Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3526

Page 1


Afecta principalmente a niñas y niños en edad preescolar, particularmente entre 2 y 6 años

Se ha reportado el cierre de algunas guarderías por brotes de la enfermedad

¡ALTAMENTE CONTAGIOSO!

Se propaga por estornudos, saliva y contacto directo.

¿Cómo definirías la austeridad republicana que manejan integrantes de la 4T, hasta ahora?

A)Necesaria

B)Excesiva

C)Simbólica

D)Contradictoria

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

OCTUBRE

DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 83 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

JUEVES

SALIDA DEL SOL 6:37- PUESTA DEL SOL: 6:27 TEMPERATURAS: MÁX: 21° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«LO GRANDIOSO NO SUCEDE SOLO POR IMPULSO, ES UNA SUCESIÓN DE PEQUEÑAS COSAS QUE SE JUNTAN». — VINCENT VAN GOGH

SANTORAL: DIONISIO AREOPAGITA, JUAN LEONARDI, LUIS BERTRÁN, ABRAHAM, PUBLIA, SARA Y ATANASIA.

encuesta

de ayer

¿Considera que México está listo para comenzar a emitir voto a través de internet?

De Plano…

REGULACIÓN AIRBNB. La de las plataformas de hospedaje es un tema que está otra vez sobre la mesa: regular los servicios de hospedaje brindados a través de plataformas, el reclamo que tiene años que hace el sector hotelero, sin ninguna respuesta. Los diputados han hecho oídos sordos en fingir que lo incorporarán en la agenda de trabajo, pero a la fecha, nada de nada.

COMPROMISO. Con la entrega de 200 millones de pesos a la UASLP, el Gobierno del Estado demuestra voluntad de diálogo y responsabilidad financiera. Este acuerdo representa un paso firme hacia la estabilidad universitaria y el fortalecimiento de la educación superior en San Luis Potosí.

SE LE RESBALÓ. Kenia López Rabadán olvidó que ella es Presidenta de la Cámara de Diputados y no la Presidenta de la República, y en una entrevista en la que quiso mostrarse “firme” patinó diciendo que será plural como Presidenta de México. Tal vez el cargo le quedó corto… o la ambición, muy larga.

CERTEZA JURÍDICA. El encuentro entre el ministro presidente de la Corte y el sector empresarial, acompañado por el diputado Juan Carlos Valladares, refleja la importancia de fortalecer la confianza en las instituciones. Diálogo y legalidad son claves para atraer inversión y consolidar un México competitivo.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

Síndrome “mano, pie y boca” aumenta en SLP

IMSS exhorta a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la propagación de este virus

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El incremento es de 100%

El síndrome de “mano, pie y boca” ha repuntado en San Luis Potosí, con un aumento del 100% en los casos registrados, en comparación con el año pasado, según Juan Francisco Sierra, epidemiólogo e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien consideró que este incremento es notable tanto en la frecuencia como en la severidad de los síntomas.

El especialista destacó que en los últimos seis meses los casos de esta enfermedad han incrementado un 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Lo que ha provocado el cierre de algunas guarderias del IMSS.

De acuerdo con los especialistas, los anticuerpos de esta clase son detectables desde los 7-10 días después de la infección, sin embargo se mantienen de por vida.

Población más afectada

El Coxsackievirus A16, causante de este síndrome, afecta principalmente a niñas y niños en edad preescolar, particularmente entre 2 y 6 años, alumnos de guarderías y jardines de niños, por

ello las guarderías en San Luis Potosí han sido las más afectadas por la propagación de este virus, por lo que las autoridades de salud han emprendido campañas de prevención para evitar brotes.

El síndrome “mano, pie, boca” se trata de una enfermedad viral que se transmite fácilmente en entornos cerrados como guarderías y jardines de niños.

Transmisión y síntomas

La forma de transmisión de este virus esa a través del contacto directo con personas infectadas; secreciones nasales y de la garganta; saliva; líquido de ampollas; y heces fecales.

En cuando a los síntomas, las principales manifestaciones son fiebre alta a muy alta; irritabilidad; pequeñas ampollas o vesículas dolorosas que aparecen en manos, pies, y boca (lengua, encías, cara interna de las mejillas).

De acuerdo al Dr. Juan Francisco Sierra, uno de los mayores retos que enfrentan los padres, y en ocasiones incluso el personal médico sin experiencia pediátrica, es la confusión entre este síndrome y la varicela, ya que ambas enfermedades pueden presentar fiebre y lesiones cutáneas en

forma de vesículas.

Prevención fundamental

Por su parte, El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, exhorta a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la propagación de este virus, para así evitar complicaciones y contagios.

La doctora Cristina Cuellar Camacho, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, subrayó la importancia de la prevención y el manejo adecuado de los síntomas para evitar la diseminación del virus y garantizar el bienestar de los pacientes, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de preparar alimentos o comer.

La especialista señaló que también es recomendable el uso de gel antibacterial en el caso de que no se tenga acceso al agua y jabón, así como desinfectar juguetes, manijas de puertas y otras superficies que se tocan con regularidad, ya que el virus puede sobrevivir por un tiempo.

Otras de las recomendaciones es mantener al niño en casa y evitar que asista a la guardería, escuela o lugares públicos mientras tenga fiebre o las llagas y ampollas no hayan desaparecido, con el fin

de prevenir contagios.

Padres de familia deben estar alertas

En este sentido el Dr. Sierra recomienda a padres, madres y cuidadores estar atentos a los síntomas y no medicar a los menores sin un diagnóstico certero: “Una consulta oportuna puede evitar complicaciones. Y sobre todo, es importante no enviar a los niños enfermos a la guardería para evitar la propagación del virus”, advirtió el doctor Sierra.

Es importante destacar que, aunque la enfermedad es generalmente leve, puede causar complicaciones graves en algunos casos, especialmente en niños con sistemas inmunológicos debilitados. La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud han emitido alertas epidemiológicas para reforzar la prevención y control de esta enfermedad.

Una consulta oportuna puede evitar complicaciones

Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de MC, Adriana Urbina Aguilar coordinadora municipal de MC y Marco Gama, diputado.

Adriana Urbina, nueva coordinadora municipal de MC

PLANO INFORMATIVO

Adriana Urbina Aguilar, regidora de San Luis Potosí por el partido Movimiento Ciudadano, MC, tomó protesta como coordinadora municipal de este instituto político, durante la reciente visita a la entidad potosina de Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional, quien vino a dar certidumbre a los nuevos cuadros de hombres y mujeres que quieren fortalecer su compromiso con una política diferente, centrada en las personas y basada en la construcción de estructuras ciudadanas sólidas.

La coordinadora de la capital dijo que se puso en marcha un proyecto político que busca conectar los grandes lineamientos nacionales con las necesidades locales y explicó que su objetivo es representar a los potosinos, trabajando desde un enfoque que responde a dos ejes fundamentales.

Preparan aumento al gasto del Congreso para 2026

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó que en 2026 sí habrá un aumento al presupuesto del Congreso del Estado aunque, por el momento, no se sabe con precisión de cuánto. Indicó que la Jucopo solicitó a la Coordinación de Finanzas empezar a conformar el proyecto de presupuesto que solicitará el Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2026. Explicó que dicho presupuesto será con base a las necesidades que tiene el Congreso, y partirá de los 317 millones de pesos que se autorizaron para este 2025.

Eligen titular de Órgano Interno de Control de TEJA

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado eligió por mayoría de 20 votos a favor y 6 en contra, a María Gabriela Marmolejo Hernández, como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de San Luis Potosí, para el periodo comprendido del 15 de octubre de 2025 al 14 de octubre de 2029.

La profesionista es Licenciada en Derecho y cuenta con diversos diplomados en materia de control interno y auditoría gubernamental.

Ruth González apoya a De la Fuente y la Diplomacia Humanista

PLANO INFORMATIVO

La Senadora Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.

Durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y cri-

sis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad, visión de Estado y apego a sus principios constitucionales, consolidándose como un actor confiable, pacífico y soberano.

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte

i

La legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación, desarrollo y paz, al servicio de todas y todos los mexicanos.

Juan Carlos Valladares respalda diálogo entre Suprema Corte e IP

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado federal Juan Carlos Valladares acompañó al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, y a dirigentes empresariales de organismos nacionales en una visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),

donde fueron recibidos por su presidente, Hugo Aguilar Ortiz.

El ministro Aguilar refrendó que la Corte mantendrá su compromiso como el más grande garante de certeza jurídica en el país, destacando la importancia de la colaboración entre el sector productivo y las instituciones del Estado para fortalecer la confianza y la estabilidad en México.

