


MUNICIPIOS EN
Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Matlapa, Tamasopo, Tamuín, Tampamolón, Tanquián, Coxcatlán, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla y Xilitla.
Se reportaron derrumbes y bloqueos en carreteras Tampamolón-Tanquián, Matlapa-Cómoca y Axtla-Coxcatlán.
Suspendidas clases en 11 municipios de la Huasteca por recomendación de Protección Civil.
¿Confías en que se logre reducir la extorsión con la aprobación de la nueva ley?
DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 82 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 6:37- PUESTA DEL SOL: 6:27 TEMPERATURAS: MÁX: 21° - MÍN: 14°
«LO GRANDIOSO NO SUCEDE SOLO POR IMPULSO, ES UNA SUCESIÓN DE PEQUEÑAS COSAS QUE SE JUNTAN». — VINCENT VAN GOGH
SANTORAL: DIONISIO AREOPAGITA, JUAN LEONARDI, LUIS BERTRÁN, ABRAHAM, PUBLIA, SARA Y ATANASIA.
A)Sí, confío plenamente
B)Parcialmente
C)Poco o nada
D)No confío
¿Cómo definirías la austeridad republicana que manejan integrantes de la 4T, hasta ahora?
PAN. Nadie mejor que Juan Francisco Aguilar conoce las entrañas del panismo potosino, y si él habla de desunión, algo anda mal. Las fracturas internas, los liderazgos debilitados y la falta de rumbo confirman que Acción Nacional vive más de su pasado que de una verdadera renovación.
EMPODERAMIENTO. 50+1 Reunirá a mujeres de todo el país para reconocer liderazgo, emprendimiento y trabajo. Eventos así son reflejo de los nuevos tiempos. En la voz de Claudia Corichi resuena una verdad: la lucha por la igualdad no es de partidos ni colores, es un compromiso permanente con el futuro de México.
EN LA CUERDA FLOJA. Más tardó en despegar el San Luis–Atlanta que en tambalearse. La posible cancelación exhibe la improvisación y la falta de planeación con que se anuncian logros. En materia de conectividad, no bastan los discursos: se necesita estrategia, constancia y resultados reales.
HUASTECA. Las lluvias dejaron daño y dolor, pero también solidaridad. El Congreso abrió centros de acopio y el Gobierno estatal lleva apoyos. En medio del lodo y la pérdida, San Luis demuestra que cuando la naturaleza pone a prueba, la unidad se vuelve nuestra fuerza más poderosa.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
CONGRESO,
Y SOCIEDAD
Jóvenes varones de entre 15 y 34 años concentran más de la mitad de los fallecimientos
La mayoría de suicidios consumados son cometidos por hombres
GRUPOS AFECTADOS Y MÉTODOS
MÁS UTILIZADOS
EXISTE UN PATRÓN DE CRECIMIENTO
San Luis Potosí registró una tasa de 10.7 suicidios por cada 100 mil habitantes en 2024, lo que lo coloca como la sexta entidad con mayor incidencia de suicidios en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se contabilizaron 253 defunciones por esta causa en el estado durante el año pasado.
La entidad potosina está por encima del promedio nacional de 6.8, lo que la ubica como el sexto lugar con mayor incidencia de este fenómeno.
Durante 2023 ya se habían contabilizado 242 muertes por suicidio, equivalente a una tasa de 8.5 por cada 100 mil habitantes, y ubicaba esta causa como la duodécima de mortalidad en el estado. La evolución reciente muestra un patrón de crecimiento.
En el primer semestre de 2024, San Luis Potosí alcanzó una tasa de 9.1 suicidios por cada 100 mil habitantes, también por arriba de la media nacional (6.9).
El perfil de las víctimas revela datos contundentes, ya que más del 80 por ciento de los casos de suicidio son cometidos por hombres, y los jóvenes de entre 15 y 34 años concentran más de la mitad de los fallecimientos; la población soltera representa el 51.6% de los casos llevados a término; personas con secundaria concluida, conforman el 29.4% de estos casos.
En cuanto a los métodos de suicidio en San Luis Potosí, el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, es el más usado, con más del 85 por ciento de los casos llevados a término; le sigue el uso de armas de fuego y envenenamiento.
ALERTA POR SUICIDIOS DE MENORES DE EDAD
Las lesiones autoinfligidas y las conductas suicidas en menores de edad no deben ser tomadas a la ligera, advirtió René́ Contreras, director general del Instituto Temazcalli, quien enfatizó que estos casos merecen atención inmediata.
Explicó que, aunque en San Luis Potosí no se registran cifras alarmantes, sí se han detectado episodios que encienden las alertas.
Entre las primeras señales mencionó conductas de aislamiento, cuadros de
depresión severa o tristeza prolongada, que son los factores a los que los padres deben estar atentos.
MÁS DE 30 INTENTOS DE SUICIDIO EN 2025
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana 39 de 2025, la última semana de septiembre, se han reportado en San Luis Potosí 33 intentos de suicidio, siendo las mujeres quienes más lo han intentado, con 22 casos, por 11 de hombres.
La situación se refleja con fuerza en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde solo en agosto de 2025 la Guardia Civil Municipal reportó 10 intentos de suicidio, de los cuales al menos dos terminaron en muerte.
Sobre las diferencias de género, la directora de Servicios de Salud del Estado, Elizabeth Dávila Chávez, explicó que la mayoría de los suicidios consumados son cometidos por hombres, mientras que las mujeres concentran la mayor parte de los intentos.
Agregó que “Ellas intentan más, pero afortunadamente muchos casos se detectan a tiempo gracias a los programas y a la intervención de psicólogos y profesores”.
51.6%
La población soltera representa el de los casos llevados a término
La Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la prevención del suicidio, trabajando juntos para evitar estas tragedias; expertos señalan que los adultos jóvenes son un grupo especialmente vulnerable en cuanto al tema del suicidio; se recomienda promover el diálogo y el apoyo para aquellos que luchan con la depresión y otros problemas de salud mental. Estos datos evidencian cómo los problemas de salud mental se entrelazan con entornos sociales complejos, donde la inseguridad, la falta de oportunidades y la violencia cotidiana son factores de riesgo adicionales.
50+1 impulsa agenda de género desde Congreso Nacional
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
En un momento histórico para el país, marcado por avances en la paridad de género, la lucha de las mujeres para conquistar espacios, mejorar condiciones y romper el techo de cristal no debe detenerse, advirtió Claudia Corichi, presidenta nacional de la colectiva 50+1, en la antesala de su Cuarto Congreso
Nacional, con sede en la capital potosina.
Corichi destacó que este congreso se inscribe en la conmemoración del Año Internacional de la Mujer Indígena.
Enfatizó que la lucha femenina “no se puede detener” porque “no es de partidos, ni de colores”, sino de superar las condiciones coyunturales impuestas para alcanzar un desarrollo integral.
alista propuestas para la reforma electoral
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado tiene varias propuestas para la reforma electoral, emanadas de la experiencia en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, las cuales deben ser tomadas en cuenta, consideró su presidenta, la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero. Indicó que uno de los asuntos que se tendrá que abordar tiene que ver con el tribunal y la justicia electoral local, que son temas absolutamente jurídicos y muy técnicos.
Y agregó que “Creo que se tendrían que poner sobre la mesa los plazos tan cortos con los que se contó para resolver los medios de impugnación; las reglas de operación de los comités de evaluación; las atribuciones de sus integrantes; los plazos para emitir los dictámenes que estén absolutamente definidos; los criterios de elegibilidad; la homologación de los institutos electorales y los tribunales electorales; los comités también, respecto a quién revisa los requisitos antes de integrar las boletas, me parece importante que se homologuen también estos criterios”.
Esperan paquete económico antes del 20 de noviembre
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado tiene como fecha límite el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, informó la diputada Dolores Robles Chairez. Explicó que el Congreso aún
PLANO INFORMATIVO
Ojalá el panismo potosino logre una unidad real, no sólo en los discursos, dijo el exdirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Aguilar Hernández, al referirse a la situación interna del partido en San Luis Potosí. Señaló que la falta de cohesión dentro del PAN es evidente,
particularmente en el Grupo Parlamentario del Congreso del Estado, donde -según dijo- las diferencias se reflejan tanto en la falta de comunicación como en la ausencia de inclusión.
Dijo que desconoce si la diputada Aranzazú Puente Bustindui ha sido invitada a participar en las reuniones internas, pero consideró que las fotografías y declaraciones
cuenta con tiempo suficiente para recibir la propuesta y comenzar con su análisis.
“Normalmente se realizan de tres a cuatro sesiones, pero siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para lograr un buen análisis y aprobarlo en tiempo y forma. Tenemos hasta el 15 de diciembre para aprobarlo en el Pleno”, puntualizó.
públicas de la legisladora evidencian una división que no debería existir en un grupo parlamentario, y menos en un partido con la historia y responsabilidad de Acción Nacional.
