




En México se tienen confirmados 4 mil 737 casos
Servicios de Salud mantienen activas las campañas de vacunación en todas las instituciones médicas del estado i
5 de los 6 casos fueron localizados en el municipio de Matehuala, y se ha establecido un perímetro de seguridad
¿La reforma a la Ley de Amparo beneficia a la ciudadanía?
A)Sí, moderniza el sistema
B)No, elimina defensas
C)Es un retroceso
D)No entiendo el tema
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
DUCENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO.QUEDAN 86 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 6:37- PUESTA DEL SOL: 6:26 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 13°
«PREFIERO ARREPENTIRME DE LAS COSAS QUE HE HECHO, QUE ARREPENTIRME DE LAS QUE NO HE HECHO». — LUCILLE BALL
SANTORAL:BRUNO, MAGNO, CASTO, EMILIO, ISIDORO DE LOOR Y FÉ.
¿Estás de acuerdo con aplicar el operativo mochila en escuelas?
ENERGÍA LIMPIA. La posible llegada de un parque eólico a Soledad de Graciano Sánchez representa un paso firme hacia la diversificación energética y el desarrollo sostenible. Inversiones como ésta colocan a San Luis Potosí en el mapa de la innovación verde y la competitividad económica responsable.
AGUA TURBIA. El mítico balneario Gogorrón podría quedarse seco. Conagua detectó que el permiso del manantial era agrícola y no turístico, irregularidad que podría costarle la concesión. El caso revela que, bajo el discurso de ordenamiento hídrico, también se juega el futuro de destinos emblemáticos para los potosinos.
INFRAESTRUCTURA PRECARIA. El bacheo en la Zona Industrial es solo un parche sobre un problema estructural que lleva años hundiendo al principal motor económico de la capital. Sin inversión real y planeación a largo plazo, cada temporada de lluvias volverá a abrir los mismos hoyos… y las mismas promesas.
TELESECUNDARIAS EN RIESGO. El abandono del sistema de telesecundarias no es un error menor, es una condena silenciosa a miles de jóvenes rurales. Sin maestros ni relevo generacional, la educación pública se apaga donde más se necesita. Lo que hoy se llama “reforma” podría ser, en realidad, una renuncia al futuro.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
5 de los 6 casos fueron localizados en el municipio de Matehuala, y se ha establecido un perímetro de seguridad
Servicios de Salud mantienen activas las campañas de vacunación en todas las instituciones médicas del estado, con el objetivo de proteger a la población infantil y adulta que aún presenta esquemas incompletos”
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Hasta el momento, en México se tienen confirmados 4 mil 737 casos de sarampión; en San Luis Potosí el primer caso se registró en la capital potosina, y desde entonces se tienen contabilizados 5 casos más, todos en el municipio de Matehuala, todos importados, atendidos con vacuna, por lo cual se estableció un cerco epidemiológico, Informaron los Servicios de Salud del Estado.
ALTIPLANO PREOCUPA
La Zona Altiplano enfrenta un cerco epidemiológico, luego de que cinco de los seis casos de sarampión reportados en lo que va del 2025 se registraran en el municipio de Matehuala; el otro caso se localizó en la capital potosina, alertando a los Servicios de Salud del Estado, que han lanzado una fuerte campaña de vacunación para prevenir más contagios.
A pesar de que Matehuala es el epicentro de esta enfermedad, las autoridades aseguran que se trata de contagios importados; es decir, los pacientes contrajeron la enfermedad en otro lugar y los síntomas se manifestaron en su lugar de origen, aunque esto no fue motivo para impedir un cerco sanitario en todo el municipio para evitar que la enfermedad llegue a más lugares del territorio potosino.
REFUERZAN CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN
La titular de los Servicios de Salud, Leticia Gómez Ordaz, consideró que el brote en Matehuala pone en evidencia un problema de fondo, el rezago en los esquemas de vacuna-
ción. De acuerdo con Gómez Ordaz, durante la pandemia de COVID-19 miles de personas dejaron de completar sus dosis básicas, lo que abrió brechas de riesgo que ahora se intentan cerrar.
Como parte de la estrategia, la dependencia puso en marcha brigadas que recorren casa por casa para identificar a quienes tienen esquemas incompletos y aplicarles la vacuna de inmediato. En ferias de salud y centros comunitarios se ofrecen también dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños y niñas de 11 años, desparasitantes y suplementos para madres, embarazadas y adolescentes.
TODAS LAS INSTITUCIONES PARTICIPAN
Para ofrecer prevención contra el sarampión los Servicios de Salud, y en coordinación con IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, Sedena y Pemex han intensificado las acciones de vacunación contra la enfermedad, dentro de las acciones del Plan de Respuesta Rápida para Interrupción del Brote de Sarampión en el país, implementado por el gobierno de México.
Los Servicios de Salud informan que mantienen activas las campañas de vacunación en todas las instituciones médicas del estado, con el objetivo de proteger a la población infantil y adulta que aún presenta esquemas incompletos.
Esmeralda Vanegas Santana, jefa del Departamento de Vacunología, dijo que con todo el auge que se tiene en el país con los casos de sarampión, la entidad ha participado activamente con toda la vacunación intensiva contra el sarampión; explicó que en esta estrategia se aplican
dos biológicos: la vacuna triple viral (SRP) y la doble viral (SR), con prioridad en menores de edad.
CONTAGIO
Según la Organización Panamericana de la Salud, el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después del contagio, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.
No existe tratamiento específico y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.
PREVENCIÓN UNA PRIORIDAD
Juan Luis Delgado, subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud, pidió a la población que acuda a vacunar a niñas y niños, así como personas que no cuentan con esquema completo o lo desconocen.
El reto, sin embargo, no es menor. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y los rezagos en la cobertura de vacunación pueden abrir la puerta a brotes más amplios si la población no responde a las campañas actuales.
Edgar Sánchez Salazar, director de Sistemas del Ceepac, señaló que actualmente se explora la evolución de la tecnología en los procesos electorales y cómo esta ha transformado la manera en que se organiza y garantiza cada elección.
En este sentido, indicó que “El cómputo en esta jornada electoral inédita, dejó a quienes participamos, aprendizajes que de otra manera no tendríamos, y tampoco conoceríamos las innovaciones que pueden aplicarse en futuras elecciones”.
Salazar Sánchez dijo que con la tecnología actual con que se cuenta, como la Inteligencia Artificial, la cual es una herramienta que permite hacer un trabajo más eficiente. “Por ejemplo las actas, ya no tendrían que ser capturadas, sino que a través de un modelo de IA, se digitalizan y automáticamente se puede capturar la información y esto haría los procesos más eficientes, sin embargo, es indispensable invertir en este tipo de tecnología, investigar y estudiar, pero es hacia donde vamos”.
Actualmente ya se cuenta con proyectos muy importantes como son la urna electrónica y el voto electrónico, “son proyectos muy ambiciosos que son hacia donde vamos, aunque
desafortunadamente, la infraestructura en telecomunicaciones en el estado aún es deficiente, por lo que habrá que ver cómo se pueden sortear estos obstáculos para futuros procesos”.
Detalló que en el pasado proceso electoral de la elección judicial, el cómputo de votos representó un reto importante, ya que fue difícil concebir la manera en que se iban a concentrar todos los votos obtenidos en el estado, sin embargo Edgar Sánchez resalta que la participación ciudadana fue fundamental, ya que muchos de los participantes en los comités electorales y funcionarios de casilla colaboraron con sus propios medios, debido a los recursos limitados del Ceepac. Sin embargo fue gracias al equipo técnico del consejo que fue posible hacer efectivos los procesos y de la manera más transparente para garantizar la democracia en el proceso.
