8 El Estado
Cancún, Q. Roo, miércoles 2 de junio del 2021
Restauranteros acusan competencia desleal Afirman que más de 300 establecimientos se ven perjudicados por las cocinas económicas
Las denominadas dark kitchen son negocios que funcionan en hogares, con envíos a domicilio y mayormente operan sin permisos. (Nayeli Miranda) Por Brian Lara El chef Marcy Bezaleel Pacheco, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Benito Juárez, aseguró que más de 300 restaurantes de la ciudad se ven afectados a causa de las dark kitchen, que son las cocinas que operan de forma irregular en el municipio desde el inicio de la pandemia de COVID-19. “La existencia de estos establecimientos afecta 17.4 por ciento a los restaurantes de la zona fundacional, 24.8 por ciento a la zona del Centro y 30 por ciento a los restaurantes del Polígono Sur y de la avenida Huayacán”, refirió el entrevistado, quien de igual forma reveló que han emitido una petición al Senado de la República para que formalicen estos establecimientos. “La propuesta que nosotros llevamos al Senado es que exista una regulación de todas estas cocinas que están dentro
de las casas y que incluso están en restaurantes que venden otro tipo de productos. Estamos de acuerdo en que operen, pero bajo un sistema nuevo como el que usan las aplicaciones digitales, que se normalicen, pues pagamos cerca de 28 mil pesos por licencias de funcionamiento más las diversas patentes de alcohol, regulaciones, DSA y estos sitios no pagan impuestos, no pagan nóminas ni seguro social. Entonces lo que pedimos es que entren a regulación, como nosotros.” Marcy Pacheco aseguró que la intención de su petición no es desaparecer esta nueva forma de negocio, pues la situación económica durante la reactivación es complicada. Sólo piden igualdad de competencia. “Es un momento difícil en México para este sector empresarial. Es algo que se generó hace menos más o menos un año a raíz de la pandemia y 35 por ciento de lo que generan es algo fuerte y nos afecta, porque además de todo lo que generamos e inver-
timos, tenemos restricciones de horario y estos establecimientos no. Que existan, pero bajo las mismas normativas, para generar una competencia leal”,
manifestó el responsable de la Canirac en el municipio. En su momento, responsables del Ayuntamiento de Benito Juárez aseguraron que
cuando el Semáforo Epidemiológico lo permitiera, buscarían regular a estos establecimientos, situación que hasta el momento no ha sucedido.
La Canirac tiene evidencias de las afectaciones de acuerdo con la zona en que trabajan.
La mayoría surgió durante la contingencia sanitaria. Afectados elevaron una propuesta al Senado. Autoridades municipales aún no han intervenido.