1 minute read

NEUROEDUCACIÓN EN EL AULA: ¿CÓMO APLICARLA?

Next Article
RESULTADOS

RESULTADOS

Educar consiste en apoyar el desarrollo cerebral de los niños para un adecuado funcionamiento, ya que esto facilitará su bienestar, aprendizaje y autonomía personal. Y si bien existen patrones de maduración para el desarrollo, cada persona evoluciona de una manera única, lo que nos diferencia. En consecuencia, al aplicar los principios de la Neuroeducación en el aula, se debe tener en cuenta esta individualidad para desarrollar un aprendizaje significativo. Por esta razón, el proceso de educación debe encaminarse hacia el dinamismo y evolución del sistema cerebral del niño. Esto permitirá una adaptación a la vida diaria y mejorará notablemente el proceso de aprendizaje de diferentes temáticas (Rojas, 2020).

Advertisement

This article is from: