Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3528

Page 1


¿La “limpieza” que hace Morena en su partido es…?

OCTUBRE 11

la encuesta de ayer

DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 81 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

SÁBADO

SALIDA DEL SOL 06:38 - PUESTA DEL SOL: 18:26 TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«CAMBIA TUS PENSAMIENTOS Y CAMBIARÁS TU MUNDO». — NORMAN VINCENT PEALE

SANTORAL:NTRA.SRA.DE BEGOÑA, SOLEDAD TORRES ACOSTA, GERMÁN, GUMARO, ALEJANDRO Y CLEOPATRA.

la encuesta para hoy

A)Pura simulación

B)Barrida selectiva

C)Acto de disciplina

D)Justicia interna

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

¿Confías en que se logre reducir la extorsión con la aprobación de la nueva ley? A. Sí, confío plenamente

De Plano…

DERROCHE ELECTORAL. Financiamiento electoral. En 2026 los partidos políticos de San Luis Potosí recibirán más de 174 millones de pesos, un aumento de 9 millones respecto a este año. Más de 174 millones de pesos del erario irán a estructuras partidistas que, en muchos casos, solo aparecen en tiempos de campaña.

LIDERAZGO FEMENINO. La Colectiva 50+1 reafirma que el liderazgo de las mujeres es clave para cerrar brechas y transformar realidades. Con voz, visión y trabajo conjunto, demuestran que la igualdad no se pide, se construye todos los días desde la sociedad civil y los espacios de decisión.

TALISMÁN DE INVERSIÓN. Si se observa detenidamente,el Jardín Japonés del Tangamanga I, se ha convertido en un talismán para atraer la inversión del país oriental, desde su instalación, ha crecido la presencia del capital nipón en SLP. Con la reciente inauguración de Daikin, los CEOs y representaciones diplomáticas, se trasladaron a ese lugar a manera de agradecimiento. SLP puede aprender mucho de la cultura industrial japonesa.

SOLIDARIDAD. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona recorre la Huasteca potosina para supervisar la atención a familias afectadas por las lluvias. Su prioridad, dijo, es proteger la vida y brindar apoyo inmediato. La respuesta coordinada y cercana muestra un gobierno presente en momentos de emergencia.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

TDAH, DEPRESIÓN Y ANSIEDAD AFECTAN A UNIVERSITARIOS POTOSINOS

Más allá de las cifras, el acompañamiento cercano debe ser una prioridad institucional

STAFF PLANO INFORMATIVO

LA AUTÓNOMA PRESENTÓ

SU DIAGNÓSTICO DE SALUD

MENTAL ESTUDIANTIL

Más del 50 por ciento de la población estudiantil en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí presenta problemas de salud mental en diferentes grados, según los resultados del Diagnóstico de Salud Mental Estudiantil UASLP 2025.

Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología, explicó que el estudio reúne información de 2,204 participantes, obtenida mediante una muestra aleatoria y representativa.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, las autoridades universitarias presentaron los resultados del diagnóstico que evidenció el grave problema que afecta a los estudiantes de esta casa de estudios, donde el 18.7 por ciento de la plantilla estudiantil padece depresión grave y el 14.8 por ciento presentan riesgos de autolesión.

Sin embargo estos solo son los casos graves, porque un amplio porcentaje de estudiantes presentan síntomas de ansiedad y estrés postraumático.

QUÉ ES LA SALUD MENTAL

De acuerdo con la Organización

Mundial de la Salud (OMS), el concepto general de Salud mental es un estado de equilibrio emocional, cognitivo y conductual, que es importante porque permite afrontar las situaciones cotidianas de la vida, gestionar emociones y ayuda a la toma de decisiones.

La Salud Mental te ayuda a enfrentar el estrés de la vida; estar físicamente saludable; tener relaciones sanas; contribuir en forma significativa a tu comunidad; trabajar productivamente y alcanzar un completo potencial.

LOS RESULTADOS SON UNA VALIOSA INFORMACIÓN

Aunque los resultados no constituyen diagnósticos clínicos, los datos proporcionan una valiosa orientación para fortalecer las estrategias de apoyo y promover políticas universitarias de prevención y atención oportuna.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) la presentación del Diagnóstico de Salud Mental Estudiantil UASLP 2025, un estudio que busca comprender y atender el

estado emocional de la comunidad universitaria desde un enfoque preventivo y de bienestar integral. Durante la presentación, el Dr. Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología, explicó que el estudio reúne información de 2,204 participantes, obtenida mediante una muestra aleatoria y representativa. Señaló que se trata de una primera aproximación descriptiva, cuyos datos deben interpretarse con prudencia, especialmente en las entidades con baja participación.

ALCOHOL, TABACO Y DROGAS CONTRIBUYEN AL PROBLEMA

Galán Jiménez destacó que la mayoría de las y los encuestados se identifican con un nivel socioeconómico medio y viven con padre y madre. Entre los resultados, mencionó que el consumo de alcohol se reporta en 38.2%, tabaco en 12.2% y marihuana en un porcentaje menor, aunque advirtió que la cifra podría estar subestimada por el carácter sensible del tema. Agregó que 18.5% de las personas encuestadas considera tener algún trastorno de la conducta alimentaria y 18.3% se reconoce

como neurodivergente.

En cuanto a las escalas de tamizaje aplicadas, señaló que 43.2% de la población no presenta ansiedad, mientras que el resto muestra niveles bajos, medios o altos; 18.7% de los casos corresponde a depresión grave y 14.8% reporta riesgo de autolesión. También se registraron indicadores de posible TDAH en 72.1% y estrés postraumático en 29.3%. El investigador subrayó que los resultados no constituyen diagnósticos clínicos, sino orientaciones que permiten dimensionar el panorama y fortalecer estrategias de apoyo.

IMPORTANTE PROMOVER

UNA ACTITUD PREVENTIVA

Por su parte, el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, señaló que la salud mental es un tema prioritario para cualquier sociedad y subrayó la importancia de promover una actitud preventiva. Expresó que, más allá de las cifras, el acompañamiento cercano de las y los estudiantes debe ser una prioridad institucional. “Hay que fortalecer los lazos familiares y, cuando no sea posible, las redes de amistad y apoyo dentro de la

18.7 % de la plantilla estudiantil padece depresión grave

universidad deben cumplir esa función. Lo esencial es detectar a tiempo los casos que requieren atención y brindarles seguimiento y acompañamiento”, señaló. El rector también hizo un llamado a analizar con cuidado los posibles sobrediagnósticos y a mantener una mirada prudente sobre los resultados. Recalcó que este diagnóstico representa un primer paso que permitirá, con el tiempo, perfeccionar los instrumentos y consolidar políticas universitarias de prevención y atención oportuna. El Diagnóstico de Salud Mental 2025 plantea la necesidad de consolidar una cultura institucional que promueva el bienestar integral y la atención temprana de las problemáticas emocionales.

Partidos recibirán 174 mdp en 2026

Los partidos políticos recibirán en 2026, en San Luis Potosí, 174 millones 215 mil 596.28 pesos correspondientes a financiamiento público, está cantidad es mayor a la solicitada en el presente ejercicio fiscal 2025, por 9 millones 054 mil 575.28 pesos más, ya que en 2026 se tiene que considerar el inicio del proceso electoral, por lo que a los partidos políticos se les da una cantidad adicional para tal fin. En sesión virtual del Pleno Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó por unanimidad el acuerdo correspondiente al financiamiento público de los partidos políticos con registro e inscripción vigente ante el organismo electoral

correspondiente al ejercicio fiscal 2026. El financiamiento público por más de 174 millones para partidos políticos en al ejercicio fiscal 2026 se distribuye en, 165 millones 811 mil 863.13 pesos para actividades ordinarias permanentes; 4 millones 974 mil 355.89 pesos para actividades específicas; 3 millones 316 mil 237.26 pesos para el financiamiento por franquicias postales; y un financiamiento adicional por 113 mil 140 pesos, con motivo del próximo proceso electoral. En el presente ejercicio 2025, el total quedó en 157 millones 296 mil 210.57 pesos para actividades ordinarias permanentes; 4 millones 718 mil 886.32 pesos para actividades específicas; y 3 millones 145 mil 924.21 pesos para el financiamiento por franquicias postales.

Ceepac aprobó presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo General del Ceepac aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, que será enviado a la Secretaría de Finanzas para su inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuesto de Egresos del Estado.

La consejera Graciela Díaz Vázquez señaló que, “En 2027 habrá elecciones por lo que es indispensable que se cuente con recursos y suficiencia presupuestal en 2026 para los preparativos de inicio del proceso electoral”.

El presupuesto solicitado para el ejercicio fiscal del organismo electoral en 2026 es de 233 millones, 552 mil, 222.86 pesos.

ESTE MONTO ESTÁ COMPUESTO POR:

* Gasto ordinario por la cantidad de 97 millones, 915 mil, 741.27 pesos;

* Inicio de proceso electoral por 77 millones, 938 mil, 377.21 pesos;

* Proyectos transversales por 662 mil pesos.

* Pasivos contingentes por 40 millones, 606 mil, 653.47 pesos;

* Pasivos convenio INE por 16 millones, 429 mil, 450.91 pesos.

CEEPAC aún debe 16 mdp al INE

PIDE CEEPAC MÁS DE 233 MDP PARA 2026

En sesión ordinaria virtual del Consejo General del Ceepac se aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2026 por 233 millones 552 mil 222.86 pesos, de los cuales 97 millones 915 mil 741.27 pesos son para Gasto Ordinario; 77 millones 938 mil 377.21 pesos para inicio del proceso electoral 2026-2027; 662 mil pesos para proyectos transversales; se agregan dos rubros de pasivos, contingentes por 40 millones 606 mil 653.47 pesos, y convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) por 16 millones 429 mil 450.91 pesos.

GASTO ORDINARIO

El presupuesto ordinario que solicita el Ceepac es de 97 millones 915 mil 741.27 pesos, que se divide en 77 millones 191 mil 566.08 pesos para Servicios Personales; un millón 730 mil 249 pesos para Materiales y Suministros; 11 millones 884 mil 971.85 pesos para Servicios Generales; 224 mil pesos para Ayudas Sociales a Personas; 7 millones 222 mil 300 pesos para Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles; y 4 millones 662 mil 654.35 pesos correspondientes al Artículo 42 de la Ley Estatal Electoral.

El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, informó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aún le debe al instituto más de 16 millones de pesos, del convenio que se realizó en el marco del proceso electoral de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. Aispuro Cárdenas dijo que “Nosotros esperaríamos que esto se resuelva pronto, porque es un recurso que el Instituto Nacional Electoral necesita y deriva de la colaboración que tuvimos a través de un convenio y en que el INE ya sufragó ese recurso”. Aclaró que el adeudo no afecta directamente a la delegación local ni a los pagos de fin de año a su personal, ya que ese recurso no se debe a la delegación sino a la oficina central.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del INE.

Colectiva 50+1

SLP y el Bajío, motor de crecimiento industrial

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, afirmó que la región Centro Bajío Occidente del país, a pesar de la reconfiguración comercial que se está llevando a cabo en México, continuará siendo una de las más competitivas y receptoras de inversión. Esto lo destacó al cierre de la edición 2025 de la Expo Potosí Industrial.

González Martínez explicó que San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y Guanajuato comparten características urbanas y de crecimiento muy similares, además de contar con industrias afines y dinámicas de desarrollo parecidas. Señaló que esta región, en un radio promedio de 400 kilómetros, tiene una robusta red de proveeduría, especialmente en la industria manufacturera.

Al cierre de 2023, esta región concentró el 18% del PIB nacional y en el sector industrial aportó un 20.3% al total del país.

“De cada dólar que entra a México, la región capta 15 centavos”, agregó.

Liderazgo femenino, clave para cerrar la brecha salarial

COLECTIVA 50+1 RECONOCE A CARMENCHU TORRES VILET

La posibilidad de darle voz a las causas desde la sociedad civil es fundamental para que las mujeres, con su liderazgo y participación en sus espacios de representación, puedan acelerar los cambios que reducirán las profundas brechas propiciadas por las desigualdades, señaló Claudia Corichi, presidenta nacional de la Colectiva 50+1.

Advirtió que aún falta mucho por hacer y, si la lucha no es constante y organizada, la conquista de la igualdad “puede tardar 100 años”.

La lideresa señaló la marcada disparidad en México. Mientras que el país se ubica en los primeros lugares a nivel mundial por garantizar la participación de mujeres en espacios de representación (con legislativos paritarios), en contraste, México ocupa el escalón 118 en el mundo en brecha salarial.

“Eso no puede ser, porque a trabajo igual, salario igual, y en eso, falta mucho por hacer en nuestro país”, sentenció Corichi.

“Cada paso que dan las mujeres, conlleva una responsabilidad, porque abre el camino para muchas más”, señaló Carmenchu Torres Vilet, quien recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria empresarial en medios de comunicación, su liderazgo y su contribución para derribar barreras. El reconocimiento fue entregado por la Colectiva 50+1 durante el Cuarto Congreso Nacional celebrado en la capital potosina.

Claudia Corichi, presidenta nacional de Colectiva 50+1, destacó la proyección de Torres Vilet en el ámbito empresarial, resaltando su representación en la Alianza Empresarial y su rol como la primera mujer integrada al Consejo Consultivo Potosí.

Torres Vilet enfatizó que desde los medios de comunicación se puede construir una sociedad más informada, empática y justa.

Consideró que “El liderazgo más poderoso no es el que impone, es el que inspira, el que escucha y el que abre espacios para los demás”.

La empresaria agradeció a Claudia

Corichi por recordarles a las mujeres que juntas se puede lograr más, que la igualdad se construye y que cada esfuerzo, por pequeño que parezca, deja una huella.

DESTACA VALLADARES

HISTORIA DE SLP EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Durante la inauguración del Cuarto Congreso Nacional de la Colectiva 50 + 1, el Diputado Federal Juan Carlos Valladares Eichelmann resaltó la trascendencia histórica de San Luis Potosí como cuna del voto femenino en México, al recordar que el 8 de enero de 1923 la XXVII Legislatura del estado expidió el Decreto 103, mediante el cual se reconoció a las mujeres potosinas como “electoras con derecho a ser inscritas en el censo electoral”.

Valladares subrayó que la historia de San Luis Potosí late con fuerza en la lucha de las mujeres, desde las pioneras que en los años 30 formaron la Sección Femenina del Frente Revolucionario Mexicano, hasta las que más tarde defendieron la libertad, la diversidad y los derechos humanos desde la academia, el activismo y las instituciones.

Repunta expectativa de crecimiento del empleo formal

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dijo que con el repunte de 3,462 empleos formales registrados en el IMSS durante septiembre, se renuevan las expectativas de alcanzar la meta de 500,000 empleos para el año 2025 en San Luis Potosí.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad ha acumulado un total de 484,732 empleos formales al cierre del tercer trimestre de 2025. Sánchez Lara destacó que, además de la apertura de nuevas plantas como la de Daikin Manufacturing México, otros factores contribuirán a incrementar esta cifra.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo
La Colectiva 50+1 que inauguró su Cuarto Congreso Nacional, celebrado en la capital potosina, reconocio a la CEO de Grupo Plano Informativo Carmenchu Torres.

Arranca construcción del Parque Urbano en La Virgen

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó el arranque de la construcción del Parque Urbano en la Privada Loreto del Fraccionamiento La Virgen, una obra que fortalecerá la convivencia familiar y el bienestar de más de 3 mil habitantes de la zona, con una inversión superior a los 4.2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

El proyecto contempla una superficie de mil 50 metros cuadrados e incluye la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, trota pista, andadores peatonales, áreas de descanso, servicios sanitarios y rehabilitación

de construcciones existentes, todo iluminado con tecnología LED para mayor seguridad. El edil señaló que “En Soledad seguimos recuperando espacios públicos para la gente; queremos que las familias vivan seguras, sanas y unidas, este parque es una muestra más de que estamos cumpliendo y avanzando juntos”.

Durante el evento, vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento por la respuesta del gobierno municipal a una solicitud de muchos años, la señora Estela, habitante de la Privada Loreto, afirmó: “Alcalde, sea usted bienvenido a su casa; nos sentimos afortunados de ser la privada que alberga esta obra que pedíamos desde hace mucho, creemos firmemente en su trabajo y le reiteramos nuestro apoyo”.

Juan Manuel Navarro anuncia

ajustes internos en su gabinete

reacomodos estratégicos dentro de la misma plantilla administrativa.

san

Alcalde Galindo lleva beneficios a La Pila

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Delegación La Pila fue sede de una nueva entrega del programa municipal “Tu Casa Amable”, con la que el Ayuntamiento de San Luis Potosí llevó beneficios alimentarios y de equipamiento para el hogar a familias en situación vulnerable. El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el evento, acompañado de las y los habitantes que se beneficiaron con la entrega. Como parte del programa, se otorgaron parrillas eléctricas y de gas a familias de escasos recursos, con el objetivo de que puedan cocinar de forma más segura, práctica y económica. Estos equipos no solo mejoran la dinámica del hogar, sino que también representan una

herramienta adaptable a diversos espacios habitacionales.

Además, “Tu Casa Amable” promueve el acceso a una alimentación sana y nutritiva en zonas de rezago alimenticio. Por ello se entregaron paquetes compuestos por leche fortificada, pan blanco, pan tostado, tortillas y galletas nutritivas, con el objetivo de garantizar una dieta más balanceada para niñas, niños y adultos.

“El verdadero bienestar empieza en casa, y por eso este programa busca dignificar el día a día de quienes más lo necesitan. Hoy estamos en La Pila, pero vamos a seguir recorriendo todo el municipio llevando soluciones reales”, expresó el alcalde Enrique Galindo durante su intervención.

interapas

Rehabilitan drenaje en Santos Degollado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Interapas llevó a cabo trabajos integrales de reparación en las redes sanitaria e hidráulica en la calle Santos Degollado esquina con Tomasa Estévez, colonia Alamitos. Durante la renovación de 76 metros de drenaje sobre Santos Degollado, personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo detectó un

taponamiento en la red de agua potable que afectaba el abasto en varios domicilios. Las cuadrillas de Interapas trabajaron para destapar la línea de 3 pulgadas y reemplazaron 3 metros de tubería de asbesto por PVC, material más resistente y de mayor durabilidad.

Se detectó y reparó una fuga en una toma domiciliaria, que fue reconectada a la red, mejorando la presión y evitando futuras incidencias en el suministro.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que en los próximos días realizará cambios en su gabinete, con el propósito de fortalecer el funcionamiento de las áreas municipales rumbo al cierre del año. El edil aclaró que no se trata de despidos ni incorporaciones nuevas, sino de enroques entre funcionarios, es decir,

Agregó que “En los próximos días daremos a conocer los movimientos. Son ajustes, nadie se va, para que no se vayan a poner inquietos los directores ni los coordinadores. Solamente son algunos enroques que vamos a hacer en el Ayuntamiento”.

De acuerdo con el alcalde, serán tres las áreas municipales que experimenten estos cambios.

Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Se puso en marcha el Sistema de Identificación Multibiométrica

Encaminados en fortalecer la infraestructura y abonando a mejorar los resultados en materia de prevención y detención de presuntos infractores, la Guardia Civil de Soledad de Graciano Sánchez puso en marcha el Sistema de Identificación Multibiométrica (SIM), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).

