 9,684 $485,511.14 SORTEO NO. 29191 7,748 $492,724.35 SORTEO NO. 29192 21,362 $2’064,252.59 2731333948542451719212455 23293454 59161 212131519 38,7015,5772562$133,236.77$981.65$49.57$10.00 SORTEO NO. 44,536$1’181,237.839274 47122226 86760 10559 55341 63228 56 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes gob.mx/pronosticos Daños en cinco vehículos y un herido dejó accidente carretero Redacción POR ESTO! involucrados en un accidente vial ocurrido atrás
Por Abraham Cohuo CHETUMAL.- El taxi acuático que cubre la ruta Chetumal-San Pedro quedó a la deriva, ayer en la noche, en la Bahía de Chetumal, lo que causó un despliegue de elementos de la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina (Semar Las autoridades informaron que cerca de las 21:09 horas recibieron el reporte de una lancha que había quedado a la deriva con 60 pasajeros a bordo, activándose los protocolos de seguridad. Una embarcación tipo Defender de la Semar salió en su búsqueda y la encontró, cuyo motor se detuvo provocando pánico entre los pasajeros pues el mal clima impedía que los tripulantes lograran recuperar el control. Tras varias maniobras fueron remolcados al Muelle Fiscal de Chetumal, donde ya eran esperados por las autoridades; fuera del susto no hubo más complicaciones. Ésta es la segunda ocasión que ocurre lo mismo pues en el 2015 también quedó a la deriva y de igual forma fue auxiliado para llegar al muelle de Chetumal. Hasta el cierre de ésta edición se desconocía qué causó el desperfecto de la lancha. del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC), ruta alterna para ingresar a la ciudad, donde la circulación se vio entorpecida en ambas direcciones; de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el percance ocurrió cuando uno de los involucrados intentó rebasar a otrosUnaautomovilistas.personaherida y cuantiosos daños materiales fue el saldo del accidente, donde conductores, carril contrario, impactándose de frente contra otra unidad, lo cual ocasionó que más unidades se vieran involucradas en el percance, obstruyendo la transitada vía. A través del número de emergencias 911 los cuerpos de rescate y emergencias fueron alertados por los testigos y los mismos afectados, así como elementos de la Guardia Nacional; en el lugar valoraron volcara y permaneciera atrapado por varios minutos, quien fue rescatado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos tras llegar al sitio. Una vez que las unidades médicas se retiraron de la zona, los autos fueron orillados después que los elementos de la Guardia Nacional realizaron el peritaje correspondiente, finalmente la vialidad quedó liberada después corralón, ya que se iba a proceder La unidad responsable del percance se estrelló de frente contra otro vehículo provocando que otros tres automovilistas se vieran involucrados en el siniestro. (POR ESTO!)



Policía 3Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Redacción Por Esto! Un hombre y una mujer fueron detenidos en la Supermanzana 75 y puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud, luego que elementos de la Policía Quintana Roo, al realizar un recorrido preventivo, vieron que la pareja comenzó a correr al notar su presencia; sin embargo, lograron darles alcance y al realizarles una revisión preventiva les encontraron 43 dosis de distintas drogas empaquetadas para su venta al Carlosmenudeo.Joaquín N., de 36 años, originario de Campeche, y de oficio técnico en refrigeración, así como Sairi Simei N., de 36 años, originaria de Cancún y de oficio runer, de acuerdo con lo que la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPyT ) se encontraban en el cruce de las calles 13 y 34 Oriente, de la Supermanzana 75, presuntamente esperando a alguien; pero al ver el convoy de la Policía Quintana Roo y de la Guardia Nacional corrieron en distintas direcciones. Ante la acción, los uniformados fueron tras ellos, logrando detenerlos. Al optar por una actitud agresiva, se les realizó una revisión preventiva y entre sus pertenencias les encontraron seis dosis de marihuana, 29 dosis de crack y siete de cristal, empaquetadas para su venta al menudeo, por lo cual fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud.
El hombre y la mujer se encontraban en el cruce de las calles 13 y 34 Oriente, de la Supermanzana 75, de Cancún.
