


de la población de la zona metropolitana sufre escasez de agua potable. reportes de fugas de agua
lo que representa apenas un INTERAPAS RECIBIÓ
de efectividad pero solo atendió
Las protestas, se han intensificado por hogares que llevan semanas sin recibir agua mientras se ven obligados a contratar pipas con precios elevados.
EN
¿Consideras que México ganó al conseguir una nueva prórroga arancelaria por parte del gobierno estadounidense?
A. Claro, a los demás le fue como en feria
B. No, es más atole con el dedo
C. No me interesa
DUCENTESIMO DÉCIMO TERCER DÍA DEL AÑO QUEDAN 154 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:17 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 13°
«AMA A TU FAMILIA, TRABAJA MUY DURO, VIVE TU PASIÓN». — GARY VAYNERCHUK
SANTORAL:NTRA.SRA.DE LOS ÁNGELES, EUSEBIO DE VERCELLI, ESTEBAN I, SOFÍA Y ALFREDA DE MERCIA.
¿Qué opinas sobre el aumento en impuestos a compras en línea de productos chinos como Shein y Temu?
afecta a nosotros
comprar local
afecta /sigo comprando
sé / Me da igual
%
%
SE IMPUSO LA DECISIÓN DEL CEEPAC: El Tribunal Electoral decidió avalar el triunfo de los juzgadores del Poder Judicial del Estado, a pesar de las impugnaciones sobre su presunta inelegibilidad. Aunque se dice que este fallo fue debido a que se impugnó cuando ya se había alcanzado un acuerdo.
ELECTROMOVILIDAD. El paro técnico en BMW forma parte de una reconfiguración operativa temporal y no representa riesgo alguno para el empleo ni para las inversiones en curso. La transición hacia la producción de vehículos eléctricos avanza con paso firme, confirmando la apuesta por San Luis Potosí como hub estratégico del sector.
ZELANDIA QUEDÓ FUERA: Duro golpe recibió la magistrada Zelandia Borquez, ya que el Tribunal Estatal consideró que no cumplió con uno de los requisitos más importantes, que fue el del tiempo fuera de la institución, en este caso el Ceepac, y ya no hay apelación posible.
VAN POR MAYOR PROTECCIÓN PARA ADULTOS MAYORES: En el Congreso del Estado se está trabajando para lograr que la integración de las personas adultas mayores sea obligatoria, y evitar así que se deje a los viejitos solos y en abandono.
FENAPO 2025, LISTA: A una semana exactamente, la Feria Nacional Potosina está lista, afina los últimos detalles, para la edición 2025, esperan superar la meta en visitantes, con respecto al año pasado, la próxima semana se concluyen los trabajos finales, bares y restaurantes se instalan por completo, hacen las obligadas pruebas a las atracciones mecánicas, y se habilitan por completo los pabellones comercial, industrial, artesanal y el que es uno más de los atractivos, el de Pueblos Mágicos. Además hay todavía varias sorpresas programadas.
La presente certificación se realiza a petición PLANO INFORMATIVO
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
3,459
CED PROF 8540682
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una vigencia de un año y puede ser utilizado en su cintillo lega
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) sigue siendo uno de los entes con pésimo servicio para los ciudadanos; además de la falta del vital líquido en una buena parte de la ciudad, se le suma la ineficiencia del organismo en la atención de fugas y drenajes colapsados, lo que ha provocado colonias que no tienen agua, pero sí aguas negras que las inundan.
NEGOCIOS EN JAQUE POR FUGA DE AGUAS NEGRAS
Desde hace más de cuatro meses, una fuga de aguas negras mantiene en jaque a los comercios del Callejón de la Plaza de Aranzazú, específicamente en la zona de calle Universidad. El brote de aguas pestilentes proviene de un registro ubicado al interior de uno de los locales con venta de alimentos, y hasta ahora, las autoridades no han dado solución, pese a múltiples reportes.
Ante la falta de respuesta del Interapas, han optado por asumir el gasto de las reparaciones por su cuenta. Algunos mencionan que han tenido que
desembolsar hasta 25 mil pesos para arreglar fugas previas en sus locales. “Nosotros también tuvimos una fuga hace unos meses. Interapas nunca vino, así que contratamos a un plomero y se arregló como pudimos”, dijo otro de los afectados.
INTERAPAS SOLO ATIENDE POCO MÁS DE 50% DE REPORTES
De acuerdo al informe trimestral del organismo operador, que comprende de enero a marzo de este año, se da cuenta que Interapas recibió 797 reportes de fugas de agua, pero solo atendió 348, lo que representa un 54.4% de efectividad en la reparación; aunque el porcentaje muestra una mejora respecto al mismo periodo de 2024, donde se atendió solo el 43.7% de las fugas, más de cuatro de cada diez fugas siguen sin resolverse. Además, solo el 0.05% de la red de agua potable fue rehabilitada en el trimestre descrito, y el avance en la atención de la red de drenaje fue igualmente escaso, con apenas un 0.16% de mejora.
PERSISTEN PROTESTAS
Vecinos de colonias aledañas a las avenidas Vasco de Quiroga
y Kukulkán hace días tomaron las calles para protestar, no solo por la persistente falta de agua potable, sino también por el deterioro del drenaje, que ha colapsado en varios puntos de la zona.
de la ciudad.
ERIKA SEGURA PLANO INFORMATIVO i
LA CRISIS DE AGUA EN SOLEDAD
Denunciaron la indolencia de las autoridades, particularmente del Interapas, cuya ausencia física y política ha sido señalada como un agravante en esta crisis. Las protestas, que se han intensificado en las últimas semanas, obedecen a una situación insostenible, hogares que llevan semanas sin recibir una sola gota de agua por red, mientras se ven obligados a contratar pipas con precios elevados y disponibilidad incierta.
MÁS DE 37% DE LA POBLACIÓN, CON ESCASEZ DE AGUA
Interapas, en su informe trimestral, da cuenta de que el 37.28% de la población de la zona metropolitana sufre escasez de agua potable, principalmente cuando las plantas potabilizadoras suspenden operaciones por falta de agua en las presas, por lo cual la ineficiencia institucional se combina con un desabasto severo del vital líquido en varias zonas
La realidad es mucho más cruda que los discursos. Un ejemplo de ello es Soledad de Graciano Sánchez, en donde el porcentaje de población sin agua es de 40% y además tienen problemas de infraestructura hidráulica; colonias enteras en Soledad sobreviven con tandeos ineficientes, pipas que llegan tarde, cuando llegan, y calles anegadas por la falta de mantenimiento en alcantarillas y drenajes.
EXIGEN SOLUCIÓN
El diputado Luis Fernando Gámez Macías denunció públicamente el abandono técnico y operativo del cárcamo de rebombeo “La Libertad”, situado en la zona metropolitana. Dicha negligencia ha provocado una grave afectación a más de 26 mil habitantes de los municipios de Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez; el legislador dijo que el deterioro de la infraestructura no es reciente, exacerbándose tras el proceso de municipalización de Villa de Pozos, con la falta de mantenimiento y la omisión de responsabilidades por parte de Interapas.
Interapas reportó en el primer trimestre del año un 54.4% de efectividad en la reparación de fugas
NINGUNA SOLUCIÓN Y MILES SIN AGUA
Desde hace ya varios meses se ha hablado sobre la desincorporación de Soledad de Graciano Sánchez del Interapas, el anuncio se repite, las posturas se endurecen, los plazos se corren, pero nada cambia. Mientras tanto, en las colonias la gente sigue padeciendo por falta de agua, el colapso en el drenaje y la indiferencia institucional. El diputado Gámez Macías celebró que “por fin” se pueda concretar la salida de Soledad del organismo en enero de 2026. Lo plantea como un logro necesario ante un organismo “rebasado”, que “cobra por el agua que no entrega” y que carga con una cartera vencida millonaria.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del estado resolvió por unanimidad declarar la elegibilidad de la candidata ganadora Luz Adriana Miranda Tello en la elección de magistrada del Tribunal de Disciplina judicial; y declarar inelegible, y por ende la nulidad de la elección, de la ciudadana Zelandia Bórquez Estrada, al mismo cargo; lo anterior al atender el juicio de nulidad electoral TESLP/JNE/07/2025.
Derivado de la revisión documental de la copia certificada de la Licenciatura aportada por las actoras referidas, así como la copia certificada de las constancias expedidas por la Facultad
de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se advierte que las candidatas ganadoras tienen el promedio de calificación 9.42, por parte de Bórquez Estrada y 8.4, por parte de Miranda Tello, en la Licenciatura en Derecho, por lo tanto sí satisfacen el requisito de elegibilidad.
Sin embargo, la candidata Bórquez Estrada es inelegible porque se desempeñó como consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), del primero de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2024, por lo que no cumple el plazo constitucional para ser postulada a un cargo elección popular.
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de establecer la falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como ‘coyotaje’, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, impulsa una iniciativa que plantea adicionar el artículo 71 BIS a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. La iniciativa pretende asegurar la eficacia y transparencia en la realización de trámites públicos y tiene el propósito de establecer la
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En sesión del Pleno del Tribunal Electoral del Estado se aprobó por mayoría de votos confirmar la validez del acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado a Arturo Morales Silva, Juan David Ramos Ruiz, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, José Luis Ruiz Contreras y Mónica Kemp Zamudio.
