



PUENTE DE

Con más de 50 años en servicio sin mantenimiento integral; desde 2023 superó oficialmente su vida útil.
Por el puente transita el 95% de las rutas del transporte público, transporte de personal y vehículos particulares.
Deterioro visible: - Escalinatas y barandales rotos. - Grietas, baches y desprendimiento de infraestructura. - Grafitis e inseguridad en la zona peatonal. - Fisuras en columnas y trabes.
La unidad de Inteligencia
Financiera cambió de titular sin pena ni gloria, ¿Qué opinas a respecto?
A. ¿Eso qué es?
B. Es para mejorar
C. Todo seguirá igual
D. No sé / No me interesa
DUCENTESIMO DÉCIMO QUINTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 148 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
¿ Crees que el INE tiene la fuerza institucional como para lograr que la reforma electoral se lleve a cabo con un amplio consenso?
SALIDA DEL SOL 06:17 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 14°
«LA PASIÓN Y EL DESEO DE AUTENTICIDAD DE LA GENTE SON PODEROSOS». — CONSTANCE WU
SANTORAL:JUAN MARÍA VIANNEY, ARISTARCO, TERTULIANO, PERPETUA Y VIOLETA.
B.No, está infiltrado por los antidemócratas
No me interesa
SOBERBIA. El PAN exige pluralidad, pero actúa con la misma prepotencia que critica. Rubén Guajardo juega con ábacos mientras el Congreso se hunde en grillas infantiles. Si realmente les importara el equilibrio de poderes, empezarían por respetar la inteligencia de la ciudadanía.
ARBORICIDIO. La CFE y sus contratistas podan y talan árboles en San Luis Potosí sin técnica ni permiso, provocando destrucción ambiental. ¿En serio cuesta tanto coordinarse con el municipio? Si las instituciones no respetan la ley, ¿qué se espera del ciudadano común? Urge que las sanciones sean más que advertencias.
BUROCRACIA. Mientras las autoridades hablan de reactivación económica en Carranza, los emprendedores siguen atorados en trámites lentos y absurdos. Si realmente quieren salvar la avenida, locatarios piden que empiecen por quitarle las trabas a quien quiere invertir y generar prosperidad.
CLIENTELISMO. Morena no confía en su propia militancia y por eso recurre al uso faccioso de los programas sociales. Lo que no construyeron con base ni organización, pretenden suplirlo con la estructura pública. La advertencia del PRI no debe tomarse a la ligera: hay que frenar el uso político del bienestar.
La presente certificación se realiza a petición PLANO INFORMATIVO
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
LEGALISMO. En vez de corregir de raíz un proceso viciado por la opacidad, el CEEPAC prefiere acatar sin chistar las sentencias del Tribunal Electoral y legitimar nombramientos cuestionados. La forma vence al fondo y la simulación vuelve a imponerse sobre la ética pública.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una vigencia de un año y puede ser utilizado en su cintillo lega
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Ubicado sobre la transitada Avenida Universidad, uno de los accesos principales al Centro Histórico de San Luis Potosí, el Puente Universidad, enfrenta un momento crítico tras más de cinco décadas de funcionamiento continuo y escaso mantenimiento. Aunque las autoridades locales han descartado un riesgo inmediato de colapso, admiten que es urgente intervenir de forma integral antes de que el deterioro estructural avance a niveles peligrosos.
HISTORIA
En el corazón de San Luis Potosí, un puente que alguna vez fue símbolo de conexión entre la ciudad y el centro histórico se ha convertido hoy en un monumento al abandono institucional. El puente, ubicado sobre Avenida Universidad y con origen en la antigua estación de ferrocarril inaugurada en 1888, es testigo silencioso de una historia de omisiones, burocracia e indiferencia municipal y gubernamental. Durante más de un siglo, esta zona fue el nodo ferroviario que comunicaba a la capital potosina con el resto de México. Hoy, esa misma infraestructura, adaptada a la modernidad como puente vial, agoniza sin recibir atención estructural alguna, a pesar de que desde 2023 superó oficialmente su vida útil.
SIN INFORMACIÓN
SOBRE PROYECTO DE REHABILITACIÓN
En 2022, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona advirtió que el puente tenía solo un año de vida útil restante. Junto al alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos prometió una inversión de 90 millones de pesos para su rehabilitación, peor han
pasado dos años desde entonces. Ni los recursos, ni el proyecto, ni siquiera una fecha de inicio han sido concretados. El proyecto ejecutivo fue entregado en mayo de 2023 a la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC), propietaria del derecho de vía, ya que el puente cruza sobre su zona concesionada. Desde entonces, silencio.
PUENTE DE GRAN
RELEVANCIA QUE SE DETERIORA DÍA CON DÍA
En un recorrido realizado por PLANO INFORMATIVO, se puede constatar el deterioro en el que está este puente; desde su zona peatonal hasta las zonas de rodamiento, por donde transitan el 95% de las rutas de transporte público; esto sin contar unidades de personal, líneas del sistema Metro Red, y demás vehículos particulares.
Se puede observar las escalinatas que conducen hacia la parte alta, donde está la zona peatonal del puente, ya destrozadas; barandales deteriorados; infraestructura del barandal en el puente desprendida; el puente está lleno de grafitis, y por su ubicación también se ha convertido en un foco de inseguridad importante. En cuanto a la zona de rodamiento se puede observar ya grietas en varios puntos del puente, baches, y esto cada día empeora sin que las autoridades correspondientes hagan una intervención del puente, que es uno de los más importantes de la zona.
INFRAESTRUCTURA
DISEÑADA PARA LA MOVILIDAD DEL SIGLO
PASADO
La estructura, diseñada para una realidad urbana del siglo pasado, simplemente ya no da más, así lo señaló Benjamín Alva Fuentes, profesor investigador de la
Facultad del Hábitat de la UASLP, el cual mencionó que el puente es estratégico, es la única salida que se tiene desde el Centro Histórico hacia la zona suroriente, y advierte: “Su ubicación sobre las vías requiere siempre un mantenimiento y atención para garantizar la seguridad de la estructura, porque por este puente pasan la mayoría de las rutas de transporte público y vehículos particulares”.
El especialista subraya que “la estructura ya no tiene la capacidad para la cantidad de movilidad que hoy carga”, lo que provoca no solo tráfico constante, sino también un aumento en los niveles de contaminación por la acumulación de unidades detenidas sobre el puente.
Alva Fuentes señaló que cuando comenzaron a pasar por el Puente los transportes urbanos tradicionales, sí se hizo una evaluación del puente para saber si soportaba esa carga, pero ahora, con el incremento de Metro Red, no se ha hecho ninguna valoración, y no se sabe cuánto tiempo la estructura realmente puede resistir el peso de todos estos vehículos juntos.
“Se tiene que valorar la estructura, reacondicionar y recuperar el espacio que está sobreutilizado. De lo contrario, vamos a colapsar esta parte de la ciudad. Actualmente, solo en la zona metropolitana se tiene registro de alrededor de 600 mil vehículos, sin contar el transporte urbano ni el Metro Red, y casi todos esos vehículos terminan pasando por el Puente Universidad”, remarca el especialista.
EN MARCHA DIAGNÓSTICO
El propio alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que el puente ha llegado a un punto en el que ya no basta con acciones
superficiales. “Hace unos tres o cuatro meses pedí un diagnóstico técnico, porque se habló de que había llegado a su vida útil. Creo que en términos generales está bien, pero no tiene buen mantenimiento”, declaró el edil.
Los primeros estudios ya están en marcha, pero los daños visibles son evidentes desde hace años, agrietamientos en columnas y trabes, fisuras en la parte inferior de la estructura y deterioro en la superficie de rodamiento. Todo ello acumulado con el paso del tiempo y, especialmente, con la incorporación de unidades pesadas del sistema Metro Red, que circulan a diario sin que exista un nuevo peritaje sobre la capacidad de carga del puente.
Pie su parte, el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Leopoldo Stevens, estimó que la inversión para rehabilitar el puente podría ir de los 4 hasta los 50 millones de pesos, dependiendo del tipo de intervención que se determine. El empresario propuso como opción el uso de tecnología avanzada, como trabes de fibra de carbono, para alargar la vida útil del paso vehicular sin recurrir a una demolición total.
Cabe destacar que en San Luis Potosí, el caso del Puente Universidad, es más que una advertencia, es el síntoma de un modelo urbano que ha priorizado la circulación vehicular sin planificar el desgaste de sus estructuras. La ciudad necesita no solo invertir en concreto y acero, sino en planificación técnica y prevención antes de que lo inevitable se convierta en tragedia.
