FERIA INTERNACIONAL DE LA LECTURA YUCATAN 2025 CARTELERA
Carlos Alberto Estrada Pinto Rector UADY
Celia Esperanza Rosado Avilés Secretaria General
Marcela Zamudio Maya Directora General de Desarrollo Académico
Elsy del Carmen Mezo Palma
Directora General de Finanzas y Administración
Aureliano Martínez Castillo Director General de Vinculación Universitaria
Jorge Carlos Herrera Lizcano Director de Asuntos Jurídicos
Javier Alberto Herrera Aussín Secretario de Rectoría
La Universidad Autónoma de Yucatán abre nuevamente sus puertas para dar la bienvenida a la XIII edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, la fiesta literaria que durante nueve días reunirá a lectores, creadores, académicos y artistas en un gran encuentro con las letras y el conocimiento.
En esta edición nos honra especialmente contar con la Universidad Veracruzana como institución invitada, cuya amplia oferta literaria y artística enriquecerá nuestro programa, más aún porque sabemos que con su enfoque en las humanidades, las artes y la cultura se ha convertido en un referente en la promoción y preservación del patrimonio cultural mexicano. Agradecemos profundamente a su rector, el Dr. Martín Aguilar Sánchez, por su invaluable colaboración y entusiasmo en esta iniciativa compartida, que fortalece los lazos entre nuestras universidades y amplía los horizontes de la difusión cultural.
Dado que el espíritu universitario es, por esencia, un espacio de encuentro y de construcción colectiva del conocimiento, celebramos mucho estas oportunidades de colaboración interuniversitaria que trascienden el ámbito exclusivamente académico y permiten no solo el intercambio de ideas, sino la creación de redes que potencian el desarrollo de nuestras instituciones en beneficio de la sociedad.
Impulsada con el esfuerzo y dedicación de la comunidad universitaria, la FILEY, la feria de la UADY, sigue consolidándose como un punto de encuentro donde convergen diversas expresiones culturales y artísticas, con un espíritu plural, incluyente y transformador. Y con el lema "Tiempo de leer", la FILEY 2025 nos invita a reflexionar sobre el tiempo en todas sus dimensiones: el tiempo de la memoria y la historia, el tiempo de la creación y la imaginación, el tiempo de la lectura como un espacio infinito de posibilidades.
Y en los complejos tiempos que vivimos ahora, nuestra universidad pone, a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, su capital cultural y artístico al servicio de la sociedad yucateca.
U k’iinil ti’ noj najil xook
Le noj najil xook Universidad Autónoma ti’ Yucatán, ku jéik tu ka’aten u joolnajo’ob u ti’al u k’amik yéetel ki’imak óolal letie’ XIII u jeel beta’al le noj máank’inal xook wey tu lu’umil Yucatán, u máank’inal áanaltéejo’ob, le je’ela’ yaan u yúuchul ichil bolomp’éel k’iino’ob tu’ux yan u yúuchul múuch’táambalo’ob yéetel máaxo’ob ku xooko’ob, creadores, jka’ansajo’ob, bey xan áartistas, ti jump’éel noj máank’inal yéetel ts’íibo’ob bey xan yéetel je’jela’asil súutukil ajsaj tuukul.
Walkila’ ti’ le edición je’ela’ yaan u táakpajal le noj najil xook Universidad Veracruzana, letie’ máaxo’ob payalt’anta’ano’ob, u je’je’la’asil súutkil ts’íibo’ob yéetel artística yan u muuk’a’ankúunsik le máank’inalo’, tumen ek wojele’ le’etie’ najil xook je’ela’ ku meyaj yéetel humanidades, artee, yéetel miatsilo’ob, le je’elo’oba ts’o’ok u sutkubáao’b ti’ jump’éel noj payalt’aan u ti’al letie’ patrimonio ti’ miatsil wey tu noj lu’umil México. K ts’aik u níib óolal ti’ u jo’olpóopil Dr. Martín Aguilar Sánchez, tu yo’olal u táakjapajal yéetel ya’ab ki’imak óolal ti’ le je’elea’asil súutukilo’ob ti’ le máankínal le je’ela’ ku beetik le múul meyaj yéetel le najil xooko’ob bey xan ku chowak kúunsik le u ts’a’abal k’ájóolbtil le miatsilo’.
Bey túun, léench’inta’an yéetel le muuk’ yéetel le u pa’ajolta’al le súutukilo’ob sáansamal tumen letie’ univesritarioso’ob táakpaja’ano’ob, le FILEYo’, letie’ u máank’inal UADY, laylie’ tu bin u ch’aik u beel bey je’ex jump’éel kúuchil tu’ux ku jéets’el je’ejela’asil miatsil yo’olal culturaso’ob, bey xan súutukilo’ob u ti’al le artistaso’ob, yéetel jump’éel múul yóol, ku chaik u táakpajal je’e máaxake’, yéetel ku ts’aik u páajtalil u k’expajal tuláakal. Yéetel le t’aan: “ U k’iinilo’ob xook”, le FILEY tu ja’abil 2025 ku payalt’antiko’on u ti’al k tuklik yo’olal tuláakal le k’iinilo’ob: U k’iinilo’ob k’ajlaay, u k’iinilo’ob yo’olal ba’ax ucha’an, u k’iinilo’ob
Hagamos una pausa a lo inmediato y dediquemos un poco de nuestro tiempo a disfrutar, leer, escuchar y mirar las obras de las y los grandes creadores que aquí se dan cita. Con seguridad saldremos fortalecidos, con nuevos horizontes, retos y expectativas.
Así, la Universidad Autónoma de Yucatán reitera su compromiso con la cultura, la educación y la promoción del pensamiento crítico, valores que encuentran en la FILEY su mejor expresión. Agradecemos sinceramente el apoyo de instituciones públicas y privadas, educativas, comunidad académica y científica, organizaciones no gubernamentales, empresas patrocinadoras y a la sociedad en su conjunto, quienes con su participación hacen posible esta celebración de la palabra y el conocimiento.
Los invitamos a sumarse a esta gran experiencia del 22 al 30 de marzo, a descubrir nuevas historias, compartir ideas y disfrutar, en una comunidad que construye el conocimiento, en este tiempo de leer.
M. en C. Carlos Alberto Estrada Pinto Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán
ikil u pa’ajolta’al túumben ba’alo’ob, bey xan le ba’ax ku tukulta’al, u kíinilo’ob xook bey je’ex jump’éel kúuchil mina’am u xuul u béeychajal tuláakal. Ti’ le talamil k’iino’ob táan k máansik walkila’, ek noj najil xook ku ts’aik, ichil le noj máank’inal u xookil tu lu’umil Yucatán, jump’éel kúuchil yéetel ya’ab miatsil bey xan u súutukilo’ob artísticoso’ob, le je’ela’ u tial tuláakal kajnáalilo’ob tu lu’umil Yucatán. Ko’onex k beetik jump’éel je’elel ti’ le ba’ax táan k beeetik, yéetel ko’onex ts’aik jump’íit ti’ ek súutukil u ti’al k máansik jump’éel jats’uts’ súutukil xook, cha’an, yéetel yan k cha’antik le meyaj ti’ le noj ajsajtuukulo’ob yaan u taalo’ob u ye’esiko’ob u meyaj waye’. Yéetel ya’ab utsile’, yaan k jóok’ol mu’uk’a’ano’on, yéetel túumben kúuchilo’ob mina’am u xuul k paktik, yéetel xan túumben ba’alo’ob k’a’abéet jets’ik, bey xan yéetel túumben ba’ax k’a’abéet beetik tu jeel u ti’al jump’éel ma’alob kuxtal.
Beyo’, le noj najil xook Universidad Autónoma ti’ Yucatán, ku ka’a ts’aik u yóol yéetel le miatsil, le kaambalo’, bey xan ti’ le u k’itbesa’al le tuukul, le je’elo’oba’ ku kaxta’al te’e FILEYo’ yéetel jump’éel utsil súutukil. K ts’aik u Dios bo’otik ti’ le jéejela’asil kúuchilo’ob táan u yáantiko’on, je’ex le privadaso’ob, múuchkabil kaansajo’ob bey xan le múuchkabil ti’ ciencia, tak le kúuchilo’ob ma’ yano’ob ti’ gobierno, le empresaso’ob yéetel ti’ tuláakal le máaxo’ob ku táakpajalo’ob, tumen yéetelo’ob je’el u béeytal u yúuchul le súutukil u yu’ubal t’aan yéetel kaambal. K payalt’antike’ex a taale’ex a xíimbalto’on ti’ le noj súutukil u k’iin 22 tak 30 ti’ marzo, u ti’al k’ajóoltik túumben tsikbalo’ob, u ti’al k k’itbesik tuukulo’ob, yéetel a máansike’ex jump’éel súutukil ichilo’on tuláaklo’on táan pa’ajóoltik le kaambalo’, walkila’ u k’iinil xook.
M. en C. Carlos Alberto Estrada Pinto Jo’olpóopil Universidad Autónomail Yucatán Trad. Luis Antonio Canché Briceño
Carlos Alberto Estrada Pinto Rector UADY – Presidente FILEY
María Teresa Mézquita Méndez Directora General de la FILEY
Jesús Alberto Erias Hipólito Coordinador General de Contenidos
María Antonieta Hidalgo Ruiz Coordinadora de Administración
Elvira Rivero Viana Coordinadora de Vinculación
José Enrique Avilés Marín Coordinador de Eventos Especiales
Leonor Chávez Garrido Coordinadora de Comunicación
Manuel May Tilán Coordinador de Artes Visuales
Jhadiel Maldonado Trinidad Coordinador de Diseño
Arly Medina Poot Diseño Programa FILEY
Anahí Echeverría Ilustradora FILEY
Con el entusiasmo renovado de una comunidad que año tras año hace de este encuentro un espacio vivo de diálogo, descubrimiento y celebración en torno a la lectura, la FILEY 2025 es ya una realidad, en su edición número 13.
Este año, nuestro tema central es el tiempo en toda su vastedad. Es decir, el lema "Tiempo de Leer", nos invita a sumergirnos en múltiples dimensiones del tiempo: su paso, su memoria, su fugacidad y su eternidad, siempre de la mano de los libros, la palabra y el conocimiento.
Después de dos años del regreso a la presencialidad en 2023 y 2024, en este 2025 nos llena de satisfacción ya poder contar con una institución invitada de honor, en este caso la Universidad Veracruzana, cuya destacada presencia enriquecerá el programa con una diversidad de actividades literarias, académicas, artísticas, escénicas y didácticas que además enriquecerán la vinculación entre nuestras instituciones educativas y sus respectivas comunidades.
Como es su característica, la FILEY 2025 ofrecerá cientos de actividades de gran diversidad: presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, periodismo cultural, congresos y coloquios, artes escénicas, cinematografía, talleres y visitas escolares. Será también un punto de encuentro para universidades del sureste, organizaciones de la sociedad civil, para la promoción y conocimiento de la literatura y cultura maya y, por supuesto, para la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuya participación es vital en todos los ámbitos de la feria. Este año 2025 el tiempo nos convoca. Nos invita a reflexionar sobre su transcurso, a mirar hacia el pasado, a vivir intensamente el presente y a proyectarnos hacia el futuro con esperanza.
En la FILEY, el tiempo se mide en páginas leídas, en diálogos compartidos, en experiencias que nos transforman.
U SÚUTUKIL XOOK
Yéetel túumben ki’imak óolal ti’ jump’éel múuchkabil ku meyaj caada ja’ab, tak le ken k’uchko’on ti’ le súutukil kuxa’an yéetel tsikbal, u kaxta’al túumben ba’alo’ob, yéetel xan u yúuchul le máank’inal xooka’, le FILEY 2025 jach jaaj walkila’, le je’ela’ u oxlajuntéenal ku yúuchul.
Ti’ le ja’aba’, le k’aaba’ tek ts’a’aj, letie’ ku molik tuláakal le súutkil ku máan yóok’ol kab. Ko’ox a’alike’, letie’ t’aan: “U k’iinil xook”, le je’ela ku payalt’antiko’on u ti’al buulikba’a ichil je’jela’asil súutukilo’ob ti’ le k’iino’: Bix u máan, u k’ajláay, le bix u bino’, bix u xaanil ma’ tu ch’éejel, laylie’ tu k’ab ti’ le áanaltejo’ob, le t’aano’ yéetel le ajsasjtuukul u ti’al u k’ajóolta’al túumbel ba’alo’ob.
Le ken ts’o’ok u máan ka’ap’éel ja’ab k suut k beetik le súutukilo’ob je’ex tu ja’abil 2023 yéetel 2024, ti’ le ja’ab 2025 jach ku ki’imak kúunsik ek wóol tumen yaan u táakpajal jump’éel noj najil xook, letie’ Universidad Veracruzana, le’eti’obe’ ku aayik’alkúunsiko’ob le súutukil yéetel je’jela’asil súutukilo’ob ti’ ts’íib, u kansa’al, súutukil artíisticaso’ob, balts’amo’ob, yéetel xen yo’olal kaansaj, le je’elo’oba’ yaan u aayik’alkúunsiko’ob le muuk’ u ti’al k múulmeyaj ichil le je’ejela’asil najil xooko’ob tak yéetel kajnáalil máax u yéet yano’ob. Bey túuna’, le FILEY 2025, yaan u taasik to’on maanal ti’ jo’k’aalp’éelal je’ejela’asil súutukilo’ob: yan u ye’esal áanaltejo’ob, tsikbalo’ob, tsol tsikbalo’ob, periodismoo, súutukil yo’olal miatsil, múuchtaambalo’ob yéetel tsikbal, balts’amo’ob, súutukil cha’an, súutukil kaambalo’ob, yéetel xan yaan u taal u xíimbalto’on le najil xooko’ob. Le je’ela yaan xan u meyaj u ti’al u múuchikuba’a le je’jela’sil najil xooko’ob, múuchkabil ti’ kajnáalilo’ob, yéetel xan u ti’al u k’a’ayta’al le kaambal je’el u béeytal u yúuchul yéetel le xooko’, miatsil Maya, bey xan, u ti’al le tuláakal máax táakpaja’an ti le noj najil xook
Porque leer es detenerse y avanzar, es recordar y descubrir, es viajar sin moverse y habitar todas las épocas posibles. La edad, la memoria, las expectativas y la nostalgia son solo consecuencias precisamente del paso del tiempo, de un tiempo que vemos pasar y que, sin conseguirlo, intentemos detener.