De igual manera resolvió el juicio de nulidad y sus acumulados, promovidos por Juan Paulo Almazán Cue y otros participantes en el proceso, que argumentaron que no cumplían con el promedio mínimo de ocho puntos en la Licenciatura de Derecho; y que Ruiz
Contreras era inelegible debido a que había sido titular en la Fiscalía General del Estado, un año antes de la convocatoria para la elección de personas juzgadoras.
La magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero reconoció que el Ceepac tenía la atribución de verificar la elegibilidad antes de validar los resultados, sin embargo, consideró que al no haberse impugnado previamente el acuerdo, y haberse generado una presunción de validez, no correspondía revisar nuevamente los expedientes en esta etapa del proceso. Sergio Iván García Badillo votó en contra al considerar que los datos académicos eran prueba suficiente de la inelegibilidad y que debían declararse nulos los nombramientos; y las magistradas Porras Guerrero y María Carolina López Rodríguez votaron a favor de confirmar el acuerdo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Reyes Heroles realizó a los aspirantes a candidaturas a las presidencias y secretarías generales de los comités municipales, el examen para acreditar los conocimientos de los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como “coyotaje”.
El artículo 71 BIS quedaría como sigue: “Será responsable de gestión administrativa irregular el particular que ofrezca o realice servicios de intermediación para la realización de trámites administrativos para cualquier institución pública, sin la existencia de un mandato legal bajo los términos de la regulación aplicable. Se considerará agravante la utilización de engaños, simulación o intimidación, en cualquier forma.
De acuerdo a los lineamientos del PRI, los aspirantes a estos cargos llevaron a cabo dicho ejercicio que fue aplicado por el presidente estatal del instituto, Abraham Cortes Reta.
Señaló que el compromiso del PRI es postular a las mejores mujeres y hombres para encabezar al priismo en sus municipios además de que actividades como estas contribuyen a la profesionalización de la política.
de 300 estudiantes.
El paro técnico activado por la planta armadora de BMW para realizar labores de mantenimiento y adecuación rumbo a su próximo proyecto de electromovilidad no afectará en lo absoluto a los trabajadores, aseguró Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Explicó que en acuerdo con el sindicato, aproximadamente la mitad de la plantilla entró en periodo vacacional.
El paro técnico, que ya cumple su primera semana, se extenderá por otros 15 días.
Como parte de su compromiso con la formación técnica de alto nivel en México, la armadora BMW Group, donó un robot de tipo industrial a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, reafirmando su alianza de colaboración con la institución educativa para el desarrollo de talento joven.
El robot fue instalado en el laboratorio de robótica de la institución, y para la inauguración de esta nueva celda de entrenamiento y entrega oficial del robot, se realizó un evento en compañía de alrededor
El equipo donado es un brazo robótico programable, comúnmente utilizado en plantas automotrices. El robot permitirá a los alumnos experimentar con tecnologías de automatización industrial de forma directa y en un entorno controlado. Este mismo modelo forma parte de la línea de producción de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí y es utilizado específicamente en el área de carrocería. El equipo será aprovechado por más de 1,000 estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Mecánica, Sistemas Productivos y Tecnologías para la Automatización.
El 67 por ciento de los mandos gerenciales en la Zona Industrial ya está en manos de mujeres
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El talento femenino gana terreno en la industria, ya que el 48 por ciento de los 180 mil empleos operativos en la Zona Industrial son ocupados por mujeres. Además, en los mandos gerenciales, su participación asciende hasta un 67 por ciento, informó Vicente Aguilar, director de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. (ADERIAC). Aguilar aseguró que estas cifras seguirán creciendo en los próximos años, de acuerdo con el análisis
de 200 empresas afiliadas a la ADERIAC en la Zona Industrial.
Aunque reconoció el avance del talento femenino en el sector, consideró que es necesario estimular aún más su participación, especialmente impulsando que estudien ingenierías y se involucren en áreas STEM, lo cual resulta clave para su desarrollo profesional.
También señaló que, si bien algunas empresas mostraron resistencia al cambio, ha sido posible romper esas barreras anticuadas.
Como caso de éxito, mencionó a una empresa de la Zona Industrial donde las mujeres lideran el área de montacargas, una actividad antes reservada exclusivamente para hombres, demostrando que la inclusión transforma los paradigmas laborales.
DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
SOLO PROLONGA INCERTIDUMBRE: COPARMEX
La nueva prórroga otorgada por el gobierno de Estados Unidos a México en la aplicación de aranceles del 30% a productos fuera del T-MEC “no es ni siquiera un alivio” para las empresas mexicanas, Por el contrario, solo prolonga la incertidumbre que afecta a las unidades económicas y a la economía nacional, advirtió Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Para Ortuño, la prórroga es insuficiente y solo complica más la toma de decisiones, pues la mayoría de las empresas, si no todas, hacen sus planeaciones a uno o dos años, por lo que una prórroga de tres meses no da certeza, solo extiende la inestabilidad.
La incertidumbre, añadió, ya está teniendo consecuencias graves: la inversión sigue detenida, las micro, pequeñas y medianas empresas retroceden, cae la empleabilidad y aumentan el desempleo y la informalidad, según reportes del IMSS y el Inegi.
EL MEJOR ESCENARIO POSIBLE: DIPUTADO
El acuerdo alcanzado entre los gobiernos de México y Estados Unidos para frenar la imposición de nuevos aranceles es “el mejor escenario posible”, ya que el impacto de estos aranceles habría sido negativo en los sectores del acero y automotriz, consideró el diputado Emilio Rosas Montiel.
Indicó que de haberse concretado los aranceles del 30%, habría habido afectaciones importantes sobre todo en el sector manufacturero en San Luis con consecuencias directas al empleo y a la producción de empresas de ese ramo económico.
Afecta caída del dólar a exportadoras en SLP
La reciente caída en el valor del dólar, que pasó de niveles superiores a los 19.20 pesos a un rango actual de 18.50, ya está generando afectaciones importantes a las empresas potosinas, especialmente a aquellas cuya producción está enfocada en la exportación, reconoció Imelda Elizalde, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Explicó que el modelo económico nacional está orientado a las exportaciones y a la captación de dólares,
por lo que una paridad más baja impacta directamente en los ingresos de muchas industrias. En contraste, las empresas que importan insumos, materiales o productos de Estados Unidos se han beneficiado de esta variación en el tipo de cambio.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Concejo Municipal de Villa de Pozos aprobó por unanimidad, la ratificación del dictamen emitido por la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, mediante el cual se seleccionó y aprobó a la Dra. María de Jesús Guevara Macías como cronista municipal para el periodo 2024-2027.
Durante la Vigésima Sesión Ordinaria del Concejo, la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo tomó protesta a la Dra. Guevara Macías, quien, a partir de ese momento, asumió de manera oficial el cargo con la encomienda de preservar, investigar y difundir el patrimonio histórico, cultural y social de Villa de Pozos, asi como el compromiso firme con la identidad y la memoria
colectiva del municipio.
Rivera Acevedo, destacó la importancia de este nombramiento al señalar que, la labor de la nueva cronista será establecer, organizar y enriquecer de manera permanente el acervo histórico del municipio y recalcó que la figura del cronista municipal representa un puente entre las generaciones pasadas, presentes y futuras y es fundamental para fortalecer la identidad local y fomentar el sentido de pertenencia entre los habitantes.
Este nombramiento fortaleció la cultura y el rescate de la memoria histórica local de Villa de Pozos como municipio recientemente constituido y se busca consolidar una base sólida de identidad y memoria colectiva que contribuya al bienestar y desarrollo integral de su población.
El Alcalde Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la Avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia
Satélite. En el arranque de los trabajos, el edil señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias
Satélite y Francisco I. Madero.
El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con una inversión municipal y estatal de 42 millones de pesos, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa acciones de gran alcance y beneficio para la población soledense: la construcción de un colector pluvial en la zona oriente, que eliminará inundaciones en colonias como Privadas de la Hacienda, Hacienda las Cruces, San Pedro, Primero de Mayo, entre otras, que por años han sufrido sus habitantes.
El Alcalde soledense afirmó que en su gobierno, propulsor de la cercanía social, “ya no podemos esperar a nadie, el reclamo de las familias es sincero y desesperado”. Dijo que el Interapas no
ha mostrado ningún interés en invertir en infraestructura hidráulica, a pesar de ser su responsabilidad resolver problemáticas históricas, por lo que el municipio ha tomado medidas transformadoras para apoyar a las familias. Agregó que el inicio de este pozo -que tendrá una profundidad de 700 metros- y el reciente comienzo de la perforación de un pozo profundo en la zona centro del municipio, constituyen el avance en la iniciativa de la desincorporación del municipio del Interapas: “además, estamos invirtiendo 12.5 millones de pesos, en un pozo que abastecerá de agua a más de 30 mil hogares de la cabecera municipal, y que también representa solución hidráulica para las y los soledenses”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para promover la inclusión efectiva y la sana convivencia de niños y niñas usuarias de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), comenzó el primer campamento inclusivo, una iniciativa que propone un espacio de integración y diversión para niñas y niños con
discapacidad y sus familias, en este periodo de verano.
María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF municipal, afirmó que este campamento, realizado por primera vez en el municipio, busca incluir a todas las personas y ofrecerles un espacio de esparcimiento con igualdad y reconocimiento personal, como parte de las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 llega con más juegos mecánicos que nunca, gracias a la ampliación de sus zonas de diversión. Esta mejora está diseñada para atender a personas de todas las edades, con espacios seguros, accesibles y totalmente gratuitos.