Revocan nombramientos y reasignan cargos de Jueces tras fallos del Tribunal Electoral
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En sesión extraordinaria del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, se aprobó por unanimidad modificar la asignación de cargos de Juezas y Jueces de Primera Instancia, incluyendo a Erika Elena Segovia Hernández; personas juzgadoras del Tribunal Laboral, con Ana María Izquierdo Segura y Luisa Lizette Rojas Méndez; y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, incluyendo Alba Laura Álvarez Lara, derivado de tres sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado.
DECLARAN NULA
LA ELECCIÓN DE ZELANDIA BÓRQUEZ COMO MAGISTRADA
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí determinó que Alba Laura Álvarez Lara cumple con todos los requisitos legales y de paridad para ocupar el cargo de magistrada del Tribunal de Disciplina del Estado.
El pasado fin de semana, el Tribunal Electoral, resolvió declarar nula la elección de Zelandia Bórquez Estrada como magistrada del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial, al confirmar que la exconsejera del CEEPAC se encuentra bajo una restricción constitucional que le impide ser votada para cualquier cargo de elección durante los dos años posteriores a la conclusión de su anterior encomienda.
PLANO INFORMATIVO
El diputado José Roberto García Castillo, presentó una iniciativa de reforma constitucional, y a la Ley de Justicia Indígena y Comunitaria para el Estado de San Luis Potosí, a fin de adecuar las legislaciones secundarias a las reformas constitucionales, en materia del funcionamiento y operatividad del Poder Judicial del Estado. La iniciativa propone reformar el artículo 124 Bis de la Constitución del Estado, ya que el mencionado artículo, estabjNlece la conformación del Comité Coordinador del Sistema
El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, respondió a la defensa del morenista Cuauhtli Badillo Moreno sobre la presidencia del Congreso del Estado, afirmando que el cargo le corresponde al PAN, no al Partido del Trabajo (PT). Para enfatizar su punto, Guajardo Barrera mostró un ábaco que, según él, le regalará a Badillo Moreno,
argumentando que el PT necesita aprender a contar. “El PAN tiene 200 mil votos y el PT 37 mil”, señaló, demostrando que su partido es la tercera fuerza política en el Congreso.
EL PAN CUESTIONA LA VISITA DE LUISA MARÍA
ALCALDE A LA CAPITAL
La visita de Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, a la capital potosina se debe a la preocupación por la situación de su partido en el estado, según Enrique Dahud
Uresti, secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN.
Dahud Uresti señaló que la visita es una respuesta a la reciente presencia de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, en San Luis Potosí. “Nosotros les ganamos en el 2024 dos escaños muy importantes, que fue la primera minoría en el Senado y el gobierno de la Capital, gobernamos el 40% en el estado”, explicó, sugiriendo que Morena busca fortalecerse tras estos resultados.
Estatal Anticorrupción, en el cual se contempla a un miembro del Consejo de la Judicatura, por lo que se pide cambiarlo por el Órgano de Administración Judicial; así mismo, se modifica la redacción del artículo para establecer un lenguaje incluyente, tal cual se plasmó en la reforma federal. Si bien es cierto, aún opera esta figura del “Consejo de la Judicatura”, en los artículos transitorios del Decreto, establecemos que entrará en vigor en cuanto se les tome protesta a los integrantes del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial.
PRI acusa a Morena de usar programas sociales con fines políticos
No tiene nada que ver una cosa con otra”, declaró Rocha Medina.
del PRI Alejandro Moreno Cárdenas.
Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, acusó a Morena de pretender usar los Comités Seccionales de su partido como una “estructura de la Secretaría de Bienestar”. Ante la próxima visita de Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, Rocha Medina advirtió que el PRI estará vigilante y presentará denuncias si se detectan irregularidades.
“Ya estuvo bueno, vamos a empezar a denunciar los temas de los programas sociales que no los enlacen con los seccionales.
La líder priista criticó a Morena por, a su juicio, carecer de una estructura partidista sólida y por aprovecharse del aparato gubernamental para promover sus intereses.
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS ES PERSEGUIDO POLÍTICO DE MORENA
Al haber sido señalados y denunciados por nexos con el crimen organizado, Morena ha provocado desde el Gobierno Federal una persecución política contra el Presidente Nacional
Lo anterior lo señaló Rocha Medina, quien agregó que Morena ha convertido al Estado en una herramienta de venganza y persecución política. “Amagues y amenazas infundadas, son la respuesta de un gobierno intolerante que no acepta ser exhibido por sus errores y sus omisiones”, añadió. Indicó que Moreno Cárdenas ha denunciado con valentía lo que millones de mexicanos piensan. “Que Morena ha entregado territorios al narco y ha fallado en su deber de gobernar”, agregó.
La reactivación económica de la Avenida Carranza necesita más que estímulos fiscales; es urgente que los emprendimientos tengan mayores facilidades de apertura, afirmó Alberto Narváez Arochi, representante del Corredor Comercial Cultural.
Narváez Arochi criticó que los
trámites para obtener las licencias de funcionamiento sean “engorrosos” e “imprácticos”. Propuso que, tan solo con haber iniciado el proceso, se permita la apertura inmediata de los negocios, evitando la incertidumbre para los inversionistas.
Según el empresario, debido al daño comercial acumulado en la avenida, se podría implementar una medida de “afirmativa
ficta” para las licencias, lo que permitiría a los negocios comenzar a operar en un tiempo razonablemente corto y empezar a generar riqueza.
En su opinión, el rescate de Carranza requiere que las autoridades flexibilicen las condiciones para las actividades productivas, incentivando así la inversión y la generación de derrama económica en la zona.
La relación comercial entre México y Estados Unidos sigue bajo la amenaza de aranceles más altos, por lo que no hay nada que celebrar, afirmó Héctor D’ Argance, presidente del Consejo Empresarial Potosino. Según él, el riesgo de que la producción nacional destinada a la exportación sea gravada con altas tasas sigue vigente.
Indicó que, mientras no se conjure el riesgo de
aranceles, no existe certeza en la relación comercial. Por ello, la Iniciativa Privada deberá mantener el crecimiento del país, a pesar de lo que considera una nueva y excesiva legislación que los castiga. El empresario recordó que productos estratégicos como automóviles, acero y aluminio, además de otros fuera del TMEC, podrían ser gravados con aranceles más altos cubiertos por las propias empresas.
La recuperación y repoblación del Centro Histórico de la ciudad exige un esfuerzo coordinado entre los propietarios de inmuebles y el gobierno municipal, afirmó Mónica Heredia, presidenta de la asociación Nuestro Centro AC.
Señaló que los casos de éxito más notorios en la zona han sido fincas rehabilitadas con inversión privada para convertirlas en hoteles boutique y restaurantes. Para expandir esta iniciativa, se necesita un programa más amplio que identifique las propiedades en abandono, establezca contacto con sus dueños y fomente nuevos
proyectos de vivienda. Indicó que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de SLP ha detectado una gran cantidad de casas deterioradas en los barrios tradicionales, espacios públicos clave para promover que más gente vuelva a vivir en el primer cuadro de la ciudad.
La cifra que ronda el 3.8% es un reflejo de los cierres de ciclo, tanto agrícolas como escolares, que influyen en las estadísticas de empleo, destacó el titular de la Secretaría del Trabajo ara el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez, la tasa de desempleo en San Luis Potosí, que ronda el 3.8%, no es alarmante. El funcionario explicó que esta cifra es un
reflejo de los cierres de ciclo, tanto agrícolas como escolares, que influyen en las estadísticas de empleo.
Aunque la tasa de desempleo de 3.8% al cierre del primer cuatrimestre de 2025 colocó a San Luis Potosí entre las entidades con cifras más altas, Sánchez confía en que el estado se recuperará de forma inmediata.
El titular de la STPS aseguró que la cifra no es motivo de alarma debido a la constante apertura de empresas que generan nuevas fuentes de trabajo.
La capital potosina apuesta por reforzar su red de abastecimiento de agua con la perforación de hasta ocho nuevos pozos profundos, en respuesta a las constantes fallas del acueducto El Realito y la creciente demanda en la zona metropolitana.
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, informó que el municipio contempla la perforación o reubicación de entre seis y ocho pozos adicionales en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para garantizar
villa de pozos
el suministro de agua potable a más de 1 millón 310 mil habitantes distribuidos en alrededor de mil colonias.
Estos pozos fueron validados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y tres de ellos se perforaron con recursos federales asignados directamente al municipio.
Para este 2025, se proyecta continuar con el fortalecimiento de esta red mediante la perforación o reubicación de otros seis a ocho pozos, especialmente en zonas donde los mantos acuíferos ya muestran signos de agotamiento crónico.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de que más familias, especialmente de comunidades alejadas, puedan disfrutar del evento ferial más importante del centro del país sin preocuparse por el gasto de traslado, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó sobre la implementación del servicio gratuito de transporte, desde la Plaza principal
de Soledad hacia la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Las unidades saldrán diariamente desde la Plaza principal de Soledad, cada hora, a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 23:00 horas, el transporte de regreso también estará garantizado sin costo.
