Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3524

Page 1


la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que ha sido la mayor fortaleza del Gobierno Federal en este primer año de gestión?

A)Programas sociales

B)Estabilidad económica

C)Seguridad y gobernabilidad

D)Obras e infraestructura

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 85 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

MARTES

SALIDA DEL SOL 6:37- PUESTA DEL SOL: 6:27 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«SÉ COMO UN TRAMPOLÍN DE ENERGÍA POSITIVA: ABSORBE CUANTO NECESITAS Y REBOTA TODAVÍA MÁS». - DAVE CAROLAN

SANTORAL:NTRA.SRA.DEL ROSARIO, MARCOS, BACO, MARCELO, APULEYO, AUGUSTO, ELANO, JULIA Y OSITA.

¿Considera que la reforma a la Ley de Amparo beneficia a la ciudadanía?

De Plano…

DIÁLOGO. El acuerdo entre el Gobierno del Estado y la UASLP demuestra que cuando prevalece la voluntad y el entendimiento institucional, los resultados benefician a todos. Resolver diferencias con diálogo fortalece la educación pública y envía un mensaje de colaboración y responsabilidad compartida.

PANISMO DIVIDIDO. Alejandro Zapata llama a la unidad en un PAN que sigue fracturado. Mientras la dirigencia presume armonía, las diferencias internas se profundizan. El reto no es solo “pugnar por la unidad”, sino evitar que el partido se convierta en un club de desencantados sin rumbo ni liderazgo real.

CONGRESO ACTIVO. La nueva Directiva del Congreso del Estado marca un rumbo claro: cero rezagos, transparencia y diálogo ciudadano. Con liderazgos femeninos como Sara Rocha y trabajo coordinado, las diputadas impulsan una agenda de resultados que fortalece la rendición de cuentas y acerca al Legislativo a la gente.

REZAGO LEGISLATIVO. Mientras los bomberos enfrentan el fuego con valentía y recursos mínimos, su ley sigue atrapada en el escritorio. La indiferencia de legislaturas pasadas quema más que las llamas: sin un marco legal, los héroes que salvan vidas siguen trabajando sin protección ni respaldo institucional. Es urgente poner manos a la obra.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Alvarez

Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

El Gobierno federal endurecerá la Ley de Aguas Nacionales:

- Multas: de 2 a 5 millones de pesos.

- Cárcel de hasta 12 años por robo o uso indebido del agua.

El “huachicol del agua” agrava la crisis hídrica en SLP

El saqueo del agua ocurre frente a todos: pipas que venden líquido ilegal, pozos sin concesión y concesiones desviadas para la industria.

“Huachicol en las pipas”

En San Luis Potosí, el robo de agua se ha convertido en el nuevo “huachicol”, una práctica que, lejos de ser marginal, está extendida y arraigada en todos los niveles, desde tomas clandestinas en fraccionamientos residenciales, hasta pozos irregulares en zonas agrícolas y el llenado ilegal de pipas que distribuyen el líquido en plena crisis.

Alrededor de 2 mil tomas clandestinas en SLP

En la zona metropolitana de la capital potosina se estima que existen alrededor de 2 mil tomas clandestinas, revelan datos del Interapas, el organismo operador del agua. Cada día, su personal detecta entre tres y seis conexiones ilegales, distribuidas en colonias como Villa Magna, Lomas y el Barrio del Montecillo.

El robo no se limita a las tuberías urbanas. En la Huasteca potosina, agricultores han instalado bombas sin autorización en ríos y arroyos para regar caña y otros cultivos, mientras que en otras zonas se han identificado pozos perforados sin concesión, especialmente en la comunidad de La Florida, hoy bajo investigación por parte del propio Interapas.

A la par del robo directo en las redes de distribución, el especialista advierte otro fenómeno preocupante, el huachicol en las pipas de agua. “Muchas pipas que circulan por la ciudad se abastecen de pozos clandestinos. No es legal que un pozo destinado a uso agrícola se utilice para llenar pipas y vender agua a la población”, explica Antonio Cardona, profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UASLP

Esta práctica, aunque aparentemente soluciona la escasez momentánea, está profundizando el deterioro de los acuíferos y favoreciendo el mercado negro del agua, que opera sin control ni regulación sanitaria.

La sobreexplotación del suelo: una bomba ambiental en marcha

San Luis Potosí enfrenta una sobreexplotación severa de su manto freático. Entre 2020 a la fecha se tiene un registro de 528 aprovechamientos de agua, de los cuales 300 corresponden a pozos profundos, y seis fueron perforados en 2023 por el Ayuntamiento capitalino, con profundidades de hasta 700 metros, según registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La sobreexplotación no solo reduce los niveles del acuífero, sino que aumenta la concentración de arsénico y fluoruro en el agua de consumo humano, mientras que

el líquido de mejor calidad se utiliza para riego agrícola. Actualmente, se estima que hasta el 40% del agua extraída se pierde antes de llegar a los hogares debido a fugas y tomas ilegales.

Detectan 19 concesiones de agua con posible uso irregular en SLP

La Conagua en San Luis Potosí detectó al menos 19 concesiones hidroagrícolas que podrían estar siendo utilizadas con fines distintos a los autorizados, informó su titular estatal, Darío Fernando González Castillo.

El funcionario federal explicó que estos casos se ubican, en su mayoría, en la Zona Industrial de la capital potosina, donde se presume que los permisos otorgados originalmente para riego agrícola estarían siendo aprovechados para actividades comerciales, industriales o recreativas.

Endurecerán penas por “huachicol de agua” y abusos en permiso

El gobierno federal endurecerá la Ley de Aguas Nacionales (LAN) para castigar el “huachicoleo de agua” y a quien obtenga beneficios a través de cambios en los títulos de propiedad, haga uso indebido u obtenga concesiones mediante sobornos.

El anteproyecto de ley, disponible en línea en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), prevé el retiro de

títulos de concesión, una severidad mayor, al elevar las multas de 2 millones a 5 millones, y penas de cárcel de hasta 12 años. En el documento se señala que el objetivo es garantizar el acceso al agua para todos los sectores de la sociedad civil a través del fortalecimiento de sanciones a prácticas que afectan la disponibilidad del recurso.

El “huachicol del agua” no solo representa un delito ambiental, sino una metáfora del colapso de la gestión pública en San Luis Potosí. Robo, impunidad, negligencia técnica y falta de transparencia conforman un círculo vicioso que amenaza con convertir la escasez en una crisis estructural e irreversible.

El saqueo del agua no ocurre en la oscuridad, ocurre a plena luz, ante la pasividad de las instituciones. Mientras el subsuelo se agota y las fugas se multiplican, las autoridades siguen apostando por perforar más pozos, en lugar de reparar los daños, castigar los robos y transparentar los datos.

El ‘huachicol del agua’ se ha vuelto un negocio tan rentable como el combustible.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Pendiente

iniciativa para

paridad de género en gubernatura 2027

El Congreso del Estado aún no recibe formalmente la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca establecer la paridad de género en todos los cargos de elección popular, incluida la Gubernatura del Estado, de cara a la elección de 2027.

La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, comentó que sería “padrísimo” que la propuesta se concretara. La reforma forma parte del paquete electoral que elabora la Secretaría General

de Gobierno y busca asegurar que la persona que suceda al gobernador Ricardo Gallardo Cardona sea una mujer, alineándose a las políticas de paridad impulsadas por el Gobierno Estatal.

“Es muy importante decirles que si decimos que es tiempo de mujeres, pues yo creo que es tiempo de mujeres. No ha llegado ninguna iniciativa al Congreso, pero vale la pena presentarla con mujeres. En nueve estados todavía no ha habido gobernadoras; sería padrísimo que San Luis tuviera una”, comentó la diputada priista.

penas mayores para el acoso sexual

La representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, encabezada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presentó su agenda parlamentaria para el segundo año legislativo, destacando una iniciativa que busca endurecer las penas contra el delito de acoso sexual.

Gama Basarte explicó que se busca reformar el código penal para agravar las sanciones en casos de acoso sexual, garantizando justicia a las víctimas; en este sentido puntualizó que ya se presentó una iniciativa la semana pasada que busca, precisamente, que en aquellos ambientes, donde

el acosador tenga una autoridad relevante, tenga una sanción mayor.

Impulsará MC sistema estatal de cuidados

Además, Gama Basarte, destacó que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía, por lo cual, se impulsará la creación del Sistema Estatal de Cuidados, el cual reconozca el valor del trabajo de quienes cuidan y garantice condiciones justas, humanas y remuneradas; garantizar el derecho de las y los niños a vivir en familia, con entornos seguros, afectivos y libres de violencia, y promover una educación integral y políticas que protejan su bienestar físico y emocional.

Estamos cerca de ver a Galindo en el PAN: Verónica

Rodríguez

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

“Estamos más cerca de ver a Enrique Galindo con Acción Nacional con otras fuerzas políticas”, así lo señaló Verónica Rodríguez Hernández presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, la cual dejó en claro que las puertas del partido están abiertas para el alcalde de la Capital, en el momento en que él tome su decisión, pues a

En AN no puede haber desilusionados porque no hay ilusos: AZP

están de acuerdo con la dirigencia que encabeza Verónica Rodríguez Hernández.