Con el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la gratuidad sigue siendo una prioridad, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten, sin pagar un solo peso.
Con más instalaciones a disposición de los visitantes a la mejor feria del país, las filas serán más cortas y la experiencia mucho mejor para todas y todos.
Esta edición reafirma el compromiso de inclusión y equidad, donde lo único necesario para disfrutar es el deseo de pasarla bien.
La Fenapo 2025, que se llevará a cabo del 8 al 31 de agosto, será una experiencia inolvidable para las familias potosinas y visitantes.
La edición 2025 será la Fenapo más inclusiva de la historia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) participó en el Encuentro Nacional “Abogadas de las Mujeres”, con la presencia de 27 profesionistas de los 22 centros “Libre” de las cuatro regiones.
Durante el evento, realizado en la Ciudad de México, las participantes recibieron capacitaciones en justicia con perspectiva de género, ética feminista, litigio estratégico y buenas prácticas para garantizar la igualdad sustantiva.
La titular de Semujeres, Gloria Serrato Sánchez, resaltó que este encuentro impulsa la labor de las abogadas comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres y fortalece la estrategia estatal de cero tolerancia a la violencia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque en Rayón, a obras de infraestructura vial y entregó al servicio de las y los habitantes la nueva ciclovía inclusiva hacia la carretera federal 70.
Ante niñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades que recorrieron la nueva ciclovía, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de esta obra social y a bordo de una bicicleta, pedaleó por donde las familias tendrán traslados con seguridad a lo largo de más de un kilómetro y medio.
Por la mañana, Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a la rehabilitación de la calle Francisco Javier Mina, en la cabecera municipal, donde se intervendrán de 600 metros lineales, que facilitará
un tránsito más seguro, ágil y ordenado, además de fomentar el crecimiento urbano.
El gobernador expresó que la ciclovía desde el arco de entrada principal del municipio hasta su conexión con la carretera federal 70 incluyó banquetas de concreto, infraestructura hidráulica y condiciones de accesibilidad que lo convierten en un corredor seguro, inclusivo y de alto impacto social, promoviendo una movilidad para todas y todos.
Además de estas obras, el gobernador entregó remolques para productores agropecuarios de la región, que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes y abrir oportunidades de desarrollo, tras remarcar que “estamos en un municipio reconstruyendo todo lo que la maldita herencia dejó tirado, porque ustedes saben que tuvimos más de 40 años de abandono”, finalizó.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reactivó el programa “Mi Pase”, que ofrece transporte gratuito a estudiantes universitarios para apoyar su formación académica. Esta medida busca eliminar obstáculos en su traslado diario y fortalecer la permanencia generando un ahorro de 500 pesos al mes.
A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se entregaron más de 2 mil 500 tarjetas en una primera etapa, a estudiantes de diversas universidades públicas de la zona metropolitana. A partir del 1 de agosto, las y los beneficiarios contarán con 40 viajes mensuales, válidos en las unidades de Cytibus y Urban Pass.
“Son
PLANO INFORMATIVO
De cada diez nacimientos registrados en lo que va del año, tres corresponden a menores de edad; autoridades reconocen que, aunque hay avances, la maternidad infantil sigue siendo una herida abierta en San Luis Potosí. San Luis Potosí enfrenta un fenómeno que, aunque ha mostrado signos de disminución en años recientes, continúa marcando la vida de miles de adolescentes, la maternidad a temprana edad. Datos del Registro Civil estatal revelan que en lo que va de 2025 se han contabilizado cerca de
10 mil nacimientos, de los cuales alrededor del 30 por ciento corresponden a madres adolescentes, es decir, unas 3 mil menores de edad que ya cargan con una responsabilidad que rebasa su etapa de desarrollo.
Pese a que la entidad se posicionó entre las cinco con mayor reducción en la tasa específica de fecundidad adolescente —logrando una baja del 10.3% y una disminución del 37% en los nacimientos de madres menores de 19 años, cifras del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) afirman que —, el problema persiste.
De cada diez nacimientos registrados en lo que va del año, tres corresponden a menores de edad
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Del 25 al 31 de julio del presente año, se registraron 2 nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 877 casos totales desde la llegada de esta enfermedad a San Luis Potosí.
Las personas contagiadas no cuentan con el esquema de vacunación completo y no presentan comorbilidades. Los estudios de los casos, detallan que en esta
última semana se integran dos mujeres y ningún hombre, en un rango de edad de 23 a 43 años, ambos casos se registraron en la Capital.
En esta semana no se reportaron decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 742 en el Estado. Se hace un llamado a la prevención, invitando a la población a vacunarse, los biológicos contra la COVID-19 proporcionan una sólida protección frente al riesgo de enfermedad grave, hospitalización o muerte por este virus.
Se trata de una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Ante el repunte de sarampión en México, donde ya se han confirmado 3 mil 730 casos y 12 defunciones, las autoridades sanitarias de San Luis Potosí han activado un plan de acción centrado en la vacunación de grupos vulnerables, personas migrantes y trabajadores del campo.
Aunque en el estado solamente se ha confirmado un caso, en una persona adulta que superó la enfermedad, los Servicios de Salud han reforzado la estrategia preventiva en comunidades con alta movilidad poblacional. Esto incluye brigadas de vacunación directa en zonas agrícolas y puntos de tránsito migrante, donde se aplica la dosis correspondiente para cortar cualquier posible cadena de contagio.
El sarampión no es un simple brote de fiebre y ronchas. Se trata de una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, sobre todo en menores no vacunados. En varios países se han registrado rebrotes asociados a bajas coberturas de inmunización, situación que ya se refleja en el país.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.– La venta de repelentes contra insectos ha aumentado hasta en un 50% en el municipio de Rioverde debido a la proliferación de zancudos, informó Eduardo Espinoza Murillo, farmacéutico local. Explicó que los repelentes se han vuelto un producto de uso diario entre los habitantes de la región, y dijo que actualmente se ofrece una amplia variedad, incluyendo opciones naturales que no dañan la piel. Los precios van desde los 50 pesos, dependiendo del tipo y la marca.
Espinoza recomendó aplicar el repelente cada 4 a 6 horas, y en el caso de los bebés, cada 8 horas, para evitar picaduras y posibles enfermedades transmitidas por estos insectos.
INFORMATIVO
Roberto Bernal asumió el mando territorial, como comandante de la 12ª Zona Militar, y de las fuerzas del Ejército Mexicano desplegadas en San Luis Potosí. Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar a la que pertenece San Luis Potosí, le otorgó el nombramiento durante una ceremonia realizada en las instalaciones militares, previo al desarrollo de la Mesa de Seguridad y Paz.
Bernal es General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, originario de Naucalpan, Estado de México, ingresó a las filas militares en el año 1984. La mayoría de sus especializaciones y cursos, están desarrolladas en Inteligencia. El nuevo mando asume como comandante de la 12ª Zona Militar en manera interina, en relevo de José Padilla, quien
había estado al frente desde el 16 de julio del año pasado.
DAN BIENVENIDA AL NUEVO COMANDANTE
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda sus lazos de coordinación y trabajo decidido en favor de la paz social con las fuerzas castrenses, por lo que se congratula con la llegada y nombramiento provisional del General Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Roberto Bernal Benítez como Comandante de la Doceava Zona Militar. Estableció lo anterior, el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social. “Nuestro profundo reconocimiento a las fuerzas militares por el trabajo y esfuerzo diario y ese sentido de colaboración con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
No se tiene identificada ninguna zona crítica en materia de seguridad dentro del estado, aseguró Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno. Por el contrario, afirmó que San Luis Potosí se ha consolidado como una de las entidades más seguras del país, con una tendencia a la baja en delitos como robos,
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, informó que el operativo “Cazadores” ha logrado una reducción significativa en delitos como el robo de motocicletas, robos en cajeros automáticos y otros crímenes cometidos a bordo de este tipo de vehículos, como asaltos y homicidios.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para reforzar la estrategia de prevención y seguridad contra los delitos patrimoniales en las instituciones bancarias, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, sostuvo un encuentro con integrantes de Seguridad y Protección Bancarias (SEPROBAN).
Habrá acciones específicas para prevenir robos en sucursales bancarias, robos a cuentahabientes ya sea por medio del engaño y/o estafas, robos a usuarios de cajeros automáticos, robo de cajeros automáticos, “por lo que ésta retroalimentación fue muy positiva y será de mucha utilidad para ambas partes”.
Se desplegarán acciones operativas en
días de mayor circulación de numerario, aunado al cruce de información sobre riesgos detectados por SEPROBAN así como la presencia de generadores de incidencia delictiva en las instituciones bancarias.
San Luis Potosí, S.L.P., a 1 de agosto de 2025
A la opinión pública y a los medios de comunicación:
En atención a diversas notas periodísticas que han circulado en medios locales y nacionales, en las que se señala que el detenido Daniel “N” es socio o accionista de esta empresa, Plomería Selecta S.A. de C.V., nos vemos en la necesidad de puntualizar lo siguiente:
1. Plomería Selecta S.A. de C.V. no tiene, ni ha tenido en ningún momento, relación societaria, comercial o laboral con el C. Daniel “N”.
homicidios y otros ilícitos.
