Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3454

Page 1


ADULTOS MAYORES EN SLP

ENTRE CARENCIAS Y DIFICULTADES

Actualmente hay 361,599 personas, lo que representa 12.8% de la población potosina

Cerca de la mitad de los mayores de 65 años en la entidad viven en situación de pobreza

Muchas personas mayores son abandonadas por sus familias o sufren maltrato, tanto físico como psicológico

la encuesta para hoy

JULIO

DUCENTESIMO OCTAVO DÍA DEL AÑO QUEDAN 159 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

LUNES

SALIDA DEL SOL 06:15 - PUESTA DEL SOL: 19:26 TEMPERATURAS: MÁX: 23° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«SI NO ARRIESGAS NADA, ARRIESGAS AÚN MÁS». — ERICA JONG

la encuesta de ayer

¿Te provoca temor el resurgimiento de enfermedades que ya estaban erradicadas, como sarampión, ¿Sabías que SLP produce el 97.9 % de la

SANTORAL:GERARDINO, IRINEO, CATALINA THOMAS, NAZARIO, CELSO, VÍCTOR I, INOCENCIO I, SANSÓN Y PELEGRÍN.

De Plano…

TURISMO EN AUMENTO: Al menos en la primera semana formal de vacaciones, pudo verse que el Centro Histórico marcó un incremento en la afluencia turística, al igual que en parajes naturales de Tamasopo, Ciudad Valles, El Naranjo y Aquismón. Es un arranque muy satisfactorio y prometedor, refleja que la promoción turística hecha por Sectur, da resultados.

FENAPO ALISTA PREPARATIVOS: Falta menos para la Fenapo, ya se hizo la presentación formal del cartel del Teatro FNP y del Palenque, aún faltan varias sorpresas: la colocación del Pabellón de Pueblos Mágicos comienza esta semana, y otro nuevo atractivo, es una experiencia inmersiva con luces. La feria potosina con la diverisdad de eventos y sorpresas, es seguro que romperá récords en asistencia.

NO ERA UN SECRETO: El diputado Rubén Guajardo dijo que sí quiere ser alcalde de la capital y que ya se había apuntado desde hace tres años, sin embargo dijo que es un panista disciplinado y que hará lo que se decida en su partido, cuando llegue el momento.

NO LEVANTAN CABEZA: De plano el sector que no levanta es el de la construcción, que en el primer trimestre del año perdió 1,600 empleos, es decir, que 1 mil 600 familias perdieron su primordial ingreso. No parece que el segundo semestre pueda ser mejor, pero la esperanza es lo último que muere.

al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645.

Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

ADULTOS MAYORES, ENTRE CARENCIAS Y DIFICULTADES

PARA 2035 SERÁN 540 MIL 686 ADULTOS MAYORES

En 10 años la población adulta mayor en San Luis Potosí creció un 4.6%, ya que en 2015 se registraron 223 mil 349 personas, mientras que en 2025 hubo un incremento en 361 mil 599 personas, lo que representa un 12.8% de la población, esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) retomados por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Se estima que al cierre de 2025, el número de adultos mayores en el estado de San Luis Potosí se ubicará en 395 mil 232 personas; en 10 años estas cifras se incrementarán en 145 mil 454 adultos mayores, un 37%, cantidad superior a la población total que actualmente registra el municipio de Matehuala con 108 mil 299 personas.

Para 2035 la población adulta mayor será de 540 mil 686 personas; para 2045 de 684 mil 307; para 2055 de 857 mil 415; para 2065 de un millón 009 mil 846 y para 2070 será de un millón 067 mil 413 personas. Para 2070 el número de adultos mayores será 2.7 veces mayor lo que es actualmente.

VIVEN CON CARENCIAS Y DIFICULTADES

En San Luis Potosí, las personas adultas mayores enfrentan diversas carencias que afectan su calidad de vida, incluyendo pobreza, falta de acceso a sistemas de protección social

y de salud, abandono, y maltrato. Además, se enfrentan a dificultades para realizar actividades cotidianas debido a discapacidades físicas, visuales o auditivas.

Cerca de la mitad de las personas mayores de 65 años en la entidad viven en situación de pobreza; falta de acceso a sistemas de protección social y de salud, ya que hay dificultades para acceder a servicios de salud adecuados y a programas de apoyo social; también muchas personas mayores son abandonadas por sus familias o sufren maltrato, tanto físico como psicológico.

Tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, esto debido a las discapacidades, tanto físicas como sensoriales, que dificultan la realización de tareas básicas, como caminar, ver o escuchar; la falta de apoyo familiar y social puede llevar a la soledad y al aislamiento de las personas mayores.

Las personas mayores pueden ser discriminadas en diversos ámbitos, lo que limita el ejercicio de sus derechos; algunas personas mayores viven en viviendas con condiciones precarias, como techos o pisos de material endeble, falta de servicios básicos o hacinamiento.

Enfermedades crónicas y degenerativas, debido al envejecimiento, que trae consigo un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y demencia, que pueden afectar su calidad de vida; y problemas de salud mental, como la depresión, la demencia y los suicidios, son problemas crecientes entre las personas mayores que requieren atención integral.

CALIDAD DE VIDA

De acuerdo a datos de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, cuatro de cada 10 personas mayores de 65 años viven en pobreza; además solo 23% de las mujeres y 40% de los hombres tienen acceso a una pensión contributiva. El gobierno estatal está trabajando para mejorar las condiciones de vida de este sector de la población a través de políticas y programas específicos.

ASILOS, SIN REGULACIÓN CLARA

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizó 476 inspecciones entre 2016 y 2022. Sin embargo, no se reportaron sanciones ni medidas de seguridad en los registros públicos. Esta falta de seguimiento refuerza la preocupación por la existencia de establecimientos como el Asilo Santa Sofía, que hace unos meses fue denunciado por maltratos, y que operaba sin registros ni inspección alguna.

En San Luis Potosí hay solo 14 asilos registrados oficialmente en la base del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), frente a los más de 1,200 que existen en todo el país. Esto subraya la insuficiencia de espacios seguros y regulados para la población adulta mayor.

ADULTOS MAYORES REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA

La situación de las personas mayores en San Luis Potosí requiere de atención prioritaria y de la implementación de políticas públicas que garanticen sus derechos y mejoren su calidad de vida, por ello la colaboración entre diferentes instancias, como

Al cierre de 2025, en el estado habrá

395,232 personas adultos mayores i

el gobierno, las instituciones de salud, las organizaciones de la sociedad civil y las familias, es fundamental para abordar las carencias de las personas adultas mayores de manera efectiva.

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO POR LOS ADULTOS MAYORES?

Es importante destacar que el gobierno del estado está implementando políticas y programas para atender las necesidades de este sector de la población. La Secretaría de Bienestar ofrece programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga un apoyo económico bimestral a personas mayores de 65 años.

Además el programa Salud Casa por Casa brinda atención médica preventiva en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad que reciben pensión del Bienestar. Por su parte el gobierno estatal busca promover la integración social de las personas adultas mayores a través de programas que fomenten su participación en la sociedad y prevengan el aislamiento y la depresión.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Aprueban reforma para sancionar violencia

patrimonial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La violencia patrimonial es cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima, señaló la diputada Brisseire

Sánchez López en su iniciativa que fue aprobada y que planteó reformar los artículos 8°, en su fracción XIV, y 30, en su fracción I; y adicionar a los artículos: 3°, la fracción VII Bis, y 4°, la fracción XII Bis, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.

Además, expone que está orientado a abordar las particularidades de las mujeres de los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos diferenciados y su relación con la sociedad dominante, más allá de la coexistencia de culturas.

La legisladora Brisseire

Sánchez López también propuso, en la fracción XIV. Acceder a la atención integral, intercultural, multidisciplinaria, trasversal y bajo el mismo techo en los Centros de Justicia para las mujeres.

Establecen requisitos para tesoreros municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de establecer los requisitos para la titularidad de la Tesorería de los Ayuntamientos, a propuesta de la diputada Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Entre las adecuaciones se establece el contar con título y cédula profesional de licenciatura en administración, con antigüedad mínima de tres años; y experiencia en el área

financiera de dos años.

Además de no estar en supuestos de sentencia condenatoria por delitos de violencia familiar o contra las mujeres en razón de género, o de índole sexual, así como no ser deudor alimentario moroso; ni tener parentesco consanguíneo o por afinidad hasta en el cuarto grado, con los integrantes del ayuntamiento.

Con ello, se busca que la administración de recursos públicos se ostente por personas con un alto grado de responsabilidad.

Guajardo confirma su interés por la alcaldía

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado local Rubén Guajardo Barrera, diputado local por Acción Nacional, confirmó su interés por contender por la Presidencia Municipal de la capital potosina en 2027, sin embargo señaló que acatará la decisión que tome su partido respecto al cargo que deba buscar.

Dijo que “Claro que tengo visualizada la Presidencia Municipal, pero donde me pida el PAN, ahí estaré”.