Como espacio de expresión y aprendizaje, la FILEY reafirma su vocación de ser un puente entre saberes y generaciones, un lugar donde las artes y las letras nos invitan a construir comunidad. En la FILEY hemos sumado minutos, horas, días, semanas y meses de trabajo para que nuevamente se cumpla el plazo de nuestra esperada cita con la lectura, el pensamiento y la palabra, en esta gran fiesta cultural y literaria. Bienvenidas, bienvenidos. Es tiempo de leer.
Mtra. María Teresa Mézquita Méndez Directora de la FILEY
Universidad Autónoma ti’ Yucatán, máaxo’ob yaan u táakpajalo’ob waye’.
Ti’ le ja’ab 2025, le k’iino’ ku payalt’antiko’on. Ku ya’alikto’on ka ek tukultik bix u máan le k’iino’, u ti’al k paktik le ts’o’ok u máan, u ti’al k kuxtal yéetel le ba’ax táan u yúuchul walkila’, yéetel xan tu yo’olal ba’ax bin u yúuchul ti’ le k’iino’ob ku náats’al.
Te’e FILEYo’, le k’iino’ ku p’íisil yéetel jay wáal ti’ áanaltej ts’o’ok u xo’okol, ti’ jayp’éel tsikbalo’ob yaan u k’itbesa’al, ti’ súutukilo’ob yaan u beetik k sutkikba’a ti’ u jeel máaxo’on. Tumen ikil u xook máak, ku jan beetik jump’éel je’elel bey xan k ch’aik muuk’ u ti’al ka’a bin, u ti’al k k’a’ajsik ba’ax ts’o’ok u máan, yéetel xan k pa’ajóoltik túumben ba’alo’ob, k beetik jump’éel binbal ma’ ek péek, yéetel xan k kajtal ichil tuláakal suutukilo’ob. Le u jayp’éel ja’ab yaan ti’ máak, u k’ajláay, le ba’ax unaj u yúuchul, le u k’a’ajsik máak ula’ak ba’alo’ob, letie’ je’ela’ u beetik u máan le k’iino’, jump’éel k’iin yaan ilik u máan, mix túun táan k kaxtik k beetik u je’elel.
Bey je’ex jump’éel súutukil t’aan yéetel kaambal, le FILEYo’ ku ka’a jets’ik u sutkuba’a jump’éel kúuchil tu’ux ku máan kaambal yéetel je’ejelasil máaxo’ob, jump’éel kúuchil tu’ux le aarteso’ob yéetel le ts’íibo’ob ku payalt’antiko’on u ti’al k mu’uk’a’ankúunsik le múuchkabil tu’ux kaja’ano’on.
Te’e FILEYo’, ts’o’ok ts’aik u p’iis k’iin, u yoorasil, k’iino’ob, semanaso’ob yéetel winalo’ob meyaj u ti’al tu ka’aten u ka’a yúuchul le súutukil táan k pa’atik u ti’al le xooko’, le tuukulo’, le t’aano’ob, ti’ le noj máank’inal ti’ mitasil yéetel ti’al u yúuchul xookil áanaltejo’ob. Ki’imak óolal taalike’ex tuláakle’ex. Walkila’ u k’iinil xook.
Mtra. María Teresa Mézquita Méndez U jo’olpóopil FILEY
Trad. Luis Antonio Canché Briceño
Sábado 22 de marzo
Programa general de actividades 2025
10:00 - 10:50
Cuentacuentos
Cuentos del bosque
Participan: Susana Campos, Alicia Valle y Elizabeth Rodríguez
Organiza: Luna Cuentacuentera-Comunidad Lectora, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, Bebeteca
Taller
Reactiva tu creatividad lectora
Imparten: Varios
Organiza: Club Cultural Pájaro Toh de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
10:15 - 11:15
Presentación del libro
Temas contemporáneos sobre problemas ambientales en contextos urbanos. Una aproximación desde las ciencias sociales
Coordinadores: Gabriel Pérez y Rafael Calderón
Presentan: Los coordinadores
Modera: Luis Hernández
Editorial: Universidad Autónoma
Metropolitana
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
Un fuckboy más
Autor: Pavo Goff
Presentan: Abraham Abud, Ricardo Guerra de la Peña y el autor
Editorial: Libros del Marqués
Salón: Dzibilchaltún
10:30 - 11:30
Presentación del libro
El grillo
Autor: Adalberto Ortiz Ávalos
Ilustrador: Gabriel Pacheco
Presentan: Alejandra Moguel y el autor
Editorial: Almadía
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Conversatorio
Kiní: su tierra, su historia y su gente. Rescate de memoria colectiva de un pueblo o cómo se hace un libro en comunidad
Participan: Adi Estela Lazos Ruíz, Jonathan de Jesús Cruz Tamayo y Rafael Falla Pech
Modera: Ximena Ramírez Heredia
Organiza: ENES Mérida-UNAM
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
11:00 - 11:50
Presentación del libro
¿Has visto a mi felicidad?
Autora: Blanca Martínez
Presentan: Marisa Díaz, Jessica Mena y Grecia Valladares
Editorial: Groppe
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Maestros alquimistas
Imparte: Aureny Jasso
Organiza: Independiente
Salón: Ek Balam, sala 3
11:30 - 12:30
Presentación del libro
Por una cancha pareja. Igualdad de oportunidades para lograr un México más justo
Autores: Roberto Vélez Grajales y Luis Monroy Gómez Franco
Presentan: Rodolfo Canto Sáenz y los autores
Modera: Lilian Albornoz Mendoza
Editorial: Grano de Sal
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Azúcar negra, 15 cuentos criminales cubanos
Antologador: Rafael Grillo
Presentan: Mauricio Bares y el antologador
Modera: Adolfo Calderón Sabido
Editorial: Nitro/Press
Salón: Uxmal 4
11:45 - 12:45
Presentación del libro
Constelaciones lectoras
Autora: Rosely E. Quijano León
Presentan: Erica Millet Corona, Roberto Azcorra Cámara y la autora
Modera: Emma Alcocer
Editorial: Sociedad Lunar
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
U Maayab ba’ate’il. La Guerra Social
Maya o de Castas, nuevos aportes
Coordinador: José Manuel A. Chávez
Presentan: Iván Ariel Franco Cáceres y Melchor Campos García
Modera: El coordinador
Editorial: INAH
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
12:00 - 13:00
Presentación del libro
La guía paranormal
Autores: Raiza Revelles, Claudia Ramírez Lomelí, Renata Revelles, Andrea Ramírez, Gerardo Avendaño y Patricio Ramírez
Presentan: Los autores
Editorial: Planeta
Salón: Dzibilchaltún
12:45 - 13:45
Presentación del libro
Ruta gastronómica de la comida tradicional Huasteca Tének
Autoras: María Guadalupe Macías, Mariela Vega Cárdenas, Celia Aradillas
García y Virginia Cilia López
Presentan: María Guadalupe Macías y Celia Aradillas García
Editorial: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Préstame tu máquina del tiempo
Autor: Gustavo Ramírez Piñón
Presentan: Ricardo Guerra de la Peña, Aída López Sosa y el Autor
Editorial: Pollo Blanco
Salón: Uxmal 4
13:00 - 14:00
Presentación del libro Sembrar pájaros. Pioneras del arte contemporáneo en México
Autoras: Irma L. Uribe Santibáñez e Itzel Vargas Plata
Presentan: Elvira Liceaga, Daniela Pérez y las autoras
Editorial: Ateconqueso
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
El dilema bioético: Temas de actualidad jurídica, salud y tecnología
Editoras: Gisela María Pérez Fuentes e Hilda Nucci González
Presentan: María Minerva Zapata Denis, Helena Rivero Evia, Reina Feride Peña Castillo y Stephen Javier Urbina Rodríguez
Modera: Mario Antonio Cardeña Lara
Editorial: REUS
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
15:00 - 16:00
Conferencia
El Tinglado: compañía, asociación civil y espacio escénico. Una década de teatro independiente en Mérida
Imparte: Silvia Katér
Organiza: Independiente Salón: Uxmal 3
Presentación del libro Historia de la democracia contada por una ciega y una cocinera (y dos obras más)
Autora: Sabina Berman
Presentan: Lesly Ávila Duarte y la autora
Editorial: Fondo de Cultura Económica Salón: Uxmal 4
15:30 - 16:30
Concierto
Tempus non Tempus (El tiempo del no tiempo)
Participa: Orquesta de Cámara de Mérida
Director: Russell Montañez Coronado Organizan: H. Ayuntamiento de Mérida y FILEY-UADY Salón: Uxmal 1
16:00 - 16:50
Taller
Historias del mar.
Creación de cuento ilustrado
Imparte: Anahí Echeverría
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Sabina Berman Marina Azahua
Verónica Murguía
Mónica B. Brozon
Natalia del Carmen c Barry Domínguez c Cortesía de la autora c
Sábado 22 de marzo
Programa
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
¡Atrévete a escribir!
Imparte: Enrique Flores
Organiza: Cómictlan
Salón: Ek Balam, sala 3
16:00 - 17:00
Presentación del libro
Archivo agonía
Autora: Marina Azahua
Presentan: Katia Rejón y la autora
Editorial: Sexto Piso
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Los malaventurados
Autora: Mariana Giacomán
Presentan: Raisa Tuz Cuxim y la autora
Editorial: Dharma Books
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Conferencia
Los libros y el calendario de los antiguos mayas
Imparte: William Humberto Mex Albornoz
Organiza: Proimaya-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
16:15 - 17:15
Conferencia
Tiempo de migraciones. El camino como mito y metáfora de desplazamientos humanos en las novelas de Autobiografía del algodón de Cristina Rivera
Garza y Canción de antiguos amantes de Laura Restrepo
Imparte: Emilia Baigorria
Organiza: Sociedad Argentina de Escritores
Salón: Uxmal 3
Presentación de los libros
Colección “Feminismos”
Presentan: Estela Casados González y Agustín del Moral Tejeda
Editorial: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Uxmal 4
17:00 - 17:50
Taller
Historias del mar.
Creación de cuento ilustrado
Imparte: Anahí Echeverría
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Presentación del libro
Fabudelucas
Autor: Eduardo Pérez “Spooky”
Presentan: Mariana Magdaleno y el autor
Editorial: Ediciones Fabudélicas
Salón: Ek Balam, sala 2
Conferencia y taller
¡Un miua aquí, un miua allá!
Los gatos en la literatura
infantil y juvenil
Imparten: Guadalupe Gerónimo y Monika Gabrys
Organiza: Utopía, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
17:15 - 18:15
Presentación del libro
El ángel de Nicolás
Autora: Verónica Murguía
Presentan: Laura Baeza y la autora
Editorial: Ediciones Era
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Segunda llamada
Autora: Mónica B. Brozon
Presentan: Nancy Mendoza, Oliver Charles y la autora
Editorial: Ediciones El Naranjo
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Presentación del libro
Playa Bagdad
Autor: Antonio Ramos Revillas
Presentan: Elma Correa y el autor
Editorial: Alfaguara-PRH
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
Guía ilustrada de las plantas ornamentales de los huertos familiares mayas del sur de Yucatán
Autor: Mauricio Hernández Sánchez
Presentan: María Dolores Cervera
Montejano, Miguel Ángel Pinkus
Rendón y el autor
Modera: Deira Jiménez Balam
Editorial: Fontamara y Universidad
Intercultural del Estado de Tabasco
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa
Editorial-UADY
18:30 - 19:30
Presentación del libro
El lugar de la herida
Autora: Laura Baeza
Presentan: Elvira Liceaga y la autora
Editorial: Alfaguara-PRH
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro Presidenta
Autor: Jorge Zepeda Patterson
Presentan: Yazmin Gaspar y el autor
Editorial: Planeta
Salón: Uxmal 3 17:30 - 18:30
Presentación de los libros
Ejercicios de respiración seguido de El Estado empresario mexicano
Autor: Hernán Bravo Varela
Presentan: Manuel Iris y el autor
Editorial: Ediciones Era
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Jorge Zepeda Patterson
Antonio Ramos Revillas
Laura Baeza
Hernán Bravo Varela
Presentación del libro
Nada nunca termina, pero hay que decir adiós
Autor: Alberto Villarreal
Presentan: Adriana Cámara y el autor
Editorial: Planeta
Salón: Dzibilchaltún
18:45 - 19:45
Presentación del libro
De lector a escritor
Autora: Sofía Segovia
Presentan: Lol-Bé Caballero y la autora
Editorial: Grijalbo-PRH
Salón: Uxmal 4
19:00 - 20:00
Presentación del libro
Los niños y niñas tienen la palabra. Escritura creativa en lengua maya en Halachó y Chocholá
Autor: Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
Presentan: María Elisa Chavarrea Chim y Margarita Zarco Salgado
Modera: Nidelvia Vela Cano
Editorial: Calle 70
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
19:45 - 20:45
Presentación del libro
Poeta griego arcaico
Autor: Luis Felipe Fabre
Presentan: Manuel Iris y el autor
Editorial: Sexto Piso
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
Vals para lobos y pastor
Autor: Ernesto Lumbreras
Presentan: Eduardo Antonio Parra y el autor
Editorial: Ediciones Era
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
20:00 - 21:00
Presentación del libro
El ocaso del águila. El juego de la silla I
Autor: Pedro J. Fernández
Presentan: Israel Romero Nieto y el autor
Editorial: Hachette Literatura
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Autobiografía de la piel
Autora: Ana Clavel
Presentan: Eloísa Alcocer Vázquez, Ariadna Medina, Ricardo Guerra de la Peña y la autora
Editorial: Alfaguara-PRH
Salón: Uxmal 4
Sofía Segovia
Luis Felipe Fabre
Ernesto Lumbreras
Ana Clavel
Juan
Gabriela
9:30 - 10:15
Danza
Fortaleciendo tradiciones con la Jarana, forjando futuros
Directores: Miguel Ángel Vega y Horacio Castillo Chan
Organizan: Centro Cultural Cansahcab, Fundación Selva Verde A.C. y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
10:00 - 10:50
Taller
Niñ@s de Ixil, en defensa de su cultura y territorio
Imparten: María Munguía, Eugenia Montalván y Santiago Domínguez
Organiza: UADY
Salón: Ek Balam, sala 7
10:15 - 11:15
Conferencia
Arqueología vs Narrativas
Sagradas de la Torá y la Biblia. ¿Contradicción o complemento?
