



Jorge Zavala
Exigían a trabajadores del PRD entregar el 5% de su sueldo como “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal.
Afectada denuncia que en la Unidad de Gestión del Centro Histórico hay familiares del regidor y es donde comenzó el acoso
Jesús Becerra
Dieron de alta a personas que firmaban contratos de trabajo sin haber acudido al Ayuntamiento y les recogieron las tarjetas de depósito.
DUCENTESIMO DÉCIMO SEPTIMO DÍA DEL AÑO QUEDAN 146 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:19 - PUESTA DEL SOL: 19:20 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 14°
«NO DEJES QUE LA OPINIÓN DE ALGUIEN SOBRE TI SE CONVIERTA EN TU REALIDAD». — LES BROWN
SANTORAL: DOMINGO, JUSTO, PASTOR, CAYETANO, SIXTO II, DONATO, ALBERTO DE SICILIA, MAMÉS Y JORDÁN.
¿Qué opinas sobre la posible desaparición de los diputados plurinominales en México?
¿VERO DÓNDE ESTÁS?. La presidenta estatal del PAN reapareció en redes sociales después de días de ausencia. Han de haber estado muy buenas las vacaciones, porque tras dos semanas, algunos panistas y expanistas estaban a punto de lanzar una Alerta Amber para localizarla porque el secretario general, Enrique Dahud, simple y sencillamente no daba una.
HIPOCRESÍA. Las acusaciones que pesan sobre el regidor Jorge Zavala y el director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra, deben investigarse a fondo. Si se comprueban abusos, deben ser sancionados. No puedes convertirte en aquello que siempre criticaste. Hoy, los experredistas devenidos en funcionarios municipales parecen haber encontrado su modus vivendi.
INDOLENCIA. Presencias que se notan y ausencias que pesan más. Es lamentable que la autoridad municipal haya decidido no sumarse a las tareas de organización y seguridad de la Feria Nacional Potosina. En el pase de revista de las corporaciones de seguridad fue evidente su ausencia. Quizá las prioridades del municipio, simple y sencillamente, están en otro lado.
A LA CAZA DE INCAUTOS. Un exsecretario general de Gobierno, hoy autonombrado asesor del presidente del Partido Verde, ha buscado acercamientos con distintos liderazgos, ofreciendo incorporarlos al proyecto 2027... si aceptan sus condiciones. Sería bueno que Nacho Segura confirmara o desmintiera. Para más señas: dicen que el personaje en cuestión no tiene un pelo de tonto.
La presente certificación se realiza a petición PLANO INFORMATIVO
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
OFICIO. Tras bambalinas, pero con eficiencia, el potosino Juan Ramiro Robledo Ruiz desempeña un papel clave desde la Dirección de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación Federal. En las próximas semanas tendrá en sus manos una tarea de alto impacto: la reforma electoral. Su experiencia, conocimiento y sensibilidad política lo perfilan para conducirla a buen puerto.
NÚMERO
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una vigencia de un año y puede ser utilizado en su cintillo lega
Impunidad, acoso y corrupción involucran a funcionario de la Unidad del Centro Histórico y al regidor Jorge Zavala
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Una ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de San Luis Potosí denunció impunidad, acoso y corrupción en la administración municipal, principalmente del grupo político que hasta hace unos meses controlaba el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que denunció actos de corrupción e intimidación laboral que se mantienen en la impunidad. Lo anterior durante el programa, Libertad de Opinión, en PLANO INFORMATIVO.
Corrupción de regidor y sus allegados
Se trata de Érika Tapia, ex trabajadora municipal, que señaló formar parte de las y los trabajadores del PRD que, gracias a los acuerdos políticos, les tocó un espacio dentro de la administración municipal, concretamente en la Unidad de Gestión del Centro Histórico, a la cual llegó Jose de Jesús Becerra, que fue el Secretario General del PRD.
Tapia mostró un esquema de corrupción atribuido al regidor Jorge Alberto Zavala López, ex dirigente del extinto PRD; la afectada mostró mensajes donde el regidor, a través de su asistente y pareja, exigía a trabajadores del PRD entregar el 5% de su sueldo como “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal. “El regidor Jorge Zavala nos comenta que gracias a él vamos a tener un empleo, y que gracias a él vamos a estar acomodados en el Ayuntamiento, pero que había gastos; entonces esos gastos nosotros tenemos que aportar el 5% de nuestro
salario, él siempre dijo que ‘están aquí por mí y el Alcalde va a hacer lo que yo diga porque a mí nadie me va a quitar’, siempre nos manifestó”, explicó.
Al aceptar las condiciones laborales, cada día de pago a través de mensajes, tanto a ella como a otros cinco trabajadores que entraron bajo este esquema, se le solicitaba el pago de “su cuota”, el cual era depositado a una cuenta a nombre de Mariana Cervantes, asistente y pareja sentimental del regidor.
También aseguró tener documentos que prueban que su hija, Karla Pamela Meléndez Tapia, fue obligada a firmar un contrato y una declaración patrimonial sin haber trabajado nunca en el Ayuntamiento; el sueldo nunca llegó a sus manos ya que la tarjeta donde se depositaba el ingreso fue controlada por Zavala López.
Acoso laboral
Aceptando las condiciones impuestas, comenzó el acoso; si bien entró en el área jurídica de la Unidad d Gestión del Centro Histórico, su nombramiento oficial fue como “Jefe Tipo D”, aunque hacia funciones en el área jurídica con problemática relacionadas a mercados municipales y el Centro Histórico.
Tapia denunció que la hermana de Zavala López, Liliana Zavala López, coordinadora administrativa en la Unidad de Gestión del Centro Histórico, fue la que comenzó con el acoso, aunque este tiene su antecedente desde el trabajo en el partido, acoso que era permitido, conocido y tolerado por el propio ex dirigente perredista. Pero el acoso laboral también era realizado por José de Jesús Becerra, titular
de la Unidad, su jefe directo, que junto con la hermana del regidor la acosaban constantemente, situación por la que tuvo que interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); y aunque también denunció ante las instancias municipales, en lugar de investigarse el caso, el Ayuntamiento optó por no renovar su contrato, con el pretexto de ineficiencia, argumento que, según la denunciante, solo busca encubrir el machismo y la violencia laboral que enfrentó.
La afectada consideró que lo más preocupante es que los hermanos Zavala López parecen intocables, y todo indica que el regidor ordenó terminar su contrato, y tanto Jesús Becerra como Liliana Zavala ejecutaron la orden. Consideró que “Se trata de una red de poder que calla a quien se atreve a denunciar”.
Omisión oficial
Al haber denunciado públicamente acoso laboral dentro del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Érika Tapia fue despedida en lugar de recibir apoyo, como prometen las autoridades, se encontró con represalias. Su denuncia apunta directamente al alcalde Enrique Galindo, a la directora de la Instancia de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, y a la red de funcionarios ex perredistas que gozan de impunidad.
Dijo que “La política de ‘cero tolerancia’ es una mentira. Solo es un discurso para tapar la corrupción y el abuso que se vive en esta administración”.
A pesar de estas pruebas, nadie ha investigado nada. Ni la CEDH ni la Contraloría Municipal que encabeza Gabriela Torres han dado una sola respuesta.
Regidor dijo estar dispuesto a una investigación
Ante los señalamientos, el regidor Jorge Alberto Zavala López, mediante un video publicado en sus redes sociales puntualizó varias situaciones; primero que la ciudadana Karla Pamela Meléndez Tapia causó baja como trabajadora del Ayuntamiento el 30 de septiembre de 2024, al concluir su relación laboral, como parte del cierre de la administración 2021-2024.
Destacó que se integró como regidor de la administración municipal el 1 de octubre de 2024, por lo tanto, no tenía ningún cargo público cuando ocurrió dicha baja.
En el caso de Érika Tapia, explicó que su relación laboral concluyó el 30 de junio de 2025, conforme a la normatividad vigente y de acuerdo a una decisión administrativa tomada por la dirección a la que estaba adscrita.
Agregó que “Expreso públicamente que tengo total apertura para que se realice la investigación correspondiente, para que se transparenten los hechos y se deslinden responsabilidades; como parte de mi compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas”.
El experredista exigía a trabajadores del PRD entregar el 5% de su sueldo como “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ignacio Segura Morquecho, expresó su respeto por las declaraciones de la dirigencia nacional de Morena durante su reciente visita a San Luis Potosí, en las que se ven como favoritos, aunque señaló que las encuestas más consistentes, como la de De las Heras Demotecnia, muestran un escenario distinto al que se planteó públicamente.
De acuerdo con dicho estudio, el Partido Verde encabeza las preferencias ciudadanas rumbo a la gubernatura de 2027 con un 41 por ciento de intención de voto, frente a un 25 por ciento de Morena.
Para Segura Morquecho, esta diferencia no es casualidad, sino reflejo del trabajo sostenido que se ha realizado desde el gobierno del estado y los municipios con resultados visibles en infraestructura, seguridad y programas sociales.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El presidente del Consejo
Estatal de Morena en San Luis Potosí, Carlos Arreola Mallol, informó que durante la reciente visita de Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, se hizo un llamado a la estructura del partido en la entidad para concentrarse en el trabajo territorial y avanzar en las metas, dejando de lado los temas políticos internos.