El diputado Valladares, quien ha impulsado desde la Cámara de Diputados iniciativas en favor de la inversión, la competitividad y la certidumbre económica, subrayó que este tipo de diálogos son esenciales para consolidar un entorno jurídico que brinde confianza a los empresarios y a los inversionistas nacionales y extranjeros.

STAFF
JORGE TORRES
Juan Carlos Valladares, Diputado federal y Hugo Aguilar Ortiz, Presidente de la SCJN.
Ruth González Silva, Senadora.

IP inicia consulta para fortalecer su posición ante revisión del T-MEC

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Ante el nuevo panorama del comercio mundial y la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México debe consolidar sus fortalezas para lograr una negociación lo más satisfactoria posible, advirtió Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE). El funcionario federal arrancó en San Luis Potosí una serie de foros de consulta con el objetivo de recabar las opiniones y consideraciones de las partes

Reforma aduanera complicará el comercio exterior: IPAC

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La reforma a la Ley de Aduanas, tal como está planteada, podría complicar significativamente las operaciones de comercio exterior en México si no se corrigen diversos aspectos señalados por los actores involucrados en la cadena aduanera, advirtió Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC).

El dirigente empresarial explicó que esta situación colocaría al país en desventaja dentro de un entorno económico globalizado, al volverlo menos competitivo frente a otras naciones.

involucradas, incluyendo representaciones de cámaras empresariales, industriales y diversos sectores productivos.

La Secretaría de Economía dio inicio a estos foros en septiembre, buscando obtener una perspectiva clara desde los sectores sobre los puntos específicos que deben abordarse en la revisión del T-MEC para proteger la economía nacional e impulsar su desarrollo.

Rosas Ramírez destacó que la consulta abierta concluirá en noviembre. A principios de ese mes, se convocará a un nuevo encuentro para dar a conocer los puntos expuestos específicamente

La Secretaría de Economía dio inicio a estos foros en septiembre, buscando obtener una perspectiva clara desde los sectores

desde San Luis Potosí. Además, señaló que, de manera anticipada, la entidad ya había aportado 34 respuestas a un ejercicio de consulta previa sobre el tratado.

Luis Alberto González Olvera, director del Clúster Automotriz.

Producción de autopartes cerraría 2025 con 124 mil mdd

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El incremento en las necesidades de inventario de las armadoras de vehículos en Estados Unidos, a inicios del año, generó una mayor producción de autopartes que al cierre del 2025 se traduciría en 124 mil millones de dólares, señaló Luis Alberto González Olvera director del Clúster Automotriz de SLP.

El año pasado el valor de la producción de las diferentes empresas instaladas en el país ascendió a los 116 mil millones de dólares.

González Olvera añadió que se trata de un incremento sustancial, debido a la dinámica que mostró la industria automotriz durante el primer trimestre del año y que marcó la misma tendencia en las empresas que realizan sus operaciones en México.

El crecimiento en los inventarios se originó tras los primeros anuncios del gobierno norteamericano de incrementar aranceles a diferentes productos, entre ellos a la industria automotriz.

Rodrigo

Añadió que, de mantenerse el texto actual, los trámites aduaneros serían más tardados y complejos, afectando principalmente a las industrias siderúrgica y automotriz, dos de los sectores con mayor dinamismo en el país.

Industria de la construcción creció 14.8% en junio

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el mes de junio la industria de la construcción registró un incremento del 14.8 por ciento, con respecto a las cifras obtenidas en el mismo mes del 2024.

Lo anterior se desprende del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el cual se informa también de aumentos del 6.9 por ciento en la actividad industrial y del 5.7 por ciento en manufactura.

Destaca el incremento de 26.7 puntos porcentuales que la entidad potosina obtuvo en la generación y transmisión de energía, ubicándolo en el tercer lugar nacional, sólo por debajo de Nayarit y Oaxaca.

Con este desempeño, San Luis Potosí se mantiene como un referente en el mapa industrial de México, resultado de la política económica implementada por el Gobierno del Estado.

En tiempo récord

PLANO INFORMATIVO

La Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Soledad de Graciano Sánchez continúa fortaleciendo la atención ciudadana con capacitaciones a todo su personal para la mejora de servicios, lo que ha logrado agilizar en tiempo récord la entrega de pasaportes, respondiendo a las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de brindar eficiencia de manera sencilla y trato cercano en cada área municipal.

La titular de esta área, Litssy Darlein Rivas Gómez, destacó que gracias a la reciente certificación que obtuvo todo el personal,

se ha logrado reducir significativamente el tiempo de respuesta a las solicitudes y citas de los usuarios. “Estamos teniendo entrega en tiempo récord, expedimos este documento en tres días hábiles, los mismos usuarios reconocen el cambio y la mejora en la atención”.

La oficina, ubicada en Blas Escontría #832, esquina con Cruz Verde, libera alrededor de 200 pasaportes al mes y atiende a la ciudadanía con asesoría personalizada para facilitar que los interesados concluyan su trámite. “Nuestro objetivo es que la gente tenga una buena experiencia desde que llega a solicitar su pasaporte hasta que lo recibe”, añadió Rivas Gómez.

Reconocen a soledenses destacados

que transforman la vida de las familias soledenses.

Los galardonados:

En un acto lleno de orgullo y alegría, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones

Capital al 100 mejora la Avenida México

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.

El Alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.

Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que genera otros problemas.

Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.

Renuevan red sanitaria en Benigno Arriaga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.

En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos

Detectan cuatro tiraderos clandestinos

STAFF

1. Carlos Nieto Velázquez

2. Adriana Zapata Alvarado

3. José Inés Mireles Vázquez

4. Nubia Cecilia Vázquez Lugo

5. José Luis Noyola Morales

6. Ortilia Vega Díaz

7. María Fernanda Solís Cruz

8. María del Socorro Terrones Ávila

9. Gabriel Isaí Martínez Razo

10. Heriberto López Mendoza

11. Gabriel Hernández Acevedo

PLANO INFORMATIVO

Este municipio enfrenta un serio problema ambiental con la aparición de al menos cuatro tiraderos clandestinos, donde se han encontrado desde basura doméstica hasta residuos de tipo industrial. La situación ya encendió las alertas de las autoridades locales, que investigan el origen y responsabilidad de quienes los generaron.

recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona. Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales. La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.

Alejandro Leal Espinosa, director de Gestión Ambiental del Ayuntamiento, informó que se realiza un trabajo conjunto con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), instancia estatal encargada de determinar las sanciones correspondientes. El funcionario explicó que la prioridad es identificar si los desechos provienen de industrias o de particulares, ya que las consecuencias y el tipo de infracción varían según su origen.

STAFF
Alcalde Juan Manuel Navarro
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Gobierno promueve una política de atención a las necesidades más apremiantes de las familias

Destacan inversión de 662 mdp en obras hidrosanitarias

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona promueve una política de atención a las necesidades más apremiantes de las familias, por lo que con una inversión acumulada de más de 662 millones de pesos ha impulsado infraestructura hidrosanitaria y equipamiento de pozos,

además de acciones para asegurar el abasto en las cuatro regiones.

El mandatario destacó que, con la adquisición de 40 pipas con una inversión de 116 millones de pesos, ahora se garantiza que el programa “Agua Gratuita para tu Familia”, llegue a 900 hogares diariamente, lo que ha permitido entregar 149 millones de litros de agua potable a quienes no reciben este líquido por parte

Reportan avance de 60% en obras carreteras

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el programa de infraestructura carretera del Gobierno de México presenta un avance global del 60%, con 70 frentes de trabajo activos, la participación de 6 mil trabajadores, mil 700 máquinas en operación y

de Interapas, a pesar de que la distribución le compete a este organismo intermunicipal presidido por la capital.

Adicionalmente dio a conocer que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamientos y organismos operadores, se ejecutaron quince obras y acciones en doce municipios, con una inversión de 111 millones de pesos.

una inversión total de 17 mil millones de pesos.

El Eje Tamazunchale–Huejutla, que forma parte del corredor Pachuca–Tampico, con 20 kilómetros en Hidalgo y 10 en San Luis Potosí actualmente en construcción. El “corredor Pachuca-Tampico” es un proyecto de infraestructura carretero que busca conectar la Ciudad de México, Pachuca y la zona norte del Golfo de México, con el objetivo de impulsar el desarrollo

económico y turístico de la región, especialmente la Huasteca.

La obra incluye la construcción de nuevas vialidades, como la carretera Real del Monte-Huasca, y la modernización de tramos existentes, como la carretera Ciudad VallesTampico. El Eje TamazunchaleHuejutla, forma parte de la conexión hacia San Luis Potosí. Se modernizarán y ampliarán a cuatro carriles tramos como la carretera Ciudad Valles-Tampico.