En representación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez,y el titular de la corporación,comisario Víctor Aristarco Serna Piña, recibieron a Miguel Ángel Gómez Martínez y Mario Niño Ortiz del SECESP, y personal del C3 de Soledad, donde se dio inicio al funcionamiento del SIM, el cual utiliza las huellas dactilares de personas detenidas para identificarlas plenamente y obtener información, con lo que se puede determinar si cuentan con órdenes judiciales, arrestos previos o siendo considerados como objetivos prioritarios, además de evitar que se cambien el nombre o usurpen alguna identidad.

Estado e IP consolidan proyectos para crecimiento de SLP

Soledad inicia funciones del sistema de identificación multibiométrica Gobernador

Desde el inicio de la administración, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reúne de forma permanente con el Consejo Consultivo Potosí, a fin de impulsar el fortalecimiento a la infraestructura, obras viales, iluminación, rescate de espacios públicos, puentes vehiculares, así como más ampliaciones en calles y avenidas, lo que detona el dinamismo y el crecimiento de San Luis Potosí.

Lo anterior lo expresó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que el desarrollo económico sumado a la política de desarrollo social, fortaleció la inversión extranjera directa y la generación de empleos. Torres Sánchez precisó que la actual administración invirtió mucho más en infraestructura que lo que se realizó en administraciones anteriores, por lo que la expectativa del 2026 es mantener el ritmo contando con el apoyo de quienes integran el Consejo Consultivo Potosí.

SLP se fortalece con gran inversión japonesa

SLP más fuerte que nunca: Daikin expande operaciones

PLANO INFORMATIVO

Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, encabezó la apertura del nuevo Complejo Daikin Manufacturing, proyecto de la empresa japonesa, fabricante de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, con el que invirtió en el Estado 310 millones de dólares, lo que generará más de 3 mil empleos directos para las y los potosinos, constatando, así, el importante avance que la entidad mantiene en su economía y la inversión industrial.

Acompañado del CEO de Daikin Industries, Naofumi Takenaka, así como del Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, gerentes generales de la compañía, líderes empresariales y de representantes

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Una de las inversiones más grandes de este año está a punto de consolidarse en San Luis Potosí. La planta que se desarrollará en el estado superará en tamaño a las principales empleadoras del sector automotriz, como GM y BMW, que cuentan con más de 5,000 empleados cada una, según confirmó el gobernador Ricardo Gallardo. Esta nueva empresa se especializa en el sector de electrodomésticos. Sin embargo, debido

del Gobierno Federal, Ricardo Gallardo Cardona afirmó que, “gracias a este tipo de inversiones extranjeras y expansiones manufactureras, San Luis Potosí está por convertirse en el tercer polo de desarrollo industrial en el país, lo que permite seguir destacando en infraestructura, seguridad y en estabilidad social”.

INVERSIÓN ADICIONAL

DE 55 MDD DE DAIKIN

Además, la firma japonesa anunció una nueva inversión complementaria de 55 millones de dólares durante los próximos 18 meses. Este capital está destinado a consolidar la nueva planta que recientemente comenzó operaciones, lo que permitirá a la empresa alcanzar sus objetivos estratégicos en los mercados de

a acuerdos de confidencialidad, el mandatario no reveló detalles específicos sobre el proyecto de inversión, aunque indicó que el anuncio oficial por parte de la empresa está cerca de hacerse. Esta inversión forma parte de los esfuerzos por consolidar la industria en San Luis Potosí, promoviendo su expansión y la generación de empleos relacionados con este sector. “Nada más imaginen de qué tamaño es la inversión que generará una enorme cantidad de empleo, por arriba de las principales empleadoras”, destacó.

Norteamérica y Latinoamérica, confirmó Alberto Benavides, CEO de la empresa en México. Esta inversión adicional se utilizará para fortalecer la producción de sistemas chillers enfriados con agua, mediante la incorporación de componentes electrónicos de control en la línea de fabricación. Daikin expande operaciones Finalmente, Gallardo Cardona, antes de comenzar el recorrido por el nuevo Complejo Dainkin Manufacturing, celebró que la empresa japonesa haya anunciado más inversión en San Luis Potosí para el 2026, serán más de mil millones de pesos y se generarán más de 300 nuevos empleos, lo que coloca al Estado potosino como ejemplo nacional de confianza para la inversión industrial y las buenas relaciones internacionales.

DAVID MEDRANO
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí

Ingenieras de la Politécnica destacan en desempeño

Las alumnas y egresadas de ingeniería de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) se han posicionado como un referente de excelencia académica y profesional, gracias a su alto rendimiento en investigación, competencias técnicas y logros nacionales e internacionales. No obstante, aún enfrentan obstáculos para acceder a espacios de decisión dentro del sector industrial.

El rector de la institución, Néstor Eduardo Garza Álvarez, re-

conoció que el talento femenino se ha convertido en una de las mayores fortalezas de la universidad. “Hoy podemos afirmar que tenemos ingenieras con un desempeño sobresaliente, incluso por encima de muchos de sus compañeros.

Un ejemplo de ello es Diana De los Santos Rodríguez, estudiante de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales, quien obtuvo el tercer lugar mundial en el concurso internacional de Ingeniería de Sistemas, un logro que demuestra su capacidad y compromiso”, resaltó.

UASLP entrega el Premio

Peyote al cineasta Luis Estrada

En reconocimiento a sus casi cuatro décadas de trayectoria y a su destacada labor como autor de las más incisivas sátiras del sistema político y social mexicano, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) entregó el Premio Peyote al director Luis Estrada, en el marco del 8º Festival de Cine UASLP, organizado por la Secretaría de Difusión Cultural.

Autor de cintas emblemáticas como “La ley de Herodes” (1999),

“Un mundo maravilloso” (2006), “El infierno” (2010), “La dictadura perfecta” (2014) y “¡Que viva México!” (2023), algunas filmadas en territorio potosino, Estrada ha logrado un equilibrio entre la crítica social, la polémica, el éxito en taquilla y la conexión con el público. Al hacerse acreedor del galardón, a través de un video, el cineasta expresó su gratitud hacia la comunidad universitaria y hacia San Luis Potosí, entidad con la que mantiene un vínculo cinematográfico y personal de muchos años.

Revive el Sonido 13 con la London Sinfonietta

Por primera vez en la historia, un arpa microtonal inventada por Julián Carrillo (1875-1965) dialogará con una orquesta. El compositor Arturo Fuentes (CDMX, 1975) será quien propicie ese encuentro inesperado con Thirteen Pulses, la obra que estrenará la London Sinfonietta en el Festival Internacional Cervantino, en el marco del 150 aniversario del nacimiento del violinista potosino.

“No existe otra obra para arpa y orquesta, ni siquiera para gran ensamble, escrita para el arpa de Carrillo. Es la primera vez que este instrumento se presenta como solista en un contexto orquestal”, explica el músico. El arpa de la que habla no es un arpa cualquiera. Tiene 96 cuerdas por lado. Es una de las dos arpas diseñadas por Carrillo para interpretar las obras creadas bajo su revolucionario sistema del Sonido 13 que supone dividir un tono en 16 partes. Es un instrumento más cercano a un salterio futurista, dice Fuentes: “Parece una nave espacial, una proeza tecnológica que hoy sigue pareciendo de otro tiempo”.

Piden recolectores de basura vehículos motorizados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Patricia Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, y Jacquelinn Jáuregui, presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, atendieron a integrantes de la organización de carretoneros Benito Juárez.

Recolectores de basura de la Capital, solicitaron la mediación del Congreso del Estado para acordar el cumplimiento del acuerdo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para el otorgamiento de vehículos motorizados para dejar de trabajar con animales de tiro, situación de la que ya existe una prohibición en las leyes estatales.

“Nos expresan algunas situaciones que tienen en respecto a un cambio a vehículos automotores, que ya se habían puesto de acuerdo con el Ayuntamiento de la Capital, sin embargo hay inconsistencias al parecer en estos procesos que llevaron con el ayuntamiento; nosotros respetamos todos los procesos administrativos que tienen los ayuntamientos con los ciudadanos, entonces vamos a trabajar en algunos procedimientos por parte del Congreso para conocer en que estatus está esta negociación.

Índice Nacional de Precios al Productor, base para calcular tarifas de agua

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer

los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que, de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá

de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.

La legisladora precisó que, si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Recolectores pide cumplimiento de acuerdos por parte del Ayuntamiento Capitalino
Diputada Nancy Jeanine García

RIESGO MÁXIMO POR RÍOS HUASTECOS

AXTLA, XILITLA Y TAMAZUNCHALE, LOS MÁS

AFECTADOS

El titular de la coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que los municipios de Axtla de Terrazas, Xilitla y Tamazunchale, son los que presentan el nivel de contingencia más elevado provocado por las lluvias que se han generado durante las últimas horas en el estado.

El funcionario, que se encuentra en la zona siniestrada atendiendo las acciones coordinadas que se están llevando a cabo, mencionó que el plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional se está desarrollando con buenos resultados y se ha podido evacuar a familias cuyas viviendas se encuentran cerca de los afluentes de los ríos Moctezuma y Axtla, que están a su máxima capacidad, afortunadamente disminuyó durante la madrugada del viernes la cantidad de precipitaciones lo que hace menos probable el desbordamiento de los afluentes que atraviesan la Huasteca.

Señaló que el desfogue controlado de la presa Zimapán y que alimenta al Río Moctezuma se combina con las condiciones climáticas, lo que ha provocado un aumento considerable en estos afluentes.