La pareja tenía en su poder más de 40 dosis de distintas drogas, para su venta al menudeo
Aseguran a una pareja de presuntos narcomenudistas
FELIPE CARRILLO PUERTO.Una exhumación ilegal en el antiguo cementerio de la ciudad movilizó a elementos de la Policía Municipal y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos se registraron la tarde de ayer, cuando fue reportado al número de emergencias 911, un féretro que se encontraba al aire libre y el cual, presuntamente, habían sustraído de manera ilegal de un sepulcro. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal, quienes procedieron a acordonar la zona y avisaron al personal de la FGE, a través de la Vicefiscalía de la Zona Centro, quienes más tarde realizaron las diligencias correspondientes. féretro se encontraba vacío y que familiares de la persona fallecida, sin realizar los trámites legales, abrieron un sepulcro para extraer los restos óseos para colocar un nuevo féretro con un recién fallecido. Las personas que se encargaron de realizar tal práctica, dejaron al Exhuman ilegalmente un cadáver para sepultar otro, en Carrillo Puerto
Las personas que se encargaron de realizar tal práctica dejaron al aire libre los restos del féretro. Fue descubierto la tarde de ayer
Por Justino Xiu Chan
Los hechos se registraron en el antiguo cementerio de la ciudad. Tenían seis dosis de marihuana, 29 dosis de crack y siete de cristal. El féretro vacío sobre una tumba fue reportado al 911. (J. Xiu Chan) Fueron sorprendidos durante un recorrido preventivo policial.





4 Policía Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
Hallan un cuerpo calcinado El cadáver fue encontrado por ciclistas, entre las colonias irregulares El Milagro y Santa Cecilia Redacción POR ESTO!
Por el grado de descomposición, suponen que los restos tenían tres días en el lugar. El sitio se localiza a unos 600 metros de la avenida
Calcinado y en estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 30 años de edad, la mañana de ayer, en un camino ubicado entre los asentamientos irregulares Santa Cecilia y El Milagro. Quienes hicieron el hallazgo fueron unos ciclistas que recorrían la zona y se econtraron con el cadáver a mitad de su camino. Al ser examinado por elementos de Servicios Periciales se percataron que presentaba un impacto de arma de fuego en el Alrededorpecho.delas 6:00 de la mañana de ayer, a través del número de emergencias 911 reportaron un cuerpo tirado en una brecha, al final del asentamiento irregular El Milagro . Como referencia, explicaron que estaba cerca de la avenida Las Torres y el entronque conocido como Gas Auto, a 600 metros de la avenida José López ElementosPortillo.de la Policía Quintana Roo acudieron al auxilio, quienes fueron guiados por el grupo de ciclistas hasta el lugar exacto donde se encontraba la persona sin vida. A simple vista se apreciaba que el cuerpo había sido quemado en el lugar donde fue abandonado, presuntamente, con la finalidad de no dejar ningún indicio de los Aproximadamenteasesinos.. a 200 metros de donde fue localizado el cuerpo se encontraba una vivienda; en el lugar s ólo había trabajadores de una construcción, quienes aseguraron no haberse dado cuenta del momento en que la víctima fue llevada hasta ese lugar, porque no vieron nada raro. Por el estado en descomposición, se presume tenía alrededor de tres días en la zona. Posiblemente fue llevado sin vida de madrugada hasta ese lugar en una bolsa, ya que partes de sus extremidades tenían fragmentos de plástico adheridos a la piel. Los elementos de Servicios Periciales procesaron el área buscando indicios, pero en el lugar no se encontraron casquillos percutidos ni rastros de los homicidas. Al examinar el cuerpo vieron que tenía una herida de bala en el pecho. El cuerpo no tenía señas particulares que pudieran servir para su identificación. Finalmente, poco después de las 10:00 de la mañana, realizaron el levantamiento del cuerpopara trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) , donde permanece en calidad de desconocido.
La empleada tenía historial de padecimientos cardíacos. (POR ESTO!) La víctima fue llevada al en calidad de desconocida.
Redacción POR ESTO!