Guajardo Barrera explicó que ya en el pasado

proceso electoral hizo patente su intención de competir por la Alcaldía, pero finalmente su partido respaldó la reelección del priista Enrique Galindo.

El legislador dijo que hoy trabaja de la mano de las dirigencias estatal y nacional de su partido para construir un proyecto sólido que sirva al partido y a la ciudadanía.

Consideró que su experiencia como diputado local y federal, en tres distritos distintos de la capital le ha permitido conocer a fondo las necesidades de la población, y señaló que su cercanía con los ciudadanos será clave para seguir avanzando en su carrera política.

Se reúne Cuauhtli Badillo con jóvenes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un encuentro con jóvenes, el diputado local Cuauhtli Badillo Moreno, reiteró su compromiso con las nuevas generaciones, destacando la urgencia de abrir más espacios que les permitan acercarse a la política y convertirse en protagonistas de las transformaciones que su ciudad necesita. Durante su participación, el diputado compartió parte de su trayectoria política y narró cómo,

siendo muy joven, comenzó a involucrarse en el movimiento que hoy representa: “Yo tenía su edad cuando decidí dar el primer paso. Morena fue el partido que me abrió la puerta y desde entonces he caminado con convicción y compromiso”, expresó. “Ustedes no solo tienen el derecho, tienen el poder de construir un mejor presente y un mejor futuro para su ciudad. La política no es de unos cuantos, es de todos, y sobre todo de ustedes, que representan la energía transformadora de nuestro tiempo”, enfatizó.

Diputado local Rubén Guajardo Barrera
Diputado local Cuauhtli Badillo Moreno
Diputada Brisseire Sánchez López
Diputada Dolores Robles Chairez

Empresarios de Carranza buscan no pagar adeudos anteriores

Ante el profundo daño que resienten los establecimientos ubicados en la avenida Carranza, la ayuda que conceda el municipio de la capital, como anunció el alcalde Enrique Galindo, debe ser en la misma proporción, con exenciones totales a adeudos fiscales y estímulos, opinó Alberto Narváez, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza.

El empresario planteó que no basta con que se concedan facilidades de pago, descuentos o exenciones en impuestos municipales solo durante el próximo ejercicio fiscal del 2026, si no sean totales, lo que consideraría que los adeudos de años pasados de los establecimientos de Carranza, también sean condonados.

Desde su punto de vista, no basta con solo brindar estímulos hacia el próximo año. En una analogía, dijo que no

se puede revivir muertos para buscar que se cubran los adeudos de años anteriores.

A mediados de semana, el ayuntamiento capitalino ofreció hacer un estudio que permita conceder incentivos fiscales en la próxima Ley de Ingresos 2026, con los que auxilien a los comercios de Carranza, y también promueva la reactivación económica y la inversión para la apertura de nuevos establecimientos en esa vía.

San Luis Potosí necesita generar más electricidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Aún con la nueva planta de ciclo combinado de la CFE que arrancó operaciones en Villa de Reyes, o a que hay empresas locales que han instalado paneles fotovoltaicos con una generación hasta de 600 kilowatts de energía, San Luis Potosí necesita una

Sector de la construcción pierde 1,600 empleos

MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El sector de la construcción continúa muy castigado en San Luis Potosí: en el primer trimestre del año perdieron poco más de mil 600 fuentes de trabajo de carácter eventual, además, se resiente con fuerza la falta de nuevos contratos de obra, necesarios para avanzar hacia la reactivación total del sector, expuso Leopoldo Stevens presidente local de la CMIC, quien añadió que es necesaria la inversión

federal para dinamizarse la industria.

Las empresas potosinas, añadió, hicieron su esfuerzo para conservar las plantillas laborales, por lo que se pudo mantener los trabajadores de base y confianza, pero no los eventuales, que son los que aparecen dados de baja en los reportes institucionales. El semáforo elaborado por la CMIC a nivel nacional, al primer trimestre de este año, colocó a SLP en el lugar número 28 en lo que refiere la productividad del sector de la construcción.

Capital y Villa de Reyes concentran producción

Los municipios de la capital y Villa de Reyes están catalogados como los que generan la mayor participación en la producción de las manufacturas, con un 53.2 y 30.7 por ciento, conforme los resultados del Censo Económico 2023 elaborado por el INEGI.

La industria manufacturera está considerada como la actividad económica más importante de la

entidad, y que más producción genera al mercado de las exportaciones. Conforme al valor agregado censal bruto, los otros municipios con mayor participación, corresponden a Villa de Pozos (4.9), Tamuín (3.3), y Matehuala (1.9).

El censo permite también identificar que 10 actividades económicas concentran el 33.6 por ciento del personal ocupado, en manera fundamental, en la fabricación de autopartes.

Ventas en centro histórico crecen 80%

La temporada vacacional, entre compras anticipadas que realizan padres de familia por el próximo regreso a clase, el turismo y el consumo de servicios, representa un repunte de operaciones comerciales en establecimientos del Centro Histórico de hasta por un 80 por ciento, afirmó Mónica Heredia presidenta de Nuestro Centro AC.

capacidad eléctrica todavía más alta si se aspira a que continúe el flujo de inversiones, desarrollo de instalaciones, producción y empleo, expuso Rodrigo Sánchez, presidente de IPAC.

En algunos casos, admitió que comienza a observarse escasea la energía eléctrica para darle certeza a las inversiones y a las operaciones

de las empresas. El empresario atajó que si la expectativa es que la inversión continúe hacia el estado, nunca está de más que haya excedentes de electricidad.

El presidente del IPAC añadió que la legislación, todavía pondera que sea el Estado, y no privados, el que tiene la rectoría en la generación de electricidad.

Varios padres de familia acuden a los comercios del primer cuadro de la ciudad a realizar sus compras escolares, en un fenómeno que, explicó, está basado en que los requerimientos y útiles de las niñas y niños mueven la economía.

Heredia apuntó que el crecimiento de la oferta hotelera le ha dado fortaleza al primer cuadro de la ciudad, a través de los establecimientos actuales y los nuevos tipo Boutique, sumado a una mayor cantidad de estacionamientos, que brindan más ordenamiento.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Avanzan en desarrollo social

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal inauguró una purificadora de agua gratuita en Plaza Las Águilas y arrancó la construcción de una unidad deportiva en El Palmar para beneficio de habitantes. Teresa Rivera Acevedo, presidenta del Concejo Municipal, señaló que su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las familias poceñas es firme al llevar a cabo acciones como la inauguración de una purificadora de agua gratuita en Plaza Las Águilas y el inicio de la construcción de una unidad deportiva en la colonia El Palmar.

san luis potosí

Domingo de Pilas, adopciones y reforestación da vida al Centro Histórico

En su edición 187, el programa Domingo de Pilas llenó de vida la Plaza de Fundadores con la campaña municipal “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar”, donde más de 50 perros rescatados esperan ser adoptados por familias potosinas. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez y activistas por el bienestar animal, destacó que en tres años se han logrado más de 300 adopciones responsables de canes y gatos vacunados y desparasitados, aunque

aún permanecen en espera 120 perros y un gato bajo resguardo municipal. Se dio continuidad al programa de reforestación del Centro Histórico, iniciado una semana atrás en avenida Carranza, ahora extendido a jardines como San Juan de Dios, El Carmen y Plaza de Armas. Se plantan especies como magnolias, robles, encinos, lavandas, margaritas y arrayanes, en una estrategia ecológica que contempla más de mil 500 árboles y 85 mil plantas en diversas etapas, gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y colectivos ambientalistas.

Feria de las flores atrae por su multivariedad y precios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Feria de las Flores 2025 se ha consolidado como un evento de gran atracción para visitantes de otros estados de la República Mexicana, por la gran variedad de ejemplares que se ofertan, además de los costos que son accesibles y hasta 70 por ciento más económicos que en otras regiones del país, señaló Fabián Elías, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien visitó la feria para adquirir distintos tipos de cactáceas.

Dijo tener algunos años coleccionando todo tipo de esta especie de

plantas en su lugar de origen, y que con el tiempo ha logrado tener 200 tipos de cactus y derivados, y que “los compro a través de Facebook, porque allá en Chihuahua no se da mucho el cactus y es complicado encontrarlos en la región; cuando vi que uno de los viveros en los que compro anunció que estaría en esta Feria de las Flores, me animé a venir y aprovechar el visitar a mi familia”. Dijo que “Aquí los precios de las plantas son hasta tres veces más bajos que allá en Chihuahua”, por lo que aprovechó para llevarse varias cactáceas que le faltaban en su colección.

Clausuran

talleres con exhibición de baile, arte y convivencia sana soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Centros de Desarrollo Comunitario, pertenecientes al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), clausuraron con éxito sus talleres y cursos anuales, preparándose para arrancar un nuevo ciclo con usuarios y usuarias de todas las edades. Para

este cierre, se realizó una colorida demostración de resultados a través de bailes, exposiciones y actividades especiales, donde más de 100 personas. María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF municipal, informó que los talleres son gratuitos y, en algunas ocasiones, la cooperación es mínima, pero el beneficio es mayor y de gran apoyo para niñas, niños, jóvenes, amas de casa y adultos mayores.

Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Visitantes de toda la república visitan esta exitosa Feria de las Flores
Gran apoyo para niñas, niños, jóvenes, amas de casa y adultos mayores

Rehabilitan caminos de la Huasteca

STAFF

Avanza la rehabilitación integral del camino Tamán-Aguazarca-San Francisco, en Tamazunchale. Con una longitud de casi 20 kilómetros, esta obra beneficiará directamente a más de 12 mil personas en 27 localidades de la región.

Bajo la supervisión de la Junta Estatal de Caminos, los trabajos incluyen escarificado, excavaciones, aplicación de carpeta asfáltica, construcción de obras hidráulicas y señalización, entre otros. Todo esto forma parte de una mejora completa que transformará la vialidad.

FGE instala módulos de atención en la Fenapo

INFORMATIVO STAFF

INFORMATIVO

Autoridades de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) con el objetivo de establecer acciones que fortalezcan la procuración de justicia durante la edición 2025 del evento.

Encabezados por el Vice-

Rescatan saberes textiles de la Huasteca

STAFF

INFORMATIVO

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa fortaleciendo a la comunidad científica mediante recursos provenientes de Multas Electorales, con el propósito de impulsar investigaciones que impacten en áreas estratégicas, como ciencias sociales y humanidades.

Uno de estos proyectos tra-

Con una inversión de 90 millones de pesos, la rehabilitación permitirá traslados más rápidos y seguros impulsando el desarrollo económico, turístico y social en la Huasteca Sur.

fiscal José Pedro Gómez Ávila, los titulares de la FGESLP supervisaron los módulos de atención ubicados tanto en el interior como en el exterior del recinto ferial, donde se brindará atención personalizada y asesoría a las y los asistentes. Durante el recorrido, se definieron estrategias para atender a las personas que deseen presentar una denuncia por la probable comisión de algún delito. Los módulos estarán ubicados en la zona de antros, dentro del recinto, así como en el estacionamiento de la feria.

baja en la recuperación y protección de saberes textiles ancestrales de las comunidades tének y nahuas de la Huasteca potosina, donde la vestimenta tradicional constituye un símbolo de identidad y cosmovisión.

El respaldo otorgado por el Gobierno del Estado permite reactivar talleres, fortalecer vínculos comunitarios y generar conciencia sobre la importancia de evitar el plagio cultural. De esta manera, San Luis Potosí avanza hacia una preservación cultural reforzando la identidad y el orgullo de las y los potosinos.

Preparan misión comercial a Japón

STAFF

INFORMATIVO

Como parte de los trabajos de preparación para la misión comercial a Japón en septiembre, que encabezará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se sostuvo una reunión estratégica con el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, y el Cónsul Encargado de Asuntos Económicos, Kengo Okumura.

La reunión sirvió para definir detalles sobre la apertura de una oficina de enlace de San Luis Potosí en Japón. Esta será clave para promover al estado ante inversionistas, autoridades y actores estratégicos de la región asiática. El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que el acompañamiento del cuerpo consular será fundamental, ya que se busca aprovechar al máximo los espacios de vinculación, como seminarios de inversión, encuentros empresariales y reuniones bilaterales.

La reunión sirvió para definir detalles sobre la apertura de una oficina de enlace de San Luis Potosí en Japón.

Destruyen dos mil matrículas de transporte federal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí, realizó el proceso de destrucción de mil 191 placas de vehículos de transporte federal que ya causaron baja.

El objetivo principal es eliminar las matrículas obsoletas en el sistema de registro, derivadas en su mayoría por cambios de propietario de las unidades.

“Queremos evitar cualquier tipo de uso indebido y manejo inadecuado de placas que pertene-

cieron a remolques o tractores, es nuestra responsabilidad asegurar que se destruyan hasta convertirse en desecho ferroso”, informó Elí César Eduardo Cervantes Rojas, director general del Centro SICT SLP. El procedimiento consiste en recopilar los cuadros metálicos y cortarlos por mitad, para después ser llevados a un centro de recepción de desecho especial para este material.

Fugas de gas principal causa de atención de Bomberos

ERICKA

El panorama de emergencias en la zona metropolitana ha cambiado: mientras que los incendios van a la baja, las fugas de gas se han convertido en la principal causa de atención por parte del Cuerpo Metropolitano de Bomberos.

De acuerdo con el comandante Adolfo Benavente Duque, tan solo durante el mes pasado se registraron 144 intervenciones relacionadas con fugas de gas, una cifra que supera con creces los 51 incidentes por incendios atendidos en el mismo periodo.

El jefe de bomberos señaló que en los últimos meses han recibido entre 150 y 170 reportes mensuales relacionados con escapes de gas en distintos puntos del área metropolitana. Atribuyó este comportamiento a condiciones climatológicas atípicas que, a su juicio, han influido tanto en la reducción de incendios como en el aumento de fugas.

Agua, baches y delincuencia: problemas normalizados en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí capital, los problemas no son una sorpresa, son una rutina. El agua no llega, los baches no desaparecen, el comercio informal crece sin freno y la regulación gubernamental parece tan frágil como una tubería del Interapas. Lo grave no es solo que todo esto ocurra, sino que se ha normalizado. El más reciente informe de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana confirma lo que todos sabíamos, el acceso al agua potable encabeza la lista de problemas en la ciudad. El 84.8 por ciento de la población de 18 años o más reporta sufrir por la falta del servicio. Pero la lista de fallas no termina ahí. Las calles potosinas se parecen cada vez más a una pista de obstáculos. El 83.2 por ciento de los ciudadanos reportan que los baches afectan su vida diaria. Las coladeras tapadas y la delincuencia completan el trío de preocupaciones más frecuentes.

Falta de vacunas dispara sarampión, varicela y tosferina

San Luis Potosí enfrenta un preocupante resurgimiento de enfermedades que habían sido prácticamente erradicadas, como el sarampión, la varicela y la tos ferina. El aumento de casos se atribuye directamente a la caída en la cobertura de vacunación en los últimos años, situación que ha encendido las alarmas entre legisladores locales y federales, quienes, además, cuestionan la opacidad con la que la Secretaría de Salud estatal ha manejado el tema.

La diputada Mireya Vancini Villanueva, integrante de

la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, advirtió que la falta de campañas eficaces de inmunización y el abandono en la inversión pública han generado condiciones para el regreso de enfermedades prevenibles que ya estaban bajo control.

Uno de los focos rojos es el sarampión, cuyos casos han ido en aumento en distintos municipios potosinos. Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal ha optado por no difundir cifras claras, lo que ha generado suspicacias y críticas desde el Congreso. Mientras en otros estados se reconocen brotes críticos y se publican datos actualizados, en San Luis Potosí prevalece el silencio oficial.

Uso de creatina debe ser guiado por especialistas

La creatina monohidratada ha ganado popularidad entre deportistas y personas interesadas en mejorar su rendimiento físico y mental. Sin embargo, su uso debe ser guiado por especialistas, alertó la maestra en salud pública

Ana Gabriela Palos Lucio, profesora investigadora de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Señaló que, si bien, su uso como suplemento puede tener beneficios en el rendimiento deportivo, es importante destacar que su impacto es limitado si no hay una buena alimentación de base: “Todos los suplementos representan menos del cinco por ciento del aporte total a una mejora física o de salud. Si no hay una buena base alimenticia, el suplemento por sí solo no va a hacer gran cosa”, apuntó.

Respecto a la creciente oferta de suplementos alimenticios en el mercado, la investigadora universitaria hizo un llamado a no automedicarse ni a dejarse llevar por recomendaciones sin sustento.

Intento de robo de coladera provoca riesgo en Chapultepec

Gracias a la participación ciudadana y al reporte oportuno realizado a los canales de atención del gobierno de la capital, la Dirección de Obras Públicas respondió de forma inmediata a una situación de riesgo sobre avenida Chapultepec, donde un pozo de visita quedó al descubierto tras un intento de robo de la tapa metálica.

De acuerdo con los primeros reportes, personas intentaron sustraer la tapa, pero esta cayó al fondo del pozo. El hueco quedó abierto, lo que representaba un riesgo tanto para vehículos como para peatones. Ante la urgencia del caso, y priorizando la seguridad y movilidad en la zona, las cuadrillas municipales intervinieron durante el mismo fin de semana en que se recibió el reporte. El personal técnico realizó la extracción de la tapa original, que fue recuperada del interior del pozo. Como medida adicional, se construyó una base tipo “diamante”, estructura de concreto que refuerza la boca del pozo y evita que este tipo de incidentes vuelva a repetirse. Además, se coló la tapa de concreto sobre la parte superior del pozo, para asegurar su correcto sellado. La estructura se dejó secar de manera adecuada y se mantuvo señalización preventiva durante todo el proceso. Este lunes se retirará la señalética.