Tenemos que pugnar porque haya la mayor unidad posible”, señaló Alejandro Zapata Perogordo, figura emblemática del panismo en San Luis Potosí, al referirse a las fisuras internas que existen el partido debido a un grupo de panistas que no

Zapata Perogordo destacó que en las asambleas municipales, que se realizaron recientemente, hubo armonía, pero eso no significa que no haya debate ni de deliberación, pues no siempre se está de acuerdo con todo; el debate permite encontrar diferentes puntos de vista

y nutrir la vida interna del partido. “Desde que yo estoy en Acción Nacional hemos tenido diferencias, por supuesto, y para eso es el Consejo Estatal y el Consejo Nacional, lo que sí creo es que en Acción Nacional se viene a dar, no se viene a recibir, en Acción Nacional no puede haber desilusionados porque no se permite tener ilusos”, concluyó.

diferencia de otros partidos, en Acción Nacional sí se le quiere. Rodríguez Hernández apuntó que el PAN está trabajando para ir solo en la próxima elección de 2027, aunque no cierra las puertas a una posible coalición o alianza con partidos políticos que realmente sean de oposición. Dijo que este trabajo en solitario se está haciendo de la mano con liderazgos no solo de Acción Nacional, sino con otros que trabajan de la mano con el partido y uno de ellos es el alcalde capitalino.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Directiva del Congreso del Estado, tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con las y los ciudadanos, que siempre están exigiendo cuentas a sus

representantes. Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que es tiempo de mujeres la vida pública como parte de una

lucha muy grande e histórica. La legisladora Rocha Medina señaló que entre las prioridades destaca gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes, “a la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En el PAN hemos tenido diferencias
Diputadas integrantes de la mesa directiva del Congreso del Estado

Espera IP nueva prórroga de EU a aranceles

Apocos días de que concluya la prórroga otorgada por el gobierno de Estados Unidos para la aplicación de nuevos aranceles a México —con fecha límite el próximo 29 de octubre—, el presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), Rodrigo Sánchez Espinosa, advirtió que, por el comportamiento que ha mostrado el presidente

Donald Trump, es probable que la medida sea nuevamente postergada, coincidiendo con el inicio de los foros de consulta rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El empresario consideró necesario que la revisión del tratado se realice a fondo y con base en la realidad económica actual, pues el acuerdo constituye uno de los pilares sobre los que se sustentan las economías

de los tres países. Recordó que en julio pasado el gobierno estadounidense decidió posponer durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles, periodo que concluye a finales de este mes. Confió en que el desarrollo de los foros de consulta en los tres países permita centrar la atención en el análisis técnico del T-MEC, antes de enfrentar un nuevo escenario de presión comercial.

Foros del T-MEC avanzan sin contratiempos: Economía

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La jefa de la Unidad de Negociaciones Comerciales de la Secretaría de Economía, Déborah María Alcocer Delano, informó que los trabajos preliminares de organización rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para junio de 2026, avanzan sin contratiempos y con una expectativa favorable ante el próximo diálogo con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. La funcionaria explicó que

los foros estatales y regionales de consulta pública, que se desarrollan desde septiembre, buscan recoger las opiniones de los distintos sectores productivos del país sobre los temas que deberán considerarse en la actualización del acuerdo, con el propósito de fortalecer el desarrollo económico y la competitividad nacional.

Alcocer Delano, señaló que en San Luis Potosí aún no se ha programado la fecha para la realización del foro correspondiente. El periodo de consultas concluye el 17 de noviembre.

Los foros de consulta públicos hacia la revisión del T-MEC en 2026 siguen en marcha sin obstáculos, fortaleciendo la economía y la competitividad nacional.

Buscan incluir a PYMES en consultas del T-MEC

Vivienda social sigue siendo un reto

El segmento de vivienda para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos es de los menos atendidos, sin embargo, el Gobierno Federal impulsará con fuerza ese tipo de construcción a partir del próximo año, afirmó Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

Afirmó que los desarrolladores privados están listos para participar en el programa de vivienda federal, a través de los dos componentes: construcción de unidades del Bienestar, auspiciadas por Infonavit, o en reservas territoriales propias.

Torres Ocejo afirmó que la disponibilidad de la casa habitación de interés social representa un reto muy grande en el país. Suben hasta 15% ventas de

vivienda al cierre de año

Las ventas de vivienda nueva registran un incremento de entre 10 y 15 por ciento durante el último bimestre del año, ya que muchas personas aprovechan el pago de su aguinaldo para dar enganches o realizar compras patrimoniales, informó Olga Espitia Lanuza, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí.

Con el objetivo de conocer y aportar propuestas en el avance de las consultas públicas para la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (TMEC), el diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, sostuvo una reunión virtual con presidentes de 10 Congresos Locales del país, y la doctora Deborah Alcocer, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía del Gobierno

Federal. Agregó que como integrantes de la Red Nacional de Presidentes de comisiones de Desarrollo Económico de Congresos Locales, se acordó invitar a integrantes de Cámaras Empresariales y productores de PYMES a participar con propuestas. En la reunión también participaron los senadores Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República, y la senadora Yeidckol Polevvnsky, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico.

Convocan al Distintivo Empresa Inclusiva 2025

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), convoca a las empresas potosinas a postularse para el Distintivo Empresa Inclusiva San Luis Potosí 2025. Este reconocimiento busca visibilizar e impulsar a quienes promueven

la inclusión laboral de personas con discapacidad, mediante espacios accesibles, dignos y con igualdad de oportunidades. El Distintivo reconoce a empresas que implementan acciones como accesibilidad física y digital, adaptación de puestos, políticas inclusivas, desarrollo de talento, capacitación del personal y promoción de una cultura organizacional respetuosa y diversa.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los desarrolladores privados están listos para participar en el programa de vivienda federal: Francisco Torres, Presidente de Canadevi
Presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Espinosa,

Capital al 100’ llega por primera vez a colonia Viveros

Durante un encuentro con vecinas y vecinos en la colonia Viveros, que por primera vez recibe la visita del programa “Capital al 100”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que su administración ha mantenido presencia ininterrumpida durante 370 días consecutivos en distintos puntos del municipio.

En el jardín intervenido, ubicado en la calle Luis de Velasco esquina con Jesús

Noyola, el alcalde afirmó que en cada jornada se generan acciones inmediatas como cambio de luminarias, rehabilitación de espacios públicos, atenciones veterinarias, desazolve, mejoras en seguridad, agua y drenaje. El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, detalló que la zona intervenida será embellecida con la plantación de bugambilias y un nuevo árbol, además del faldeo de los ejemplares existentes. También se instalarán

En el jardín intervenido, ubicado en la calle Luis de Velasco esquina con Jesús Noyola, el alcalde afirmó que en cada jornada se generan acciones inmediatas

nuevos contenedores de basura, y para mejorar la seguridad se sustituirán las luminarias actuales por modelos más modernos y con mayor capacidad de iluminación.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Gobierno de Soledad impulsa obras de sustitución

de drenaje

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, informó que su gobierno impulsa obras de sustitución de drenaje en distintas zonas del municipio, en respuesta a una de las demandas más sentidas de la población y como parte del proyecto de fortalecimiento de la nueva red hidráulica municipal, que colocará al municipio en condiciones de operar su propio organismo de agua potable. Entre las colonias beneficiadas se encuentran Villas del Potosí, donde

recientemente se inició la reparación de drenajes colapsados, y Los Fresnos, donde se llevan a cabo obras completas de sustitución de tuberías de agua y drenaje. En esta última zona, recientemente se detectaron graves afectaciones por la antigüedad del material y por la contaminación del agua, lo que ha impactado en la salud de niñas, niños y adultos mayores. Resaltó que Soledad ya cuenta con su propia Dirección de Agua, la cual será responsable de administrar y mantener la nueva red hidráulica municipal una vez concretada la separación del Interapas.

En el marco del cierre de la Feria Regional de Villa de Pozos (FEREPO) 2025, el Gobierno Municipal llevó a cabo un amplio programa de actividades deportivas y culturales.

La Dirección de Deporte desarrolló durante el fin de semana de clausura eventos como el Torneo de Voleibol, exhibiciones de Artes Marciales, la Copa Fútbol Pozos, Aquasport Feria de Relevos, la Carrera Atlética San Francisco, una competencia de automovilismo, el Campeonato de Boxeo tipo Olímpico y el Primer Octagonal Femenil, todos con gran asistencia y entusiasmo por parte de la

El Gobierno Municipal llevó a cabo un amplio programa de actividades deportivas y culturales.

ciudadanía.

En el marco de la primera Expo Agrícola y Ganadera de la FEREPO 2025, se llevó a cabo un tradicional jaripeo y el

concurso de caballos bailadores. Además, la celebración al Santo Patrono San Francisco de Asís llenó de fe, orgullo y devoción a las y los habitantes.

Desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025, el Interapas ha intervenido 8 mil 333 metros de redes de drenaje en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. La inversión destinada a estas obras es cercana a los 45 millones de pesos y el beneficio alcanza a más de 20 mil habitantes.

