DUCENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO OCTAVO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 87 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
la encuesta de ayer
La dirigente de Morena asegura que es diferente a otros partidos, ¿estás de acuerdo?
¿Estás de acuerdo con aplicar el operativo mochila en escuelas
SALIDA DEL SOL 6:37- PUESTA DEL SOL: 6:27 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 11°
¡BUENOS DÍAS!
EL SIGNIFICADO DE LA VIDA ES DARLE A LA VIDA SIGNIFICADO -KEN HUDGINS
SANTORAL: FROILÁN, PLÁCIDO, DONATO, ATILANO, APOLINARIO, PALMACIO, CATRINA, FLAVIANA, GALA Y FLOR.
A) Sí, es necesario
B) Solo con padres presentes
C) No, viola derechos
D) No sirve de mucho
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
De Plano…
DIÁLOGO FALLIDO. Verónica Rodríguez convoca a la “Mesa Política” para panistas inconformes, pero la respuesta es el vacío. La dirigencia llama a la corresponsabilidad, pero los diputados emanados del PAN, visiblemente ausentes, muestran que las divisiones internas y las “expectativas cortas” pesan más que la unidad institucional. El PAN potosino sigue fragmentado.
FRAUDE INMOBILIARIO. En San Luis Potosí el “boom” inmobiliario viene con trampas incluidas: crece el número de fraudes por particulares y cualquiera puede ostentarse como agente inmobiliario. La iniciativa para crear un padrón estatal busca poner orden, pero el reto será que la ley no se quede en plano, como muchos terrenos en disputa.
SEGURIDAD NOCTURNA. Bien por las acciones coordinadas de Protección Civil y las fuerzas de seguridad en San Luis Potosí. Supervisar bares y antros no es mano dura, es prevención responsable. Cuidar la diversión sin poner en riesgo la vida es tarea que merece continuidad y reconocimiento.
INFANCIA BAJO AMENAZA. Las “bromas” violentas en escuelas reflejan una peligrosa pérdida de límites y atención adulta. No se trata solo de operativos mochila, sino de reconstruir la confianza entre familias, maestros y alumnos antes de que el miedo se vuelva parte del horario escolar.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
POTOSINOS: LO MÁS INSEGURO, CAJEROS AUTOMÁTICOS
La percepción de inseguridad en calles y carreteras es variable, con números negativos superiores a 60%
En San Luis Potosí, durante 2025 las y los potosinos se han sentido más seguros en su propio hogar; mientras que el lugar donde se sienten más inseguros son los cajeros automáticos, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi, sobre la percepción sobre la inseguridad pública en lugares específicos.
Top 5 de lugares inseguros
De acuerdo al Envipe, en el estado de San Luis Potosí el espacio donde la población de 18 años y más se sintió más insegura, con el 70.2%, es el cajero automático localizado en la vía pública.
A pesar de ser considerado el lugar más inseguro, la percepción de inseguridad en estos lugares ha ido bajando desde el 2022, ya que en ese año registró una percepción de 79.8%; en 2023 fue de 74.7%; en el 2024 bajó a 73.1%; y para este 2025 está en 70.2% de percepción.
Otro espacio seguro para las y los
potosinos son las carreteras, con el 67.3% de percepción que ha ido aumentando conforme pasan los años, en 2022 registró un 64.5%; después en 2023 un 65.4%; en 2024 un 66.3%; hasta llegar a un 67.3% en 2025.
En tercer lugar está la calle, que en 2025 registró un 63.6%, cifra que ha sido variable; en 2022 registró un 64.1%; en 2023 bajó a un 61.9%; en 2024 registró la más baja percepción con un 59.1%; y en 2025 volvió a subir a un 63.5%.
El cuarto lugar es para el transporte público, con un 56.9% en 2025, cifra que ha ido disminuyendo, pues en 2022 se registró un 63.6%; en 2023 un 60.1%; en 2024 un 57.8%, y en 2025 56.9%. El top cinco lo complementan los bancos, que también ha ido disminuyendo con el tiempo pues en 2022 registró un 65.8% de percepción de inseguridad; en 2023 un 62.7%; en 2024 un 59.5%; hasta al 56.2% en este año.
Lugares más seguros
En contraparte, en el estado de San Luis Potosí, el espacio en donde la población de 18 años y más se sintió menos insegura, con un 17.4% es en su casa; la percepción de menos
inseguridad en el hogar fue menor en otros años, en 2022 registró su pico más alto con un 18.4%; en 2023 bajó a 16.5%; en 2024 bajó a 16.4%; y en este 2025 subió a un 17.4%.
El segundo lugar donde las y los potosinos se siente menos inseguros es en la escuela, que también ha tenido altas y bajas, pues en 2022 registró un 23.9%; en 2023 subió a 30.9%; en 2024 sufrió una ligera baja con 29.9%; y en 2025 registró la más baja con 23.7%.
El tercer lugar es el trabajo, que también tiene altas y bajas, pues el 2022 registró un 23.8%; en 2023 un 28.5%; en 2024 bajó a 23.6%; y en 2025 subió ligeramente a 24.5%.
En cuarto lugar en percepción de menos inseguros está el automóvil, que ha ido disminuyendo desde 2023, donde registró un 40.3%; en 2024 bajo a un 38.5%; mientras que volvió a bajar en 2025 a un 37.7%.
La lista la complementa el centro comercial, lugar donde también las y los potosinos se sienten menos inseguros, que también ha tenido bajas, pues en 2022 obtuvo un 45.9%; en 2023 un 43.4%; en 2024 un 42.1; y en 2025 un 38.3%.
Más del 76% de la población potosina se siente insegura
En San Luis Potosí, la inseguridad se ha consolidado como la principal preocupación ciudadana. De acuerdo con la Envipe, tres de cada cuatro habitantes mayores de 18 años, el 76.3%, dijeron sentirse inseguros. En la capital del estado, al cierre del primer semestre de este año, el porcentaje fue de 74.8%, lo que refleja que el problema es especialmente evidente en la vida urbana. Los datos muestran también un incremento en la incidencia delictiva. Entre 2023 y 2024.
La casa recobró su lugar con una percepción favorable, aunque también se observó movilidad en los porcentajes
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Pensiones, una carga insostenible para IFSE
JORGE
TORRES
PLANO INFORMATIVO
Ante el alto costo que significan para la nómina del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), se han dejado de reponer plazas sindicalizadas que quedan vacantes por jubilación, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del organismo fiscalizador. Explicó que cada plaza sindicalizada de nivel 13 implica un gasto mensual cercano a los 65 mil pesos, ya que son perfiles de abogados
especializados y personal de confianza que en fueron sindicalizados debido a pago de favores, compromisos adquiridos, o incluso amistad con quienes estaban al frente del Instituto, lo que vino a incrementar la nómina.
Lecourtois López destacó que espacios sindicalizados que se liberan no se han repuesto: en algunos casos se contrata personal por honorarios y en otros simplemente se ajustan las cargas de trabajo con los empleados existentes.
PRI: Trabajamos con estrategia y organización
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La secretaria de Organización Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Glafira Ruiz Leura, informó que “Nos enorgullece compartir que sostuvimos una productiva reunión con el secretario de Organización Nacional de nuestro partido, Jorge Armando Meade Ocaranza y nuestro subsecretario Andrés Hervert Jonguitud”.
Ruiz Leura dijo que se creó
“Un espacio de diálogo y planificación que fortalece nuestro compromiso de seguir construyendo estrategias sólidas, cercanas a la gente y con resultados claros para nuestras comunidades”.
Hizo énfasis en que el PRI trabaja en San Luis Potosí con estrategia y organización para la capital y el resto de los municipios de la entidad.
Y agregó que “Nuestra fuerza territorial se construye escuchando, planeando y actuando juntas y juntos, siempre cerca de la gente”.
Mi imagen por sobre tu libertad: Diputados y sus propuestas absurdas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En los últimos años, varias propuestas presentadas por diputados en México (mayormente del partido MORENA) han generado preocupación por sus intentos de limitar la libertad de expresión o por su desconexión total con los problemas reales del país, señalo el vocero de la asociación Ciudadanos Observando, J. Guadalupe González Covarrubias. Dijo que bajo el argumento de proteger la dignidad o combatir el acoso, estas iniciativas buscan censurar críticas, memes, sátiras o contenidos digitales, incluso con penas de cárcel.
Lupillo González consideró que a esta lista se suma una nueva propuesta reciente del diputado federal Juan Guillermo Rendón de Morena que presentó una iniciativa donde plantea castigar con 3 a 5 años de prisión y multas económicas a quienes alteren la letra o se equivoquen en la interpretación del Himno Nacional Mexicano.