“Es evidente, en política las coincidencias reiteradas mandan mensajes, y el mensaje que hoy se percibe es de falta de integración en el Grupo Parlamentario”, dijo Aguilar Hernández
Vamos a cuidar que no haya excesos en impuestos locales
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Vamos a cuidar que no haya excesos en el tema de los impuestos, señaló el diputado José Roberto García Castillo, al referirse a la capacitación que se llevó a cabo con alcaldes para la presentación de sus Leyes de
Ingresos 2026. Explicó que son 30 los municipios que corresponden a la Comisión Primera de Hacienda, por lo que se trabajará con cada uno en la planeación de sus Leyes de Ingresos y valores unitarios de uso de suelo, con el objetivo de garantizar equilibrio y evitar incrementos excesivos en impuestos locales.
“Vamos a estar muy atentos para que no haya grandes afectaciones a la ciudadanía. Es importante porque el año pasado varios municipios no cumplieron con los requisitos legales; ahora tendrán más tiempo para hacerlo conforme a lo establecido”, detalló García Castillo.
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Jesús Salvador González Martínez, admitió que existe la posibilidad no oficial de que la ruta aérea internacional San Luis Potosí-Atlanta, operada por Aeroméxico y Delta, sea cancelada. Esta ruta había
comenzado operaciones apenas el pasado mes de julio.
El funcionario estatal afirmó que, hasta el momento, la SEDECO no ha recibido un comunicado oficial por parte de la empresa operadora respecto a dicha cancelación. No obstante, reconoció que a nivel local han comenzado a circular rumores sobre la suspensión de esta ruta, la cual el Ayuntamiento capitalino
El empleo formal en San Luis Potosí registró un incremento durante septiembre, al generarse 3 mil 462 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con este aumento, la entidad alcanzó un total de 484 mil 732
había promovido como una gestión directa con la aerolínea. González Martínez apuntó que permanecerán atentos a cualquier postura oficial que fije la aerolínea. Finalmente, añadió que la dependencia mantiene un trabajo constante de gestión para estudiar el mercado, negociar con aerolíneas y promover la apertura de nuevas rutas aéreas desde SLP con destinos turísticos atractivos.
empleos formales al cierre del noveno mes del año, en un contexto marcado por los ajustes arancelarios y la reconfiguración de la relación comercial entre México y Estados Unidos.
El crecimiento observado en septiembre representa el segundo más alto en lo que va de 2025, superado únicamente por el registrado entre febrero y marzo, cuando
se generaron 3 mil 585 empleos. Además, el resultado rompe con la tendencia negativa que se mantenía desde abril, cuando apenas se sumaron 696 puestos laborales. Pese al repunte, el nivel actual de empleo aún se encuentra por debajo del máximo alcanzado en marzo, cuando el estado contabilizó 491 mil 265 trabajadores asegurados ante el IMSS.
Empresas usan 30% de
Los gobiernos deben garantizar la seguridad plena para que las empresas puedan desarrollar sus procesos, operaciones logísticas y traslados. Sin embargo, ante la situación actual, las empresas han tenido que destinar hasta un 30 por ciento de su utilidad para implementar diversas estrategias y dispositivos de seguridad, afirmó Gerardo Bocard, empresario y directivo de Parque Millenium.
El industrial advirtió que es alarmante que una tercera parte de la utilidad se destine a este tipo de acciones, cuando la responsabilidad
real recae en otros ámbitos. “Uno de los cuestionamientos es ese: ¿reforzamos la seguridad, o ya se va a quedar así? ¿O buscamos estímulos que permitan compensar esas cantidades que destinamos los industriales?”, cuestionó.
Por su parte, Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico, denunció que la inseguridad ha escalado dentro de la propia Zona Industrial. Recientemente, presuntos delincuentes robaron siete tráileres cargados con diversa mercancía, incluyendo productos de acero (como varilla o malla) que se colocan con rapidez en el mercado debido a su alta demanda.
El conflicto entre el gobierno de Israel y Palestina data del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista Hamas entró a Israel asesinando 1200 judíos; después se refugiaron en la Franja de Gaza, en Palestina, recibiendo como respuesta un ataque cruel del gobierno israelí que incluso asesinó a civiles, argumentando que protegían a los terroristas, explicó el Dr. Flavio González Ayala, Internacionalista. Desde entonces se han presentado diversos ataques de Israel a Palestina, con una
gran cantidad de muertos, principalmente población civil, algo que ha sido condenado por diversos gobiernos que reconocen a Palestina como un Estado. Si bien el ataque de Hamas a Israel es condenable la respuesta de Israel también lo es y está llevado a un conflicto que parece no tener fin.
“Lo que sucedió hace dos años con Hamas fue cruel, pero por el otro lado el desquite de Israel también debe detenerse, por ello en la pasada asamblea de la ONU la gran mayoría externó su descuerdo con la respuesta de Israel contra los ciudadanos que es una tragedia humana la que están viviendo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al asistir a la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz afirmó que su gobierno sumará esfuerzos con la institución para lograr que Soledad de Graciano Sánchez se convierta en el primer municipio libre de analfabetismo del país, objetivo que podría concretarse con el respaldo de la UNESCO a través de la declaratoria de Bandera Blanca.
El presidente municipal reconoció el trabajo del IEEA en la alfabetización de personas adultas y la consolidación de programas que promueven la igualdad educativa. Subrayó además la labor del director general del instituto, José Luis Castro Castillo,
quien fue ratificado en el cargo por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en reconocimiento a sus resultados al frente del combate al rezago educativo.
“En Soledad estamos convencidos de que la educación transforma vidas, por eso trabajamos hombro a hombro con el IEEA para que nadie se quede atrás y que nuestro municipio sea ejemplo nacional de inclusión y desarrollo social”, expresó Navarro Muñiz.
Actualmente, Soledad registra menos de dos mil personas adultas que no saben leer ni escribir, cifra considerablemente menor frente a otros municipios. Este avance es resultado de la operación de plazas comunitarias, unidades móviles con computadoras, asesorías personalizadas y certificación gratuita de estudios básicos.
Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campaña “Detectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, el Club de Futbol Atlético de San Luis, la Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles. Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar
apoyo moral a las mujeres con este padecimiento.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.
Ante el desgaste urbano, los problemas de infraestructura y el abandono histórico de la Zona Industrial, el alcalde Enrique Galindo Ceballos propuso la creación de un fideicomiso exclusivo para su rehabilitación y mantenimiento, con el objetivo de garantizar su autosuficiencia financiera y convertirla en un modelo de desarrollo sostenible.
La propuesta plantea que todos los recursos generados dentro del polígono industrial -como el pago del predial, licencias de construcción, derechos y aprovechamientos- permanezcan en la propia zona, en lugar de integrarse al presupuesto general del municipio. Dichos fondos
serían administrados por un organismo mixto, conformado por el Ayuntamiento y representantes del sector empresarial, quienes definirían las prioridades y proyectos a ejecutar.
El Ayuntamiento soledense se prepara para cerrar el año con obras que transformarán su rostro urbano y administrativo. El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que en diciembre estarán concluídas la nueva Unidad Administrativa
Municipal y el puente vehicular de Circuito Potosí, dos proyectos emblemáticos que buscan mejorar la movilidad y los servicios públicos del municipio. Explicó que “El tema de la Unidad lo traemos muy bien, va muy avanzada y comprometida para diciembre; y el puente en Circuito Potosí también estará listo para ese mes”.
El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) realizará un diagnóstico técnico en la zona del Río Paisanos, con el objetivo de diseñar un proyecto integral que ponga fin a las descargas clandestinas que actualmente contaminan este cuerpo de agua.
Durante una visita de inspección a
la colonia Villas del Sauzalito, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, se reunió con vecinos del sector y les expresó su compromiso de atender el problema de manera responsable.
Hernández Delgadillo también solicitó el apoyo y colaboración de los vecinos para permitir el acceso del personal técnico del organismo, a fin de llevar a cabo los trabajos necesarios para la recopilación de datos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al resaltar que, en 10 años, San Luis Potosí será el tercer polo de desarrollo más grande de México resultado del trabajo de la actual administración, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la Expo Potosí Industrial 2025, el encuentro empresarial y de innovación más importante del Bajío, que reúne a líderes de sectores automotriz, aeroespacial, energético, agroindustrial, tecnológico y de manufactura avanzada.
La Expo Potosí Industrial 2025 reúne a más de 3 mil 500 asistentes, 600 empresas participantes y 500 compradores nacionales e internacionales, con representación de más de 20 países y durante dos días será sede de más de mil reuniones de negocio, diez conferencias y paneles sobre liderazgo empresarial, automatización, sostenibilidad, talento, diplomacia
económica y desarrollo regional. Expo anticipa negocios por 100 MDD
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Jesús Salvador González Martínez, estimó que la edición 2025 de la Expo Potosí Industrial (EPI) podría generar compras por hasta $100 millones de dólares, dada la magnitud de los compradores y oferentes participantes.