Entre las obras relevantes se encuentran: Barrio de San Sebastián, calle Lerdo de Tejada; Lateral de Salvador Nava y Xicoténcatl, donde se rehabilitaron 100 metros lineales que hicieron una mejoría en el tramo de alta circulación vehicular. Barrio de Tlaxcala en la calle de Alonso con una oportuna intervención solicitada por los vecinos de la zona y en el Barrio de Santiago en la calle Coronel Espinosa.

En Soledad se rehabilitaron drenajes en las colonias 21 de Marzo, Azaleas, La Sierra, San Francisco, Pavón y San Pedro, entre otras. Se intervinieron también la Calle 5 de Mayo, Volcán Tacaná y en las colonias Guanos, Providencia, Aguaje, Bugambilias, Industrial Aviación, Cuitláhuac y Prados de San Vicente, tramos críticos afectados por tránsito pesado.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Gobernador anuncia nueva etapa de trabajo con municipios

Una vez que se ha cumplido con el mensaje de este cuarto informe de resultados, lo que sigue es trabajar con todos los municipios a fin de resolver peticiones e impulsar sus proyectos de desarrollo, aseveró el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, durante su gira por el Altiplano. El mandatario estatal mencionó que una obra de gran importancia para la región es terminar la autopista de cuatro carriles de Matehuala, en la carretera 57, que se realiza con una inversión de más de 22 mil millones de pesos, lo que la convierte en la obra carretera más importante del país, que detonará el desarrollo para toda la región.

Al ser cuestionado sobre el mundial de futbol que está próximo a iniciar, el gobernador dijo que conversará con el alcalde de San Luis Potosí capital, Enrique Galindo Ceballos, con el fin de poder llevar la transmisión de los partidos a la cabecera municipal en Matehuala y en Soledad de Graciano Sánchez.

Inegi arrancará Encuesta Intercensal en San Luis

Con el respaldo del Gobierno del Estado, del 6 de octubre al 14 de noviembre se realizará la “Encuesta Intercensal 2025” en los 59 municipios de San Luis Potosí. Esta labor, organizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), busca actualizar datos sobre la población y viviendas en todo el país. La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), encabezada por Julio César Patiño Morales, implementará un programa de difusión en los ayuntamientos potosinos para asegurar una participación amplia y representativa. Más de mil 700 personas serán capacitadas para visitar 30 mil 400 hogares en zonas urbanas y rurales del estado. Con esta información, se fortalecerá la toma de decisiones en políticas públicas y programas sociales en beneficio de todas y todos los potosinos.

Gobierno Estatal y UASLP logran acuerdo financiero

El Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que, derivado de una reunión sostenida entre el Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Secretaría de Finanzas, se alcanzó con éxito un acuerdo en torno a las diferencias de saldo pendientes, consolidando así una solución definitiva que fortalece la relación institucional entre ambas partes.

Durante el encuentro participaron el rector de la UASLP,

Alejandro Zermeño Guerra, y la Secretaria de Finanzas, Areli García Vidales, quienes junto con el Secretario General de Gobierno revisaron los montos y compromisos financieros, acordando que los saldos serán cubiertos en su totalidad por el Gobierno del Estado en las próximas semanas, con el objetivo de que queden concluidos antes del cierre del mes de noviembre.

Torres Sánchez destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación que caracteriza al Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, y reiteró que la educación ha sido

y seguirá siendo una prioridad, por lo que la administración estatal mantiene su compromiso de respaldar a las instituciones educativas que contribuyen al desarrollo académico y profesional de la juventud potosina.

“Con este entendimiento, reafirmamos el respeto y apoyo que el Gobierno del Estado brinda a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como a toda la comunidad educativa del estado. La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, enfatizó el Secretario General de Gobierno.

Impulsa gobierno seguridad y desarrollo en el Altiplano

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó nuevas patrullas, motocicletas y equipamiento táctico a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Matehuala, como parte de una inversión de más de 600 millones de pesos este año que incluyeron un helicóptero, 187 vehículos y equipamiento especializado.

Gallardo Cardona, dio a conocer que para este municipio se entregaron 15 unidades policiales, de las cuales tres son camionetas doble cabina, ocho vehículos sedanes y cuatro motocicletas.

Adicionalmente, se dotó a las y los elementos de 50 chalecos balísticos, 10 cascos balísticos, 130 botas tácticas, 260 camisas, 130 chamarras, 260 gorras y 260 pantalones tácticos.

En el evento el mandatario estatal dio a conocer que, como parte del impulso al desarrollo del Altiplano, la nueva autopista de San LuisMatehuala incluirá una conexión con la Carretera Interserrana de Nuevo León, por lo que se consolidará como una vía nacional y extensión de la movilidad del norte del país.

José Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno y rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado

Bomberos operan sin respaldo legal

Mientras los cuerpos de rescate arriesgan la vida todos los días, la ley que debería protegerlos duerme en los cajones del Congreso del Estado. Desde hace años, la iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Bomberos permanece sin discutirse, pese a los reiterados llamados de quienes sostienen, con recursos limitados, uno de los servicios más esenciales para la ciudadanía.

El comandante del Cuerpo de

Bomberos Metropolitanos, Adolfo Benavente Duque, volvió a alzar la voz para exigir que se saque del rezago legislativo esta propuesta que, de aprobarse, permitiría establecer un marco normativo para regular su operación, garantizar su financiamiento y definir la coordinación con los ayuntamientos.

“Esta ley no es un lujo, es una necesidad. Buscamos que el servicio de bomberos tenga un respaldo legal y que las autoridades asuman su responsabilidad total. Hoy seguimos trabajando prácticamente a la deriva”, señaló Benavente.

La iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Bomberos permanece sin discutirse

Convierten el lirio acuático y peces invasores en soluciones ambientales

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) brinda apoyo sin límites a proyectos de investigación que aportan soluciones, como el “Aprovechamiento de biomasas en especies invasoras presentes en el Estado de San Luis Potosí para su empleo como materiales en la remoción de contaminantes presentes en el agua y en la elaboración de insumos agrícolas”. Los investigadores Nahúm Andrés Medellín Castillo y Alfredo

Israel Flores, explicaron que especies como el lirio acuático y ciertos peces invasores pueden dejar de ser un problema ambiental para convertirse en una oportunidad de beneficio social, transformando lo que era un desecho en materiales útiles para mejorar la calidad del agua y como insumos agrícolas.

Este proyecto busca atender la problemática del exceso de flúor y otros contaminantes en pozos de agua, además de aportar a la salud pública y a la producción agrícola sustentable en San Luis Potosí.

Este proyecto busca atender la problemática del exceso de flúor y otros contaminantes en pozos de agua

En estos lugares se hallaron más de 400 toneladas de desechos sólidos urbanos.

Clausuran seis tiraderos clandestinos en la capital

La lucha contra los tiraderos clandestinos en la capital potosina avanza. De los diez sitios detectados por las autoridades municipales, seis ya fueron clausurados por la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, informó su titular, Jaime Mendieta Rivera. En estos lugares se hallaron más de 400 toneladas de desechos sólidos urbanos, evidencia del grave descontrol en el manejo de la basura.

Mendieta Rivera explicó que estos basureros irregulares no sólo representan un foco de contaminación visual y sanitaria, sino que además son fuente de materiales para actividades ilegales, como la producción artesanal de ladrillos, práctica que incrementa las emisiones contaminantes y agrava la degradación del suelo y del aire.

El funcionario adelantó que antes de que concluya el año se intervendrán al menos seis puntos adicionales con condiciones similares, dentro de un plan municipal para erradicar estas zonas de acumulación. Además, destacó el uso de tecnología táctica ecológica para compactar los residuos recolectados, lo que permite un tratamiento más eficiente, sostenible y con menor impacto ambiental.

Facultad de Ingeniería de la UASLP celebra 80 años

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este 6 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la XL Semana de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), evento que en esta ocasión fue dedicado a la memoria del ingeniero Guillermo Labarthe Hernández, exdirector de la facultad y quien dejó un importante legado que permanece vigente en las generaciones de estudiantes.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. Emilio Jorge González Galván, director de la facultad, destacó que este año la entidad celebra su 80 aniversario, ocho décadas que representan una historia de esfuerzo, crecimiento y compromiso con la sociedad. Señaló que miles de egresados han contribuido a transformar San Luis Potosí, México y otras regiones, y que la actual edición de la Semana de Ingeniería está dedicada con especial afecto al ingeniero Labarthe Hernández, quien dirigió la facultad de 1965 a 1969.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
ERICKA SEGURA
INFORMATIVO
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.

Detectan focos rojos en bares y antros de SLP

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Aproximadamente el 10% de los restaurantes, bares y centros nocturnos que operan en San Luis Potosí no cumplen con la normatividad en materia de protección civil, reconoció el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) Mauricio Ordaz, quien señaló que se implementa un operativo

coordinado con diversas dependencias y corporaciones de seguridad, como la Guardia Nacional, Sedena, Guardia Civil del Estado, COEPRIS, y la Dirección General de Gobernación.

El funcionario aseguró que aquellos establecimientos considerados focos rojos están “perfectamente ubicados”.

“Ya tenemos nosotros un panorama, un análisis de cuáles

Jóvenes usan credenciales falsas de INE para entrar a antros

son los que pueden tener un foco rojo y ya también los tenemos perfectamente ubicados. Derivado de este de este análisis, pues empezaremos a hacer más énfasis en este tipo de negocios y restaurantes y bares”.

