Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3458

Page 1


SE REGISTRÓ UN AUMENTO EN EL INGRESO DE LOS HOGARES DEL 11.9% EN EL INGRESO RESPECTO DE 2022

la encuesta para hoy

¿Qué opinas sobre el aumento en impuestos a compras en línea de productos chinos como Shein y Temu?

A. Nos afecta a nosotros

B. Mejor comprar local

C. No afecta / sigo comprando

D. No sé / Me da igual

DUCENTESIMO DÉCIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO QUEDAN 155 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

AGOSTO 1

VIERNES

SALIDA DEL SOL 06:16 - PUESTA DEL SOL: 19:25 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 13°

¡BUENOS DÍAS!

«EL HOMBRE EXITOSO SACARÁ PROVECHO DE SUS ERRORES Y VOLVERÁ A INTENTARLO DE OTRO MODO» — DALE CARNEGIE

SANTORAL:ALFONSO MARÍA DE LIGORIO, FE, ESPERANZA, CARIDAD, FÉLIX, NEMESIO, JUSTINO Y RUBÉN.

la encuesta de ayer

¿Crees que los aspirantes a juzgadores que ganaron y estaban en los ‘acordeones’ deberían renunciar o merecen un voto de confianza?

B.Voto de confianza 4,4 % resultado

A. Que renuncien 95,6 %

De Plano…

HIPOCRESÍA. Rubén Guajardo asegura no buscar la presidencia del Congreso, pero ya mueve piezas para que el PAN la asuma. Mientras predica institucionalidad, parece ser que en los hechos promueve una negociación opaca y de cuotas, más centrada en repartirse el poder que en mejorar el trabajo legislativo.

LA ZONA DE PELIGRO: Las autoridades identificaron que los Ejes 128, 130 y 132 concentran la mayor parte de los robos a vehículos y asaltos, por lo que están ideando ya un operativo para frenar la delincuencia en ese sector.

NI CÓMO CREERLES: A los que no se les puede creer “ni el bendito” es a los morenistas potosinos, que así como dicen una cosa dicen otra y poco les importa pasar por encima de las directrices de su dirigencia nacional. Veamos cómo les va en la visita de Luisa María Alcalde.

PELIGRAN ÁRBOLES

DEL TANGAMANGA I: Los especialistas informaron que se confirmó una zona de inestabilidad que debieron acordonar para evitar que algún usuario pudiera resultar herido, en uno de esos casos de curiosidad irrefrenable que suelen ocurrir en casos como este.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil s y que avala los números generados durante la investigación de

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

EN DOS AÑOS

HOGARES POTOSINOS AUMENTAN INGRESOS

ÁREAS URBANAS CON MAYOR PERCEPCIÓN

Los hogares potosinos perciben más ingresos que hace dos años, según revelan datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En San Luis Potosí el ingreso promedio trimestral por hogar fue de 73 mil 205 pesos; la entidad registró una mejoría importante, ya que en 2022 el ingreso fue de 66 mil 436 pesos, por lo tanto hubo un incremento de 11.9% en dos años.

SAN LUIS, 4º LUGAR EN LA REGIÓN BAJÍO

A pesar de estos números San Luis Potosí aún se encuentra por debajo de estados de la región Bajío, pues Querétaro se encuentra en el primer lugar de la región con un ingreso de 97 mil 615 pesos, le sigue Aguascalientes con 89 mil 819 pesos, y Guanajuato con 74 mil 545 pesos; estas diferencias muestras que si bien la entidad avanza, aún tiene un margen importante que mejorar respecto a la región

La ENIGH destaca que en las áreas urbanas de San Luis Potosí los ingresos promedios fueron de 87 mil 033 pesos trimestrales, cifra que supera el promedio nacional, ya que este se ubica en 85 mil 550 pesos; por lo tanto los hogares en ciudades potosinas perciben más ingresos que la media nacional urbana. Caso contrario en las zonas rurales, en donde el ingreso fue de 42 mil 977 pesos trimestrales, esta cantidad está por debajo del promedio nacional que es de 48 mil 004 pesos, aunque en comparación con entidades como Guerrero y Chiapas, las cifras rurales en San Luis Potosí son más altas.

SUBEN INGRESOS, TAMBIÉN LOS GASTOS

A pesar del incremento en los ingresos, la Encuesta describió que el gasto familiar cada tres meses incremento en alrededor de 4 mil pesos en dos años; en el 2022 el gasto fue de 42 mil 625 pesos, para el 2024 pasó a 47 mil 045 pesos. Con ello, en dos años las erogaciones familiares trimestrales llegaron a 4 mil 420 pesos, equivalente a un incremento del 10%. Los principales gas -

En San Luis Potosí el ingreso promedio trimestral por hogar fue de 87 mil 033 pesos, monto que rebasa la media nacional.

tos promedios se dieron en: alimentos, bebidas y tabaco con 15 mil 711 pesos; y transporte, adquisición, mantenimiento, comunicaciones, accesorios y servicios para vehículos con 9 mil 256 pesos.

ALIMENTO, EN LO QUE MÁS

GASTAN LAS Y LOS POTOSINOS

El Inegi destacó que para alimentos y bebidas, el mayor gasto corriente monetario promedio al trimestre de los potosinos se hizo en cereales con 2 mil 252 pesos; le sigue el gasto en otros alimentos diversos (Incluye conceptos tales como: cereal de arroz, de avena, de ingredientes mixtos, etc., papillas para bebé; champiñones, hongos y setas; gelatinas, levaduras y preparaciones para postres), con 2 mil 069 pesos; y carnes, con mil 965 pesos.

¿DÓNDE SE GANA MÁS EN MÉXICO?

Los estados con mayores ingresos promedio trimestrales por hogar en 2024 fueron Nuevo León con 117 mil 034 pesos y Ciudad de México con 110 mil 685 pesos; por su parte los estados con menores ingresos fueron Guerrero con 48 mil 548 pesos y Chiapas con 41 mil 084 pesos. A nivel nacional los hogares mexicanos también tuvieron mejores ingresos, en 2024 el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos mensuales, este monto se compone de 25 mil 955 pesos de ingreso corriente y mil 352 pesos de ingresos financieros o de capital; el ingreso corriente creció 10.6% respecto a 2022, con ello se consolida una tendencia positiva iniciada en 2020.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Criterios del TEPJF deben ser tomados en cuenta: Porras

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los criterios que emita la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son relevantes y deben ser tomados en cuenta por parte de los tribunales electorales locales, consideró Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado. Dijo lo anterior al ser cuestionada sobre la determinación del TEPJF de revocar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de declarar vacantes los cargos a magistraturas de circuito y juzgados de distrito, en los que las personas que resultaron ganadoras en la elección no cumplieron con el promedio de ocho en licenciatura y de nueve en especialidad.

Niegan recusación a Zelandia Bórquez

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

En sesión del Pleno del Tribunal Electoral del Estado resolvió declarar improcedente el asunto general TEESLP/ AG/07/2025, presentado por Zelandia Bórquez Estrada, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, que obtuvo la mayor cantidad de votos en la pasada elección judicial; y quien buscaba la recusación en contra de la magistrada María Carolina López Rodríguez, para que no continuara conociendo el juicio

de nulidad electoral TEESLP/ JNE/07/2025. En la sesión se aceptó la excusa de la magistrada presidenta Dennise Adriana Porras Guerrero, y de la magistrada López Rodríguez, por la recusación en análisis, por lo que la integración del Pleno se completó con los secretarios de estudio y cuenta de mayor antigüedad: Gabriela López Domínguez y Enrique Da Vinci Álvarez Jiménez, quienes fungieron como magistrados en funciones conforme al reglamento interno.

Respaldan pensión a policías municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona tomó una decisión con un alto compromiso y visión social, al impulsar la iniciativa que garantice la entrega de una pensión digna a las y los policías de los 59 ayuntamientos del estado, señaló la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, diputada Ma. Sara Rocha Medina.

Puntualizó que “el PRI desde el Congreso del Estado apoyará y se sumará a la iniciativa impulsada desde el Ejecutivo para reformar la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Municipio Libre, para garantizar que se entregue una pensión a hombres y mujeres que han servido en las corporaciones de seguridad pública municipal.

PVEM APOYARÁ A INICIATIVA DE PENSIÓN DIGNA

A POLICÍAS

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, diputado Héctor Serrano Cortés, expresó su total respaldo a la iniciativa presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que busca garantizar un sistema de pensiones digno para los elementos de seguridad pública de los 59

municipios potosinos.

Serrano Cortés reconoció la relevancia histórica de esta propuesta, al considerar que por primera vez se atiende con seriedad y compromiso la demanda de justicia laboral de quienes arriesgan su vida diariamente para proteger a la ciudadanía.

Confirma Morena visita de Luisa María Alcalde

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí anunció de manera formal la visita de Luisa María Alcalde Luján y Carolina Rangel Gracida, presidenta y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional, respectivamente, para el próximo martes 5 de agosto en la capital potosina, como parte de la gira nacional que anunció hace unas semanas la propia dirigencia nacional para la conformación de los comités seccionales.

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal morenista, informó que hasta el momento se tiene pactada una rueda de prensa por la mañana del próximo martes, para que los representantes de los medios de comunicación puedan conocer de primera mano los objetivos y visión de esta importante visita.