Imparte: Marcos Noé Pool Cab
Modera: Rocío Cortés Campos
Organiza: Facultad de Ciencias
Antropológicas-UADY
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Rojo escarlata
Autora: Valentina Bolio
Presentan: David Loría Araujo y la autora
Editorial: Independiente
Salón: Uxmal 4
10:30 - 11:30
Presentación del libro
Morfología de la sed
Autora: Angélica Santa Olaya
Presentan: Ileana Garma-Estrella y la autora
Editorial: El Arco & la Flecha Editores
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Mesa redonda
El impacto de la inteligencia
artificial en la Educación Continua
Participan: David Carrillo Trujillo, Marco
Antonio Cervera y Carlos Brito Loeza
Modera: Felipe S. Couoh Jiménez
Organiza: Dirección General de Vinculación Universitaria-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
11:00 - 11:45
Obra de teatro
Sueño de luna de trapo
Participan: Natasha Rodríguez, Yolanda Consejo y Analúa Faeton
Directora: Yolanda Consejo
Organizan: Grupo Luna de Trapo y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
11:00 - 11:50
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Domingo 23 de marzo
11:45 - 12:45
Presentación del libro
La globalización interna. Las voces de la Intrahistoria
Autora: Emilia Baigorria
Presenta: La autora
Editorial: Dunken
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
Enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en tiempos de confinamiento: El caso de la UNACH y la UADY
Coordinadores: Marco Antonio Moreno Domínguez, Luis Alan Acuña Gamboa y Yolanda Fernández Martínez
Presentan: Gladys Arana López y Elvia González Canto
Modera: Yolanda Fernández Martínez
Presentación del libro
Chismecito literario Vol. 2
Autora: Magali T. Ortega, @nenamounstro
Presentan: Marisol Iturrios y la autora
Editorial: Hachette+
Salón: Uxmal 4
13:00 - 14:00
Presentación del libro
Una vida de dragones
Autora: María Florencia Cammajó Ilustradora: Anahí Echeverría
Presentan: La autora y la ilustradora
Modera: Carolina Rocha
Editorial: Bábidibú
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Presentación de los libros
La teoría de Kim, tomo 1 y 2
Autor: Jay Sandoval
Presentan: Sol Mejía y el autor
Editorial: Planeta
Salón: Dzibilchaltún 11:00 - 12:00
11:30 - 12:30
Mesa redonda
Pequeñas historias perdidas de la península de Yucatán, de la Colonia al siglo XX
Participan: Irais Alquicira Escartín, Fernando Beltrán Juárez, Diana Franco
Bocanegra y Gabriela González Mireles
Modera: Cristóbal Sánchez Ulloa
Organizan: CONAHCYT y CIESAS
Peninsular
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
La luna más roja
Autora: R. Cortés
Presentan: Silvia Cristina Leirana
Alcocer, Raúl Lara Quevedo y la autora
Editorial: Independiente
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
Doroteo y el conejo de la Luna
Autora: Eugenia Naborski
Presentan: Mariana Magdaleno y la autora
Editorial: Independiente
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
Editorial: Universidad Autónoma de Chiapas y Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
12:30 - 13:30
Presentación del libro
Cuchara y memoria
Autor: Benito Taibo
Presentan: Raúl Lara Quevedo y el autor
Editorial: Planeta
Salón: Dzibilchaltún
12:45 - 13:30
Danza
Otra raíz: CXX años de la migración coreana a Yucatán
Participa: Ballet Folclórico “Kaambal”
Directores: Samuel Espinosa Pat y Abraham Espinosa Pat
Organizan: Ballet Folclórico “Kaambal” y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
12:45 - 13:45
Presentación del libro
La nación maya. Gestación, devenir y resistencia. Maayáaj Lu’umkabal. U síijil, u pachk’iinil yéetel u muuk’ óolal
Autores: Varios
Presentan: Fidencio Briceño Chel, Antonio Benavides Castillo y Anna Goycoolea Artís
Moderan: Diego Prieto Hernández y José Luis Perea González
Editorial: INAH
Salón: Uxmal 3
El Parque del Centenario. Un siglo de espacio meridano
Coordinadora: María Elena Torres Pérez
Presentan: Angélica Araujo Lara, Ariel Avilés Marín y la coordinadora
Editorial: Kóokay Ediciones
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Charla
Tres lecciones fáciles de física
Imparte: Pablo Agustín Vázquez
Organizan: CONAHCYT y Facultad de Matemáticas-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
15:00 - 16:00
Presentación del libro
La Retratista
Autor: Mario Galván R. Ilustradora: Melissa Mena
Presentan: Raúl Gasque Sansores, la ilustradora y el autor
Editorial: Ediciones Ooch
Salón: Uxmal 4
15:30 - 16:30
Concierto
Acuarela yucateca Anáhuac Mayab
Participan: Camerata Académica, Ballet Folclórico y Rondalla de la Universidad Anáhuac Mayab
Presentan: Rosely E. Quijano León y Adolfo Calderón Sabido
Modera: Mauricio Bares
Editorial: Nitro/Press
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Caricias al Corazón
Coordinadora: Mar Gómez
Presentan: Isabel Cetina, Elena
Martínez Bolio y la coordinadora
Editorial: El Nido del Fénix
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
AMARO. 30 años de alquimias y sabores
Coordinadora: Olga Moguel Pereyra
Presentan: Enrique Martín Briceño y la coordinadora
Editorial: Kóokay Ediciones
Salón: Dzibilchaltún
16:30 - 17:30
Lectura de obra
Esta insana manía de mirar. Llorar como la lluvia
Participan: Claudia Islas Coronel y Chary Gumeta
Modera: Álvaro Baltazar Chanona Yza
Organiza: Circuito Literario
De Península a Península Hotel Hampton Inn, sala A
17:00 - 17:50
Presentación del libro
Veva. Fragmentos de una vida
Autor: Agustín Mar
Presentan: Joshua Ku Pérez, Francisco Perera y el autor
Editorial: Casa Bonsái
Salón: Ek Balam, sala 4
17:00 - 18:00
Inauguración y conferencia virtual Los Simpson, la cultura y el poder suave
Imparte: María Cristina Rosas
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
17:00 - 19:00
Espectáculo
Talento artístico UADY: Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias presenta “Prohibido suicidarse en primavera” y “Fiesta mexicana: un homenaje a nuestras raíces”
Participa: Club Cultural Pájaro Toh del CCBA-UADY
Organizan: Cultura-UADY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
17:15 - 18:15
Presentación del libro
Hermanas
Autora: Gisela Antonuccio
Presentan: Lol-Bé Caballero y la autora
Editorial: Hachette Literatura
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Expresiones y Relatos de Docentes. Perspectiva de la pedagogía por proyectos
Coordinadores: Rodolfo Jiménez León, Edith J. Cisneros Chacón, José Juan
Paz Reyes y Pedro José Canto Herrera
Presentan: Rodolfo Jiménez León y Edith J. Cisneros Chacón
Editorial: Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
17:30 - 18:30
Conferencia
La representación procesal de las niñas, niños y adolescentes en México
Imparten: Carlos Alberto Macedonio Hernández y Omar Edmundo Suárez
Modera: Lucely Martina Carballo Solís
Organiza: Facultad de Derecho-UADY
Salón: Uxmal 3
Presentación de los libros
Antología triste. Historia de amores inacabados y Humanas jaurías
Autor: Adrián Curiel Rivera
Presentan: Eugenia Montalván, Carlos Martín Briceño y el autor
Editorial: Ficticia y Lectorum
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
Adolescencia, Juventud y Adicciones
Coordinadores: Manuel Antonio López Cisneros y Didier Francisco Aké Canul
Presentan: Los coordinadores
Editorial: Casa Editorial-UADY Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
Presentación del libro
Por esos ojos. Retratos de una realidad incómoda
Autor: Manuel Antonio Ramírez Presentan: Andew Pérez Aké y el autor
Editorial: Gato Tuerto Ediciones Hotel Hampton Inn, sala A 17:45 - 18:45
Conversatorio
Más allá de Saló: Anatomía de un clásico maldito
Participa: Jorge Carlos Cortázar Sabido
Organiza: FILEY-UADY Sala de cine 1 18:00 - 19:00
Presentación del libro
Tsunami 3
Editora: Gabriela Jauregui
Presentan: Olivia Teroba y la editora
Editorial: Sexto Piso
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera 18:30 - 19:30
Adrián Curiel Rivera Gabriela Jauregui
Estela Leñero Franco Manuel Iris Cortesía
Presentación del libro
Tiempo de mujeres en el teatro mexicano del siglo XXI
Autora: Estela Leñero Franco
Presentan: Leonor Azcárate, Ana Várguez y la autora
Editorial: Universidad Autónoma de Nuevo León
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
18:45 - 19:45
Presentación del libro
Los estancos de tabaco y aguardiente en Yucatán, 1765-1821
Autora: Gabriela Sofía González Mireles
Presentan: Marcela González Calderón, Johana von Grafenstein, Álvaro Alcánta y la autora
Modera: Rosalba Pérez Dzib
Editorial: Casa Chata
Salón: Uxmal 3
Presentación del audiolibro
Manuel Iris. Antología sonora
Autor: Manuel Iris
Presentan: Celia Esperanza Rosado Avilés, Andrés Tinoco Ceballos y el autor
Editorial: Radio Universidad-UADY
Salón: Uxmal 4
19:00 - 20:00
Mesa redonda
La crítica del cuento y el cuento de la crítica
Participan: Amairani Núñez, Jorge Cortés Ancona y Yolanda Gallegos Aguirre
Modera: Víctor Garduño Centeno
Organiza: Hipogeo Taller de Cuento Hotel Hampton Inn, sala A
Presentación del libro
Rutas a la palabra: Nuevas perspectivas para la lectura y escritura en el nivel medio superior
Coordinadores: Raúl Lara Quevedo, Pedro Canto Herrera y Valeria Estrella
Presentan: Beatriz Espinosa Granados y los coordinadores
Modera: Eloísa Alcocer Vázquez
Editorial: Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
19:00 - 21:00
Proyección especial
Saló o los 120 Días de Sodoma (1975) por los 50 años de la película
Director: Pier Paolo Pasolini
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
Entrada exclusiva para mayores de 18 años, importante presentar INE
19:45 - 20:45
Presentación del libro
La novia del león
Autora: Elma Correa
Presentan: Mauricio Bares y la autora
Editorial: Nitro/Press
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Cartas a Anna Tesková (Novela epistolar)
Autora: Mariana Tsvietáieva
Traductora: Selma Ancira
Presentan: Agustín del Moral Tejeda y la traductora
Editorial: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
20:00 - 21:00
Presentación del libro
Nuevas vertientes de los derechos humanos y fundamentales
Coordinadores: Carlos Alberto Macedonio Hernández y Rubén Sánchez Gil
Presentan: María Minerva Zapata Denis, Francisca Pou y los coordinadores
Editorial: Tirant lo Blanch
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
El silencio del gato
Autor: Alberto Ruy Sánchez
Presentan: David Loría Araujo, Gabriela Domínguez y el autor
Editorial: Ediciones Era Salón: Uxmal 4
Lunes 24 de marzo
Elma Correa Selma Ancira
Cortesía
Martes 25 de marzo
Programa general de actividades 2025
Página 18
9:00 - 9:50
Cuentacuentos
Pijanimalada
Imparte: Dulce Salas
Organiza: El Árbol de Mowha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Misterio de los hombres grises
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Aprendamos a escribir en lengua maya. Ko’one’ex kanik ts’íib ich maya t’aan
Imparten: Saúl May, Anahí Canche y Guadalupe Andueza
Organiza: Proimaya-UADY
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Repensemos la amistad
Imparte: Elizabeth Guillén
Organiza: Poderosas Talleres
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Musicalizando infancias
Imparte: Melissa López
Organiza: Scala kids
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
Aprendiendo maya con la lotería gigante
Imparten: Grupo Moots, Ivette Lizárraga y Gener May
Organizan: Grupo Moots de la Escuela Preparatoria Dos-UADY y Proimaya-UADY
Salón: Ek Balam, sala 6
Presentación de libro
La leyenda de la primera Tlaxcalli
Autor: Enrique Flores
Presenta: El autor
Organiza: Cómictlan Sala de cine 1
Recital Perfopoesía, caminos de fuego
Participan: Alexander McDonald, Joaquín Tamayo, Luis Hidalgo, Marco Fonseca y Braulio Becerra
Organiza: Dirección de Investigación de la Universidad de las Artes de Yucatán Sala de cine 2
9:30 - 10:15
Concierto
La música, elemento infalible para el desarrollo integral
Director: Juan Martín Palacios Sánchez
Organizan: SEGEY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
10:00 - 10:50
Taller
Chefcitos en acción con los héroes por la salud
Imparten: Equipo NUTRIIXCHEL
Organiza: NUTRIIXCHEL-UNICEF
Salón: Ek Balam, Bebeteca
Taller
Nudo chino
Imparten: Docentes del Instituto
Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Historia del dinero.
