La Academia de Seguridad en el Estado, es un referente nacional por su certificación y procesos de formación con más de 3 mil nuevos policías.
La GCE cuenta con:
• Más de 100 patrullas
• Drones para vigilancia aérea
• Cámaras de videovigilancia (C5i2).
• Helicóptero de doble turbina
• 25 unidades policiales de última generación
• 35 arcos lectores con reconocimiento facial
la encuesta para hoy
¿Qué opinas sobre la posible desaparición de los diputados plurinominales en México?
A. Es necesario
B. Se pierde pluralidad
C. No cambia nada
D. No sé / Me da igual
DUCENTESIMO DÉCIMOSEXTO DÍA DEL AÑO
QUEDAN 147 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:17 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 14°
¡BUENOS DÍAS!
«SÉ COMO UN TRAMPOLÍN DE ENERGÍA POSITIVA: ABSORBE CUANTO NECESITAS Y REBOTA TODAVÍA MÁS». — DAVE CAROLAN
SANTORAL:NTRA.SRA.DE LAS NIEVES, MARÍA LA MAYOR, NTRA.SRA.DE IBIZA, OSVALDO, CASIANO Y ÁFRICA.
la encuesta de ayer
La unidad de Inteligencia Financiera (UIF) cambió de titular sin pena ni gloria, ¿Qué opinas a respecto?
De Plano…
INCONGRUENCIA. Luisa María Alcalde dice que los plurinominales no deberían existir, pero en San Luis Potosí todos los diputados de Morena llegaron por esa vía. Ninguno ha ganado una elección. ¿Qué clase de congruencia es esa?
SIMULACIÓN. Morena critica los “pluris” en discurso, pero vive de ellos en los hechos. En SLP se reparten curules entre nuevos miembros, familiares entre sí, ex priistas y operadores leales. No hay renovación, hay simulación con nuevos colores.
CÁLCULO. Cuauhtli Badillo no se anduvo por las ramas: el PAN no tiene los números para presidir el Congreso. Y con fina ironía, le ofreció a Guajardo una libreta y un lápiz para que revise la aritmética legislativa. Más allá del chascarrillo, tiene razón: Morena parece dominar la Jucopo, y las cuentas no mienten.
IMPUNIDAD. Mientras los arrancones y acrobacias peligrosas se convierten en rutina en calles clave de la capital potosina, la autoridad apenas alcanza a reconocer el problema. La permisividad institucional ha normalizado una conducta que pone en juego vidas y refleja el desgobierno en la movilidad urbana.
La presente certificación se realiza a petición PLANO INFORMATIVO
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
REORDENAMIENTO. El intento por “reubicar” la vida nocturna lejos de zonas residenciales parece sensato, pero deja preguntas sin respuesta: ¿habrá infraestructura suficiente en la periferia?, ¿seguridad para los asistentes?, ¿transporte accesible? Resolver una molestia no debe crear nuevos problemas ni trasladar el caos a otra colonia.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una vigencia de un año y puede ser utilizado en su cintillo lega
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
GUARDIA CIVIL ESTATAL
CRECE Y SE FORTALECE
El Gobierno del Estado transformó a la Fuerza Metropolitana por Guardia Civil Estatal (GCE), además concretó el rango de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), lo que permitió dar paso a una nueva era con perfiles policiales más preparados y equipados para hacer frente a la delincuencia que estaba haciendo mella desde hace décadas.
Nacimiento
Fue el pasado 17 de marzo del 2022, cuando el Pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por el Gobernador de Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para la creación de la GCE, así como el nacimiento de la SSPCE; la aprobación fue por unanimidad de las y los legisladores integrantes de esa Legislatura. Más de un mes después, el 29 de abril de ese año los 58 cabildos de la entidad respaldaron la iniciativa y de manera formal entraron en operaciones estas autoridades de seguridad.
Resultados
A días de haberse creado la GCE, comenzaron a darse capturas masivas de objetivos criminales generadores de violencia e incidencia delictiva aparejado con del aseguramiento como nunca de droga, armas, cartuchos y vehículos con reporte de robo. En enero de 2025, se asestó un duro golpe a la delincuencia con la captura de un líder de una célula criminal en la capital; se le ubicó en la colonia Valle Dorado, Cristian N. de 34 años de edad, era de los más buscados en los últimos años.
En febrero, fue neutralizada una célula delincuencial en Cárdenas que venía operando impunemente en la zona media.
En Marzo, se detuvo en el Municipio de Tierranueva a José N. identificado por trabajos de inteligencia como peligroso generador de violencia.
En Cedral también sería aprehendido un objetivo prioritario; mientras que durante el pasado mes de Abril en Ciudad Valles
quedaría bajo arresto un hombre considerado dentro del catálogo criminal como generador de venta de droga y autor de delitos patrimoniales; del 2022 al 2024 registra 19 detenciones por delitos contra la salud.
En lo que va de la actual administración estatal, hay una larga lista de importantes objetivos criminales detenidos y que han sido presentados ante la justicia y están pagando por sus conductas; son muchas las acciones operativas relevantes donde la GCE se ha jugado la vida todo para que las familias potosinas vivan en paz.
Al ser San Luis Potosí tierra de paz y tranquilidad, se mantienen las acciones para capturar a criminales y delincuentes, todo en un marco de estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno para favorecer ambientes seguros y que las familias tengan la tranquilidad y paz tan anhelada.
Confianza ciudadana crece
Según los datos correspondientes a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al periodo de abril a junio de 2025, la Policía Estatal (GCE) registró un promedio del 51.2 por ciento población de 18 años y más tiene confianza en esta institución esto significó un aumento en el nivel de confianza en comparación con el primer trimestre del año, ya que la confianza se ubicó en el 47.3 por ciento de la población mayor de edad encuestada.
Fuerza robustecida
En cuatro años, se robusteció el estado de fuerza policial de la GCE; hoy la Academia de Seguridad en el Estado, es un referente nacional por su certificación y procesos de formación con más de 3 mil nuevos policías, y está en vías de integral durante este 2025 a más de mil 700 hombres y mujeres. La sangre nueva de la GCE viene empujando fuerte; están convencidos que pertenecen a las mejores instituciones de seguridad del país y que están aquí para darlo todo. La GCE cuenta con más de 100 elementos en la División Caminos, además de la reciente incorporación de 30 elementos
Impacto en la incidencia delictiva:
La inversión y estrategia policial han permitido reducir delitos como secuestros, extorsiones, robo a domicilio, feminicidios, y recuperación de vehículos.
en Villa de Pozos y la graduación de 241 nuevos elementos de la tercera generación. En total, se han formado más de mil nuevos agentes en tres años de gobierno, incluyendo a los que suplen a los que se han retirado. Además, la GCE cuenta con 100 patrullas, algunas con blindaje especial; drones para vigilancia aérea; y un Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C5I2).
600 millones de pesos para fortalecer la seguridad
Hace unas semanas, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión de 600 millones de pesos para fortalecer la estrategia integral de seguridad en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Con esos recursos se adquirirán un moderno helicóptero de doble turbina, 25 unidades policiales de última generación, mil cámaras para tareas de videovigilancia y 35 arcos lectores con reconocimiento facial, que permitirán seguir avanzando en la prevención y combate del delito.
Inversión en seguridad ha ido creciendo
El mandatario estatal puntualizó que la inversión en seguridad pública en San Luis Potosí ha ido aumentando durante su administración, acumulando un incremento del 114.9 por ciento del 2021 a la fecha. En 2021 se recibió 99 millones 705 mil 943.38 pesos; y durante el 2024, se recibieron 214 millones 363 mil 776. 46 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)
Este año se proyecta que la Federación asigne más de 300 millones de pesos del FASP, recursos que se sumarían a los 600 millones de inversión este año, como parte de la construcción de un estado cada vez más seguro, a la par de acciones contundentes de la SSPCE.
Nuevo helicóptero llega a fortalecer seguridad de SLP Además, Gallardo Cardona, anunció que arribó a San Luis Potosí uno de los
helicópteros de última generación que se suma a las tareas de vigilancia y operaciones para fortalecer sin límites la seguridad en las cuatro regiones, como parte de la inversión histórica de 600 millones de pesos, que incluye unidades policiales, cámaras de videovigilancia y arcos con reconocimiento facial.
El mandatario potosino resaltó que la aeronave se incorpora a la estrategia integral de seguridad y que prestará servicio y protegerá a las y los potosinos de las cuatro regiones, con acciones de vigilancia y operaciones para garantizar la paz y tranquilidad y seguir avanzando en consolidar al Estado como uno de los más seguros a nivel nacional.
Mayor inversión, disminuye Incidencia delictiva
Gallardo Cardona señaló que, como resultado de esa millonaria inversión, de la creación y equipamiento de la Guardia Civil Estatal y de la estrategia integral de seguridad han permitido que San Luis Potosí registre una menor incidencia delictiva, tal como lo acreditan las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Finalmente dijo que entre los buenos resultados la disminución de los secuestros, extorsiones, robo a casa habitación y feminicidios, recuperación de vehículos robados, así como un aumento en las detenciones por el delito de narcomenudeo.
