Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3525

Page 1


SAN LUIS BLINDA SUS FRONTERAS

Blindaje 360°

4 regiones vigiladas

2 aeronaves activas

59 municipios cubiertos

+24 horas

de respuesta inmediata ante alertas

Convenio interestatal para reforzar seguridad en límites con Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes.

¿Consideras que México está listo para comenzar a emitir voto a través de Internet?

DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO PRIMER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 84 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

MIÉRCOLES

SALIDA DEL SOL 6:37- PUESTA DEL SOL: 6:27 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«EL QUE PUEDE TENER PACIENCIA, PUEDE TENER LO QUE QUIERA».— BENJAMIN FRANKLIN

SANTORAL:BRÍGIDA DE SUECIA, SERGIO, SIMEÓN, DEMETRIO, NÉSTOR, REPARADA, BENEDICTA, LORENZA Y THAIS.

A)Sí, totalmente listo

B)Aún no, falta seguridad

C)Solo en elecciones locales

D)No, generaría desconfianza

la encuesta de ayer

¿Cuál consideras que ha sido la mayor fortaleza del Gobierno Federal en este primer año de gestión?

De Plano…

LIBERTAD.El Secretario General de Gobierno reafirmó su respeto irrestricto a la libertad de expresión en San Luis Potosí y dijo que es un derecho no negociable. Pidió la apertura al diálogo, en unambiente democrático donde la información fluya sin temor a la censura.

OPOSICIÓN. El PRI busca reagrupar fuerzas rumbo a 2027 para enfrentar a Morena. Adolfo Micalco advierte que el voto dividido solo fortalecería al oficialismo. La consigna es clara: sin unidad, no hay posibilidad de cambio.

DAIKIN, ARRANCA NUEVA PLANTA. La empresa japonesa Daikin Manufacturing México prepara para el próximo viernes, la inauguración de su nuevo campus, en un proyecto que refuerza la presencia de la compañía en el país, y reperesenta un logro en su crecimiento e innovación.

EXPO POTOSÍ INDUSTRIAL. El foro más importante en la región Bajío, para la industria y proveedores, se realizará el 9 y 10 de octubre. Es una enorme oportunidad para generar nuevas cadenas de valor, tener contacto estratégico y llevar el desarrollo industrial de SLP a otro nivel.

PRESUPUESTO. La CEDH busca un aumento del 3% para cubrir salarios y fortalecer proyectos, pero el reto no está solo en conseguir más recursos, sino en demostrar que cada peso se traduce en resultados reales para la defensa de los derechos humanos en San Luis Potosí.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

SLP BLINDA SUS FRONTERAS i

El gobierno de San Luis Potosí ha reforzado la seguridad en sus fronteras con estados como Aguascalientes, Nuevo León, Guanajuato y Zacatecas, designando dos aeronaves para realizar sobrevuelos diarios en la región Altiplano y aumentando el número de efectivos de la Guardia Civil Estatal. Estos operativos tienen como objetivo prevenir y disuadir hechos delictivos, así como proteger la integridad y patrimonio de los ciudadanos potosinos.

VIGILANCIA EN FRONTERAS ES PRIORIDAD

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado continúa considerando como prioridad la vigilancia en las zonas limítrofes, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y entidades cercanas; lo anterior debido al incremento de inseguridad en los estados vecinos, y con la finalidad de evitar el llamado “efecto cucaracha”.

BLINDAN FRONTERA CON JALISCO

La cobertura preventiva que brinda la Guardia Civil Estatal, se mantiene en las cuatro regiones, de ahí que se cuente con operativos de blindaje especial de acuerdo a los llamados mapas de calor, informó el titular de Seguridad, Jesús Juárez Hernández.

Detalló que se activó un mecanismo preventivo y disuasivo de blindaje en la carretera federal 80, en el tramo San Luis Potosí-Lagos de Moreno, en el municipio de Villa de Arriaga, a fin de detectar y comba-

tir situaciones ilícitas incluyendo hechos de alto impacto.

La estrategia se basa en diversificar la presencia operativa en los 59 municipios, a la fecha se han tenido buenos resultados y en algunos puntos se ha disminuido la incidencia delictiva notablemente.

BLINDAJE, TAMBIÉN EN LÍMITES CON GUANAJUATO

En coordinación con la Policía Estatal de Guanajuato, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se puso en marcha el dispositivo Operativo Mixto, con el objetivo de fortalecer la seguridad y vigilancia en zonas estratégicas que son limítrofes.

Este despliegue forma parte de los compromisos adquiridos en el reciente convenio de colaboración firmado entre autoridades de ambos estados, enfocado en la cooperación interinstitucional para mejorar los resultados en materia de prevención de los delitos.

Juárez Hernández dijo que la presencia operativa ya ha permitido recorrer zonas prioritarias en municipios como Villa de Reyes, San Felipe y San Luis de la Paz, enfocado en labores preventivas y de vigilancia conjunta.

Además de los sobrevuelos, se habilitó una base operativa en El Salitral, dentro del municipio de Villa de Ramos, y se mantiene otra en Salinas de Hidalgo, con patrullajes regulares.

PRIORIDAD, CONTENER AVANCE

DEL CRIMEN ORGANIZADO

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo que es-

tas acciones buscan contener el avance del crimen organizado desde los estados colindantes, especialmente en las áreas rurales y de difícil acceso; por ello se mantiene vigilancia constante, y operativos en los municipios limítrofes con otras entidades federativas.

Destacó que, mediante la coordinación de información, se conoce la situación en comunidades de otros estados y su repercusión en los límites con San Luis Potosí, por lo que ha sido importante el ingreso de elementos de la corporación potosina en otros estados, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

COORDINACIÓN

INTERINSTITUCIONAL

Torres Sánchez reconoció que hay zonas que históricamente son complicadas por tener frontera con Tamaulipas. Además se tiene información de que grupos delictivos bajaron de una parte de Tamaulipas, y nosotros junto con Guardia Nacional y Ejército Mexicano tenemos un operativo para blindar la zona limítrofe”.

El secretario reiteró que la única forma de frenar a los delincuentes es a través de la coordinación interinstitucional, pues solo de esta manera se podrán obtener mejores resultados para restablecer la tranquilidad de las y los potosinos en las cuatro regiones del estado.

OPERATIVOS DE SEGURIDAD

La Guardia Civil Estatal mantiene bases operativas en El Salitral, Villa de Ramos, y Salinas de Hidalgo, con operatividad constante; se cuenta con el apoyo del personal

Guardia Civil Estatal mantiene bases operativas en El Salitral, Villa de Ramos, y Salinas de Hidalgo, con operatividad constante

de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en la región. Los operativos incluyen vigilancia aérea y terrestre en municipios considerados “guarida de delincuentes”, como Guadalcázar, Matehuala, Cedral, Ciudad del Maíz, Cárdenas, Rioverde y Ciudad Valles.

RESULTADOS

Estos operativos han desmantelado células delincuenciales generadoras de violencia, dedicadas al robo o venta de droga; se han asegurado cantidades importantes de droga, armas largas y cortas, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico. Cabe mencionar que si bien, no se proporciona información específica sobre el número exacto de elementos destinados a estos operativo; se destaca el compromiso del gobierno estatal en mantener la seguridad y proteger a los ciudadanos. Los operativos se mantienen de manera constante en municipios que colindan con otras entidades, tanto en carreteras como en brechas y zonas despobladas.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Pide CEDH aumento presupuestal para 2026

Micalco: Difícil echar a Morena, con oposición dividida

Con el objetivo de cubrir el aumento salarial de los trabajadores y fortalecer diversos proyectos institucionales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solicitará un incremento del tres por ciento en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, informó su presidenta, Giovanna Itzel Argüelles Moreno.

Explicó la ombudsperson que “Para empezar, solicitaremos un tres por ciento en materia del Capítulo 1000, y en otros proyectos también se propondrá un ajuste significativo. Aún estamos definiendo los montos, ya que el Consejo de la Comisión deberá revisarlos y aprobarlos antes de enviar la propuesta definitiva”.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará listo para ir con candidatos propios a todos los espacios de elección popular en el 2027; pero la dirigencia nacional ha dejado en claro que es importante construir una gran alianza opositora, pues así será más factible sacar a este narco gobierno, terrorista, comunista de Morena, que está destruyendo el país, advirtió Adolfo Micalco Méndez, titular de la Fundación Colosio en San Luis Potosí.

Señaló que “Aspiramos a una coalición o alianza con los demás partidos políticos, se necesita construir una alianza opositora para echar afuera a este régimen autoritario, si no nos organizamos va a ser más difícil echarlos fuera, y desde luego un voto opositor dividido a quien le ayuda es al régimen; si no logramos hacer esta alianza va a ser más difícil poder echar afuera este gobierno”.

Destacó que la postura de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente Nacional del PRI, es buscar el diálogo para lograr “una gran alianza oposi-

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará listo para ir con candidatos propios a todos los espacios de elección popular en el 2027: Adolfo Micalco Méndez, titular de la Fundación Colosio en San Luis Potosí

tora”, ya que se necesita unir fuerzas y sumar el voto de la oposición de tal manera que el país pueda tener un cambio, reiteró.