Al no llegar la ambulancia, fue trasladada en un vehículo particular. El hombre, de cerca de 30 años, tenía una herida de bala en el pecho
Los trabajadores de un supermercado ubicado en la Plaza Mundo Maya llamaron al número de emergencias 911, solicitando una ambulancia, luego que una de sus compañeras sufriera un infarto. Al no obtener respuesta de ninguna unidad médica, fue trasladada a un hospital cercano en una camioneta particular, escoltada por las Segúnautoridades.loselementos de la Policía Quintana Roo que acudieron al auxilio, una mujer estaba sufriendo un infarto mientras laboraba en un supermercado. Sus compañeros llamaron al 911 pidiendo una ambulancia, pero como ésta nunca llegó, la por lo cual fue trasladada al hospital más cercano a bordo de una camioneta particular escoltada por patrullas. El hecho ocurrió la mañana de ayer, alrededor de las 11:20 horas, en el interior de una tienda de autoservicio ubicada en la mencionada plaza, sobre la avenida José López Portillo, en la Región 97. La trabajadora estaba realizando un recorrido por el área de farmacia cuando de repente se desvaneció, sus compañeros corrieron a auxiliarla, pero al parecer sabían que tenía historial médico por padecimientos cardiacos. Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana, quienes solicitaron una ambulancia; sin embargo, no había ninguna disponible.
Mujer sufre un infarto en el trabajo





El crédito de nómina más barato y rápido del mercado gob.mx/stps
Amplían análisis geofísico de mina
Protección Civil busca obtener más información para mapear características de “El Pinabete”
Explicó que, gracias a la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se logró el acercamiento “con la idea de que puedan validar todas las acciones que hemos realizado. Estamos atendiendo una solicitud de los familiares de los mineros; sin embargo, nosotros creemos que es muy importante tener una segunda opinión. Para nosotros fundamental que validen todas las determinaciones que ha tomado este equipo de especialistas en ingeniería, que sean las correctas”.
La República 5Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer iniciaron nuevos estudios en el subsuelo con el fin de aumentar el conocimiento del interior de la mina “El Pinabete” y contar con un mapa detallado, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa explicó que a los estudios de geofísica ya realizados se suman los de dos empresas mexicanas que permitirán mapear las características del subsuelo de la mina y de las áreas circundantes. Su análisis definirá con precisión la estrategia para impedir el reingreso de agua a la mina, donde están 10 mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron nuevos sobrevuelos con vehículos aéreos no tripulados para capturar imágenes que servirán para elaborar modelos digitales con fotogrametría y ortoimágenes que permitan tener planos de ubicación general con información georreferenciada. En su informe técnico, la Coordinadora Nacional reveló el reporte de las 6:00 horas con los niveles de agua que actualmente inundan los pozos de acceso a la mina: el pozo 2 registra 36.8 metros, el pozo 3 tiene 39.3 metros, mientras el pozo 4 tiene un nivel de agua de 36.3 metros. Actualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mide el gasto del río Sabinas en varios puntos para detectar si existe alguna infiltración hacia la mina “El Pinabete”; también monitorea la calidad y niveles de agua. La funcionaria añadió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocó a las tres uniones de carboneras para solicitar brigadas que ayuden en el bombeo y apoyen acciones al exterior. Posteriormente, podrán integrarse a la búsqueda y rescate, una vez que existan condiciones para ingresar a la mina. Por su parte, Petróleos Mexicanos (PEMEX) abastece de combustible necesario para mantener operativa la maquinaria y los vehículos de manera permanente; tan sólo el día de ayer distribuyó dos mil 229 litros de diésel y gasolina. Por otro lado, confirmó que ha establecido contacto con una empresa alemana, que validará técnicamente las acciones emprendidas por el Gobierno de México para el rescate de los mineros atrapados en la mina ubicada en Coahuila.
www.fonacot.gob.mx con tu crédito ¡Es posible!
Apuntó que actualmente el equipo técnico que asesora al gobierno está formado por especialistas calificados con amplia experiencia en minas de carbón. Aseguró que el gobierno federal continúa buscando soluciones que tengan viabilidad técnica, por lo que “hoy una empresa de Estados Unidos se incorporará a los trabajos, vamos a ver cuál es la opinión de ellos. Vamos a compartir información para que nos den una segunda opinión”. (Redacción POR ESTO!)