Aunque aún está en discusión, refleja una prioridad legislativa absurda, enfocada en el simbolismo en lugar de atender temas graves como la violencia, la pobreza o la corrupción.
Propuestas que buscan censurar internet y redes sociales
Una de las más polémicas fue presentada por el diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, apenas en el pasado mes de septiembre de 2025. Su iniciativa, conocida como “Ley Anti-Memes” o “Ley
Anti-Stickers”, propone sancionar con hasta 6 años de cárcel a quienes compartieran imágenes, audios o videos sin permiso, especialmente si se usan para ridiculizar o dañar la reputación de alguien. Si el afectado es un funcionario público o el contenido se vuelve viral, la pena se duplicaría hasta 12 años.
Aunque Corona alegó que quería combatir la “violencia digital”, su propuesta fue vista como un intento de silenciar la crítica política, sobre todo después de que se hiciera viral un meme de él tras recibir un manotazo de la mandataria Claudia Sheinbaum.
Estas iniciativas, lejos de equilibrar derechos, representan un riesgo claro de censura, ya que penalizan formas cotidianas de crítica social como los memes, stickers y contenidos generados por inteligencia artificial (IA).
Recordemos otra iniciativa similar de Martha Orta, exdiputada local del PRI aquí en San Luis Potosí. En 2016 propuso hasta 4 años de cárcel por compartir memes o imágenes humillantes en redes sociales. Las redes la apodaron #LadyMemes y su propuesta fue retirada días después.
También en 2015, Selma Guadalupe Gómez Cabrera, diputada federal del Partido Verde en Sonora, propuso castigar memes que “afectaran la dignidad”, especialmente de funcionarios. La ley no aclaraba penas específicas, pero sí buscaba frenar la sátira digital. Su propuesta también fue ridiculizada en redes y no avanzó.
Estas iniciativas comparten una intención preocupante:
blindar a los políticos de la crítica pública usando leyes penales, algo que va contra la libertad de expresión establecida en la Constitución.
Propuestas ridículas que desvían la atención No todas las propuestas buscan censurar. Algunas son simplemente absurdas y muestran una falta de seriedad en el Congreso: Un ejemplo clásico es la iniciativa presentada en marzo de 2016 por el diputado federal de San Luis Potosí Christian Joaquín Sánchez Sánchez (entonces del PRI), que buscaba reformar la Ley Federal de Cinematografía para permitir el ingreso de comida y bebidas de establecimientos externos a las salas de cine.
Se han propuesto leyes para prohibir el “perreo” (twerking) en público, castigar el misticismo o la lectura del tarot, y hasta hacer obligatoria la lectura de la Biblia en escuelas, violando el principio de educación laica.
También se intentó cambiar el nombre de México a “MéxicoAnáhuac” y prohibir tareas escolares para reducir el estrés infantil.
Conclusión
En un país donde el periodismo está bajo amenaza y los problemas sociales son urgentes, propuestas como estas son peligrosas o inútiles. Algunas buscan callar a la ciudadanía, otras simplemente distraen del trabajo real que se necesita en el Congreso. Es hora de exigir reformas serias, frenar leyes que criminalicen la crítica y dejar atrás el populismo legislativo.
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE
Glafira Ruiz Leura, secretaria estatal de Organización del PRI
Preocupa incremento de fraudes inmobiliarios
En San Luis Potosí se está presentando un incremento de fraudes relacionados con la compraventa de bienes inmuebles, por ello los diputados César Arturo Lara Rocha y Emilio Rosas Montiel presentarán una iniciativa para establecer reglas claras en la operación de los agentes inmobiliarios en la entidad.
Al respecto, Lara Rocha apuntó que hay una preocupación en el sector inmobiliario, por la falta de control en el sector y la facilidad con la que personas sin registro ofrecen servicios inmobiliarios.
Destacó que actualmente hay alrededor de 300 agentes registrados ante la Sedeco, aunque el número real podría superar los 4 mil en todo el estado; por ello se propone la creación de un padrón estatal de
Sector terciario quiere más presencia en el T-MEC
El sector terciario de San Luis Potosí se encuentra listo para la consulta, en la zona CentroBajío, sobre las propuestas que se llevarán a la revisión del T-MEC, que se realizará el próximo 8 de octubre, en que buscará que el tratado internacional aborde la
agentes inmobiliarios, la asignación de un número identificador y la obligación de hacerlo visible en toda promoción de servicios.
Lara Rocha apuntó que tienen conocimiento de casos de fraude señalados por la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuales están bajo investigación, y no descartó la posible participación de notarios o personal del Registro Público de la Propiedad.
inclusión e importancia de las Mipymes en el comercio y su integración a la dinámica exportadora, comentó Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí, (Canaco-Servytur).
“Para el sector terciario es fundamental que dentro de estas
consultas se aborde el papel del comercio en los servicios y el turismo en la integración productiva, la competitividad de la región no sólo depende de la fortaleza industrial, sino de la capacidad del sector terciario para ofrecer servicios turísticos y que se pueda potenciar la atracción de nuevas inversiones”, enfatizó.
Firman
acuerdo para fortalecer migración laboral
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un Acuerdo de Cooperación para impulsar acciones conjuntas en migración laboral, inclusión y fortalecimiento
institucional. El acuerdo prioriza la capacitación de personal, contrataciones seguras de personas migrantes con el sector empresarial, y acciones en inclusión financiera, educativa y profesional, así como el diseño de protocolos de atención e investigaciones para políticas públicas basadas en evidencia.
Empresas reducen personal por disminución productiva
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La disminución en las capacidades productivas de las empresas en San Luis Potosí ha provocado ajustes en sus planillas laborales, lo que se refleja en la reducción de empleos o en la detención de líneas de producción, reconoció Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Canacintra.
Explicó que, al verse afectadas las empresas, también se resienten en la red de proveeduría que cada una tiene,
lo que podría hacer que la tasa de desempleo aumente de manera significativa. La empresaria agregó que, debido a los impactos en el empleo y las operaciones de las empresas locales, es urgente buscar soluciones para fortalecer la producción potosina.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el mes de agosto de este año, la tasa de desocupación en San Luis Potosí alcanzó un 3.8%, ubicándose entre las cinco más altas del país.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Fernando Díaz de León, presidente de la Canaco-Servytur
El convenio prioriza la capacitación de personal
Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Canacintra
Güicho moderniza la atención ciudadana
eventos y programas municipales en tiempo real.
Son permanentes las acciones de limpieza
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Servicios Municipales mantiene acciones permanentes de limpieza en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de garantizar espacios dignos, seguros y saludables para las familias.
Una innovación destacada del Ayuntamiento de San Luis Potosí en este primer año de la administración 2024-2027, es Güicho, el primer chatbot oficial de atención ciudadana en México. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, opera a través de la plataforma WhatsApp, permitiendo a las y los potosinos realizar reportes de baches, fallas de alumbrado público y consultar
pozos
Avanza elección de comisionado de derechos humanos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El gobierno municipal informó que el proceso para la designación de la persona que será comisionada de derechos humanos se desarrolla en tiempo y forma, bajo la conducción de la Comisión de Derechos Humanos y Participación
Disponible las 24 horas en el número 4441653081, Güicho representa un paso firme hacia la modernización de la administración pública municipal, poniendo los servicios al alcance desde un mensaje de celular.
La plataforma ha sido reconocida por su eficiencia y por facilitar una comunicación directa entre la ciudadanía y el gobierno local.
Ciudadana, encabezada por la concejal regidora Mónica López Villagrán.
El secretario general, Oyarvide Ibarra, explicó que la convocatoria fue autorizada por el Concejo Municipal y publicada tanto en medios locales como en el Periódico Oficial del Estado y destacó que siete aspirantes presentaron la documentación requerida dentro del plazo establecido, cuya fecha límite fue el pasado 18 de septiembre.
Precisó que la Secretaría General fue la encargada de recibir las solicitudes y expedientes, que fueron turnados a la Comisión de Participación Ciudadana y Derechos Humanos para su revisión y análisis.
Las brigadas de las diferentes áreas de Servicios Municipales trabajan de manera continua en diversas colonias; recientemente se realizaron actividades de poda, barrido manual, y limpieza general en la avenida Cordillera Oriental, calle Tangamanga, en la colonia Hacienda de San Miguel; avenida San José, en la colonia San Isidro; calle Lagos de Moreno, en Villas de Foresta, y avenida de los Valles, en el fraccionamiento
Cactus, entre otras vialidades estratégicas que registran un alto flujo vehicular y peatonal.