Guardia Civil refuerza prevención del delito

PLANO INFORMATIVO

Como parte de la estrategia integral del Operativo “Verano Seguro 2025”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Guardia Civil Estatal y sus unidades especializadas, reforzaron las acciones de prevención del delito, proximidad social y fomento de la cultura de paz en las cuatro regiones del estado, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales.

Del 21 al 25 de julio, la Unidad de Prevención del Delito llevó a cabo actividades de entrega de material informativo en municipios del Altiplano, Centro, Zona Media y Huasteca, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover entornos más seguros. También se realizaron jornadas de difusión preventiva en espacios públicos, comercios y sitios turísticos, con recomendaciones clave para prevenir robo a transeúnte, extorsión telefónica y fraudes en cajeros automáticos.

Inseguridad en la capital fuera de control: Felipe Castro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La creciente percepción de inseguridad en la capital potosina no es casualidad ni un dato aislado. Es el resultado directo de la falta de coordinación, la soberbia institucional y el abandono de funciones por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí, denunció el diputado Luis Felipe Castro Barrón.

“Desde hace meses alertamos sobre el deterioro

en la seguridad. Hicimos exhortos formales, pedimos coordinación efectiva con el Estado y la Federación. ¿La respuesta? Nos descalificaron, minimizaron el problema. Hoy los datos nos dan la razón: la inseguridad crece y la autoridad municipal sigue sin dar resultados”, declaró.

Luis Felipe Castro reiteró que seguirá alzando la voz desde el Congreso del Estado y acompañando a las y los potosinos que viven con miedo, porque vivir de esa manera no puede ni debe normalizarse.

Deficiente estrategia de seguridad en SLP capital: diputada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante la creciente preocupación ciudadana por los niveles de violencia e inseguridad en la capital del estado, la diputada María Dolores Robles Chairez emitió la siguiente postura: “Como legisladora potosina no puedo ni debo guardar silencio frente al deterioro de la seguridad pública en nuestra capital. Los datos son contundentes, de acuerdo con el INEGI, 74.8% de las y los habitantes de San Luis Potosí capital se sienten inseguros, cifra que rebasa por más de 10 puntos el promedio nacional y refleja no solo una percepción, sino el temor cotidiano que enfrentan miles de familias”.

No obstante, señaló con preocupación la ausencia de una estrategia clara y eficaz por parte del Gobierno Municipal de la capital, sobresaliendo la insuficiente presencia policial en colonias y zonas de alta incidencia, la falta de coordinación operativa con autoridades estatales y la débil atención a áreas vulnerables.

STAFF
Luis Felipe Castro Barrón, diputado.
María Dolores Robles Chairez, diputada.

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER

NACIÓN SONÁMBULA

LA AFECTACIÓN QUE SUFREN LAS personas que caminan dormidas, recibe el nombre de sonambulismo. Según los especialistas, “cuando las personas duermen se bloquean las áreas motoras del cerebro y se estimulan aquellas en las que suceden los sueños.

PERO EN EL SONÁMBULO NO ocurre esa restricción de los movimientos: se mueve como si estuviera despierto, pero ‘piensa’ como alguien que reposa”. ¿Acaso no es lo que nos ocurre a los mexicanos? Basta con revisar nuestras reacciones colectivas, frente a noticias como las que vivimos la semana pasada.

VAGAMOS DORMIDOS. NUESTRO sueño es embelesado con informes oficiales que nos hablan de estrategias y avances en materia de combate a la extorsión.

ESCUCHAMOS A LAS AUTORIDADES celebrar que más de dos mil elementos de fuerzas de seguridad federales y locales llevaron a cabo el “Operativo Liberación” en 14 municipios mexiquenses.

RESALTARON QUE SE TRATÓ DE UNA “megaoperación” que permitió catear y asegurar 52 inmuebles. Presumieron haber detenido a ocho operadores financieros vinculados con “la Familia Michoacana” que, mediante secuestros y violencia controlaban los precios de la construcción, la paquetería y los productos básicos, principalmente alimentos.

NO OBSTANTE, PESE A ESTOS “avances”, el terror que define nuestra cruda realidad nos enseña desde Veracruz, la forma en que una maestra jubilada y taxista de 62 años, es arteramente violentada y asesinada por no pagar

la cuota que le pide el crimen organizado.

RODEADA POR UNA DECENA DE hombres armados, es obligada a enviar un mensaje a sus compañeros taxistas: “Con la Mafia Veracruzana no se juega. Paguen sus cuotas o terminarán como yo”.

¿CUÁNTOS MEXICANOS VERDADERAMENTE comparten el dolor de esa mujer arteramente vejada? ¿Cuántos realmente sienten la indignación que estos hechos representan? La pasividad persiste. Absurdamente, la gente exhibe mayor molestia, por las imágenes sobre cómo vacacionan algunos políticos.

PESE A QUE EN MUCHOS rincones de nuestro territorio, se vive una verdadera pesadilla, permanecemos inactivos. Aunque el ruido en torno al ex secretario de seguridad pública tabasqueño, evidencia la forma en que -por colusión entre autoridades y criminales- funcionan los gobiernos locales desde hace muchos años, la gente en redes sociales parecería más irritada por los dichos del “Chicharito” Hernández.

IGUALMENTE, ANALISTAS E INCLUSO opositores, taciturnos aceptan veladamente que el poder en turno, más que pretender acabar con la evidente corrupción política, el episodio sea una mera excusa para quitar a quienes han dejado de serle útiles aliados.

SE PRESTA MÁS ATENCIÓN A LA polémica en torno a cómo afectarán al expresidente o a su sucesora, las declaraciones del “Mayo” Zambada, una vez que ha transcurrido un año de su detención, que a entender las razones por las que se ha deteriorado la vida en nuestras comunidades.

TAN SOLO RECORDAR QUE LA MÁS reciente

CUATRO OBRAS DE MOVILIDAD DEL SIGLO XXI

EL ÚLTIMO GOBERNADOR POTOSINO que logró darle un fuerte impulso a la infraestructura y a la movilidad fue Carlos Jonguitud Barrios, décadas después Ricardo Gallardo Cardona no solo ha seguido sus pasos sino que lo ha superado con creces logrando la transformación de la zona metropolitana y las cuatro regiones de la entidad. EN APENAS CUATRO AÑOS —SE dice de manera reiterada y con fundamento— Gallardo ha hecho lo que no hicieron otros mandatarios en treinta años, el rezago se fue acumulando como reflejo de el desdén y la abulia que habitaban en Palacio de Gobierno, no había ni proyectos siquiera, imperaba una mentalidad aldeana y conformista y el presupuesto estatal se esfumaba en unos cuantos bolsillos.

LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO radicalmente, ahora podemos mencionar cuatro obras de alto impacto como ejemplo de que Gallardo Cardona

trabaja el doble o más que sus antecesores, en la ejecución de proyectos de infraestructura, el espíritu transformar vino a desplazar el ánimo derrotista.

EN ESTOS MOMENTOS SE REALIZAN obras de infraestructura sin precedente, como son el doble puente en el Bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, será el más alto de la entidad y tendrá una vista impresionante, pero sobre todo será una vialidad de tráfico rápido y seguro.

LA AMPLIACIÓN DEL BULEVAR DEL Río Santiago permitirá la conexión con comunidades soledenses y al final con el Aeropuerto Ponciano Arriaga, dando una movilidad muy necesaria a la zona metropolitana; la utilidad de esta obra del bulevar como la planeó en su origen el maestro Jonguitud, se renueva con esta extensión que construye el gobierno gallardista.

LA VÍA ALTERNA A LA ZONA Industrial, que abandonó el gobierno federal y fue rescatada

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, señala que, a nivel nacional, el 63.2% de los mexicanos mayores de 18 años que viven en ciudades se sienten inseguros, lo que representa un incremento del 1.3 por ciento de mayo a la fecha.

NO OBSTANTE, EN CIUDADES COMO Mexicali, Tijuana, La Paz, Los Cabos, Campeche capital, Xochimilco, Ixtapa-Zihuatanejo, Ecatepec, Puebla capital, Chetumal y Reynosa han tenido un incremento superior al 5 por ciento.

ASÍ, NUESTRA NACIÓN, ADORMECIDA e inmóvil frente a su propio sufrimiento. Caminamos inercialmente sin entender cómo hemos perdido nuestra humanidad y compasión por los demás.

EN UN ENTORNO EN EL QUE LA agenda nacional se llena cada vez más de temas complejos y de discusiones áridas; de tensiones en la relación bilateral porque el AIFA modificó las operaciones de carga a las aerolíneas, de preocupaciones fiscales por la falta de pago a proveedores de Pemex, de riesgos de falta de suministro por parte de CFE o de debates por el crecimiento cero publicado recientemente, es vital salirnos de la inercia en la que perdemos de vista lo que significa una vida humana.

EL ASESINATO DE IRMA HERNÁNDEZ Cruz en Veracruz, es un espejo puntual de lo que hoy somos como país. Es un episodio que debe sacudir nuestra conciencia y detonar toda nuestra indignación colectiva.

NUESTRO FUTURO COMO SOCIEDAD depende de que hagamos a un lado ese terrible sonambulismo que nos carcome.