Finalmente señaló que hoy en día, la democracia sin tecnología no puede existir, “espero que pronto desde la casa, cada uno de los ciudadanos pueda votar, sin embargo esto dependerá de la confianza que la ciudadanía pueda tener hacia la tecnología dentro de los organismos electorales, asimismo, la ciudadanía puede tener un mayor acceso a los procesos y a la democracia “tecnología y democracia, tienen que ir de la mano”.
La situación actual de la transparencia en San Luis Potosí es caótica y terrible, porque se tiene un organismo “garante” debe la transparencia como la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información (CEGAIP), que desde hace mucho tiempo dejó de funcionar ante su eminente extinción; y además ya se retrasó bastante la creación del nuevo organismo de transparencia, señaló Guadalupe González Covarrubias vocero de Ciudadanos Observando. “Estamos en este momento en una situación caótica porque la CEGAIP ha dejado de cumplir su función desde hace mucho tiempo, se ha convertido en un ente irresponsable, y en lugar de ser el garante del derecho a la información es el primero en violarlo”, dijo
Por ello, ahora que se acerca su extinción, González Covarrubias consideró que las y los comisionados de la CEGAIP se han dedicado
a rechazar todas las quejas de la ciudadanía a diestra y siniestra, de una manera irresponsable, esto contar de ya no acumular trabajo; eso está provocando que la ciudadanía tenga que interponer amparos ante las violaciones a un derecho como es el acceso a la información
A pesar de ello apuntó que la situación podría empeorar, porque viene la creación de un nuevo organismo, que en lugar de ser autónomo ahora dependerá de la Contraloría del Gobierno del Estado, y vendrán situaciones en que la ciudadanía tendrá que quejarse con el propio gobierno, si este es el que genera la información. Finalmente mencionó que varios diputados se han visto preocupados por el tema, incluso han señalado que abrirían mesas de diálogo con expertos en la materia de transparencia para que aporten ideas en el fortalecimiento del nuevo organismo, sin embargo nada se ha concretado, “esperamos que ya reaccionen y que tomen con responsabilidad un derecho, como es el acceso a la información, y que este nuevo organismo esté bien cimentado y fortalecido”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Si necesitas actualizar tu credencial para votar con fotografía del Instituto Nacional Electoral (INE), los 21 Módulos de Atención Ciudadana ya reciben trámites de cambio de domicilio, corrección de datos personales e inscripción al padrón electoral.
Recuerda que esta credencial sigue siendo un documento oficial de identificación y lo más conveniente es tenerlo actualizado.
Ya sea para reponer tu documento por pérdida, por robo, por vencimiento, así como tramitar la primera vez o cambio de domicilio, acude a tu módulo más cercano y lleva tu documentación original.
¿Qué documentos necesitas? Un acta de nacimiento, tu credencial anterior o el reporte de robo si fuera el caso, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
El trámite es rápido, sencillo y una semana podrás contar con tu nueva credencial
Industriales Potosinos AC.
Aunque el uso de electricidad generada con energías limpias ha incrementado entre la industria potosina, se necesita que las autoridades reguladoras sean más flexibles, y permitan una mayor cantidad de watts, con lo que se genere más competitividad y mayores ahorros en el consumo, afirmó Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de
La Comisión Reguladora de Energía permite a las empresas el uso de paneles solares que generan, sin trámites más amplios, la captación y uso de 0.5 MW de electricidad.
El empresario apuntó que hay plantas locales que tienen consumos muy por arriba de esa cantidad, por lo que reiteró la posibilidad de que una nueva regulación permita incrementar los watts de electricidad
permitidos.
Sánchez Espinosa apuntó que sí se ha observado el avance de la incorporación de energía limpia, en la industria, recordó que varias empresas ya tienen instalados sus respectivos paneles solares, o, también, en algunos modelos de vivienda tipo residencial.
“Sin embargo, sí es una opción que aumente la cantidad permitida, hay empresas que consumen más de 500 mil watts, mucho más”, concluyó.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), confirmó el interés de una empresa para invertir en la construcción de un parque eólico integrado por una treintena de aerogeneradores. González Martínez recordó que una de las ventajas competitivas más sólidas que tiene la entidad, es que tiene una región en la que está concentrada la irradiación solar más alta, lo que ofrece áreas de oportunidad a empresas inscritas en el renglón de parques solares. Green Park Energy, desarrolladora
de un parque fotovoltaico entre los límites de SLP y Guanajuato, hace poco presentó una solicitud para ejecutar, mediante una inversión
de 298.5 millones de dólares, un parque eólico en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y sus inmediaciones.
Canirac espera reforma regulatoria en la capital
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La delegación local de la Canirac confía en que el ayuntamiento capitalino honre su compromiso y proceda con una mejora regulatoria puntual que ayude a estimular la inversión y apertura de nuevos espacios.
Alejandro Espinosa Abaroa, presidente del organismo empresarial, recordó que tienen más de un año esperando que el gobierno municipal proceda con la simplificación de trámites y genere un esquema de incentivos; añadió que desde hace tiempo la Canirac presentó una propuesta de mejora, la cual no ha sido atendida.
En la capital la apertura de un restaurante puede requerir entre 6 y 12 meses, mientras que en otra ciudad del país el lapso es de entre 3 y 4 meses.
El empresario criticó otra vez que abrir un restaurante sea tan difícil en SLP, a un punto que las inversiones permanecen detenidas tanto tiempo, por lo que los empresarios se desalientan y dan marcha atrás a los proyectos.
Bacheo en Zona Industrial, insuficiente por daño de calles
El trabajo de bacheo emergente activado en la Zona Industrial ha permitido solucionar la crítica situación que dejaron las lluvias de julio y agosto, sin embargo, las intervenciones no son definitivas y requieren de un trabajo más a fondo, afirmó Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). El área que abarca la avenida CFE, la intersección con los ejes 122 y 128 y las laterales de la carretera federal 57 requieren de una intervención inmediata, expuso, porque son puntos muy deteriorados, y en donde está se concentra la mayor actividad del día a día.
El empresario añadió que se ha trabajado en un esquema colaborativo, con la Secretaría de Desarrollo Económico y SEDUVOP, hacia lograr una Zona Industrial con las condiciones físicas adecuadas, y reducir el deterioro hasta la mínima expresión posible.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí avanza en las negociaciones para concretar la construcción del paso a desnivel en el barrio de El Saucito, una obra que ha generado tanto expectativas como resistencia entre los habitantes y comerciantes de la zona.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el proyecto, propuesto desde el inicio de su administración pasada, ya cuenta con el respaldo de la mayoría de
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para
los vecinos. El edil señala que cerca del 85 por ciento de los habitantes han dado su visto bueno al rediseño de la obra, el cual incorpora cambios solicitados por los propios colectivos vecinales.
Galindo reconoció que aún persisten desacuerdos con comerciantes, tanto formales como informales, quienes han expresado preocupación por las afectaciones económicas que podrían derivarse durante la construcción: “Se les ha garantizado que la obra no pondrá en riesgo su actividad”, señaló.
venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.
Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de estar cerca de la ciudadanía y atender de manera inmediata las necesidades urgentes de la ciudadanía, en ese sentido, por instrucciones del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz mantiene el operativo constante de reparto de agua a través de pipas en escuelas y colonias, especialmente en zonas donde el servicio ha sido ineficiente o inexistente por parte del organismo operador, incluyendo instituciones educativas, provocado graves afectaciones a la población.