Con estas acciones, la ciudadanía se beneficia directamente al contar con espacios más limpios, lo que contribuye a prevenir riesgos de salud, generar una mejor movilidad y proyectar un entorno ordenado que promueve la convivencia armónica, además de limpieza constante también refuerza la seguridad vial, al mantener despejadas las banquetas y avenidas.
El gobierno municipal reafirma su compromiso de permanecer cercano a la gente y atender de manera puntual las necesidades de los distintos sectores, consolidando un municipio limpio, seguro y con servicios eficientes que impactan positivamente en el día a día de las y los soledenses.
Esta cuadrilla atiende diariamente hasta seis cierres de pavimento y vialidades que resultan afectados por trabajos en la red hidráulica. El objetivo es que, una vez concluido el tiempo de fraguado necesario para evitar hundimientos, las reparaciones queden cubiertas en un promedio de cuatro días.
A dos meses y medio de haber iniciado operaciones, la cuadrilla especializada en cierre de reparaciones de fugas de agua potable ha realizado más de 256 intervenciones en distintos puntos de la zona metropolitana.
En las últimas semanas se ha trabajado en las calles Bagdad, Ricardo B. Anaya y Valentín Amador, al oriente; al sur Isla Cocos, Islas Mascareñas y avenida Salk; en el norte Vergel Azteca, Rey Felipe ll y Damián Carmona. En zona centro se realizaron cierres en Ignacio Allende, Independencia, Calzada de Guadalupe, Justo Corro y Juan Álvarez.
Secretario general, Oyarvide Ibarra
Desfile de Xantolo: 2 kilómetros de tradición
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El próximo 25 de octubre, a las 17:00 horas, la capital potosina vivirá una vez más la tradición de la Huasteca, con el desfile ‘Xantolo en tu Ciudad’, que partirá de la glorieta Bocanegra hasta Plaza Fundadores.
La marcha contará con más de dos kilómetros de pura tradición y alegría, con la participación de contingentes de Tamazunchale, Ahualulco, Mexquitic y un toque especial de la magia de Brasil, que podrá ser disfrutado por todos los potosinos, fortaleciendo la cultura local.
Impulsan detección de metales pesados en Matehuala
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.
El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez, quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.
Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del estado.
RICARDO GALLARDO IMPULSA INVERSIÓN Y APOYOS SIN LÍMITES A PRODUCTORES DEL CAMPO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que, durante el último año, San Luis Potosí invirtió más de tres mil 866 millones de pesos en programas de fomento agrícola, ganadero y acuícola, con apoyos en mecanización del campo, adquisición de maquinaria y equipamiento, semillas, fertilizantes, forraje y financiamiento, que han promovido un desarrollo sin límites para 124 mil
565 productores potosinos.
Gallardo Cardona informó que, para contribuir al fortalecimiento del campo, el Gobierno del Estado entregó tractores, remolques, desbrozadoras y paquetes de herramientas a productores de 32 municipios, y apoyó con semilla de avena y maíz para más de tres mil hectáreas de cultivo.
Dijo que San Luis Potosí mantuvo su liderazgo nacional en productos del campo: segundo lugar en producción de jitomate, tercer lugar en caña de azúcar,
cuarto lugar en chile verde, naranja y elote, así como séptimo en alfalfa, mientras que en ganadería logró el tercer lugar en carne de bovino; cuarto lugar en huevo; segundo lugar en carne de caprino y séptimo lugar en producción de leche de cabra.
Finalmente expuso que San Luis Potosí alcanzó un valor de producción ganadera de 22 mil 436 millones de pesos al cierre del 2024, lo que representa un crecimiento del 9.6 por ciento respecto al 2022.
Más de tres mil 800 millones de pesos fortalecen la producción agrícola, ganadera y acuícola en beneficio de más de 124 mil familias.
Sedeco y CFE fortalecen infraestructura eléctrica
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el propósito de dar seguimiento a proyectos estratégicos de infraestructura energética, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, sostuvo una reunión con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Albino Soriano Zúñiga, en la Gerencia Regional de Transmisión Occidente, en Jalisco. Durante el encuentro se revisó el avance de
la subestación IMPRO de 40 MVAs y las gestiones en materia de transmisión eléctrica, consideradas esenciales para garantizar un suministro confiable de energía que acompañe el desarrollo industrial y económico de San Luis Potosí. El gobierno del estado refrenda así su compromiso de impulsar un progreso energético sostenible, fortaleciendo la competitividad y la atracción de inversiones, y consolidando un modelo de crecimiento en beneficio de las y los potosinos.
Se llevará a cabo el 25 de octubre
Jesús Salvador González Martínez, Titular de Sedeco
Presentan protocolo para prevención de violencia para docentes
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de promover entornos escolares seguros y libres de violencia, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) presentó el Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en Razón de Género en instituciones formadoras de docentes.
Durante el evento, autoridades educativas, sindicales y de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) coincidieron en la importancia de fortalecer las acciones que impulsen la igualdad de género y garanticen espacios educativos incluyentes, donde las y los futuros docentes puedan desarrollarse plenamente.
Diputada a favor de operación mochila
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada local Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, hizo un llamado a los padres de familia para estar atentos a sus hijos en edad escolar y detectar a tiempo situaciones de bromas con hechos violentos en planteles educativos.
Desde hace algunas semanas se han presentado casos de amenazas contra planteles educativos en la Ciudad de México, que han
obligado a cerrarlos, aunque al final todo resulta en falsas alarmas; en San Luis Potosí ya se registro un caso, en el Instituto Salesiano, que ocasionó pánico en la comunidad estudiantil de ese plantel. Finalmente, sobre el operativo mochila, consideró que en algunos casos es justificable, y debe de ser acompañado por derechos humanos y los padres de familia, para que puedan ver qué están revisando, todo esto para beneficio de la comunidad estudiantil, pero debe sorpresivo, porque si avisan antes los alumnos van a prevenirse.
No cumplían con las medidas mínimas indispensables en materia de protección civil
En operativo cierran 8 bares y discotecas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil participó en un operativo interinstitucional de supervisión en centros nocturnos, bares y discotecas de la zona metropolitana de San Luis Potosí, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad en favor de la
población. En estas acciones, se contó con la colaboración de la Dirección de Gobernación, la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante la jornada, personal inspeccionó un total de 36 establecimientos, de los cuales ocho fueron clausurados de manera inmediata al detectarse que no cumplían con las medidas mínimas indispensables en
materia de protección civil. La dependencia estatal reiteró que continuará implementando estos operativos de vigilancia, en coordinación con diversas autoridades, con el propósito de garantizar que todos los espacios de convivencia nocturna funcionen bajo estricto apego a la Ley de Protección Civil y salvaguarden la integridad de clientes y empleados.
Tras 28 años, mujeres se despiden de la Guardia Civil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante 28 años, Sandra Elena Gutiérrez Galeana y María Concepción Zapata Rodríguez, estuvieron al servicio de la seguridad en el estado, con disciplina, honor y lealtad y con una huella de unidad, compañerismos y profesionalismo para ahora dar paso a una nueva etapa en sus vidas de jubilación.
María Concepción, Policia “A”, inició su formación
como agente de seguridad el 11 de septiembre de 1994, causando alta un año después, destacando su entrega, ímpetu y responsabilidad desde su formación.
Por su parte, Sandra Luz Gutiérrez Galeana, también se retiró con alegría, nostalgia y emociones encontradas, después de utilizar su reloj checador por última vez.
Ambas se mostraron alegres y conmovidas por la despedida de sus compañeros, quienes destacaron al abrirse paso en un ámbito que antes era considerado solo para el sector varonil.
cárcel, y mandó tú el que cojos andan, sordos les sienta a hablar ustedes a viento? hombre con pues? ¿A que es escrito: vaya aseguro que ninguno el más más
En aquel tiempo, los apóstoles dijeron al Señor: “Auméntanos la fe”. El Señor les contestó: “Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza, podrían decir a ese árbol frondoso: ‘Arráncate de raíz y plántate en el mar’, y los obedecería.
Domingo
PARROQUIA TERCERA ORDEN, IMPRESIÓN DE LAS LLAGAS (CALLE GALEANA)
TEQUISQUIAPAN
9 AM, 11 PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7 PM, 8 PM
2 PM, 7 PM
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Lunes a Viernes
8 AM, 9 AM, 11 AM, 12 AM, 1 PM, 6:30PM, 7:30 PM
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN (EL PASEO)
¿Quién de ustedes, si tiene un siervo que labra la tierra o pastorea los rebaños, le dice cuando éste regresa del campo: ‘Entra en seguida y ponte a comer’? ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame de comer y disponte a servirme, para que yo coma y beba; después comerás y beberás tú’? ¿Tendrá acaso que mostrarse agradecido con el siervo, porque éste cumplió con su obligación?
Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: ‘No somos más que siervos, sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer’ “.
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
8 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM, 9 PM
SAN AGUSTÍN
Domingo
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN (TLAXCALA)
ería bueno preguntarnos: ¿Qué es lo que va con nosotros? Porque, no todo vade acuerdo a lo que somos.
8:00 y 19:00 hrs.
Martes a Viernes
Hacer lo que va con nosotros, o actuar de acuerdo a nuestra esencia, nos traerá grandes satisfacciones.
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Decía Santo Tomás: “El obrar, sigue al ser”. Después de ser, y saber quién soy, sabré lo que tengo que hacer.
los demás, nos hacen sentir plenos, y realizados.
PERPETUO SOCORRO
Domingo
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
Decía Ortega: “Es el canto, que canta en la garganta, el premio más cabal para el que canta”. Quien tiene el don del canto, vivirá feliz cantando.
recompensa. Porque la alegría de hacer lo que nos gusta, no tiene recompensa.
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.
La gratificación, es un “plus”, que no se compara, con el gozo de hacer lo que nos gusta.
Lunes a Sábado
Y, nadie tendrá porque agradecerle, que haya hecho lo que puede, y que también es un gozo.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
Con esto, el santo quiso decir, que primero necesitamos ser, para actuar de acuerdo a lo que somos.
8:00 y 19:30 hrs.
Al saber quiénes somos, no vamos a pretender hacer, lo que no vade acuerdo con nosotros.
Dios nos dio el ser, y junto con éste, también algunas cualidades; que al ponerlas en práctica y al servicio de
DIVINA PROVIDENCIA
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
Los dones o carismas, son un regalo de Dios; y se nos dieron, para enriquecer al mundo que nos rodea.
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Ya lo dice el Evangelio: Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: “No somos más que siervos; solo hemos hecho lo que teníamos que hacer”. (Lc.17).
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
Si hacemos lo que nos toca, no esperemos
Nadie vino a este mundo, a vivir por vivir, estamos aquí para vivir sirviendo; y así, multiplicar los talentos que nos fueron dados.
Haciendo lo que nos fue encomendado, encontraremos valora la existencia, y plenitud a nuestra vida.
actitud, nos va robando medio de la oscuridad; gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Domingo 8:30, 9:30, 11:00,
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez.
Opinión TRES TRISTES HISTORIAS
PRIMERA. SI ME PREGUNTAN POR un personaje que no merece que a una calle se le asigne su nombre, respondo sin dudar: Alexander von Humboldt. Un vulgar espía que, amparado bajo el manto de la academia y la investigación, recorrió y documentó el país.
AL SALIR DE LA NUEVA ESPAÑA, Y rumbo a su país, hizo escala en Washington, donde fue recibido por Thomas Jefferson, entonces presidente de la nueva nación. El gringo lo invitó a quedarse con todos los gastos pagados durante tres semanas.
Mientras el germano se divertía de lo lindo, el secretario del Tesoro copiaba mapas y demás documentos que contenían santo y seña del “cuerno de la abundancia”.
AÑOS DESPUÉS, LOS norteamericanos tomarían gran parte del territorio nacional, y los documentos de Humboldt les sirvieron para alentar su codicia y, en muchos casos, para guiar a los ejércitos invasores.
SEGUNDA. EL “NAPOLEÓN DEL oeste”, así de ridículo era el apodo de Santa Anna, se adentró en Texas para reprimir el movimiento separatista. En lugar de trasladar a la tropa por barco, se los llevó a golpe de calcetín a donde llegaron con la lengua de fuera.
El estratega nacido en Veracruz, experto en jugar gallos y acosar mujeres, arremetió y derrotó a los revoltosos en San Antonio, Gonzales y Goliad. Todo iba perfecto hasta que lo encontraron durmiendo en calzones en San Jacinto y lo apresaron.
LO DEL AGUA AL AGUA
CDesde el Norte
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
ALLÍ SURGE LA HISTORIA DE EMILY Morgan, la Rosa Amarilla de Texas, una mulata que en una batalla cuerpo a cuerpo dejó extenuado y sin sus calzones a nuestro campeón. La moderna Dalila presumía ser el arma secreta que derrotó a los mexicanos.
TERCERA. CERCA DE SALTILLO, EN un lugar llamado la Angostura, se enfrentaron dos ejércitos: el norteamericano conducido por Zacarías Taylor y el mexicano por el inepto Antonio López de Santa Anna. La batalla terminó con una inexplicable retirada de los nuestros.
HAY MUCHOS RELATOS SOBRE esos días aciagos. Uno de ellos es el de Samuel E. Chamberlain, soldado, pintor y rufián, que se fue al infierno en 1908. Ese tipo, al cual se le acusa de buen número de atrocidades, es el autor de un churro llamado “My Confession”. En el libro hay un capítulo dedicado a la intervención en la batalla de la “señorita” Carolina Porter.
RELATA EL RUFIÁN QUE LA PORTER conocía de tiempo atrás a uno de nuestros generales y que se batió con él de manera formidable entre las sábanas para evitar que entrara en combate. Miñón, se apellidaba el inútil; tenía la misión de rodear al enemigo y atacarlo desde la retaguardia. Sin embargo, en un lugar conocido como la “Aurora”, le tendieron una camita y llegó sin fuerza a la cita.
PIENSO EN HISTORIAS PRESENTES que van a leer nuestros tataranietos: la nave espacial veracruzana o el tren sin pasajeros del mesías tropical.
A Diestra y Siniestra
FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA
REYENDO FIRMEMENTE QUE la administración del suministro de agua potable puede generar control político y recursos a quien lo haga, las autoridades de Soledad de Graciano Sánchez llevan años anunciando su separación del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, más conocido como Interapas. ESTE ORGANISMO SURGIÓ EL 8 DE agosto de 1996, mediante el Decreto 642, de la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado, publicado en el Periódico Oficial por el gobernador Horacio Sánchez Unzueta. El Interapas sustituyó al Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, SIAPAS, del municipio de San Luis Potosí, y a los departamentos de agua potable de los municipios de Soledad y Cerro de San Pedro, para dar un mejor servicio a la zona conurbada de esas 3 demarcaciones.
DE ENTONCES A LA FECHA, Interapas, se ha hecho cargo de lo que es obligación de los municipios, según la fracción III, del artículo 115 constitucional que textualmente establece: “Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales”.
EL INTERAPAS SE CONSTITUYÓ DE conformidad con lo que el mismo Artículo 115 dispone en uno de sus párrafos: “Los Municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan”.
SE CUMPLIERON LAS formalidades y de alguna manera se han alcanzado los objetivos. Sin embargo, desde hace algún tiempo hay la intención de quienes encabezan el ayuntamiento de Soledad, de separarse y prestar el servicio por su cuenta y riesgo, bajo el argumento de que hay desatención a sus colonias y comunidades y que la mayoría de las acciones van encaminadas a dar servicio a la ciudad de San Luis Potosí.
EL ACTUAL PRESIDENTE municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha anunciado que en enero de 2026, Soledad dejará de pertenecer al Interapas y su administración se encargará directamente del servicio.
TODO ESTÁ BIEN, SIEMPRE Y cuando se tomen las providencias necesarias, pues hay fuentes de abastecimiento e infraestructura compartida y hay que encon-
trar la forma de que todo siga funcionando.
TAMBIÉN EL TRASLADO DE bienes, equipamiento y organización operativa debe hacerse con lineamientos muy bien definidos, para evitar que haya problemas en el suministro de agua potable y en el mantenimiento de los drenajes y tratamiento de las aguas residuales.
NO LES VAYA A PASAR COMO EN Pozos, que se logró la conversión a municipio, pero traen muchos problemas administrativos y de gobierno.
HAY UNA SENTENCIA CLÁSICA QUE afirma que los que quieren lograr el cambio de estructuras, siempre fracasan porque no se preocupan por estructurar antes el cambio.
EN ESTE CONTEXTO, EL diputado Luis Fernando Gámez Macías hace un señalamiento que debe tomarse en cuenta. El ayuntamiento de Soledad, considera, ya debe incluir en su Ley de Ingresos 2026, el cobro de los servicios que el Interapas presta. Si no lo hace así, será muy grande el problema que enfrentará, pues tendrá la función de prestar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, que le marca la Constitución, pero no podrá cobrar por ello, porque no lo contempla su Ley de Ingresos.