González Martínez recordó que, además del evento presencial, se mantiene activa una plataforma match que continuará vigente el resto del año, con el objetivo de propiciar el mayor contacto posible entre empresas, facilitar el networking y cerrar negocios. La intención fundamental de la EPI es que las empresas locales logren ampliar su mercado a niveles nacionales e internacionales. El funcionario afirmó que la EPI 2025 consolida a San Luis Potosí (SLP) como un actor clave en el desarrollo industrial de todo el país.
San Ciro de Acosta, SLP.- Se llevó a cabo en San Ciro de Acosta una reunión de trabajo crucial con Presidentes Municipales para delinear la política migratoria y la presentación de la Caravana Migrante Potosina 2025. El objetivo principal es organizar una caravana con vigilancia de instituciones federales y estatales para asegurar el retorno de los connacionales.
El presidente municipal de San Ciro de Acosta, Luis Carlos Pereyra, dio la bienvenida a los ediles y representantes de la Zona Huasteca y Zona Media. Pereyra
aplaudió la iniciativa, destacando que el apoyo a los migrantes potosinos es de gran importancia para el municipio, reconociendo el papel fundamental que éstos representan para la economía del Estado. La reunión contó con la presencia de Presidentes Municipales de Ciudad Fernández, Rayón, Lagunillas, Cerritos, Cárdenas, Tamuín, y representantes de municipios como Rioverde, Ciudad Valles, El Naranjo, Santa Catarina, entre otros. Todos buscan coordinar la atención a los paisanos que regresan de vacaciones a su lugar de origen, asegurando el acompañamiento en todo momento.
Tiene Gallardo aprobación de 54.8%: Mitofsky
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene en los primeros lugares del ranking nacional de aceptación ciudadana elaborado por Consulta Mitosfky y en la evaluación del mes de septiembre subió su puntaje con respecto al mes anterior para colocarse en el segundo lugar con 54.8 puntos porcentuales.
De acuerdo con el análisis difundido por el diario El Economista, el potosino es el mandatario estatal mejor evaluado de
la región bajío – occidente y en los históricos de este ejercicio demoscópico se ha mantenido en los tres primeros lugares, casi desde que inició su administración en el 2021.
La calificación otorgada por las y los potosinos al Gobernador Ricardo Gallardo, se atribuye a la serie de acciones estratégicas impulsadas por su Gobierno, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, llevó a cabo un curso de capacitación a autoridades de 30 Ayuntamientos sobre las Leyes de Ingresos y Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026.
El presidente de la comisión legislativa diputado José Roberto García Castillo, informó que participaron representantes de la Secretaría de Finanzas, Instituto
de Fiscalización Superior del Estado, Instituto Registral y Catastral y, el delegado de Banobras, Armando Navarro Tapia.
El legislador señaló que el objetivo de la capacitación es acompañar a los Ayuntamientos en un proceso esencial para la planeación y estabilidad de sus finanzas públicas. La correcta integración de sus instrumentos fiscales permitirá fortalecer la recaudación, garantizar la transparencia y asegurar los recursos que requieren para atender las necesidades más urgentes de la población.
Escanea el código QR para ver el contenido multimedia
Enfocan Salud Mental en la infancia y
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy 10 de octubre, la psicóloga Verónica Gómez, adscrita a la Clínica de Servicios de Salud del Gobierno del Estado, destacó la importancia de empoderar, proteger y cuidar la salud emocional de niñas, niños y jóvenes, con el fin de prevenir problemáticas como violencia, adicciones e incluso intentos de suicidio.
En entrevista para PLANO INFORMATIVO, Gómez explicó que este año el lema de la conmemoración se centra en fortalecer la salud mental en las primeras etapas de la vida, al considerar que la infancia y adolescencia son momentos clave para el desarrollo emocional.
“El lema de este año nos invita como sociedad a comenzar con la prevención desde la niñez. Empoderar significa dotar a niñas, niños y adolescentes de herramientas que les permitan conocerse, identificar sus emociones y hablar sobre ellas”, señaló. Asimismo, advirtió que uno de los principales obstáculos para atender la salud mental sigue siendo el estigma social, lo que impide que muchas personas expresen sus emociones o busquen ayuda profesional. “Cuando se trata de un malestar físico, lo consultamos. Pero si es emocional, preferimos callar por miedo a ser juzgados”, indicó.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La preocupación por los recientes casos de sarampión en San Luis Potosí ha detonado una creciente demanda de vacunas en los centros de salud del estado. La titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz, confirmó que la vacuna contra esta enfermedad es actualmente la más solicitada por las y los potosinos, principalmente por padres de familia que buscan proteger a sus hijos y completar los esquemas de inmunización. De acuerdo con la funcionaria, la dependencia estatal mantiene activo un cerco sanitario en las zonas donde se detectaron los contagios —uno en la capital y otro en Matehuala— con el objetivo de evitar la propagación del virus. Aunque aseguró que la situación se encuentra bajo control epidemiológico, reconoció que el aumento de casos en otras entidades del país ha generado una mayor conciencia y respuesta de la población.
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
En el marco del 8º Festival de Cine de la UASLP, el reconocido actor y escritor nayarita
Joaquín Cosío Osuna, ofreció una Master Class en la que participaron 1 mil 300 estudiantes, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario. Momentos antes de integrarse a este ejercicio, el histrión dedicó unos minutos para platicar con la prensa local, con la que interactuó con naturalidad, respondiendo todas las preguntas.
Consideró que “el papel social de los festivales culturales es insustituible y su relevancia para el público es que se trata de un ejercicio de comunicación diferente”.
FESTIVALES SENSIBILIZAN
SOBRE LA REALIDAD
Cosío Osuna destacó la importancia de “Este tipo de festivales, que son
Desabasto afecta a todas las unidades médicas en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Frinné Azuara Yarzabál llamó al gobierno federal a que atienda de manera urgente el problema del desabasto de medicamentos
necesarios para la cultura de nuestro país, una cultura tan compleja, tan lastimada en muchos casos. Por eso festivales como el de la UASLP sensibilizan, ayudan a que podamos sobrellevar esta realidad que no siempre es la más favorable”.
El laureado actor se refirió a las características de su oficio y señaló que lo más importante es el sentido humano del arte.
Agregó que “Lo interesante de un personaje es que tenga contradicciones, como nosotros. Un personaje que no tiene errores, evidentemente no es un personaje humano”.
EL ARTISTA LO QUE NECESITA
ES EXPRESARSE
Joaquín Cosío reconoció que “Hacer películas enfrenta frecuentemente dificultades económicas, sin embargo el artista siempre se las va a arreglar, como sea, porque lo que necesita es expresarse y dar salida a lo que requiere”.
e insumos en los hospitales y unidades médicas de San Luis Potosí.
Resaltó que el desabasto afecta a todas las unidades médicas, incluyendo al IMSS e ISSSTE, que cuentan con los recursos aportados por sus derechohabientes, pero que ante las carencias, no pueden brindar una atención adecuada a su población, y esto se agudiza en la atención que se brinda a población sin seguridad social.
El reconocido actor y escritor nayarita
Joaquín Cosío Osuna, ofreció una Master Class en la que participaron 1 mil 300 estudiantes.
Consideró que es necesario encontrar un equilibrio, “A lo mejor no con todo el presupuesto, pero tratando de ver más allá de ese enfoque, y exponerlo, y a lo mejor no cobrar la entrada a ver las películas. Yo creo que son necesarios los tiempos”. Convencido, dijo que “Todo el mundo tiene derecho a hacer el cine o a ver cine, de la manera que sea. Los presupuestos para el cine y para la danza, nunca hay suficientes, porque hay disciplinas que sufren mucho más que los proyectos cines”.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
DESFOGUE DE PRESA
ZIMAPÁN PONE EN ALERTA A SAN LUIS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) programó la apertura controlada de las compuertas de la presa Zimapán, ubicada en los límites de Hidalgo y Querétaro, cuyo cauce desemboca en el Río Moctezuma, que cruza varios municipios de San Luis Potosí. Por esta razón, se ha intensificado la alerta y el monitoreo preventivo en la zona.
GOBERNADOR ORDENA
ATENCIÓN INMEDIATA A DAMNIFICADOS
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que se ha desplegado un operativo integral de atención inmediata a la contingencia provocada por las fuertes lluvias que se registran en la región Huasteca y gestionó el apoyo del Ejército Mexicano para la aplicación del Plan DN-III para atender y salvaguardar a las familias.
El mandatario dijo que se prepara la entrega de despensas para las familias afectadas, y se equipó a elementos de la Guardia Civil Estatal con herramientas como palas, picos y bombas extractoras de agua, para auxiliar a las familias afectadas de municipios como Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Matlapa, Tamasopo, Tamuín, Tampamolón, Tanquián de Escobedo, Coxcatlán, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla y Xilitla, que han sido visualizadas como zonas de atención prioritaria.