Esta acción fortalece la cercanía del ayuntamiento con las familias soledenses, al promover el acceso equitativo a actividades recreativas y culturales, y fomentar la sana convivencia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, puso en marcha el programa “En Pozos te echamos la mano”, iniciativa que ofrece beneficios para los propietarios de vivienda que deseen ponerse al corriente en el pago del impuesto predial.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, a través de este programa se otorgará un descuento del 95% en el adeudo correspondiente a los años 2021,
2022 y 2023, exclusivamente para predios de uso habitacional (no comercial) y pertenecientes a particulares, este beneficio aplica para un mínimo de hasta cinco predios por persona, siempre y cuando estos tengan origen ejidal y hayan sido regularizados mediante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE) o mecanismos equivalentes.
Además, se puso a disposición de la ciudadanía un descuento del 100% en multas y recargos por adeudos del impuesto predial.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Gracias a un reporte ciudadano, se logró el exitoso rescate de un perrito que había quedado atrapado entre las rocas en una zona de difícil acceso de la Sierra de San Miguelito, cerca del cerro de la Virgen del Chorrito. El llamado lo atendió el personal del área de Bienestar Animal, en colaboración con rescatistas voluntarios, quienes no dudaron en escalar para auxiliar al animal.
El lomito, visiblemente agotado
e inmóvil, fue liberado tras una complicada maniobra de rescate en la que también se pidió apoyo a voluntarios expertos en senderismo, el operativo fue posible gracias a la rápida respuesta y al trabajo coordinado de los equipos participantes.
Una vez a salvo, el perrito recibió atención médica del equipo veterinario municipal y se reporta en buenas condiciones de salud y permanecerá bajo observación en el Centro Integral para el Bienestar Animal.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los 59 municipios del estado cuentan con los recursos federales necesarios, específicamente del Ramo 33, para financiar un retiro digno a los elementos de sus corporaciones policiacas. Así lo aseguró Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Explicó que la reforma propuesta por el Ejecutivo Estatal permitirá a los policías municipales tener certeza al concluir su vida laboral. Según el funcionario, las reglas de operación del Ramo 33 permiten destinar hasta un 30% de los fondos federales a la inversión en seguridad.
La propuesta de reforma, ya formalizada por el gobernador Ricardo Gallardo requiere del aval de dos terceras partes del Congreso local y de los cabildos municipales para su aprobación.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En cumplimiento a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas prepara la Sesión Ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Zona Conurbada donde se desarrollarán los resultados de la consulta a personas con discapacidad, consulta indígena y a grupos vulnerables que concluyeron favorablemente.
La titular de la dependencia Leticia Vargas Tinajero, destacó que la actualización del Programa Metropolitano será de gran importancia para dirigir el crecimiento y desarrollo sin límites de la región. Los municipios que integran la Comisión Metropolitana son: Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Villa de Pozos, Villa de Reyes y Zaragoza.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Arrancó el programa de entrega de apoyos escolares para niñas y niños del sistema básico, lo que permitirá brindar una educación sin límites a más de 500 mil estudiantes de las cuatro regiones del Estado.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su compromiso de que los apoyos sociales lleguen a toda la población. Con la entrega de estos apoyos a la educación de San Luis Potosí, las y los alumnos avanzan en su aprovechamiento escolar, a la vez que la economía familiar se verá
beneficiada al ahorrar en la compra de estos.
El paquete que entregó el gobernador incluye: mochila, útiles escolares, zapatos y libros de texto de las distintas materias que son impartidas dentro del programa escolar de primarias y secundarias del Estado.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado refrendó su compromiso con la dignificación del servicio público, en especial de las y los elementos policiacos que diariamente enfrentan condiciones laborales riesgosas.
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez reconoció que la labor policial implica no solo el riesgo inherente a sus actividades, sino un desgaste emo-
cional y familiar, por lo que subrayó la importancia de que la reciente iniciativa avance con apego al espíritu original de apoyo y justicia para las y los elementos. Finalmente agregó que de forma anticipada ya dialogó con los titulares de los municipios de Tamazunchale; Ciudad Valles; Rioverde; Villa de Ramos; Salinas; Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, quienes se mostraron dispuestos a impulsar esta iniciativa, una vez que se apruebe en el Congreso del Estado.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección a los Animales, para regular el hospedaje y atención en guarderías, hoteles y spas para mascotas. La iniciativa, presentada por la Comisión de Ecología, establece que estos espacios deben contar con asesoría veterinaria y cumplir con estándares mínimos de higiene, espacio, alimentación, atención y seguridad. Será
obligatorio que sólo se alojen animales sanos, en áreas separadas por especie y sin especies distintas juntas. La ley también protege los derechos de los propietarios y crea mecanismos para denunciar negligencias o maltrato. Además, fomenta la profesionalización del sector con criterios claros para la formación del personal. Con esto se busca garantizar servicios confiables, prevenir enfermedades zoonóticas y ofrecer espacios adecuados para el bienestar animal.
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025 (ENCODAT 2025) recopila datos clave sobre adicciones en hogares de todo el país. Dirigida a adolescentes (12-17 años) y adultos (1865 años), busca entender el consumo de tabaco, drogas, alcohol, videojuegos, ludopatía y salud mental.
El Gobierno invita a la población a participar en este ejercicio estadístico que se realiza de agosto a octubre, con el apoyo de instituciones como CONASAMA, INSP y el INPRFM.
La primera etapa consiste en la selección aleatoria
de viviendas por personal especializado, y en la segunda, brigadas de salud aplican cuestionarios en los hogares seleccionados.
La participación es voluntaria, confidencial y fundamental para diseñar políticas públicas efectivas contra las adicciones. En 2024, San Luis Potosí reportó más de 2,950 casos de atención por consumo psicoactivo, por lo que la información recabada será vital para mejorar los programas de prevención, detección y tratamiento.
Para apoyo, llama a la Línea de la Vida 800 911 2000 o acude a centros especializados en Salud Mental en SLP y Ciudad Valles.
criticó la falta de técnica en estas intervenciones, calificándolas de “destrucción”.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado preocupación en el Ayuntamiento de San Luis Potosí debido a la poda y tala irregular de árboles sin aprobación de la Dirección de Servicios Municipales.
El titular, Christian Azuara,
La mayoría de las podas son realizadas por subcontratistas de la CFE, lo que complica su supervisión.
El Ayuntamiento y la CFE han entablado mesas de trabajo para establecer lineamientos claros y prevenir futuras irregularidades que dañen el patrimonio natural
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por medio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha reportado una baja en el acumulado de lluvias durante julio a nivel nacional, posiblemente ligada a la canícula.
Este fenómeno estacional, conocido como la sequía de medio verano, se caracteriza por
una disminución temporal de nubosidad y precipitaciones.
de la ciudad.
Azuara advirtió que, de continuar las intervenciones sin autorización, se aplicarán sanciones, incluso si son ejecutadas por terceros.
Subrayó la importancia de que tanto ciudadanos como instituciones respeten los protocolos de poda. Las multas se contemplarán si no se cumplen los acuerdos establecidos.
La canícula, un fenómeno estacional, afecta las precipitaciones en diversas regiones del país.
La canícula varía en intensidad y duración cada año, y aunque puede aumentar la sensación de calor, no siempre trae las temperaturas más elevadas, típicamente registradas en mayo.
Según el SMN, junio de 2025 fue excepcionalmente lluvioso, excediendo el promedio histórico
en un 55.8%.
En contraste, julio ha mostrado un 21% menos lluvias que el promedio histórico.
Monitorear la canícula es crucial para la planificación agrícola, la salud pública y la gestión del agua. Más detalles están disponibles en los portales y redes sociales oficiales de CONAGUA.
causas del aumento.
En junio de 2025, ocurrieron 93 accidentes viales, superando los 89 del mismo mes en 2024. Estas cifras reflejan una realidad más grave: hospitalizaciones, pérdidas materiales y vidas afectadas.
La lluvia, el pavimento mojado y el uso del celular al conducir son las principales
Los accidentes aumentan en las noches, cuando la velocidad y la distracción se intensifican.
Los choques por alcance, por textos al volante, son los más frecuentes, aunque las multas por uso del celular subieron a 939 pesos.
Las zonas con mayor riesgo son vías principales como la carretera 57, Salvador Nava y
Fray Diego, donde convergen velocidad, distracción y malas condiciones de manejo.
Detrás de cada cifra hay vidas y familias afectadas. La tendencia exige mayor cultura vial y responsabilidad ciudadana.