EL ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ, por su parte, ha señalado que, si esa es la intención, la separación la debe tramitar y formalizar el Ayuntamiento soletense antes que concluya el año, para poder contemplar ese servicio en la ya mencionada Ley de Ingresos.
NO VAYAN A SALIR DESPUÉS CON que no hay recursos y en lugar de mejorar les tengan que decir a sus gobernados que se les fue lo del agua al agua y por eso los traen sin agua.
CORRIÓ LA NOTICIA QUE LOS Auténticos Decadentes, estaban presentándose en San Luis Potosí. Hubo mucha promoción y debido a eso se supo que se trata de una organización musical argentina de mucho prestigio.
NOSOTROS DECIMOS:
Ante promoción tamaña, Comentaron algunas gentes, Los auténticos decadentes
Son los que andan en precampaña
Finanzas
gráfico
SUBEN 0.3% VENTAS DE AUTOS NUEVOS
Luego de cinco meses de caídas consecutivas, durante septiembre, las ventas de automóviles ligeros nuevos en México crecieron 0.3 por ciento, al colocarse 117 mil 182 vehículos en el mercado automotor mexicano, de acuerdo con datos del INEGI.
PROPONE GRUPO MÉXICO ADQUIRIR BANAMEX
AGENCIA
Grupo México, liderado por Germán Larrea, lanzó una oferta vinculante para adquirir hasta el 100% de Banamex, la unidad minorista de Citigroup en México. La propuesta incluye la opción de respetar la participación del 25% acordada previamente con Fernando Chico Pardo, ofreciendo comprar el 75% restante si la familia Chico decide mantener su parte.
Citigroup respondió que su opción
‘Vigila’ China investigación a sus productos en México
AGENCIA REFORMA
China monitorea las investigaciones antidumping de México contra productos chinos, como vidrio flotado y tela recubierta de PVC, e insta a respetar las normas de la OMC, informó el Ministerio de Comercio chino. México ha iniciado 11 casos este año, casi el doble que en 2024. China rechaza el proteccionismo y pide evitar restricciones bajo presiones externas, especialmente ante el abuso de aranceles de EE.UU. Además, México aumentará hasta 50% los aranceles a autos chinos y otros países sin tratado comercial.
Buen Fin 2025 pretende alcanzar ventas por 200 mil millones de pesos
preferida sigue siendo la salida a bolsa de Banamex para maximizar el valor para sus accionistas. Además, aclaró que hasta el momento no ha recibido una oferta formal, pero que revisará cualquier propuesta de Grupo México de manera responsable, considerando riesgos y aprobaciones regulatorias.
Fuente: INEGI
breves
A
manera de protesta, dan ‘cortinazo’
tienditas de la esquina ante IEPS
El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, busca aumentar ventas al menos 15%, con una meta de 200 mil millones de pesos, enfocándose
engañosa y orientará a consumidores. Se impulsará el consumo de lo Hecho en México, con apoyo de Concamin y Concanaco, que destacan la calidad y crecimiento del evento, beneficiando a negocios de todos tamaños.
Comerciantes de tiendas de abarrotes en la capital protestaron con un “cortinazo” contra el aumento del impuesto a las bebidas azucaradas, que temen afectará sus ingresos y a los consumidores. El IEPS subiría
3.08 pesos por litro, encareciendo los refrescos y reduciendo las compras adicionales. Nancy Martínez, con 17 años en el negocio, destacó que las bebidas representan el 30% de sus ingresos y teme cerrar su tienda si continúa el aumento. Piden soluciones para evitar afectaciones económicas.
Se venden 40 millones diarios de cigarros pirata
En México, se venden más de 40 millones de cigarros pirata diarios, causando pérdidas fiscales anuales de 26,700 millones de pesos al SAT, según el IPN. Este mercado negro ya representa el 28% del consumo total y se ha triplicado desde 2017. Ciudades como Guadalajara y Monterrey
enfrentan hasta casi la mitad de su consumo en cigarrillos ilegales. A pesar del aumento en impuestos a cigarros legales, el comercio ilícito sigue creciendo, afectando la recaudación y las políticas de control del tabaco.
APENDICITIS
La apendicitis puede tener más de una causa.
En muchos casos, la causa no está clara.
Las posibles causas incluyen: heces endurecidas o crecimientos que pueden bloquear la abertura dentro del apéndice, tejido agrandado en la pared del apéndice, causado por una infección en el aparato digestivo o en otra parte del cuerpo enfermedad intestinal inflamatoria
Atención médica
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si presenta dolor en la porción inferior derecha del vientre u otros síntomas de apendicitis.
Causas
La apendicitis es una razón muy común de cirugía de emergencia. El problema casi siempre ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño, un tumor o, en ocasiones poco frecuentes, un parásito.
INTESTINO GRUESO
Sintomas
·Dolor abdominal agudo, localizado sobre todo del lado derecho.
·Inapetencia
·Escalofríos
·Alternancia de diarrea
·Estreñimiento
·Vómitos
·Fiebre
APÉNDICE
RECTO
Tiene la apariencia del dedo de un guante o un gusano cilíndrico, y puede medir de seis a ocho centímetros.
LA COPA MUNDIAL Y SUS MASCOTAS
Desde 1966, cada Mundial de la FIFA ha tenido su propia mascota, símbolos que representan la cultura, la pasión y la diversión del fútbol. (1966–2026)
Primer mascota: un león con camiseta de la Union Jack. Icono histórico.
2026 | CANADÁ, MÉXICO Y E.U.
Niño con gorra “ARG ‘78”, pañuelo y látigo. Símbolos criollos.
Figura geométrica tricolor con balón por cabeza.
Trío futurista que jugaba “Atmoball”.
Armadillo amarillo-azul, símbolo de ecología.
MAPLE, ZAYU Y CLUTCH
Trío de alce, jaguar y águila. Unión, diversidad y pasión por el fútbol.
Niño con sombrero y camiseta verde. Primer Mundial a color.
Primera fruta como mascota, con uniforme español.
Perro futbolero en uniforme rojo, blanco y azul.
León con camiseta blanca y balón parlante.
Lobo alegre y seguro de sí mismo.
Dos niños con camisetas “WM” y “74”. Unión y amistad.
Chile jalapeño bigotón con sombrero charro
Gallo azul con cresta roja y pico amarillo.
Leopardo con melena verde. Nombre mezcla de “ZA” y “kumi” (10).
Ser del “universo de las mascotas”, nombre = “jugador superhabilidoso”.
DEPORTES
El triunfo, además de sellar la clasificación, fortalece la moral del grupo dirigido por Raúl Chabrand, que ahora se enfoca en el reto de los octavos frente a Chile. El duelo ante los sudamericanos será una prueba exigente para un México que ha demostrado carácter en los momentos complicados y que sueña con seguir avanzando en el torneo juvenil más importante del mundo. 19:00
MÉXICO SUB 20 AVANZA A OCTAVOS DEL MUNDIAL
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró su lugar en los octavos de final del Mundial tras superar a Marruecos en un duelo de alta tensión. El Tricolor se impuso 1-0 gracias a un penal de Gilberto Mora al minuto 51, resultado que le permite avanzar con paso firme y ahora enfrentará a Chile en la siguiente ronda. El encuentro arrancó con Marruecos más ordenado, pero México no tardó en equilibrar y generar peligro con centros al área. La primera parte estuvo marcada por un susto cuando Mateo Levy sufrió un fuerte choque y debió salir en camilla al minuto 27, lo que obligó al ingreso de Iker Fimbres. Pese a la incertidumbre, el equipo juvenil mantuvo la concentración y se fue al descanso con empate 0-0. En el complemento llegó la jugada clave: una pena máxima bien cobrada por Mora que abrió el marcador y dio confianza al conjunto nacional. Marruecos respondió con insistencia, incluso tuvo un gol anulado al 57 y reclamó un penal al 78, pero la defensa mexicana supo resistir y el marcador no se movió más.
América golea al Santos
AGENCIAS
América venció 3-0 a Santos Laguna en la Jornada 12 del Apertura 2025, sumando su segunda victoria consecutiva y manteniéndose en el segundo lugar de la tabla. A pesar de las lesiones de Allan Saint-Maximin y José “Pantera” Zúñiga, el equipo se repuso gracias a los goles de Rodrigo Aguirre y Brian Rodríguez, ambos ingresando desde la banca. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por Eduardo Dos Santos “Edú”. El primer gol llegó antes del descanso con asistencia de Zendejas para Aguirre. En el complemento, Rodríguez amplió la ventaja y Alan Cervantes cerró la cuenta con un golazo. América enfrentará a Cruz Azul en el Clásico Joven tras la Fecha FIFA.