ESTRAGOS EN LA HUASTECA
De acuerdo con los reportes municipales, las lluvias han causado afectaciones en diversos municipios.
En Tamazunchale, hay
encharcamientos en el Barrio de San Rafael, la calle 16 de septiembre y el Callejón Tatiano, zona baja del río, por lo que se realizó la evacuación preventiva; en Tanquián se atienden tres viviendas afectadas y evacuaron 30 familias y 5 personas adultas, que trasladaron a la Casa Ejidal.
DERRUMBES CARRETEROS
Las intensas lluvias que azotan la región Huasteca desde la noche del miércoles han provocado derrumbes, bloqueos carreteros y riesgo de desbordamientos en varios municipios.
En el Libramiento J. Jesús Trejo Balderas, en Axtla, se detectaron riesgos de desbordamiento, por lo que se dio aviso a los pobladores.
En Tampamolón se brinda ayuda debido a que en la carretera estatal Tampamolón-Tanquián en las inmediaciones del basurero no hay paso por la caída de un cerro con árboles grandes.
Se reporta un derrumbe en el carril derecho de la carretera Federal México-Laredo tramo Matlapa-Cómoca en Matlapa.
JEC ATIENDE LA CONTINGENCIA
La Junta Estatal de Caminos (JEC) retira piedras que bloquean rutas, árboles caídos, desazolva alcantarillas y desagües que provocan encharcamientos.
Francisco Reyes Novelo, titular de la dependencia, informó que hay cuadrillas trabajando en los caminos que han reportado daños, como en la sierra de Aquismón, en el eje carretero Xolol-Tampamolón-Tanquián a la altura del basurero, así como en el Tampamolón-Axtla, AxtlaCoxcatlán, Coxcatlán-Huehuetlán y Huehuetlán-Tancanhuitz.
En Tamazunchale se atiende el camino TamazunchaleMecatlán y Matlapa-Tampacán; La Ceiba-La Providencia y Tampacán-San Martín y San Martín- Tamazunchale.
Se gestionó el apoyo del Ejército Mexicano para la aplicación del Plan DN-III para atender y salvaguardar a las familias: Ricardo Gallardo, gobernador del estado
SUSPENDEN CLASES
EN LA HUASTECA
Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que se suspenden clases hasta nuevo aviso, en los municipios Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla, Huehuetlán, Aquismón, Tampacán, San Martín y Tanquián.
CIERRAN RECAUDADORAS
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin) informó que debido a los fenómenos climatológicos registrados en la Huasteca, permanecerán cerradas las oficinas recaudadoras ubicadas en los municipios de Axtla, Aquismón y Tancanhuitz.
REPORTAN CRECIDA
DEL RÍO VERDE
Protección Civil emitió una alerta a la población de la Zona Media,
Servicios de arrendamien
Automotriz
para que se mantenga atenta al incremento en los cruces de agua, a fin de evitar exponerse a situaciones de riesgo. Informó que el caudal del Río Verde ha crecido considerablemente. Si bien los cruces de El Paraíso, La Noria y Ojo de Agua de Solano aún son transitables para vehículos, el nivel del agua sigue subiendo. Por ello, se solicitó a la población evitar cruzar estas áreas.
En el municipio de Rioverde, está en alerta la localidad de El Zapote. Las autoridades cerraron el acceso al Parque Lineal.
MANTIENEN OPERATIVO
EN LA HUASTECA
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que se mantiene un operativo permanente de monitoreo y apoyo desde Cerritos y Rioverde, hasta Ciudad Valles y Tamazunchale.
Recomendaciones a la población
·Evitar acercarse a los ríos, arroyos o corrientes de agua
·No intentar cruzar cauces, vados o caminos inundados
·Retirar objetos o materiales que puedan ser arrastrados por el agua
·En caso de vivir cerca de un río o zona baja, identificar rutas de evacuación, zonas altas y refugios temporales
·Permanecer atentos a los comunicados de las autoridades y no difundir información no verificada
·Reportar cualquier emergencia a Protección Civil Municipal o al 911.
CONTINÚA VIGILANCIA EN LA ZONA MEDIA
El comandante Óscar Hernández, de la Guardia Civil Estatal, informó que se desplegó un operativo en zonas de ríos y arroyos, a fin de evitar accidentes.
CONAGUA MONITOREA NIVEL DE RÍOS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que varios ríos y arroyos de la Zona Huasteca presentan incrementos significativos en sus niveles, algunos de ellos con desbordamientos en diferentes puntos. Los municipios que reportan afectaciones son Coxcatlán, Axtla, Tampacán, Tanquián, Matlapa, Tamazunchale, Aquismón y Xilitla.
Para tener la boca grande, debe tenerse la cola chica… de preferencia sin cola. Esta frase la hizo, en una conferencia de prensa, Fidel Velázquez, quien fue el poderoso y casi eterno, líder de la que fue poderosa y casi eterna, Confederación de Trabajadores de México, para criticar a quienes hacían críticas desde la clase política.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no tiene ninguna posibilidad, de acuerdo a la consigna de Fidel, amigo íntimo del padre de la política morenista, Carlos Sansores Pérez, quien también hizo gran fortuna, producto de su trabajo, a su paso como gobernador en esa entidad, en el sexenio de Díaz Ordaz, y como presidente del PRI, en el sexenio de José López Portillo.
Esto lo platico, luego de una serie de acciones que hace la actual gobernadora, cachorra del priismo más funesto de los sexenios de Echeverría y López Portillo, en contra del actual dirigente del PRI, Alejandro Moreno, Alito. Todas las averiguaciones que ha abierto la octogenaria, se han desmoronado y no ha podido configurar un solo delito al exgobernador campechano.
Ante la falta de argumentos jurídicos pasa a la represión y le confisca unos terrenos a la madre del líder priista. Quiere operar el trabajo sucio de Morena y ahora de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sus limitaciones no le dejan ver que la ejecutiva Federal, no le pidió nada. Así que todo lo que haga simplemente es considerado un acto que
ON EL TREN EXPRESO DE TRES kilómetros de extensión que opera la empresa Canadian Pacific Kansas City, en Vancouver, Canadá, tienen tomate fresco producido en SLP, disponible, constante y a un bajo costo porque está exento de aranceles. En cambio, en EU, cuyo gobierno decidió aplicar aranceles al mismo producto, un 17 por ciento, los estantes en Chicago, están vacíos por completo.
LOS CASOS PARA REFLEJAR UN poco del comportamiento, con y sin aranceles, sus impactos, y hacia dónde va la revisión del TMEC, en junio de 2026.
ALGUNOS CREEN QUE EU exagera y castiga a los países integrantes, con un presidente cabezadura. El caso debe entenderse desde una lógica internacionalista, hasta dónde un país puede recurrir al proteccionismo económico, y si esa medida está justificada con pleno derecho, o es restrictiva al comercio exterior.
EL ANTES TRATADO DE LIBRE Comercio y ahora T-MEC, desde luego que brindó muchos beneficios a México, durante 30 años. Y ni así, para asumir el caso con responsabilidad, se fortaleció la competitividad nacional.
UN EJEMPLO ES MUY CLARO Y contundente, en 1994, la condición de la economía globalizada exigió que el idioma inglés, en México, fuera una herramienta esencial. En 2025, la estimación es que de
va contra la política de Palacio Nacional. No le piden nada y está ofreciendo sus servicios.
En su declaración patrimonial, Layda reportó 16 propiedad de y 5 vehículos de lujo, mismos que pago en efectivo y la menor parte mediante crédito. Posee terrenos y joyas. Todo es imposible adquirir con el salario de legisladora o gobernadora.
Ante ello, Alito acusó que la morenista de comprar miles de metros cuadrados de terrenos a solo 0.8 centavos el metro a lo que la morenista no se ha pronunciado.
Según el líder nacional del PRI, se trata de la compra de más de un millón 435 mil metros cuadrados a 0.18 centavos el metro cuadrado, y esto equivale a
seis terrenos que Layda y su familia ha ocultado durante años.
El gobierno de Sansores se distingue de una larga serie de abusos, pero el común denominador es la incompetencia. Ha sumido a la comunidad campechana en un sistemático retroceso, sello de Morena, pero en especial de ella. A los números me remito.
“¡Es cinismo! … es corrupción descarada. Así opera Morena, se llena los bolsillos mientras el pueblo paga las consecuencias”, indicó Alejandro Moreno en X.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos
120 millones de mexicanos, solo lo hablan o fingen hacerlo un 18 por ciento.
EL PAÍS DEBE RECORDAR QUÉ FUE lo que lo volvió competitivo.
EL TMEC CREO QUE POR VARIAS condiciones, avanza hacia su extinción.