Confianza ciudadana en la policía: La confianza en la GCE aumentó del 47.3% en el primer trimestre de 2025 al 51.2% en el segundo trimestre, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Cuauhtli Badillo descarta al PAN para presidir la Directiva
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, descartó que el Partido Acción Nacional (PAN) tenga posibilidades reales de encabezar la próxima Directiva del Poder Legislativo, esto en respuesta a las declaraciones del coordinador panista, Rubén Guajardo Barrera, quien expresó la intención de su grupo parlamentario de buscar esa posición. Yo no le veo posibilidad, pero es matemática, dijo Badillo
Moreno, al tiempo que sugirió de forma irónica que podría regalarle una libreta y un lápiz a Guajardo Barrera para que haga los cálculos y observe cómo están constituidas las fuerzas políticas en el Congreso.
El morenista señaló que aunque mantiene una postura respetuosa hacia todos los integrantes del Congreso, considera que el PAN cuenta con apenas un 15 % del voto ponderado dentro de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), órgano que será responsable de definir la nueva presidencia de la Directiva.
Morena abre posibilidad de coalición con PVEM y PT
el que defina las posibles alianzas en cada entidad federativa.
Morena no descarta una posible coalición con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) en San Luis Potosí, afirmó Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, durante su visita a la entidad.
Señaló que “Las reglas en Morena son muy claras. Quien toma esa decisión es la Comisión de Elecciones. En las 17 elecciones vamos a abrir la posibilidad de ir en alianza con el Verde y con el PT”. Explicó que la Comisión Nacional de Elecciones está integrada por la presidenta de Morena, la secretaria general, el secretario de organización y el presidente del Consejo Nacional, y será este órgano
Alcalde Luján reconoció que las negociaciones con otras fuerzas políticas no han iniciado y que deberán esperar los tiempos legales para abrir ese diálogo.
Reiteró que hasta el momento no se ha definido con los partidos aliados si se concretará una coalición en San Luis Potosí, pero que ese diálogo llegará en su momento.
Respecto a los perfiles de posibles candidaturas, dijo que serán definidos mediante encuestas, sin importar si los aspirantes pertenecen a Morena, al PVEM o al PT; “Lo importante es que la encuesta defina quiénes son los mejores perfiles. Es virtuoso porque estamos llevando a la boleta a los perfiles más competitivos”.
El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, señaló que los factores de naturaleza política han influido de manera negativa en el bajo ritmo de crecimiento económico que ha registrado México en los últimos años, con cifras que apenas alcanzan el 1%, o incluso por
debajo de ese nivel.
Advirtió que esta situación también repercute en el desarrollo y rumbo de tratados comerciales clave, como el T-MEC, en el que los sectores productivos del país confían aún en lograr resultados favorables. Consideró que “México depende económicamente de Estados Unidos”, lo que ha provocado ajustes constantes a la baja en las proyecciones de crecimiento para 2025.
Ceepac avanza en análisis de posible reforma electoral
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) continúa con los trabajos técnicos para una posible reforma electoral en San Luis Potosí, a través de la una Comisión Temporal que analiza desde octubre de 2024 los ajustes que podrían aplicarse, informó su presidenta Paloma Blanco López.
La Comisión Temporal es presidida por Karla
Solís Dibildox, y fue instalada al término del proceso electoral ordinario, con el objetivo de identificar aspectos operativos de la ley que pueden mejorarse con base en la experiencia adquirida durante los recientes comicios.
Dijo que “Son observaciones que realiza el órgano electoral, sobre todo favoreciendo la operatividad de la ley. A fin de cuentas, estos hallazgos surgen de los desafíos que enfrentamos en cada elección y deben ser atendidos”.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac
Luis Gerardo Ortuño Díaz, presidenta de Coparmex
Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena
Diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Estabilidad laboral, clave para mayor inversión
secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Fortalecer el clima laboral en San Luis Potosí es fundamental para impulsar nuevas inversiones y mantener la confianza de las empresas ya instaladas en la entidad, y el gobierno del estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha generado las condiciones para consolidar al Estado como una entidad confiable y atractiva para la inversión nacional e internacional para un desarrollo sin límites, destacó el
Durante una reunión de trabajo con el diputado César Arturo Lara Rocha, coincidieron en que el entorno laboral se mantiene estable, con paz social, generación de empleo y sin reportes de despidos masivos ni conflictos sindicales.
El legislador destacó que uno de los compromisos del Congreso es dar seguimiento a las iniciativas pendientes en materia laboral, con el objetivo de seguir garantizando
condiciones óptimas para trabajadores, sindicatos y empleadores, especialmente ante la llegada de nuevos proyectos de inversión.
Ambos subrayaron que, gracias a la coordinación entre los poderes y dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), San Luis Potosí se posiciona como un referente en crecimiento sostenido, donde el respeto a los derechos laborales y la capacitación del talento local son factores determinantes para el desarrollo.
Afinan estrategias para fortalecer inversión japonesa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de los preparativos para la próxima misión comercial internacional por Asia Oriental, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), organizó una reunión de trabajo con directivos de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO México).
El titular de la Sedeco, Jesús
Aeropuerto registra baja del 3% en carga aérea durante primer semestre de 2025
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Al cierre del primer semestre de 2025, el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí movilizó un total de 13 mil 106.6 toneladas de carga aérea, lo que representa una disminución del 3.0 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La variación registrada equivale a 406.6 toneladas menos que las movilizadas entre enero y junio de 2024.
El aeropuerto con mayor volumen fue el de Santa
Lucía, con 190 mil 232.6 toneladas, aunque con una caída del 14.7 % respecto a 2024. Le siguieron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 121 mil 866.0 toneladas, y el de Guadalajara, con 85 mil 530.2 toneladas, registrando crecimientos del 5.3 % y 1.3 %, respectivamente.
A pesar de la disminución semestral, el aeropuerto potosino reportó un repunte significativo en junio de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, con un crecimiento del 25.9 %, el más alto entre los diez principales aeropuertos de carga del país.
Grupo Acerero ampliará su planta en SLP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, Grupo Acerero iniciará en septiembre la ampliación de su planta ubicada en la Zona Industrial de San Luis Potosí, con el objetivo de sustituir parte del acero que actualmente se importa y abastecer de manera más eficiente al mercado regional.
El empresario Jacobo Payán Espinosa informó que con este proyecto se generarán aproximadamente 500 empleos, y se incrementará la capacidad de producción, de la cual el 80 % estará destinada al mercado nacional y el 20 % se exportará a Estados Unidos. “El objetivo es suplir las importaciones y abastecer las necesidades de la región”, explicó.
Salvador González Martínez, detalló que en el encuentro se dio seguimiento a reuniones previas con autoridades diplomáticas y se abordaron temas estratégicos como la instalación de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí en Tokio, acorde con la visión de trabajo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esta oficina será la primera en su tipo impulsada por una
Entidad en Japón y busca reforzar la presencia institucional del estado en Asia, promoviendo una política de atracción de inversiones sin límites, con una misión comercial que contempla una reunión de alto nivel con directivos de Daikin, en Tokio, donde se explorarán nuevas oportunidades y colaboración que refleja la confianza que el sector empresarial japonés mantiene en San Luis Potosí.
PLANO INFORMATIVO
Con el Operativo “Escuela Segura”, el Ayuntamiento soledense reporta hasta el momento saldo blanco en los planteles educativos del municipio durante esta temporada vacacional; la estrategia, implementada por instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tiene como finalidad resguardar las instalaciones escolares y atender de manera directa las solicitudes del sector educativo, reforzando la cercanía con las comunidades escolares.
Durante los recorridos, la directora de Educación Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, visitó personalmente diversos
Nueva vialidad en Mártires de la Revolución: Alcalde Galindo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la edición 306 del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dio el banderazo de arranque a la obra de modernización de la calle Prolongación Rinconcito, ubicada al norte de la ciudad, en la colonia Mártires de la Revolución, en donde señaló que esta obra representa un acto de justicia y desarrollo para los habitantes de este sector.
Actualmente en condiciones de terracería y sin servicios básicos, la vialidad será transformada de manera
integral, con nueva red hídrica, drenaje, banquetas y pavimentación.
Galindo Ceballos expresó que “Me da gusto ser el Alcalde que viene a cambiarle la calidad de vida a una colonia abandonada por más de 50 años”. El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que la obra incluye tomas de agua y descargas sanitarias domiciliarias, guarniciones, rampas para personas con discapacidad y pavimento estructural. Por su parte, Christian Azuara Azuara, titular de Servicios Municipales, informó que se están instalando luminarias en calles aledañas y realizando limpieza integral.
planteles donde escuchó de viva voz las inquietudes del personal docente y supervisó el estado de las instalaciones, poniendo especial atención en bardas perimetrales, cerraduras y accesos a salones.