Torres refrendó la colaboración del Gobierno del Estado con el Ejército Mexicano, especialmente ante el reciente relevo en la 12ª Zona Militar, donde el general Roberto Bernal asumió el mando de manera interina en sustitución del general José Padilla, con quien dijo, se logró avanzar en la pacificación del territorio potosino.
En entrevista, Juárez Hernández señaló que de manera constante se remite a la Fiscalía General del Estado (FGE) a personas detenidas como presuntos responsables de delitos relacionados con motocicletas, incluidos casos en los que se usan para actividades de “halconeo” o narcomenudeo. “Estamos trabajando en zonas focalizadas como los alrededores de plaza Sendero y otros puntos de la capital”, explicó. Anunció que el próximo miércoles 6 de agosto se realizará la entrega oficial del equipo de seguridad comprometido por el gobernador Ricardo Gallardo, el cual incluye un helicóptero, nuevas patrullas, arcos lectores y otros dispositivos, con una inversión superior a los 600 millones de pesos.
2. Tras una revisión exhaustiva de nuestros registros corporativos y administrativos, podemos afirmar con absoluta certeza que dicha persona no forma parte del consejo de administración, no figura como socio, accionista ni apoderado legal de la empresa, ni ha participado en ninguna decisión empresarial de nuestra organización.
3. Lamentamos profundamente que se vincule sin sustento alguno a esta empresa con hechos ajenos a su operación, dañando injustificadamente nuestra reputación, la de nuestros colaboradores y la confianza de nuestros clientes y proveedores.
4. Reiteramos que Plomería Selecta es una empresa con muchos años de trayectoria, comprometida con el cumplimiento de la legalidad, la ética empresarial y el respeto irrestricto a las instituciones.
Solicitamos a los medios de comunicación y periodistas que se conduzcan con responsabilidad, verificando la información antes de difundirla, y nos reservamos el derecho de ejercer las acciones legales que correspondan en caso de que se continúe afectando la imagen de la empresa con información falsa o imprecisa.
Atentamente,
Dirección General Plomería Selecta S.A. de C.V.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
LES HE COMENTADO EN ESTE espacio los abusos, excesos y uso ilegítimo de recursos de miles de trabajadores del sector alimenticio agremiados en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, de su dirigente heredado, Alejandro Martínez.
TRABAJADORES DE EMPRESAS DE alimentos como Pepsico, Sabritas, Moldex, Hersheys, Alpura, Barcel, Monte Xanic, Comex, Pastelería Ideal y La Moderna, no han notificado de desvíos por más de 500 millones de pesos, de las cuotas sindicales y venta de activos de la agrupación. AH, Y DE LA RENDICIÓN DE cuentas y transparencia del uso del patrimonio de los trabajadores es nulo. Aunado a la supuesta amistad y “fraternidad” con el secretario de Trabajo, Marath Bolaños y el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, Alejandro Martínez y su reducido séquito, actúan con impunidad.
INCLUSO MENCIONA A SUS protegidos y beneficiados de los recursos sindicales, que goza de la amistad de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que es completamente falso.
PERO, AQUÍ LES DEJÓ MÁS información fresca del SNAC:
MARATH Y MARRUFO DEBE explicar por qué Martínez Araiza adelantó las elecciones y no se cumplieron con los requisitos de ley para permanecer otros seis años. En la solicitud de toma de nota del 19 de mayo de este año, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le requirió un informe detallado de los dineros del sindicato que no ha entregado en los últimos seis años.
TAMPOCO, ESE CENTRO LO HA sancionado al respecto.
TAMBIÉN BUSCA SORPRENDER A Santiago Nieto, director del IMPI, al registrar para su beneficio personal una marca que es patrimonio cultural del país como “Casa Frida”. Las marcas colectivas son del sindicato y no de
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
una persona como él hizo, como consta en los registros del Instituto de la Propiedad Industrial (expedientes 2760747, 2760750 y 2551411)
OTRA AUTORIDAD QUE DEBE intervenid es la de Pablo Gómez director, de Unidad de Inteligencia Financiera. Alejandro, conocido como el Principito, sacó 13.6 millones de pesos de los trabajadores del SNAC y los medio en inversiones de alto riesgo. Se lo llevaron al baile, no podido recuperar 10 millones de pesos y ha generado un daño patrimonial a los trabajadores (CI-FDF/T/UI1S/D/00369/05-2019).
A PROPÓSITO DE TODO ELLO, ¿LOS dirigentes de SNAC, pagaron los puestos por esos ingresos?
SERÍA MUY BUENO QUE EL SAT que lidera Antonio Martínez Dagnino, Marath, Marrufo y Pablo, revisen este caso que pinta como uno de los escándalos sindicales que marcarán al sexenio del segundo piso. Nada más ahí les dejó un dato más: los gastos que Alejandro en comidas, viáticos, guardaespaldas y comité es de más de 7.5 millones de pesos mensuales. Todo para engordar los bolsillos de su cúpula sindical.
PODEROSOS CABALLEROS
PEMEX: OTRO TEMA QUE ESTÁ EN manos de Marath, en Trabajo, y de Marrufo, en el Registro Sindical, corresponde al Sindicato Petrolero que se hunde, estrangulado por su líder (un trabajador de confianza secretario General, espurio), Ricardo Aldama. Viene una acción contra los jubilados de PEMEX, entidad que lidera Víctor Rodríguez, que representa una erogación de más del 18% de las utilidades de la paraestatal petrolera.
ADEMÁS, SE DARÁ UN RECORTE DE casi el 40%. Esto significa que de 99 mil trabajadores, muchos de los especializados, serán liquidados y recontratados como de confianza, con lo que sumarán más de 25 mil sin prestaciones laborales. De acuerdo a datos del 2021, hay más de 100 mil jubilados, que le genera una carga de más de 29 mil millones de pesos anuales.
Todos los que creemos que el país no soportaba más, al estar en manos de políticos de conducta inmoral, generaron desigualdad, corrupción, impunidad, violencia permitida desde el poder, el pasado pesa y mucho, hoy podemos cambiar el rumbo sin ellos. Vivimos una avalancha de desinformación proveniente de esos grupos de poder que añoran sus privilegios. Quienes se decían revolucionarios ahora son hermanos a quienes se les combatió, nunca entendieron nada; de los conservadores de siempre, llegaron al poder desperdiciando el bono democrático en el año 2000, después tuvieron la oportunidad, prefirieron el fraude electoral, para permitir la llegada de un presidente que no hizo otra cosa que violentar al país.
Se congregan en una especie de hermandad alegando la falta de democracia, ahora se someten a postulados de la supuesta “Batalla cultural” de la ultraderecha mundial.
En el país no son producto de una coincidencia, es el entramado de organizaciones bien definidas, para mermar los avances de una izquierda progresista y democrática, son un conclave insertado en medios de comunicación, grandes empresas, las redes sociales, conocemos quienes son, y si, es preocupante, porque aún cuando sus mensajes son dirigidos a su audiencia reducida, pero con muchos recursos, esa minoría puede mantener una agenda que distrae la atención de los grandes problemas nacionales.
Es de todos conocido como se cuidan unos a otros, empresas, medios y políticos, la ultra derecha solo vive de los prejuicios raciales, las clases sociales pobres son irrelevantes, se tratan de insertar en el mundo joven, una política “lite”, una ideología basada en lo individual.
EL DESASTRE FINANCIERO DE Pemex, que los incrementó por saqueos y pésimas inversiones en el sexenio de Andrés López Obrador, se agudizará por lo que las deudas de casi medio billón de pesos, se convertirá en deuda pública, otro superfobaproa.
VERACRUZ: A LA MAESTRA IRMA Hernández, “sólo” la secuestraron, la encañonaron, la obligaron a grabar un video rodeada de encapuchados… Y luego murió por culpa de un infarto.
ASÍ, LA GOBERNADORA ROCÍO Nahle, justificó la muerte de una mujer que era extorsionada por el crimen organizado de esa entidad. “Sólo” la secuestraron. ¿Cómo puede decir esas cosas la morenista? Es muy grave un secuestro, o no lo sabe la ingeniera convertida en política.
MURIÓ DE UN INFARTO A consecuencia del olvido en la tierra de Morena y la delincuencia.
TAMAULIPAS: LA CONSTRUCTORA de infraestructura Hycsa, detalla lo que será el quinto túnel más grande del país. De hecho, construye un túnel carretero de 1,805 metros, que viene siendo la conexión entre la autopista Mante y los poblados de Ocampo y Tula, es decir, se trata de uno de los proyectos más relevantes de los últimos años. Para ello, se invirtieron 8,600 millones de pesos y generaron 5,000 empleos. EL OBJETIVO ES REDUCIR HASTA dos horas los traslados entre el Bajío, el centro del país y el transitado puerto de Altamira. Américo Villarreal, el gobernador, no movió u solo dedo por atraer la inversión, pero ahora se pone el sombrero. La obra es gracias a la intermediación de Jesús Antonio Esteva, de la SICT.
“Lo colectivo es para idiotas”, como lo dijo Salinas Pliego, “los zurdos de mierda, no pueden”, “tienen otra palabra los zurdos y es la igualdad y esa palabra es nefasta, es nociva y es del lado del mal”. Personaje adorado por una clase media, sumergida en la ignorancia y por ende en la manipulación. Por eso el tener una ultraderecha en el país que protege a la minoría del 1% de ultra ricos mexicanos, que mantengan ideologizados a través del entretenimiento, con una educación importada de los Estados Unidos, para Trump,“hay que mantener con alegría al país”, la recompensa, “América grande otra vez”, es realmente un peligro para nuestra soberanía.
