Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11930
![]()
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11930
Ciudadano beliceño es ejecutado afuera de un centro comercial de Chetumal; recibe al menos cuatro impactos de arma de fuego / Hallan un cadáver embolsado en la Carretera Federal 307; tenía las manos amarradas y estaba “encintado” / Ejidatarios de Bacalar pasan hasta una semana sin energía eléctrica; alistan protestas, hartos del pésimo servicio
Intenta suicidarse, lo salvan y se quita la vida días después
Ciudad 12



Ciudad



Retrasan pagos de quincenas a las afanadoras del hospital general
Ciudad 14











Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, realizarán una visita oficial a Morelia y Uruapan a partir de esta semana.
La acción forma parte de los esfuerzos para reforzar la estrategia nacional de seguridad en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, según informó Ramírez Bedolla en su publicación de la red social X. El Mandatario estatal explicó que el objetivo central de estas visitas es consolidar la coordinación entre los distintos niveles de Gobierno y fortalecer la atención a los desafíos de seguridad que enfrenta la entidad.
La semana pasada, el gabinete federal mantuvo varias reuniones con autoridades estatales y municipales, así como con representantes de los sectores social, político y económico, a fi n de identificar las principales necesidades y avanzar en la construcción de una propuesta conjunta.
Cabe recalcar que la estrategia integral impulsada por el Gobierno federal busca articular los esfuerzos de los diferentes actores involucrados en la seguridad de Michoacán, promoviendo el diálogo y la colaboración para alcanzar resultados efectivos.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia constituye el eje rector de estas acciones, orientadas a restablecer la tranquilidad y el orden en la región.
La presencia de García Harfuch y del general Trevilla Trejo en Morelia y Uruapan representa un paso relevante en la implementación de dicho plan

Durante los encuentros sostenidos la semana pasada, el gabinete federal escuchó las inquietudes de los distintos sectores y trabajó en la elaboración de propuestas que respondan a las demandas específicas de la entidad.
La coordinación entre los niveles de Gobierno y la participación activa de la sociedad civil se perfilan como elementos clave para el éxito de la estrategia, según informaron las autoridades. Por otra parte, autoridades del
Gobierno federal continúan los diálogos con diversos sectores de Michoacán y ayer siguieron en la Secretaría de Gobernación (Segob) las conversaciones entre autoridades federales y estatales, ahora con 37 autoridades comunitarias indígenas michoacanas.
En el espacio se escucharon las necesidades, propuestas y visiones de autoridades tradicionales, autogobiernos y representantes comunitarios de los pueblos purépecha, otomí, náhuatl, pirinda y mazahua para garantizar que sus voces sean el eje de las decisiones públicas.
“El objetivo es asegurar que sus voces sean incorporadas en la construcción de soluciones desde sus contextos y formas de organización comunitaria”, dijo la Segob a cargo de Rosa Icela Rodríguez.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, destacó que el diálogo permanente con los pueblos indígenas es indispensable. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de jóvenes marchó desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde exigió el cese de violencia que azota a México y que, dijo, afecta el derecho básico a vivir de todos los mexicanos.
Entre gritos y consignas sobre Palestina y la jornada laboral de 40 horas, los manifestantes se concentraron ayerpor la tarde en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, con la demanda de que se detengan los asesinatos contra activistas y periodistas, así como el reclutamiento de menores de edad llevado a cabo por el crimen organizado.
Cerca de las 13:00 horas, los jóvenes arribaron a Eje Central y Avenida 5 de Mayo, donde fueron

encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes les impidieron el paso hacia el Zócalo capitalino para evitar desmanes y asaltos a comercios.
Uno de los manifestantes señaló que acudió a la marcha por la muerte de Carlos Manzo. “Es un punto que no podemos tolerar. Todos los partidos y los políticos rompan con el pacto con el crimen organizado, porque absolutamente todos se han coludido con la delincuencia”, expresó.
Sobre que se haya vinculado su movimiento con el llamado Generación Z, que surgió en Nepal y que se replicó en Perú, una de las manifestantes dijo que “es algo bueno, sin embargo, que partidos de ultraderecha se cuelguen no me parece”.
La Generación Z comprende a las personas nacidas aproximadamente entre 1995 y 2010, y actualmente es el 23.3% de la población. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Renato
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Una fuerte explosión se registró ayer en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 48, luego de que una pipa estallara, provocando una impresionante columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. Debido al siniestro, ocurrido en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, la circulación permaneció cerrada por varias horas en ambos sentidos mientras equipos de emergencia trabajaban en la zona, informó la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Estado de México. El siniestro generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia y hasta ayer no se reportó lesionados. Asimismo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que por seguridad se cerró el tránsito vehicular desde la plaza de cobro San Marcos con desvío hacia Chalco. Además, indicó que en dirección a la Ciudad de México, los automovilistas deberán salir a la altura del kilómetro 63, en el poblado de Río Frío. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
TEPIC, Nay.- Durante el evento Entrega de Escrituras encabezado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Tepic, Nayarit, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció un cambio estructural en los criterios para obtener una vivienda, al reducir los requisitos a sólo tres, con el objetivo de facilitar el acceso a los trabajadores con menores ingresos.
Romero Oropeza explicó que anteriormente los derechohabientes necesitaban cumplir entre 25 y 30 requisitos, así como alcanzar mil 80 puntos, lo que dejaba fuera al 95% de los solicitantes.
“Por instrucción de la Presidenta, se simplificó el proceso y hoy los trabajadores sólo necesitan tres requisitos”, detalló el funcionario.
Romero Oropeza explicó que los tres nuevos requisitos son percibir entre uno y dos salarios mínimos, ya que el programa está dirigido principalmente a personas con bajos ingresos.
Asimismo, no contar con otro crédito hipotecario vigente y ser derechohabiente activo del Infonavit.
Con esta simplificación, el Gobierno busca que más familias puedan acceder a una vivienda digna, segura y cercana a servicios básicos.
Romero Oropeza destacó que las casas construidas bajo el nuevo esquema tendrán un costo promedio menor a los 600 mil pesos, estarán ubicadas en zonas urbanas o periurbanas con servicios completos y serán parte de un plan nacional de construcción de 1.8 millones de viviendas durante el sexenio.
El titular del Infonavit también informó que, por instrucciones de la Presidenta, se emprendió un programa de reestructuración total de créditos impagables. “De los más de 6.4 millones de créditos activos, cerca de 5 millones eran imposibles de pagar. Eso ya se acabó”, subrayó.
En Nayarit, más de 33 mil personas ya tienen sus créditos congelados, mientras que 12 mil 246 recibieron reducción de intereses y mensualidades.
Además, 42 mil créditos adicionales serán beneficiados con quitas, y en mil 400 casos, la condonación equivale al 100% del adeudo, permitiendo que los beneficiarios se conviertan en propie-

tarios absolutos de sus viviendas.
El Director del Infonavit informó que, en el estado de Nayarit, ya se iniciaron las obras para mil 466 viviendas nuevas en municipios como Tepic, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Jala, y aseguró que los recursos destinados al programa equivalen a más de 2 mil 800 millones de pesos en créditos otorgados.
“Este Gobierno vino a demostrar que sí se puede construir vivienda digna para quienes más lo necesitan, con justicia social y sentido humano”, concluyó Romero Oropeza
Entregan escrituras
Asimismo, en Tepic, la presi-
denta Claudia Sheinbaum realizó, como parte del programa Vivienda para el Bienestar , la entrega de 510 escrituras y constancias de reducción, como un acto de justicia ante los créditos impagables que en la época neoliberal se imponían para obtener una vivienda y lo cual cambió con la llegada de la Cuarta Transformación
“Hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia, porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido: justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país que funcione porque durante muchos años

también sólo estuvo al servicio de unos cuantos. A eso le llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, informó.
Detalló que en México son 5 millones de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables, que ya rebasaban el valor inicial de la vivienda.
De igual forma, anunció acciones adicionales para Nayarit, como la inauguración de la carretera Tepic-Compostela, la construcción de un puente en la costa, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y el inicio de obra del puente de Tepic para
evitar el paso del ferrocarril. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que la autora y diseñadora del programa de Vivienda para el Bienestar fue la propia Presidenta Por último, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su respaldo total a la Presidenta de México y reconoció su sentido humano para implementar el programa, que rompió con muchos intereses del pasado que condicionaron el acceso a la vivienda a cuotas, actos de corrupción y que, además, eran construidas en zonas alejadas de los servicios públicos. (Agencias)

a 3.57%
La disminución de precios de productos agropecuarios permitió un balance favorable en octubre
CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación se moderó en octubre a una tasa anual de 3.57 por ciento, dato menor al 3.76 por ciento reportado en septiembre gracias a menores precios del aguacate, naranja, limón, huevo, entre otros productos agropecuarios, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por cuarta vez consecutiva, la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. No obstante, acumuló 65 meses sobre el objetivo puntual de 3 por ciento, según se informó. Analistas de Banamex resaltaron que el dato anualizado rompió temporalmente la trayectoria al alza, aunque se prevé que podría retomar el dinamismo ascendente en los siguientes meses. El Centro de Estudios de Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández indicó que el INPC se ubicó por debajo del valor estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2026 para el cierre de este año, que es de 3.8 por ciento. Julio Santaella, expresidente del Inegi, comentó en su cuenta de la red social X que el dato anual de la inflación regresó a los niveles observados en agosto.

Se prevé un dinamismo ascendente en los siguientes meses.
No obstante, en su variación mensual la inflación observó un incremento de 0.36 por ciento debido al aumento estacional en las tarifas de electricidad, así como de los precios de servicios turísticos y los de alimentación. Pese a ello, el dato se ubicó por debajo del promedio histórico en 15 años para el mismo mes. Además, es el avance más bajo en los últimos 10 años para un período similar.
Los productos que tuvieron una notoria reducción en sus precios al consumidor fueron tomate verde, aguacate, naranja, limón, papa, huevo, pollo y jitomate, entre otros. En contraste, los productos o servicios que se incrementaron fueron las tarifas de electricidad, el transporte aéreo, la cebolla y los servicios turísticos en paquete, por mencionar nada más algunos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El reciente criterio adoptado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) introduce una modificación relevante en el acceso a los recursos de las Afores cuando un trabajador fallece.
Ahora, hijas, hijos, nietas y nietos mayores de 18 años podrán reclamar los saldos acumulados, sin la obligación de presentar pruebas de dependencia económica, lo que es un cambio respecto a prácticas previas que condicionaban el acceso a estos fondos.
Según estableció el máximo tribunal, será suficiente acreditar el lazo familiar y demostrar que no existen otros beneficiarios con prioridad para proceder con la solicitud de devolución.
En el comunicado oficial de la SCJN, se lee: “En los casos en que no existan beneficiarios legales, las personas descendientes mayores de edad (hijos, hijas, nietas o nietos) pueden solicitar la devolución de los saldos acumulados en la cuenta individual de una persona tra-
bajadora fallecida, sin acreditar dependencia económica, pues esto sólo aplica para establecer el orden de preferencia entre personas beneficiarias, pero no para excluir a los descendientes del acceso a esos recursos”.
Este fallo obliga a las instituciones a ajustar sus procedimientos y aceptar las reclamaciones de descendientes mayores de edad aunque no se justifique una relación de dependencia económica, eliminando un obstáculo que previamente impedía a muchos ejercer este derecho.
El comunicado de la Corte finaliza comentando que “esta decisión unifica el criterio en todo el país, dando mayor certeza y protección al patrimonio de las familias mexicanas”.
Cabe mencionar que aunque millones de empleados mexicanos cuentan con una cuenta individual de ahorro para el retiro, una parte significativa de ellos no tiene claro cuál es la Afore responsable de sus fondos.
(Agencias)






ZUMPANGO, Mex.- Una nueva caseta de cobro comenzó a funcionar la semana pasada en el Circuito Exterior Mexiquense, para aquellos automovilistas que circulan provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
La nueva estructura comenzó a construirse a mediados de año y a partir de este mes ya opera para cobrar a los conductores de unidades vehiculares que salgan de la autopista del AIFA, para incorporarse al Circuito Exterior Mexiquense.
La caseta se ubica a la salida del puente de Santa Inés , en el cual los motociclistas deben pagar 27 pesos, 55 los automóviles, 125 para autobuses y camiones de dos a ciatro ejes, 211 para los de cinco a seis, y 311 por unidades pesadas
de siete o más ejes. Esos costos de peaje ya estaban activos desde inicios del 2025. Sin embargo, el CEM los cobraba en la caseta de T5 de Tultitlán y en las A-33 y A-36, donde con cámaras identificaban las placas que cruzaron por el puente de Santa Inés Ahora, los pagos deberán efectuarlos directamente en la caseta de cobro de Santa Inés , donde se ha registrado fuerte carga vehicular debido a que las obras no han sido concluidas a pesar de que ya entró en operaciones. La plaza de cobro de ese punto, para salir de la ciudad aeroportuaria del AIFA, se ubica a un costado de la caseta de Zumpango del Circuito Exterior Mexiquense. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el segundo día de actividades de la Conferencia de las Partes (COP30), celebrada en Belém do Pará, Brasil, México reafirmó su postura de que el futuro de la humanidad debe construirse en plena armonía con la naturaleza.
En nombre del Gobierno de México, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, presentó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional , conocida como NDC 3.0 , una estrategia integral para acelerar la descarbonización, fortalecer la adaptación y consolidar un modelo de desarrollo justo, sostenible e incluyente.
Durante su intervención, Bárcerna Ibarra enfatizó que el cambio climático “no es una advertencia, es una realidad que nos iguala como humanidad porque nos ha alcanzado a todos”.
Señaló que los impactos climáticos no distinguen territorios ni ideologías y criticó la falta de acción global ante la crisis, calificándola como parálisis, dilución de la voluntad política y cobardía disfrazada de diplomacia
Sin embargo, destacó que persiste un margen de esperanza basado no en el optimismo, sino en la responsabilidad común. “Esta acción climática no es independiente de nuestra condición humana, es una responsabilidad que nos une como naciones y una convicción que nos define como generación”.
La funcionaria subrayó que la NDC 3.0 representa el liderazgo de México dentro del proceso climático internacional. La hoja de ruta incluye medidas para acelerar la transición energética, reducir emisiones de sectores estratégicos, ampliar las soluciones basadas en la naturaleza y reforzar la resiliencia de las comunidades más vulnerables.
Asimismo, la titular de la Semarnat recordó que previamente, 22 países de América Latina y el Caribe estipularon fortalecer las soluciones basadas en la naturaleza.
“Nuestra región es responsable tan sólo de 11% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero; sin embargo, es una de las más vulnerables y además es una de las que tiene la mayor biodiversidad, tanto marina como terrestre”.
En este sentido, dio a conocer que México tiene el compromiso de adherirse a la iniciativa Bosques Tropicales para Siempre. Es de mencionar que este proyecto es un fondo internacional que propone el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva para la protección de estos ecosistemas. Además, Bárcena Ibarra expuso que México, Guatemala y Belice crearon la Gran Selva Maya , que contiene 5.7 millones de hectáreas de selva tropical. México reiteró que no hay tiempo que perder, pues cada decisión adoptada en la COP30 será determinante. (Agencias)

Juan Ramón de la Fuente representará a Sheinbaum en el encuentro Celac-UE En la COP30 de Brasil, la titular de la Semarnat llama a acelerar la descarbonización global
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente representará a México en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)- Unión Europea (UE). Este evento se celebrará hoy y mañana en Santa Marta, Colombia, y la participación del Canciller se realiza en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En la Cumbre Celac-Unión Europea, instituida desde 2013, se reúnen 60 países provenientes tanto de América Latina y el Caribe como de Europa, siendo un espacio para exponer prioridades conjuntas.
La SRE destacó que esta participación refleja el papel activo de México como actor relevante en la región, así como su voluntad de contribuir de manera constructiva al fortalecimiento de relaciones birregionales con miras a una agenda global compartida.
El viaje del Canciller surge en un contexto diplomático en el que la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión el viernes con su homologo francés, Emmanuel Macron, en la que llegaron a diversos acuerdos.
Por otro lado, en el Día de la Persona Diplomática Mexicana, que se conmemoró ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció la vocación de exaltar la política exterior. En un comunicado, la Cancillería indicó que esta fecha reconoce la vocación, el compromiso y la entrega de quienes represen-
tan a México en el mundo.
“Gracias a su labor cotidiana, se fortalecen los lazos de amistad, se promueve la cooperación internacional y se proyectan los valores y principios de nuestra política exterior”, destacó.
Recordó que esta fecha es en honor a la creación, en 1821, de la Secretaría de Estado y del
Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores, antecedente del primer servicio civil de carrera en México, origen del actual Servicio Exterior Mexicano (SEM). Recientemente, Juan Ramón de la Fuente dijo que el SEM se ha fortalecido con diversas acciones durante su administración. (Agencias)

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La tensión en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, se intensificó este fin de semana tras registrarse dos presuntos ataques armados contra agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Los incidentes ocurrieron en distintos puntos del borde internacional y, en consecuencia, provocaron una movilización simultánea de corporaciones de seguridad mexicanas y norteamericanas.
El primer incidente se registró la tarde del jueves pasado en las inmediaciones del puente internacional Córdova Américas. De acuerdo con reportes preliminares, una unidad de la Patrulla Fronteriza fue atacada desde el lado mexicano mientras realizaba labores de vigilancia, y presentó al menos un impacto de bala, sin que se reportaran agentes lesionados. La agresión originó de inmediato un operativo de búsqueda en ambos lados de la frontera con participación de elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.
A la par, las autoridades estadounidenses reforzaron la seguridad en el sector Jerónimo-Santa Teresa. Mientras que en Juárez se resguardó un domicilio en espera de una orden de cateo, presuntamente relacionado con estos hechos.
Horas después, en la madrugada del viernes 7 de noviembre, se reportó un segundo ataque en la zona de Anapra, ubicada al norponiente de Ciudad Juárez. Agentes fronterizos detectaron un grupo de migrantes que cruzaba por un paso irregular entre los matorrales del río Bravo. Al intentar detenerlos, los oficiales norteamericanos fueron agredidos con disparos de arma de fuego desde territorio mexicano.
Los atacantes huyeron hacia Ciudad Juárez, lo que activó un nuevo despliegue de seguridad. En la colonia Felipe Ángeles ,
elementos de la SSPM realizaron un operativo en el cruce de las calles Alcatraz y Huautla, donde se ubicó un domicilio presuntamente relacionado con el ataque. La zona fue asegurada por fuerzas municipales y federales, en espera de la autorización judicial para ingresar y proceder con arrestos. El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, confirmó que el ataque ocurrió del lado estadounidense y que los agresores cruzaron hacia El Paso antes de huir de regreso a México. En tanto, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Fiscalía de Operaciones Estratégicas sostuvieron reuniones con autoridades estadounidenses para coordinar las investigaciones. Videos de varios medios locales muestran a agentes fronterizos recorriendo la ribera del Bravo con binoculares y detectores de metales, ordenando a migrantes ocultos entre arbustos que salieran y se rindieran. (Agencias)
GUANAJUATO, Gto.- En menos de 24 horas, al menos ocho personas fueron asesinadas en Guanajuato, además de que se hallaron dos fosas, según dio a conocer la Fiscalía estatal. Los municipios de Irapuato, Salamanca y León concentraron el mayor número de muertes violenta con ocho de los 10 casos.
En Irapuato se registraron tres homicidios. En hechos distintos fueron asesinadas dos hombres y una mujer sin que hasta el momento se tengan detenidos. Por otra parte, en León, el colectivo de madres buscadoras Guerreras de León localizó en la comunidad de Santa Ana del Conde restos de una persona, y
dos hombres fueron asesinados en San José de los Montes , y otro en la colonia Obrera . En Salamanca se localizaron restos de un hombre, que permanecía sin identificar, y en la comunidad de Sotelo el delegado Hermenegildo “N”, de 45 años, fue asesinado por un comando.
(Agencias)



Jornada de violencia deja varios muertos
CULIACÁN, Sin.- Una nueva jornada de violencia se vivió en los municipios de Culiacán y Navolato, con los asesinatos de siete personas, dos de las víctimas fueron los hermanos, Javier y Edgar “N”, los cuales fueron atacados con disparos y artefactos explosivos. En el mismo atentado, un tercer hermano de nombre Emanuel “N” resultó herido y fue hospitalizado. Las autoridades de seguridad alertaron a la población no circular por la colonia Tierra y Libertad de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, donde hombres armados dispararon contra un taller eléctrico automotriz y lanzaron explosivos.
A raíz del ataque, donde se encontraban los tres hermanos trabajando, Javier “N”, de 23 años, murió, y Edgar “N” de 22, y Emanuel “N”, de 18, fueron trasladados a un hospital con graves heridas. Horas más tarde se dio a conocer que Edgar falleció.
En el interior de una vivienda, ubicada por la calle Copey , en Culiacán, Carlos Rubén “N”, de 24 años, fue asesinado de varios tiros,
cuando se encontraba en el patio, y desconocidos desde la calle le dispararon en varias ocasiones.
Carlos Adán “N”, de 27 años, fue atacado a balazos por los conductores de una motocicleta, cuando bajó de su vehículo por la calle Sierra de Chiapas del fraccionamiento Infonavit Cañadas Cerca de una cancha deportiva de pasto sintético, del mismo fraccionamiento, en la parte Sur-Poniente de la capital del estado, los ocupantes de motocicletas dispararon y mataron a dos hombres que platicaban e nla vía pública.
La Policía Estatal Preventiva y el Ejército acudieron a dar fe de los hechos, certificando la muerte de los hombres que no están identificados. Asimismo, en la calle Rafael Buelna Tenorio, del Centro de la capital del estado, fue encontrada una persona del sexo masculino, sin identificar, que presentaba signos de golpes e impactos de bala. El personal de la Cruz Roja que intentó brindarle ayuda, determinó que no presentaba signos vitales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 13 ingresó ayer durante la noche y primeras horas de hoy sobre el Norte y Noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, que ocasionará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones del país.
Por lo anterior, ayer la CNPC activó Puestos de Mando en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo para coordinar acciones de prevención y atención ante las lluvias y el descenso de temperatura que trae dicho sistema.
Asimismo, debido la alerta emitida en Hidalgo por las fuertes lluvias pronosticadas por el Frente Frío número 13, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, acudió ayer a este estado para encabezar las acciones de prevención junto con autoridades estatales.
La medida fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reforzar la preparación interinstitucional ante el pronóstico de lluvias intensas y vientos fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional. En los centros operativos de Puebla, Hidalgo y Veracruz participan autoridades estatales, municipales y federales, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina
(Semar), Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para proteger a la población y reducir riesgos.
Los Puestos de Mando funcionan como centros de coordinación temporal, que permiten tomar decisiones conjuntas en tiempo real, monitorear condiciones meteorológicas, coordinar evacuaciones preventivas y dirigir la respuesta de emergencia en caso de afectaciones.
De acuerdo con el SMN, el Frente Frío 13 ingresa este fin de semana acompañado de una masa de aire ártico, que provocará rachas de hasta 100 kilómetros por hora y oleaje de tres metros en costas de Tamaulipas y Veracruz. Para mañana, alcanzará Tabasco y el Istmo de Tehuantepec, donde también se prevé un evento de Norte. El sistema generará un marcado descenso de temperatura en el Norte, Centro y Oriente del país.
En regiones montañosas de Chihuahua y Durango las mínimas podrían llegar a -10 grados Celsius, mientras que en el Valle de México se prevén valores cercanos a los cero grados en zonas altas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Además, se esperan lluvias muy fuertes en el Centro y Sur de Veracruz durante hoy, con acumulados de 50 a 75 milímetros, e intensas precipitaciones mañana en el Norte de Puebla, así como en el Sur de Veracruz, Norte de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, donde podrían superar los 150 milímetros.
La CNPC exhortó a la población a mantenerse informada, evitar cruzar ríos o zonas inundables y seguir las indicaciones de


las autoridades locales, mientras los comités estatales de emergencia se mantienen en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución del sistema.
Asimismo, llamó a asegurar techos, láminas y objetos sueltos ante los vientos fuertes; abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura; y no utilizar anafres, braseros o calefactores en espacios cerrados, ya que pueden causar intoxicación por monóxido de carbono.
También pidió proteger a niños, personas mayores y enfermos.
(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de 2025, México ha registrado 132 mil 743 casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral atendidos en unidades monitoras centinela, la red nacional que permite detectar tendencias, subtipos y gravedad de circulación de virus respiratorios, de acuerdo con el Informe Semanal de Enfermedades Respiratorias Virales, Semana Epidemiológica 44 de 2025. De ese universo, 6 mil 991 se confirmaron como COVID-19, 402 casos de influenza estacional y 642 como otros virus respiratorios, de acuerdo con el reciente reporte que abarca las primeras semanas de octubre y concluye en mayo de 2026.
A diferencia de los primeros años de la pandemia, la vigilancia actual se concentra en medir la carga de enfermedad, es decir, el impacto real sobre grupos vulnerables, hospitalización y defunciones. La circulación viral hoy no se explica sólo por la presencia del virus,
sino por movilidad urbana, densidad poblacional, escolaridad presencial, vacunación incompleta y convivencia en espacios cerrados. Así, el sistema centinela permite detectar cambios a tiempo para orientar vacunación y manejo hospitalario.
En cuanto al COVID-19 se registrarpn 6 mil 991 contagios confirmados y 259 defunciones.
La Ciudad de México encabeza la transmisión, con mil 518 casos y 33 fallecimientos; Querétaro presenta 579 casos y 14 muertes; el Estado de México, 540 casos y 18 defunciones y Nuevo León, 530 casos y 10 muertes; y Puebla, 404 casos y 17 fallecimientos.
Otras entidades muestran presencia sostenida: Guanajuato, con 120 casos y 13 defunciones; Zacatecas, con 307 casos y 11 fallecimientos; y Yucatán, con 237 casos y dos muertes.
En contraste, Campeche registra 45 contagios y ningún deceso y Chihuahua, 67 casos con una de-
función, lo que evidencia comportamiento heterogéneo según tamaño poblacional y acceso hospitalario.
El comparativo histórico confirma una tendencia descendente sostenida: 544 mil 804 casos en 2020; 288 mil 511 en 2021; 110 mil 543 en 2022; 20 mil 264 en 2023; 14 mil 148 en 2024; y 6 mil 991 en 2025 hasta la semana actual, lo que significa 50% menos contagios que en la misma semana del año pasado.
En defunciones, la caída es aún más marcada pues hubo 128 mil muertes en 2020; 96 mil en 2021; 13 mil 714 en 2022; mil 947 en 2023; 741 en 2024; y 259 en 2025. Sin embargo, el descenso no implica ausencia de riesgo. La mayor incidencia acumulada sigue concentrándose en personas mayores de 80 años, especialmente en quienes superan los 85. La mediana de edad de los casos es 39 años y se mantiene un predominio en mujeres. (Agencias)


Los cuerpos de Irma Daniela Perches Flores, de 20 años y de Francisco Javier Bravo Antonio, de 32 años, quienes estaban reportados como desaparecidos, fueron localizados en el municipio de Tilapa, Puebla.
El hallazgo se hizo ayer, cuando habitantes de la localidad de Cuexpala reportaron que en un camino de terracería para campos de caña de azúcar había dos personas sin vida tiradas.
(Agencias)

Un Juez de Control vinculó a proceso a Uriel “N” por el delito de abuso sexual, tras haber acosado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en inmediaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México. El hombre, de 33 años, permanecerá en prisión preventiva justificada, y se establecieron dos meses para el cierre de la investigación complementaria para su caso.
(Agencias)
Un hombre identificado como Hugo “N”, de 44 años de edad, fue detenido ayer por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras el robo a una tienda departamental ubicada sobre la calzada México-Tacuba, a la altura de la Alcaldía Miguel Hidalgo El sujeto fue asegurado con una mochila que contenía joyería, relojes y bisutería; muchos de ellos, con etiquetas de la tienda. La intervención se logró gracias a la coordinación entre agentes de la SSC-CDMX y operadores del Centro de Comando y Control









La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invita a prevenir ciberdelitos
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, invitó a la ciudadanía a tomar medidas de seguridad y evitar ser víctima de fraude u otros ciberdelitos durante el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.
Este evento busca impulsar la economía y brindar a las familias la oportunidad de acceder a productos y servicios con promociones o descuentos, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
Durante esta temporada, se presentan diversas formas de fraude digital, entre las cuales sobresalen el phishing que son mensajes o correos electrónicos que imitan a tiendas reconocidas

Síguenos en nuestras redes Online
para obtener contraseñas o datos bancarios; páginas falsas que copian la imagen de comercios reales para robar información o recibir pagos sin entregar productos; así como fraude por redes sociales con perfiles falsos que ofrecen artículos a bajo costo y solicitan depósitos o transferencias a cuentas personales.
Por lo anterior, la SSPC emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de actividades ilícitas. Entre las medidas está comprar únicamente en sitios ofi-

Síguenos en nuestras redes Online
(C2) Poniente, quienes detectaron el robo en curso mediante cámaras de vigilancia. Al llegar al establecimiento, los policías no encontraron al responsable, ya que había escapado por la azotea del local. Durante la inspección, los agentes observaron que las entradas y
cerraduras no presentaban daños, lo que llevó a los monitoristas del C2 Poniente a rastrear al sospechoso en tiempo real. La persecución se extendió por la calle Golfo de Bengala, donde los oficiales lograron interceptar al individuo.
Al realizarle una revisión preventiva, se le aseguró una mochila negra con diversas piezas de joyería, relojes de distintas marcas y modelos, así como bisutería.
La mercancía aún conservaba etiquetas, lo que facilitó su identificación como parte del botín.
(Redacción POR ESTO!)


TRAS SOBREVIVIR A EXPLOSIÓN, CEREZA Y CERECITO SON ADOPTADOS

ciales y verificados, ingresar manualmente la dirección web en el navegador y asegurarse de que inicie con https:// Asimismo, desconfiar de descuentos excesivos, pues si el precio parece demasiado bajo, probablemente se trate de un intento de engaño.
De igual forma, la SSPC llamó a evitar pagos por transferencia o depósito, y utilizar tarjetas bancarias o plataformas reconocidas que ofrezcan mecanismos de protección.
También se debe activar la autenticación de dos factores en las cuentas y dispositivos electrónicos. y revisar regularmente los movimientos de las cuentas bancarias, así como reportar inmediatamente cualquier cargo no reconocido. (Redacción POR ESTO!)
La explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, uno de los siniestros más devastadores del año, con un saldo de 32 personas fallecidas y más de 40 heridas, también tuvo entre las víctimas indirectas a Cereza, una perrita embarazada que fue rescatada con quemaduras severas en gran parte del cuerpo, mientras luchaba por sobrevivir junto a sus cachorros. De acuerdo con la organización Huellitas, Amor sin Fronteras, los veterinarios realizaron una cesárea de emergencia para salvar a los cachorros de Cereza. De los cinco pequeños, sólo uno logró sobrevivir, llamado Cerecito, quien permaneció junto a su madre durante todo el proceso de recuperación.
Ambos fueron sometidos a cirugías reconstructivas, curaciones diarias y tratamientos intensivos. Su atención fue posible gracias a donaciones ciudadanas y al trabajo voluntario de especialistas veterinarios.
“Nos enseñaron lo que significa luchar por la vida”, escribió la fundación al anunciar el alta médica de ambos. Los médicos confirmaron que Cereza y Cerecito están fuera de peligro y ambos fueron dados en adopción.
(Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
Decenas de madres de familia tuvieron que esperar varias horas bajo el intenso sol a que sus bebés fueran vacunados contra la tuberculosis, en el Hospital Materno Infantil

Quiere colectivo que sea clara la indagatoria por narcofosa en Leona Vicario
Reportan abandono de animales enfermos en la perrera de Benito Juárez
Enerva a chetumaleños violento asalto que sufrió abuelo dentro de su hogar
Cuerpos de emergencia atendieron a una persona en estado de crisis emocional, en la Región 249
CANCÚN.- Una fuerte movilización policiaca y de cuerpos de emergencia se registró la tarde de ayer, en la Región 249, luego de que un hombre presuntamente intentara arrojarse desde el tercer piso de un edificio.
El hecho generó alarma entre vecinos y transeúntes, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911.
De acuerdo con información preliminar, el incidente ocurrió en un domicilio, donde un hombre, aparentemente en estado de crisis emocional, subió con la intención de lanzarse al vacío.
Testigos afirmaron que fueron los familiares quienes intervinieron rápidamente para evitar que cayera de una altura considerable.
Los primeros reportes señalan que, tras varios minutos de tensión, los familiares lograron sujetar al sujeto y ponerlo a salvo, mientras vecinos intentaban tranquilizarlo.
Momentos después, arribaron al lugar elementos de la policía Quintana Roo, así como paramédicos y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes brindaron apoyo en el sitio.
Las autoridades implementaron un operativo en la zona para resguardar el área y facilitar las labores de los cuerpos de emergencia.
Tras ser asegurado, el hombre fue valorado por los paramédicos, quienes confirmaron que no presentaba lesiones graves.