PAN rechaza paridad exclusiva para mujeres

Verónica Rodríguez

Partido Acción Nacional (PAN), señaló que si bien está de acuerdo con la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, debe dejarse a las y los ciudadanos elegir el mejor perfil para la próxima elección a la gubernatura.

Rodríguez Hernández destacó que aunque está a favor de la participación de las mujeres en espacios de liderazgo, no apoya la propuesta de que sean exclusivamente mujeres quienes se puedan postular para las candidaturas de 2027.

Rubén Guajardo Barrera, diputado

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Cerca de un centenar de personas se manifestaron en la Plaza de Armas del Centro Histórico de la capital potosina, en protesta por la guerra en la Franja de Gaza y en apoyo al pueblo de Palestina.

Los participantes portaban pancartas y corearon consignas en las que exigieron el fin del conflicto armado y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.

La movilización fue encabezada por Lenin Campos, dirigente de Antorcha, y se prolongó por aproximadamente 40 minutos, durante los cuales los manifestantes recorrieron los alrededores de la plaza.

Luego de que se diera a conocer que el gobierno del estado presentará una iniciativa para que en el 2027 se aplique la paridad de género en todos los cargos de elección popular, incluyendo la gubernatura del estado, con el objetivo de que sea una mujer la que gobierne la entidad el próximo sexenio, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del

Advirtió que “No es a contentillo de alguien, no con un traje hecho a la medida; déjennos competir libremente a hombres y mujeres, y dejen que sea la mejor carta la que escojan las y los potosinos”.

COMISIÓN ESPECIAL PARA REFORMA ELECTORAL NO ES

NECESARIA: GUAJARDO

El diputado Rubén Guajardo Barrera consideró que no es necesario que se cree una comisión especial para la reforma electoral en el estado, ya

que existe la comisión legislativa, y tiene facultades para dictaminar los temas electorales, por lo que crear otra comisión sería un doble trabajo.

Señaló que “La Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales del Congreso del Estado tiene las puertas abiertas a organizaciones, partidos políticos y todas aquellas voces interesadas en construir un proyecto de reforma electoral para San Luis Potosí, que sea plural y con el mayor consenso posible”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Adolfo Micalco Méndez, titular de la Fundación Colosio en San Luis Potosí

Baja producción y exportación de BMW

Al cierre del tercer trimestre de 2025, la armadora BMW instalada en el municipio de Villa de Reyes, registró una disminución del 14.8 por ciento en sus exportaciones durante el periodo de enero a septiembre, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2024, el volumen de exportación de la firma ascendió a 73 mil 258 unidades, mientras que en 2025 la cifra se redujo a 62 mil 424. La caída más pronunciada se presentó en septiembre, cuando las exportaciones retrocedieron 34.6 por ciento, al pasar de 8 mil 302 unidades en 2024 a 5 mil 430 en el mismo mes de este año.

No obstante, el informe no refleja un impacto severo en la producción. BMW acumuló 70 mil 881 vehículos ensamblados entre enero y septiembre de 2025, una ligera baja frente a las 75 mil 706 unidades producidas en el mismo

lapso del año anterior.

En cuanto al mercado interno, BMW logró comercializar 14 mil 003 vehículos en lo que va del año.

Daikin, listo

para arrancar su tercera planta en SLP

PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Hernández, confirmó que la empresa japonesa Daikin arrancará operaciones esta semana con su tercera planta instalada en San Luis Potosí. Este nuevo complejo, ubicado en

el Parque Industrial Millenium, iniciará operaciones de manera formal el próximo viernes. Estará dedicado a la producción de equipos de aire acondicionado para la exportación y representa un avance hacia la industria de alta tecnología en el estado.

Además de la planta de

producción, la firma japonesa pondrá en marcha un Centro de Innovación e Investigación Tecnológica que contará con la participación de 200 perfiles especializados, dedicados a generar tecnología que se aplicará posteriormente en los equipos y en la generación de conocimiento para la industria.

Imelda Elizalde Martínez, presidenta de Canacintra

Ajustes automotrices/T-MEC, oportunidad para locales

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La próxima revisión del T-MEC en 2026, sumada a los ajustes en la producción que están realizando las empresas armadoras de automóviles, representa una oportunidad para las empresas locales de San Luis Potosí, consideró Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado.

La empresaria explicó que las transnacionales buscan sustituir con producción local los componentes ensamblados a nivel regional, como sensores, aplicaciones de pintura y soportes, entre otros.

Elizalde Martínez señaló que las empresas proveedoras Tier 1 y Tier 2 serán influenciadas con mayor rigor por la revisión del tratado comercial. No obstante, confirmó que empresas foráneas ya han tenido acercamientos con la industria local potosina, explorando la posibilidad de incorporarlas a su red de proveeduría.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur

Comercios potosinos se alistan para El Buen Fin 2025

El Buen Fin se consolida como uno de los eventos comerciales más importantes del año, con un creciente número de establecimientos participantes que ya preparan sus esquemas de descuentos, los cuales oscilarán entre un 10 y un 70 por ciento, informó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

El dirigente empresarial destacó que, además de las promociones, los pagos a meses sin intereses mediante tarjetas participantes siguen siendo uno de los principales atractivos para los consumidores.

Díaz de León Hernández recordó que la edición 2025 del Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiendo su duración en comparación con años anteriores para incentivar una mayor participación y derrama económica.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Hernández, titular de Sedeco

Últimos

días para tramitar la precartilla

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y la Junta de Reclutamiento exhortaron a las y los jóvenes soledenses de la Clase 2007 y remisos a realizar su trámite de precartilla militar antes del 15 de octubre, fecha en que concluye oficialmente el periodo de registro para cumplir con sus responsabilidades cívicas de manera oportuna. La titular del área, María Antonia Castro

militar

Castañeda, informó que el trámite requiere presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente, credencial del INE en caso de contar con ella, comprobante o constancia de estudios y fotografías tamaño infantil; agregó que también se brinda atención a remisos de hasta 38 años de edad, con los mismos requisitos, como parte del compromiso del Ayuntamiento por acercar servicios esenciales a la ciudadanía y garantizar la obtención de este documento de identificación oficial.

Encabeza Galindo jornada de rehabilitación en la B. Anaya

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la capital, donde hace cuatro años inició el exitoso programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.

En su visita, Galindo Ceballos destacó

la gran sinergia que se tiene con la población potosina a través de los programas Domingo de Pilas y Capital al 100 -este último en su día 371 en forma consecutiva-, con los que se ha logrado mejorar la calidad de vida de muchas familias.

Durante la jornada, personal del gobierno municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.

Reconocen hoy a ciudadanos distinguidos en Aniversario de la Fundación

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; hoy miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al

desarrollo y bienestar de la comunidad. Resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad. “Soledad es un municipio con historia, con fuerza y con identidad; es grande por su gente, por sus tradiciones y por la voluntad de quienes cada día trabajan por su comunidad, este aniversario es una oportunidad para reconocer a quienes nos inspiran y para reafirmar nuestro compromiso de seguir escuchando, atendiendo y estando cerca de las familias soledenses”, afirmó.

Fortalecen coordinación educativa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Concluyen rehabilitación sanitaria en Av. Nicolás Zapata villa de pozos interapas

Con el objetivo de fortalecer la educación en la localidad, la dirección de Educación en coordinación con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), llevó a cabo una reunión con docentes, directivos y supervisores de instituciones de educación básica, con el propósito de conocer sus necesidades, compartir ideas y reforzar el compromiso por una educación de calidad y con sentido humano. El secretario general, René Oyarvide

Ibarra, destacó el compromiso y vocación de las y los docentes, al señalar que su labor diaria es fundamental para construir los cimientos que impulsan el desarrollo de la niñez y juventud en Villa de Pozos. El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reafirmó el respaldo de la Secretaría hacia las instituciones educativas del municipio y reconoció que Villa de Pozos es una de las demarcaciones con mayor crecimiento y que requiere atención especial para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Interapas concluyó la rehabilitación de un tramo sanitario en la avenida Nicolás Zapata, donde además se realizaron nuevas conexiones de agua potable y mantenimiento que benefician directamente a las privadas Nogales y Los Fresnos, en la colonia Arboleda de Tequisquiapan. Los trabajos consistieron en la sustitución de 80 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, entre las calles Benigno Arriaga y Nogales, con una

STAFF
inversión aproximada de 448 mil pesos.
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Gobernador destaca avances en apoyo a mujeres

San Luis Potosí consolida un modelo de justicia social con apoyo a las mujeres, resaltó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras dar a conocer que en el último año se creó la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), se consolidó una red de 22 Centros Libre para las Mujeres con atención y capacitación a más de 20 mil potosinas y se colocaron más de 867 millones de pesos en créditos para 114 mil emprendimientos y ayuda para mujeres. Destacó la Pensión para Madres

Solteras y personas adultas mayores, los programas de Menstruación Digna para Todas del DIF Estatal, la Tarjeta Rosa, que brinda atención médica gratuita en 11 clínicas, además de la creación de dos módulos de atención a mujeres, adolescentes y niñas indígenas víctimas de violencia en Tamazunchale y Ciudad Valles, capacitación en derechos humanos y una estrategia integral de sensibilización en escuelas.