SOLO ASÍ PODREMOS RETOMAR LAS riendas de nuestro destino. Solo así, podremos construir una #NuevaRepública en la que, sin distingos, podamos aspirar a vivir sin miedo y ser felices plenamente.

ARMANDO LIMÓN

por la administración de Gallardo Cardona, tiene el propósito de aligerar la carga de tráfico de la Carretera 57, se traducirá en ahorro de tiempo y dinero para miles de obreros y directivos de plantas fabriles.

EL PUENTE EN VILLA DE REYES A un paso de la planta de la BMW, fue una obra que prometió el gobierno anterior y no cumplió por irresponsable, como otras cosas que dejó al garete; el gobernador Gallardo sacó la casta y cumplió el compromiso no solo a la armadora alemana sino que demostró que los potosinos sí tienen palabra.

SI JONGUITUD FUE CRITICADO POR algunas minorías al verse afectadas en sus privilegios por los cambios y la transformación de la entidad, algo similar sucede ahora con Gallardo, persisten esas voces movidas por el rencor y la ambición que no soportan ver que el estado progrese, la economía se fortalezca y se mejore el bienestar de las familias potosinas trabajadoras.

Finanzas

breves

El peso se recupera tras dos semanas de pérdidas

AGENCIAS

La divisa mexicana se apreció un 1.03% respecto al dólar, cotizando alrededor de 18.55 pesos, debido al debilitamiento del dólar tras expectativas de nuevos acuerdos comerciales entre Estados Unidos y México. El optimismo por la inteligencia artificial impulsó los mercados globales, con ganancias en los principales índices bursátiles, como el Dow Jones (1.26%) y el Nasdaq (1.02%). En México, emisoras como Alsea y Becle destacaron con aumentos significativos. Sin embargo, el oro perdió un 0.4% y el petróleo WTI cayó un 3.24%.

Banca avanza con cautela en adopción de Inteligencia Artificial

AGENCIAS

En México, cerca del 60% de las instituciones financieras ya utilizan Inteligencia Artificial (IA) para automatizar procesos y prevenir fraudes. Sin embargo, la implementación es gradual y cuidadosa, principalmente por preocupaciones

Tecnología consume casi una quinta parte del gasto mensual de los mexicanos

EFE

Los hogares mexicanos destinan en promedio 7.714 pesos mensuales (unos 416 dólares) a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), representando el 19% de su gasto total. Este gasto incluye la adquisición de dispositivos como smartphones y computadoras, así como servicios de internet, plataformas de streaming y dispositivos conectados como relojes inteligentes. La tecnología se ha transformado en un pilar esencial de la vida diaria, cambiando significativamente el presupuesto familiar, según un análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU). Entre los principales gastos tecnológicos, el internet fijo es el más relevante, con un costo promedio de 544 pesos (27,2 dólares) al mes, seguido por

el uso de smartphones, representa un gasto promedio de 140 pesos (7 dólares) mensuales. En cuanto a dispositivos, el costo de un smartphone nuevo ha aumentado un 78% en los últimos diez años, pasando de 2.600 pesos a 4.627 pesos (231,3 dólares). El gasto en computadoras portátiles también ha subido un 64,1%, alcanzando los 8.603 pesos en 2022.

El gasto en dispositivos conectados, como relojes y bandas inteligentes, también

ha incrementado, con precios promedio de 4.384 pesos y 1.150 pesos, respectivamente. Además, la compra de televisores inteligentes ha crecido, con un aumento de 4.763 pesos en 2016 a 5.563 pesos en 2022. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), tres de cada cuatro televisores vendidos en México ya tienen conexión a internet. En total, el gasto tecnológico anual por hogar supera los 92.000 pesos (4.600 dólares).

LA FAMILIA

TRUMP

Maryanne Trump Barry Jueza Jubilada

Frederick Trump Agente inmobiliario de origen Alemán

Frederick Trump Jr (Fallecido a los 43 años por alcoholismo)

PADRES

HERMANOS

Mary MacLeod Inmigrante Escocesa

Trump Grau Banquera Jubilada

Donald Trump tiene tres matrimonios a sus espaldas, cinco hijos y diez nietos, una familia muy especial.

Hijos de su primer matrimonio con Ivana Zeinicková, Exmodelo checa

Tienen 5 hijos

Mirlos

Spencer Fredercik

Chibe Sophia

Robert Trump Desarrollador de bienes raíces y ejecutivo de negocios estadounidense.

Tienen 3 hijos

Arabella Rose

Joseph Frederick Theodoro James

Segundo matrimonio con Marla Maples, actriz estadounidense

Tiffany Ariana (1996)

Se graduó de la Universidad de Pensilvania, donde estudió su padre, y ha trabajado como modelo y cantante

Melania Trump Tercer y actual matrimonio exmodelo eslovena

Barron Trump ( 2006) 20 de marzo de 2006

Hijo de su ultimo y actual matrimonio

Tienen 2 hijos
Luke Carolina
Tristan
Ivanka Trump (1981) Casada con Jared Kushner
Donald Trump Jr. (1977) Casado Vanessa Haydon
Eric Trump (1984) Casado con Lara Yunaska
Elizabeth

DEPORTES

POGACAR IV

REY DE FRANCIA LISTO ADSL PARA LA LEAGUES CUP

PLANO INFORMATIVO

adej Pogacar (UAE Team Emirates) se coronó campeón del Tour de Francia 2025, sumando su cuarto título en la “Grande Boucle” al imponerse con autoridad durante las tres semanas de competencia. En la última etapa, disputada entre Mantes-la-Ville y París (132.3 km), el belga Wout Van Aert (Visma) sorprendió al atacar en Montmartre y quedarse con la victoria bajo la lluvia, su segunda en los Campos Elíseos. Pogacar cruzó cuarto, celebrando el título que lo iguala con Chris Froome y lo deja a solo una corona de los históricos Merckx, Indurain, Hinault y Anquetil. A sus 26 años, también suma ya cinco grandes vueltas tras su victoria en el Giro 2024. En el podio final lo acompañaron Jonas Vingegaard (Visma) y Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), repitiendo el mismo orden del Critérium del Dauphiné. Pogacar también se llevó el maillot de la montaña, mientras que Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó el verde por puntos, y Ben Healy fue el corredor más combativo.

Entre las revelaciones destacaron Lipowitz y el británico Oscar Onley. Por parte de los españoles, fue un Tour para el olvido: sin victorias ni protagonismo, Carlos Rodríguez y Enric Mas se retiraron. Cristian Rodríguez (Arkéa) fue el mejor clasificado, en el puesto 20.

La Vuelta a España arranca el 23 de agosto. Pogacar es duda; Vingegaard ya confirmó su presencia.

El próximo 30 de julio, Atlético de San Luis comienza su accionar en la Leagues Cup en su tercera edición. Los potosinos enfrentan a los Timbres, Real Salt Lake y Minnesota, obligados a ganar y golear, para terminar entre los 4 mejores de entre los equipos mexicanos, para acceder a la ronda final.

LEAGUES CUP FASE DE GRUPOS

JORNADA 1

JORNADA 2

JORNADA 3

Inglaterra, bicampeona de la Euro

Oscar Piastri refuerza liderato en F1

PLANO INFORMATIVO

Oscar Piastri ganó el GP de Bélgica en Spa y amplió su ventaja en el liderato de la F1. McLaren logró un nuevo doblete con Lando Norris segundo. La carrera se retrasó más de una hora por lluvia. Charles Leclerc completó el podio con Ferrari. Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) terminaron 17º y 18º sin sumar puntos. El argentino Franco Colapinto (Alpine) fue 19º en el icónico circuito de Las Árdenas. STAFF

PLANO INFORMATIVO

Inglaterra venció a España en penales (1-1 en tiempo regular) y ganó su segunda Euro femenina. Mariona Caldentey anotó para España y Russo empató. En los penales, la arquera Hannah Hampton fue la heroína, atajando dos disparos. España tuvo oportunidades para evitar la tanda, pero no concretó. Las inglesas resistieron el dominio español en Basilea y frustraron el intento de España de conquistar su tercera

Rodgers responde a Bradshaw

PLANO INFORMATIVO

Aaron Rodgers respondió a las críticas de Terry Bradshaw, quien llamó “broma” su llegada a los Steelers. Rodgers dijo que admira a Bradshaw, pero que no lo conoce personalmente. Le gustaría tener una relación con él y cree que podrían ser amigos. También reaccionó a un comentario pasado del defensivo DeShon Elliott, quien lo llamó “anciano”: hablaron, aclararon el tema y ahora se respetan mutuamente.

Tabla General

PORCENTAJE

Osmar Olvera, plata en Singapur

El mexicano Osmar Olvera fue subcampeón en trampolín de 1 metro en los Mundiales de Singapur. Sumó 429.60 puntos, 14.10 menos que el chino Jiuyuan Zheng, oro con 443.70. El bronce fue para Siyu Yan con 405.50. Olvera también ganó plata en la prueba de equipos mixtos, sumando dos medallas en el certamen. No pudo revalidar su

de

Nacionales

Capacita México a militares de Haití

EFE

México ha capacitado a 912 efectivos haitianos en seguridad ciudadana desde 2018, como parte de su cooperación bilateral con Haití. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que se impartirá un nuevo programa de formación a 150 soldados haitianos más.