Familiares evitaron que su pariente cayera al suelo, en lo que arribaban
Posteriormente, fue trasladado a un centro de salud para recibir atención psicológica y médica. Vecinos manifestaron que la situación generó gran preocupación, ya que el hombre permaneció varios minutos al borde de la ventana antes de ser rescatado.
Algunos habitantes grabaron videos y los compartieron en redes sociales, lo que contribuyó a la rápida difusión del suceso. Elementos policiales permanecieron en la zona durante varios minutos para recabar información y garantizar la seguridad.
CHETUMAL.- Un motociclista que circulaba con preferencia de paso fue golpeado por un automóvil que no respetó el alto obligatorio, de modo que el primer conductor salió disparado varios metros, hasta caer sobre el asfalto y resultó lesionado. Los hechos tuvieron lugar cuando el conductor de una moto, Zx-BR Ninja Kawasaki Capital 2025, transitaba sobre la avenida José María Morelos y llegó a la intersección con la calle Justo Sierra Méndez, sobre la cual circulaba un automóvil, blanco, Tsuru, el cual se voló el alto marcado en disco fijo y lo golpeó, por lo que el conductor salió proyectado durante varios metros.
El motociclista logró amortiguar la caída rodando para no recibir el golpe de manera directa, sin embargo, esto no lo exentó de que terminara con lesiones leves y escoriaciones.
Al lugar acudieron los paramédicos para brindarle los primeros auxilios y atender sus heridas, aunque no fue necesario su traslado a un hospital, ya que no requirió atención especializada.
El conductor del Tsuru no reportó lesiones o heridas de consideración.
Los elementos de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Se-
Hasta el cierre de esta edición no se dieron a conocer mayores detalles sobre la identidad de la persona ni las causas que lo llevaron a atentar contra su vida.
Las autoridades municipales dieron a conocer la importancia de solicitar ayuda profesional ante cualquier situación de crisis emocional. En este destino turístico, los servicios de emergencia y diversas instituciones de apoyo psicológico ofrecen atención gratuita y confidencial las 24 horas del día.
(Redacción PorEsto!)
1,728
INFORME accidentes se registran en lo que va del año en la capital del estado.
guridad Ciudadana se presentaron en el lugar de los hechos para tomar nota de lo sucedido y, posteriormente llevar a cabo el deslinde
de responsabilidades entre los conductores involucrados.
Agentes de Tránsito ordenaron el remolque de los vehículos, los cuales fueron llevados por una grúa al corralón, donde permanecerán mientras se lleva a cabo el proceso correspondiente al caso.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana en lo que va del presente año se han registrado mil 728 accidentes automovilísticos en Chetumal, de los cuales en ocho se presentaron decesos y en 205 hubo lesionados.
(Anahí Chamlati)

unidad quedó



Termina a disposición de juez, posible extorsionador
PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Erick Fabián “N” quedó a disposición de un Juez de Control, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión agravada. Los hechos cometidos en agravio de una persona de identidad reservada en este municipio, por los que se investiga al detenido, ocurrieron el 5 de junio del 2025, cuando el imputado, junto con otros sujetos, acudió a un módulo de tours, ubicado en la colonia Zazil-Há, para exigir a la víctima el pago de 15 mil
pesos mensuales, bajo amenazas de privarlo de la vida si no cumplía con la entrega del dinero.
La víctima realizó varios depósitos mensuales a una cuenta bancaria durante julio, agosto, septiembre y octubre del presente año. Posteriormente, el 2 de noviembre, Erick “N” acudió nuevamente al establecimiento para monitorear los ingresos diarios y reportar la cantidad de dinero recaudado al grupo criminal, advirtiendo a la víctima que sería asesinada en caso de denunciar los hechos ante las autoridades. (Redacción PorEsto!)


En las inmediaciones de la avenida Antonio Handall hubo un despliegue policiaco. Paramédicos auxiliaron y trasladaron a un sujeto herido al hospital general, donde falleció.
Un ciudadano beliceño hablaba con otros sujetos en las afueras de la multiplaza, cuando fue atacado

CHETUMAL.- Un ciudadano beliceño fue baleado en las afueras de la multiplaza durante la madrugada de ayer. Según testigos, le habrían disparado desde el interior de un vehículo blanco, que se dio a la fuga. El sujeto murió en el hospital.
Este hecho ocurrió alrededor de las 4:20 horas, cuando un hombre originario de Belice, presuntamente de nombre Colin N., se encontraba en las inmediaciones de la Multiplaza, en la intersección de la avenida Antonio Handall, con calle 9.
Fue encontrado herido por personas que rondaban en los alrededores, quienes dieron aviso a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias.
Al lugar acudieron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes en un inicio pensaron que el hombre había sido herido con arma blanca; sin embargo, tras revisarlo con más cuidado se percataron de que presentaba cuatro impactos de bala: en el lado derecho del tórax, los costados izquierdo y derecho, así como en una de sus muñecas. Ante esta situación los agentes
autos fueron vistos cuando escapaban del estacionamiento en el que ocurrió una agresión.
solicitaron la presencia de personal de emergencias, por lo que paramédicos se presentaron en el lugar de los hechos para brindarle los primeros auxilios a la víctima y tras estabilizarla la trasladaron de urgencia al hospital general para que recibiera atención especializada.
Fallecimiento
Pocos minutos después de su arribo al hospital el ciudadano beliceño fue declarado muerto, como consecuencia de la gravedad de las heridas que le provocaron los disparos que recibió.
Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Servicio Médico Forense

(Semefo) acudieron al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo e iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Los testigos que se encontra-
ban cerca del lugar de los hechos aseguraron que vieron al fallecido hablando con sujetos que se encontraban a bordo de dos vehículos, ambos blancos; sin embargo,
luego de un rato se escucharon las detonaciones de arma de fuego, tras lo cual, los automovilistas se dieron a la fuga. (Argenis

Automovilistas y residentes opinaron que las autoridades de Salud fueron inhumanas, porque no colocaron lonas para proteger a los recién nacidos. (Williams Duran)
CHETUMAL.- Desde muy temprano, madres de familia se apostaron afuera del Hospital Materno Infantil Morelos para formar una fila que se extendió casi tres cuadras, con el objetivo de vacunar a sus bebés contra la tuberculosis.
Bajo un sol intenso, las familias aguardaron pacientemente su turno para acceder a una de las dosis disponibles en las instalaciones hospitalarias, ubicadas sobre la avenida Efraín Aguilar con José María Morelos.
Conductores y transeúntes
que circulaban sobre la avenida miraban sorprendidos la aglomeración de personas.
Ciudadanos miraban con preocupación la presencia de recién nacidos expuestos sin ningún tipo de protección a los implacables rayos de sol durante el mediodía.
Criticaron la pésima organización por parte de las autoridades para atender a quienes son más vulnerables.
“Mínimo, un toldo y unas sillas para las mamitas con sus recién nacidos”, expresó una ciudadana de la capital del estado.
Ellos (niños) son muy delicados a tan temprana edad, ¿no piensan eso las autoridades?”.
CIUDADANA
Javier Venegas, quien atestiguó el hecho en el momento justo, señaló que lo primero que pasó por su cabeza fue la seguridad de los infantes.
CHETUMAL.- Un sujeto fue encontrado muerto en la vía pública de la comunidad Palmar, luego de quitarse un tubo que tenía, como parte de una traqueotomía, tras cortarse la garganta en un intento de suicidio meses atrás.
Fue identificado como Arturo, quien al parecer no quiso acudir al hospital de Chetumal para que se lo colocaran nuevamente.
Vecinos del occiso encontraron su cuerpo tendido en el pasto, boca abajo, cuando caminaban por la vía pública y llamaron al número de emergencias para reportar el hallazgo a las autoridades.
Elementos policiacos arribaron al lugar de los hechos y se entrevistaron con la exesposa de Arturo, quien confi rmó que el hombre intentó suicidarse a mediados de septiembre pasado, por
Según reporte, el fallecido portaba un tubo en la garganta, el cual se quitó y luego no pudo ponérselo y falleció
lo que se cortó la garganta. Sin embargo, fue auxiliado a tiempo, pero los médicos tuvieron que ponerle un tubo como parte de una traqueotomía para que pudiera respirar bien, luego del daño que se causó. Presuntamente, en un intento por limpiar el tubo, el hombre se lo sacó y no pudo volver a introducirlo porque el agujero donde
lo tenía se cerró. Posteriormente acudió con el personal médico que se encuentra en la clínica de Palmar, pero le dijeron que ahí no podían realizar el procedimiento y le sugirieron ir a Chetumal. La persona hizo caso omiso y no fue a la capital del estado para que le reinsertaran el tubo, por lo que se presume la muerte se debió a asfixia por secreción y broncoaspiración en el drenaje de la tráquea, debido a la obstrucción de las vías respiratorias. Agentes policiacos dieron a conocer que revisaron el cuerpo y corroboraron que no presentaba lesiones provocadas por hechos violentos. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) y será el que determine la causa de muerte.
(Anahí Chamlati)
“Las autoridades de Sesa debieron organizar esta vacunación. Hubo como 200 metros con personas que desde muy temprano están con niños en pleno sol. Es inhumano”, dijo Algunos padres de familia expresaron su inconformidad con la mala logística, alegando que fue inconveniente para los neonatos. “Fui, pero me quité, porque le puede dar una insolación a mi nene con este calor y apenas está chiquito”, expresó.
Otra tutora agregó molesta que el mal servicio es sólo para
el pueblo, porque si fuera para los esposos e hijos de los funcionarios y senadores, lo harían en el salón Bella Vista.
“Como es para los ciudadanos, donde sea y sin nada de protección. Hasta el cuello se me quedó marcado por el sol, lo bueno que llevé a mi bebé con carriola”, manifestó la moradora.
La residente Flor García puntualizó con ironía: “Pobres bebés, pero no importa, porque tenemos un Gobierno humanista”.
(Williams Duran)

CHETUMAL.- Briseidy “N”, cómplice de Guillermo Alejandro “N” en el fraude de miles de pesos del crematorio “Casa Xibalbá”, fue puesta en arresto domiciliario por las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Debido a su reciente maternidad y derecho a la lactancia se logró el beneficio anterior, mientras que Guillermo “N” cumplirá su condena en el Centro de Reinserción Social (Cereso).
En ese aspecto, la noticia generó comentarios negativos entre las víctimas, quienes alegaron que la acusada no debería tener ningún tipo de consideración, debido a que lucró con la pérdida y el dolor de más de 600 personas.
“Esto es corrupción aquí y en China, porque la custodia del bebé se le puede otorgar a algún familiar y lo puede alimentar con leche de fórmula”, aseveró Priscila Aguilar, una de las afectadas.
Agregó que también pueden “llevárselo a la madre ahí en la cárcel, para qué anda de rata, el bebé no se morirá de hambre. La señora debió de pensarlo antes de cometer estos actos”.
Decisión de la Fiscalía generó varios comentarios negativos; víctimas del falso crematorio acusaron corrupción
Por su parte, Guadalupe Villanueva puso en entredicho la rigurosidad de la Fiscalía y aseguró que la responsable habría desembolsado parte de las ganancias derivadas del crematorio para minimizar su condena; los afectados por el fraude dijeron que buscarán la manera de meter presión y asegurarse que Briseidy “N” termine su condena en el Cereso.
Eugenia Méndez describió el hecho como una terrible decisión: “No es justo que la justicia se burle igual de nosotros es esta situación, porque ella sabía muy bien lo que estaba haciendo y a cuánta gente le robaron”.
Molesta aseveró que “yo, como afectada, estoy en desacuerdo por esa decisión que se tomó, si se pensó en la lactancia del bebé, pues pudieron habérselo llevado para que lo tenga con ella o mandarlo con un familiar”.
Mientras que Cecilia Larregui destacó que una persona que cobraba hasta 4 mil pesos mediante engaños y falso humanitarismo debería enfrentar la ley como todos los demás internos.
Las autoridades señalaron que la prisión domiciliaria no afecta el proceso jurídico por fraude y usurpación de profesiones o funciones.
Por otra parte, en las instala-
ciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) continúan recibiendo a las víctimas
del crematorio, con el fin de que reconozcan a sus mascotas entre el catálogo de más de 700 fotos
y puedan dar pie a una denuncia formal ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común,
para llevarse a casa los restos de sus animalitos.
(Williams Duran)

Personas que desean recuperar los restos de sus mascotas acuden a revisar el catálogo para tratar de identificarlas. (Williams Duran)
Delincuente sustrajo 3 mil pesos en efectivo dentro de una vivienda de la calle Rafael Melgar
CHETUMAL.- Un robo a casa-habitación conmocionó a vecinos de la capital del estado, luego de que un hombre, de 90 años, fue víctima de un delincuente que se aprovechó de su vulnerabilidad para sustraer dinero en efectivo.
El incidente se registró alrededor de las 21:15 horas del viernes, en un domicilio ubicado en la calle Rafael Melgar, esquina con avenida Othón P. Blanco.
De acuerdo con el reporte policial, el ladrón ingresó al inmueble mientras la víctima, un hombre con problemas de visión, se encontraba sola.
El adulto mayor relató que escuchó ruidos extraños dentro de su vivienda y al poco tiempo se dio cuenta que su cartera había desaparecido. La cantidad sustraída ascendió a 3 mil pesos.
El agresor logró huir antes de que alguien pudiera intervenir.
La hija del afectado aseguró que se hará cargo de su padre y que acudirá a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente, en busca de que se castigue al responsable de este acto, catalogado como robo a persona en estado de indefensión.
Vecinos de la zona expresaron su preocupación ante la inseguri-
dad que, según comentan, se ha incrementado en los últimos meses.
Algunos mencionaron que la falta de vigilancia y la escasa iluminación en las calles facilita la acción de delincuentes, especialmente contra personas de la tercera edad.
Autoridades locales recordaron a la ciudadanía la impor-
tancia de extremar precauciones, sobre todo para adultos mayores, quienes representan un sector especialmente vulnerable frente a delitos de este tipo.
Asimismo, hicieron un llamado a denunciar cualquier acto sospechoso para fortalecer la seguridad en los barrios y frenar la incidencia de robos a domicilio.
Este caso pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de medidas más eficaces de protección para adultos mayores, además, evidencia cómo la vulnerabilidad puede ser explotada por quienes buscan lucrar a costa del miedo y la indefensión ajena.
(Williams Duran)


Afectadas aseguraron que aunque la compañía encargada no pertenece al sistema de Salud, éste fue el que la contrató y debe velar por sus
CHETUMAL.- Un total de ocho afanadoras son víctimas de violencia económica por parte de la empresa Retimar, la cual da servicios de limpieza al hospital general de la capital.
De acuerdo con las declaraciones de las afectadas, la compañía retrasa hasta por cinco días o más el pago de sus quincenas y las empleadas son amenazadas con el despido si llegan a denunciar la situación, según relatan en sus testimonios.
Una trabajadora, quien prefirió mantener su identidad en el anonimato por temor a represalias, señaló
que las acciones de la empresa han deteriorado la calidad de vida de las empleadas, quienes deben cubrir mensualmente el pago del alquiler, además de costear los servicios básicos y la alimentación de sus familias.
Manifestó que se trata de una situación angustiante, pues han pasado días sin recibir dinero, lo que las ha obligado a endeudarse mediante préstamos y a reducir sus gastos en comida y transporte debido a la falta de ingresos.
Otra empleada reveló que esta problemática persiste desde hace siete años, tiempo en el que ha tra-
bajado en el centro médico.
Aclaró que el hospital no es directamente responsable del conflicto, pero consideró que debería haber mayor empatía por parte de los directivos, ya que gracias al esfuerzo constante de las afanadoras, las instalaciones se mantienen limpias y salubres.
Llegaron a la protesta
Recordaron que el año pasado llevaron a cabo una huelga de casi una semana con el fin de presionar a los responsables y no se les re-
CHETUMAL.- Los ruleteros señalaron que la puesta en marcha del transporte urbano no representa una competencia desleal para ellos, no han sufrido afectaciones en el número de pasajeros ni en los viajes diarios.
Aseguraron que se mantiene su ritmo de trabajo e ingresos habituales. Desde la implementación de las rutas piloto en la capital del estado, el pasado mes de agosto, numerosos chetumalenses han optado por utilizar este servicio público al resultar más económico de manera individual, además de recorrer trayectos más extensos.
Los conductores de taxi comentaron que consideran que son distintos sectores de la población los que emplean cada tipo de transporte, pues la elección depende de la situación económica y las nece-
Algunas personas entrevistadas dijeron que les resulta más barato abordar un taxi que pagar hasta por cuatro pasajes
sidades de cada ciudadano. Quienes requieren trasladarse a un punto específico donde no llegan los autobuses optan por abordar un taxi; lo mismo ocurre con quienes viajan acompañados, ya que el costo del pasaje para dos personas en camión equivale casi al precio del transporte privado, en el que pueden trasladarse hasta cuatro pasajeros. Del mismo modo, opinan que
la cantidad de trabajo para cada chofer depende de su actitud y disposición, ya que algunos rechazan servicios cuando el destino no les conviene, perdiendo esos viajes. En cambio, quienes se enfocan en atender a todos los usuarios sin poner objeciones logran conservar sus ingresos diarios.
El proyecto de movilidad aún no ha sido concluido, por lo que todavía no se han puesto en marcha todas las rutas y circuitos contemplados por las autoridades. En consecuencia, el transporte urbano no cubre la totalidad de la ciudad, aunque se prevé que para el 2026 la mayor parte de Chetumal cuente con un sistema de camiones completamente operativo. Ante ello, la situación de los taxistas podría modificarse, hecho que reconocen, ya que en un futuro
trasaran sus pagos.
Acusaron que no las ven como personas ni como a cualquier otro empleado de la unidad hospitalaria.
Una de las afanadoras aseguró que: “El año pasado hicimos huelga y pensamos que con eso terminaría esta injusticia”.
Las entrevistadas agregaron que, ante la falta de intervención de las autoridades, algunos empleados se ven obligados a soportar la situación resignados, mientras que otros evitan hablar del tema por miedo a represalias o despidos. Un hecho similar ocurrió en
el poblado Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas en agosto de 2022, cuando la empresa Retimar pagó únicamente la primera quincena del mes a las afanadoras de la región, dejando sin salario a más de veinte trabajadoras de distintos centros médicos en comunidades rurales. Por ello, las empleadas del Hospital General de Chetumal hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas al respecto, pues se trata de la defensa de sus derechos. (Williams Duran)

cercano algunos usuarios que actualmente se trasladan en taxi podrían optar por el transporte público urbano. No obstante, manifestaron
que no es un tema que por ahora les cause preocupación, pues confían en mantener su clientela habitual. (Anahí Chamlati)

Representantes de asociaciones civiles lamentan que haya vacíos en la justicia que obstaculizan las investigaciones y favorecen la impunidad de los crímenes.
dijeron que en Q. Roo hay 237 quejas por crímenes de abuso sexual, aunque puede haber más
Abogados y representantes de organizaciones civiles de Cancún urgieron que el abuso sexual sea tipificado como delito grave en el Código Penal.
Quintana Roo ha registrado mil 237 quejas por el mencionado crimen, incluidos sus agravantes, de enero a septiembre, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Sin embargo, la cifra podría ser mayor, ya que expertos en temas legales advirtieron que sigue sin estar plenamente definido en
el Código Penal estatal, lo que genera vacíos en la justicia que obstaculizan las investigaciones y favorecen la impunidad.
Junto con Sonora, Aguascalientes y Guanajuato, Quintana Roo figura entre las entidades con mayor ambigüedad en la tipificación del delito de abuso sexual, pese a que la ley lo menciona de manera general.
La falta de precisión sobre qué conductas constituyen abuso, cuáles son sus agravantes y cómo se diferencia de otros delitos similares, ha sido señalada por la Secretaria de la Mujer, la Secretaría de Gobernación
y el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, que exhortaron al Congreso local a armonizar la legislación estatal con los estándares federales y tratados internacionales y tipificarlo como delito grave.
De las mil 237 acusaciones registradas entre enero y septiembre de 2025, 912 corresponden a abuso sexual simple, 215 a acoso y 110 a abuso con agravantes, es decir, casos cometidos contra menores o con uso de violencia física o psicológica.
Tan sólo en Benito Juárez se
CANCÚN.- Activistas y colectivos, entre ellos madres buscadoras, docentes, estudiantes y empleados, reactivaron el museo de los hampones, corruptos, ladrones y genocidas de México.
Esta galería urbana busca exhibir a quienes, aseguran, son responsables de la corrupción, la violencia y la impunidad en el país.
El espacio fue reinstalado bajo el puente de la avenida Bonampak, esquina, con José López Portillo, donde se inauguró, en el 2017, por el activista José Alberto Pech Tzec y un grupo de luchadores sociales.
La muestra reúne retratos de figuras políticas de diversos niveles: expresidentes, exgobernadores, exfuncionarios, legisladores, regidores y líderes sindicales.
“Queremos que no se olvide
El movimiento quiere que el pueblo conozca y no olvide a los exgobernadores y expresidentes que hicieron daño al país
la historia. La gente debe conocer a los causantes de la tragedia nacional: los corruptos, los responsables de desapariciones y asesinatos”, dijo Pech Tzec. Añadió que esos personajes son el verdadero “cártel del poder”. También se exhiben políticos quintanarroenses ligados a lo que llamó “El cártel del despojo”,
conformado por funcionarios y exdiputados que se adueñaron de propiedades y bienes de lujo pertenecientes a familias locales, así como extranjeras.
Entre los señalados aparecen los exgobernadores Pedro Joaquín Coldwell, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, así como el exsenador Jorge Emilio “El Niño Verde” González Martínez, los exalcaldes Mauricio Góngora y Juan Carrillo, y el exdiputado Gustavo Miranda, entre otros. También figuran el senador morenista Eugenio Segura, aspirante a la gubernatura, y el titular estatal de Bienestar Pablo Bustamante, cuyas imágenes, según acusan, fueron retiradas por presuntos enviados políticos.
(Juan Flores)
concentra más del 60% de las carpetas de investigación abiertas este año, seguido de Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Tulum. Organizaciones civiles dedicadas a la defensa de los derechos de mujeres y niñas en la entidad advirtieron que la falta de claridad jurídica ha provocado que muchos casos sean reclasificados o desestimados por el Ministerio Público, dificultando que las víctimas accedan a justicia.
Por su parte, Olivia Robledo, de la Red Feminista de Quintana Roo, dijo que hay irregularidades que per-
miten que los agresores salgan libres o que sus delitos se minimicen. “No existe una definición precisa de abuso sexual, ni un protocolo obligatorio de atención con perspectiva de género”, destacó. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) también pidió a las autoridades locales actualizar el Código Penal y los protocolos de investigación, ya que las inconsistencias en la ley estatal vulneran los derechos de las víctimas y complican las medidas de protección. (Juan Flores)

buscadoras esperan resultados forenses sobre cuerpos hallados en una fosa de
CANCÚN.- El colectivo de madres buscadoras pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE), que los resultados sobre la identidad de los cuerpos encontrados en una fosa clandestina, en Leona Vicario, se den a conocer de manera transparente.
Exigieron que la investigación sea clara y se informe el nombre e identidad de las víctimas cuando se confirme oficialmente.
Las buscadoras expresaron que se mantienen a la espera de los resultados forenses, pues los cuerpos hallados podrían corresponder a personas reportadas como desaparecidas en distintas zonas del estado.
Aseguran que la comunicación con la Fiscalía ha sido constante, aunque piden que se aceleren los procedimientos para no prolongar más la incertidumbre de las familias.
Dijeron que buscan claridad en el proceso y solicitan que los estudios genéticos se realicen con total rigor, para evitar errores o confusiones en las identificaciones.
Consideran que cada día sin respuesta representa una carga emocional enorme para quienes llevan años buscando a sus seres queridos.
Aunque reconocen que existe coordinación con la FGE, insisten en que los resultados deben hacerse públicos y que se garantice la transparencia del procedimiento.
“No queremos que este caso se quede en el olvido o que se archive sin explicación. Merecemos saber la verdad”, expresaron.
ASEGURADOS
cadáveres fueron encontrados en una tumba clandestina, el jueves.
También solicitaron que el área donde se realizó el hallazgo continúe siendo inspeccionado, pues temen que puedan existir más indicios o restos en terrenos cercanos. Recordaron que en otros casos similares han encontrado evidencia adicional después de las diligencias oficiales.
Para las madres buscadoras, la prioridad es que el trabajo de las autoridades sea rápido, pero, sobre todo, eficaz. Aseguran que no buscan confrontación, sino resultados que devuelvan un poco de paz a las familias que siguen esperando respuestas.
El hecho ocurrió la tarde del jueves, cuando autoridades encontraron 13 cadáveres en una fosa clandestina, ubicada en un rancho en Leona Vicario.
Autoridades aseguraron e intervenido el sitio durante un operativo que se llevó a cabo la noche del jueves por elementos de la Fiscalía General del Estado.
(Axel Rosas)

Integrantes de colectivos pidieron que los estudios genéticos se realicen con total rigor para evitar errores en las identificaciones. (M. Hernández)
Muchos consideran falta de capacidad local el aumento de agentes durante vacaciones
CANCÚN.- Ciudadanos expresaron que se sienten más seguros cuando hay presencia de fuerzas federales en las calles, ya que no confían en la policía municipal ni en la estatal.
En un sondeo realizado, ciudadanos coincidieron en que se necesita una mayor presencia del Ejército y la Secretaría de Marina en la ciudad, pues consideran que son quienes realmente brindan seguridad y respuesta ante los hechos delictivos.
En periodos vacacionales, más de 7 mil elementos de las fuerzas federales fueron desplegados en distintos puntos de Quintana Roo, con el objetivo de reforzar la vigilancia y garantizar la tranquilidad de residentes y turistas. Esta estrategia, aunque temporal, ha sido vista por muchos como una muestra de la falta de capacidad de las autoridades locales para mantener el orden por sí solas. Habitantes de diversas colonias señalaron que la presencia del Ejército y la Marina genera una percepción inmediata de seguridad, ya que, a diferencia de la policía municipal o estatal, actúan con mayor disciplina y profesionalismo; sin embargo, también admiten que esta situación evidencia un problema estructural en
los cuerpos de Seguridad locales.
De acuerdo con testimonios recabados, la desconfianza hacia las corporaciones municipales y estatales se debe a constantes casos de corrupción, extorsiones y abusos de autoridad.
Muchos ciudadanos aseguran que es común que se soliciten “mordidas” o que los agentes lleguen tarde a los reportes, cuando los responsables ya han huido.
Además, señalaron que en la
mayoría de los hechos delictivos no hay detenidos, lo que alimenta la percepción de impunidad, inclusive en los casos de alto impacto, como robos a comercios o intentos de asalto, los responsables suelen quedar libres o nunca son localizados.
Un ejemplo reciente fue el intento de asalto a joyerías en plazas comerciales, donde la rápida reacción de elementos federales evitó mayores daños. Este tipo
de intervenciones ha motivado que se mantenga presencia de la Secretaría de Marina en ciertas zonas de este destino turístico. Para muchos habitantes, la solución no es únicamente aumentar el número de patrullas o agentes, sino que debe haber una depuración real de las corporaciones locales y una capacitación constante que garantice un servicio confiable y profesional.


investigación de la casa de estudios reflejó que el 11% del personal carece de seguridad social, laboran alrededor de 50 horas a la semana y
Según la Universidad del Caribe, propinas y vales complementan el sueldo de trabajadores turísticos
CANCÚN.- Miles de empleados del sector turístico en el Caribe Mexicano reciben sólo 40% de sus percepciones como salario base; el resto proviene de propinas, vales, incentivos y otros complementos, según un estudio de la Unicaribe.
Aunque Cancún continúa siendo uno de los destinos más rentables del país, los trabajadores que sustentan la actividad turística perciben remuneraciones que no reflejan la prosperidad del sector. El informe de la Universidad del Caribe (Unicaribe) abordó la situación laboral de quienes se desempe-
ñan en el ámbito turístico, quienes enfrentan, además de la inestabilidad en sus ingresos fijos, un alto riesgo de sufrir accidentes durante su jornada, debido a la multiplicidad de tareas que deben realizar. En su investigación, el académico Ariel Valtierra señaló que el 11% del personal de este ramo carece de acceso al Seguro Social, mientras labora alrededor de 50 horas a la semana. Además, el 35% no recibe pago por horas extras y el 47 por ciento no cuenta con un horario definido.
Al cierre de septiembre, el Ins-
tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la afiliación de 525 mil 798 personas en el padrón, conformado principalmente por empleados del sector servicios. Asimismo, se destacó que la pandemia provocó un retraso en la eliminación de las empresas subcontratistas, a pesar de los esfuerzos por erradicar esa práctica, ya que en los puestos operativos aún se detectan casos de pagos mediante honorarios.
Una de las consecuencias de la falta de estabilidad económica es que muchos trabajadores se ven
CANCÚN.- A unas horas de la llegada del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México, en la ciudad, un visitante de esa nacionalidad fue víctima de un robo con violencia, lo que encendió las alarmas en el sector turístico.
Empresarios del ramo exigieron reforzar las medidas de protección para los millones de visitantes que arriban cada año al Caribe Mexicano.
Lo anterior ocurrió ante la creciente percepción de inseguridad en la zona norte de Quintana Roo, situación que incluso motivó en meses recientes al Buro Federal de Investigaciones (FBI) a emitir alertas para sus ciudadanos. Este hecho ha generado preocupación entre los empresarios del ámbito turístico, quienes temen una disminución continua en el flujo de ingresos.
El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés)
señaló que el descenso en los niveles de ocupación hotelera evidencia un patrón de desaceleración, influido principalmente por la escasa promoción del destino, mala imagen asociada y problemas de seguridad.
Consideraron que la baja en la afluencia se debe, en gran medida, a la percepción de inseguridad, por lo que prevén grandes desafíos ante factores internos y externos para mantener la estabilidad durante la temporada.
Consejeros de asociaciones hoteleras pronosticaron que el año 2025 concluirá con índices de ocupación inferiores a los registrados recientemente, con apenas un 75% promedio general en los destinos del Caribe Mexicano.
Por tal motivo, representantes del sector servicios advierten sobre los obstáculos relacionados con la promoción inseguridad y la falta de inversión. Demandaron una mayor coordinación entre los
Acusaron que el día que llegó el Presidente de Francia a México, uno de sus connacionales fue víctima de robo
distintos niveles de Gobierno, así como recursos sostenibles.
Aseguraron que el sector turístico enfrenta actualmente importantes desafíos que amenazan su ritmo de crecimiento y competitividad.
Subrayaron que la inseguridad local, la pérdida de participación en los mercados internacionales y la ausencia de una estrategia de promoción eficaz dificultan la recuperación y expansión de los destinos nacionales.
La necesidad de fortalecer la
obligados a buscar un segundo empleo con salario fijo para compensar la reducción de sus ganancias durante la temporada baja.
Otro de los temas analizados fue la seguridad laboral: el 77% del personal operativo ha sufrido algún tipo de accidente y el 17 por ciento requirió atención médica en los últimos dos años. De estos incidentes, el 69% afectó a hombres.
Además, un informe del IMSS revela que aproximadamente el 75% de los empleados experimentan estrés laboral y 35 por ciento desarrolla síntomas severos de an-
siedad y depresión. Este estrés crónico no sólo genera consecuencias emocionales, sino también físicas, como hipertensión, insomnio y trastornos musculares.
La creciente carga de trabajo y exigencias constantes en el entorno laboral deterioran la salud mental de los empleados, disminuyendo su capacidad para desempeñar sus tareas de manera eficiente. Este estrés prolongado puede derivar en padecimientos más graves, como enfermedades cardiovasculares y metabólicas, advirtió el estudio. (Elisa Rodríguez)

Hay temor de que viajeros elijan otros destinos para vacacionar. (R. Flores)
cooperación entre la iniciativa privada y las autoridades gubernamentales resulta esencial para revertir estas tendencias negativas. Asimismo, resaltaron la relevancia de optimizar los recursos públicos destinados a la promoción internacional del turismo. Una propuesta clave consiste en explorar mecanismos que permitan redirigir parte del Derecho de No Residente —actualmente asignado
de forma fija— hacia campañas de mercadotecnia, infraestructura y acciones de seguridad, a fin de competir con otros destinos del Caribe y Centroamérica que invierten significativamente en estos rubros. Destacaron que estas medidas deben complementarse con esfuerzos para eliminar salidas clandestinas en carreteras federales y garantizar la integridad de los visitantes. (Elisa Rodríguez)

o tienen problemas en las válvulas, los trabajadores brindan el servicio, sin importar los
Según Bomberos, debido principalmente al mal estado de los cilindros suceden accidentes en las casas
CANCÚN.- Los reportes de fugas de gas en casas y negocios se convirtieron en el principal servicio de los tragahumo; se atienden más de 60 casos por mes, informó el director general de Bomberos en Benito Juárez, Aquileo Cervantes Álvarez.
Empleados de gaseras afirmaron que al menos seis de cada 10 fugas que se registran en los hogares en Cancún se deben al mal estado de los tanques, pues algunos están muy desgastados, debido al uso, pero sobre todo en temporada de lluvias, al dejar los cilindros a la intemperie.
De acuerdo con Bomberos se registran al menos cuatro reportes de fugas en hogares cada semana, a causa del mal estado de los depósitos, pero también el descuido de las personas al dejar las llaves de las estufas abiertas.
Un percance ocurrió ayer, cuando presuntamente el acumulamiento de gas licuado generó una fuerte explosión en la Supermanzana 51, que de acuerdo con datos preliminares, sólo se reportaron daños materiales.
En julio pasado, los tragahumo recibieron una llamada de
emergencia por el fuerte olor a gas en un hotel en la zona centro de la ciudad, por lo que tuvieron que ser evacuadas 100 personas, entre huéspedes y empleados.
Las fugas también se han reportado en pipas, como la ocurrida en septiembre pasado, cuando un vehículo con líquido explosivo circulaba sobre la avenida Los Tules, en la Supermanzana 248, fraccionamiento Villas del Mar.
“Es importante que el personal conozca las características que ponen en riesgo a las personas en el tema de fugas de gas en Cancún”,
CANCÚN.- De enero a septiembre del 2025, Quintana Roo registró 326 incidentes relacionados con llamadas de emergencia por acoso u hostigamiento sexual hacia mujeres, lo que representa un incremento del 3.3%, respecto al año anterior.
Son 24 casos más que los contabilizados en el 2024, cuando al cierre de diciembre se habían reportado 302 incidentes, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A nivel nacional, hasta el corte del 25 de septiembre del 2025 se contabilizaron 9 mil 930 hechos, cifra inferior a los 12 mil 923 con los que cerró el 2024. Cinco entidades federativas concentran el 46.3% de los casos registrados este año, equivalentes a 4 mil 596 incidentes: Ciudad de México encabeza la lista con 11.1%
Hay hombres que se acercan con comentarios obscenos o intentan tocarnos y casi nunca llega una patrulla”.
MARÍA VENDEDORA
(mil 107); seguida de Chihuahua, 9.4 (933); Estado de México, nueve por ciento (891); Baja California, 8.8 (870) y Guanajuato, ocho (795).
En cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo se posicionó en el sexto lugar nacional con 15.51 (326 incidentes), superado por Colima con 24.90 (191); Chihuahua, 23.8 (933); Baja California, 21.6 (870); Sonora, 18.98 (596) y Baja California Sur, 18.3 (163). El promedio nacional fue de 7.45.
En el 2024, el estado se ubicaba en el décimo lugar, con una tasa de 14.65, mientras que la media nacional estaba en 9.77, lo que refl eja un avance preocupante en la incidencia local.
Mujeres comerciantes ambulantes de Cancún coincidieron en que el acoso, tanto sexual como laboral, es un problema cotidiano que no siempre queda reflejado en las estadísticas oficiales.
A través de un sondeo, señalaron que muchas llamadas al 911 no son atendidas oportunamente o no derivan en acciones por parte de las autoridades, lo que alimenta la sensación de abandono e inseguridad. “Salimos a trabajar todos los días con miedo”, relató María, vendedora ambulante en el centro de Cancún.
Otra comerciante, Rosa, afirmó que además del acoso deben lidiar
afirmó Karla Ramírez, directiva de una empresa que opera en la ciudad.
Comentó que uno de los primeros pasos es que cuando se detecte olor de gas en exceso, las personas contacten a la autoridad correspondiente marcando el número de emergencia 911 de inmediato.
“Uno de los problemas principales es que las personas insisten en seguir llenando un tanque que está bastante débil en su estructura, especialmente con fisuras”, dijo.
Indicó que algunas gaseras, por vender, siguen rellenando estos cilindros, sin embargo, se debe ser
responsable porque puede ocasionar un incidente más grave, como intoxicación o explosión. Resaltó que muchos usuarios tienen sus tanques en el patio y durante las lluvias el agua los afecta y comienzan a oxidarse. Lo prudente es colocarlos en un sitio más alto, para que no estén dentro de charcos o el lodo. Informó que la empresa llevará a cabo “La semana de la seguridad”, del 10 a 15 de noviembre, una capacitación sobre protocolos de prevención de riesgos. (Elisa Rodríguez)

Féminas dijeron que se sienten desprotegidas por la policía. (R. Flores)
con discriminación y desigualdad.
“Por ser mujeres, creen que pueden intimidarnos. También nos suben los costos por derecho de piso y si nos quejamos, amenazan con quitarnos el permiso”, comentó.
Coincidieron en que, pese a las denuncias interpuestas y los reportes al 911, no hay una respuesta efectiva. “Estamos cansadas de que todo quede en papel, que nos digan que investigarán, pero nada cambia”, expresó Claudia, quien lleva más de 10 años trabajando en la vía pública. (Nicole Gutiérrez)
Quintana Roo pasó de ocho contagios de la infección de transmisión sexual a 18, en una semana
CANCÚN.- En Quintana Roo se registró un repunte en los casos de sífilis adquirida, reportó la más reciente actualización del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, al pasar de ocho a 18 pacientes en una semana.
Quintana Roo fue el único estado de la Península que reportó un aumento, ya que Yucatán registró dos, 18 menos que la semana previa, mientras que Campeche tuvo cinco, uno menos que el periodo anterior.
En lo que va del año, en la entidad se han reportado 510 casos de sífilis adquirida, un incremento con lo registrado durante el mismo periodo del 2024, cuando fueron 380 pacientes.
De acuerdo con el reporte oficial sobre las hospitalizaciones, 392 han sido hombres y 118 mujeres, siendo los varones por mucho, el principal “foco rojo”.
A nivel peninsular, Yucatán reportó 365 casos en lo que va del año, de los cuales, 264 corresponden a hombres y 101 a mujeres, un incremento respecto a los 286 registrados durante el 2024.
En Campeche, la cifra asciende a 196, también con un aumento en comparación con los 170 del año anterior; en esta entidad, el mayor número de contagios proviene de la población masculina, con 124 casos.
De acuerdo con la asociación
Red Positiva, este incremento no refleja en su totalidad la situación real de las enfermedades de transmisión sexual en Quintana Roo, ya que existe una cifra negra importante.