Lo preocupante que en todos esos movimientos de la ultraderecha mundial son los adeptos poderosos con que cuentan y ganan simpatizantes de apoco, nombres hay muchos, pero movimientos en el orbe, hay uno en especial, el sionismo.
El sionismo no es una religión, es un “estado político” difuminado ahora por el mundo; si bien fue creado para obtener tierras para conformar al Estado Judío, no todo israelí es sionista. “Es posible ser no judío y ser sionista; basta con que una persona se auto perciba como tal. No se trata de una filiación a un partido, sino que es la adscripción a un movimiento ideológico” Goldman.
Bien, conociendo lo anterior, reconozcamos que el sionismo mundial apoya a la ultraderecha de Israel, donde las cabezas principales son Benjamín Netanyahu y Donald Trump, personajes que, sin pudor, ni la más mínima solvencia moral, les da igual la muerte de un niño que una mujer, no les importa ver los cadáveres vivientes del pueblo legítimo de Palestina, ya casi llegan a 60 mil asesinados y el mundo calla como un árbol, mudo e impávido.
Millones de voces se movilizan en contra de este holocausto, que mancilla a la humanidad. México ¿Cuándo?
Presidenta Sheinbaum: ¿Cómo concebir la destrucción de un pueblo? Los crímenes se dan a diario en Palestina, Gaza, el hambre aprieta, las bombas caen, millones se desplazan a penas en un estrecho pedazo de tierra, ¡ya se!, dirán que en México hay desplazados, que se mata para controlar la comida, pero si hay voluntad de afrontar el problema criminal como hasta ahora, tal vez logaremos pacificar al país, en cambio, observar vía remota la masacre de pobladores de parte del Estado de Israel, ¡y no hacer nada! por una población en la miseria que clama por un pan.
POR CLAUDIA GUADALUPE MARTÍNEZ JASSO
¿Es posible comunicarte con el Universo? Y sí es así, ¿Cuál es el lenguaje o el medio por el cual obtener una respuesta y guía certeras? Lo primero que hay que experimentar es la conexión con lo sutil, hablando desde el lenguaje del corazón, que es el único lenguaje cósmico posible, porque allí, no hay ni maldad, ni tiempo cronológico, sino que es una atemporalidad en donde la razón se acompasa del corazón, en dónde lo que permea es una compasión segura y que se convierte en el más puro de los discernimientos. Observar desde el ojo que está conectado al Ser Supremo de cada uno de nosotros, nos convierte en poetas y es que la poesía es el lenguaje del Alma celeste. Cuando entras en esa magia, el todo se vuelve Uno para hablarte. Si observas desde tu íntimo y auténtico Ser y estás presente, puedes establecer esa mágica conexión. Para ello debes de practicar con ahínco la presencia plena, pues es absolutamente básica para este menester. También el secreto está en saber que la magia se encuentra puramente en lo orgánico, es decir, en aquello que nosotros los humanos no podemos reproducir en la tierra porque es el toque de lo Divino. ¿Crear desde su esencia un árbol, un hermano(a) de otra especie, otro humano? ¡Pero con todo y Alma! No, ¿Cierto?, bueno, pues allí está el secreto de la Comunicación Divina. En lo orgánico están todos los secretos sonrientes que nos conectan al Espíritu. Hay una armonía invisible, en donde la energía Divina femenina te acoge y te abraza con un arrullo estelar y una armonía masculina que ordena el caos, te protege, te guía y te llena de Sabiduría y comprensión. Todo aquel Ser sintiente puede conectar con ese Universo de tiempo y espacio que borra las barreras entre humanos, reinos, especies
El lenguaje cósmico, es un lenguaje poético. Escribe poesía y lo experimentarás. La metáfora es una suave cama en donde puedes soñarte en el secreto de tu pureza del Alma, porque hay cosas que no pueden ser descritas con lenguaje simple o con palabras vanas.
y que abarca, conecta, e incluye y por ende, se puede fluir con lo inefable. Entras en un flujo del camino de los símbolos, las metáforas y las sincronicidades. Para saber si estas comunicando desde el lenguaje cósmico, es necesario experimentar al unísono el sentir y el saber y por ende asegurarnos de no estar proyectando los miedos viscerales, los prejuicios, las creencias y la acartonada razón sin corazón. Por eso es importante reconocer, validar, abrazar, integrar y sanar las emociones, porque son los timones en el Universo de lo invisible. La inteligencia que todo lo ordena es amorosa, pura, preciosa y juguetona. Los mitos, son ese intento de explicar los orígenes, de romper barreras, son portales a espacios escondidos de nuestro ser interno y en donde se pueden vislumbrar las verdades sagradas que nos narran el mundo de lo inconsciente. La alegoría, es la carroza que nos lleva a cielos que siempre nos han pertenecido. Si paseas por un bosque, una playa o un desierto con plena conciencia, se despiertan en ti, zonas desconocidas que te llevan a hablar y a amar a los tuyos desde un lugar más sagrado, pues tu lenguaje se sacraliza. Un poema es una puerta, la metáfora, la llave. Y entonces tu caminar y tus experiencias se convierten en un oráculo, es decir, un medio de comunicación con el cielo interno, con la esencia, con lo que está más allá de la corta visión de los sentidos, pero que lo cambia
todo. Cuando comienzas a relacionarte con arquetipos evolucionas al Mago, a la Maga, te conectas con la Sabiduría profunda, te vuelves creador(a) y te fusionas en el amor con la naturaleza de la que siempre has sido parte. Si, nunca has estado separado(a) de ese amor poético, de un paraje lleno de belleza. Y entonces, envías mensajes al Universo y ese reflejo lleno de amor te contesta y te deja estupefacto(a) al principio y después se convierte en un diario vivir, lleno, habitado, pleno de belleza. Un águila en el cielo, un colibrí, un viento que acaricia tu piel, una frase que viene de un desconocido, una pluma de ave que cae en tus manos, un abrazo que necesitabas y no tuviste que pedir. Las serendipias y las certezas te sorprenden sonrientes cuando has vuelto a la inocencia de un(a) niño(a) y vives con la certeza de habitar tu mundo interno, en una comunicación con tu Ser más puro y te vuelves oráculo, es decir, expresas el mundo secreto del corazón. Envía mensajes al cosmos con autoconocimiento y conviértete en el artista de tu existencia, porque los artistas somos seres que hablamos con el cosmos y vemos con otros ojos, los ojos de los niños(as), de las demás especies y su ternura, con los ojos de las estrellas, al mundo tangible. En el movimiento, en la palabra, en el respeto, amor y conexión con la naturaleza y sus tótems está el portal hacia una dimensión más elevada. Meditar, nos hace cruzar entre mundos. La verdad esencial se siente. Haz una pregunta al Universo, al cosmos y permítete escuchar su respuesta, no como otro, sino que como un Uno contigo, Uno con el Amor que te ha dado a luz en esta inmensidad de Sabiduría y orden que es una melodía perfecta y eterna.
Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
La ONU hace un llamado para que se intensifiquen “esfuerzos para fortalecer los sistemas de alerta temprana y los servicios climáticos”.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que 2024 fue el año más cálido del que se tiene constancia, según seis conjuntos de datos internacionales.
En una excepcional concatenación de récords de temperatura, los últimos diez años han sido los diez años más cálidos jamás registrados.
Hemos vivido el primer año natural en el que la temperatura media mundial ha superado en más de 1,5 °C la media del período 1850 1900
Es por eso que cientos de miles de personas que han tenido que huir de su lugar de origen por las catástrofes climáticas, evidenciando las terribles consecuencias del calentamiento global y el cambio climático .
Las temperaturas medias anuales se situaron en por encima de los niveles preindustriales.
La ONU señala que de mantenerse esta tendencia, cada vez serán más las personas desplazadas debido al cambio climático.
De acuerdo con el informe Estado del Clima, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU, los países pobres son los más afectados por
1.55°C
2024 fue el año más calurosos de los 175 años
cuyas consecuencias son temperaturas más extremas y fenómenos meteorológicos más violentos.
INCENDIOS FORESTALES
El cambio climático causado por humanos alcanzó nuevos máximos en 2024, con algunas consecuencias irreversibles por cientos de años, si no miles.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tigres dio un paso importante a su clasificación con doblete de Correa, tras vencer a San Diego por 2-1. El campeón del mundo sigue a un nivel increíble y se colocan como el favorito en el torneo continental.
TUZOS CEDE EN PENALES ANTE LAFC
Bounga marcó por los angelinos, rompió su mala racha y pese a su empate con Pachuca, sacó un punto extra que los mantiene en la pelea por la Leagues Cup.
PUEBLA CAE CON COLUMBUS
Los camoteros no siguieron con su gran paso y perdieron con el Crew por 3-1. La goleada ante el NYCFC los mantiene con vida, pero se ven obligados a sacar un resultado positivo ante Montreal para ser uno de los 4 mejores de la Liga MX.
TOLUCA REMONTA Y SE AFIANZA EN SU GRUPO
Toluca venció 2-1 al CF Montreal en un duelo intenso disputado en la Red Bull Arena. El equipo de Antonio Mohamed llegó a cinco puntos y quedó cerca de los octavos de final. Montreal, que comenzó ganando con gol de Efraín
Morales, fue superado rápidamente con tantos de Jesús Angulo y una espectacular chilena de Paulinho. En el complemento, el equipo canadiense buscó el empate sin éxito. También se registraron incidentes en la tribuna con el grito homofóbico, que activaron el protocolo del estadio.