Señaló que “La presidenta nos pide que nos concentremos en el trabajo territorial, que avancemos en las metas, que logremos convencer a la mayoría de
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona hizo un llamado a la mesura política a los actores que, consideró, se han mostrado “acelerados” en busca de protagonismo rumbo al proceso electoral de 2027, y reiteró que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está abierto a la conformación de alianzas.
las y los potosinos, y que dejemos la grilla para otro momento”.
Destacó que, si bien hay interés por los temas electorales rumbo a 2027, como las alianzas y candidaturas, estos procesos seguirán el curso establecido por el partido y reiteró que será la Comisión Nacional de Elecciones la encargada de tomar decisiones en su momento, con base en una estrategia nacional que determinará dónde convienen o no las alianzas, y que las candidaturas serán definidas a través de encuestas, como lo establece el método interno de Morena.
Señaló que aún falta un año y medio para las elecciones, por lo que no es momento de iniciar disputas internas.
Agregó que “Coincidimos con el mensaje de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, en el sentido de que estamos abiertos a las alianzas, a diferencia de quienes ya anuncian que irán solos, cuando es muy prematuro abordar estos temas”. En materia de seguridad, Gallardo Cardona anunció la entrega de nuevo equipamiento para la Guardia Civil Estatal, destacando que por primera vez se contará con un helicóptero operativo las 24 horas. También informó sobre la creación de un
grupo de reacción inmediata, integrado por 30 elementos capacitados en explosivos, inteligencia e intercepción tecnológica.
Adelantó que su gobierno buscará adquirir tres helicópteros más para destinarlos a cada una de las zonas del estado: Altiplano, Zona Media, Huasteca y la capital, con el fin de fortalecer la vigilancia aérea. Agregó que se destinarán cuatro vehículos blindados tipo “Rino” para acciones de respuesta rápida.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) solicitará una ampliación presupuestal extraordinaria por 11 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas, con el objetivo de avanzar en la implementación del nuevo modelo del Poder Judicial, que contempla la creación de órganos como el Tribunal de
Disciplina Judicial y el Órgano de Administración, entre otros.
El presidente del Tribunal, Arturo Morales Silva, explicó que la integración de estos nuevos órganos implica ajustes estructurales que no estaban contemplados en el organigrama actual, por lo que se requiere mayor presupuesto para su instalación, operación y personal. Uno de los rubros que requieren
recursos adicionales, dijo, es el pago de magistrados, ya que si bien actualmente el Pleno se integra por 16 magistrados, a partir de septiembre se reducirá a 15, cediendo un lugar al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Sin embargo, se necesitan dos magistrados más para la conformación del nuevo órgano, así como espacios físicos, mobiliario y equipo para su funcionamiento.
La edición 2025 del programa de ofertas y descuentos El Buen Fin contempla una duración de cinco días, lo que permitirá un mayor aprovechamiento tanto para comercios como para consumidores, informó Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
El dirigente empresarial destacó que las ediciones anteriores de El Buen Fin han sido exitosas, y extender el evento durante más días, en el mes de noviembre, permitirá una mejor preparación logística y comercial, así como una mayor derrama económica.
Dijo que “Con base en la experiencia de años anteriores, los consumidores ya tienen en mente
que durante El Buen Fin encontrarán descuentos atractivos, lo que se traduce en un mayor volumen de ventas”.
Díaz de León explicó que los productos electrónicos y la ropa son los más demandados durante esta campaña comercial, que el hecho de contar con más días permitirá a los compradores organizar sus compras y comparar precios con mayor tranquilidad.
La disminución en el empleo formal reportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de julio ocurre en un contexto económico nacional complejo, señaló Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De acuerdo con el funcionario, uno de los factores que influyen en esta tendencia es la contracción de la inversión bruta fija, que ha sido reportada durante varios meses por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta situación impacta directamente en sectores como la compra de maquinaria, equipo y construcción, lo que a su vez desacelera la generación de empleos.
Sánchez Lara explicó que otro elemento que influye en la baja de empleos es el cierre del ciclo escolar y el periodo vacacional de verano.
en San Luis Potosí al perder mil 074 fuentes de trabajo y con ello suma cuatro meses consecutivos con reducciones, según se desprende del reporte reciente de altas elaborado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con esa nueva baja, la entidad contabiliza 480 mil 574 empleos formales y vuelve a escabullirse la meta de alcanzar medio millón de trabajadores dados de alta en el IMSS.
El Inegi al corte del primer trimestre de este año, registró una tasa de desocupación del 3.9%, la cual minimizó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La entidad ya suma cuatro caídas consecutivas, en el registro de empleo. En marzo, cuando alcanzó la cifra más alta del año con 491 mil 265, empezó una caída constante.
SAN LUIS SUMA 4
MESES CONSECUTIVOS CON REDUCCIÓN EN EMPLEOS
presidenta local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
La Calzada de Guadalupe tiene el potencial para convertirse en un corredor comercial activo y una nueva reserva de habitabilidad, si se lleva a cabo una intervención integral que incluya mejoramiento del alumbrado, rescate de viviendas y rehabilitación de espacios públicos, afirmó Olga Espitia,
La dirigente inmobiliaria destacó que muchos de los inmuebles ubicados en esa zona —tanto comercios como casas habitación— se encuentran en condiciones de deterioro o abandono, pero podrían ser rescatados para reactivar la vida económica y social del sector.
Espitia subrayó que la Calzada de Guadalupe cuenta con elementos arquitectónicos únicos, tanto por su diseño urbano como por los locales comerciales que la conforman. Añadió que esta vía conecta tres de los barrios más tradicionales de la ciudad, donde aún existe una reserva importante de vivienda, que con inversión adecuada podría revitalizarse.
El empleo volvió a tener una caída en el mes de julio
En abril contabilizó 487 mil 104 y en mayo 482 mil 016; para junio la cifra de empleo formal bajó otra vez a los 481 mil 648 y en julio bajó a los 480 mil 574.
El reporte de IMSS refleja que el crecimiento del empleo formal, ocurrió solo en el primer trimestre del año.
INFORMATIVO
El Alcalde Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra vial, con lo que son ya más de 75 las que se han emprendido por la actual administración entre octubre y agosto, que en total superan el millón y medio de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas: “Esto da una idea de la intensidad con la que estamos trabajando para mejorar las condiciones de la ciudad”, afirmó el Alcalde al poner en marcha los
trabajos en la calle Grito de Dolores, en la Colonia Constitución.
Recalcó que, al igual que las demás obras realizadas dentro del programa Vialidades Potosinas 2.0, la intervención en esta calle será integral, ya que se instalará un nuevo drenaje, debido a que el actual está ya colapsado por su antigüedad. Asimismo, informó que además de la pavimentación, se colocará nueva red de agua potable, alumbrado, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y señalética.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, entregó en la colonia La Libertad la pavimentación con concreto hidráulico de la calle General Pedro Mariano Anaya —en el tramo de Antonio Nieto a Avenida Ricardo B. Anaya— y de la calle Francisco Javier Echeverría —entre Pedro Mariano Anaya y Valentín Gómez Farías—, en beneficio directo de más de 5 mil habitantes. Durante el evento, también anunció el arranque de una nueva rehabilitación vial en la colonia Las Mercedes. Con una inversión superior a los siete
Soledad de Graciano Sánchez se prepara para dejar una huella histórica en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, con la instalación de su stand oficial, que representa la riqueza cultural, turística y económica del municipio, a través de una estrategia turística innovadora que coloca al municipio como destino emergente a nivel nacional, materializando la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de consolidar al municipio como un referente turístico
con identidad propia.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo municipal, detalló que el stand, que estará ubicado en el Pabellón uno, ofrecerá el país el Pasaporte Turístico “Vive Soledad”, una herramienta gratuita que invita a recorrer los principales atractivos del municipio, para fortalecer la identidad local y promover el arraigo; además, se presentará la Lotería Turística de Soledad, un proyecto visual que integra tradición y promoción cultural en un formato lúdico y educativo, pensado para todos los públicos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz respaldó el fortalecimiento de la Guardia Civil Estatal (GCE) impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al destacar que esta inversión histórica de más de 600 millones de pesos en modernización tecnológica, vehículos, cámaras de videovigilancia y un nuevo helicóptero, representa un paso firme en la construcción de un San Luis Potosí más seguro y con
beneficios directos para las y los soledenses.
Durante el evento, encabezado por el gobernador, en el que se presentaron las nuevas unidades y se activó el operativo “FENAPO Segura 2025”, el Alcalde reconoció que esta estrategia refuerza la vigilancia en las cuatro regiones del estado, y fortalece las acciones de seguridad en Soledad, un municipio que trabaja de la mano con el gobierno estatal para cuidar a su gente.
millones de pesos, se llevó a cabo la reconstrucción de más de 1,900 metros cuadrados de arroyo vehicular, así como la rehabilitación de banquetas, guarniciones y alumbrado público tipo LED. La obra incluyó además la instalación de más de 50 servicios de agua potable y drenaje sanitario, así como la colocación de señalética vial horizontal y vertical, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de peatones como de conductores. La concejal señaló que “Estas calles habían sido olvidadas por décadas como parte de la herencia maldita capitalina; hoy las familias pueden transitar con seguridad y dignidad”.