Conducir bajo lluvia requiere atención y prudencia; cada accidente puede ser una tragedia. Prevenir vale más que lamentar.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La empresa mexicana META, especializada en infraestructura vial y parte del Grupo Valoran, reconoce que las acciones de seguridad en la red carretera durante este sexenio han reducido los hechos ilícitos.
Destacan que la estrategia
nacional, liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y respaldada por el Gobierno del Estado, ha demostrado resultados positivos en la seguridad de autopistas.
La firma, con más de 40 años de experiencia, asegura que las medidas en diversos tramos reflejan un compromiso institucional con la prevención
del delito y la mejora en movilidad.
META reafirma su disposición a colaborar con las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr un entorno vial más seguro y eficiente, promoviendo un desarrollo económico y social centrado en la seguridad y la movilidad de los millones de usuarios que circulan por el país.
escasas oportunidades.
Las colonias marginadas de la ciudad enfrentan un problema persistente: pandillas de adolescentes de 12 a 18 años que amenazan la seguridad local. Aunque la violencia ha bajado, las riñas entre grupos juveniles siguen siendo un foco rojo, principalmente en la madrugada, cuando los jóvenes deambulan en la calle.
El director de la Policía Vial, José Adolfo Ortiz, señala que estos grupos operan en zonas con altas carencias sociales y
También proliferan fiestas clandestinas que derivan en altercados y sirven como punto de encuentro para las pandillas, agravando la inseguridad.
La autoridad pide mayor supervisión familiar y atención de los padres ante menores que salen a esas horas.
La situación refleja el abandono y falta de vigilancia en estas áreas vulnerables, donde la inseguridad amenaza a la comunidad y a los propios jóvenes. La alerta continúa por la fragilidad social en estos sectores de la ciudad.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa para modificar el Código Penal estatal, e incluir en el delito de abigeato a los criaderos avícolas, además de incrementar las sanciones.
La propuesta establece penas de 4 a 10 años de prisión y una multa de 400 a 1,000 días del valor de la unidad de medida vigente.
Si participan servidores públicos relacionados con el
ganadero, además de las sanciones, serán destituidos e inhabilitados de 2 a 6 años en el servicio público.
La iniciativa busca proteger a los pequeños productores que dependen de la cría y venta de ganado menor, como porcino, ovino o caprino, cuya economía se ve afectada por este delito.
La propuesta, que reforma varios artículos del Código Penal del Estado y añade uno nuevo, se encuentra en análisis en la Comisión Primera de Justicia.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
Todavía no tiene el control total de la Suprema Corte de Justicia, y Morena hace y deshace a su antojo con jueces que mancillan la Constitución y los derechos elementales de los mexicanos.
Una juez de Campeche, bajo la presión de la gobernadora Layda Sansores, rechazó cancelar la imposición de un interventor jurídico al diario digital Tribuna para que revise los contenidos previos a su publicación, y la prohibición al periodista Jorge Luis González Valdez de mencionar a la Gobernadora Layda Sansores.
En los tiempos modernos, nunca se había visto un acto de tal magnitud de violación de las garantías de los mexicanos. Eso es corrupción; eso es mentir; eso es traicionar al Pueblo, aunque busquen quedar bien con un movimiento, que no otra cosa que un partido propiedad del tabasqueño López Obrador, que se hunde.
En esa desesperación, en acciones lisonjeras, Layda quiere “servir” al sistema como lo hizo su padre, Carlos Sansores, con el viejo PRI cuando fue gobernador de Campeche, pero no llegó a extremos de perseguir a los opositores.
Su primer intento por perseguir al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, fracaso. Y vaya que le buscó el anterior fiscal campechano, Renato Sales. Su denuncia, pese a que le suplicó Layda a AMLO que los diputados de Morena actuarán para el desafuero del entonces diputado que era acusado de enriquecimiento ilícito, fracaso en el 2022.
Ahora viene con otro cuento gerontológico, obligando a su fiscal Jackson Villacis, a acusar al priista, partido en el ella militó desde que había cumplido la mayoría de edad, de desvíos por 83 millones de pesos. Hasta ella se ríe de esa imputación.
La demanda de desafuero de Alito, la saca el mismo día en que el líder del PRI anunció que denunciaría ante autoridades de Estados Unidos, así como ante el FBI y ladea, los presuntos nexos y enriquecimiento de AMLO, a sus hijos de éste, Adán López, y otros funcionarios de la administración del Peje, militantes del partido Morena, involucrados presuntamente con el crimen organizado.
No es salir en defensa de Alito. Es exhibir la operación del oficialismo, pero en especial el partido en el Poder, Morena, sobre la represión contra disidentes, críticos y opositores. Lo hacen sin escrúpulo y muy al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela, donde comete fraudes electorales de todo tipo para perpetuarse en el poder. Vean el ejemplo de cómo ahora controlan autoridades electorales que ganaron la elección judicial del 1 de junio, adeptos de Morena.
Alejandro Moreno es el único líder opositor que habla fuerte y directo contra Morena. Por eso buscan reprimirlo.
Eso no lo hacen con otros dirigentes de la oposición como Jorge Romero del PAN (con
¿Y si el problema no fuera el problema, sino la manera en que lo miramos? Esta es la esencia del “reframing” o reencuadre, una herramienta poderosa de la psicología cognitiva que invita a reinterpretar las experiencias desde una perspectiva diferente. En un mundo donde las crisis personales y colectivas parecen multiplicarse, el reencuadre no es solo una técnica terapéutica: es una propuesta urgente para resignificar nuestra realidad.
El concepto de reencuadre tiene sus raíces en la terapia familiar sistémica y en la Programación Neurolingüística. Milton Erickson y Virginia Satir, pioneros en estas corrientes, demostraron que un cambio en el marco de interpretación puede transformar completamente la experiencia emocional de una persona. Como afirma Viktor Frankl, sobreviviente del Holocausto y padre de la logoterapia: “Cuando ya no podemos cambiar una situación, estamos desafiados a cambiarnos a nosotros mismos”.
En la práctica, el reencuadre implica tomar un pensamiento, situación o emoción y preguntarnos: ¿qué otra lectura es posible aquí? Por ejemplo, una pérdida puede ser vista como una oportunidad para valorar lo que permanece; un fracaso, como la antesala del aprendizaje. Lejos de ser ingenuidad positiva, el reencuadre exige profundidad y honestidad emocional, pues no niega el dolor, sino que lo trasciende al dotarlo de sentido.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
el tema del Cártel Inmobiliario) o Jorge Álvarez Máynez de MC, ni el resto de partidos satélite de Morena, como el PT o PVEM.
Con el que critica o señala corruptelas, la represión; para los aliados, las arcas abiertas del presupuesto.
PODEROSOS
SNAC: Los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, SNAC, no cesan en enviarnos información sobre la falta de rendición de cuentas de su dirigente Alejandro Martínez Araiza, quien ahora pretende oficializar su “fraude”: por un lado, obliga a los trabajadores a firmar hojas en blanco de un supuesto censo, “asesorado” por Adolfo Martínez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de Adolfo Domínguez Marrufo, para justificar que los trabajadores fueron informados mediante asamblea y de forma individual del patrimonio sindical. De esa manera prepara otro fraude monumental a través de sus compinches del Comité Ejecutivo Nacional como Gabriel Martínez Martínez, secretario general adjunto y Pablo Vargas Mogollan, secretario general sustituto, para supuestamente cumplir con el requerimiento del 19 de mayo por parte de la autoridad laboral. Ese grupo se ha hecho multimillonario al amparo de los trabajadores. Por ley los sindicatos deben rendir cuentas de los ingresos por cuotas sindicales y otros bienes, así como su destino a través de un acta de asamblea que se debe entregar al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en los diez días posteriores a su realización. Además, deben entregar por escrito a cada miembro del sindicato en forma completa, dejando constancia de su recepción. Martínez Martínez y Vargas Mogollan serán los operadores del supuesto censo, en el que amenazan y obligan a los trabajadores para que firmen hojas en blanco. Estas firmas seguramente quedarán en un documento de asamblea y como acuse de recibo de que cada trabajador afiliado al SNAC fue informado de movimientos, operaciones y transferencias de bienes y recursos por 500 millones de pesos. Mientras y ante los abusos de los dirigentes, la disidencia se fortalece y no dejará que el nepotismo y el enriquecimiento ilícito de la dinastía Martínez continúe. ¿Cuándo el titular de Trabajo federal, Marath Bolaños López, ordenará para su escrutinio, visitas de inspección a cualquier centro de trabajo de las empresas con las que el SNAC tiene contratos colectivos, para que verifique los hechos y escuche las preocupaciones de los trabajadores?