Las acciones de vigilancia se han concentrado en planteles identificados como prioritarios, entre ellos la Escuela Primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma; la Secundaria “Juan Miranda Uresti” en Quintas de la Hacienda y la Primaria “Francisco González Bocanegra” ubicada sobre Avenida de los Pinos, en muchos de ellos, el propio personal docente contribuye con labores de guardia para prevenir incidentes.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que en próximos días dará inicio la entrega del programa escolar “Regreso a Clases”, una estrategia de apoyo social que busca aliviar el gasto que representa para las familias el retorno tras el periodo vacacional; a través de este programa, niñas y niños de nivel básico recibirán mochilas, útiles escolares y
calzado completamente gratuito. Este programa, que nació en Soledad, se ha convertido en un modelo ejemplar de apoyo social, por lo que el gobernador del estado ha decidido impulsarlo para que sea replicado en otros municipios, reconociendo la cercanía y el compromiso que distingue a esta administración. Actualmente, el padrón de beneficiarios tiene registrados a más de 20 mil estudiantes de primaria y secundaria.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para avanzar hacia un desarrollo ordenado y sostenible, la presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con la participación de los alcaldes de los municipios conurbados.
Se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, un instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el
área metropolitana. Rivera Acevedo destacó el trabajo en conjunto con gobierno del estado en la que juntos han arrancado obras importantes como la rehabilitación del camino a Santa Rita, una vía alterna que conecta la carretera Rioverde con la carretera 57 y que representa un eje de conectividad fundamental para miles de trabajadores que diariamente se trasladan hacia la Zona Industrial.
Señaló obras relevantes como la rehabilitación de la calle 71 y la renovación de la Plaza Los Tubos, en la colonia Los Silos, como ejemplos del compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura urbana y los espacios públicos.
STAFF
STAFF
villa de pozos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Faltan
dos días para el arranque de la FENAPO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se prepara para vivir la gran fiesta del año con el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, este 8 de agosto. A solo dos días de su inauguración, el recinto ferial ya está listo para recibir a millones de visitantes con acceso completamente gratuito.
Durante 24 días, la Fenapo ofrecerá espectáculos internacionales, gastronomía, cultura, juegos mecánicos, conciertos y actividades para toda la familia. Esta edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una amplia muestra de los 59 municipios potosinos.
Fernando Rojo Ocejo, presidente del Patronato, destacó que esta feria busca ser un evento sin barreras sociales ni económicas. Gracias al trabajo conjunto de distintas dependencias, todo está listo para brindar una experiencia segura, diversa y memorable.
Inicia rehabilitación de los ejes 128 y 134 de la Zona Industrial
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.
El Presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con el Ing. Francisco Reyes, Director General de la Junta Estatal de Caminos y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.
Centro de Conciliación Laboral
recupera 24 MDP a favor de trabajadores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Del 28 de julio al 1 de agosto de 2025, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de San Luis Potosí reportó la recuperación de 24 millones 935 mil 902 pesos a favor de las personas trabajadoras, resultado de los servicios brindados durante las guardias en las cuatro sedes regionales del Estado.
El monto es resultado de la efectividad del modelo de conciliación como alternativa para resolver conflictos laborales de forma voluntaria, gratuita y sin necesidad de llegar a juicio.
Estado fortalece el desarrollo de nueva zona metropolitana
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con una visión clara sobre el desarrollo en conectividad y movilidad sin límites entre los municipios que conforman la nueva zona metropolitana de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo impulsa más y mejores obras de infraestructura
vial que fortalecen la calidad de vida y el desarrollo económico en los siete municipios donde se concentra más de la mitad de la población total del Estado.
En el marco de la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, Ricardo
Gallardo Cardona dijo que hay obras de gran alcance en cada uno de los municipios que lo integran, anticipando el crecimiento de la zona metropolitana y la llegada de más empresas a la región, lo que detonará una plusvalía que se podrá ordenar y encausar por caminos modernos y seguros.
Anuncia Ricardo Gallardo apertura de la ruta alterna
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en los próximos días será puesta en marcha la nueva Prolongación Avenida Salk, obra vial que conectará el sur con el oriente de la ciudad mediante cuatro carriles en una extensión de cinco kilómetros. Esta nueva vialidad se complementará con la Ruta Alterna, lo que permitirá reducir hasta en un 30 % el tráfico hacia la Zona Industrial.
A través de sus redes sociales, el mandatario informó que esta obra incluye infraestructura hidráulica, banquetas, guarniciones, superficie de rodamiento con concreto hidráulico, alumbrado tipo LED, pintura y señalética vial, contribuyendo así a mejorar la movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Asimismo, Gallardo Cardona adelantó que en un plazo no mayor a 15 días se entregará de forma oficial la nueva autopista San Luis–Matehuala, construida con una inversión conjunta de 22 mil millones de pesos entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada.
Estudiantes potosinos critican nuevos cobros del Urban Pass
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Lo que originalmente fue concebido como un apoyo económico para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, se ha convertido, para muchos usuarios, en una carga económica más. Está por comenzar el ciclo escolar y estudiantes universitarios han manifestado
su inconformidad ante la nueva reglamentación del programa Urban Pass, que ahora exige un pago de 100 pesos por trámite o renovación de credencial.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado, encargada del programa, estableció que todos los documentos deben presentarse en original y que el pago es obligatorio para acceder al subsidio en el transporte urbano.
Para muchos estudiantes, especialmente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este cobro resulta injusto, ya que deben renovar el trámite cada semestre para mantener el beneficio, sumando así otro gasto a los ya considerables costos de inscripción, materiales y transporte.
Rezago educativo en SLP afecta
a más
de 550 mil personas
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El rezago educativo absoluto en San Luis Potosí afecta a 553 mil 806 personas al cierre de 2024, siendo la edad —mayor a los 60 años en promedio— la principal barrera para combatir esta problemática, informó José Luis Castro, director general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA).
De acuerdo con el organismo, en la entidad hay 87 mil 673 personas consideradas analfabetas; 151 mil 862 sin primaria terminada, y 314 mil 271 sin concluir la secundaria. Estos dos últimos
niveles constituyen la educación básica.
Castro señaló que, a pesar del despliegue de más de 700 trabajadores del IEEA en todo el estado y la implementación de nuevos modelos educativos, la resistencia al aprendizaje persiste, sobre todo entre personas de edad avanzada.
“El promedio de edad en este grupo es superior a los 60 años, lo que representa una dificultad adicional, ya que hay menor participación para incorporarse a los programas de alfabetización y educación básica”, explicó.
se van retirando antros de la Avenida Himalaya
REUBICAR LA FIESTA: ¿SOLUCIÓN URBANA O RIESGO PERIFÉRICO?
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La vida nocturna en San Luis Potosí atraviesa un momento de redefinición. Lo que antes era sinónimo de diversión en sectores exclusivos como la avenida Cordillera Himalaya, hoy se convierte en punto de fricción entre el desarrollo urbano, los derechos vecinales y la regulación gubernamental. La reciente salida voluntaria
Ilegal que escuelas retengan documentos por cuotas: SEGE
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
A pesar de ser ilegales, las prácticas de condicionar documentos escolares por falta de pago de cuotas voluntarias continúan ocurriendo en escuelas públicas potosinas. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) ha recibido ya alrededor de 40 quejas en lo que va del arranque del ciclo escolar 20252026, todas relacionadas con este tipo de irregularidades.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló
del antro Épocas de dicha avenida es apenas el primer paso de un proceso que el Ayuntamiento capitalino ha prometido ordenar en un plazo de dos semanas. El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirma que se está preparando un estudio técnico que definirá el reacomodo de estos giros comerciales en función del respeto a las zonas habitacionales, el orden urbano y los lineamientos del Plan Municipal de Desarrollo. Dos antros más estarían por retirarse
próximamente, también de forma voluntaria.
Detrás de esta medida están los reclamos de residentes de la zona, hartos del ruido, el caos vial y las molestias que genera la afluencia constante de jóvenes y visitantes. Sin embargo, aunque la reubicación busca atender legítimas demandas ciudadanas, la solución propuesta, mover estos establecimientos a la periferia de la ciudad, plantea un nuevo abanico de riesgos y contradicciones.
que ningún directivo escolar tiene facultades para retener certificados de estudios, boletas o impedir que un estudiante avance de grado por cuestiones económicas. Dijo que esta acción, cuando se presenta, constituye una falta grave, y que todos los responsables de planteles públicos del estado ya fueron advertidos al respecto.
Aunque reconoció que en todos los casos reportados se ha logrado resolver la situación mediante el diálogo, el funcionario advirtió que la reincidencia o la negativa a acatar esta disposición podría derivar en sanciones severas, incluyendo la remoción del cargo de quien insista en violentar los derechos educativos del alumnado.
Paulatinamente
Periférico, prolongación Juárez y diversos estacionamientos de plazas comerciales, escenario de arrancones
Arrancones y acrobacias ilegales en vialidades y estacionamientos
ERICKA
SEGURA PLANO INFORMATIVO
La capital potosina enfrenta un fenómeno que ha dejado de ser esporádico para convertirse en una constante, la realización de arrancones y exhibiciones temerarias por parte de motociclistas y automovilistas en espacios públicos como el Periférico, la prolongación Juárez y diversos estacionamientos de plazas comerciales.
Aunque estos encuentros suelen
presentarse con mayor frecuencia durante los fines de semana, las autoridades reconocen que se trata de una actividad recurrente que pone en riesgo tanto a los participantes como a terceros.
“Se trata de una dinámica que ocurre de manera habitual, principalmente en vialidades con gran amplitud y flujo continuo, donde algunos jóvenes aprovechan para hacer maniobras a alta velocidad o acrobacias sin ningún tipo de protección”, advirtió el director de Tránsito y Movilidad Municipal, Adolfo Ortiz.