EL TONO DEL DISCURSO DEL presidente norteamericano Donald Trump, eso sugiere, ha marcado el ritmo de una revisión que todavía no comienza, con su amenaza preferida: los aranceles, lo hace así porque está consciente de la importancia del TMEC para México, y de que son su principal consumidor. Algo así como un 85 por ciento de lo que se produce en territorio nacional, se va hacia aquel país.
MÉXICO, CON TODAS LAS condiciones que le espeta Trump, como es la presencia de grupos criminales, su esfuerzo insuficiente en su combate; está entonces en una condición de desventaja, hacia la revisión que adoptó ya tonos de renegociación.
QUIZÁ SEA LO QUE MÁS conviene al país, la globalización no es la misma de hace 30 años, las economías han cambiado o madurado.
EN LA REGIÓN T-MEC, AL MENOS, se ha avanzado de una economía globalizada, a economías regionalizadas.
OTRO EJEMPLO PARA ESPECIFICAR el caso: SLP y algunas otras ciudades de la región, León o Saltillo, es un oasis para la manufactura, con fortalezas que le permiten una producción y su exportación
con relativa facilidad, desde su plataforma ferroviaria o la carretera.
EL PANORAMA ES COMPLICADO Y el país debe prepararse para lo que venga, pero también entrarle a la revisión con cabeza fría y alejándose del romanticismo del comercio exterior friendly que hubo hace décadas.
UN ACUERDO BILATERAL PUEDE ser un poco más complejo, pero le dará la oportunidad a México de sacudirse algunas medidas que parecían desventajosas, dentro del propio T-MEC, hasta replantear condiciones arancelarias que le pongan fin a la incertidumbre que ha castigado a la inversión, y regionalizar la producción.
MÁS CABEZA, ANTES QUE corazón. LA PRÓXIMA SEMANA, EL 15 DE octubre, a las 12:00 horas en el Centro Cultural Bicentenario, Martha López presenta un informe, por los años que ha estado al frente de la Secretaría General de la Unión de Asociaciones de Personal Académico de la UASLP. Enseguida, asume las mismas responsabilidades, ahora para el periodo 2025 - 2029.
EN CAMPAÑA, CON UNA CRISIS EN el aire, ofreció a los docentes universitarios garantizar que sus condiciones laborales, no fueran afectadas en lo más mínimo. Pero ahora, ya hay dinero en las arcas universitarias, o es cosa de días.
SU INFORME, VA SER MUY interesante, más cuando aborde -y es obligatorio-,
el tema de pago de pensiones que a la Universidad, ha puesto en máxima alerta. Por ahora, ese renglón está en orden, controlado, pero parte del apremio a lograr liquidez, es tener suficiencia en ese renglón. Una medida ya propuesta, es incrementar en un par de años, el porcentaje de la aportación que hacen los maestros de la UASLP. Y López Almaguer lo sabe.
EL PANORAMA ES EL YA DESCRITO: si no se toman medidas oportunas, las pensiones son una bomba que explotará y que coincidiría, más o menos, con la conclusión del segundo periodo del rectorado.
CEDE AGRÍCOLA, OPTA POR EDOMEX LA CONCESIONARIA DE LAS VÍAS que cruzan por territorio potosino, la firma logística CPKC estuvo muy entusiasmada con desarrollar en SLP, un centro de almacenamiento y distribución de productos agrícolas, con un impacto internacional. Un gigantesco cuarto frío. SIN EMBARGO, PESE A QUE SE trataba de una inversión considerable en millones de dólares, ni CPKC ni sus socios estratégicos se decidieron, y migraron el proyecto a Toluca en Edomex. NUEVO FORO AUTOMOTRIZ. En noviembre, SLP será sede del Automotive Connection Potosí 2025, reunirá a líderes, proveedoras y empresas compradoras de la industria automotriz.
Cámaras empresariales, asociaciones y cooperativas rechazaron las medidas del Gobierno federal para elevar ingresos en 2026, que incluyen aumentar el IEPS a bebidas azucaradas, tabaco, juegos, sorteos y videojuegos, al considerar que incentivarían la informalidad y afectarían al consumo popular. Representantes de los sectores señalaron que los nuevos impuestos elevarían precios, fomentarían el mercado ilícito controlado por el crimen organizado y pondrían en riesgo a las Pymes.
al consumidor
La inflación en México repuntó a 3.76 por ciento anual en septiembre, tras haber bajado en agosto, informó el Inegi. El Índice de Precios al Consumidor subió 0.23 por ciento mensual, mientras que la inflación subyacente, que excluye productos volátiles, creció 0.33 por ciento en el mes y 4.28 por ciento anual. En contraste, el componente no subyacente bajó 0.1 por ciento mensual, impulsado por menores precios en agropecuarios y energéticos. La canasta básica mínima aumentó 0.27 por ciento mensual.
EFE
Citi rechazó la oferta presentada por Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para adquirir el 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex, defendiendo su acuerdo previo con la familia Chico Pardo. En un comunicado, el banco estadounidense explicó que la propuesta del conglomerado minero fue evaluada cuidadosamente, pero se optó por mantener el plan anunciado el 24 de septiembre de 2025, que contempla la venta del 25 por ciento a Fernando Chico Pardo y una Oferta Pública Inicial (OPI) para el 75 por ciento restante.
El 3 de octubre, Grupo México informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que su oferta era “más atractiva para Citi”, al proponer la adquisición total del banco y mantener a la familia Chico Pardo como socio minoritario, con el fin de asegurar que Banamex permaneciera en manos mayoritariamente mexicanas.
La acción de Grupo México cayó más de 15 por ciento tras conocerse el rechazo de Citi, reflejando la incertidumbre del mercado ante el desenlace de la operación
Pese a ello, Citi ratificó su compromiso con la operación ya acordada, destacando que el esquema actual garantiza mayor certeza y responsabilidad en la desinversión. Por su parte, Chico Pardo reiteró que su inversión, valuada en 2,300 millones de dólares, será de largo plazo y no contempla aumentar su participación. Banamex, con más de 1,200 sucursales y 12 millones de clientes, continuará operando bajo el plan de venta definido por Citigroup.
Los aranceles impuestos por Donald Trump, especialmente contra China, provocarán escasez y encarecimiento de artículos navideños en Estados Unidos, como árboles artificiales y esferas, informó CNBC. Chris Butler, director de National Tree Company, advirtió que las importaciones se redujeron en 25 por ciento, afectando el inventario de productos decorativos. Además, las órdenes de tiendas y ferreterías locales han caído hasta 60 por ciento, lo que amenaza la oferta para las fiestas decembrinas.
PLANO INFORMATIVO
l ciclista mexicano
Isaac del Toro (UAE Team Emirates) volvió a brillar este jueves al coronarse campeón del Gran Piemonte, clásica italiana disputada entre Dogliani y Acqui Terme. Con apenas 21 años, el tijuanense firmó su decimoquinto triunfo de la temporada, confirmando su lugar entre los corredores más destacados del pelotón
Del Toro completó los 179 kilómetros en 4h 08:24, superando por 40 segundos al suizo Marc Hirschi (Tudor) y por 44 segundos al neerlandés Bauke Mollema (Lidl-Trek). Con esta victoria, se consolida como el segundo ciclista con más triunfos en 2025, solo detrás de su compañero de equipo Tadej Pogacar, quien suma 19.
El momento decisivo llegó en la segunda y última subida al Castelleto d’Erro (6.1 km al 5.3% de pendiente media), donde el mexicano atacó con precisión y potencia en los tramos más duros, que
alcanzaban rampas del 11%.
Su escalada fue implacable: alcanzó y superó a sus rivales con un ritmo sostenido, coronando en solitario antes del descenso final.
“Cuando conoces la subida, es más fácil decidir dónde atacar, pero ha sido muy duro. Intenté ir lo más rápido posible en la parte más empinada. Lo di todo y no me quedaban fuerzas al llegar a la cima”, En el descenso mantuvo su ventaja, cruzando la meta con autoridad. Este nuevo éxito se suma a sus recientes logros en el Giro de Emilia y al segundo lugar en el Giro de Italia, dentro de una temporada histórica para el UAE Team Emirates, que ya acumula 92 victorias.
“Este año ha sido mejor de lo que esperábamos, tanto para el equipo como para mí. Es increíble el éxito que hemos tenido”, concluyó Del Toro, satisfecho con una campaña que lo consolida como una de las grandes promesas del ciclismo mundial.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Dodgers avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional tras vencer 2-1 a los Phillies en 11 entradas. Andy Pages provocó un error del lanzador Orion Kerkering que permitió a Hyeseong Kim anotar la carrera del triunfo. Tyler Glasnow y Roki Sasaki brillaron desde la lomita. Los Ángeles ganó la serie 3-1 y enfrentará al ganador entre Brewers y Cubs por un lugar en la Serie Mundial.