MÁS DE MIL PERSONAS

HAN SIDO EVACUADAS

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, se sumó a las labores humanitarias y de apoyo a la población que resultó afectada por las intensas lluvias generadas por el fenómeno natural “Priscilla”.

Durante un recorrido encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, las autoridades entregaron apoyos consistentes en despensas y cobijas, además de continuar con el monitoreo constante para detectar y atender situaciones de riesgo. De acuerdo con el conteo oficial, hasta el momento, más de mil personas fueron evacuadas y resguardadas en albergues especiales, donde se garantiza que se les brindarán todos los cuidados necesarios.

EVACÚAN A FAMILIAS POR DESFOGUE DE LA PRESA ZIMAPÁN

Más de mil familias fueron evacuadas de las orillas del Río Moctezuma, en Tamazunchale, debido a la amenaza de desbordamiento provocado por el desfogue de la Presa Zimapán, informó Darío Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El desfogue controlado de Zimapán, se inició debido a que el embalse superó el 100% de su capacidad. Se estima que el desbordamiento en el Río Moctezuma, que se alimenta de Zimapán, podría alcanzar entre 20 y 60 metros de cada margen del río.

DESLAVES Y DERRUMBES EN MÁS DE 20 RUTAS

El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, informó que la dependencia realiza acciones para liberar caminos obstruidos por deslaves, derrumbes y caída de árboles, tras las lluvias registradas.

Actualmente se trabaja en más de 20 tramos carreteros de los municipios Tamazunchale, Tancanhuitz, Aquismón, Coxcatlán, Axtla, Huehuetlán, Tampacán, y San Ciro de Acosta, donde se atiende un derrumbe en el camino Codornices-Capadero.

Detalló que las labores incluyen limpieza de cunetas, retiro de material rocoso y vegetación, así como el uso de maquinaria pesada para restablecer la circulación lo antes posible.

INCOMUNICADAS, LOCALIDADES EN RIOVERDE Y CIUDAD FERNÁNDEZ

Las fuertes precipitaciones pluviales han provocado la crecida del caudal del Río Verde, dejando incomunicadas varias localidades, según informaron las direcciones de Protección Civil de Rioverde y Ciudad Fernández.

En Ciudad Fernández, varias comunidades han resultado afectadas.

Las familias de Rancho Nuevo quedaron parcialmente incomunicadas, pero fueron atendidas con víveres, agua embotellada y medicamentos.

El uso del puente que comunica Ojo de Agua de San Juan y El Terremoto ha sido cerrado.

Se reporta el cierre total del acceso a la comunidad de El Paraíso y el paso de Mojarras al Sermón.

En la ribera, el vado de San Pablo fue

cerrado debido a la fuerte corriente y alto nivel, obligando a las localidades de La Ribera a tomar como ruta alterna el Puente de Fierro.

GALLARDO SUPERVISA ATENCIÓN A FAMILIAS AFECTADAS

Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.

Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo, Tancohuit.

Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.

GOBERNADOR ENCABEZA ATENCIÓN A CONTINGENCIAS POR LLUVIAS EN LA HUASTECA

El coordinador de Protección Civil, la Comisión Estatal del Agua, la Junta Estatal de Caminos y la Secretaría de Desarrollo

El gobernador encabeza entrega de apoyos a damnificados y coordina acciones de emergencia en la zona

Agropecuario, así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, se encuentran en Tamazunchale para atender de manera directa las contingencias generadas por las lluvias registradas en las últimas horas, informó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

SECTUR CIERRA TEMPORALMENTE LOS PARAJES TURÍSTICOS

Debido a la situación de las lluvias que se han presentado en la Huasteca Potosina, la Secretaría de Turismo (Sectur) confirmó la mañana de este viernes el cierre temporal de todos los parajes turísticos de la región por seguridad de los visitantes.

La Sectur recomendó a la población tomar medidas de precaución en caminos y carreteras, y respetar las indicaciones de los sitios turísticos y de las autoridades correspondientes ante la compleja situación que se vive actualmente en municipios como Axtla y Tamazunchale.

RECONOCEN REACCIÓN RÁPIDA DE AUTORIDADES POR LLUVIAS

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, reconoció la respuesta rápida y efectiva de los servicios de salud del Gobierno del Estado y de las y los presidentes municipales, ante la emergencia por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Priscilla” que ha generado estragos en varios municipios de la huasteca potosina.

Señaló que el pasado jueves recibió los primeros reportes de que el río de Axtla, el de Tanquián y Tampamolón, estaban desbordándose así como los arroyos en Coxcatlán, que llevaban además un cauce demasiado fuerte.

Opinión

Desde el Norte RUBÉN MOREIRA VALDEZ

No es deseado y llega sin pedir permiso. Su anuncio suena a sentencia de muerte y, por desgracia, muchas veces lo es. Tiene aliados de todo tipo, y en la lista se enumeran desde la pobreza hasta políticos ineptos y cínicos. Un diagnóstico a tiempo y con buen pronóstico puede verse ensombrecido por la falta de medicamentos. EL CÁNCER es del que lo padece y de sus familiares. Nadie lo siente como ellos. Se roba los sueños y llena la mente de angustia y, en ocasiones, de reproche. He visto a mujeres y hombres recibir quimioterapias yresistir el paso de los fármacos por su cuerpo. Los vi entrar al pasillo caminando, sonriendo y fuertes,

Opinión

EDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL CÁNCER Y MORENA

y al paso de las semanas usar una silla de ruedas y apenas levantar su cabeza sin cabello.

HE VISTO A UN PADRE desmoronarse en llanto y arrodillarse para pedir la salvación de su criatura, mientras una enfermera lo lleva a la fría sala de radioterapia. Los he visto dormir en las calles que rodean a los hospitales y comer en las banquetas en espera del turno que no llega.

UNA TARDE DE SÁBADOllegó el enemigo. Un buen doctor me dijo: “tienes cáncer de próstata”.Al paso de los días se confirmó el Gleason 9 y me ocultaron que uno de los especialistas pronosticó 10 en el marcador. Me salvé por la voluntad de mi Dios y de

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

N EL SEXENIO DE CALDERÓN

UN diputado de Iztapalapa se volvió una voz conocida por sus discursos, el contenido que les daba y las formas en cómo lo planteaba. Se asumía como un hombre de izquierda y un duro crítico al poder… Sin embargo, como dijo Abraham Lincoln: “Puedes engañar a todas las personas una parte del tiempo y a algunas personas todo el tiempo, pero no puedes engañar a todas las personas todo el tiempo”.

GERARDO RODOLFO FERNÁNDEZ Noroña es aquel legislador que se jactaba de ser electo y no llegar al Congreso vía plurinominal, porque en sus propios términos “no le debía el cargo a nadie, más a que su gente”; ostentaba el haber renunciado en parte a los privilegios que recibía como legislador; y por ende fue un duro crítico de la frivolidad de la riqueza de los que ostentan el poder.

EL AHORA SENADOR MORENISTA fue una voz muy dura durante el calderonismo y el peñismo, e incluso empezó a ser una voz disidente para

la señora del Tepeyac;por médicos mexicanos, como mi entrañable Héctor Mario Zapata, y los eminentes doctores Cepeda, Maldonado y Jiménez. Me salvé por el hospital Universitario de Saltillo y sus enfermeras. Desde entonces sé de mi enemigo.

LÓPEZ OBRADOR dañó a México, y el tiempo lo va a confirmar: nos hizo enfrentar una pandemia con puntadas y supercherías. Su ego pudo más que su función de jefe de Estado. Lo acompañó en esos días un fantoche de apellido Gatell, un porro que nunca fue cuestionado por ninguno de los miembros de esa secta que se denomina Morena.

“ESTA IDEA DE LOS NIÑOS con cáncer, que no tienen medicamentos,

cada vez lo hemos posicionado como parte de una campaña más allá del país, de los grupos de derecha internacional que están buscando esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana, ya con un visón casi golpista”

ESAS PALABRAS IMPRUDENTES las mencionó en un programa de televisión pública el pseudo médico Hugo LópezGatell, asesor de López Obrador. Lo hizo frente a dos conductores serviles: dos fanáticos moneros.

P. D. EL ACTUAL GOBIERNO premió a Gatell y lo envió a una misióndiplomática; para el próximo presupuesto seguirán bajando los recursos para salud. Morena es una calamidad.

EL PROBLEMA NUNCA FUE EL ¿QUÉ?,

SIEMPRE FUE EL ¿QUIÉNES?

el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, durante la gestión de este último, aquel discurso se convirtió en palabrerías vacías y, por qué no decirlo, se fue ajustando para atender la necesidad acomodaticia de ostentar riqueza, fuerza y poder.

DE AQUEL

LEGISLADOR QUE despreciaba las posiciones plurinominales, llegó al Senado vía Lista Nacional; de aquel legislador que critica los lujos de los ostentadores del poder, comenzó a justificar sus propios lujos como una “necesidad”; y de ser un duro crítico del ejercicio del poder público, comenzó a guardar silencio.

FERNÁNDEZ NOROÑA FUE UN hombre congruente mientras era fácil serlo, pero en poco tiempo esa condición cambió y se sumó al pensamiento de aquella frase: “vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”. De esta forma construyó el destino que hoy lo depara y del que tanto se jactó, y que consistirá en irse al basurero de la historia.

MUCHOS MORENISTAS Y ALIADOS

de la autodenominada Cuarta Transformación podrán buscar formas de defender la incongruencia que rige hoy la vida del Senador, sin embargo, la realidad es letal, y nos muestra la pequeñez de un hombre que nunca criticó a los poderosos por considerarlo ilegal o inmoral; sino simplemente porque él no era de los que ejercían dichos privilegios.