Sedeco analiza reactivar la minería en Catorce

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) analiza la reactivación del proyecto minero La Luz, como una opción que genere economía regional, y promueva la generación de empleo en el municipio de Catorce, en el Altiplano potosino.

Clausurada desde hace décadas, identificada como una de las minas históricas de Catorce, la propuesta de reactivación está sustentada en promover condiciones de desarrollo, en esa zona clasificada como de alta marginación.

La Sedeco, a través del Consejo Técnico Consultivo de Minería, es la responsable de analizar y reconsiderar el desarrollo del proyecto minero. Esa mina clausurada desde hace años, formó parte de la industria minera fundacional del ahora Pueblo Mágico, con la explotación de vetas de plata, procesamiento y traslado a otras urbes.

La empresa Real Bonanza filial de la compañía canadiense First Majestic Silver Corp, ha pretendido la reapertura y operación de ese complejo minero, desde hace más de una década.

JEC dio mantenimiento a 127 km de caminos

señalamiento y aplicación de pintura.

Durante septiembre, la Junta Estatal de Caminos (JEC), reportó la conservación de 127 kilómetros de caminos, con el fin de garantizar mejores vías de comunicación terrestre en las cuatro regiones del Estado, beneficiando a habitantes de más de 18 municipios.

El titular de la JEC Francisco Reyes Novelo, informó que se consideraron obras de bacheo en los caminos más afectados, limpieza de laterales o drenaje, además de chapoleo, retiro de derrumbes, instalación de

Los municipios donde se trabajó son: Axtla de Terrazas, Rayón, Rioverde, Villa Juárez, Tamazunchale, Real de Catorce, San Martín, Tanquián de Escobedo, San Vicente, San Luis Potosí, Aquismón, Cd. Valles, Matlapa, Tancanhuitz, Coxcatlán, Huehuetlán, Matlapa, Tanlajás, donde destacan los trabajos de bacheo de la carretera Axtla – Cómoca, camino al Aeropuerto, Circuito Potosí, Rayón – El Pajarito, Tamazunchale – Tezapotla y vialidades de la zona industrial, entre otros.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Jesús González, Secretario de Desarrollo Económico

Recibirá UASLP Congreso Nacional de Nanotecnología

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Ciencias, será sede del Tercer Congreso Nacional de Nanotecnología y Energías Renovables, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Cultural Bicentenario y en la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT).

La Dra. Leticia Ithsmel Espinosa Vega, docente de la CIACyT e integrante del comité organizador, explicó que el encuentro tendrá como lema “Materiales con aplicaciones a energías” y reunirá a especialistas de distintas instituciones del país. Se espera la participación de investigadores provenientes de Baja California, Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Nuevo León y Estado de México.

Entre los temas destacados figuran el desarrollo de nanomateriales para aplicaciones en catálisis y fotocatálisis, nanotecnología en baterías recargables de alto desempeño, química verde para la síntesis de puntos cuánticos de carbono, materiales carbonosos y sistemas de estimulación magnética para rehabilitación muscular.

Promueven campaña “Dona tu cabello”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, enfermedad considerada la principal causa de muerte por tumor maligno en mujeres mexicanas, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), en coordinación con la fundación “Carpe Diem” invita a las y los potosinos a ser parte de la campaña “Dona Tu Cabello”.

La encargada de despacho, Gloria Serrato Sánchez, dijo que, atendiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la actividad se realizará este sábado 18 de octubre en las instalaciones de la dependencia, en Jardín Colón número 23, en el Barrio de San Miguelito, en horario de 09:00 a 18:00 horas, donde estilistas realizarán los cortes de cabello de manera gratuita.

Para más información, las personas interesadas en colaborar con esta noble causa pueden comunicarse al 144 29 20 extensión 221 o bien, visitar las redes sociales de la dependencia.

Liberarán primer pago por deuda a la UASLP

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Gobierno del estado destinará 200 millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para comenzar a cubrir el adeudo que mantiene con la institución.

La cifra, confirmada por Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), representa el monto que el

Registro universal de salud no es solución: Frinné Azuara

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

México implementará en 2026 el registro universal de salud, en donde los ciudadanos podrán atenderse en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar sin importar su afiliación, algo que para la diputada Frinné Azuara Yárzabal presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, no va a venir a solucionar la problemática de salud,

Ejecutivo potosino transferirá durante lo que resta de 2025, según un calendario acordado con las autoridades universitarias.

Aunque el convenio fue anunciado días atrás por la propia UASLP y la Secretaría General de Gobierno, hasta ahora se conoce el monto real del acuerdo.

García Vidal justificó que no hubo una negativa por parte del Gobierno para cubrir el adeudo, sino un proceso de negociación

pues de entrada son necesarios 900 mil millones de pesos para iniciar la universalización.

Azuara Yárzabal indicó que ya existía en 2018 el Seguro Popular, que le había otorgado a cada mexicano una póliza, por lo que ya estaban todos incorporados a un Registro Nacional, el ISSSTE y el IMSS siempre lo han tenido, pero la población sin seguridad social ya estaba en ese momento con cobertura.

“La universalidad de los servicios de salud estaba a punto de lograrse, porque solamente faltaban 20 millones de mexicanos de incorporar al sistema de salud; hoy hay 44.5 millones de mexicanos que

Gobierno del Estado destinará 200 millones de pesos a la deuda

en el que incluso se propuso saldar parte de la deuda con pagos en especie, una alternativa que finalmente no prosperó.

Frinné Azuara, diputada.

no tienen acceso a ningún tipo de servicio de salud, hoy estamos más lejos que nunca”, comentó.

Deudores alimentarios, obligados a notificar cuando queden sin empleo

PLANO INFORMATIVO

En reunión de la Comisión

Segunda de Justicia del Congreso del Estado se aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la ex diputada local Lidia Vargas Hernández, que plantea adicionar párrafos a los artículos 166 y 167 del Código Familiar del Estado, en donde se propone que el deudor alimentario tenga la obligación de avisar al juez en cuanto cambie de trabajo o bien quede sin empleo, y de esta forma el juez

tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda continuar con su obligación de pago de pensión alimentaría.

La diputada Jessica Gabriela López Torres apuntó que además también se aprobó que se obligue a la persona empleadora a dar aviso al juez si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en su empresa, para dar mayor certeza y garantizar la salvaguarda del principio del interés superior del menor de recibir alimentos.

La diputada Jessica Gabriela López Torres apuntó que además también se aprobó que se obligue a la persona empleadora a dar aviso al juez si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en su empresa

Más municipios se suman a la certificación de policías

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Centro de Evaluación y Control de Confianza impulsa la colaboración interinstitucional para certificar a los cuerpos policíacos en todos los municipios, por lo que sostuvo reuniones de trabajo con los ayuntamientos de San Luis Potosí y Tamazunchale.

Mónica Gordoa Mercado, dijo que tanto el enlace de Tamazunchale como el de San Luis Potosí mostraron disposición para colaborar y contar con más policías certificados.

Refuerzan detección oportuna del cáncer de mama en penales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la prevención, sumándose a las acciones de la campaña “Octubre Rosa”, que promueve la detección temprana y la atención oportuna de esta enfermedad que cada año afecta a miles de mujeres.

A través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, se lleva a cabo un amplio programa de actividades en el Centro Estatal de Reinserción Social de San Luis Potosí, con el objetivo de fortalecer la cultura del autocuidado entre las mujeres privadas de la libertad.

Falta mucho por hacer en seguridad carretera

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los operativos que se han realizado para blindar las fronteras con distintos estados que colindan con San Luis Potosí han dado buenos resultados, aunque aún falta por hacer, por ejemplo en el tema del robo de transporte, ya que las carreteras federales transitan por los estados colindantes; por eso hay que reforzar la coordinación e incluso llegar a una coordinación interestatal para que puedan ir bajando los índices delictivos, consideró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno. Destacó que la estrategia nacional de seguridad y datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, ha logrado que los índices de inseguridad vayan a la baja, pero aún se tiene que redoblar esfuerzos.

JORGE TORRES
Diputada Jessica Gabriela López Torres
Cuauhtli Badillo Moreno, diputado.

Opinión

Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

EN UN VIDEO DIFUNDIDO EN LAS maravillosas redes sociales, la activista sueca, Greta Thunberg, caminaba con varios guardias israelitas hace unos días. Llevaba las manos caídas a los lados y al darse cuenta que estaban algunos camarógrafos, puso las manos en la espalda como si estuviera esposada.

ASÍ DE TEATRAL SON MUCHOS DE los participantes de esa caravana náutica que supuestamente llevaban víveres y ayuda humanitaria (medicinas, agua, comida, ropa) a millones de palestinos que sufren por la guerra que desataron los criminales de Hamas (que asesinaron a 1,200 israelitas de varias partes del mundo) para buscar la venganza de Israel.