UIF: Pablo Gómez renunció como titular de la UIF, ya que fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como líder de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Como nuevo titular de la UIF será designado Omar Reyes Colmenares, quien es actualmente titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Federal y uno de los colaboradores más cercanos de Omar García Harfuch. Claudia mueve sus piezas para usarlas en el momento político adecuado. Esto hace temer a morenistas que no entienden el peso que tiene la banda presidencial de quien tiene derecho a usarla.
@vsanchezbanos
punto crítico
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
La neurociencia respalda esta práctica. Estudios sobre la plasticidad cerebral demuestran que al cambiar nuestras interpretaciones, moldeamos nuevas conexiones neuronales que nos permiten responder de forma más adaptativa al entorno. Así, reencuadrar no solo cambia lo que pensamos, sino cómo nos sentimos y comportamos. ¿No es esto una forma de libertad?
En la vida cotidiana, el reencuadre se vuelve un acto de rebeldía consciente. Frente a una cultura que premia la queja o el victimismo, resignificar las experiencias es una declaración de poder personal. Podemos elegir no ser rehenes de la narrativa automática y construir una historia que nos fortalezca. Esto aplica en lo laboral, lo familiar y lo individual.
Además, el reencuadre puede ser una herramienta comunitaria. En contextos de violencia, desigualdad o desconfianza, imaginar otra forma de leer lo vivido permite abrir posibilidades de acción. Desde proyectos de arte comunitario hasta procesos de justicia restaurativa, resignificar colectivamente es sanar y reconstruir. ¿Qué historia queremos contar como sociedad?
Reencuadrar es, en síntesis, un gesto valiente de amor propio y colectivo. No se trata de negar la realidad, sino de mirarla con ojos nuevos. Porque, como decía Wayne Dyer: “Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian”. La invitación está abierta: ¿nos atrevemos a reencuadrar nuestro mundo?
En julio de 2025, las ventas de vehículos ligeros en México registraron su cuarto descenso consecutivo a tasa anual, con una caída de 0.62 por ciento, según el Inegi. Durante ese mes se vendieron 124 mil 480 unidades, siendo Nissan la marca líder con 23 mil 614 autos.
Le siguieron General Motors, Volkswagen, Toyota y Mazda, que en conjunto concentraron 56.82 por ciento del total. En los primeros siete meses del año, se comercializaron 833 mil 824 vehículos, cifra 0.31 por ciento menor a la registrada en el mismo periodo de 2024, lo que representa el peor resultado en un lustro para ese lapso.
Remesas pierden poder adquisitivo
REFORMA
En junio de 2025, las remesas a México cayeron 16.21 por ciento anual, la mayor baja desde septiembre de 2012, sumando tres meses consecutivos en retroceso. El poder adquisitivo de las remesas cayó 12.47 por ciento anual, afectado por la apreciación del peso y la inflación.
El número de operaciones bajó 14.30 por ciento anual y la remesa promedio fue de 409 dólares. Expertos prevén que las remesas caigan hasta 4 por ciento en 2025, lo que impactará el consumo y la economía nacional.
I FORMALES
REFORMA
En su intento por alcanzar la consolidación fiscal y estabilizar las finanzas públicas, el Gobierno federal ha recortado significativamente el gasto en infraestructura. La inversión física del sector público cayó 30.4 por ciento real anual durante el primer semestre de 2025, sumando 399 mil 711.1 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
Esta contracción es la segunda más severa desde 1995, cuando se registró un desplome del 32 por ciento en medio de una crisis económica.
Adriana García, coordinadora de Análisis Económico de México, ¿cómo vamos?, explicó que esta caída responde al proceso de consolidación fiscal, en el que se ha priorizado recortar inversión y no el gasto corriente, por motivos políticos y administrativos.
García agregó que la desaparición de megaproyectos como el Tren Maya y Dos Bocas ha influido, e instó a crear marcos regulatorios que permitan mayor participación del sector privado, especialmente en generación eléctrica y exploración petrolera, áreas clave
REFORMA
En julio de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México subió 0.43 puntos respecto a junio, alcanzando un nivel de 45.91, tras una caída previa de 1.03 puntos. Tres de sus cinco componentes
En 2024, el gasto en infraestructura superó los 570 mil millones de pesos, impulsado por los proyectos insignia del sexenio
para atraer industrias de alto consumo energético.
La SHCP argumentó que la baja en inversión se debe a la culminación de obras iniciadas previamente y prometió que en
mejoraron, destacando el aumento de 2.50 puntos en la disposición de los hogares para adquirir bienes duraderos.
Sin embargo, las expectativas económicas a 12 meses retrocedieron. A pesar del repunte, el ICC suma siete caídas mensuales en lo que va del año, reflejando incertidumbre en la economía.
2026 habrá un repunte gracias a nuevas licitaciones. El objetivo para 2025 es reducir el déficit fiscal al 3.9 por ciento del PIB, frente al 5.9 por ciento registrado en 2024.
protagonizada por Cameron Díaz y Jamie Foxx, fue la película más popular de la plataforma.
A sus 15 años es el nominado más joven de la historia de los Emmy al premio mejor actor de reparto en una serie limitada, antológica o película para televisión.
95.000 M
33 % 2/3
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El partido comenzó con mucha intensidad, y al primer minuto, Juárez estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo dentro del área chica, pero el balón se fue a la red lateral. A pesar de varios intentos, el encuentro se trabó por las constantes faltas, y uno de los momentos más tensos llegó cuando Miriam Castillo, de FC Juárez, cayó sobre la rodilla de Kimberlin Galicia. Afortunadamente, la futbolista potosina pudo reincorporarse y continuar en el juego.
A los 30 minutos, Juárez intentó sorprender a la guardameta Ana Zárate,
pero la portera local estuvo atenta y detuvo el balón sin permitir rebote.
GOL Y EXPULSIÓN
El primer gol llegó al minuto 34’, cuando Liliana Mercado de Juárez ejecutó un disparo con parte interna de su pie y colocó el balón en el ángulo, imposible de atajar para Zárate. Para la segunda mitad, FC Juárez estuvo cerca de aumentar su ventaja, pero un tiro de esquina se estrelló en el poste en el minuto 53’.
A los 69 minutos, Viridiana López del Atlético de San Luis fue expulsada por doble amarilla, lo que dejó a las
potosinas en desventaja numérica. Posteriormente, Jasmine Casarez marcó el segundo gol de Juárez en una jugada en la que algunos pidieron falta en medio campo, pero el árbitro no sancionó.
EL PRÓXIMO PARTIDO
Con un aforo de 641 personas en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez, Atlético de San Luis se prepara para su próximo desafío, que será contra Querétaro el viernes 8 de agosto a las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Alameda, correspondiente a la jornada 5 del Torneo Apertura 2025.
I nter Miami, con Messi en duda por lesión muscular, buscará su pase a cuartos de la Leagues Cup ante Pumas. Tigres lidera a los
equipos mexicanos con 6 puntos. Solo 4 equipos por liga avanzan a cuartos. Un empate o derrota puede dejar fuera al equipo de Mascherano por diferencia de goles. Por su parte, Pumas necesita ganar y esperar resultados. La competencia cierra su fase inicial esta semana.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Liverpool venció 4-1 al Athletic en un amistoso en Anfield con goles de sus jóvenes promesas y Darwin Núñez. Padilla fue figura pese a los goles recibidos. El Athletic jugó con suplentes y sufrió la lesión de Beñat Prados. Guruzeta descontó tras una mala tarde personal. El Liverpool destacó por la velocidad y precisión de sus juveniles, mientras que el Athletic no logró concretar sus oportunidades.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Jordan Love, QB de los Packers, afirmó que busca escribir su propia historia en Green Bay siguiendo el legado de Rodgers. Recordó aprendizajes clave de su excompañero y habló de su camino difícil a la NFL, incluido el suicidio de su padre. Aseguró que su constancia lo ha llevado a ser titular. Love desea llevar a los Packers al Super Bowl tras dos años en playoffs y consolidarse como líder.
Luka Jovic ficha por el AEK Atenas y se une a Orbelín Pineda
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Luka Jovic jugará con el AEK Atenas hasta 2027, según Fabrizio Romano. El delantero serbio fue pretendido por Real Oviedo y Cruz Azul, pero optó por el equipo de Orbelín Pineda. Jovic rechazó al Oviedo por dudas sobre su plantilla, a pesar del interés del DT Paunovic. El club asturiano intentó ficharlo hasta el final, pero el ex del Real Madrid y Milan decidió buscar revancha en Grecia.
FIFA y Gianni Infantino mandan mensaje a Katia Itzel García
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Gianni Infantino expresó su apoyo a Katia Itzel García tras recibir amenazas por su actuación en Rayados vs Cincinnati. El presidente de la FIFA condenó el abuso y exigió respeto a los árbitros. Reiteró que no hay lugar para la violencia en el fútbol ni en la sociedad. FIFA ofreció apoyo a la FMF y Concacaf para dar con los responsables. Katia recibió amenazas tras una polémica decisión.