En San Luis Potosí, se estima que hay 3 mil negocios de restaurantes, bares, y centros nocturnos, indicó Mauricio Ordaz y todos tienen que ser revisados.

según reveló el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Portar armas de fuego hechizas es delito federal: SSPC

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Cada vez que una persona es detenida en portación de un arma de fuego, sea de fabricación hechiza o no, está cometiendo un delito de orden federal y, en consecuencia, es puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, al referirse a la incautación de armas conocidas como “cachimbas”, fabricadas de manera casera y utilizadas principalmente en riñas entre pandillas.

El funcionario señaló que este tipo de artefactos son cada vez menos comunes en la capital potosina; sin embargo, reiteró que toda persona sorprendida con un arma de fuego es consignada ante un juez federal, quien determinará la situación jurídica correspondiente. Agregó que en la ciudad los enfrentamientos entre pandillas han disminuido gracias a las acciones de prevención y vigilancia implementadas en las zonas conurbadas, donde anteriormente era más frecuente la presencia de estos grupos.

Fortalecen transparencia en la Secretaría Estatal de Seguridad

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de Gobierno Abierto en colaboración con la Contraloría General del Estado, con el objetivo de refrendar el compromiso de la rendición de cuentas en las acciones de seguridad, promoviendo una relación más cercana entre la ciudadanía y las autoridades.

Durante la tercera sesión ordinaria del Comité Institucional de Gobierno Abierto de la Secretaría de

Seguridad y Protección Ciudadana (CIGA), se discutieron estrategias para mejorar el desempeño institucional y consolidar iniciativas que permitan brindar información útil y confiable a la población.

Durante la reunión, se dio seguimiento de la expedición de la Carta de Antecedentes Penales por parte de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, las cuales están sujetas a un código QR a efecto de que las entidades públicas o privadas que la hayan solicitado puedan verificar la autenticidad del documento.

Abigeato impune: Sin denuncias formales por robo de ganado en Rioverde

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí atraviesa un preocupante fenómeno entre su juventud, la falsificación de credenciales del INE para poder ingresar a centros nocturnos. Tan solo durante el fin de semana, el Ayuntamiento capitalino detectó más de 80 identificaciones falsas en distintos bares y discotecas,

El edil explicó que los operativos municipales, encabezados por las direcciones de Ecología y Comercio, se enfocan en la verificación de permisos, control de ruido y la supervisión del acceso a menores de edad.

La detección de decenas de credenciales falsas encendió las alarmas. Algunos empresarios han

comenzado a incorporar tecnología y aplicaciones especializadas para identificar documentos falsos e incluso han presentado denuncias ante las autoridades. En tres establecimientos se descubrieron los documentos falsos, y tras los recientes hechos violentos registrados en zonas como Tangente, varios locales también instalaron arcos detectores de metal como medida preventiva.

El abigeato en el municipio de Rioverde no es perseguido de manera efectiva debido a que las víctimas prefieren denunciar en redes sociales que levantar un acta formal ante el Ministerio Público.

El líder ganadero enfatizó que las quejas publicadas en redes sociales no representan una acción en materia de procuración de justicia. Esto ha permitido que quienes se dedican al robo de ganado operen con impunidad, afectando gravemente la economía de los productores.

Por ello, la Asociación Ganadera invitó a los productores víctimas de robo a interponer una denuncia formal ante la FGE. De esta manera, se podrán abrir carpetas de investigación y realizar las diligencias correspondientes para combatir este delito. ERICKA

Jesús Alberto Moreno Medina, presidente de la Asociación Ganadera de Rioverde, señaló que, oficialmente, no existe ninguna denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Esto se debe a que los afectados no se atreven a realizar la denuncia formal.

Opinión

Poder y dínero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

EDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

MAÑOSOS SENADORES DE MORENA

stimado lector, ve si no es para menos la puñalada por la espalda de los morenistas contra el pueblo: la Reforma a la Ley de Amparo: deja indefensas a las personas al encarcelar, antes de averiguar (por una acusación, podrías ir a la cárcel), contra Hacienda, no hay defensa; podrán quitarte tu casa y tus cuentas bancarias ya que no habrá poder en México para evitar el despojo del gobierno. Esto mucho más.

NO QUIERO QUE LA TRINCA conspirativa en el Senado (Manuel Huerta, Javier Corral y el líder de Morena, Adán López), sean torpes, zopencos, ilusos, traicioneros, descuidados, imbéciles, bobos, estúpidos, idiotas, majaderos, memos, mentecatos, necios, cortos, tardos, retrasados, tarados, subnormales, dementes,

AGUA

desequilibrado, ingenuos o cándidos.

EN CUATRO DÉCADAS de periodista, he visto pasar todo tipo de fauna salvaje en la política, pero los de Morena rompieron el molde. No sólo mienten, traicionan y, hay muchos, pero muchos que roban. Con el fin de desviar la atención de los temas fundamentales como las trampas para aprobar leyes que golpean a los mexicanos, usan todo tipo de distractores.

SI NO FUE UN DISTRACTOR el que el senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón metiera un transitorio para hacer retroactivas las reforma a la Ley de Amparo, lo que un retardado mental se habría dado cuenta que es un absurdo el ir contra de una de las garantías constitucionales (artículo 14).

PARA LA NACIÓN: COMENTARIOS A LA NUEVA LEY GENERAL DE AGUAS Y LA REFORMA A LA LEY DE AGUAS NACIONALES

El agua, recurso indispensable para la vida y el desarrollo, ha pasado de ser un bien que se percibía como abundante a convertirse en el centro de la preocupación nacional y mundial. México enfrenta una coyuntura histórica con la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales. Se trata de un esfuerzo por traducir en hechos el derecho humano al agua, consagrado en el artículo 4º constitucional desde 2012, y por devolver a la nación la rectoría sobre este recurso estratégico. LA PREGUNTA ES INEVITABLE: ¿será esta vez diferente, o se repetirá la historia de grandes reformas legales que no logran transformar la realidad?

DEL AGUA COMO MERCANCÍA AL AGUA COMO DERECHO

La nueva iniciativa busca dejar atrás un modelo que convirtió al agua en mercancía, alentando el mercado negro de concesiones y el acaparamiento legalizado. Ahora se plantea que el agua sea reconocida explícitamente como un bien estratégico de la nación, no sujeto a especulación. Entre los cambios más relevantes, se prohíbe la transmisión de concesiones entre particulares, se establece que toda prórroga pase por la autoridad del agua y se elimina la posibilidad de cambios discrecionales de uso.

ASIMISMO , se propone la creación de un Registro Nacional del Agua, un mecanismo de transparencia largamente esperado, y se establecen sanciones mucho más severas para combatir el robo del recurso, el desvío ilegal de

POR ELLO, me queda claro que le hicieron in flaco favor a la presidenta Claudia Sheinbaum al poner ese artículo transitorio para enviar un mensaje con un destinatario, o varios; empresarios que luchan por sus derechos ante presiones del gobierno.

ESE SEÑUELO, es para desviar la atención ante reformas que busca únicamente suprimir derechos, bajo la premisa autoritaria que se “ha abusado” del juicio de amparo. El Amparo ha dejado ver la incompetencia de los gobernantes, que abusan de su poder con el único fin de obtener beneficios políticos, económicos y sociales.

“CON LA REFORMA los delincuentes de cuello blanco ya no podrán esconderse y los grandes fraudes y delitos fiscales no tendrán refugio”, dijo la senadora

Clave 360°

DR. JOSÉ ANTONIO

QUINTERO CONTRERAS

cauces y la corrupción en concesiones. Incluso se prevén penas de hasta diez años de prisión en los casos más graves.

LA INICIATIVA también reconoce el papel de los sistemas comunitarios de agua, especialmente en regiones indígenas y rurales donde millones de mexicanos se abastecen a través de formas colectivas de organización. Este reconocimiento es un paso necesario para fortalecer modelos locales que han demostrado resiliencia, aunque requieren acompañamiento técnico y financiero.

LA DURA REALIDAD DE LA GESTIÓN HÍDRICA

La dimensión de los retos es enorme. En las ciudades, más del 40% del agua se pierde en fugas y conexiones no registradas. En el campo, el sector agrícola consume alrededor del 76% del recurso nacional, con sistemas de riego en gran parte obsoletos y poco eficientes. Según estimaciones de organismos civiles, más de 9 millones de personas en México carecen de acceso seguro al agua potable, de las cuales 5 millones viven en comunidades rurales.

LA PREGUNTA central es si un nuevo marco jurídico será suficiente para revertir estas cifras. La experiencia muestra que, en México, los problemas no suelen radicar en la ausencia de leyes, sino en la brecha entre lo que se legisla y lo que se implementa. Si no hay recursos suficientes, profesionalización de los organismos operadores y mecanismos de vigilancia independientes, la reforma podría quedarse en buenas intenciones.