DAVID MEDRANO, ERICKA SEGURA Y ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
ARRANCA EL OPERATIVO ‘FENAPO SEGURA’
Al entregar más de 25 patrullas, tres vehículos blindados, y el nuevo helicóptero para fortalecer y equipar a la Guardia Civil Estatal (GCE), el Gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha el operativo “Fenapo Segura” que protegerá a visitantes nacionales y extranjeros durante la Feria Nacional Potosina 2025.
En su mensaje, el mandatario potosino puntualizó que ahora con la consolidación de la Guardia Civil Estatal, contribuyen a la seguridad y tranquilidad de las familias, mientras que el Estado los apoya y los impulsa con equipamiento y el mejor salario de todo México.
ESPERAN MÁS DE 200 MIL ASISTENTES EN EL PRIMER DÍA
El presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), Fernando Rojo Ocejo, estimó que poco más de 200 mil personas acudirán a las instalaciones feriales durante el primer día de actividades, en el marco de la inauguración de la edición 2025.
CAPACITAN A PERSONAL DE FENAPO EN PRIMEROS AUXILIOS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) capacitó a personal del patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en primeros auxilios, combate de incendios con uso de extintor, búsqueda y rescate y evacuación de inmuebles, con el fin de que esté preparado y tengan los conocimientos básicos para atender cualquier emergencia.
FGE BRINDARÁ ATENCIÓN EN LA FERIA
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participará de manera activa y permanente en el operativo de seguridad implementado durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, reforzando su compromiso con la procuración de justicia y la atención ciudadana.
INSTALARÁN GRANJA INTERACTIVA
Ante el éxito en la edición 2024, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos
Hidráulicos (Sedarh) impulsará en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2025, la Granja El Potosí, un espacio de aprendizaje interactivo para las familias sobre el cuidado de los animales del campo y silvestres que podrá recibir una mayor cantidad de participantes.
LA
San Luis Potosí atraviesa un intenso debate social tras el anuncio del concierto de Marilyn Manson en la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Lo que para algunos es una apuesta cultural arriesgada, para otros representa una amenaza directa al carácter familiar del evento.
Desde organizaciones civiles hasta voces eclesiásticas, se han alzado cuestionamientos. La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), encabezada por Israel Sánchez, expresó públicamente su rechazo, argumentando que la presentación del artista estadounidense no es compatible con el ambiente de una feria abierta a todas las edades. “Su perfil artístico no corresponde a un evento de libre acceso, donde acuden niños y familias completas. Hay que tener sentido común”, sostuvo el dirigente.
INFLAN FIRMAS PARA FRENAR A MARILYN MANSON
Tres mujeres vinculadas al alcalde panista Enrique Galindo llegaron con una carpeta, cartulinas y una cruzada moral a la Fenapo, intentando cancelar el concierto más esperado del año: Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo. Aseguran haber reunido 6,100 firmas, aunque solo se vieron tres personas en la protesta.
PRESENTES, PROGRAMAS
SOCIALES EN LA FERIA
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), anunció que durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se instalará un módulo informativo para dar a conocer los programas sociales y el apoyo sin límites que ofrece el Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Entre estos destacan Seguridad Alimentaria, Clínica Rosa, apoyos en efectivo para adultos mayores y madres solteras, así
como el registro para el programa “Tu Casa, Tu Apoyo”.
POZOS SE SUMA AL OPERATIVO DE SEGURIDAD
Villa de Pozos participó en el arranque del operativo “FENAPO Segura 2025”, así como en el acto de fortalecimiento de la Guardia Civil Estatal, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de millones de visitantes y habitantes durante la temporada de la Feria Nacional Potosina.
SAN CIRO DE ACOSTA PARTICIPARÁ POR PRIMERA VEZ EN EL PABELLÓN DE PUEBLOS MÁGICOS
El municipio de San Ciro de Acosta participará por primera vez como invitado especial en el Pabellón de Pueblos Mágicos, dentro de la Feria Nacional Potosina, donde promoverá sus artesanías entre los visitantes de la máxima fiesta de los potosinos.
SE BRINDARÁN SERVICIOS DE SALUD EN LA FENAPO
Con el objetivo de proteger la salud de visitantes, trabajadores y expositores durante la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina, los Servicios de Salud del Estado desplegarán un operativo de atención médica y prehospitalaria en coordinación con diversas instancias del Gobierno del Estado, señaló el Dr. Alejandro Alberto González González, Jefe de Departamento de Unidades de Primer Nivel de Atención de los Servicios de Salud.
SOLEDAD PRESENTA EL PASAPORTE TURÍSTICO ‘VIVE
SOLEDAD’ EN LA FENAPO
Soledad de Graciano Sánchez se prepara para dejar una huella histórica en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, con la instalación de su stand oficial, que representa la riqueza cultural, turística y económica del municipio, a través de una estrategia turística innovadora que coloca al municipio como destino emergente a nivel nacional, materializando la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de consolidar al municipio como un referente turístico con identidad propia.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona cortó el listón inaugural y encendió las iluminación de la Prolongación de la Avenida Salk desde el Circuito Potosí hasta el eje 122, una obra muy esperada que contribuye a erradicar el congestionamiento de la carretera 57, transforma la movilidad al sur de la ciudad, incrementa la plusvalía y fortalece la seguridad en la zona.
Con la calidez de las y los potosinos, trabajadoras y trabajadores que celebraron esta entrega, el Mandatario Potosino destacó que esta infraestructura de cinco kilómetros, con cuatro carriles, conectará el sur con el oriente de la capital, reduciendo hasta en 30 por ciento los tiempos de traslado y estará conectado a la vía alterna sur y al puente hacia el eje 122, y a la avenida industrias y CFE.
En el marco del pase de revista previo al arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, se realizó la entrega de nuevo equipamiento a la Guardia Civil del Estado, con el objetivo de reforzar las tareas de seguridad durante la feria y en todo el territorio potosino. La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Noemí Proal Huerta, informó que se destinaron alrededor de 600 millones de pesos para la adquisición de patrullas, vehículos tácticos, torres de vigilancia metropolitanas y un helicóptero, el cual será utilizado en labores operativas de la corporación.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa a distribuidores, profesionales de la salud y la población en general, sobre el retiro voluntario del mercado del producto Sensibit RIN® 0.4g-0.1g/100ml (Fenilefrina / Loratadina), frasco con 60ml solución VTA, con número de
lote H12098, caducidad Dic 2025 de la empresa LABORATORIOS LIOMONT, S.A. DE C.V.
El presente aviso de riesgo se emite con la finalidad de evitar riesgos a la salud de la población, luego de que la empresa identificó la presencia de cristales de Loratadina en algunas unidades, lo que compromete la calidad, seguridad y eficacia del mismo.
Por lo anterior, COFEPRIS recomienda no adquirir, ni utilizar el producto Sensibit RIN® 0.4 g-0.1g/100ml (Fenilefrina / Loratadina), frasco con 60ml solución VTA, con número de lote H12098, caducidad Dic 2025. En caso de contar con el producto mencionado, se recomienda contactar al titular del registro sanitario para gestionar su devolución.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, aseguró que no hubo agresión física por parte del sacerdote Samuel, párroco de San Sebastián, durante un altercado con una vecina que se quejó por el uso de pirotecnia en las fiestas patronales, “solo se alzaron las voces” comenta, Tomás Cruz Perales y los hechos
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Ddeben resolverse mediante el entendimiento y la conciliación entre la comunidad religiosa y los vecinos del barrio.
“He hablado con personas que estuvieron ahí, y ciertamente cuando hay un edificio que congrega personas —puede ser un estadio, una iglesia o un salón de fiestas— esto genera incomodidad con los vecinos. En este caso, sí se quemó pólvora y le cayó a una maceta de la vecina. Ella fue a reclamar al padre y, según testigos, no hubo jaloneos ni violencia”, declaró.
Cruz Perales destacó que el conflicto, aunque desafortunado, debe resolverse de forma pacífica, reconociendo que existen molestias recurrentes en torno a la convivencia entre las actividades religiosas y los habitantes de la zona.
urante esta temporada de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos ha detectado un patrón preocupante en los reportes de emergencia, gran parte de los incidentes que atienden tienen como origen descuidos con conectores
eléctricos sobrecargados y tanques de gas mal instalados o sin mantenimiento. El comandante Adolfo Benavente Duque explicó que, en los últimos ocho días, el personal ha respondido a un promedio de diez emergencias diarias, muchas de ellas provocadas por el uso inadecuado de extensiones eléctricas, multi tomas y conexiones improvisadas en
Las intensas lluvias de las últimas semanas trajeron un efecto inesperado pero positivo para la presa San José, una gran cantidad de lirio acuático fue arrastrado por el desborde del embalse, lo que ha permitido al Ayuntamiento de San Luis Potosí avanzar en el control de esta especie invasora.