El estudio abarcará áreas circundantes de la zona. (Cuartoscuro)





















6 La República Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal











































































































































La inversión requerida para llevar a cabo el Proyecto Tren Maya Tramo 7 se estima en $54,093,721,400.81 de pesos mexicanos. Dicho capital será aportado por el Gobierno Federal. El Proyecto Tren Maya es una obra de infraestructura eficiente y confiable destinada a fortalecer el transporte de personas y mercancías en el sur-sureste del país. Los elementos funcionales del proyecto son los siguientes: estaciones en Nicolás Bravo, Xpujil, Conhuas y Centenario; base de mantenimiento en Xpujil; nueve laderos al interior del derecho de vía y puesto de banalización al interior del derecho de vía. El proyecto también implica la instalación de oficinas de obra temporales, bodegas de obra, almacenes temporales para el acopio y gestión de residuos, patios de maquinaria y materiales, alojamientos para trabajadores, servicios sanitarios, suministro de agua y de energía. Se tiene previsto que los trabajos de preparación del sitio construcción del proyecto sean ejecutadas en un año ocho meses. Para la operación y mantenimiento se consideran a 100 años. El proyecto contiene elementos y obras permanentes, mismas que suman una superficie de 1,465.47 ha, de las cuales 296.64 ha presentan coincidencia espacial con el derecho de vía y 5.18 ha con las obras. De la superficie mencionada, 1,020.35 ha corresponden al derecho de vía, el cual implica una distancia de 20 m a cada lado del centro de vía. El proyecto cuenta con obras puntuales como pasos vehiculares (52), obras de drenaje (207) y pasos de fauna (126). La superficie del proyecto considerada como área de afectación es de 1,163.65 ha. La afectación en terrenos forestales es de 730.70 ha (62.79% respecto del total del proyecto) ya que se planificó el trazo sobre espacios ya modificados. El Proyecto fue vinculado con los instrumentos jurídicos aplicables considerando tres principales directrices: económica, ambiental y La sociocultural. El proyecto se plantea en un Sistema Ambiental Regional (sar) derivado de un proceso cartográfico donde fueron utilizados datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), ig-unam-inesemarnat y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (conabio) considerando información como relieve, geología, clima, edafología, uso del suelo y vegetación (Serie VII). De lo anterior se obtuvo un sar conformado por un polígono irregular 11,393.67 km2 con 5,736 vértices.
La República 7Cancún, Q. Roo, jueves 18 de agosto del 2022
El Área de Influencia (ai) del proyecto, aquella en la que pudieran ocurrir lo efectos de los impactos ambientales significativos por la implementación y operación del proyecto. Para su delimitación se tomaron en consideración la dimensión de obras y actividades Enproyectadas.elcapítulo IV se exponen los aspectos abióticos y bióticos del Sistema Ambiental Regional tales como clima incluyendo escenarios de cambio, calidad del aire, emisiones, geología y geomorfología estratigrafía, litología, unidades hidrológicas, sistema kárstico, hidrología superficial y subterránea, calidad del agua y suelos. Respecto al medio biótico se caracterizó la vegetación la cual consiste, principalmente, en selvas tropicales caducifolias, subcaducifolias y subperennifolias. Las condiciones del sar, permiten el desarrollo de otros tipos de vegetación como palmares, tulares, manglares, selvas bajas espinosas, pucteales y tintales.
En cuanto a la fauna silvestre, se obtuvieron 728 especies de fauna distribuidas en seis clases: nsecta (Apidae), Osteichthyes, Amphibia, Reptilia, Mammalia, y Aves, 51 órdenes, 147 familias y 481 géneros. Las clases con mayor número de especies registradas son Aves (442 especies), Reptilia (85 especies) y Mammalia (82 especies), siendo la clase Amphibia la que presentó el menor número de riqueza especifica. Del total de especies registradas, se obtuvieron 30 que presentan algún grado de endemismo, las cuales se encuentran distribuidas entre los grupos de las aves, peces y mamíferos. Con relación a los grupos con mayor número de especies bajo alguna categoría de riesgo de conformidad con la nom-059sermarnat-2010, se obtuvo un total de 103 especies de aves, seguido de los reptiles con 37 especies, mamíferos con 17 especies y por último anfibios con siete especies y peces con dos especies. En cuanto a los aspectos socioeconómicos el municipio con la mayor pea ocupada es Othón P. Blanco, seguido de Champotón, al igual que para la población económicamente no activa, su desagregación por sexo la pea ocupada es dominada por los hombres en los cuatro municipios y la población económicamente activa no económicamente activa las mujeres representan el mayor porcentaje en los municipios.