EN 2027 VAMOS SOLOS: RITA OZALIA RODRÍGUEZ

Me preguntan y yo les vuelvo a repetir: vamos solos, reiteró Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estla dirigente estatal morenista.

Rodríguez Velázquez afirmó que Morena necesita ir solo, con sus perfiles, por lo que sobre la posibilidad de alianzas con el Partido Verde Ecologista (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), como ha sugerido la dirigencia nacional para los comicios de 2027, indicó que la postura es ir solos.

SESIONARÁ CONSEJO ESTATAL DE MORENA

El Consejo Estatal de Morena en San Luis Potosí sesionará el próximo sábado 2 de agosto, para informar a las consejeras y consejeros el plan operativo que se aprobó en la última reunión del Consejo Nacional, informó Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena. Dijo que “Tiene que ver con toda la estrategia de renovación de los comités seccionales, no es tiempo de grillas ni de estar combatiendo entre perfiles, es de renovarse y de construir partido desde abajo y con la gente, tenemos que reorganizarnos; vamos a ir a todas las secciones electorales de San Luis Potosí, vamos a elegir secciones electorales, y vamos a renovar nuestro partido desde abajo”.

El PRI y el Verde Ecologista se suman a la iniciativa a favor de Policías presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo
Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del TEDE
Luisa María Alcalde

Absurdo regresar antros al Centro: Roberto Pinto

Plantean sectorizar seguridad en la Zona Industrial

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado implementa estrategias de seguridad y prevención en la Zona Industrial potosina con la finalidad de seguir reduciendo los índices delictivos y aumentar la capacidad operativa por medio de la prevención.

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Un posible regreso masivo de bares y centros nocturnos al primer cuadro de la ciudad resulta absurdo, considerando que años atrás se denunció que varios de esos establecimientos operaban con licencias apócrifas, consideró Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento (AEE) en San Luis Potosí.

Recordó que fue esta misma

Apertura de Vía

Alterna, importante para sector laboral

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El diputado César Lara Rocha consideró importante para el sector laboral la noticia que dio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, respecto a que al terminar la Feria Nacional Potosina entrará en funcionamiento la Vía Alterna, ya que es una ruta importante que abona a mejorar el flujo vehicular hacia la zona fabril de estado.

Señaló que “Es una noticia importante para el sector, cualquier cosa que pueda abonar el tránsito para la Zona Industrial ayudará, de manera independiente a que pueda haber vialidades que hoy no están en óptimas condiciones, la mayoría de las vías están colapsadas, hay

asociación la que denunció en su momento la invasión del Centro Histórico por negocios que, además de carecer de documentación válida, generaban conflictos en un entorno cuya vocación es completamente distinta al giro nocturno.

Pidió tomar en cuenta ese antecedente antes de considerar propuestas que plantean trasladar bares hacia la avenida Carranza o incluso hacia manzanas dentro del perímetro A del Centro Histórico.

Pidió tomar en cuenta ese antecedente antes de considerar propuestas que plantean trasladar bares hacia la avenida Carranza

El titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández, señaló que se sostienen constantes reuniones con el sector empresarial, el cual hace saber sus requerimientos para implementar estrategias preventivas y de seguridad.

Dijo que “Se contempla sectorizar la seguridad en la Zona Industrial para continuar con los resultados positivos, con apoyo de todos los sectores involucrados y las autoridades federales”.

Tres meses cuesta arriba: el precio del regreso a clases

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Los meses de julio, agosto y septiembre representan un duro golpe al bolsillo para millones de familias potosinas. El regreso a clases, con todo lo que implica —útiles escolares, uniformes, inscripciones y colegiaturas—, se convierte en un desafío financiero que no distingue entre educación pública o privada.

De acuerdo con datos del Inegi y la Profeco, el gasto promedio en útiles escolares por hogar, sin incluir libros de texto, va de los 1,500 a los 2,400 pesos, aunque puede superar los 3,600 en familias con más de un hijo o con estudiantes en niveles educativos más altos.

“En estos tres meses el bolsillo realmente se dispara, útiles, uniformes y colegiaturas acumulan una presión enorme”, comparten padres y madres de familias formados en filas de las papelerías.

Incluso en universidades públicas, como la UASLP, los costos no son menores. Aunque es una institución estatal, sus inscripciones anuales oscilan entre 5,300 y 16,000 pesos, dependiendo del programa académico, lo que refleja que estudiar en una escuela pública no está exento de

partes de la capital que están destrozadas por el tema de las lluvias, los baches”.

Señaló que las pésimas condiciones en esas vialidades, han generado accidentes inclusive en el transporte de personal, “de manera que tener una vialidad alterna,

nueva, en buenas condiciones, en cualquiera de los sentidos va a ayudar a que los trabajadores hagan menos tiempo a sus centros de trabajo y eso se traduzca en mayor productividad y desde luego más tiempo de calidad con sus familias”

Uber anuncia actualización para conductores en San Luis

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La Plataforma tecnológica Uber dio a conocer la actualización de su app para conductores en San Luis Potosí con dos importantes novedades: la etiqueta de antigüedad del usuario y las ‘Zonas de Alerta’. Estos nuevos elementos se muestran en la pantalla de oferta antes de aceptar un viaje y tienen como objetivo mejorar la experiencia del conductor brindando mayor control y transparencia, sin impactar la experiencia de los usuarios. Las actualizaciones para conductores en San Luis Potosí incluyen:

Antigüedad del Usuario: Muestra la calificación del usuario junto con el número de viajes que ha completado con la aplicación de Uber.

‘Zonas de Alerta’: Un icono de alerta puede aparecer junto a los puntos de recogida o destino, basado en un modelo que utiliza información pública, informes de otros conductores y registros de viajes realizados a través de la aplicación.

Roberto Pinto, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento.
César Lara Rocha, diputado.

Fortalecen identidad histórica con nueva cronista municipal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Concejo Municipal de Villa de Pozos aprobó por unanimidad, la ratificación del dictamen emitido por la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, mediante el cual se seleccionó y aprobó a la Dra. María de Jesús Guevara Macías como cronista municipal para el periodo 2024-2027.

Durante la Vigésima Sesión Ordinaria del Concejo, la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo tomó protesta a la Dra. Guevara Macías, quien, a partir de ese momento, asumió de manera oficial el cargo con la encomienda de preservar, investigar y difundir el patrimonio histórico, cultural y social de Villa de Pozos, asi como el compromiso firme con la identidad y la memoria

colectiva del municipio.

Rivera Acevedo, destacó la importancia de este nombramiento al señalar que, la labor de la nueva cronista será establecer, organizar y enriquecer de manera permanente el acervo histórico del municipio y recalcó que la figura del cronista municipal representa un puente entre las generaciones pasadas, presentes y futuras y es fundamental para fortalecer la identidad local y fomentar el sentido de pertenencia entre los habitantes.

Este nombramiento fortaleció la cultura y el rescate de la memoria histórica local de Villa de Pozos como municipio recientemente constituido y se busca consolidar una base sólida de identidad y memoria colectiva que contribuya al bienestar y desarrollo integral de su población.

En 24 horas, Ayuntamiento transforma casona de Carranza

En una intervención de solo 24 horas, el Ayuntamiento de San Luis Potosí que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos transformó el entorno de la casona de Carranza esquina con Tres Guerras, preservando su valor arquitectónico y devolviendo dignidad a la avenida más emblemática de la Capital. Fue en el marco del día 300 del programa municipal Capital al 100, que el Presidente Municipal, acompañado por autoridades municipales, vecinos, el Diputado Rubé Guajardo, empresarios y sociedad civil, entregó a la ciudad un icónico espacio regenerado.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció de manera particular a la familia propietaria del inmueble por permitir su rescate: “mi primer agradecimiento es

Juan Manuel Navarro continúa arranques de pavimentaciones

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz celebró la consolidación del Plan de Pavimentación Total con el comienzo de la rehabilitación de dos calles más con concreto hidráulico en la colonia Genovevo Rivas Guillén segundo plano y Cabecera municipal, obras que eliminarán vialidades deplorables y garantizarán transformación urbana y bienestar para las familias.

El edil aseguró que cada proyecto de pavimentación iniciado en el municipio, contempla la sustitución de redes de drenaje sanitario y de agua potable, como parte de la inversión en materia hidráulica que su gobierno apuesta para beneficio de la población, con el fin de entregar infraestructura integral, duradera y de calidad.

“La cercanía que hoy estamos

para ellos, porque con su confianza en el Gobierno Municipal, esta casona dejó de ser un peligro social para convertirse en un ejemplo de voluntad ciudadana y colaboración con la autoridad”, subrayó.

El Jefe del Gobierno de la Capital destacó que en pocas horas se logró retirar 65 toneladas de desechos; pintar y colocar iluminación táctica, destacando que esta acción no sólo representa una mejora visual, sino una medida de seguridad pública, de prevención del delito y recuperación de la dignidad del espacio público.