El alcalde Enrique Galindo
casas habitación. A esto se suma el riesgo de fugas en instalaciones de gas obsoletas o mal manipuladas.
“Estamos viendo que muchas personas, en su rutina diaria o durante las actividades de feria, olvidan desconectar aparatos o utilizan conexiones no seguras. Esto está provocando incendios que, por fortuna, no han dejado víctimas, pero sí daños materiales importantes”, advirtió.
Ceballos explicó que el fenómeno natural facilitó la expulsión de casi la mitad del lirio acumulado, un problema ambiental que desde hace tiempo afecta el equilibrio ecológico y la estética del lugar. Se estima que fue arrastrado alrededor del 42 por ciento del lirio total, ahora bajo tratamiento por parte del área de Ecología municipal, con el fin de evitar su desecho inadecuado, ya que mal manejado puede
volverse un contaminante.
Aunque aún persisten manchas de lirio en la superficie, Galindo destacó que la situación actual es mucho más favorable que semanas atrás. Además, subrayó que esta planta, frecuentemente considerada como una plaga, también cumple una función ecológica, ya que absorbe metales pesados del agua, lo que representa una oportunidad si se gestiona correctamente.
La Fiscalía General del Estado continúa con la investigación para localizar a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense reportado como desaparecido en territorio potosino.
La fiscal general Manuela García Cázares informó que,
durante el desarrollo de las diligencias, se recibió un reporte sobre una persona en situación de calle localizada en el puerto de Veracruz, que presentaba características similares a las de Brown. Sin embargo, tras solicitar el apoyo de la Fiscalía de ese estado, se determinó que no se trataba del ciudadano norteamericano, pese a la similitud física. García Cázares señaló que
se mantiene una coordinación estrecha con el Consulado de Estados Unidos, con el objetivo de dar seguimiento puntual al caso, aunque hasta el momento las investigaciones no han arrojado resultados concretos sobre su paradero. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de continuar con las labores de búsqueda hasta esclarecer la situación del ciudadano extranjero.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Casi tres años después del nacimiento y muerte de su hijo, Luz Daniela Martínez Esparza no ha podido cerrar el duelo. No solo enfrenta la ausencia de su bebé, sino la indiferencia del sistema que, desde el 13 de noviembre de 2022, se ha empeñado en proteger a sus responsables, personal médico y administrativo del
Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en San Luis Potosí.
La historia comenzó una semana antes, el 5 de noviembre, cuando Daniela ingresó al hospital para dar a luz por cesárea. No fue sino hasta después del parto que le informaron que su hijo tenía una malformación anorrectal que requería intervención quirúrgica urgente. Urgencia que, en términos del IMSS, se tradujo
en postergación, negligencia y silencio.
Actualmente, la investigación permanece en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), en la carpeta FED/ SLP/0000935/2024, sin avances sustanciales. La abogada de la madre exige lo que debería ser obvio, una investigación seria, sanciones ejemplares, y una reparación del daño que no sea meramente simbólica.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la dirección de Servicios Municipales, lamentó los actos vandálicos registrados en el jardín de San Juan de Dios, donde algunas de las plantas de ornato recientemente colocadas por el personal de Parques y Jardines fueron arrancadas y dañadas, lo que representa un claro intento de sabotaje al trabajo realizado
con esfuerzo por las y los trabajadores municipales. Las autoridades informaron que ya se trabaja en la reposición de las plantas para recuperar el buen estado del espacio público y pueda ser disfrutado por la ciudadanía como fue planeado. El Gobierno de la Capital hace un llamado a la población a reportar cualquier acto similar, siendo corresponsable en la protección del patrimonio verde de San Luis Capital.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La protección de animales en peligro no es solo una cuestión ambiental, sino también un imperativo ético y social que beneficia tanto a la naturaleza como a las generaciones futuras, señaló la diputada Roxanna Hernández Ramírez al presentar una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que aumenta las penas a quien maltrate y produzca su muerte.
La legisladora propuso reformar la fracción III y adicionar una fracción III BIS al artículo 317 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer que, cuando el maltrato produzca la muerte, se
impondrá pena de 24 meses a cinco años de prisión, y sanción pecuniaria de 300 a 600 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente; e inhabilitación hasta por tres años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio, cuando quien lo cometió se dedique al cuidado de los animales. Cuando se produzca la muerte de una especie que se encuentren en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010, se impondrá pena de cuarenta y ocho meses a siete años de prisión, y sanción pecuniaria de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
El nombramiento de Pablo Gómez, como líder de la comisión presidencial para diseñar la reforma electoral que impulsará la presidenta Claudia Sheinbaum en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, lleva una sola dedicatoria: no perder la mayoría ni el poder en las próximas elecciones en el 2027 y del 2030. Estas últimas serán las que marquen la historia de nuestro país y su democracia.
Algunos analistas de “desde las rodillas”, ven contemplativos esa reforma electoral como un simple cambio de modelo de la democracia.
Lástima que estén cortos de miras. Desaparecerá el Instituto Nacional Electoral y su esencia puramente ciudadana, al margen del gobierno en turno. Un órgano autónomo.
Lo que sabemos hasta el momento es que las claves de la reforma claudista, se enfocan a eliminar los legisladores plurinominales, con lo que resta participación de los partidos opositores y, sobre todo, de las minorías.
Además, quieren desde el oficialismo disminuir los recursos para financiar a los partidos políticos. Esto no representa ningún problema para el oficialismo, de Morena, ya que ellos reciben apoyos extras, que vienen del mismo gobierno. Casos concretos que la oposición, por cierto, calla, se encaminan a los más de 20 promotores de Morena que se dicen siervos de la nación y que reciben financiamiento de la secretaría de Bienestar. Entre muchos más. Esto, no lo tiene la oposición.
En tiempos donde los caciques fueron sustituidos por delincuencia organizada, es muy fácil, como lo han hecho incluso, se sospecha, con Morena, inyectarles dinero para hacerlos ganar. Y, si hace falta, intimidan al pie de casillas. Otro aspecto que pretende impulsar es el fortalecimiento de Morena como un “movimiento”, y quitar de la narrativa que se trata de un partido político. La gente está hasta el copete de
los partidos y quieren, de esa forma, lavarle la cara al partido oficial fundado por López Obrador.
Al viejo estilo del Peje, quieren hacer una encuesta para preguntarle a la gente si quieren que se les siga dando dinero a los partidos políticos, cuando la respuesta es totalmente obvia: si. Sin embargo, no le preguntarán si el gobierno debe estar obligado a decir en los programas sociales no desaparecerán, aunque pierdan las elecciones.
Mañana, estimado lector, te platicaré sobre otros temas que deberían estar en una reforma electoral, para hacer a México un país más democrático. Acabar con la simulación política de los partidos en el poder y fortalecer la elección de los mejores cuadros que tenga el país en preparación y honestidad. Morena dejó mucho que desear en el poder. La corrupción sobrepasó cualquier estimación que se tuviera de los partidos anteriores en el poder presidencial. Acabaron con los órganos que estaban en manos de NO políticos y saquearon las arcas nacionales.
El colmo, para Morena la igual es dejar a todos igual de jodidos. Saben que, aunque saqueen a los ricos, no alcanza para hacer a todos clase media. Y, para ellos mejor, porque (como afirman AMLO y la expresidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky) los pobres son leales al gobierno aunque los tenga medio muertos de hambre. Salen de la pobre y se convierten en clase media, entonces derrumban del poder a la izquierda. Triste realidad.
PODEROSOS CABALLEROS
AMDEE: La Asociación Mexicana de Energía Eólica, la Amdee, que preside Gerardo Pérez, puso sus barbas a remojar. Exigió certeza jurídica ante las millonarias inversiones que sus agremiados en el país. Los socios de Pérez en la Amdee, continúan
LA RECIENTE CREACIÓN DE LA Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, liderada por Pablo Gómez Álvarez, marca un punto de inflexión en la política mexicana.
ESTE ESFUERZO, ANUNCIADO POR la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como propósito principal realizar un diagnóstico exhaustivo del actual modelo electoral y de partidos, así como diseñar una reforma legislativa que responda a las necesidades y desafíos contemporáneos del país.
ESTE PASO ES CRUCIAL EN UN entorno donde la democracia y la participación ciudadana deben estar en el centro de las decisiones. La comisión, que incluirá a legisladores, académicos, expertos y miembros de la sociedad civil, tiene la responsabilidad de analizar la representación popular y los mecanismos de participación que permitan un mayor involucramiento del ciudadano
en el proceso electoral.
PABLO GÓMEZ, QUIEN HASTA hace poco se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aporta una amplia experiencia política y académica que será fundamental para abordar este reto.
CON UNA TRAYECTORIA QUE INCLUYE múltiples cargos como legislador y una activa participación en reformas previas, su liderazgo podría ser la clave para impulsar un cambio efectivo.
