Puercoespín, el espinoso y tímido roedor de la selva peninsular

Page 1

El Estado 13

Cancún, Q. Roo, sábado 9 de abril del 2022

No sólo los puercoespines (b) tienen esta peculiar protección en su cuerpo. Los más famosos son los erizos (a), En el mar, el pez globo infla su cuerpo para defenderse de las amenazas. (c)

Son solitarios, excepto en la temporada de reproducción, cuando buscan pareja. Se alimenta de frutos, semillas, plantas cortezas blandas, hojas y tallos tiernos.

El puercoespín tropical es endémico de los bosques tropicales de Centroamérica y México. Su cuerpo está lleno de afiladas púas que le sirven de defensa ante los depredadores

onsiderada como una criatura “rara”, por lo poco que se deja ver, el puercoespín tropical es una de las especies de roedores conocidas por las espinas que cubren casi la totalidad de su cuerpo. Por lo general, es un animal nocturno, ocupa gran parte del día para dormir entre las ramas y oquedades de los troncos. Busca alimento entre la espesa vegetación de la selva, con movimientos pausados, por lo que supondría una presa fácil para los depredadores, sino fuera por las largas y puntiagudas espinas que lo protegen.

años, la esperanza de vida

Es uno de los puercoespines más pequeños, el cráneo es grueso y el cuerpo ancho. La cola es prensil, útil para escalar superficies.

cría al año; la temporada de reproducción es durante el invierno

PM

TP

V

A

EP

EX

Amenazado

Vive en los bosques tropicales de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También tiene presencia en todos los países de Centroamérica. kilogramos de peso

El Caribe México

centímetros de largo, sin contar la cola

América Central Colombia Yucatán

Quintana Roo

Tabasco

Campeche Chiapas

Tiene garras fuertes en cada pata para descender de los árboles, ya sea para buscar alimento o trasladarse a un nuevo tronco que le sirva de refugio.

También llamado puercoespín enano peludo mexicano, está en riesgo debido a la destrucción de su hábitat, ya sea por incendios forestales o el cambio de uso de suelo y a la caza indiscriminada. Para algunas comunidades del Sureste del país, la carne de este animal es una importante fuente de alimento, a pesar de que, según se dice, su carne tiene un sabor fuerte y desagradable.

Tiene un hocico corto de color rosa claro, le sirve para rastrear alimento al ras del suelo; los ojos son pequeños y brillantes y la cabeza gruesa, proporcionada con el cuerpo.

Las púas que identifican al animal son en realidad pelaje modificado, envuelto en un conducto transparente hecho de queratina e introducidas en el músculo de la piel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.