Aprende a ahorrar
Imparte: Karla Piña
Organiza: Dibujando Finanzas
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
El ciclo del agua en Cuxtal:
Un viaje kárstico de la naturaleza
Imparten: Nimsi González y Addy Paredes
Organiza: Educación Ambiental de la Reserva Ecológica de Cuxtal
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Repensemos la amistad
Imparte: Elizabeth Guillén
Organiza: Poderosas Talleres
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Musicalizando infancias
Imparte: Melissa López
Organiza: Scala kids
Salón: Ek Balam, sala 5
Cuentacuentos
Una historia de la antigua Grecia
Participa: Grupo Chronos
Organiza: Grupo Chronos de la Escuela Preparatoria Dos-UADY
Salón: Ek Balam, sala 6
Lectura de cuento interactivo
Comunicando aprendemos y avanzamos
Participan: María Arjona, Ivette Zapata y Andrea Meyemberg
Organiza: FILEY-UADY Sala de cine 1
Plática
Libros de todos los colores
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx Sala de cine 2
Presentación virtual del libro Instrucciones para hipnotizar
Autor: Jonathan Minila
Presenta: El autor
Editorial: Planeta lector
Previo registro
10:00 - 11:00
Encuentro
Jóvenes con Alberto Ruy Sánchez, Premio Excelencia en las Letras
José Emilio Pacheco 2025
Modera: Raúl Lara Quevedo
Organizan: Alfaguara-PRH, Ediciones Era y FILEY-UADY
Salón: Dzibilchaltún
Charla
Las gaseosas de los abuelos
Imparte: Humberto Armando Sánchez Baquedano
Organiza: Independiente Hotel Hampton Inn, sala A
10:15 - 11:15
Presentación del libro Construyendo caminos sostenibles a partir de la mercadotecnia, el emprendimiento social y la agroecología
Coordinadores: Ana Laura Bojórquez
Carrillo, Anel Flores Novelo, José Gabriel Domínguez Castillo y Minneth Beatriz Medina García
Presentan: Lilian Albornoz Mendoza, Ángel Lendechi Grajales y los coordinadores
Modera: Juan Jiménez Osornio
Editorial: Comunicación Científica, CONAHCYT y JIBIOPUUC
Salón: Uxmal 4
10:30 - 11:30
Conversatorio
Los rincones inexplorados del horror cósmico: de Lovecraft a Junji Ito
Participan: Jorge Mauricio Vázquez
Herrera e Israel A. Cisneros Concha
Organiza: Facultad de Ciencias
Antropológicas-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Rómulo Rozo: Raíz en la piedra
Autor: Yesid Contreras
Presentan: Gabriela Rojo y el autor
Editorial: El faro editores
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
11:00 - 11:45
Concierto Danza y coro para Sí, para Todos Participa: Coro Infantil de la Escuela
Primaria Modelo
Director: Jonathan Rentería Valdés Organizan: Escuela Modelo y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
11:00 - 11:50
Taller
Los cuentacuentos de la UABIC: Adaptación del libro La Perla del Dragón de Yoon Ha Lee
Imparten: Gabriela Flores, Ileana Ceballos y Hugo Borges
Organiza: UABIC-UADY
Salón: Ek Balam, Bebeteca
Taller
Nudo chino
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Historia del dinero.
Aprende a ahorrar
Imparte: Karla Piña
Organiza: Dibujando Finanzas
Salón: Ek Balam, sala 2
Plática
Aves del cielo maya
(juego con lotería)
Imparten: Gladys Díaz y Tania Campos
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Ek Balam, sala 3
Maricruz Castro Ricalde Felipe Garrido
Ana García Bergua Assia Mohssine
Cuentacuentos
Bichitos positivos
Imparte: Dulce Salas
Organiza: El Árbol de Mowha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
¿Has visto a mi felicidad?
Imparten: Marisa Díaz, Jesica Mena, Grecia Valladares y Blanca Martínez
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
El hombre que fue ejecutado a causa de una coma
Imparte: Elvia Koyoc
Organiza: UABIC-UADY
Salón: Ek Balam, sala 6
Plática
IA y el futuro de la lectura
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx
Sala de cine 1
Taller
Versos, arrullos y canciones para ti
Mujeres en la industria cultural y creativa desde un marco de emprendimiento regional
Autores: Karina Concepción González
Herrera, Rodrigo Alejandro Olivares
Contreras y Nery Elena Rodríguez
Presentan: Marysol del Socorro
Canto Ortiz y los autores
Editorial: Tirant lo Blanch
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Mesa redonda
Filosofía de Byung Chul Han, filósofo contemporáneo.
La sociedad del cansancio
Participan: Patricia Quattrocchi, Nidia
Castillo Pérez y Ricardo Pech F. George
Modera: Rubén M. Cámara Vallejos
Organiza: Coordinación General del Sistema de Licenciatura de la Dirección General de Desarrollo Académico-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
12:00 - 12:50
Imparten: María Farías, Ángel Negrón, Genny Polanco y Argelia Canché
Organiza: Coordinación de Educación
Inicial-SEGEY
Sala de cine 2
Presentación virtual del libro
La estrella de Toribio
Autor: Héctor González
Presentan: Marcia Koryna Hernández y el autor
Editorial: Independiente Previo registro
11:15 - 12:15
Presentación del libro
Una vida de esplendor, testimonios de Colonia Yucatán
Autor: Vicente Ariel López Tejero
Presentan: Gustavo Muñoz Pallás, Manuel Martín Castillo y el autor
Editorial: Independiente Hotel Hampton Inn, sala A
11:30 - 12:30
Conversatorio
Impactos sociales de la investigación educativa
Participan: José Gabriel Domínguez Castillo y Edith J. Cisneros-Cohernour
Modera: Sergio H. Quiñonez Pech
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
El diablo gitano. Testimonio a la inquisición
Autor: Rafael Tejeda de Luna
Presentan: Víctor García de la Hoz y el autor
Editorial: Bubok
Salón: Dzibilchaltún
Taller
¿Ciencia y humanismo?
Imparten: Víctor Hernández, Gaspar Peniche y Carlos Pérez
Organiza: Revista Ciencia y Humanismo en la Salud de la Facultad de Medicina-UADY
Salón: Ek Balam, sala 4
12:30 - 13:30
Presentación del libro
Soy de Guantano. La memoria trae la magia del pasado
Autor: Jorge Ramón Hernández Pereyra
Presentan: César Iván Espadas Sosa, Silvia Cristina Leirana Alcocer y el autor
Editorial: EG
Hotel Hampton Inn, sala A
12:45 - 13:30
Obra de teatro
Sueño de luna de trapo
Participan: Natasha Rodríguez, Yolanda Consejo y Analúa Faeton
Directora: Yolanda Consejo
Organizan: Grupo Luna de Trapo y FILEY-UADY Salón: Uxmal 1
12:45 - 13:45
Presentación del libro
Análisis de políticas públicas con enfoque territorial. Aprendizajes situados en la península de Yucatán
Coordinadora: María Elena Giraldo
Presentan: Yassir Rodríguez Martínez y la coordinadora
Modera: Bertha Hernández Aguilar
Editorial: ENES Mérida-UNAM
Salón: Uxmal 4
Martes 25 de marzo
Programa general de actividades 2025
Lectura de obra Cantos de ayer y hoy de
Pedro José Sierra Lira
Participan: Pedro José Sierra Lira, Ariel Avilés Marín e Ismael Méndez Camargo
Organiza: Editorial Bubok
Salón: Dzibilchaltún
13:00 - 14:00
Presentación del libro Economía de Yucatán. Más allá de la pandemia
Coordinadores: Rafael Ortiz Pech y Javier Becerril García
Presentan: Iván Hernández y los coordinadores
Modera: Diana S. Castillo
Editorial: Miguel Ángel Porrúa
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Mesa redonda
Dificultades, recomendaciones y retos en el diseño de planes de estudio en educación superior
Participan: Norma Graciella Heredia
Soberanis, Juanita de la Cruz Rodríguez
Pech y Víctor Alfonso Pech Collí
Modera: Jesús Enrique Pinto Sosa
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
15:00 - 15:50
Taller
Ilustración naturalista.
Aves endémicas de Yucatán
Imparten: Daniela Martínez y Yadira Soto
Organiza: Kune Taller Creativo
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Los ingeniosos mecanismos de Jerónimo Della Testa
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
¡Atrévete a escribir!
Imparte: Enrique Flores
Organiza: Cómictlan
Salón: Ek Balam, sala 3
16:00 - 16:50
Taller
Dejando Huellas. Estampas originales
Imparten: Daniela Martínez, Yodi Zumarraga y Antonio Perera
Organiza: Kune Taller Creativo
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Dibujo estilo chibi-manga
Imparte: Josefina López "Sareki"
Organiza: Cómictlan
Salón: Ek Balam, sala 3
Cuentacuentos
Tornillos de amistad
Participa: Dulce Salas
Organiza: El Árbol de Mowha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Crea tu propio retrato manga
Imparte: Damián García
Organiza: Familia Usaka Salón: Ek Balam, sala 5
Presentación del libro
Detrás de las sombras: Escritoras cinematográficas en el cambio de siglo en México
Autores: Maricruz Castro Ricalde y Diego Sheinbaum Lerner
Presentan: Fernando Adrián Tenreiro
Lazo y Maricruz Castro Ricalde
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera 16:00 - 17:00
Conferencia
Autocuidado y prevención del abuso sexual infantil
Imparte: Marcela Durán Rosado
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Proyección del documental La vida en una Hacienda Henequera (1939)
Organiza: ProHispen Sala de cine 1
16:15 - 17:15
Presentación de los libros
Buena compañía. Versos, cuentos y prosas para celebrar a Felipe Garrido y Conocer el amor: Tercera vuelta. Antología literaria de Felipe Garrido
Editor: Miguel Ángel Duque
Presentan: Felipe Garrido, Sara Poot Herrera, Gará Castro, Hugo León Zenteno y el editor
Modera: Rocío Cortés Campos
Editorial: Salto al reverso, Benemérita, FILEY y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Salón: Uxmal 4
16:30 - 17:30
Presentación del libro
Relatos Misteriosos del Mayab
Compiladora: Rita Guillén Chi
Presentan: Ricardo Abraham Mateo Canul, Mónica Oreb Camargo Tamayo y la compiladora
Modera: María Dalila Casanova Ferráez
Editorial: Independiente Hotel Hampton Inn, sala A
Martes 25 de marzo
Programa general de actividades 2025
Página 20
17:00 - 17:50
Taller
La mirada del fotógrafo
Imparten: Daniela Martínez y Esteban Méndez
Organiza: Kune Taller Creativo
Salón: Ek Balam, sala 1
Cuentacuentos
Sin rastro, ¿Qué harías si nadie pudiera verte? A la caza del hombre invisible
Participan: Maritza Puch y Jesús Pech
Organiza: El Faro de Alejandría, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Tuercas y tornillos
Imparte: Dulce Salas
Organiza: El Árbol de Mowha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
17:00 - 18:00
Conversatorio
El cine: Una verdadera profesión
Imparten: Profesores y alumnos de la Licenciatura en Cine de la Universidad de las Artes de Yucatán
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
17:00 - 19:00
Espectáculo
Talento artístico UADY: Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades
Organizan: Cultura-UADY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
17:15 - 18:15
Presentación de los libros
La Isla Púrpura y otras obras
Autor: Mijaíl Bulgákov
Traductora: Selma Ancira
Presentan: Agustín del Moral Tejeda, Héctor Herrera Martínez y la traductora
Editorial: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Conferencia
Ahora tú lo cuentas
Imparte: Lucila May Peña
Organiza: Programa Estatal de Lectura y Escritura-SEGEY
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
Reimaginar la piel.
Voces y corporalidades travestidas en la literatura iberoamericana contemporánea
Editores: Assia Mohssine y Daniel Rodrigues
Presentación del libro
Los subdelegados en Yucatán. Ámbitos de acción política y aspiraciones sociales en la intendencia, 1786-1821
Autora: Laura Machuca Gallegos
Presentan: Anahí Mendoza Moo, Laura Rosado Rosado y la autora
Editorial: Casa Chata
Presentación del libro
Mientras viva en la tierra
Autor: Gallo Molina
Presentan: Aída López Sosa y el autor
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Salón: Uxmal 4 17:30 - 18:30
Presentación del libro
Asesoría en Bienes Raíces y Valuación
Autor: Gonzalo Navarrete Muñoz
Presenta: El autor
Editorial: Barker Books
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
17:45 - 18:45
Presentación del libro
Cómo vivíamos antes y cómo vivimos ahora
Antologadora: Reina Marentes
Presentan: María Eugenia Pinelo
Flota y la antologadora
Modera: Marcía Córdova Marentes
Editorial: Independiente Hotel Hampton Inn, sala A
Ciclo de cine
Presentan: Assia Mohssine y Roberto Domínguez Cáceres
Modera: David Loría Araujo
Editorial: Peter Lang
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
18:45 - 19:45
Presentación del libro Astronomía, ¿Para qué?