Clausuran restaurante
Vips de carretera 57
Al continuar con los operativos para el ordenamiento de las actividades comerciales en toda la Capital, autoridades municipales procedieron a clausurar el restaurante Vips ubicado en la Carretera 57, debido a que no contaba con la documentación que acreditara su legal funcionamiento.
De acuerdo con el acta 01327 GN, durante uno de los recorridos de supervisión se detectó que el restaurante Vips, del giro de venta de alimentos con bebidas alcohólicas, ubicado en la Avenida Benito
Operativo “escuela segura” redobla vigilancia en escuelas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el Operativo “Escuela Segura”, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reporta hasta el momento saldo blanco en los planteles educativos del municipio durante esta temporada vacacional; la estrategia, implementada a través de la Dirección de Educación y la Guardia Civil Municipal, tiene como finalidad resguardar las instalaciones escolares y atender de manera directa las solicitudes del sector educativo, reforzando la cercanía con las comunidades escolares.
Durante los recorridos más recientes,
la directora de Educación Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, visitó personalmente diversos planteles donde escuchó de viva voz las inquietudes del personal docente y supervisó el estado de las instalaciones, poniendo especial atención en bardas perimetrales, cerraduras y accesos a salones. “Estos rondines tienen la finalidad de verificar que las escuelas no tengan indicios de vandalismo o robos; estamos revisando portones, bardas y salones para que los alumnos a su regreso encuentren una escuela en buenas condiciones y sin daños”, afirmó la funcionaria, quien añadió que hasta el momento no se han recibido reportes de incidencias.
Juárez, del Fraccionamiento Valle Dorado, carecía de las licencias de funcionamiento y de anuncios.
La Dirección de Comercio reafirmó que el compromiso es mantener el orden y la legalidad en todos los giros comerciales del municipio, por lo que estas acciones se llevan a cabo en toda la Capital.
La dependencia hizo un nuevo llamado a los propietarios de establecimientos para que se acerquen y den cumplimiento a la normativa vigente, ya que el propósito no es aplicar sanciones, sino de mantener el orden en todas las actividades comerciales.
Descripción de la Licitación LO-EST-245800030-31-2025
TRABAJOS DE SUPERVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD, SUPERVISIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE LA OBRA
LOCALIDAD VARIAS COLONIAS DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI
Volumen de la obra 1 SERVICIO
Fecha de publicación miércoles, 6 de agosto de 2025 EVENTO FECHA LUGAR HORA
Visita al sitio de los trabajos miércoles, 13 de agosto de 2025
Presentación y apertura de propuestas viernes, 5 de septiembre de 2025
Recepción de la Dirección de Obras Públicas, del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ubicado en Blvd. Salvador Nava Martínez No. 1580, Colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P.
Junta de aclaraciones miércoles, 20 de agosto de 2025 Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ubicado en Blvd. Salvador Nava Martínez No. 1580, Col Santuario, S.L.P.
Fecha de fallo martes, 9 de septiembre de 2025
Firma de contrato viernes, 26 de septiembre de 2025
10:00 Horas
10:00 Horas
10:00 Horas
14:00 Horas
Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, S.L.P.
Inicio de la Obra lunes, 29 de septiembre de 2025 Término de la Obra miércoles, 31 de diciembre de 2025
Plazo de Ejecución 94 días naturales
FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑO
AMLO MILLONARIO SIN CARTERA
¡El socialismo es igualdad para todos! Pero, igualdad en la miseria. No alcanza el dinero, ni robándoles a los ricos, para sacar de la pobreza a 130 millones de mexicanos. Y, eso, lo saben en la 4T y su mesías tropical, Andrés López.
Aquellos que pregonan la igualdad y que la pobreza ha disminuido con el gobierno socialista impuesto por El Peje, nos hace reflexionar: de dónde salen millones de pesos para cuidar al mesías tropical de AMLO y su innumerable familia.
En el 2005, publique en El Heraldo de México, que dirigía Gabriel Alarcón, que López Obrador había comprado un departamento en el Sur de la Ciudad de México, en 3 millones de pesos (costaba mucho más, pero sirve como ilustración). Hice una pequeña operación aritmética: El ganaba netos, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, su primer chamba fija, 50 mil pesos mensuales, durante 5 años que gobernó. Esto representó exactamente 3 millones de pesos, lo que pago por su depa.
El pequeño detallito es que tendría esa suma de dinero, si no hubiera gasta ni en comprar un chicle. Todo el dinero lo habría ahorrado y, por si fuera poco, no habría mantenido a sus hijos, pagado comidas en la calle.
Esto es una hipocresía del que dijo que no hay que robar, traicionar, ni mentir. No hay forma de justificar la colección de relojes finos del expresidente, ni mucho menos el pago del predial de su fastuoso rancho “La Chingada”, en Palenque, Chiapas.
Y, quién paga a los guaruras que tiene, a su servidumbre, por que difícilmente podría ponerse cocinar, limpiar o lavar ropa.
Recordemos que él le quito las pensiones a los expresidentes, quienes mantienen su ritmo de vida fastuosa en México, España o Estados Unidos.
Por ello, López Obrador debe explicar de qué vive, de dónde saca dinero para mantener ese ritmo de lujo y exceso; de donde paga la vida de rico que tiene su hijo Jesús Ernesto en escuelas en el extranjero, que tanto odiaba AMLO. Sus necesidades son superiores a los 5 millones de pesos mensuales.
Por si fuera poco, le quitó gurda espaldas a expresidentes, pero el cuenta con un centenar de “criados” militares, especialistas en defensa, armas y actividades domésticas. Esto, amén de aviones de la Fuerza Aérea para viajar a Cuba, Venezuela y la Ciudad de México. El mesías tropical, no es más que un vulgar político que no sólo metió mano en el presupuesto, sino que hizo grandes negocios, en compañía de sus hijos y el resto de su familia, al amparo de la presidencia de la República.
Por eso, estamos de acuerdo con Alejandro Moreno, Alito, líder Nacional del PRI, en continuar con las denuncias contra de AMLO, Adán Augusto, Andy López Beltrán, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Rubén Rocha, Américo Villarreal, Layda Sansores, Marina del Pilar Olmedo y Alfonso Durado. Todos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
¿SE IMAGINAN QUE…?
EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN Luis Potosí las cosas están que arden por diversos temas, uno de ellos, las constantes denuncias por el acoso sexual y laboral en contra de empleadas, por parte de varios servidores públicos, pero que son solapados por las mismas autoridades.
IGUALMENTE, POR LAS MILLONARIAS compras que se han detectado a sobreprecios, lo que respecta a patrullas arrendadas, compra de pipas de agua, medicamentos y hasta videocámaras.
EN SU VISITA DE ANTIER EN LA capital potosina, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, insistió en que su partido encabeza las preferencias para las elecciones en San Luis Potosí rumbo al 2027.
COMO YA LO HEMOS MENCIONADO EN este mismo espacio en diversas ocasiones, esto de las encuestas ya se convirtió en una pachanga y los dueños de las empresas encuestadoras saben cómo llenarse los bolsillos con dinero del erario, publicando lo que el cliente pida.
AQUÍ UNOS EJEMPLOS DE ESTE desorden sin credibilidad de los tres partidos con mayor presencia en el estado.
DEMOTECNIA RECIÉN PUBLICÓ que el Partido Verde cuenta con un
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
La respuesta de Layda fue sacar del horno de microondas su paquete de cohetes quemados para amenazar a Alito. La pólvora mojada de Layda, sólo es un distractor a la gran amenaza que representa el pago de cuentas de los políticos ligados al crimen. Y, esta es la primera lista.
PODEROSOS CABALLEROS
TRAUWITZ: El general Eduardo León Trauwitz, que fue el subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex en el sexenio de Enrique Peña, dice que le entregó a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, y al entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; un documento de más de 300 páginas en el que explicaba a detalle cómo era el día a día del mercado negro de combustibles. Si bien, el militar llegó a la casa de transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador acompañado de los proveedores que habían gestionado la reunión, no se habló sobre las conclusiones de los trabajos realizados
IBERDROLA: La orden fue contundente de Ignacio Galán, CEO de Iberdrola: vendan todos los activos en México. Esto representan 4.2 mil millones de dólares con plantas de energía eólica. Vendieron a Cox, la operación incluye 15 centrales con 2.6 GW de potencia, la actividad comercial y la cartera de proyectos en desarrollo, que el comprador pretende poner en operación en el futuro. El líder de Cox, Nacho Moreno, evalúa comprar más negocios en México. En febrero de 2024, Iberdrola vendió el 55% de su negocio en México por 6,200 millones de dólares, lo que incluye 13 centrales de generación con una capacidad de 8,539 MW, la mayoría de ciclos combinados de gas y operadas bajo el régimen de Productor Independiente de Energía con contratos con la CFE. Este es un movimiento que convulsiona el sector en el país.
ESTADO POR ESTADO
BC: La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón fue señalada por el regidor aliado del Partido del Trabajo, de presuntos actos de corrupción. Presentó un exhorto la semana pasada debido a “diversas dudas, omisiones e irregularidades detectadas en una licitación opaca que otorgó un contrato por más de 13 millones de pesos a una empresa que ha sido señalada por irregularidades en otros estados”. Agatón, apuesta al olvido y guarda silencio.