El alcalde Juan Manuel Navarro informó que recientemente acudieron
a la Escuela Profesor Daniel Díaz Corpus, en Prados Soledad, Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, y diversas colonias como Colonia Textil, El Morro, Pavón, Rivas Guillén, y sectores de la cabecera municipal, San José y San Felipe. Subrayó que esta medida de emergencia continuará implementándose mientras persista la problemática, reafirmando la voluntad del Gobierno Municipal de no dejar a ningún soledense sin agua, sin importar la inacción del organismo encargado. Además, se está coordinando con diversos sectores para buscar soluciones a largo plazo que permitan regularizar el suministro y reducir la dependencia de acciones improvisadas.
La Comisión de Desarrollo Económico trabaja en coordinación con el sector empresarial para detonar productividad, innovación y formalización en beneficio de la población.
Con el objetivo de fortalecer la economía y generar
Luego del Primer Informe de Resultados del alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, los diputados federales José Luis Fernández Martínez y Juan Carlos Valladares Eichelmann, así como el senador Gilberto Hernández Villafuerte, destacaron su liderazgo y la gestión realizada durante su primer año al frente del municipio.
Valladares Eichelmann señaló que
más oportunidades de empleo en el municipio, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Desarrollo Económico, mantiene una estrecha comunicación y coordinación con las distintas cámaras empresariales.
La presidenta de la comisión, Nadia Ochoa Limón, explicó que esta colaboración impulsa el crecimiento económico, la productividad, la formalización de negocios, la innovación y la creación de empleos que benefician directamente a la población.
Destacó que Villa de Pozos cuenta con dos zonas industriales de gran relevancia en el estado potosino, como Parque Colinas y WTC3, donde se concreta la llegada de nuevas empresas que generan más y mejores empleos.
la gestión del alcalde Navarro Muñiz ha dado continuidad a proyectos en curso y ha fortalecido la infraestructura, posicionando a Soledad como un municipio competitivo y atractivo para la inversión y el desarrollo económico.
Asimismo, el diputado federal José Luis Fernández reconoció la visión estratégica del edil y su coordinación con el Gobierno del Estado, pues esa fórmula dinámica ha favorecido la llegada de inversiones que están consolidando a Soledad como un referente de crecimiento regional.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
Gobierno fortalecerá Registro Civil y apoyo a Víctimas
JORGE
Para el ejercicio fiscal 2026, la Secretaría General de Gobierno está buscando fortalecer tres aspectos importantes; Uno, el tema de todos los trámites que se tienen que hacer en el registro civil; otro el fortalecimiento para el apoyo a las víctimas de los delitos; y tercero fortalecer la búsqueda de personas en la entidad, informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
Destacó que en casi todos los rubros se van a mantener los mismos presupuestos, con algunos ajustes, pero en el caso concreto se presentaron algunos temas para la inversión relacionados con la atención a víctimas, el registro civil y la búsqueda de personas.
Torres Sánchez indicó que en el aspecto del Registro Civil se tenía un gran rezago, ya que se concentraba todo en una oficina central; ahora se tienen tres oficinas, en Charcas, Ciudad Valles y Tamazunchale; y la intención es poner dos más, una en Rioverde y la otra en Salinas o Villa de Ramos y para esto se requiere inversión.
Otro tema importante es digitalizar la totalidad de las actas del Registro Civil, ya sean nacimientos, defunciones, matrimonios, etcétera, todo eso hay que digitalizarlo para que de manera remota los ciudadanos puedan obtener algún acta de registro civil y no necesariamente tengan que ir a la oficialía donde se generó el trámite.
Invitan a Foro Nacional para la prevención de maltrato animal
INFORMATIVO
Los días 16 y 17 de octubre se llevará a cabo el Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, por lo que los organizadores insisten en invitar a la sociedad civil para que acudan y pueda fortalecerse la colaboración. Los trabajos se realizarán, tanto 16 como 17 de octubre, en las instalaciones de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
Sigue estos 5 pasos para asegurar tu lugar:
* Ingresa al link http://fonaprema.littsw.com/ o escanea el QR
* Regístrate en el formulario
* Selecciona la sala o taller de tu interés
* Revisa tu correo (también spam)
* Guarda tu código QR, será tu acceso al evento
El gobernador Ricardo Gallardo acudió este domingo al Zócalo de la CDMX “Para estar presente en el Primer Informe de Gobierno de nuestra presidenta Dr. Claudia Sheinbaum Pardo”. ¡Muchas felicidades por este primer año de trabajo y compromiso con nuestro país!
las protagonistas serán las cocineras tradicionales de la Huasteca y los cafeticultores locales.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que se prepara un proyecto piloto de gastronomía turística, diseñado para preservar los sabores tradicionales de las mujeres indígenas huastecas y ofrecerles oportunidades de emprendimiento y autoempleo.
Destacó que esta iniciativa se desarrollará a través de las secretarías de Turismo, de Desarrollo Agropecuario y los ayuntamientos de la región. Explicó que, en esta primera etapa de planeación,
Señaló que, además, el proyecto busca impulsar el cultivo de café de altura, su procesamiento y comercialización, integrándolo a una Ruta del Sabor, como complemento de la Riviera Huasteca. El mandatario resaltó que las y los visitantes podrán disfrutar de platillos emblemáticos, como zacahuil, bolim o patlache, enchiladas huastecas, bocoles, gorditas, cecina y carne vareada, acompañados de quesos de bola y de aro, junto con una taza de café de altura, creando una experiencia única en su recorrido por la región.
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difundió proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el proyecto “Modelado biofarmacéutico
basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca
integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo: “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Uno de los destinos más tradicionales para potosinos y guanajuatenses, el balneario Gogorrón, podría estar viviendo sus últimos días. La Comisión Nacional del Agua evalúa la revocación de su título de concesión de agua, luego de detectar que el permiso otorgado es para uso agrícola y no turístico, lo que representa una irregularidad grave.
El delegado de Conagua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, informó que esta revisión forma parte del Programa de Ordenamiento de
Concesiones de Agua impulsado a nivel nacional por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el marco de este programa, se revisan miles de concesiones en todo el país para verificar que los usos del agua coincidan con lo autorizado.
En el caso de Gogorrón, explicó el funcionario, se encontró que el balneario utiliza agua destinada originalmente a la agricultura, lo que podría derivar en una sanción o incluso en la cancelación definitiva del permiso que le permite operar.
De acuerdo con González Castillo, en un par de meses se conocerá el resultado del proce -
El delegado de Conagua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, informó que esta revisión forma parte del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua
so sancionatorio. Antes, se deberá otorgar una audiencia a los titulares de la concesión para que puedan presentar sus argumentos o solventar las observaciones detectadas.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta una crisis en el sistema de telesecundarias, la falta de maestros. En los últimos años, el relevo generacional de docentes prácticamente se ha detenido, y las vacantes que surgen por jubilación no están siendo cubiertas con la rapidez que exige el sistema educativo.
El propio titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció recientemente que la formación de maestros especializados en
telesecundaria dejará de impartirse en las normales, lo que significa que, a partir de este año, ya no habrá generaciones de docentes con ese perfil.
La falta de docentes de telesecundaria no sólo representa un problema administrativo, sino una amenaza directa al derecho a la educación en las comunidades más vulnerables. Sin maestros, los jóvenes pierden meses o incluso años de formación, lo que incrementa la deserción escolar y la brecha educativa entre zonas urbanas y rurales.
Director, el Dr. Roel Cruz Gaona Instituto de Metalurgia de la UASLP cumple 75 años
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto de Metalurgia de la UASLP cumple 75 años como un espacio de apoyo a la industria minera y metalúrgica, y 38 años de consolidarse como un centro independiente de investigación y formación de especialistas. Su director, el Dr. Roel Cruz Gaona, destacó que esta evolución ha permitido responder a los cambios en las necesidades de la industria y los retos ambientales que enfrenta.