Autora: Julieta Fierro
Presenta: La autora
Editorial: Sexto Piso
Salón: Uxmal 4
19:00 - 20:00
Presentación de los libros Colección de los libros bilingües en lenguas maternas del proyecto “Ni una lengua más extinta, ni un universo perdido”
Autores: Varios
Presentan: Tere Durán y Alma
Delia Cuevas Cabrera
Editorial: Voces nuestras
Hotel Hampton Inn, sala A
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
20:00 - 21:00
Presentación del libro
El disfrute de escribir. Experiencias de escritura creativa en el municipio de Muna
Coordinadores: Inés Cornejo Portugal, Carlos Maas Tum, Vicente Castellanos Cerda y Mario Bellatin
Presentan: Inés Cornejo Portugal y Vicente Castellanos Cerda
Editorial: Universidad Autónoma
Metropolitana
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
El reino de la desesperanza
Autor: Carlos Martín Briceño
Presentan: Ana García Bergua, Gará Castro y el autor
Editorial: Lectorum
Salón: Uxmal 4
Conferencia
El tiempo a través de la imagen: Donnie Darko (2000)
Director: Richard Kelly
Organiza: FILEY-UADY Sala de cine 1 18:00 - 20:00
18:30 - 19:30
Encuentro
Los clubes de lectura conversan con Ana García Bergua sobre su libro La bomba de San José
Participan: Ana García Bergua, La vieja zarigüeya, Con un libro más y Manicomio Lector
Modera: Marisol Iturrios
Organizan: Ediciones Era y FILEY-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro Crónicas empresariales. Lo público y lo privado
Autor: Gonzalo Navarrete Muñoz
Presenta: El autor
Editorial: Barker Books
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
19:45 - 20:45
Presentación del libro Lontananza
Autor: David Toscana
Presentan: Antonio Flores Ramayo y el autor
Editorial: Ediciones Era
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Godzilla: La historia detrás del monstruo
Imparte: Juan Esteban Méndez
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
20:30 - 21:30
Danza
La X’tabay
Participa: Centro Estatal de Bellas Artes
Directora: Graciela Torres
Organizan: SEGEY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
Julieta Fierro
David Toscana
Laura Machuca Gallegos
Carlos Martín Briceño
Jessica Rivera M. c
David Helman y Hans Lucas
Miércoles 26 de marzo
Programa general de actividades 2025
9:00 - 9:50
Taller
Pintando letras
Imparten: Lilian Coello, Diana
Hernández, Ana Keb y Lucero Loeza
Organiza: Viaje a un mundo sin fin, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Baby Yoda al rescate de las matemáticas
Imparte: Jesús Pinto
Organiza: UADY
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Repensemos la amistad
Imparte: Elizabeth Guillén
Organiza: Poderosas Talleres
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Lectorcitos en crecimiento
Imparte: Lida Osorio
Organiza: Dirección de Educación
Primaria-SEGEY
Salón: Ek Balam, sala 4
Presentación de libro
Educación financiera para niños
Autora: Karla Piña
Presenta: La autora
Editorial: Independiente
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
Lluvia de emociones para crecer y convivir
Imparten: Gladis Chan, Johann Poot e Lashia Rojas
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Ek Balam, sala 6
Espectáculo
Encuentra el camino basado en el libro: El maravilloso mago de Oz
Participan: Alumnos del CEDART
Mérida “Ermilo Abreu Gómez”
Organiza: Círculo de lectura CEDART
Expresivo, PNSLY-SEDECULTA
Sala de cine 1
Plática
La casa de mis sueños no requiere bastón, un diálogo entre la arquitectura y quien la habita
Imparten: Karina Widman, Franco Aguilar y Brayan Aguilar
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 2
Taller virtual
Mi casa es un poema
Imparten: Norma González y María Cea
Organiza: Revista Bicicleta de Papel Previo registro
Organiza: Coordinación de Cultura y Promoción Editorial-SEGEY
Salón: Ek Balam, sala 4
Presentación de libro
Educación financiera para niños
Autora: Karla Piña
Presenta: La autora
Editorial: Independiente
Salón: Ek Balam, sala 5
Humanos del Estado de Yucatán
Sala de cine 2
Taller virtual
Tres para llevar y dos para leer aquí
Imparte: Said Mota
Organiza: FILEY-UADY Previo registro
10:00 - 11:00
Encuentro
Jóvenes con Ana García Bergua
Modera: Antonio Flores Ramayo
Organizan: Ediciones Era y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 4
Lectura de obra
Willy Wonka y la fábrica de chocolate de Roald Dahl
Participan: Iker Jesús Estrada Pérez, Valentina García Espejel y Valentina
Varela Jasso
Modera: Luis Felipe Rodríguez Gómez
Organiza: Comunidad Estudiantil Alianz Hotel Hampton Inn, sala A
10:15 - 11:15
Charla
Caracterización del comportamiento negativo de los integrantes de un equipo de trabajo (los “abusadores del equipo”) de acuerdo con las experiencias de estudiantes de ingeniería
Imparten: Francisco Manuel Hernández y Guillermo Conde Medina
Organiza: Facultad de Ingeniería Química-UADY
Salón: Uxmal 3
Nuevas perspectivas sobre Felipe Carrillo Puerto y el socialismo en Yucatán
Imparte: Mario Mex Albornoz
Organiza: Independiente
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
11:00 - 11:45
Espectáculo
El mago de Oz
Participa: Comunidad Ki’imakóol
Directoras: Nallely Chacón y Cecilia Zubiri
Organizan: Comunidad Ki’imakóol y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
Taller
Caligrafía china
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1 11:00 - 11:50
Taller
Imagínalo otra vez
Imparte: Angélica Santiago
Organiza: Manitas literarias, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Dibujo inicial
¿Cómo empiezo a dibujar?
Imparten: Camilo Solís y Joel Castilla
Organiza: Feria de la Ilustración e Historieta en México
Salón: Ek Balam, sala 3
Judith Ortega Canto
Sara Poot Herrera
María Elisa Chavarrera Chim Lucila May Peña
Cortesía
Cortesía
Taller
Viaje al centro de los libros y la lectura
Imparte: Karla Martínez
Organiza: Coordinación de Cultura y Promoción Editorial-SEGEY
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Aprender y actuar: La comunidad como pilar de la Reserva Cuxtal
Imparte: Valeria Osto
Organiza: Educación Ambiental de la Reserva Ecológica de Cuxtal
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
Generación de energía renovable
Imparten: Paola García, María Reveles, Perla Pérez, América Higareda, Daniella Pacheco y José Baas
Organiza: CICY
Salón: Ek Balam, sala 6
Plática
IA y el futuro de la lectura
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx Sala de cine 1
Taller
Versos, arrullos y canciones para ti
Imparten: María Farías, Ángel Negrón, Genny Polanco y Argelia Canché
Organiza: Coordinación de Educación
Inicial-SEGEY Sala de cine 2
Taller virtual Mi casa es un poema
Imparten: Norma González y María Cea
Organiza: Revista Bicicleta de Papel Previo registro
11:15 - 12:15
Mesa redonda
Tiempo de leer: desafíos y estrategias para el fomento a la lectura en bachillerato I
Participan: Nelly Rincón Pedrero, Valeria Garza Escalante y Maritere Gutiérrez Rivero
Modera: Susana Barradas Rosado
Organiza: Centro Educativo Piaget Hotel Hampton Inn, sala A
11:30 - 12:30
Presentación del libro
Joyas documentales de la Red Nacional de Archivos Judiciales
Miércoles 26 de marzo
Programa
Coordinadores: Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Gisela González Flores
Presentan: María Teresa Mézquita
Méndez y Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar
Modera: María Carolina Silvestre Canto
Editorial: Poder Judicial del Estado de México-Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Mayas en los Estados Unidos
Autor: Eric Villanueva Mukul
Presentan: Carlos E. Bojorquez Urzaiz, Luis A. Ramírez Carrillo y el autor
Modera: Juanita López Alcocer
Editorial: Independiente
Salón: Uxmal 4
11:45 - 12:45
Mesa redonda
Identidades, ficciones y realidades de la literatura latinoamericana contemporánea
Participan: Laura Ramírez Ceballos, David de Jesús Sosa Álvarez, Lenny Sosa Rodríguez y María Fernanda Tzab Martín
Modera: Gisela Jiménez Hernández
Organiza: Facultad de Ciencias Antropológicas-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Conferencia
Trazos bibliográficos: Felipe Santiago Carrillo Puerto… escritos de una vida
Imparte: Edgar A. Santiago Pacheco
Organiza: Archivo General Universitario de la Secretaría General-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Miércoles 26 de marzo
Programa general de actividades 2025
12:00 - 12:50
Cuentacuentos
Pasaporte literario viajero
Participa: Lucía Salazar
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
17:00 - 18:00 12:30 - 13:30
Mesa redonda
Tiempo de leer: desafíos y estrategias para el fomento a la lectura en bachillerato II
Participan: Casandra Aglaé Rincón
Mena, David Loría Araujo y Alitzel Escamilla Haas
Modera: Susana Barradas Rosado
Organiza: Centro Educativo Piaget Hotel Hampton Inn, sala A
12:45 - 13:30
Obra de teatro
Unipersonal: Procedimientos para levantarse de una caída
Directores: Carlos Rodríguez y Ana Várguez Pérez
Organizan: Globo, Arte y Cultura A.C. y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
12:45 - 13:45
Homenaje
a María Teresa Herrera Albertos
Participan: Beatriz Luján Ponce y Eugenia Montalván Colón
Modera: Blanca González Rodríguez
Organiza: Unasletras Industria Editorial Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Ruby Betancourt Moguel, arquetipo ante la injusticia y los perjuicios
Autora: Judith Ortega Canto
Presentan: Lucie Dufresne, Judzil
Palma Ortega y la autora
Editorial: Unasletras Industria Editorial Salón: Uxmal 4
13:00 - 14:00
Presentación del libro
El susurro de la Ceiba
Autora: L.F. Souza
Presentan: María Dolores Almazán Ramos, Francisco Fernández Repetto y la autora
Editorial: Círculo Rojo
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
Una confusa algarabía. Espectáculos públicos en la ciudad de México después de la Independencia, 1821-1846
Autor: Cristóbal Alfonso Sánchez Ulloa
Presentan: Emiliano Canto Mayén y el autor
Editorial: Universidad Nacional
Autónoma de México
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Taller
Caligrafía china
Taller
Crear un personaje con figuras
Imparte: Damián García
Organiza: Familia Usaka
Salón: Ek Balam, sala 5
16:00 - 17:00
Presentación del libro
Enfermedad en el siglo XIX mexicano. De la medicina clínica al surgimiento de la antropología física
Autor: Israel Romero Nieto
Presentación de los libros
México bárbaro y Colección “Biblioteca del Universitario”
Presentan: León Alfonso Colorado Hernández y Agustín del Moral Tejeda
Editorial: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
Bienes Raíces y otros poemas
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1 15:00 - 15:50
Taller
Los ingeniosos mecanismos de Jerónimo della Testa
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Dibujo estilo chibi-manga
Imparte: Josefina López "Sareki"
Organiza: Cómictlan
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Presentan: José Ricardo Maldonado
Arrovo y el autor
Editorial: Tirant lo Blanch
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro Los huelguistas 1999-2000. El caso de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Autor: Rubén Torres Martínez
Presentan: Andrés Silva, Cristina Puga y el autor
Modera: Daniela Tarhuni
Editorial: La Jornada Maya
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Presentación del libro Experiencias en la formación de estudiantes de Ingeniería
Editores: Varios
Autora: Lil Fernández
Presentan: Diana Soberanis, David Anuar y la autora
Editorial: Dragón Rojo Hotel Hampton Inn, sala A 16:30 - 17:30
Taller
Refrescando los clásicos con aires de lectura
Imparte: Angélica Miranda Organiza: FILEY-UADY Salón: Ek Balam, sala 2 17:00 - 17:50
Taller
Creando personajes: Explorando la dramaturgia
Imparte: Carlos Rodríguez
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Ek Balam, sala 3
Los cuentos que nos siguen cantando
Imparten: Lilian Coello y Martha Zorrilla
Organiza: Viaje a un mundo sin fin, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 1 16:00 - 16:50
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Ilustración estilo manga
Imparte: Josefina López “Sareki
Organiza: Cómictlan
Salón: Ek Balam, sala 3
Cuentacuentos
¿Se puede leer con la nariz?
Imparte: Verónica Martínez
Organiza: Sáasil Uh, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
Presentan: Rogelio Daniel Bote Caamal y Caridad Vales Pinzón
Editorial: Universidad Autónoma de Chiapas y Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
Conferencia
Mitos y realidades de la crítica de cine
Imparte: Manuel A. Escoffié Duarte
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
16:15 - 17:15
Mesa redonda
La medicina tradicional maya en los “Libros del judío”
Participan: Roger Orellana Lanza, Guadalupe Andueza Pech, Atilano Ceballos Loeza y Mónica Chávez Guzmán
Modera: Jorge Victoria Ojeda
Organiza: Proimaya-UADY
Salón: Uxmal 3
Cuentacuentos
El tapete de los cuentos
Participa: Verónica Martínez
Organiza: Sáasil Uh, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
17:00 - 18:00
Platica y proyección del documental Águilas (2021)
Imparte: Mayte Zubiaurre, directora Organiza: FILEY-UADY Sala de cine 1
17:00 - 19:00
Espectáculo
Talento artístico UADY: Campus de Ciencias de la Salud
Participan: CIR Biomédicas-UADY, Facultad de Química-UADY, Facultad de Enfermería-UADY y Facultad de Odontología-UADY
Organizan: Cultura-UADY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
José Luis Rivas
Juan Carlos Quezadas
Margarita Robleda
Amaury Colmenares
Cortesía
Domínguez
17:15 - 18:15
Presentación del libro
Báanalil tuukulo’ob.