Chivas domina historial ante Pumas
Isaac del Toro conquista el giro dell’Emilia
AGENCIAS
3 - 0 1 - 1 83 - 109
AGENCIAS
El choque entre Pumas y Chivas vuelve a encender una de las rivalidades más intensas de la Liga MX. Universitarios y tapatíos se medirán en el Estadio Olímpico Universitario en un duelo cargado de historia y orgullo. Los últimos diez enfrentamientos reflejan dominio rojiblanco con siete victorias, aunque la UNAM respondió con triunfos clave, incluido un 3-0 en la Liguilla 2023. Con ambos equipos peleando posiciones importantes en el Apertura 2025, el clásico promete emociones fuertes y un capítulo más en este histórico enfrentamiento.
La máquina rescató el empate ante Tigres
AGENCIAS
Cruz Azul rescató un empate 1-1 ante Tigres en los minutos finales gracias a un penal revisado por el VAR, tras una falta de Joaquim sobre Nacho Rivero. Con el resultado, los dirigidos por Nicolás Larcamón llegaron a 25 puntos y se mantienen segundos del Apertura 2025, un punto por encima de los felinos. Tigres abrió el marcador al minuto 51 con una gran jugada entre Ángel Correa y Juan Brunetta, quien defi-
nió con potencia ante Kevin Mier. Sin embargo, al cierre del encuentro, Ángel Sepúlveda cobró con calma el penal que Nahuel Guzmán no pudo detener, sellando la igualdad en un duelo intenso y equilibrado en el Estadio Universitario.
Isaac del Toro, ciclista mexicano de 21 años del UAE Team Emirates-XRG, brilló al ganar la 108ª edición del Giro dell’Emilia, una exigente prueba italiana de 199.2 km. En el ascenso final a San Luca, superó al británico Tom Pidcock y se impuso con un segundo de ventaja. El podio lo completó el francés Lenny Martínez, mientras Egan Bernal y Primoz Roglic se mantuvieron en el grupo perseguidor. Con este triunfo, Del Toro suma 14 victorias en la temporada y 17 en su carrera, consolidándose como una de las mayores promesas del ciclismo mundial y elevando el nombre de México en la élite internacional. Su futuro luce más prometedor
AGENCIAS
Los Santos de San Luis Potosí quedaron fuera de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional tras caer en el Play In ante los Mineros de Zacatecas. El conjunto potosino fue superado en dos juegos consecutivos, el último con marcador de 109-86, en un duelo donde la banca zacatecana aportó 73 puntos. Pese al esfuerzo de Luismal Ferreiras y Lawson Jr., Santos no logró contener el poder ofensivo rival. Con la eliminación, los potosinos cerraron su temporada, mientras Mineros avanzó a la fase de playoffs.
Nacionales
breves
Lluvias extremas y exceso de basura desbordan drenaje del Valle de México
EFE
La basura satura el sistema de drenaje de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), especialmente en temporada de lluvias, situación que en los últimos días provocó inundaciones y afectaciones en más de 3,500 viviendas del oriente de la capital, pese a los esfuerzos de las autoridades, que este año han retirado más de 41 mil toneladas de desechos de los alcantarillados.
Alerta Profeco y llama a revisión por fallo en 1,375 vehículos Honda y Acura
EFE
El llamado obedece a una “falla en el circuito interno del sensor de peso del asiento del pasajero que deriva en el encendido de la luz de advertencia del sistema de bolsa de aire, indicando incorrectamente que el sistema está activado, lo que genera confusión y mal funcionamiento”, explicó la Profeco.
Añadió que, para atender el desperfecto, la empresa inspeccionará y en caso necesario corregirá el sensor.
DESBORDA CORRUPCIÓN
A AGENCIA AERONÁUTICA
AGENCIA REFORMA
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) atraviesa una crisis de corrupción desde 2024, de acuerdo con denuncias de personal y prestadores de servicios regulados por dicho organismo.
El General Miguel Enrique Vallín Osuna fue destituido esta semana como director de la autoridad aeronáutica,
luego de que el 20 de agosto viajó con otros funcionarios a Saltillo en un avión de la empresa privada Aeroservicios AOV y registró nombre falso en el plan de vuelo, de acuerdo con una revelación de NMás. En su lugar fue nombrado el General en retiro Emilio Avendaño. Además de la presunción de corrupción entre sus directivos, la agencia acumula denuncias internas y de usuarios
que describen cadenas de pagos para “agilizar” certificaciones de pilotos y controladores, así como cuotas informales exigidas a personal de la propia agencia para mantener su cargo. Rogelio Rodríguez, experto del sector aéreo, consideró grave que una agencia que regula la seguridad aérea esté envuelta en señalamientos de corrupción.
Cobraron en Senado los 2 hijos de Adán Augusto
AGENCIA REFORMA
Adán Payambé López Estrada y Augusto Andrés López
Estrada, hijos del senador morenista Adán Augusto López
Hernández, figuraron en la nómina pública como asesores y funcionarios sin haber concluido sus carreras.
La información surge en
medio de la crisis del jefe de la bancada de Morena en el Senado, tras la captura de su ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ligado a “La Barredora”, y tras la difusión de sus reportes al SAT, los cuales revelan que amasó 79 millones de pesos en dos años en condiciones que no han sido del todo esclarecidas.
Publica Gobierno 2 nuevas normas para regular transporte de gas LP
Los nuevos requisitos, apuntó la nota, elevan los estándares de seguridad y establecen obligaciones más estrictas para los regulados. Entre los
cambios más relevantes se encuentra la “obligación de presentar anualmente un dictamen de operación y mantenimiento” de las Unidades de Transporte y Distribución, lo que permitirá asegurar su correcto funcionamiento.
tiene cabida en instituciones’
Tras daños por 20 mdp y 94 lesionados hay ¡un detenido!
Luego de asaltos e incendios de embozados en Zócalo que dejaron casi 20 mdp en afectaciones y 94 lesionados, se reporta sólo un detenido.
Luego de los asaltos e incendios provocados por embozados el pasado jueves en el Centro Histórico de la Ciudad
de México, que dejaron casi 20 millones de pesos en afectaciones y 94 policías lesionados, se reporta sólo una persona detenida.
De acuerdo con el último informe de la SSC, de los 94 agentes que resultaron lesionados, 16 se encuentran aún en observación y tres más son reportados como delicados.
Tiene Samuel 4 años de atorones y avances AGENCIA
La Presidenta afirmó que las Fuerzas Armadas Mexicanas cuentan con valores que las obliga a vivir con rectitud
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las Fuerzas Armadas Mexicanas cuentan con valores que las obliga a vivir con rectitud y que con
cada acción representan a México.
“Sin ello, nada perdura, lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es, la traición a todos los valores, la corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones”, sostuvo la Mandataria.
AGENCIA REFORMA
Al completar hoy cuatro de los seis años de su gestión, el Gobernador emecista Samuel García enfrenta atorones en áreas clave como la movilidad, las finanzas públicas o el combate a la contaminación, aunque también suma avances en rubros sociales como el abatimiento de la pobreza y la cobertura
universal de salud.
Tras un 2024 que se convirtió en el año más violento desde que se vivió el peor momento de la narcoguerra, en el 2011, los indicadores de homicidios reportan una mejora sustancial que coincide con un cambio en la estrategia nacional de seguridad en el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
AGENCIA REFORMA
Internacionales
Advierte Trump que no 'tolerará demoras' que entorpezcan la paz en Gaza
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Hamas que “no tolerará demoras” que puedan poner en peligro el acuerdo de paz en Gaza impulsado por la Casa Blanca y agradeció a Israel el cese de los ataques aéreos sobre la Franja.
“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamas debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán”, escribió Trump en su red Truth Social.
Renuncian congresistas de EU a salarios durante cierre de gobierno
EFE
Varios legisladores demócratas y republicanos renunciarán voluntariamente a sus salarios mientras dure el cierre de Gobierno en Estados Unidos, que entró en su cuarto día sin perspectivas de acuerdo entre ambas bancadas para aprobar nuevos fondos federales.
Algunos congresistas han afirmado que donarán sus ingresos a causas humanitarias y otros han solicitado que su pago sea retenido hasta el fin de la paralización, que se extenderá al menos hasta el lunes próximo debido al receso del Senado este fin de semana.