Proyectan realizar 500 visitas médicas diarias El gobierno del estado proyecta

Entregará Infonavit vivienda en 20 estados

AGENCIA REFORMA

realizar hasta 500 visitas domiciliarias diarias en apoyo al sector salud federal, con el propósito de brindar atención médica, control de vacunación y entrega de medicamentos a la población potosina, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Explicó que este programa busca acercar los servicios de salud directamente a los hogares, retomando un modelo que en su momento operaba el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que permitió ofrecer atención oportuna a las familias, especialmente en zonas con menor acceso a clínicas o centros médicos.

San Luis Potosí se beneficiará de la primera entrega de viviendas del programa federal, aunque será hasta noviembre cuando se adjudiquen en la entidad potosina. El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Octavio Romero Oropeza, informó durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que el Infonavit iniciará este mes la entrega de viviendas terminadas en 11 estados del país, en la primera parte del programa federal para ampliar el acceso a vivienda digna para trabajadores de bajos ingresos. Los estados que recibirán las primeras viviendas son Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas. Sin embargo, explicó que la entrega continuará en noviembre con nueve

estados adicionales, Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Guerrero, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua y Colima

Detalló que el Programa de Vivienda incluye un portal público donde los interesados pueden consultar los contratos, montos y precios de las viviendas, así como su ubicación y empresa constructora. Octavio Romero Oropeza destacó que los requisitos para acceder a una vivienda se simplificaron.

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

“Si en algún estado de la República se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas y activistas de derechos humanos, ese es San Luis Potosí”, señaló el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez. Sostuvo que “desde el día uno que inició la administración que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo, se ha mantenido este respeto irrestricto al trabajo de los medios

de comunicación e incluso se han implementado cursos de actualización y orientación para mantener la libertad del ejercicio profesional del periodismo en nuestra entidad”.

El secretario negó cualquier acusación referente a que desde el gobierno del estado, en cualquier nivel o dependencia, se haya violentado, amenazado o acosado a cualquier periodista, y si hubiera alguien que así lo señala, “las instancias encargadas deberán descubrir la verdad sobre estos dichos”.

Impulsan agenda México-Canadá rumbo revisión del T-MEC

En el marco del recibimiento al senador canadiense Peter M. Boehm, la Senadora Ruth González Silva celebró la reactivación de los mecanismos bilaterales que, a lo largo de los años, han fortalecido la cooperación legislativa y los vínculos de amistad entre México y Canadá.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones

Exteriores América del Norte, subrayó que esta visita reactiva los mecanismos bilaterales que durante años han permitido fortalecer la cooperación legislativa y construir entendimientos duraderos.

Dijo que “La coyuntura

actual nos convoca a actuar con visión y corresponsabilidad. En vísperas de la revisión del T-MEC en 2026, nuestros países deben seguir impulsando una agenda común que coloque a las personas y al medio ambiente en el centro de la integración regional”, señaló González Silva. La legisladora por San Luis Potosí celebró el Plan de Acción Integral México–Canadá, instrumento que abre nuevas oportunidades de colaboración en materia de transición energética, innovación tecnológica, movilidad laboral, educación, seguridad y combate al cambio climático. Reafirmó que el Senado acompañará su implementación “con un enfoque legislativo incluyente y de largo alcance”.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Senadora Ruth González Silva
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit
José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno

El sábado llegan los restos de diácono potosino fallecido en EU

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí, SLP.- El Arzobispo potosino Jorge Alberto Cavazos Arizpe informó mediante un comunicado en las redes sociales de la Iglesia potosina, que las cenizas del Diácono Juan Rodolfo Castillo Cuevas, fallecido el 6 de agosto en Estados Unidos, llegarán el próximo sábado 11 de octubre.

Monseñor Cavazos hizo una invitación a los fieles católicos potosinos para acompañar la Santa Misa de Exequias que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre en la Parroquia de la Sagrada Familia de

Nazaret, a las 18:00. Explicó que al término de la ceremonia religiosa, los restos de Juan Rodolfo Castillo Cuevas serán llevados al nicho familiar, donde reposarán.

Diácono Juan Rodolfo Castillo

Refuerzan vacunación por brote de sarampión

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

En las últimas semanas, México ha registrado un incremento de casos de sarampión, con seis contagios confirmados en San Luis Potosí, lo que ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias y motivado el fortalecimiento de las campañas de vacunación en todo el estado.

La secretaria de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz, destacó la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación

Nombres que pesan

Legado invisible de abuelas en nuevas generaciones

Etanto en niños como en adultos. “Es fundamental que padres y adultos comprendan la importancia de aplicarse la vacuna contra el sarampión, ya que este virus puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad”.

Queda prohibida la venta de animales vía digital

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fue aprobado por unanimidad el Decreto que reforma el artículo 119 de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de vender animales por cualquier medio digital, cuando no se cuente con el permiso legalmente

expedido por la autoridad competente.

La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas, señala que en los últimos años, la venta de animales a través de medios digitales ha experimentado un crecimiento exponencial, facilitando el acceso a mascotas y especies silvestres sin ningún tipo de control adecuado.

n San Luis Potosí hay historias que se heredan no solo en los apellidos, sino también en los nombres. De las tatarabuelas y bisabuelas que soñaron con perpetuar su memoria, hasta los padres actuales que aún buscan rendir homenaje a su linaje familiar, sobrevive una tradición que desafía al tiempo, la de conservar nombres poco comunes, casi extintos, pero cargados de historia.

Juana María Morquecho Medina, titular de la Oficialía Primera del Registro Civil, confirmó que esta costumbre sigue viva en la capital potosina. Aunque las modas y las series televisivas han impuesto nombres modernos y globales, todavía hay madres y padres que prefieren rescatar los de sus antepasadas, Telésforo, Eufrosina, Odón, Sotera, Tiburcia, Frumencia, Nicasio, Petronila o Liduvina. Nombres que ya no se escuchan en los patios de las escuelas, pero que siguen apareciendo en las actas de nacimiento.

“Nos llegan padres que quieren honrar a sus abuelos o a figuras importantes de la familia. Nosotros no podemos prohibir esos nombres, pero sí sugerimos que reflexionen sobre

las implicaciones que puede tener para el menor”, explica Morquecho Medina.

El nombre influye en el ser humano

La psicología ha demostrado que el nombre que llevamos influye en cómo nos percibimos y cómo los demás nos perciben. Un nombre raro o antiguo puede ser motivo de orgullo familiar, pero también de conflicto emocional. En las aulas, por ejemplo, los niños con nombres poco comunes suelen enfrentarse a burlas o apodos, lo que afecta su autoestima y su sentido de pertenencia.

Las consecuencias pueden ir más allá del bullying. Los psicólogos advierten que repetir el nombre de un antepasado puede limitar la autonomía emocional del niño. “Cuando a alguien se le nombra como un abuelo o un padre fallecido, sin querer se le carga una historia que no le pertenece. Se le exige continuar un legado o parecerse a alguien que ya no está”, señala.

Actualidad frente a tradición

Las generaciones actuales se encuentran justo en medio de ese dilema. Muchos padres crecieron escuchando esos nombres dentro del hogar, los de la abuela Tiburcia, el bisabuelo Nicasio o la tía Petronila. Para ellos, conservarlos significa mantener

viva una raíz, una memoria. Pero también comienza a existir una conciencia más amplia sobre la necesidad de permitir a los hijos escribir su propia historia. Los expertos recomiendan encontrar un punto medio, honrar la tradición sin imponerla. Optar por nombres que tengan sentido afectivo, pero que también sean funcionales y positivos en la vida cotidiana.

“Un nombre debe ser un regalo, no una carga”, resume Morquecho Medina.

Agregó que “Detrás de cada elección hay amor y nostalgia, pero también responsabilidad. Ese niño crecerá con ese nombre toda la vida, y lo ideal es que pueda pronunciarlo con orgullo”. La costumbre de nombrar como los ancestros refleja algo más profundo, la necesidad de conexión entre generaciones. Cada nombre es una huella del pasado que resiste al olvido, un puente entre lo que fuimos y lo que seguimos siendo.

En el fondo, la pregunta sigue abierta, ¿vale más perpetuar un legado o proteger la individualidad de quien lo porta? Tal vez la respuesta esté en el equilibrio. Nombrar no es solo un acto legal, sino un gesto simbólico que define cómo queremos que las nuevas generaciones se reconcilien con su pasado y con su propio nombre.