Pensamientos caídos
Autora: María Elisa Chavarrea Chim
Presentan: Ena Evia Ricalde, Socorro Loeza Flores y la autora
Modera: Ricardo Cardona Torres
Editorial: Capulín Taller Editorial
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Mesa redonda
Publicación de artículos en ciencias agropecuarias y biológicas
Participan: Felipe Torres Acosta, Alberto Rosado Aguilar y Gabriela Flota Burgos
Modera: Roger Iván Rodríguez Vivas
Organiza: Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
17:30 - 18:30
Presentación de la revista
Catauro. Revista cubana de antropología
Editor: Miguel Barnet Lanza
Presentan: Carlos E. Bojórquez
Urzaiz y el editor
Modera: Ginón Bojórquez Palma
Organiza: Universidad José Martí de Latinoamérica, campus Mérida
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
La pandemia de Covid-19 en México: perspectivas desde la computación, la salud y lo social
Autor: Sergio Rafael Coria Olguín
Presenta: El autor
Editorial: Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
Presentación del libro
Feminismo en las letras
Compiladora: Lucila May Peña
Presentan: Alma Karla Sandoval y la compiladora
Modera: Georgina Rosado Rosado
Editorial: Tintanueva
Salón: Uxmal 4
17:45 - 18:45
Presentación del libro
El libro de Julieta
Autora: Rossana Colomé Zumárraga
Presentan: Erica Millet Corona, Cecilia Cantón y la autora
Modera: David Araujo Loría
Editorial: Tilde Taller
Hotel Hampton Inn, sala A
Ciclo de cine
18:45 - 19:45
Mesa redonda
Miércoles 26 de marzo
Programa general de actividades 2025
Página 25
Presentación del libro
Acequia
Autor: Amaury Colmenares
Promoción de educación para la salud de universitarios a universitarios: una Investigación-Acción-Participativa
Participan: Magdalena Jiménez Aldrete, Martín Tadeo Ávila Arias y Ana Pamela De Lourdes Escobedo Gamboa
Modera: Jorge Alberto Ramírez de Arellano De la Peña
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Uxmal 3
Presentación del libro
Luna de lunas
Autora: Margarita Robleda
Presentan: Celia Pedrero y la autora
Editorial: Margarita Robleda Salón: Uxmal 4
Presentan: Gabriela Domínguez y el autor
Editorial: Ediciones Antílope
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
20:00 - 21:00
Presentación del libro
Espacios y especias. Ciudad, arquitectura y sociedad en Mérida de los años 1920
Autora: Gladys N. Arana López
Presentan: Bernardo Sarvide, Paulina Penkoff y la autora
Modera: Yolanda Fernández Martínez
Editorial: Kóokay Ediciones
Salón: Uxmal 3
El tiempo a través de la imagen: Cleo de 5 a 7 (1962)
Directora: Agnes Varda
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1 18:00 - 20:00
18:30 - 19:30
Presentación del libro
Poesía reunida (1909-1967)
Autor: T. S. Eliot
Traductor: José Luis Rivas
Presentan: Agustín del Moral Tejeda y el traductor
Editorial: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Presentación del libro
Lo que comen los diablitos, Premio El Barco de Vapor 2024
Autor: Juan Carlos Quezadas
Presentan: Denisse Pohls Pérez y el autor
Editorial: Ediciones SM
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
19:00 - 20:00
Presentación del libro
Panorama de la sostenibilidad ambiental y agroalimentaria. México y región Sur
Coordinadoras: Lilian Albornoz
Mendoza e Irene Barboza Carrasco
Presenta: Lilian Albornoz Mendoza
Editorial: Universidad Autónoma de Chiapas y Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
19:45 - 20:45
Mesa redonda
Educación de calidad y políticas educativas: Análisis y reflexiones
Participan: Edith J. Cisneros Chacón, José Gabriel Domínguez Castillo y Geovany Rodríguez Solís
Modera: Martín Aguilar Riverol
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Presentación del libro
Universo, toma nota. Guía de manifestación
Autora: Pamela Cervantes
Presentan: Libdem Ojeda y la autora
Editorial: Urano World Salón: Uxmal 4
Conferencia virtual Volver al futuro: La ciencia de viajar en el tiempo, por los 40 años de la película
Imparte: Luis Javier Plata Rosas
Organiza: FILEY-UADY Sala de cine 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FERIA INTERNACIONAL DE LA LECTURA YUCATÁN (FILEY)
UC-MEXICANISTAS
XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE UC-MEXICANISTAS
Una pesetita al aire
Veinticinco años de historia, cultura, literatura, y de otras artes y disciplinas
Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI
Antiguo Salón del Consejo Universitario de la UADY Centro Cultural José Martí
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO 26, 27, 28 & 29 DE MARZO DE 2025
MIÉRCOLES 26 DE MARZO
CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES YUCATÁN
SIGLO XXI
SALÓN DZIBILCHALTÚN
3:30-4:00 pm
REGISTRO DE PARTICIPANTES Y PÚBLICO EN GENERAL
4:00-4:30 pm
INAUGURACIÓN
Carlos Alberto Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán
María Teresa Mézquita Méndez, Directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán
Sara Poot Herrera, Directora de UC-Mexicanistas
PRIMERA SESIÓN
SALÓN DZIBILCHALTÚN
4:30-5:45 pm
Assia Mohssine, Université Clermont Auvergne / CELIS “Cuando lo íntimo se convierte en gesta: La épica inversa de Alberto Ruy Sánchez”
Álvaro Ruiz Abreu, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco “La Ajmátova de Ruy Sánchez”
Edith Negrín, Universidad Nacional Autónoma de México / Taller Diana Morán “Creación y totalitarismo: El expediente Anna Ajmátova de Alberto Ruy Sánchez (2021)”
Luzelena Gutiérrez de Velasco Romo, El Colegio de México “Alberto Ruy Sánchez y el tiempo del insomnio”
Modera: Vittoria Borsò
SEGUNDA SESIÓN
SALÓN DZIBILCHALTÚN
6:00-6:45 pm
David Toscana,
“El escritor y el lector”
Alberto Ruy Sánchez, “Un instante, pensar el tiempo”
Modera: Luzelena Gutiérrez de Velasco Romo
TERCERA SESIÓN
SALÓN DZIBILCHALTÚN
7:00-8:00 pm
PREMIO EXCELENCIA EN LAS LETRAS JOSÉ EMILIO PACHECO (2024 y 2025)
Antología personal (digital) de la obra de Alberto Ruy Sánchez
David Toscana y Alberto Ruy
Sánchez hablan de la obra de uno y de otro. Diálogo con el público
Moderan: María Teresa Mézquita
Méndez y Sara Poot Herrera
JUEVES 27 DE MARZO
CENTRO CULTURAL
UNIVERSITARIO
(Edificio Central de la UADY)
CUARTA SESIÓN
9:45-11:00 am
Gonzalo Navarrete Muñoz
“El hombre es historia”
Carlos Fregoso Génnis, Universidad de Guadalajara
“El tiempo histórico y la teoría de las duraciones en la microhistoria de Luis González y González”
Aída López Sosa
“‘Hablar en plata’ de la plata. Moneda de cambio y cambio de moneda en la línea de tiempo”
Vittoria Borsò, Universidad de Heinrich Heine, Duesseldorf (Alemania)
“25 años de literatura mexicana: De la crítica de la violencia a la poética de la vida”
Modera: Ramón Alvarado Ruiz
QUINTA SESIÓN
11:15 am-12:45 pm
Laura Ayala, Universidad de Guadalajara “Al rescate de Luis Barragán o el Destino Manifiesto en el Arte Contemporáneo”
José Quintanilla, Cineteca Nuevo León “Funciones y defunciones: No ser monedita (fílmica) de oro”
Enrique Martín Briceño “Daniel Ayala, compositor maya”
José Luis Martínez S. “Los fantasmas de Fernando Benítez”
Roberto Azcorra Cámara “Espectar en reversa. Un atisbo al teatro personal: actrices y directoras”
Modera: Roberto Domínguez Cáceres
SEXTA SESIÓN
1:00-2:30 pm
María Guadalupe Sánchez Robles, Universidad de Guadalajara “Tiempo y tiempos en Diez planetas de Yuri Herrera”
Ramón Alvarado Ruiz, Universidad Autónoma de San Luis Potosí / UC-Mexicanistas “La primavera del Crack a veinticinco años, libros y decretos”
Brian Price, Brigham Young University
“El camino sigue para siempre y la fiesta nunca termina. Panorama de la literatura rocanrolera del siglo XXI”
Ricardo E. Tatto
“El último show de Luis Humberto Crosthwaite: Metaficción literaria en el cuento mexicano contemporáneo”
Ana Rosa Domenella, Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa
“Calas a cuentos de Ana García Bergua. De edificios, vejeces y placeres”
Modera: David Loría Araujo
JUEVES 27 DE MARZO CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES YUCATÁN SIGLO XXI
SALÓN UXMAL 04
6:45 -7:45 pm
HOMENAJE A MARGO GLANTZ CON MARGO GLANTZ
Lectoras yucatecas de Margo Glantz
Hablan con ella Celia Pedrero, Celia Rosado Avilés, Eloísa Alcocer Vázquez, María Teresa Mézquita Méndez, Maricruz
Castro Ricalde y Sara Poot
Herrera
VIERNES 28 DE MARZO
CENTRO CULTURAL JOSÉ MARTÍ (Av. Colón s/n Col. García Ginerés)
9:30-9:45 am
Bienvenida y agradecimientos
Karla Berrón Cámara, Directora de Identidad y Cultura. Ayuntamiento de Mérida
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE YUCATÁN FERIA INTERNACIONAL DE LA LECTURA
YUCATÁN (FILEY)
UC-MEXICANISTAS
María Teresa Mézquita Méndez, Directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Sara Poot Herrera, Directora de UC-Mexicanistas
Inauguración. Forjadores de la historia universitaria. Entre la masonería, arte y leyes
Aroldo Quijano, Coordinador de la exposición
SÉPTIMA SESIÓN
9:45-11:00 am
Melba Alfaro
“Los rostros del tiempo”
Silvia Alejandrina Rojas Sánchez
“Voces literarias de la península de Yucatán destacadas en lengua maya y español”
Rita Castro Gamboa, Universidad Modelo
“Mérida en movimiento: Arte y cultura en tiempos de expansión urbana”
Margarita Robleda Moguel
“El tiempo que te quede libre, si te es posible…”
Modera: Josué Morelos Echeverría
OCTAVA SESIÓN
11:15 am-12:45 pm
David Loría Araujo, Universidad Autónoma de Yucatán “Bailando la danza de todos los siglos”: XX poemas, de Salvador Novo, 100 años después (1925-2025)”
Rubén Reyes Ramírez, Universidad Modelo
“Palabra y mundo en José Carlos Becerra”
Jorge Souza Jauffred, Universidad de Guadalajara “Ocho poetas de plata”
Luz Elena Zamudio, Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa
“El ‘principio de incertidumbre’ como poética”
María Teresa Miaja de la Peña, Universidad Nacional Autónoma de México
“‘Pasa como el viento y viento no es…’ El tiempo en las adivinanzas”
Modera: Jacobo Sefamí
NOVENA SESIÓN
EX LIBRIS I, II, III
EX LIBRIS I
1:00-1:30 pm
Carolina Farías (ed.), Mujeres célebres del México antiguo. Monterrey: Fundación México Monterrey 2010, A.C. / Fondo
Editorial Nuevo León, 2024.
[Autoras: Blanca López de Mariscal, Clementina Battcock, Denise Carpinteyro, Sofía Segovia, María de Alva, Mónica Castellanos, Gabriela Riveros. Ilustr.: Gabriela Cantú Westendarp]
Presentan: Blanca López de Mariscal y María de Alva
Presentan: Enrique Martín Briceño y Aída López Sosa
EX LIBRIS III
2:00-2:30 pm
Rosely Quijano et al., Leer o no leer. ¡Ésa es la ilusión! (Antología). México: Fondo Blanco, 2024.
[Autores: Rosely Quijano, Carlos René Padilla, Camilo Ayala Ochoa, Claudia Quezada, Mónica Maristain, Rodrigo Bazán Bonfil, Sofía de la Mora Campos, Omar Delgado, Yolanda de la Torre, Carlos Anaya Rosique, Bárbara Santana, Gabriela Nájera, Francisco Goñi]
Presentan: David Loría Araujo y Rosely Quijano León
Coordinan: Roberto Domínguez Cáceres y Ramón Alvarado Ruiz
VIERNES 28 DE MARZO
CENTRO CULTURAL JOSÉ MARTÍ
(Av. Colón s/n Col. García Ginerés)
DÉCIMA SESIÓN
EX LIBRIS IV, V, VI
EX LIBRIS IV
4:30-5:00 pm
Amy E. Wright, Serial Mexico: Storytelling Across Media, from Nationhood to Now. Nashville: Vanderbilt University Press, 2023
Presentan: Roberto Domínguez
Cáceres y Amy E. Wright
EX LIBRIS V
5:00-5:30 pm
Assia Mohssine (ed.) Epistemologías en confluencia: Sociocrítica y giro decolonial. Berlín: Peter Lang, colección Argumentos y Debates, 2024
Presentan: Edith Negrín, Patricia Saldarriaga y Assia Mohssine
EX LIBRIS VI
5:30-6:00 pm
María Teresa Miaja de la Peña, Adivinancero. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004
Presentan: María José Rodilla León, Sara Poot Herrera y María Teresa Miaja de la Peña
DÉCIMO PRIMERA SESIÓN
EX LIBRIS VII, VIII, IX
EX LIBRIS VII
6:15-6:45 pm
Assia Mohssine y Daniel Rodrigues (eds.), Reimaginar la piel. Voces y corporalidades travestidas en la literatura iberoamericana contemporánea. Berlín: Peter Lang, colección Argumentos y Debates, 2024
Presentan: Roberto Domínguez
Cáceres, David Loría Araujo y Assia Mohssine
EX LIBRIS VIII
6:45-7:15 pm
Sara Poot Herrera (ed.), Sor Juana Inés de la Cruz. Carísimas hermanas y doce diálogos actuales. México: Vaso Roto, 2024
Presentan: María José Rodilla León y Sara Poot Herrera
EX LIBRIS IX
7:15-7:45 pm
Sara Poot Herrera, Tu retratito, Sor Juana, lo traigo en mi cartera
Guadalajara: Universidad de Guadalajara-Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Guadalajara, colección Agua de Pozo, 2024
Presentan: Patricia Saldarriaga, Jorge Souza Jauffred y Sara Poot Herrera
Coordinan: Ramón Alvarado Ruiz y Roberto Domínguez Cáceres
RECITAL CELEBRANDO LOS CIEN AÑOS DE ROSARIO CASTELLANOS
8:30-9:20 pm
Rosario Castellanos: otro modo de ser Con Ana Laura Santamaría, Patricio Garza y Lola Manzanilla Rivas
SÁBADO 29 DE MARZO CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES YUCATÁN SIGLO XXI SALÓN UXMAL 03
DÉCIMO SEGUNDA SESIÓN 10:00-11:30 am
Raúl Humberto Lara Quevedo, Universidad Autónoma de Yucatán “Leer en el medio rural, ¿una alternativa para una cartografía más humana?”