Gobierno de EU continuará cerrado
El Senado de Estados Unidos rechazó de nuevo dos propuestas presupuestarias, una de los republicanos y otra de los demócratas, para poner fin al cierre del Gobierno federal, que empezó el miércoles. Como sucedió el martes y el miércoles, ninguna de las dos propuestas consiguió el
respaldo necesario de los 60 senadores para salir adelante. La presentada por los republicanos fue de 54 votos contra y 44 votos a favor; y la de los demócratas obtuvo 52 en contra y 46 favorables.
Los senadores demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, rompieron la disciplina de voto de su partido y apoyaron la
Tiroteo en Texas deja dos niños sin vida y otros dos en estado crítico
objeto de una investigación policial de alto perfil.
propuesta republicana, también el senador independiente de Maine, Angus King, como hicieron en las anteriores votaciones. Sin embargo, el senador republicano Rand Paul, de Kentucky, votó en contra. Esta falta de consenso entre los senadores alarga el cierre del Gobierno mientras que agencias federales permanecen cerradas y cientos de empleados no pueden trabajar.
Un tiroteo en la ciudad de Angleton, situada en la periferia de Houston, provocó la muerte de dos menores y dejó gravemente heridos a otros dos, de acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Brazoria y reportes de la agencia AP News. El ataque involucra a cuatro niños con edades entre 4 y 13 años y es
Madison Polston, portavoz oficial, indicó en un correo que “afortunadamente, los dos niños heridos ya se encuentran en condición estable”, como citó AP News. El hecho fue descrito en redes sociales institucionales como una tragedia en la comunidad, según el comunicado público de la policía.
EFE
EFE
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre
EFE
El papa León XIV publicará el próximo 9 de octubre su primer gran documento pontificio en forma de exhortación apostólica con el título ‘Dilexi te’ para tratar el tema de la pobreza, según ha confirmado este sábado la Santa Sede.
El texto ha sido firmado por el papa en la biblioteca del Palacio Apostólico ante la presencia del sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra.
La presentación oficial tendrá lugar a las 11.30 hora local (9.30 GMT) del próximo jueves, 9 de octubre.
El Gobierno Federal de Estados Unidos continuará cerrado al menos hasta el lunes 6 de octubre
Sanae Takaichi podría convertirse en la primera mandataria de Japón
EFE
La exministra japonesa del Interior Sanae Takaichi se convirtió en la líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) al derrotar en segunda vuelta de las primarias al ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, lo que le abre la puerta
para posiblemente convertirse en la primera mandataria de Japón. «Se abre una nueva era para el PLD y para Japón», dijo Takaichi, la cara más visible del ala dura del partido, en sus primeras declaraciones minutos después de confirmarse su victoria.
Netanyahu: «Estamos a punto de conseguir un gran logro»
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que su Gobierno está a punto de «conseguir un gran logro» y confió en que en los próximos días se pueda anunciar la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás.
«Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot (fiesta judía que se celebra entre el 7 y el 14 de octubre), pueda anunciarles el regreso de todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos», dijo en un vídeo difundido por su gabinete.
Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica»
Venezuela realiza ejercicios de organización ante cualquier hecho de «violencia bélica» que pueda darse en el territorio, indicó el primer vicepresidente del Parlamento, el chavista Pedro Infante, en un contexto en el que el Gobierno de Nicolás Maduro advierte sobre la «amenaza» que asegura representa el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
EFE
EFE
Espectáculos
Famosos del espectáculo acusados o condenados por delitos sexuales
REFORMA
Sean “Diddy” Combs fue condenado a 50 meses de prisión por delitos vinculados a prostitución, sumándose a una larga lista de figuras del entretenimiento acusadas de abusos sexuales. Entre los casos más notorios están Roman Polanski, Michael Jackson, Bill Cosby, Woody Allen, Dustin Hoffman, Kevin Spacey, Rob Lowe, Russell Brand, Jimmy Savile, James Franco, R. Kelly, Casey Affleck y Plácido Domingo. Algunos fueron condenados, otros absueltos o llegaron a acuerdos, pero todos han enfrentado controversias que marcaron sus carreras.
Arman Los Caligaris una fiesta total en la CDMX
REFORMA
Los Caligaris ofrecieron una vibrante fiesta en la Arena CDMX ante 15 mil personas, reafirmando su lema: "divertir hasta el final". Con su estilo circense y fusión de géneros, arrancaron con “La Abundancia” y repasaron éxitos como “Kilómetros”, “Razón” y “A Vos”. Invitados como La Sonora Santanera y Mario Bautista se sumaron al show. El escenario, ambientado como cancha de baloncesto, y la energía del público mexicano hicieron de la noche una celebración única, llena de música, color y emoción.
Pretty Woman 35 Aniversario
EFE
Pretty Woman cumple 35 años, consolidada como un clásico del cine gracias, en parte, a su vestuario atemporal diseñado por Marilyn Vance. Cristina Rodríguez, diseñadora de vestuario española, destaca cómo los trajes, como el icónico vestido rojo de ópera o el conjunto blanco y azul del inicio, siguen vigentes por su silueta y estética más allá de modas pasajeras. Muchos de estos atuendos fueron confeccionados para
Julia Roberts, ya que las marcas no querían asociarse con una historia centrada en una prostituta.
El vestuario de la película sigue siendo referencia en moda actual, con prendas como chaquetas oversize, vestidos de lunares o siluetas años 50. Incluso Rodríguez admite haberse inspirado en algunos looks para series como Élite. El estilo de Richard Gere, sobrio y elegante con trajes Armani y corbatas Hermès, también contribuyó al atractivo visual del filme. Para Rodríguez, el cine suele
marcar tendencias, más que seguirlas, y Pretty Woman es un claro ejemplo de ello.
En contraste, Anora, la reciente ganadora del Óscar, ofrece una visión más cruda y realista del trabajo sexual en el siglo XXI. Su protagonista viste con ropa provocativa y moderna, desde encaje hasta lentejuelas, reflejando su contexto actual y estilo de vida. Aunque estilísticamente opuesta a Pretty Woman, queda la duda de si sus looks resistirán el paso del tiempo con la misma fuerza icónica.
El Tri celebra 41 años de ‘Simplemente’ con dos conciertos sinfónicos
EFE
El Tri celebrará los 41 años de su disco
“Simplemente” con dos conciertos sinfónicos junto a la Orquesta Esperanza Azteca en el Auditorio Nacional el 12 y 13 de octubre. Liderada por Alex Lora, la banda lanzará un álbum remasterizado
con arreglos orquestales y grabará su disco número 56. “Simplemente” fue el primer álbum de rock en español en vender más de 100,000 copias en México. Además, el Museo del Chopo dedicará una exposición a la banda del 4 de octubre al 27 de noviembre. El Tri seguirá su gira sinfónica por México, EE.UU. y Perú.
La risa de Julia Roberts en el tráiler fue real. Richard Gere le cerró la caja de joyas como broma.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Rompe Taylor récord del año ¡en 11 horas!
REFORMA
Taylor Swift lanzó The Life of a Showgirl, su 12º álbum, batiendo récords en Spotify en solo 11 horas. Con 6 millones de predescargas, superó su propia marca y se perfila como otro fenómeno global. El disco, producido por Max Martin y Shellback, mezcla
Florinda Meza responde a quienes la consideran la tercera más odiada
AGENCIA
Florinda Meza ha sido muy comentada en 2025 por el estreno de la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo”, que muestra la vida de Roberto Gómez Bolaños y su relación con Meza, iniciada cuando él aún estaba casado. Esto reavivó
críticas hacia la actriz, señalada como "la otra". En respuesta, Meza declaró con ironía que alguien le dijo que es la tercera más odiada, a lo que respondió: "¡Qué mal! Yo siempre fui primer lugar desde la primaria". Su comentario se viralizó tras ser difundido por El canal de las estrellas.
Confirman cuarta temporada de 'La Casa de los Famosos México'
AGENCIA
Desde el 27 de julio, La Casa de los Famosos México se ha convertido en un fenómeno de audiencia, con millones de televidentes sintonizando cada domingo. La tercera temporada, que concluye el 5 de octubre, ha registrado altos números de audiencia, lo que garantiza una cuarta temporada para 2026. Rosa María Noguerón continuará como productora, y Galilea Montijo, conductora principal, anunció que ya tienen al primer habitante confirmado para la nueva entrega.
introspección, amor y éxito, mostrando a una Swift más feliz. Incluye una colaboración con Sabrina Carpenter y referencias a su relación con Travis Kelce. El lanzamiento se acompaña de un evento en cines con fans vestidos de naranja, que podría recaudar hasta 50 millones de dólares.