María Del Rocío Corona, del PVEM. Le preguntaría a la legisladora, que está obsesionada por servir al gobierno de Morena, ¿con las reformas, todos tendrán acceso a los juicios de Amparo? SEGURAMENTE, Rocío no es abogada y nunca ha pedido el amparo de la justicia ante los abusos de los gobernantes. ¿Acaso es impecable y limpia la persecución contra los contribuyentes? Hemos sabido de casos de abusos raves, que quedan impunes.

LOS DE MORENA y sus satélites como los del PVEM y del PT, ahora con MC de la mano, creen que durarán, como lo soñó Hitler con el nazismo, más de mil años. Ni Hitler, ni Stalin, ni Mussolini, ni muchas más lo lograron. Eso es historia y esta se repite en pueblos que se cansan.

EL CAMPO EN SINALOA: ESPEJO DE UN DILEMA NACIONAL

Si hay un lugar que simboliza el dilema hídrico de México, ese es el campo sinaloense. Sinaloa es el granero del país: produce casi una tercera parte del maíz blanco nacional y es líder en hortalizas de exportación. Pero esta productividad descansa sobre un uso intensivo de agua en una región marcada por la sequía recurrente.

LOS DISTRITOS DE RIEGO DEL NORTE del estado –Ahome, Guasave, El Carrizo– son testimonio de una paradoja: alta productividad agrícola sostenida con infraestructura construida desde mediados del siglo XX, pero cada vez más vulnerable a la falta de lluvias y a la sobreexplotación de presas y acuíferos. La sequía de 2021 y 2023 dejó embalses en mínimos históricos, obligando a reducir volúmenes para riego y afectando miles de hectáreas.

EL NUEVO MARCO LEGAL propone la tecnificación del riego, la medición obligatoria y una planeación hídrica estratégica. Sin embargo, sin un acompañamiento decidido en financiamiento y capacitación para productores, el riesgo es que la ley quede en letra muerta. Lo que ocurre en Sinaloa es un recordatorio de que el derecho humano al agua no puede separarse de la seguridad alimentaria.

EL FONDO DE RESERVA Y LA PLANEACIÓN

A LARGO PLAZO

Uno de los elementos más innovadores de la propuesta es la creación de un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales, destinado

a reasignar estratégicamente el recurso, priorizando el derecho humano y la sustentabilidad. También se establece la obligación de promover la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo, reconociendo que la gestión del agua no puede limitarse a ciclos sexenales.

La visión es acertada: se necesita pensar el agua con horizonte de 15, 30 o incluso 50 años, considerando el cambio climático, el crecimiento poblacional y la presión industrial. Sin embargo, será crucial que este fondo y estos planes no se conviertan en instrumentos sujetos a discrecionalidad política o burocrática.

LECCIONES DEL MUNDO

La experiencia internacional ofrece ejemplos útiles. Sudáfrica, por ejemplo, estableció desde hace más de dos décadas la figura del water reserve, que obliga a garantizar primero el agua para la población y para los ecosistemas antes de asignarla a usos industriales. Chile, tras un largo periodo de privatización, reformó su Constitución en 2022 para declarar el agua como un bien inapropiable de uso público. Israel, en cambio, ha mostrado cómo la innovación tecnológica puede marcar la diferencia: recicla cerca del 85% de sus aguas residuales, opera plantas desalinizadoras de gran escala y ha convertido el riego por goteo en un estándar exportado al mundo. Estos ejemplos muestran que el cambio no depende únicamente de las leyes, sino de un ecosistema de políticas públicas, innovación tecnológica, financiamiento sostenido y participación social real.

Finanzas

gráfico

Advierten riesgos en metas de consolidación

breves

Reformas ahorcan a generadores de empleo

El número de empleadores registrados ante el IMSS disminuyó en 34 mil 385 en los últimos dos años, al pasar de 1 millón 73 mil 736 en 2023 a 1 millón 39 mil 351 en agosto de 2025. Empresarios y sindicatos atribuyen esta baja al incremento de los costos del empleo formal derivados de recientes reformas laborales, como la ampliación de vacaciones, la llamada Ley Silla y los aumentos al salario mínimo. Estas medidas, aseguran, han impactado sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan la mayor parte del empleo en el país.

Cuesta 50 % más empleo formal: IP

El costo del empleo formal ha aumentado más de 50 por ciento en los últimos años debido a las reformas laborales, como las vacaciones dignas, la Ley Silla y los incrementos al salario mínimo, señalaron representantes empresariales.

Además, la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales podría elevar aún más los gastos patronales. Este encarecimiento ha provocado la pérdida de 34 mil 385 empleadores registrados ante el IMSS en dos años, afectando principalmente a las micro y pequeñas empresas.

SUMA CONFIANZA CONSUMIDOR 9 DECLIVES

AGENCIAS

Durante septiembre, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró una caída de 0.53 puntos, ubicándose en 46.51 unidades, con lo que sumó nueve descensos anuales consecutivos, de acuerdo con datos del Inegi. El retroceso se explica por el debilitamiento en la percepción sobre la situación económica actual y futura del país, que disminuyeron 2.90 y 2.93 puntos, respectivamente, respecto al mismo mes del año pasado.

En contraste, la confianza de los hogares mostró señales mixtas: la situación económica futura del hogar aumentó 1.27 puntos, y la actual, apenas 0.05 puntos, mientras que la capacidad para adquirir bienes duraderos repuntó 1.81 puntos, su tercer avance consecutivo frente a septiembre de 2024.

Sin embargo, en la comparación mensual, el ICC retrocedió 0.19 puntos, interrumpiendo los avances registrados

Telefónicas inician recaudación de datos personales

Desde el 1 de octubre entró en vigor el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, que obliga a vincular los datos biométricos de los usuarios con sus líneas telefónicas, como parte de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La medida busca combatir la extorsión y el fraude, aunque especialistas advierten sobre el riesgo de concentrar información sensible. Telcel y AT&T ya solicitan identificación oficial y huellas dactilares para nuevos contratos.

Pese al retroceso general, la confianza para el consumo en bienes duraderos hiló tres meses con crecimiento

en julio y agosto. En ese periodo, el componente más afectado fue el que mide la posibilidad actual de comprar bienes duraderos, con una baja de 0.83 puntos. Asimismo, la percepción sobre la condición económica nacional esperada en un año cayó 0.49 puntos, y la actual, 0.20 puntos. El Inegi y el Banco de México explicaron que el indicador refleja las expectativas de los consumidores sobre su economía personal y la del país, y sirve como termómetro del ánimo económico de los hogares mexicanos.

DEPORTES

¡GARRA CHARRÚA!

EN SAN LUIS POTOSÍ

CARLOS GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

A lo largo de casi 70 años de futbol profesional en San Luis Potosí, los jugadores uruguayos han dejado una huella imborrable. Desde figuras históricas del balompié mundial hasta referentes locales, todos han aportado su sello de entrega y calidad, dejando marcada la “ Charrúa” en distintas épocas.

Roberto Matosas fue el primero en poner el listón alto. Figura legendaria de Peñarol en los años 60, bicampeón de la Copa Libertadores y campeón Intercontinental, además de mundialista con Uruguay en México 70, donde alcanzó el cuarto lugar. En 1973 llegó a San Luis para reforzar la zaga del equipo, aportando jerarquía y liderazgo en su breve paso antes de retirarse en Toluca. Décadas después, su hijo Gustavo sería técnico del club en 2019, cerrando un ciclo simbólico para la familia Matosas.

Luego vendría Nery Castillo padre, quien se convirtió en ídolo absoluto de Atlético Potosino en los años 70. Máximo goleador del futbol potosino hasta 2021, fue el símbolo de aquella época dorada.

En San Luis

José Enrique García fue clave en el ascenso del equipo a Primera División en 2002 y un referente en aquella generación. Poco después, el “Coco” Héctor Giménez se volvió leyenda en la Primera A con su dupla junto a Ariel González, marcando el primer gol de la histórica remontada ante Gallos en 2005.

Lorenzo Unanue y Ricardo Brandon también dejaron marca. Unanue llegó en 1980 desde Peñarol y se quedó para siempre, tanto en el recuerdo como en la ciudad, donde se dedicó a confeccionar ropa deportiva tras su retiro. Brandon, máximo goleador uruguayo en México, formó parte del Potosino 80-81 y se ganó el cariño local como entrenador de jóvenes, dejando un legado imborrable.

Ya en la etapa moderna, Marcelo Guerrero se ganó el cariño de la afición por su entrega y por aquel recordado “gol del milagro”, mientras que Sebastián “el Loco” Abreu aportó su toque mundialista en 2007, dejando un gol clave en el descenso de Gallos y su sello de figura internacional.

Entre los más recientes, Juan Izquierdo dejó una huella más emocional que deportiva, recordado por su entrega total antes del descenso administrativo del club.

Finalmente, Juan Manuel Sanabria, actual referente del Atlético de San Luis, representa la nueva generación charrúa. Llegó en 2021, se consolidó como figura, alcanzó la Selección Uruguaya y hasta se dio el lujo de rechazar una oferta del América.

De Matosas a Sanabria, pasando por Nery, Unanue y Abreu, todos trajeron consigo esa mezcla única de talento, coraje y carácter.

Y así, la Garra Charrúa sigue viva en San Luis, como parte esencial de su historia futbolera.