Además, México donó equipo de protección personal y ha fortalecido las capacidades de Haití ante la crisis de seguridad. Las relaciones entre ambos países se han reforzado a lo largo de 194 años, con acciones conjuntas en diversas áreas.

Iglesia llama a restaurar confianza en México

EFE

La Arquidiócesis Primada de México pidió restaurar la confianza social frente a la creciente inseguridad que afecta a seis de cada diez mexicanos, especialmente a las mujeres. En su editorial, alertó sobre el impacto del miedo, que limita actividades cotidianas y fractura relaciones familiares y sociales.

La Iglesia destacó su iniciativa “buzones de paz” para apoyar a víctimas de violencia, migrantes y promover el desarme. Hizo un llamado a la colaboración colectiva para fortalecer a la familia y construir una cultura de paz.

Reprocha Sheinbaum ‘paseos de lujo’ de la 4T

AGENCIA REFORMA

La controversia sobre los viajes de lujo de altos funcionarios de Morena ha generado un fuerte debate sobre los principios de austeridad del partido. El último caso, Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue fotografiado en el exclusivo Hotel Okura de Tokio, Japón, junto con el diputado Daniel Asaf, sumándose a los viajes de Ricardo Monreal en Madrid y Enrique Vázquez en Ibiza, destinos de lujo que han causado malestar dentro del partido.

El 20 de julio, López Beltrán se ausentó del Consejo Nacional de Morena sin dar explicaciones claras, lo que fue defendido por algunos miembros del partido, como el senador Carlos Lomelí y el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quienes argumentaron que el secretario tenía derecho a tomarse un descanso. Sin embargo, la presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum, subrayó que el poder debe ejercerse con humildad y que los funcionarios deben evitar la ostentación. Además, recordó que el pueblo evalúa constantemente la conducta de

los servidores públicos.

Sheinbaum aclaró que no hay delito si los viajes son financiados con recursos propios, pero insistió en que los funcionarios deben representar el movimiento con austeridad.

La dirigencia de Morena, a través de Luisa María Alcalde, señaló que cualquier militante que considere que se violaron los principios de austeridad puede presentar una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. No obstante, Alcalde aclaró que no hay investigaciones en curso.

Estafan a Salinas Pliego por 400 mdd

AGENCIA REFORMA

Ricardo Salinas Pliego fue estafado por un hombre que dijo tener vínculos con la familia Astor. En 2021, el empresario buscaba un préstamo de 400 millones de dólares para invertir en bitcoin, ofreciendo acciones como garantía. A través de un asesor, conectó con el Fondo de Capital

Astor, representado por Gregory Mitchell, quien se presentó como descendiente de los Astor. Tres años después, Salinas Pliego descubrió que Mitchell era en realidad Vak Sklarov, un estafador con antecedentes criminales, y que las acciones fueron liquidadas. El empresario ahora busca recuperar el dinero en tribunales internacionales.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Advierten regresión si eliminan a pluris

AGENCIA REFORMA

La propuesta de Claudia Sheinbaum de eliminar a los legisladores plurinominales ha sido criticada por opositores, quienes la consideran un retroceso

sinaloa

democrático. Jesús Ortega, quien fue diputado por representación proporcional en 1979, calificó la medida como un atentado contra la democracia, recordando que la reforma política de 1977 permitió la inclusión de fuerzas de izquierda

históricamente excluidas. Graco Ramírez y otros políticos señalaron que Morena traiciona sus orígenes al querer eliminar la representación proporcional, una conquista clave para la pluralidad legislativa.

Se disparan en 243 % homicidios

AGENCIA REFORMA

En el último año, los homicidios en Sinaloa aumentaron un 243 por ciento debido a la guerra entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, tras el secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán

Cambia crimen ‘modus operandi’ en reclutamiento

AGENCIA REFORMA

El crimen organizado ha adaptado su modus operandi para reclutar nuevos integrantes tras el redescubrimiento del Rancho Izaguirre y los operativos en la Nueva Central Camionera. Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores, reveló que los reclutadores ya

no usan las centrales de autobuses, sino lugares concurridos para citar a las víctimas, quienes son llevadas a sitios remotos para ser entrenadas por los cárteles.

Las autoridades han intensificado los operativos tras confirmar que el reclutamiento se realiza a través de ofertas laborales en redes sociales.

Registra CDMX alza en casos de viruela símica

AGENCIA REFORMA

Los casos de viruela símica en la CDMX han aumentado este año, convirtiéndose en la entidad con más reportes. Hasta la semana epidemiológica 28, la ciudad registró 249 casos, superando a Jalisco (61) y al Estado de México (16).

La mayoría de los infectados son hombres, y muchos llegan tarde a los hospitales por temor a ser señalados. En 2023 hubo 98 casos y en 2024 solo 56. Especialistas alertan sobre la importancia de acudir a atención médica al primer síntoma, como fiebre o lesiones en la piel.

López, hijo de “El Chapo”.

De agosto de 2024 a julio de 2025, el estado registró 1,731 asesinatos, frente a los 504 del periodo anterior. Por su parte, la Secretaría de la Defensa envió a 90 elementos de Fuerzas Especiales a Sinaloa para reforzar la seguridad en esa entidad.

Despega primer vuelo comercial desde Moscú a Pionyang

EFE

Despegó el primer vuelo directo entre Moscú y Pionyang operado por Nordwind Airlines, tras recibir autorización de Rosaviatsia. El vuelo, en un Boeing 777-200ER con capacidad para 440 pasajeros, tiene una duración estimada de más de ocho horas. Los boletos, que salieron a la venta el 18 de julio, se agotaron rápidamente.

Los vuelos se realizarán una vez al mes. Además, el tráfico aéreo entre ambos países se reanudó en agosto de 2023, después de la interrupción por la pandemia. También se inauguró un complejo turístico en la costa de Corea del Norte.

Desaprobación a Boluarte se eleva al 97 % en Perú

EFE

Internacionales EU bajo un ‘domo de calor’

La desaprobación de la gestión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se disparó al 97 por ciento en julio, impulsada por el rechazo a su aumento salarial a más de 10,000 dólares mensuales. Según la encuesta de CPI, su aprobación cayó a 2,1 por ciento, los niveles más bajos en su mandato.

Además, un 70 por ciento de los encuestados exigió su renuncia inmediata. Además, la encuesta también reveló que el 50,7 por ciento de peruanos cree que la mandataria de Perú irá a la cárcel después de que concluya su Gobierno.

El fenómeno podría durar hasta el 30 de julio, cuando se espera una leve disminución de las temperaturas

AGENCIAS

Más de 130 millones de personas en Estados Unidos se encuentran bajo alertas de calor extremo debido a un “domo de calor” que amenaza con romper récords de temperatura, poniendo en riesgo la salud de los habitantes de las regiones sureste y medio oeste. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) alertó que las temperaturas podrían llegar a los 46°C, con pocas

probabilidades de alivio, incluso durante la noche.

Las áreas más afectadas incluyen desde Florida hasta Minnesota, con valores de calor peligrosos en ciudades como Raleigh, Charlotte, Atlanta y Greenville-Spartanburg. En algunas zonas, se esperan temperaturas mínimas superiores a los 21°C, lo que impide la recuperación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.

El fenómeno del “domo de calor”, una masa de aire caliente atrapada por alta presión, se desplaza principalmente hacia el sureste de EU. Los pronósticos también indican que el calor extremo continuará afectando al Medio Oeste, con alertas en Nebraska, Iowa y Minnesota.

El Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) ha advertido que la exposición prolongada puede causar golpes de calor o agotamiento por calor.

EU y UE evitan guerra comercial: acepta arancel de 15 %

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 por ciento sobre productos europeos, evitando así una guerra comercial. El pacto, anunciado por Donald Trump y Ursula von der Leyen, incluye compromisos de la UE para comprar energía y equipamiento militar estadounidense. Von der Leyen confirmó que el pacto bilateral incluye un arancel estadounidense fijo y máximo del 15 por ciento para “la gran mayoría de las exportaciones europeas”, en lugar del 30 por ciento que amenazaba con aplicar Washington a partir del 1 de agosto si no había consenso.

EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Israel anuncia ‘pausas humanitarias’ en Gaza tras reproche global

EFE

El ejército israelí comenzó pausas limitadas en los combates en tres áreas de Gaza para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Las pausas, de 10 horas diarias, se realizarán hasta nuevo aviso. A pesar de la tregua, los ataques israelíes continuaron, dejando al menos 41 muertos.

La ONU y grupos humanitarios advierten que las ayudas no son suficientes para evitar la hambruna. Israel enfrenta críticas por su manejo de la crisis humanitaria, especialmente por los bloqueos que afectan el acceso a alimentos y suministros médicos.