En la actualidad, el instituto es sede de dos posgrados consolidados: uno en metalurgia y metalmecánica, con aplicaciones en la industria automotriz y aeronáutica, y otro en ingeniería mineral, orientado a procesos de explotación y aprovechamiento minero con una visión sustentable. “La minería es una de las actividades más antiguas y nosotros participamos en la optimización de procesos para reducir el consumo de agua y energía, además de impulsar proyectos de remediación ambiental”, señaló Cruz Gaona.
Destaca SLP en Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí fue sede del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física. El certamen reunió a jóvenes de nivel medio superior de diversas entidades para presentar proyectos en las categorías de aparato didáctico, aparato tecnológico y experimento de física.
En esta edición, el Cobach plantel 01 de Soledad obtuvo el primer lugar en la categoría de Experimentos de Física con el proyecto “Nueve cálculos de física de forma creativa”. Cabe destacar que, desde 1996, esta es apenas la segunda ocasión en que San Luis Potosí recibe el certamen, lo que subraya la relevancia histórica de la edición 2025 para la comunidad científica y educativa del Estado.
PLANO INFORMATIVO
El diputado Marco Antonio Gama Basarte presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el propósito de establecer como agravante a los delitos de acoso y hostigamiento sexual cuando el agente perpetrador de los mismos sea ministro de algún culto religioso, instructor, mentor o la persona que tenga al ofendido bajo su
custodia, guarda, educación o aproveche la confianza otorgada para cometer el delito. En la exposición de motivos, el legislador establece que la gravedad de los delitos de acoso y hostigamiento sexual ameritan que se considere esta agravante especial, al igual que en otras tipificaciones de ese mismo título, que protegen los bienes jurídicos afines: “no podemos soslayar que el acoso y el hostigamiento pueden ser delitos que se cometan y si no son debidamente tipificados,
estos no cesen, sino que lleven a la comisión de otros delitos aún más graves, como la violación.
El diputado Gama Basarte establece: “lo anterior no con un ánimo exclusivamente punitivo, sino, como se explicó antes, con la finalidad de fortalecer la protección a estos bienes jurídicos y contribuir a la disuasión de actos que se aprovechan de la vulnerabilidad de las víctimas, sobre todo en el caso de menores de edad”.
La cuarta generación de alumnas y alumnos de la Guardia Civil Estatal mantiene su estricta preparación con diferentes programas impartidos por jefes de área y de unidades especializadas, con el fin de continuar fortaleciendo sus competencias policiales. Al informar lo anterior, el titular de la GCE, Rosalío Ramos García, detalló que el alumnado ha recibido cursos sobre atención a víctimas de
violencia, derechos humanos en el actuar policial, así como en aspectos jurídicos a tomar en cuenta en su labor diaria, además del uso y correcto llenado del Registro Nacional de Detenciones y los protocolos utilizados al trasladar Personas Privadas de su Libertad.
Cabe mencionar que el próximo 6 de diciembre, mujeres y hombres terminarán su curso de formación inicial, enfocado en un perfil especializado en proximidad social y prevención del delito.
San Luis Potosí, con la menor tasa de robo de vehículo en la región
Con motivo de las festividades de Xantolo y Día de Muertos 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, anunció un operativo especial de vigilancia en carreteras y caminos estatales, para atender el incremento de visitantes y el flujo vehicular esperado en estas fechas. El titular de la División, Rafael Mendoza Salazar, detalló que el despliegue contempla patrullajes permanentes, puestos de control, recorridos a pie y labores de proximidad social. “Sabemos que la Huasteca recibe un gran número de turistas durante estas celebraciones, por eso la Guardia Civil Estatal está lista para resguardar la seguridad en cada trayecto”, destacó.
Las acciones estarán enfocadas en prevenir incidentes viales, garantizar el auxilio inmediato en caso de emergencias.
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se coloca como el estado con los mejores resultados en materia de robo de vehículo automotriz, en comparación con estados vecinos, como Querétaro, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato. Con 46.2 robos por cada 100 mil habitantes, la entidad registra la incidencia delictiva más baja en este rubro, de acuerdo con cifras
oficiales de enero a agosto de este año.
El contraste es evidente frente a Querétaro, que encabeza la lista con una tasa de 98.5 robos, seguido por Jalisco (73.2) y Aguascalientes (66.9). Guanajuato se ubica por encima de San Luis Potosí con 53 robos por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca en penúltimo lugar. Estos resultados posicionan a San Luis Potosí como la entidad con mayor
HA TRANSCURRIDO EL PRIMER AÑO del sexenio de Claudia Sheinbaum. Entre claroscuros avanza la primera jefa del Ejecutivo federal. Su tipo de liderazgo destaca poco a poco, especialmente ahí donde establece contrastes con su antecesor. Sin embargo, la “reconcentración” del poder que ha caracterizado a la autodenominada 4T, se mantiene y crece.
AUNQUE SHEINBAUM HA TENIDO una mejor cercanía con la iniciativa privada o ha tenido mayor preocupación por articular políticas públicas -no solo ocurrencias como AMLO- las modificaciones realizadas al marco constitucional en torno al Poder Judicial, las llamadas #LeyCensura, #LeyEspía, la visión en torno a una próxima #ReformaElectoral y ahora los cambios en materia de Juicio de Amparo, dan cuenta de un modelo en el que el grupo en el poder, pretende perpetuar una visión hegemónica.
EN EL ÁMBITO SOCIAL, A LA mandataria le ha tocado capitalizar la disminución de la pobreza multidimensional, con 13.4 millones de personas que superaron esta condición.
NO OBSTANTE, LA MEJORA EN LOS ingresos que ha beneficiado a un amplio número de familias, se ve gravemente opacada por la falta de acceso al sistema de salud de unos 44.5 millones de personas (34.2% de la población), según un análisis de la organización México Evalúa. ¿Puede celebrarse que ahora, aunque la gente tenga más recursos, deba destinar mayor gasto de bolsillo a comprar medicamentos y tratar sus enfermedades en clínicas particulares?
EN EL RUBRO ECONÓMICO, A diferencia de
su antecesor, Claudia ha desarrollado una mejor dinámica con el sector privado. Con el “Plan México” como brújula, la presidenta ha hecho a un lado las absurdas fricciones que caracterizaron el sexenio anterior.
AL MISMO TIEMPO, SU estrategia de mantener “cabeza fría” frente a Donald Trump, le ha permitido proyectar una buena imagen, incluso comparada con otros mandatarios. Esto ha repercutido de manera positiva en las encuestas de aprobación (con 73%, al cierre de septiembre, según la encuesta de El Financiero).
A PESAR DE LO ANTERIOR, LOS resultados en materia de crecimiento a lo largo de estos doce meses, han sido sumamente pobres; aunque el Fondo Monetario Internacional mejoró su proyección a 1%, éste será bastante pequeño frente a la meta de un 4.5% anual sostenido. En ninguno de sus siete años, la 4T ha alcanzado siquiera el mediocre 2% que prevaleció en los sexenios “neoliberales”. ¿Puede alguien -objetivamentefestejar lo alcanzado en términos económicos?
EN MATERIA DE SEGURIDAD, SE han dado los cambios más significativos, respecto a lo que fue el gobierno de López Obrador. Atrás quedó la llamada política de “abrazos, no balazos”, para dar pauta a una dinámica de mayor confrontación contra los grupos criminales.