EN PARALELO, SE COMIENZA A hablar sobre posibles alianzas políticas rumbo a las elecciones de 2027. Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, ha manifestado la intención de establecer una coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para competir por la gubernatura de San Luis Potosí, y aunque se han presentado desafíos y condiciones internas, el
esperando los reglamentos finales de las leyes secundarias de la reforma energética y las primeras resoluciones del nuevo Poder Judicial. Ambos son elementales para que las empresas determinen si se quedan o siguen los pasos de Iberdrola, que de dientes para adentro huyen de la falta de un Estado de Derecho y respeto a las inversiones.
HACIENDA: Fuerte jaloneo hay en la Secretaría de Hacienda, donde el titular Edgar Amador, no puede clocar a un subsecretario; su segundo de abordo. Esa posición quedó acéfala desde que Gabriel Yorio la dejó para irse como directivo en el Banco Interamericano de Desarrollo. Cinco largos meses y Amador, recibe presiones de muchos lados para colocar a Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica. Sabemos que María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público, es su carta “a medias”, pues tampoco lo convence. Hacienda está en la integración del Paquete Económico 2026 y los apoyos para sanear las finanzas de Petróleos son tareas que necesitan de los mejores en el equipo. Ya nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum dará un manotazo en el escritorio de Amador.
TELEFONICA: El líder en México de Telefónica Movistar México, Camilo Aya, durante la presentación de su reporte financiero, salió a “calmar los rumores” sobre su venta a Beyond ONE, dueña de Virgin Mobile México, que vende servicios caros y colgado de redes Altan y CFE. Dijo con candidez que esa empresa “mantiene su compromiso con México”, donde quiere contribuir para la transformación digital. Por qué hablar como político de rancho. Que diga las cosas directas: vende o no vende a Beyond ONE. Eso es una forma de engañar al consumidor, pero sobre todo a los inversionistas.
EDOMEX: La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, que lidera Jesús Antonio Esteva, expropiará un terreno de 24 mil metros cuadrados en el municipio de Nextlalpan, para abrir espacios de trabajos de construcción del tren de pasajeros que irá hacia el AIFA. Y, sigue pasando el tiempo y el estancamiento de esa terminar avionera de Zaumpango, en la entidad que gobierna Delfina Gómez, de Morena. @vsanchezbanos
diálogo entre los partidos parece ser la ruta a seguir.
EL GOBERNADOR DE SAN LUIS Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, también se ha mostrado abierto a la posibilidad de alianzas, destacando la importancia de construir acuerdos que permitan una representación más sólida y efectiva.
SU ADVERTENCIA SOBRE LA soberbia en la política es un recordatorio necesario de que la colaboración y la humildad son esenciales en un panorama electoral cada vez más competitivo.
SIN EMBARGO, EL CLIMA POLÍTICO actual no está exento de tensiones. Gallardo ha señalado la necesidad de cautela ante quienes ya se lanzan a campañas anticipadas, sugiriendo que esta prisa puede reflejar una falta de conexión con la ciudadanía.
ADEMÁS, HA CRITICADO A LOS medios de comunicación por fomentar la confrontación, un fenómeno que, si bien
genera atención, no contribuye al fortalecimiento de la democracia.
ASÍ, MIENTRAS LA COMISIÓN presidencial se prepara para su labor, la mirada de los ciudadanos estará atenta a las propuestas que surjan.
LA REFORMA ELECTORAL NO SOLO debe buscar modernizar el sistema, sino también involucrar a la sociedad en su diseño y ejecución. En un país donde la participación ciudadana es fundamental, la construcción de un modelo que garantice una representación real y efectiva es más necesaria que nunca.
LA RESPONSABILIDAD RECAE, NO solo en quienes ocupan cargos de poder, sino en cada uno de nosotros como ciudadanos comprometidos con el futuro de nuestra democracia.
LA PRÓXIMA.
AGENCIA REFORMA
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que la región enfrenta el riesgo de entrar en una tercera década perdida debido a la desaceleración económica que se agudizará en la segunda mitad del año.
José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo del organismo, explicó que América Latina ha mantenido un crecimiento económico deficiente en la última década, con una expansión promedio del PIB inferior al 2 por ciento, por debajo incluso del periodo crítico de los años 80.
Comparado con décadas anteriores, el desempeño es preocupante: 2.7 por ciento en los años 90 y 3 por ciento en los primeros 10 años de este siglo. La Cepal
estima que la región pasará de un crecimiento del 2.3 por ciento en 2024 a 2.2 por ciento en 2025, con una tendencia similar para 2026.
EN MÉXICO…
En el caso de México, el panorama es aún más crítico: se proyecta un crecimiento de apenas 0.3 por ciento para 2025 y uno por ciento para 2026. Frente a este escenario, la Cepal propone una política fiscal transformadora que aumente el espacio fiscal, impulse la inversión pública y combata la evasión, que actualmente limita los ingresos tributarios a un promedio de 21.3 por ciento del PIB, frente al 34 por ciento de los países de la OCDE.
El bajo dinamismo económico amenaza con profundizar la desigualdad y limitar el desarrollo estructural de la región si no se aplican medidas urgentes y sostenidas.
AGENCIA REFORMA
El Plan Estratégico de Pemex 20252035 carece de una estrategia operativa clara para cumplir sus metas de producción, advirtió Gonzalo Monroy, de GMEC. Aunque plantea aumentar la producción de petróleo y gas natural, el plan se basa en proyectos de desarrollo mixto, incluyendo fracking
y exploración en aguas profundas, cuya viabilidad en el corto plazo es cuestionada.
Además, no hay claridad sobre cuándo iniciarán estos proyectos. Expertos dudan de su capacidad para atraer grandes inversionistas y reducir la deuda. Pemex también propone fortalecer la petroquímica, pero prioriza gasolinas en su plan de negocios.
Crean empleos récord, pero temporales
AGENCIA REFORMA
En julio se crearon un millón 266 mil 25 empleos registrados ante el IMSS, marcando el mayor incremento mensual desde que hay registro. Sin embargo, la mayoría fueron pla -
zas temporales impulsadas por el programa piloto de seguridad social para trabajadores de plataformas digitales.
Mientras se sumaron un millón 282 mil 753 empleos eventuales, los permanentes cayeron en 16 mil 728. El total de plazas registradas alcanzó 23.5 millones. A tasa anual, el empleo formal subió 5.6 por ciento, su mayor alza en casi 25 años.
En el primer semestre, el país exportó a EU 264.4 mil mdd y captó 15% de todas sus importaciones.
Impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa de afiliación de trabajadores de plataformas digitales, el empleo formal tuvo un alza histórica en julio, de un millón 266 mil 25 puestos.
EFE
BBVA estima que las remesas a México caerán 5.8 por ciento en 2025, alcanzando los 61 mil millones de dólares, una baja atribuida a la menor incorporación de migrantes al mercado laboral en EU. Las remesas han sido inestables durante 20 meses, afectando especialmente a estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Aunque representan 3.5 por ciento del PIB nacional, pueden equivaler hasta el 30.5 por ciento del ingreso familiar. También se registró una caída en cruces fron-
¿Cuántos usuarios sumaron las cuentas de banco en el mundo? En 2024 de los adultos en el mundo tienen cuenta bancaria de las mujeres tienen cuentas bancarias
baja
1,300 530 900 80% 77% 75%
MILLONES DE ADULTOS
MILLONES DE ADULTOS
aún no tienen acceso a servicios financieros sin cuenta bancaria tienen un móvil millones tienen teléfonos inteligentes
MILLONES
de las personas en América Latina y el Caribe reciben intereses por sus ahorros de los adultos reciben o hacen pagos digitales de los titulares de cuentas consultan su saldo en el teléfono u ordenador de adultos en África subsahariana tiene una cuenta digital de los agricultores de África subsahariana cobraron en una cuenta 18% más que en 2011
Fuente: EFE
% (2024) de los adultos ahorraron en una cuenta bancaria en 2024 utilizaron una cuenta de dinero móvil para ahorrar de las mujeres tienen cuentas bancarias
Cuando Papá Pitufo es secuestrado por los malvados magos Razaamel y Gargamel, Pitufina lidera a los Pitufos en una misión para salvarlo en el mundo real.
Duración: 1 hora 32 minutos
historietas juveniles belgas creada por el dibujante Peyo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Atlético San Luis cerró su participación en la Leagues Cup 2025 con una victoria 0-2 sobre Minnesota United, pero el triunfo no fue suficiente para mantenerse con vida en el torneo. El equipo mexicano mostró carácter desde el inicio y abrió el
marcador justo antes del descanso con un remate de cabeza de João Pedro tras un tiro de esquina al 45’. Ya en la recta final, Sebastián Pérez Bouquet selló el 0-2 al minuto 88, apenas segundos después de ingresar al campo.
A pesar de la entrega y del dominio en el cierre del encuentro, San Luis quedó eliminado por
diferencia de puntos y goles en su grupo. La victoria deja buenas sensaciones, pero también el sabor amargo de una eliminación que pudo evitarse en jornadas anteriores. La escuadra potosina vuelve a casa con la frente en alto, pero consciente de que los pequeños detalles marcaron la diferencia en esta edición de la Leagues Cup.