MAZATLÁN SORPRENDE Y LIDERA SU GRUPO
Mazatlán FC derrotó 2-0 al Houston Dynamo con goles de Facundo Almada y Fábio Gomes. Con este resultado, el equipo sinaloense suma cinco puntos y es líder momentáneo del Grupo B, siendo uno de los clubes mexicanos con mejor desempeño en esta fase de la Leagues Cup.
LEÓN SE COMPLICA TRAS CAER ANTE NYCFC
New York City FC superó 2-0 a Club León, dejando al equipo mexicano al borde de la eliminación. Los goles de Alonso Martínez y Agustín Ojeda sentenciaron el duelo en la primera mitad. León desperdició un penal en el segundo tiempo, cobrado por James Rodríguez. Con solo un punto, el equipo de Berizzo necesita un milagro para avanzar. NYCFC, en cambio, sumó tres puntos vitales y mantiene sus aspiraciones intactas.
Miguel Ángel Gil Marín, CEO del Atlético de Madrid y propietario del Atlético de San Luis, declaró que la franquicia mexicana vale alrededor de 150 millones de euros tras una inversión de más de 50 millones.
Destacó el crecimiento del fútbol mexicano y la inversión de casi 900 millones en las últimas ocho temporadas en jugadores, instalaciones y franquicias internacionales.
México representa un mercado con gran potencial social y deportivo para el club español.
Sven Ulreich, portero del Bayern Múnich, informó sobre el fallecimiento de su hijo Len, de seis años, tras una larga enfermedad. El guardameta de 36 años compartió el duro momento en Instagram y pidió respeto para su privacidad. Ulreich llegó al Bayern en 2015 y ha sido pieza clave en el plantel durante la última década.
La familia busca recuperarse paso a paso de esta pérdida, acompañada de su hija mayor de nueve años.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
América está muy cerca de fichar al francés Allan SaintMaximin, extremo de 28 años procedente del Al-Ahli árabe. La negociación, valorada en más de 10 millones de dólares, podría cerrarse esta semana. Saint-Maximin firmaría contrato por cuatro años, hasta 2029. El jugador, con pasado en Newcastle y Fenerbahce, sería el cuarto refuerzo azulcrema para el Apertura 2025, mientras que el club planea un posible quinto fichaje en mediocampo.
El Comité Disciplinario de la Leagues Cup 2025 ha tomado una decisión contundente al suspender al guardaespaldas de Lionel Messi de todas las áreas técnicas para el resto del torneo. Además, el Inter Miami CF ha sido multado con una cantidad no revelada.
La decisión se tomó debido a las acciones del guardaespaldas durante un partido, las cuales fueron ampliamente criticadas por jugadores, expertos y aficionados.
Muchos consideran que su comportamiento fue inapropiado y que no tenía autoridad para ingresar al campo y agredir a alguien.
LA LEAGUES CUP 2025 EN VIVO
Si no te perdiste ninguno de los emocionantes partidos entre clubes de la Liga MX y la MLS, puedes verlos en vivo a través de Apple TV con el MLS Season Pass. Algunos partidos también
se transmitirán por televisión abierta en México, como ¹: - Televisa: transmitirá cinco partidos y la final - TV Azteca: transmitirá 10 partidos y la final - TUDN: transmitirá algunos juegos en televisión de paga
La Leagues Cup 2025 inició el 29 de julio y concluirá el 31 de agosto con la gran final. En total, serán 36 equipos que jugarán 62 partidos distribuidos en etapas.
Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum
REFORMA
Los viajes lujosos y la vida lujosa no tienen que ver con el movimiento de transformación de la 4T ni el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al ser cuestionada sobre los viajes al extranjero de miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la Presidenta dejó claro que esas conductas no van acorde a “los que pertenecemos a este movimiento”, pues el expresidente López Obrador dejó como enseñanza que el gobernante debe vivir en “la justa medianía”.
EFE
El Gobierno de México confirmó la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi veinte años en la cárcel sin una sentencia.
“Hoy (...) el Juzgado III de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros, ayer 31 de julio, quien estuvo privado de su libertad casi 20 años”, señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
ISRAEL VALLARTA PIDE JUSTICIA
“Yo sí busco libertad, pero busco justicia y busco no nada más para mí, sino para todas aquellas que lo son, porque hay gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales, algunos policías, personajes», señaló a medios tras salir del penal del Altiplano, en el Estado de México.
El jefe de la bancada morenista en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal, adelantó que podrían empujar la aprobación de la anunciada reforma electoral con base en la mayoría que detentan.
Después de aclarar que respaldará la reforma que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, el parlamentario explicó en rueda de prensa que lo mejor sería que Morena encontrase en la Oposición el consenso necesario.
“Una reforma electoral sin la oposición no podría ser, pero ojalá logremos el consenso, y si no se logra, la Constitución prevé el camino de las mayorías calificadas”, aclaró.
REFORMA
Monreal explicó que la propuesta presidencial consiste básicamente en reducción de presupuesto y ajustes en la vía plurinominal o en la búsqueda de nuevas fórmulas y las facultades y funciones de los órganos.
“Yo creo que la Presidenta de la República tiene razón en transmitir una demanda popular: la revisión de las fórmulas de asignación de diputados”, dijo.
El diputado había publicado un artículo en el que advertía que la propuesta entrañaba “costos democráticos”, aunque luego hubo de enmendar.
“Yo lo que hice en el artículo, si ustedes lo leen, es una historia de lo que ha sucedido en cada reforma y describo fórmulas de asignación distintas a la representación
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), informó que la estrategia de repatriación ‘México te Abraza’ ha brindado atención a un total de 75 mil 914 connacionales hasta el 31 de julio de 2025.
La funcionaria federal indicó que de este total, 13 mil 978 connacionales han llegado vía aérea a los Aeropuertos Internacional ‘Felipe Ángeles’ (AIFA), Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional del Gobierno federal.
El diputado había publicado un artículo en el que advertía que la propuesta entrañaba “costos democráticos”, aunque luego hubo de enmendar.
proporcional. No hay ni siquiera una iniciativa en este momento, no hay un proyecto. Entonces tenemos que preparar los proyectos, y yo lo que planteo es que sea una base plural. Eso sí, estoy convencido de que deben de participar todos los partidos políticos representados en las cámaras para iniciar una discusión.”
El debilitamiento del sistema público de salud en México ha derivado en un aumento del 64.5 por ciento en los gastos catastróficos de los hogares entre 2018 y 2024, reveló la organización México Evalúa. Basado en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el estudio advierte una creciente presión financiera sobre los sectores más vulnerables del país. En 2018, 436,783 hogares incurrieron en estos gastos; para 2024, la cifra ascendió a 1.11 millones. Además, el gasto de bolsillo trimestral en salud creció 41.4 por ciento, al pasar de 1,135 a 1,605 pesos, mientras el salario mínimo se ubica en apenas 278.8 pesos diarios. La carga económica es mayor en los hogares con menos ingresos, que destinan hasta 5.9 por ciento de sus recursos a servicios médicos si se excluyen los apoyos sociales, frente al 2.1 por ciento que invierten los hogares más ricos. Esta desigualdad ha empujado a
Remesas a México se desploman
Las remesas hacia México cayeron 5.6 por ciento en el primer semestre de 2025, alcanzando 29,576 millones de dólares, según el Banco de México. Esto representa una reducción de 1,750 millones frente al mismo periodo de 2024. El envío promedio bajó de 393 a 388 dólares, mientras que el número de operaciones se redujo 4.4 por ciento. La baja coincide con las nuevas políticas migratorias de EU y el impuesto del 1 por ciento a remesas en efectivo.
El gasto promedio en salud de los hogares más pobres en 2024 representa más del doble del promedio nacional relativo a sus ingresos
aproximadamente 287 mil hogares a la pobreza, lo que representa un aumento del 60 por ciento en comparación con 2018.
Los estados más afectados por esta situación son Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Guerrero.
También se identificó un alza del 46 por ciento en el gasto de los adultos mayores, alcanzando 2,285 pesos trimestrales por hogar. México Evalúa propone presupuestar el gasto público en salud en función de la población y enfermedades, y garantizar un paquete de servicios básicos y universales.
Crédito bancario avanza al menor ritmo en 2 años
PIB turístico cae en primer trimestre
EFE
La economía turística de México registró una caída anual de 0.9 por ciento en el primer trimestre de 2024, arrastrada principalmente por un descenso de 1.6 por ciento en los servicios, informó el Inegi. Aunque los bienes turísticos crecieron 1.5 por ciento, el consumo interno bajó 4.2 por ciento.
El consumo turístico también creció 0.6 por ciento, con repunte de turistas extranjeros, pero retroceso
Riesgo de recesión ya no amenaza a México
La posibilidad de que una recesión en Estados Unidos afecte a México ha desaparecido, pero la economía mexicana enfrenta ahora incertidumbre por las tensiones comerciales rumbo a la revisión del T-MEC en 2026. Aunque se proyectan pérdidas, el impacto sería limitado si se mantienen excluidos del gravamen los productos que cumplen con el T-MEC. Ruiz confía en que, si se despeja la incertidumbre, México puede ganar competitividad global.
del turismo nacional. Pese al retroceso inicial, México mantiene una tendencia al alza en visitantes internacionales.