La asociación Red Positiva destacó que podrían existir más personas con la enfermedad venérea, pues aún reina el miedo al diagnóstico. (PorEsto!) En Yucatán, se atienden a dos ciudadanos con la afección bacteriana; mientras que en Campeche son cinco
Señalaron que muchos casos no se reportan por falta de información, miedo al diagnóstico o por el estigma social que aún rodea a este tipo de padecimientos.
La organización también advirtió que cada vez es más común que las personas dejen de utilizar preservativo, principalmente entre los jóvenes y en relaciones ocasionales, lo que ha favorecido la propagación de infecciones, como la sífilis, el VIH y la gonorrea.
Señaló que el acceso a pruebas de detección temprana sigue siendo limitado en algunas zonas del estado, especialmente en comunidades rurales o alejadas de los centros urbanos, donde no hay campañas permanentes de salud sexual.
Ante este panorama, Red Positiva insistió en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, promover la educación sexual integral y garantizar el acceso gratuito a métodos de protección. (Axel Rosas)
El ISSSTE analizó en una jornada a los candidatos para un nuevo tratamiento antirretroviral
CANCÚN.- Alrededor de 122 pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) participaron en la primera jornada de pruebas en el estado para determinar si son candidatos al nuevo tratamiento Dovato, según el ISSSTE. Eduardo Camacho, vocero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), destacó que este nuevo esquema se trata de una biterapia basada en dos fármacos, con el fin de mejorar la adherencia y reducir los efectos secundarios De los 680 pacientes censados en el estado, 57 se sometieron a los estudios en Cancún y 65 en Chetumal, informó.
Explicó que sólo algunos pacientes podrán acceder a Dovato, ya que antes deben someterse a estudios específicos, entre ellos las pruebas de hepatitis B, pues este virus debe ser evaluado antes de iniciar la medicación.
Además, detalló que los análisis de carga viral, conteo de linfocitos CD3, CD4 y CD8, así como el genotipo del VIH, no se procesan en los laboratorios del ISSSTE en Quintana Roo. Por ello, el nivel central del organismo de Salud mantiene un convenio con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutri-
ción “Salvador Zubirán” para el procesamiento de muestras provenientes de distintos estados.
Las pruebas, señaló, deben enviarse a Ciudad de México en un lapso no mayor a 48 horas, motivo por el cual los pacientes son citados en días específicos para garantizar el transporte y análisis oportuno.
“No es una fecha que nosotros impongamos, sino que depende
de la logística del traslado y procesamiento”, aclaró Camacho.
Respecto al cambio de medicamento, enfatizó que la migración será progresiva y sólo aplicará a quienes cumplan con los criterios clínicos establecidos.
“En ningún momento se suspenderá el suministro de los tratamientos actuales; todo forma parte de una indicación nacional”, dijo.
Durante la jornada, la mayoría de los pacientes mostraron una reacción positiva al nuevo esquema, aunque también se registraron dudas y confusión derivadas de la desinformación inicial. El vocero destacó la buena disposición de los asistentes y señaló que aún no hay fecha para la entrega de resultados ni para la segunda jornada de atención. (Nicole Gutiérrez)

Colectivos acusaron que un centro de cuidado de perros y gatos tiene sus instalaciones en total abandono
CANCÚN.- Además del presunto sacrificio masivo de perros y gatos, el Centro de Protección y Bienestar Animal (CByPA) de Benito Juárez, permanece en el abandono generalizado de las instalaciones y animales, según ciudadanos.
Colectivos y vecinos dijeron que los ejemplares permanecen enfermos dentro del recinto, donde permanecen aullando y padeciendo por falta de agua, medicamentos y comida.
Desde hace años y sobre todo en esta administración municipal, activistas han interpuesto denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), exigiendo que se investigue el posible delito de crueldad animal y se garantice la transparencia en el manejo de los recursos asignados al CByPA de Cancún.
La falta de claridad sobre cuántos animales permanecen vivos, cuántos fueron sacrificados y en qué condiciones operaba el Centro antes del cierre ha generado desconfianza y exigencias de rendición de cuentas.
La irresponsabilidad y falta de empatía de las autoridades llegan al grado de que contrataron a un rescatista para asistir al Centro por horas para checar a las decenas de animales que hay en el lugar, expusieron, dijeron defensores de la fauna.
Altruistas, voluntarios y asociaciones civiles exigieron este fin de semana la reapertura inmediata del Centro de Bienestar Animal con supervisión ciudadana y la comparecencia pública del secretario Fernando Haro, a quien responsabilizan del abandono institucional.
Inconformes dieron a conocer que hay ejemplares que aullan por padecer falta de comida, agua y medicamentos
Apuntaron que el CByPA atraviesa su peor crisis institucional en años, tras operar con múltiples irregularidades, negligencia e irresponsabilidades de las autoridades municipales desde hace varios trienios, del Director de Ecología y de la directora, así como algunos trabajadores del lugar. Las autoridades municipales argumentaron que el Centro debe estar cerrado hasta que se desinfecte y se tenga limpio, reparado todo el lugar y con los permisos de funcionamiento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de que el Comité que se formó por esta reciente crisis, haga una inspección del lugar. Ahora con el cierre repentino de sus ofi cinas y la destitución de su directora, Yamili Góngora Manrique y de algunos trabajadores, hay total hermetismo de las autoridades sobre cuántos animales permanecen adentro, externaron activistas.
Como PorEsto! informó, los encargados del CByPA de Cancún sacrificaron de forma masiva a perros y gatos sin seguir los protocolos establecidos, señaló Sara Rincón Gallardo de


la Sociedad Protectora de Animales Luum Balicheo.
Refirió que recibió una queja sobre hechos ocurridos en el Centro de Bienestar Animal de Cancún, donde se reportó el asesinato masivo de canes y felinos sanos, ejecutados sin protocolos veterinarios, ni autorización legal y en total violación de las normas de Salud Pública y Bienestar Animal.
Estos señalamientos se unen a otras quejas de ciudadanos que durante años han expresado su descontento debido a la inoperancia de la antigua perrera municipal. (Juan Flores)

CANCÚN.- Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en adoptar la nue- va Clave Única de Registro de Población ( CURP) biométrica, una herramienta impulsada por el Gobierno federal.
Lo anterior, para fortalecer la identidad ciudadana, prevenir suplantación de datos personales y modernizar el registro poblacional.
En una primera etapa, el trámite se realiza únicamente en tres municipios: Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Benito Juárez, aunque las autoridades trabajan en una estrategia de módulos itinerantes para llevar el servicio al resto de la entidad.
La Secretaria de Gobierno, explicó que el estado ha avanzado en la implementación del nuevo registro derivado de la reforma a la Ley General de Población, que ahora permite incorporar datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía al documento
de identifi cación, conforme a lo dispuesto en el Artículo 91 Bis. Dijo que están certificando un equipo que podría hacerlo itinerante para llevarlo al resto del estado.
Añadió que tiene ciertas características técnicas y de seguridad que deben validarse.
Desde octubre pasado, la CURP puede solicitarse en todo el país.
Según la funcionaria, en Quintana Roo, ciudadanos de los tres municipios mencionados acuden de manera voluntaria a los módulos habilitados, aunque reconoció que aún no se ha desplegado una campaña intensiva de promoción, ya que el trámite se realiza principalmente por solicitud directa de los interesados.
Los módulos itinerantes iniciarán operaciones en cuanto se obtenga la certifi cación ofi cial del equipo especializado, requisito indispensable para garantizar el resguardo y la integridad de los datos personales.
Si bien la ley establece que la CURP biométrica será el documento nacional de identificación obligatorio y de aceptación universal en todo el país, en la práctica todavía no es un requisito indispensable para realizar trámites administrativos, pues su adopción será gradual.
El documento podrá emitirse en formato físico y digital, y se prevé que en los próximos años sustituya progresivamente a su formato tradicional en gestiones ante dependencias federales, estatales y municipales. Entre los requisitos básicos para tramitarla correctamente se encuentran: acta de nacimiento certifi cada, identifi cación ofi cial vigente (INE o pasaporte), la actual CURP y comprobante de domicilio reciente, así como un correo electrónico activo para vincular el expediente digital y lograr ser entregada.
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
Fuerte explosión se registró en un domicilio de la Supermanzana 51, sobre la avenida Nichupté, al parecer, por acumulación de gas; paramédicos atendieron a cuatro personas

Impacta taxi a un ciclista, en la colonia Ejido, de Playa del Carmen
Atrapan a dos hombres por su presuntos delitos contra la salud, en Cancún
Causa cuantiosos daños volcadura en cruce de las avenidas Juárez y 115
CANCÚN.- Dos motociclistas sufrieron lesiones, uno quedó atorado tras impactarse en el costado de una camioneta del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, la madrugada de ayer, cuando circulaban en la avenida Francisco I. Madero. El percance se suscitó en la Supermanzana 103; uno de los heridos quedó debajo de la camioneta y el otro salió proyectado varios metros.
Este brutal accidente se registró alrededor de las 2:30 de la madrugada de ayer. El conductor del vehículo Chevrolet, Suburban, avanzaba sobre la calle 149 y la pareja de motociclistas en la Ruta 4, en dirección a la 151.
Tras el fuerte impacto, la joven que iba como pasajera salió proyectada al menos cuatro metros contra el pavimento, mientras que el conductor de la motocicleta fue arrastrado debajo del vehículo, lo que provocó que terminara atorado; en ese momento los testigos dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, así como elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos con la unidad de Rescate Urbano y oficiales de la Dirección de Tránsito

Personal del nosocomio informó que el estado de salud de los afectados es de gravedad. (PorEsto!)
arribaron a la ubicación del accidente e iniciaron los trabajos para brindarles asistencia médica.
Luego de maniobras lograron liberar al joven que estaba debajo de la camioneta. Tras estabilizarlo
Embiste taxi a ciclista y lo deja lesionado, en la colonia Ejido
PLAYA DEL CARMEN.- Un ciclista resultó herido después de ser embestido por un taxista mientras circulaba en la avenida 135, a la altura de la calle 18 Norte, en la colonia Ejido. El percance ocurrió ayer en la mañana, cuando el chofer del vehículo de alquiler, con número económico 1447, se incorporaba a la vía principal sin percatarse que el ciclista avanzaba por el carril derecho. Según testigos, el taxi impactó al ciclista, quien se desplazaba con preferencia de paso. El golpe provocó que cayera al pavimento, por lo que vecinos y automovilistas que presenciaron el hecho alertaron a los servicios de emergencia.
Minutos después, paramédicos de una ambulancia particular brindaron atención médica al afectado. Tras la valoración, determinaron que las lesiones eran leves y no requerían traslado a un hospital, ya que se trataba de contusiones y raspaduras superficiales. Agentes de Tránsito Municipal arribaron para tomar conocimiento del suceso y realizar el informe pericial correspondiente. Se informó que el operador del taxi 1447, afiliado al sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, permaneció en el sitio para colaborar con las autoridades y asumir su responsabilidad. El seguro del auto fue activado para cubrir los gastos derivados de
las heridas del ciclista y los daños materiales a su unidad. El área fue acordonada temporalmente mientras se efectuaban las diligencias, lo que ocasionó un leve congestionamiento vehicular sobre la avenida 135 con dirección al norte. Tras concluirse el peritaje y firmar el acuerdo entre ambas partes, la vialidad fue reabierta y la circulación retornó a la normalidad. De acuerdo con datos de Tránsito Municipal, los incidentes
entre taxis y ciclistas en la zona urbana de Playa del Carmen han aumentado en los últimos meses, especialmente en intersecciones con alto flujo de automóviles y escasa señalización preventiva. Reiteraron el llamado a conductores y usuarios de bicicleta a respetar los señalamientos viales y mantener la precaución al desplazarse por avenidas concurridas para evitar nuevos percances.
(Erick Díaz)

A los heridos se les trasladó al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde quedaron internados
se indicó que su estado de salud era grave, pero los mantenían estables; al parecer, permanecerán internados algunos días.
Por su parte, un perito de la Dirección de Tránsito inició los trabajos para deslindar responsabilidades, aunque hasta el cierre de esta edición no se había confirmado quién tuvo la culpa, ya que al parecer, los dos conductores afi rmaron haber cruzado con la luz verde del semáforo.
junto con su acompañante fue trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde
Ante las versiones contradictorias de los involucrados, se indicó que el taxista sería puesto a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado (FGE) donde permanecerá hasta concluir el plazo de 48 horas, de esta forma se dará tiempo a que se realice un peritaje de este accidente.
(Leonardo Chacón)

testigos, un
Colisiona unidad utilitaria a vehículo estacionado
PLAYA DEL CARMEN.- Una fuerte colisión se registró ayer en la avenida Juárez, a la altura del cruce con la 115, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad al presuntamente circular a exceso de velocidad.
De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo involucrado fue una camioneta Chevrolet, blanca, con logotipos de la empresa AutoZone. Testigos señalaron que la unidad se desplazaba a alta velocidad sobre la avenida Juárez y, al intentar realizar una maniobra de vuelta en la intersección con la 115, el conductor perdió el control del volante, lo que ocasionó que el vehículo se impactara un automóvil estacionado, generando importantes daños en ambos vehículos y en parte del mobiliario urbano.
Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes acordonaron la zona para realizar las labores correspondientes y restablecer el flujo vehicular, que se vio afectado por varios minutos debido al percance. Los agentes se encargaron de recabar la información necesaria para el deslinde de responsabilidades entre los propietarios de las unidades involucradas. A pesar de la magnitud del accidente, no se reportaron personas lesionadas. Ambos conductores de las unidades siniestradas resultaron ilesos, pero los daños materiales fueron cuantiosos, tanto en los vehículos como en el mobiliario público, un señalamiento vial y una parte del camellón. (Erick Díaz)


En la zona cercana a la avenida 20 de Noviembre no hay cámaras de videovigilancia. Autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado tenía complexión delgada y cabello largo.
Macabro descubrimiento hicieron vecinos de la Sm 203: una persona muerta envuelta en bolsas y cobijas

Alrededor de las 11:15 horas, policías municipales y elementos de la Fiscalía se movilizaron a un predio ubicado cerca de una prepa, donde acordonaron la zona.
CANCÚN.- Vecinos de la colonia Cuna Maya alertaron ayer a las autoridades sobre la localización del cuerpo sin vida de una persona, que podría ser una mujer entre la maleza de un camino de terracería, en la Supermanzana 203.
Este hecho activó los protocolos de la policía municipal y la Fiscalía General del Estado, que se desplazaron al lugar del hallazgo.
Alrededor de las 11:15 de la mañana de ayer se dio a conocer por medio del número de emergencias 911, que a unos 70 metros de la avenida 20 de Noviembre -como referencia atrás de la escuela Cecyte- habían localizado el cuerpo de una persona envuelta en cobijas y bolsas de plástico.
Personal del Complejo de Seguridad (C5) notificó a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, para que se movilizaran a corroborar la información, la cual fue confirmada minutos después, mencionando que el cuerpo de la persona era de complexión delgada, con cabello largo.
La información preliminar señaló que, los habitantes del área se per-
Hasta ayer, suman tres individuos sin vida -enrollados en sábanas-, en la colonia Cuna Maya; dos en mayo
cataron del cuerpo que estaba tirado sobre la terracería, a un costado de la maleza, enrollado con bolsas rojas y sábanas, motivo por el que pidieron apoyo de las autoridades.
Ante la presunción de que fuera una mujer, se aproximaron al sitio los elementos de la Policía Ministerial de Investigación de la Fiscalía Especializada en Combate al Feminicidio, mismos que tras intercambiar información con los policías municipales, iniciaron las averiguaciones para esclarecer este crimen.
Los peritos forenses de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para dar inicio con las diligencias a fin de procesar y levan-

Agentes especializados en combate al feminicidio tomaron parte de la investigación inicial de un asesinato.
tar el cuerpo que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, hasta el momento, en calidad de desconocido; además no se proporcionaron rasgos físicos para ayudar a su identificación.
En el sitio no fue posible ubicar cámaras de videovigilancia priva-
das o de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pues las más cercanas están a más de 500 metros, frente al plantel educativo del Cecyte, las cuales se indicó era probable que no captaran nada sobre este hecho. Hasta ayer suman tres cuerpos localizados en esta área de la ciudad, en el mismo camino y circunstancias similares -envueltos en cobijas con bolsas de plástico- pues durante la primera semana de mayo se encontraron en diferentes días, los cadáveres de dos hombres. (Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Presunta acumulación de gas provocó una explosión en un domicilio de la Supermanzana 51, sobre la avenida Nichupté, que afectó dos casas más y golpeó un vehículo que circulaba sobre la zona. El fuerte estruendo alertó a los habitantes alrededor de las 6:20 de la mañana, cuando la acumulación de gas en el primer nivel de una casa, ubicada en la manzana 19, lote 19, de la Supermanzana 51, explotó y generó daños totales en el primer piso, así como afectación estructural en el segundo y tercer nivel del mismo predio.
El hecho fue reportado a través del número de emergencias 911, lo que generó la activación de los protocolos de rescate de elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y paramédicos, quienes delimitaron el área por seguridad, ante el temor de otra explosión o incendio.
Autoridades explicaron que por la onda expansiva, las casas colindantes: lote 18 y 20, también tuvieron afectación. En el primero, Ana María, dueña, explicó que varios muebles salieron proyectados, una puerta de madera quedó destruida y tanto paredes como cristales se rompieron.
En el lote 20 se afectó un pasillo de servicio y fractura en muros; en el área de cocina el daño fue mayor, al desprenderse los mosaicos y varios muebles salieron proyectados, explicó la propietaria Noela.
Las autoridades señalaron que diversos objetos salieron volando hacia la Nichupté, uno de estos golpeó un auto, resultando lesionado un joven que iba como pasajero.
Paramédicos brindaron primeros auxilios a Gilberto V., de 70 años y Grecia L., de 57, originarios

de Ciudad de México, propietarios del inmueble, quienes presentaron crisis nerviosa y algunas contusiones. Asimismo valoraron a los habitantes de las dos casas colindantes y al joven que iba en el vehículo; ninguno de gravedad. El personal de Protección Civil señaló que la explosión se derivó por una presunta acumulación de gas LP, al parecer por una fuga en la instalación de la cocina; en el dictamen se agregó que el domicilio no era habitable, pues los muros podrían colapsar, en tanto las casas vecinas las afectaciones tendrían reparación. Indicaron que el área quedará acordonada, ante el temor de algún derrumbe. Los trabajos de limpieza debían ser con supervisión de Protección Civil.
(Leonardo Chacón)



CANCÚN.- Por lo menos 10 conductores se vieron involucrados en un aparatoso accidente la tarde de ayer, sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, que dejó a una persona lesionada y daños que superarían los 300 mil pesos. Alrededor de las 14:00 horas, las autoridades fueron alertadas sobre un accidente, tipo carambola, motivo por el que se solicitó la intervención de las autoridades y paramédicos, mismos que se desplazaron al bulevar, entre la universidad Cesar y plaza La Roca. Explicaron que el conductor de uno de los coches frenó cuando los demás disminuyeron su velocidad sobre el carril del aeropuerto hacia el centro, pero las unidades que iban detrás de él no lo lograron. La situación provocó que uno a uno se fuera impactando por alcance. Paramédicos valoraron a todos los ocupantes de los autos, pero sólo uno mencionó dolor corporal, mismo que fue llevado a un
automóviles estuvieron involucrados en accidente sobre el bulevar Colosio.
hospital. Elemento de Tránsito se encargó de recabar información. El peritaje preliminar arrojó que este hecho se pudo derivar por no guardar la distancia entre unidades, sumado al exceso de velocidad, pues uno a uno no frenó a tiempo cuando los demás disminuyeron la velocidad. Las unidades fueron remolcadas a un corralón en tanto se determina la responsabilidad, con el fin de que conductores acuerden la reparación de daños, aunque la mayoría dijo que se arreglaría con sus aseguradoras. (Leonardo Chacón)
CANCÚN.- En acciones distintas fueron detenidos dos hombres por su presunta participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. En las acciones participaron la policía estatal, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, en coordinación con la Fiscalía General del Estado. El primer caso se registró en el fraccionamiento Privadas Lak’in, en la Supermanzana 258, cuando agentes estatales realizaban recorridos de vigilancia sobre la avenida Paseos Kabah y observaron a un sujeto recargado sobre una motocicleta que manipulaba pequeñas bolsitas de plástico transparente. Los oficiales se aproximaron a la persona y realizaron una revisión preventiva, asegurándole una mariconera con 23 bolsitas que contenían presunta mariguana, 12 cigarros elaborados con el mismo enervante, teléfono y una motocicleta Yamaha YBR 125, rojo con negro, sin placas. El detenido fue identificado como Jorge “N”, quien quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. En una segunda intervención, la policía municipal, Ministerial y Guardia Nacional patrullaban las inmediaciones de la Supermanzana 94, cuando detectaron a un hombre manipulando envoltorios con aparente droga. Tras aplicarle una inspección, los elementos encontraron entre las pertenencias del sujeto 51 bolsitas con hierba seca, con las características de la mariguana, nueve más con presunto cristal y 17 con apariencia al crack. El detenido fue identificado como Jesús Daniel “N”, de 25 años.
(Leonardo Chacón)

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
El cierre del puerto por el Frente Frío 13 paralizó la actividad turística en Holbox y Chiquilá, lo que dejó sin ingresos a más de 300 trabajadores del sector náutico

CFE




De octubre a los primeros días de noviembre del 2025, en Playa del Carmen se contabilizaron al menos 17 personas desaparecidas, incluidos menores de edad, según registros de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). El más reciente caso se trata de Jade Crismerli Rosado Carrillo, de 16 años, quien fue vista por última vez el 4 de este mes, en la localidad. La ficha de localización señala que Rosado Carrillo es de nacionalidad mexicana, complexión
delgada, cabello negro lacio a la altura de los hombros, estatura aproximada de 1.52 metros, peso alrededor de 48 kg. Como señas particulares tiene un tatuaje en el pecho con letras cursivas que dicen “Honeymoon” y “A” con un corazón. En el momento de su desaparición vestía suéter negro, falda negra y tenis negros. Las autoridades indicaron que su caso no se relaciona con la probable comisión de algún delito.
En el contexto estatal, la crisis de desapariciones se agrava: de acuerdo con un recuento, en el 2025 la entidad sumó 887 casos en los primeros tres trimestres, superando los niveles del 2024.
Por ejemplo, tan sólo en menores de edad se han activado más de 300 fichas de búsqueda en lo que va del año, donde Benito Juárez concentra la mayoría de reportes, con 199, en tanto que Playa del Carmen registra alrededor de 80 personas extraviadas.
PLAYA DEL CARMEN.-
Habitantes acusaron la falta de respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante el deterioro de decenas de registros de luz que representan un riesgo para peatones y automovilistas.
La problemática, que lleva meses sin atenderse, ha provocado accidentes y caídas, especialmente en zonas con alta afluencia, como la carretera El Tintal y los alrededores del fraccionamiento Villas del Sol.
Durante un recorrido realizado por autoridades municipales, el regidor de la ciudad reconoció que los reportes por registros en mal estado se han acumulado sin recibir ninguna atención por parte de la paraestatal.
“El problema lleva meses; la CFE está enterada, pero no se nos da una respuesta. Por eso insistiremos en que se tomen medidas en la próxima reunión de trabajo”, afirmó el funcionario.
Califi có los registros dañados como “verdaderas trampas mortales”, al señalar que en varias colonias se encuentran tapas ro-
Las autoridades del municipio no han tenido una respuesta de la paraestatal
tas, hundidas o completamente abiertas, lo que representa un peligro para quienes transitan por la zona, especialmente niños, así como los motociclistas.
También advirtió que se ha solicitado a la CFE atender postes en mal estado, pero el llamado tampoco ha tenido respuesta. Vecinos del fraccionamiento Villas del Sol y de la carretera El Tintal coincidieron en que el riesgo ha aumentado, en gran medida, con las lluvias recientes, pues el agua oculta los huecos y agrava las condiciones del pavimento, lo que puede resultar en tragedia.
(Redacción PorEsto!)

La situación planteada por familias agraviadas y colectivos ha sido catalogada como una “crisis de desapariciones” en la entidad, enfrentando falta de respuestas, impunidad, así como ausencia de protocolos efectivos para lograr la localización.
En ese sentido, el caso de Jade amplifi ca la alarma ciudadana: una adolescente cuya ficha de búsqueda ya está activa exige la intervención inmediata de autoridades locales y federales,
expresaron residentes.
Mientras tanto, la Comisión de Búsqueda del Estado de Quintana Roo mantiene actualizadas sus plataformas, aunque las cifras y denuncias señalan que el problema va más allá de la formalidad estadística, implicando vulnerabilidad, tráfico de personas, reclutamiento forzado y abandono institucional en zonas turísticas y comunidades rurales, afi rmaron habitantes. (Redacción PorEsto!)

PLAYA DEL CARMEN.- Ayer, paramédicos atendieron el reporte de un conductor herido, luego de evitar chocar con otro automovilista sobre la carretera que va a Cancún. En el tramo del bulevar Playa del Carmen, los implicados iban a colisionar dentro de la rotonda y uno de ellos salió de la cinta asfáltica, lo que provocó la movilización inmediata de agentes de Tránsito y ambulancias que atendieron al chofer lesionado.
Según los primeros reportes,
el operador de un vehículo compacto, al ingresar a la rotonda, se encontró con un coche particular y, al intentar evitar la colisión realizó una maniobra de viraje que lo sacó de la carpeta asfáltica. Los testigos pidieron apoyo al número de emergencias 911, por lo que elementos de Tránsito y una ambulancia acudieron al sitio, donde se brindaron los primeros auxilios al conductor de la unidad que salió de la vía.
(Redacción PorEsto!)
Ciudadanos dijeron que un operador en aparente ebriedad se llevó a dos vehículos ayer por la mañana
Un trabajador de la Fiscalía General del Estado (FGE) causó un aparatoso accidente la mañana de ayer sobre la avenida Tulum, a la altura del cruce con Cobá, tras perder el control de su vehículo y chocar contra dos unidades más, en Tulum. De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario presuntamente conducía bajo los efectos del alcohol.
El percance ocurrió alrededor de las 6:00 horas, según el parte informativo de la Dirección de Tránsito Municipal.
Los agentes se encontraban en recorridos de vigilancia sobre la avenida Kukulkán cuando recibieron el reporte PDC250094379, que alertaba sobre un choque múltiple en la zona centro.
Al arribar al sitio, los oficiales confirmaron la colisión de tres vehículos: una camioneta Volkswagen Tiguan, azul, con placas GZH713-C del estado de Guerrero, conducida por el elemento de la FGE; una camioneta, Toyota Hiace, blanca, con placas B-610-TML de Quintana Roo y una motocicleta, Vento 250, negra con verde, con matrícula 20UJX5.
Testigos relataron que la camioneta Tiguan circulaba a exceso de velocidad e invadió el carril contrario, impactando primero contra la unidad de transporte y luego contra la motocicleta.
Luego de este hecho, habitantes pidieron que el presunto implicado sea retirado de su cargo como funcionario
El conductor fue asegurado por agentes de Tránsito, quienes reportaron que presentaba signos visibles de intoxicación etílica.
La zona permaneció acordonada por más de una hora mientras peritos de tránsito realizaban las diligencias correspondientes y retiraban los coches dañados, lo que generó congestión vehicular en uno de los tramos más transitados de la ciudad.
El conductor fue puesto a disposición de las autoridades competentes para definir su situación jurídica.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo no ha emitido una postura oficial ni confirmado si el agente será suspendido temporalmente mientras se lleva a cabo la investigación. Este incidente generó inconformidad entre habitantes de Tulum, quienes demandan sanciones ejemplares para funcionarios.
(Aquiles Bee Cituk)

Testigos comentaron que una camioneta Tiguan, iba a exceso de velocidad e invadió el carril contrario para impactar a dos carros más. (A. Bee Cituk)
Los dueños de una gata relataron que una veterinaria le haría una cirugía de rutina, pero falleció
TULUM.- Una familia de la comunidad Akumal acusó públicamente la muerte de su gata a causa de una presunta negligencia médica en la clínica veterinaria “Akumalix”.
Trascendió que la mascota fue intervenida quirúrgicamente y perdió la vida poco después del procedimiento.
El caso, que ha generado indignación en redes sociales, fue expuesto por la propietaria del animal, identifi cada como Zuri, quien exigió justicia y mayor responsabilidad ética en el ejercicio veterinario.
De acuerdo con su testimonio, el pasado lunes 3 de noviembre llevó a su felina a la clínica para una cirugía que, según el médico a cargo, identificado como Víctor, sería de rutina.
Sin embargo, pocas horas después del procedimiento, la gata presentó debilidad extrema y signos de dolor, sin recibir explicaciones claras sobre su estado.
En los días posteriores, su salud se deterioró rápidamente, hasta
que el miércoles 5 de noviembre, al ser llevada de nuevo al consultorio, murió tras recibir una inyección que provocó sangrado nasal, así como evacuaciones involuntarias.
Zuri relató que el propietario de la clínica, Emmanuel, ofreció cubrir los gastos de cremación, pero luego solicitó el cuerpo del animal para practicarle una ne-
cropsia sin autorización.
Aseguró que incluso tomó fotografías del cadáver y las utilizó para intimidarla, advirtiendo que “sabía cómo defenderse” y que “nadie les haría caso” si denunciaban el hecho.
La quejosa señaló que los involucrados también participan en campañas de esterilización

animal, lo que aumenta su preocupación por la salud de otras mascotas que pudieran ser atendidas bajo condiciones similares.
“Es una lástima que si no cuentan con los recursos o la preparación suficiente, alguien más pueda pasar por el mismo dolor que nosotros”, expresó.