Además, el Alcalde Enrique Galindo anunció un ambicioso plan integral para toda la avenida Carranza, que incluye iluminación del camellón y banquetas, mantenimiento de la ciclovía, remoción de grafitis y estímulos fiscales para comerciantes del corredor.

construyendo con la ciudadanía soledense, es histórica, porque estamos haciendo realidad cada compromiso hecho en las colonias y la localidades, por pequeño o grande que sea, estamos llevando el progreso a todo el territorio”, afirmó el Navarro Muñiz, al momento de asegurar que la pavimentación de vialidades es uno de los principales rubros que su gobierno atenderá durante su administración.

Detalló que las calles actualmente intervenidas son Privada de la Rosa en Genovevo Rivas Guillén y Juan Bustamente en la cabecera municipal, las cuales reciben trabajos de sustitución de descargas de drenaje sanitario y redes de agua potable, así como la rehabilitación con concreto hidráulico, construcción de banquetas, señalización y aplicación de pintura preventiva.

Consolidación del desarrollo económico avanza soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El crecimiento exponencial de Soledad de Graciano Sánchez, en los últimos años, ha sido clave para la generación de confianza económica en las nuevas inversiones de carácter internacional, las cuales llegan cada vez más al territorio provocando un impacto positivo para todos los sectores que contribuyen al desarrollo de la economía local, afirmó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Héctor Xavier

Andrade Ovalle, tras la inauguración de la primera tienda de la cadena estadounidense Starbucks. La nueva sucursal se ubica en la plaza comercial Citadina, en la entrada a la zona centro del municipio, por la carretera a Matehuala, en donde, autoridades municipales y directivos, reconocieron a Soledad como tierra de oportunidades para el impulso y consolidación de negocios, fomentando el nacimiento de nuevas fuentes de empleo y mejorando el ingreso económico de las y los soledenses.

Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Fenapo opera en la legalidad y el orden

Se tiene una percepción errónea al pedir permisos municipales

Luego de que el alcalde capitalino Enrique Galindo Cevallos revelara que espacios de la Feria Nacional Potosina carecen de permisos para operar, Roberto Arturo Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en San Luis Potosí, rechazó que se requieran autorizaciones municipales.

“El tema es muy sencillo, el patronato de la feria como tal es un ente autónomo, la autonomía que tiene el patronato prácticamente no lo obliga a ser partícipes a las autoridades”, sostuvo.

Agregó que “el patronato de la feria tiene sus áreas de inspección, el patronato tiene sus áreas correspondientes para que se vigile que se cumplan con las normas en materia de protección civil para dar seguridad a los asistentes, para regular los aforos y obviamente también tiene participación directa de lo que las autoridades en materia de salud que tienen la obliga-

ción prácticamente de verificar el hecho de que se constituyen dentro de las instalaciones de la feria cada año, restaurantes, vendedores ambulantes que expenden alimentos y que todos ellos prácticamente cuentan con una autorización”.

FENAPO PAGA PERMISOS A GOBERNACIÓN

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) cumple puntualmente con los lineamientos para su operación, tramitando y pagando los permisos necesarios ante la Dirección General de Gobernación para la venta de bebidas alcohólicas, además de presentar los dictámenes técnicos que avalan las condiciones de Protección Civil y la sanidad ante la a Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

De esta manera, se garantiza que cada actividad, punto de venta y espacio de esparcimiento dentro del recinto ferial opera bajo las normas y condiciones establecidas por la ley,

priorizando la seguridad, la legalidad y el bienestar de quienes asisten a esta celebración anual.

PABELLÓN ARTESANAL GENERARÁ DERRAMA DE 20 MDP

El pabellón artesanal de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 generará una derrama económica estimada en más de 20 millones de pesos, así como una afluencia superior al medio millón de visitantes, informó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

González destacó que este año el espacio fue completamente remodelado, con el objetivo de consolidarlo como el principal escaparate de las artesanías potosinas.

Artesanos de los 58 municipios del estado —además de la capital— participarán con productos que reflejan la identidad de sus localidades, representando a las cuatro regiones de San Luis Potosí.

Entregan obras y despensas en el Altiplano

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó a familias del Altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo. Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos “rompen con décadas de olvido por parte de la he-

rencia maldita en el Altiplano potosino” y que ahora, las familias de esta región “acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios”, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.

Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas, en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.

Detectan inestabilidad de árboles en Tangamanga I

Los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga informan que, derivado de las lluvias registradas, se ha detectado el reblandecimiento del suelo en la zona conocida como la Milla de Artesanías, ubicada en el parque Tangamanga I, lo que ha provocado la inestabilidad de algunos árboles.

Para garantizar la seguridad de las y los visitantes, personal del parque realizó el acordonamiento preventivo del área y a la ejecución de labores de evaluación y atención. Se exhorta a la ciudadanía a respetar las indicaciones del personal en sitio y a evitar ingresar a zonas restringidas mientras se desarrollan las acciones correspondientes. STAFF

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.

Buscan fortalecer semilleros creativos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y reconocer el trabajo comunitario en el ámbito cultural, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Luis Potosí y representantes del programa Semilleros Creativos, iniciativa federal adscrita a la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Durante el encuentro celebrado en el Centro de Formación, Investigación y Documentación Julián Carrillo, se presentó al Secretario de Cultura, Mario García Valdez, el impacto y los avances del programa en diversas regiones del estado, así como la metodología que sustenta su modelo de formación artística y participación comunitaria. La reunión contó con la presencia de la Maestra Ximena Monterde Corona, Directora de Vinculación con Estados y Municipios, quien encabezó la delegación federal.

Publican libro de estimulación cognitiva para adultos mayores

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la Década del Envejecimiento Saludable que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el periodo 2021-2030, la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat, editaron el libro Entre Lápices y Letras, con el propósito de atender las necesidades mentales y motrices de las personas adultas mayores.

La obra fue ideada por las doctoras Erika Adriana Torres

Hernández y Leticia Venegas Cepeda, así como por la maestra Frida Hosana Aguilera Díaz de León, y contiene 365 ejercicios diseñados para fortalecer la concentración, el cálculo, la memoria y el juicio de las y los abuelitos. El libro ya está disponible a la venta en la FEN-UASLP, con un costo simbólico de 380 pesos. El objetivo de las investigadoras es que estos ejercicios contribuyan a mantener activo el funcionamiento cognitivo, estimulen la motricidad, favorezcan los movimientos manuales y promuevan habilidades como la atención y el pensamiento lógico en quienes los practican.

Avenida Carranza: entre la cultura y el ruido

Por años, la Avenida Venustiano Carranza ha sido una arteria simbólica de San Luis Potosí, cruce de historia, cultura y tradición. Hoy, enfrenta una disyuntiva que no solo atañe al trazo urbano, sino a los modelos de ciudad que se están impulsando desde el gobierno municipal, ¿debe esta avenida reinventarse como un corredor de bares y antros o resistir como un espacio cultural?

Aunque aún no existe una propuesta oficial, en distintas mesas de diálogo ha circulado la idea de reubicar parte de la vida nocturna potosina hacia Carranza. Este planteamiento ha encendido alertas entre vecinos y actores culturales que ven en esa posibilidad una amenaza a la vocación histórica y social de la zona.

Uno de los más críticos es Alberto Narváez Arochi, presidente del Comité del Corredor Cultural

Carranza, quien calificó la idea como inviable y carente de sustento técnico. Asegura que aunque el alcalde Enrique Galindo les ha dicho que “todavía no está definido”, el simple hecho de no descartarlo mantiene la preocupación viva.

“Nos preocupa ese ‘todavía’”, expresó Narváez. “¿De verdad una zona de antros en Carranza?

Ni siquiera hay un estudio de sustentabilidad para respaldar algo así. ¿Cómo puedes impulsar una actividad de ese nivel sin planeación previa?”. Para él, una mejor alternativa sería distribuir los centros nocturnos en diferentes puntos de la ciudad, en lugar de concentrarlos en un solo sector con vecinos que, en muchos casos, pertenecen a la tercera edad.

El caso recuerda al intento fallido de reubicar la vida nocturna en la zona de Himalaya, que enfrentó el rechazo absoluto de los colonos. “Pretender traerla ahora a Carranza es repetir el error, pero en

Dinamita y tala:

el corazón de la ciudad”, advierte. Narváez Arochi no solo rechaza la posibilidad de bares; propone revivir la avenida como lo que fue, un corredor cultural activo, con espacios para las artes, el conocimiento y la vida comunitaria. Y este discurso conecta directamente con otra polémica reciente, la intervención de una antigua casona en la misma avenida por parte del Ayuntamiento.

El gobierno municipal parece oscilar entre dos modelos de ciudad, uno que impulsa la rehabilitación del espacio público con fines culturales, y otro que cede a la presión de intereses económicos relacionados con el entretenimiento nocturno.

El dilema está planteado, ¿será Carranza un nuevo andador cultural o el próximo corredor de la vida nocturna? La respuesta no está en el discurso, sino en la congruencia entre lo que se promete y lo que se ejecuta.

empresas amenazan medio

ERICKA SEGURA

ambiente en SLP

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí enfrenta en 2025 una creciente presión ambiental derivada de prácticas irregulares por parte de empresas que operan en distintos sectores, desde la minería hasta la construcción. Dos de las problemáticas más alarmantes, la tala no autorizada de árboles y el uso ilegal de dinamita, se han vuelto síntomas de una relación cada vez más tensa entre el desarrollo industrial y la sustentabilidad ambiental.