EFE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que 31 personas, incluidos cinco niños, murieron y 159 resultaron heridas en un ataque ruso con drones y misiles contra Kiev. Calificó el hecho como un “vil golpe” y pidió reforzar las sanciones contra Rusia. En el ataque del jueves se emplearon 309 drones y ocho misiles; cinco impactaron, uno en un edificio de nueve pisos. Las defensas ucranianas derribaron 288 drones y tres misiles, pero aún hubo daños significativos en la capital.
Kamala Harris deja la política: 'sistema está roto'
EFE
Kamala Harris, exvicepresidenta de EU, declaró que no planea aspirar a cargos públicos, al considerar que el sistema político del país está “roto”. En su primera entrevista televisiva desde su derrota ante Donald Trump, Harris explicó que perdió la fe en la capacidad del sistema para proteger los principios democráticos.
También confirmó que no buscará la gubernatura de California en 2026. La entrevista formó parte de la promoción de su libro 107 días, donde narra su campaña presidencial, tras reemplazar a Joe Biden como candidata demócrata en 2024.
EFE
Vladímir Putin rompió el silencio sobre las negociaciones de paz con Ucrania, sin responder directamente al ultimátum de 10 días impuesto por Donald Trump para frenar la guerra. Desde el monasterio de Valaam, el mandatario ruso insistió en la necesidad de una paz “duradera y sólida”, mientras su aliado Alexandr Lukashenko advirtió que las órdenes externas no funcionan con Rusia.
Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión
EFE
Aunque Putin valoró positivamente el reciente canje de prisioneros y la propuesta de tres grupos de trabajo con Kiev, lamentó que aún no se aborden los puntos políticos clave del conflicto.
A la par, celebró la toma del bastión de Chasiv Yar y el avance ruso en toda la línea del frente, mientras Ucrania y Occidente denuncian nuevos bombardeos y elevan la presión sobre Moscú.
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal. La jueza Sandra Heredia impuso además una multa de más de 822 mil dólares e inhabilitación política por ocho años. Uribe, de 73 años, es el primer exmandatario colombiano condenado penalmente. La sentencia incluye pruebas de soborno a tres testigos y fue resultado de un proceso iniciado en 2012 tras una denuncia fallida contra el congresista Iván Cepeda.
TRUMP DESPLIEGA SUBMARINOS NUCLEARES
En paralelo, Trump ordenó desplegar dos submarinos nucleares ante declaraciones provocadoras del exmandatario ruso Medvédev y reiteró que su único interés es detener el conflicto.
Además, Putin anunció la entrada en servicio del misil balístico hipersónico Oréshnik, capaz de alcanzar velocidades Mach 10 e inde -
tectable por defensas enemigas, arma que Bielorrusia planea instalar en 2026.
Este anuncio coincide con la entrega inminente de nuevas baterías Patriot a Ucrania, intensificando el pulso bélico entre Rusia y Occidente en medio de un frágil proceso de diálogo que avanza con lentitud y rodeado de amenazas cruzadas.
Aunque Putin valoró positivamente el reciente canje de prisioneros y la propuesta de tres grupos de trabajo con Kiev, lamentó que aún no se aborden los puntos políticos clave del conflicto.
EFE
Alemania, España y Francia se sumaron a Jordania y Emiratos Árabes Unidos en el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza, donde casi una cuarta parte de la población sufre hambruna. En total, se entregaron 126 paquetes con alimentos y medicinas en distintas zonas del enclave palestino.
España envió 12 toneladas de comida; Alemania, 14 toneladas en dos vuelos; y Francia programó 40 toneladas más. Los ministros europeos pidieron un paso humanitario libre y permanente, al señalar que la situación en Gaza es una “vergüenza para la humanidad”.
nuevo plan global: plazos, tarifas y castigos
EFE
Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas que redefinen los aranceles globales, ampliando el plazo para su aplicación hasta el 7 de agosto. Las nuevas tarifas benefician a la mayoría de países, pero castigan a naciones sin acuerdo comercial, como Siria y Myanmar, con aranceles superiores al 40 por ciento.
Canadá recibió un trato especial con un incremento del 25 al 35 por ciento en productos fuera del T-MEC, mientras México logró una prórroga de 90 días. Además, se estableció una tarifa del 40 por ciento para transbordos que intenten evadir los nuevos impuestos fronterizos.
EFE
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido de Nayib Bukele, aprobó reformas que permiten la reelección presidencial indefinida y amplían el mandato a seis años. Aunque Bukele no ha confirmado si buscará un tercer periodo, organismos advierten sobre el desmantelamiento de la democracia.
La oposición denuncia una deriva autoritaria, mientras el oficialismo defiende que se trata de devolver el poder al pueblo. Bukele ya logró un segundo mandato en 2024 gracias a un fallo constitucional promovido por su partido.
Bukele, con poder casi absoluto en El Salvador
En días recientes, el nombre de Jorge Falcón generó preocupación tras difundirse rumores sobre un supuesto diagnóstico severo en la columna.
Las versiones señalaban que el comediante sufría dolores intensos y dificultades para moverse. La inquietud creció al circular fragmentos de una entrevista con Yordi Rosado, donde Falcón habló de su preparación ante la muerte y mencionó contar con testamento y voluntad anticipada.
Sin embargo, en entrevista con Sale el Sol, el actor negó rotundamente los rumores. “Estoy completo, me alimento bien, como bien”, declaró. Agradeció el cariño del público y pidió no difundir información falsa que cause alarma.
AGENCIAS
Durante una transmisión de La Casa de los Famosos México, Alexis Ayala habló abiertamente sobre la crisis económica que enfrentó antes de ingresar al reality. El actor contó que logró vender su casa justo antes de entrar al programa, con ayuda de abogados y notarios, para resolver problemas financieros. A pesar de las dificultades, aseguró que no despidió a su equipo de trabajo y se mudó a una casa más pequeña. Ayala destacó el apoyo incondicional de su esposa Cinthia, sus hijos y amigos, afirmando que su familia es su mayor inspiración para seguir adelante.
Warner Bros. Discovery ha confirmado que el universo mágico de Harry Potter volverá, ahora en formato de serie para HBO. Tras más de una década del final cinematográfico con Las Reliquias de la Muerte – Parte 2, esta nueva producción promete ser una adaptación más fiel a los libros de J.K. Rowling, con siete
La serie comenzó a grabarse en julio de 2025 en Leavesden Studios, Inglaterra, con escenas también filmadas en el Zoológico de Londres y la Île de Sein, Francia. La producción está a cargo de Francesca Gardiner (His Dark Materials) y el director Mark Mylod (Juego de Tronos), mientras que Rowling funge como productora ejecutiva.
El elenco ya ha sido parcialmente revelado: Dominic McLaughlin será Harry Potter, Arabella Stanton
En el marco del Día Nacional de Spider-Man, Marvel y Sony sorprendieron a los fans al revelar el primer vistazo al nuevo traje que usará Tom Holland en Spider-Man: Brand New Day. En un breve clip, se mostró un primer plano del traje acompañado del
mensaje: “algo completamente nuevo está por llegar”.
El diseño mantiene los tonos rojo y azul clásicos, pero suma detalles modernos como bordes negros definidos y una telaraña sutil en homenaje a los cómics originales.
La película se estrenará el 31 de julio de 2026 y contará con la dirección de Destin Daniel Cretton.
interpretará a Hermione Granger y Alastair Stout a Ron Weasley. John Lithgow asumirá el rol de Dumbledore, Paapa Essiedu será Snape, y Nick Frost dará vida a Hagrid. Otros actores como Janet McTeer, Anton Lesser y Bel Powley también se suman al reparto. Entre los rumores, destacan posibles cameos del elenco original y especulaciones sobre quién encarnará a Voldemort; los nombres de Cillian Murphy y Benedict Cumberbatch suenan con fuerza.
AGENCIA REFORMA
Lupita D’Alessio, “La Leona Dormida”, ha confirmado su retiro definitivo de los escenarios. Su último concierto será este sábado a las 20:00 horas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, cerrando así una trayectoria de 55 años.
En entrevista para el programa Hoy, la cantante de 71 años explicó que su decisión se debe al desgaste físico y al deseo de retirarse en plenitud. “Ya mi cuerpo y la música no me lo permiten”, confesó.
La velada promete ser emotiva, marcando el adiós de una de las voces más poderosas de la música en español.
AGENCIAS
Paris Jackson y el músico Justin Long han puesto fin a su compromiso y relación, según confirmó la hija de Michael Jackson en una emotiva publicación en X, donde compartió fotos llorando en la calle. “Son lágrimas
alcanzarlas otra vez”, escribió. La pareja se había comprometido en diciembre de 2024 tras dos años de relación. La noticia sorprendió, ya que en junio Paris hablaba con entusiasmo de su boda. Aunque no se revelaron las causas de la ruptura, la situación ha generado preocupación
AGENCIAS
Belinda hará su debut en Mentiras, el musical como parte de la edición especial Mentiras All Stars. La cantante participará en seis funciones en el Centro Cultural Teatro 1 de la CDMX los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre de 2025.
Compartirá escenario con Mariana Treviño, quien retoma su papel de Lupita, y dará vida a Daniela, personaje icónico del musical. Esta edición reunirá a las estrellas más destacadas del “Mentiverso” en un homenaje lleno de pop, humor y nostalgia. La noticia ya ha causado gran emoción entre los fans.