TULUM.- El proyecto del libramiento vial continúa actualmente en desarrollo, aunque enfrenta una fase de ajustes técnicos y ambientales que han retrasado su ejecución, de acuerdo con autoridades municipales.
Dichas modificaciones responden a condiciones naturales del terreno y a la necesidad de minimizar el impacto sobre los ecosistemas locales, desmintiendo versiones que hablaban de su cancelación.
Christian Moguel, director general de Infraestructura Pública, explicó que se trabaja en la actualización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), tras detectarse suelos cavernosos en algunos tramos de los ramales norte y sur.
“Hay una redefinición del trazo para garantizar la seguridad estructural de la obra y su compatibilidad con el entorno natural”, indicó el funcionario.
El proyecto ejecutivo registra un avance del 65%, con vuelos fotogramétricos y levantamientos topográficos ya concluidos.
Estos estudios permitirán definir el nuevo diseño del libramiento, que contempla la construcción de tres puentes para atravesar zonas con cenotes y cavernas. La inversión total se estima en cerca de mil millones de pesos.
Ambientalistas advirtieron que de haber un trazo mal planificado, podrían surgir daños terribles a la naturaleza
La obra busca aliviar la saturación vial que afecta a Tulum, donde miles de vehículos atraviesan diariamente el centro urbano para ingresar o salir de la ciudad.
El congestionamiento no sólo impacta la movilidad, sino también la calidad del aire y la experiencia turística, pilares de la economía local.
No obstante, el proyecto también ha generado preocupación entre ambientalistas y residentes, quienes advierten que un trazo mal planificado podría agravar los daños a la selva y al sistema de cuevas subterráneas característico de la región.
Las autoridades aseguran que los ajustes al estudio ambiental buscan responder precisamente a estas inquietudes, aunque aún no se ha hecho público el nuevo diseño.
El reto, coincidieron especialistas, radica en lograr un equilibrio entre desarrollo urbano y preservación ecológica.
Un libramiento técnicamente sólido y ambientalmente responsable podría significar un avance importante para la movilidad de Tulum, dijeron ciudadanos.
(Edgar Silva)

El proyecto ejecutivo lleva un avance del 65%, contempla la construcción de tres puentes para atravesar zonas con cenotes.
Serán proyectadas 11 películas del 14 al 16 de noviembre, en el parque Dos Aguas
TULUM.- Convertido en uno de los eventos culturales más esperados del año, el Festival de Cine Consciente celebrará su séptima edición, del 14 al 16 de noviembre, en el domo de básquetbol del parque Dos Aguas.
Dicho evento sirve como plataforma que promueve el diálogo social y ambiental a través del cine.
Con un enfoque familiar, gratuito y libre de alcohol, el encuentro busca inspirar una participación activa de la comunidad en torno a temas que trascienden la pantalla.
Damiana, integrante del comité organizador, explicó que durante tres días se proyectarán 11 películas de distintos géneros y países, acompañadas de igual número de conversatorios con directores invitados.
“Utilizamos el cine como herramienta para generar espacios seguros de diálogo y hablar de temas de impacto local con una afectación global”, comentó.
La programación incluirá títulos como “Amanita”, “El halcón: sed de venganza”, “Every Little Thing”, “Fulgores”, “Itsanaxa: la cosecha sagrada”, “Karuara: la gente del río”, “Monstruo de Xibalbá”, “Papá
Melissa”, “Spiritum”, “Trazos del cielo” y “Yaxche’oob”.
Las historias abordan temas de identidad, justicia ambiental, espiritualidad y esperanza desde perspectivas creativas y diversas.
Además de las proyecciones, el festival ofrecerá talleres, charlas y un concierto de clausura a cargo de los artistas Pat
Boy y Piel Canala. Uno de los talleres destacados presentará una innovadora técnica con el fi n de cultivar hongos comestibles en sargazo, promoviendo la transformación de los residuos marinos para oportunidades sostenibles. Como parte de su compromiso ecológico, los organizadores
impulsan la construcción de un “cine palapa”, en el parque Dos Aguas, elaborado con materiales reciclados y reutilizados.
Damiana invitó a la ciudadanía a sumarse al proyecto mediante una colecta en GoFundMe, con el fin de mantener el acceso gratuito para los residentes. (Edgar Silva)


Locatarios del centro de la isla aseguraron que las acciones de repavimentación en el inicio de la temporada alta afectan las ventas y la logística de sus negocios. (Antonio
de la zona turística señalaron que no se les notificó sobre la rehabilitación de las calles
La rehabilitación de calles en la zona turística de Cozumel comenzó de manera inesperada, generando inconformidad entre comerciantes, vecinos y transportistas, quienes aseguraron no haber sido informados sobre el inicio de los trabajos. Personal de la Secretaría de Obras Públicas del estado (Seop) inició la rehabilitación del pavimento en la calle 2 Norte, entre las avenidas Décima y Rafael E. Melgar, una de las zonas con mayor flujo de turistas y actividad
comercial en la isla.
De acuerdo con los locatarios y vecinos de la zona, el inicio repentino de las obras tomó por sorpresa a quienes trabajan en el área. La falta de aviso impidió que los negocios y prestadores de servicios adoptaran previsiones para el cierre de vialidades, lo que afectó el tránsito de personas, clientes y proveedores.
“Llegaron temprano con maquinaria y empezaron a romper el pavimento sin decir nada”, dijo Roberto Castillo, propietario de un
local ubicado sobre la Décima avenida, quien destacó que nadie les avisó, ni siquiera el Ayuntamiento, lo que afecta sus ventas y la movilidad de los turistas.
La obra forma parte del proyecto de rehabilitación de vialidades turísticas, anunciado por la gobernadora Mara Lezama, en agosto pasado, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y la infraestructura peatonal del primer cuadro de la ciudad.
Sin embargo, la falta de coor-
COZUMEL.- Mientras dirigentes de los sindicatos de mototaxis se acusan entre sí de operar de forma ilegal, la ciudadanía manifestó su preocupación ante la falta de control sobre este servicio y los precios sin regulación.
Pese a que algunos grupos afirman haber cumplido con el censo del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), las diferencias internas entre sindicatos mantienen un escenario confuso, donde varias agrupaciones continúan prestando el servicio sin autorización formal, reveló el secretario general de la CTM en Cozumel, Moisés Méndez Balam. Refirió que las unidades representadas por la delegada Geny Canto, así como las identificadas
Dirigentes de los sindicatos del transporte ligero se acusan entre sí de operar de manera ilegal en el destino
con toldos café, no cuentan con aval legal para operar y responsabilizó a las autoridades estatales de permitir el crecimiento de grupos “patito” que se adjudican permisos sin respaldo normativo.
Destacó que es un tema que debe atender la autoridad competente, pues no se puede permitir
que sigan surgiendo agrupaciones improvisadas que ponen en riesgo a los usuarios y al propio gremio. Por su parte, la delegada Geny Canto ha sostenido en anteriores declaraciones que su organización sí cumplió con los requisitos solicitados por Imoveqroo y que los señalamientos responden a intereses políticos dentro del mismo sindicato. Sin embargo, fuentes al interior del gremio reconocen que no todas las unidades cuentan con documentación vigente ni con seguro de responsabilidad civil, lo que incrementa la preocupación ciudadana por la seguridad de los pasajeros. Vecinos y usuarios frecuentes del servicio manifestaron su molestia ante la falta de regulación visible,
dinación interinstitucional y de comunicación con el sector productivo ha provocado malestar, especialmente al coincidir con el inicio de la temporada alta, cuando se incrementa la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Comerciantes cuestionaron, además, el momento elegido para ejecutar los trabajos, señalando que habría sido más conveniente realizarlos en septiembre u octubre, meses de menor afluencia turística.
“Esto debieron hacerlo en baja
temporada, no ahora que empiezan a llegar los cruceros y los visitantes”, apuntó otro empresario del centro. Los locatarios y trabajadores afectados pidieron a las autoridades estatales una mejor planeación y comunicación en futuras obras, así como medidas para minimizar el impacto en la economía local y garantizar que los trabajos se realicen con eficiencia para evitar retrasos durante la temporada vacacional. (Antonio Blanco)

Habitantes piden regular las tarifas en el servicio de traslados. (A. Blanco)
tanto en la tarifa de cobro como en la capacitación de los conductores. “Cada uno cobra lo que quiere y algunos manejan sin precaución. Ya ha habido varios accidentes y nadie se hace responsable”, comentó Laura Pérez, residente de la colonia San Gervasio. Los cozumeleños exigen mayor vigilancia, control operativo y transparencia en la gestión del transporte alternativo, para evitar que la competencia desleal y la falta de supervisión pongan en riesgo a usuarios y conductores. (Antonio Blanco)

Locatarios pidieron la habilitación del cuarto frío, más cajones de estacionamiento y promoción turística
COZUMEL.- Comerciantes del mercado municipal expusieron diversas necesidades para mejorar la operación del inmueble y fortalecer su presencia como atractivo gastronómico y cultural, tanto para visitantes como para habitantes de la isla.
Entre las principales peticiones se encuentra la habilitación del cuarto frío, ampliación de espacios de estacionamiento y una mayor promoción turística.
Uno de los locatarios, Juan Lope, explicó que el cuarto frío, considerado una herramienta indispensable para la conserva-
ción de alimentos frescos, lleva años sin funcionar, lo que obliga a comerciantes a utilizar equipos propios o realizar compras diarias para evitar pérdidas.
Señaló que su rehabilitación permitiría ofrecer productos en mejores condiciones y reducir costos operativos para quienes venden carnes, pescados y demás alimentos perecederos.
Otro punto expuesto fue la falta de estacionamiento, pues los locatarios destacaron que los espacios actuales resultan insuficientes, ya que son utilizados, tanto por clientes
como por los propios comerciantes. Esta situación, dijeron, provoca que las personas que acuden al mercado no encuentren lugar para estacionarse y, en muchos casos, decidan no entrar. Por ello, solicitaron la creación de nuevos cajones o un mejor ordenamiento vehicular para mejorar la movilidad en los alrededores.
En materia turística, afirmaron que el mercado continúa siendo poco visible para los visitantes, debido a una falta de señalización y difusión. Propusieron la elaboración de mapas, folletos y
COZUMEL.-Ante la llegada de la temporada invernal y la etapa final del ciclo reproductivo de la tortuga marina, el Centro de Conservación Ambiental y Educación (CEA) intensificó el monitoreo y protección de fauna y ecosistemas locales.
Los trabajos encabezados por especialistas y biólogos de la institución incluyen el seguimiento a la migración de aves, la observación del comportamiento de cocodrilos en zonas húmedas de Punta Sur y la restauración activa de corales en los sistemas arrecifales del sur de la isla, dio a conocer Paulina Sabido, responsable del Departamento de Conservación.
Destacó que estas acciones forman parte del programa permanente de monitoreo ambiental que el Centro desarrolla para proteger la biodiversidad de la isla y mantener el equilibrio ecológico
Biólogos realizan el seguimiento de la migración de aves y observan el comportamiento de cocodrilos en Punta Sur
de sus principales hábitats. Refirió que esta es una fase clave del año, con varios procesos biológicos que coinciden, como el cierre de la temporada de anidación de tortugas, el paso de aves migratorias y los ajustes de comportamiento de especies locales por el cambio climático.
En cuanto al programa de tortuga marina detalló que aún se mantienen nidos activos en
algunos sectores costeros, por lo que los equipos de campo realizan recorridos diarios para proteger las crías y registrar los últimos nacimientos de la temporada.
Recordó que este esfuerzo involucra también a voluntarios y estudiantes, quienes participan en las liberaciones y tareas de vigilancia nocturna.
Paralelamente, dijo, el personal técnico continúa con los proyectos de restauración coralina, que buscan recuperar colonias afectadas por enfermedades o fenómenos meteorológicos, una labor que ha colocado a Cozumel como referente nacional en conservación marina.
De noviembre a febrero, el área de Conservación intensifica, además, la observación de aves migratorias que arriban a Punta Sur desde Canadá y Estados Unidos, entre ellas
material informativo que permita a los no locales conocer la ubicación y la oferta del mercado, así como rutas desde muelles, plazas y zonas gastronómicas.
A pesar que algunos guías y tours realizan recorridos breves dentro del recinto, los comerciantes consideraron que la promoción debe fortalecerse.
También pidieron mejorar la imagen del inmueble mediante pintura y rehabilitación de fachadas e iluminación, con el objetivo de proyectar una mejor presentación para turistas y habitantes.
Como propuesta adicional, sugirieron retomar la presencia de músicos o tecladistas, quienes en administraciones anteriores amenizaban el ambiente y hacían más agradable la experiencia de compra. Los comerciantes señalaron que el mercado municipal continúa siendo un espacio donde convergen turistas, trabajadores de la isla y familias locales, por lo que consideran urgente atender estas necesidades para evitar la pérdida de clientes y fortalecer la economía interna.
(Antonio Blanco)

anidación de
se encuentra en su fase final. (A.
garzas, playeros, patos y pelícanos, que utilizan los humedales como puntos de descanso y alimentación. Asimismo, se monitorea el comportamiento de cocodrilos americanos para registrar su adaptación a los cambios de temperatura y nivel del agua.
Refirió que la temporada invernal representa un reto, pero también una oportunidad para documentar fenómenos naturales únicos y fortalecer la educación ambiental. (Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 9 de noviembre del 2025
Año 35 No. 1792




Durante tres días, académicas, escritoras y promotoras culturales de México, Francia y diversos estados del país se reunieron en Mérida para rendir homenaje a cuatro destacadas autoras peninsulares: Melba Álfaro, Briceida Cuevas Cob, Lizbeth Carrillo Can y María Luisa Góngora Pacheco. El Coloquio Internacional Ti’ xan ku bin u na’akal u nojil a ch’i’ibal: Tejiendo memorias matrilineales buscó visibilizar la aportación de las mujeres mayas y mestizas a la literatura, cuestionar los paradigmas androcéntricos del canon y reivindicar la fuerza creativa femenina en las lenguas originarias. Conferencias, mesas de diálogo, lecturas y presentaciones artísticas conformaron un encuentro que unió reflexión académica y emoción colectiva en torno a la palabra escrita por mujeres de la Península.
Primeras actividades
Por: Jorge Lara Rivera
El 22 de octubre la inauguración, los trabajos y la lectura de obra fueron en el Auditorio “Salvador Rodríguez Losa”, el convivio en la Sala de Usos Múltiples, ambos espacios de la Facultad de Ciencias Antropológicas (Km 1 carretera Mérida- Motul, tramo Cholul, domicilio conocido).
Con la finalidad de crear un espacio de reflexión respecto a la interlocución entre los discursos literarios periféricos y el canon se realizó un trabajo colaborativo entre las universidades Autónoma de Yucatán (México) y Clermont Auvergne (Francia), representadas por las profesoras Silvia Cristina Leirana Alcocer y Assia Mohssine, respectivamente, cuyo principal resultado fue la organización del Coloquio internacional TI’ XAN KU BIN U NA’AKAL U NOJIL A CH’I’IBAL: TEJIENDO MEMORIAS MATRILINEALES, homenaje a las escritoras de la Península de Yucatán: Melba Alfaro, Briceida Cuevas Cob, Lizbeth Carrillo Can y María Luisa Góngora Pacheco. Retomando la fundamentación que en la convocatoria dan para promover diálogos de este tipo, nos damos cuenta de su relevancia: Los estudios literarios tienen todavía una deuda con las creadoras que pertenecen a sectores no hegemónicos de la población, como lo son las escritoras de la Península de Yucatán; aun en la actualidad predominan las visiones androcéntricas al abordarse la historia del arte y de la literatura y al realizar las interpretaciones críticas. Esto sucede en todo el mundo; México, como país, y Yucatán,
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Elisa Chavarrea, Silvia Rojas, Maricruz Ortegón y Adriana Vargas; el 22 de octubre del 2025 fue la inauguración, los trabajos y la lectura de obra se realizó en el Auditorio “Salvador Rodríguez Losa”.
como estado, no son la excepción. La voluminosa Historia de la Literatura en Yucatán de José Esquivel Pren (1975) es un claro ejemplo del menosprecio al trabajo literario realizado por las mujeres. El racismo y el clasismo son otros sesgos que han influido en la crítica literaria local. Las autoras de la Península de Yucatán tienen que remontar la discriminación lingüística que viven quienes tienen como lengua materna alguna de las lenguas ancestrales de América, y adentro de la propia comunidad la discriminación que viven por ser mujeres. Este coloquio-homenaje tuvo como objetivo aproximarnos de justa manera a las creaciones de las autoras mayas y mestizas para brindar una visión más completa de la intercultura literaria de la Península de Yucatán. Cada escritora habló a sus hermanas y hermanos para hacer visible una realidad que ha sido eclipsada por la historia literaria y sus instancias de legitimación. En la lucha del lenguaje, en la disputa por el espacio dentro de los circuitos literarios, en la búsqueda de nuevos cánones, las escritoras renuevan la tradición literaria a través de la crítica de paradigmas estéticos y éticos. La exigencia artística es una búsqueda constante entre ellas, y lejos de abogar por el facilismo, se vuelcan a la creación de un canon literario inclusivo, que permita la comprensión
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
intercultural del arte, sin prejuicios étnicos ni consideraciones de clase social o de género/sexo.
Las propuestas podrán enfocar el lugar de la raigambre maya y el entretejimiento de identidades y memorias culturales en las obras de las autoras homenajeadas o de cualquier otra autora maya o mestiza de la Península de Yucatán, en un contexto de gran mutación social y política. Se trata de revitalizar saberes y locus de enunciación que han sido subalternizados y que hoy en día han de plantearse como parte de la diversidad epistémica o de la llamada pluriversalidad.
Pues bien, en este marco, se dio primero una emotiva ceremonia, en la cual la anfitriona, doctora Rocío Leticia Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas nos dio una cálida bienvenida, también tuvimos el saludo en la lengua originaria de nuestra región el Maaya T’aan, por parte del reconocido escritor Luis Antonio Canché Briceño y por parte de la dramaturga y directora de Artes Escénicas Socorro Loeza Flores, quien asistió en representación de la maestra Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán. Las organizadoras Assia Mohssine y Cristina Leirana explicaron desde sus perspectivas el significado de la colaboración para este evento y las
repercusiones en la formación de los estudiantes de sus respectivas universidades. Luego, la doctora Celia Rosado tras un mensaje en el que destaca la importancia de la cercanía entre los críticos y los autores de la literatura, declaró formalmente inaugurados los trabajos.
Homenajeadas y ponentes recibieron ejemplares de libros escritos por mujeres mayas y mestizas de Yucatán, obsequio tanto de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, como del H. Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura e Identidad.
Los trabajos iniciaron con un conversatorio, donde Celia Rosado preguntó a Melba Alfaro, Briceida Cuevas Cob y Lizbeth Carrillo Can (porque María Luisa Góngora Pacheco se recupera de una intervención quirúrgica y no pudo acompañarnos al homenaje, todos le deseamos pronta recuperación) cómo empezaron a escribir, qué retos han enfrentado, de dónde abrevan los conocimientos que transmiten en sus obras y también las invitó a compartirnos sus textos. Las autoras compartieron anécdotas, recuerdos de familia y escolares y cómo fueron desarrollando su vocación literaria. En el caso de María Luisa Góngora, Luis Antonio Canché nos hizo la lectura y también nos compartió anécdotas en las cuales nos muestra lo que aprendió de ella, a través de sus libros. Luego vino la plenaria donde Assia Mohssine nos enmarcó teóricamente la posición de estas literaturas descentradas y nos explicó qué es la memoria multidireccional. Desde luego, también reconoció la labor profunda de estas escritoras, que vivifican su lengua y dan causes nuevos a los conocimientos ancestrales. La conferencista fue presentada por David Loría Araujo, coordinador de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de esta Facultad de la UADY. La primera sesión de los trabajos académicos del Coloquio fue Tejer la voz: Briceida Cuevas Cob y la poesía maya contemporánea. La moderó Cristina Leirana Alcocer. Diana Laura Briceño Ayala (UAM) se conectó desde Ciudad de México para presentarnos su ponencia “Territorio y cuerpo femenino en la poesíamaya de Briceida Cuevas Cob”. Los otros expositores se encontraban con nosotros en el Auditorio “Salvador Rodríguez Losa” de la Facultad de Ciencias Antropológicas. Álvaro del Jesús Martínez Dzul (también de la UAM) discurrió respecto a la “Lengua, territorio y escritura en textos de Briceida Cuevas Cob, Ana Patricia Martínez Huchim y Elisa Cha-
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
varrea Chim”; Alessander Segovia Haas, de la Universidad Autónoma de Campeche nos presentó: “Metáfora social y recursos expresivos en la etnopoesía de Briceida Cuevas Cob” y Lamia El Lamrani de la Universidad de las Artes de Yucatán, “Voces tejidas: la poesía femenina maya contemporánea”.
Cerca de las cinco de la tarde, tras el convivio auspiciado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, donde escritoras homenajeadas, analistas de la literatura, artistas visitantes y estudiantado de la Facultad de Ciencias Antropológicas departieron de manera cercana, se realizó la segunda ronda de discusión académica: La lengua mordida: cuerpos, violencia y resistencia en la escritura de Melba Alfaro, conducida por Silvia Rojas.
“Crecer el cuerpo, entumir la palabra. Instrumentalización de la violencia en Me morderé la lengua” se tituló el trabajo de Raúl Lara Quevedo, profesor de la UADY; “Presencia literaria de Melba Álfaro en Yucatán”, el de Adriana Vargas (Radio Mayab TV). La escritora Maricruz Ortegón Uicab en “La voz de dos mujeres en el silencio”, habló de la sororidad entre dos escritoras y María Elisa Chavarrea Chim nos compartió la experiencia del colectivo Xkusamo’ob en la profesionalización de la escritura creativa de las mujeres mayas y la relación que la literatura guarda con el reconocimiento de los derechos y libertades de las mujeres mayas.
Como obsequio hicimos llegar a varios participantes ejemplares del número 20 de Navegaciones Zur, La Nueva Literatura en Lengua Maya, aparecido en marzo de 1998, que Cristina Leirana, como parte de la Comisión, editara hace 27años.
Segundo día del coloquio internacional
Por: Jorge Arquieta
El 23 y 24 de octubre los trabajos fueron en el Centro Cultural Universitario UADY, Calle 60 núm. 491-A x 57 Centro Histórico CP 97000, Mérida, Yucatán. El jueves, la actividad artística fue en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” del Centro Cultural Universitario.
En el Centro Cultural Universitario, en el antiguo salón del Consejo, iniciamos con la excelente conferencia plenaria Yan katul mako’ob sato’ob ich kaxe’... Escritura como resistencia cotidiana en Briceida Cuevas Cob, María Luisa Góngora Pacheco, Melba Álfaro y Lizbeth Carrillo Can”, que impartió Paul Worley. Nos recordó porque fueron escogidas estas autoras para ser homenajeadas: su obra es muy importante, relatan las injusticias de la sociedad, sus textos ayudan a tenerlas presentes y exigir su reparación. Además, todas ellas promueven que nuestras lenguas y culturas permanezcan vivas, pues las transmiten a los más jóvenes. Tras un receso para estirar las piernas, tomar un café, comer alguna fruta y platicar con los visitantes, inició la mesa Epistemologías decoloniales en la literatura femenina yucateca, en la cual participaron Raúl Moarquech Ferrera-Balanquet, quien explicó “Sentipensar decolonial epistémico en la literatura femenina yucateca”; Helena Ventura, en su trabajo “La mariposa de papel”, nos habló de Brenda Alcocer, como escritora, como madre y promotora cultural, mostrándonos que la cultura puede quedar en herencia tanto a los hijos biológicos como a los discípulos; Osiris Aníbal Gómez Velázquez en “La naturaleza, esa otra aula” mostró las diversas maneras de aprender, tan variadas como culturas existen en el mundo, y Cybèle González Sosa contó como en un Verano Jaguarcon la Dra. Cristina se inició en la idea de trabajar las novelas de su bisabuela, y como poco a poco se fue encontrando con espacios para reditar Un baile en el Liceo de Mérida, con la intervención de otra profesora, Rosely Quijano Para mí, lo más memorable de su trabajo “Recuerdos de una mujer que amó mucho: Sara Mendoza”, es que nos mostrara a una mujer trabajadora, madre de muchos hijos, que hizo de la escritura una manera de expresarse y también de ganar dinero: me la imaginé tocando de puerta en puerta para vender sus libros que ella misma editara. Iniciaba el siglo XX y doña Sara Mendoza ya hacía muchas cosas que todavía hoy soy difíciles para la mayoría de las mujeres. Es

admirable.
Al medio día tuvimos la plenaria de la Dra. Gloria Chacón: Poesía y trasindigenitud. Ella se conectó desde un hospital en Los Ángeles, California, porque acompañaba a su hermana que estaba siendo intervenida quirúrgicamente. Las organizadoras la saludaron con mucha gratitud y emoción, porque aun en esa circunstancia, nos compartía sus conocimientos. Explicó como las escritoras conocen la tradición pero la subvierten, para alcanzar la libertad pero desde sus propios parámetros, muy diferentes a los de las feministas de tendencias europeizantes.
Por la tarde Virginie Giuliana condujo la mesa redonda Voces y saberes en diálogo: edición, teatro y traducción. En ella participaron María Inés Canto “, Eloísa Alcocer, Rita Castro Gamboa, Mariana López Durand, y Karina Monserrat Acuña Murillo y Luz María Lepe Lira que presentaron un trabajo conjunto. Sus respectivas ponencias fueron “La influencia de Ana Patricia Martínez Huchim en el teatro de Las Yerbas”; “Diálogos, los otros y la escritura en María Luisa Góngora Pacheco”; “Voces que transforman escenarios”; “El legado editorial de Ana Patricia Martínez Huchim”, y “Estrategias de autotraducción en la construcción de personajes de mujeres de U yóol xkaambal jaw xíiw /Contrayerba Hacía las cinco de la tarde, se presentaron dos libros: Neovanguardia y poéticas subversivas latinoamericanas (Buenos Aires Poetry, 2004), de Juan Rogelio Rosado Marrero, cuyas interesantes reseñas críticas estuvieron a cargo de Eduardo Tadeo Ferrer y de Cristina Leirana. Enseguida Luz Lepe Lira comentó Unwriting Maya Literature. Ts’íib as a Recorded Knowledge (University of Arizona Press, 2019), de Paul M. Worley y Rita M. Palacios. Por la tarde noche, la Compañía de Teatro de la UADY hizo una emotiva lectura dramatizada de la obra La fuerza del pueblo maya en la voz de una mujer: Felipa Tzuc Poot, de la dramaturga María Luisa Góngora Pacheco, homenajeada que no pudo asistir físicamente al Coloquio internacional TI’ XAN KU BIN U NA’AKAL U NOJIL A CH’I’IBAL: TEJIENDO MEMORIAS MATRILINEALES, porque se recupera de una cirugía, hubiéramos querido saludarla y que escuchara nuestros buenos deseos, nosotros recibimos su legado a través de la lectura de esta obra, así como de sus cuentos, que nos hizo favor de leer el escritor Luis Antonio Canché.
Las actrices y actores que dieron voz a los personajes de La fuerza del pueblo maya en la voz de una mujer: Felipa Tzuc Poot fueron: Georgina Nataschia Rodríguez Lara, Teresa Nicte-Ha Ku Canché, Diego de la Cruz Noh Cámara, Erik Josué Santoyo Suárez, Diana Laura Alcocer Pérez, Laura Zubieta Rodríguez, Julián Núñez Sánches, Fernando Emmanuel Córdova Carrillo y Rodrigo del Río Rivas.
Con esta impactante obra, que aporta conocimiento sobre un oscuro pasaje de nuestra historia, cuando por intereses políticos Gualberto Carrillo Puerto, en triste contraste con sus hermanos Elvia y Felipe,

planea el asesinato de Felipa Tzuc Poot, cerramos las actividades de este día.
Tercera jornada de actividades
Por: Patricia Garma Montes de Oca
La tercera jornada de este coloquio abrió con la conferencia magistral de Briceida Cuevas Cob, U Noj Kuuch u Suukil Úuchben Tuukul Tu Bejla’aben Ik’il Ts’íib ichil u Maya’ T’aanil Peten. El peso de la tradición en la escritura contemporánea en el maya peninsular. La homenajeada hizo un recorrido analítico de los temas y estructuras abordados por las poetas mayas. Mostró que el conocimiento de la tradición no obliga al sometimiento de las mujeres como sujetos. Sus argumentos invitan a ejercer la libertad de pensamiento y acción, sin que ello implique la renuncia a su ser maya.
Voces que perduran: cuerpo, memoria y lenguaje fue el título de la sesión cinco del Coloquio, coordinada por Juan Rogelio Rosado Marrero. Alejandro Loeza expuso “Maternidad y muerte: Julia Febles Cantón”, Aída López nos habló de “Rosario Sansores, novia del sol y de la noche hermana¨ y Carlos Martín Briceño nos dio una visión íntima de su lectura de la poesía de Briceida, en su trabajo “La cotidianidad de la mujer maya hecha poesía. Un acercamiento personal a las letras de Briceida Cuevas Cob”.
Assia Mohssine moderó el panel número seis Voces contemporáneas, cuerpo, memoria y lenguaje, en el que participaron tres profesores de la Universidad Clermont Auvergne (Paula Klein, FranVois-Xavier Guerry y Virginie Giuliana) y uno de la UADY, David Loría Araujo (actual coordinador de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas).
Las exposiciones versaron sobre la “Memoria matrilineal en Contrayer-
ba”, “Presencias y ausencias corporales en El caracol de Carolina Luna”, “La mujer Mayabella y otras curiosidades” y “Cuerpo, afecto y VIH en El tiempo es oro” de Carolina Luna.
La sesión Exlibris II dio a conocer la antología de poesía maya, compilada por Monserrat Acuña Murillo, Una sabia viaja al fondo de la jícara (Biblioteca Lemi, 2025) y Epistemologías en confluencia. Sociocrítica y giro decolonial (Peter Lang, 2024). Las comentaristas fueron Mariana López Durand y FranVois-Xavier Guerry, respectivamente.
El último panel del Coloquio Internacional TI’ XAN KU BIN U NA’AKAL U NOJIL A CH’I’IBAL: TEJIENDO MEMORIAS MATRILINEALES, homenaje a las escritoras de la Península de Yucatán: Melba Alfaro, Briceida Cuevas Cob, Lizbeth Carrillo Can y María Luisa Góngora Pacheco se tituló Seguir tejiendo memorias. Fue moderado por María Inés Canto. Las ponentes Melba Alfaro, Silvia Rojas, Kenia Aubry Ortegón y Silvia Cristina Leirana Alcocer presentaron los trabajos “Dos mujeres árbol” (referido a las escritoras Helena Ventura y Reyna Echeverría), “Realce de mis ancestros”, “Miedo a Carmen y Algunas poetas son holgazanas, de Gabriela Bustos Vadillo: escrituras est(éticas)” y “La naturaleza como metáfora de las expresiones de amor en la poesía de Lizbeth Carrillo Can”.
El viernes la actividad artística fue una cortesía del Ayuntamiento de Mérida, que reservó espacios para que las homenajeadas, los ponentes y asistentes a este Coloquio Internacional pudiéramos observar de cerca el Pok Ta Pok, juego de pelota maya, que se realiza en la Plaza Grande de la ciudad de Mérida. Esta actividad ritual aún hoy día se practica en varios pueblos de América y hay competencias en las que participan los ma-
yas de todo el mundo, ya sea continúen habitando la ancestral zona maya, o formen parte de la diáspora que habita en Estados Unidos de América. Durante la recreación de este ritual, se percibió una intensa atmósfera de reencuentro con la energía propia, una sensación de alegría por encontrarnos en el lugar correcto. El sábado por la mañana, por invitación de la Secretaría de la Cultura y las Artes ponentes y homenajeadas, al igual que algunos asistentes, tuvieron un recorrido guiado en el Gran Museo del Mundo Maya, que estuvo centrado en la cultura de las mujeres de las distintas etapas de la civilización maya. Por la tarde, también por atención de la Sedeculta, homenajeadas, ponentes y asistentes contamos con la reservación de lugares para asistir a las funciones de Finir en Beauté/Morir en belleza, obra de Mohamed El Khatib, que tuvo dos funciones en el Teatro Armando Manzanero (18 y 20 horas), que recrea la percepción de finitud de la vida cuando alguien muy cercano a nosotros fallece.
En ambas funciones hubo asistentes que participaron en este coloquio. A lo largo del desarrollo del Coloquio Internacional TI’ XAN KU BIN U NA’AKAL U NOJIL A CH’I’IBAL: TEJIENDO MEMORIAS MATRILINEALES, homenaje a las escritoras de la Península de Yucatán: Melba Álfaro, Briceida Cuevas Cob, Lizbeth Carrillo Can y María Luisa Góngora Pacheco, hubo espacio para reflexionar respecto la participación de las mujeres en canon literario, también para darnos cuenta de las características socioculturales que han limitado el ejercicio de la libertad de los diferentes grupos de mujeres, pero también se creó la esperanza de dialogar y conocernos y fortalecer las redes que nos unan a mayas y mestizas por la causa común de una vida más justa y digna para todas nosotras.
Durante
En este año se descargarían al mar 50 mil metros cúbicos (m3) de agua lluvia en las lagunas de Isla Mujeres, cuatro veces menos que en el 2024, cuando fueron más de 200 mil en la Salina Grande, por efectos de tres huracanes, según Protección Civil.
El encuentro del Frente Frío 12 con la Onda Tropical 40 provocó precipitaciones y autoridades previeron hacer la tercera descarga de agua excedente al mar; en los primeros dos desagües acumuló 28 mil metros cúbicos y el siguiente podría expulsar 14 mil más, según trabajadores.
Las dos descargas anteriores se realizaron con una bomba de capacidad mediana, con pruebas cada 12 horas, aclaró la dependencia.
Cuando se avecina un chubasco están disponibles las maquinarias para evitar desborde. Generalmente se echan a andar cuanto los cuerpos de agua alcanzan un nivel de 40 centímetros, todavía con margen de 20 para rebasar el límite, explicó un funcionario.
Personal de la dependencia indicó que para el caso de la Salina Chica no han hecho ninguna descarga en este año, su nivel estaba a menos de 30 centímetros, todavía tiene margen para las siguientes precipitaciones pluviales.
El año pasado, los huracanes “Beryl”, “Helene” y “Milton” provocaron fuertes precipitaciones, pero especialmente el segundo meteoro desbordó a la Salina Grande el 25 de septiembre y afectó a decenas de casas cercanas, al interrumpirse la energía eléctrica por 14 horas y no había generador para enfrentar la situación; el equipo no se repuso por