La reciente tala de un árbol patrimonio municipal en la avenida Hernán Cortés, atribuida a Grupo México, encendió

las alertas sobre la falta de vigilancia y la debilidad de los mecanismos de protección ambiental en la capital potosina. Christian Iván Azuara Azuara, director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, reconoció que aunque la empresa minera pagó la multa correspondiente y aceptó la reposición de más de 180 árboles, el daño ya estaba hecho.

Por otro lado, el uso no autorizado de explosivos en procesos industriales representa otra amenaza latente. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, durante 2025 se han clausurado al menos 27 empresas por operar sin los permisos necesarios, principalmente por el uso ilegal de dinamita.

UASLP

Destacan labor de Guardia Civil de caminos

La cobertura que brinda de manera interinstitucional la División Caminos de la GCE, permite que también sean localizadas unidades con reporte de robo en algunos casos a minutos de haberse generado dicho reporte, se destacó su recuperación y el modus operandi, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social. El titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, comentó que como parte del despliegue preventivo vacacional “Verano Seguro 2025”, las y los oficiales de la División Caminos, brindan atención y orientación a las personas que circulan por los diversos ejes carreteros.

También explicó, se han tenido diariamente resultados positivos en la localización de unidades con reporte de robo, en el transcurso de las últimas 24 horas, se recuperaron 6 unidades de carga pesada en diversos sectores, lo que reafirma la efectividad de los operativos con un enfoque preventivo y disuasivo a cargo del Estado.

Exigen fin a imposiciones en Comisión Nacional de Búsqueda

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Colectivos de todo el país advierten que el nombramiento de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda debe ser transparente, legal y con la participación activa de víctimas.

La salida de Teresa Guadalupe Reyes al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) no ha significado un triunfo para las familias de personas desaparecidas, pero sí un momento clave para exigir un cambio real en la conducción de este organismo, sostienen colectivos de San Luis Potosí y de distintas entidades del país. Desde la Secretaría de Gobernación se anunció que la próxima semana se darán a conocer las bases para llevar a cabo una consulta pública, como lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Sin embargo, los colectivos advierten que no aceptarán un proceso cerrado, opaco o simulado. “Queremos una consulta real, no de papel”, sentenció Edith Pérez Rodríguez, presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP.

Firmarán SLP y Guanajuato convenio para blindar fronteras

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Los gobiernos de San Luis Potosí y Guanajuato formalizarán un nuevo convenio en materia de seguridad con el objetivo de cerrar el paso a grupos criminales que operan entre ambos estados, especialmente en zonas limítrofes como Villa de Reyes y San Felipe, anunció el gobernador Ricardo Gallardo. El mandatario potosino informó que el acuerdo interestatal será firmado el martes o jueves de la

próxima semana junto con la gobernadora de Guanajuato, Libia García. Gallardo explicó que el convenio tendrá un enfoque similar al firmado con el estado de Zacatecas, el cual, según dijo, ha contribuido a mejorar la seguridad en las regiones fronterizas.

Con este nuevo acuerdo, se permitirá a las fuerzas de seguridad y procuración de justicia de ambos estados continuar la persecución o búsqueda de objetivos criminales que intenten evadir la acción de la ley cruzando de un estado a otro.

El objetivo es cerrar el paso a grupos criminales que operan entre ambos estados

Localizan a menor de 12 años con ficha de búsqueda

Rioverde, SLP.- Luego de tres días de búsqueda y operativos coordinados por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, esta mañana se confirmó la localización de Kylie Aislinn en el municipio de Rioverde.

Habitantes del ejido San Marcos reportaron en redes sociales que la menor regresó a su hogar por cuenta propia, tras haber sido vista por última vez el pasado 28 de julio, fecha en que se activaron las acciones de búsqueda. La Comisión Estatal de Búsqueda confirmó oficialmente el cambio de estatus de Kylie Aislinn de “no localizada” a “localizada”, por lo que se suspendieron las labores de búsqueda. De manera extraoficial, trascendió que la desaparición pudo haber sido voluntaria, presuntamente relacionada con conflictos familiares.

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Opinión

kiosko MIGUEL ÁNGEL

GUERRERO

AUNQUE APENAS ESTÁN

EN proceso de registro y organización de los comités seccionales de Morena en San Luis Potosí, la dirigente estatal de este partido, Rita Ozalia Rodríguez, sale con su bravuconada de que pretenden que el guinda vaya solo en las elecciones gubernamentales del 2027 bajo la consideración de que la militancia ya decidió que “compitamos de manera independiente y sin coaliciones en esos procesos”, para lo que no precisó cuándo o cómo la consultaron para llegar a esa conclusión.

ESTE DESPLANTE SE PRESENTA pese a que la misma dirigente sabe que Morena en estos momentos está por debajo del PVEM en lo que se refiere a poderío como fuerza política.

La Brújula DAVID MEDRANO

LA PRÓXIMA SEMANA SERÁ DADO a conocer el reporte que elabora la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, sobre la producción de vehículos ligeros en el país, las cifras mostraban que contra pronóstico, se tiene un incremento ligero respecto al año pasado.

NO ES EL CASO DE LA ARMADORA de BMW en Villa de Reyes, cuya producción se ha ajustado a la baja en tres ocasiones en este año, no sorprenderá que en el próximo reporte, baje aún más las cantidades, quizá hasta por arriba del 20 por ciento. No es un caso alarmante, la planta activó un paro técnico que tiene más bien un enfoque estratégico.

ESTE VIERNES CUMPLE UNA semana que están en paro. La próxima no acude ya la mayoría de la fuerza laboral, muchos asimilados como periodo vacacional.

MIENTRAS TANTO, LAS LÍNEAS DE producción reciben mantenimiento.

PERO ADEMÁS ESTÁ EN desarrollo la transformación de la planta, a partir de que a finales del año inicia operaciones su fábrica de baterías de alta gama.

LA NUEVA NAVE, DESARROLLADA A un lado de la de carrocerías, donde estará

BRAVUCONERÍA MORENISTA

ADEMÁS, A SABIENDAS DE LOS esfuerzos presidenciales y de los directivos formales del partido por eliminar toda impresión de que el guinda se maneja de una manera muy diferente al viejo PRI, doña Rita dice que para solicitar su apoyo a esta propuesta ya enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a los miembros del Comité

Ejecutivo Nacional del partido en los mismos términos en los que se exponen pronósticos desbordantes de optimismo respecto de las senadurías y diputaciones federales que podrían conquistar con su fuerza actual, planteamiento que bien podrá responder la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, en la visita que hará a San Luis Potosí el próximo 5 de agosto,

o someterla a discusión en la asamblea del consejo estatal que se celebrará este sábado.

ENTRE ALGUNOS DE LOS argumentos que esgrimen como marco de su optimismo, citan la gran votación registrada en favor de Sheinbaum en las elecciones del 2024, en lo que parecen olvidar que una gran porción de ese volumen lo generaron las políticas asistenciales de AMLO, con la distribución de pensiones a los adultos mayores y jóvenes estudiantes, y otra parte la “jaló” la aprobación ciudadana que tenía el expresidente hasta el día de las elecciones, y ningún mérito de ese fenómeno le toca al guinda en el estado, pues por esas fechas todavía estaba en pañales y su presencia era prácticamente nula y carecía de

capacidad para promover y organizar el voto en favor de la hoy presidenta, toda vez que, incluso, Rita Ozalia perdió aplastantemente la elección por la senaduría.

CABOS SUELTOS

POR CIERTO, MUEVEN A RISA LAS declaraciones del presidente del consejo estatal morenista Carlos Arreola, en el sentido de que no aceptarán en sus filas a ”chapulines” de otros partidos, luego de que hace unos días recibieron con los brazos abiertos al ex militante del PVEM y distinguido miembro de la gallardía Ernesto Barajas Ábrego, cuya salida según comentan en Soledad, puso más que contento al alcalde Juan Manuel Navarro.

BMW EN PARO ESTRATÉGICO

instalado ese complejo, está finalizada en su totalidad, por dentro son realizados algunos detalles y conexiones menores.

CARROCERÍAS ESTÁ EN PROCESO DE ampliación, lo que sugiere que se preparan para incrementar la producción.

BMW PUEDE QUE SUS CIFRAS recientes hubieran mostrado variaciones a la baja, pero la planta en transformación, está más que consolidada.

CARRANZA, EL ANSIADO RESCATE. Por fin, la casona abandonada, destruida por completo, en Carranza con Tres Guerras, es rescatada en un eficiente despliegue por parte del municipio, en solo unas cuantas horas, para comerciantes, se interpretó de inmediato como el inminente inicio de la recuperación económica.

LAS CIFRAS QUE TIENEN ELLOS, ES que en Carranza, el prolongado abandono, causó que desde Uresti al Jardín del Barrio de Tequiquiapám, cerrarán 90 locales. En un agregado, creo que a estas fechas, deben ser arriba de 100. Lo he visto.

NO SERÁ UNA TAREA SENCILLA avanzar hacia la recuperación, aún con el ofrecimiento del ayuntamiento capitalino, por generar incentivos fiscales, a través del predial y licencias de funcionamiento.

EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO, SE anotaría un logro si revive Carranza, pero no la tiene nada fácil.

SI PROCEDEN INCENTIVOS fiscales, será con efecto hasta el 1 de enero de 2026, mientras, los comercios agonizantes, deben hacer su último esfuerzo.

HAY MÁS. FITCH RATINGS EN SU última calificación otorgada al ayuntamiento de SLP y sus endeudamientos, le reconoce mejoría, y el boquete de un par de millones de pesos que le ocasionó la municipalización de Villa de Pozos.

PERO AÚN MÁS ADENTRO EN EL reporte, aparece un dato interesante.

DESDE HACE TIEMPO, NO SE HAN hecho reevaluaciones catastrales, lo que anticipa que en la próxima Ley de Ingreso, se realizarán esos ajustes, entiéndase, el predial aumentará en 2026.

EL MUNICIPIO ENFRENTA POR UN lado, la obligatoriedad de incrementar recursos, para recuperar el 13.5 por ciento que no ingresan vía participaciones federales, ahora entregadas a Villa de Pozos.

Y POR OTRO, INCREMENTAR EL predial, por actualizaciones catastrales, no es algo que agrade a las personas, menos en

2026, el año antesala a procesos electorales. LA CONDICIÓN FISCAL, POR ESE aspecto, pierde por ende atractivo a los comerciantes que esperan un prometedor rescate.

EL MUNICIPIO VA TENER QUE SER mucho más creativo.

POZOS, MEJOR CIUDAD. Mientras, el municipio de Villa de Pozos, en manera súbita, se coloca en el ranking de mejores ciudades con respecto a sus actividades económicas, acorde a los resultados de los censos económicos de INEGI.

ES LA TERCERA MÁS industrializada en la entidad, superada solo por las zonas industriales desarrolladas por años, en los municipios de la capital y Villa de Reyes.

LA VENTAJA DE POZOS ES QUE está en constante expansión, y tiene suficiente reserva territorial.

LOS RESULTADOS DEL CENSO muestran por ende, el municipio 59 tiene otras fortalezas, la actividad industrial por ejemplo, y no solo su vocación inmobiliaria.

NO LO REFLEJÓ EL INEGI, PERO además, Villa de Pozos, adquiere un ritmo de crecimiento más rápido y ordenado, contra otros vecinos, como lo es la capital.

Finanzas

AUMENTAN INGRESOS DÁDIVAS E INFORMALIDAD

AGENCIA REFORMA

El ingreso promedio de los hogares mexicanos creció 15.66 por ciento entre 2018 y 2024, impulsado principalmente por el incremento al salario mínimo y las transferencias gubernamentales de la administración federal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, el salario mínimo aumentó 110.7 por ciento real en ese periodo, mientras que los apoyos de la 4T crecieron 155 por ciento. Este avance benefició sobre todo a los hogares más pobres, cuyo ingreso creció 35.9 por ciento, frente a un modesto 4.2 por ciento en el decil más alto.

El 60 por ciento de los trabajadores mexicanos están en la informalidad, lo que evidencia la fragilidad del sustento laboral. Las transferencias públicas, que este año alcanzarán los 707 mil millones de pesos —7.6 por ciento del gasto público—,

Iberdrola completa su salida de México

En 2016, la diferencia entre el ingreso de los hogares más ricos y más pobres era de 20 veces; para 2024, se redujo a 14 veces

representaron en 2024 hasta 3.2 por ciento del ingreso total de los hogares. .

En términos geográficos, Nuevo León, Ciudad de México y Baja California Sur lideran en ingresos promedio; en contraste, Oaxaca, Guerrero y Chiapas ocupan los últimos lugares. El ingreso promedio general fue de 25 mil 954 pesos mensuales, siendo más alto en zonas rurales (18.2 por ciento) que en urbanas (14.6 por ciento). Las mujeres perciben, en promedio, 4 mil 100 pesos menos que los hombres.

Iberdrola acordó la venta de sus operaciones en México al grupo Cox por 4,200 millones de dólares, lo que incluye 15 centrales eléctricas, su actividad comercial con 25 por ciento del mercado y una cartera de más de 12 GW en proyectos de energía. Cox, presidida por Enrique Riquelme, calificó la operación como transformacional y adelantó tres años su plan estratégico. Iberdrola usará los recursos para fortalecer inversiones en EU y Reino Unido. La operación contempla pagos adicionales según el desarrollo de proyectos y marca la salida definitiva de Iberdrola de México, consolidando a Cox como un actor clave en el sector energético.

gráfico

Crece economía 0.7% y supera expectativas

breves

Se desploman 22.2 % los ingresos petroleros

Los ingresos petroleros del país cayeron 22.2 por ciento real anual en el primer semestre de 2025, sumando 442 mil 901 millones de pesos, según la Secretaría de Hacienda. Pemex reportó una baja aún mayor, del 33.5 por ciento. Además, se redujo la

Alienta coworking la gentrificación

El auge del coworking en México está acelerando la gentrificación y atrayendo nuevas empresas, con un crecimiento proyectado del 17 por ciento en 2025, según Marianne Coruzzi, socia de Inhouse. En la Ciudad de México existen 287 espacios de trabajo compartido, con modelos tradicionales, corporativos y especializados. La pandemia impulsó esta tendencia por el home office y el atractivo del país frente a otras naciones. Sin embargo, Coruzzi advierte que es necesario

estimación de producción diaria de crudo a 1.76 millones de barriles. En contraste, la recaudación tributaria aumentó 8.0 por ciento real anual, alcanzando 2.83 billones de pesos, impulsada por el alza en ISR, IVA e importaciones. Los ingresos totales crecieron 3.4 por ciento y la deuda pública bajó a 49.5 por ciento del PIB al cierre de junio.

AGENCIA REFORMA

EFECTOS EN LA SALUD POR CONSUMIR REFRESCOS

Riñones, huesos, corazón, dientes y hasta los pulmones, las víctimas de esa costumbre de consumir bebidas gaseosas embotelladas o enlatadas.

El jarabe de maíz relaciona con el síndrome metabólico, diabetes y padecimientos cardiacos

Las latas tienen B.P.A. químico cancerígeno que debilita el sistema endócrino y puede causar pubertad prematura y problemas reproductivos.

El ácido fosfórico aumente riesgo de padecer osteoporosis y se relaciona con piedras en los riñones

El benzoato de sodio puede provocar asma y urticaria

..y las azúcares y los ácidos que contienen los refrescos provocan deterioro de la dentadura

El consumo de refresco provoca obesidad que a su vez desencadena enfermedades cardiovasculares

DEPORTES

HUMILLACIÓN

STAFF

PLANO INFORMATIVO

¡Increíble pero cierto! Cruz Azul revivió su peor pesadilla. Tres años después del vergonzoso 7-0 ante el América, la Máquina volvió a ser humillada con idéntico marcador. Esta vez en la Leagues Cup 2025, y ante un rival que no tuvo piedad: Seattle Sounders.

El campeón de Concacaf llegó a Washington con la presión de debutar con autoridad… pero fue borrado del campo. Los Sounders lo desnudaron con una facilidad alarmante y dejaron al proyecto de Nicolás Larcamón al borde del colapso. Las críticas ya piden su salida.

PRIMER TIEMPO CON AVISO…

SEGUNDO TIEMPO DE TERROR

Cruz Azul arrancó aguantando el vendaval local. Kevin Mier evitó el primero con una atajada salvadora y un gol de Ferreira fue anulado. Parecía que los celestes reaccionaban: un zurdazo de Omar Campos reventó el travesaño y Paradela puso un centro que Sepúlveda no alcanzó. Eso fue todo.

DESPUÉS, LLEGÓ LA DEBACLE

Cinco goles en media hora. El balón parado fue una tortura. Goles de Yeimar Gómez, Jesús Ferreira y un disparo desviado de Obed Vargas

dejaron el 3-0. Pero no terminó ahí: entró Pedro de la Vega y marcó un doblete, mientras que Nouhou Tolo se sumó a la fiesta. Resultado final: 7-0.

LA PEOR PESADILLA VUELVE

Lo que parecía una herida cerrada volvió a sangrar. El 7-0 ante América en 2022 quedó igualado… y el golpe es devastador. Cruz Azul fue un desastre: endeble en defensa, sin alma y sin capacidad de reacción. El proyecto Larcamón apenas arranca, pero ya está marcado por una mancha imborrable. Una noche negra, que quedará en la historia del club como una de las páginas más vergonzosas.

Noche de goles en California: LA Galaxy debutó en Leagues Cup con un contundente 5-2 sobre Tijuana. Joseph Paintsil fue la figura con dos goles y una asistencia, mientras que Gilberto Mora firmó el doblete para Xolos. Galaxy abrió con penal de Nascimento, Mora empató con zurdazo desde fuera del área. Pec puso el 2-1 antes del descanso. En el complemento, Mora empató 2-2, pero Galaxy aceleró: Paintsil marcó el 3-2, luego asistió a Reus para el 4-2 y cerró la goleada con el quinto. Triunfo contundente de los angelinos.