NL: Eso sí que habla de holgura económica. El alcalde de Juárez, el naranjita Félix Arratia, compró 4 Mustangs, de Ford, para patrullas. Nos dicen que se trata de 4 Dark Horses, cuyo valor es de 1.5 millones de pesos cada uno. No nos habíamos dado cuenta que el municipio amarra los perros con longaniza. No todo México es pobreza. En Movimiento Ciudadano, se dan lujitos. ¿A quién compró las super rápidas patrullas Mustang?
@vsanchezbanos
41% de preferencias ciudadanas, mientras que Morena tiene el 25% y el PAN solo el 7%.
POR SU PARTE, EL HERALDO MEDIA Group señala que Morena tiene un 42% y el Verde y PAN con 16%.
RUBRUM PUBLICA QUE EL 30.5% lo tiene Morena, el 21.7% el Verde y el 20.6% el PAN.
DEMOSCOPIA PRESENTA CASI UN empate entre Morena con el Verde con el 24.6% y 23.5% de preferencias respectivamente, el PAN solo tiene un 19.8%.
FINALMENTE, MASSIVE CALLER señala que Morena cuenta con una abrumadora preferencia del 37.2%, el Verde alcanza el 15.4% y el PAN 14.3%
SI USTED PIENSA QUE EL escándalo del sujeto que detuvo la FGR, en una conocida zona residencial del poniente de la capital, y donde se realizó un cateo, ya se acabó, créame que el tema estará dando bastante material en los próximos días, ya que se estarán revelando cosas muy interesantes. Esté al pendiente.
LUPILLO GONZÁLEZ
Finanzas
RECTIFICA INFONAVIT: USARÁ
CONSTRUCTORAS PRIVADAS
AGENCIAS
El Infonavit descartó, por ahora, la creación de su propia empresa constructora y optó por trabajar con desarrolladores privados para edificar vivienda social. Aunque en mayo de 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Instituto construiría 500 mil viviendas, delegó esta tarea a empresas ya establecidas.
En su momento, la propuesta original fue criticada por desarrolladores, quienes señalaron que el Gobierno no tiene historial eficiente como constructor y que ello representaría una competencia desleal.
Actualmente, el Infonavit firma convenios con empresas que poseen terrenos disponibles, las cuales presentan sus proyectos para ser evaluados por un comité. Las casas tendrán un precio máximo de 600 mil pesos, con una superficie de 60 metros cuadrados. El modelo de contratación es “obra llave en mano”, con
Afectan aranceles crédito a negocios
El crédito de la banca comercial a empresas y personas físicas con actividad empresarial en México desaceleró su crecimiento en 2025, pasando de un alza anual de 11.1 por ciento en enero a 5.5 por ciento en junio, según Banxico.
Aunque el PIB creció 0.7 por ciento en el segundo trimestre, persisten riesgos de contracción en 2026. BBVA México, pese a la desaceleración, reportó un crecimiento anual de 19.6 por ciento en su cartera para Pymes, impulsado por su digitalización y programas como “Banco de Barrio”.
El costo máximo por casa es de 600 mil pesos, con suelo, urbanización, edificación e indirectos y un área de 60 metros cuadrados de construcción
pagos contra estimaciones de avance, un anticipo del 20 por ciento y un porcentaje reservado para el finiquito.
El instituto anunció que a partir de este mes comenzará la entrega de viviendas en todo el país. Estas casas, de 60 metros cuadrados, contarán con dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y espacios para servicios. Además, estarán ubicadas cerca de hospitales, escuelas, comercios y centros de trabajo, e incluirán áreas verdes, espacios recreativos y estacionamiento.
gráfico
MANTIENE PEDAL DE FRENO EL MERCADO AUTOMOTOR
La venta de coches nuevos en México bajó 0.6% anual en julio e hiló 4 meses en terreno negativo.
breves
Lilo & Stitch (2025)
Moana 2 (2024) Walt Disney y Animation Studios Deadpool &
(2024)
MUSCULARES MUSCULARES MUSCULARES CALAMBRES
Un calambre muscular es una contracción involuntaria y dolorosa que puede durar segundos o minutos.
CONSULTA A UN PROFESIONAL SI
Son frecuentes y persisten a pesar de medidas de autocuidado.
Se presentan con dolor intenso que no mejora.
Ocurren sin una causa aparente, como ejercicio o deshidratación.
POSIBLES CAUSAS
DESHIDRATACIÓN
Falta de líquidos y electrolitos.
DEFICIENCIA DE MINERALES
Bajos niveles de potasio, magnesio o calcio.
Dificultan el movimiento o interfieren con las actividades diarias.
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Algunas condiciones afectan la comunicación entre nervios y músculos.
MALA CIRCULACIÓN
Puede limitar el flujo sanguíneo a los músculos.
IMPORTANTE
Si los calambres persisten o empeoran, una evaluación médica puede ayudar a identificar la causa y el tratamiento adecuado.
Hormigueo en manos o pies
¿Nervios o deficiencia?
El hormigueo tras estar en una posición es normal, pero si es frecuente o persiste, puede ser señal de un problema físico o incluso ansiedad.
CAUSAS COMUNES
Compresión de nervios
Como en el síndrome del túnel carpiano, donde el nervio se presiona y provoca hormigueo o entumecimiento.
Neuropatía diabética
Daño a los nervios por niveles altos de glucosa, común en personas con diabetes.
Deficiencia de vitaminas B1, B6 o B12
Estas vitaminas son esenciales para la función nerviosa. Su falta puede generar síntomas neurológicos.
otros trastornos neurológicos
Afectan la conducción de señales nerviosas y pueden causar hormigueo persistente.
Mala circulación o problemas vasculares
El flujo sanguíneo reducido también puede provocar sensación de adormecimiento.
Consulta médica si el hormigueo es constante, se acompaña de debilidad, pérdida de sensibilidad o afecta el equilibrio.
DEPORTES
CAÍDAS, MILAGROS Y POLÉMICA:
ASÍ CIERRAN LOS MEXICANOS LA FASE DE GRUPOS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tigres sufrió su primera derrota en la Leagues Cup al caer 2-1 ante LAFC, complicando su pase a cuartos pese a sus dos triunfos previos. El venezolano David Martínez fue la figura del encuentro con un doblete, mientras que Édgar López marcó el único tanto felino. LAFC, con seis puntos, aún depende de una serie de resultados para avanzar. Tigres, también con seis, necesita combinaciones favorables tras ser superado por Toluca y Pachuca.
El Club León, por su parte, se despidió del torneo sin victorias tras caer 1-0 ante Columbus Crew. El equipo de Eduardo Berizzo sumó solo un punto de nueve posibles y mostró una
EN LA LEAGUES CUP
preocupante falta de claridad ofensiva. James Rodríguez pasó desapercibido y el proyecto genera dudas de cara al Apertura.
Toluca cerró su participación en la fase de grupos con una polémica victoria 2-1 sobre NYCFC. Con goles de Paulinho y Marcel Ruiz, los Diablos terminaron invictos, aunque deben esperar otros resultados para asegurar su pase.
El Puebla de Pablo Guede sueña con el pase a los cuartos de final de la Leagues Cup 2025 tras derrotar por marcador de 2-1 al Montréal de la MLS gracias a los goles de Emiliano Gómez y Ricardo Marín, ambos en el segundo tiempo del encuentro. Prince Osei Owusu había adelantado al conjunto
canadiense al 47’, a pesar de que el equipo jugaba con 10 hombres desde el primer tiempo tras la expulsión de Joel Waterman. Con esta victoria, Puebla mantiene vivas sus aspiraciones en el torneo y se mete de lleno en la pelea por la clasificación.
Pachuca hizo lo suyo al vencer 2-1 a Houston Dynamo, con tantos de Quiñones y Togni, eliminando de paso al América. Con 7 puntos, los Tuzos se mantienen con vida, aunque su destino también depende de terceros.
Finalmente, Mazatlán quedó fuera al perder 2-0 ante San Diego FC, en un duelo donde Hirving Lozano fue titular. Los Cañoneros desaprovecharon la oportunidad de clasificar y se despiden con sabor amargo.
Tigres UANL Los Angeles FC
Mazatlán FC San Diego FC
Pachuca
Houston Dynamo
Falleció Jorge Costa, capitán del Porto campeón de Champions 2004
Jorge Costa, histórico capitán del FC Porto, murió a los 53 años por un paro cardíaco. Fue símbolo de liderazgo y pasión en el club portugués, con el que
ganó la Champions League 2004 bajo José Mourinho. Costa disputó 50 partidos con Portugal y era director deportivo del Porto. El club pidió respeto en este difícil momento. Mourinho lo recordó como una pieza clave en su carrera. Costa también tuvo paso por Charlton y Standard Lieja antes de ser entrenador.
Mourinho recuerda a Jorge Costa: “Se va una parte de mi historia” José Mourinho, técnico del Fenerbahçe, lamentó la muerte de Jorge Costa, su capitán en Porto. Destacó su liderazgo perfecto para un entrenador y la importancia de Costa en la conquista de la Champions 2004. El portugués expresó tristeza pero prometió continuar su trabajo y rendir homenaje. Costa, exinternacional y figura de la “Generación de Oro”, fue despedido en el Estadio do Dragão. Su legado con ocho ligas y 383 partidos en Porto es imborrable.