Necaxa quedó eliminado de la Leagues Cup 2025 tras caer 5-1 ante Orlando City. Aunque inició bien con triunfo sobre Atlanta y empate con Inter Miami, los Rayos fueron superados con un triplete de Muriel y doblete de Ojeda. Alexis Peña descontó al 70’, pero el equipo fue dominado. Con cuatro puntos, se despiden del Grupo B, mientras que Orlando sigue con vida. Fin abrupto para un Necaxa que ilusionó, pero no logró sostener su nivel.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Boca Juniors anunció la salida de Raúl Cascini y Mauricio Serna del Consejo de Fútbol, en medio de una crisis con 11 partidos sin ganar. El club agradeció su labor, destacando seis títulos obtenidos y su rol en el desarrollo juvenil. Ambos eran cercanos a Riquelme. La medida busca calmar tensiones antes de enfrentar a Racing. Boca no gana desde abril y suma una racha negativa tras la llegada de Russo al banquillo, con figuras como Cavani y Herrera sin brillar, pese al fichaje de Leandro Paredes.
AGENCIAS
Villarreal venció 3-2 al Arsenal en su debut en casa durante la pretemporada. Pepé, Gueye y Danjuma anotaron para el Submarino Amarillo, mientras Noorgard y Odegaard descontaron para los ‘gunners’. El Emirates fue testigo de un duelo donde los españoles mostraron solidez defensiva y efectividad en transiciones. Gyökeres, nuevo fichaje del Arsenal, tuvo poca incidencia. Antes de su debut liguero, Villarreal jugará el Trofeo de la Cerámica ante Aston Villa. Arsenal enfrentará al Athletic Club.
Inter Miami avanzó en la Leagues Cup sin Messi. Con doble participación de Luis Suárez (un gol y dos asistencias), venció 3-1 a Pumas. Ruvalcaba había adelantado a los universitarios, pero De Paul empató antes del descanso. En el ST, Suárez marcó de penal y asistió a Allende. Pumas quedó eliminado, con dudas sobre su funcionamiento en momentos clave, mientras que el equipo de la MLS sigue firme en el torneo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El alemán Thomas Müller, campeón del mundo en 2014, fue anunciado como nuevo refuerzo de los Vancouver Whitecaps para lo que resta de la temporada MLS, con opción de jugador franquicia en 2026. A sus 35 años, Müller dejó el Bayern Múnich tras 17 temporadas, 250 goles y 13 títulos de Bundesliga. “Whitecaps, hagamos historia”, dijo en redes. El acuerdo no reveló cifras, pero marca un bombazo para el equipo canadiense que busca reforzar su ataque con experiencia y jerarquía mundialista.
Relaciona FGR
asesinato con golpes al huachicol
AGENCIA REFORMA
El asesinato del delegado de la FGR en Reynosa, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, estaría relacionado con el reciente decomiso de más de un millón 800 mil litros de huachicol, según la Fiscalía. El funcionario fue atacado con un explosivo y posteriormente ejecutado el lunes pasado. Diez días antes, fuerzas federales incautaron combustible robado y equipo en un operativo en la colonia La Escondida.
La Coparmex local advirtió que el crimen ha generado pánico en la ciudad, afectará el turismo y frenará inversiones. Exigen que el Gobierno esclarezca el caso y garantice seguridad en la región.
AGENCIA REFORMA
Cofepris ordenó el retiro del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, fabricada en México, ante quejas por posibles reacciones adversas, aseguró Cofepris en un comunicado.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que instruyó a la empresa ColgatePalmolive S.A. de C.V. a retirar del mercado la crema dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, debido a reportes relacionados con sospechas de efectos adversos en su uso.
La autoridad sanitaria detalló que este producto fue fabricado en México y que la medida se limita exclusivamente a esa presentación específica.
Como medida preventiva, Cofepris recomendó “suspender el uso del producto, consultar con un profesional de la salud y notificarlo a la empresa.
AGENCIA REFORMA
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, anunció que los nuevos ministros participarán en una ceremonia tradicional de entrega del Bastón de Mando y Servicio, encabezada por autoridades indígenas y afromexicanas. Esta ceremonia, programada para el 1 de septiembre, forma parte de las actividades iniciales junto con la toma de protesta ante el Senado y una sesión solemne de instalación.
Aguilar destacó que estos actos marcarán el inicio de una etapa de diálogo y
respeto entre los poderes, con el objetivo de acercar la justicia al pueblo. Durante una reunión preparatoria, los futuros ministros acordaron adoptar una visión social que reconozca la pluriculturalidad del país, promueva la inclusión y garantice el acceso a la justicia de los sectores históricamente excluidos. Además, iniciaron el análisis de un rediseño institucional para atender la acumulación de expedientes y brindar certeza jurídica con imparcialidad e independencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la ceremonia del bastón de mando, calificándola como un símbolo histórico y cultural de reconocimiento a
los pueblos originarios. Criticó a quienes descalifican el acto por prejuicios racistas y confirmó su asistencia a la instalación de la nueva SCJN.
El Bastón de Mando representa un símbolo de autoridad conferido por los pueblos originarios, utilizado en múltiples niveles del actual gobierno y de su partido, Morena
AGENCIA REFORMA
La Coparmex expresó al secretario Omar García Harfuch su preocupación por el aumento de robos con violencia en México, pese a la baja en homicidios y robos a comercios. Juan José Sierra, presidente del organismo, señaló que 4 de cada 10 robos
se cometen con violencia, poniendo en riesgo la vida de trabajadores y empresarios. En Reynosa, Heberardo González, líder local, denunció el clima de pánico tras el asesinato del delegado de la FGR, advirtiendo que este crimen impactará negativamente al turismo y la inversión en la ciudad.
por ESCANEA PARA SENTIRTE MEJOR
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Cristóbal Arias Solís como nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
(TFCA), en relevo de José Luis Rodríguez Díaz de León, quien dejó el cargo el 1 de agosto. El nombramiento fue confirmado por la secretaria de
Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien expresó confianza en la capacidad de Arias para resolver con justicia los conflictos laborales en el sector público federal.
‘Andy’ viaje,
AGENCIA REFORMA
Zhi Dong Zhang, el capo chino que se fugó en CDMX
AGENCIA REFORMA
Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, presunto proveedor de fentanilo a los cárteles de Sinaloa y CJNG, escapó el 11 de julio de la prisión domiciliaria en CDMX pese a estar bajo vigilancia federal. Acusado de tráfico de drogas y lavado por 150 millones de dólares, su fuga generó
críticas al Poder Judicial y preocupación en EU, donde enfrenta múltiples cargos.
El Wall Street Journal alertó que casos como este ponen en riesgo la cooperación bilateral en seguridad. Claudia Sheinbaum negó afectaciones en los acuerdos y responsabilizó al juez que autorizó su arresto domiciliario.
EFE
Una nueva caravana de migrantes, en su mayoría cubanos, partió desde la frontera sur de México rumbo al norte, con la esperanza de obtener visas laborales en países como Canadá, Alemania o Suiza, ante el endurecimiento de las políticas
migratorias de EU.
Denuncian el abandono por parte de autoridades mexicanas y condiciones precarias en Tapachula, Chiapas, donde esperaron sin éxito una resolución migratoria. Los migrantes recalcaron que no buscan ingresar a EU, sino alcanzar una vida digna en otros destinos.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, justificó su viaje a Japón tras “extenuantes jornadas de trabajo”, asegurando haberlo financiado con recursos propios y negando haberse trasladado en aviones del Ejército o alojado en hoteles lujosos. Acusó a adversarios de difundir calumnias y clasismo en su contra.
Claudia Sheinbaum evitó polemizar, pero reiteró que el poder debe ejercerse con humildad y que todos los dirigentes, por recibir recursos públicos, deben rendir cuentas.
EFE
El presidente de EU, Donald Trump, planea reunirse la próxima semana con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar el fin de la guerra en Ucrania, según The New York Times. Posteriormente, buscaría un segundo encuentro con la inclusión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, actuando como mediador.
La intención fue comunicada en una llamada con líderes de la OTAN y Europa. Putin mostró disposición al diálogo tras reunirse en Moscú con el emisario de la Casa Blanca. Si no hay tregua antes del viernes, EU impondría nuevas sanciones económicas a Rusia.
EFE
El presidente de EU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional del 25 por ciento a las importaciones de India, elevando el gravamen total al 50 por ciento. La medida responde a las masivas compras de petróleo ruso por parte del país asiático. India, que considera estas importaciones un asunto de interés nacional, calificó los aranceles como "injustos e irracionales" y advirtió que tomará acciones para defenderse. La decisión amenaza con desatar una guerra comercial. El nuevo arancel entrará en vigor el 27 de agosto.
La NASA adjudicó previamente contratos para el desarrollo de prototipos de reactores lunares
La NASA anunció planes para construir un reactor nuclear en la Luna que podría operar en 2030, como parte de una estrategia para establecer presencia permanente en el satélite natural y competir con China en la nueva carrera espacial. Sean Duffy, administrador interino de la agencia y secretario de Transporte del actual gobierno de Donald Trump, explicó que el proyecto ha sido considerado desde administraciones anteriores y busca garantizar
energía para una futura base lunar.