UNOS 55 DETENIDOS VINCULADOS con el narcotráfico han sido extraditados a Estados Unidos, además de que destaca que se han realizado múltiples acciones contra la producción y tráfico de fentanilo.
EN EL TEMA DE LA PARIDAD DE género en las candidaturas al gobierno estatal el próximo 2027, hay mucha ignorancia de los actores políticos, pero también dolo y mala fe; hay quienes prefieren esparcir una mentira para llevar agua a su molino antes que informar y opinar con la verdad.
EL SECRETARIO GENERAL DE Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, adelantó que en estos meses se presentará una iniciativa de reforma en el Congreso del Estado para establecer la paridad de género y que una mujer pueda acceder a la gubernatura del estado, ha dicho que no es un ocurrencia porque en realidad se trata de acatar un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
EN DICIEMBRE DE 2020 SE instruyó a los congresos estatales para que legislaran la paridad de género y la alternancia en las gubernaturas, vinculando también a los partidos políticos para que al postular candidatos
consideraran género; pero pasados casi cinco años de esa orden, la mayoría de las entidades federativas han sido omisas y negligentes por no adecuar sus marcos legales para hacer efectiva la alternancia.
EL ÚNICO ESTADO QUE HA aprobado las reformas constitucionales en esa línea, ha sido Querétaro, es posible que en las elecciones de 2027 en algunas entidades sigan sin aprobar el cambio legal para presentar candidaturas sin restricción de género.
ES CIERTO QUE EN ENTIDADES como Hidalgo, Michoacán y Oaxaca hay propuestas o reformas en trámite, pero sus alcances y cumplimiento efectivos aún están en duda; se han hecho ajustes parciales —reglas sobre cargos en secretarías o salarios iguales—, pero no se ha garantizado una alternancia obligada en el cargo de gobernador.
SAN LUIS POTOSÍ YA SE ESTÁ perfilando para dar cumplimiento al fallo del Tribunal Electoral del Poder
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL MAYOR IMPACTO SE HA DADO en torno a los señalamientos relacionados con el llamado “huachicol fiscal”, que ha cimbrado a la propia clase morenista.
TANTO EL EX SECRETARIO DE Marina, como el de Gobernación con AMLO, han sido señalados por estas actividades ilícitas, que costaron unos 550 mil millones de pesos, además de que en ello hay señalamientos que ligan directamente a Morena con integrantes de los cárteles criminales.
¿PODRÁN FRENARSE LOS escándalos que hoy afectan a la élite guinda? ¿Hasta dónde calarán las fracturas en el grupo gobernante? ¿Habrá rompimiento -aún contra su propia voluntadentre la presidenta y su antecesor? ¿Se consolidará nuevamente un poder hegemónico, escasamente democrático, en México?
TRAS SU PRIMER AÑO DE gobierno, por más que Claudia se empeñe en subrayar en su discurso que, “AMLO fue, es y será siempre un ejemplo de honradez y austeridad”, ante la creciente desnudez de los excesos que hubo el sexenio pasado, crece el número de personas a los que les rezumba esa vocecilla chillona -y un tanto burlona- del otrora rey de las mañaneras cuando afirmaba -¿con complicidad latente?- que en México, “no hay Corrupción”, “no hay Fentanilo”, “no hay Huachicol”, “no hay Factureras”….
MÁS ALLÁ DE LAS CRÍTICAS Y lugares comunes, frente a la reconcentración del poder que vemos día con día, resulta indispensable generar una nueva forma de organización política, social y económica, que verdaderamente nos oriente a #SanarAMéxico.
DEBEMOS CONSTRUIR UNA #NuevaRepública que se aleje de los excesos recurrentes en que han caído todos nuestros gobernantes.
Judicial de la Federación; la iniciativa se está elaborando y lo más seguro que es dentro de dos años podremos estar hablando de que tenemos una señora gobernadora, si el cargo más importante de la estructura de poder, la Presidencia de la República, ya lo ocupa Claudia Sheinbaum Pardo, no habrá fuerza ni grupo que impida a una mujer llegar a la gubernatura potosina.
ES LAMENTABLE QUE A PESAR DE haber claridad en el tema, haya voces que insistan en mentir y tratar de confundir a la opinión pública, la reforma por hacerse proviene de un tribunal federal y alienta el reconocimiento y la participación de las mujeres en la vida pública, no es una imposición del gobierno estatal, y ya son varias las mujeres que han expresado su intención de competir o son mencionadas con insistencia, como la Senadora del PVEM, Ruth González Silva, Rita Ozalia y Rosa Icela Rodríguez Velázquez por Morena y Paola Longoria por MC.
En la Jornada 14 del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, el Club Pachuca recibió al Atlético de San Luis en el Estadio Hidalgo. Las potosinas, dirigidas por Ignacio Quintana, buscaban un resultado que mantuviera vivas sus posibilidades de clasificar a la Liguilla, pero las Tuzas se impusieron con un contundente 5-0.
Con este resultado, el Atlético de San Luis se mantiene con 21 puntos, restando tres partidos de Fase Regular. El próximo encuentro será ante Toluca, en el Estadio Alfonso Lastras, con la esperanza de clasificar por primera vez a la Liguilla de la Liga MX Femenil.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Chivas dio vuelta al marcador y venció 1-2 a Pumas en CU, en la Jornada 12 del Apertura 2025. Con goles de Armando González y Daniel Aguirre, el Rebaño sumó un triunfo clave mientras los felinos sufrieron su tercera derrota
consecutiva.
Pumas arrancó con fuerza y al minuto 48 abrió el marcador con Pedro Vite tras un rebote dentro del área. Chivas respondió rápido: al 55’, Armando González igualó con un cabezazo tras centro de Efraín Álvarez. Durante los últimos
Resultados Liga MX
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La segunda ronda de playoffs de NASCAR México Series regaló una jornada histórica en el Súper Óvalo Potosino. Alex de Alba Jr., con el auto #14 del AGA Racing Team, logró la victoria y se convirtió en el primer piloto potosino en ganar en casa dentro de la categoría estelar. Desde la calificación mostró fuerza al partir tercero, y en “La Potosina 200” tomó el control para liderar el stage en la vuelta 90. Tras defenderse con firmeza, cruzó primero la meta, dando un paso clave rumbo a la semifinal en Aguascalientes el 19 de octubre.
minutos, los equipos movieron sus piezas buscando la ventaja. Al 90’, Bryan González asistió a Daniel Aguirre, quien puso el 1-2 definitivo.
Pumas tuvo un penal en el último minuto, pero Álvaro Angulo estrelló el balón en el travesaño, sellando la victoria rojiblanca.
Ucrania vs. España (Valparaíso)
Chile vs. España (Valparaíso)
Argentina vs. Nigeria (Santiago)
Colombia vs. Sudáfrica (Talca)
Paraguay vs. Noruega (Talca)
Japón vs. Francia (Santiago)
Estados Unidos vs. Italia (Rancagua)
Marruevos vs. República de Corea (Rancagua) 2 - 2 13 - 7
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Dallas Cowboys consiguieron una victoria clave al dominar 37-22 a los New York Jets. A pesar de las múltiples bajas en la línea ofensiva, Dak Prescott brilló con 237 yardas, 4 pases de anotación y sin intercepciones. Ryan Flournoy fue figura con 114 yardas, mientras que Jake Ferguson aportó 2 touchdowns y Javonte Williams superó por primera vez las 100 yardas terrestres con Dallas. La defensa también fue protagonista, capturando 5 veces a Justin Fields. Aunque los Jets intentaron reaccionar, el juego ya estaba sentenciado.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Trey Yesavage estableció un récord de postemporada para los Azulejos de Toronto al ponchar a 11 en cinco entradas y un tercio sin permitir hits, mientras Vladimir Guerrero Jr. conectó el primer grand slam de playoffs en la historia del equipo. Toronto venció 13-7 a los Yankees y tomó ventaja de 2-0 en la ALDS. Daulton Varsho conectó dos jonrones y terminó 5-4 con cuatro impulsadas y anotadas. Yesavage brilló con su splitter y 96 mph en rectas, ponchando a seis consecutivos, y recibió ovación de 44,764 aficionados.