Juanes da un adelanto de su nuevo disco con “Cuando estamos tú y yo”
Juanes estrenó en vivo su segundo sencillo, Cuando estamos tú y yo, durante un emotivo concierto en el Hollywood Bowl, donde fue ovacionado por su mensaje de amor y unidad. La canción, inspirada en el estilo compositivo de The Beatles, es una declaración de amor a primera vista y forma parte
Compuesta junto al trío colombiano Majestik, fusiona letras sinceras con un sonido pop/rock moderno. Juanes expresó su emoción por compartir este nuevo ciclo creativo, destacando la magia del tema y su conexión con el público latino de Los
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.- Trágica muerte encontró una mujer que fue víctima de un atropellamiento en los límites de las comunidades San Antonio de las Higueras y Arroyo Hondo, de este municipio.
Según los primeros reportes, la víctima fue embestida por un
vehículo en circunstancias que no han sido esclarecidas.
Testigos en el lugar afirman que un menor habría subido al automóvil y lo habría puesto en marcha accidentalmente, arrollando a la mujer.
Acudieron los cuerpos de emergencia, y paramédicos de Protección Civil del municipio
se acercaron para proporcionar los primeros auxilios a la víctima, sin embargo, debido a las graves lesiones fue trasladada a un hospital.
Durante el trayecto, a la altura del bulevar El Refugio, perdió la vida, por lo que en ese lugar esperaron a las autoridades de la Fiscalía General del Estado.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Un motociclista perdió la vida en la carretera Rioverde–San Ciro de Acosta, a la altura de la conocida zona de moteles, cuando impactó violentamente contra un vehículo blanco con razón social CNL. Según los primeros reportes, el motociclista circulaba a velocidad considerable cuando, por causas aún no esclarecidas, colisionó contra el automóvil. El impacto fue tan severo que el conductor de la moto salió proyectado y quedó tendido sobre el asfalto. Automovilistas que transitaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia. Al lugar arribaron
paramédicos con la esperanza de brindar auxilio, sin embargo, al revisar al motociclista confirmaron que ya no presentaba signos vitales. El deceso fue instantáneo debido a las lesiones sufridas por el fuerte golpe. Elementos de seguridad pública municipal y estatal acudieron para acordonar el área, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.
La identidad del motociclista aún no ha sido revelada de manera oficial, en espera de que se notifique a sus familiares.
El conductor del vehículo involucrado y la unidad con razón social CNL quedaron a disposición de las autoridades mientras se deslindan responsabilidades.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Matehuala, SLP.- Elementos de la Base de Operaciones
Mixtas Interinstitucional realizaron un importante aseguramiento de armamento, equipo táctico y un vehículo en este municipio, en las inmediaciones del Camino a San José del Plan.
Durante el despliegue, realizado en coordinación con la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, las fuerzas de seguridad localizaron y aseguraron una camioneta que transportaba un arsenal compuesto por seis armas largas calibre 5.56, 10 cargadores, 100 cartuchos útiles calibre .223/5.56, así como siete chalecos tácticos.
Según información preliminar, no se reportaron personas detenidas durante el operativo, aunque la zona quedó bajo resguardo mientras se realizan las investigaciones para determinar la procedencia del armamento y el posible vínculo con células delictivas que operan en la región.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Reyes, SLP.- Durante los operativos coordinados para combatir la venta y distribución de drogas, elementos de seguridad lograron la detención de dos sujetos en posesión de diversos estupefacientes en la colonia San Cristóbal, de este municipio.
Los detenidos fueron identificados como Tomás N., de 27 años, y Gerardo N., de 38, quienes fueron sorprendidos cuando se desplazaban a bordo de una motocicleta Venti 300 color negro con detalles en rojo, mientras realizaban actividades vinculadas a la venta de droga al menudeo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Percance vehicular ocurrido la noche de este lunes en el sector de Colinas del Parque, a la altura de Ciudad Satélite, movilizó a cuerpos de emergencia luego de que un automóvil compacto se saliera del camino y se estrellara de frente contra un muro.
El percance, reportado por vecinos y automovilistas que presenciaron el hecho, ocurrió en una de las vialidades que conecta esta zona del sur de la capital potosina.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del vehículo por causas aún no esclarecidas, lo que provocó que la unidad saliera del camino y terminara con la parte frontal destrozada tras el impacto directo contra una barda perimetral. Los ocupantes del automóvil, cuya identidad no fue revelada, resultaron con lesiones leves, aunque fueron valorados por personal de emergencia que acudió al sitio tras el llamado de auxilio.
ESCANEA PARA
PARA VER LA ENTREVISTA
Representan una parte viva del tejido urbano de la ciudad y brindan a su población identidad cultural, sentido de pertenencia y memoria colectiva”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
lizada para un análisis socio-urbano”.
NO SON SOLO RECUERDOS Y AÑORANZA
El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Javier Ernesto Flores Navarro, explicó que “Los centros históricos no sólo son recuerdos y añoranzas de un pasado romantizado en las ciudades, representan una parte viva del tejido urbano de la ciudad y brindan a su población identidad cultural, sentido de pertenencia y memoria colectiva”.
Señaló que “Durante largos periodos de tiempo fueron el lugar que concentró el poder político, comercial y religioso. Sin embargo, en los últimos tiempos, la gran mayoría de estos espacios ha sufrido de abandono, inseguridad, destrucción, pérdida patrimonial y requiere de una intervención que permita revertir estos fenómenos que pueden llegar a reducir su función como lugar de convivencia social heterogénea y den paso a otras centralidades que son más fáciles de acceder, pero conllevarían a fomentar el crecimiento de una ciudad genérica, sin carácter y segmentada”.
“¿Por qué se llevó a cabo la actualización? El actual documento normativo databa del 2007 y a lo largo de casi dos décadas, la práctica y uso del espacio urbano se ha transformado de una manera significativa”.
NECESARIO ADECUAR EL NUESTRO A LOS OBJETIVOS DE LA ONU
Flores Navarro señaló que “El Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2010, por lo que es necesario adecuarlo a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU”.
Dijo que esto representó un gran reto, “¿Qué metodología usamos? Hicimos un levantamiento exhaustivo de uso de suelo actual de más de 13,500 predios, conformando una base de datos amplia y actua-
Además, explicó, “Se realizaron mesas temáticas de trabajo incluyentes para la elaboración del diagnóstico, consultas indígenas y a grupos vulnerables, talleres de planeación estratégica, consulta pública a población en general, juntas de trabajo para adecuación de documento definitivo con las diferentes direcciones municipales, así como el INAH y el Instituto Estatal de Planeación”.
PRINCIPALES HALLAZGOS
Ernesto Flores explicó que “El despoblamiento en el Centro Histórico, que pasó de 50,000 habitantes a la mitad, refleja un cambio tendencial mínimo pero significativo”.
Sin embargo, reconoció que “La población actual es de 25,231 habitantes, lo que representó un incremento total de 339 habitantes, pasando de 24,892 en 2010 a 25,231 en 2020. Este aumento representa el 1.36%. Predomina el uso habitacional del 41% dentro del Centro Histórico”.
Reconoció también que “Existe una pérdida significativa de áreas verdes por la mineralización de los espacios públicos”.
Por ello “Se han establecido diversas zonas en donde se requiere una rehabilitación de la infraestructura urbana, particularmente las líneas de suministro de agua potable.
Flores Navarro explicó que el estudio detalló los siguientes temas:
SE ELABORÓ CARTOGRAFÍA EN DIVERSAS TEMÁTICAS
Fallas geológicas, zonas inundables, inseguridad, conflictos viales, casi 300 planos, para su uso público.
NUESTRA IMAGEN OBJETIVO
¿Para qué Imagen objetivo? Es para tener un Centro Histórico más ordenado a través de una zonificación secundaria más detallada y que permita la sana convivencia de diferentes usos de suelo.
Promover la densificación habitacio nal del Centro Histórico y contar con 50 mil habitantes para el año 2050.
Convertir al Centro Histórico en una pieza urbana inclusiva, dotándolo de las adecuaciones necesarias en su infraes tructura.
Adecuar al Centro Histórico a las pre misas de sustentabilidad.
CENTRO HISTÓRICO MÁS VERDE
Movilidad sustentable con la incorpora ción de circuitos peatonales, una zona 5 incluyente, zona 30, captación de agua de lluvia en edificios y equipamientos públicos.
ESTRATEGIAS GENERALES
La creación de un fideicomiso del Centro Histórico para la promoción, impulso y búsqueda de fuentes de financiamiento.
VIVIENDA
Aumento gradual de los coeficientes de utilización de suelo para incentivar pro yectos de rehabilitación y construcción de vivienda.
CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDA
Nueva normativa en materia de construc ción que se adecue a la realidad en cuanto a los factores de demanda, tamaño de vi vienda y eximir la construcción de cajones de estacionamiento.
PLANEACIÓN
Realizar los programas o planes barriales de conservación y desarrollo para lograr un nivel más adecuado de las necesidades a nivel barrial.
PROYECTOS DE MOVILIDAD SUSTENTABLE DEL CENTRO
HISTÓRICO
Recuperar los centros históricos no es un gesto nostálgico, es una decisión inteligente para construir ciudades más funcionales, equitativas y sostenibles.
habitantes, pasando de 24,892 en 2010 a 25,231 en 2020. Este aumento representa el 1.36%”