AGENCIA REFORMA
La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) hizo un llamado enérgico a autoridades para garantizar la libertad de expresión ante actos de censura y hostigamiento a periodistas, medios, activistas y ciudadanos. Ana María Kudisch, presidenta de la BMA, advirtió que silenciar voces críticas es una amenaza al Estado de Derecho. La asociación expresó preocupación por el uso arbitrario de instrumentos legales para intimidar a la prensa y reiteró su compromiso con la democracia y los derechos humanos.
7 de cada 10 niños tiene sobrepeso: SEP
AGENCIA REFORMA
Mario Delgado, titular de la SEP, informó que el 50% de los estudiantes de primaria en México tienen un peso fuera del rango saludable: 4 de cada 10 presentan sobrepeso u obesidad y 1 de cada 10 tiene bajo peso.
Desde Palacio Nacional, destacó la estrategia Vive Saludable Vive Feliz y la prohibición de comida chatarra en escuelas. Zoé Robledo, del IMSS, precisó que la mayor incidencia se da en cuarto y quinto de primaria, con hasta 46% de casos. Campeche lidera con 56% de menores con exceso de peso.
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos concedió a México un nuevo plazo de 90 días para mantener los aranceles actuales sin cambios. Sin embargo, especialistas advierten que esta prórroga podría implicar más que la simple eliminación de barreras no arancelarias ya publicadas por la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR): también incluiría una lista adicional de exigencias.
Entre los puntos en negociación destaca el tema de la “estacionalidad”,
es decir, que México no exporte ciertos productos agrícolas —como frutas y verduras— durante las temporadas de cosecha en EE.UU. “Eso es ilegal, rompe con la competencia leal”, advirtió una fuente cercana a las conversaciones, quien detalló que Washington habría presentado una serie de nuevas solicitudes a México para obtener ventajas antes de la revisión formal del acuerdo.
Tony Payán, director del Centro México-EE.UU. del Baker Institute, señaló que el plazo también podría servir para negociar otros temas sensibles como
el traslado forzado de carga aérea al AIFA y la controvertida reforma judicial propuesta por el gobierno de la 4T. Sobre la aviación, subrayó que imponer el uso del AIFA afecta a las empresas importadoras y exportadoras, que deberían tener libertad para elegir aeropuertos con mejor conectividad. En cuanto a la reforma judicial, alertó que inversionistas temen que jueces electos carezcan de experiencia técnica y fallen con sesgo político, lo cual podría minar la confianza en la legalidad de las inversiones en el país.
AGENCIA REFORMA
Un grupo de 22 ex consejeros del INE y ex magistrados electorales llamó a construir una reforma electoral mediante el consenso. A través de un pronunciamiento, convocaron a actores políticos, académicos y sociedad civil a un diálogo nacional. Figuras como Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Woldenberg
advirtieron que no sólo deben contar los votos del Congreso, sino también las voces de las minorías. Propusieron fortalecer la representación proporcional, preservar la autonomía del INE y evitar la elección de consejeros por voto popular. También solicitaron que la designación de jueces privilegie el mérito y la independencia.
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
El Senado de Estados Unidos confirmó a Ron Johnson como nuevo embajador en México, propuesta del presidente Donald Trump.
Ronald Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa
y diplomática.
Tras retirarse del Ejército trabajó en la CIA y años después fungió como embajador de EE.UU. en El Salvador.
Hasta antes de su ratificación como nuevo embajador en México, Johnson era senador por Wisconsin.
El experto señaló que no se han detallado las medidas de protección ni los sistemas que evitarán el uso ilícito de esta información. Alertó que la
La falta de infraestructura y soporte tecnológico pone en riesgo la seguridad de los datos personales que el Gobierno pretende capturar mediante nuevos trámites biométricos, advirtió Víctor Ruiz, director de SILIKN.
CURP biométrica, prevista como documento de identidad primario, expone a la ciudadanía a cibercrímenes, como fraudes y extorsiones, ante antecedentes de ataques a dependencias oficiales.
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum designó a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez, ahora encargado de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
El nombramiento deberá ser aprobado por la Comisión Permanente del Congreso. Reyes, abogado por la UNAM, ha ocupado cargos en inteligencia, reinserción social y en Interpol México. Es cercano a Omar García Harfuch y cuenta con experiencia en seguridad e investigación policial.
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con Israel Vallarta, liberado tras casi 20 años sin sentencia. Aclaró que su excarcelación fue decisión de una jueza, no del Gobierno.
“Estuvo 20 años en la cárcel sin sentencia. Una jueza, con sus propios criterios, decidió liberarlo. No fue la presidenta ni el gobierno”, señaló.
“(...) Lo que es importante es que se recuerde cómo fue esto. Porque ahora dicen que
la elección al Poder Judicial es terrible... ¿Y qué pasó con 20 años sin sentencia y la situación con que se da? Más allá de la persona, muy importante recordar aquella época”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera. Vallarta fue absuelto de delitos como secuestro y delincuencia organizada, tras demostrarse que su proceso fue afectado por un montaje televisivo. La jueza Mariana Vieyra consideró que hubo manipulación e inducción a víctimas.
EFE
El Gobierno de EU implementará un programa piloto que exige un depósito de hasta 15 mil dólares a solicitantes de visa de turismo (B-1/B-2) provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal. El monto promedio será de 10 mil dólares, reembolsables si se respeta el tiempo de estancia.
La medida, impulsada por la Administración Trump, busca reducir el número de visitantes que exceden su visado, que en 2023 superó las 500 mil personas. El depósito se suma a nuevos costos, como una “tarifa de integridad” de 250 dólares. El listado de países afectados será publicado próximamente.
EFE
Al menos ocho personas han muerto en EU en lo que va del año debido a infecciones por Vibrio vulnificus, una bacteria presente en aguas marinas cálidas y mariscos crudos. Florida y Luisiana son los estados más afectados, con cuatro muertes cada uno y un total de 30 casos detectados entre ambos.
La política antiinmigrante del presidente Donald Trump está afectando gravemente sectores clave de la economía estadounidense. Empresarios y activistas denuncian despidos masivos, paralización de granjas, obras detenidas y un ambiente de miedo generalizado que alcanza incluso a trabajadores legales. Las redadas del Servicio de Inmigración (ICE) han provocado la pérdida inmediata de fuerza laboral en sectores como
La bacteria puede provocar infecciones graves al contacto con heridas o al consumir mariscos contaminados, especialmente ostras. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el agua si se tienen heridas o padecimientos crónicos de salud. Rusia
agricultura, construcción, turismo e industria alimentaria. Matt Teagarden, líder ganadero en Kansas, lamenta que quienes implementan estas políticas desconocen el funcionamiento de una granja. El impacto alcanza también a empleados con permisos legales, por temor a ser vinculados con familiares indocumentados. Grandes empresas como Disney, Walmart, Amazon y Nestlé han despedido a cientos de trabajadores por presión federal, incluso sin compensación. En Illinois, más de 600 empleados fueron
El Kremlin reiteró que una posible reunión entre Putin y Zelenski solo ocurrirá tras trabajo previo entre expertos. Mientras tanto, la tensión EU escala: Trump redujo el plazo hasta el 8 de agosto para alcanzar un alto al fuego en Ucrania, o impondrá duras sanciones. Paralelamente, Moscú anunció el fin de la moratoria sobre misiles de corto y medio alcance, en respuesta al despliegue estadounidense en Europa y Asia. Aunque el Kremlin descartó una escalada nuclear, la retórica bélica de Medvédev provocó la movilización de submarinos por parte de EU.
cesados por Nestlé. Expertos advierten que estas medidas desacelerarán la economía estadounidense, al limitar la mano de obra y aumentar la inflación. El Banco de la Reserva Federal de Dallas estima que el crecimiento económico disminuirá un punto porcentual. En palabras de Stuart Anderson, "si se quiere tener una economía en crecimiento, se necesita una fuerza laboral en crecimiento". La historia recuerda que una escasez similar en los años 40 llevó al surgimiento del Programa Bracero.
En 2022, el 15 % de los trabajadores del sector agrícola en EU eran indocumentados, según el American Immigration Council
Unos 550 exoficiales israelíes firmaron una carta dirigida al presidente Donald Trump para pedirle que presione a Israel y ponga fin a la ofensiva en Gaza. En el documento, exigen recuperar a los 50 rehenes, formar una coalición internacional que respalde a la Autoridad Nacional Palestina y ofrecer una alternativa a Hamás.