La décima fecha de NASCAR México, que inicia los playoffs 2025, se correrá el 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino. Autoridades locales y figuras del deporte como Alex de Alba, Víctor Barrales Jr. y Bob Espinosa destacaron el impacto económico y deportivo del evento. “San Luis es la capital de NASCAR México”, afirmó el alcalde Enrique Ceballos. Los boletos ya están disponibles en la página de NASCAR México. La ciudad recibirá por tercera vez al serial, consolidando su importancia en el calendario nacional.

Chivas cayó 0-1 ante New York Red Bulls en la Leagues Cup con un golazo de tiro libre de Emil Forsberg en el minuto 97. A pesar de dominar el inicio y contar con mayoría de aficionados en el estadio, el Rebaño careció de precisión y peligro en el ataque. Los Red Bulls, con un equipo alterno y

Cincinnati manda a Rayados a la cuerda floja

Rayados de Monterrey cayó 3-2 ante Cincinnati en la Leagues Cup. El equipo de la MLS se adelantó con goles de Evander al minuto 31’ y Orellana durante el minuto 53’, mostrando superioridad y generando más peligro. Canales empató momentáneamente para Monterrey antes del descanso, pero en el minuto 90’ Bucha amplió la ventaja. Aunque Berterame descontó en el cierre, no fue suficiente. Esta fue la primera derrota de Rayados en el torneo. Aún no están eliminados, pero sin puntos tras esta jornada y con solo cuatro equipos clasificando por grupo, las posibilidades de avanzar para el equipo de Torrent son mínimas.

jóvenes como Julian Hall (17 años), fueron creciendo en el partido. Aunque Chivas tuvo más posesión, no generó ocasiones claras. En la última jugada, Forsberg sentenció el encuentro, dejando a los tapatíos sin premio. El partido estuvo marcado también por una lesión del árbitro y condiciones climáticas adversas antes del arranque.

tiene difícil arranque en Leagues Cup

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Colorado Rapids remontó y venció 2-1 a Santos Laguna en su debut en la Leagues Cup. Los mexicanos se adelantaron con gol de Jordán Carrillo al 53’, pero Rafael Navarro empató al 62’ y selló la remontada al 86’ con un doblete. El cierre fue tenso, con un conato de bronca que terminó en la expulsión de Carlos Acevedo por agresión. Colorado suma tres puntos vitales, mientras que Santos está obligado a ganar en su segundo juego para seguir con vida en el torneo.

Nacionales

breves

Alerta INE

riesgos por CURP biométrica

AGENCIA REFORMA

El Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) advierte que la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica provocarán riesgos de confidencialidad y seguridad para el Padrón Electoral, e impacto negativo en elecciones.

Esa instancia destaca que en la nueva legislación aprobada por el Congreso sí se obliga al organismo electoral a proporción al Gobierno federal información confidencial de 100 millones de ciudadanos sin reglas ni “límites”.

En el informe que presentó el RFE a consejeros y partidos, advierte que se obliga al INE a proporcionar incluso el código fuente de soluciones tecnológicas y de cualquier programa, lo que resulta sumamente “riesgoso”.

Aplaza Trump aranceles adicionales a México

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para México después de mantener una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% por el fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, declaró en la plataforma Truth Social.

La aplicación de aranceles al resto de importaciones mexicanas, protegidas por el tratado de libre comercio T-MEC, quedaría por tanto pospuesta durante tres meses.

Trump justificó su decisión, a tan solo un día de que venza el plazo para la imposición de gravámenes al resto de socios comerciales, debido a la compleja relación

comercial y fronteriza entre Estados Unidos y México.

“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, declaró.

Según el republicano, México acordó “eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”.

MÉXICO TIENE EL MEJOR

ACUERDO: SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo y son 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo.

Durante la conferencia mañanera, la Jefa del Ejecutivo Federal agregó que, en primer lugar, en la conversación telefónica, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y,

sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.

Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá; así como al acero y al aluminio.

Reiteró que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios.

EU exige a México eliminar barreras no arancelarias

AGENCIA REFORMA

La Casa Blanca subrayó que la clave para lograr un acuerdo más amplio con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos 90 días de conversaciones bilaterales será que México elimine de manera inmediata las “barreras no arancelarias” que existen en el país. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que las “barreras no

arancelarias” se refieren a las regulaciones del T-MEC, es decir, todo aquello que no implica un cobro monetario. Estas barreras incluyen normas técnicas, sanitarias, legales que pueden dificultar la entrada de productos extranjeros. Entre los temas que actualmente están sobre la mesa destacan el etiquetado, los tiempos de aprobación de patentes, las regulaciones laborales y las medidas de seguridad.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Rueda campaña anti Trump

AGENCIA REFORMA

Camiones del servicio público de transporte que circulan por la zona turística de Acapulco, exhiben un cartel de protesta contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Somos Mexicanos Y TÚ MADRE TE MENTAMOS”, se lee en la parte trasera de una unidad de la ruta Caleta-Base-Caleta, y que circulan a lo largo de la costera Miguel Alemán.

Laura Caballero, nombre que aparece en la imagen, fue regidora

de Morena (2021-2022) durante el primer periodo constitucional de la Alcaldesa morenista de Acapulco, Abelina López.

Una propaganda en un camión urbano que circula en Acapulco tiene un costo aproximado de 10 mil pesos mensuales.

Inaceptable lavado de bancos: Scott Bessent

AGENCIA REFORMA

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, calificó como inaceptable el presunto involucramiento de la casa de bolsa Vector así como de los bancos Intercam y CIBanco en el lavado de dinero de los cárteles mexicanos que trafican con la droga sintética conocida como fentanilo.

Urgen certidumbre en planta de Nissan

AGENCIA REFORMA

Con el cierre de la planta de Nissan en Morelos, cientos de trabajadores se dijeron dispuestos a protestar; sin embargo, los reclamos cesaron ante la petición de sus líderes de mantener la calma y aguardar las ofertas de la automotriz.

El auditorio del Sindicato

Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, en Tlahuapan, Jiutepec, fue el punto de reunión convocado

de urgencia tras conocerse la noticia del cierre de la planta Civac en Morelos, tras casi seis décadas de operación.

Los empleados manifestaron sus quejas, peticiones, pero sobre todo, su preocupación e incertidumbre.

La asamblea sirvió para comunicar la decisión final: Nissan trasladará toda su producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes, un proceso que concluirá en marzo de 2026.

Revoca TEPJF triunfo a 4 juzgadores

AGENCIA REFORMA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron el triunfo a tres magistrados y un juez electos para que sus posiciones sean ocupadas por mujeres, tras seguimiento a la regla de paridad de la elección judicial. Por mayoría, los magistrados consideraron que en los cuatro casos, el INE

favoreció de manera indebida a los candidatos, pues las mujeres tenían más votos que ellos, por lo que debieron favorecerlas. En la Ciudad de México arrebataron el triunfo como magistrado en materia administrativa a César Díaz Ruiz, quien obtuvo 15 mil 44 votos, para dárselo a Ana Yadira Alarcón Márquez, quien lo superó con 24 mil 333 sufragios.

Subrayando que en los últimos tres años el fentanilo ilegal proveniente de México ha estado detrás de la muerte de casi 200 mil estadounidenses, Bessent aseguró que su dependencia seguirá tomando medidas para perseguirlos incluyendo sanciones como las anunciadas en contra de estas firmas en junio pasado.

Internacionales

breves

El papa León XIV, a la prueba del millón de jóvenes del Jubileo

EFE

El papa León XIV enfrentará su primer gran reto al presidir el Jubileo de la Juventud, el evento central del Año Santo 2025, que reunirá a cerca de un millón de jóvenes en Tor Vergata, Roma. Participan peregrinos de 146 países, con fuertes delegaciones de España y Latinoamérica. La celebración incluye oración por la paz, confesiones masivas, seguida de una misa el domingo.

El evento pone a prueba el liderazgo del pontífice, elegido en mayo, y su capacidad para conectar con la juventud católica, en un ambiente de alta seguridad, logística y previsión sanitaria.

Ucrania

pide ‘reducir a cero’

el plazo de Trump a Putin

AGENCIAS

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, urgió a tomar medidas inmediatas contra Rusia tras un ataque masivo en Kiev que dejó al menos dos muertos y medio centenar de heridos. Acusó al Kremlin de buscar deliberadamente la destrucción y calificó a Vladimir Putin como “criminal de guerra”.

Sibiga criticó la paciencia de Donald Trump, quien redujo de 50 a 10-12 días el plazo para que Putin firme un acuerdo de paz, advirtiendo con sanciones si no se detiene la agresión. El ataque dañó viviendas, escuelas y hospitales, y se teme que haya más víctimas entre los escombros.

LA TREGUA COMERCIAL DE TRUMP LLEGA A SU FIN

La tregua arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump concluyó con una serie de acuerdos de último momento, nuevas extensiones y la imposición de gravámenes a naciones sin pacto vigente.

Trump celebró el avance de su estrategia comercial afirmando que Estados Unidos “vuelve

a ser grande y rico”. Países como Reino Unido, la Unión Europea, Corea del Sur y China lograron entendimientos parciales, mientras que naciones como Brasil e India enfrentan aranceles del 50 y 25 por ciento respectivamente, por razones que van más allá del déficit comercial.