Jardine pide ajustes en Leagues Cup: “Buenos equipos quedarán fuera”
STAFF PLANO INFORMATIVO
André Jardine, DT de América, criticó el formato actual de la Leagues Cup, que podría dejar fuera a equipos fuertes. Sugiere ampliar a ocho clasificados por país o encontrar un punto medio para mayor justicia. América, con 3 puntos, tiene opciones reducidas para avanzar. Jardine reconoce el progreso del torneo pero insiste en ajustes para reflejar mejor el desempeño en cancha. “No hay que quejarse, sino adaptarse”, concluyó.
Andrés Guardado anuncia su retiro del fútbol profesional
Andrés Guardado confirmó su retiro tras 20 años de carrera. Debutó en Atlas (2005), brilló en Europa con Deportivo, Valencia, Bayer Leverkusen, PSV y Betis, y regresó a México con León. Jugó 542 partidos en Europa y 100 en México. Con México disputó 182 partidos y cinco Mundiales, siendo el segundo con más apariciones. Su retiro cierra una era para el Tri y el fútbol mexicano, tras intentar jugar el Mundial de Clubes con León, frustrado por exclusión del torneo.
Osmar Olvera promete ser la pesadilla de sus rivales chinos
STAFF
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El mexicano Osmar Olvera, campeón mundial de trampolín 3 m en Singapur 2025, llegó a México con un nuevo objetivo: ser una pesadilla para los clavadistas chinos. Con 21 años y medallista de plata en París 2024, Olvera ganó con 529.55 puntos, superando a Yuan Cao y Zongyuan Wang. Es el segundo mexicano en ganar oro en prueba olímpica en Copa del Mundo, tras Paola Espinosa. Pide apoyo para su entrenadora Ma Jin, a quien quiere retener para preparar Los Ángeles 2028.
Nacionales
breves
Arma Sheinbaum su comisión con 4T... y sin INE
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto para crear la Comisión para la Reforma Electoral, presidida por el morenista Pablo Gómez. Esta instancia operará del 18 de agosto de 2025 al 30 de septiembre de 2030, con posibilidad de ser disuelta por orden presidencial. El INE y otros organismos podrán participar solo con voz, no con voto. La Comisión elaborará propuestas sobre representación ciudadana, régimen de partidos y autoridades electorales. Consejeras del INE pidieron ser tomadas en cuenta por su experiencia técnica, antes de conocerse oficialmente el decreto.
PELIGRA ACUERDO
MÉXICO CON TRUMP
AGENCIA REFORMA
La reciente fuga del presunto capo del fentanilo, Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, ha generado tensiones en torno al acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos.
Según The Wall Street Journal (WSJ), el escape de Zhang, quien se encontraba bajo arresto domiciliario en Ciudad de México en espera de su extradición por cargos de narcotráfico y lavado de dinero, evidencia la debilidad institucional
ante el crimen organizado y pone en riesgo la colaboración binacional. El medio asegura que este tipo de incidentes entorpecen los avances de la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump, quien ha exigido acciones contundentes contra el tráfico de fentanilo.
ACUERDO NO ESTÁ EN RIESGO, DICE PRESIDENTA Sheinbaum negó que el acuerdo esté en peligro debido a los carteles del
narcotráfico, como lo aseguró el diario. Aseveró que el acuerdo de seguridad está ‘casi listo’, aunque aún no tiene fecha para su firma. México reportó que, desde febrero, con la ‘Operación Frontera Norte’, se han detenido a 5,996 personas y decomisado casi 54 toneladas de drogas, incluidas 310 kilos de fentanilo. Aun así, WSJ advierte que la creciente penetración del crimen organizado podría dificultar acuerdos bilaterales clave.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.
“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”, puntualizó en la conferencia
matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025 -2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones:
1. Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas: Se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivan yacimientos con potencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
2. Ampliar la producción de gas
natural aprovechando recursos del sur y del norte del país.
3. Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados: se plantea un proceso para obtener 80% de esos productos, además se concluye la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes: se reconstruyen los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia, Escolín; se incrementará la producción de urea, amoniaco y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas.
5. Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II.
6. Servicios logísticos a terceros,
aprovechando la flota menor de Pemex.
7. Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmica.
8. Mejorar la comercialización de productos.
9. Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno y biocombustibles.
10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras: se tienen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial.
11. Reducción de emisiones de gas de efecto invernadero en 14% y brindar mayor ayuda a las comunidades para que Pemex sea más cercano a la gente.
12. Reducción de gasto administrativo.
13. Fortalecer la posición financiera.
STAFF
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Crece con 4T voto de adultos mayores
AGENCIA REFORMA
La participación electoral de adultos entre 65 y 69 años aumentó 3.2 puntos en seis años, al pasar de 73.3 por ciento en 2018 a 76.5
por ciento en 2024, según el INE. El incremento fue presentado junto con la nueva Plataforma de Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009-2024. El mayor alza se ha dado
desde 2009, cuando la participación era de apenas 57 por ciento. El INE destacó que los estados con mayor votación de este grupo están en la zona centro y son gobernados por Morena.
Aguilar
AGENCIA REFORMA
evita vacío
en la Corte
Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que su gestión iniciará con fuerza desde el primer día y sin vacíos institucionales. En reunión con el Senado, afinó detalles para la toma de protesta de más de 800 juzgadores el 1 de septiembre. El abogado mixteco destacó que ya se prepara para
enfrentar una gran carga de trabajo desde su llegada, y confirmó que hay buena comunicación con la ministra saliente Norma Piña. Tras el acto en el Senado, se realizará una ceremonia solemne en la SCJN.
Libra el ‘Mayo’ Zambada pena de muerte
AGENCIA REFORMA
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada. La decisión fue notificada mediante documentos enviados al juez Brian Cogan. Zambada, detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, enfrenta 17 cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero y distribución de armas. Aseguró haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.
Detectan 54 túneles para huachicol
AGENCIA REFORMA
Pemex detectó 54 túneles usados por la delincuencia organizada para robar combustible, según su Informe de Sostenibilidad 2024. Estas estructuras conectaban tomas clandestinas con ductos de la empresa, siendo el Estado de México la entidad con más casos. La estrategia de vigilancia permitió recuperar más de 18 millones de litros de hidrocarburos, asegurar 310 predios,
1,459 vehículos y detener a 282 personas. Además, se presentaron 6,158 denuncias por robo de combustible en 2023. Pemex reportó una reducción del 84 por ciento en la desviación promedio diaria de hidrocarburos desde 2019.
Pega a niñez del sur sobrepeso y caries
AGENCIA REFORMA
Un 40 por ciento de los alumnos de primaria en México presenta sobrepeso u obesidad, con mayores cifras en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, según datos de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz. El estudio, aplicado a casi 4 millones de estudiantes, también reveló que el 60 por ciento padece caries, siendo Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Oaxaca los más afectados. Aunque 86 por ciento de las escuelas reporta no vender comida chatarra, aún existen deficiencias en el acceso a alimentos y bebidas saludables.
Internacionales
California ha demandado a Trump 37 veces
EFE
El estado de California ha presentado 37 demandas contra el Gobierno de Donald Trump en poco más de seis meses de su segundo mandato, informó el fiscal general Rob Bonta. De esas querellas, 23 han sido lideradas o codirigidas por el estado, logrando medidas cautelares en 17 de 19 casos solicitados, con 13 aún vigentes.
La ofensiva legal ha permitido recuperar más de 168 mil millones de dólares en fondos federales y proteger otros 11 mil 100 millones en subvenciones. Bonta subrayó que estas acciones defienden derechos como el voto y la ciudadanía.
120 países asistirán al aniversario de la bomba atómica en Hiroshima
EFE
Un total de 120 países y regiones participarán en la ceremonia por el 80 aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima, superando el récord anterior de 111 en 2023. Rusia estará ausente por segundo año consecutivo, mientras que Bielorrusia regresa tras el levantamiento del veto.
Será la primera participación de Palestina y Taiwán, no reconocidos oficialmente por Japón. También asistirán potencias nucleares como EU, Reino Unido, Francia, India e Israel. La ciudad optó este año por no enviar invitaciones formales, tras la polémica generada por la presencia israelí
Amenaza Trump a Unión Europea
‘O invierten en EU o más aranceles’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles del 35 por ciento a la Unión Europea (UE) si esta no cumple con la inversión de 600 mil millones de dólares acordada como parte del pacto comercial bilateral alcanzado a finales de julio.
En una entrevista para CNBC, Trump calificó dicho compromiso como un “regalo” que su administración puede utilizar a discreción para fortalecer la economía estadounidense.
El acuerdo comercial, que busca frenar una escalada en las tensiones arancelarias, contempla la reducción del gravamen a productos europeos del 30 al 15
por ciento, medida que entrará en vigor el 8 de agosto, con una semana de retraso respecto a la fecha original.
El tratado también establece “aranceles cero” para ciertos bienes y contempla compras estratégicas europeas por 750 mil millones de dólares en sectores clave como gas, petróleo, energía nuclear y tecnología de inteligencia artificial.