Aseguran que los objetivos militares ya se cumplieron y que sólo un acuerdo puede traer de vuelta a los secuestrados. La carta fue firmada por figuras clave del Ejército, Mosad, Shin Bet y diplomacia israelí, incluyendo a Matan Vilnai y Tamir Pardo, entre otros.
EFE
Al menos 51 congresistas demócratas de Texas abandonarán el estado para bloquear una votación impulsada por republicanos que busca redibujar el mapa electoral en favor del Partido Republicano rumbo a las elecciones de 2026.
La medida, respaldada por Donald Trump, permitiría a los republicanos controlar hasta 30 de los 38 escaños texanos en la Cámara Baja. La desbandada impide que el Congreso estatal sesione al no alcanzar el quórum necesario. Texas requiere la presencia de al menos 100 de sus 150 congresistas para sesionar legalmente.
Castiga Trump a la India por comprar petróleo ruso
EFE
Donald Trump, anunció que aumentará “sustancialmente” los aranceles a las importaciones de la India, en represalia por su negocio con petróleo ruso. Acusó al gobierno indio de lucrar con la reventa del crudo en el mercado internacional mientras ignora la guerra en Ucrania.
La semana pasada ya había fijado un arancel del 25 por ciento a productos indios y adelantó posibles sanciones adicionales. También criticó que India continúe adquiriendo armamento y energía de Rusia, siendo uno de sus principales compradores junto con China.
Unos 3 mil 200 trabajadores de la unidad de defensa de Boeing iniciaron una huelga en St. Louis, Missouri, tras rechazar una oferta de contrato que incluía un aumento salarial del 20 por ciento y una bonificación de 5 mil dólares.
Es la primera huelga del sindicato IAM Distrito 837 desde 1996. Los empleados exigen mejoras que reflejen su papel clave en la defensa nacional. Boeing activó un plan de contingencia para continuar operaciones. La unidad de defensa representa el 30 por ciento de los ingresos de la empresa.
Los plásticos son una amenaza no reconocida, expertos
EFE
La contaminación por plásticos representa una grave amenaza para la salud humana, advierte un grupo de expertos en The Lancet. Señalan que afecta desde la infancia hasta la vejez, con mayores impactos en poblaciones de bajos ingresos.
Los científicos alertan sobre los efectos de microplásticos y químicos presentes en el plástico, muchos sin pruebas de seguridad. Esta advertencia llega antes de las negociaciones finales en Ginebra para un tratado global sobre plásticos que abarque todo su ciclo de vida.
AGENCIA
Una inesperada colaboración entre BTS y el legado de Michael Jackson ha sido confirmada por medios internacionales. El proyecto surge de un acuerdo entre HYBE y los representantes del Rey del Pop, con el objetivo de rendir tributo a su figura mediante una canción inédita, creada a partir de material vocal restaurado de Jackson.
El lanzamiento incluirá también un videoclip inspirado en clásicos como Thriller, fusionado con el estilo visual de BTS. Aunque no hay fecha oficial, se espera su estreno a finales de este año. El fandom ha reaccionado con entusiasmo ante esta histórica unión.
AGENCIA
A partir del 4 de agosto el canal Fox está disponible en México con transmisiones de eventos deportivos nacionales e internacionales, informó la empresa en un comunicado.
El canal podrá verse en los principales sistemas de TV de paga del país y estará disponible sin costo durante agosto en la plataforma Tubi.
A partir del 1 de septiembre, también se podrá acceder al canal mediante Caliente TV. “El deporte evoluciona. La nueva era del deporte la transmitimos por el canal Fox”, destacó la empresa.
REFORMA
Después de tres años de espera, Merlina (Wednesday) regresa con una nueva temporada en Netflix, acompañada de su peculiar familia y un misterio aún más oscuro. Los primeros cuatro episodios ya están disponibles desde este miércoles, mientras que la segunda mitad llegará el 3 de septiembre. Además, la serie ya fue renovada para una tercera temporada.
En una conferencia virtual, Jenna Ortega —quien da vida a Merlina— se reunió con el director Tim Burton y par-
te del elenco para celebrar el regreso de este fenómeno global. Ortega, nominada al Emmy y al Globo de Oro por su papel, compartió lo mucho que disfruta interpretar a una protagonista tan segura de sí misma: “Merlina no tiene inseguridades ni miedos ocultos. Es auténtica, directa, y eso es refrescante”.
Una de las novedades de esta temporada es el mayor involucramiento de la familia Addams. Morticia (Catherine ZetaJones) y Homero (Luis Guzmán) cobran protagonismo cuando deciden instalarse cerca del colegio de Merlina, ahora que su hermano Pericles también estudia allí.
'Los 4 Fantásticos'
La nueva entrega de Los 4 Fantásticos, protagonizada por Pedro Pascal, mantuvo el liderato en taquilla con 368.7 millo nes de dólares recaudados a nivel mundial. Este fin de semana sumó 198.4 millones en EE.UU., según Box Office Mojo.
Le sigue Los tipos malos 2 con 22.2 millones en su de but local. En tercer lugar, ¿Y dónde está el policía?, con Liam Neeson y Pamela Anderson, recaudó 17 millones en EE.UU. El nuevo Superman cayó al cuarto sitio con 13.9 millones y Jurassic World: Rebirth completa el top 5, acumulando 766 mi llones globales.
Esto da pie a tensiones familiares, especialmente entre madre e hija. “Es maravilloso poder entrar a su mundo, aunque ella no quiera que estemos ahí”, dijo ZetaJones entre risas.
El director Tim Burton, quien ha dirigido varios episodios, confesó sentirse identificado con el personaje. “Aunque no soy una adolescente, muchas veces me sentí así. Esa mezcla de oscuridad, humor y conflicto interno es algo que me atrajo desde el primer guion”, explicó el cineasta de Beetlejuice y El joven manos de tijera. La nueva temporada mantiene el equilibrio entre drama, humor y un tono
gótico accesible para distintas generaciones. La historia sigue a Merlina mientras se ve envuelta en una serie de muertes y un nuevo enigma que la obliga a usar su agudo ingenio para proteger, a su manera, a quienes ama.
Zeta-Jones también compartió lo emocionante que ha sido ver el impacto cultural de la serie. “Natalie Portman me mandó una foto de ella vestida como yo y su hija como Merlina. Es muy cool formar parte de algo tan significativo y duradero”, comentó. Merlina regresa más oscura, más intensa y con más corazón, dispuesta a conquistar a viejos y nuevos fans por igual.
Tras ocho años de pausa, 3BallMTY regresa a los escenarios con su gira internacional La Vuelta Tour 2025, reflejo de su legado en la música electrónica y tribal. El grupo ya debutó con éxito en Ciudad de México y ha logrado sold out en más de 40 fechas en Estados Unidos.
También planean presentarse en Canadá y continuar recorriendo México, donde las primeras fechas incluyen CDMX, Guadalajara y Puebla. Además, anunciaron un nuevo álbum con 13 canciones, previsto para inicios de 2026.
Trump dice que Taylor Swift “ya no está de moda”
AGENCIA
Donald Trump volvió a criticar a Taylor Swift, asegurando en Truth Social que la cantante “ya no está de moda” desde que él reveló públicamente que no la soporta. La calificó de “cantante woke” y afirmó que fue abucheada en el Super Bowl.
Sus declaraciones surgieron al elogiar a la actriz Sydney Sweeney, a quien llamó un ejemplo positivo por estar registrada como republicana. Aunque Trump insiste en la caída de popularidad de Swift, la artista continúa liderando ventas, giras y relevancia cultural a nivel global.
Albert Laguna, profesor asociado en la Universidad de Yale, se volvió viral al anunciar que impartirá un curso sobre Bad Bunny este otoño. Titulado "Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics", el curso explorará la influencia del artista en la diáspora puertorriqueña y su relación con temas sociales modernos.
Inspirado por el álbum Debí Tirar Más Fotos, Laguna usará canciones como “Nuevayol” para analizar la historia entre Puerto Rico y Nueva York. El curso también abordará géneros como salsa, bomba y reguetón.
AGENCIA
Bellakath, figura del reguetón mexicano, reveló que una de sus cirugías estéticas casi le cuesta la vida. En entrevista con Gustavo Adolfo Infante, la intérprete de “Gatita” contó que, tras someterse a una liposucción con transferencia de grasa, sufrió complicaciones graves por negligencia médica. “Casi me voy con Diosito”, dijo. Experimentó pérdida de sangre y un descenso peligroso de temperatura. Irónicamente, durante su recuperación recibió la llamada que impulsó su carrera musical. La cantante busca ahora advertir sobre los riesgos de cirugías mal planeadas.
INFORMATIVO
De nueva cuenta, la inseguridad volvió a hacer de las suyas en el fraccionamiento Valle Dorado, donde la noche del domingo una panadería fue víctima de un robo perpetrado por sujetos que arribaron al lugar a bordo de un taxi, y que lograron escapar con mercancía sin que ninguna corporación de seguridad acudiera al auxilio.