MUCHO PUEDE ARGUMENTAR Fernández Noroña de sus necesidades o de una sociedad tan injusta que lo discrimina por sus nuevos lujos; pero la realidad es otra, él es uno de aquellos hombres que polarizaron al país y que señalaban la riqueza como un mal de origen; y es justo por eso que hoy se le señala con tal dureza.

SUS DICHOS Y SU PAPEL DE víctima no lo eximen de rendir cuentas, de informar sus ingresos y sus egresos, sus lujos y sus privilegios; su tono sarcástico no le da la justificación para minimizar las preguntas que los medios y la ciudadanía le hacen a un servidor público que debía regir su actuación en una caja de cristal. EL SENADOR DEL 2025 ES LA antítesis del Diputado del 2009; es su némesis, pero soy una persona que cree que el Poder no cambia a las personas, solo las muestra tal como son, las desnuda y saca a relucir su verdadera forma; por lo que puedo decir que no es que sea algo diferente, simplemente ya no puede ocultar la incongruencia. ES DIFÍCIL ENCONTRAR verdaderos políticos que entiendan de valores de honestidad, servicio y rendición de cuentas; porque es más cómodo el lujo, la frivolidad y la actuación desde la opacidad; y esta falta de congruencia se vive más cuando se habla de una filosofía de izquierda.

QUÉ DIFÍCIL DEBE SER HOY SER EL espectro político que representa Fernández Noroña, un deambulante que camina por los pasillos del sistema político, pero sin un futuro real, dado que no tiene elementos para defenderse, considerando que su crítica nunca fue sobre el ¿Qué?, sino para el ¿Quiénes?

Finanzas

INCUMPLE MÉXICO T-MEC

POR REFORMA JUDICIAL Y AUSTERIDAD

AGENCIAS

La Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB), un panel del Congreso de Estados Unidos, publicó un informe que señala que México no ha cumplido completamente con sus compromisos laborales bajo el Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

El informe identifica la reforma al Poder Judicial y los recortes presupuestarios en las instituciones laborales como factores clave de este incumplimiento. El panel advierte que la elección popular de jueces en 2025, producto de una reforma al Poder Judicial, podría generar inestabilidad en los juzgados laborales.

La rotación masiva de jueces y la falta de planes para su capacitación también pone en peligro los derechos de los trabajadores, al igual que la falta de financiamiento para las instituciones encargadas de la reforma, como el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre, la inflación anual en México alcanzó el 3.76 por ciento, un leve incremento respecto al 3.57 por ciento de agosto, debido principalmente al aumento en los precios de la educación (colegiaturas).

El INPC subió a un ritmo acelerado, con un aumento de 2.02 por ciento en el índice no subyacente y 4.28 por ciento en el subyacente. La inflación de educación, con un aumento de 3.33 por ciento,

El reporte del IMLEB llega al tiempo en que México, Estados Unidos y Canadá entran a un periodo de consultas internas de cara al proceso de revisión del tratado que formalmente comenzará el 1 de julio de 2026

El informe subraya que el recorte del 32.5 por ciento en el presupuesto de esta institución y una reducción del 66.3 por ciento en el presupuesto de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral afectarán la capacidad de México para cumplir con sus obligaciones bajo el T-MEC.

La preocupación es aún mayor dado que el T-MEC incorpora el tema laboral de manera integral en su texto, a diferencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que lo trataba como un acuerdo paralelo.

fue la más alta en 17 años. Aunque la inflación mensual fue de 0.23 por ciento, se mantuvo por debajo de las expectativas del mercado.

gráfico

Inflación

se acelera a 3.76% en septiembre

breves

Señala Heath riesgo por Paquete 2026

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió sobre nuevos riesgos inflacionarios en el Paquete Económico 2026, incluidos los aranceles a China y el impuesto a refrescos y cigarrillos.

Estos cambios podrían presionar al alza los precios, según Heath, quien votó en contra del reciente recorte a la tasa de interés de referencia. También destacó la persistencia de la inflación subyacente y cuestionó los pronósticos de Banxico sobre niveles atípicamente bajos.

Busca Citi más valor de Banamex en Bolsa

Tras el rechazo de Citigroup a la oferta de Grupo México por Banamex, expertos señalan que la entidad busca obtener más valor mediante la Oferta Pública Inicial (OPI) del 75 por ciento de las acciones de Banamex. Según José Antonio Alonso, Citi podría colocar solo un 50 por ciento de esas acciones y mantenerse como inversionista minoritario.

La OPI se espera para el segundo semestre de 2026. Además, Valmex Casa de Bolsa indicó que Citi considera que la OPI maximizará el valor para sus accionistas, en lugar de vender el 100 por ciento de Banamex de inmediato.

DEPORTES

DUELAZO DE FIGURAS SUB 20

STAFF

PLANO INFORMATIVO

México y Argentina se enfrentan este sábado en un apasionante duelo latinoamericano por los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile. Ambas selecciones llegan encendidas tras golear en octavos: el Tri venció 4-1 al anfitrión, mientras que la Albiceleste arrolló 4-0 a Nigeria. El encuentro será en el Estadio Nacional de Santiago, con el pase a semifinales en juego, donde el ganador se medirá ante España o Colombia. El duelo tendrá un atractivo especial: Gilberto Mora vs. Alejo Sarco. Mora, mediocampista del Tijuana de apenas 16 años, suma tres goles y una asistencia y se ha convertido en el cerebro del ataque mexicano. Enfrente estará Sarco, delantero del Bayer Leverkusen y máximo artillero argentino con cuatro tantos. “Trato de disfrutar dentro del campo, siempre al servicio de mi equipo. No hemos logrado nada todavía”, dijo Mora tras el triunfo ante Chile.

México, dirigido por Eduardo Arce, buscará dar el golpe ante una Argentina poderosa, que llegó con puntaje perfecto y 11 goles en cuatro juegos. El Tri cuenta con talento de peso, como Obed Vargas (Seattle Sounders) e Iker Fimbres (Monterrey), mientras que la Albiceleste presume a joyas como Ian Subiabre (River), Gianluca Prestianni (Benfica) y Maher Carrizo (Vélez).

“Va a ser un honor enfrentarlos, tienen muchísima calidad”, reconoció el capitán argentino Julio Soler. Con un plantel valorado en 61.8 millones de euros, Argentina parte como favorita, pero México llega con hambre y sin miedo a dar el batacazo.

Belichick y su difícil presente en la NCAA

La etapa de Bill Belichick en Carolina del Norte no ha iniciado como se esperaba. Con récord 2-3 y derrotas contundentes, los Tar Heels enfrentan críticas y desilusión. Belichick prometió compromiso total con el programa, pero su estilo profesional aún no se traduce en resultados. La ofensiva apenas suma cuatro touchdowns en tres derrotas, mientras el equipo cae entre los peores en estadísticas clave. A ello se suman polémicas fuera del campo: un asistente suspendido y la cancelación de un documental en Hulu. Belichick mantiene la calma, pide paciencia y asegura que seguirá trabajando semana a semana para levantar el proyecto.

LeBron James se perderá el arranque

de la NBA

LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, no iniciará la temporada debido a una lesión de ciática que le impide competir. A pesar de participar en el día de medios, su recuperación avanza lentamente y se prevé su regreso hasta finales de octubre o inicios de noviembre. A sus 40 años, busca disputar su temporada número 23, un récord histórico en la NBA. Sin embargo, su reciente polémica por un supuesto anuncio — que resultó ser publicidad de una bebida— generó críticas. Los Lakers debutan el 21 de octubre ante Golden State sin su líder, que trabaja para volver en plena forma.

¡Los Mariners están en la Serie de Campeonato!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

2 - 1

Los Seattle Mariners avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana tras vencer a Detroit 2-1 en un maratón de 15 entradas, el juego “todo o nada” más largo en la historia de MLB. Jorge Polanco definió con un hit de oro con bases llenas. Tarik Skubal fue brillante con 13 ponches en seis innings, pero Seattle resistió gracias al oportuno Josh Naylor y a un relevo sólido. El debutante Leo Rivas empató el juego en su cumpleaños antes del batazo final de Polanco. Ahora, los Mariners enfrentarán a Toronto en la ALCS.

Alemania no deja dudas y se pasea ante Luxemburgo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

4 - 0 3 - 0

Alemania goleó 4-0 a Luxemburgo en Sinsheim y dejó claro su dominio en las eliminatorias al Mundial 2026. Desde el inicio impuso presión y control total. En el minuto 12, David Raum abrió el marcador con un tiro libre impecable. Poco después, un penal cobrado por Joshua Kimmich tras una mano y expulsión de Corac amplió la ventaja. Con Luxemburgo con diez hombres, los alemanes no aflojaron. Gnabry anotó el tercero y Kimmich selló el cuarto. Alemania jugó con seriedad, intensidad y una presión constante que no dio opciones al rival, consolidando su paso firme hacia el Mundial.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Francia venció 3-0 a Azerbaiyán en las eliminatorias al Mundial 2026 con una actuación decisiva de Kylian Mbappé. El delantero del Real Madrid marcó el primero justo antes del descanso, su gol número 53 con la selección, y asistió a Rabiot en el segundo. Mbappé, que llegaba con molestias, fue sustituido tras una fuerte entrada, generando preocupación entre los aficionados. Thauvin, quien regresó al equipo nacional, selló la victoria con el tercero. Francia dominó de principio a fin, sin sufrir sobresaltos, y sumó su tercera victoria en el torneo, impulsada por un Mbappé en estado de gracia.

Nacionales

breves

AGENCIA REFORMA

Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores durante la administración de Enrique Peña Nieto, reapareció como socio de Jared Kushner, yerno de Donald Trump, en el lanzamiento de Brain Co., una startup para integrar la inteligencia artificial (IA) en empresas.