DE VERDAD, DAN FLOJERA aquellos que se dicen influencers o defensores de los derechos humanos que se suben a lanchas que al verse rodeados por militares israelitas tiran sus celulares al mar. Dan risa local.

SU IGNORANCIA LES HACE CREER que con ese acto resguardan la información que llevan en sus teléfonos. El más sofisticado sistema de inteligencia militar, el Mosaad,

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

EXHIBICIONISMO PRO PALESTINA

desde antes que zarparan tenían toda su información.

IGNORANTES Y PREJUICIOSOS, usan una bandera que es noble, como apoyar a la población desvalida en una guerra que estimulan la radicalización y el odio. Los turistas ideológicos mexicanos, seis en total, regresaron y clamaron maltrato.

DE ACUERDO A LO DICHO POR EL embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, fue testigo de que los “sonrrisales” dizque embajadores de la justicia y libertad, buscan un Oscar a la mejor actuación.

ESA GUERRA LA INICIARON LOS terroristas de Hamas, el brazo armado del gobierno palestino. Israel respondió por la masacre del 7 de octubre del 2023, cuando hordas de palestinos asesinaron a 1,200 mujeres, niños, ancianos y más israelitas desarmados. Los violaron, los descuartizaron.

AUNQUE NO SE PUEDE JUSTIFICAR la respuesta brutal que ha dejado más de 60 mil palestinos muertos; la mayoría de ellos civiles.

EN CAMBIO, LOS VALIENTES Y honorables paladines llegaron felices

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

Ly fueron tratados con delicadeza por los israelitas. Ninguno tenía una huella de maltrato físico o psicológico de las milicias israelitas.

SALIERON DE ISRAEL CON enormes sonrisas. Muy contentos. Lograron su fin: salir en medios y tomarle el pelo a los mexicanos sobre su honestidad exhibicionista. Su liberación no fue una victoria, como dijo el asesor legal de esa gente.

SERÍAN LIBERADOS, COMO cientos que formaron parte de la llamada Global Sumud, apoyada por gobiernos de la izquierda enemiga de Israel, como España, de Pedro Sánchez, y Francia de Emmanuel Macron.

CUANDO MENOS LOS TURISTAS ideológicos mexicanos, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, no mostraron una sola crítica a los criminales de Hamas.

UNOS FARSANTES, PUES. NI UN aplauso por su pésima actuación. Para colmo, por decisión de nuestro gobierno, les pagaremos con nuestros impuestos sus

boletos de regreso a México. ¿Por órdenes de quién? Sería bueno que el canciller Juan Ramón de la Fuente explicará los costos al erario de esta operación internacional, que más que humanitaria es política.

PODEROSOS CABALLEROS

ARMENTA: LA SEGURIDAD Y LA justicia, son prioridades para los poblanos. El fortalecimiento de la estrategia de seguridad y justicia en Puebla es una realidad.

GRACIAS AL TRABAJO COORDINADO con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alejandro Armenta, bajo el lema “Por Amor a Puebla”, tiene como eje central la seguridad y protección de los poblanos. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA comentó que la reducción que el país ha logrado en la incidencia delincuencial, es significativa. Puso como ejemplo a Puebla, donde bajó 45 por ciento. Así, genera condiciones de Paz Con Bienestar para todas y todos.

Y A NOSOTROS NI DIOS NOS AMPARA

A RECIENTE INICIATIVA DE reforma a la Ley de Amparo presentada por el gobierno federal el 15 de septiembre de 2025 ha encendido un debate crucial sobre el futuro de la protección de derechos en México.

EN UN CONTEXTO DONDE EL amparo ha sido utilizado, en ocasiones, como una herramienta de abuso legal, la propuesta plantea cambios significativos que merecen un análisis crítico, especialmente desde la perspectiva de San Luis Potosí.

EL JUICIO DE AMPARO, COMO mecanismo de defensa legal, se ha concebido para salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos ante actos de autoridad. Sin embargo, ha sido objeto de manipulación, convirtiéndose en un recurso para retrasar procesos judiciales o eludir responsabilidades.

LA REFORMA BUSCA, EN TEORÍA, agilizar este procedimiento y hacerlo más accesible. Sin embargo, la redefinición del “interés legítimo” plantea una trampa: limitar la posibilidad de amparo a aquellos que puedan demostrar una “lesión jurídica real” puede dejar a muchos ciudadanos vulnerables sin protección efectiva.

Y SABRÁ USTED, AMIGO LECTOR,

que la propuesta también introduce restricciones a la suspensión del acto reclamado, especialmente en casos que involucren bloqueos de cuentas bancarias y deuda pública.

ESTA LIMITACIÓN PODRÍA GENERAR un escenario peligroso donde la urgencia de la justicia se vea comprometida por requisitos de comprobación que, en la práctica, pueden resultar inalcanzables para los ciudadanos comunes. El temor es que, en lugar de proteger, la reforma facilite la impunidad de las autoridades.

EN SAN LUIS POTOSÍ, DONDE LA población ha experimentado un creciente descontento hacia la opacidad y la corrupción en la administración pública, estas reformas podrían ser vistas como un retroceso.

LA DESCONFIANZA EN LAS instituciones es palpable; limitar el acceso al amparo puede exacerbar la sensación de impotencia frente a un sistema que no solo debe ser más eficiente, sino también más justo.

ADEMÁS, LA PROPUESTA DE establecer plazos y sanciones por incumplimiento suena atractiva, pero la implementación efectiva dependerá de la voluntad política

y de la capacitación adecuada de los jueces.

SIN UN COMPROMISO REAL, ESTAS medidas podrían quedar en el papel, como tantas otras. La idea de un “Juicio de Amparo Digital” también debe ser considerada con cuidado, ya que no todos los ciudadanos tienen acceso igual a la tecnología. La inclusión digital es vital, pero no suficiente.

FINALMENTE, EL HECHO DE QUE la reforma busque armonizar la Ley de Amparo con el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa plantea preocupaciones sobre la posible priorización de intereses fiscales sobre los derechos humanos.

EN UN ESTADO COMO SAN LUIS Potosí, donde la recaudación fiscal y la gestión de recursos se han vuelto temas candentes, esta armonización podría interpretarse como un intento de fortalecer la autoridad fiscal en detrimento de las garantías individuales.

EN CONCLUSIÓN, LA REFORMA A LA Ley de Amparo es un tema complejo que requiere un análisis profundo y una discusión pública amplia.

Si bien es cierto que el sistema de amparo necesita ajustes para evitar abusos,

los cambios propuestos deben garantizar la protección efectiva de los derechos humanos y no convertirse en un obstáculo para la justicia.

LA VOZ DE LA CIUDADANÍA, especialmente en contextos locales como el de San Luis Potosí, debe ser escuchada en este proceso. La lucha por la justicia no debe ser vista como un privilegio, sino como un derecho fundamental que todos, sin excepción, deben poder ejercer Y NO ME QUIERO IR SIN comentar sobre el circo que algunos compañeros están protagonizando en aras de defender la libertad de expresión en las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, donde uno en particular, de apellido Domínguez, que sin ser potosino y peor aún sin conocernos, nos llama chayoteros por atender entrevistas con el secretario general de Gobierno. VAMOS, SI DICE SER REPORTERO O periodista, ¿Dónde estaba cuando realmente sí hubo asesinatos de periodistas en San Luis Potosí? Y AHORA APARECEN COMO defensores y víctimas. Que lo crea quien no los conozca. HASTA LA PRÓXIMA.

Finanzas

COMPLICARÍA LEY DE AMPARO INVERSIONES: BBVA

AGENCIA

Las reformas al Poder Judicial y los cambios en la Ley de Amparo generan un clima de incertidumbre para la inversión en México, advirtió Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Durante la presentación del informe Situación Inmobiliaria, señaló que las modificaciones limitan la capacidad de defensa de las empresas y frenan la recuperación del sector construcción, uno de los más afectados.

En la primera mitad del año, la inversión cayó 6.3 por ciento y el Producto Interno Bruto de la construcción se contrajo 1.1 por ciento anual, impulsado por un desplome del 12.6 por ciento en la obra pública.

Aunque la edificación privada creció 4.9 por ciento y acumula 11 trimestres al alza, su avance no compensa la caída de

Cae creación de empleo en primeros 9 meses

AGENCIA

La creación de empleos formales en México cayó 27 por ciento en los primeros nueve meses de 2025, al registrarse 333 mil 303 nuevos puestos frente a los 456 mil 417 del mismo periodo de 2024, informó el IMSS. Se trata del nivel más bajo en cinco años para periodos comparables. Al cierre de septiembre, había 22.5 millones de trabajadores afiliados, un incremento de apenas 0.4 por ciento anual. El sector transporte creció 9.3 por ciento, mientras la construcción retrocedió 6.6 por ciento.