Juana María Morquecho Medina, titular de la Oficialía Primera del Registro Civil
Cuevas

Habrá recolección de muestras biológicas

El municipio de Ciudad Fernández será sede de la Tercera Brigada de Toma de Muestras Biológicas, una iniciativa coordinada por la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas. El próximo sábado 25 de octubre de 9:00 a 16:00 horas instalaciones de la biblioteca digital, Fraccionamiento Platanares, calle Arturo Jasso Zárate número 817.

El objetivo de esta jornada es obtener el perfil biológico de quienes tienen un familiar directo no localizado. Este banco de muestras es una herramienta crucial para la identificación y la búsqueda de personas.

Se invita a todas las personas con familiares directos no localizados a participar en esta brigada, que se llevará a cabo el próximo 25 de octubre bajo los siguientes detalles:

Se extiende la invitación a las personas que cuenten con familiares directos no localizados a participar, deberán asistir bien hidratados y se destaca que no es necesario acudir en ayunas para la toma de muestra.

Refuerza en SLP combate a delitos federales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de San Luis Potosí, durante el mes de septiembre obtuvo sentencias para 11 personas en procedimiento abreviado.

Durante el mes de septiembre, el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo la vinculación a proceso de 16 imputados en 12 asuntos por diversos delitos federales y se logró la judicialización de 77 carpetas por delitos previstos en la Ley General de Salud y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 322 mandamientos ministeriales.

Personal pericial de la institución llevó a cabo 624 intervenciones a través de sus diversas especialidades, entre las que destacan medicina forense, balística, fotografía, criminalística, lofoscopía forense, psicología, química, valuación, informática y telecomunicaciones.

SLP debe tener Atlas de Riesgo por efectos del cambio climático

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma, las fracciones I y ll del artículo 14 y adiciona la fracción I BIS al artículo 14, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí, para establecer que el Estado, deberá tener Atlas de Riesgo. La iniciativa que fue presentada por la diputada Nancy Jeanine

García Martínez

Deberá considerar los escenarios de vulnerabilidad actual y futura

ante el cambio climático, tomando en consideración la información del Atlas Nacional de Riesgo y el Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático, atendiendo de manera preferencial a la población más vulnerable y a las zonas de mayor riesgo.

Deberá elaborar los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, reglamentos de construcción, para prevenir y atender el posible desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático.

Se consideran escenarios de vulnerabilidad actual y futura ante el cambio

climático

Significativa reducción en homicidios dolosos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un año de gobierno, la reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, es muy significativa ya que representa 27 personas que no fallecen diariamente por este delito, lo cual lo atribuyó a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento, pero digamos el número de 32 por ciento a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, destacó

en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó, que esta reducción ha sido posible gracias a la Atención a las Causas que ha permitido realizar acciones integral en municipios con mayor incidencia; al fortalecimiento de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Inteligencia y la Investigación, que permitieron la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, el cual colabora con las fiscalías estatales y las secretarías de seguridad de los estados y que permite mejores carpetas de investigación que a su vez llevan a detenciones de generadores de violencia.

Aléjate de las drogas

Aléjate de las drogas

· El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.

Uso médico

recetado, bajo rigurosa prescripción médica, a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía para tratar dolores crónicos.

Uso ilegal

fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central, como las funciones cardiacas o respiratorias.

Una dosis muy pequeña puede llevar a un paro respiratorio. Sus propiedades son totalmente ajenas al cuerpo y altamente tóxicas.

En Estados Unidos mueren

107,000 personas al año por su consumo

En Estados Unidos mueren

107,000 personas al año por su consumo.

Los residuos tóxicos de su fabricación provocanun impacto ambiental negativo.

Los residuos tóxicos de su fabricación provocanun impacto ambiental negativo.

Si necesitas ayuda, llama a: línea de la vida 800 911 2000

Si necesitas ayuda, llama a: línea de la vida 800 911 2000

El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.

d es aún más peligroso.

EFECTOS DURANTE EL CONSUMO

· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.

· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte

Psicológicos

· Aparente sensación de placer

Fuerte sedación

DAÑOS Y CONSECUENCIAS

Físicos

· Inactividad

· Extremidades entumecidas

· Disminuye la respiración

· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.

· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.

Psicológicos

· Alteración de la memoria

· Pérdida de la conciencia y la memoria

· Desarrollo de ansiedad y depresión

· Aislamiento social

SEÑALES DE ALERTA

USO INICIAL

· Fatiga y somnolencia

· Presencia de medicamentos no recetados

· Cambios repentinos de humor como agresividad o tristeza

· Heridas en brazos o boca ocasionadas por el consumo

USO DAÑINO

· Dolor de huesos y debilidad

· Pérdida de peso o desnutrición

· Dificultad para expresar sentimientos o emociones

· Poco interés en actividades cotidianas

USO PROBLEMÁTICO

· Expresiones poco coherentes al hablar

Físicos

· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo

· Dificultad para caminar o mover extremidades

· Contracciones involuntarias

· Daños al sistema respiratorio y al corazón

· Episodios prolongados de irritabilidad y agresividad

· Largos periodos de desorientación

¡NO DEJES PASAR MÁS TIEMPO! El fentanilo puede ser mortal desde la primera dosis. ¡Entre todas y todos podemos!

Opinión

Poder y dínero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

SDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL LADO OSCURO DE LA LEY DE AMPARO

i eres chairo de corazón, déjame decirte que tus guías inmorales de Morena, aprobarán reformas a la Ley de Amparo que dejan “en el desamparo” a todos los mexicanos, incluidos los morenistas que algún día se releven de los altos mandos del politburó izquierdista.

HABLAN QUE con esas reformas tendrán los pobres acceso al amparo. Pero, hay cosas que no les queda claro a los legisladores chairos.

HOY, COMO SIEMPRE, un buen abogado es el que conoce perfectamente las leyes; el mejor abogado, es el que conoce el juez. De ahí la cínica premisa de Benito Juárez: “a los amigos justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”. Con la corriente de libertad estadounidense que imprimió el juarizmo, dista mucho del espíritu que debió tener un expresidente de la Corte y después presidente de la República, de que la justicia sea pareja para todos.

AMLO, PARAFRASEÓ hassta el cansancio esa consigna y dejó claro que la justicia es para los que le demuestren lealtad y sean sus cómplices en infinidad de delitos dolosos y culposos que cometió a lo largo de su vida.

VAYAMOS A LA ESCENCIA del derechocidio que cometerán los morenistas.

Libertad de Opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

TARDE QUE TEMPRANO LE VA A salir bastante caro al alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, solapar y tolerar a varios servidores públicos de su administración.

A PESAR DE LOS GRAVES cuestionamientos existentes en contra de Salvador Moreno (oficial mayor), Gabriela López (contralora) y Francisco Gómez Mercado (tesorero), los ha protegido y encubierto de una forma sumamente sospechosa.

GALINDO CEBALLOS CONOCE perfectamente los delicados líos que involucran a estos personajes, sin embargo, le ha temblado la mano para tomar decisiones contundentes.

CUANDO LE ESTALLE EL CÚMULO de problemas por tolerar malos servidores públicos, tal vez sea de -

Lo que oculta el supuesto acceso de los pobres a la defensa con el Amparo, es una manipulación política desde las mafias de poder. Falso que con el cambio de jueces, magistrados y ministros, pueda llegar la justicia a los pobres. Seguirá mandando el dinero, sobre todo con esa nueva camada de “jurisconsultos”.

HABRÁ, CON ESA LEY, restricción de suspensiones generales; se limita la posibilidad de otorgar suspensiones con efectos generales, lo que puede debilitar la protección de derechos frente a normas inconstitucionales que muchas veces hacen con los zapatos los legidladores. Siempre el gobierno tendrá la razón, sobre los individuos; los mexicanos, pues.

SE CONSOLDIARÁ la regresión en defensa de los derechos humanos: Al reducir el alcance de ciertos amparos colectivos, podría limitarse la defensa de grupos vulnerables o de interés social.

ESTABLECE REQUISITOS más estrictos para acreditar interés legítimo, lo cual puede traducirse en obstáculos de acceso a la justicia. Además, se observará una mayor concentración de poder en autoridades, al restringir el efecto generalizado de las sentencias de amparo, mediante lo cual se evita que normas inconstitucionales sigan

aplicándose a terceros no quejosos.

LA INICIATIVA contiene avances técnicos que dan mayor orden al procedimiento, pero también implica un retroceso en la dimensión social del amparo, pues restringe su potencial como herramienta de control constitucional general y de protección de derechos colectivos.

EN LUGAR DE LIMITAR los derechos de los mexicanos ante abusos del gobierno, deberían ampliarse por el bien de la patria, “que se escribe con A”.