Dan el último adiós a Russo en ‘La Bombonera’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Boca Juniors abrió ‘La Bombonera’ para despedir a su entrenador Miguel Ángel Russo, fallecido a los 69 años. La capilla ardiente se instaló en el vestíbulo central, y los hinchas acudieron a agradecerle los títulos obtenidos, entre ellos la Copa Libertadores 2007. El plantel completo, con figuras como Cavani, Paredes y Herrera, se acercó a despedirlo. La Liga Profesional argentina postergó el partido ante Barracas y todos los encuentros del fin de semana iniciarán con un minuto de silencio en su honor.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Cubs volvieron a aprovechar una gran primera entrada para vencer 6-0 a los Brewers en Wrigley Field, igualando 2-2 la Serie Divisional de la Liga Nacional. El quinto y decisivo juego será el sábado en el American Family Field, con el ganador avanzando a la Serie de Campeonato ante los Dodgers. Ian Happ conectó un jonrón de tres carreras en el primer inning, mientras que el abridor Matthew Boyd y el bullpen de Chicago blanquearon a Milwaukee, que suma nueve derrotas seguidas como visitante en playoffs desde 2018.
Giants sorprenden a Eagles con contundente triunfo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
EU y Marruecos completan los cuartos
del Mundial Sub 20
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Estados Unidos avanzó a los Cuartos de Final del Mundial Sub-20 de Chile tras golear 3-0 a Italia en Rancagua. Benjamín Cremaschi fue la figura con un doblete (15’ y 93’) y alcanzó el liderato de goleo con cinco tantos. Niko Tsakiris cerró la cuenta al 79’, sellando la quinta clasificación consecutiva del equipo a esta instancia. En la siguiente ronda, los norteamericanos enfrentarán a Marruecos, que venció 2-1 a Corea del Sur. Los Cuartos se jugarán el 11 y 12 de octubre con duelos entre España, Colombia, México, Argentina, Noruega y Francia. Los New York Giants sorprendieron a los PhiladelphiaEagles con una contundente victoria 34-17 en el ThursdayNightFootball de la Semana 6. Con una destacada actuación de Skattebo, autor de dos touchdowns, y una defensa que forzó un fumble y una intercepción clave, los Giants dominaron la segunda mitad. Pese a la lesión de Jaxson Dart, el equipo de Nueva York logró su segundo triunfo de la temporada y rompió la racha ganadora de Filadelfia.
AGENCIA REFORMA
Cámaras empresariales pidieron a los diputados frenar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas.
Argumentaron que no es un "impuesto saludable" y dañará a "tienditas en el País".
Durante una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, los líderes empresariales confrontaron la visión gubernamental que busca incrementar el IEPS en el Paquete Económico 2026, con la intención de reducir en 7 por ciento el consumo de refrescos y recaudar 41 mil millones de pesos.
AGENCIA REFORMA
Afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, repartidores de aplicaciones rechazan ser la "caja chica" del Gobierno, como acusan que los ve la administración de la Ciudad de México, que les impuso el cobro de 2 por ciento por el uso de la infraestructura.
La discusión sobre la legitimidad del cobro, incluido en 2021 en el Código Fiscal de la Ciudad de México, está enlistado en la sesión de este jueves, con la propuesta de la Ministra Lenia Batres de declararlo legal. Los repartidores no creen en la promesa del Gobierno de destinar ese impuesto a la mejora de las vías que están en mal estado.
AGENCIA REFORMA
Luego de que Fernández Noroña dijera que ella avala viajes en avión privado si son necesarios, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la gente evaluará a cada quien.
Cuestionada en la mañanera sobre el viaje del senador, la Mandataria federal afirmó que no entrará en debates.
-Se ha generado una controversia con el senador Fernández Noroña por el tema de su avión y demás, se le preguntó.
"Ya, ya, ya, ya", respondió en primera instancia la Presidenta.
-Es que él habló de usted, el dice que..., se le insistió.
"Sí, pero ya, ya, ya, ya. No voy a entrar en debate con él", dijo Sheinbaum.
-El dice que usted incluso...
"Ya, que cada quien es libre de opinar y
que a cada quien nos evalúe la gente. No voy a entrar en debate", sostuvo.
REFORMA publicó que evasivo, sin papeles de prueba, el morenista Gerardo Fernández Noroña aceptó ayer haber rentado un avión privado para su gira por Coahuila porque, según él, "era necesario".
Sin embargo, el Senador no consideró que es ilegal rentar un avión con matrícula estadounidense, como el que usó, en territorio mexicano.
"Es un taxi aéreo", reconoció ante preguntas de los medios sobre su viaje en avión privado el fin de semana a Coahuila.
Fernández Noroña usó un avión Socata TBM850, con matrícula N850KL.
La matrícula "N" indica que el avión está registrado en EU.
La Ley de Aviación Civil establece en su Artículo 17 Bis que los propietarios extranjeros de aeronaves no mexicanas destinadas
para uso particular tienen prohibido prácticas de cabotaje, esto es, hacer servicios de transporte aéreo mediante remuneración entre dos o más puntos en territorio nacional.
Alistan denuncia por gira en avión privado
El abogado y ex senador panista Roberto Gil Zuarth presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos en contra del senador morenista por el polémico vuelo privado que tomó el fin de semana en Coahuila para trasladarse a cuatro municipios del Estado.
De ese vuelo privado podrían configurarse los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y los que sobrevengan por las conductas relacionadas con una aeronave con matrícula extranjera y la utilización del espacio aéreo mexicano. 16 mil mdp por huachicol fiscal
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal informó que existen querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con casos de contrabando y facturación ilegal de combustibles, conocidos como huachicol fiscal.
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, confirmó que la cifra corresponde al conjunto de expedientes presentados ante la Fiscalía General de la República y no únicamente al buque asegurado en Altamira, Tamaulipas. Las denuncias se derivan de
operaciones irregulares detectadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la importación y traslado de combustibles, y que las primeras investigaciones datan de ejercicios fiscales anteriores.
Buscan determinar el impacto económico
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que se trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y agencias para conocer la afectación económica provocada por una red de contrabando de combustible.
El senador Gerardo Fernández Noroña usó un avión privado con matrícula estadounidense (N850KL) para una gira en Coahuila, lo cual podría violar la Ley de Aviación Civil mexicana.
AGENCIA REFORMA
La Suprema Corte de Justicia discutirá un proyecto que limita el derecho de las asociaciones civiles a promover juicios de amparo relacionados con el medio ambiente.
De ser aprobada la propuesta, que sólo requiere cinco de nueve votos, resultará en cuatro tesis de jurisprudencia que serán obligatorias
para todos los jueces del país y tendría impacto particular en organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y otros que promueven amparos a nivel nacional. La Ministra Yasmín Esquivel propuso establecer que, para admitir este tipo de amparos, no basta que la asociación tenga establecido en su acta constitutiva el propósito de la defensa del medio ambiente.
AGENCIA REFORMA
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ejecutivo una propuesta de Ley General de Aguas, que reforma la Ley de Aguas Nacionales. En la iniciativa se impondrán candados a las concesiones para el aprovechamiento de líquido, con la intención de que no haya transmisión de títulos de concesión entre particulares. La propuesta de Ley contempla, además, crear un nuevo
Registro Nacional del Agua y un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales. Los objetivos de la iniciativa son: dar ordenamiento a las concesiones; combatir el uso indebido del agua, mediante sanciones y multas; combatir robo del agua y mercado negro, al crear un capítulo de delitos hídricos; crear el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales; evitar el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años.
AGENCIA REFORMA
A dos días de que la Cámara de Diputados emitiera la declaratoria de constitucionalidad sobre la reforma en materia de extorsión, el Ejecutivo la publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por ello, a partir de este viernes, el Congreso de la Unión tendrá facultades para expedir en hasta 180 días una Ley General en la materia, que deberá establecer -como mínimo- tipos penales y sanciones.
"Se reforma el párrafo primero del inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue: a) Las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral", indica el párrafo al que se le añadió la palabra extorsión.
Mientras tanto, las disposiciones federales y estatales continuarán vigentes y será hasta después de la emisión de la nueva Ley que se establecerán plazos y condiciones para sus cambios.
AGENCIA REFORMA
La tormenta tropical "Raymond", el ciclón número 17 de la temporada en aguas del océano Pacífico, se formó este jueves frente a las costas del estado de Guerrero. El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez, afirmó que "Raymond" se desarrollará más rápido que "Priscilla", y tocará tierra el sábado por la tarde en el municipio de La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical. Ante la presencia de "Raymond" y otros fenómenos meteorológicos, expuso en un
comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno federal refuerza las acciones de alertamiento a la población y la vigilancia de presas y ríos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz. En la conferencia, Vázquez añadió que la interacción de sistemas meteorológicos en el Pacífico y el Golfo de México ha provocado un importante aporte de vapor de agua sobre territorio nacional, con récords de lluvia en Veracruz, Puebla y Oaxaca.