BBVA estima que el PIB de la construcción podría volver a crecer en 2026 y revertir parcialmente la tendencia negativa

la inversión pública, lo que ha reducido la generación de empleo y el valor de la producción en 15.5 por ciento respecto a 2024.

Pese al panorama adverso, BBVA prevé una recuperación gradual hacia 2026, sustentada en el incremento de 8.6 por ciento al presupuesto de obra pública, la reactivación del crédito a la construcción y el fortalecimiento de la vivienda residencial, impulsado por una nueva política habitacional.

La volatilidad externa, la imposición de aranceles y el comportamiento de la inflación, son algunos de los factores que permitieron que en casi ocho meses la onza de oro ganara mil dólares en su cotización.

Cierre diario de la onza de oro, en dólares por unidad

Fuente: Banxico

breves gráfico

Urgen a sacar del rezago a ‘tienditas’

REFORMA

En México, el 80 por ciento de las tienditas de la esquina operan de forma irregular y sin tecnología, pese a generar ventas por 525 mil millones de pesos, alertó Pedro Fernández, presidente de Expo Tendero Monterrey 2025.

En Nuevo León existen 32 mil puntos de venta que aportan más de 130 mil empleos, aunque la mayoría sigue manejando inventarios manuales y sin aceptar pagos digitales. Las tienditas representan el 7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, según cifras del Inegi.

Invertirán 100 mil mdp para pymes en 2026

AGENCIA

La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (Amsofac) anunció una inversión de 103 mil millones de pesos para impulsar a las pequeñas y medianas empresas del país en 2026, con un crecimiento proyectado del 18 por ciento anual durante los próximos tres años.

Su presidente, Alberto Martínez Rubio, destacó que el financiamiento será clave para fortalecer a las pymes, que generan el 70 por ciento del empleo pero reciben menos del 20 por ciento del crédito nacional. Amsofac agrupa a casi 60 socios que atienden a más de 62 mil empresas.

DEPORTES

CRISTIANO

¡PRIMER JUGADOR MILMILLONARIO!

PLANO INFORMATIVO

ristiano Ronaldo marcó un hito histórico en el mundo del fútbol y los negocios al convertirse en el primer futbolista con un patrimonio neto superior a los mil millones de dólares, alcanzando los 1.400 millones, según el Bloomberg Billionaires Index. A sus 40 años, el portugués renovó recientemente su contrato con el AlNassr de Arabia Saudí hasta 2027, un acuerdo valuado en más de 400 millones de dólares y que incluye un 15% de participación en el club.

El informe detalla que Cristiano ha acumulado más de 550 millones en salarios entre 2002 y 2023, además de contratos publicitarios con marcas como Nike, Armani y Castrol que suman más de 175 millones. Su traspaso a AlNassr en 2023 le generó unos 200 millones anuales libres de impuestos, junto con un bono de fichaje de 30 millones. A esto se suma su influencia en redes sociales: con 665 millones de seguidores en Instagram, se consolida como la persona con

más seguidores en la plataforma, abriendo nuevas oportunidades de negocio.

En lo deportivo, Ronaldo dejó el Manchester United tras el Mundial de Qatar 2022 y actualmente está concentrado con la selección portuguesa para los partidos de clasificación rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con cinco participaciones previas —Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022— y siempre marcando al menos un gol, Cristiano busca superar otro récord: convertirse en el primer jugador en disputar seis Mundiales, un logro que también podría alcanzar Lionel Messi con Argentina.

Recientemente, en la gala “Portugal Football Globes”, Ronaldo recibió el ‘Globo Prestigio’ y habló sobre su futuro: “Quiero seguir jugando unos años más, pero no muchos”. Aunque Portugal lidera el Grupo F tras dos victorias, el delantero insistió en concentrarse en el presente: “Nuestro objetivo es ganar nuestros dos próximos partidos. El Mundial ya se verá”. Con partidos decisivos contra Irlanda y Hungría en Lisboa, Cristiano sigue demostrando que, dentro y fuera del campo, sigue dejando huella.

Argentina golea y avanza a cuartos del Mundial Sub-20

4-0

La Selección Argentina Sub-20 dio una exhibición de poderío y contundencia en el Estadio Nacional de Santiago al vencer 4-0 a Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025, asegurando así su boleto a los cuartos de final, donde se enfrentará a México. Con este triunfo, Argentina mantiene su paso perfecto en el torneo —tras vencer en fase de grupos a Cuba, Australia e Italia— y se perfila como una de las grandes favoritas al título. Su siguiente prueba será ante México, en un duelo que promete ser de alto voltaje en los cuartos de final.

Detroit Tigers empatan la Serie de División ante Seattle

STAFF PLANO INFORMATIVO

¡Los Blue Jays eliminan a los Yankees!

PLANO INFORMATIVO

Los Toronto Blue Jays avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2016 tras vencer 5-2 a los New York Yankees y cerrar la serie divisional en cuatro juegos. Toronto enfrentará al ganador entre Detroit Tigers y Seattle Mariners, que definirán su pase el viernes. Vladimir Guerrero Jr. impulsó la ofensiva con un sencillo productor en la primera entrada, mientras George Springer, Nathan Lukes y Myles Straw sumaron más carreras. Con una sólida estrategia de bullpen, los Blue Jays sellaron su boleto y regresan a la antesala de la Serie Mundial

Dodgers no rematan y dan vida a los Phillies

8-2

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Phillies siguen con vida tras vencer 8-2 a los Dodgers en el Dodger Stadium, acercándose 2-1 en la serie y manteniéndose en la lucha por la Serie de Campeonato. Kyle Schwarber fue clave con dos jonrones, mientras que J.T. Realmuto y Trea Turner ampliaron la ventaja. Los lanzadores de Philadelphia contuvieron a la ofensiva angelina, que apenas pudo anotar dos carreras. El cuarto juego será este jueves, con el dominicano Cristopher Sánchez enfrentando a Tyler Glasnow.

Los Detroit Tigers devolvieron la Serie de División de la Liga Americana a Seattle luego de un arrollador despliegue ofensivo contra el bullpen de los Mariners. Seattle dejó escapar una ventaja temprana de 3-0 mientras los Tigers anotaban nueve carreras consecutivas. Antes de este juego, los Tigers habían sumado solo nueve carreras en los primeros tres encuentros combinados, pero tomaron el control definitivo en el Juego 4.

5 - 2

RESULTADOS SUB-20

Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años

STAFF PLANO INFORMATIVO

Miguel Ángel Russo, entrenador argentino con más de 30 años de trayectoria y quien se desempeñaba como técnico de Boca Juniors, falleció a los 69 años. El entrenador se enfrentaba desde 2017 a un cáncer de próstata, al que se le sumó luego de vejiga. Se encontraba de licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su domicilio. Con Boca ganó la Libertadores del 2007, fue campeón con Central, Vélez y Millonarios de Colombia, en México dirigió a Monarcas Morelia. Descanse en paz.

Nacionales

breves

Se reúne Sheinbaum con directivos de FIFA

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles con directivos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

La reunión se llevó a cabo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Al histórico inmueble arribaron directivos del órgano del balompié mundial. La Presidencia no ha revelado detalles del encuentro.

Suman 19 denuncias por amenazas de bombas en la UNAM

AGENCIA REFORMA

Por amenazas contra alumnos y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fiscalía General de Justicia abrió 19 carpetas de investigación.

Dichas indagatorias fueron iniciadas debido a denuncias hechas por representantes legales, alumnos y docentes de la UNAM relacionadas con mensajes de amenaza difundidos en plataformas digitales, informó la Fiscalía Capitalina.

Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza el análisis técnico de los mensajes y la trazabilidad de las cuentas desde las que fueron emitidos, con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)", detalló la Fiscalía.

Sheinbaum descarta ruptura de T-MEC

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista riesgo de ruptura del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de que su homólogo estadounidense Donald Trump planteara la posibilidad de negociar acuerdos comerciales por separado con cada país.

"El tema es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México, se pasó por los Congresos, entonces si quisiera cambiarse tendría que hacerse una revisión muy profunda", afirmó Sheinbaum.

En conferencia mañanera, la Mandataria federal explicó que la revisión formal del acuerdo está prevista para 2026 y que, aunque pueden realizarse

reuniones bilaterales entre los tres socios, el tratado se mantiene vigente y en cumplimiento.

"Estamos en esa revisión de puntos que planteó Estados Unidos; muchos de ellos ya se aclararon porque no necesariamente es la visión que ellos tienen", dijo.

En Palacio Nacional, se refirió a las barreras no arancelarias que Estados Unidos ha pedido eliminar en el caso de México.