AFECTACIÓN
14
horas sin energía sufrieron pobladores hace 13 meses, por falla de generador.
presunta negligencia, pues Protección Civil lo solicitó anticipadamente, salió a relucir entonces.
La Comuna destinó recurso para comprar un generador propio para evitar situaciones similares; además renovó las dos bombas en la mencionada laguna, con capacidad conjunta de 180 litros por segundo, suficiente para desechar 14 mil m3, cada 24

horas, en su máxima capacidad. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Frente Frío 13, que llegaría mañana al canal de Yucatán, provocará más precipitación de manera moderada, pero podría ser suficiente para elevar el nivel de la Salina Chica para preparar las maquinarias y realizar la primera expulsión de agua excedente del año.
Para el caso de la Salina Aeropuerto, indicaron que no presenta ningún problema porque tiene conexión al mar desde la calle Independencia de la colonia Electricista, donde cruza un ducto al subsuelo para desaguar de manera natural el cuerpo de agua, que colinda con las instalaciones del Colegio de Bachilleres.
(Ovidio López)



Voluntarios recogieron más de 300 kilos de residuos, entre ellos, botellas de plástico llenas de orines
Una jornada de limpieza se llevó a cabo en los costados de zona de manglar en Puerto Morelos, con la recolección de más de 300 kilos de desechos, en el camino que se ubica junto a la entrada del parque Crococun, señalaron voluntarios.
Además de los residuos que comúnmente se localizan en estas actividades, los 39 participantes en la limpieza encontraron una gran cantidad de botellas de plástico que contenían orina, una práctica
que realizan algunos taxistas y conductores de transporte, cuando no tienen un baño disponible.
“Hubo muchos residuos no reciclables. Hay muchos embalajes, de plástico. Algo que nos llamó la atención es que se colectaron muchas botellas de refresco, llenas de orina”, expresó un activista.
Wilberto Anteles San Gabriel, subdirector del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Puerto Morelos, comentó que hay poca cultura de higiene por falta de
baño y la conciencia en cuanto al impacto que causa al medio ambiente. Dichos depósitos no pueden ser reciclados, sólo retirados de la zona para que no contaminen el área de manglar, subrayó. Voluntarios atribuyeron la mala práctica a los taxistas que tienen un sitio de espera de pasaje en la entrada de este camino que inicia junto a dicho parque. Informaron que hallaron el cuerpo sin vida de un pequeño cocodrilo a la orilla del camino, como eviden-
PUERTO MORELOS. - En deplorables condiciones se encuentra el camino de entrada a una zona de hoteles y residencias, desde la Carretera Federal 307 hasta la parte norte de la avenida Javier Rojo Gómez, en el lado del puerto.
Operadores de unidades de transporte turístico señalaron que, después de las recientes lluvias, el camino que inicia en la carretera, junto al parque Crococun empezó a llenarse de baches en varios trayectos y en algunas partes la cinta asfáltica se destruyó por completo.
En el inicio, el camino cuenta con una extensa área de manglar en ambos costados, hasta el entronque donde se ubica la entrada del hotel Excellence Riviera Cancún. Conductores de unidades turísticas señalaron que en la parte media de este trayecto se formó una gran cantidad de baches y durante las lluvias la acumulación del agua impide verlos.
Dijeron que operadores que no conocen esta zona han sufrido la avería de sus neumáticos, luego de caer en los hoyos profundos. En este punto de dicho inmueble inicia un camino que va paralelo a la costa y en ambos extremos hay cadenas hoteleras y residen-
ANTECEDENTE
año tiene que un centro de hospedaje reparó un camino por la falta de atención municipal.
cias, con lo que el movimiento de vehículos es constante.
El camino bordea diversos centros de hospedajes con dirección a la entrada de la avenida Javier
Rojo Gómez, en el extremo norte de la principal zona turística de Puerto Morelos, donde se encuentran los accesos a las playas.
Uno chofer mencionó que esta situación se agudizó desde hace una semana, después de varios días de lluvia, sin que las autoridades emprendan alguna reparación.
Dicho camino presentó el mismo problema en noviembre del 2024, cuando, después de las lluvias, una parte del camino quedó intransitable, incluso, fue cerrado a la circulación por trabajos que realizó un hotel para repavimentar. (Gabriel Alcocer)

cia de que fue atropellado por el constante movimiento de vehículos.
La jornada de limpieza fue realizada ayer, en el marco de la Semana Nacional por la Conservación 2025 y Día Internacional para la Protección de la Naturaleza, en la que los participantes recogieron 341 kilos de desechos, como llantas de vehículos, artículos de plástico y vidrio. Wilberto Anteles mencionó que contaron con el apoyo de una empresa que recibe los artículos
reciclables y de la Dirección de Servicios Públicos para retirar los desechos que no se pueden reutilizar, mientras el parque aportó los espacios para realizar la separación de los residuos recolectados y realización de un taller ambiental. Durante la jornada, personal de Protección Civil brindó apoyo en la vialidad, debido al constante tráfico en este camino que se encuentra en medio de la zona de manglar, en un Área Natural Protegida. (Gabriel Alcocer)

Utilizan lote baldío como muladar, en la Zetina Gazca
PUERTO MORELOS.- Colchones viejos, muebles inservibles y múltiples artículos de plástico están acumulados en un lote baldío de la colonia Joaquín Zetina Gazca, reportaron vecinos. Un comerciante que se encuentra en el centro de la zona, mencionó que el terreno, que se ubica en la calle Chechén, casi esquina con Chacá, comentó: “Hasta vienen a tirar carritos de un supermercado. Esto da una mala imagen y las autoridades municipales no hacen nada para impedir esto”. Colonos señalaron que a lo
largo de los carriles laterales de la carretera federal, del lado de la colonia, hay más de 10 lotes baldíos con acumulamientos de desechos, sin que haya alguna disposición para obligar a los propietarios de los inmuebles a mantenerlos cercados y limpios. En el extremo sur de la ciudad, los vecinos mencionaron que un extenso terreno baldío, que se ubica junto a la Dirección de Seguridad Ciudadana, está lleno de basura, refrigeradores descompuestos y neumáticos. (Gabriel Alcocer)
Según pobladores, la inacción policial y el temor de los propios agentes genera que se sientan
La desconfianza ciudadana en Lázaro Cárdenas, municipio donde la policía local fue, hasta hace poco, un símbolo de esperanza frente a la corrupción estatal, se desmorona ante la ola de violencia que ha aumentado más de un 80% este año.
Según pobladores, la inacción de los mandos y el temor de los propios agentes genera que se sientan vulnerables ante un estado de indefensión sin precedentes.
La corporación municipal, integrada por residentes de la localidad y considerada la menos infiltrada por el crimen organizado en el estado, está bajo la lupa debido a múltiples reportes por abuso de autoridad, extorsiones a conductores y respuestas tardías —o incluso inexistentes— ante accidentes, riñas o delitos de alto impacto.
Habitantes de Lázaro Cárdenas, que solicitaron el anonimato, señalaron que este silencio, más que reflejar complicidad directa, se percibe como miedo y negligencia, afectando la credibilidad de la única institución local que la comunidad consideraba “limpia”.
En la zona sur, la desconfianza surge de una notoria ausencia policial, pese a hechos que debieron activar una alerta máxima. El reciente ataque a balazos, el hallazgo de una narcofosa a escasa distancia del municipio y la doble ejecución de septiembre, seguida del “levantón” de octubre, no provocaron una sola respuesta estratégica por parte de los mandos para reforzar la vigilancia.
La posible intervención de la policía estatal, como han insinuado las autoridades, genera
80%
AFECTACIÓN ha incrementado la inseguridad en este año.
más temor que los propios delincuentes, pues se sabe que dicha corporación está contaminada por elementos vinculados con el crimen. Su sola presencia, en teoría destinada a fortalecer la seguridad, se percibe como una amenaza de que la delincuencia aumente. Por ello, la población confía más en instituciones como las Secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nancional (Sedena). Mientras tanto, en la zona norte, los pobladores atribuyen la falta de acción a un factor humano y logístico devastador: los agentes son oriundos del lugar, temen por su integridad y la de sus familias. La carencia de equipamiento adecuado y armamento suficiente los coloca en una posición de inferioridad frente a criminales que operan con impunidad y arsenal de alto calibre.
Incertidumbre
Aseguraron que la estrategia ha sido la evasión: prefieren llegar tarde que enfrentarse a los delincuentes. Esta autocensura motivada por el instinto de supervivencia, plenamente justificada por sus
precarias condiciones, es la causa directa del deterioro de la confianza pública, dejando un vacío de autoridad que el crimen organizado ha ocupado rápidamente.
La visión limitada de los mandos, incapaces de capacitar y dotar de recursos a los elementos asignados a las comunidades ha generado además un desinterés total por integrarse a una corporación que se percibe abandonada.
El incremento de la violencia, que las autoridades insisten en calificar como “casos aislados”, causa terror entre la población. Esto demuestra que la criminalidad está escalando a nuevos niveles y expandiéndose hacia más territorios.
Este año comenzó con la desaparición de un padre e hijo en San Cosme, “levantados” sin dejar rastro. Entre febrero y abril hubo dos casos más en Santo Domingo y Chiquilá, pero el punto más alto de impunidad llegó con el secuestro de los empresarios campechanos Óscar V. y Fernando H., lo que derivó en operativos masivos de la Guardia Nacional. Estos concluyeron con el hallazgo de ambos, sin vida, cerca del poblado Leona Vicario y la detención de un exfuncionario, Marcos “N”., como presunto halcón
Los ciudadanos señalaron que esa intervención federal, lejos de restaurar la confianza, la deterioró aún más. Los operativos de la Guardia Nacional en abril terminaron con cateos y destrozos en viviendas, dejando un rastro de desconfianza, incluso, hacia las Fuerzas federales.

Añadieron que la violencia no cesó: en junio fueron ejecutados dos jóvenes en San Francisco; en septiembre, otros dos en Santa Melba; en octubre ocurrió un nuevo levantón, y este noviembre, un ataque armado en un domicilio de Valladolid Nuevo confirma el patrón de un incremento superior al 80% respecto al año anterior. La espiral ascendente de la criminalidad, que continúa extendiéndose, evidencia la incapacidad local para contener la situación.
Los pobladores rechazan tajantemente la posible intervención de la policía estatal, una dependencia donde, según conocimiento público, hay elementos con vínculos comprobados con la
delincuencia organizada.
La solución, afirmaron, pasa por una sola vía: exigir apoyo interinstitucional directo de la Semar y la Sedena. La confianza ya no recae en las corporaciones policiales, ni siquiera en la Guardia Nacional, que ha mostrado fallas en sus procedimientos y en el respeto a la ciudadanía.
Lamentaron que, por miedo, falta de equipo y ausencia de liderazgo, la seguridad esté vulnerada.
Recriminaron que el silencio de los mandos es ensordecedor; lo que acrecienta la desconfianza de la población y el miedo es generalizado, prefieren callar para no meterse en problemas.
(José Marcial Reyes)



Náuticos temen no generar recursos por el ingreso del Frente Frío 13 y cierre del puerto desde hoy
LÁZARO CÁRDENAS.- La escasa actividad turística no logra repuntar más del 30%, cifra que podría caer drásticamente tras el anuncio del cierre del puerto por la llegada del Frente Frío 13, afirmaron prestadores de servicios.
La situación impacta directamente a más de 300 trabajadores náuticos de Chiquilá y Holbox, quienes esperaban que el fin de semana mejorara los bajos números.
A pesar de que ayer fue un día soleado y propicio, la afluencia de visitantes resultó casi nula. El mencionado 30% de operación se alcanzó únicamente gracias a algunas embarcaciones que laboran mediante convenios preestablecidos con agencias de viaje, lo que aseguró un flujo mínimo, insuficiente para la mayoría.
Aunque la entrada del frente frío está pronosticada para la noche de hoy, su aviso ya se considera parte de las afectaciones del fin de semana, pues muchos turistas optaron por no arribar por temor a quedar atrapados por los cambios climáticos en la zona, extendiendo así la mala racha del sector.
La Capitanía de Puerto emitió un comunicado urgente dirigido a la comunidad marítima e informó el cierre a la navegación para embarcaciones menores de 15 metros de eslora (incluyendo

cualquier tipo de artefacto naval) a partir de las 22:00 horas. Esta restricción es una medida preventiva ante el pronóstico de
fuerte oleaje y vientos intensos generados por el fenómeno meteorológico, lo que paralizará no sólo las actividades turísticas del norte
a gestionar ampliación de tendido eléctrico en Nuevo Xcán
LÁZARO CÁRDENAS.- El delegado de la comunidad Nuevo Xcán, José Gaspar Cupul Hau, llamó a las autoridades a que gestionen de manera urgente la ampliación de la red eléctrica, en tres sectores de la localidad.
El tendido de 800 a mil metros lineales beneficiaría de forma inmediata a unas 80 familias que ya disponen de agua potable, pero aún carecen del suministro de luz.
Nuevo Xcán, con casi mil 600 habitantes y colindante con el estado de Yucatán, se encuentra en una etapa de crecimiento impulsada por la estación del Tren Maya. Este desarrollo, aunque paulatino, es “perceptible”, según señaló el delegado Cupul Hau. No obstante, dicho avance se ve limitado por el rezago crítico en infraestructura eléctrica.
Explicó que la falta de luz afecta al menos a tres zonas del poblado, incluyendo entre tres y cuatro calles cercanas a la carretera hacia Cobá.
“Por ahora está llegando el servicio de agua potable, pero no cuentan con energía eléctrica”, dijo.
El crecimiento no sólo es espontáneo, sino también está siendo planificado por el ejido Nuevo Xcán, el cual está en proceso de lotificación con miras a una expansión ordenada de la comunidad.
Sin embargo, el acceso a la
energía eléctrica se ha convertido en una necesidad apremiante que, de no atenderse, podría obstaculizar el desarrollo equilibrado que persigue la población.
Subrayó que la ampliación del sistema de agua potable se está llevando a cabo por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que también trabaja en la rehabilitación de las líneas antiguas; al menos en ese aspecto, el problema está siendo atendido.
La estación del Tren Maya en Nuevo Xcán es vista por los habitantes como una pieza clave para
el futuro turístico y económico de la región, al conectar con destinos importantes como Holbox y Cobá. Instó a las autoridades competentes a dar prioridad a la solicitud de ampliación de la red eléctrica, con la misma seriedad y prontitud con la que se ha atendido el tema del agua.
Puntualizó que el aumento poblacional es evidente y requiere una respuesta inmediata en materia de infraestructura básica, para que la comunidad fronteriza de Quintana Roo pueda proyectar su futuro sobre bases sólidas.
(Luis Enrique Cauich)

del estado, sino también la pesca. El simple anuncio del ingreso del frente frío —aunque el cierre se aplica por la noche— ha fun-
lancheros de Chiquilá y Holbox esperaban más actividad para el fin de semana.
cionado como un freno inmediato al arribo de visitantes de fin de semana, ocasionando que este domingo la actividad sea prácticamente inexistente y genere pérdidas económicas considerables. Los propios operadores náuticos señalan que, al encontrarse en temporada baja, los viajes son escasos y los ingresos mínimos.
El inicio de la semana se vislumbra complicado, no sólo por la estacionalidad del periodo, sino también por las condiciones meteorológicas adversas.
La esperanza de los trabajadores del mar y del sector turístico de Holbox y Chiquilá se centra ahora en el cierre del año, con las vacaciones de invierno como el único horizonte de posible recuperación económica, ya que cada jornada afectada representa una merma significativa en sus ingresos.

Liberan los cables de luz invadidos por el arbolado
KANTUNILKÍN.- Cuerpos de emergencia atendieron el llamado en la colonia Miguel Borge Martín de la cabecera para desramar árboles ante el riesgo de que se suscitara un percance o generaran el colapso del tendido eléctrico.
Ayer, la intervención de las dependencias tuvo como objetivo mitigar el peligro que representaba la vegetación invasiva en épocas de fenómenos meteorológicos severos, con trabajos de poda de ramas y árboles completos que se prolongó por más de tres horas en la calle Reforma de la colonia citada.
La vegetación estaba comprometiendo la seguridad de las líneas de energía, abarcando un tramo lineal mayor a 300 metros dentro de este
sector poblacional, de acuerdo con la versión de los elementos.
Trabajadores confirmaron que acudieron a atender el reporte que hicieron los ciudadanos ante la proximidad del arbolado a las líneas de suministro de energía.
El principal motivo de la alarma entre los habitantes fue el peligro latente de que el cableado de corriente energizado reventara y causara alguna electrocución, incendios o daños estructurales a las viviendas.
Las autoridades aseguraron que cuando se trata de líneas de alta tensión compete atenderlas a la Comisión Federal de Electricidad, debido a que requiere un protocolo y equipo especializado.
(Luis Enrique Cauich)


Aparentemente, una persona de entre 30 y 35 años estaba con las manos atadas a la espalda. Hasta el cierre de la edición continuaba en calidad de desconocida. (Fotos
Conductor que pasó por el entronque de Chumpón y Muyil encontró un cuerpo en el paradero
Un embolsado fue localizado en una zona de descanso de la Carretera Federal 307, entre el entronque de Chumpón y Muyil, en el municipio Lázaro Cárdenas. El infortunado estaba en calidad de desconocido.
Luego de las diligencias de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Los hechos se registraron en las primeras horas de ayer, a la altura del kilómetro 185+500 de
la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo Tulum a Felipe Carrillo Puerto, donde fue reportado a través del número de emergencia un cuerpo embolsado en una zona de descanso que hay en la carretera. Tras el reporte se trasladaron al lugar de los hechos, elementos de la policía municipal destacamentados en la comunidad Muyil, quienes luego de verificar que era real el reporte, procedieron a notificar a las autoridades de Investigación, quienes llegaron casi de inmediato y procedieron a realizar las di-
ligencias necesarias para retirarse del lugar en cuestión de minutos.
Trascendió que el cuerpo fue descubierto por un ciudadano que cruzó por el lugar con su vehículo y reportó el hecho al número de emergencia, para luego ser atendido por agentes policiales.
El cuerpo, al parecer de un hombre, se encontraba totalmente envuelto con bolsa de plástico de color negro, aparentemente con las manos atadas a la espalda.
La víctima pudiera estar en el rango de edad de entre los 30 y 35 año; hasta el cierre de la edi-
fibra
que semáforo esté a punto de caer
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un semáforo quedó inclinado y a punto de caer, luego que personal de una empresa de fibra óptica aérea realizó trabajos por la zona y tensó los cables de más.
Al fi nal, el poste tuvo que ser retirado por elementos de la Dirección Tránsito Municipal para evitar que cayera sobre alguna persona o vehículo.
Los hechos se registraron en la avenida Benito Juárez, por la calle 73, donde reportaron un incidente en la zona, al romperse la base del semáforo, por lo que se encontraba demasiado inclinado y temían que en cualquier momento pudiera caerse.
Al lugar llegaron varios elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y al indagar pudieron conocer que todo se trató
Supuestamente, trabajadores tensaron de más unos cables y provocaron que cediera la base del dispositivo vial
de un accidente, debido a que los trabajadores de una empresa de instalación de líneas aéreas de fi bra óptica tensaron de más los cables y provocaron que cediera la base del semáforo que se encontraba en mal estado. Ante el riesgo de que la estructura pudiera desplomarse, los agentes de Tránsito procedieron a retirar el semáforo, el cual fue trasladado a un taller de soldadura
para su reparación y posteriormente ser colocado nuevamente en el sitio para el control del tráfico vehicular, por esta zona donde se congestiona la vialidad.
Debido a que aún no han concluido los trabajos, en la intersección de la avenida Benito Juárez con la calle 73 se encuentra inhabilitado el semáforo, por lo tanto, los vehículos circulan con precaución.
Por ahora se mantiene como preferente la avenida Benito Juárez, mientras que en la calle 73 las unidades que circulan de oriente a poniente deberán hacer su alto total para cruzar o, en su caso, incorporarse sobre esta vía principal.
De igual manera se encuentra fuera de servicio el semáforo de la avenida Benito Juárez con la calle 63, de la colonia Centro, debido a que personal de una
ción se encontraba en calidad de desconocida. El cuerpo estaba en posición ventral.
Al sitio del macabro hallazgo también hicieron acto de presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de brindar seguridad en el perímetro, mientras los peritos y la Policía de Investigación estaban realizando los trabajos necesarios en el lugar.
En lo que va del presente año, con este caso, se han registrado 12 muertes violentas, de las cuales, cuatro de las víctimas fueron en-
contradas embolsadas. El penúltimo caso se registró en la carretera que conduce a la puerta al mar, mientras que el de ayer estaba en una zona de paradero de la carretera 307, mismo que fue reportado cerca de las 7:00 horas.
En el municipio Felipe Carrillo Puerto se han denunciado, por lo menos, 51 casos de personas desparecidas ante el Ministerio Público del Fuero Común, de los cuales cerca del 50 por ciento fueron localizados con vida, mientras que la otra parte sigue sin aparecer. (Alberth Kiin)

La avenida Benito Juárez se mantiene como preferente. (Justino Xiu)
empresa que realiza la rehabilitación de un tramo de la vialidad, al parecer trozaron los cables eléctricos, sin que hasta el momento realicen la reparación correspondiente, por lo que los vehículos tienen que circular con mucha precaución ante la falta del equipo de control de tráfico. Mientras tanto, no hay fecha
exacta para que se pueda restablecer el semáforo de esta intersección de vías. Hasta el momento no se ha registrado algún incidente, toda vez que los conductores locales conocen las calles de la ciudad, pero los de paso son los que se encuentran susceptibles a verse involucrados en algún accidente. (Justino Xiu)

En algunos ranchos de la zona de mecanizados se dedican a la piscicultura, la cual tiene mayor demanda sólo durante la época de la Cuaresma, después baja.
Ejidatarios dijeron que criar peces sería una buena opción, ahora que el valor de limón está por los suelos
Productores de la zona de mecanizados, de José María Morelos, dijeron que la cría de peces (acuacultura) para su venta en el mercado local casi no se trabaja, porque se necesita un proyecto para impulsarla.
Reconocieron que esa actividad es una buena opción ahora que el precio del limón y otros productos está por los suelos
Comentaron que en algunos ranchos particulares de la zona de mecanizados crían peces para vender, pero mayormente lo llevan a otro lado, porque a nivel local nunca han visto a la gente comer-
cializarlos en los poblados.
Vidal Kú Salazar, campesino de Nueva Reforma, comentó que en el municipio, pero particularmente en la zona de mecanizados, la gente está más delicada al cultivo de limón y otros productos, por lo que descartan emprender actividades como la cría de pescados.
Apuntó que quizás se debe a que para hacer esa actividad hay que capacitarse, porque si uno inicia algo que desconoce lo más seguro es que vaya a la quiebra.
Según él, la piscicultura se debe trabajar como proyecto, porque
hacerlo por cuenta propia es algo difícil, debido a que se requiere una buena inversión.
Antonio Caamal Palomo, habitante de San Felipe Segundo, expuso que la gente de esta zona no se dedica a criar pescado, porque en el municipio no es común el consumo de este producto todo el año, sólo una temporada.
Señaló que, aunque puede ser que sea muy buena actividad, sólo dejaría ganancias durante la Cuaresma, porque después baja mucho su adquisición.
Dio a conocer que hay personas
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de mercado seguro para la comercialización de los productos hortícolas y agrícolas que se cosechan esta temporada, hace que los precios sean macheteados por los coyotes
Los intermediarios aprovechan que esta vez hubo muy buena producción de casi todo lo que se trabajó en los mecanizados, indicaron agricultores de San Felipe Primero, Kancabchén y La Candelaria.
Dijeron que la única manera de hacer frente al coyotaje que siempre ha afectado la economía de los ejidatarios sería la apertura de un centro de acopio de productos del campo en la cabecera o en la zona de mecanizados, porque desde ahí se podría contactar un mercado para la venta a buen precio.
Isaías Caamal Aké, campesino y líder agrario de San Felipe Primero, informó que esta vez hubo
Los agicultores se ven obligados a vender barato lo que le ha costado más en producir”.
ISAÍAS CAAMAL LIDER AGRARIO
muy buena producción de limón, maíz, calabaza, naranja dulce, jícama, yuca y frijol x-pelón.
Lo malo es que bajaron mucho de precio, lo que es una lástima, agregó el agricultor, porque tienen que vender barato.
Detalló que esta vez el elote verde se vende a un peso con 20 centavos la pieza, la semilla de calabaza a 30 el kilo, la jícama a 200 pesos, la caja de limón de 20 kilos a 30 pesos, el rollo de x-pelón a 10
pesos y la yuca, a seis el kilo.
Indicó que esos productos se deberían vender al doble del precio que se compran en la actualidad, para que el agricultor puede recuperar su inversión, porque de lo contrario se va a la quiebra.
Edilberto Ortegón Medina comentó que el campo vive una situación difícil porque no hay mercado para vender a buen precio los productos hortícolas y agrícolas que se están cultivando; por lo mismo, los coyotes son los que aprovechan esa situación para mal comprar la cosecha.
Expuso que urge un centro de acopio en el municipio, donde se pueda comercializar de manera directa los productos del campo a los hoteles o empresas agropecuarias de Cancún y Playa del Carmen.
Manifestó que la inquietud de los campesinos es que toda la cosecha
que se dedican a criar peces, pero son muy pocas y generalmente la desarrollan en sus rancho o parcelas.
Juan de Dios Ucan Chi, ciudadano de la localidad La Candelaria, refirió que en esta zona casi nadie cría peces, porque la gente está más ocupada en sus limones, siembra de maíz, jícama y calabaza.
Indicó desconocer qué tan rentable es trabajarlo, porque nunca lo ha hecho, pero sabe que, en un rancho de la zona, que es de Los Landeros, crían peces todo el año.
Para él no estaría mal que como productores les llevaran
esos proyectos para trabajar, sobre todo ahora que el precio de los cultivos del campo está por los suelos , por lo que esa actividad podría ser más rentable que trabajar una hectárea de limón. La piscicultura que se trabajó en el municipio anteriormente fue un proyecto de Gobierno, por lo mismo, ninguno prosperó hasta ahora. Los proyectos fracasaron porque se trabajaron como cooperativas, y en esos casos siempre alguien sale más vivo que otros y llevan a la quiebra el programa, aseguró.
(Lusio Kauil)

Campesinos ofertan el elote en un peso con 20 centavos. (Lusio Kauil)
se está vendiendo por debajo de su costo de producción, lo que afecta al agricultor que trabaja con créditos.
Julio César Cab Gómez, productor del ejido Kancanchén, dijo que el mayor problema que enfrenta la gente del campo es la falta de mercado para vender su cosecha. Dijo que mucha producción como el maíz, la calabaza, el limón y el x-pelón, no tienen pre-
cio, eso les afecta, porque lo que invierten para cultivar difícilmente pueden recuperarlo si no venden su cosecha a buen precio. El agricultor expresó que no estaría mal que se pudiera concretar un centro de acopio del productor en el municipio para que, desde ahí se pueda vender la cosecha del campo a mercados que paguen buen precio. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Habitantes de Sabán pidieron al Alcalde y a la policía municipal destacada en ese lugar, implementar acciones para sancionar a los jóvenes que transitan en motocicletas a exceso de velocidad.
Dijeron que deben respetar los señalamientos de vialidad para evitar que se registren accidentes que pudieran cobrar alguna vida.
También solicitaron se haga una llamada de atención a los padres de familia que permiten que sus hijos menores de edad manejen vehículos, dado que ellos no tienen conciencia plena de la responsabilidad que implica conducir una unidad motorizada.
Germán Arjona Chan, habitante de Sabán, dijo que los jóvenes que andan en motocicletas no respetan los altos ubicados en las esquinas de las calles, ni los topes, por andar a exceso de velocidad.
Indicó que ha visto muchos menores circulando en motocicletas y varios involucrados en accidentes porque no respetan los señalamientos de vialidad, debido a que no tienen plena responsabilidad del peligro que corren al manejar ese tipo de vehículo.
Pidió al Alcalde de Sabán y a la policía que implementen operativos para detener e infraccio-

nar a esos muchachos que son un potencial peligro en la calle al transitar sin precaución.
Ariosto Chan Moo, vecino de la
comunidad, dijo que en el poblado existen un problema real con los jóvenes y menores de edad que transitan en motos sin respetar los
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
De mayo a la fecha se han cerrado en la cabecera municipal 15 tiendas de ropa, por las bajas ventas y el aumento de las rentas y servicio de los establecimientos.
El exdelegado de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad, dio a conocer que los pocos negocios deben implementar distintas estrategias de venta para mantenerse activos.
Comentó que el cierre de negocios comenzó en el 2021, un año después de la llegada del COVID-19, como consecuencia de las bajas ventas registradas ese periodo.
Sin embargo, agregó que en el 2023 los cinco negocios que cerraron volvieron a abrir al reactivarse la economía local, pero no tardó y regresaron las bajas ventas.
Aunado a ello, señaló que los comerciantes empezaron a enfrentar el aumento en la renta de los locales y en el costo de los servicios, como la luz, lo que llevó a los empresarios a bajar cortinas de nuevo.
Según el empresario, de mayo a la fecha han visto que cierran sus puertas alrededor de 15 establecimientos dedicados a la venta de ropa, los cuales estaban ubicados en la zona centro.
Refirió que los que no han cerrado hasta ahora se esfuerzan para sobrevivir, dado que las ventas estu-
Ni siquiera repuntó en fechas especiales, cuando se supone que la gente compra más prendas, zapatos y bisutería”.
EXDELEGADO DE COMERCIANTES
vieron muy bajas a lo largo del año.
Expuso que la pandemia modificó los hábitos de consumo de las personas, ahora priorizan los alimentos que la ropa.
Uluac Cahuich dio a conocer que este diciembre mantienen la esperanza de que vendan un poco
más de lo que habían estado comercializando a lo largo del año, porque habrá un poco más de dinero en los bolsillos.
Apuntó que los comerciantes van a hacer un esfuerzo por invertir en la compra de ropa de la temporada como abrigos, chamarras, sudaderas y bufandas, entre otras vestimentas que la gente demanda.
Dijo que “con el pago del aguinaldo este mes y en diciembre, la gente va tener un margen de gastos un poco más fuerte que los meses anteriores”, aseguró que los comerciantes activaron este mes promociones y descuentos en ropa y se van a mantener hasta diciembre.
(Lusio Kauil)

(L. Kauil)
su vida y la de terceras personas. El ciudadano Néstor Noh Chan expuso que en Sabán se debe poner orden con los chavos y menores de edad que andan en motocicletas y carros a exceso de velocidad.
Señaló que la policía y el Alcalde saben de este problema, pero no hacen nada “porque seguramente están esperando que haya un muerto para que actúen”.
Expresó que los padres que compran motos a sus hijos menores son muy irresponsables, porque los adolescentes no tienen plena conciencia de lo peligroso que es conducir un vehículo de motor.
Sobre este tema, el alcalde Jesús Chuc Cab dijo que los jóvenes que transitan a exceso de velocidad y sin respetar de los señalamientos viales es un asunto de los padres de familia, más que de la autoridad.
Dijo que ya solicitó al Comisariado Ejidal convocar a una asamblea para que se hable de ese tema, pero según él no lo ha hecho.
señalamientos de vialidad. Consideró importante que las autoridades tomen cartas en el asunto porque no se puede permitir que pongan en riesgo
Agregó que también pidió a la Dirección del Colegio de Bachilleres dar una plática a los jóvenes sobre vialidad, para que tomen conciencia de lo riesgoso que es para ellos y la población manejar un vínculo de motor sin las medidas de prevención necesarias. (Lusio Kauil)

Demandan mejorar imagen del Mercado “8 de Octubre”
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Pequeños comerciantes de Dziuché dijeron que el Mercado “8 de Octubre” requiere una nueva imagen para volver a dinamizar la actividad comercial, pues el edificio público data de 40 años atrás. Ante ello, urgieron las autoridades de la alcaldía gestione recursos al Ayuntamiento para se mejore el aspecto de ese inmueble. Dieron a conocer que, tanto en el área de negocios como el de carnicería están ocupados uno o dos puestos, mientras los demás ya tiene más de 10 años que cerraron. Indicaron que en ese lugar no se pueden adquirir frutas u hortalizas frescas, porque nadie vende ese tipo de productos.
Santiago Pat, pequeño comerciante local e hijo de uno de los fundadores de la comunidad, expuso que la imagen del mercado de Dziuché luce muy deteriorada. Consideró urgente que se le invierta un recurso para darle otra presentación.
Miguel Andel Cumí Santos, otro pequeño comerciante, comentó que el mercado del pueblo está bien ubicado porque se encuentra a un costado de la avenida principal, pero tiene una imagen deplorable que aleja a los clientes.
Guadalupe Canul Chi refi rió que el lugar da pena ajena , porque está más bonito el que se encuentra actualmente en Sabán. (Lusio Kauil)