PODEROSOS CABALLEROS

SNAC: Alfredo Álvarez Marrufo, director en los dos últimos sexenios del Centro Federal de Conciliación y Registro Federal, se hace de la vista gorda de las elecciones organizadas por Alejandro Martínez Araiza, para mantenerse en el poder, y seguir con la tradición de su padre, al mando del Sindicato Alimenticio SNAC. Marrufo, quien al paso del tiempo dejó los trajes de poliéster para cambiarlos por los de lana y seda, apadrina a Araiza, quién sabe por qué menesteres. Si quiere que se eviten sospechas que llegan a Palacio Nacional, al mismísimo escritorio de la presidenta Claudia Sheinbaum, debe declarar nulas las elecciones que celebró

con 7 meses de anticipación y en la que sólo hubo una planilla, donde votó el 11% A todas luces, un proceso fraudulento planeado por Alejandro y sus secuaces… perdón, sus operadores sindicales Gabriel Martínez Martínez, Pablo Vargas Magollán, Alfredo Alvarado Delgado, Gabriel Díaz Cocom y Toñito Arriola Martínez. En el expediente 10/02788 que tiene en sus manos Domínguez Marrufo, hay 11 causales de nulidad que van desde la omisión de verificación y padrón electoral inválido; exclusión de centros de trabajo y trabajadores; fala de notificación generalizada; propaganda indebida en periodo de veda; ausencia de pluralidad de opciones; exclusión de empresas cubiertas por el contrato; ausencia de la autoridad laboral; incumplimiento de estatutos, falta de resguardo de votos y actas así como la rendición de cuentas, con la completa ausencia de transparencia financiera. Con estas cargas de prueba, difícilmente podrá Marrufo, seguir apadrinando a Martínez Araiza.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

SOLAPADOR

masiado tarde para sus futuras aspiraciones políticas.

DIPUTADOS DERROCHADORES

CON RAZÓN EL CONGRESO DEL estado tenía tan muy escondiditos los gastos desde mayo; el derroche, el abuso y el cinismo ya brotó en cantidades industriales. Revisando los egresos nada más del mes de julio en la Plataforma Estatal de Transparencia, me encontré con un derroche que causa verdadera indignación.

RESULTA QUE LOS ANGELITOS QUE se embolsan más de 3 mil pesos, no tienen ni la decencia de pagar su propio desayuno, y en el mes señalado se pagaron 70 mil 432 pesos por alimentos cada vez que sesionaron.

APARECE UN PAGO POR 23

MIL pesos a un extraño portal web inexistente (www.quepaso.mx), la pregunta entonces es ¿exactamente qué pasó con ese fantasmagórico medio de comunicación?

DESTINARON 12 MIL 60 PESOS por aguas embotelladas. ¿En serio se tomaron 4 mil botellas de agua de 500 mililitros en un mes? Por el Día de la Secretaria, se pagaron 42 mil 340 pesos en una comilona.

OTROS 4 MILLONES 600 MIL EN EL pago de honorarios a 207 personas que nadie tiene bien claro cuáles son las reales actividades que realizan y 75 mil 400 pesos por mantenimiento a servidores entre muchos gastos más.

POR CIERTO, A JAZMINNE YOALI Andrade Pliego, ex coordinadora de Comunicación Social, le pagaron 128

mil 825 pesos como indemnización de tres meses.

Y EXTRAÑAMENTE, NI UNO SOLO de los veintisiete diputados locales denuncia estos abusos.

ENCUESTAS A LA CARTA. LA descomposición de las encuestas está a la orden del día, ya cada suspirante tiene sus empresas favoritas y presume las enormes preferencias de la gente.

MIENTRAS, LAS ENCUESTADORAS mercenarias ya se frotan las manos, porque saben cómo exaltar el ego de los políticos y obviamente cómo manipular los resultados. De mi se acuerdan cuando vean la terrible epidemia que se avecina de encuestitis aguda en San Luis Potosí.

Finanzas

gráfico

breves

México crecerá cuando resuelva T-MEC:

Banco Mundial

REFORMA

El Banco Mundial advirtió que la economía de México solo alcanzará su verdadero potencial cuando se despeje la incertidumbre por su relación con Estados Unidos y la revisión del T-MEC, factores que hoy frenan la llegada de inversiones. No obstante, el organismo mejoró sus proyecciones de crecimiento: 0.5 por ciento para 2025, 1.4 para 2026 y 1.9 para 2027, impulsadas por el dinamismo del comercio y la relocalización de empresas. Destacó que una pronta definición del tratado dará mayor estabilidad y confianza a los inversionistas internacionales.

Inversión productiva liga 11 meses a la baja

No se recupera

La incertidumbre y bajas expectativas de crecimiento económico, mantuvieron a la baja la inversión productiva por 11 meses consecutivos.

Amenaza vivienda reforma a Ley Amparo

AGENCIA

La Asociación de Desarrolladores

Inmobiliarios (ADI) advirtió que la reforma a la Ley de Amparo podría tener efectos negativos sobre la inversión, el desarrollo urbano y los precios al consumidor, al limitar los mecanismos de defensa legal de los empresarios del sector.

El organismo señaló que las modificaciones que restringen la suspensión de juicios y los efectos de las resoluciones judiciales generan incertidumbre jurídica y “dejan a los desarrolladores sin una defensa efectiva frente a actos arbitrarios” de las autoridades.

La ADI expresó especial preocupación por un artículo transitorio con efectos retroactivos, que podría vulnerar el principio constitucional de no retroactividad de la ley, afectando proyectos que actualmente se encuentran bajo juicios de amparo.

Advirtió que esta medida provocaría retrasos, sobrecostos y renegociaciones con inversionistas, lo que derivaría en aumentos de precios para los compradores de vivienda y en una pérdida de confianza en el sector.

Advirtien que esta medida provocaría retrasos, sobrecostos y renegociaciones con inversionistas.

Además, alertó que la reforma desincentivaría la llegada de capital extranjero y reduciría la oferta de vivienda e infraestructura, impactando la competitividad y el empleo.

La producción y exportación de vehículos ligeros en México registraron caídas en septiembre de 2025, acumulando los primeros retrocesos en cinco años, informó el Inegi. La producción bajó 6.09 por ciento anual a 355 mil 525 unidades, mientras que las exportaciones descendieron 0.33 por ciento a 314 mil 656 vehículos, rompiendo una racha de tres meses al alza.

De enero a septiembre, la producción cayó 0.31 por ciento y las ventas internas 0.55 por ciento, con 1.07 millones de unidades comercializadas.

Cae 20 % inversión de capital

La industria de capital privado en México prevé inversiones por 5 mil millones de dólares en 2025, un 20 por ciento menos que el año anterior, pero confía en una recuperación sostenida tras el freno

post pandemia. Según Pablo Coballasi, presidente de Amexcap, el sector muestra mayor actividad y certidumbre, con 160 transacciones en el primer semestre, 30 por ciento más que en 2024. El capital emprendedor y el crédito privado concentraron el 83 por ciento de los recursos invertidos.

Cae 6.1 % producción de autos

DEPORTES

MÉXICO SUB-20 GOLEA 4-1 A CHILE

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Selección Mexicana Sub-20 firmó una actuación sobresaliente al vencer 4-1 al anfitrión Chile en el Estadio Elías Figueroa Brander, resultado que le aseguró su pase a los Cuartos de Final del Mundial. El equipo de Eduardo Arce mostró solidez, talento y contundencia, con doblete de Hugo Camberos y goles de Tahiel Jiménez e Iker Fimbres. Desde el inicio, México impuso su dominio, controlando la posesión y generando peligro constante en campo rival. Al minuto 26’, Jiménez abrió el marcador con un potente disparo desde fuera del área tras una precisa asistencia de Gilberto Mora, una de las figuras más destacadas del torneo. En el complemento, la superioridad mexicana fue más evidente. Fimbres amplió la ventaja al minuto 67’ con un tiro colocado que silenció al público chileno. Con el ingreso de Amaury Morales y Camberos, el Tri ganó profundidad ofensiva; Camberos marcó al 80’ tras una gran jugada colectiva y repitió al minuto 86’ con pase de Morales para el 4-0, confirmando su gran momento. Chile apenas pudo reaccionar y descontó al minuto 88’ por medio de Rossel. Emmanuel Ochoa también fue clave, realizando atajadas importantes que evitaron el acercamiento del rival.

México demostró madurez táctica, cohesión entre líneas y una ofensiva efectiva que refleja el crecimiento de esta generación. Con este triunfo, el Tricolor Sub-20 avanza con confianza a la siguiente ronda, donde enfrentará a Argentina, un duelo de alto nivel que pondrá a prueba la solidez del equipo y su capacidad para mantener el paso firme hacia el título mundial.

1 - 1

Nueva York derrota a Toronto

9 - 6

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Aaron Judge lideró una remontada histórica al conectar un jonrón de tres carreras que impulsó a los Yankees de Nueva York a vencer 9-6 a los Azulejos de Toronto, evitando la barrida y acercándose 2-1 en la serie divisional. Nueva York revirtió un déficit de cinco anotaciones, apoyado por errores defensivos de Toronto y un poderoso bateo colectivo. Judge brilló al irse de 4-3 con tres carreras anotadas y mostrar su mejor versión en postemporada, acumulando siete hits en 11 turnos en la serie. Vladimir Guerrero Jr. había adelantado a los Azulejos con un jonrón de dos carreras, pero su equipo no logró sostener la ventaja y perdió la oportunidad de cerrar la serie.