Roberto Matosas
José Enrique García
nació su hijo, Nery Castillo Jr., quien más tarde brillaría con la Selección Mexicana y regresaría “a casa” en 2007.
Juan Manuel Sanabria
Marcelo Guerrero
Ricardo Brandon

Los Cubs al borde de la eliminación Dodgers resisten y vencen a Phillies para ponerse 2-0

Los Dodgers dieron un paso firme rumbo a la Serie de Cam peonato al vencer 4-3 a los Phillies en un intenso segundo juego decidido en la última en trada. Blake Snell y Jesús Luzar do dominaron hasta el séptimo, cuando Los Ángeles rompió el cero con cuatro carreras impul sadas por Will Smith y Shohei Ohtani. Philadelphia reaccionó con batazos de Trea Turner y Nick Castellanos, pero Roki Sa saki cerró con sangre fría. Con la serie 2-0, los Dodgers busca rán sellar su pase en casa.

Atlético de San Luis celebra convocatoria de Juan Manuel Sanabria a Uruguay

Los Cubs comenzaron encendidos con un jonrón de tres carreras de Seiya Suzuki, pero su alegría duró poco. Los Brewers respondieron con poder y se impusieron 7-3 para tomar ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Andrew Vaughn empató el juego con un batazo de tres carreras y, más tarde, William Contreras y Jackson Chourio ampliaron la ventaja con cuadrangulares. Shota Imanaga apenas resistió 2.2 entradas y Chicago quedó al borde de la eliminación. El Juego 3 será el miércoles en Wrigley Field.

Trevor Lawrence mete en problemas a Patrick Mahomes

31 - 28

Trevor Lawrence lideró la victoria de los Jacksonville Jaguars 31-28 sobre los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes, rompiendo una racha de ocho

derrotas consecutivas ante ellos. Lawrence brilló con 221 yardas por pase, un touchdown, una intercepción y dos anotaciones por tierra. Mahomes lanzó para 318 yardas, un pase de TD y sufrió una interceptación devuelta 99 yardas para anotación. Los Chiefs iniciaron 14-0, pero Jacksonville remontó con un parcial de 21-0 y un TD final de Lawrence que selló el triunfo.

Juan Manuel Sanabria, defensor de Atlético de San Luis, fue convocado a la Selección Nacional de Uruguay para la doble fecha FIFA de octubre. El equipo de Marcelo Bielsa enfrentará a República Dominicana el 10 de octubre en Kuala Lumpur y a Uzbekistán el 13 en Malaca. Sanabria, pieza clave en el Atlético de San Luis, suma once titularidades y un gol en el torneo. El club felicitó al jugador y le deseó éxito, reconociendo su compromiso y aporte al equipo.

Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, en grave estado de salud

Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors, de 69 años, se encuentra en grave estado de salud debido a complicaciones de cáncer de vejiga y próstata, permaneciendo bajo atención médica en su domicilio. Sustituido por Claudio Úbeda, el equipo le dedicó la victoria 5-0 ante Newell’s. Leandro Paredes también le envió fuerza para su recuperación. Russo, con tres hospitalizaciones recientes, ha tenido tres etapas en Boca y una larga trayectoria como jugador y director técnico en Argentina y el extranjero.

Nacionales

breves

Más de mil mexicanos han sido detenidos en redadas

en EU

EFE

La presidenta de Claudia Sheinbaum, informó que al menos 1 mil 083 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos en los últimos cuatro meses como resultado del endurecimiento de redadas migratorias, y exigió al Gobierno estadounidense un cambio de enfoque en el trato a la comunidad migrante.

“Del 6 de junio, cuando se intensificaron las redadas, al 5 de octubre, son 1083 mexicanos que han sido detenidos”, aseguró.

Sheinbaum aseguró que todos los connacionales detenidos están siendo atendidos por la red consular mexicana y que algunos ya han sido deportados.

No obstante, reiteró su rechazo a las acciones emprendidas por las autoridades migratorias de EU.

Desalojan

facultades de la

UNAM por amenaza de bomba

AGENCIA REFORMA

Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM fueron desalojados luego del reporte de una amenaza de bomba en los baños de la institución.

Cerca de las 07:30 horas, circuló en grupos de WhatsApp y Facebook la fotografía de una nota que fue dejada en los lavabos de los baños de alumnos.

Ante ello, autoridades y Protección Civil de la Facultad llamaron al inmediato desalojo de las instalaciones.

La UNAM volvió a enfrentar una jornada de tensión este lunes 6 de octubre, luego de que también la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala fue evacuada por una nueva amenaza, apenas unas horas después de que se reportara un incidente similar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) en Ciudad Universitaria.

Sheinbaum unificará sistema de salud

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su Gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud, con el propósito de que los derechohabientes del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar puedan recibir atención médica en cualquiera de las tres instituciones.

"El objetivo es generar un esquema para que a partir del 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS-Bienestar o del IMSS, puedes atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública", informó Sheinbaum

durante la conferencia matutina de este lunes.

La Mandataria federal adelantó que en enero de 2026 comenzará el registro nacional de salud, mediante el cual, cada persona podrá inscribirse y obtener una credencial que permita compartir su historial médico entre las tres instituciones.

"En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano, mexicana, va a tener un registro al sistema de salud nacional", agregó.

"Todos van a tener una credencial, si son de ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSSBienestar, de acuerdo con lo que ellos nos

Hallan cuerpo del sacerdote

digan o con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones".

Sheinbaum mencionó el tema al dar a conocer algunas de las prioridades que pondrá en marcha en su segundo año de Gobierno. Habló de que el humanismo mexicano y "por el bien de todos primero los pobres" será el modelo que fortalecerá.

Además, las obras de infraestructura como trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos, obras de agua y saneamiento. Obras de infraestructura en energía, de Pemex, Comisión Federal de Electricidad y los

Bertoldo Pantaleón en Guerrero

AGENCIA REFORMA

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fue reportado como desaparecido el pasado 4 de octubre, fue hallado sin vida este lunes en el Municipio de Eduardo Neri, en Guerrero, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

"Tras tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Coordinación de los Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar el procesamiento del sitio, así como el levantamiento y análisis de indicios, con el objetivo de recabar elementos que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a el o los

probables responsables", reportó esta tarde. Apenas la Diócesis de ChilpancingoChilapa denunció la desaparición de Pantaleón Estrada y, exigió que la FGE que realizara operativos para su inmediata búsqueda y localización

Bertoldo, de 59 años de edad, fue visto por última vez el pasado fin de semana en la comunidad de Mezcala, donde estaba a cargo de la Parroquia de San Cristóbal.

"En estos momentos ya he pedido a nuestras autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo", se lee en un comunicado firmado por Jorge Vázquez Rodríguez, canciller-secretario de la Diócesis.

"Por este momento que estamos viviendo pido a todo el presbiterio evitar las especulaciones y mantener un espíritu optimista en medio de la adversidad".

Mezcala es una comunidad que está a 40 minutos de distancia de Chilpancingo y, de acuerdo a las autoridades estatales, en esa zona opera el grupo criminal de Los Tlacos. El sábado pasado, el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, dijo que en Chilpancingo hace falta que los grupos del crimen organizado establezcan una tregua para evitar más hechos de violencia como los ocurridos hace una semana.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

contratos privados eléctricos.

El Plan México para fortalecer la producción nacional para el mercado interno y la exportación.

El cierre de los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá, además de negociaciones con Europa y China.

También se fortalecerán los programas de bienestar y las becas a estudiantes, junto con el programa de vivienda y el programa para ampliar el número de escuelas, preparatorias y universidades.

Samuel y Mariana gastan en redes $100 mil... por día

AGENCIA REFORMA

El matrimonio formado por el Gobernador

Samuel García y Mariana Rodríguez, titular de la oficina estatal Amar a Nuevo León, gastó 8.5 millones de pesos en apenas tres meses para promocionarse tan sólo en las redes sociales Facebook e Instagram.

La cantidad equivale, en promedio, a casi 100 mil pesos diarios, recursos que

presuntamente salen de los bolsillos personales de la pareja emecista, cuyo gasto al día ha ido en aumento en el año.

Como si se tratara de una precampaña adelantada, el Mandatario y su esposa han arreciado este año su promoción y se mantienen en primero y segundo lugar, respectivamente, en la lista políticos que más gastan a nivel nacional para publicitarse en esas redes.

Alcanza huachicol

fiscal tope en 2021

AGENCIA REFORMA

El punto más alto del huachicol fiscal en el País ocurrió en 2021, cuando Estados Unidos reportó exportaciones de diesel 44% arriba de lo que México registró oficialmente, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía. Ese año, Estados Unidos le vendió 286 mil barriles de diesel diarios, pero México

Buscan modificar reparto a partidos

AGENCIA REFORMA

Frente a la insistencia de Morena de reducir el financiamiento público a los partidos en la próxima reforma electoral, Consejeros y Magistrados plantean cambiar la fórmula para recortar los recursos, pero garantizando equidad entre las fuerzas políticas.

Mientras que anualmente los organismos electorales sufren recortes,

el dinero para las fuerzas políticas se incrementa cada año.

Este 2025, a los seis partidos les entregaron 7 mil 354 millones de pesos del erario, y para 2026, la cifra subirá a 7 mil 737 millones, es decir, 382 millones más.