Habitantes de la comunidad aseguran que la atención de la Comisión Federal de Electricidad es tardía, por lo que demoran varios días en que les restablezcan el servicio. (
Comerciantes y familias del ejido Andrés Quintana Roo enfrentan pérdidas económicas y noches insoportables
Un total de 200 personas pertenecientes al ejido Andrés Quintana Roo, situado en el municipio Bacalar, resultan afectadas por los constantes apagones que azotan a la localidad.
De acuerdo con declaraciones de los habitantes, el pésimo servicio de energía eléctrica los ha obligado a pasar una semana entera sin disponer de electricidad.
En ese sentido, los afectados señalaron que la ausencia de energía eléctrica afecta directamente la calidad de vida de los adultos mayores, madres primerizas y niños,
quienes son más vulnerables a las altas temperaturas y a la presencia de mosquitos.
Asimismo, la falta de atención a la problemática perjudica las actividades laborales de más de 30 comerciantes y venteros de comida que radican en el poblado.
Don Carlos Morales, vendedor de quesos frescos, señaló que en al menos tres ocasiones ha tenido pérdidas superiores a mil pesos, debido a que ha permanecido sin luz por más de 10 horas.
El abuelito relató que los apagones comienzan desde las 10 de la
mañana y finalizan hasta las 10 de la noche, por lo que durante el día no disponen de sistemas de refrigeración para mantener en condiciones adecuadas sus lácteos y quesos.
Por su parte, doña Naty, propietaria de una frutería, destacó que en varias ocasiones ha perdido su inversión en productos frescos, pues suele cortarlas a la mitad para su venta; sin embargo, las altas temperaturas y la falta de refrigeración las deterioran rápidamente, imposibilitando su comercialización.
De igual forma, los agraviados mencionaron que las noches sin
BACALAR.- La presencia de vendedores que no pagan los mismos permisos que los concesionarios ha favorecido la competencia desleal en el mercado municipal “José María Morelos”.
Comerciantes señalan que sólo cubren el derecho de piso y no respetan los lineamientos para la venta, introduciendo productos que no corresponden con lo establecido.
De acuerdo con los locatarios, desde hace algún tiempo el Ayuntamiento de Bacalar autorizó que los productores locales colocaran una mesa en los pasillos del mercado para vender sus propios productos, sin necesidad de contar con los permisos que los concesionarios sí deben pagar.
Mercaderes aseguran que algunos vendedores informales aprovechan vacíos en la regulación para instalarse sin permisos
energía eléctrica representan una verdadera tortura, “Los niños no pueden dormir con el bochorno, sobre todo los bebés. Las mamitas mueven la hamaca para que les dé aire”, y agregaron que tampoco se puede salir, porque están los moscos y es mejor no arriesgarlos.
También puntualizaron que, en un poblado donde la mayoría de las personas adultas aún trabaja, es necesaria la energía eléctrica para descansar de manera adecuada durante las noches o, incluso, poder disfrutar de una bebida fría después de la ardua jornada.
Don Carlos consideró que los apagones se deben a la antigüedad del cableado eléctrico. Aseveró que la atención de la Comisión Federal de Electricidad es tardía y que muchas veces deben insistir para que acudan a la localidad a reparar las fallas, lo que puede demorar varios días.
Los vecinos destacaron la ausencia del munícipe de Bacalar, José Alfredo Morales, y alegaron que la comunidad es un pueblo olvidado por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
(Williams Duran)
La idea inicial consistía en apoyar a los productores locales, de modo que sólo podían vender artículos sembrados o elaborados por ellos, pero con el paso del tiempo comenzaron a ofrecer todo tipo de mercancías, sin importar si eran de su producción o no.
Algunos que iniciaron con un par de productos y ahora prácticamente tienen una frutería entera instalada en los pasillos, sin pagar los permisos correspondientes. Los afectados señalaron que desconocen si las autoridades tienen conocimiento de esta si-
tuación, pues de otro modo no se explican cómo es que esto ocurra sin intervención, considerando las afectaciones que les representa. Los concesionarios deben pagar alrededor de 10 permisos para poder vender, incluso uno de la Secretaría de Salud, pese a que no manejan alimentos directamente, como en el caso de los vendedores de frutas. El permiso de uso de suelo es solo uno de los muchos trámites que deben cubrir para operar legalmente. Asimismo, manifestaron su inconformidad porque cuando se realizan eventos para apoyar a los vendedores locales, estos también se llevan a cabo dentro del mercado, lo que, aseguran, afecta sus ventas. Consideran que deberían buscarse otros espacios específicos para tales actividades.
Señalaron que esta competen-

cia desleal los afecta aún más en la actualidad, debido a que atraviesan una temporada muy baja desde los meses de mayo y junio,
de la cual no han logrado recuperarse, y las ventas son cada vez más escasas.
Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en incidencia de cáncer de próstata; persisten los prejuicios masculinos
MÉRIDA, Yuc.- El penúltimo mes del año inició con la campaña Noviembre Azul, dedicada a la concienciación sobre la salud masculina y en especial al diagnóstico temprano del cáncer de próstata. En este escenario, el estado de Yucatán se coloca en un sitio preocupante: con 267 casos confirmados al corte de la semana epidemiológica 43, con fecha del 3 de noviembre de 2025, ocupa el tercer lugar nacional en nuevos diagnósticos de esta enfermedad.
Solo le preceden Jalisco con mil 770 casos y Ciudad de México con 328, mientras que Chihuahua registra 262. En la Península, Yucatán lidera el registro con gran diferencia: Campeche reporta 33 casos y Quintana Roo 13.
Asimismo, aunque el número de casos en Yucatán muestra una leve disminución —pasó de 294 en 2024 a los 267 en 2025 (-9.1 %)— la cifra sigue siendo alarmante por su posición relativa y por las implicaciones que conlleva.
El hecho de que el estado registre una de las tasas más altas de incidencia de este tipo de cáncer en el país, de acuerdo con los boletines epidemiológicos, revela un problema de salud pública que involucra factores estructurales, culturales y de acceso al sistema médico.
La enfermedad silenciosa que se detecta tarde
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 la tasa de mortalidad por tumores malignos en México fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes, y en Yucatán se ubicó en 67.8 por cada 100 mil, colocándolo en el lugar 21 nacional por debajo del promedio general.
Pero cuando se acota al cáncer de próstata en hombres de 60 años o más, las tasas son mucho más elevadas: a nivel nacional fue de 95.8 defunciones por cada 100 mil hombres en ese grupo etario.
Esto indica que, aunque Yucatán podría estar debajo del promedio general de muerte por cáncer, dentro del subgrupo masculino la vulnerabilidad es muy alta.
Investigaciones específicas en la entidad también han identificado barreras culturales importantes para la prevención. Un estudio exploró las percepciones de hombres yucatecos sobre el cáncer de próstata y encontró que la mayoría desconoce los factores de riesgo, no se somete a exámenes periódicos y evita acudir al urólogo por temor, pudor o falta de información.
En la práctica clínica local se advierte otro dato alarmante: en años recientes se reportó que “cuatro de cada diez pacientes que llegan en el diagnóstico nuevo de cáncer de próstata en Yucatán ya están en fase metas-

nuevos casos de cáncer de próstata en Yucatán al 3 de noviembre de 2025

En México, durante las primeras 21 semanas de 2025: 2 mil 619 casos nuevos de tumor maligno de próstata (+4.42 % vs. 2024).
nacional
Descenso de


Tasa de mortalidad por tumores malignos en México en 2023: 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes; Yucatán: 67.8.
● Programa de apoyo estatal: 1 500 pacientes con cáncer en 2025 recibirán 2 mil 80 pesos bimestrales + canasta alimentaria (no específico para próstata).


En hombres de 60 años y más, mortalidad por cáncer de próstata: 95.8 defunciones por cada 100 mil hombres (dato nacional).
Estudio local en Yucatán respecto a 2024 (294 267 casos). -9.1%
A nivel Península

pacientes nuevos en Yucatán llegan en fase metastásica
Factores de riesgo clave
• Edad
• Antecedentes familiares
• Dieta rica en grasas
• Sedentarismo
• Tabaquismo
• Exposición a tóxicos


tásica” al momento de la detección.
Factores culturales y falta de prevención
Esta realidad acarrea un impacto mayor en pronóstico, costos y calidad de vida.
Entre los factores de riesgo asociados destacan la edad avanzada, antecedentes familiares, dieta alta en grasas, sedentarismo, tabaquismo, exposición ambiental a tóxicos, y falta de controles prostáticos.
En Yucatán, la combinación de hábitos sedentarios, genética maya y falta de cultura preventiva crea un terreno fértil para la enfermedad.
Los especialistas advierten que la falta de síntomas en las etapas iniciales del cáncer de próstata es una de las principales trampas: muchos pacientes no presentan molestias hasta que la enfermedad está avanzado. Por ello, la detección temprana mediante antígeno prostático específico (PSA), tacto rectal y, de ser necesario, estudios de imagen, resulta fundamental.
Atención médica insuficiente y programas limitados Además de la incidencia, el reto
también es terapéutico y logístico. En Yucatán, el sistema público de salud enfrenta saturación en urología y oncología, y el acceso a servicios especializados puede implicar desplazamientos o largos tiempos de espera.
El programa estatal de apoyo a pacientes con cáncer en 2025 ha destinado recursos para mil 500 personas con cáncer en general, con un apoyo bimestral de 2 mil 80 pesos y canastas alimentarias, lo cual permite aliviar parcialmente el impacto económico del tratamiento.
Sin embargo, dicho programa no está especializado para el cáncer de próstata y no garantiza una cobertura específica para la población masculina en riesgo.
La combinación de una de las tasas más altas de incidencia con el diagnóstico tardío amplifica la carga social: muchas familias de hombres diagnosticados deben afrontar gastos, pérdida de ingresos, y en ocasiones la discapacidad residual de tratamientos agresivos.
Las campañas de concienciación como el Noviembre Azul deben acompañarse de políticas públicas de rastreo, educación comu-
● Barre ras detectadas en Yucatán: poca cultura del chequeo masculino, temor/pudor al urólogo, acceso limitado en zonas rurales.
● Re comendación médica: autoexamen prostático, PSA anual a partir de los 50 años o 45 años con antecedentes; tacto rectal y seguimiento.
• Campaña Noviembre Azul: mes de concienciación que refuerza la detección temprana y la salud masculina.
nitaria, acceso a estudios y seguimiento médico.
Una lucha que requiere hablar más y temer menos
En Yucatán, la geografía dispersa y las poblaciones rurales también dificultan la cobertura: los hombres que viven en comisarías o comunidades alejadas de Mérida suelen tener menor acceso a especialistas y menor cultura de prevención. En ese sentido, la coordinación entre los niveles de salud pública, servicios locales y comunidades indígenas resulta esencial.
Aunque la cifra de 267 casos pueda parecer un pequeño descenso respecto al año previo, el hecho de que Yucatán se mantenga en el tercio superior del país significa que no está resolviendo la causa de fondo del problema: es decir, la detección. Los expertos coinciden en que para abatir la mortalidad asociada es urgente agilizar el acceso a la urología, fomentar el tamizaje temprano, y desmontar las barreras culturales que impiden que los hombres asistan al chequeo a tiempo. El desafío es mayor cuando se
considera que 2025 también presenta un panorama de aumento general entre los países. A nivel nacional, en las primeras 21 semanas de 2025 se registraron 2 mil 619 nuevos casos de tumor maligno de próstata, lo que representa un aumento de 4.42% respecto al mismo periodo del año anterior.
La lucha local cobra sentido global: no es solo un asunto de Yucatán, pero las particularidades geográficas y culturales del estado lo colocan en el ojo de atención.
En definitiva, el cáncer de próstata en Yucatán es un problema de salud pública que requiere una respuesta integral: diagnóstico temprano, educación activa, servicios accesibles, y persistencia en derribar estigmas.
Cada hombre al que se le diagnostica la enfermedad representa una familia castigada por un mal que pudo detectarse antes. Para evitar que “se convierta en muerte silenciosa”, como advierten los urólogos locales, hoy más que nunca se necesita que el chequeo prostático deje de ser tema tabú y se transforme en rutina.
(Redacción POR ESTO!)
La buena respuesta de la gente para vacunarse ha contribuido a que no se siga propagando la
CIUDAD DEL CARMEN.-
Campeche se mantiene sin nuevos casos confirmados de sarampión desde finales de agosto, y de seguir sin notificaciones adicionales hasta el 20 de noviembre, el Estado estaría en condiciones de iniciar las acciones de cierre de brote, informó el presidente del capítulo Carmen de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales, Rafael Javier Fonoy Jiménez.
También, destacó que la respuesta de la población ha sido positiva al vacunarse cuando inició el incremento de casos a nivel nacional, lo que contribuyó a frenar la transmisión comunitaria en la Entidad.
Dijo que a nivel nacional el brote continúa activo, aunque no con la intensidad de meses atrás. Chihuahua, que fue el foco más alto, ha disminuido los casos nuevos, pero en otros Estados como Jalisco, Morelos y Guerrero sí se ha registrado un incremento, lo que comprueba que el riesgo sigue latente y que la vigilancia no se puede relajar.
El Estado de Campeche ha sido un factor que ayudó a contener la dispersión del virus, ya que no existen grandes concentraciones urbanas con movilidad interna masiva, y se pudo actuar más rápido en los puntos de riesgo.
Respecto a la fecha en la que este brote quedaría finiquitado para Campeche, informó que el tiempo corresponde al periodo estimado por la Dirección General de Epidemiología, la Organización Panamericana de la Salud y la Secretaría de Salud federal, que establecen entre 90 y 120 días sin casos activos para levantar la alerta en cada Entidad.
Fonoy Jiménez, aclaró que en
En Ciudad del Carmen no hay casos confirmados activos, tampoco existe declaratoria de brote en colonias o sectores específicos”.
RAFAEL FONOY JIMÉNEZ PDTE. ASOC, DE MÉDICOS
Ciudad del Carmen no hay casos confirmados activos, tampoco existe declaratoria de brote en colonias o sectores específicos, aunque sí se mantiene vigilancia permanente. Explicó que cuando se presenta un caso sospechoso —ya sea de sarampión, tosferina o alguna enfermedad emergente— se activan de inmediato acciones de control y se aplican vacunas en las zonas cercanas, lo que a veces genera la percepción ciudadana de alerta focalizada, pero aclaró que hasta el momento todo se ha tratado de medidas preventivas.

Destacó que la respuesta de la población ha sido positiva y que la gente sí acudió a vacunarse cuando inició el incremento de casos a nivel nacional, lo que contribuyó a frenar la transmisión comunitaria en Campeche. Cuestionado sobre si esta intensa campaña de inmunización tendría que repetirse para el año entrante, detalló que quienes recibieron su refuerzo en este año ya cuentan con una protección efectiva y no necesitarán otro en 2025, salvo casos específicos de personas con inmunocompromisos que llevan un esquema distinto.
Señaló que el reto inmediato es mantener la disponibilidad

de vacuna para menores que van cumpliendo las edades en las que corresponde reforzar su esquema, así como conservar el nivel de conciencia ciudadana para que las familias continúen acudiendo a vacunarse aun cuando la emergencia haya disminuido. Finalmente, insistió en que este panorama favorable no significa que el brote haya desaparecido, sino que se logró estabilizar. Por ello pidió evitar la relajación del cuidado y mantener el ritmo de vacunación para no regresar a los niveles de riesgo registrados meses atrás.
(Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En el décimo mes del año las cifras de varicela acumularon un total de 482 casos acumulados, cifra que no solo ha alcanzado la registrada en 2024, sino que hasta la superó.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), 262 de estos corresponden a hombres y 220 a mujeres; además, según múltiples estudios, esta enfermedad es más común de presentarse en menores de edad, específicamente entre los dos y 10 años, representando mayor riesgo de contagio para niños y adolescentes en etapa escolar.
A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica con la publicación de la semana 43 del Boletín Epidemiológico de la SSa, en su más reciente actualización que abarca el período del 19 al 25 de octubre, se reveló que el año anterior, durante el mismo periodo, se
registraron 479 diagnósticos de vvaricela en Campeche, número que actualmente ha sido superado con una diferencia de tres y se prevé que continúe aumentando gradualmente.
Tan solo en la última publicación del boletín epidemiológico, se registraron 13 nuevos casos en el Estado de Campeche; y es que a pesar de las múltiples campañas preventivas que suelen llevarse a cabo por parte de las instituciones de salud, principalmente en las escuelas, esta enfermedad continúa propagándose entre los habitantes.
Malestares por varicela
La varicela suele ser una enfermedad muy común en la niñez ya que se considera muy contagiosa; es causada por el virus varicela-zoster , el cual es un tipo de herpes y sus síntomas más comunes suelen ser
la fiebre, el dolor de cabeza, el cansancio y debilidad, posteriormente, comienzan a aparecer algunas erupciones sobre la piel en forma de ampollas que se secan formando una costra. El síntoma más peligroso de esta enfermedad es la fiebre, la cual puede llegar incluso al grado de ser mortal, sobre todo tratándose en los adultos, por lo que es importante mantener constantemente actualizado el esquema de vacunación en todas las edades, normalizar hábitos de higiene, y no exponerse cerca de personas infectadas para evitar su propagación.
Actualmente, la vacuna está disponible en cualquier centro médico del Estado de forma gratuita y puede ser solicitada por cualquier derechohabiente siempre y cuando esté dentro del calendario correspondiente a cada cartilla.
(Angélica Uribe)
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
Pumas cumple con la tarea: vence 3-2 a Cruz Azul en Puebla para evitar que La Máquina cierre como líder y además los felinos toman el lugar de los Gallos en el Play-In
46

México femenil Sub17 se impone a Brasil y gana el tercer lugar del Mundial
Lando Norris refuerza su liderato; pretende alejarse aún más de Oscar Piastri
La Portugal de Cristiano busca campo de entreno en Torreón para el 2026
















Pumas consigue doble hazaña: impide que Cruz Azul acabe como líder y de paso se mete a zona de Play-In

umas vivió una noche s épica en el Estadio Cuauhtémoc al vencer 3-2 a Cruz Azul, en un duelo cargado de dramatismo y con tintes heroicos. Los universitarios lograron remontar en los últimos minutos y con ello aseguraron su pase al Play In, donde enfrentarán a Pachuca o Juárez. Cruz Azul, en cambio, perdió el liderato general y ahora deberá medirse ante Chivas en los cuartos de final El encuentro comenzó con un ritmo trepidante. Apenas al minuto 5, Jorge Ruvalcaba adelantó a Pumas con un disparo preciso tras una jugada colectiva








embargo, la alegría duró poco. Gabriel Toro Fernández, exjugador auriazul, igualó de cabeza al 12’ y firmó su doblete al 18’, aprovechando un rebote dentro del área para poner el 2-1 a favor de los cementeros. La Máquina parecía encaminada a cerrar el torneo como líder, mientras los felinos lucían sin respuesta Para el complemento, la expulsión de Lorenzo Faravelli al 65’ cambió el rumbo del partido. Pumas, urgido por el resultado y su necesidad de clasificar, adelantó líneas y comenzó a generar peligro constante. Prime-

ro, Álvaro Angulo igualó el marcador al 79’ tras definir con sutileza frente al arquero, y minutos después, una falta sobre Carrasquilla dentro del área abrió la puerta a la remontada
El silbante Fernando Hernández marcó penal y la tensión se apoderó del estadio. Alan Medina apareció como héroe al 85’, conectando un cabezazo impecable para sellar el 3-2 definitivo que desató la euforia universitaria. Pumas resistió los últimos minutos con orden y determinación ante una Máquina volcada al ataque, que ya no pudo reaccionar








Mucho ojo con el Rebaño de Gabriel Milito. Nadie se lo va a querer topar en la Liguilla. Las Chivas derrotaron (4-2) al Monterrey y levantan la mano para ser un serio contendiente en la lucha por el título.
El equipo rojiblanco cerró la Fase Regular con siete victorias en las últimas ocho jornadas, es decir, sumó 21 de los 24 puntos disputados. Momento impresionante el que atraviesa de cara a la Fiesta Grande Durante la primera parte, le
Toluca repitió la dosis de vencer 2-0 al América, tal como lo hizo en la pasada final de la Liga MX, para cerrar su calendario regular del torneo Apertura con la opción de terminar como líder.
Paulinho marcó su 12º tanto del campeonato para coronarse campeón goleador por tercer curso consecutivo por los anfitriones en el Estadio Nemesio Díez, a los 14 minutos. Helinho amplió desde el manchón de penal a los 56, luego de que Paulinho recibió un duro golpe del arquero Luis Ángel Malagón.
Los Diablos Rojos llegaron a 37 puntos y únicamente pueden verse superados por el Cruz Azul, que tiene 35 y cerraba la actividad sabatina enfrentándose a Pumas
América cayó a la cuarta posición al quedarse con 34 unidades.
Paulinho compartirá el trono de máximo romperredes del torneo con Armando González (Chivas) y Joao Pedro (SanLuis). El ariete portugués de los DiablosRojos tuvo la oportunidad de buscar el liderato en solitario de haber cobrado el penal.
Sin embargo, fue él mismo quien dijo que no estaba en condiciones de hacerlo debido al golpe en la cabeza. La mejor

Paulinho se convirtió en campeón de goleo por tercera vez seguida.


2-0


opción de las Águilas llegó en los botines de Allan Saint-Maximin con un disparo que estrelló en el travesaño en la recta final. En otro resultado, León hilvanó su décima jornada sin victoria (siete derrotas y tres empates) luego de caer 2-1 ante Puebla, ambos equipos eliminados al ser los últimos de la clasificación. El astro colombiano James Rodríguez bien pudo haber jugado su último partido con la Fiera. Su contrato no ha sido renovado luego de su firma a principios de año. (AP)





4-2


GuadalajaraMonterrey
pegaron un baile a los Rayados , quienes no eran capaces ni de meter las manos.
Efraín Álvarez (9’), Armando González (21’) y Roberto Alvarado (29’) consiguieron la amplia ventaja a favor del Rebaño
Sin embargo, para el segundo tiempo, La Pandilla aprovechó que los dirigidos por Gabriel Milito quitaron el pie del acelerador y se acercaron peligrosamente en el marcador. Roberto de la Rosa (71’) y Sergio Canales (79’) marcaron los goles que le dieron vida a los Rayados Sólo necesitaban uno más para arrebatarle el triunfo al Rebaño. Pero Javier Hernández al 90+4’, de manera sorpresiva, apareció y le devolvió la tranquilad a los rojiblancos



APERTURA 2025LA LIGA 3-1



TIGRES ASEGURA EL SUBLIDERATO
Tigres aprovechó el empuje de su afición para derrotar 3-1 al Atlético de San Luis, en un duelo que se le complicó en los primeros minutos, pero que terminó dominando.
Joao Pedro puso el primero de la noche al minuto 6. Fue hasta el minuto 30 cuando Ángel Correa lo igualó y al 56’ Marco Farfán le dio la vuelta. En el 76’, Diego Laínez selló el triunfo ante un San Luis que sufrió desde la expulsión de Jahaziel Marchand al 64’.


El autogol en el minuto 90+6’ le dio el empate a las mexicanas en fase regular y posteriormente superaron 3-1 a las cariocas. (POR ESTO!)
MARRUECOS.- Aún cuando parecía que México se quedaría con las manos vacías, la medalla de bronce fue suya. En una cardíaca tanda de penales, las dirigidas por Miguel Gamero se apropiaron del tercer lugar en el Mundial Femenil Sub17 de Marruecos, superando 3-1 a Brasil después de que el choque -en su tiempo regularfinalizara en un empate 1-1.
Las brasileñas acariciaron momentáneamente la victoria gracias a que Kaylane Vieira burló la defensa de la arquera Valentina Murrieta. Pa-
recía que todo estaba perdido para el Tricolor Femenil… Hasta que, en los últimos minutos del duelo, un autogol las salvó de quedarse sin nada. Inconsolable, la delantera Evelin Bonifácio estalló en un estruendoso llanto. El autogol que cometió en el 90+6’ obligó a que el partido se definiera desde los once pasos. Sus compañeras se acercaron a abrazarla, pero la desesperación de la futbolista brasileña era tanta que no le quedó más que cubrirse el rostro con las manos. Una postal totalmente contraria a
la del Tricolor Femenil, puesto que las jugadoras estallaron en un efusivo festejo. A partir de ese momento, la ofensiva de Brasil se volvió más agresiva. Sin embargo, México impidió que las rivales nuevamente tomaran la ventaja en el marcador.
Murrieta, la mejor portera
México se quedó con el tercer lugar gracias a las heroicas actuaciones de Valentina Murrieta, quien fue reconocida como la mejor portera de la competencia.
La veracruzana que recientemente cumplió 17 años el 22 de octubre vivió un torneo de ensueño. Desde su actuación ante Italia en los cuartos de final, en donde detuvo dos penales en el tiempo regular y uno más en la tanda definitiva. Murrieta logró mantener su arco imbatido en cuatro de los siete encuentros que disputó México. La guardameta del América recibió cuatro goles en 630 minutos, y por si fuera poco atajó cinco de 11 penales durante la justa mundialista. (El Universal)
El
ESPAÑA.- El Atlético de Madrid recurrió a su leyenda Antoine Griezmann, autor de un doblete exprés tras saltar como revulsivo, para vencer al Levante (31) y situarse provisionalmente a la altura del Barcelona en la tabla.
Suplente, el máximo goleador en la historia del club rojiblanco , primero asistido en el área por el internacional español Marcos Llorente (61’, 2-1), y luego oportunista tras un disparo del argentino Julián Álvarez rechazado por el portero rival (81’, 3-1), ofreció un valioso triunfo a los suyos en el césped del Metropolitano
“Al final cada jugador quiere jugar. Lo que le hace feliz es estar en el campo, pero tengo la suerte de que los que veo en el banquillo están con muchas ganas, apoyan desde el lugar que están y me motiva a hacer lo mismo. Disfruto de estar aquí, jugar aquí y cuando me ponga el míster tengo que demostrarle que puedo jugar”, djo Griezmann sobre su nuevo rol.
A cinco del Madrid
INGLATERRA.- Alejandro Garnacho fue la pieza clave en el ataque de Chelsea, que derrotó 3-0 a Wolverhampton en Stamford Bridge en el marco de la undécima fecha de la Premier League.
El Bichito asistió a Malo Gusto a los 51 minutos para el 1-0 parcial del equipo de Enzo Maresca y a Pedro Neto (73’) para el 3-0 final. El brasileño Joao Pedro había marcado el 2-0 transitorio a los 65’ para el equipo londinense, que llegó a los 20 puntos y quedó segundo a seis unidades del líder Arsenal
Sunderland le aguanta el pulso al líder
El líder Arsenal dejó escapar la victoria en el tiempo añadido ante el Sunderland (2-2), el sorprendente recién ascendido y actual tercero de la Premier League, en un duelo en el que encajó sus primeros goles desde finales de septiembre.
Tras ir perdiendo por un gol de Dan Ballard (36’, 0-1), defensa
formado en el Arsenal, los Gunners dieron la vuelta al marcador gracias a Bukayo Saka (54’) y Leandro Trossard (74’), antes de ceder frente a Brian Brobbey (90+4’).
“Hemos mostrado mucho carácter... Contra el Arsenal, uno de los mejores equipos de Europa, hay que hacer una masterclass, si no es imposible”, dijo el técnico francés del Sunderland, Regis Le Bris.
En otros resultados, justo cuando parecía que el cabezazo de Richarlison en el primer minuto del tiempo añadido había asegurado la victoria para Tottenham, Manchester United igualó con un cabezazo propio de Matthijs de Ligt cinco minutos después para completar un dramático final en el juego entre equipos que disputaron la final de la Europa League la temporada pasada.
United extendió su racha invicta en la liga a cinco partidos -tres victorias seguidas de dos empates fuera de casa-, logrando su mejor racha en el año de gestión de Ruben Amorim. (AFP / AP)

Bayern se hace humano pese al golazo de Lucho
ALEMANIA.- El Bayern de Múnich, para el que volvió a marcar el colombiano Luis Díaz, vio frenada su racha de 16 victorias seguidas entre todas las competencias al empatar en la cancha del Unión Berlín (2-2) en la décima fecha de la Bundesliga. El gigante bávaro había ganado sus 9 partidos previos en el campeonato alemán, además de sus 4 duelos en Champions , dos en Copa alemana y uno en
la Supercopa de Alemania, racha inédita en un inicio de temporada. El Bayern pudo haberse ido de vacío de su visita a la capital, pero rascó un punto en el último suspiro gracias a un gol de Harry Kane. Pese al empate, los hombres de Vincent Kompany siguen líderes de la tabla con 28 puntos, seis más que su inmediato perseguidor, el Leipzig, que perdió en la cancha del Hoffenheim (3-1). (AFP)
Ya decisivo frente al Sevilla FC (3-0) el pasado fin de semana también como suplente de lujo, el delantero francés de 34 años permite al Atlético (4º, 25 puntos) alcanzar provisionalmente al Barça (3º) antes de su visita a Vigo (13º, 13 puntos), y situarse a cinco puntos del Real Madrid (1º, 30), que se enfrentará a su otro vecino de la capital española, el Rayo Vallecano (11º, 14). (AFP)

BRASIL.- Lando Norris, de McLaren, ganó la pole position del Gran Premio de Brasil, en una jornada en la que se consolidó como líder del campeonato mundial de la Fórmula 1 con su victoria previa en la carrera esprint y la decepcionante clasificación de Max Verstappen. El británico, de 25 años, marcó un tiempo de 1:09.511 minutos en la tercera sesión de clasificación en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo; mientras que el italiano Kimi Antonelli, de Mercedes, hizo el segundo mejor crono con 1:09.685 y el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari, el tercero con 1:09.805.
Justo detrás de ellos quedó el compañero de equipo de Norris y principal rival por el título, el australiano Oscar Piastri, con 1:09.886.
A falta de cuatro pruebas para el fin de la temporada, Norris encabeza el Mundial con 365 puntos y Piastri quedó con 356 después de haber abandonado la esprint, más temprano, por un choque en la húmeda pista del viejo hogar del mítico Ayrton Senna.
“El resultado es un poco decepcionante, pero el auto ha parecido rápido este fin de semana, así que espero aprovecharlo”, dijo Piastri.
Tercero de la tabla, con 326 unidades, Verstappen largará en la decimosexta plaza, posición inusual para el tetracampeón mundial de Red Bull, que mengua sus opciones de un quinto título consecutivo.
Al preguntársele sobre sus posibilidades de revalidar el título, el neerlandés aseguró: “Puedo olvidarme de ello (...) Obviamente, teniendo en cuenta desde dónde saldremos, no va a funcionar. Con este rendimiento, puedo olvidarme”.
Norris celebró el buen rendimiento pese que “fue duro por las condiciones de la pista, resbaladiza, aunque en buen estado”. “Siempre es un placer correr en este circuito, así que me sentí bien”, agregó, en un día en el que la lluvia no apareció pese a alertas climáticas lanzadas el viernes por las autoridades locales.
Antonelli sorprende
Aguaceros caídos en la madrugada; sin embargo, compli-

caron las cosas.
“Hemos estado en buena forma”, analizó Norris, quien se alzó con la pole en una magnífica última vuelta, después de haber dominado también la Q1 y la Q2.
“Estoy un poco enojado por quedar detrás de él”, comentó Antonelli, que también había escoltado al británico en la esprint.
No obstante, el novato de 19 años se mostró satisfecho por su desempeño y espera “marcar un buen ritmo” en el GP.
Isack Hadjar (Racing Bulls), George Russell (Mercedes), Liam Lawson (Racing Bulls), Oliver
Bearman (Haas), Pierre Gasly (Alpine) y Nico Hülkenberg (Sauber) completaron el Top 10 de la parrilla de salida para la carrera.
En la segunda sesión de clasifi cación fueron eliminados Fernando Alonso ( Aston Martin ), Alexander Albon ( Williams ), Lewis Hamilton ( Ferrari ), Lance Stroll ( Aston Martin ) y Carlos Sainz ( Williams ).
En la primera le había tocado a Verstappen, tres veces ganador del Gran Premio de Brasil.
Esteban Ocon ( Haas ), Franco Colapinto ( Alpine ), Yuki Tsunoda ( Red Bull) y el local Gabriel

Bortoleto ( Sauber ), quien finalmente no pudo correr en la clasifi cación, quedaron descartados junto a él en la Q1.
“Me sentí bastante lento, cambiamos el auto entero y entonces seguro que hay varios cambios (...). Con el choque en el esprint no pudimos demostrar su potencial”, lamentó el argentino, quien se accidentó en la minicarrera.
Prueba con accidentes
Norris terminó por delante de Antonelli y George Russell de Mercedes en una carrera sprint
que también estuvo marcada por accidentes, incluido un fuerte golpe del favorito local Gabriel Bortoleto de Sauber contra el muro en la última vuelta.
Antonelli terminó a solo 0.845 segundos de Norris después de que el piloto de McLaren perdiera parte de su ventaja debido a los neumáticos blandos.
“Kimi ciertamente no me estaba haciendo la vida más fácil. Definitivamente no fue una carrera fácil, siempre espero algo difícil en Brasil”, señaló Norris después de la carrera esprint. (AFP)