La selección sub-20 de España se clasificó a los cuartos de final del Mundial en Chile tras vencer 0-1 a Ucrania en Valparaíso, con gol de Pablo García a los 24 minutos. España dominó el partido desde el inicio, generando peligro por las bandas y controlando la posesión, aunque sin profundizar demasiado. En la segunda mitad, Ucrania intentó reaccionar, pero no creó situaciones claras de gol. Ahora, la Roja enfrentará al ganador del duelo entre Colombia y Sudáfrica en Talca, buscando avanzar a las semifinales del torneo.

Jordi Alba confirmó que se retirará del fútbol profesional al finalizar la temporada de la MLS con Inter Miami. El lateral español, de 36 años, declaró sentirse pleno y feliz por su carrera, agradeciendo a su familia, compañeros y clubes: Atlético Centro Hospitalense, Nàstic, Valencia, Barcelona, la selección española e Inter Miami. “El fútbol siempre será parte de mi vida”, dijo. Sergio Busquets, su compañero en Barcelona e Inter Miami, le dedicó un mensaje de felicitación y buenos deseos para esta nueva etapa.

8 - 4

Marineros vencen a Tigres

Los Marineros de Seattle se colocaron a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2001, tras vencer 8-4 a los Tigres de Detroit y tomar ventaja 2-1 en la serie divisional. Cal Raleigh brilló con un jonrón de dos carreras, mientras Eugenio Suárez y J.P. Crawford aportaron cuadrangulares

solitarios. El abridor Logan Gilbert lanzó seis entradas de calidad, permitiendo solo una carrera con siete ponches. Detroit intentó reaccionar en la novena entrada con tres carreras, pero el cerrador mexicano Andrés Muñoz selló el triunfo con un doble play final. Seattle buscará su clasificación el miércoles en el cuarto juego en el Comerica Park.

América pierde a José Raúl Zúñiga por lesión

José Raúl Zúñiga estará varias semanas fuera del América tras un desgarro de isquiotibiales en la pierna derecha, sufrido durante la Jornada 12 ante Santos Laguna. El tiempo de recuperación dependerá de su evolución, estimándose entre tres y cinco semanas, lo que lo dejará fuera del partido contra Cruz Azul. El club ya confirmó la lesión mediante comunicado oficial. Esta baja se suma a la racha de lesiones que afecta al equipo, que también tiene fuera a Henry Martín, Allan Saint-Maximin, Álvaro Fidalgo, Sebastián Cáceres, Jonathan dos Santos y Dagoberto Espinoza.

Nacionales

breves

Aumentan extorsiones 20.8 %

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal presentó su informe de delitos de alto impacto, en donde la extorsión presentó un aumento anual de más del 20% a nivel nacional.

Marcela Figueroa, titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó que el promedio diario de extorsión a nivel nacional incrementó 20.8%, ya que de enero a septiembre de 2024 hubo 24.51 y en el mismo periodo de este 2025 subió a 29.60.

La funcionaria detalló que el número de denuncias incrementó un 85% desde que se anunció la Estrategia Nacional contra la Extorsión el pasado 6 de julio, pues pasó de un promedio de 349 a 647 denuncias diarias.

Declaran constitucional reforma sobre extorsión

AGENCIA REFORMA

La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad de la reforma constitucional en materia de extorsión, que faculta al Congreso para expedir una Ley General en la materia.

La modificación constitucional propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada por 25 congresos locales.Entre ellos, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

La reforma fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación.

Escanea para ver contenido multimedia

Alerta por Priscilla

JONATAN HERNÁNDEZ PLANO INFORMATIVO

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco se mantiene en alerta debido al incremento del oleaje en costas de Jalisco resultado del paso del huracán "Priscilla". La dependencia informó que en Puerto Vallarta las olas han alcanzado entre tres y cuatro metros de altura, lo que ha provocado inundaciones que alcanzaron el Bulevar Francisco Medina Ascencio.

"Donde paran los cruceros en la API hasta prácticamente la zona del malecón", declaró el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López. Agregó que el monitoreo se mantiene en la costa Norte del Estado, donde se registran las mayores afectaciones.

Huracán categoría 2 y podría subir a 3 El huracán "Priscila", fortalecido a categoría 2 durante la madrugada, causará lluvias intensas, rachas de viento de entre 100 y 50 km/h y oleaje elevado en costas de Baja California

Sur, Sinaloa y Nayarit.

"Priscilla" presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215, un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h, y no se descarta que se intensifiique a categoría 3 en la escala SaffirSimpson durante las próximas 24 horas.

Las autoridades alertaron que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados, en tanto que el viento podría derribar árboles y anuncios publicitarios.

Abre INE discusión de voto por internet

AGENCIA REFORMA

En la primera reunión del Instituto Nacional Electoral (INE) para discutir la implementación del voto por internet en México, los partidos políticos mostraron resistencia, al considerar que no existen condiciones para abrir esa modalidad.

Por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el INE inició el análisis sobre el voto electrónico en territorio nacional a través de urnas electrónicas o por internet. Incluso, se planteó la factibilidad de efectuarse, de manera parcial, en la elección de diputaciones en Coahuila, en junio de 2026.

El morenista Jaime Castañeda argumentó que en la sentencia del Tribunal Electoral se aclara que el INE puede buscar otras opciones,

no necesariamente el sufragio por internet.

Su homólogo priista Luis Cuenca advirtió que los partidos coinciden en que no se aplique, de manera experimental, en la elección de Coahuila.

Además, justificó, el Tribunal únicamente pidió un informe, el cual no necesariamente debe concluir que sí es factible el voto por internet en México, pues el INE también podría señalar que no es posible.

El consejero Jaime Rivera también mostró sus reservas al voto por internet, pues aseguró que este modificaría por completo la forma en la que los mexicanos emiten su sufragio, por lo que tiene que haber un análisis con mucho rigor y realismo.

Internacionales

Amenaza Trump con invocar Ley de Insurrección

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría invocar la Ley de Insurrección para desplegar al Ejército en Chicago, alegando una “ola de crimen rampante” y la incapacidad del gobernador J.B. Pritzker para contener la violencia. La medida, vigente desde 1807, es uno de los poderes de emergencia más amplios del Ejecutivo y permitiría enviar tropas federales

sin autorización estatal. El anuncio ocurre tras el envío de 300 soldados de la Guardia Nacional de Texas a Illinois, en medio de protestas por redadas migratorias y denuncias de abuso de poder. Trump justificó la posibilidad de aplicar la ley señalando que “ya se ha usado antes” y acusó a las ciudades gobernadas por demócratas de tolerar la delincuencia. La legislación, compuesta por varios estatutos aprobados entre 1792 y 1871, permite intervenir cuando las autoridades

civiles no pueden mantener el orden o aplicar la ley federal. Sin embargo, su uso no está claramente delimitado, lo que otorga al presidente un amplio margen de discrecionalidad. Expertos y legisladores advierten que su aplicación sin consenso estatal podría ser inconstitucional y escalar el conflicto político. Trump ya había amenazado con usarla en Portland, Oregón, donde un tribunal federal bloqueó temporalmente el envío de tropas.

Las consecuencias del cierre del Gobierno en EU

Israel y Hamás, dos años en guerra

EFE

A dos años del inicio de la guerra en Gaza, la UNRWA reportó una crisis humanitaria sin precedentes: más de 66 mil muertos, entre ellos 18 mil niños, y casi toda la población desplazada. El 80 por ciento de la Franja está destruido o dañado, con hospitales colapsados, hambruna generalizada y brotes de enfermedades. La agencia denunció el bloqueo israelí que impide el ingreso de ayuda y la muerte de 370 de sus trabajadores. Además, más de 660 mil niños permanecen sin clases por tercer año consecutivo ante la devastación del sistema educativo.

Aumenta presión para que Macron dimita

EFE

El ex primer ministro Édouard Philippe pidió a Emmanuel Macron convocar elecciones presidenciales anticipadas tras aprobar el presupuesto de 2026, al considerar que Francia vive un “colapso del Estado”.

Su llamado se suma al de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon, mientras una encuesta indica que 70 por ciento de los franceses exige la renuncia del mandatario. Si dimitiera, el presidente del Senado, Gérard Larcher, asumiría el cargo de forma provisional. Solo el expresidente Charles de Gaulle renunció antes a la presidencia, en 1969, tras perder un referendo.

Generación Z y transportistas paralizan a Perú

EFE

El estancamiento surge por el desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre la financiación del sistema de salud Obamacare y los recortes a Medicare. El país enfrenta su 22º “shutdown” desde 1976 y no hay acuerdo a la vista.

El Gobierno de Estados Unidos permanece en cierre parcial desde el 1 de octubre, tras el fracaso del Congreso y la Casa Blanca para aprobar un nuevo presupuesto. El presidente Donald Trump anunció los primeros despidos de funcionarios federales, medida que afecta a más de 750 mil empleados.