De manera particular, puso como ejemplo el tema laboral, en el que Washington advirtió sobre falta de recursos en los tribunales de justicia laboral.

Según Sheinbaum, debido a que los estados también destinan presupuesto propio, ese gasto alcanza un total a más de 4 mil millones de pesos.

Exige Coparmex

corregir Ley de Amparo

AGENCIA REFORMA

El sector patronal demandó al Congreso corregir la retroactividad en la reforma de Ley de Amparo, porque de lo contrario, México enviará una señal negativa a inversionistas nacionales y extranjeros.

"De aprobarse esta reforma sin correcciones de fondo, México enviaría una señal negativa a inversionistas nacionales y extranjeros. La confianza en las instituciones y la certidumbre legal

son condiciones indispensables para atraer capital, generar empleo y mantener la estabilidad económica", manifestó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Prevén votar Ley de Amparo la próxima semana

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la Ley de Ingresos y la reforma a la Ley de Amparo serán dictaminadas y votadas en el pleno la próxima semana.

La Presidenta informó que México seguirá dialogando con sus contrapartes para atender observaciones pendientes en sectores como el automotriz y el acero.

"Creemos que nos va a ir bien, somos optimistas. Hay mucha comunicación de los secretarios y vamos a esperar las reuniones importantes de la próxima semana", señaló.

Sheinbaum expresó que su Gobierno mantiene una relación de entendimiento con Estados Unidos tanto en materia comercial como en seguridad y reiteró que el País seguirá defendiendo su soberanía dentro del marco del tratado.

Revisión de T-MEC va en tiempo: SRE La revisión del T-MEC no va a quedar resuelta

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

en el corto plazo, sin embargo, marcha conforme a los tiempos establecidos, aseguró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Entrevistado a su llegada al Senado de la República, donde compareció como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el Canciller descartó una ruptura en las negociaciones.

"Las negociaciones van a irse dando de conformidad con los tiempos. En este momento están en consultas públicas y habrá que atender esas consultas públicas, los tiempos apuntan para que el próximo año empecemos la revisión del tratado", sostuvo.

Llegan a México los 6 que iban en flotilla a Gaza

AGENCIA REFORMA

Los seis mexicanos que estuvieron detenidos en Israel arribaron la mañana del miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La aeronave de Turkish Airlines partió a las 2:03 horas del Aeropuerto de Estambul y desembarcó en la puerta E3 de la terminal 1.

Sol González Eguía, Ernesto Ledesma

Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos

Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán salieron de Israel acompañados del Embajador de México en Jerusalén, Mauricio Escareno.

Denuncian maltrato y torturas

Los seis activistas mexicanos de la Flotilla GlobalSumud Gaza denunciaron maltrato y "torturas" tras ser arrestados por el ejército israelí el pasado 1 de octubre, cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

OPLES son imprescindibles: Taddei

AGENCIA REFORMA

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió no sólo la prevalencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), encargados de organizar las elecciones en los estados, sino que se pronunció por su fortalecimiento. En la décimo segunda audiencia pública para la conformación de la reforma electoral, celebrada en Hermosillo, Sonora, Taddei pidió en su ponencia, que presentó

Impulsa Marea Rosa reforma electoral ciudadana

AGENCIA REFORMA

Dirigentes de la llamada Marea Rosa presentaron la propuesta de una iniciativa ciudadana de reforma electoral, en la que sea causal de nulidad la intromisión del crimen organizado y el uso de programas sociales.

La agrupación espera que la propuesta sea discutida por el Congreso, al mismo tiempo que se discuta el proyecto que presente la Presidenta

Claudia Sheinbaum.

El proyecto contiene 5 ejes mínimos e irreductibles de lo que debe ser la reforma electoral que se debatirá en el 2026, de acuerdo a los planes del Gobierno.

El plan es presentar la iniciativa ciudadana el primero de febrero próximo, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones en las Cámaras del Congreso

a título personal, darle a los OPLES las herramientas precisas para responder a las demandas electorales actuales. "Considero que el diseño de los Organismos Públicos Locales, conocidos como OPLES, es imprescindible para garantizar estándares homogéneos de calidad en todo el País. No podemos dejar de lado la experiencia y la capacidad operativa que hoy nos brindan los OPLES", demandó.

Destaca De la Fuente trato de iguales con EU

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum recibe de la administración de Donald Trump un trato entre iguales y, por primera vez, en la relación bilateral se escucha y se atienden los temas planteados por México, aseguró el Canciller Juan Ramón de la Fuente. Al comparecer en el Senado, como parte de la Glosa del Primer Informe de

Gobierno, dijo que a solicitud de México se instaló un grupo de alto nivel que, entre otros temas, le está dando seguimiento al combate al tráfico de armas. "Estamos recibiendo, en efecto, el trato de iguales que queremos, en donde las propuestas de México se escuchan y se agendan y es la primera vez que empezamos en estos diálogos de alto nivel con los temas que México propone", sostuvo.

Internacionales

Portland una ‘zona de guerra’; dice la Casa Blanca

EFE

La administración de Donald Trump advirtió que Portland, Oregón, vive una situación de violencia y amenazó con enviar más agentes federales para controlar las protestas contra las redadas migratorias.

Sin embargo, residentes locales aseguran que las manifestaciones son pacíficas y se desarrollan con normalidad. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó la ciudad y exigió reforzar la seguridad, mientras el alcalde Keith Wilson expresó preocupación por un posible uso excesivo de la fuerza federal.

EU pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois

EFE

El presidente estadounidense Donald Trump exigió encarcelar al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y al gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, por supuestamente no proteger a los agentes de inmigración durante las redadas de la operación “Midway Blitz”.

Trump amenaza al T-MEC

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la posibilidad de reemplazar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por acuerdos bilaterales, asegurando que no tiene preferencia por mantener el formato actual. “Podríamos renegociarlo o hacer acuerdos diferentes, incluso mejores para los países individuales”, declaró tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro

canadiense, Mark Carney, con quien abordó temas comerciales y arancelarios.

Trump reiteró que su prioridad es alcanzar “el mejor acuerdo para este país y también para Canadá”, al tiempo que subrayó que no le preocupa la estructura del pacto siempre que beneficie a la economía estadounidense.

El mandatario impulsó originalmente el T-MEC durante su primer mandato (2017-2021), y el tratado deberá ser revisado en 2026 por los

Pese a la caída del 28 por ciento en homicidios, el mandatario envió 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas y podría sumar otros 300 para reforzar los operativos. En respuesta, las autoridades locales han demandado al Gobierno federal por el uso excesivo de la fuerza. Human Rights Watch calificó el despliegue como “una militarización innecesaria y peligrosa” Macrón nombrará un nuevo ministro

Será el tercero del año

EFE

El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, recomendó al presidente Emmanuel Macron no adelantar las elecciones legislativas y nombrar un nuevo jefe de Gobierno en las próximas 48 horas, tras constatar que existe mayoría

parlamentaria para evitar una disolución.

Lecornu, quien afirmó que su misión “ha terminado”, pidió un gabinete ajeno a las ambiciones presidenciales de 2027 y rechazó la dimisión de Macron, destacando la necesidad de estabilidad ante la crisis interna y el contexto internacional.

tres países. Desde su regreso al poder, los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos iniciaron los procesos internos para preparar la revisión, que incluirá negociaciones conjuntas sobre reglas comerciales y mecanismos de resolución de disputas.

El posible cambio de postura de Washington ha generado inquietud en los mercados, pues un acuerdo bilateral implicaría una ruptura del marco regional vigente desde 1994.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Sufre Noboa atentado

Manifestantes piden fin de subsidios

El T-MEC, que sustituyó al TLCAN, representa un intercambio comercial de más de 1.5 billones de dólares anuales entre las tres economías

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras y disparos contra su caravana durante su visita al sur del país, en el marco de las protestas indígenas por el alza del diésel. Noboa calificó de “vándalos” a los agresores y afirmó que no permitirá que la violencia frene su trabajo. Las movilizaciones, convocadas por la Conaie, cumplen 16 días y exigen la restitución del subsidio al combustible y una reducción del IVA.

Nobel de Química premia a las 'estructuras metalorgánicas'

EFE

EL DATO: El subsidio eliminado elevó el precio del galón de diésel de 1.80 a 2.80 dólares, lo que desató bloqueos en varias provincias

Venezuela se prepara ante una posible agresión de EU

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el país realiza ejercicios militares ante la posibilidad de una “agresión” de Estados Unidos, cuyo despliegue naval en el Caribe es considerado por Caracas como una amenaza y un intento de “cambio de régimen”.