Asimismo, incluye una cláusula de aumento en la adquisición de equipo militar estadounidense. El nuevo tope arancelario del 15 por ciento sustituye a las tarifas anteriores para la mayoría de productos, salvo en aquellos casos donde la tasa de la nación más favorecida (NMF) sea superior, en cuyo caso se mantendrá la tarifa
más elevada existente.
El acuerdo, negociado entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca evitar una guerra comercial entre ambas potencias.
La amenaza de nuevos aranceles llega en plena reconfiguración de alianzas tras la salida de Reino Unido de la UE
Rusia responde al rearme de Europa
EFE
Rusia anunció que ya no se siente limitada por el tratado INF, abriendo la puerta al despliegue de misiles de corto y medio alcance, en respuesta al rearme europeo y al despliegue de armamento occidental en su entorno. El misil hipersónico Oréshnik será desplegado en Bielorrusia y puede alcanzar objetivos estratégicos en menos de 17 minutos.
La medida se da en medio de tensiones con EU y como respuesta a las sanciones de Trump, quien amenaza a importadores de petróleo ruso como India y China. El tratado INF eliminó 2,692 misiles entre 1988 y 1991.
EFE
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Sufre China por chikungunya, reporta 7 mil casos
La provincia china de Cantón reportó más de 7,000 casos de fiebre chikungunya hasta el 4 de agosto, concentrándose la mayoría en Foshan, donde algunos pacientes siguen hospitalizados. Las autoridades sanitarias aseguran que no hay casos graves ni muertes.
La enfermedad, transmitida por mosquitos, provoca fiebre alta, dolores articulares y erupciones cutáneas. El repunte de contagios, que alcanzó 2,892 casos entre el 27 de julio y el 2 de agosto, está siendo contenido. La actividad del mosquito se ha intensificado por tifones y lluvias recientes.
Bolsonaro bajo arresto domiciliario
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por violar medidas cautelares en el proceso que enfrenta por su presunto intento de golpe de Estado. El
expresidente habría financiado desde EU una campaña para sancionar a autoridades brasileñas, utilizando fondos canalizados por su hijo.
La Fiscalía solicita hasta 40 años de prisión e inhabilitación permanente. Además, Bolsonaro
también es acusado de encabezar una trama golpista tras perder las elecciones de 2022 ante Lula da Silva. Además, habría usado redes de aliados para difundir mensajes prohibidos, violando restricciones impuestas por el Supremo.
‘Lo que pase en Texas, afectará a todo
EU’:
Legisladora
AGENCIAS
La legisladora texana Gina Hinojosa y otros demócratas abandonaron Texas rumbo a Illinois para impedir el quórum necesario en la votación del nuevo mapa electoral propuesto por republicanos, promovido por el presidente Donald Trump. La redistribución busca crear cinco nuevos distritos
favorables al Partido Republicano, asegurando así el control de 30 de los 38 escaños texanos.
El gobernador Greg Abbott emitió órdenes de arresto contra los legisladores ausentes. Hinojosa denunció que esta maniobra amenaza derechos fundamentales y refuerza el temor de Trump ante la impopularidad de sus políticas.
Bill y Hillary Clinton son citados a declarar por caso Epstein
EFE
Bill y Hillary Clinton fueron citados por la Cámara de Representantes para declarar en la investigación sobre Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores. El
Comité de Supervisión también llamó a exfiscales generales y exdirectores del FBI. Bill Clinton admitió haber viajado con Epstein, pero negó conocer sus delitos. Ghislaine Maxwell, colaboradora de Epstein, solicitó inmunidad o indulto a cambio de testificar. El caso busca esclarecer posibles vínculos entre figuras públicas y los crímenes del financiero fallecido en 2019.
EFE
EFE
Espectáculos
¿Cuánto cobraba Chespirito por regalías?
Mauricio Castillo revela cifra millonaria
AGENCIA
Mauricio Castillo, actor y ex conductor de Otro Rollo, sorprendió al revelar que Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, generaba ingresos por regalías muy por encima del resto de los guionistas afiliados a SOGEM.
En el podcast Conversaciones, relató que en una reunión interna se informó que de 8 millones de pesos en caja, 5 millones correspondían solo a Gómez Bolaños. El dato evidencia el impacto económico de obras como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, cuyo legado sigue generando ingresos internacionales pese al fallecimiento del creador en 2014.
Yuridia desmiente a Carín
León: “Nunca escuché una canción”
AGENCIA
Tras las declaraciones de Carín León sobre haber enviado una canción a Yuridia para un dueto, la cantante aclaró en una transmisión en vivo que nunca recibió dicho tema. “Yo he hablado con Carín de hacer algo, pero él nunca me mandó una canción”, aseguró.
Su esposo y representante, Matías Aranda, también contactó al equipo de León, quienes atribuyeron lo dicho a una confusión. La canción en cuestión sería “De compas”, que Carín mencionó en el podcast Tirando bola. A pesar del malentendido, Yuridia no descarta colaborar con él en el futuro.
Agosto 2025
Cine para todos los gustos con estrenos explosivos, nostálgicos y aterradores
AGENCIAS
Este mes, la cartelera mexicana se llena de emoción con una variedad de estrenos que combinan acción, drama, terror, documentales musicales y comedia. Aquí te dejamos los títulos más esperados de agosto:
• Los Tipos Malos 2 (1 de agosto)
El Sr.Lobo y su pandilla regresan para el golpe más importante de sus vidas. Aventura animada con humor y estilo familiar.
• BTS ARMY: Forever We Are Young (2 de agosto)
Un documental que explora la pasión y unión global de las fans de BTS.
• Otro Viernes de Locos (7 de agosto)
Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan intercambian cuerpos una vez más. Risas y lecciones con un toque moderno.
• La hora de la desaparición (7 de agosto)
Del director de Barbarian, un thriller psicológico sobre la extraña desaparición de 17 estudiantes.
• Demon Slayer: El tren infinito (7 de agosto)
Una nueva misión para Tanjiro y su equipo, con batallas épicas del anime más popular.
• Stans: Eminem y sus grandes fans (7 de agosto) Documental sobre la influencia de Eminem vista desde sus seguidores más leales.
• Mirreyes vs Godínez: Las Vegas (14 de agosto)
Una aventura llena de enredos, excesos y humor en la ciudad del pecado.
• Eddington (14 de agosto) Drama rural con Pedro Pascal y Joaquin Phoenix en un tenso enfrentamiento político.
• Rosario: Herencia maldita (14 de agosto) Terror atmosférico y secretos familiares en un pueblo nevado.
• Yungblud: Are You Ready, Boy? (20 de agosto) Documental íntimo del músico británico que mezcla rebeldía y autenticidad.
• La vida de Chuck (21 de agosto) Basada en una historia de Stephen King, narra tres momentos clave en la vida de un hombre común.
• Los Roses (28 de agosto) Una pareja perfecta se desmorona en un drama sobre orgullo y rupturas silenciosas.
• Prince – Sign O’ The Times (28 de agosto)
Concierto de 1987 restaurado en IMAX que celebra el genio musical de Prince.
Y más títulos que completan esta potente cartelera: Animales Peligrosos, Drácula, Shadow Force, Nadie 2, Miraculous, La infiltrada, El club perfecto, Ataque zombie, entre otros. Agosto lo tiene todo: música, horror, nostalgia, anime, acción y mucha emoción en pantalla grande.
Lilo & Stitch live-action ya tiene fecha de estreno en Disney+
AGENCIA
Después de arrasar en taquilla con más de mil millones de dólares recaudados desde su estreno en cines el 23 de mayo, la versión live-action de Lilo & Stitch llegará a Disney+ el próximo 3 de septiembre de 2025, sin costo adicional.
Protagonizada por Maia Kealoha y Sydney Agudong, esta nueva versión mantiene el corazón del clásico anima do pero con un enfoque más emocional y realista. Uno de los cambios más comentados es el final, donde Lilo queda bajo el cuidado de David y su abuela Tutu.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Carlos Villagrán rompe el silencio: “No renuncié, me sacaron de ‘El Chavo del 8’”
AGENCIA
Carlos Villagrán, famoso por interpretar a Quico, reveló que no renunció a El Chavo del 8, como se creía, sino que fue expulsado. En entrevista con Esta noche, aseguró: “¡Mentira! Yo no me salí del programa, ¡me sacaron!”. Afirmó que su popularidad generó tensiones internas y
terminó fuera del elenco, lo que lo sumió en una etapa difícil y sin trabajo.
Su versión contradice lo mostrado en la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, donde su salida se presenta como voluntaria. Con estas declaraciones, Villagrán reabre un viejo debate sobre su polémica salida del icónico programa.
Francis Ford Coppola, director de 'El Padrino', es hospitalizado de emergencia
AGENCIA
El legendario director Francis Ford Coppola, de 86 años, fue hospitalizado este lunes en Roma para someterse a una intervención cardíaca programada. Según Corriere Roma, los médicos detectaron una leve arritmia, por lo que permanece bajo observación. Coppola viajó
desde Portland, EE.UU., poco antes del procedimiento.
El creador de El Padrino ha visitado Italia con frecuencia y planea rodar una nueva película en el país este otoño. Su más reciente cinta, Megalopolis, tuvo una tibia recepción pese a su millonario presupuesto.