La compañía arrancó en 2024 de la mano de Kushner, esposo de Ivanka Trump, Videgaray y Elad Gil, exvicepresidente de Twitter (ahora X), como socios y cofundadores. Posteriormente, se sumó Eric Wu, fundador de Movity, como presidente y cofundador.

Recientemente, la empresa anunció que había obtenido un financiamiento Serie A de 30 millones de dólares, el cual fue levantado por Gil y la sociedad de inversión Affinity Partners.

Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial

AGENCIA REFORMA

La elección judicial de junio pasado colocó a jueces sin experiencia que pueden poner en riesgo compromisos de México en el T-MEC, consideró la Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México del Congreso de Estados Unidos (IMLEB, en inglés).

Junto con políticas de austeridad que colocan a juzgados en situaciones precarias, el Gobierno mexicano afrontará dificultades para alcanzar los estándares laborales exigidos por el acuerdo trilateral, dijo el grupo de 12 expertos en un documento.

Conforme a los compromisos del tratado comercial, fueron capacitados 68 jueces para que atendieran las exigencias del T-MEC en materia laboral; pero de esos jueces capacitados, sólo 9 fueron electos en los pasados comicios, esto es, un 13 por ciento.

Las lluvias han dejado 21 muertos en los estados de Hidalgo, Querétaro, Veracruz y Puebla.

El Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que en la entidad fallecieron 16 personas, en tanto que en Querétaro reportan uno, en Veracruz, uno, y en Puebla, tres.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reunió virtualmente con los gobernadores de los estados afectados.

"Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender

la emergencia por las lluvias.

Al hacer un recuento de daños, el Secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, informó que hay 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas y 27 inundaciones.

"Viviendas afectadas, mil, decesos ocho, nos acaban de informar que se agregan otras ocho, suman 16", dijo.

En Puebla, el Gobernador Alejandro Armenta reportó además 5 desaparecidos y la evacuación del Hospital Rural IMSS Bienestar de Villa Ávila Camacho "La Ceiba".

Informó afectaciones en al menos 36 de sus municipios, entre derrumbes, deslaves, hundimientos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra y aumento en el nivel de ríos, incidentes que ya reciben atención.

PEGAN INUNDACIONES AL NORTE DE VERACRUZ

Tras las intensas lluvias que azotaron la zona norte de Veracruz, que provocaron el desbordamiento del Río Cazones y dejaron a cientos de personas bajo el agua en Poza Rica, las autoridades advirtieron un "escenario severo". Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones.

Ante la emergencia, autoridades federales activaron el Plan DN-III-E y el Plan Marina.

AFECTAN LLUVIAS 5 MIL VIVIENDAS EN VERACRUZ

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que en Álamo, Veracruz, sufrió de forma preliminar afectaciones en cinco mil viviendas por las fuertes lluvias.

Alistan laboratorios contra huachicol fiscal Suman 21 muertos por lluvias en el País

AGENCIA REFORMA

Tras revelarse una red de huachicol fiscal en la que estaban involucrados mandos de la Marina y personal de Aduanas, se anunció la instalación de 14 laboratorios móviles para analizar los hidrocarburos importados.

Fernando Angli, director general de operaciones aduaneras de la Agencia

Nacional de Aduanas de México (ANAM), detalló que siete unidades serán para aduanas fronterizas y otros siete para puertos. "Estos laboratorios exclusivamente son para hidrocarburos, para poder determinar qué tipo de hidrocarburos están", dijo tras su participación en el Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).

Luis Videgaray se alía con yerno de Trump: fundan startup

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

"Las mayores afectaciones han sido en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero; en Guerrero, en Zihuatanejo, es donde se registró la más alta precipitación que fue de 151 milímetros", dijo. Informó que, en todo el estado de Veracruz hay 312 viviendas afectadas cuantificadas, 35 localidades incomunicadas, así como 61 personas evacuadas y seis rescatadas.

TIENEN 3 ESTADOS RÉCORDS DE LLUVIA

La interacción de sistemas meteorológicos en el océano Pacífico y el Golfo de México ha provocado un importante aporte de vapor de agua sobre territorio nacional, con récords de lluvia en Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Revocan licencia a CIBanco

AGENCIA REFORMA

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó la revocación de la licencia de CIBanco y aprobó que se proceda al pago a las personas ahorradoras del banco.

"Derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple a CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple,

por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó se proceda al Pago de Obligaciones Garantizadas, es decir, pagar a las personas ahorradoras de este banco aquellos depósitos que están protegidos en términos de la Ley de Protección al Ahorro Bancario y de la Ley de Instituciones de Crédito".

Entra Facultad de Ciencias

AGENCIA REFORMA

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entró en un paro indefinido a partir de este jueves. A través de un comunicado, la institución informó que así lo determinó un grupo representativo estudiantil.

Propone CSP a Velasco al frente de América del Norte en SRE

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum envío al Senado la propuesta de designación de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó la Cancillería. El nombramiento se da una semana después de que fuera

modificado el Reglamento Interior de la Dependencia y la Unidad para América del Norte, que encabezaba Velasco, y esta fuera elevada al rango de subsecretaría. Como jefe de la Unidad para América del Norte, Velasco ha fungido como el principal responsable con Estados Unidos en temas como migración y seguridad.

El alumnado planteó exigencias a las autoridades en medio de una serie de episodios violentos en varios planteles de la UNAM. Entre las demandas destaca la de implementar mejoras en los protocolos de seguridad dentro de la Facultad.

Políticas en paro indefinido Dictaminarán

AGENCIA REFORMA

El presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Julio César Moreno, informó que el próximo lunes dictaminarán la minuta de la reforma en materia de amparo.

En entrevista, informó que la reunión de las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda se llevará a cabo unas horas después de que concluyan las audiencias que

comenzaron este viernes para analizar las modificaciones.

Dijo que las audiencias están convocadas para iniciar a las 11:00 horas y concluir a las 15:00 horas del lunes, mientras que la reunión para dictaminar la minuta está prevista para las 18:00 horas.

El legislador aseguró que hay disposición de su bancada para realizar modificaciones de fondo a la minuta del Senado.

Internacionales

Putin: 'El prestigio del Nobel se ha perdido'

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió al exmandatario estadounidense Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025, destacando sus esfuerzos por resolver conflictos internacionales complejos, como el de Oriente Medio.

Aunque Putin aclaró que no le corresponde decidir si Trump merece el galardón, criticó al Comité Nobel por premiar en el pasado a personas que no contribuyeron a la paz, lo que, según él, ha dañado el prestigio del premio. Asimismo, se refirió a la situación en Gaza como un posible "evento histórico" si se cumple el plan de Trump.

EU cancela reunión con Xi; aumenta arancel al 100 %

EFE

Donald Trump anunció un "incremento masivo" de aranceles del 100 por ciento a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, en respuesta a los intentos de China de imponer controles de exportación sobre tierras raras. Trump aseguró que ya no ve motivo para reunirse con Xi Jinping, como estaba previsto para finales de octubre en la cumbre APEC.

Estas declaraciones provocaron caídas significativas en las bolsas de valores de EU, mientras que Trump también planea imponer controles de exportación a software chino, intensificando el enfrentamiento con Pekín.

María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable lucha en pro de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su esfuerzo por lograr una transición pacífica y justa desde la dictadura hacia la democracia.

El Comité Noruego del Nobel destacó su valentía y su compromiso en mantener viva la llama de la democracia en Venezuela,

describiéndola como una mujer que "encarna la esperanza de un futuro diferente".

Machado ha jugado un papel clave en unificar a la oposición política venezolana, buscando un terreno común para exigir elecciones libres y un gobierno representativo.

Su galardón ha sido reconocido globalmente, especialmente en Europa y América Latina, con líderes como el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, y varios presidentes de América Latina destacando su lucha por la libertad y la justicia.

Trump se queda sin su ansiado Nobel Maria Corina Machado Premio Nobel de la Paz

La concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado dejó frustradas las aspiraciones de Donald Trump, quien esperaba recibir el galardón tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Trump, quien se había postulado

al premio por su mediación en varios conflictos, no convenció al Comité Noruego, que otorgó el premio a Machado por su lucha por los derechos democráticos en Venezuela. Su asesor acusó al comité de priorizar la política sobre la paz, mientras que Trump se conformó con el reconocimiento de la opositora venezolana.

Sin embargo, su premiación también generó controversia, particularmente en Israel y Estados Unidos, donde se esperaba que Donald Trump recibiera el Nobel de la Paz por su mediación en el conflicto entre Israel y Hamás. El gobierno de Trump mostró su desilusión, alegando que el Comité Nobel antepuso la política a la paz. Machado, quien se ha mantenido en la clandestinidad debido a la represión política, dedicó su premio al pueblo venezolano y al presidente Trump, agradeciendo su apoyo a la causa opositora.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Explota fábrica de bombas en EU

Al menos 19 desaparecidos, incluyendo una cifra aún indeterminada de muertos, dejó una explosión en una fábrica de bombas en Tennessee, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades locales.

El estallido ocurrió en la planta de la compañía Accurate Energetic Systems en el área de la ciudad de Bucksnort, cerca de 100 kilómetros del suroeste de Nashville, confirmó la Oficina del Alguacil del Condado de Hickman, donde los servicios de emergencia continuaban la búsqueda y rescate.

Aunque aún se desconocen los motivos del accidente, las autoridades reportaron que un "estallido devastador" ocurrió a las 7:45 hora local, lo que afectó a un "edificio entero".

En dicho lugar había 19 empleados, cuyo

paradero aún es desconocido, reportó el director de Asistencia Médica de Emergencia (EMA) del condado de Humphreys, Odell Poyner, a la televisora local WKRN.