Actualmente, el financiamiento se calcula multiplicando el número de ciudadanos en el Padrón Electoral por el 65% del valor de una UMA.

sólo documentó el ingreso de 198 mil barriles de diesel al día, lo que representa una omisión de 88 mil barriles promedio al día. El análisis sugiere que el huachicol fiscal de diesel -que se refiere a la importación de este producto usando una fracción arancelaria distinta a la del combustible, como lubricantes, por ejemplo- nació y creció en el sexenio anterior.

Revisará nueva Corte plan de

la 4T para escuelas

AGENCIA REFORMA

La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si es constitucional el modelo de evaluación de aprendizaje en educación básica, vigente desde 2023. Se trata de un amparo promovido por el Colegio El Roble, una escuela

privada de Huixquilucan, en el Estado de México, que acusó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de haber relajado los requisitos para acreditar conocimientos y pasar de grado, pues se eliminó la obligación de asistencia a clases por un mínimo de días y se dan más oportunidades para reprobar materias.

Internacionales

Casi medio Ecuador, en estado de emergencia por protestas

EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió el estado de excepción a diez provincias más, sumando doce en total, ante las protestas indígenas por la eliminación del subsidio al diésel. La medida, que suspende el derecho de reunión, busca contener la “grave conmoción interna” generada por bloqueos y actos de violencia.

La CONAIE, que convocó un paro indefinido, advirtió que podría marchar hacia Quito, mientras el gobierno desplegó al Ejército para restablecer el orden.

Rusia alerta posible escalada por parte de OTAN

EFE

Rusia negó estar detrás del envío de drones a Alemania y otros países de la Unión Europea, calificando las acusaciones como “infundadas” y parte de una campaña política contra Moscú. El Kremlin advirtió que la UE y la OTAN avanzan hacia una escalada militar, al aumentar su presencia armada y ejercicios en el flanco oriental.

El viceministro de Exteriores, Alexandr Grushkó, acusó a Polonia de ignorar sus propuestas de diálogo y de buscar una confrontación.

EL DATO: Moscú alertó que Europa “se prepara para un enfrentamiento militar con Rusia”

TRUMP DESIGNA A

Chicago zona de guerra

EFE

El gobierno de Donald Trump enfrenta una nueva crisis política y legal tras ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago, medida que justificó al calificar a la ciudad como una “zona de guerra”. La decisión fue rechazada por el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, quien presentó una demanda federal argumentando que el presidente “excedió su autoridad” al enviar tropas sin que existieran

condiciones que lo justifiquen, como una rebelión o invasión.

El conflicto se produce en medio de protestas contra redadas migratorias encabezadas por el ICE, que han derivado en tiroteos y denuncias de abuso de poder. En paralelo, una jueza federal bloqueó el despliegue militar en Oregón, calificando la acción como inconstitucional y recordando que “Estados Unidos es una nación de derecho, no de ley marcial”.

Macron en la cuerda floja; dimite otro primer ministro

La renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, tras sólo 27 días en el cargo, profundizó la crisis política en Francia, donde el presidente Emmanuel Macron busca sin éxito un consenso entre los tres bloques que dividen la Asamblea Nacional.

Lecornu alegó falta de condiciones para gobernar y criticó los “egos” partidistas. Ahora Macron deberá decidir entre nombrar un nuevo primer ministro o adelantar las elecciones legislativas, mientras crecen las presiones desde la oposición y el país enfrenta un grave desafío económico.

Pese a los fallos judiciales, Trump mantiene su discurso de “guerra interna” y ha insistido en usar al ejército para enfrentar la inseguridad y la migración, respaldado por algunos gobernadores republicanos como Greg Abbott de Texas. Analistas y organizaciones civiles acusan al mandatario de intentar instaurar una fuerza policial nacional bajo su control directo, lo que aviva el debate sobre los límites del poder presidencial.

EFE

SUSCRÍBETE A

CANAL DE YOUTUBE

Ganan 3 científicos Nobel de Medicina 2025

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, que explican cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo.

Según una encuesta de CBS, el 58 % de los estadounidenses rechaza el uso de la Guardia Nacional para operaciones dentro del país

Lula y Trump rompen el hielo; preparan bilaterales

EFE

Sakaguchi identificó en 1995 las células T reguladoras (T-regs), mientras que Brunkow y Ramsdell descubrieron en 2001 el papel del gen Foxp3, clave en su desarrollo. Sus hallazgos abrieron un nuevo campo en la inmunología y permiten avanzar en terapias contra enfermedades autoinmunes y cáncer.

Miles de ucranianos sin luz ni gas

Miles de ucranianos enfrentan apagones y falta de calefacción en las regiones fronterizas con Rusia, tras nuevos ataques rusos contra la infraestructura energética, informó el operador Ukrenergo.

Las zonas más afectadas son Chernígov, Sumi y Járkov, donde miles de personas llevan días sin electricidad ni agua, mientras bajan las temperaturas a 6 °C. El presidente Volodímir Zelenski acusó a Moscú de buscar “privar a los ucranianos de gas y luz” en vísperas del invierno.

La activista Greta Thunberg denunció haber recibido malos tratos bajo custodia israelí tras ser detenida y expulsada de una flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, según documentos del Ministerio de Exteriores sueco citados por The Guardian. Thunberg afirmó haber estado en una celda infestada de chinches, con poca comida y agua, y sufrir agresiones físicas. Testigos señalaron que fue obligada a sostener y besar la bandera israelí como forma de humillación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que sostendrá reuniones con Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y Washington, tras una videollamada que calificó de “muy buena”. Ambos abordaron temas de economía y comercio, en especial los aranceles del 50 por ciento que EU impuso a productos brasileños.

Según la Presidencia de Brasil, la charla fue amistosa y duró 30 minutos. Lula propuso un encuentro durante la cumbre de la ASEAN en octubre o en la COP30 en Belém.

Pospone EU arancel a camiones

EFE

El presidente Donald Trump anunció que la aplicación del arancel de 25 por ciento a las importaciones de camiones medianos y pesados se pospone al 1 de noviembre, medida que afectará principalmente a México, origen del 62.7 por ciento de esos vehículos en el mercado estadounidense.

El gravamen, inicialmente previsto para octubre, busca limitar las importaciones de este tipo de unidades, sin que se haya aclarado si habrá excepciones. Canadá es el segundo proveedor de camiones a EU, con el 17.6 por ciento del total.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

Cancelado concierto de Christian Nodal en SLP

PLANO INFORMATIVO

La Arena Potosí informó que, por causas ajenas al recinto, el cantante Christian Nodal ha cancelado su presentación que estaba programada para el próximo viernes 25 de octubre del presente año.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los motivos específicos de la cancelación ni se ha confirmado una nueva fecha para el evento.

A través de un comunicado, la Arena Potosí detalló que las personas que adquirieron boletos deberán comunicarse directamente con la boletera para gestionar su reembolso.

La boletera autorizada puso a disposición del público los siguientes canales oficiales para iniciar el proceso de devolución del dinero: Teléfonos: 800-611-1263, 55-8854-8378

WhatsApp (solo mensajes): 52 (81) 1625 1483 Correo electrónico: servicioalcliente@superboletos.com

Chat en línea: disponible en www.superboletos. com La Arena Potosí reiteró que no tiene responsabilidad sobre la venta, reembolso o devolución de los boletos, ya que ese proceso depende únicamente de la boletera.

Ve Alejandro G. Iñárritu oscuridad en el mundo

REFORMA

Durante una clase magistral en la Cineteca Nacional, Alejandro G. Iñárritu reflexionó sobre la desesperanza del mundo actual y el poder concentrado “en manos de gente tan ignorante, con tanto dinero y armas”.

El director mexicano lamentó que los algoritmos y corporaciones estén desplazando la creatividad artística: “El algoritmo sabe lo que quieres, pero no lo que podrías descubrir”. Inspirado por estas ideas, presentó “Sueño Perro”, instalación en LagoAlgo que revisita su ópera prima Amores Perros desde una mirada sensorial y libre de intelecto.

Pies descalzos 30 AÑOS DE

Hace tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó 'Pies descalzos', álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.

Grabado entre Bogotá y Miami, el álbum, tercero de su carrera tras 'Magia' (1991) y 'Peligro' (1993), marcó un antes y un después en la escena musical colombiana, convirtiéndose en el primero en vender más de un millón de copias en el país.

Con once canciones escritas por la propia artista, 'Pies descalzos' ofreció un sonido fresco y letras profundas que mostraron a una Shakira compositora, poeta e intérprete, recordó hoy la casa disquera Sony Music en un comunicado.

De este álbum surgieron temas icónicos como 'Estoy aquí', 'Antología', 'Dónde estás corazón' y 'Se quiere, se mata', que ingresaron al listado Top Latin Songs de Billboard y la posicionaron como una de las figuras más prometedoras de América Latina.

Un año después, en 1997, Shakira publicó 'The Remixes', una versión del disco que incluyó adaptaciones en portugués y nue-

vas mezclas de varios de sus éxitos. Actualmente, 'Pies descalzos' está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas y dos veces platino por sus reproducciones digitales, y es el tercero más vendido de su carrera, con más de 4,3 millones de copias a nivel mundial, solo detrás de 'Laundry Service' (2001) y 'Fijación Oral Vol. 1' (2005).