EU sugiere ‘expulsar’ a España de la
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió al mandatario finlandés Alexander Stubb que España debería ser expulsada de la OTAN por no cumplir con los compromisos de gasto en defensa. Desde el Despacho Oval, criticó que Madrid no haya alcanzado el objetivo del 5 por ciento del PIB destinado a defensa, pese a beneficiarse de las políticas de la alianza. Aunque España acordó invertir 2.1 por ciento y obtener flexibilidad con el secretario general Mark Rutte, Trump insistió en que es “el único miembro rezagado”.
Atemoriza ICE a Chicago: entre helicópteros y humo
EFE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos mantiene desde hace un mes la Operación Midway Blitz en Illinois, con redadas contra “criminales indocumentados” que han dejado comunidades enteras atemorizadas. Los operativos, ordenados por la Administración Trump, incluyen el uso de helicópteros, gases lacrimógenos y allanamientos sin orden judicial, incluso cerca de escuelas. Las acciones provocaron la muerte de Silverio Villegas-González, un mexicano de 38 años, y múltiples denuncias por abusos y detenciones ilegales.
EFE
Israel y Hamás alcanzaron un histórico acuerdo de paz, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que marca la primera fase del plan para poner fin al conflicto en Gaza. El pacto, firmado en Egipto tras cuatro días de negociaciones mediadas por Catar, Egipto, Turquía y Estados Unidos, contempla la liberación de 48 rehenes israelíes a cambio de 1,950 prisioneros palestinos, además de
la retirada parcial del ejército israelí, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria. Trump calificó el acuerdo como “un gran día para el mundo árabe, Israel y Estados Unidos” y anunció que su país participará en la reconstrucción de Gaza. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ratificará el acuerdo, mientras que Hamás pidió garantizar su cumplimiento total.
Por su parte, la ONU, junto con líderes de Europa, América y Asia, celebró el avance y
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca consolidar su imagen como mediador global tras el acuerdo entre Israel y Hamás, en vísperas del anuncio del Premio Nobel de la Paz. El republicano afirma haber “resuelto siete guerras”, aunque analistas señalan que ninguno
de los casos implicó tratados formales de paz, sino treguas temporales. Entre los conflictos citados están Armenia-Azerbaiyán, India-Pakistán y Serbia-Kosovo, así como tensiones entre Egipto y Etiopía. Aun así, Trump insiste en que su liderazgo “ha evitado guerras” y merece el reconocimiento internacional.
llamó a consolidar una paz duradera y avanzar hacia la solución de dos Estados. En la reunión donde se selló el pacto participaron más de 60 empresas y delegaciones internacionales, reflejando el interés por la estabilidad en la región. Las familias de los rehenes israelíes recibieron el anuncio con esperanza y cautela, al tiempo que la comunidad internacional urgió a aplicar las medidas “sin demora” para detener la crisis humanitaria en Gaza.
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai por su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. La Academia Sueca lo calificó como un
“gran escritor épico” heredero de Kafka y Bernhard.
Autor de novelas como Tango satánico y Melancolía de la resistencia, es reconocido por su estilo denso, absurdo y filosófico. La prensa sueca consideró su elección “esperada pero impecable”.
Si el acuerdo se cumple en su totalidad, representará el fin formal de la guerra en Gaza tras más de un año de enfrentamientos, el primer alto el fuego efectivo entre Israel y Hamás desde 2023
EFE
La suspensión de la reforma de pensiones de 2023, impulsada por Emmanuel Macron, se perfila como clave para formar un nuevo Gobierno en Francia sin convocar elecciones anticipadas.
La ex primera ministra Élisabeth Borne, promotora del
cambio que elevaba la edad de jubilación de 62 a 64 años, propuso congelarla hasta 2027 para buscar consenso con los socialistas y evitar un bloqueo político. Aunque el costo sería de 3 mil millones de euros, sindicatos como la CFDT apoyan la medida, mientras la patronal Medef la rechaza por su impacto económico.
dos millones en 2024.
El Índice Global del Hambre 2025 alerta que el objetivo de “Hambre Cero para 2030” es prácticamente inalcanzable: 673 millones de personas no tienen acceso a suficientes alimentos y los amenazados por la hambruna se duplicaron a
Los conflictos armados, como los de Gaza y Sudán, junto con la crisis climática y la reducción de fondos internacionales, agravan la situación. En 56 países no se alcanzarán niveles bajos de hambre y siete naciones enfrentan crisis “muy graves”.
El Congreso de Perú destituyó de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026. El Legislativo peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra muy
superior a los 87 que se requerían para que la iniciativa fuese exitosa, en una sesión donde la mandataria no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su defensa.
La primera presidenta mujer de Perú terminó así un mandato de dos años y diez meses desde que a finales de 2022 asumiese la Presidencia para suceder al izquierdista Pedro Castillo (20212022), del que era su vicepresidenta, y se mantuviese en el poder gracias al respaldo de un grupo de fuerzas de derecha que controlan el Congreso y que ahora promovieron y apoyaron su salida.
Abelito da el salto a la actuación tras su paso por La Casa de los Famosos
AGENCIAS
El influencer Abel Sáenz, mejor conocido como Abelito, vive una nueva etapa tras obtener el tercer lugar en La Casa de los Famosos México. A pocos días de retomar su vida cotidiana, confesó sentirse “medio desorientado”, pero emocionado por su incursión en la actuación teatral.
Abelito debutará en El Tenorio Cómico, donde ya inició ensayos intensivos. “Antes era espectador, ahora compartir escenario con artistas que admiro es una bendición”, expresó. Además, adelantó su participación en la serie Divorciémonos, mi amor. Con estos proyectos, el joven da un paso firme hacia su carrera como actor.
HBO revela el primer tráiler de A Knight of the Seven Kingdoms
AGENCIAS
El universo de Game of Thrones sigue creciendo. HBO presentó el primer avance de A Knight of the Seven Kingdoms, precuela ambientada un siglo antes de los sucesos de la serie original. El drama, basado en las novelas Tales of Dunk and Egg de George R. R. Martin, se estrenará el 18 de enero de 2026 y constará de seis episodios de media hora.
La historia sigue a Ser Duncan el Alto (Peter Claffey) y a su escudero Egg (Dexter Sol Ansell), un joven que resulta ser el príncipe Aegon Targaryen. Martin, quien coescribe y produce la serie, prometió una trama más íntima, centrada en la amistad y la lealtad, sin dejar de lado la intriga, el poder y la traición que definen a Westeros.
AGENCIAS
EJohn Lennon, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Nacido en Liverpool en 1940, Lennon fue mucho más que un músico: fue un símbolo de rebeldía, paz y transformación cultural. Junto a Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, fundó The Beatles, la banda que revolucionó la música popular y definió una generación.
entre ellas himnos como Help!, All You Need Is Love y A Hard Day’s Night. Su creatividad, marcada por letras introspectivas y a menudo provocadoras, rompió las convenciones del pop de los años sesenta. Tras la disolución del grupo en 1970, emprendió una exitosa carrera en solitario con temas como Imagine, considerada una de las canciones más emblemáticas en favor
Mel Gibson inicia rodaje de la secuela de La Pasión de Cristo
AGENCIAS
La esperada secuela de La Pasión de Cristo, titulada La Resurrección de Cristo, comenzará pronto su rodaje en Roma con un elenco completamente renovado, según fuentes cercanas a Page Six. Jim Caviezel y Monica Bellucci no regresarán como Jesús y María Magdalena, respectivamente, debido a conflictos de agenda y requerimientos técnicos.
El proyecto, retrasado por los escándalos personales de Mel Gibson, busca relanzar su carrera tras su nominación al Óscar por Hacksaw Ridge. Dividida en dos partes, la cinta llegará a los cines el 26 de marzo y el 6 de mayo de 2027, prometiendo repetir el impacto mundial del filme original.
con Yoko Ono fue duramente criticada por los fanáticos, y sus declaraciones políticas —como su oposición a la guerra de Vietnam y su activismo por los derechos civiles— lo enfrentaron con el gobierno de Estados Unidos, que incluso intentó deportarlo durante la presidencia de Richard Nixon. John Lennon fue asesinado el 8
a su casa en Nueva York, truncando una carrera que aún tenía mucho por dar. Ocho décadas después de su nacimiento, su mensaje de amor y resistencia sigue vigente. Lennon no solo cambió la historia de la música, sino también la manera en que los artistas pueden influir en la conciencia social del mundo.
Con The Beatles, Lennon coescribió más de 180 canciones, entre ellas himnos como Help!, All You Need Is Love y A Hard Day’s Night
el auge
El fenómeno de Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo, simboliza una apertura histórica hacia la cultura latina y el idioma español, aseguran expertos. “Ha sido interesante ver a personas que no hablan español emocionarse en sus conciertos en Puerto Rico”, señaló la periodista Sabrina Rodríguez durante un panel sobre el impacto latino en los mercados. Reconocido por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI, el puertorriqueño Benito Martínez Ocasio consolidó su carrera con Debí tirar más fotos, un álbum que resalta sus raíces culturales. Su reciente residencia
No me quiero ir de aquí atrajo a miles de visitantes y reactivó la
economía boricua.