El reactor, que generará 100 kilovatios de electricidad, producirá suficiente energía para abastecer una casa promedio de casi 186 metros cuadrados durante tres días y medio. Duffy afirmó que ya se han invertido cientos de millones de dólares en estudios de viabilidad, y que se ha dado luz verde para iniciar el despliegue tecnológico.
El funcionario subrayó que, aunque el reactor no es de gran tamaño, su papel es esencial para sostener la vida en la Luna y, eventualmente, para futuras misiones a
Fronteras de EU en alerta por incendios y calor extremo
El Servicio Meteorológico de EU emitió alertas por calor extremo en la frontera con México y mala calidad del aire en el norte del país por más de 700 incendios activos en Canadá. Se prevén temperaturas superiores a los 43 °C en Arizona, California, Nuevo
México y Texas. Mientras, en Francia, el mayor incendio desde 1949 sigue fuera de control: ha arrasado 16 mil hectáreas, causado una muerte y lesionado a nueve bomberos. El viento, la sequía y el cambio climático agravan la situación en Europa y América del Norte.
Marte. En este contexto, enmarcó el proyecto dentro del impulso a la exploración espacial liderado por Trump, recordando la creación de la Fuerza Espacial. Duffy también adelantó que la NASA lanzará la misión Artemis 2 a inicios de 2026, en la que cuatro astronautas orbitarán la Luna, mientras que Artemis 3 buscará realizar un alunizaje con permanencia récord de seis días. Posteriormente, se enviarán suministros para iniciar la construcción de una base en una zona lunar con hielo y luz solar constante.
EFE
Donald Trump, declaró que el vicepresidente JD Vance “probablemente” será su sucesor como candidato presidencial republicano en 2028. En un evento en la Casa Blanca, también mencionó al secretario de Estado, Marco Rubio, como posible aliado político de Vance. Aunque aclaró que es temprano para hablar del tema, elogió el desempeño del vicepresidente y lo consideró el favorito actual. Rubio, por su parte, ha expresado su respaldo a Vance si decide postularse. Trump destacó que su gabinete cuenta con figuras destacadas que podrían competir en futuras elecciones.
El secretario de Salud de EU, Robert Kennedy, anunció la cancelación de 22 proyectos de vacunas con tecnología de ARN mensajero, bajo la Autoridad BARDA, por un valor de 550 millones de dólares. Justificó la medida alegando que estos desarrollos no protegen eficazmente contra infecciones respiratorias como COVID-19 o gripe.
Las farmacéuticas afectadas incluyen Moderna, Pfizer y Sanofi. Aunque algunos contratos en etapa final continuarán pero no se iniciarán nuevos con esta tecnología. Kennedy afirmó que se destinarán recursos a plataformas más seguras, sin dar detalles sobre dichas alternativas.
El volcán Kīlauea, uno de los más activos del mundo, inició su episodio eruptivo número 30 la madrugada del 6 de agosto en el cráter Halema ʻ uma ʻ u, dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. La actividad comenzó con salpicaduras de lava en el respiradero
Podría ser la falta de litio el origen del alzhéimer
Un estudio liderado por la Facultad de Medicina de Harvard reveló que el litio, producido naturalmente en el cerebro, protege contra la neurodegeneración y su pérdida sería un cambio temprano clave en el desarrollo del alzhéimer.
Tras 10 años de investigación con ratones, tejidos humanos y muestras de sangre, se descubrió que la beta amiloide se adhiere al litio, reduciendo su función cerebral. Un compuesto experimental, el orotato de litio, restauró la memoria en ratones sin toxicidad. El hallazgo aún debe probarse en ensayos clínicos con humanos para confirmar su eficacia y seguridad.
norte, seguidas por flujos intensos y la apertura de una nueva fisura en el extremo sur. Las fuentes de lava alcanzaron alturas de hasta 20 metros. Este episodio se suma a la serie iniciada el 23 de diciembre de 2024. Las autoridades vigilan el fenómeno por posibles afectaciones en la calidad del aire debido a los vientos.
Amenaza un ‘gran huracán’ al Caribe
EFE
La Universidad Estatal de Colorado informó que existe un 52 por ciento de probabilidad de que un huracán mayor toque tierra en las costas del Caribe durante la actual temporada, cifra superior al promedio histórico. Se prevén 16 tormentas con nombre, de las cuales ocho serían huracanes y tres alcanzarían categoría mayor (3, 4 o 5). Las altas temperaturas del océano Atlántico y del mar Caribe son factores clave en este pronóstico. Además, se estima un 48 por ciento de posibilidad de impacto en la costa continental de EU, con riesgos específicos del 24 por ciento en la costa este y 31 por ciento en la costa sur.
AGENCIA
La peluca rubia, un tocador iluminado y 25 segundos bastaron para que el teaser del 20 aniversario de Hannah Montana desatara una ola de nostalgia en redes. En marzo de 2026 se cumplirán dos décadas del estreno de la icónica serie de Disney Channel que lanzó a Miley Cyrus al estrellato.
La actriz y cantante reveló en SiriusXM que está “diseñando algo muy especial” para conmemorar la fecha. “Sin Hannah, no habría yo”, confesó. Aunque aún no hay detalles oficiales, el teaser ha revivido el furor por temas como The Climb y Best of Both Worlds.
REFORMA
Tras varios meses alejada de los reflectores, Yolanda Andrade reapareció en Ciudad de México y reveló que padece una enfermedad degenerativa que, con el tiempo, podría impedirle hablar y caminar. Aunque no especificó el nombre del padecimiento, aseguró que tiene dos diagnósticos sin cura.
La conductora ha enfrentado diversos problemas de salud desde 2023, cuando fue hospitalizada por un fuerte dolor de cabeza. En junio de ese año, se le diagnosticó un aneurisma cerebral. Desde finales de 2024 ha estado en Estados Unidos buscando tratamiento y un diagnóstico más preciso.
AGENCIA
Este 8 de agosto se cumplen 56 años desde que The Beatles cruzaron la calle Abbey Road en Londres para capturar una de las imágenes más icónicas en la historia de la música. Fue en 1969 cuando John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr caminaron so -
bre el paso peatonal frente a los estudios EMI, y sin saberlo, crearían una portada legendaria que marcaría un hito en la cultura pop.
La sesión fotográfica, realizada por el fotógrafo escocés Iain Macmillan, duró apenas 10 minutos. Con una escalera colocada en medio de la calle y un solo rollo de película, Macmillan logró la imagen perfecta que más tarde se
convertiría en la portada del último álbum que The Beatles grabaron juntos: Abbey Road. El disco fue lanzado el 26 de septiembre de 1969, y contenía temas memorables como Come Together, Something y Here Comes the Sun. La portada, con los cuatro músicos cruzando en fila india, también dio pie a teorías conspirativas, como la famosa especulación sobre la supuesta muerte
AGENCIAS
Jane Etta Pitt, madre del actor Brad Pitt, falleció a los 84 años, informó el portal TMZ. La noticia se dio a conocer días después, tras una emotiva publicación en Instagram de su nieta Sydney Pitt, quien escribió: "Mi querida abuela, Jane Etta, no estábamos preparados para que te fueras, pero saber que por fin eres libre para cantar, bailar y pintar de nuevo nos lo hace un poco más fácil". Jane, exconsejera familiar, vivía en Springfield, Missouri, junto a su esposo William. Brad Pitt mantenía una estrecha relación con ella, y ambos solían aparecer juntos en eventos públicos.
de Paul McCartney. Su descalzo caminar en la imagen fue interpretado como una pista más en esa leyenda urbana.
Hoy, más de medio siglo después, el paso peatonal frente a Abbey Road Studios continúa siendo un sitio de peregrinación para fans de todo el mundo, que recrean la escena en homenaje a la banda más influyente de todos los tiempos.
AGENCIA
La cantante Yuri sorprendió al revelar que durante su reciente gira con Cristian Castro enfrentó un fuerte desgaste físico, al grado de casi perder la voz. Reconocida por cantar siempre en vivo, la veracruzana confesó que por primera vez consideró recurrir al playback debido al nivel de
exigencia.
“El show de Cristian era muy exhausto… acababa casi sin poder hablar”, dijo. A pesar de sus cuidados, tuvo que usar cortisona para continuar. Actualmente prepara su gira Icónica, entrenando vocal y físicamente como atleta, aunque ya no descarta el playback como una opción profesional.
Subastarán más de mil objetos icónicos del cine en Los Ángeles
EFE
Del 4 al 6 de septiembre, se subastarán en Los Ángeles más de mil objetos de películas legendarias, con un valor estimado de 10 millones de dólares. Entre las piezas más destacadas se encuentra el sable láser de Darth Vader, usado en El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, valorado entre 1 y 3 millones de dólares.
También se ofrecerán la varita de Harry Potter, el casco de Sauron, una máscara de Deadpool y el látigo de Indiana Jones. La subasta, organizada por Propstore, se realizará en el Petersen Automotive Museum con pujas presenciales, en línea y telefónicas.