Los Leones Negros de la Universidad del Guadalajara derrotaron a las Iguanas con 1-0 en el marcador
CANCÚN.- Con gol solitario, al minuto 17 de Alejandro Bravo; los campeones defensores de la Liga Expansión MX, Leones Negros de la Universidad del Guadalajara derrotaron 1-0 a las Iguanas del Cancún FC.
Lo anterior, en el cerrojazo de la temporada regular, la Jornada 15 en juego que se realizó en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, la noche de ayer.
El desafío entre el campeón defensor y los “reptiles” inició muy parejo en la madriguera de
las Iguanas cancunenses. Las “Toloks” arrancaron el duelo con su eje de ataque conformado por Jorge Díaz y Johan Alonso. Mientras “los Melenudos” lo hicieron con Edson Ribera y Carlos Fierro, ante ello, el desafío estuvo bastante parejo en los primeros minutos. Sin embargo, fue al minuto 17’, que los “reyes de la selva” se fueron arriba en el marcador con golazo de alfombra roja y caravana de Alejandro Bravo, quien mandó arriba en el marcador al
equipo “leones” para el 1-0. Ante el gol, las Iguanas cancunenses incrementaron sus llegadas de peligro por ambas bandas, con tiros centros por las laterales que buscaban un remate contundente de los delanteros; Díaz y Alonso, sin embargo, el gol no llegó, por lo cual los “reptilianos” se fueron al descanso con la desventaja 1-0.
Fue en el segundo tiempo, que los locales salieron recargados, por lo que tuvieron dos jugadas claras de gol; en una de ella, la más clara,
CANCÚN.- José Luis Trejo, experimentado entrenador mexicano, quien fue campeón con el Pachuca en el Torneo Clausura 2006, llegó al banquillo del equipo del corazón de la Riviera Maya para sumarse al proyecto deportivo en busca del título. Ante ello, el exdefensa del Atlético Español, Trejo Montoya tomará las riendas del club Inter Playa del Carmen, plantel que dejó su ex técnico Nicolás Burtovoy.
El exestratega de la Máquina del Cruz Azul dirigirá a los playenses para lo que resta de la Temporada 2025-2026 de la Liga Premier, Serie A, sumándose así al proyecto deportivo en busca del título. Es un técnico con amplia experiencia en el balompié azteca. Dirigió a Toros Neza, Cruz Azul, Jaguares de Chiapas, Pachuca, Tigres, Necaxa, Monarcas, Tecos, Puebla, San Luis y Pumas.
La presentación oficial del nuevo técnico de los de la Riviera Maya será mañana, en un horario por definir
También estuvo en Nicaragua con el Real Estelí y en España con Salamanca FC.
Entre el Palmarés de José Luis Trejo destaca el subcampeonato de la Copa Libertadores con Cruz Azul en 2001, así como el título que consiguió con Pachuca en el Torneo Clausura 2006.
José Luis ya ha dirigido en la Liga Premier, Serie A, a Jaguares FC en el Clausura 2025. Su último
club fue el Coban Imperial de Guatemala en el Torneo Apertura 2025.
Ahora buscará llevar al Inter Playa del Carmen a los primeros planos a partir del duelo ante los Héroes de Zací FC, el viernes 14 de noviembre, en el marco de la fecha 12.
La presentación oficial de José Luis Trejo ante los medios de comunicación se llevará a cabo mañana en horario y lugar por defi nir.
El timonel mexicano inició su carrera futbolística a los veinte años en el club Atlético Español con sede en Ciudad de México. Debutó en la Primera División en la temporada 1971-72, con su club lograron alcanzar la fi nal de la temporada 1973-74 contra Cruz Azul; más tarde se consagraron victoriosos de la Copa de Campeones en 1975.
(Rafael García)
en un cabezazo del número 14 del club de casa, Karel Campos, la redonda se estrelló en la humanidad del guardameta vístante Felipe López, quien evitó la anotación de los de casa.
Fue al minuto 65 que Ingresó al terreno de juego el jugador local, Jean Unjanque, quien acompañó en la delantera a Christopher Trejo. Sin embargo, los monarcas defensores mantuvieron su categoría de campeones, al mantener su ataque a la puerta de los cancunenses.
En el minuto 79, el estratega
de los benitojuarenses se la jugó el todo por el todo y mandó a la cancha a su anotador estrella, José “Colombia” Rodríguez, acompañado de Aldo Solano y Gerardo Zavala, jugador colombiano, quien buscó afanosamente el gol por la zona central del campo. Pese a ello, las Iguanas Verdes cayeron por la mínima diferencia 1-0, después de dejar hasta la piel en el campo en busca de la anhelada diana de la igualada, al término de angustioso duelo.
(Rafael García)

La oncena cancunense venció a Búhos de Puerto Morelos y suma 20 puntos en la tercera división
CANCÚN.- Con goles de Bryan Cuevas y Francisco Valdez, los Pioneros Juniors siguen en plan grande y con paso invicto, al derrotar, en calidad de visitantes, 0-2 al Deportivo CTM Búhos de Puerto Morelos.
Lo anterior, en un juego disputado en la Unidad Deportiva “Pescadores”, correspondiente a la fecha siete de la Temporada 20252026 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo 1.
El encuentro comenzó con gran intensidad desde el primer minuto. Los Búhos defendieron su portería con todo, levantando prácticamente una muralla para impedir la anotación de los visitantes, que salieron con el hambre de gol reflejado en sus rostros.
MARCADOR
2-0
pizarra final en el encuentro disputado en la Unidad Deportiva “Pescadores”.
Sin embargo, el primer gol llegó por conducto de Bryan Cuevas, quien al minuto 13 sorprendió con un potente disparo de larga distancia para poner el 0-1, marcando así su tercer tanto de la temporada.
Ante la diana, los de casa adelantaron líneas en busca de la igualada, la cual se les negó, por lo que se fueron al descanso con la desventaja del 1-0 en contra.
En el segundo, las “aves nocturnas” sacaron la casta y atacaron con toda su artillería pesada la puerta rival, lo que generó se observaran buenas jugadas de gol en la puerta de las “serpientes cancunenses”.
A pesar de la intensidad del encuentro, el gol no se hizo presente en el marco de los Pioneros, equipo que inició una serie de llegadas peligrosas al marco enemigo.
Fue su artillero letal, Francisco Valdez, al minuto 82, quien puso el 2-0, anotación con la cual, el cuadro dirigido por el profesor José Mercado acarició la victoria.
En los últimos minutos, las “aves” adelantaron líneas con el objetivo de anotar el gol que los metiera al juego y acosaron de una manera felina, el marco enemigo.
El tanto no llegó, a pesar que los locales dejaron hasta la piel en el terreno de juego en busca de la anhelada anotación.
Así, el nazareno central dio el silbatazo final, con el que cual los Pioneros se llevaron una victoria más en patio ajeno
Con este resultado, Pioneros Junior Cancún llegó a 20 unidades para colocarse de manera provisional en el liderato del Grupo 1 y en la fecha ocho recibirá a Mons Calpe Azucareros. El juego se disputará el próximo viernes, a las 3:30 de la tarde, con entrada gratuita.
(Rafael García)


El club de las “serpientes” consiguió un valioso triunfo que lo coloca momentáneamente en la cima del Grupo 1 del torneo. (Fotos R. García)
Con dos grandes duelos, inicia una nueva campaña de la Liga de Softbol de Segunda Fuerza
CANCÚN.- Hoy inicia la esperada temporada del deporte de la pelota suave con dos duelos no apto para cardíacos, en la Liga de Softbol, categoría Segunda Fuerza de la Región 101.
El campeonato antes mencionado arranca su campeonato 2025-2026 con los aguerridos cotejos entre Indios de la Región 94 y Halcones de la 95, así como el encuentro de Volqueteros contra Herrería Tatos.
Las acciones del esperado duelo entre las novenas Indios y Halcones -en calidad de revancha- iniciarán a las 11 de la mañana.
Se espera que sea un desafío de alto voltaje , en el que se enfrentarán en el círculo de cal: Roger Manzanilla, por los de la Región 94, y Vicente Fernández, de las “panteras cancunenses”.
Este encuentro medirá a la caballería de los “plumíferos”, comandada por David Carvajal, contra el conjunto enemigo, liderado por Noé “Tucán” Vázquez, por lo que se anticipa un cotejo de infarto , que mantendrá a los asistentes al fi lo de la butaca.
En el segundo duelo, a la una de la tarde, Herrería Tatos chocará contra los Volqueteros, club
que subirá al centro del diamante a Roger Aguilar, quien lanzará ante José “Chepe” Arcos.
El combate de serpentinas estará parejo, por lo que se espera un ciclón categoría 5, que se formará en el montículo de los desafíos.
Mientras, la artillería pesada de los “herreros” será encabezada por Marcos Arcos y Oscar
Uribe. A su vez, por los “volquetes”, su caballito de batalla será Jesús Vázquez.
Se espera que la jornada de hoy se mantenga al rojo vivo ante el choque de trenes en los dos desafíos, que seguramente será imperdibles para los amantes del deporte de la pelota suave.
En los dos enfrentamientos no hay equipos favoritos para
llevarse la victoria, por lo que la moneda estará en el aire . Ante ello, como reza el dicho beisbolero, del deporte hermano del beisbol, “la pelota es redonda y viene en una caja cuadrada, por lo que todo puede pasar”.
En esta primera jornada descansó el club Black Panthers, de la Región 95.
(Rafael García)


DESEA QUE EL NUEVO ESTADIO DE COMANDANTES LLEVE SU NOMBRE
La Casa Blanca afirmó que sería hermoso nombrar el nuevo estadio del equipo de la NFL de Washington en honor al presidente Donald Trump, tras un informe que indica que un intermediario ha comunicado al grupo propietario de los Comandantes que él desea que lleve su nombre.
Trump podría transmitir el mensaje en persona el domingo, cuando se espera que asista al partido de los Comandantes contra los Leones de Detroit en el Northwest Stadium en Maryland.
“Seguramente sería un nombre hermoso, ya que fue el presidente Trump quien hizo posible la reconstrucción del nuevo estadio”, señaló Karoline Leavitt, secretaria de prensa del presidente republicano. (AP)

IRLANDESES VAN A PEDIRLE A LA UEFA EXCLUIR A ISRAEL DE LOS TORNEOS
La federación de futbol de Irlanda votó para presentar una moción a la UEFA para prohibir a Israel participar en competencias organizadas por el organismo rector europeo.
La moción, propuesta por el club irlandés Bohemians, requería el apoyo del 50% de los delegados de la federación y fue aprobada con una clara mayoría, según un comunicado de la Asociación de Futbol de Irlanda.
Se mencionaron dos presuntas violaciones de los estatutos de la UEFA por parte de la Asociación de Fútbol de Israel. La primera es “organizar clubes en territorios palestinos ocupados sin el consentimiento de la Federación Palestina de Futbol” y la segunda es “el supuesto incumplimiento de la IFA de aplicar una política efectiva contra el racismo”. (AP)



Aleco Irarragorri, el presidente del Santos Laguna, confirma visitas por parte de dos selecciones top para ser sede de las prácticas del Mundial 2026; Países Bajos también alza la mano
Diversas instalaciones del futbol mexicano fungirán como bases de entrenamiento para las selecciones durante la próxima Copa del Mundo 2026; una de ellas serán las de Santos Laguna.
Aleco Irarragorri, presidente de Santos, habló sobre la aprobación que ya recibieron por parte de la FIFA para que asistan algunas Selecciones.
“Ya lo somos, ya estamos verificados por FIFA como team base camp (campamento base de equipos), hemos recibido distintas selecciones”, reveló a los medios de comunicación.
¿Qué selecciones han asistido para ver la casa de los laguneros? El joven directivo de los Albiverdes informó que la Selección de Portugal, con Cristiano Ronaldo, estarían interesados.
“Vino la Selección de Por-


Síguenos en nuestras
redes
On line
tugal hace un par de semanas. También vino la de Países Bajos; seguimos recibiendo a todas las selecciones que quieran venir a vernos”, agregó.
Sin embargo, aún no se sabe con precisión qué selecciones podrían estar en Torreón. Será hasta después del sorteo cuando comiencen a definirse las sedes de cada combinado.
“Ya en diciembre, cuando se seleccionen los bombos de cada Selección, sabremos con más claridad cuál estará aquí durante 30 días, pero es un gran impacto
para la región”, concluyó.
El Territorio Santos Modelo, inaugurado en 2009, cuenta con canchas de pasto natural y sintético, gimnasio de alto rendimiento, áreas médicas especializadas y zonas de recuperación, elementos que cumplen con los estándares internacionales de la FIFA. A pesar de que Torreón no será sede de partidos, su ubicación estratégica -cercana a Monterrey, una de las ciudades mundialistas- la convierte en una opción ideal para las selecciones europeas.
Irarragorri destacó que el proyecto TSM 2.0 busca seguir atrayendo eventos internacionales y consolidar a Torreón como epicentro deportivo. “Queremos seguir construyendo ese camino para reactivar TSM 2.0 y traer más eventos cada año”, expresó. (El Universal)

CONFIESA SU RELACIÓN CON LÍDER DEL NARCO

A lo largo de su carrera boxística, Julio César Chávez llegó a codearse con los narcotraficantes más temidos de México e incluso estableció amistades con ellos, algo que el propio pugilista ha presumido y que ha sido la gran mancha en su trayectoria. Hace unos cuatro meses, su hijo fue detenido en Estados Unidos, donde lo señalaron por supuestamente tener vínculos con el crimen organizado, en específico con integrantes del Cártel de Sinaloa, organización a la que el Gran Campeón fue muy cercano. En una entrevista, Julio César compartió sus vivencias con capos como Ismael Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán, quienes están detenidos en Estados Unidos, por lo que ambos bandos se pelean el control de Sinaloa, dejando miles de muertos y desaparecidos.
“Conozco a los dos bandos (los Mayos y chapitos), son amigos míos, he convivido con ellos, he estado con ellos. Yo estoy en el medio, si me meto para un lado o para otro lado pues me matan. ¿Qué hago? pues calladito me veo más bonito. Gracias a Dios me tienen un gran respeto”.
Pese a ser líderes de organizaciones que han traficado un sinfín de toneladas de droga y terminado con la vida de cientos de miles, el expugilista los describió como “finísimas personas”. (El Universal)
Tom Brady, exestrella de la NFL, reveló que su perrita Junie es en realidad un clon de su mascota fallecida Lua, que murió en 2023. Cómo logró Tom Brady clonar a su mascota fallecida
Tras la muerte de Lua, una perra mestiza -cruza de pitbull- que adoptó junto a su exesposa Gisele Bündchen y sus hijos, Brady decidió sumar a su familia una nueva cachorra de apariencia similar. Sin embargo, en una entrevista contó que en realidad se trata de una réplica genética creada a partir de una muestra de sangre de su antigua mascota.

Síguenos en nuestras redes
On line
El exmariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra explicó que el procedimiento fue realizado por Colossal Biosciences , una empresa estadounidense de biotecnología que ha desarrollado con éxito múltiples proyectos de clonación.
“Amo a mis animales, son parte esencial de mi familia. Hace unos años trabajé con Colossal y usaron una muestra de sangre de Lua antes de su fallecimiento. Gracias a su tecnología no invasiva, hoy tenemos una nueva oportunidad con Junie”, dijo Brady. El exdeportista añadió que esta experiencia lo hizo reflexionar sobre el potencial de la clonación para conservar especies en peligro de extinción y ayudar emocionalmente a familias que pierden a sus mascotas.
(Agencias)



Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.


Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
El Salón de la Fama del Rock & Roll celebra su ceremonia de inducción 2025, consolidando una generación que desafía fronteras sonoras y marcó una historia de más de 6 décadas

una innovadora clase que ha evolucionado al género.
Taylor Swift, ausente de los Grammy 2026 por cuestiones técnicas
Confirman el regreso de unos traviesos y terroríficos Gremlins
Ariana Grande deja atrás la imagen de estrella pop con una madurez actoral Página 55
La edición número 68 de los Grammy Awards no tendrá a Taylor Swift entre sus nominados.
La cantautora estadounidense, una de las figuras más laureadas en la historia del certamen, quedó fuera de la competencia debido a una cuestión técnica y no por falta de éxito o relevancia artística.
Según informó The Recording Academy, el más reciente álbum de la artista, The Life of a Showgirl (2025), fue lanzado en octubre de este año, fuera del período de elegibilidad que comprendió del 31 de agosto de 2024 al 30 de agosto de 2025. Esto impidió que pudiera ser considerado en ninguna de las categorías de la próxima entrega, programada para el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California.
A diferencia de otras ocasiones, Swift tampoco lanzó sencillos ni videoclips dentro del plazo establecido, por lo que su nombre quedó completamente fuera del listado de candidatos. Sin embargo, la intérprete de Anti-Hero aún podría participar en la edición de 2027, cuando su más reciente producción cumpla con los requisitos para ser evaluada.
Presencia latente
Aunque no figura como nominada, su presencia en la gala no está descartada. De acuerdo con la revista People, Taylor Swift po-

Aunque no competirá, su presencia en la gala podría darse como invitada de lujo o presentadora.
dría asistir como invitada especial, presentadora o incluso intérprete, si la Academia o los productores del evento la convocan. No sería la primera vez que acude sin competir: en 2009, presentó un premio y cantó junto a Miley Cyrus, demostrando su cercanía con la ceremonia más importante de la industria musical. La ausencia de este año no opaca su brillante historial en los Grammy. A lo largo de su carrera, Swift ha acumulado 14 premios Grammy, incluyendo cuatro vic- torias como Álbum del Año por
Jeremy Renner, conocido mundialmente por su papel de Hawkeye en el universo Marvel, enfrenta nuevas acusaciones por presunto acoso y amenazas.
La cineasta china Yi Zhou, de 37 años, aseguró que el intérprete le envió imágenes íntimas no solicitadas y que la amenazó con reportarla a inmigración después de confrontarlo por su comportamiento.
Las declaraciones de Zhou se difundieron a través de su cuenta de Instagram y en una entrevista con el Daily Mail, donde narró lo que describió como una experiencia traumática y abusiva durante su colaboración con Renner en el documental Chronicles of Disney y la película animada Stardust Future. Según su versión, el actor comenzó a escribirle en junio pasado con intenciones románticas, enviándole fotografías privadas sin su consentimiento.
La directora afirmó que, en paralelo a su trabajo profesional, Renner la sedujo con llamadas y promesas de una relación sentimental.
“Me dijo que había estado soltero por mucho tiempo y buscaba algo serio”, declaró.
Ambos comenzaron una rela-
ción mientras trabajaban en los proyectos mencionados, pero la tensión creció cuando el actor se negó a promocionar el documental y a desmentir rumores que atribuían la producción a inteligencia artificial, lo que, según Zhou, afectó su reputación. El conflicto habría escalado cuando la cineasta lo confrontó por lo que consideró una falta de respeto. Zhou afirma que el actor respondió con una amenaza relacionada a su estatus migratorio en Estados
Unidos, alegando en un mensaje de texto que “ICE va a ser notificada de tu...”, aunque la captura del mensaje quedó incompleta.
El equipo legal de Jeremy Renner negó rotundamente los señalamientos, calificó la historia como inventada y aseguró que la directora actúa por despecho tras ser rechazada. Se indicó que Renner se reunió con Zhou en dos ocasiones durante el rodaje y mantuvo un breve encuentro consensuado en julio. (Agencias)

datos. Sólo estuvo ausente en las ediciones de 2009, 2011 y 2017, lo que refuerza su consistencia dentro de la élite musical. En 2025 compitió por The Tortured Poets Department, su producción an-terior, consolidando su presencia continua en la premiación.
Año competitivo
Mientras Swift queda fuera por cuestiones de calendario, los Grammy 2026 se perfilan como una de las ediciones más reñidas de los últimos años.
El rapero Kendrick Lamar lidera las nominaciones con nueve, incluyendo Álbum, Canción y Disco del Año por GNX y el sencillo Luther. Le sigue Lady Gaga con siete nominaciones gracias a su álbum Mayhem y su tema Abracadabra En tanto, Bad Bunny, Sabrina Carpenter y Leon Thomas lograron seis menciones cada uno, destacando en las principales categorías.
Fearless, 1989, Folklore y Midnights, un récord histórico entre los artistas de cualquier género.
Su primera nominación llegó en 2008, cuando fue considerada como Mejor artista nuevo, y desde entonces ha aparecido casi ininterrumpidamente entre los candi-
Bad Bunny compite con su producción más reciente y el sencillo DtMF en Canción y Disco del Año, mientras que Carpenter repite en las categorías generales con Man’s Best Friend y su single Manchild En la terna de Álbum del Año también figuran Justin Bieber con Swag y Leon Thomas con MUTT, completando un listado que promete una gala vibrante y diversa. (Agencias)

la
Usan la música de Olivia Rodrigo
La música de Olivia Rodrigo ha sonado en diferentes estadios del mundo y ahora fue llevada a un terreno que ni la propia cantante se imaginaba: un video oficial del gobierno de Estados Unidos. Esta situación, lejos de agradarla, le causó una gran indignación; y es que, no sólo usaron uno de sus sencillos sin su autorización, sino que fue incluido en una propaganda para las autodeportaciones. El videoclip, compartido en la cuenta oficial de Instagram del Departamento de Seguridad Nacional, se muestran imágenes
de dos escenarios diferentes: las primeras de las persecuciones y violencia a la que los migrantes son sometidos durante los arrestos de los agentes del ICE. Mientras que la segunda retratan la paz de quienes deciden regresar a su país por voluntad propia. De fondo puede escucharse un fragmento de la canción All-american bitch, lo que enojó a la interprete, quien escribió en sus redes sociales: “No vuelvan a usar mis canciones para promover su propaganda racista y llena de odio”. (El Universal)


El Salón de la Fama del Rock & Roll inmortalizó a una generación diversa y multigénero con la incorporación de Outkast, Cyndi Lauper y The White Stripes, junto a figuras legendarias como Chubby Checker, Joe Cocker, Bad Company y Soundgarden
La ceremonia de inducción de 2025 se celebró en el Peacock Theater de Los Ángeles, dentro de la rotación trienal que alterna con Nueva York y Cleveland, la
sede original del recinto.
La cantante Chappell Roan fue la encargada de inducir a Cyndi Lauper, ícono ochentero de himnos como Girls Just Wanna Have Fun, quien compartió el escenario con Avril Lavigne.
El actor y músico Donald Glover rindió tributo al dúo de hip-hop Outkast, mientras que Elton John ofreció una interpretación especial en memoria de Brian Wilson, miembro del Salón fallecido este año.
La clase 2025 abarca más de 60 años de historia musical. Entre los nuevos miembros destacan Chubby Checker, pionero del twist en los años 50; Joe Cocker, intérprete británico recordado por su poderosa voz; y Warren Zevon, el cantautor de culto detrás de Werewolves of London . También ingresaron Salt-N-Pepa, pioneras del rap femenino; Bad Company, representantes del rock setentero; y Soundgarden, íconos
Warner Bros. vuelve a apostar por una de sus franquicias más queridas. Después de más de tres décadas de pausa, el estudio confirmó oficialmente que Gremlins 3 llegará a los cines el 19 de noviembre de 2027. Ese día se ha fijado como el regreso de los traviesos y terroríficos Mogwai a la gran pantalla.
El anuncio se dio durante una reunión para comunicar los resultados del tercer trimestre de Warner Bros. Discovery. Allí, el CEO David Zaslav reveló que el proyecto finalmente fue programado dentro del calendario cinematográfico del estudio, y encendió la expectativa al describir el regreso de la franquicia con una nueva generación de magia y caos.
Existe un fuerte componente nostálgico en la película que está en desarrollo: Steven Spielberg regresa como productor ejecutivo a través de Amblin Entertainment, mientras que Chris Columbus, quien escribió el guión original de 1984, asumirá ahora la dirección y producción de la nueva entrega.
“Pocos títulos son tan queridos e icónicos como Gremlins, y estamos más que emocionados de traerlo de regreso tanto para los fans de toda la vida como para una nueva generación”, declaró Jesse Ehrman, presidente de desarrollo y producción de Warner Bros. Pictures
Por ahora, no se han revelado detalles de la trama ni el elenco; pero el proyecto va por buen camino. a película original de 1984 fue un éxito rotundo y todo un fenómeno cultural. Dirigida por Dante y escrita por Columbus, Gremlins recaudó más de 150 millones de dólares en Estados Unidos y 212 millones a nivel mundial. Esta extraña ficción introdujo al entrañable Gizmo y exploró la leyenda popular de los gremlins, criaturas traviesas aso-
ciadas históricamente con fallas mecánicas en la aviación británica.
Había comedia oscura, terror y ambientación navideña en la mezcla, hecho que fascinó al público. Sin embargo, hubo controversia por su violencia en cámaras.
La última aparición en cines fue en 1990 con Gremlins 2: The New Batch, película que Joe Dante convirtió en una sátira exagerada respecto a la historia original. (Agencias)

del grunge noventero. El listado incluyó además figuras esenciales tras bambalinas: Thom Bell, productor y arquitecto del sonido soul de Filadelfia; Carole Kaye, legendaria bajista de estudio que participó en éxitos de The Beach Boys y Nancy Sinatra; Nicky Hopkins, pianista que colaboró con The Beatles y The Rolling Stones; y Lenny Waronker, productor clave de artistas como Prince, R.E.M. y Rickie Lee Jones.
Con la generación 2025, el Salón del Rock & Roll reafirmó su papel como archivo viviente de la evolución musical. Cada nuevo ingreso traza una línea que conecta el twist con el rap, el folk con el grunge y el pop con la electrónica. Esta edición ofreció una velada de actuaciones históricas, homenajes emotivos y sorpresas que reflejan el poder transformador del rock a lo largo de las décadas. (Agencias)

La intérprete dijo que va al altar con Christian Nodal
Ángela Aguilar anuncia que se casa por la iglesia
De gira en varias ciudades de Estados Unidos, Ángela Aguilar anunció que se casa por la iglesia el próximo año con Christian Nodal. Al finalizar su último concierto, y a diferencia de otras ocasiones, la cantante se mostró accesible con sus seguidores y en plena firma de autógrafos improvisada, Ángela invitó a sus fans a asistir a su próxima boda con Christian Nodal. De manera inmediata confirmaron su asistencia, sin embargo, uno de ellos preguntó si es que no estaba casada, a lo que la nieta de Flor Silvestre respondió que esta vez sería por la iglesia.
Ángela Aguilar no solo reveló que pronto llegará al altar con su
amado esposo, sino que también confi rmó que será en mayo en 2026 cuando por fin una su vida con Nodal ante Dios. La interprete ya no dio más detalles de su unión matrimonial con el cantaautor sonorense.
Luego de un fugaz noviazgo y de gritar al mundo su amor, el intérprete de De los besos que te dí, y Ángela Aguilar no esperaron mucho para casarse y fue en julio de 2024 cuando sorprendieron con una boda express en donde tuvieron como invitados a un grupo selecto, entre ellos Marc Anthony y su esposa quienes fueron los padrinos de boda de la polémica pareja. (Agencias)
Su regreso a la actuación no implica abandonar la música, sino equilibrar ambas
Ariana Grande ha sorprendido al público y la crítica por su interpretación de Glinda en la secuela Wicked: For Good, que llegará a los cines a finales de este mes.
Su trabajo, descrito por The New York Times como el más complejo y profundo de su carrera, marca un punto de inflexión en la trayectoria de la artista, que deja atrás su imagen de estrella pop para consolidarse como actriz.
A los 32 años, Grande ha sido nominada al Óscar por su papel, un logro que confirma su capacidad para reinventarse. Desde sus inicios en la televisión juvenil hasta su ascenso global como cantante, la intérprete de Thank U, Next se enfrenta ahora al mayor desafío de su carrera: un personaje con matices morales y emocionales que exigen una nueva madurez interpretativa.
En esta segunda parte, Glinda deja de ser una figura superficial para convertirse en el eje moral de la historia. El director Jon M. Chu, conocido por su dominio de los musicales, decidió centrar el relato en la evolución de la joven hechicera, ampliando sus conflictos internos y su lucha por definirse más allá de las apariencias.
Chu reconoció que inicialmente hubo dudas sobre si Ariana podría asumir el peso dramático del papel. Sin embargo, el resultado superó las expectativas: “Ella tomó las riendas. Yo sólo traté de capturar todo lo que pude”.
El director incluso reescribió parte del guión para aprovechar la intensidad emocional que la artista aportó a cada escena.
Para este rol, Grande se formó
bajo la técnica de Stella Adler, elaborando un mapa emocional de Glinda. Llenó su guion con notas, construyó una biografía completa del personaje y diseñó una estructura interna que le permitiera separar sus emociones personales de las del papel.
“Quería construir a esta persona por dentro y fuera”, explicó la actriz.
Durante el rodaje, Ariana reconoció identificarse con Glinda, especialmente en su búsqueda de equilibrio frente a la fama y las expectativas externas.
Según Chu, la cantante trasladó experiencias personales a la actuación, canalizando emociones vinculadas a su divorcio y a los cambios recientes en su vida privada.
Uno de los momentos más intensos del filme ocurre cuando Glinda enfrenta las consecuencias de sus propias decisiones. Grande abordó la escena en aislamiento, enfocada en las motivaciones del personaje.
“Está bien que tenga un lado oscuro. Eso es real”, reflexionó.
La secuencia, centrada en un primer plano sostenido, ha sido descrita como uno de los puntos más potentes del largometraje.
La experiencia en Wicked permitió a Grande reconciliarse con la música y la actuación, tras años de presión mediática. La artista admitió que el rodaje la ayudó a sanar su relación con el pop y a redefinir su rumbo profesional.
“Había algo roto en mi relación con la música que se curó recientemente”, confesó, anunciando además un cambio en su equipo de trabajo y nuevos proyectos.
(Agencias)

Admiradores piden a la NASA nombrarlo astronauta honorario.

Su evolución confirmó que dejó de ser únicamente una estrella pop y ahora es una actriz en madurez.
Admiradores de KISS lanzaron una campaña para que la NASA nombre astronauta honorario al guitarrista Ace Frehley, creador del mítico personaje Spaceman. La iniciativa busca rendirle un tributo póstumo y destacar su aporte a la cultura popular a través de la fusión entre música y fantasía espacial.
La propuesta surgió días después de su fallecimiento, el 16 de octubre de 2025 en Morristown, Nueva Jersey. En poco tiempo,
Dua Lipa hizo vibrar el estadio de River Plate en Buenos Aires, Argentina, donde llegó como parte de su gira Radical Optimism Tour Además de cantar sus éxitos musicales, la británica de origen albanés también le rindió tributo al fallecido cantante Gustavo Cerati, lo que causó furor. Siendo dueña del escenario, la intérprete de Training Season
cantó uno de los himnos del vocalista de la banda Soda Stereo: De música ligera, canción que salió a la luz en 1990 y a la fecha es una referente en el rock en español.
“De aquel amor, de música ligera. Nada nos libra, nada más queda”, se escucha a Dua Lipa, mientras el público le hace coro. Sus músicos igual la acompañaron, respetando la versión original
de la icónica melodía.
La interpretación de la cantante británica, quien en agosto pasado cumplió 30 años de edad, quedó grabada en videos, que se hicieron virales en las redes sociales. No sólo fue elogiada por el tributo a Cerati, sino por su pronunciación en español, al grado de que usuarios aseguran no podría ser más perfecta.
(Agencias)
reunió cientos de firmas y captó la atención de medios internacionales y comunidades de fanáticos.
Su promotora, una admiradora llamada Kathryn, subrayó que Frehley llevó su fascinación por el cosmos a las masas a través del arte, convirtiendo a Spaceman en un símbolo de imaginación y rebeldía.
La solicitud detalla que, con apenas 21 años, Frehley se atrevió a romper moldes visuales y sonoros en el rock.
“Fue lo suficientemente va-
liente como para dar un pequeño paso naranja, otro rojo, y dar el gran salto hacia el fenómeno global que hoy conocemos como KISS”, señala el documento, en alusión a la estética colorida y espacial del grupo.
El texto finaliza con una petición: que la NASA lo designe astronauta honorario con el rango simbólico de capitán, reconociendo su contribución como figura celestial en la cultura moderna. (Agencias)

Publicaciones editoriales, reconocidas por su valor científico y educativo con el galardón Caniem
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fue reconocido en los Premios de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) al Arte Editorial 2025, con dos de sus más recientes publicaciones: Monumentos escultóricos de Palenque y Lienzos e historias. Catálogo de la pintura de tema histórico en el Museo Nacional de Historia, siglos XIX y XX. En la edición de este año, Monumentos escultóricos de Palenque fue galardonado como libro impreso en la categoría científi co-técnica e ilustrada, mientras que Lienzos e historias obtuvo el premio al mejor formato electrónico en el rubro educativo. Coordinado por Martha Cuevas García, Arnoldo González Cruz y Luz de Lourdes Herbert, Monumentos escultóricos de Palenque (2024) reúne una de las colecciones más destacadas del arte prehispánico. Este volumen compila los relieves de piedra de la antigua ciudad maya, célebres por su depurada técnica, su complejidad simbólica y la abundancia de inscripciones jeroglíficas que los acompañan.
El proyecto editorial es fruto de más de una década de investigación, registro, inventario y restauración de las esculturas palencanas. Incluye material gráfico de gran calidad -fotografías y dibujos de distintos especialistas- que facilita el análisis epigráfico e icono-gráfico de 202 piezas elaboradas en roca caliza o estuco. Esta publicación representa una herramienta fundamental para comprender la estructura política, religiosa y artística de Palenque durante el periodo Clásico Temprano, entre los años 250 y 600 d.C. Por su parte, Lienzos e historias. Catálogo de la pintura de tema histórico en el Museo Nacional de Historia, siglos XIX y XX (2025), de la investigadora Rosa Casanova, propone una lectura novedosa sobre la colección pictórica del museo ubicado en el Castillo de Chapultepec. El libro electrónico no se limita a enlistar obras y autores: organiza su contenido en siete periodos que dialogan con los momentos clave de la historia nacional.