El periódico New York Times resaltó cómo los escándalos sobre la vida de lujos de dirigentes, legisladores y funcionarios de Morena ha generado decepción entre los simpatizantes del partido.
Con el título “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, la nota periodística hace un recuento de cómo la oferta de defender a los más desfavorecidos y el lema de “Por el bien de todos, primero los pobres” choca con los viajes al
“VAMOS
extranjero, estancias en hoteles de lujo e ingresos millonarios de parte de los miembros más prominentes.
Con la firma de James Wagner, el texto recopila testimonios de simpatizantes a los que disgustan las muestras de opulencia de los dirigentes morenistas.
“Los votantes han fruncido el ceño recientemente cuando algunos integrantes de Morena empezaron a aparecer en lujosos hoteles del extranjero, luciendo atuendos y joyería que parecen caros y con millones de pesos en ingresos por fuera.
Como la primera mujer Presidenta, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que, México va por el camino correcto, esto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir. Como lo dije desde el primer momento ante ustedes, no les voy a fallar”.
Resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.
Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.
Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes: también se estableció que, a
partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo, además ante cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que: “¡México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo! ¡Somos un país libre, independiente y soberano!”. Además, explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad.
Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias, es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo. Incluyendo tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa.
Resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno, se han logrado en 12 meses reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.
Te invitamos
breves Alertan que Ley de Amparo da carta para desacatar sanciones
AGENCIA REFORMA
La nueva Ley de Amparo promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum pretende dar carta Blanca para que no se acaten las sentencias en juicios de amparo, advirtió Francisco López, del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal. El presidente del Comité de independencia de la institución destacó que uno de los puntos de la nueva reforma otorga la posibilidad de que las autoridades incumplan las órdenes sin hacerse acreedores a una sanción.
Anticipa Monreal que se eliminará retroactividad en la Ley de Amparo
AGENCIA REFORMA
La semana pasada en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el coordinador de Gobierno y Política, Arturo Zaldívar, sugirió a los legisladores cambiar la minuta para no aplicar la retroactividad
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que la retroactividad en la Ley de Amparo se modificará en comisiones.
La semana pasada en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el coordinador de Gobierno y Política, Arturo Zaldívar, sugirió a los legisladores cambiar la minuta para no aplicar la retroactividad.
El análisis de México Evalúa sobre el Paquete Económico 2026 revela que tres de cada cuatro pesos del presupuesto ya están comprometidos, principalmente en pensiones y el pago de la deuda pública, que alcanzará un récord de 20.3 billones de pesos (52.3% del PIB). Esto deja un margen muy limitado para nuevas inversiones y refleja una creciente rigidez presupuestaria.
A pesar del aumento estimado de 2,023 pesos en impuestos por persona, estos recursos no se destinarán a proyectos sociales o infraestructura, sino en gran parte al rescate financiero de Pemex. México Evalúa advierte que esta dependencia hacia la petrolera debilita la capacidad del Estado para atender sectores prioritarios como salud, educación y seguridad.
El huachicol fiscal ha causado un daño de más de 600 mil millones de pesos a la hacienda pública, informó Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Secretaría de Hacienda. Hay más de 16 mil denuncias, con funcionarios y exfuncionarios involucrados, principalmente en aduanas, y 102 querellas activas ante la Fiscalía General. La investigación de cada caso puede tardar hasta un año debido a su complejidad y riesgo, pues están vinculadas a delincuencia organizada y empresas factureras. La Procuraduría Fiscal seguirá trabajando para recuperar los recursos desviados.
El creciente gasto en pensiones también representa una presión significativa, ya que en 2026 superará al gasto combinado de sectores estratégicos.
El creciente gasto en pensiones también representa una presión significativa, ya que en 2026 superará al gasto combinado de sectores estratégicos. La suma de pensiones, deuda y apoyo a Pemex limita la capacidad de maniobra del gobierno, comprometiendo recursos y reduciendo la flexibilidad fiscal para enfrentar emergencias o financiar nuevos proyectos.
gráfico
Wall Street anota máximos pese a retraso en datos
En nuevo león
Rentas no podrán subir más de 10%
En Nuevo León, el Congreso aprobó reformas al Código Civil que limitan el aumento anual de la renta en viviendas a un máximo del 10%, y debe ser en moneda nacional. Para incrementar más, se requiere un nuevo contrato. Diego Díaz, abogado, explica que muchos contratos actuales aumentan según la inflación, que varía entre 3.5% y 6%, pero si se supera el 10%, debe renegociarse o buscar nuevo inquilino. Estos cambios impactarán el mercado, pues algunos propietarios tendrán que encontrar nuevos arrendatarios.
75% del gasto federal ya está comprometido
El presupuesto federal 2026 destinará la mayor parte a pensiones, transferencias estatales e intereses de deuda, con 48,732 pesos per cápita, tres veces más que salud, educación y seguridad juntas, señala México Evalúa. Estos gastos obligatorios absorben 16.9% del PIB (6.5 billones de pesos), limitando recursos para sectores clave y aumentando la deuda. El crecimiento de pensiones no contributivas refleja la fragmentación social y fomenta la informalidad, presionando aún más las finanzas públicas y reduciendo la capacidad de recaudación.
EFE
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este sábado un nuevo estado de excepción en diez de las veinticuatro provincias del país por «grave conmoción interna», debido a las protestas indígenas por el alza del precio del diésel que, según el mandatario, «se han tornado violentas».
El mandatario aseguró que durante las «violentas manifestaciones» han sido agredidos policías y militares, «quienes incluso han sido secuestrados y vejados en su integridad».
El tifón Matmo toca tierra en el sur de China tras evacuación de 150.000 personas
EFE
El tifón Matmo tocó tierra este domingo a las 14.50 hora local (6.50 GMT) en la costa de la ciudad de Zhanjiang (provincia suroriental de Cantón), con vientos máximos de 42 metros por segundo y una presión central mínima de 965 hectopascales, informó el servicio meteorológico provincial.
Las autoridades chinas habían evacuado previamente a más de 150.000 personas ante la llegada del fenómeno, que alcanzó la categoría de fuerte tifón y constituye el vigésimo primer ciclón nombrado de la actual temporada del Pacífico.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos emitió una alerta interna por amenazas contra agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según la secretaria Kristi Noem, grupos criminales, incluidos cárteles y pandillas, ofrecen recompensas de 10 mil dólares por asesinar a un agente y 2 mil dólares por secuestrarlo Noem calificó la situación
León XIV lamenta «odio antisemita» y urge a pacificar Oriente Medio
EFE
El papa León XIV ha denunciado este domingo el surgimiento del «odio antisemita» en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los «pasos significativos» en las negociaciones de paz en Gaza de estos días. «Expreso mi preocupación por el surgimiento del odio antisemita en el mundo, como lamentablemente hemos visto en el ataque terrorista de Manchester», dijo el pontífice estadounidense antes del rezo del Ángelus, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
como “extremadamente peligrosa y sin precedentes”, pidiendo al gobierno estadounidense reforzar las medidas de protección ante el aumento de amenazas contra el personal que combate el tráfico de drogas y migrantes.