Shakira retomará la ruta latinoamericana de su gira 'Las mujeres ya no lloran' en Colombia el 25 de octubre con dos conciertos en el estadio Pascual Guerrero de Cali y el 1 de noviembre en el estadio Vive Claro de Bogotá.

Raphael anuncia conciertos en México tras problemas de salud: fechas y ciudades

AGENCIA

Tras superar una grave crisis de salud a finales de 2024, que lo llevó al hospital por un accidente cerebrovascular y un diagnóstico de linfoma cerebral, Raphael regresa a los escenarios con su gira “Raphaelísimo”, con la que visitará México en abril de 2025.

El cantante español se presentará el 15 de abril en Puebla, 17 y 18 en el Auditorio Nacional de CDMX, 22 en Monterrey, 24 en Guadalajara y 26 en Querétaro. La preventa Banamex será el 9 de octubre a las 11:00 AM en Ticketmaster, mientras que la venta general iniciará el 10 de octubre a la misma hora.

EFE

Shakira financió

Pies Descalzos con su propio dinero tras la duda de su disquera… ¡y vendió más de 5 millones de copias!

SÍGUENOS EN TIK TOK

Taylor Swift vende 2,7 millones de copias en 24 horas

EFE

Taylor Swift rompió nuevos récords con su álbum “The Life of a Showgirl”, que vendió 2.7 millones de copias en su primer día en Estados Unidos, según Luminate y Billboard. El disco marca el debut más exitoso en la carrera de Swift y el segundo en la historia, solo detrás de 25 de Adele (2015).

Además, logró 1.2 millones de vinilos vendidos en una semana y se convirtió en el álbum más reproducido en un solo día en Spotify en 2025.

Acompañado por una película que ya recaudó 46 millones de dólares, el proyecto marca su regreso al pop clásico junto a los productores Max Martin y Shellback.

Organizan subasta de 'The Walking Dead''

REFORMA

A casi 15 años del estreno de “The Walking Dead”, los fanáticos podrán adquirir más de mil artículos icónicos de la franquicia en una subasta organizada por AMC Networks y Heritage Auctions, abierta en línea hasta el 1 de noviembre.

Curada por Greg Nicotero,

Carín León conquista la portada de Vogue México Hombre

AGENCIA

Carín León sigue rompiendo fronteras. El cantante sonorense protagoniza la portada de Vogue México Hombre en su edición de octubre de 2025, donde se celebra su influencia en la música y la moda.

Bajo el título “El rugido del León”,

aparece con un look que mezcla tradición y modernidad, luciendo prendas de Levi’s, Louis Vuitton y Omega. La revista destaca su capacidad para fusionar regional mexicano, country, soul y flamenco, consolidándolo como un artista versátil y un referente cultural que redefine la identidad del género en la escena global.

maestro de efectos especiales y productor del show, la colección incluye desde máscaras de zombies y armas utilizadas por los personajes, hasta el Pontiac Tempest de 1971, valuado en 25 mil dólares.

Nicotero afirmó que esta iniciativa busca recordar “lo poderosa que fue la serie y cómo cambió la televisión”.

Seguridad

Urbano atropella a motociclistas en Puente Universidad

por el camión, que descendía a alta velocidad, y cuyo conductor no logró frenar a tiempo. El impacto las proyectó varios metros.

Dos personas, un hombre y una mujer, resultaron lesionadas tras ser embestidas por un autobús urbano en la bajada del puente de Avenida Universidad, frente a la Plaza de Toros El Paseo.

De acuerdo con testigos, las víctimas intentaban cruzar la avenida cuando fueron sorprendidas

Transeúntes y motociclistas que se encontraban en la zona acudieron rápidamente a auxiliar a los lesionados. Minutos después, paramédicos y personal de Protección Civil Municipal arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios y trasladar a las víctimas a un hospital cercano. Su estado de salud se

reporta como reservado. Elementos de Seguridad y Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron al conductor del autobús, quien quedó a disposición de la autoridad competente para deslindar responsabilidades.

Debido a las labores de auxilio y retiro de la unidad, el tráfico en Avenida Universidad, en dirección al Centro Histórico, se vio severamente afectado.

Aparatoso choque

Se registró un accidente vial en la intersección de Avenida República de Uruguay y Camino al Aguaje, al sur de la capital potosina. El percance, que involucró al menos dos vehículos particulares, provocó afectaciones momentáneas al tránsito vehicular y la movilización de equipos de emergencia.

Automovilistas y vecinos alertaron al sistema de emergencias 911 tras el choque. Aunque no se confirmó el número de lesionados, testigos señalaron que algunos de los ocupantes presentaban golpes leves.

Unidades de paramédicos y elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para brindar atención médica y realizar los peritajes. El accidente habría ocurrido debido a una aparente

Dos detenidos por dañar vehículo en el Centro Histórico

STAFF PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Policía Municipal de la Capital detuvieron a dos hombres, ambos en aparente estado de ebriedad, luego de ser señalados por causar daños a un vehículo estacionado en la calle Allende, en pleno Centro Histórico.

Según el informe policial, el propietario de una camioneta solicitó apoyo a los oficiales tras ser intimidado por los dos sujetos, quienes le exigían dinero mientras él se encontraba cerca de su vehículo.

Al negarse a entregarles efectivo, los agresores reaccionaron con violencia, pinchando las llantas del automóvil con un objeto punzante antes de intentar huir del lugar.

Gracias a la rápida movilización de los elementos, los sospechosos

fueron ubicados a pocos metros de distancia y detenidos sin mayor incidente. Fueron identificados como Julián N., de 34 años, y Jorge N., de 22, ambos con evidentes signos de intoxicación etílica.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de Justicia Cívica, donde se confirmó su estado de ebriedad, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal por los daños materiales y la conducta agresiva registrada en la vía pública. El vehículo afectado fue asegurado y entregado a su propietario. Las autoridades municipales reiteraron que se mantendrán los patrullajes preventivos en el Centro Histórico para prevenir alteraciones al orden y agresiones vinculadas al consumo de alcohol.

Indigente arrollado y muerto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Una persona en situación de calle fue encontrada sin vida sobre el bulevar México–Laredo, a la altura de la zona urbana de Ciudad Valles.

De acuerdo con los reportes, automovilistas que transitaban por la vía alertaron a los números de emergencia sobre la presencia de un hombre tendido sobre la carpeta asfáltica. Al arribar al sitio, paramédicos confirmaron que ya no

presentaba signos vitales. Versiones extraoficiales señalan que el individuo habría sido atropellado por un autobús, cuyo conductor se dio a la fuga sin detener la marcha.

Elementos de la Policía Municipal y la Guardia Civil Estatal acordonaron el área, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del fallecimiento y dar con el responsable.

Policías confunden y golpean a trabajador del campo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

distracción o falta de precaución al incorporarse a la vialidad principal.

Mientras se llevaban a cabo las maniobras para retirar los vehículos, la circulación permaneció parcialmente cerrada, generando tráfico en dirección al anillo periférico. Las autoridades municipales exhortaron a los conductores a mantener la calma y extremar precauciones en cruces de alta afluencia como este.

Ciudad Valles, SLP.- Un trabajador del campo denunció haber sido golpeado y despojado de sus pertenencias por elementos policiales en Ciudad Valles. Los agentes presuntamente lo confundieron con un sospechoso durante un operativo de búsqueda tras un asalto a mano armada ocurrido el sábado en el ejido Tampaya. De acuerdo con la denuncia, el incidente tuvo lugar cuando el afectado regresaba a su domicilio en el ejido Toconala al terminar su jornada laboral. En el trayecto, fue interceptado por unidades policiales, cuyos tripulantes descendieron violentamente y lo sometieron sin mediar palabra,

según testigos. El hombre relató que fue golpeado y pateado en repetidas ocasiones. Además, los agentes le arrebataron su teléfono celular, la cartera y el dinero correspondiente a su semana de trabajo, dejándolo malherido a un costado del camino rural.

Vecinos que escucharon los gritos acudieron en su auxilio y solicitaron una ambulancia para su valoración médica, ya que presentaba hematomas y dolor intenso en el abdomen y el rostro.

El trabajador permanece bajo observación médica mientras se prepara la denuncia formal ante el Ministerio Público, a la espera de que se esclarezcan los hechos y se haga justicia.

Aléjate de las drogas

El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.

Uso médico

Es recetado a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía.

Uso ilegal

Fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central y poder causar la muerte.

EFECTOS DURANTE EL CONSUMO

· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.

· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte.

Psicológicos

· Aparente sensación de placer

· Fuerte sedación

DAÑOS Y CONSECUENCIAS

Físicos

· Inactividad

· Extremidades entumecidas

· Disminuye la respiración

· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.

· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.

Psicológicos

· Alteración de la memoria

· Pérdida de la conciencia y la memoria

· Desarrollo de ansiedad y depresión

· Aislamiento social

Físicos

· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo

· Dificultad para caminar o mover extremidades

· Contracciones involuntarias

· Daños al sistema respiratorio y al corazón

El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.