Tropas de Texas llegan a ciudades demócratas

Cerca de 100 soldados de la Guardia Nacional de Texas llegaron a Chicago para apoyar a agentes federales en medio de protestas contra redadas migratorias, ordenadas por el presidente Donald Trump y autorizadas por el gobernador Greg Abbott. Los agentes de la Patrulla Fronteriza incluso llegaron a abrir fuego en el área de South Side, hiriendo a una ciudadana estadounidense. El despliegue ocurre tras semanas de tensión por la operación Midway Blitz, del ICE, que ha intensificado detenciones de migrantes. Trump acusó a las autoridades locales demócratas de “no proteger a sus ciudadanos”.

El gremio de transportistas urbanos y la Generación Z encabezan las protestas en Perú, exigiendo el fin de la corrupción y la inseguridad que aquejan al país. Durante un informe presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, ambos sectores denunciaron el aumento de extorsiones, asesinatos y robos, así como la indiferencia social ante la crisis. Los jóvenes aseguran haber “despertado” gracias a las redes sociales y piden la unión de toda la población para exigir cambios estructurales en el gobierno. Las manifestaciones han sido duramente reprimidas por la Policía en el centro de Lima durante las últimas semanas.

EFE
EFE

Espectáculos

Series y películas exitosas que fueron adaptadas de libros

REFORMA

Las adaptaciones literarias siguen siendo una fórmula triunfadora en la industria del entretenimiento. Desde mundos mágicos hasta intensos dramas contemporáneos, estas producciones demuestran que los libros pueden cobrar nueva vida en la pantalla.

1. Harry Potter (HBO Max)

La saga de J.K. Rowling marcó un antes y un después: traducida a 88 idiomas y con diez años en la lista de los más vendidos del New York Times. Las ocho películas protagonizadas por Daniel Radcliffe recaudaron 7 mil 723 millones de dólares. Ahora, HBO prepara una serie fiel a los siete libros, con una temporada por historia.

2. El Verano en que me Enamoré (Prime Video)

Basada en las novelas de Jenny Han, esta serie romántica sigue a Belly Conklin y sus veranos con los hermanos Fisher. Su tercera temporada, estrenada el 16 de julio, acumuló 25 millones de espectadores en su primera semana.

3. Las Muertas (Netflix)

Inspirada en el libro de Selva Almada, dirigida por Luis Estrada, esta serie mexicana generó 350 millones de pesos en impacto económico. Con 3.9 millones de vistas, debutó en el segundo lugar del top 10 global de series en otros idiomas.

4. Romper el Círculo (HBO Max)

Adaptación del libro de Eliana Ledesma, protagonizada por Blake Lively y Justin Baldoni, mezcla drama y fantasía. Su lanzamiento estuvo rodeado de polémica por conflictos legales y críticas a su campaña de promoción.

5. El Infiltrado (Prime Video)

Basada en la obra de John le Carré, vendió más de 10 millones de copias. Con Tom Hiddleston y Hugh Laurie, la historia de espionaje y traición atrapó a 12 millones de espectadores en su primera temporada.

El artista del siglo XXI Bad Bunny

El fenómeno musical puertorriqueño

Bad Bunny continúa rompiendo récords. La revista Billboard lo reconoció como el máximo artista latino del siglo XXI, distinción basada en el desempeño de los intérpretes en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs desde enero del 2000 hasta diciembre del 2024.

Billboard destacó que “Bad Bunny continúa redefiniendo la música latina a través de su arte, amplificando su alcance e influencia global”. Bajo su nombre real,

Benito Antonio Martínez Ocasio, el intérprete de Tití Me Preguntó ha logrado un dominio sin precedentes: 14 temas número uno en Hot Latin Songs y ocho en Top Latin Albums.

El logro resulta aún más notable considerando que Bad Bunny no apareció en los ránkings de Billboard sino hasta 2016, y que su primer tema en las listas llegó en 2018. Desde entonces, ha acumulado 89 canciones dentro del Top 10 de Hot Latin Songs, más del doble que sus seguidores inmediatos, Enrique Iglesias y Luis Miguel, con 39

Estrena TikTok monetización en México

AGENCIA

TikTok estrenó en México su Programa de Recompensas para Creadores, que permitirá a usuarios monetizar su contenido y generar ingresos. Según Jorge Taboada, director de operaciones de TikTok México, la iniciativa llega gracias a la madurez del mercado y al aumento de videos de alta calidad. El programa evalúa cuatro parámetros: originalidad, duración de reproducción,

valor de búsqueda e interacción. Los participantes deben ser mayores de edad, vivir en México, tener 10 mil seguidores y 100 mil visualizaciones en el último mes. Los pagos se realizarán el día 15 de cada mes, y las ganancias dependerán del desempeño de los videos. Además, la red social ofrece otras vías de monetización como TikTok Shop, Live y TikTok One, reforzando su papel como motor de la economía digital mexicana.

cada uno.

Billboard resaltó además su récord con YHLQMDLG, álbum que permaneció 70 semanas como número uno, y su éxito con la residencia No Me Quiero Ir De Aquí, de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico.

El artista, también nombrado mejor intérprete de todos los géneros en 2022, coronará su éxito con su presentación en el Super Bowl 2026. Según Billboard, este reconocimiento refleja “su inmenso poder de estrella, su conexión con su herencia y su influencia global en la música latina”.

EFE
‘Stranger Things 5’ estrena nuevos pósters mientras se acerca el final

AGENCIA

Tras superar una grave crisis de salud a finales de 2024, el cantante español Raphael regresará a los escenarios en 2025 con su gira “Raphaelísimo”, que incluye varias fechas en México.

El artista fue hospitalizado de emergencia por un accidente cerebrovascular y posteriormente

diagnosticado con linfoma cerebral, lo que lo llevó a cancelar su participación en el Vive Latino. Ahora, retomará su carrera con conciertos el 15 de abril en Puebla, 17 y 18 en CDMX, 22 en Monterrey, 24 en Guadalajara y 26 en Querétaro. La preventa Banamex iniciará el 9 de octubre, y la venta general el 10, ambas por Ticketmaster.

SÍGUENOS EN TIK TOK

González Iñárritu y Arriaga se reconcilian

AGENCIA

Durante una función de Amores Perros, anoche en el Palacio de Bellas Artes, Alejandro G. Iñárritu firmó la paz con Guillermo Arriaga, guionista con quien hizo una famosa mancuerna, pero de quien estaba

Yolanda Andrade reaviva

rumores con Verónica Castro

AGENCIA

La polémica entre Verónica Castro y Yolanda Andrade volvió a encenderse luego de que la conductora de “Montse y Joe” compartiera mensajes dirigidos a la primera actriz. Andrade publicó en redes: “Siempre dices que no te gustan las mentiras… ahora las coleccionas”, además de un video junto a Castro con

el hashtag #groomer.

Estas publicaciones surgieron tras las recientes declaraciones de Verónica, quien calificó a Andrade como “necia” por insistir en el tema de su supuesto noviazgo. El intercambio reavivó un conflicto que, años después, sigue generando controversia en los medios y redes sociales.

distanciado.

Firmaron la reconciliación con un largo abrazo sobre el escenario.

Hace 20 años, ambos creativos tuvieron una disputa sobre el reconocimiento y hasta la autoría de las películas que realizaron (también 21 Gramos y Babel).

Series que arrasan en Netflix México

AGENCIA

Netflix sigue liderando el entretenimiento en streaming con producciones que mezclan misterio, drama y tensión, conquistando a millones de espectadores en el país. Estas son las series más vistas actualmente:

1. Dark Winds

Ambientada en 1971 en la Nación Navajo, sigue al teniente Joe Leaphorn y su adjunto Jim Chee mientras resuelven crímenes rodeados de secretos y paisajes impresionantes. Su autenticidad cultural y cinematografía la convirtieron en la más vista.

2. Incontrolables (Wayward)

Un policía investiga los oscuros secretos de una escuela para adolescentes en riesgo. Suspenso, dilemas éticos y una líder carismática pero peligrosa definen este intenso thriller psicológico.

3. Las muertas

Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, retrata a las hermanas Baladro, dueñas de un imperio de burdeles y asesinas seriales en los años 60. Una historia oscura, poderosa y fascinante.

Completan el Top 10: Bon appétit, majestad, La huésped, Alice in Borderland, Miércoles, La casa Guinness, Naturaleza de pesadilla y El refugio atómico.

Seguridad

Golpe contra el huachicol: reportan aseguramientos en SLP

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció un balance nacional de las acciones en materia de seguridad realizadas hasta el 30 de septiembre en la conferencia del pueblo.

Durante su intervención, informó que en el combate al robo de combustible

fueron detenidas 15 personas y asegurados 785,000 litros de hidrocarburo en operativos coordinados en los estados de San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán.

En el caso concreto de San Luis Potosí, se arrestaron 3 hombres, y se aseguraron 3 tractocamiones y 155,000 litros de combustible. Estas acciones forman parte de la estrategia nacional de seguridad impulsada por el Gobierno de México para desarticular redes

de robo y distribución ilegal de hidrocarburos.