El reconocimiento a Machado generó críticas por la falta de transparencia en la elección, con algunos señalando que el Comité Nobel priorizó consideraciones políticas en lugar de la contribución directa a la paz

Intoxicaciones masivas en Indonesia por comidas escolares

EFE

El programa de comidas escolares gratuitas en Indonesia, lanzado en enero, ha provocado más de 6,400 intoxicaciones, afectando principalmente a estudiantes que consumieron alimentos como pollo y tofu.

Comienzan despidos en la Casa Blanca

La Casa Blanca inició despidos de trabajadores federales como parte de las medidas anunciadas por Donald Trump en caso de un cierre del Gobierno.

La Oficina de Administración y Presupuesto confirmó que las "reducciones forzadas de personal" (RIFs) comenzaron, afectando a empleados no esenciales.

Esta acción se enmarca en el plan de Trump para reducir el gasto público, eliminando puestos que no se alinean con sus prioridades. Los demócratas y republicanos aún no logran un acuerdo para financiar el gobierno, y el Senado votará nuevamente el 14 de octubre.

Israel sigue matando en Gaza

EFE

Israel mató a al menos 16 palestinos en Gaza a pesar de que el Ejército israelí anunció que el alto el fuego entró en vigor al mediodía. Los hospitales locales informaron de los muertos y la agencia palestina Wafa reportó ataques

aéreos durante el día.

Mientras tanto, equipos de defensa civil recuperaron 99 cuerpos tras la retirada de las tropas israelíes, que ahora se encuentran en la "línea amarilla". Hamás tiene 72 horas para entregar 48 rehenes, de los cuales se estima que solo 20 siguen vivos, con el plazo venciendo el lunes.

La falta de control sobre la preparación de los alimentos y la higiene de las cocinas ha generado críticas y llamados a mejorar la iniciativa. Aunque el gobierno ha cerrado algunas cocinas y exigido certificados de higiene, aún no se ha realizado una investigación exhaustiva. El programa busca combatir la malnutrición infantil, pero enfrenta dudas por los riesgos para la salud.

Crisis de combustible en Rusia: escasez y precios altos

EFE

La crisis de combustible en Rusia se intensifica debido a los repetidos ataques con drones ucranianos a refinerías clave, lo que ha reducido significativamente la producción. Aunque el gobierno ruso mantiene los precios bajos artificialmente, la escasez de combustible es evidente, con precios alcanzando máximos históricos.

El mercado interno se estabiliza mediante pagos de amortiguación, pero las refinerías continúan cerrando, lo que limita la oferta. Los ataques frecuentes han impedido la reparación de las instalaciones afectadas, exacerbando la crisis.

EFE
EFE

Espectáculos

Los estrenos musicales semanales

EFE

Los estrenos musicales de la semana llegan cargados de colaboraciones sorprendentes. Charly García y Sting unen generaciones con In the City, un himno de rock que combina el sello argentino y británico.

Gusttavo Lima y Luis Fonsi mezclan portugués y español en Vagabundo, mientras Trueno se suma a Gorillaz en The Manifesto, con toques experimentales y mensaje social.

Jhayco regresa con Scorpio, un tema introspectivo, y desde Colombia, Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran su origen samario con La Samaria. Además, Luck Ra versiona Fingí demencia junto a La K’onga, y Tokischa lanza Tokischa Remix con Ñengo Flow.

Guillermo del Toro “prefiere morir” antes de usar IA

AGENCIA

Guillermo del Toro volvió a defender la creatividad humana frente a la inteligencia artificial durante la presentación de un nuevo estudio de animación en la escuela Gobelins de París. El director mexicano afirmó que la IA puede ser una herramienta útil, pero nunca reemplazará la sensibilidad artística.

“Me preguntaron mi postura sobre la IA y respondí: ‘Preferiría morir’”, reveló. Del Toro destacó que el stop motion es “a prueba de IA” por su ritmo, paciencia y toque humano, reafirmando su compromiso con la animación tradicional y el arte hecho a mano.

'Minecraft'

tendrá secuela

AGENCIA

Warner Bros. confirmó que A Minecraft Movie, una de las cintas más taquilleras del año con 957 millones de dólares recaudados, tendrá secuela en julio de 2027.

Protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, la película basada en el exitoso videojuego se convirtió en la tercera más vista de 2025, solo detrás de Ne Zha 2 y Lilo & Stitch.

Su estreno inicial logró 301 millones en su primera semana, marcando récord para una adaptación de videojuego. Jared Hess volverá a dirigir y coescribir el guion junto a Chris Galletta, según confirmó Variety.

Demanda Belinda a Lupillo Rivera

REFORMA

Belinda inició acciones legales en contra de Lupillo Rivera tras las declaraciones públicas del cantante sobre un supuesto romance entre ambos, las cuales, según el equipo legal de la artista, vulneran su intimidad y dignidad.

A través de un comunicado oficial, la firma Maceo, Torres & Asociados, S.C., informó que el pasado 2 de octubre se interpuso una querella por la probable comisión de los delitos de violencia digital y violencia mediática, previstos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una

Vida Libre de Violencia.

Estas acciones derivan de "la divulgación de hechos pertenecientes a la esfera íntima de la artista sin su consentimiento", señaló el despacho.

El comunicado también detalla que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) otorgó medidas de protección inmediatas a favor de la intérprete de "Cactus", con el fin de garantizar su seguridad, integridad y dignidad, al reconocer "la existencia de actos de violencia en su contra".

El despacho legal resaltó que, aunque la libertad de expresión está reconocida en

Las películas imperdibles del fin de semana

REFORMA

¿Sin plan para el fin de semana? Prepara las palomitas y disfruta de nuestras cinco recomendaciones imperdibles entre películas y series disponibles en streaming. En Apple TV+, A Través del Fuego revive el incendio más devastador de California en un drama con Matthew McConaughey.

En Netflix, Steve, protagonizada por Cillian Murphy, explora el per-

dón y las segundas oportunidades dentro de una correccional. Si prefieres algo más oscuro, HBO Max presenta Y2K, una comedia de terror sobre la paranoia del año 2000. En Disney+, El Novio de mi Mamá ofrece risas y caos familiar, mientras que Prime Video estrena Juego Sucio, una mezcla explosiva de acción y comedia con Mark Wahlberg. ¡Dale play y que empiece el maratón!

el artículo 6º de la Constitución, esta tiene límites cuando afecta derechos como la dignidad, el honor y la vida privada, protegidos también por el artículo 16 constitucional. De igual forma, se refirieron a instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención de Belem do Pará, que obligan al Estado mexicano a garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, incluida la digital y mediática.

"Ser figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consenti-

miento expreso. Tales actos constituyen violencia de género y una violación a derechos humanos", puntualizó el despacho.

Las acciones legales surgen pocos días después de que Lupillo Rivera publicó su autobiografía "Tragos Amargos", donde afirmó que mantuvo una relación de siete meses con Belinda, tras conocerse en el programa La Voz México, en 2019.

"La libertad de expresión no es absoluta, y no puede invocarse para justificar actos que generan violencia digital, explotación indebida de la imagen y vulneración de la dignidad de las mujeres", agregó la firma de abogados.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Yuridia rinde homenaje a Jenni Rivera con su versión de “Querida socia”

EFE

A casi 13 años del fallecimiento de Jenni Rivera, su legado sigue vivo y ahora inspira a una nueva generación. La cantante sonorense Yuridia rindió homenaje a “La Diva de la Banda” con una emotiva versión de Querida socia para el proyecto Spotify Singles.

La intérprete aseguró que Jenni fue una de sus mayores influencias para incursionar en el regional mexicano. Su versión ha conmovido tanto a sus seguidores como a los fans de Rivera, quienes celebraron la sensibilidad y respeto con los que Yuridia honra a una de las mujeres más icónicas del género.

Paty Cantú y Christian Vázquez se casan en secreto en una boda íntima

AGENCIA

El amor sorprendió al mundo del espectáculo: Paty Cantú y el actor Christian Vázquez se casaron en una ceremonia civil íntima y secreta en la Ciudad de México.

Según revelaron los periodistas Martha Figueroa y Hugo Maldonado en Así se hacen

Estalla la guerra por el nombre de Jeans

AGENCIA

La disputa por el nombre de Jeans volvió a encenderse tras el anuncio del regreso de la banda original liderada por Paty Sirvent.

A través de un comunicado, su equipo legal afirmó que el nombre pertenece exclusivamente a Sirvent, según resoluciones del

Indautor y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa desde 2021, que impiden a Bobo Producciones y a las actuales integrantes de JNS usarlo.

Pese a las notificaciones legales, el grupo sigue empleando la marca, reavivando un conflicto que divide a fans y exintegrantes.

los chismes, la boda se realizó el pasado fin de semana con solo sus padres y testigos presentes, seguida de una comida familiar en Polanco.

La pareja, que inició su relación en 2021 y se comprometió en octubre de 2024, planea una celebración más grande en Jalisco, su tierra natal.

Seguridad

Hombre muere baleado

Intensa movilización se registró en el norte de la capital potosina debido al reporte de la muerte de una persona, presuntamente del género masculino.

Los hechos ocurrieron en el

interior de un bar de la Colonia Jacarandas, en donde presumiblemente se habría encontrado la víctima antes de morir.

Los agentes de la Policía de Investigación, acompañados por los Peritos de la Fiscalía General del Estado, se desplazaron hasta el domicilio del bar, ubicado entre

las calles Álamos y Chopos, en la citada Colonia Jacarandas, donde confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de Seguridad no habían confirmado la identidad de la persona así como tampoco las causas del deceso.