De acuerdo con la denuncia pública de los afectados, los responsables llegaron en un vehículo de alquiler con número económico 4684, ingresaron al negocio y
en cuestión de minutos se apropiaron de productos para después huir con rumbo desconocido.
Vecinos del sector reprobaron la ausencia total de vigilancia tanto de la Policía Municipal como de la Guardia Civil Estatal, lo que —afirman— ha convertido a Valle Dorado en un terreno fértil para la delincuencia común, que actúa con total impunidad y sin el menor temor a ser detenida.
“No es la primera vez que pasa, aquí estamos completamente desprotegidos. Llamas al 911 y no viene nadie, ni una patrulla. Esta vez le tocó a una panadería, pero ya han sido farmacias,
tiendas, casas… ¿cuántos robos más tienen que pasar para que alguien haga algo?”, expresó una comerciante del sector que pidió el anonimato por temor a represalias.
La falta de reacción por parte de las autoridades ha generado creciente molestia entre los habitantes de la zona, quienes exigen que se restablezcan los rondines de vigilancia y se investigue a fondo este caso en particular, pues el uso de un taxi con número visible podría facilitar la localización de los delincuentes si se realiza un trabajo efectivo de inteligencia.
Los hechos podrían haberse registrado en un jaripeo
STAFF
Rioverde, SLP.- Un motociclista resultó con un delicado estado de salud tras derrapar en el camino asfaltado a la localidad
de El Capulín. Se reportó la presencia de un hombre tirado a un costado de la carretera, lo que movilizó a los paramédicos para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo de emergencia a un hospital.
Aunque el accidente se reportó la mañana del lunes,
Ciudadano recupera su motocicleta robada por su propia cuenta
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP. Un propietario de motocicleta en Rioverde logró recuperar su vehículo robado 14 días después del hurto, tras llevar a cabo su propia investigación ante el nulo apoyo de las corporaciones de seguridad.
El robo ocurrió el pasado 20 de julio en la localidad de El Tule, mientras la motocicleta, de color
negro con rojo, se encontraba estacionada durante un jaripeo. A pesar de haber presentado las denuncias correspondientes, el propietario no obtuvo resultados por parte de las autoridades.
Motivado por la inacción, el dueño de la motocicleta se dedicó a investigar su paradero. Finalmente, después de casi dos semanas de búsqueda, logró encontrarla abandonada entre los arroyos de la misma localidad.
Remitieron a ladrón de Oxxo’s
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) lograron la detención de Ricardo N., un individuo señalado por su presunta participación en múltiples robos a tiendas de conveniencia en la zona metropolitana de la capital potosina, informó la Fiscalía General del Estado.
La captura del sospechoso se concretó tras una serie de indagatorias realizadas por la Unidad Especializada en Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, instancia que reunió los elementos suficientes para que un juez de control emitiera una orden de aprehensión en su contra, por el
delito de robo calificado. De acuerdo con información oficial, Ricardo N., fue localizado por los agentes de la PDI en calles de la zona centro de San Luis Potosí, donde fue asegurado sin que se registraran incidentes. Posteriormente, fue trasladado al centro penitenciario de La Pila, donde permanecerá a disposición del juez que resolverá su situación jurídica en las próximas horas. Las investigaciones señalan que el ahora detenido estaría relacionado con diversos atracos cometidos en perjuicio de tiendas de conveniencia ubicadas en distintos puntos de la capital potosina, donde presuntamente sustrajo dinero en efectivo, mercancía y otros bienes de valor.
Dos detenidos por portación de arma prohibida en Soledad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
trascendió que podría haber ocurrido desde la noche anterior, posiblemente después de un jaripeo celebrado en la localidad. La falta de iluminación en la zona habría hecho que el joven pasara desapercibido, hasta varias horas después. Se confirmó que su estado de salud es delicado.
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- En labores de prevención que se despliegan para garantizar la paz social, oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a dos hombres por portación de arma blanca, hechos que ocurrieron en las colonias Fracción Rivera y Hacienda San Miguel. El primer hecho ocurrió en la calle Prolongación Melchor Ocampo de la colonia Fracción Rivera, donde agentes municipales detectaron a un individuo que comenzó a correr cuando notó su presencia, mismo que fue alcanzado y después de entrevistarlo
se identificó como Ángel “N” de 28 años de edad, encontrándole un objeto punzo cortante similar a un machete. En Avenida Hacienda San Miguel, de la colonia Hacienda de San Miguel, oficiales municipales observaron a un sujeto que alteraba el orden, mismo al que se acercaron para indicarle que cometía una falta al Bando de Policía y Gobierno por lo que sería sancionado, después de varios minutos de diálogo dijo llamarse José “N” de 31 años de edad, quien portaba un utensilio con hoja metálica afilada similar a un cuchillo.
Se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
así lo dijo:
“Ahí están los resultados que presenta el INEGI a nivel nacional, y no son nada alentadores. San Luis Potosí aún reciente el freno a la inversión, derivado de la incertidumbre causada por las discusiones sobre la renegociación del T-MEC, o, a nivel más local, la reforma judicial”
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El inicio del segundo semestre del año no es alentador. Se anticipa un periodo complejo, marcado por la incertidumbre que ha frenado la inversión. “A esto se suma un crecimiento económico nacional que apenas se percibe, demandando medidas urgentes para acelerar el desarrollo de los sectores productivos y la creación de empleo”, consideró Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial.
“Ahí están los resultados que presenta el INEGI a nivel nacional, y no son nada alentadores. San Luis Potosí aún reciente el freno a la inversión, derivado de la incertidumbre causada por las discusiones sobre la renegociación del T-MEC, o, a nivel más local, la reforma judicial. Al menos este segundo semestre, por la incertidumbre, no creo que vaya a ser muy alentador para la inversión”, afirmó.
PRÓRROGA DE ARANCELES
SOLO PROLONGA INCERTIDUMBRE
En este sentido el tema de los aranceles repercute en la economía mexicana de manera muy importante, y aunque, “la nueva prórroga otorgada por el Gobierno de Estados Unidos a México en la aplicación de aranceles del 30% a productos fuera del T-MEC no es ni siquiera un alivio para las empresas mexicanas. Por el
contrario, solo prolonga la incertidumbre que afecta a las unidades económicas y a la economía nacional”, advirtió Ortuño.
Consideró que “la prórroga es insuficiente y solo complica más la toma de decisiones, pues la mayoría de las empresas, si no todas, hacen sus planeaciones a uno o dos años, por lo que una prórroga de tres meses no da certeza, solo extiende la inestabilidad”, señaló.
Además apuntó que, “la incertidumbre, ya está teniendo consecuencias graves, la inversión sigue detenida, las micro, pequeñas y medianas empresas retroceden, cae la empleabilidad y aumentan el desempleo y la informalidad, según reportes del IMSS y el INEGI”. Afirmó que con esta situación, “se ha puesto en jaque a la economía desde inicios del año, y una nueva prórroga demuestra que la negociación entre ambos gobiernos no ha sido del todo eficaz”.
Destacó que en breve comenzará la revisión del T-MEC, entre México, Estados Unidos y Canadá, por lo que advirtió “la importancia de garantizar condiciones sólidas para su continuidad en los próximos años, hay confianza en que el acuerdo comercial se mantendrá, pero las condiciones en que se haga serán determinantes para el futuro económico del país”.
EXTORSIÓN AL ALZA Y CON ALTA CIFRA NEGRA
Otro tema que preocupa a Coparmex es el delito de extorsión, “que ha mostrado un notable incremento en todo el país
y, pese a su gravedad, sigue siendo uno de los más in mersos en la cifra negra, es decir, los casos que no se denuncian formalmente”, así lo dijo Ortuño.
Destacó, en la pre sentación del Monitor de Seguridad Data Coparmex, que “en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 5 mil 887 víctimas de extorsión a nivel nacional, aunque esta ci fra representa apenas el 10% de los casos reales, debido a que la mayoría no se denuncia ante las fiscalías estatales”.
Advirtió que “este delito afecta de manera particular a las micro, pequeñas y medianas empresas, impactando directamente en el desarrollo económico, no puede ser que los legisladores no hayan hecho lo suficiente para reformar el marco legal y establecer san ciones más severas contra este delito”.
Subrayó que “la omisión legislativa contribuye al in cremento de este tipo de de litos, por lo que es urgente a revisar la legislación vigente, promover reformas y establecer medidas efectivas para com batir la extorsión, ya que este delito debe ser investigado de oficio por las fiscalías esta tales, con el fin de brindar mayor protección a las víc timas y frenar su crecimien to”, concluyó.