El académico Albert Laguna, de Yale, analiza su obra en el curso Bad Bunny: Estética musical y política, reflejo del creciente interés por el fenómeno, incluso entre estudiantes que no hablan español.
Pese a su éxito, su próxima participación en el Super Bowl ha generado críticas de sectores conservadores y del gobierno de Donald Trump por incluir música en español. Sin embargo, Rodríguez subraya que el mercado global “ya no espera que toda la música sea en inglés”, y ve en esta tendencia una señal del poder transformador de la cultura latina.
Alicia Villarreal habla de su proceso personal y su nueva etapa
En plena gira por Estados Unidos, Alicia Villarreal respondió a los comentarios positivos de su exesposo Cruz Martínez, quien aseguró desearle lo mejor. La cantante, sin embargo, mostró escepticismo: “Es difícil de creer cuando vienes de una relación donde te han violentado”, dijo en conferencia de prensa.
“Dinastía Casillas”: el nuevo capítulo del universo de El Señor de los Cielos
AGENCIAS
Los seguidores de El Señor de los Cielos celebran el estreno de Dinastía Casillas, el esperado spin-off de Telemundo que amplía el universo de la exitosa saga. La historia inicia con Diana (Isabella Castillo) e Ismael Casillas (Iván Arana) en una peligrosa misión para liberar a Aurelio y Rutila, aunque imprevistos pondrán a prueba sus alianzas y estrategias. El elenco incluye a María Fernanda Yepes, Raúl Méndez, Roberto Sosa y Plutarco Haza, entre otros. Los episodios se estrenan diariamente a las 19:00 horas por Telemundo; hoy llega el tercero, prometiendo más acción, traición y drama familiar.
Alicia afirmó que prefiere concentrarse en su proceso legal por violencia y en disfrutar su etapa de soltera. Acompañada de su novio, el tiktoker y abogado Cibad Hernández, expresó sentirse feliz y empoderada. “Estoy viviendo una nueva versión de mí”, comentó.
La intérprete se presentará esta noche en el YouTube Theater de Los Ángeles con su espectáculo Donde Todo Comenzó 2.0, que continuará por varias ciudades de Estados Unidos antes de regresar a México.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Hombre perdió la vida sobre la calle Ciclón, en el tradicional barrio de Santiago, luego de que presuntamente sufriera un infarto mientras empujaba un vehículo a la altura de la calle Moctezuma.
De acuerdo con los reportes, vecinos de la zona alertaron a los números de emergencia al notar que
el hombre se desplomó de manera repentina, por lo que de inmediato acudieron paramédicos para brindarle los primeros auxilios, sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, el individuo ya no presentaba signos vitales, por lo que se confirmó su fallecimiento en el lugar.
Minutos más tarde, elementos de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado
acudieron para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio al procedimiento legal correspondiente, a fin de determinar con precisión la causa del deceso.
El área fue acordonada por las autoridades mientras se llevaban a cabo las diligencias periciales, y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la necropsia de ley.
Un muerto y tres lesionados, en choque
Perdió la vida una persona y tres más resultaron lesionadas tras un fuerte choque por alcance entre un automóvil particular y un tráiler, registrado sobre la carretera Zacatecas, a la altura del kilómetro 30.
El accidente ocurrió cuando el conductor de un vehículo KIA que se desplazaba con dirección al norte impactó la parte trasera de un tráiler, lo que provocó que el automóvil diera medio giro y terminara sobre el carril izquierdo, en sentido contrario a la circulación.
Paramédicos de los cuerpos de emergencia acudieron rápidamente al sitio para brindar atención a las víctimas. Tres personas fueron trasladadas a distintos hospitales con lesiones de diversa consideración, mientras que una más perdió la vida en el lugar del accidente.
Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, tomaron conocimiento del percance.
El tráfico en la zona se vio afectado durante varias horas, generando largas filas de vehículos.
Un herido en volcadura en
Fuerte accidente sobre la carretera 57, a la altura del kilómetro 165, entre la comunidad de fracción Sánchez y la Curva de la Nariz del Diablo, dejó como saldo un hombre lesionado y daños materiales considerables, luego de que un tráiler chocara contra las barras metálicas de contención y terminara volcado sobre su costado izquierdo.
El conductor del vehículo de carga perdió el control de la unidad mientras se desplazaba con dirección a Querétaro, lo que provocó que impactara contra las barreras de acero laterales y posteriormente volcara, bloqueando la totalidad de los carriles en ese tramo de la transitada vía federal.
Se registró una tragedia en el kilómetro 230 de la carretera 57, en el tramo conocido como Los Chorros, donde un tractocamión tipo tolva que transportaba cascajo volcó mientras se desplazaba de sur a norte, dejando como saldo la muerte de dos personas. De acuerdo con los reportes, el operador de la pesada unidad habría perdido el control en una de las curvas del tramo, lo que ocasionó que el camión se saliera del camino y terminara volcado, quedando completamente destrozado. En el interior fueron localizados los cuerpos sin vida de dos personas. Elementos de la Guardia Nacional –División Caminos– arribaron al sitio para acordonar la zona y coordinar las labores de rescate junto con personal de emergencias.
Peritos y agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y realizar el peritaje correspondiente.
Paramédicos acudieron al lugar y brindaron atención de emergencia al operador del tráiler; su estado de salud es estable.
Camioneta impactó contra caseta de cobro en El Peyote
Se registró un aparatoso accidente en la caseta de cobro del Peyote, ubicada en el kilómetro 60 de la carretera San Luis – Matehuala, donde una camioneta terminó estrellándose contra la estructura del peaje.
El conductor perdió el control de la unidad, lo que provocó que se impactara violentamente contra la caseta, generando importantes daños materiales tanto en el vehículo como en la infraestructura del lugar.
Elementos de Guardia Nacional, División Caminos, y personal de la caseta acudieron de inmediato para resguardar el área y coordinar las maniobras de retiro de la camioneta, lo que ocasionó tráfico momentáneo en dirección hacia Matehuala.
PRESIDENTA DEL CONGRESO
DEL ESTADO
“Estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
EVITEMOS LA ACUMULACIÓN DE PENDIENTES
Para Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, entre las prioridades que ha planteado destaca no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con las y los ciudadanos, que siempre están exigiendo cuentas a sus representantes.
Señaló que “Estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.
También se tiene considerado gestionar recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes, ya que “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.
IMPORTANTE REFORZAR DERECHOS DE PERSONAS JÓVENES
Rocha Medina se refirió también a la iniciativa presentada ante el Congreso “Que busca establecer una narrativa más incluyente y con perspectiva de género, por lo que se propuso modificar la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí”.
Señaló que “Mediante estas modificaciones, se propone adicionar la obligación del Estado para reconocer el derecho a la igualdad de género de las personas jóvenes, y declarar el compromiso de impulsar políticas que aseguren la equidad sin distin-
ción de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana en el marco de la igualdad de oportunidades y ejercicio de derechos”.
La propuesta también establece la obligación del Estado de implementar los organismos estatales necesarios para impulsar acciones de fortalecimiento social juvenil inclusivas, para reforzar las Instancias de la Juventud, creando los entes especializados para que grupos vulnerables tengan una representación social y política activa.
HAY QUE PERDERLE EL MIEDO A LA TECNOLOGÍA
Sara Rocha Medina desestimó, en cambio, la posibilidad de legislar en San Luis Potosí para regular o censurar modalidades de expresión en los nuevos medios digitales, como han propuesto a nivel federal y señaló que se debe trabajar para utilizar estas herramientas tecnológicas de manera responsable. La presidenta del Congreso potosino consideró que en lugar de sancionar y descalificar las opiniones gráficas logradas con Inteligencia Artificial, debería buscarse la forma de incorporar estas herramientas tecnológicas al trabajo legislativo. Señaló que “No se deben ver con malos ojos las nuevas tecnologías sino más bien verlas como nuevas herramientas que pueden utilizarse bien o pueden utilizarse mal, por lo que más bien el enfoque debe ser cómo hacer para que se promueva su uso benéfico y responsable”.
Detalló que “Por experiencia propia sé que las nuevas generaciones, las muchachas y muchachos más jóvenes, se informan principalmente a través de las redes sociales, viendo videos cortos y otras cuestiones en Instagram y otras aplicaciones, por lo que es necesario que las diputadas y diputados le entren ya a informar su trabajo legislativo a través de estos nuevos medios”.
así lo dijo:
“Necesario que las diputadas y diputados le entren ya a informar su trabajo legislativo a través de estos nuevos medios”