Azotó con un cable a una mujer en pleno centro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP,.- Violento incidente se registró la tarde de este viernes en el centro histórico de esta cabecera municipal, cuando un hombre atacó a una joven utilizando un pedazo de cable a manera de látigo, provocándole una herida en la pierna y generando alarma entre los transeúntes.

De acuerdo con la información recabada, la víctima se encontraba en el malecón de la plaza principal, cuando el agresor —identificado por vecinos con el apodo de “El Bárbol”— se le acercó repentinamente y le propinó un fuerte latigazo en la pierna sin mediar palabra. Tras el ataque, el individuo emprendió la huida con dirección al parque Colosio.

Testigos del hecho alertaron de

inmediato a la Policía Municipal, lo que permitió una rápida movilización de los agentes, quienes implementaron un operativo de búsqueda en la zona.

Minutos más tarde, el agresor fue ubicado y detenido en las inmediaciones del parque, confirmándose su identidad gracias al señalamiento directo de la víctima y de varios testigos.

La joven, quien presentó una lesión visible producto del golpe, fue atendida en el lugar por brigadistas de la Comisión Nacional de Emergencias, aunque se negó a ser trasladada a un hospital, tras recibir curaciones básicas.

El presunto agresor fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para determinar su situación legal.

En video registran robo de una moto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP,.- Nada detiene a los amantes de lo ajeno que han invadido la Puerta Grande de la Huasteca, causando, además del perjuicio a las víctimas, escándalo y preocupación entre los vallenses.

Nuevamente un nuevo caso de robo de vehículo, ahora una motocicleta, quedó registrado por las cámaras de videovigilancia instaladas por particulares. El vehículo fue sustraído en las inmediaciones de la Glorieta Hidalgo. Las imágenes ya fueron entregadas a las autoridades para apoyar en la investigación.

La unidad robada es una Italika 250 negra tipo cross, con placas 13-VBR-1 de San Luis Potosí, la cual presenta características muy específicas: faro principal amarillo y línea del freno delantero en color amarillo, lo que la hace fácilmente identificable.

De acuerdo con la información recabada, el propietario había dejado la motocicleta estacionada sobre el bulevar México-Laredo, a escasos metros de la Glorieta Hidalgo. Sin embargo, al regresar por ella, descubrió que había desaparecido, por lo que de inmediato realizó el reporte al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Aseguran vehículos y equipo táctico de la delincuencia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Joven motociclista perdió la vida al ser arrollado por un vehículo compacto en el cruce de Circuito Potosí y Coronel Romero, justo debajo del puente vehicular, en la colonia Tierra Blanca.

El trágico accidente fue protagonizado por el infortunado motociclista y un vehículo sedán blanco . De acuerdo con los primeros

reportes, el motociclista circulaba por la zona cuando fue impactado violentamente por el automóvil, cuyo conductor presuntamente no habría respetado la velocidad ni la distancia de seguridad, provocando que la víctima quedara tendida sobre el pavimento con lesiones de extrema gravedad. Al lugar acudieron paramédicos de emergencias, quienes tras revisar al joven determinaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que sólo pudieron confirmar su

fallecimiento.

Hasta el momento, no se ha informado si el conductor del sedán fue detenido o si logró huir del lugar, por lo que las autoridades mantienen abierta la investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer las circunstancias del fatal hecho.

El cuerpo del motociclista fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la necropsia de ley, en tanto que su identidad permanece reservada.

Matehuala, SLP,.- En un dispositivo de seguridad, efectuado por elementos de la Guardia Civil Estatal, en el municipio de Matehuala, se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo, además de equipo táctico perteneciente a los delincuentes.

Tras el reporte canalizado desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE) se desplazaron hacia la localidad de San Miguel, sitio donde

fueron ubicados un Chevrolet Aveo, color blanco, con placas de la Ciudad de México; una camioneta Toyota línea Highlander, con placas del Estado de México y una camioneta Mitsubishi, las tres con reporte de robo.

Cabe señalar que, en un camino de terracería, que conduce a la localidad de Santa Lucía, se aseguró un vehículo que posiblemente es parte del parque vehicular de un grupo de delincuentes, se trata de una unidad Toyota, color rojo, que tenía reporte de robo en el municipio de Matehuala.

STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

SanArte4

SMALAS HIERBAS

e sujetan como garras a la tierra fértil de tu inconsciente y escondidas en las sombras, putrefactas, malolientes y densas, dan frutos. Tienes veinte, treinta, setenta años, o un día anterior a tu despedida terrenal y siguen creciendo de entre los recovecos de tu Alma las hiedras-introyecto. Esas ideas malignas que te inyectó por tus tiernos oídos de niño(a) tu Profesor que cometía maltrato verbal, tu Madre que se desquitaba contigo y te culpaba, tu Padre que te imponía las mismas reglas rígidas, que a su vez tu abuelo arremetió en contra de Él.

Tal vez el colectivo, la sociedad, la familia te fueron amasando el criterio temprano, con exigencias ridículas o ideales que te alejaron cada vez más de tu autenticidad y tu luz. Y así, las ideologías cargadas de pesadumbre y manipulación y a veces sin la mala intención de los tuyos, fuiste programado(a) con ideas y creencias tóxicas que iban absolutamente en contra del amor propio y la realización.

No solamente estas malas hierbas entraron directamente a tu psiquis, a partir de otro, en tu biografía, otras muchas son heredadas y han agarrado gruesas raíces, tanto, que has creído que son parte del amor de familia y por supuesto, parte de ti. Pero no es así. No lo es.

A veces, arrancar de la psiquis una creencia negativa, absurda o tóxica, hace que otras aledañas caigan como en cascada y el Alma queda tan transparente y el corazón tan despejado que la vida entera cambia.

Algunas hiedras venenosas por ejemplo son; “No soy suficiente”. “No puedo.”, “No valgo.” “No soy capaz.” “No merezco.” “No tengo.” Imagínate: ¿Qué sucedería si transmutamos estas ideas inhabilitantes en luz? YO SOY SUFICIENTE, YO PUEDO, YO VALGO, YO SOY CAPAZ, YO MEREZCO, YO TENGO. ¿Qué sientes cuando lo lees? Es un cambio total en tu energía. ¿Cierto? El problema es que a veces la hiedra, las creencias

limitantes, están tan arraigadas, que por más que repitamos lo contrario, la programación sigue proyectando las imágenes de desasosiego, pesimismo, pérdida, negatividad etc, que el cine mental tiene grabadas. Así que hay que hacer un trabajo profundo y necesario para extraer dicha plaga. Son enredaderas que ahorcan el amor propio, la fe, la esperanza, la creación y la manifestación consiente.

Tal vez el colectivo, la sociedad, la familia te fueron amasando el criterio temprano, con exigencias ridículas o ideales que te alejaron cada vez más de tu autenticidad y tu luz. Y así, las ideologías cargadas de pesadumbre y manipulación y a veces sin la mala intención de los tuyos, fuiste programado(a) con ideas y creencias tóxicas que iban absolutamente en contra del amor propio y la realización.

No es un camino fácil, eso es cierto, porque hay que entrar al laberinto del inconsciente, encontrarnos con viejas heridas, circunstancias difíciles y aceptar dolores añejos, pero de verdad que vale la pena, vale el llanto, valen las lágrimas, porque esa valentía te convierte en el héroe o heroína de tu historia. ¿Y si en efecto eres un excelente pintor, arquitecta, veterinario, meditadora, deportista y te domina la creencia contraria porque alguien te sentenció a que no eras suficientemente capaz en esas áreas de tu vida?

¿Y si veniste al mundo a brindarnos algo que sólo tú puedes hacer con tu esencia única y eso no está sucediendo porque alguien sembró zozobra y desasosiego en ti?

¿Y si la inseguridad que sientes, la vergüenza tóxica, el desgano y la apatía son los frutos malolientes de las creencias tóxicas que dieron raíces en tu Alma? ¿Cuáles creencias acerca del dinero, la salud, el amor, la

sexualidad o de ti mismo(a) están gobernando tu existencia desde un lugar no feliz? ¿Qué frases te has dicho a ti mismo(a) que realmente no te están ayudando a disfrutar de tu existencia? ¿Qué ideologías llevas en tu espalda, a pesar de no estar de acuerdo, para no sentirte excluido(a)? Ideas como, por ejemplo, el deber permanecer en una relación que destruye y enferma, que a cierta edad no puedes triunfar o disfrutar de algún oficio o profesión.

Piensa en todo aquello que ha sido reprimido en ti y ha afectado tu autoestima y tu alegría de vivir, porque “no está bien visto que una persona de tu estatus social o tradición, haga tal cosa” La solución a todas estas cadenas mentales es la reflexión, la introspección, trabajar el propio criterio, cuestionarse constantemente, tener una buena relación con uno mismo, expresar las opiniones propias a pesar de tener en contra a la mayoría y permitirse experimentar el rechazo y la desaprobación.

Porque si eso sucede, entonces, estás en un grupo en dónde no existe la apertura mental y el respeto. Por supuesto, estamos hablando de ideas y creencias saludables en donde no se daña al otro. Las ideas semillas de luz, las ideas que nos llevan a la expansión, las creencias que están conectadas al corazón y a lo más elevado del Espíritu, aquellas que nos hacen sentir paz, unión y calma y nos conectan con el Ser luminoso, creativo y amoroso que en realidad somos.

¿Estás listo(a) para convertir tu mente en una biblioteca de sabiduría, en un jardín de dulces frutos y sacar la mala hierba desde este preciso momento? ¿Qué sucedería querido(a) amigo(a), si cada uno de nosotros limpiamos nuestro espacio psíquico? ¿Qué mundo construiríamos? Que hoy, tu mente se llene de dulces fragancias y palabras nobles hacia el Ser humano precioso, que tú eres.

Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta. Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

HK7-0013

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.