Irina Baeva debuta como compositora
AGENCIA
Irina Baeva podría sorprender al público con una nueva faceta: la de compositora. Según reveló el cantautor Vica en Venga la Alegría, ambos trabajaron en una canción inspirada en el desamor, poco después de terminar sus respectivas relaciones.
Aunque no se ha confirmado si el tema está dirigido a Gabriel Soto, Vica admitió entre risas: “Puede que sí”. La canción, aún inédita, podría lanzarse en 2026. La historia de Irina y Soto, marcada por la polémica desde su inicio en 2017, concluyó en 2024 tras siete años de relación.
Lady Gaga lanzará tema para 'Merlina'
AGENCIA
Lady Gaga estrenará la canción Dead Dance como parte de la banda sonora de la segunda temporada de la serie Wednesday/Merlina, de Netflix. Según Variety, el tema y su videoclip se lanzarán en septiembre, cuando se estrene la segunda parte de la serie. La primera mitad llega el 6 de agosto.
Protagonizada por Jenna Ortega y con producción de Tim Burton, Wednesday es la segunda serie más vista en la historia de la plataforma. Gaga, actualmente en su gira The Mayhem Ball, suma así otro proyecto artístico a su exitoso año.
Seguridad
A MACHETAZOS LO
ASESINARON EN SU CASA
Rayón, S.L.P. – Macabro hallazgo se registró en la comunidad de Aguacatillos, de este municipio, luego de que fuera localizado el cuerpo sin vida de un hombre que presentaba brutales heridas provocadas por un arma blanca, presumiblemente un machete.
El hecho ocurrió en el
interior de una vivienda ubicada sobre la calle Madero de dicha localidad, donde el cuerpo fue encontrado con lesiones severas en la región del cuello y la cabeza, lo que evidencia la extrema violencia con la que fue atacado.
Autoridades locales y estatales acudieron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes.
De manera extraoficial se dio
a conocer que la víctima ya fue identificada y contaba con antecedentes de investigación por delitos como lesiones y amenazas, aunque hasta el momento no se ha confirmado si estos antecedentes guardan relación con el motivo del crimen.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la realización de la necropsia correspondiente.
Sobrevivió joven arrollado por el tren
donde usuarios comenzaron a difundir mensajes en busca de sus familiares.
La Secretaría de Seguridad y Un hombre joven fue arrollado por el tren cuando caminaba a un lado de la vía a la altura de la fracción Tercera Chica, al norte de la capital potosina.
El accidente provocó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia y generó inquietud en redes sociales,
De acuerdo con los primeros reportes, el joven, cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades, fue impactado por la locomotora en circunstancias que aún están bajo investigación. Al momento del accidente, la víctima vestía un pantalón de mezclilla y una playera azul.
Se accidentó un tráiler en la 57
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un tráiler tipo quinta rueda salió del camino, y generó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de los tres niveles de gobierno.
El percance ocurrió en uno de los tramos con mayor tránsito de carga pesada del estado.
De acuerdo con los primeros reportes, se trató de un
tractocamión Kenworth negro, tipo quinta rueda, que transportaba una caja seca como remolque.
Las causas del incidente aún están bajo investigación, aunque no se descarta que haya influido el exceso de velocidad o alguna falla mecánica.
El hecho no dejó daños a terceros ni derrame de materiales, según confirmaron las autoridades en el lugar.
Impactó auto contra pilar de puente
STAFF PLANO INFORMATIVO
Fuerte movilización de los servicios de emergencia se registró luego de que un vehículo particular se impactara violentamente contra uno de los pilares del puente Pedro Moreno, sobre el bulevar Río Santiago, al sur de la capital potosina.
El accidente generó una inmediata movilización de unidades de emergencia,
Automóvil
STAFF PLANO
incluyendo ambulancias, personal de Protección Civil y elementos de tránsito municipal, quienes acudieron al lugar para brindar auxilio, evaluar los posibles daños estructurales y tomar conocimiento del hecho.
El fuerte impacto dejó visibles daños en la parte frontal del automóvil, así como restos de la carrocería esparcidos sobre la vía.
Vecinos de la zona que presenciaron el momento posterior al impacto alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, quienes arribaron en minutos para atender al joven, que milagrosamente se encontraba con vida pese a la gravedad del suceso.
Fue estabilizado en el lugar por paramédicos y trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde permanece internado.
Por la tarde del martes se registró un aparatoso incidente vehicular en la zona poniente de la capital potosina, luego de que una camioneta tipo SUV, de color blanco, saliera del camino y terminara dentro de un canalón.
Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque fue necesario el uso de una grúa para rescatar la unidad.
Los hechos ocurrieron sobre una vía de tránsito secundario en los límites de la colonia Lomas de San Luis,
cerca de una zona con escasa señalización y sin protección perimetral adecuada.
Según los primeros reportes, el conductor habría perdido el control al tomar una curva a exceso de velocidad o tras realizar una maniobra evasiva, lo que provocó que el vehículo saliera del asfalto y cayera en el canalón a un costado del camino.
Elementos de la Policía Vial y personal de Protección Civil acudieron al sitio para brindar apoyo, evaluar los posibles riesgos y coordinar el retiro del vehículo.
INFORMATIVO
Imagen Ilustrativa
EN LA VOZ DE...
Jesús Juárez Hernández
SECRETARIO DE SEGURIDAD
Fenapo 2025: la meta es lograr saldo blanco
La seguridad no sufrirá variaciones en el resto del estado; la prioridad es un San Luis seguro.
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
ESTAMOS LISTOS PARA LA FERIA
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que tal como había prometido el gobernador Ricardo Gallardo, esta semana “Se nos van a entregar patrullas nuevas, también equipamiento y por fin nos van a entregar el helicóptero que tanta falta hace, luego de lo cual se hará el Pase de Revista para dar inicio al operativo de seguridad de la Feria Nacional Potosina; después se llevará a cabo el evento de inauguración de la Fenapo el día 8”.
Explicó que “Esto es lo que tenemos programado hasta ahorita, estamos revisando cómo se va a llevar a cabo el evento, cómo nos vamos a organizar, es lo que estamos ahorita revisando”.
Consideró que “Este nuevo equipamiento, aparte de ser el apoyo para la Guardia Civil Estatal y para esta secretaría, nos da más elementos, más estructura y más fortaleza para llevar a cabo nuestro mejor trabajo”.
DEBEMOS MEJORAR NUESTROS RESULTADOS
Juárez Hernández reconoció que la entrega de estos equipos compromete tanto a la Secretaría a su cargo como a la Guardia Civil Estatal, “Pues debemos dar mejores resultados porque ya tenemos mejor equipamiento, entonces creo que se estará viendo a la brevedad, lo utilizaremos para sobrevuelos de vigilancia, de reconocimiento, de operativos con apoyo en tierra y a lo mejor en la búsqueda de objetivos criminales”.
Explicó que “En el caso del helicóptero, tenemos un área especializada que es en la que están los pilotos y la estructura de mantenimiento y seguimiento; en ese aspecto ellos se encargan, nosotros solamente programaremos los vuelos cuando así sea necesario, de acuerdo al análisis que tengamos, pero también durante alguna emergencia”.
SABEMOS QUE LA RESPONSABILIDAD ES CON TODO EL ESTADO
Respecto a si se descuidará la seguridad de la ciudad y del estado debido al operativo Fenapo, Jesús Juárez Hernández señaló que “Sabemos que debemos fortalecer la seguridad hacia el interior y en la periferia de la Fenapo, pero también sabemos que hay que cumplir con la responsabilidad en todo el estado”.
Dijo que “Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrendamos el compromiso para que la Feria Nacional Potosina, en su edición 2025, sea de los eventos más seguros y vigilados, por lo que se mantendrá una estrecha coordinación y comunicación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno”.
Es necesario un llamado a los asistentes a ser responsables, a disfrutar en un marco de sana convivencia comportamiento, ya que eso incide en que se cumplan las expectativas
El responsable de la seguridad potosina confirmó que “Serán más de 1 mil 600 efectivos de seguridad, rescate y emergencias, los responsables de garantizar la seguridad de los miles de asistentes tanto al interior como exterior de las instalaciones”.
Explicó que “Se contará con anillos de seguridad, protocolos de ingreso y egreso, además de la llamada “Barredora” para el retiro de visitantes, todo de manera coordinada con instituciones como la Guardia Nacional, FGE, Protección Civil
Estatal, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja”.
ALUMNOS DE LA 4ª GENERACIÓN DE GC PARTICIPARÁN EN EL OPERATIVO
Juárez Hernández detalló que la fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal, así como la División Caminos, la policía especializada del C5i2 y los alumnos de la cuarta generación de la GCE, estarán en condiciones de realizar con responsabilidad, profesionalismo y lealtad las tareas que les
Indicó además que “La meta será lograr un saldo blanco, sin incidencias y con un llamado a los asistentes a ser responsables, a disfrutar de la feria en un marco de sana convivencia y buen comportamiento, ya que ello incide en que se cumplan con las expectativas”.
Agregó que están trabajando en afinar los detalles del plan integral de seguridad para tenerlo perfeccionado el día del inicio del máximo evento de las y los potosinos, el próximo viernes 8 de agosto.