Ciberfraude, posible origen del choque entre Tailandia y Camboya

El enfrentamiento entre Tailandia y Camboya, que ha escalado tras cuatro días consecutivos, podría estar relacionado con los esfuerzos de Tailandia para desmantelar

centros de ciberfraude transnacionales, especialmente en Camboya.

Estos centros, que originalmente eran casinos, se convirtieron en complejos de estafa digital durante la pandemia, utilizando

tecnología avanzada. Camboya obtiene entre 12,500 y 19,000 millones de dólares anuales de estas actividades, lo que representa el 60 por ciento de su PIB. Las tensiones aumentaron tras un conflicto territorial en mayo.

Lucha Grecia contra una decena de incendios

AGENCIAS

Cientos de bomberos y voluntarios luchan contra una decena de incendios forestales en todo el territorio griego, que han obligado a evacuar a 7.000 personas. El fuego, que comenzó cerca de Atenas,

aunque está en remisión, los bomberos siguen combatiendo pequeños focos.

También se evacuaron pueblos en la isla de Cítera, donde 350 personas fueron desplazadas. La ola de calor extremo disparó los termómetros hasta los 45,6 grados en

Israel amenaza con atacar al ayatolá de Irán

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió al ayatolá de Irán, Ali Jameneí, que Israel lo atacará “personalmente” si continúa amenazan-

do al país. Durante una visita a la base aérea de Ramón, Katz señaló que el “largo brazo” de Israel alcanzará Teherán con más fuerza si las amenazas persisten. Este comentario surge tras una guerra de 12 días en junio entre Israel e Irán, que dejó más de mil muertos en Irán y 29 en Israel. Las autoridades israelíes han descartado cambiar el régimen iraní, aunque este podría ser un resultado de la guerra.

Espectáculos

breves

Lanzan corrido sobre la infidelidad de Chespirito y Florinda Meza

AGENCIAS

Un tiktoker llamado Héctor del Norte lanzó un corrido inspirado en la infidelidad de Chespirito y Florinda Meza, a raíz de la polémica resurgida por la serie "Chespirito: sin querer queriendo" en HBO. La canción, que hace referencia a la relación de los actores, ha generado revuelo en redes, pero Florinda Meza aún no ha comentado al respecto.

Gaytán y Capetillo rompen el silencio sobre su matrimonio

AGENCIAS

Biby Gaytán y Eduardo Capetillo desmintieron los rumores sobre su separación tras 33 años de matrimonio, aclarando que enfrentan situaciones comunes en cualquier pareja, pero que siempre las superan. Biby expresó su frustración por los rumores y sugirió posibles demandas contra quienes los difundieron. La pareja también habló sobre la idea de un reality familiar, siempre con un enfoque de amistad y armonía. A pesar de versiones sobre una crisis, las publicaciones en redes y un reciente viaje a la Riviera Maya mostraron unidad familiar.

Productor de "Aventurera" acusa a Juan Osorio de deberle 10 millones de pesos

AGENCIAS

El productor Rafael Portillo ha acusado a su colega Juan Osorio de deberle millones de pesos por su participación en la obra musical ““Aventurera”“. En una emotiva revelación durante el programa “EN VIVO” de Javier Ceriani, Portillo afirmó haber invertido medio millón de dólares en la producción, pero solo recuperó 8 mil pesos, lo que le causó una profunda frustración y sentimiento de traición. Portillo, quien consideraba a Osorio más que un colega, al ser compadre y padrino de su hija, expresó que lo más doloroso no fue la pérdida económica, sino la ruptura de su relación de confianza, subrayando que Osorio lo bloqueó en redes sociales después de la deuda.

TORTUGAS NINJA 41 AÑOS DE

AGENCIA

Este 2025, las Tortugas Ninja celebran 41 años desde su debut en los cómics de 1984, creadas por Kevin Eastman y Peter Laird. Lo que comenzó como una parodia de los cómics de superhéroes se transformó rápidamente en un fenómeno cultural global que abarca

televisión, cine, videojuegos y merchandising. Las cuatro tortugas, Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, luchaban contra el crimen en Nueva York bajo la tutela de su maestro, Splinter. A lo largo del tiempo, la saga se adaptó a diferentes generaciones, desde su tono sombrío en los cómics hasta la serie de los 80,

Confirman la fecha de estreno del documental de Florinda Meza

AGENCIAS

El documental sobre Florinda Meza, dirigido por Javi Domz, se estrenará en YouTube en dos semanas y contará con material exclusivo, incluyendo fotos inéditas de su vida junto a Roberto Gómez Bolaños y sus padres. Domz destacó que el proyecto ofrecerá una perspectiva honesta de la actriz, aclarando las inconsistencias en otras producciones, como la serie de Chespirito. El documental, que llega también a Amazon Prime, abordará su relación con Chespirito, su matrimonio y su vida tras su fallecimiento, tocando momentos muy emotivos.

que catapultó a las Tortugas Ninja a la fama mundial.

A lo largo de los años, las Tortugas han tenido diversas iteraciones, desde las clásicas películas de los 90 hasta la moderna Rise of the Teenage Mutant Ninja Turtles. Además, han lanzado videojuegos, figuras de acción y productos licenciados que siguen

siendo populares entre nuevos y antiguos seguidores. La franquicia ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un pilar de la cultura pop y manteniendo su relevancia a través de los años. Las Tortugas Ninja también han sido un símbolo de inclusión y diversidad, con personajes

El chavo del 8 llega a Netflix

AGENCIAS

Netflix anunció que "El Chavo del 8" llegará a su catálogo el 11 de agosto, aprovechando la popularidad de la reciente bioserie de Chespirito. Aunque no se confirmó si se incluirán todas las 7 temporadas, la noticia fue bien recibida por los fans. La serie, que cuenta con más de 290 episodios, ha sido un ícono de la televisión mexicana desde su emisión original entre 1971 y 1980. Actualmente, "El Chavo del 8" está disponible en Mercado Play, ViX y Amazon Prime Video, además de Netflix a partir de agosto.

A 15 años del nacimiento de One Direction SÍGUENOS EN TIK TOK

AGENCIAS

como April O'Neil y un enfoque en la aceptación y lucha contra la adversidad. Este aniversario es un momento perfecto para celebrar su legado no solo como personajes de entretenimiento, sino como íconos culturales que siguen siendo relevantes y queridos por millones.

Hace 15 años, One Direction nació en “The X Factor” cuando cinco solistas, Harry Styles, Zayn Malik, Liam Payne, Niall Horan y Louis Tomlinson, fueron unidos por los jueces. Su primer sencillo "What Makes You Beautiful" y su álbum “Up All Night” alcanzaron el éxito global. En 2013, con “Midnight Memories”, evolucionaron su sonido y ampliaron su base de fans, los Directioners, quienes impulsaron su popularidad a través de redes sociales. Las giras y su documental “This Is Us” consolidaron a One Direction como una de las bandas más influyentes de su generación.

La Casa de los Famosos: Desafíos y Cambios en la Tercera Temporada

AGENCIA

Suman Grupo Frontera y Grupo Firme mil millones en YouTube

AGENCIA REFORMA

Grupo Frontera y Grupo Firme han superado los mil millones de vistas en YouTube con su éxito “El Amor de Su Vida”, uniéndose al exclusivo club de artistas como Luis Fonsi, Christian Nodal y Karol G. Este logro resalta la creciente popularidad del género regional mexicano a nivel global. La canción, lanzada en agosto de 2023, celebra la colaboración entre ambas bandas y el trabajo digital de Believe. Grupo Frontera ha alcanzado otros hitos, como su participación en programas de televisión y éxitos en listas de popularidad como Hot Latin Songs y Spotify Global Top 200.

La noche del domingo inició la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, con la participación de figuras como Ninel Conde, Alexis Ayala y Luis Rodríguez "El Guana". La productora Rosa María Noguerón pidió no juzgar a los participantes, pues el encierro modifica personalidades. Destacó que el programa ha evolucionado, eliminando comportamientos y comentarios misóginos, a la vez que enfatizó la importancia del respeto y la no violencia. Además, reveló que Nadia Ferreira, esposa de Marc Anthony, fue invitada al show hace tres años, pero rechazó el proyecto por no poder llevar celular.

Seguridad

Acribillan a 3 mujeres, otra quedó lesionada

PLANO INFORMATIVO

Tres mujeres fueron acribilladas en un violento ataque armado dentro de una vivienda en la comunidad de Peñasco, de este municipio, y una menor resultó lesionada, sin que hasta el momento se haya podido establecer la identidad de los pistoleros. Extraoficialmente se supo que el ataque ocurrió alrededor de las cuatro de la mañana de este domingo en la intersección de las calles Mario Leal Campos y Guadalupe Victoria, donde una cantidad no especificada de sujetos armados, abrieron fuego contra las ocupantes de un do-

micilio, en donde quedaron tendidas las tres mujeres.