El gobierno activó el “Plan Independencia 200” en los estados Carabobo y La Guaira para reforzar la defensa ante posibles acciones militares. Las maniobras se producen tras la cancelación de los esfuerzos diplomáticos entre Washington y Caracas ordenada por el presidente Donald Trump

Trump viajará a Oriente Medio para ‘pactar paz’

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que podría viajar a Egipto el próximo domingo si avanzan las negociaciones entre Israel y Hamás para aplicar su plan de paz de 20 puntos en Gaza.

Delegaciones de ambos bandos, con

mediadores egipcios, cataríes y estadounidenses, buscan acordar un alto al fuego, la liberación de rehenes y el desarme de Hamás. Trump afirmó que el proceso “va muy bien” y que están “muy cerca” de un acuerdo. El plan contempla un Gobierno de transición en Gaza y posibles negociaciones para la creación de un Estado palestino.

El Nobel de Química fue otorgado al británico Richard Robson, al japonés Susumu Kitagawa y al jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de las estructuras metalorgánicas (MOF), una nueva arquitectura molecular con aplicaciones en captura de CO2, almacenamiento de gases y purificación del agua. Estos materiales destacan por su gran porosidad y versatilidad, lo que los convierte en clave para la química del siglo XXI. Los MOF ya se utilizan para obtener agua del aire del desierto y podrían ser esenciales en la lucha contra la sequía y el cambio climático

Las dos caras de la Luna: un misterio revelado

EFE

Científicos de la Universidad de Arizona revelaron nuevos detalles sobre la cara oculta de la Luna, donde un impacto de asteroide hace 4,300 millones de años habría generado una erupción radiactiva que marcó su evolución.

El estudio, publicado en Nature, señala que el cráter del Polo SurAitken, el mayor del satélite, se formó por un impacto lateral desde el norte. Estos hallazgos podrían explicar las diferencias entre ambas caras lunares y serán clave para las futuras misiones Artemis.

EFE
EFE

Espectáculos

Rod

Stewart conquista el Palacio de los Deportes con su gira “One Last Time Tour”

AGENCIA

A sus 80 años, Sir Rod Stewart demostró que sigue siendo una leyenda viva del rock al presentarse en el Palacio de los Deportes ante más de 15 mil personas. Con su inconfundible energía, el británico ofreció un viaje musical lleno de nostalgia, interpretando clásicos como “Forever Young”, “Maggie May”, “Baby Jane” y “Da Ya Think I’m Sexy?”.

Vestido con un traje de animal print, Stewart abrió con “Infatuation” y agradeció en “spanglish” al público mexicano por su calidez. Acompañado por talentosas coristas y una impecable banda, el exintegrante de Faces combinó pop, rock y blues con momentos emotivos, como “People Get Ready”, donde proyectó imágenes de Martin Luther King.

El intérprete regresará este 9 de octubre a Querétaro, ciudad donde ofreció su primer concierto en México en 1989, cerrando así una gira que celebra más de seis décadas de una carrera incombustible.

Ángela Aguilar celebra sus 22 años con éxito y serenidad

AGENCIA

Este 8 de octubre de 2025, Ángela Aguilar cumple 22 años en plena madurez artística y personal. La cantante, que ha consolidado su carrera con voz propia y sensibilidad única, inició sus festejos compartiendo en redes una imagen desde un avión decorado con globos y un pastel con la leyenda “Happy Birthday”.

Entre rumores de un viaje sorpresa y rodeada de su círculo más cercano, Ángela disfruta un cumpleaños íntimo. Este año lanzó el álbum “Nadie se va como llegó”, donde debutó como productora, y fue reconocida como Artista Revelación en los Billboard Women in Music 2025. Pese a las críticas y la atención mediática sobre su matrimonio con Christian Nodal, la joven artista celebra esta nueva etapa enfocada en su autenticidad y crecimiento.

Hospitalizan a Gene Simmons de Kiss

AGENCIAS

El nombre de Gene Simmons, cofundador y bajista de Kiss, volvió a dominar los titulares, aunque esta vez no por su música, sino por un accidente automovilístico que lo llevó brevemente al hospital. A continuación, te contamos los detalles del incidente y recordamos los hitos más destacados del icónico músico.

El accidente en Malibú

Ocurrió alrededor de la 1 p.m. en la Pacific Coast Highway.

Simmons, de 76 años, manejaba un Lincoln Navigator que chocó contra un vehículo estacionado.

Testigos llamaron al 911, y el artista fue trasladado a un hospital tras confesar que se desmayó antes del impacto. Fue dado de alta poco después, sin lesiones graves.

La reacción del músico

A través de redes sociales, Simmons tranquilizó a sus fans: “Gracias a todos por sus buenos deseos. Estoy perfectamente bien. Tuve un pequeño accidente. Sucede. Sobre todo, a quienes conducimos fatal. Y ese soy yo. Todo bien.”

Problemas de salud previos

El rockero ha hablado abiertamente sobre

su fibrilación auricular (AFib), un trastorno del ritmo cardíaco que descubrió hace una década.

En el programa The Doctors (2016), relató que el diagnóstico ocurrió durante una gira, en condiciones extremas de calor y estrés.

Legado musical y logros

Fundó Kiss en 1973 junto a Paul Stanley; la banda ha vendido más de 100 millones de discos.

Es reconocido por su personaje escénico The Demon y su inconfundible maquillaje.

Kiss fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2014.

“La Granja VIP” de TV Azteca causa furor previo a su estreno

AGENCIA

A pocos días de su estreno, “La Granja VIP” ya se volvió sensación en redes. Dieciséis creadores de contenido tuvieron acceso exclusivo al set y compartieron en TikTok las primeras imágenes del reality conducido por Adal Ramones, que debutará el 12 de octubre. El lugar combina una estética vaquera moderna, con madera, piedra y toques contemporáneos que evocan las haciendas mexicanas. Los recorridos mostraron una cocina

amplia, establos, campos verdes y un gimnasio totalmente equipado. Los tiktokers, guiados por el Mayoral, convivieron con los animales y conocieron las reglas del programa.

La competencia se basará en trabajo, estrategia y convivencia rural, con nominaciones los martes, salvaciones los jueves y un temido “día de traición” los viernes. Con su mezcla de humor, competencia y vida campestre, “La Granja VIP” promete convertirse en el nuevo fenómeno televisivo de TV Azteca.

Su gira de despedida End of the Road World Tour (2019–2023) recaudó más de 300 millones de dólares.

Polémicas y negocios

Simmons ha sido conocido por sus comentarios controvertidos, su franqueza sobre política y sexualidad, y su faceta empresarial: posee marcas de cómics, bebidas y hasta un reality show (Gene Simmons Family Jewels).

Con una carrera de más de cinco décadas, Gene Simmons sigue siendo una figura clave del rock, demostrando que ni los accidentes ni el paso del tiempo apagan el fuego del “Demon”.

SÍGUENOS EN TIK TOK

El Festival de Terror 2025 revive siete clásicos del miedo en México

AGENCIA

Este octubre de 2025, Cinemex celebrará el Festival de Terror, un ciclo que traerá de regreso a la gran pantalla siete películas icónicas del género, del 9 al 31 de octubre. La propuesta busca cautivar tanto a los nostálgicos del cine clásico como a nuevas generaciones.

Entre los títulos destacan

Scream (1996), IT, Jóvenes Brujas, Nosferatu, ParaNorman, la serie animada Helluva Boss y la saga Crepúsculo. El festival promete un recorrido por el suspenso, la magia y el terror en todas sus formas, justo en el marco de Halloween y Día de Muertos. Los horarios y sedes pueden consultarse en los canales oficiales de Cinemex.

AGENCIA

El próximo lunes 13 de octubre iniciará la sexta temporada de “Las Estrellas Bailan en Hoy”, el popular reality del matutino de Televisa, donde celebridades e influencers competirán al ritmo de la música en transmisiones en vivo de 9:00 a 12:00 horas.

Aunque los conductores y jueces aún no han sido confirmados, se espera el regreso de figuras como Galilea Montijo, Tania Rincón y

Gloria Trevi estrenará su serie documental “La Trevi: Sin Filtro” en ViX

EFE

La cantante mexicana Gloria Trevi presentará el 24 de octubre su nueva serie documental “La Trevi: Sin Filtro”, una producción de ViX que mostrará el lado más íntimo de la artista durante su gira mundial “Mi Soundtrack”.

El proyecto, producido por JK

Media Group y creado por Sebastián Jiménez, ofrecerá un retrato personal y profesional de la “Diva del pop latino”, desde los escenarios hasta su vida familiar.

“Mi vida siempre ha estado en el ojo público... esta serie es cruda, es real, pero soy yo: sin filtro”, declaró Trevi, quien también funge como productora ejecutiva.