PROYECTO
RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN: FONATUR TREN MAYA S.A. DE C.V.
El Proyecto del Tren Maya Tramo 7 es el principal proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo sostenible del Gobierno de México al promover un esquema turístico con derrama económica hacia comunidades históricamente marginadas e incomunicadas creando oportunidades laborales basadas en un modelo sostenible que impulsa el crecimiento económico buscando el bienestar incluyendo medidas de mitigación, compensación y protección del medio ambiente. El proyecto se pretende en dos estados y tres municipios: Othón P. Blanco en Quintana Roo, Calakmul y Escárcega en Campeche.
En este contexto el Proyecto en conjunto con la serie de medidas de mitigación y programas ambientales específicos tendrá un efecto ordenador en el territorio y su entorno, de manera que es posible afirmar que el desarrollo del Tramo 7 del Proyecto del Tren Maya no implicará un cambio significativo desde el punto de vista de los pronósticos ambientales en la región en que se desarrollará, en los estados de Campeche y Quintana Roo, ni se modificarán de manera significativa las actuales tendencias de crecimiento del área urbana y de desarrollo de la región, más allá de la actual tasa de expansión que ya se presenta de manera histórica. A través del oficio No. sgpa/dgira/dg-04497-22, se acordó dar inicio al proceso de Consulta Pública de este Proyecto, por lo que se realiza esta segunda publicación en concordancia con el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (lgeepa) y en la consideración de que el Proyecto Tren Maya Tramo 6 es ambiental y legalmente viable para su desarrollo al ser compatible con el Sistema Ambiental Regional del que forma parte. Se pone a disposición del público la Manifestación de Impacto Ambiental, en su modalidad Regional, (mia-r) en las sedes de la semarnat en Campeche y Quintana Roo.
Dentro del sar se identificaron los cuatro tipos de calidad en el paisaje de manera previa a la instalación del proyecto. Estos resultados fueron: Muy baja (0.25% del sar), Baja (14.53%), Media (37.90%) y Alta (47.32%). Los resultados fueron determinados en su mayoría por el uso del suelo y la vegetación existente; pues el sar al ser constituido principalmente por vegetación de selva baja y mediana en diferente grado de conservación, por manglares, palmar, sabana y tular y por presencia de zonas con cuerpos de agua da como resultado que se mantenga elevada la calidad visual de las unidades de paisaje que presentan tales características. Derivado del análisis de las tasas de transformación, se observa que, en los últimos años, se ha presentado una degradación de los ecosistemas en general tanto en el ai y sar de una manera acelerada y homogénea, debido principalmente a las actividades antropogénicas para cubrir las necesidades básicas de alimentación, transporte, vivienda, servicios de los pobladores de la región y de los proyectos regionales que se realizan en la zona. En el Capítulo V se identifican, describen y evalúan los impactos potenciales derivados de la interacción del Proyecto en el sar y área de influencia. En total se identificaron 29 impactos ambientales, 25 de naturaleza negativa, y cuatro de naturaleza positiva, que resultan significativos. Los impactos ambientales residuales son: pérdida de la cobertura vegetal por cambio de uso del suelo, fragmentación del hábitat por cambio de uso del suelo, afectación de especies o poblaciones de fauna silvestre por uso de maquinaria y operación del tren y alteración de la calidad paisajística por la intervención de componentes ajenos. Los impactos ambientales acumulativos son: pérdida de la cobertura vegetal por cambio de uso del suelo, afectación de individuos de fauna silvestre por operación del tren, modificación en la conectividad hidrológica superficial e incremento en los niveles acústicos derivado del uso de maquinaría, vehículos y personal de obras. Los impactos sinérgicos son: afectación de especies o poblaciones de fauna silvestre por operación del tren, fragmentación del hábitat por cambio de uso del suelo, cambios en la distribución de la población por flujos migratorios y expansión urbana y modificación de los flujos de economía local y regional. El Proyecto conlleva medidas para la prevención y mitigación de los impactos ambientales, acumulativos y residuales que parten de la implementación de las medidas de prevención, mitigación, rehabilitación, mejoramiento y compensación a efecto de mantener la calidad ambiental existente y minimizar las posibles afectaciones al medio ambiente derivadas de la instalación del proyecto. La propuesta incluye un Programa de Vigilancia Ambiental (pva) cuyo objeto es garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales en las etapas de preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento. El pva contiene lo siguiente: Programa de ahuyento, rescate y reubicación de fauna silvestre, Programa de rescate y reubicación de flora Programa de establecimiento y monitoreo de pasos de fauna Programa de conservación de suelo y reforestación Programa de prevención, mitigación y manejo de contingencias ambientales, Programa de manejo integral de residuos y Programa de la calidad del aire. A estos podrían agregarse otros programas específicos dictados por la autoridad ambiental.