También extraoficialmente se supo que las edades de las víctimas mortales oscilan entre los 20 y los 40 años, sin embargo, las identidades no han sido reveladas oficialmente por las autoridades, aunque sí confirmaron que la menor de edad fue trasladada a un hospital para recibir atención médica urgente debido a la gravedad de sus lesiones.

Versiones de vecinos del lugar del multihomicidio señalaron que aunque la zona es conocida por ser usada por grupos delictivos para dejar cadáveres

de sus enemigos, este tipo de ataques es inusual ya que las disputas entre grupos de vecinos no son tan grandes como para resolver con masacres.

Por su parte, la Fiscalía general del Estado emitió un comunicado en el que especifica que se abrió una carpeta de investigación por el “fallecimiento de varias personas en la capital potosina”.

En el escueto comunicado difundido a través de la red social WhatsApp, la Fiscalía informó que los cuerpos se trasladaron a la Vicefiscalía Científica donde se les practicará la necropsia de ley.

Camioneta fue consumida por el fuego

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP,.,- El fuego consumió una camioneta; vecinos denuncian tardía respuesta de emergencias. La noche del sábado se registró un incendio vehicular sobre la calle Cóndor, en la colonia Hogares Populares Pavón, de este municipio, donde una camioneta fue consumida por las llamas ante la mirada impotente de vecinos que, pese a sus esfuerzos por apagar el fuego, no pudieron evitar la pérdida total de la unidad.

Testigos relataron que la conflagración inició de forma repentina, aparentemente por un posible cortocircuito, y en cuestión de minutos el vehículo quedó envuelto en fuego. De inmediato, habitantes del sector comenzaron a pedir ayuda a través del sistema 911 y también alertaron directamente a los cuerpos de emergencia.

Sin embargo, lo que comenzó como una emergencia

pudo convertirse en tragedia, ya que, según denunciaron varios vecinos, los servicios de emergencia tardaron demasiado tiempo en arribar al lugar. “Marcamos varias veces al 911 y no nos contestaban. Tardaron muchísimo en llegar los bomberos y Protección Civil”, aseguró una vecina visiblemente molesta.

Denunciaron robo de camioneta en Villa Magna

STAFF PLANO INFORMATIVO

Reportaron el robo de una camioneta Ford Explorer en Villa Magna; la parte afectada pide apoyo ciudadano para localizarla. La noche del miércoles 24 de julio, una camioneta Ford Explorer color perla, modelo 1995, fue robada en la colonia Villa Magna, al poniente de la capital potosina.

De acuerdo con los reportes, el hurto ocurrió aproximadamente a las 21:50 horas, cuando tres sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo y se lo llevaron sin dejar rastro.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía para ayudar en la localización de la unidad, la cual cuenta con las siguientes señas particulares: Chasis y muelles pintados de color negro, manija de la puerta del conductor de color guinda, muelles modificados y elevados, placas de circulación VCM-727-C.

Cualquier información que permita dar con su paradero puede ser de gran utilidad para su recuperación. Se recomienda a la población reportar al 911 o acudir a la Fiscalía del Estado si se cuenta con datos relevantes para su pronta localización.

Dos heridos en choque de camioneta con una moto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una pareja que viajaba en una moto resultó gravemente herida tras brutal choque. Los hechos sucedieron en la colonia Plan Ponciano Arriaga

Un hombre y una mujer que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron con heridas de gravedad luego de ser embestidos por una camioneta en la colonia Plan Ponciano Arriaga, al norte de esta capital potosina

El accidente ocurrió la tarde de este viernes en el cruce de las calles Lerdo de Tejada y Ministerio de Justicia, cuando la pareja circulaba en su unidad y fue impactada por una camioneta tipo Jeep, color rojo.

Testigos dieron aviso inmediato a los cuerpos de emergencia, quienes acudieron rápidamente al sitio para brindar los primeros auxilios a los lesionados, los cuales fueron trasladados de urgencia a un hospital.

Agentes de la Policía Vial y peritos de la Fiscalía acudieron también al lugar para realizar las diligencias correspondientes, deslindar responsabilidades y tomar conocimiento del hecho. El estado de salud de las víctimas es reservado hasta el momento.

Tras larga agonía falleció motociclista herida en percance

STAFF PLANO INFORMATIVO

Axtla de Terrazas, SLP,.,- Después de casi tres semanas de luchar por su vida, Sarahi Hernández Salguero, una joven originaria del municipio de Xilitla, falleció la noche del sábado 26 de julio, luego de haber sufrido un grave accidente de tránsito en la carretera federal 85 México-Laredo, a la altura de la comunidad de Chimalaco, en el municipio de Axtla de Terrazas. El trágico percance ocurrió la mañana del domingo 6 de julio, en el tramo comprendido entre el crucero de Y Griega Vieja y la delegación de Huichihuayán, cuando Sarahi, quien conducía una motocicleta Italika de color negro, presuntamente realizó un cambio de carril y fue impactada por un autobús de la línea Transportes Vencedor, con número económico 884.

EN LA VOZ DE...

ESCANEA PARA VER LA MULTIMEDIA

Programa de vivienda federal es ambicioso

San Luis Potosí El programa contempla viviendas de 60 metros cuadrados habitables, pensadas especialmente para personas que ganan hasta dos salarios mínimos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

MILES PODRÁN ACCEDER A ESTE PROGRAMA

Para el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Francisco Torres Ocejo, el programa de vivienda digna que está impulsando el gobierno federal ayudará verdaderamente a mitigar el rezago de vivienda económica que afecta no solo a San Luis Potosí, sino al país entero.

Explicó que “El programa contempla viviendas de 60 metros cuadrados habitables, pensadas especialmente para personas que ganan hasta dos salarios mínimos, por lo que tendrá un altísimo impacto social”.

Agregó que “Miles de mexicanas y mexicanos con bajos ingresos podrán acceder a una vivienda digna y bien ubicada, con servicios básicos, infraestructura y equipamiento”.

EL RETO, COMBATIR UN REZAGO CRÍTICO

Torres Ocejo consideró que “El acceso a una vivienda digna continúa siendo uno de los grandes desafíos urbanos en México”.

Explicó que “De acuerdo con ONU-Hábitat, en 2010 casi 980 millones de hogares urbanos carecían de una vivienda adecuada, y se estima que 600 millones más enfrentarán la misma situación entre 2010 y 2030. En este contexto, actores públicos y privados en el país intentan articular esfuerzos para cerrar esta brecha crítica”.

Advirtió que “Uno de los retos principales radica en los procesos burocráticos y de desarrollo de derechos de propiedad, la carga impositiva, así como la disminución del interés tanto público como privado para desarrollar vivienda social. Además de eso, la falta de reservas territoriales viables y el encarecimiento del suelo urbano, complican aún más la construcción de nuevas unidades habitacionales”.

UNA OPORTUNIDAD AMBICIOSA

Francisco Torres señaló que el sector privado se sumó ya al programa federal “Vivienda del Bienestar”, con el que se busca desarrollar entre 4 mil y 5 mil viviendas adicionales cada año en todos los municipios del estado.

Advirtió que “El rezago que hay en la capital potosina es enorme. Necesitamos programas como el de Vivienda del Bienestar para abatirlo; por eso estamos colaborando con Infonavit; en Canadevi los desarrolladores locales hemos decidido sumarnos al movimiento federal de tal suerte que podamos construir estas viviendas sin que ello implique competencia desleal con el sector privado tradicional”.

Señaló que construir estas viviendas no es sencillo, y “El Infonavit ya entendió que no puede levantar 100 mil casas al año por sí solo. Por eso se ha apoyado en cámaras como la nuestra y en la CMIC para ejecutar estos proyectos”.

UBICACIÓN, SERVICIOS Y COSTOS

El empresario potosino explicó que “Las viviendas con templadas dentro del programa tendrán un valor tope de 600 mil pesos que no buscan competir con viviendas de mayor valor ya construidas, sino atender a un segmento específico del mercado”.

Explicó que “Estas viviendas no pueden estar en el centro de la ciudad, deben estar en las periferias, pero con acceso a servicios, escuelas y hospitales. Por ello se trabaja para garantizar esto”.

Agregó que “Hay mercado para ambas propuestas, siempre y cuando se hagan bien las cosas”.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Para Torres Ocejo, “Uno de los grandes obstáculos para la expansión de la vivienda es la falta de reservas territoriales habilitadas, y que los municipios deben actualizar sus planes de ordenamiento y dotar de in fraestructura básica a los terrenos disponibles”.

Consideró que “Si no se otorgan usos de suelo adecuados ni se dota de servicios, la tierra no sirve de nada y termina por encarecerse”.

Dijo también que se trata de “Un programa his tórico, muy ambicioso. Ya perdimos medio año, pero nos quedan cinco años y medio para alcanzarlo. Todas las empresas afiliadas a Canadevi están participando o desarrollando reservas para unirse. México nos está apoyando para que esto arranque lo antes posible”.

así lo dijo:

Tendrán un valor tope de $600 mil y tampoco buscan competir con viviendas de mayor valor ya construidas, sino que atenderán a un segmento específico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.