“Las Estrellas Bailan en Hoy” regresa con su sexta temporada

Andrea Legarreta, junto a Latin Lover y Ema Pulido en el panel de críticos. Entre los participantes destacan Marcelia Figueroa, Jessica Díaz, Kunno, Karenka, La Bebeshita y Aaron Mercury, prometiendo una edición llena de energía, rivalidad y sorpresas. El programa buscará repetir el éxito de temporadas anteriores que coronaron a duplas como Mariana Echeverría y Lambda García o Daniela Parra y Rafa Nieves.

Seguridad

Extorsionadores terminan vinculados a proceso

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la Huasteca potosina, cuatro sujetos fueron presentados ante la autoridad judicial por personal de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de extorsión y fueron vinculados a proceso.

Este asunto se deriva de investigaciones iniciadas por la Fiscalía tras recibir denuncias

de dos negocios ubicados en Tanlajás, donde se señalaba que diversos sujetos acudían a exigir una cuota semanal a cambio de no causarles daño.

Tras varias diligencias, la Fiscalía potosina identificó a Jesús “N”, Carlos “N”, Jonathan “N” y Pablo “N” como presuntos participantes, por lo que procedió a detenerlos mediante la Policía de Investigación (PDI).

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ahualulco, SLP.- Dos presuntos integrantes de una célula delincuencial fueron abatidos por agentes de la Guardia Civil Estatal adscritos al Grupo de Operaciones Tácticas, luego de un intento de agresión a los elementos y de efectuarse una persecución en este municipio.

Los abatidos son Abiud N. de 25 años, alias”El Trakas”; y Martín N., alias “El Batman”, estas personas están vinculadas a recientes hechos de violencia ocurridos en la zona metropolitana de San Luis Potosí, el municipio de Ahualulco y en los municipios de San Felipe, en el Estado de Guanajuato; y Ojuelos en Jalisco. Abiud N. fue detenido en el año 2023 con armas largas y

Un operativo coordinado entre la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano, en la zona centro de la capital potosina, permitió la detención de Leonardo “N” de 21 años,

y Ángel “N” de 20, en la calle de Pedro Montoya, quienes son vinculados a actividades que afectan el patrimonio de nuestra comunidad.

Los presuntos delincuentes son señalados por al menos 10 robos a tiendas de conveniencia en la capital potosina y cuentan con un historial de ingresos al

cortas en Santa María del Río, mientras que Martín N. alcanzó a librar una orden de aprehensión que se le quiso cumplimentar en el municipio de San Felipe Guanajuato. En el lugar de los hechos se les aseguraron armas largas, droga y un vehículo Chevrolet Aveo en color blanco en el cual realizaban sus desplazamientos delincuenciales. rendición de cuentas.

Dos muertos en enfrentamiento Capturan

penal por narcomenudeo, robo a comercio y armas prohibidas. Los detenidos son sujetos activos en por lo menos 10 robos a tienda Oxxo en el 2025 haciendo uso de un taxi; se les aseguraron un arma de fuego de fabricación artesanal conocida como “cachimba”, 12 cajetillas de cigarros y 397 pesos.

Cae en Veracruz explotador de jornaleros potosinos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Agentes operativos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) capturaron en el municipio de El Tamalín, Veracruz, a un individuo señalado por el delito de trata de personas agravada en su modalidad de explotación laboral.

Jonathan “N” está relacionado con hechos ocurridos en Villa de Arista, municipio de la

entidad potosina, luego de que las víctimas, cuya identidad se reserva, relataran que este sujeto les prometió trabajo remunerado en labores del campo por un periodo de 90 días y, al finalizar, no les realizó el pago acordado.

El acusado fue localizado por la Policía de Investigación (PDI) en el estado veracruzano y enviado a San Luis Potosí para que responda por los delitos que se le imputan.

Cateos en Rioverde generan incertidumbre ciudadana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Un fuerte operativo se registró en el municipio de Rioverde, donde elementos de la Guardia Civil del Estado irrumpieron en distintas propiedades ubicadas en el ejido de Puente del Carmen. Extraoficialmente se dijo que el operativo se centró en la búsqueda de una persona señalada por participar en actividades ilícitas.

La acción generó gran incertidumbre entre los habitantes de la zona, debido a que se reportó el cateo de varios domicilios en el impresionante despliegue.

La información extraoficial apunta a la detención de al menos una persona, quien presuntamente fue localizada con sustancias y objetos de procedencia ilícita.

EN LA VOZ DE...

BERNARDA REYES

HERNÁNDEZ

TITULAR

DEL INDEPI

ES UN BUEN AÑO PARA PUEBLOS INDÍGENAS

“También se trabaja en la Zona Media, con acciones importantes como incluir a Santa María Acapulco en el turismo religioso”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

HEMOS LOGRADO QUE SE ACEPTEN CONVOCATORIAS

La titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Bernarda Reyes Hernández, señaló que “Yo estoy muy esperanzada de que sea un año muy bueno para los pueblos y comunidades indígenas, hemos estado generando mesas de trabajo con las diversas instituciones y hay proyectos muy buenos, desde convocatorias que en algún momento quizás podría ser impensable, hoy están ya trabajándose para que en los próximos días, en los próximos meses, sean una realidad en materia de cultura, de turismo”.

Agregó que “Este es un proyecto anhelado para el gobierno del estado, la Riviera Huasteca y que la inclusión desde el turismo comunitario, que es algo que también se está trabajando, específicamente un municipio que tiene una declaratoria de carácter internacional, de carácter estatal, es Tancanhuitz, a través de la comunidad de Tamaletón como son sus voladores, además de ser una danza, tienen un ritual muy significativo, la danza del gavilán”.

POTENCIAR EL VALOR CULTURAL, LA META

Reyes Hernández consideró que el trabajo que se lleva a cabo “Es potenciar este valor cultural que tenemos a través del turismo comunitario, hemos estado trabajando con quienes tienen la batuta a nivel comunitario y creando un proyecto, de tal manera que sea sustentable pero también que no rompa con la esencia de lo que implica los voladores de Tamaletón, es ahí donde el turismo tiene que ser amigable, por lo que es de esos retos en que nosotros tenemos que respetar sus derechos, escucharlos, en el que si tenemos que generar alguna especie de consulta, tenemos que actuar y así como éstas, tenemos otras especificidades que hay que atender”.

La titular del Indepi dijo que “Yo quiero expresar mi agradecimiento a todas las dependencias que han hecho posible que hagamos estas acciones específicas para población indígena, desde el tema de salud, de saneamiento, hemos ido a descacharrizar algunas comunidades y

es también maravilloso que la gente nos diga ‘oigan, ne cesitamos que vayan a la comunidad y que lo hagamos de manera conjunta’, cuando a nivel comunitario se está perdiendo la cohesión y advierten que están llegando las personas del estado y que estamos trabajando de la mano”.

LOS PROGRAMAS SOCIALES HAN SIDO BIEN RECIBIDOS

Bernarda Reyes consideró necesario compartir que hay logros muy importantes, como la atención a través de las Clínicas Rosas, especialmente en la Huasteca, ha sido un gran acierto. También que de manera gubernamental existe un programa que se denomina Alerta Verde y ha llegado a comunidades de la Huasteca Potosina en donde se trata de concientizar y sensibilizar a los jóvenes en el tema de sexualidad y no solamente en este contexto, sino además estas campañas se hacen de forma integral, de tal manera que quienes puedan asistir conozcan te mas de salud, actividades lúdicas, entre otras cuestiones. La funcionaria señaló que esto no solamente ha sido un tema en la Huasteca Potosina, sino que “También se está trabajando en la Zona Media, con acciones impor tantes en el turismo como incluir a Santa María Acapulco en el turismo religioso, que ha sido un acierto, y por ello invitamos a las personas que nos ven, a dar la oportuni dad de llegar a esta comunidad y conocer la iglesia que tiene un valor cultural enorme, y ha habido narrativas de personajes que comprenden cuál ha sido la estructura de la iglesia y en verdad que es muy vasto y muy rico”. Señaló además que uno de los aciertos más significa tivos que va a impactar en la economía, en la movilidad, es el sistema MetroRed, que ha sido implementado en la Huasteca y también en la Zona Media, y que impacta no solo a las familias de las comunidades sino a los jó venes que son estudiantes, como Ciudad Valles, como Rioverde, viene bien a los jóvenes indígenas”.

FINANCIAMIENTO PARA PUEBLOS

INDÍGENAS

Reyes Hernández informó que uno de los mayores logros es el programa Crédnico, del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) y que tiene requisitos más amigables para las personas indígenas por lo que creo que el tener este acceso y que pudiéramos ser más cercanos, ha permitido que los resultados se den.

así lo dijo:

“Potenciaremos nuestro valor cultural a través del turismo comunitario”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.