Adrián Curiel Rivera, Universidad Nacional Autónoma de México, sede Mérida “La oscuridad en la ciudad cristalina de Yevgueni Zamiatin. Una relectura de Nosotros a la luz del siglo XXI y del contexto mexicano actual”
Manuel Tapia Becerra, Universidad de Monterrey – UDEM “De la jungla colombiana a la selva yucateca: Cien años de relatos sobre caucheros y chicleros en La vorágine de José Eustasio Rivera (1924) y Los chicleros de Salvador López Espínola (2020)”
Gará Castro “La ola”
Carlos Martín Briceño “Me está llamando Cancún. Crónica peninsular en tres tiempos” Modera: Eloísa Alcocer Vázquez
DÉCIMO TERCERA SESIÓN 11:45 am-1:00 pm
Maricruz Castro Ricalde, Tecnológico de Monterrey “Siglo XXI: Tiempo de leer poesía de mujeres migrantes”
María de Alva, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey “Tiempos recios: Vivir la resistencia a partir de viaje, frontera y cuerpo en Frontera cuir de Ingrid Bringas y Postales en braille de Sergio Pérez Torres”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FERIA INTERNACIONAL DE LA LECTURA YUCATÁN (FILEY)
UC-MEXICANISTAS
Perla Cano, Tecnológico de Monterrey “Las mujeres toman la palabra: Voces de Nuevo León para el siglo XXI”
Maite Zubiaurre, University of California, Los Angeles “Bordar contra la violencia: Resistencia feminista y protesta textil en el México del siglo XXI” Modera: Marcela Beltrán Bravo
DÉCIMO CUARTA SESIÓN
1:15-2:30 pm
Eloísa Alcocer Vázquez, Universidad Autónoma de Yucatán
“El Enmascarado vs La mala del cuento: El mundo al revés de Vivian Mansour”
B. Christine Arce, University of Miami
“Tiempo y violencia en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor”
Laura Cázares Hernández, Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa
“Tiempos de mujeres: Vidas de catálogo de Liliana V. Blum”
Cybèle Cébyle
“Autoanagnórisis. Resurrecciones y retornos en La cresta de Ilión (2002) de Cristina Rivera Garza: sexogénero y texto-artefacto”
Modera: Ana Rosa Domenella
SÁBADO 29 DE MARZO
CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES YUCATÁN
SIGLO XXI
SALÓN UXMAL 03
DÉCIMO QUINTA SESIÓN
5:00-6:30 pm
Patricia Saldarriaga, Middlebury College
“La virgen de Guadalupe: Inmigración y violencia”
Laura Yadira Munguía Ochoa, Universidad Panamericana, campus Guadalajara
“A 330 años de su muerte: Sor Juana y la estrategia de la palabra”
Blanca López de Mariscal, Tecnológico de Monterrey
“La recepción de Sor Juana a trescientos treinta años de su muerte o sobre algunos de los estudios dedicados a Sor Juana en lo que va del siglo”
Marcela Beltrán Bravo, Tecnológico de Monterrey “Rosario Castellanos en el tiempo”
Ana Laura Santamaría, Tecnológico de Monterrey “’En los labios del viento he de llamarme / árbol de muchos pájaros’: Mística y subjetividad en la poesía temprana de Rosario Castellanos”
Modera: Edith Negrín
DÉCIMO SEXTA SESIÓN 6:45-8:00 pm
Carmen Beatriz López-Portillo Romano, Universidad del Claustro de Sor Juana “Bibliotecas en el Claustro”
Roberto Domínguez Cáceres, Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México “25 años adaptándonos al siglo: Las relecturas de las lecturas como nueva tradición”
Jacobo Sefamí, University of California, Irvine “Tres líneas en el aire: Poesía mexicana del siglo XXI”
Sara Poot Herrera, University of California, Santa Barbara / UC-Mexicanistas “Renovaciones”
Modera: María José Rodilla León 8:00 pm
Clausura
Carlos Alberto Estrada Pinto María Teresa Mézquita Méndez
9:00 - 9:50
Taller
Semáforo de las emociones
Imparten: Patricia Fitzmaurice, María Rivero y Michelle Magaña
Organiza: Centro de asesorías Fitzmaurice, A.C.
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
El misterio de los hombres grises
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Hilos invisibles: Explorando las conexiones de vida en Cuxtal
Imparten: Valeria Gutiérrez, Nimsi González y Addy Paredes
Organiza: Educación Ambiental de la Reserva Ecológica de Cuxtal
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Fábrica de cuentos
Imparten: Fanny Ciau y Mayté Cámara
Organiza: Programa Estatal de Lectura y Escritura-SEGEY
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
¡Qué cadáver tan exquisito!
Imparte: Eduardo Castañeda
Organiza: Lectores de Cottolengo, PNLSY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
Exploradores por un día
Imparten: Isaí Olalde, Anaitzi Rivero y Patricia Rivera
Organiza: CICY
Salón: Ek Balam, sala 6
Obra de teatro
El encuentro con Zariayuda
Participan: Paula Sosa, Esthefany Novelo, Shirley Santana y Aurora Huchim
Organizan: Facultad de Medicina-UADY y Proimaya-UADY
Sala de cine 1
Taller
Leyendas de aquí y de allá musicalizadas con instrumentos prehispánicos: 3 mujeres, 3 leyendas
Imparten: Greta Licona, Paloma Kuh y Cristina Woodward
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 2
Presentación virtual del libro
Doroteo y el conejo de la Luna
Autora: Eugenia Naborski
Presentan: Alexandra Heres y la autora
Editorial: Independiente Previo registro
Concierto
Presentación de los libros
Hablemos de un autor:
Ileana Garma-Estrella
Presenta: Grupo Chronos de la Escuela Preparatoria Dos-UADY
Editorial: Ficticia Editorial
Salón: Ek Balam, sala 6
Conversatorio
La educación inclusiva: un derecho, un compromiso
Participan: Fabiola N. Álvarez Salazar y Keyla Daniela Manzanilla León
Organiza: SEGEY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
La música elemento infalible para el desarrollo integral
Director: Juan Martín Palacios Sánchez
Organizan: SEGEY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1 9:30 - 10:15
Taller
Chefcitos en acción con los héroes por la salud
Cuentacuentos
Cuentos del monte
Participa: Eduardo Escobedo
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
Presentación del libro
Los cuentos del agua 2
Concierto
IniciArte un canto a través del tiempo
Directora: Cintia Navarrete
Organizan: Compañía IniciArte y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1 11:00 - 11:45
Presentan: Jesús Alvarado, Gilberto Acosta, Leonela Chávez y Dania López
Editorial: CICY
Sala de cine 2
Imparte: Equipo NUTRIIXCEL
Organiza: NUTRIIXCEL-UNICEF
Salón: Ek Balam, Bebeteca 10:00 - 10:50
Taller
Nudo chino
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Reporteritos por un día
Imparten: José Chel, Javier Koh y María Fitzmaurice
Organiza: Centro de asesorías Fitzmaurice, A.C.
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Paisaje sonoro:
¿A qué suena Yucatán?
Imparten: Ernesto Licona y Greta Licona
Organiza: FILEY
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Estrategias de lectura
Imparte: Corina May
Organiza: Dirección de Educación
Secundaria-SEGEY
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Zoología fantástica
Imparte: Daniel Casanova
Organiza: Libéranos Itinerante
Salón: Ek Balam, sala 5
10:00 - 11:00
Encuentro
Jóvenes con Margarita Robleda
Modera: Raúl Lara Quevedo
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Dzibilchaltún
Presentación del libro
Proyectos para hacer de la ciencia una actividad emocionante
Coordinadora: Itzel Ricaño Cornejo
Presentan: Laura Rosales Hernández y la coordinadora
Editorial: Fundación Zorro Rojo A.C.
Hotel Hampton Inn, sala A
10:15 - 11:15
Presentación del libro
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria 2024
Coordinadores: Laura Espejo Torres, Eloísa Alcocer Vázquez y Beatriz Espinosa Granados
Presentan: Laura Espejo Torres, Luis Ángel Aranda, Silvia Yaretzi Mex, Erik Isaí Medina, Beatriz Espinosa Granados y Eloísa Alcocer Vázquez
Editorial: Casa Editorial-UADY
Salón: Uxmal 4
10:30 - 11:30
Mesa redonda
El oficio del escritor comunitario
Participan: Claudia Sabido, Erik Ojeda Novelo y Miguel Orilla Canché
Organiza: Unión de Escritores
Comunitarios de Yucatán
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Taller
Nudo chino
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY Salón: Ek Balam, sala 1 11:00 - 11:50
Taller
Dibujo inicial
¿Cómo empiezo a dibujar?
Imparten: Camilo Solís y Joel Castilla Organiza: Feria de la Ilustración e Historieta en México
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Paisaje sonoro:
¿A qué suena Yucatán?
Imparten: Ernesto Licona y Greta Licona
Organiza: FILEY-UADY Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
¡Alto al acoso escolar!
Imparten: Paola Fuentes y Lorena Dzul Organiza: Programa de Convivencia Escolar-SEGEY Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
EcoHistorias:
Narrando un futuro verde
Imparten: Guadalupe Dzib, Angélica Tamayo, Javier Medrano, Oscar Álvarez y Mónica Noh
Organiza: UABIC-UADY
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
¿Aún existen los filósofos y las filósofas? Miradas a la filosofía en la actualidad
Imparte: Edgar Aguilar
Organiza: UABIC-UADY Salón: Ek Balam, sala 6
Luis Humberto Crosthwaite Chantal Flores
María de Alva
Alejandro Rosas
Ariel Ojeda c Juan Rodrigo Llaguno c
Juan Rodrigo Llaguno c
Jueves 27 de marzo
Programa general de actividades 2025
Plática
IA y el futuro de la lectura
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: InBook Mx Sala de cine 1
Cuentacuentos
Una caperucita y muchos lobos
Participa: Daniel Casanova
Organiza: Libéranos Itinerante Sala de cine 2
11:15 - 12:15
Lectura de obra
Espejismo literario, volumen 3
Participan: Alejandro Esquiliano, Carlos Chablé y María Cristina Martín Rosado
Organiza: Taller de Escritura
“Espejismo Literario” Hotel Hampton Inn, sala A
11:30 - 12:30
Lectura de obra
¡Deja te cuento!
Entre lectores y escritores
Participan: Estudiantes de la facultad
Modera: Eloísa Alcocer Vázquez
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
¿Cómo litigar en el juicio oral civil y familiar? Desde la teoría y la práctica, conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Autor: Luis Alfonso Méndez Corcuera
Presentan: Enna Rossana Alcocer Valle y el autor
Modera: José Javier Estrada Contreras
Editorial: Flores
Salón: Dzibilchaltún
11:45 - 12:45
Presentación del libro Aires de Finados
Coordinador: Unión de Escritores
Comunitarios de Yucatán
Presentan: Maricruz Peralta Santos, Daniel Matu Casanova y Lourdes
Cabrera Ruiz
Editorial: Taller del Escritor
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Charla
Los peces también hablan: descubriendo los sonidos de los peces y los paisajes sonoros subacuáticos de Yucatán
Imparten: Eduardo Olivares Hernández y Maribel Badillo Alemán
Organiza: Universidad Nacional
Autónoma de México
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
12:00 - 12:50
Taller
Entre lectura y costura
Imparten: Anaiky Blanco y Los Cínicos Editorial
Organiza: Los Cínicos Editorial
Salón: Ek Balam, sala 4
12:30 - 13:30
Presentación del libro
Detrás de la bata
Autora: Elaine Reyes Menéndez
Presentan: Edgardo Arredondo, Chel González Rivero y la autora
Editorial: Kóokay Ediciones
Hotel Hampton Inn, sala A
12:45 - 13:30
Obra de teatro de títeres
Homenaje a Francisco Gabilondo
Soler, Cri Cri
Participa: Grupo Cultural Jhofer
Directores: Lilú Herrera y Frank Ibáñez
Organizan: Grupo Cultural Jhofer y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
12:45 - 13:45
Presentación del libro
El hechizo de Chichén Itzá
Autora: Lucie Dufresne
Presentan: Judith Ortega Canto, Antonio Castillo Gutiérrez y la autora
Editorial: Grijalbo-PRH
Salón: Uxmal 4
Conversatorio
El escritor Carlos Peniche Ponce, en sus 75 años
Participan: José Díaz Cervera y Emiliano Canto Mayén
Modera: Alejandro Valera Baeza
Organiza: La Cofradía de la Letra
Salón: Dzibilchaltún
13:00 - 14:00
Presentación del libro
Cosas del idioma maya
Autor: José Manuel Tec Tun
Presenta: El autor
Editorial: Libros del Marqués
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Mesa redonda
Clubes de lectura en Mérida:
¿qué, cuándo, cómo y por qué leen?
Participan: Memo Andrade, Alejandra
Villanueva y Marisol Iturrios
Modera: Micaela Rossi
Organiza: Sempere, café literario
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Presentación del libro
Formación de lectores y prácticas de inclusión social en el bachillerato
Coordinadores: Eloísa Alcocer Vázquez y Gloria del Jesús Hernández Marín
Presentan: Sara Poot Herrera, Celia Esperanza Rosado Avilés y las coordinadoras
Editorial: Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
15:00 - 15:50
Taller Nudo chino
Imparten: Docentes del Instituto
Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Presentación del libro
Taller
Los ingeniosos mecanismos de Jerónimo Della Testa
Participan: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Manga
Imparte: Josefina López “Sareki”
Organiza: Comictlán
Salón: Ek Balam, sala 3
15:30 - 17:30
Espectáculo
Talento artístico UADY: Música a través del tiempo
Director: Jesús Antonio Carvajal Cohuo
Participa: Escuela Preparatoria
Dos-UADY
Organizan: Cultura-UADY y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
16:00 - 16:50
Taller
Flores del Mayab
Imparten: Narja Guerrero y Luis Baeza
Organiza: Leo, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Cuentacuentos
¿Qué haces? Vamos a crear un monstruo. Ba'ax ka betik. Ko'onex crear Juntul Way
Participan: Verónica Martínez y Jessica Arroyo
Organizan: Sáasil Uh y Entre Líneas, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 3
Cuentacuentos
¡¡Qué te cuento, qué te seño!!
Participan: Lirizet Tun, Elizabeth
Rodríguez y Alicia Valle
Organiza: Soy magia literaria, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Dibujar con figuras
Imparte: Damián García
Organiza: Familia Usaka
Salón: Ek Balam, sala 5
16:00 - 17:00
Mesa redonda
Educar en la actualidad: realidades y retos del futuro
Organiza: Universidad Modelo Hotel Hampton Inn, sala A
10:15 - 11:15
Presentación del libro
Matemáticas elementales para ingeniería
Compilador: José Luis Maldonado Presentan: Iván May Cen, Abraham Espinosa Pat y el compilador Editorial: Instituto Tecnológico Superior Progreso Salón: Uxmal 3
Mesa redonda
Aproximaciones a la literatura iberoamericana desde los estudios de género
Participan: Ekaterina Lalicki García, Jerónimo Cantú Cubello y Ximena Yush García Moreno
Modera: Estela Reyes González
Organiza: Centro Universitario Anglo-Mexicano Salón: Uxmal 4
Imparten: Wendy Lee y Connie Noemí Beltrán Lee
Modera: Juan Manuel Medina
Organizan: ALICY y Asociación de Jóvenes Líderes de la Descendencia
Coreana
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
11:00 - 11:45
Performance
Al son de la música mexicana: 60 años de Danza Folklórica en Bellas Artes
Participa: Centro Estatal de Bellas Artes
Directores: Gisela Romero Pacheco, Hamed José Saide Herrera y Aarón Alberto Sánchez
Organizan: SEGEY y FILEY-UADY Salón: Uxmal 1
Taller
Caligrafía china
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1 11:00 - 11:50
Taller
Dibujo inicial
¿Cómo empiezo a dibujar?