García Harfuch destacó que estos operativos cuentan con seguimiento permanente y coordinación entre fuerzas federales, estatales y locales, para garantizar su eficacia y transparencia. Aseveró también que se están implementando nuevas herramientas tecnológicas para monitorear las rutas de extracción ilícita y fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas.

Cayó auto a desnivel, en la 57, un herido

Un aparatoso accidente se registró sobre la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 152, en Santa María del Río, en la zona de los reductores de velocidad, metros antes de la curva denominada La Nariz del Diablo, en dirección a la capital potosina, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con los reportes, el conductor de un Nissan Versa color gris perdió el control de la unidad al tomar una curva, lo que provocó que se saliera del camino y terminara en un pronunciado desnivel tras impactar y derribar la barra metálica de contención.

Paramédicos del municipio de Santa María del Río acudieron al lugar para brindar los

Pareja irrumpe y roba locales en Plaza

Las Américas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un nuevo robo a una plaza comercial fue reportado en Plaza Las Américas. Un hombre y una mujer irrumpieron en varios locales comerciales y sustrajeron principalmente laptops y artículos de oficina, tras forzar los accesos principales.

De acuerdo con las cámaras de seguridad del lugar, el incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas. Los dos individuos aprovecharon la ausencia de personas y vehículos, rompieron los vidrios y entraron con rapidez a los negocios.

En cuestión de minutos, los presuntos ladrones sustrajeron equipos de cómputo y otros

objetos de valor, para después huir con rumbo desconocido. Las grabaciones de vigilancia muestran con claridad sus rostros y movimientos, por lo que se considera que serán una pieza clave para su localización.

Los propietarios de los locales afectados confirmaron que ya preparan las denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado, aportando los videos como evidencia principal. El incidente ha generado gran preocupación entre los comerciantes de la zona, quienes exigieron mayor vigilancia y patrullaje nocturno, pues aseguran que en las últimas semanas se han registrado varios intentos de robo en el área.

Detienen a un hombre por sustracción de menores

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó una orden de aprehensión por sustracción de menores en contra de Gabriel “N”, en Aguascalientes.

Fue en abril de 2022 cuando el señalado presuntamente estaba de visita en la casa de la madre de su hija, en el municipio de Santa María del Río, cuando tomó a la niña sin permiso de su tutora y se retiró del lugar.

Posteriormente, la Fiscalía

Potosino

primeros auxilios al conductor, quien presentaba lesiones de consideración y fue trasladado a un hospital cercano para su valoración médica. Elementos de Seguridad Pública y Guardia Nacional División Caminos implementaron un operativo para abanderar la zona y coordinar las maniobras de retiro del vehículo, con el fin de restablecer la circulación.

potosina tuvo conocimiento de que la menor se encontraba en la entidad mencionada, por lo que se realizaron las labores necesarias para que fuera regresada con su madre y las acciones penales continuaron contra el probable responsable.

Las indagatorias derivaron en la emisión de una orden de aprehensión en contra de Gabriel “N”, misma que fue cumplimentada por la Policía de Investigación de la FGESLP, en la colonia Villa de las Palmas III, de la capital hidrocálida.

muere durante tiroteo en San Diego, California

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- La comunidad de Plazuela, en el municipio de Rioverde, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un paisano identificado como Enrique Núñez, quien perdió la vida en un tiroteo registrado la madrugada del lunes en la comunidad de Linda Vista, San Diego, California. El fallecimiento de Núñez ha consternado a familiares y amigos

tanto en México como en Estados Unidos.

Enrique, originario de Plazuela y residente en San Diego, se encontraba cerca del Centro Recreativo Linda Vista cuando se habría registrado un altercado que culminó con la detonación de un arma de fuego. El ataque le arrebató la vida a este padre de dos pequeños. Analizan la posibilidad de repatriar sus restos a su tierra natal en Rioverde.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

EN LA VOZ DE...

JOSÉ FRANCISCO REYES NOVELO

DIRECTOR GENERAL DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

PROYECTAN

MÁS DE 2

MIL MDP EN PROYECTOS

CARRETEROS PARA 2026

“Viene mucha obra todavía en las cuatro regiones para este 2026 y la atención de 2 mil 500 kilómetros en conservación”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

TENEMOS UNA CARTERA DE PROYECTOS

Des la agricultura, que también está ayudando mucho en beneficio de esa región de la Huasteca.

CASI LLEGAMOS A LA META

irector general de la Junta Estatal de Caminos, José Francisco Reyes Novelo, explicó que en la dependencia a su cargo “Tenemos una cartera de proyectos de más de 2 mil millones de pesos, estamos esperando ver cuánto nos aprueba el Congreso del Estado a nosotros como dependencia, para poder priorizar las obras importantes, seguir trabajando en proyectos y tenemos la meta de atender todavía 2 mil 500 kilómetros más en conservaciones periódicas y rutinarias”.

Dijo que “Eso es muy importante porque, aunque no está muy a la vista, siempre se ve la reconstrucción o la construcción de nuevas carreteras, pero el mantener es muy importante y es algo que el gobernador me ha instruido a priorizar y mantener toda la red carretera y mejorarla muy a la par de la reconstrucción de toda la infraestructura que se está haciendo nueva en el Estado”. Por ello, dijo, “Viene mucha obra todavía en las cuatro regiones para este 2026 y la atención de 2 mil 500 kilómetros en conservación, igual en las cuatro religiones, en los 59 municipios por igual”.

EL CIRCUITO CAÑERO HA SIDO PRIORIDAD

Reyes Novelo señaló que “Hay proyectos en la capital tan importantes como la Vía Alterna, aunque no fuimos nosotros los ejecutores del nuevo ramal al eje 122, pero somos los gestores ante dependencias federales de los permisos, el cambio de suelo, todo eso ante la federación, igual va a ser del kilómetro 5 al 10 para darle continuación a salir al Eje 140 y hemos trabajado mucho en el interior del estado”.

Explicó que se puso particular atención al Circuito Cañero, que estaba olvidadísimo, y presentaba pésimas condiciones, literal, en terracerías, hoy se han atendido más de 25 kilómetros del Circuito Cañero y para el 2026 ya está la instrucción de poderlo terminar.

LA HUASTECA NO SE QUEDÓ SIN OBRA

Francisco Reyes explicó que “En la Huasteca Sur hemos atendido en lo personal, la reconstrucción de caminos, cerca de 45 kilómetros que ayudan y facilitan el traslado de comunidades a la cabecera municipal, como en Tamazunchale, para acceder a servicios y también ayuda mucho en el traslado de la actividad económica que

Francisco Reyes Novelo explicó que “En los caminos de Matehuala a Real de Catorce, caminos olvidados, ca minos en Santo Domingo, por hablar en la región del Altiplano; en la región Media, en Cárdenas, en Rayón, en la Huasteca, caminos en Tampacán, en Tampamolón, municipios olvidados que no habían tenido atención de caminos y que hoy se está viendo el cambio. Hay un me jor tránsito para toda la gente.

Explicó que el cambio se ha dado por “La capacidad vehicular, la organización de cuadrillas en las cuatro re giones, se ha contratado mucho más personas porque es importante darle atención a los caminos por instrucción del gobernador, y ahí prácticamente la plantilla sigue creciendo y la intención es que durante el sexenio, se atiendan más de 8 mil kilómetros que hay en la red ca rretera, al día de hoy tenemos del 2021 al 2025, 5 mil 200 kilómetros, entonces estamos trabajando fuertemente en darle mínimo una pasada general a toda la red carre tera del Estado en este sexenio.

LA RED CARRETERA HA MEJORADO

Reyes Novelo reconoció que en comparación con las condiciones en que se encontraba al empezar el sexenio, “En la actualidad la red carretera ha mejorado mucho, hay mucho todavía que trabajar, hay caminos y terrace rías que ni por la cabeza nos pasaba que existían y que se sigue trabajando fuertemente, 24-7, los camineros de la Junta Estatal de Caminos no tienen descanso, entre comillas, porque temporal de lluvias, no avisa de fin de semana, deslaves, todo lo que representa darle atención prioritaria, las cuadrillas de las cuatro regiones están atendiendo 24-7 para darle atención en menos de 1224 horas todas las solicitudes que hay, entonces estamos trabajando fuerte”.

Explicó que “Se está programando la conservación de carreteras y trabajo, y que todas las solicitudes que llegan con nosotros se están programando, se les va a dar atención, se les pide paciencia a la gente porque no hay tiempo que dure pero que próximamente recibirán atención, todas y cada una de las solicitudes que tenemos, vendrá más infraestructura carretera para el 2026 y 2027 y por ello el mejoramiento y la calidad de vida de toda la gente de San Luis Potosí”.

así lo dijo:

“La meta es que se atiendan los más de 8 mil kilómetros de la red carretera, al día de hoy tenemos, 5 mil 200 kilómetros”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.