Trump acordó con la UE un techo arancelario del 15 por ciento y la compra europea de produc-

Trump da 60 días a farmacéuticas para bajar precios en EU

EFE

Donald Trump dio un plazo de 60 días a 17 farmacéuticas para comprometerse a ofrecer precios justos en nuevos medicamentos o enfrentar medidas punitivas. En cartas enviadas a empresas como Pfizer, Johnson & Johnson y AstraZeneca, Trump exigió igualar los precios internacionales y permitir compras directas con tarifas preferentes.

Señaló que los fármacos en EU son hasta tres veces más caros que en otros países y advirtió que su gobierno usará “todas las herramientas” si no hay cumplimiento para proteger a las familias estadounidenses.

tos energéticos y tecnológicos por 750 mil millones de dólares, además de inversiones por 600 mil millones en EU. México logró una prórroga de 90 días en sus aranceles tras una llamada entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. En contraste, la relación con Canadá se tensó tras el anuncio de Ottawa de reconocer a Palestina como Estado. Para países con bajo volumen comercial, se anticipa

EFE

firmada por Trump también impone un arancel universal del 50 por ciento a todas las importaciones de cobre y sus derivados

un gravamen generalizado del 10 por ciento. La oposición demócrata cuestionó la estrategia por carecer de transparencia y perjudicar al consumidor estadounidense.

Este viernes entran en vigor nuevos aranceles a más de 200 países, con especial énfasis en sectores como el automotriz, farmacéutico y semiconductores, marcando el fin de la tregua y el inicio de una nueva etapa comercial.

AGENCIA

China y Estados Unidos siguen sin acuerdo comercial

REFORMA

China y Estados Unidos concluyeron sin acuerdo sus negociaciones comerciales en Estocolmo, manteniendo la incertidumbre sobre la continuidad de la tregua arancelaria, que vence el 12 de agosto. Pese al diálogo, aún persisten desacuerdos clave, como los altos aranceles cruzados y el conflicto por el fentanilo. De no renovarse la pausa, EU impondría aranceles de hasta 85 por ciento a productos chinos. Mientras Washington exige equilibrio comercial y acceso a tierras raras, Pekín rechaza imposiciones y pide trato justo. El riesgo de una nueva escalada sigue latente.

Presume EU dejar en quiebra a cárteles

Tom Homan, zar fronterizo de EU, afirmó que las políticas migratorias de Donald Trump están debilitando gravemente a los cárteles mexicanos. Según el funcionario, la reducción en el tráfico de fentanilo y cruces irregulares ha llevado a los grupos criminales a la quiebra. En junio, se decomisaron 319 kilos de fentanilo, la mitad que el año anterior, y se registró la cifra más baja de cruces irregulares en 60 años. Homan destacó que esta es la frontera “más segura” en la historia del país y advirtió que el objetivo de la actual administración es “borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles mexicanos.

Más países se suman alreconocimiento del

Estado Palestino

REFORMA

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, anunció que consultará con el presidente y el Parlamento sobre el posible reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. La decisión responde a la evolución del conflicto y al respaldo internacional hacia una solución de dos Estados.

Canadá, Francia y Reino Unido también expresaron su intención de reconocer a Palestina, mientras que EU, bajo el liderazgo de Trump, se opone a lo que considera una recompensa para Hamás.

China y Rusia alistan maniobras militares conjuntas

REFORMA

El Ministerio de Defensa de China anunció que en agosto llevará a cabo maniobras navales conjuntas con Rusia frente a la ciudad de Vladivostok, como parte del programa “Cooperación Marítima 2025”.

Estas operaciones incluirán ejercicios en espacio aéreo y marítimo ruso, seguidos de patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad regional. Aunque ambas naciones aseguran que las maniobras no están dirigidas contra ningún país, coinciden con ejercicios simultáneos entre EU y Japón.

Homan,

Espectáculos

breves

El Conjuro 4 lanza tráiler del caso más escalofriante de los Warren

REFORMA

La exitosa franquicia El Conjuro presentó el tráiler de su cuarta y última entrega: Últimos Ritos, que se estrenará en cines de México el 4 de septiembre. Vera Farmiga y Patrick Wilson regresan como los Warren para enfrentar uno de sus casos más perturbadores: el de la familia Smurl en Pensilvania, acosada por una presencia demoníaca.

La cinta promete regresar a las raíces del terror y concluir el ciclo con fuerza. Aunque será el final de la saga principal, se contemplan spin-offs y una serie para HBO Max.

Saja Boys: la banda de K-pop ficticia de Netflix que supera a BTS y BLACKPINK

AGENCIAS

Netflix lo volvió a lograr con Las Guerreras K-pop, una película que no solo ha conquistado audiencias globales, sino que convirtió a Saja Boys, una banda ficticia, en un fenómeno musical real.

Integrada por Jinu, Abby, Mystery, Romance y Baby, la agrupación ha superado en popularidad a gigantes como BTS y BLACKPINK gracias a su música original, producida por figuras como Teddy Park y Jenna Andrews.

Con voces reales de artistas como Kevin Woo y una estrategia viral en TikTok y Spotify, Saja Boys ha roto la barrera entre la ficción y el éxito comercial.

1 MILLÓN DE BOLETOS VENDIDOS EN MÉXICO SHAKIRA

AGENCIAS

Shakira alcanzó un nuevo hito histórico en México al superar el millón de boletos vendidos para su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, consolidándose como una de las artistas más queridas y populares del País.

"¡WOW, La Loba lleva más de 1 MILLÓN de boletos vendidos! ¡LMYNLWorldTour ya era el Tour más grande en la historia de México, pero esto ya es OTRO NIVEL!", celebró OCESA a través de sus redes sociales.

Este logro sin precedentes llega tras el récord de 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, donde la cantante colombiana se presentará los días 26, 27, 29 y 30 de agosto, así como el 18 de septiembre.

Estas fechas se suman a las primeras que ofreció en el mismo recinto los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.

"¡Mi México lindo! 12 shows en estadio GNP! Gracias, gracias y más gracias por seguir rompiendo récords conmigo!! Nos vemos pronto. ¡Los

Niurka revela por qué no puede entrar a ‘La Casa de los Famosos México’

AGENCIAS

Niurka Marcos encendió la polémica al acusar públicamente a Galilea Montijo de ser la responsable de su presunto veto en el programa Hoy y en otros proyectos de Televisa. En una transmisión en vivo, la vedette afirmó que la conductora tapatía pidió directamente a Emilio Azcárraga que no se le permitiera participar.

“Ella me odia”, aseguró. También señaló que el conflicto surgió tras revelar información sobre prácticas de santería de Montijo, lo que habría provocado el distanciamiento.

Este logro sin precedentes llega tras el récord de 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México,

amo!", escribió Shakira en sus redes sociales, en agradecimiento al apoyo de su público mexicano.

La gira recorrerá además otras ciudades importantes como Tijuana (11 de agosto), Hermosillo (14 de agosto), Chihuahua (17 de agosto), Torreón (20 de agosto), Monterrey (23 de agosto), Querétaro (2 y 3 de septiembre), Puebla (11 y 12 de septiembre) y Veracruz (24 de septiembre).

Con una población de aproximadamente 129 millones de habitantes, vender un millón de boletos refleja el enorme impacto cultural y la popularidad sostenida de Shakira en México, posicionando Las Mujeres Ya No Lloran como una de las giras más exitosas en la historia del entretenimiento en vivo.

Captan a Justin Trudeau y su hija en concierto de Katy Perry

AGENCIA REFORMA

Justin Trudeau fue captado la noche del miércoles en el concierto de Katy Perry en Montreal, parte de su Lifetime Tour. Acompañado por su hija Ella Grace, el ex primer ministro de Canadá cantó “Firework” desde una zona reservada, según videos compartidos en redes sociales.La aparición ocurre un día después de haber cenado con Perry en el restaurante Le Violon, según TMZ. Aunque se desconoce si fue una cita romántica, el encuentro ocurre tras la ruptura de la cantante con Orlando Bloom.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Trump perdonaría a Diddy

AGENCIAS

Donald Trump está considerando otorgar un perdón presidencial a Sean “Diddy” Combs, fundador de Bad Boy Records, antes de su sentencia el 3 de octubre. Combs fue declarado culpable este mes por transportar personas con fines de prostitución, aunque fue absuelto de cargos más graves.

Según Deadline, el posible perdón ha pasado de ser un rumor a una opción real, aunque la Casa Blanca se negó a comentar. Diddy permanece detenido desde septiembre de 2024 y enfrenta entre dos y tres años de prisión.

Pamela Anderson y Liam Neeson confirman química dentro y fuera del set

AGENCIAS

Pamela Anderson y Liam Neeson no solo protagonizan la nueva comedia The Naked Gun, que llega a los cines este 1 de agosto, también viven un romance fuera de cámaras. Según PEOPLE, una fuente cercana a la producción reveló que “es un romance en ciernes”.

Aunque no lo han confirmado oficialmente, ambos han intercambiado gestos afectivos durante la promoción. Neeson confesó sentirse cautivado por el encanto de Anderson, mientras que ella lo llamó “el caballero perfecto”.