El día 4 de agosto de 2022, fonatur tren maya, s.a. de c.v. sometió al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (peia) la Manifestación de Impacto Ambiental, en modalidad Regional, para el proyecto Tren Maya Tramo 7 el cual se localiza se localiza geográficamente en la porción sur de la Península de Yucatán, dentro de los Estados de Campeche y Quintana Roo. Las coordenadas geográficas extremas del trazo del proyecto son 18°39’33” al norte y 18°26’39” al sur en latitud norte, y 88°28’59” al este y 90°44’46” al oeste en longitud oeste. Las principales áreas urbanas que recorre el trazo corresponden a Nicolás Bravo, en Quintana Roo y Xpujil, Centenario y Escárcega en Campeche. El trazo del Tramo 7 inicia en las coordenadas X: 3,922,619.04 y Y: 792,862.90 y concluye en X: 3,684,638.73 y Y: 777,854.20 utilizando una proyección Cónica Conforme de Lambert teniendo una longitud de 255.36 km entre los Estados de Quintana Roo y Campeche, en la Península de Yucatán, corresponde a una línea ferroviaria de doble vía apta para pasajeros y carga con velocidades de proyecto, máxima de 160 km/h para trenes de viajeros y mínima de 100 km/h para los trenes de mercancías.
Manifestación de Impacto Ambiental, en modalidad regional TREN MAYA TRAMO 7
Inician nuevo levantamiento de datos de geofísica en la mina de Sabinas para determinar mejor las características del subsuelo y apuntalar la estrategia de rescate de los 10 atrapados / Asesinan a balazos al hijo del Alcalde de Celaya, el panista Javier Mendoza / Estados Unidos incluye a Zacatecas en su alerta de viaje por violencia; suman seis Estados en
GUILLERMO Mendoza fue baleado por hombres que viajaban en una motocicle ta, quienes lo agredieron cuando salió de una farmacia y abordó su camioneta. Se desempeñaba como Director de la empresa Menher Asfaltos.- (Cuartoscuro)
A la espera de una segunda opinión de especialistas estadounidenses y alemanes, con la nueva operación buscan aumentar el conocimiento del interior del complejo El Pinabete y contar con un mapa detallado. El análisis definirá con precisión la estrategia para impedir el reingreso de agua a los pozos donde están los mineros desde el 3 de agosto.- (SUN)
EL Departamento de Estado del vecino país actualizó su reporte anual de “Alerta de Viajes a México”, en el que destacan las Entidades que NO recomienda visitar: Zacatecas, Colima, Michoacán,
A Fondo
Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero.- (Cuartoscuro) RAYADOSTOLUCA1-1 CRUZTIJUANAAZUL1-2 PACHUCAAMÉRICA 0- 3 Asegura el Ejército 926 kilos de posible cocaína en Chiapas Citigroup condicionesaceptó compra-ventaparade Banamex: AMLO + La República 3 + La República 2 252 36,412 contagios contagios En México*En el mundo** CASOS DE VIRUELA DEL MONO *Fuente: InDRE (corte al 15 de agosto) **Fuente: OMS (corte al 16 de agosto) Spurs y Heat estelarizan regreso de la NBA a México + Deportes 2 36.8 metros 39.336.3 Niveles de inundación Pozo 2 3 4 15 327 600 días desde el FuerzaselementostrabajohorasaccidentededeArmadasESTADOSSEÑALADOSPOREE.UU.ColimaGuerreroMichoacánSinaloaTamaulipasZacatecasAmérica golea y rompe la racha de Pachuca de 21 duelos invicto en casa + Deportes 1
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCancún, Quintana Roo, México, jueves 18 de agosto del 2022 Año 30 No. 10754

