Calendario de premios 2025-2026
AGENCIA
La temporada de premios 2025-2026 comienza con los Student Academy Awards el 6 de octubre y avanza con eventos clave como los Artios Awards (8 oct.), Daytime Emmy (17 oct.) y Critics Choice Documentary Awards (9 nov.). En diciembre, destacan las nominaciones a los Golden Globes (8 dic.) y los Spirit Awards (3 dic.). Enero arranca con los Critics Choice Awards (4 ene.) y SAG (7 ene.), seguido de los BAFTA (22 ene.) y las nominaciones al Oscar (22 ene.). Los premios más esperados, como los Oscars, se celebran el 15 de marzo.
Seguridad
Hombre muere en el María Dolores
STAFF PLANO INFORMATIVO
Una persona del sexo masculino fue localizada sin vida en el interior de la habitación 170-B del Hotel María Dolores, en esta ciudad.
Elementos de la Fiscalía General del Estado fueron informados sobre el deceso de un huésped
De acuerdo con los datos proporcionados por la autoridad, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, la víctima fue llevada a las instalaciones de la
Vicefiscalía Científica, donde se practicará la necropsia de ley, para determinar con precisión la causa de la muerte. El infortunado hombre fue identificado por sus acompañantes, quienes informaron que era originario de Monterrey, Nuevo León.
Localizan cuerpo con disparos en el rostro
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rayón, SLP.- Un hombre fue ultimado con impactos de arma de fuego en el municipio de Rayón, lo que generó intensa movilización por parte de elementos de
seguridad que acudieron al camino que comunica a las localidades de El Pajarito y El Aguacate. Los hechos se registraron en la zona conocida como Potrero Nuevo, perteneciente a la localidad de El Pajarito, donde fue localizado un hombre con al menos un impacto
de bala en el rostro. En el sitio fue localizada con una cartulina que decía “eso es por lo de mis hermanas”, además de 5 cartuchos percutidos de calibre 9mm, por lo que fue solicitada la presencia de elementos de Policía de Investigación y Servicios Periciales.
Volcadura deja dos muertos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Lagunillas, SLP.- Dos personas perdieron la vida cuando la camioneta en que viajaban, una estaquitas color blanco, con razón social “Materiales Elias”, del municipio de Cárdenas, sufrió una volcadura en el camino que comunica a Rayón con Lagunillas. Los hechos ocurrieron en
el camino que conduce a la localidad de El Coco, cuando el conductor de la unidad perdió el control del volante, provocando que chocara en al menos dos ocasiones.
En el sitio fue localizado sin vida un hombre, mientras que su compañero fue trasladado de emergencia al municipio de Rioverde, sin embargo, perdió la vida durante el traslado.
A balazos matan al conductor de una camioneta
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cerro de San Pedro, SLP.,- En la comunidad de Los Gómez, perteneciente a este municipio, un hombre fue asesinado a balazos en una parcela de la Privada Río Verde, en dicha comunidad
De acuerdo con el reporte de los vecinos, escucharon detonaciones de arma de fuego por lo
que lo reportaron al número de emergencias 911, por lo que las autoridades llegaron al lugar y confirmaron la localización de un cuerpo sin vida dentro de una camioneta Chevrolet Trax color negro, estacionada.
La víctima no fue identificada en el lugar de los hechos ya que no se le encontró ningún documento para establecer su identidad.
Motociclista embistió a adulto mayor y lo dejó herido
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.- Un adulto mayor que viajaba a bordo de una bicicleta resultó lesionado al ser derribado por una motocicleta frente a conocido supermercado ubicado en la calle Moctezuma, de este municipio.
Paramédicos de Protección
Civil atendieron al hombre, de 70 años, quien resultó con heridas graves, por lo que fue trasladado de emergencia a recibir atención médica a la Clínica Hospital del Issste, además se atendió al conductor de la motocicleta, de 20 años, quien presentó algunas lesiones leves.
Capturan a ladrones de tiendas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la colonia Mártires de la Revolución, al norte de la capital potosina, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a dos personas dedicadas al robo a tiendas de conveniencia, luego de asegu-
rarles una dosis de “cristal” y otra de marihuana. Cabe señalar que ambos criminales cuentan con antecedentes ilícitos, siendo asegurados uno en 14 ocasiones y otro en cuatro, por presunto robo de vehículo, delitos contra la salud y daños.
EN LA VOZ DE...
LUIS FERNANDO GONZÁLEZ MACÍAS
TITULAR DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES
DELITOS ELECTORALES, NO SOLO EN CAMPAÑAS
“Vamos
a llevar a cabo un foro de violencia política en razón de género”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
SOMOS UNA INSTANCIA ACTIVA TODO EL AÑO
CUÁLES SON LOS DELITOS ELECTORALES
El titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, Luis Fernando González Macías, explicó que debido a que “Somos una fiscalía especializada, estamos permanentemente, no trabajamos únicamente cuando hay un proceso electoral”.
Detalló que “Hay delitos que tenemos catalogados en la materia de delitos electorales, que se pueden dar en cualquier momento, como la violencia política en razón de género o los delitos que se derivan de una fiscalización que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral, por eso estamos permanentemente activos”.
De hecho, dijo, ahora estamos colaborando con la Vocalía Ejecutiva del INE, porque vamos a llevar a cabo un foro de violencia política en razón de género, al que nos invitaron a participar, estamos coadyuvando, estamos llevando la programación de manera conjunta, y también vamos a traer a la Defensoría Pública de Violencia Política en razón de género, que depende del Tribunal Electoral de la Federación.
PARTICIPARÁ LA FISCAL ELECTORAL DE TAMAULIPAS
González Macías reconoció que “No tenemos un Ministerio Público tan especializado en ese tema, obviamente traen la noción, pero tuvimos a bien invitar a la Fiscal Electoral del Estado de Tamaulipas, que nos va a estar acompañando, ella es experta en el tema de violencia política en razón de género, entonces le hicimos una invitación para que acuda a este foro, y que entre los panelistas pueda ser más fructífero”.
Consideró que “A través de estas campañas estamos inhibiendo el delito. No hemos tenido tantos, por ejemplo en este proceso electoral que acabamos de vivir, tuvimos nueve carpetas, eso quiere decir que estamos haciendo bien el trabajo en cuanto a la prevención del delito”.
Luis Fernando González señaló que entre las acciones consideradas delitos electorales está la coacción al voto, la violencia política en razón de género, así como los actos cometidos por funcionarios públicos cuando destinan recursos de la administración hacia un proceso electoral, como una campaña de un candidato en específico, entre otros. Por ello, dijo, “Nuestro trabajo no nada más es investigar, sino más bien tratar de inhibir el delito. Entonces para nosotros son bastante importantes estas campañas. Y se llevan a cabo a lo largo de todo el año”.
Explicó también que “Formalmente, como tal, no tienen ningún convenio de colaboración, pero desde el día uno hemos estado con una relación muy estrecha con los entes administrativos electorales, como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la Vocalía Ejecutiva Local del Instituto Nacional Electoral, hemos tenido interacción con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y todos estos entes hemos estado colaborando a efecto de llevar foros, de informarle a la ciudadanía qué actos pueden ser constitutivos de delito”.
Aunado a ello, dijo, dirimir o que sepan distinguir qué actos son sancionables en la vía administrativa electoral y qué actos son sancionados mediante una pena, que se pueden llevar a través de un proceso penal, que esto no quiere decir que no se pueda ejercer uno u otro, sino que se pueden ejercer los dos, pueden caminar en paralelo y ambos pueden ser sancionados”.
SÍ HABÍA ALGO DE REZAGO
González Macías dijo que cuando recibió la titularidad de esta Fiscalía, “Tenía un poco de rezago en virtud de que la anterior titular se fue en enero o febrero de 2023, entonces estuvo acéfala desde febrero hasta diciembre, por lo que los asuntos se quedaron ahí, un poco detenidos”. Explicó que “A partir de que yo inicio, recibimos 116 carpetas, de las cuales ya se dictaminaron 94, entonces, entre lo que recibimos y lo que nos entregaron, más lo que hemos recibido a partir de que asumimos el cargo, hemos dictaminado 210 carpetas, entonces las que tenemos, que son alrededor de 40, siguen su línea de investigación y por lo tanto siguen activas”.
así lo dijo:
“A través de estas campañas estamos inhibiendo el delito”