Reprograma concierto

AGENCIAS

El esperado concierto de Panteón Rococó en San Luis Potosí, originalmente programado para el 11 de octubre en la Arena Potosí, ha sido reprogramado para el viernes 6 de diciembre a las 8:00 p.m., debido a motivos de salud del vocalista de la banda.

La productora y la agrupación informaron que los boletos previamente adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva fecha, sin necesidad de realizar cambios adicionales. La banda hizo un llamado a sus seguidores a conservar sus entradas.

Seguridad

Vuelca autobús que transportaba jornaleros

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad del Maíz, SLP.- La tarde de ayer se registró la volcadura de un autobús que transportaba jornaleros, a la altura del ejido Palomas, en el municipio de Ciudad del Maíz.

El accidente ocurrió sobre la carretera federal 80, donde el conduc-

tor perdió el control en una curva pronunciada, saliéndose de la carpeta asfáltica y volcando en el lugar.

Hasta el momento se reportan 18 jornaleros lesionados, cinco de ellos en estado grave, de un total de 45 trabajadores que eran trasladados tras concluir su jornada en labores de pizca de tomate y otros cultivos.

De acuerdo con la información preliminar, los jornaleros son originarios de la Huasteca potosina y se dirigían a descansar cuando ocurrió el accidente. Varios de los heridos fueron trasladados a un hospital en Tula, Tamaulipas, para recibir atención médica.

En persecución , tráiler choca contra patrullas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Agentes de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron al conductor de un tráiler, quien ignoró las labores policiales derivado del filtro de seguridad y prevención en la carretera a Matehuala, generándose una persecución que culminó en la colonia Central Maquinaria y con daños a dos unidades patrulla.

Durante el movimiento policial, el conductor del tractocamión rebasó los límites de velocidad establecidos en el Reglamento de Seguridad Vial del municipio, y derivado de ello causó un hecho de tránsito que dejó cuantiosos daños

a dos patrullas de la corporación soledense, en el cruce de carretera a Matehuala y Acceso Norte, a la altura de la colonia Central de Maquinaria.

En el lugar agentes municipales aseguraron al conductor, quien después de ser entrevistado se identificó como Luis “N” de 27 años de edad, a quien se le informó que sería detenido por participar en un hecho de tránsito, causar daños materiales y la debida infracción al artículo 142 del Reglamento de Seguridad Vial del municipio, que indica que todo vehículo de carga pesada deberá circular por carriles periféricos para no provocar accidentes ni congestionamiento vial.

breves

FGR detiene a una persona y asegura un arma de fuego durante cateo

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de San Luis Potosí, por medio de la Policía Federal Ministerial cumplimentó una orden de cateo en cumplimiento a lo ordenado por un Juez de Distrito mismo que autorizo la técnica de investigación, misma que arrojó la detención de Francisco “R”.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), implementaron un dispositivo de seguridad en un domicilio del Fraccionamiento Club de Golf La Loma asegurando en el lugar un arma de fuego tipo rifle, sin encontrar algún otro objeto constitutivo de delito. Estos hechos fueron derivados de la denuncia presentada por una persona cercana al detenido, quien señalo que por conflictos familiares la había desapoderado de varias empresas, y que Francisco “R”, tenía armas en su domicilio.

Por tentativa de homicidio detienen

a hombre

En el municipio de Tanlajás fue capturado, por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), un sujeto que habría agredido a una persona.

Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Álvaro Obregón y 20 de Noviembre, en la comunidad Santa Elena, donde el señalado presuntamente causó diversas lesiones con una piedra a la víctima.

Posteriormente, el probable responsable continuó las agresiones en contra del afectado con un arma blanca, por lo que vecinos intervinieron para detener estas conductas.

Un agente del Ministerio Público recibió la querella de estos hechos, realizó las investigaciones y logró que se librara una orden de aprehensión en contra de Paulino “N”, bajo el delito de homicidio agravado en grado de tentativa.

taxi y motocicleta

Ciudad Fernández, SLP.- Un fuerte accidente entre una motocicleta y un taxi se registró la noche de ayer en la zona centro de Ciudad Fernández, lo que activó los servicios de emergencia y seguridad.

El percance ocurrió en la esquina de las calles Mineros y Cuauhtémoc, donde dos jóvenes que viajaban en una motocicleta habrían chocado contra un taxi con número económico 136, perteneciente a la ruta de El Refugio. Los números de emergencia fueron alertados alrededor de las 11:50 de la noche, solicitando la presencia de paramédicos. Los dos motociclistas presentaban golpes en diversas partes del cuerpo y fueron trasladados al Hospital General de Rioverde para su atención médica.

Al no lograrse un acuerdo entre las partes involucradas, ambas unidades fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán la responsabilidad con base en los peritajes realizados en el lugar.

Chocan

Rodrigo Sánchez Espinosa

PRESIDENTE DE INDUSTRIALES POTOSINOS

50 Aniversario de IPAC

Hemos trabajado de manera constante y cercana con empresarios, autoridades, instituciones académicas y sociedad civil para construir un entorno de negocios sólido, innovador y sostenible

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

FESTEJOS POR SU MEDIO SIGLO

Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos AC (IPAC) señaló que “Este año celebramos 50 años de impulsar el desarrollo económico en San Luis Potosí, y dentro de este marco llevaremos a cabo la Expo Industriales Potosinos 2025”.

Agregó que “Celebramos con orgullo 50 años de historia al servicio del desarrollo económico y la competitividad de San Luis Potosí”.

Explicó que esta cámara empresarial, que fue “Fundada en 1975, ha sido testigo y protagonista de la evolución del sector industrial en el Estado, trabajando de manera constante y cercana con empresarios, autoridades, instituciones académicas y sociedad civil para construir un entorno de negocios sólido, innovador y sostenible”.

FESTEJAMOS CON

IMPORTANTE EXPO

Sánchez Espinosa explicó que “Como parte de los festejos por este medio siglo de trayectoria, IPAC realizará uno de los eventos empresariales más relevantes del año, la Expo Industriales Potosinos 2025 Summit de Negocios, que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes”.

Consideró que “Este evento será un punto de encuentro para líderes empresariales, jóvenes emprendedores, instituciones y actores clave del ecosistema productivo”.

Detalló también que “La Expo contará con conferencias magistrales de personalidades destacadas como Horacio Fernández, CEO de Tajín; y Eugenio Marín, CEO de la Fundación México-Estados Unidos, entre otros”.

Dijo que “Además, ofrecerá una zona de exposición con stand-in para empresas, espacios de networking y la oportunidad de concretar alianzas estratégicas que fortalezcan el entorno industrial de la región”.

VAMOS PARA ENERGÍAS LIMPIAS

Rodrigo Sánchez explicó que “En el marco de este aniversario, también se llevará a cabo la quinta edición del Foro Empresarial de Energías Limpias, un espacio ya consolidado para abordar temas de transición energética, sustentabilidad y nuevas oportunidades de negocio desde una visión empresarial responsable con el medio ambiente”.

Señaló que “Para IPAC, este año emblemático destaca que estos eventos no solo son parte de la conmemoración del 50 aniversario, sino un claro compromiso de la organización con el futuro de San Luis Potosí”. El empresario detalló que “Ambos encuentros reflejan nuestra visión para seguir construyendo un ecosistema moderno, fuerte y competitivo con un enfoque sostenible y humano”.

Por ello, dijo, IPAC extiende una invitación a todo el sector productivo, instituciones y ciudadanía a sumarse a estos eventos que marcarán un antes y un después en la historia de la organización y que reafirmarán su lema, ‘50 años emprendiendo para servir’.

HONRAMOS NUESTROS

PRINCIPIOS

Sánchez Espinosa señaló que “Estos festejos honrarán los principios que dieron fundamento a nuestra organización y que ha logrado mantenernos unidos en el trabajo por el desarrollo de nuestra comunidad”. Tales principios se detallan, dijo, en nuestra Misión, Visión y Justificación:

Misión

Reunir a los líderes industriales y empresariales de San Luis Potosí y el Bajío para crear oportunidades reales de vinculación estratégica, aprendizaje y expansión de negocios. Promoción de la industria potosina.

Visión

Consolidarnos como el evento más relevante de networking empresarial de la región, donde se gestan ideas, alianzas y soluciones a los retos actuales de la industria.

Justificación

Porque hoy, más que nunca, necesitamos espacios de conversación de alto nivel, alianzas con propósito y visión para generar confianza en el entorno empresarial.

¿POR QUÉ ASISTIR?

El dirigente empresarial señaló que “Entre las razones por las que deben asistir los integrantes de otras organizaciones, además de nuestros afiliados, está el hecho de que se trata de una inversión para el crecimiento de tu empresa”.

EXPO IPAC es más que un evento: es una plataforma estratégica diseñada para:

* Accedas a conferencias con expertos con temas de vanguardia

* Conectes con empresarios, directivos y líderes como tú

* Encuentres aliados, proveedores y nuevas ideas en un solo día

* Partícipes en un ambiente de negocios real, orgánico y directo

* Proyectes tu marca en el corazón del sector industrial potosino

así lo dijo hoy, más que nunca, necesitamos espacios de conversación de alto nivel, alianzas con propósito y visión para generar confianza en el entorno empresarial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3458 by Plano Informativo - Issuu