Las advertencias surgieron tras detectarse fotos y datos personales de agentes difundidos en redes sociales por cuentas ligadas al crimen organizado. Las autoridades atribuyen las amenazas al impacto de recientes decomisos de fentanilo
y redadas migratorias que afectaron las finanzas de los cárteles. El DHS reforzó la seguridad de su personal con protocolos de protección, monitoreo digital y escoltas para agentes identificados. También ajustó horarios y rutas de operativos para prevenir emboscadas.
Expertos en seguridad advierten que los cárteles buscan no solo frenar operativos, sino intimidar y desestabilizar a las fuerzas federales, marcando una nueva etapa de confrontación en la frontera con México.
Las amenazas contra ICE revelan una nueva fase de confrontación entre el crimen organizado y las autoridades estadounidenses.
Los detenidos de Flotilla merecen ser tratados como terroristas: Israel
EFE
El ministro ultraderechista de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, se refirió este domingo a las denuncias sobre las condiciones de detención de los activistas de la Flotilla Sumud, al declarar que «cualquiera que apoye el terrorismo es un terrorista y merece condiciones terroristas».
«Si alguno de ellos pensó que vendría aquí y recibiría una alfombra roja y trompetas se equivocaba», afirmó en su canal de Telegram el ministro, quien visitó este sábado la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev cerca de la ciudad israelí de Beersheba (sur), donde los activistas se hallan retenidos.
EFE
Los bombardeos y ataques de artillería continuaron esta noche en la Franja de Gaza a pesar de las inminentes negociaciones para un alto el fuego, y dejaron al menos diez muertos, entre ellos cinco abatidos por el Ejército cuando intentaban volver a sus casas en la ciudad de Gaza (norte).
Ante el llamamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel detenga sus ataques contra Gaza después de que Hamás aceptara su propuesta de tregua, muchos gazatíes tratan diariamente de alcanzar los hogares que abandonaron ante el avance de las tropas israelíes.
Trump advirtió que Hamás se enfrenta a la «aniquilación total» si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al
Trump envía tropas a Oregón como desafío a los dos estados demócratas
EFE
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, envió este domingo a unos 300 soldados federalizados de California a Portland, después que una jueza le impidiera usar a la Guardia Nacional de Oregón, en un claro desafío a los gobernadores demócratas de esos dos estados.
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que los 300 soldados de la Guardia Nacional de California, que están bajo el mando federal desde junio pasado, van rumbo hacia el estado vecino.
EFE
Gobierno neerlandés «medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina».
Según los organizadores, que incluyen ONGs como Oxfam y Amnistía Internacional, así como varias organizaciones judías, 250.000 personas asistieron a la tercera edición de la protesta en los Países Bajos.
negativa de Milei sube a 63 % a semanas de los comicios en Argentina
La imagen negativa del presidente de Argentina, Javier Milei, subió al 63,2 %, su nivel más alto en un año, y casi seis de cada diez personas creen que el oficialismo perderá en los comicios legislativos del 26 de octubre, de acuerdo a los resultados de un sondeo difundidos este domingo. De acuerdo a la más reciente encuesta de la firma Zuban Córdoba, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, el nivel de desaprobación del Gobierno de Milei escaló al 64,7 %, mientras que la imagen negativa del presidente trepó al 63,2 %.
AGENCIA REFORMA
Bad Bunny rindió homenaje a “El Chavo del Ocho” en “Saturday Night Live”, interpretando a Quico en un sketch junto a Marcello Hernández como El Chavo y Sarah Sherman como La Chilindrina. El segmento recreó con humor fiel el estilo del programa de Chespirito y fue muy bien recibido por el público y redes. El episodio también incluyó un monólogo bilingüe de Bad Bunny, donde respondió con humor a críticas por su show en el Super Bowl 2026, y participaciones con Benicio del Toro.
Bad Bunny respondió con ironía en “Saturday Night Live” a las críticas conservadoras por su elección como artista del Super Bowl 2025. En su monólogo, defendió el orgullo latino y afirmó que la herencia hispana en EE.UU. “nadie la podrá borrar”. También lanzó dardos a Fox News y recordó su oposición a Trump.
El puertorriqueño destacó que su logro es de toda la comunidad latina y bromeó: “Tienen cuatro meses para aprender español”. Participó en sketches, incluido uno de “El Chavo del Ocho”.
Los personajes de “¡Hey Arnold!” fueron presentados por primera vez en formato de cortometraje el 10 de julio de 1996, y la serie animada de Nickelodeon debutó en televisión el 7 de octubre de ese mismo año. Su protagonista, Arnold, un niño con una cabeza en forma de balón de fútbol americano, fue creado por Craig Barlett en 1988 durante una etapa de desempleo. La serie rápidamente se convirtió en un clásico, marcando a toda una generación con su estilo único y personajes entrañables como Helga, Gerald y Harold. La trama sigue a Arnold, un niño de 9 años que vive con sus abuelos y enfrenta las aventuras y desafíos cotidianos junto a sus amigos y
familia. Con episodios de apenas 11 minutos, la serie combinaba humor, lecciones de vida y temas universales como la amistad, el amor y los problemas sociales, logrando conectar profundamente con su público. La caricatura fue considerada una de las mejores de los años 90 y mantiene un significado especial para quienes crecieron viéndola.
Tras cinco temporadas y 100 capítulos, “¡Hey Arnold!” llegó a su fin, pero dejó un legado duradero en la cultura popular. Su capacidad para mezclar entretenimiento con mensajes valiosos hizo que permaneciera vigente y querida, incluso 29 años después de su estreno, siendo recordada como una serie que no solo divertía, sino que también enseñaba importantes lecciones de vida.
Alejandro Fernández rinde homenaje a su padre
EFE
Alejandro Fernández ofreció un emotivo concierto en homenaje a su padre, Vicente Fernández, ante 60,000 personas en el estadio GNP Seguros de CDMX. Vestido de charro, interpretó más de 30 canciones, incluyendo clásicos de su padre como “El Rey” y “Volver, volver”. Compartió duetos con su hija Camila, Yuridia y Edén Muñoz. El show, titulado “De Rey a Rey”, combinó éxitos de Vicente y propios, consolidando a Alejandro como heredero de la música ranchera mexicana.
Emiliano Aguilar rompe el silencio tras quedar fuera de los Billboard
AGENCIA REFORMA
Emiliano Aguilar, hijo de Pepe Aguilar, denunció en redes su exclusión de los Premios Billboard de la Música Latina tras la supuesta intervención de una persona que “le metió el pie”. El rapero, que cumple 33 años y sigue una carrera distinta al regional mexicano de su familia, expresó su tristeza y enojo por no poder asistir al evento en Miami.
Afirmó que alguien impuso un ultimátum para que no fuera invitado, aunque evitó revelar nombres. Agradeció el apoyo de sus fans y envió un mensaje directo: “Te pasaste lanza”.
AGENCIAS
Cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de James Bond, homenaje al icónico agente 007 creado por Ian Fleming en 1953. Con más de 25 películas y actores como Sean Connery, Pierce Brosnan y Daniel Craig, la saga ha evolucionado sin perder su esencia: acción, carisma y lealtad. Más allá de las persecuciones y gadgets, Bond aborda temas como el sacrificio y el conflicto moral. Fans conmemoran el día con maratones y recuerdan su influencia en la moda, la música y el cine de espionaje.
AGENCIA REFORMA
Los K-dramas siguen ganando terreno en Netflix, que ha apostado por coproducciones y distribución exclusiva. Entre los estrenos recientes destacan: “Escenario del crimen cero”, donde jugadores resuelven un asesinato ficticio; “Reina Mantis”, un thriller con una asesina serial que colabora con la policía; “Bon Appétit, majestad”, una comedia romántica histórica con viajes en el tiempo; “Tú y todo lo demás”, un drama sobre la compleja amistad entre dos mujeres; y “Nuestra balada”, un concurso musical que reinventa el género de la balada.
AGENCIA REFORMA
Belinda, Danna Paola y Kenia OS anunciaron una esperada colaboración
musical que promete ser un himno de empoderamiento femenino. El anuncio se dio en una charla transmitida por Apple Music, donde compartieron su emoción por trabajar juntas y el proceso creativo detrás del proyecto. Aunque no revelaron la fecha de estreno, confirmaron que la producción ya está en marcha. Las tres destacaron la unión de su talento y fuerza como artistas, generando gran expectativa entre sus fans en México y el mundo.
PLANO INFORMATIVO
Una persona que transportaba una cantidad considerable de combustible fue detenido por personal de la División Caminos de la Guardia Estatal.
Los agentes recorrían el Libramiento Oriente, a la altura de la comunidad de Peñasco, cuando visualizaron al tripulante de un tractocamión con un tanque tipo cisterna, que posiblemente trasladaba combustible, por ello le indicaron que se detuviera, para verificar que su documentación estuviera en regla.
El individuo no pudo acreditar la posesión legal de los 20 mil litros de combustible, por ello se procedió a su detención y puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Agentes de la División Caminos de la Guardia Civil detectaron la presencia del ocupante de un automóvil VW Derby, en color gris, sobre carriles centrales de la carretera 57, con dirección a avenida Industrias, sobre eje 114, circulando de manera
imprudente, por lo cual se procedió a indicarle que se detuviera mediante códigos audibles y visuales. No obstante, el conductor en mención hizo caso omiso, generándose una persecución, además de solicitar refuerzos; se procedió a darle alcance al presunto agresor, además de asegurarle una dosis de hierba seca en color verde al
parecer marihuana. Cabe mencionar que, al aproximarse al apoyo, otra unidad policial impactó con un camión de personal, por lo cual se efectuó el trámite correspondiente para que las compañías aseguradoras se hicieran cargo de los gastos generados por solamente los daños materiales que se registraron.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un taxista fue víctima de violento asalto en las inmediaciones del ejido Tampaya, en Ciudad Valles, donde resultó herido por un disparo de arma de fuego.
De acuerdo con los primeros reportes, el agresor abordó el vehículo del trabajador del volante y, tras cometer el robo, le disparó, causándole una lesión en la mano. El responsable huyó del lugar, dejando al conductor lesionado y su unidad con daños.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Civil Estatal acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos e implementar un operativo de búsqueda en la zona, mientras paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención al afectado, quien fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento médico.
Las autoridades ministeriales ya iniciaron una investigación para identificar al presunto agresor y esclarecer las circunstancias del ataque.
La comunidad de Ciudad Valles permanece en alerta ante este nuevo hecho de violencia, mientras las corporaciones de seguridad refuerzan la vigilancia en las zonas rurales del municipio.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La reacción oportuna de agentes de la Guardia Civil Estatal ante un hecho de maltrato animal, derivó en la detención del presunto agresor, en el Centro Histórico de la capital potosina.
Las autoridades preventivas patrullaban sobre el Jardín Colón cuando visualizaron que un masculino maltrataba a un can y lo asfixiaba, por ello de inmediato se detuvieron en la zona, evitando que el sujeto continuara con las agresiones.
Derivado del hecho en flagrancia, el adulto mayor fue detenido de inmediato, mientras que el can fue resguardado por vecinos de la zona y una de ellas informó que adoptaría al perrito y de inmediato lo trasladaría al veterinario para su revisión. Cabe señalar que al asegurado se le localizó una bolsa con marihuana.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un motociclista resultó lesionado luego de ser impactado por un vehículo rojo en calles de la colonia San Antonio. Testigos señalaron que el automóvil terminó golpeando al tripulante de la moto, quien quedó tendido sobre el pavimento.
Paramédicos acudieron al sitio para brindarle atención médica y trasladarlo a un hospital, mientras que autoridades tomaron conocimiento de los hechos para
Carlos Arreola Mallol
DIPUTADO
LOCAL
La UASLP merece ser la casa donde se discutan y se resuelvan también los asuntos públicos
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
El diputado Carlos Arreola Mallol señaló que su compromiso está con la autonomía universitaria, así como con el bienestar estudiantil y la democracia interna de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Agregó que “Nosotros estamos a favor de toda manifestación, pero también de discutir el problema de fondo, porque el problema no es sólo del gobierno del Estado, el problema es la forma en la que se financian las universidades. La federación aporta, el estado aporta, pero la universidad no se transforma”.
Consideró que “Falta que los estudiantes, que los maestros, los investigadores, nos digan qué es lo que está mal, por qué no logramos la gratuidad universitaria, por qué no crece la universidad, por qué las cuotas son más caras, necesitamos más espacios”.
El morenista dijo que debido a estas carencias de espacios educativos de nivel profesional “La doctora Claudia Sheinbaum está abriendo la nueva Universidad Rosario Castellanos en la zona metropolitana, porque no hay suficientes espacios, y nosotros estamos dispuestos a colaborar y a destinar más presupuesto, pero tenemos que modificar las cosas”.
Advirtió que toda esta ayuda es posible, siempre y cuando se abran a todas las posibilidades, porque el sentido de la posición de la universidad es contraria, inclusive con un comunicado de que no está de acuerdo, que ellos no convocaron, como que la universidad se retrae un poquito de esa participación”.
HA PRODUCIDO LAS MEJORES MENTES POTOSINAS
Arreola Mallol dijo que “Yo creo que la universidad debe retomar su papel social, debe asumir su natural liderazgo social y político como lo que es, un ente político. La universidad ha creado y ha producido las mejores mentes de nuestro San Luis Potosí. A la universidad nos debemos muchas y muchos, y la universidad merece estar a la altura de San Luis Potosí”.
Señaló que esta institución “Merece ser esa casa de debate, de pensamiento, retomar su papel social y ser la casa donde se discutan
y se resuelvan también los asuntos públicos”.
El legislador morenista advirtió que “Nosotros le tene mos todo el aprecio y el cariño a la universidad autónoma, pero creemos que los universitarios, en todo sentido de la palabra, de la comunidad universitaria, tienen mucho que aportarle a San Luis Potosí y tenemos que darle espacios de participación para que la comunidad universitaria sea escuchada”.
LA UASLP DEBE AVANZAR A UNA SITUACIÓN
Carlos Arreola señaló que, “Como todo asunto público, sus declaraciones pueden interpretarse de distintas formas en los medios, pero mi posición es firme, siempre defenderemos la au tonomía universitaria”.
Dijo que los que “Proponemos es más presupuesto para la UASLP, independencia financiera y que se consulte a la comunidad universitaria para avanzar hacia una institución más democrática, paritaria e incluyente”.
Arreola Mallol insistió en que “La gratuidad de la educación superior es un derecho y la UASLP debe recuperar el liderazgo social que históricamente ha tenido en San Luis Potosí”.
Consideró que la “La Universidad Autónoma de san Luis Potosí debe ser garante de igualdad y motor de transfor mación social”.
Enfatizó que estas propuestas forman parte de la visión de la Cuarta Transformación en su segundo piso, donde la educación pública es clave para ga rantizar justicia social y oportunidades a las nue vas generaciones.
Falta que los estudiantes, los maestros, los investigadores, nos digan qué es lo que está mal, por qué no logramos la gratuidad, por qué no crece la universidad, por qué las cuotas son más caras