Ambos títulos confirman la calidad académica, estética y técnica de la producción escrita de la institución mediante la investigación.
Antoni Gaudí, uno de los mayores exponentes del Modernismo y creador de obras universales como la Sagrada Familia o el Parque Güell, sigue siendo un personaje envuelto en misterio, incluso un siglo después de su muerte. Las localidades tarraconenses de Reus y Riudoms, ambas reclamadas como su cuna, inaugurarán conjuntamente los actos del centenario de su muerte, aún sin resolver la incógnita sobre su verdadero lugar de nacimiento.
nunciarse y señala que el lugar exacto del nacimiento de Gaudí “se desconoce”, al tiempo que el Departamento de Cultura de la Generalitat mantiene la fórmula diplomática “nacido en Reus o Riudoms” en su web dedicada al Año Gaudí. La falta de con-
Dividido en dos secciones -un ensayo introductorio y un catálogo de cien obras-, el volumen ofrece un análisis histórico y museográfico de la colección. Casanova examina cómo las pinturas del acervo han contribuido a la formación de una identidad cívica, desde los mitos fundacionales hasta los episodios contemporáneos que dan sentido al presente. Nueve apéndices complementan el texto con claves de lectura y referencias visuales. (Agencias)
Gaudí nació el 25 de junio de 1852, pero la falta de documentos oficiales que lo acrediten ha mantenido viva una disputa histórica. Su primer biógrafo aseguró que el arquitecto vino al mundo en una vivienda de la calle San Vicente de Reus, mientras que la Real Academia de la Historia subraya la ambigüedad de las propias declaraciones del artista: “Por escrito, Gaudí siempre dijo ser hijo de Reus, pero de palabra afirmó en diversas ocasiones: ‘Yo soy de Riudoms’”. La controversia ha alcanzado incluso a fuentes modernas. Wikipedia, por ejemplo, evita pro-
senso documental ha convertido el tema en un debate identitario entre ambos municipios.
Cien años después de su muerte, ocurrida el 10 de junio de 1926 tras ser atropellado por un tranvía en Barcelona, el debate sigue tan vivo como su legado. Reus y Riu-
doms, separadas apenas por unos kilómetros, afrontan el Año Gaudí como una oportunidad para celebrar la genialidad del arquitecto y, al mismo tiempo, mantener una rivalidad histórica que forma parte del mito de su nacimiento. (EFE)

Países Bajos anunció oficialmente la devolución a Egipto de una escultura faraónica de 3 mil 500 años de antigüedad. El regreso de esta obra marca un precedente fundamental en la lucha global contra el tráfico ilícito de antigüedades y la devolución de piezas patrimoniales a sus países de origen.
La escultura, tallada en piedra caliza y con inscripciones jeroglíficas perfectamente conservadas, representa a un alto funcionario del Imperio Nuevo, concretamente de la dinastía XVIII, una de las etapas más esplendorosas de la civilización egipcia.
La pieza fue localizada hace varios meses por expertos en arte antiguo neerlandeses, que observaron que sus características coincidían con registros internacionales de bienes culturales egipcios desaparecidos.
Tras una minuciosa investigación, que involucró la colaboración de la fiscalía de Países Bajos y el Ministerio de Cultura de Egipto, se confirmó que la escultura había salido ilegalmente del país hacia Europa durante la segunda mitad del siglo XX, un período en el que la exportación clandestina de artefactos era un problema creciente.
Neveen El-Kilany, ministra de Cultura egipcia, celebró la noticia . “La recuperación de esta escultura representa el respeto de la comunidad internacional por el legado de Egipto y la identidad de nuestra civilización. Queremos que todas las piezas significativas que se encuentran fuera de las fronteras nacionales regresen a donde pertenecen”, indicó.
La entrega será en Ámsterdam, con presencia de diplomáticos, funcionarios culturales y autoridades del Gran Museo Egipcio, institución que albergará la obra a su regreso. El Gran Museo Egipcio, situado en Giza y considerado el mayor centro museístico del país, suma así una pieza de gran valor a su vasta colección, que ya cuenta con más de cien mil objetos, incluidas obras maestras como la colosal estatua de Ramsés II, la barca solar de Keops, de 45 metros y ensamblada sin un solo clavo, y la legendaria colección de cinco mil tesoros de Tutankamón.
Antes de su exhibición al público, la escultura será sometida a un

proceso de estudio y conservación. Especialistas egipcios y neerlandeses trabajarán en conjunto para determinar su contexto original, la ubicación exacta donde fue encontrada y los detalles de la iconografía.
Los expertos subrayan que este tipo de hallazgos no sólo enriquecen las colecciones museísticas, sino que permiten reconstruir episodios clave del pasado, comprender la estructura social y descifrar creencias religiosas del antiguo Egipto. La exposición, diseñada con criterios educativos, invitará a reflexionar sobre la importancia de recuperar piezas desviadas por el tráfico ilegal y sobre el gran valor histórico y simbólico que representan. El director del Gran Museo
Egipcio afirmó que este suceso constituye un motivo de orgullo para Egipto y sienta precedente para futuras devoluciones.
“Cada pieza recuperada fortalece el lazo entre el pasado y las nuevas generaciones, y demuestra el poder de la coope-ración internacional para proteger la historia de la humanidad”, indicó.
Por su parte, la ministra neerlandesa de Cultura señaló: “Países Bajos considera esencial respetar la procedencia de cada obra y apoyar el retorno de aquellas que fueron extraídas en circunstancias irregulares”.
La devolución de la escultura tiene un significado que va más allá de la simple recuperación de un

ACERVO
mil objetos son con los que cuenta el Gran Museo Egipcio ubicado en Giza
objeto de museo. La colaboración entre los dos países está alineada con las directrices de la Unescoy de organizaciones internacionales centradas en la restitución de bienes culturales sustraídos. El acto neerlandés, ampliamente elogiado por arqueólogos
y autoridades culturales, subraya la urgencia de identificar, proteger y devolver las piezas robadas a través de gestiones diplomáticas, investigaciones profundas y acuerdos bilaterales.
Egipto refuerza su posición como custodio de una de las principales civilizaciones del mundo y da un paso importante hacia la reparación de los daños provocados por décadas de expolio cultural.
Países Bajos anima a otros países e instituciones a seguir el mismo camino, fomentando un entorno internacional más comprometido con el respeto, la reparación histórica y la protección del patrimonio universal.
(Agencias)

Chetumal, Q. Roo, domingo 9 de noviembre del 2025
La extensión récord del cierre presupuestario del Gobierno obliga a senadores de Estados Unidos a trabajar durante el fin de semana, con la misión imperiosa de ponerle fin

Los legisladores se reunieron ayer, sin resultados concretos, por primera vez desde que comenzó el llamado shutdown hace más de 40 días, mientras trabajadores gubernamentales siguen sin cobrar, las aerolíneas cancelan miles de vuelos y las prestaciones del programa alimentario se han retrasado para 42 millones de estadounidenses. (AP)
Arrasa tornado ciudad de Brasil y causa seis muertos y 750 heridos
Abre el presidente Rodrigo Paz un nuevo ciclo político en Bolivia
Revela el primer mapa del cerebro trastornos de la mente humana
Vientos de hasta
RIO DE JANEIRO.- Al menos seis personas murieron y 750 resultaron heridas por un tornado que arrasó una pequeña ciudad del Sur de Brasil y dejó un rastro de devastación sin precedentes en la región, informaron ayer autoridades. Una residente se encuentra desaparecida.
El tornado volcó autos y derrumbó viviendas en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14 mil habitantes, ubicada en el estado de Paraná. El fenómeno meteorológico registró vientos de hasta 250 kilómetros por hora. Residentes describieron un impacto súbito de un ventarrón con tormenta y granizo, que duró apenas unos minutos.
“Es un escenario de guerra”, declaró el coronel Fernando Schunig, director de Defensa Civil de Paraná. “La posibilidad de que haya más víctimas es grande (…) En la parte urbana realmente el daño es muy grande, es muy letal”, advirtió el funcionario al portal G1
“Destruyó todo. Destruyó la ciudad, casas, colegios. ¿Qué va a ser de nosotros?”, lamentó Roselei Dalcandon a una cadena local delante de su negocio convertido en escombros. La mujer acababa de salir de su tienda cuando ocurrió el tornado, pero su hijo había quedado allí solo. “Cuando se calmó un poco, mi esposo vino corriendo. La tienda desapareció, pero él salió (vivo), Dios lo salvó”, dijo.
Según el último balance del
Chofer

Gobierno de Paraná, murieron seis personas. Además, los bomberos y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 750 personas heridas. De ese total, nueve estaban graves y varias debieron ser operadas. Además, una persona se encuentra desaparecida, mientras las brigadas de rescate continúan recibiendo información de fami-
liares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el Gobierno estatal. Otras ciudades de Paraná y estados vecinos como Santa Catarina y Rio Grande do Sul también fueron impactados, aunque con menor intensidad, por fuertes vientos, tormentas y granizadas, a causa de un ciclón extratropical que se desplaza por la región.
TAMPA.- Un carro que iba a alta velocidad ayer huyendo de la Policía chocó contra un bar, con saldo de cuatro muertos y 11 heridos -todos adultos-, en un distrito histórico de Tampa, Florida, conocido por su vida nocturna y turistas.
Una unidad aérea de la Policía de Tampa avistó el coche conduciendo de manera imprudente por la Avenida Hillsborough, en dirección a la Interestatal 275, alrededor de las 00:40. Agentes informaron que el sedán había sido visto participando en carreras callejeras en otro vecindario, según un comunicado del Departamento de Policía.
La Patrulla de Carreteras de Florida alcanzó el vehículo e intentó realizar una maniobra que implica golpear a un vehículo por detrás para hacer que gire, pero no tuvo éxito. La Policía “se retiró” mientras el vehículo aceleraba hacia el distrito de Ybor City cerca del centro, informó la agencia.
Finalmente, el conductor perdió el control del coche y atropelló a más de una docena de personas fuera del bar al Este de 15th Street, cerca de Bradley’s, declaró la Policía.
Tres víctimas fallecieron en
el lugar y una cuarta, en un hospital. Una quinta persona estaba en estado crítico, y ocho fueron tratadas en hospitales locales pero reportadas estables, indicó la Policía. Otras dos sufrieron heridas leves. Las identidades de las víctimas no han sido divulgadas, pero las autoridades informaron en una rueda de prensa que todas eran mayores de 20 años.
“Lo que ocurrió esta mañana fue una tragedia sin sentido, nuestros corazones están con los seres queridos de las víctimas y todos aque-

llos que fueron afectados”, sostuvo el jefe de Policía de Tampa, Lee Bercaw, en un comunicado.
El conductor fue identificado como Silas Sampson, de 22 años, quien fue detenido y está recluido en la cárcel del condado Hillsborough. Fue acusado de cuatro cargos de homicidio vehicular y cuatro cargos de huida o elusión agravada con lesiones corporales graves o muerte. Todos son delitos graves de primer grado. No se listó ningún abogado para Sampson.
(Agencias)

Es un escenario de guerra (…) La posibilidad de que haya más víctimas es grande”.
FERNANDO SCHUNIG DIRECTOR DE DEFENSA CIVIL
El fenómeno meteorológico ocurrió en vísperas de que la ciudad brasileña de Belém (al Norte) inicie mañana la COP30 sobre clima. En 2024, inundaciones inéditas golpearon la misma región sureña y dejaron más de 200 muertos y dos millones de habitantes afectados en Rio Grande do Sul, una de las peores catástrofes naturales de la historia reciente del país. Exper-
tos vincularon este evento extremo con el calentamiento del planeta. El gobierno de Paraná decretó el “estado de calamidad pública” en Rio Bonito de Iguaçu, lo que va a permitir liberar recursos inmediatamente para atender la emergencia.Las autoridades levantaron un refugio para acoger damnificados en Laranjeiras do Sul, a unos 20 km de Rio Bonito de Iguaçu. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva informó ayer que un equipo de ministros y expertos en desastres se dirigen al lugar golpeado por el tornado. “Quiero expresar mis más sentidas condolencias a todas las familias que perdieron seres queridos en el tornado (...) Y ofrecer mi solidaridad a todos los afectados”, escribió el mandatario en sus redes. Imágenes aéreas divulgadas por los bomberos muestran decenas de casas y comercios con los techos arrancados o completamente derruidas. Las autoridades estiman que 90 por ciento de Rio Bonito sufrió destrozos. Aun no hay cifras de (Agencias)

Decenas de miles de lisboetas colmaron la capital portuguesa. (AP)
LISBOA.- Decenas de miles de personas salieron ayer a las calles de Lisboa para protestar contra un paquete de reformas laborales propuesto por el Gobierno del primer ministro portugués, Luis Montenegro. La manifestación fue organizada por el principal sindicato del país, en oposición a una reforma que el Gobierno busca mejorar la productividad y la flexibilidad en el mercado laboral. Los opositores quieren que se retire el paquete, piden aumento de salario y dicen que amenaza los derechos de los trabajadores. Entre los elementos controvertidos se encuentran un límite en el tiempo en que las mujeres
lactantes pueden pedir un horario de trabajo flexible. Las reformas también facilitarían los despidos de trabajadores. El salario mínimo actual de Portugal es de 870 euros (aproximadamente mil 7 dólares) al mes y demandan un sueldo mínimo mensual de mil 50 euros (mil 214 dólares) en el 2026. Montenegro, quien lidera la Alianza Democrática de centro-derecha, encabeza un gobierno minoritario en la nación de 10,6 millones de habitantes. Los organizadores de la protesta anunciaron una huelga general el 11 de diciembre.
(Agencias)
Trabajan los legisladores durante el fin de semana, con pocos signos de progreso en el Senado
WASHINGTON.- El primer fin de semana de trabajo en el Senado de Estados Unidos desde que comenzó el cierre (shutdown) del Gobierno mostró ayer pocos signos de progreso, al no materializarse el deseo del líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, de una votación rápida. El estancamiento, que ha durado 39 días, tiene un impacto cada vez mayor en el país, donde los trabajadores gubernamentales siguen sin cobrar, las aerolíneas cancelan miles de vuelos y los pagos del programa de alimentos SNAP se han retrasado para millones de estadounidenses.
La sesión comenzó con dificultades ayer, cuando el presidente Donald Trump dejó claro que es poco probable que llegue a un acuerdo pronto con los demócratas que exigen una ampliación, por un año, de los créditos fi scales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). El mandatario publicó en redes sociales que es “el peor sistema de salud en cualquier parte del mundo” y sugirió que el Congreso envíe dinero directamente a las personas para que compren seguros.
Thune declaró que la propuesta de Trump no formaría parte de una solución para terminar con el cierre -que ya superó el récord del 2017-, pero agregó que “es una discusión que el presidente y todos nosotros queremos tener”. Los senadores republicanos que hablaron ayer en el pleno del Senado generalmente hicieron eco

de la evaluación de Trump. “Les garantizo que cada día que mantenemos este sistema en su lugar es un gran día para las compañías de seguros de salud que han estado ganando literalmente como bandidos cada día del Obamacare ”, aseveró el senador Lindsey Graham.
Por su parte, el senador demócrata Ron Wyden dijo que daba la bienvenida a los republicanos a la

lucha cuando se trataba de compañías de seguros, “pero eso no debería ser a costa de dejar a millones sin atención médica en enero”. Los líderes republicanos del Senado han mostrado su disposición a una nueva propuesta de un pequeño grupo de demócratas moderados para reabrir el Gobierno a cambio de una votación sobre los subsidios del Obamacare más adelante. Para aquellos
inscritos en los mercados de seguros creados por la ACA se espera que las primas, en promedio, se dupliquen con creces el próximo año si el Congreso permite que los subsidios expiren.
La senadora demócrata Jeanne Shaheen, que lidera las conversaciones entre los moderados, declaró el viernes que los demócratas “necesitan otro camino a seguir”, después de que los republicanos
rechazaron la oferta del líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, para reabrir el Gobierno y extender los subsidios por un año. “Estamos trabajando en ello”, afirmó. Shaheen y otros, negociando entre ellos y con algunos republicanos de base, han estado discutiendo proyectos de ley que fi nanciarían parte del Gobierno hasta diciembre o enero. (Agencias)
LA PAZ.- El centroderechista
Rodrigo Paz juró ayer como nuevo presidente de Bolivia y abrió una nueva era política en el país andino -tras casi 20 años de hegemonía socialista-, con el anuncio del restablecimiento de relaciones totales con Estados Unidos.
“Nos tocan cinco años de servicio y no de poder, no nos han entregado un trono sino una tarea. Es el tiempo de una democracia verdadera y de respeto a la ley, nadie está por encima de la ley. Vamos a superar ese pasado de desgracia y de indignidad”, señaló Paz en su primer discurso como gobernante.
Paz juró en la Asamblea Legislativa levantando la mano derecha ante la Biblia y una cruz. El encargado de tomarle juramento fue su vicepresidente, el expolicía Edman Lara, que lucía un uniforme de gala de esa fuerza. “Dios, Patria y Familia; sí, juro”, dijo Paz, quien luego recibió la banda y medallas presidenciales.
“El país que recibimos está devastado... endeudado moral y
materialmente, fi las interminables para conseguir combustible, mercados vacíos”, dijo Paz en su discurso. “Bolivia vuelve al mundo, nunca más aislada”, agregó, en medio de cuestionamientos a los casi 20 años de Gobierno del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). “Nunca más el país estará secuestrado bajo una ideología, la ideología no da de comer”, sostuvo.
El MAS tuvo una época dorada durante el auge de las materias primas a principios de la década del 2000, pero la nacionalización de los hidrocarburos y la falta de inversión hizo que las exportaciones de gas natural se desplomaron y se quedó sin recursos para su modelo económico estatista de abultados subsidios y tipo de cambio fijo.
Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa; de Uruguay, Yamandú Orsi, y Santiago Peña, de Paraguay,
asistieron a la investidura.
Paz prometió ajustes graduales para salir de la crisis, un “capitalismo para todos”, y repartir el presupuesto en partes iguales entre el Gobierno central y las nueve regiones del país. A su vez anunció una reducción de la burocracia y un drástico recorte del gasto para salvar el déficit fiscal que equivale al 10 por ciento del Producto Interno Bruto. En el primer semestre el PIB se contrajo 2.4 por ciento y, para septiembre, la inflación acumulada fue del 18 por ciento, según el estatal Instituto Nacional de Estadística. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz sólo controla el 39 por ciento de los 166 miembros de la Asamblea Legislativa, por lo que deberá trabajar en una alianza sólida con los bloques de otras fuerzas. En ese sentido, anunció que llevará adelante un gran acuerdo nacional para impulsar reformas desde el Parlamento, y aseguró que el desarrollo del país “irá de la mano del medio ambiente”. (Agencias)
Cifra de palestinos muertos en el conflicto supera los 69 mil: Ministerio de Salud de Gaza

Cadáveres de gazatíes identificados, tras ser entregados como parte de las ccondiciones pactadas. (AP)
JAN YUNIS.- Más de 69 mil palestinos han muerto hasta el momento en la guerra librada por Israel y Hamás, informaron ayer funcionarios de Salud de Gaza, mientras ambas partes completaban el último intercambio de cadáveres bajo los términos del acuerdo de alto al fuego. El incremento en las muertes (69 mil 169 en total) se atribuye a la recuperación de más cuerpos de debajo los escombros desde el anuncio de un alto al fuego en el devastado enclave el 10 de octubre, y al reconocimiento de cadáveres previamente no identificados. También incluye a palestinos muertos por ataques en el territorio desde que el cese del fuego entró en vigor, ataques que Israel dice son para
Para los opositores del presidente colombiano Gustavo Petro todo vale en materia de alianzas: antiguos enemigos, más que adversarios, como los ex- presidentes liberales Álvaro Uribe y César Gaviria se han aliado para vencerlo. Del primero, dijo Gaviria: “Uribe mentiroso, mentiroso, mentiroso”, pero eso fue dejado en la mochila del oportunista olvido, por lo menos mientras pasan las elecciones. De Uribe dijo otro expresidente (Andrés Pastrana, conservador) que tenía vínculos con los paramilitares y que en su equipo contaba con el consiglieri de Pablo Escobar, refiriéndose al primo hermano de éste. Pero, más sorprendente aún, la gran coalición que Uribe pretende armar para evitar que gane la presidencia un aliado de Petro, va “desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo”. El primero es un abogado defensor y político -mezcla peligrosa-, de la más extrema derecha y muy cuestionado por su calidad ética; y el segundo es el más destacado del supuesto centro-político, que contendió contra Petro en las pasadas elecciones, y no le ha hecho ningún asco a esa
eliminar a los militantes restantes. Israel devolvió ayer los cuerpos de 15 palestinos a Gaza, según funcionarios del hospital en la franja, un día después de que insurgentes entregaron los restos mortales de un rehén a Israel, que fue identifi cado como Lior Rudaeff. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas indicó que Rudaeff nació en Argentina. Los intercambios de muertos son el componente central de la fase inicial del acuerdo que requiere que Hamás devuelva todos los restos de los rehenes lo más rápido posible. Por cada rehén israelí devuelto, Israel ha estado devolviendo los restos de 15 palestinos. La tregua busca reducir la guerra más mortífera y destructiva ja-
más librada entre Israel y el grupo armado palestino. Comenzó con el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre del 2023 en el Sur de Israel que mató a unas mil 200 personas y capturó a 251 rehenes.
También ayer, colonos israelíes llevaron a cabo dos ataques contra agricultores palestinos, paramédicos, activistas y periodistas en la Cisjordania ocupada mientras la violencia de colonos alcanza nuevos máximos en el territorio. Palestinos revisaron ayer los restos recién devueltos. Ahmed Dheir, director de medicina forense en el Hospital Nasser en la ciudad sureña de Jan Yunis, aseguró que los restos de 300 personas han sido devueltos, con 89 identificados. (Agencias)

Llega el presidente de Siria a EE.UU. en visita histórica
WASHINGTON.- El presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, llegó ayer a Estados Unidos en visita oficial, informó la agencia de noticias de su país, un día después de que Washington lo retirara de una lista negra de terroristas, una decisión del Departamento de Estado ampliamente esperada. Al Sharaa, quien lideró una coalición rebelde de islamistas que derrocó a Bashar al-Asad tras décadas en el poder, tiene previsto reunirse mañana con el presidente estadounidense Donald Trump. El dirigente ya sostuvo un encuentro con Trump en Riad, Arabia Saudita, durante la gira regional del mandatario estadounidense, en mayo.
El enviado estadounidense para Siria, Tom Barrack, dijo a principios de mes que espera que
mescolanza. Hay que esperar reacciones de las personas decentes que creen que, de verdad, el centro existe ante este aquelarre
Vicky Dávila, directora de la revista Semana, antes la más prestigiosa del país, cuya extraordinaria planta de columnistas renunció apenas ella fue nombrada allí por el superrico que la compró, dice todos los días que Petro la quiere matar, a ver si sube en las encuestas y utiliza ese medio para su propia campaña sin respetar límites. Pero ¿será suficiente plataforma política el odio a Petro? No se ve ninguna propuesta en este ladeado centro, aparte de la promesa de De la Espriella de volver a los bombardeos y apretar más la mano dura o amalgamar las posiciones de abyección ante Donald Trump, como la del expresidente Iván Duque, que celebró el ataque a una lancha en el Caribe por parte de Estados Unidos, también parte de este elenco, cuya única obra de Gobierno fue entorpecer
la implementación del Acuerdo de Paz. Hay otros, exministros y exsenadores sin gran reconocimiento interno a pesar de su aceptación en círculos tecnocráticos. Todos contra Petro, es la consigna. Sin más contenido.
Así que le están dejando expedito el campo a la izquierda para que profundice su agenda social, ojalá subsanando los múltiples errores de la Administración Petro, aterrizando en la práctica lo que promete en los discursos y con menor pugnacidad.
Por ese lado, acaban de celebrar elecciones internas en las que el ganador, senador Iván Cepeda -el acicate de Uribe- logró encabezar las intenciones de voto de la vertiente de izquierda, con un llamado amplio a la unidad de los de verdadero centro e izquierda, con propuestas frente al combate al narcotráfico, a la paz, a la negociación con grupos armados ilegales. Es un real avance hacia una posibilidad de la izquierda legal.
Sin embargo, la figura de Cepeda, probadamente civilista, hombre de paz y conciliador, representa para muchos la continuidad de las políticas de Petro, como la convocatoria de una Asamblea
Constituyente y la política de Paz
Total, mirada con recelo aún por muchos de quienes, pese a apoyar las negociaciones con los grupos armados ilegales, rechazan la forma tan desorganizada e ineficaz como se han desarrollado.
Frente a este panorama, hay que considerar las posibilidades del exministro, exembajador y exsenador vinculado a los gobiernos de Uribe, Juan Manuel Santos y ahora Petro, de quien fue embajador ante el Reino Unido, Roy Barreras. No ha lanzado su candidatura y no ha hecho nada para oponerse a las posibilidades de Iván Cepeda, ni ha criticado a Petro en público. Por el contrario, lo ha apoyado -más de una vez le ha sacado las castañas del fuego-. Ha sido un conciliador eficaz en
Al-Sharaa firme un acuerdo para unirse a la alianza internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico. Estados Unidos planea establecer una base militar cerca de Damasco “para coordinar la ayuda humanitaria y observar los acontecimientos entre Siria e Israel”, indicó a la AFP una fuente diplomática en Siria.
El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, dijo que el Gobierno de Al-Sharaa ha estado cumpliendo con las exigencias de Estados Unidos, entre ellas la de colaborar en la búsqueda de estadounidenses desaparecidos y la de eliminar cualquier arma química que quedara en el país. Washington lideró el jueves una votación en el Consejo de Seguridad para levantar las sanciones de la ONU en contra Siria. (Agencias)
las peleas internas del petrismo y, sin haber militado nunca en la izquierda, ha apoyado el proceso de paz de Santos y los intentos que en este Gobierno se han hecho en ese sentido, sin cargar con el peso de sus fracasos porque no ha sido directamente partícipe de ellos, concretamente la Paz Total. Es difícil creer que un hombre tan curtido en las lides de la política -gobernador, ministro, senador, embajador- y puestos clave del Estado se haya acercado a Petro sólo por simpatía política. Por el contrario, es fácil suponer, sin que quiera tacharlo de oportunismo, que desde el comienzo haya visto en este Gobierno la posibilidad de utilizar su larga experiencia, superior a la de cualquiera en el equipo de Gobierno, para aterrizar políticas o propuestas que coincidan con su talante liberal de izquierda, aplicar sus capacidades de mediador ante el desgaste de las permanentes peleas internas e internacionales y abrir camino a su propia postulación a la presidencia, que podrá generar resistencias en las filas de la izquierda más afines a Cepeda pero podría tener más aceptación en franjas más amplias de población.


Síguenos en nuestras redes
FEDEX
Las empresas de paquetería UPS y FedEx anunciaron la suspensión temporal de los vuelos de sus aviones de carga McDonnell Douglas MD-11, después de que uno de ellos se vio involucrado esta semana en un accidente en Kentucky, en el que murieron 14 personas.
Un MD-11 de UPS, con destino Hawái, se estrelló el martes poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville Muhammad Ali. El aparato explotó en llamas al impactar contra varios negocios adyacentes al aeropuerto. A bordo viajaba una tripulación de tres personas, que perdieron la vida junto a otras 11 en tierra.
Tanto UPS como FedEx afirmaron que actuaban siguiendo la recomendación del fabricante del avión de suspender su uso. El MD-11 fue producido originalmente por McDonnell Douglas, pero en el 1997 esta compañía fue adquirida por Boeing
“La suspensión es efectiva de inmediato. Tomamos esta decisión de manera proactiva siguiendo la recomendación del fabricante del avión”, indicó UPS. También informó que cuenta con planes de contingencia “para garantizar que se pueda seguir ofreciendo un servicio fiable”. Boeing hizo la recomendación para revisar la ingeniería del avión.
“Con la seguridad como nuestra máxima prioridad, recomendamos a los tres operadores del MD-11 Freighter que suspendan sus operaciones de vuelo mientras se realiza un análisis de ingeniería adicional”, declaró Boeing en un comunicado.
(Agencias)

La llegada del hombre a la Luna no habría ocurrido si no hubiéramos tenido un mapa de la superficie lunar. Todos los grandes avances y logros de la historia comenzaron con la elaboración de mapas: Tomasz Nowakowski


La humanidad observó la Luna con asombro, incluso con terror por su presunto influjo maléfico, durante milenios, hasta que el polaco Johannes Hevelius construyó un telescopio casero y se sentó cada noche a escrutar aquel extraño mundo extraterrestre y dibujarlo. En 1647, publicó el primer libro de mapas de la Luna. El neurocientífico Tomasz Nowakowski, de 40 años, creció en la misma ciudad que Hevelius y hoy encabeza el primer borrador del mapa del cerebro en su etapa de desarrollo: desde el embrión al adulto. El investigador cuenta que se siente como uno de aquellos pioneros cartógrafos.
“La llegada del ser humano a la Luna no habría ocurrido si no hubiéramos tenido un mapa de la superficie lunar. Todos los grandes avances y logros de la historia comenzaron con la elaboración de mapas precisos”, dijo al diario EL PAÍS
Nowakowski es uno de los protagonistas de la Iniciativa BRAIN para cartografiar el cerebro humano, un proyecto estadounidense lanzado por el presidente Barack Obama en el 2013 que ya acumula un descomunal presupuesto de unos 4 mil 500 millones de euros (5 mil 130 millones de dólares).
El proyecto encabezado por Nowakowski revela momentos críticos del embarazo, e incluso

Síguenos en nuestras redes
On line
tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
“El cerebro, que da origen a nuestros pensamientos, ideas e imaginaciones, sigue siendo el objeto más importante todavía sin explorar. Para comprenderlo, debemos empezar por entender su lista de componentes”, señala Nowakowski, de la Universidad de California, en San Francisco. La tarea es monumental. Durante el embarazo, una sola célula -el óvulo fecundado por el espermatozoide- se multiplica y, a partir de la tercera semana, se inicia el desarrollo de un rudimentario sistema nervioso, que culminará en un cerebro con 86 mil millones de neuronas y billones de conexiones entre ellas. En esa inimaginable coreografía dentro del cráneo del feto, a menudo algunas células toman caminos alternativos. Nowakowski cita estimaciones que calculan que el 15% de los niños y adolescentes viven con un trastorno del desarrollo neurológico, como el autismo,


MEMORIAS DEL REY EMÉRITO REABREN EL DEBATE SOBRE SU LEGADO
La publicación de las memorias del rey emérito de España, Juan Carlos I, reabrió el debate en el país sobre el legado de su reinado y sus vínculos con el dictador Francisco Franco, cuya muerte supuso su acceso al trono. La llegada a las librerías de esta autobiografía coescrita con la autora francesa Laurence Debray coincide con el 50º aniversario de la muerte de Franco, el 20 de noviembre del 1975, y la proclamación dos días después de Juan Carlos como rey.
En Reconciliación, publicado en Francia y previsto para el 3 de diciembre en España, el rey emérito, quien se exilió a Abu Dabi en el 2020, reflexiona sobre su papel en la transición democrática, sus tensas relaciones familiares y el “error” que supuso aceptar millones de euros de Arabia Saudita.
la esquizofrenia y el déficit de atención con hiperactividad.
Un consorcio internacional ha empleado ahora las últimas tecnologías, capaces de analizar qué genes están activos en cada célula, para trazar el primer esbozo de un mapa dinámico del cerebro en formación.
“Los tejidos humanos se pueden obtener de intervenciones quirúrgicas o de cerebros post mortem, que normalmente serían desechados. Si las células se aíslan del tejido con suficiente rapidez, se pueden cultivar in vitro durante unas horas o, en algunos casos, durante varios días. Esto nos brinda una oportunidad única para estudiar los procesos de desarrollo en humanos”, celebra Nowakowski. Los nuevos resultados son un primer paso para entender en qué momentos específicos del embarazo se concentra el riesgo de que surja un tumor cerebral o una anomalía del desarrollo neurológico. Los genes implicados en trastornos como el autismo y la esquizofrenia, explica Nowakowski, se activan con mayor intensidad al final de la gestación, justo en las etapas que se diferencian más de lo que ocurre en ratones o en otros animales de laboratorio. Es esencial disponer de un atlas propio para comprender cómo se forma el laberinto cerebral humano. (Agencias)
Entre los pasajes más controvertidos del libro de Juan Carlos I, de 87 años, se encuentran las cálidas palabras que le dedica a Franco, quien gobernó España con mano de hierro tras su victoria en la devastadora Guerra Civil (1936-1939).
“Lo respeté enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político (...). Nunca permití que nadie criticara a (Franco) en mi presencia”, escribió. “No ocultaba la simpatía que sentía por mí”, recordó sobre su relación con el dictador.
El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, se mostró muy crítico con esas afirmaciones. “Es vomitivo que hoy en día alguien aún se atreva a defender o justificar al dictador”, aseguró en la radio Cadena Ser (Agencias)

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 9 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Infonavit reduce requisitos para comprar una casa; agiliza trámites para que trabajadores de bajos ingresos accedan a créditos / Una masa de aire ártico acompaña el ingreso al país del Frente Frío 13; Protección Civil emite alerta por drástico descenso de las temperaturas en seis estados / Supera los 69 mil el número de palestinos muertos por el conflicto entre Israel y Hamás
República 3 y 5 / Internacional 61


México llama a acelerar la descarbonización global, en la COP30
República 5



El Tri femenil vence a Brasil en penales y queda tercero en Mundial Sub 17
Deportes 47

TRES CONDICIONES
1
Percibir entre uno y dos salarios mínimos
2
No contar con otro crédito hipotecario vigente

3
Ser derechohabiente activo del Infonavit
COMO parte del programa nacional de regularización de viviendas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de escrituras y constancias de liberación de hipotecas a familias de Tepic, Nayarit, lo que les brinda certeza jurídica sobre su patrimonio.- (POR ESTO!)


Encabeza Cyndi Lauper a nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll Hiperviral 55


EL incremento en la cifra de decesos se atribuye a la recuperación de más
(