Imparten: Camilo Solís y Joel Castilla
Organiza: Feria de la Ilustración e Historieta en México
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Collage, arte e imaginación
Imparte: Ari Malo
Organiza: Casa Gemela
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Superhéroes de la vida real: potencializa tu resiliencia
Imparten: Leticia Cruz y Reina Perera
Organiza: UABIC-UADY
Salón: Ek Balam, sala 4
Karla Marrufo
Gabriela Damián Miravete
Mario Guerra
Xita Rubert
Francisco Leija c Maria Fonti c
Plática
Libros de todos los colores
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 5
Taller
Aventura mágica a través del tiempo
Imparten: Lucía Nama, Jorge Guerra, Verónica Fuentelzas y Rocío Arjona
Organizan: Bonita Experiences y 1902 Studio
Salón: Ek Balam, sala 6
Proyección
Siente el cine y vívelo en lengua de señas
Presentan: Uriel Gallegos, Barbara Pérez, Lirizet Tun y Julia Puerto
Organizan: Cinema Paradiso Sisal, Sala de lectura inclusiva ¿Te lo cuento otra vez? y Centro Institucional de Lenguas-UADY
Sala de cine 1
Cuentacuentos
Una caperucita y muchos lobos
Participa: Daniel Casanova
Organiza: Libéranos Itinerante Sala de cine 2
11:15 - 12:15
Presentación del libro
A la orilla de una cama la mujer es mar revuelto, mar que abraza
Autor: Fernando del Jesús Martínez
Presentan: Beatriz Arcila, María Ysabel Vílchez y el autor
Editorial: Laberinto Hotel Hampton Inn, sala A
11:30 - 12:30
Mesa redonda
Cinco clásicos centenarios:
La escena contemporánea de José Carlos Mariátegui, La raza cósmica de José Vasconcelos, La organización de la unidad económica campesina de Aleksander Chayanov, Historia de la anarquía volumen 1 de Max Nettlau y El proceso de Franz Kafka
Participan: Rodrigo Llanes Salazar, Sandra L. Ramírez, Jorge Flores Torres, Esteban Krotz y Romina España Paredes
Organizan: CIR Sociales-UADY y CEPHCIS-UNAM
Salón: Uxmal 3
Mesa redonda
Representaciones del amor en la literatura escrita por mujeres
Chacmool. Cuadernos de trabajo cubano-mexicanos, Vol. 13
Editores: Carlos E. Bojórquez Urzaiz y Sergio Guerra Vilaboy
Presentan: Miguel Barnet Lanza y Carlos E. Bojórquez Urzaiz
Modera: César Benítez Sansores
Organiza: Universidad José Martí de Latinoamérica, campus Mérida Salón: Uxmal 3
Viernes 28 de marzo
Rompiendo barreras: Mujeres en ingeniería y la resistencia contra la violencia y la brecha de género
Imparte: Susan Ofelia Loría Lizama
Modera: Gina Villagómez Valdés
Organiza: Mujeres Investigadoras por la Ciencias Abierta
Salón: Uxmal 4
13:00 - 14:00
Presentación del libro Mujeres de Dzitbalché. Eco de los cantares
Compiladora: Blanca Alicia Pech Salazar
Presentan: Margarita Robleda y la compiladora
Modera: Landy Beatriz Talavera
Editorial: Cartonera
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán
Peniche Barrera
Mesa redonda
Práctica profesional: estrategia de vinculación social en la formación del profesorado
Participan: Juanita Rodríguez Pech, Gladis Ivette Chan Chi y Sergio Quiñonez Pech
Modera: Marisa Zaldívar Acosta
Organiza: Facultad de Educación-UADY
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Presentación del libro Viviendas alternativas y equipamientos comunitarios para el mejoramiento del hábitat de la localidad El Encanto en Tapachula, Chiapas
Coordinadores: Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo y Carlos Uriel del Carpio Penagos
Presentan: Roberto Villers Aispuro y Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo
Editorial: Universidad Autónoma de Chiapas y Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
Taller
Caligrafía china
Taller
¡Hola! Te presento a la Inteligencia Artificial
Imparten: Efrén Mezura Montes y Héctor Gabriel Acosta Mesa
Organiza: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Ek Balam, sala 4
15:00 - 16:00
Conversatorio
El camino elegido: desafíos en la crianza
Participan: Lucía del Carmen Hernández
May y Annel del Carmen Hu May
Organiza: APIS Sureste-Fundación para la Equidad A.C.
Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
La calle más mágica del pueblo
Autor: Francisco Perera Rodríguez
Presentan: Joshua Ku Pérez, Nallely Poot y el autor
Organiza: En un lugar de la Mancha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 1 16:00 - 16:50
Taller
No todas las personas se tienen que peinar igual
Imparten: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Pinceladas científicas
Imparten: Jessica Yam y Renata Palma
Organiza: Ciencias STEAM
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
¡Manos al poema!
Imparte: Alejandra Monroy
Organiza: Árbol de poesía, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 4
Taller
Letras que curan el corazón
Imparte: Shirley Canché
Organiza: Independiente
Imparten: Docentes del Instituto Confucio-UADY
Organiza: Instituto Confucio-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1 15:00 - 15:50
Taller
Los ingeniosos mecanismos de Jerónimo Della Testa
Participan: Nancy Mendoza y Oliver Charles
Organiza: Inbook Mx
Salón: Ek Balam, sala 2
Cuentacuentos
Leamos con señas
Participan: Joshua Ku Pérez y Eyther Pérez
Organiza: En un lugar de la Mancha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 3
Salón: Ek Balam, sala 5
16:00 - 17:00
Presentación del libro
Un gesto simple
Autora: Karla Marrufo
Presentan: Judith Páez Paniagua y la autora
Editorial: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Viernes 28 de marzo
Programa general de actividades 2025
Presentación del libro
El sector agropecuario en México
Autora: Alba R. Rivera de la Rosa
Presentan: Ángel Lendechy, Antonio Zumárraga y la autora
Modera: David Santoyo
Editorial: Plaza y Valdés Editores
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
Presentación del libro
La opacidad de la vida social en el sistema de creencia de los Tzotziles y Tzeltales de Los Altos de Chiapas
Autor: Jorge Magaña Ochoa
Presenta: El autor
Editorial: Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
16:00 - 18:00
Taller
Curso de programación cinematográfica, primera sesión
Imparte: Emmanuel Tatto
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
16:15 - 17:15
Presentación del libro
Cuando el amor acaba.
Conflictos de pareja y familia. Primera mitad del siglo XIX en Yucatán
Autora: Genny M. Negroe Sierra
Presentan: Irving Berlín Villafaña y la autora
Editorial: Libros del Marqués
Salón: Uxmal 3
Conversatorio
Roldán Peniche Barrera a 90 años de su natalicio
Participan: Javier España y Edgardo Arredondo
Modera: Jorge Cortés Ancona
Organiza: La Cofradía de la Letra Salón: Uxmal 4
Presentación del libro
30 años. La historia del Centro Cultural ProHispen
Autor: Centro Cultural ProHispen
Presentan: Margarita Díaz Rubio y Stela González Cícero
Modera: Jorge Cortes Ancona
Editorial: Área Maya
Salón: Dzibilchaltún
17:00 - 17:50
Presentación del libro
Eterna presencia. Antología de cuentos y poemas
Coordinadores: Joshua Ku Pérez
y Francisco H. Perera Rodríguez
Presentan: Nallely Poot, Agustín Mar y los coordinadores
Organiza: En un lugar de la Mancha, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
¡Hola! Te presento a la Inteligencia Artificial
Imparten: Efrén Mezura Montes y Héctor Gabriel Acosta Mesa
Organiza: Universidad Veracruzana, Invitada de honor
Salón: Ek Balam, sala 2
Taller
Pinceladas científicas
Imparten: Jessica Yam y Renata Palma
Organiza: Ciencia STEAM
Salón: Ek Balam, sala 3
Taller
Maestros alquimistas
Imparte: Aureny Jasso
Organiza: Independiente
Salón: Ek Balam, sala 4
17:00 - 19:00
Espectáculo
Talento artístico UADY: Universidades en conexión
Participan: Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Modelo, Universidad Anáhuac Mayab y Universidad Marista
Organizan: Cultura-UADY, FILEY-UADY, Universidad Modelo, Universidad
Anáhuac Mayab y Universidad Marista
Salón: Uxmal 1
17:15 - 18:15
Presentación del libro
La constitución desconocida
Autores: Juan Jesús Garza Onofre y Javier Martín Reyes
Presentan: Cristóbal León Campos y Juan Jesús Garza Onofre
Editorial: Taurus-PRH
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Tras la huella del ñandú, Premio Nacional de Cuento
Juan José Arreola 2024
Presentación del libro
Africanos y afrodescendientes. Miradas a su presencia en la historia del puerto de Campeche
Coordinador: Jorge Victoria Ojeda
Presentan: Ana Cervera Molina, Daniel Can Caballero y el coordinador
Editorial: Calle 70
Salón: Dzibilchaltún
Presentación del libro
La atención materna en México y COVID-19: La experiencia de las parteras en la primera línea de la atención de salud
Autora: Magdalena del Carmen Morales Domínguez
Presenta: La autora
Editorial: Universidad Autónoma de Chiapas y Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
17:45 - 18:45
Presentación del libro
Brasa erótika y sus demonios
Autora: Ana María Castellanos
Presentan: Dulce Esperanza Salas Ávalos y la autora
Editorial: Ariadna Hotel Hampton Inn, sala A
18:00 - 20:00
Ciclo de cine
El tiempo a través de la imagen: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004)
Director: Michel Grondy
Organiza: FILEY-UADY Sala de cine 1
18:30 - 19:30
Presentación del libro
La canción detrás de todas las cosas
Autora: Gabriela Damián Miravete
Presentan: Elías Hernández Escalante y la autora
Editorial: Elefanta Editorial
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Conversatorio
La verdad de la imagen de la Virgen de Guadalupe
Participan: Fernando Ojeda Llanes, David Ricardo Ojeda Correa y Gerardo Ojeda
Modera: Eric José Gamboa Ruiz
19:00 - 20:00
Presentación del libro
Tantas veces yo
Autora: Georgina Érica Sánchez
Camacho
Presentan: Alejandra Pamela España
Paredes y la autora
Modera: Frida Álvarez León
Editorial: Viento al hombro Hotel Hampton Inn, sala A
Presentación del libro
Ya déjame en paz, mamá (Y tú también, papá)
Autor: Mario Guerra
Presentan: Carmen Barrera
Rosado “Cabaro” y el autor
Editorial: Aguilar-PRH Salón: Dzibilchaltún
Presentación del libro
Cocina con Samira. Lo imperdible de la cocina libanesa
Autora: Johana Afif Sarkis
Presenta: La autora
Organiza: Casa Editorial-UADY
Salón: Chichén Itzá, stand de Casa Editorial-UADY
19:45 - 20:45
Presentación del libro
Los hechos de Key Biscayne, Premio Herralde de Novela 2024
Autora: Xita Rubert
Presentan: Marisol Iturrios y la autora
Editorial: Anagrama
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Presentación del libro
Una mujer en campaña
Autora: Georgina Rosado Rosado
Presentan: Mar Gómez, Carlos Martín Briceño y la autora
Modera: María Cristina Martín Rosado
Editorial: El Nido del Fénix
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda Lara Barrera
20:00 - 21:30
Proyección de la película
El Show de Terror de Rocky (1975) por los 50 años de la película y concurso de Cosplay
Director: Jim Sharman
Organiza: FILEY-UADY
Sala de cine 1
Presentación del libro
A todas las otras mujeres
Autora: Francis Palacio
Editorial: Sin Margen Hotel Hampton Inn, sala A 16:30 - 17:30
Autor: Pablo Salazar López
Presentan: Gará Castro y el autor
Editorial: Universidad de Guadalajara
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
Presentan: Fabiola Moreno y la autora
Organiza: Instituto Superior de Estudios Guadalupanos
Salón: Chichén Itzá, sala Yolanda
Lara Barrera
18:45 - 19:45
20:30 - 21:30
Concierto
Aquí y ahora un álbum de Kafi
Directora: Karla Sofía Patrón Castro
Organizan: KAFI y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
Presentación de los libros
Colección “Molinos de Viento”
Presenta: Yissel Arce Padrón
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Salón: Uxmal 4 17:30 - 18:30
Presentación de los libros
La biblioteca del deseo: El universo de Alberto Ruy Sánchez
Autor: Alberto Ruy Sánchez
Presentan: Andrés Ramírez y el autor
Editorial: Debolsillo-PRH Salón: Uxmal 4
9:30 - 10:15
Concierto
Popol-Vuh Káay
Participa: Coro de Cámara de Yucatán
Director: Jonathan Rentería Valdés
Organizan: Sedeculta y FILEY-UADY
Salón: Uxmal 1
10:00 - 10:50
Taller
Leyendo en familia. Vínculos literarios en primera infancia
Imparte: Flor Valdez
Organiza: Coordinación de Educación Inicial-SEGEY
Salón: Ek Balam, Bebeteca
Taller
Hablando con mis manos
Imparte: Ingrid Martín
Organiza: FILEY-UADY
Salón: Ek Balam, sala 1
Taller
Bloqueo de texto
Imparte: Laura Landázuri
Organiza: Leyendo con mis sentidos, PNSLY-SEDECULTA
Salón: Ek Balam, sala 3
10:15 - 11:15
Conferencia
Mitocrítica aplicada al mundo
Pokémon: demonios, hadas y sirenas
Imparte: Cybèle Cébyle
Organiza: Independiente
Salón: Uxmal 4
10:30 - 11:30
Conversatorio
Los jóvenes sí leen
Participan: Karina Arteaga, Adriana Cámara y Olivia Camarena
Modera: Memo Andrade
Organiza: Encuentro Lector Yucatán
Salón: Chichén Itzá, sala Roldán Peniche Barrera
Conferencia
Percepción social de los pozos artesanales como fuente de abastecimiento emergente en zona costera Celestún, Yucatán