El pasado sábado 2 de agosto, Pedro Sola, conductor de Ventaneando, sorprendió al anunciar que fue sometido a una cirugía de emergencia. A sus 78 años, explicó que todo surgió a raíz de una colonoscopia de rutina, donde se le detectó un pólipo que tuvo que ser retirado de inmediato.
A través de un video difundido en redes del programa, Sola aseguró que la operación fue sencilla y sin complicaciones. “Salí bien. No duele”, comentó. Ya reincorporado al programa, el conductor se mostró de buen ánimo y aprovechó para destacar la importancia de los chequeos médicos preventivos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un aparatoso accidente se registró en el Libramiento Norte, a la altura de la comunidad de Peñasco, el cual dejó un saldo de dos personas fallecidas, luego de que una camioneta SUV chocara de frente contra un tráiler de doble tolva y
se incendiara tras el impacto.
Debido a la intensidad del fuego, los ocupantes del vehículo no lograron salir y perdieron la vida calcinados en el lugar. Cuerpos de emergencia y bomberos acudieron para sofocar las llamas, pero ya no fue posible rescatar a los tripulantes con vida. El accidente provocó el cierre
parcial de la circulación en el tramo que conecta la carretera a Matehuala con la salida hacia Zacatecas, generando congestión vial por varias horas.
Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y comenzaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro.
En acciones relacionadas con el robo de vehículos, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizaron un cateo en la Zona Metropolitana potosina.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que estas labores se llevaron a cabo en un inmueble ubicado en la colonia San Felipe.
En el lugar fueron localizados un motor, una computadora y varias llantas correspondientes a dos vehículos que contaban con reporte de robo vigente en distintos puntos de la ciudad.
Los datos de prueba fueron embalados y puestos a disposición de agentes Fiscales, quienes los integrarán a sus respectivas carpetas de investigación para continuar con las diligencias correspondientes.
Cabe resaltar que, en relación con este asunto, la FGESLP mantiene a dos personas detenidas y puestas a disposición de un Juez de Control.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante el mes de julio de 2025, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró la localización de 87 personas que contaban con ficha de búsqueda activa en la entidad. Todas ellas fueron reintegradas con sus respectivas familias, tras confirmar que se encontraban en buen estado de salud.
Entre los casos localizados, se encuentra el de dos adolescentes con ficha activa de Alerta Amber. Una fue ubicada en la Huasteca Sur y la otra en la Zona Media. Ambas fichas fueron desactivadas luego de ser entrevistadas por personal especializado.
Del total de personas encontradas, se trata de 13 infantes, 25 adolescentes, 32 hombres adultos y 17 mujeres adultas. La Coordinación Estatal de Alerta Amber, junto con la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, dio seguimiento a cada carpeta de investigación hasta su cierre formal.
Las labores de localización fueron posibles gracias al trabajo conjunto con la Policía de Investigación (PDI), así como con el apoyo de autoridades federales, estatales y municipales. La colaboración de la ciudadanía, principalmente en la difusión de fichas de búsqueda, también fue un factor determinante para obtener resultados positivos.
En cada caso, la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos brindó acompañamiento y atención integral a las familias, desde la recepción de la denuncia hasta el seguimiento de las diligencias.
Aseguran a hombre armado en Soledad
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informa que, como resultado de los operativos de prevención y vigilancia realizados en la zona metropolitana, se logró la detención de un hombre armado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Durante un dispositivo de seguridad desplegado en la colonia Villa Alborada, elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Gerardo “N”, de 31 años, quien fue asegurado en posesión de:
Un arma de fuego calibre 9 milímetros, 13 cartuchos útiles del mismo calibre, Un cargador, Una dosis de droga tipo “cristal”, y Un vehículo marca Seat Ibiza con placas del Estado de México.
DIRECTOR DE ENLACE LEGISLATIVO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
“Lo otro es algo que en el 99.99% de los mexicanos estarían de acuerdo, menos las dirigencias de partidos, que es reducir las prerrogativas, que es una fórmula muy ventajosa para ellos”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
HAY QUE CAMBIAR LA FÓRMULA
El director de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Juan Ramiro Robledo Ruiz, señaló que entre lo que se está analizando junto con la reforma electoral es la configuración del Poder Legislativo, y sobre todo modificar el sistema de elección de los legisladores de minoría y la asignación de prerrogativas.
Agrgó que lo que se propone es “Cambiar la fórmula, puede reducirse el número, pero lo que se trata es de cambiar la fórmula. Eso sería lo ideal”.
Consideró que “Las minorías que queden representadas en las cámaras, en los órganos colegiados, en los congresos locales, no se trata de adoptar un sistema como el norteamericano o el inglés, donde solo hay fórmula de mayoría, se divide el distrito del país y el que gane con un voto más que los demás en cada distrito es el legislador, y todo el resto de los votantes, todo el resto de los candidatos perdedores, nunca llegan a la Cámara y no habrá representación para aquellos, no se trata de eso”.
Robledo Ruiz reconoció que esto puede ser difícil ya que “A nadie le gusta que le toquen el bolsillo, aunque sea un regalo lo que están recibiendo”.
TENEMOS TIEMPO PARA SACAR LAS REFORMAS
Juan Ramiro Robledo explicó que se ha formado una comisión de la presidenta, con personas del Poder Ejecutivo, “Que tiene que ver muy inmediata o indirectamente con el tema electoral, con el objeto de auscultar, recibir opiniones, comentar, conversar, discutir, temas que sean materia de la República”.
Dijo que esto “Puede estar listo en el siguiente periodo que ya viene, inicia en septiembre, alcanzan muy bien, no estamos dentro de los márgenes que impidan hacer reformas electorales, la Constitución lo prohíbe con una cierta antelación a una fórmula electoral, pero estamos a tiempo”.
así lo dijo:
El político potosino explicó que se trata de “Revisar algunos aspectos torales del sistema electoral del país”.
Detalló que “Uno, la fórmula electoral, cómo se integra en las cámaras federales, particularmente la figura de la representación proporcional de las candidaturas, en el sentido de que se maneja con listas que se llaman cerradas, en donde los partidos ponen una lista y el porcentaje de votos que reciba esa lista de candidatos, da el número de curules en el orden en que los partidos quieran”.
Esto significa, explicó Robledo Ruiz, que la dirigencia de los partidos pone sin mayor preocupación, sin mayor escrutinio, sin mayor trabajo, sin mayor esfuerzo, sin mayor campaña, a quienes quieran en los cargos de legisladores, por esa fórmula de representación proporcional.
Dijo que “La presidenta está pensando en un esquema parecido al que hay en la Ciudad de México, donde la minoría se representa por los segundos mejores lugares en las votaciones, es decir, los que pierdan en una elección directa pueden llegar a entrar como segundas opciones de un determinado territorio, eso se llama de primera minoría, pero significa que representan a las minorías”.
LAS
Robledo Ruiz dijo también que “Lo otro es algo que en el 99.99% de los mexicanos estarían de acuerdo, menos las dirigencias de los partidos, que es reducir la participación, las prerrogativas, que es el dinero en efectivo que reciben los partidos, que es una fórmula muy ventajosa para ellos y un ser perjudicial para la salud del presupuesto federal, del dinero público, porque es una fórmula que se adecua, que se va aumentando cada año porque tiene como base el número de votantes y el número de votantes ya está cerca de 100 millones en México. Da el primer factor para hacer el recuento del
dinero que se entregaría del presupuesto a los partidos políticos y bueno, la propuesta es que se reduzca eso. No hay una predeterminación de porcentaje, pero debe ser sensible e importante la reducción”.
explicó que los partidos políticos tienen entre 2.500 millones de pesos y 500 millones aproximadamente el que menos recibe.
NO SE TRATA DE QUE VIVAN DE SUS PROPIOS RECURSOS
Juan Ramiro Robledo señaló que “A la gente le cuesta mucho trabajo entender por qué los partidos reci ben dinero del erario, del presupues to. Originalmente, en los ochentas, se discutió, a fines de los ochentas se dis cutió mucho eso y ganó el sí en razón de que se pedía, se buscaba que no hubiera injerencia de dinero mal habido hacia las campañas electorales”.
Dijo que hoy “Ese argumento ya no es utilizable, pero tampoco se trata de llegar al otro extremo en donde los partidos se tengan que mantener absolutamente con sus propios recursos o los de los militan tes”.
Reconoció que si así se hiciera “Entonces lo que va a suceder es que los económicamente poderosos del país, los grupos económicos poderosos, los grandes empresarios o los grandes dirigentes de los mercados negros de la criminalidad en el país son los que van a poder apoyar o querer apoyar a los partidos y entonces estarán en manos de ellos, no como hoy se dice que es mucho más bien crítica retórica política de que está penetrado el narco, pues desde luego que si habrá muchos criminales que quieran que quede un dirigente u otro pero no es cierto que estén a delante de las deci siones de los partidos”.
“Las reformas pueden estar listas en el siguiente periodo, no estamos dentro de los márgenes que impidan hacer reformas electorales, por lo tanto estamos a tiempo”